Pdf (Boe-A-2010-6086
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Mejora Del Abastecimiento De Agua a Los Municipios Del Bierzo” Comprende Los Proyectos De: · Abastecimiento a La Mancomunidad De Municipios Ribera Del Boeza
La actuación “Mejora del Abastecimiento de agua a los Municipios del Bierzo” comprende los proyectos de: · Abastecimiento a la Mancomunidad de Municipios Ribera del Boeza. · Ampliación y Mejora de la ETAP de la Mancomunidad de Municipios del agua del Bierzo. · Mejora del Abastecimiento de agua a Igüeña La inversión total alcanza los 22,2millones de euros (IVA incluido). ABASTECIMIENTO A LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS RIBERA DEL BOEZA La infraestructura hidráulica de la Mancomunidad de Municipios Ribera del Boeza (Alto Bierzo), en funcionamiento desde el pasado mes de septiembre, permite garantizar el abastecimiento a una población de 15.000 habitantes de los municipios de Bembibre, Congosto y Castropodame. Los trabajos han consistido en la ejecución de un sistema de captación y transporte de agua desde el embalse de Bárcena hasta la ETAP de Bembibre. Esta conducción, ejecutada con una tubería de diámetro variable entre 300 y 400 mm, tiene capacidad para transportar un caudal máximo de 90 l/s, suficiente para atender las demandas de abastecimiento de Bembibre y Castropodame y sus posibles MIÑO-SIL crecimientos de población durante los próximos 25 años. Además de la conducción, la infraestructura hidráulica cuenta con dos estaciones de bombeo, una en la propia captación, junto al embalse de Bárcena, y otra en Bembibre, junto al río Boeza, y un depósito de regulación de 1.500 m3 de capacidad en el paraje de Las Melendreras. Igüeña El proyecto se completa con un sistema de automatización que permite operar la instalación a distancia, e incluso programar su funcionamiento para reducir el consumo energético y optimizar la eficiencia en la explotación. -
Iúiístraciódprovincial
pRANQÜKO CONCERtADO 24/5 Depósito legal LE. 1—1958 BOLETÍN OFICIII DE LA PROVINCIA DE LEON No se publica los domingos ni día» ftstYoa. Administración . — Intervención de Fondos Lunes 14 de Diciembre de 1959 Ejemplar corriente: 1,50 pesetas. de la Diputaclftn Provincial.—Teléfono 1700. Idem atrasados: 3,00 pesetas. Dichos precios - serán incrementado* caá e0 tap. de la Diputación Provincial.-Tel. 1700 Núm 281 10 por 100 para amortización de empréstito Advertencias»—1.a Los señores Alcaldes y Secretarios municipale» están obligados a disponer que ss fije un ejemplar da eada número de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. 2. a Los Secretarios municipales cuidarán de coleccionar ordenadamente el BOLETÍN OFICIAL, para SU encuademación anual. 3. a Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL, se han de mandar por el Excmo. Sr. Gobernador Civil. PrecIo«.=SUSCRIPCIONES.—a) Ayuntamientos: Capital, 150 pesetas anuales; fuera de la Capital. 165 pesetas anuaUt p«r dos ejemplares de cada número, y 60 pesetas anuales por cada ejemplar más. Recargo del 25 por 100 si no abonan el importe anual dentro del primer semestre. h] Juntas vecinales, Juzgadoá y organismos o dependencias oficiales, abonarán: Capital, 75 pesetas anuales ó 40 pesetas sames* t>«les; fuera de la Capital, 90 pesetas anuales 6 50 pesetas semestrales, con pago adelantado. c) Particulares. Capital, 100 pesetas anuales, 60 pesetas semestrales ó 35 trimestrales; fuera de la Capital, 115 pesetas anuales, 70 pesetas semestrales ó 40 pesetas trimestrales, con pago adelantado. EDICTOS Y ANUNCIOS.—a) Juzgados municipales y Comarcales, 1,50 pesetas línea. -
2006 Vías Romanas De Astorga
http://www.traianvs.net/ VIAE © Isaac Moreno Gallo Vías romanas Ingeniero Técnico de Obras Públicas. M.º de Fomento. Dirección General de Carreteras. Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón de Astorga [email protected] Publicado en: Nuevos Elementos de Ingeniería Romana III Congreso de las Obras Públicas Romanas. Astorga 2006 Junta de Castilla y León - Colegio de Ingenieros T. de O. P. TRAIANVS © 2006 - http://traianus.rediris.es 1. Antecedentes Dos mil años más tarde del establecimiento de Astvurica Fig. 1. Miliarios encontrados y dibujados por Lemaur Avgvsta como plaza fuerte romana, las huellas de las carre- (Archivo de Simancas). teras que afluían a la vieja ciudad siguen existiendo. A pesar de estar hoy más moribundas que nunca, aún quedan los suficientes vestigios como para disfrutar de algunas de las características técnicas de las que los ingenieros romanos supieron dotarlas. