19 años de la revista Edición Nº 224 - noviembre 2015

www.cilsa.org O.N.G. por la Inclusión

Marcos "Bicho" Gómez “Un día sin una sonrisa es un día perdido”

• ESPECIAL DOSSIER | Alianzas • Sitios | Saltos del Moconá • Sociedad | Para viajar sin barreras Institucional

Ayuda Ya! Se trata de una aplicación gratuita usada en dispositivos móviles para situaciones por personas con discapacidad ante circunstancias de peligro. Entrevista con el Ingeniero Nahuel González, director de MANA de emergencia Desarrollos, firma que la desarrolló.

n 2006 un grupo de compañeros con discapacidad es configurar cómo ¿Cuáles han sido las repercusiones en de la Universidad Tecnológica Na- quiere comunicarse frente a diferentes los propios usuarios? Ecional en Buenos Aires trabajaba escenarios. Las alternativas son realizar Tuvimos la posibilidad de realizar en un proyecto de investigación y tenía llamadas, enviar SMS y remitir email diferentes pruebas de campo, primero ganas de desarrollar un equipo que pudie- con un texto personalizado. A continua- con la gente que asiste a la fundación, se ayudar a las personas con discapacidad. ción, frente a los diversos eventos como para luego comenzar a evaluarla con otras “A partir del desarrollo del primer prototipo, emergencia médica, robo/hurto, incendio personas. A partir del feedback brindado un mousecap (mouse controlado con movimientos Ayuda Ya! es una aplicación y de las sugerencias de los profesionales, de la cabeza), y ante el hecho de comenzar a gratuita para celulares y tablets la aplicación se fue ajustando para poder vincularnos con diferentes instituciones, creamos que permite comunicarse a ser simple, agradable y fácil de utilizar. MANA Desarrollos”, sostiene el Ingenie- personas con dificultades en la Por ejemplo, una persona ciega que utili- ro Nahuel González, y agrega: “desde el zaba el celular con opciones de accesibi- trabajo en conjunto con la Fundación Argentina expresión oral, auditiva o visual en situaciones de emergencia. lidad (talkback) nos sugirió mejoras que de Afasia surgió en 2014 la necesidad de contar posibilitaron que se ampliara la población con un software que facilitase la comunicación en o desorientación se podrá configurar a beneficiaria. ciertas situaciones”. quiénes se desea contactar. Ya finalizada Ayuda Ya! es una aplicación gratui- la configuración, el usuario sólo debe ¿Qué tipo de requerimientos se necesi- ta para celulares y tablets que permite abrir el programa y seleccionar una de las tan para que la aplicación funcione co- comunicarse ante situaciones de emer- opciones. El proceso de configuración rrectamente? Por ejemplo, la ubicación gencia. En principio, fue pensada para en general se efectúa una sola vez pero (GPS) debería estar activada… todas aquellas personas que no pueden también es posible modificar los datos de De acuerdo a los servicios disponibles, comunicarse en forma oral o tienen contacto y las acciones a ejecutar. Ayuda Ya! posee diferentes funcionalida- dificultades al hacerlo, en particular, todas des. En el caso de no contar con Internet aquellas que concurren a la Fundación ¿Existen proyectos ya creados de este asegura la comunicación y envío de SMS; Argentina de Afasia. “Luego se fue evaluando tipo o esta aplicación es innovadora? si se posee acceso, podrá enviar emails en diferentes casos y gracias a la realimentación y si el usuario cuenta con el módulo que nos brindaron los usuarios se han incluido Hay botones de pánico que son dispo- sitivos autónomos (no son celulares) que de GPS habilitado podrá transmitir su mejoras para personas ciegas y con baja visión”, ubicación. añadió González. permiten indicar un evento en particular pero para ello se requiere del pago de un Esta aplicación es de mucho potencial, está siendo utilizada dentro de Argentina ¿Funciona en todos los sistemas ope- servicio. En otros casos, existen aplica- ciones para celulares que requieren de y puede fácilmente escalarse para llegar a rativos o está pensada para alguno en cubrir otras necesidades y otros sitios. Por particular? demasiados pasos hasta que se puede transmitir una necesidad o en el caso de ejemplo, en lugar de llamar a los bombe- Ayuda Ya! funciona en teléfonos y desorientación envían coordenadas (lati- ros, poder crear un botón personalizado tablets con sistema operativo Android tud y longitud), lo cual resulta poco claro que implique una imagen, y el ajuste de 4.0 ó superior. Se evaluó su uso en esta en una situación de emergencia. Con este los datos de contacto.“Al día de hoy, el plataforma ya que la mayor parte de desarrollo se buscó que su uso sea simple, balance es positivo y nos encontramos a la espera los dispositivos móviles en nuestro país de pocos pasos y que pueda comunicarse de poder realizar mejoras en el corto plazo”, cuentan con este sistema operativo. con los bomberos, la policía, las emer- finalizó el director de MANA.• Lo primero que debe realizar la familia gencias médicas y, además, indicar si una o el equipo que trabaja con la persona persona está desorientada. editorial

en sus estrofas, se incorporaron a la Tradición memoria de los argentinos a lo largo de Nacido el 10 de noviembre de 1834, las generaciones, al punto tal en que José Hernández fue un activo luchador el conocimiento y la popularidad de su por la causa federal en los orígenes de la personaje superaron ampliamente –y organización nacional, que defendió sus hasta reemplazaron- los de su autor. ideas en el campo de batalla y las plasmó La elección de la fecha de su también a través del periodismo y la nacimiento para celebrar el Día de la literatura. Combatido, perseguido y hasta Tradición, marca el triunfo de su obra censurado por la apasionada defensa de sobre los prejuicios que contraponen –o sus convicciones, alcanzó su lugar en lo hicieron en su momento- lo popular la historia nacional con la escritura del a lo culto. Y, por si necesitara un último máximo poema de nuestras letras. espaldarazo para confirmar que la El Martín Fierro –como se conoce sencillez y la humildad son el camino al conjunto de sus obras “El gaucho más directo al corazón de las personas, Martín Fierro” y “La vuelta de Martín recientemente el Papa Francisco hizo Fierro”- se grabó a fuego en la cultura suyos algunos de sus versos, nada menos popular para pasar a formar parte no que para apelar al sentido común de los ya de nuestro acervo cultural, sino de la representantes de todo el mundo, durante construcción misma de nuestra identidad. su discurso ante la Asamblea General de Sus reflexiones y sentencias y la sencillez la Organización de las Naciones Unidas. en la expresión de la sabiduría contenida

Sumario

Edi­ción Nº 224 Noviembre 2015 Dossier Trabajo Interinstitucional CIL­SA y la Gen­te es una pu­bli­ca­ción men­sual que se dis­tri­bu­ye en for­ma 04. Nuestras alianzas gra­tui­ta en­tre los so­cios pro­tec­to­res del Club de Ami­gos de CIL­SA y el pú­bli­co en ge­ne­ral. Dir. de Re­dac­ción: Mar­tín E. Vá­cu­la Otras secciones Redactores: Estefanía Capovilla, María Itatí Castaldi, Mariela Gallardo, Martín Páez. Colaboradores: . Institucional Institucional/Becas y Oportunidades Gerardo I. Arroyo, En­ri­que Cruz (h), Pa­ 02 20. tri­cia Giglio,­ Juan Ignacio Penlowskyj, Ayuda Ya! para situaciones Encuentro de becarios en la ciudad Pa­tri­cia Ro­de­lli. Edi­ción: Full­Mar­ke­ting S.A. de emergencia de Córdoba Ame­nábar 2813 (S3000D­HE) San­ta Fe 03. Editorial 22. Sociedad Im­pre­sión: BALBI S.A Tradición Para viajar sin barreras CIL­SA y la Gen­te es una pu­bli­ca­ ción men­sual pro­pie­dad del Centro 10. Personaje 24. Institucional/Recreación y Deportes de Integración Libre y Solidario de Marcos `Bicho´ Gómez: “Un día sin CILSA en las finales de la Liga de Argentina (CIL­SA). Edi­tor Res­pon­sa­ble: Mar­tín E. Vá­cu­la una sonrisa es un día perdido” Fútbol Re­gis­tro de la pro­pie­dad in­te­lec­tual: De todo un poco I.S.S.N.: 185.606 12. Institucional/Entrega de Elementos 26. Los edi­to­res no se ha­cen res­pon­sa­bles 27. Voluntariado por los da­tos, con­cep­tos y opi­nio­nes Encuentros que cambian vidas ver­ti­dos por los co­lum­nis­tas, en­tre­vis­ 14. Sitios Transener junto a beneficiarios de ta­dos y co­la­bo­ra­do­res ni por el con­te­ ni­do de los men­sa­jes pu­bli­ci­ta­rios. Los Saltos del Moconá: travesía en el río elementos ortopédicos ma­te­ria­les re­pro­du­ci­dos en es­ta re­vis­ta 28. Institucional/Un niño, un futuro son pa­ra uso de los so­cios pro­tec­to­res “que todo lo traga” del Club de Ami­gos Cil­sa, alum­nos 16. Institucional/Concientización Articulación entre programas sociales de es­ta­ble­ci­mien­tos es­co­la­res y pú­bli­ co en ge­ne­ral. Que­da ri­gu­ro­sa­men­te Iniciativas para incluir 30. Opinión/Reflexiones pro­hi­bi­da la re­pro­duc­ción par­cial o to­tal Notificación del con­te­ni­do de la mis­ma por cual­quier 18. Deportes me­dio o pro­ce­di­mien­to, in­clui­dos la re­ La otra generación dorada Navegando en la acción pro­gra­fía y el tra­ta­mien­to in­for­má­ti­co, así co­mo la dis­tri­bu­ción de ejem­pla­ 31. Humor res me­dian­te al­qui­ler, venta o prés­ta­ mo pú­bli­co, sin la ex­pre­sa au­to­ri­za­ción 32. Listado de beneficiarios es­cri­ta de: CILSA y la Gen­te Tel/ Fax (0342) 452-7000 E-mail: cil­sa­@cil­sa.or­g Web­si­te: www­.cil­sa.or­g La Rio­ja 2441 Pi­so 3 (S3000B­XE) San­ta Fe - Pcia. Sta. Fe - Ar­gen­ti­na Centro de Información y Atención Nacional En Argentina 0810 777 9999 // En España 902 90 51 51

CILSA y la Gente Institucional 3

Dossier Alianzas

Nuestras alianzas

Gracias a convenios y trabajos articulados con distintas organizaciones a nivel nacional, desde hace años desarrollamos una importante acción social que tiene por objetivo promover y generar mayor inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. La riqueza de la labor conjunta.

/ Iglesia de Jesucristo de los Santos sas personas en instituciones ligadas a la salud (centros de de los Últimos Días día, hospitales y salas de atención primaria) y al cuidado de las personas con discapacidad y de tercera edad (geriátricos) esde hace ya nueve años, CILSA trabaja con la institu- dotando de apoyos técnicos a sus asistentes. ción religiosa dentro de Argentina. En este contexto, Dse favorece la inclusión social y la autonomía de per- / Boca Juniors sonas con discapacidad, quienes reciben una silla de ruedas CILSA y el Departamento de Interior y Exterior del Club en el marco de las entregas comunitarias y gratuitas que se Atlético Boca Juniors conceden desde 2012 sillas de ruedas a realizan todos los meses en nueve ciudades del país. través de las peñas que Boca tiene a lo largo del país (provin- cias de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza). Este año, ambas instituciones firmaron un nuevo convenio para conti- nuar ejecutando acciones sociales con el objeto de fomentar la inclusión social. Desde entonces ya se entregaron más de 340 sillas de ruedas.

/ Free Weelchair Mission El vínculo data del año 2009. La organización estadouni- dense dona sillas de ruedas que le permiten a la ONG ampliar y alcanzar más localidades argentinas. A través del prototipo de silla Gen1 y Gen 2 se responde a la necesidad de numero-

CILSA y la Gente Institucional 4

/ Cargill / Cervecería y Maltería Quilmes Desde la regional Rosario, la empresa alimenticia se incor- La distribuidora cervecera está presente desde hace varios poró este año con el aporte de cinco sillas de ruedas para la años con la disponibilidad de aguas y gaseosas durante las en- patología Parálisis Cerebral (PC). Las mismas fueron entrega- tregas de sillas de ruedas, como así también, de otros eventos das a beneficiarios de la provincia de Santa Fe en el mes de que requieran de su apoyo. septiembre. / Alfajores Jorgito / Gendarmería Nacional La prestigiosa marca, siempre fiel a nuestra misión, acom- Alianza para el traslado, almacenaje y distribución de sillas paña con sus productos desde hace 15 años al Programa Na- de ruedas en zonas de difícil acceso en el marco de la Cam- cional de Entrega de Elementos Ortopédicos y otros eventos paña “Más lejos para llegar a más” que se desarrolla a nivel vinculados con el Programa Nacional de Concientización. nacional. / La Rural El predio Ferial de Exposiciones de Buenos Aires apoya a CILSA desde el año 2008 en el marco de su Programa “La Rural Accesible”. En este contexto se han generado varias acciones vinculadas a la inclusión de colectivos vulnerables a través de la realización de talleres de concientización para el trato de las personas con discapacidad. Asimismo, La Rural cede sus salones para realizar nuestros eventos gratuitos de entrega de sillas de ruedas. Esta alianza sigue firme y creciendo a través de los años.

/ Staples Desde hace cuatro años, la empresa internacional de productos de oficina y librería confiere su auditorio para la / Transener realización de entregas gratuitas de sillas de ruedas. A su vez, acompaña a CILSA con su Programa de Voluntariado Corpo- Desde el año 2006, la empresa transportadora de energía rativo, cuyos empleados animan el encuentro y atienden a los eléctrica apoya a CILSA con la donación de sillas de ruedas beneficiarios. Parálisis Cerebral (PC). Este aporte es muy valorado ya que nos permite mejorar la calidad de vida de muchos niños y adultos con discapacidad física e intelectual.

/ Fundación León A partir de un convenio que data de mayo de 2014, ambas organizaciones continúan beneficiando a personas de todas las edades y oriundos de la provincia de Tucumán, quienes ne- cesitan una silla de ruedas u otra ayuda técnica para mejorar su calidad de vida. Desde entonces ya se han entregado más de 70 elementos ortopédicos en el marco de esta alianza. / Plaza Hotel Buenos Aires La cadena hotelera internacional, desde hace más de 10 / Fundación Pepsico años acompaña a CILSA prestando sus prestigiosos salones La Fundación acompaña a CILSA desde hace casi 10 años con para entregar sillas de ruedas y otras ayudas técnicas en la la donación de productos en las entregas de sillas de ruedas y ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al mismo tiempo, desde otras ayudas técnicas. Asimismo, concede libros y material di- el año 2008 apoya a nuestra ONG como Main Sponsor de los dáctico a través de su Programa “Manos Solidarias”, y mochilas Premios CILSA al Compromiso Social. al inicio escolar para los niños que concurren al hogar de día Béccar, en Buenos Aires, en el marco del Programa Nacional / Sheraton Hotel “Un niño, un futuro”. La prestigiosa cadena de hoteles oficia como anfitriona de los actos de entrega de sillas de ruedas y otras ayudas técnicas en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, recibe a be- carios del Programa de Becas y Oportunidades, en el marco de los encuentros nacionales de becarios que se llevan adelante todos los años.•

CILSA y la Gente Institucional 5 Dossier Alianzas

/ Adecco / SAGAI La consultora internacional asiste a CILSA desde el año En octubre pasado se dictó una charla de sensibilización 2006 en la inclusión al mundo laboral por parte de personas en la Sociedad Argentina de Gestión de Actores e Intérpretes con discapacidad. Para ello, CILSA realiza un trabajo conjunto con el objetivo de reflexionar en torno a los conceptos de muy importante a través de talleres de concientización para discapacidad e inclusión. la incorporación de personas con discapacidad en puestos de trabajo. Por otro lado, Adecco apoya económicamente al Programa Nacional de Becas y Oportunidades.

/ Fundación El Libro El vínculo data del año 2009. La Fundación convoca a CILSA para que la ONG lleve adelante actividades de sensibilización sobre discapacidad y cede las instalaciones del Patio Infantil (en el marco de la Feria Internacional del Libro) y un espacio de talleres en la Feria Infantil y Juvenil del Libro que se realiza cada año. En el marco de esta alianza también se consiguió articular con institutos de Lengua de Señas para que las actividades sean accesibles a personas sordas. También hubo / Fundación Temaikén actividades de concientización del Sistema de Lecto Escritura Braille. Esta alianza ya lleva nueve años. Durante el mes de octu- bre, se realizaron cuatro capacitaciones. Fueron talleres de concientización sobre discapacidad dictados a todos los empleados del Bioparque. En el espacio de esta labor manco- munada, hubo una entrega de sillas de ruedas, la cual contó con voluntarios de esta Fundación, quienes acompañaron a los beneficiarios poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante las formaciones previas. Las actividades anuales culminaron con la jornada “Somos Diversidad” de la

CILSA y la Gente Institucional 6 cual participaron otras organizaciones vinculadas a la temáti- ca discapacidad.

/ Pinturerías REX La firma respalda a CILSA desde el Programa Nacional de Concientización, precisamente en el proyecto “Murales por la Inclusión”. Desde el año 2008 se han realizado distintos mura- les en ciudades donde CILSA y REX tienen presencia. Este año se pintaron cinco de ellos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Santa Fe.

/ MuaA! La empresa de indumentaria feme- nina para adolescentes apoya a CILSA desde el año 2008 en distintas acciones vinculadas a la inclusión social. Desde el año pasado creó junto a la ONG el Premio Impulsar, el cual reconoce eco- nómicamente al adolescente que realice un proyecto social por el bien común.•

CILSA y la Gente Institucional 7 Dossier Alianzas

de Santa Fe, Rosario, Córdoba, La Plata y Mar del Plata, de los cuales ya se egresaron más de 3.000 personas de los cursos básico y avanzado. Este programa está dirigido a personas jóvenes, especialmente mujeres, con y sin discapacidad y a otras poblaciones vulnerables. The Trust for the Americas es una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA), que trabaja para promover la participación de los sectores público y privado en proyectos de desarrollo económico en América Latina y el Caribe con el fin de mejorar el acceso a oportunidades económicas a favor de las comunidades vulnerables de esta región.

/ Grupo Asegurador La Segunda Acompaña a CILSA con el aporte económico anual de cuatro becas que permiten que estudiantes con discapaci- / Trust for the Americas dad puedan comenzar o terminar sus estudios terciarios y/o En alianza desde el año 2007 con CILSA, la Fundación im- universitarios. plementa el Programa de Oportunidades Económicas a través / Centro de Diagnóstico Dr. Rossi de la Tecnología en las Américas (POETA), con el auspicio de Microsoft, que promueve la inclusión socioeconómica de gru- El Centro de Diagnóstico se sumó este año a nuestra misión pos vulnerables a través de la capacitación gratuita en herra- de inclusión. Prueba de ello es la contribución al Programa mientas informáticas y preparación para el mundo del trabajo Nacional de Becas y Oportunidades, mediante tres becas en los cinco Centros POETA que CILSA tiene en las ciudades anuales.•

/ Banco Galicia Desde hace dos años la entidad bancaria colabora con el Programa de Recreación y Deportes como sponsor del equipo de básquet sobre silla de ruedas CILSA Buenos Aires.

/ Banco Credicoop Durante el 2015, sumó su aporte a través de un patrocinio económico para el equipo de fútbol especial de Buenos Aires. Esto permitió la compra de indumentaria deportiva para los atletas.

/ Club Náutico Hacoaj La institución deportiva con sede en Capital Federal cede su cancha de básquet para poder desarrollar sábado a sábado la escuela de básquet sobre silla de ruedas por parte de niños y jóvenes con discapacidad motriz. / Fundación Flechabus / Fundación Feel Fiel a nuestro trabajo, está presente desde 2008, y año tras año renueva su compromiso económico para el equipo de La Fundación trabaja con CILSA apoyando acciones en básquet sobre silla de ruedas de Buenos Aires. Del mismo los Programas Sociales "Un Niño, Un Futuro" y Recreación y modo, todos los meses presta sus micros para el traslado de Deportes. De igual manera, desde el año 2013, se sumó como los jugadores de fútbol especial. sponsor de los Premios CILSA Al Compromiso Social.•

CILSA y la Gente Institucional 8 / CIAL La Cámara de Industria de Librería favorece desde hace varios años al Programa Nacional “Un Niño, un Futuro” con la cesión de artículos de librería para el comienzo del ciclo lectivo a los niños que concurren a los hogares de día de la provincia de Buenos Aires. / PIZZINI La empresa de artículos de librería se sumó este año a nuestra misión de inclusión con la donación de artículos de geometría para el inicio de clases a los niños que concurren a los hogares en la provincia de Buenos Aires. / Fundación Carrefour La Fundación apoya a CILSA desde hace varios años, puntalmente al Programa Nacional “Un Niño, un Futuro” acompañando en distintas campañas tales como colectas de útiles escolares para el inicio de clases y juguetes por el día del niño. A través de su Programa “Sumando Voluntades”, participó de distintas acciones con sus voluntarios junto a CILSA. / Banco Hipotecario Este año, la entidad bancaria sumó su granito de arena con la donación de juguetes para el día del niño y la de frazadas para los hogares de día ubicados en Buenos Aires. / Fundación Telefónica La Fundación apoya a CILSA desde hace algunos años a través de su Programa de / AADEJA La Asociación Argentina de Empresas del Voluntariado Corporativo. Desde el mismo, efectúa acciones Juguete y Afines acompaña a CILSA desde hace más de en nuestro Programa Nacional “Un Niño, Un Futuro” como seis años a través de la Campaña Nacional “Un Juguete, una el aporte humano y económico que permiten importantes sonrisa”. Gracias a su convocatoria a los empresarios del refacciones en los hogares de día de la provincia de Buenos juguete se pueden reunir todos los años más de 2.000, las Aires. Ejemplos de ello son el hogar de Villa Albertina en 2014 cuales son recibidas por los niños en su día. y hogar de Calzada este año. La Fundación también consuma / MATTEL Este año se sumó la reconocida fábrica de donaciones de mobiliario. juguetes a la misión de CILSA con juegos y juguetes para / Fundación Nextel La Fundación muestra su ser entregados durante el festejo por el día del niño que los compromiso sumando desde el año 2006 al Programa “Un pequeños realizaron en la provincia de Buenos Aires.• Niño, un Futuro” en distintas acciones tales como colecta del día del niño, donación de libros y computadoras y entrega de cajas navideñas.

/ Escorihuela Gascón la renombrada bodega / Grupo Asegurador está presente desde hace siete años en los Premios CILSA La Segunda es sponsor Compromiso Social como sponsor de su vino de honor. desde hace seis años de los Premios CILSA al Compromiso Social. / ONA SAEZ la empresa de indumentaria es un claro ejemplo de alianza: suma su apoyo desde hace cinco años en / MuaA! es sponsor de los Premios CILSA Al Compromiso el marco de los Premios CILSA al Compromiso Social con la Social desde hace siete años vestimenta de los conductores del evento. / OCA la firma de correo, que trabaja con CILSA realizando envíos, está presente desde la primera edición de los Premios CILSA al Compromiso Social realizando los servicios postales. / Aeropuertos Argentina 2000 La compañía contribuye con nuestra misión de inclusión social. Es prueba de ello se asocia como sponsor de los Premios CILSA al Compromiso Social desde hace dos años.

CILSA y la Gente Institucional 9 Personaje

ientras acepta pedidos de “selfies” que le hacen familiares de be- Mneficiarios, el último ganador de Bailando por un Sueño 2014 (junto a Anita Martínez) señala: “el que se moviliza en silla de ruedas piensa que no puede aportar nada en la sociedad. Pero en realidad puede hacer muchí- simo con el que está igual que él. Me parece que la labor de CILSA en la sociedad es reimportante -remarca el oriundo de Río Cuarto agregan- do-. que pueda colaborar permanentemente con aquellas personas con discapacidad que menos tienen. Es una mano muy grande y el camino lo tienen que seguir construyendo ustedes, los beneficiarios. Porque soñando todo se consigue”. “Bicho” Gómez es un hombre de cuarta generación de circo, de esos que disfru- tan cuando la gente disfruta, que es feliz cuando arranca una sonrisa a un niño y para quien la actuación es y será siempre su alimento más exquisito.

¿Cuál es tu secreto para hacer reír a la gente en tiempos de tanta prisa y preocupaciones? Trato de hacerlo con lo que a mí me gusta, con lo que a mí me pone bien. El que me ve a mí y tiene más o menos mi edad se Marcos acordará de lo que veíamos cuando éramos chicos, y los más jóvenes descubrirán otra forma de hacer humor, diferente a la que "Bicho" se ve hoy por los medios. Estas son cosas que los más chicos no conocen, por eso me parece muy bueno cuando se enganchan, Gómez: porque ven reír a los mayores que, a su vez, se ríen porque seguramente recuerdan cosas, ellos también se ríen. Así, la familia “Un día sin una sonrisa se divierte junta, y eso para mí es extraor- dinario. es un día perdido”

¿Cómo surgió el apodo de Bicho? Desde chico me llaman así. Como está a la vista, la madre naturaleza no me dotó de El humorista y comediante cordobés mucha belleza (risas). Vengo de una familia que ganó la última edición de “Bailando en la que todos tenemos apodos y nunca por un sueño”, junto a Anita Martínez, nos llamamos por nuestros nombres. disfruta la popularidad, sin olvidar sus Hacer humor para toda la familia es un inicios en las carpas de los circos. En rasgo que siempre te caracterizó… entrevista exclusiva con CILSA y la Cuando hago algo en la televisión o en Gente, revela cuál es su secreto para el teatro, lo hago para todos. Hago lo que hacer reír a chicos y adultos, rememora me gusta, lo que me divierte y por suerte la exitosa etapa del personaje “Payaso le gusta, tanto a los grandes como a los chicos, y eso me da placer. Estar arriba de Mala Onda” y resalta el aporte que un escenario y ver en la platea a padres con hacen a la sociedad las personas con sus hijos, a gente grande, adolescentes de discapacidad que se movilizan en sillas distintas edades que nos acompañan me de ruedas. encanta y me emociona.

CILSA y la Gente PERSONAJE 10 + Por: Juan Ignacio Penlowskyj Fotos: Analía Markarian

¿Tiene que ver con tu historia en el ¿Cuáles fueron y son tus referentes circo, donde el espectáculo siempre es artísticos? para toda la familia? Todos los personajes televisivos de mi Mi esencia es el circo. Me divierto mucho niñez, mis parientes, tíos y amigos payasos. con lo que hago y trato de que se divierta En televisión, me gustaban mucho Pepe todo el mundo. Trabajar para grandes y chi- Biondi, José Marrone, Carlitos Balá y todos cos es algo fantástico. Por eso, no catalogo los personajes que a nosotros nos cauti- al público, para mí son todos iguales. vaban desde chicos. De todos modos, mi referente más grande es Charles Chaplin, ¿Siempre supiste destacarte como un gran exponente para hacer el tipo de payaso? ¿Cuándo y cómo nació? humor que a mí me gusta. De chico hacía acrobacias. La idea de ser payaso llegó cuando era más grande y veía A propósito de la televisión, ¿cómo cómo la gente se divertía con los payasos, llegaste a ella? así fui aprendiendo y descubriendo mi A partir de mi contacto con Claudio propio clown. Siendo más grande conocí a Gallardou y ‘La Banda de la Risa’ que tomó Claudio Gallardou, quien me invitó a formar una popularidad muy grande a nivel teatral parte de un grupo que se llamó ‘La Banda y en ese contexto me propusieron hacer de la Risa’. Ahí empecé a mezclar mi clown televisión. Como todo el mundo, empecé con el actor y lo fui construyendo de a haciendo algunos bolos, personajes chicos poco. No es que de chico quise ser payaso, y fui creciendo. sino que con los años fui descubriendo as- “Bicho” es un hombre de cuarta pectos muy interesantes que me gustaron. ¿Cuál fue tu primer personaje impor- generación de circo, de esos que tante? disfrutan cuando la gente disfruta, ¿Es un mito que detrás de los payasos El primer personaje importante lo hice que es feliz cuando arranca una se esconden personas tristes? con el santafesino Miguel del Sel y se llamó sonrisa a un niño y para quien la A mí me gusta divertirme desde que me el ‘Mariachi Loco’. Después, con Jorge Guinz- actuación es y será siempre su levanto hasta que me acuesto. Les hago burg hice durante cinco años ‘Payaso Mala alimento más exquisito chistes a mis hijos, a mis amigos, a mis com- Onda’. pañeros de trabajo, porque la risa es lo que vida cotidiana, trato de vivir de la misma nos salva, lo que nos hace pasar mejores ¿Con ese personaje lograste la popula- manera. Empecé a trabajar en el circo momentos. Mi frase de cabecera es lo que ridad? cuando tenía cuatro años, me pasé la vida decía Charles Chaplin: “un día sin sonrisa es El ‘Payaso Mala Onda’ es un personaje trabajando y sé que hay momentos de éxito un día perdido”. entrañable que me acompañó durante y otros de fracaso, y esa mezcla me hizo cinco años en un programa que fue un hito tomar conciencia y saber que en un año en la televisión (“Mañanas informales”, en podés ser muy exitoso y al siguiente, quizás, Canal 13). A la mañana no había mucho y nadie te contrata. Entonces, siempre hay a Jorge se le ocurrió hacer el programa. A que seguir trabajando, no queda otra. mí me permitía la libertad de hacer lo que quería, lo que me gustaba y, aparte, lo digo “Bicho”, ¿cómo te definirías? siempre, estar al lado de Jorge durante 5 Creo que soy un buen tipo y trato de años, para mí fue una beca, en ese tiempo serlo todos los días. Me gusta estar con mis aprendí y crecí. Esa etapa fue muy impor- amigos y ellos me quieren y eso me da una tante para mi vida actoral y personal. pauta de lo que soy, porque elijo a grande tipos, geniales, divertidos y personas mara- El paso por “Bailando por un Sueño”, villosas. ¿qué te aportó? Es un programa súper popular que tiene De la niñez, ¿qué imágenes conservás? más de 20 años en la televisión, que lo ve Las imágenes están siempre rodeadas de todo el país y eso te da una popularidad gente muy alegre, mezclado de acróbatas, increíble. Nos dio una proyección impre- equilibristas, payasos y animales. sionante y no sé qué va a pasar de acá en adelante. Me gusta hacer teatro y eso no ¿Tuviste una infancia feliz? “Alguna vez Charles Chaplin dijo va a modificar lo que hago, pero sí cambia Tuve una infancia muy divertida donde que ‘un día sin una sonrisa es la gente que ahora me conoce mucho más aprendí muchísimo; todo lo que soy hoy, un día perdido’. Y yo abono esa que antes. en gran medida, se lo debo a mi infancia teoría tratando de estar siempre circense. Soy una mezcla de mis padres, de bien. Soy de los que creen que de toda situación hay algo ¿La popularidad provocó cambios en tu quienes tomé lo que me gustaba de cada gracioso para rescatar” vida diaria? uno y así fui creando mi propia personali- No tuve grandes modificaciones en mi dad.•

CILSA y la Gente PERSONAJE 11 + Info: www.cilsa.org

Son 156 las personas que recibieron una ayuda técnica para mejorar su Encuentros que accesibilidad. Las entregas comunitarias y gratuitas se celebraron en los meses de septiembre y octubre con un denominador común: generar mayor cambian vidas autonomía en quienes lo necesitan.

Tucumán Córdoba

Concesionaria de Audi UB Motors | Junto con Fundación Jardín Zoológico | El 29 de septiembre, 16 familias resultaron be- León se realizó una nueva entrega de elementos en local de la neficiarias de sillas de ruedas y otras ayudas técnicas. Con la compa- concesionaria de Audi UB Motors. Allí, ocho personas recibieron ñía de los Payamédicos, los beneficiarios disfrutaron y compartieron sillas de ruedas en el acto que contó con la presencia del director una alegre jornada. Las familias llegaron de Villa Valeria, Villa Carlos ejecutivo de la fundación, Diego Aguilar Velásquez. Paz, Alta Gracia, Río Tercero, Río Cuarto, Ambul, Unquillo y Córdoba capital. Agradecemos la presencia de los voluntarios Jorge Moreno y Oriana Brekel por su participación.

La Plata

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días | El jueves 8 de octubre CILSA realizó su entrega mensual de sillas de ruedas y otras ayudas técnicas. En esta oportunidad, se entregaron nueve sillas de ruedas, tres bastones blancos y un andador adulto. + Info: www.cilsa.org + info: www.cilsa.org

Buenos Aires

Rosario

Estación Fluvial | El espacio emblemático local recibió por primera vez a un grupo de 13 personas con discapacidad, quienes llegaron El 1 de octubre se concretó una nueva ceremonia Staples Argentina | para recibir una ayuda técnica para mejorar su calidad de vida. En la inclusiva con la presencia de 39 beneficiarios. Participaron el director de oportunidad, que tuvo lugar el 30 de septiembre, estuvieron presentes Recursos Humanos Brasil - Argentina, Alex Fleury, por parte del espacio el director del espacio anfitrión y alumnas de la carrera Licencia en anfitrión; la coordinadora nacional de los Programas de Concientización y Terapia Ocupacional, quienes dictaron un taller sobre el cuidado de Entrega de Elementos Ortopédicos de CILSA, Vanesa Rusas; el director de salud y de las sillas de ruedas consignadas. Relaciones Sociales Empresariales y Relaciones Institucionales de Staples, Carlos Nielsen; la actriz Florencia Otero, nueva Amiga en Solidaridad; los Pa- yamédicos y un grupo de voluntarios de la empresa anfitriona. Agradecemos a las firmas Alfajores Jorgito y Fundación Pepsico por sus donaciones.

Mar del Plata

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días | Puerto Madryn Doce personas recibieron sillas de ruedas, paragüitas y otras ayudas técnicas el 30 de septiembre. En la ocasión estuvieron presentes O cina regional | Nueve beneficiarios recibieron un elemento alumnos de la Universidad Siglo XXI, quienes están realizando una ortopédico el 5 de octubre. En la misma, se hicieron presentes la práctica solidaria en el marco del Programa de Entrega de Elemen- tos Ortopédicos; representantes de la comunidad (Misioneros de coordinadora regional de Programas Sociales, Karen Antonio, y los EEUU) y autoridades de la IJSUD: Abel Khün y Sebastián Cambe- destinatarios de las mismas junto a sus familiares. En esta entrega ses. mensual se realizó una colaboración de sillas de ruedas Gen 2 en- marcadas en el aniversario del Centro de Jubilados La Paz.

Mendoza Santa Fe

Universidad Tecnológica Nacional | El 2 de octubre se entrega- Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días | En ron siete sillas de ruedas y seis ayudas técnicas. Además, se otorgaron la mañana del 30 de septiembre se recibió a 17 niños y adultos junto dos sillas de ruedas de traslado al espacio anfitrión, dos unidades (sillas) al personal de CILSA e integrantes de la Iglesia. Se pudo disfrutar de para el Shopping "La Ribera" y otras ocho unidades de traslado al Hogar un refrigerio a cargo del anfitrión y finalizar la actividad con el taller del cuidado del cuerpo y de la silla, organizado junto a alumnas de la de Ancianos Obra de Don Guanella. Se enviaron sillas de ruedas y un carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Juan Agustín Maza, bastón verde a San José de Feliciano, Paraná, Concordia y San Jaime donde los beneficiarios pudieron aprender diferentes ejercicios para de la Frontera (Entre Rìos). soltar la presión, el uso y cuidado correcto de la silla de ruedas.•

CILSA y la Gente Institucional 13 Saltos del Moconá: travesía en el río “que todo lo traga”

El Moconá es uno de los grandes paisajes de la provincia de Misiones. Es el lugar ideal para vivir una experiencia de contacto con la naturaleza en su máxima expresión: trekking, avistajes de animales y paseos en lancha y kayak en plena selva misionera.

e trata de una falla geológica, única de su tipo en el mundo, donde se Sreúnen los ríos Yabotí, Pepirí Guazú, Uruguay, Serapio y Calixto. Los Saltos del Moconá, que significa “El que todo lo traga” en guaraní, conforman un cañón de 3 km de largo que con caídas transversales de agua paralelas a su cauce, a diferencia de una cascada o una catarata. Estas caídas alcanzan los 25 m. de altura y una profun- didad de 115 ms. Toda el área está catego- rizada como Parque Provincial e incluye la Se trata de una falla geológica, única de su tipo en el mundo, donde denominada Biósfera Yabotí se reúnen los ríos Yabotí, Pepirí Guazú, Uruguay, Serapio y Calixto

CILSA y la Gente SITIOS 14 Sitios

+ fuente: http://saltosdelmocona.tur.ar

Recorrer los senderos y las picadas permite descubrir a cada paso cómo conviven armoniosamente una espesa vegetación, con abundante presencia de helechos arborescentes, matas de tacuara y añosos árboles. Se encuentran también variedades de aves, mamíferos, peces y anfibios

Cómo llegar? Desde El Soberbio, por la Ruta Provincial N° 2 -también llamada “Ruta Costera”- se llega hasta Mesa Redonda, la intersección de caminos donde la Ruta N° 2 sigue hacia El relieve del Parque es accidentado y sus Colonia Paraíso, paraje ubicado a más de Miradores, Saltos y Selva 70 km desde este punto. Desde allí son 18 laderas caen abiertamente a los valles cerra- El visitante comienza a disfrutar de la km hasta los Saltos del Moconá. dos del arroyo Yabotí y del río Uruguay, con naturaleza desde que inicia el trayecto de orillas en forma de barrancas, cuyas alturas ruta que une El Soberbio con el Parque Pro- oscilan entre los 160 y 350 metros sobre el vincial Moconá, accediendo a miradores con nivel del mar. El arroyo Yabotí o Pepirí, uno espectaculares vistas, en particular el que se de los cursos de agua más importantes que encuentra sobre el río Uruguay. Dentro del rodean el Parque Provincial Moconá, posee parque encontrará el Centro de Visitantes innumerables correderas y remansos, cuyo con información sobre la oferta de activida- caudal varía con las precipitaciones y que des, el Yabotí Restó y exposición y venta de al igual que los Saltos del Moconá, alberga artesanías. especies vegetales y animales únicas, aso- Un recorrido de 1.200 metros hasta el em- ciadas a las rocas. barcadero “Piedra de Bugre” le permitirá al turista acceder a botes especialmente acon- dicionados que lo conducirán a la aventura Paseo en bote al pie de los de recorrer los Saltos por el río Uruguay. saltos Otra de las alternativas es adentrarse en la Una vez realizado un corto paseo por un naturaleza. Dentro de las casi 1.000 hectá- sendero de la selva y habiendo arribado al reas destinadas al Parque, es posible divisar embarcadero “Piedra El Bugre”, se puede Actividades fuera del parque variadas especies de flora y fauna. tomar un paseo fluvial en lanchas acondi- Existe una extensa variedad de activi- Recorrer los senderos y las picadas per- cionadas para experimentar la fuerza de los dades que se pueden realizar en torno a la mite descubrir a cada paso cómo conviven saltos. Aquí es donde se siente el salpicar del naturaleza de los Saltos del Moconá. Quie- armoniosamente una espesa vegetación, agua en el rostro a la vez que se refresca con nes son aventurados, podrán hacer canotaje con abundante presencia de helechos agua atomizada de los saltos que forman di- por el río Uruguay, alquilar kayaks, nadar arborescentes, matas de tacuara y añosos versos arcoiris a lo largo de un paseo guiado por los arroyos y hasta encarar travesías 4x4. árboles. Se encuentran también variedades por personal calificado. Y para quienes disfrutan de la naturaleza de aves, mamíferos, peces y anfibios, en un sin actividades extremas, pueden disfrutar espacio convertido en uno de los últimos de caminatas por la selva, avistaje de aves, refugios para la fauna representada por safaris fotográficos y encuentros con los las grandes aves de la selva y los grandes aborígenes.• mamíferos, como el yaguareté. Iniciativas para incluir En diferentes ámbitos, se multiplican las acciones educativas para generar conciencia.

CILSA en Expo Carreras de la Universidad Nacional Santa Fe del Litoral | Se invitó al público a participar del Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas (POETA) a través de un curso gratuito de herramientas informáticas y preparación para el mundo del trabajo. Además, se concientizó a los estudiantes respecto a la diversidad humana a fin de que sea cual fuere la carrera que eligieran tengan una mirada inclusiva hacia las diferencias y la diversidad.

Mar del Plata

Trabajo con alumnos de 4º año y la docente del área artística de la Escuela Municipal Nº 209 | Hubo una charla de concientización sobre discapacidad e inclusión y un taller vivencial. Luego se decide profundizar sobre la discapacidad visual tomando la vinculación de técnicas aprendidas. Los estudiantes trabajaron sobre bosquejos de figuras que dieran cuenta los conceptos de diversidad e inclusión y los plasmaron en una pared del establecimiento. Esta última experiencia se compartió en el Encuentro por la Inclusión desarrollado el 21 de octubre en el Ente Municipal de Deportes.

Taller en el Hospital de Agudos “Parmenio Piñero” | Participaron los deportistas de CILSA Fernando Ovejero y Buenos Aires Daniel Copa. Se desarrolló en el marco de las XXXII Jornadas Multidisciplinarias “Salud pública, un hospital para todos”. La propuesta estuvo dedicada a la temática deporte y salud, donde se hizo énfasis en el deporte adaptado e inclusivo. La invitación surgió por un trabajo que se realiza en Villa 20, donde se comparte el abordaje en torno a la discapacidad con profesionales de la salud que trabajan en Centros de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) que forman la red de atención del área programática del nosocomio anfitrión.

CILSA y la Gente Institucional 16 +info: www.cilsa.org.ar

La Plata Taller junto a comerciantes | La actividad se llevó a cabo en La Usina Restaurante. Los participantes de los diferentes comercios trabajaron sobre el concepto de discapacidad/ inclusión y en relación a la inserción laboral de las personas con discapacidad, desarrollaron un taller vivencial sobre silla de ruedas y con los bastones blancos. De esta manera, reflexionaron en torno a la accesibilidad de las personas con discapacidad motriz y visual.

Muestra que Demuestra en la Facultad de Bioimágenes| Jornada Intercátedra de la Escuela de Tecnología Médica de Córdoba la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. El aporte de CILSA se sumó a un proyecto sobre parálisis cerebral presentado por alumnos de Lic. en Producción de Bioimágenes. Al enfoque farmacológico del proyecto se pudo añadir la visión social de la discapacidad a través de una experiencia que permitió utilizar una silla de ruedas postural y vivenciar los servicios de bioimágen como pacientes con discapacidad motriz.

Mendoza

Encuentro lúdico | Alumnos de 5º año del Instituto IMEI y estudiantes de la Escuela Fidela Maldonado de Cano (alumnos con discapacidad motriz) se reunieron en el marco del Proyecto “¿A qué jugamos? Construyendo juegos para todos”, el cual consistió en elaborar juegos didácticos considerando los aspectos de diseño universal. Entre las producciones creadas, se pueden mencionar un encastre con partes del cuerpo, juegos para unir oficios, otros de intercambio de vestuario y de ubicación de distintas especies animales según su hábitat.

Rosario Mural en el Colegio Nuestra Señora de la Merced | Fue realizado por alumnos de 4º y 5º grado gracias a la donación de Pinturerías Rex. Hubo tres propuestas que se dibujaron en el establecimiento: una llevaba la figura de distintos niños con y sin discapacidad junto a la frase "las personas, al igual que las aves, son diferentes en sus vuelos, pero iguales en su derecho a volar"; otra rezaba "un rompecabezas no se arma con piezas iguales" y la tercera acompañó el dibujo de piezas coloridas con personas distintas.

Alumnos de 1º año de la Escuela Mutualista se hicieron presentes en la regional de la ONG | La visita estuvo enmarcada en el trabajo de reconocimiento territorial de las instituciones del radio escolar. En este encuentro la coordinadora institucional Karen Antonio fue entrevistada por los alumnos y como cierre se les dió una charla de reflexión y sensibilización sobre la temática inclusión y derechos de las Puerto Madryn personas con discapacidad. •

CILSA y la Gente Institucional 17 Deportes La otra generación dorada

> El El estadio Luna Park lleno, en uno de los partidos del torneo.

A 65 años del primer título mundial Primero fue Francia en la ronda prelimi- tera Saldaño o Nicolino Locche. obtenido por la selección nacional de nar. En la etapa final sólo Brasil, ante el Dicen también que en medio de los básquetbol, el recuerdo para aquellos que se levantó una desventaja de 12 pun- festejos, la reacción espontánea y popular “sabios” que hicieron vibrar a un país y tos, le opuso resistencia. El resto, Chile, fue la del público y los jugadores cantan- que luego sufrieron la absurda sanción nuevamente Francia y Egipto (campeón do el himno nacional en el centro de la de la dictadura de Europa) cayó por un promedio de 26 cancha. Pero lo real, es que esa noche, es puntos de diferencia, lo que demuestra el la que luego se bautizó como “La noche poderío argentino. de las antorchas”, porque gran parte del ue el 3 de noviembre de 1950. Y llegó la gran final ante Estados público se desconcentró llevando diarios Algunos nombres todavía se Unidos, con un triunfo categórico encendidos que le pusieron luz al festejo, Fmantienen vivos y en el recuerdo por 64-50 sobre los creadores de este mientras una caravana interminable de muchos. Si Argentina tuvo luego una deporte. Dicen que aquella noche hubo acompañó a los campeones de regreso a generación que se llamó dorada, ésta de una concurrencia record de público y la concentración en River. principios de los 50 bien pudo haber sido una recaudación espectacular de 203.160 El festejo fue reducido y se produjo la semilla que la hizo germinar. Ricardo pesos. Dicen también que fue imposible una visita inesperada: “Cuando llegó para González era el capitán del equipo, esta- de igualar, aún peleando el Mono Gatica, felicitarnos, no lo podíamos creer. Nos dijo que ban Oscar “Pillin” Furlong (fue elegido Carlos Monzón, Ringo Bonavena, la Pan- nosotros habíamos hecho por el país más que el mejor jugador de ese Mundial que se disputó en nuestro país en pleno auge del peronismo), Rubén Menini, Omar Monza, Jorge Nure, Ignacio Poletti, Juan Carlos Uder, , el D.T. Cana- vesi, el kinesiólogo Lorenzo Morandi, Ya- mil Kasis, Hugo Del Vecchio, Leopoldo Contarbio, Vito Liva, , Raúl Pérez Varela, Osvaldo Venturi, Alberto López y Alberto Lozano. El Luna Park fue el escenario y Estados Unidos el gran rival de ese partido decisivo. Los dos llegaron invictos a ese 3 de noviembre de hace 65 años. Pero antes hubo un torneo y también una historia posterior digna de contarse. A la hora de disputarse el Mundial, > Cobertura de los diarios de aquella hazaña. Argentina arrasó con todos sus rivales.

CILSA y la Gente DEPORTES 18 + Por: Enrique Cruz Fotos: Diario El Litoral

100 embajadores”. El de la visita fue Juan Domingo Perón, presidente de la Nación. Los equipos participantes El que la rememoró fue el Negro Gonzá- lez, el gran capitán de ese equipo. Después de ser aceptada Argentina como sede del Campeonato Mundial La historia posterior tuvo sus bemoles. se definió qué países participarían en el torneo.Argentina (país organizador), ¿Qué pasó?, en enero de 1956 la llama- da Revolución Libertadora, que había Estados Unidos, Francia, Brasil (tres mejores de los Juegos Olímpicos derrocado al gobierno de Juan Domingo Londres 1948), Egipto (Campeón Europeo 1949), Italia, España (Torneo Perón, abrió una investigación contra de Calificación Europeo Niza 1950),Uruguay , Chile (dos mejores del todos los campeones del mundo de 1950. Sudamericano 1949, excepto Brasil) y Ecuador (invitado por el comité En tiempos de básquetbol amateur, los organizador). jugadores fueron acusados de “profe- sionales” por haber recibido un permiso Italia abandonó el torneo por motivos económicos, por lo que fue sustituida por para importar un auto de regalo y los la tercera clasificada en elTorneo de Calificación Europeo: (Yugoslavia). suspendieron de por vida. “Es cierto que Uruguay se retiró, ya que a algunos reporteros se les negó el visado, siendo Perón nos dio ese permiso, pero al auto teníamos sustituida por la siguiente clasificada en el sudamericano:Perú . que pagarlo”, contaron los protagonistas. La injusta sanción fue levantada recién once años después, pero ya habían arruinado sus carreras. Esto es lo que el Lic. Armando Alfredo Aguirre llamó “El Genocidio Deportivo de la Revolución Fusiladora” en el libro “Historia Política del Deporte Argentino” de Víctor F.

> Las medallas que les dieron a los campeones. A uno de ellos, Pedro Bustos, se la robaron en Córdoba.

Lupo, publicado en el año 2004. dijo Canavesi. El mismo capitán lo explicó: Por iniciativa Hubo que esperar más de medio siglo del general Perón nos dieron como regalo por para que la selección de básquetbol el título mundial una orden a cada uno para cosechara un nuevo logro: el plantel importar un auto. Pero ojo, había que pagarlo. que se colgó la medalla dorada en los Como teníamos los bolsillos flacos, casi todos Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Cabe vendimos la orden a un importador con oficinas destacar, que luego de obtener el mundial en el centro de Buenos Aires. Nos quedó un lograron los subcampeonatos panameri- buen dinero (25 o 30 mil dólares), pero no era canos de 1951 y 1955 y llegaron a la se- para hacerse rico. Por ese regalo nos declararon mifinal de los Juegos Olímpicos de 1952 profesionales, por estar al margen del Código del organizados en la ciudad de Helsinki, en Aficionado, y nos sacaron de circulación. Pero lo Finlandia. curioso del caso es que quienes nos inhabilitaron Aquella de 1950 fue una de las grandes fueron los mismos dirigentes que habían estado con nosotros durante el peronismo y después hazañas del deporte argentino y quedó siguieron estando”. registrado en ese estadio con tanto de El profesor Canavesi, entrenador de mito y de proezas como el Luna Park. Se aquel equipo, contó en más de una opor- escribió con tintas de gloria, por más que tunidad que esa era una práctica habitual luego se haya manchado por esa sus- en todos los países, pero sin embargo en pensión que frustró la continuidad de la el único que se aplicó la sanción fue en carrera de todos aquellos que motivaron

> Oscar “Pillin” Furlong (elegido el mejor jugador el nuestro. “Los de la FIBA (Federación una alegría tan grande para el deporte del Mundial de básquetbol de1950) Internacional de Básquetbol) se nos reían”, argentino.•

CILSA y la Gente DEPORTES 19 Encuentro de becarios en la ciudad de Córdoba Se realizó el 10 de septiembre en el Hotel Sheraton Córdoba. Participaron más de 30 estudiantes de diversas casas de estudios de la provincia serrana.

on la presencia de autoridades de año 2010. El objetivo de la reunión fue CILSA, entre ellos la coordinado- realizar un reencuentro con los becarios Cra nacional del Programa de Becas que ya venían participando del programa, y Oportunidades, Paula Rossi; el director así como también conocer a los estu- del Departamento de Sistemas, Sergio diantes que se sumaron recientemente al Torres; y el equipo de trabajo regional de la ONG compuesto por Daniela Sabba- programa, compartiendo las experiencias tini, Malena Murillo y Brigida Lanzillotto, de cada uno y haciendo un balance de la se desarrolló la jornada de trabajo y primera mitad del año académico. reflexión, cuyos ejes giraron en torno a la La actividad, que fue la segunda del Convención Internacional de los Dere- año, forma parte de los encuentros de chos de las Personas con Discapacidad becarios 2015 que se llevan a cabo en y particularmente en el artículo 24 de la distintos puntos del país y que posibilitan misma, que hace foco en el derecho a la educación inclusiva. el intercambio con más de 340 becarios. Este es el tercer viaje que el Progra- El próximo 8 de octubre se llevará a ma de Becas de Educación Superior cabo en la ciudad de Santa Fe la reunión realiza a la provincia de Córdoba desde destinada a los estudiantes de Santa Fe, el surgimiento del programa, allá por el Rosario, Entre Ríos, Corrientes y Chaco.•

GRACIAS FIBERCORP por colaborar con la inclusión digital a través de la donación de conexión a Internet sin cargo en los centros POETA de CILSA como nuestro nuevo “aliado tecnológico”. + Info: www.cilsa.org

Nuevos Egresó una nueva profesionales edición de los En el marco del encuentro de becarios, se reconoció a cuatro de ellos que egresaron de sus respectivas carreras en el trans- Cursos POETA curso del último año. Durante los primeros días del mes de septiembre se realiza- En la provincia de Córdoba actualmente hay 50 becarios ron los actos de entrega de diplomas de los Cursos POETA en que participan del Programa de Becas de Educación Superior Santa Fe, Rosario, Córdoba, Mar del Plata y La Plata. y un total de 15 egresados que finalizaron sus estudios con el En esta última edición egresaron más de 270 personas en los acompañamiento de CILSA. cinco Centros POETA de CILSA. En el transcurso de 2015 más de 540 personas se capacitaron en herramientas informáticas y se prepararon y orientaron en el Daniela Areco / mundo del trabajo, sumando más de 3.500 los que participaron 28 años. Jesús María, Córdoba del Programa desde sus inicios en el año 2007. En este mismo período, y a partir del trabajo de orientación Se recibió de Contadora Pública vocacional – ocupacional que se realiza en los Centros POETA, Nacional en la Universidad Na- un total de 174 participantes alcanzaron una oportunidad eco- cional de Córdoba. Actualmente continúa su formación en diversos nómica entre las que se destacan prácticas laborales, pasantías, cursos de especialización vincula- oportunidades de capacitación avanzada, técnica o profesional y dos a la temática. emprendimientos.•

Juan Ángel Salazar / 36 años. Córdoba Culminó en 2014 el curso de Electrónica en la Academia San- to Domingo. Hoy continúa con el apoyo de CILSA para la reali- zación del curso de Reparador de PC en NX Internexcs, tecnolo- gías para el desarrollo laboral.

Pablo Castro / 50 años. Córdoba Participa del Programa de Becas desde el año 2013. Culminó el año pasado sus estudios de armado y reparación de PC en el Instituto CISE.

Marta Amateis / 51 años. Córdoba Terminó su formación como Pastelera (especialización centroeuropea) en la Academia Profesional de Cocina y Pastelería Tomas Sánchez. ¡Felicitamos a los egresados y ¡Felicitaciones por los logros y muchos éxitos en este nuevo a todos los que hacen posible camino! POETA!

CILSA y la Gente Institucional 21 Sociedad

Vías accesibles es un sitio web recientemente creado para encontrar en un Para viajar solo lugar toda la información sobre turismo accesible. “CILSA y la Gente” entrevistó a su director, Miguel Tacconi, quien da cuenta del sin barreras alcance del portal.

Para ir a cualquier destino había y sin discapacidad que, a partir de vacaciones. Además, está destinado que mandar mails a todos los hoteles nuestra experiencia personal y la de a personas con discapacidad física o “consultando si tenía habitaciones otros compañeros, identificaron que era sensorial para que puedan realizar un adaptadas. Esto la verdad que desalentaba muy complicado para las personas con viaje lo más cómodo y placentero posible. las ganas de viajar y había que hacer todo una discapacidad organizar unas vacaciones. Hasta el momento Vías Accesibles logística compleja solo para irte de vacaciones”, Cabe destacar que existía muy poca incluye en mayor medida información cuenta Miguel Tacconi, el impulsor información de los destinos turísticos para personas con discapacidad motriz, de Vías Accesibles, un sitio web sobre accesibles y se encontraba de manera aunque se apunta a lograr que sea lo más turismo accesible que unifica toda la dispersa y aislada. inclusivo posible. Es por eso que también información disponible. Cualquier En Vías Accesibles es posible se pretende incluir datos de interés para persona que quiera viajar puede encontrar encontrar toda la información sobre personas sordas y con discapacidad allí toda la información para poder turismo accesible en Argentina visual. organizar un viaje sin barreras y sin incluyendo destinos, alojamientos, Sobre la gestión de los datos, Tacconi límites. excursiones, paseos, entretenimiento, cuenta que se contactan con las El portal Vías Accesibles surgió a gastronomía, actividades culturales, secretarías de turismo de cada ciudad principio de año como una iniciativa deporte adaptado y todo lo que se de parte de un grupo de amigos con necesita saber antes de planear unas

CILSA y la Gente SOCIEDAD 22 para que cuenten las actividades, paseos y excursiones accesibles que tienen. Lo mismo hacen con los hoteles para saber si tienen habitaciones adaptadas. “La verdad es que hemos encontrado mucha colaboración de parte de las secretarías de turismo ya que a ellos también les sirve promocionar la oferta turística de su municipio. Nuestro objetivo es trabajar en red junto a las instituciones públicas como también con los prestadores turísticos privados. En definitiva, todos queremos que se difunda el turismo accesible de nuestro país para que las personas con discapacidad puedan viajar y recorrer sin problemas”, agrega el director del sitio. Cabe destacar que a esta plataforma también acuden adultos mayores con movilidad reducida, personas con alguna discapacidad temporal y padres con cochecitos quienes también se ven beneficiados con la accesibilidad. En este sentido, Tacconi resalta su entusiasmo y alegría tras la respuesta del público ante la iniciativa. “Hace poco nos llegó un mensaje de parte de una señora con discapacidad motriz que se había puesto muy contenta cuando se enteró de que las Cataratas del Iguazú era un destino accesible. Otra señora nos contó que cuando supo que Puerto Madryn era accesible iba a poder llevar a su hija con discapacidad motriz de vacaciones. Este tipo de comentarios nos llena de orgullo. Nos llegan muchas consultas a diario, nos piden sugerencias para organizar sus vacaciones y que le brindemos algún tipo de información. Si bien nuestro portal es nuevo, la idea es incluir todos los destinos turísticos del país. Esto llevará tiempo para relevar toda la información pero estamos trabajando en eso”. Por último, el director de Vías Accesibles hizo una evaluación sobre si el país tiene infraestructura inclusiva en los puntos turísticos.“En los últimos años, Argentina viene desarrollando bastante el turismo accesible pero aún falta mucho. Ciertas ciudades, como por ejemplo Puerto Madryn, viene desarrollando un gran trabajo de calidad turística donde cumple con toda la cadena de accesibilidad. Una persona con discapacidad podrá alojarse en un hotel accesible, podrá realizar avistaje de ballenas y buceo, podrá visitar reservas naturales de lobos marinos y pingüinos, ir a un balneario y tomarse un taxi accesible. Es por eso que queremos difundir y mostrar este tipo de iniciativas para que otras ciudades puedan imitarlo".•

CILSA y la Gente SOCIEDAD 23 CILSA en las finales de la Liga de Fútbol El 10 de octubre se disputó la sexta y última fecha de la Liga de Fútbol inclusivo 2015 en General Rodríguez.

e llevó a cabo la última fecha de a disposición cada vez que hay fecha de rán si logran alcanzar el tan ansiado título la liga de fútbol inclusivo 2015 liga. de campeones. Entre ellos está el equipo Sorganizada por la Asociación Civil Junto a sus profesores, los jugadores de fútbol femenino, que por segundo año Andar en Buenos Aires. Cerca de tres mil prepararon su entrada en calor para luego consecutivo logra arribar a esta instancia, atletas se hicieron presentes para definir disputar sus partidos correspondientes. en la cual el año pasado alcanzó el cam- a los campeones de cada zona y quiénes Cabe destacar que CILSA cuenta con peonato. También, otro de los equipos jugarán la final en el Club Atlético River más de 60 deportistas hombres y mujeres participará por el 3er. y 4to. puesto. Plate. que forman parte de los seis equipos que Por su parte, los dos equipos restan- Los equipos de CILSA de las diferentes participan en dicha competencia. tes lograron el 1er. y 2do. lugar de sus zonas de juegos arribaron al Polideporti- En este contexto, tres de los equipos de categorías respectivamente, y también vo Municipal de General Rodríguez en el la ONG lograron acceder a las finales que estarán en el club de Núñez recibiendo micro que la Fundación Flecha Bus pone se van a disputar en River, donde defini- sus trofeos y sus medallas.• Puñet ganó las cinco pruebas del Master de Santa Fe La atleta santafesina, representante de CILSA en la disciplina natación, obtuvo una impecable participación en el certamen realizado en el Club Gimnasia y Esgrima de la capital provincial.

n septiembre pasado tuvo lugar el evidencian el esfuerzo que uno hace cada día Master de Natación para Sordos, durante los entrenamientos y la vida diaria”, Edonde la deportista que repre- expresó la deportista. senta a la ONG, resultó victoriosa en las cinco pruebas de las que participó, todas Puñet alega estar feliz tras un nuevo con récord argentino. En este sentido, certamen, no sólo por las posiciones Puñet venció a sus contrincantes en alcanzadas sino también porque mejoró los 100, 200 y 400 metros combinados, en sus habilidades para conseguirlas. 400 libres y 200 mariposa.“Cada vez que “Mi próximo objetivo es estar en diciembre en participo en Masters lo hago contra nadadores el Campeonato Argentino de primera categoría convencionales, lo cual significa un desafío que dentro de convencionales. Luego vendrán los me propuse este año y la verdad me está yendo entrenamientos para el Panamericano de Sordos muy bien. Es gratificante cuando los resultados a realizarse en 2016 en Venezuela”.•

CILSA y la Gente Institucional 25 De todo un poco

El Louvre sigue siendo el más visitado de Europa l Louvre, el famoso museo parisino sigue siendo el más visitado de Europa, según datos de ETEA (Themed Entertainment Association), asociación sin fines de lucro que representa a los principales creadores, desarrolladores, diseñadores y productores de lugares y experiencias atractivas del mundo. Con 9.300.000 visitantes en 2014, encabeza la lista de los 20 museos más concurridos de Jennifer Lawrence, la mejor paga Viejo Continente, seguido por dos londinenses que ocupan el segundo y tercer lugar: el British de Hollywood Museum con 6.695.000 y la National Gallery con 6.417.000. e acuerdo a una lista confeccionada por El cuarto lugar lo ocupan los Museos Vaticanos con 6.177.000 visitantes y el quinto el Tate la revista estadounidense de finanzas Modern de Londres con 5.785.000, mientras que en los puestos siguientes se encuentran: sexto D Forbes, tras haber ganado 52 millones de el Natural and History Museum de Londres (5.388.000), séptimo el Musee D’orsay de París dólares en los últimos doce meses, Jennifer (3.500.000) y octavo el Centre Pompidou de París (3.450.000). Lawrence se convirtió en la actriz mejor En el escalafón que dominan los ubicados en las capitales de Francia e Inglaterra, recién apare- paga del mundo. cen de otros países el Hermitage de San Petersburgo, undécimo; el Reina Sofía de Madrid, déci- La estrella que acaba de cumplir 25 años, mo tercero; el Nacional del Prado también de Madrid, décimo cuarto; el holandés Rijksmuseum embolsó 18 millones más que el año pasado de Amsterdam, décimo quinto; la italiana Galleria Degli Uffizi de Florencia, décimo séptimo y el gracias en parte a su participación en “Los Museo Nacional de Escocia de Edimburgo, décimo octavo.• juegos de hambre: Sinsajo – Parte 1” que re- caudó la friolera de 752 millones de dólares Kepler -452b es el más parecido Tierra, orbita casi a la misma distancia que ella a nivel global. a la tierra a una estrella de la misma clase que nuestro El segundo lugar lo ocupa Scarlett racias a la valiosa información que ha Sol, 4% más masiva y 10% más brillante y lo Johansson y sus 35,5 millones impulsados Gdado el poderoso telescopio espacial más curioso es que tarda 385 días en dar una principalmente por su actuación en Kepler, la Agencia Espacial de Estados Unidos vuelta completa alrededor del mismo, sólo un “Avengers: Era de Ultrón”, en tanto que el (NASA) ha descubierto un planeta fuera de 5% más que nuestro planeta. tercero fue para Melissa McCarthy con 23 nuestro Sistema Solar cuyas características lo Las propiedades descriptas de este cuerpo millones. tornan en el más parecido a la Tierra de todos celeste, convertido en el más aproximado a La china Bingbing Fan, es la única los exoplanetas estudiados hasta la fecha. la Tierra de todos los conocidos, le conceden extranjera que se infiltra en este ranking, En efecto, el bautizado Kepler-452b, situado potencial para tener agua en estado líquido ubicándose cuarta con 21 millones mientras a 1.400 años luz, en la constelación Cygnus, y consecuentemente con capacidad de que el quinto puesto se lo queda Jennifer tiene un tamaño bastante semejante a la albergar vida.• Aniston, que cobró 16,5 millones en el año, empujada por “Horrible Bosses 2”, “Cake” y “Shes Funny That Way”. Forbes compuso esta tabla en base a los datos recabados en los sitios especializados IMDB, Box Office Mojo y la consultora Nielsen además de los proporcionados por los agentes y los abogados de las actrices.•

CILSA y la Gente De TODO UN POCO 26 Voluntariado

Voluntarios de la empresa de transporte de energía eléctrica participaron de un encuentro comunitario, Transener junto a bene ciarios donde CILSA entregó sillas de ruedas y otras ayudas técnicas a personas con discapacidad y en situación de de elementos ortopédicos vulnerabilidad social oriundas de la provincia de Buenos Aires.

l 2 de septiembre pasado, un con la ornamentación preparada espe- grupo de voluntarios corpora- cialmente para la ocasión, armaron un Etivos de la empresa Transener, desayuno con productos donados por la líder en el servicio público de transporte compañía que los representa y entregaron de energía eléctrica en extra alta tensión recuerdos para los beneficiarios. en la República Argentina, participó de Su participación concluyó con el sorteo la entrega gratuita que la ONG realizó de cinco libros infantiles, los cuales en las instalaciones de la Asociación Civil sintetizan el trabajo realizado en el marco Cultural APAIB ubicada en la Ciudad del Proyecto “Puentes que se leen” en Autónoma de Buenos Aires. el hogar de día Sarmiento (José León En esta oportunidad, fueron 33 las Suárez) del Programa Nacional “Un niño, personas que recibieron sillas de ruedas, un futuro”.• muletas, andadores, trípodes y bastones canadienses junto al personal de Tran- sener, autoridades de CILSA y del espacio anfitrión en un clima de total solidaridad e inclusión. Desde muy tem- prano, los volunta- rios se abocaron a decorar el espacio

CILSA y la Gente Institucional 27 Articulación Gracias a una labor conjunta y enmarcada en los distintos entre programas sociales de la organización, se generan nuevos espacios de intercambio, enriquecimiento de experiencias y programas sociales oportunidades de aprendizaje con los niños.

Buenos Aires Santa Fe

Desde 2014, miembros del Programa de Concientización planificaron jornadas destinadas a trabajar desde una perspectiva inclusiva. Algunas de las experiencias cometidas fueron capacitaciones con docentes y niños del hogar de Lanús y participación en el Encuentro por la Inclusión en Parque Ri- Durante el año, los niños del hogar Polideportivo efectuaron actividades vadavia; talleres de básquet sobre sillas de ruedas con el hogar de Cárcova y recreativas con docentes y alumnos de las disciplinas Iniciación Deportiva y Me jugadores de CILSA Buenos Aires; y taller de pintura con aromas en el hogar juego por Vos del Programa Recreación y Deportes. También se llevaron a cabo Sarmiento con la presencia de Enrique Carrizo, quien posee discapacidad festejos especiales como el Día del Niño, para el cual se prepararon juegos al visual. aire libre y se compartió la merienda.

CILSA y la Gente Institucional 28 + Info: www.cilsa.org

Mar del Plata

La Plata

El trabajo con los niños se amplía y a su vez revaloriza con talleres vivenciales En el hogar de barrio Autódromo se desarrollan diferentes actividades. enmarcados en el Programa de Concientización en los que la consigna principal Por ejemplo en febrero, el equipo de trabajo participó activamente de una es la de ponerse en el lugar del otro; como así también escuchar el testimonio entrega de sillas de ruedas; por otro lado, los docentes recibieron capacita- de personas con diversas discapacidades que se acercan a los hogares Rin- ciones desde el Programa de Concientización, y existe una gran disponibi- guelet y Circunvalación. Del mismo modo, los chicos participaron de entregas lidad desde el Programa Becas y Oportunidades, específicamente del Aula de sillas de ruedas y otras ayudas técnicas y del Encuentro por la Inclusión POETA, para capacitar en nuevas tecnologías a ex participantes y familiares consumado en el mes de octubre. de “Un niño, un futuro”.

Mendoza Puerto Madryn

En el hogar San Miguel, los niños están continuamente informados sobre las actividades que se desarrollan en la regional en el marco de todos los programas sociales. A través de videos se elaboran trabajos de reflexión Las acciones que se llevan a cabo en el hogar Sol y Sierra se articulan con el en relación a los derechos de las personas con discapacidad, enmarcado Programa de Concientización con la finalidad de abordar la temática inclusión e en el Programa de Concientización. Este año, el hogar fue anfitrión de una igualdad. Así, se comienza con talleres de concientización, un recorrido por las entrega de sillas de ruedas y otras ayudas técnicas. distintas capacidades de una persona y sus posibilidades de inclusión. Luego, se realiza un paseo por el barrio para divisar barreras arquitectónicas y en el hogar, para evaluar qué tipo de accesibilidad hay en el espacio. Rosario

Córdoba

Desde el año pasado se despliegan encuentros con miembros del Pro- grama de Concientización con el fin de acercar la inclusión social. Cada reunión se realiza una vez por mes con los niños y sus familias donde tienen lugar talleres destinados a abordar dibujos con texturas y lectura en En el marco del egreso de la segunda edición 2015 del curso básico y avanzado Sistema Braille, entre otros. Además, se articulan acciones con el Programa de Herramientas Informáticas y Preparación para el Mundo del Trabajo, los de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas niños que participan del taller de folclore en el hogar San Vicente realizaron (POETA); tal es el caso de una participante de POETA que cursa la carrera demostraciones en las instalaciones del Club Municipal, donde los egresados Profesorado en Nivel Inicial y lleva adelante las prácticas en el hogar. los recibieron con mucha alegría. Opinión + Por: Patricia Giglio

uando se habla de horrores de atropello e injusticia, ya que si bien no Noti cación sucedidos a lo largo de la historia, pueden combatirlos, cumplen la función Cexiste en algunos casos la certeza de hacerlos visibles y poner sobre ellos el y en otros la sospecha de que fueron foco de la mirada del mundo. posibles sólo por la indiferencia, la falta La fotografía del pequeño sirio Aylan de compromiso o el silencio cómplice de Kurdi, de tan sólo tres años de edad, una buena parte de la sociedad. De otro muerto en una playa de Turquía, le puso modo, gran parte del mundo hubiera rostro y nombre propio al espanto y nos tomado conocimiento de los planes de hizo a todos socios en la vergüenza de exterminio o la existencia de campos de un mundo que convierte las fronteras en concentración antes de la finalización de límites de su tolerancia, y les niega refugio la Segunda Guerra Mundial, así como a los millones de perseguidos de Asia y también se hubiera conocido el modo de excluidos de África, que mueren por miles acción del terrorismo de estado en nues- en el intento de encontrar una tierra de tro país y en naciones vecinas, antes de la paz y esperanza. caída de las dictaduras locales. A partir de esa imagen, nadie puede Hoy, la masificación de los métodos alegar ignorancia como argumento de de transmisión de información hace cada defensa: ese breve cuerpo yaciendo en las vez más indisculpable el desconocimiento costas de la indiferencia, es un telegrama de los sucesos. A pesar del permanente dirigido en forma directa al corazón y la cuestionamiento que sufren, los medios conciencia del mundo. Quedan ustedes de comunicación son una de las más po- notificados. Quedamos todos nosotros derosas armas de defensa contra todo tipo notificados.•

Reflexiones + Por: Gerardo I. Arroyo

ivir en el afecto positivo es el dar, es brindar lo mejor de ti sin esperar motor de una realidad que pro- nada a cambio. Es la forma correcta de Navegar en Vporciona las alas de la esperanza, hacerlo. ayuda a elevar la autoestima y beneficia la El afecto y los sentimientos acompa- la acción calidad de vida relacionada a los senti- ñan durante toda la vida. Hay que saber mientos. sobreponerse a aquellas circunstancias Si una persona no tiene amor caerá en duras en las que el dolor actúa y así, un vacío de sentimiento ofuscado, ya que seguir adelante en todos los aspectos. al no poseer el reflejo de esa vibración, Todos tienen la oportunidad de darse no podrá hallar equilibrio en su sentir. En cuenta. Uno de los principales aspectos cambio, si se posee afecto de contención, de despertar a una verdadera realidad, lo más probable es que la vida sea en su mayor medida de equilibrio emocional y es ver la diferencia entre lo eterno y lo sentimental. pasajero. En muchas ocasiones las personas te Eterno es aquello que perdura y perdu- olvidan cuando no les haces falta. Si vivis- rará en tu corazón por siempre y aún más te esta experiencia, es mejor que aprendas allá. En eterno se transforma el instante a soltar. Es decir, a no esperar nada de en que tu voz interior te guía y queda nadie. Si brindas algo, sea lo que sea, no reflejado como una gema de luz que ilu- esperes nada a cambio. La mejor tarea del mina tu camino en forma perpetua.•

CILSA y la Gente OPINIÓN 30 Humor

Aries: La empresa que lo contratará Escorpio: Algunos días tendrán Acuario: Se dedicará a la pintura le va a pedir responsabilidad, que elegir entre disfrutar una vida impresionista y sus cuadros serán eficiencia y puntualidad. Con la hora frívola, llena de lujos y pecados o expuestos por sus profesores usted nunca tuvo problemas. despertarse, tomar unos mates e ir como ejemplo de todo lo que NO a trabajar a la oficina. hay que hacer. Tauro: Anda con mala suerte y se le nota. Irá a la cancha a ver a su equipo Sagitario: Los planetas se han Piscis: Este mes no podrá acertar favorito y le dedicarán el primer gol alineado varias veces en su vida ni un número a la quiniela, cada en contra. para beneficiarlo, esta vez Ud. vez que tiene un pálpito, su señora tendrá que acomodarlos. le esconderá la billetera. Geminis: Hará un curso de maestro panadero con muy bajos recursos, Capricornio: Ha pasado un año más de una vez se quedará sin el pan perdido, confundiendo los días y y sin la torta. las fechas, no haga lo mismo, cómpre- Cancer: Tendrá una pesadilla se ya el reveladora, soñará que saca fotos con almana- cámara 35mm y todas las copias le que para salen fuera de foco. el 2016.

Leo: Un amor perdido en su adolescencia volverá a su vida, comprobará que aún lo ama, con el acné y todo.

Virgo: Prepárese para el año que comienza, si bien lo peor ya ha pasado, ahora viene la saga.

Libra: Andará enamoradizo y mimoso, todo bien, mientras no se entere su señora.

CILSA y la Gente HUMOR 31 En el mes de septiembre se entregaron 156 sillas de ruedas y otras ayudas técnicas

Patagonia CORDOBA S/N GONZALEZ CATAN AV. LACAZE 3963 TAPIA BRAIAN IVAN ASTUDILLO JUAN ALVAREZ PABLO VILLA VALERIA FORCADA LUCIA CLAYPOLE VERTIZ 3844 ABDALA 100 ESTANISLAO DEL CAMPO 281 RAMIREZ IRMA ISABEL AV. LACAZE 3963 PERSSON ALEJANDRO MAR DEL PLATA SAN MARTIN PUERTO MADRYN JOSE ARRIOLA Nº 3417 CLAYPOLE AV. LACAZE 3963 VALENZUELA MATEO BARROSO SANTOS CAYU OLGA CORDOBA GARCIA VERONICA CLAYPOLE BAHIA TETIS 3500 03 Manz.:I LA ESPERANZA 2 ALDEA BELEIRO 1263 RODRIGUEZ MARCO PRENSA ARGENTINA 1980 PINTO ANDRES MAR DEL PLATA GODOY CRUZ PUERTO MADRYN PILCOMAYO Nº 5211 Piso:4 Dpto:C AV LACAZE 3963 VERON RAUL CHACON EDUARDO CENTRO DE JUBILADOS Y CORDOBA BANFIELD CLAYPOLE MEYRELES 6225 POSADAS 881 PENSIONADOS ROL CARLOS ALBERTO GARD MA. LORENA RAINIERI SUSANA MAR DEL PLATA LAS HERAS MISIONES 777 LEANDRO N. ALEM Nº 843 AV. LACROZE S/N AVDA LACAZE 3963 CICCHITTI AMADEO PUERTO MADRYN VILLA CARLOS PAZ CLAYPOLE CLAYPOLE Santa Fe AZCUENAGA 300 GUZMAN ELSA RUIZ MARIA ELENA GODOY ABEL RIZZO RODOLFO ACEVEDO LUCAS GODOY CRUZ MORENO 1241 CHACO ESQ. MENDOZA AV. LACAZE 3963 AV. LACAZE 3963 CONSTITUCION 1534 CONCHA JUAN NICANOR PUERTO MADRYN CAPILLA DEL MONTE CLAYPOLE CLAYPOLE ESQUINA - CORRIENTEs 9 Manz.:D LOS OLIVOS MOLINA MARCIA VILCHE ALEJANDRO GONZALEZ MILAGRO RODRIGUEZ MELANY BALDANI ADA NORMA GUAYMALLEN BOUCHARD 841 GENOVA Nº 827 AVDA LACAZE 3963 BUENOS AIRES 4159 HERNANDARIAS 2328 DAVILA ALBERTO PUERTO MADRYN ALTA GRACIA CLAYPOLE CIUDADELA SANTA FE BBA CAMPO PAPPA C-6 M-A PAZOS NILDA VILCHE CLAUDIA KARINA GRASSO JUAN FRANCISCO SALINIS SERGIO NICOLAS CANAL MARIA EUGENIA GODOY CRUZ CALDERON 519 GENOVA Nº 827 AVDA LACAZE 3963 AVDA LACAZE 3963 SAN JERONIMO 5181 DI SALVO HUGO PUERTO MADRYN ALTA GRACIA CLAYPOLE CLAYPOLE SANTA FE CALLEJON MORALES 10 RIOS PEDRO WENK DANILO RODOLFO HERNANDEZ GIANNA SALVO NELIDA CENTRO DEL NIÑO Manz.:B MANZANA 1291 LOTE 3 REPUBLICA ARGENTINA 381 VENTURA CARDENAS 1 AVDA LACAZE 3963 ESPECIAL LAS HERAS PUERTO MADRYN VILLA CARLOS PAZ ALBERTI CLAYPOLE ALTO URUGUAY ARTIGAS E ESCUELA 2006 HELEN VELAZQUEZ MIRTA LILIAN HIDALGO JUANA SAUMA NATALIA INDEPENDENCIA S/N KELLER MALVINAS ARGENTINAS 2098 Buenos Aires AVDA LACAZE 3963 AVDA LACAZE 3963 SANTO TOME FLORENCIO SANCHEZ ESQUEL ABREGU DEBORA CLAYPOLE CLAYPOLE DIRECCION DE DISCAPACI- Y AZOPARDO FOURNIER Nº 7562 IBANEZ MAXIMILIANO SILBARG MARIANO OSCAR DAD DE ESQUINA GODOY CRUZ La Plata GONZALEZ CATAN MATANZA 2434 Dpto:1 JOSE C PAZ 810 SARMIENTO 782 FLORES CRISTIAN AGUILERA CARLOS ACOSTA NELSON DAVID LANUS TABLADA ESQUINA - CORRIENTES FERRARI 157 CALLE 115 S/N LACAZE Nº 3963 ISLAS MARIA EVA TULA MARIA ELENA DOMINGUEZ RAMONA GUAYMALLEN LA PLATA CLAYPOLE AVDA LACAZE 3963 AVDA LACAZE 3969 CORDOBA 2850 Dpto:2 FLORES DIEGO ARIAS AMBROSIA AGUIRRE SIMON CLAYPOLE CLAYPOLE SANTA FE 01 Manz.:I HUARPES CALLE 164 E/ 29 Y 30 AVDA LACAZE Nº 3963 LACANNA CARLOS TURQUINA CERGIO ESCOBAR VILMA CARMEN GODOY CRUZ HENDERSON CLAYPOLE LACAZE 3963 MANZANA 35 17 BLAS PARERA 9723 GARCIA DIEGO ARRIOLA FABIAN LUIS ALTAVILLA GUILLERMO CLAYPOLE LEDESMA SANTA FE ECHEVERRIA 553 SAN MARTIN 536 AVDA LACAZE Nº 3963 LEGAL CRISTINA VILLA MANUELA ESPINOSA LUIS ALBERTO SAN CARLOS BERNAL CLAYPOLE AVDA LACAZE 3963 AV. LACAZE 3963 1RA SEC. ARROYO VEGA S/N HOSPITAL JOSE CEFERINO JORGE ALVAREZ EUGENIO CLAYPOLE CLAYPOLE ESQUINA - CORRIENTES NESTOR LENCINAS CALLE 4 ENTRE 69 Y 70 AVDA.LACAZE 3963 LOPEZ RODOLFO ALBERTO VITTORI ADRIANA FERNANDEZ MIGUEL TALCAHUANO 2194 Nº 1844 CLAYPOLE AVDA LACAZE 3963 AVDA LACAZE 3963 LAVALLE 3490 GODOY CRUZ LA PLATA BARAZUTTI ALICIA CLAYPOLE CLAYPOLE SANTO TOME INSTITUTO FERREIRA ALEXIS AV. LACAZA Nº 3963 LUDUENA MATIAS THOMAS ZACARIAS ESTER FONTANA ODILIA ALICIA PSICOPEDAGOGICO CALLE 137 Nº 1767 CLAYPOLE SAN JUAN BAUTISTA 2025 AVDA LACAZE 3963 RAWSON 955 ALVAREZ CONDARCO 1237 LA PLATA BARRERA MARIO MORENO CLAYPOLE CONCORDIA GODOY CRUZ FIDABEL VICTOR AVDA. LACAZE 3963 MAIDANA OSVALDO ZARATE ANGEL GABRIEL HOGAR DE ANCIANOS MONDINO GLORIA CALLE 1126 Nº 2855 CLAYPOLE AV. LACAZE 3963 ARRECIFES S/N OBRA DON GUANELLA LOS NOGALES 959 FLORENCIO VARELA BASSAGAISTEGUY MARIA CLAYPOLE GONZALEZ CATAN BLAS PARERA 7281 GODOY CRUZ GARCIA TOMAS AV. LACAZA 3963 MALDONADO OSCAR SANTA FE MONTANA ANTONIO PABLO PODESTA 1463 CLAYPOLE CRUCERO LA ARG.1370 Tucuman LA RIBERA SHOPPING VICENTE VILDOZA 2165 FLORENCIO VARELA BERDEJO SUSANA IRMA JOSE C PAZ GUTIERREZ ANA BELEN DIQUE 1- PUERTO DE STA FE GODOY CRUZ JUAREZ PABLO SAN BLAS S/N MARCUSI MARIA VICTORIA TALAMUYO 399 SANTA FE PRADO ALEJANDRO CALLE 47 Nº 6041 CAPITAL FEDERAL AV. LACAZE 3963 JUAN BAUTISTA ALBERDI LOPEZ PEDRO IGNACIO 15 Manz.:G B. Solar BERAZATEGUI BLANCO BEATRIZ LILIANA CLAYPOLE LAZARTE CAROLINA GOBERNADOR FERRE S/N de cuyo LOBOS MIRTA AVDA.LACAZE 3963 MARTINEZ EDGAR MAZ C CASA 11 ESQUINA - CORRIENTES PERDRIEL CALLE 82 Nº 1999 CLAYPOLE AV LACAZE 3963 TAFI VIEJO LUDUEÑA DORA ROJAS JHONS PAOLA LA PLATA BUIZA DIAZ LUIGI CLAYPOLE LOPEZ LUIS FELIPE AVELLANEDA 4257 11 Manz.:B b. COOP. MENDOZA VICTORIA AV, BELGRANO 3016 MATVEJEFF JUAN B. MATIENZO S/N SANTA FE BERMEJO CALLE 4 Nº 1242 CAPITAL FEDERAL AV. LACAZE 3963 FAMAILLA NIZ PABLO CESAR DANIEL GUAYMALLEN LA PLATA CANTERO NICOLAS ARIEL CLAYPOLE MENA JASMIN DEL VALLE GDOR. FERRE 1476 ROJO JUAN CEFERINO SIVIERO LUIS AGUSTIN ALSINA 1764 MONSALVE LIA CONSTITUCION 767 ESQUINA - CORRIENTES 15 Manz.:A B. San Jose CALLE 10 BIS E/ 505 Y 506 JOSE C PAZ AV. LACAZE 3963 TAFI VIEJO OLIBERA RICARDO JOSE RIVADAVIA Nº 54 CARDOZO MARIANO CLAYPOLE PARANE JUAN CARLOS SAN AGUSTINI CASA 82 VALLEJOS BERNARDO LA PLATA MZ. 6 LOTE 23 MOSCATO ELINA JOSE MARMOL 1359 SANTA FE QUINTANA S/N TREZZINI OLGA MONTE GRANDE AVDA LACAZE 3963 AGUILARES PANIAGUA NORMA NOEMI LUJAN DE CUYO AV. SAN MARTIN Nº 536 CARRETE VANESA CLAYPOLE ZONA RURAL S/N BERNAL AVDA LACAZE 3963 NASSER M. DEL CARMEN Mar del Plata ESQUINA - CORRIENTES Rosario CLAYPOLE AV. LACAZE 3963 CASTRO VICTORIA PERALTA ALDO DAVID ALVAREZ ANGEL Córdoba CASTINEIRA BARBARA CLAYPOLE RUTA 226 KM 9 S/N CALLE PUBLICA S/N 195 FELIPE MORE 2749 ACOSTA TIZIANA TABARE 181 NUÑEZ MONICA MAR DEL PLATA Dpto: 255 ROSARIO LOTE 34 Manz.:19 CAPITAL FEDERAL AVDA LACAZE 3963 CORRIONERO ALICIA SANTA FE BARRIOS JONATAN CORDOBA CEBALLOS LORENA CLAYPOLE 39 Y 50 Nº 3487 B. BATAN PEREZ DELGADO FACUNDO AYACUCHO 4447 BAZAN CLARA NATALIA AVDA LACAZE 3963 OLIVERA JUAN MARCELO MAR DEL PLATA ROQUE SAENZ PEÑA 1650 ROSARIO GENERAL VILLEGAS S/N CLAYPOLE LACAZE 3963 DEL SOLE ENRIQUE ESQUINA - CORRIENTES DELL AMICO FERNANDO AMBUL DE TOMASI VIVIANA CLAYPOLE ALEJANDRO KORN 2331 UNIVERSIDAD TECNOLOGI- ROSENDO FRAGA 3519 CHIACCHIO MAXIMO AVDA.LACAZE 3963 ORIONE NELLY MAR DEL PLATA CA NACIONAL ROSARIO LUCAS V. CORDOBA Nº 1068 CLAYPOLE AV. LACAZE 3963 DORADO ANA MARIA LAVAISSE 610 HOSPITAL ESCUELA ALTA GRACIA DON ORIONE COTOLENGO CLAYPOLE CORONEL VIDAL 2281 SANTA FE EVA PERON DOS SANTOS ISAACS AV LACAZE 3963 ORTEMBERG DAVID MAR DEL PLATA ZEBALLOS LUIS MARIA AV SAN MARTIN 1645 PJE. INTI HUASI Nº 295 CLAYPOLE AV. LACAZE 3963 LASALLES MARTA SALTA 3560 GRANADERO BAIGORRIA RIO CUARTO DONATO NORMA LILIANA CLAYPOLE REPUBLICA DE CUBA 1460 SANTA FE LASTRA MATIAS LIONEL FONZALIDA LUDMILA AVDA LACAZE 3963 OTAMENDI CESAR DAVID MAR DEL PLATA REP. DEL PARAGUAY 957 LOS QUICHUAS Nº 2421 CLAYPOLE OBLIGADO 1626 LEIVA BENJAMIN Mendoza SAN LORENZO CORDOBA FERNADEZ DORA TERESA LAFERRERE PADRE DUTTO 2920 ARICOMA BASILIA VALLEJOS DOMINGO RAUL LIENDO GREGORIA AVDA LACAZE 3963 PAJON BRAIAN ARIEL MAR DEL PLATA B CUADRO ESTACION JOSE INGENIEROS 8676 A. IRIGOYEN Nº 366 CLAYPOLE JUNCAL 4750 MALDONADO SOFIA C-13 ROSARIO RIO TERCERO FERNANDEZ JESUS MONTE CHINGOLO GARCIA LORCA 2634 LUJAN DE CUYO VAZQUEZ RENE MELCHIORI LUCIANO REMO NUEVA YORK 125 PENIDA FATIMA LORENA MAR DEL PLATA ASOC. MENDOCINA DE WASHINGTON 1869 LOS MISTOLES Nº 6228 LOMAS DE ZAMORA EVITA 3236 RODRIGUEZ HUGO ACTIVIDADES ROSARIO CORDOBA FERNANDEZ KEVIN NAHUEL LOMAS DE ZAMORA FLORIBELO ACOSTA 6773 MONTE CASEROS 2618 PERALTA DEOLINDA ZEPPELIN 7173 PEREZ NATALIA MAR DEL PLATA MENDOZA

CILSA en Argentina: Sede central Santa Fe (S3000BXE) - La Rioja 2441 3° piso Centro de Información y Atención Nacional Oficinas: Ciudad de Buenos Aires (C1070AAM) - Piedras 625 - Córdoba: Coronel Olmedo 180 (X5000LTD) - La Plata (B1900FKD)- Diagonal 73 Nº 1948 entre 49 y 50 Mar del Plata En Argentina 0810 777 9999 (B7600DZR) Santa Fe 2062 - Mendoza: 25 de Mayo 227 (M5500EUE)- Puerto Madryn: Fennen 37 Local 1 (U9120AIH) - Rosario: Av. Francia 241 (S2000LSC). En España 902 90 51 51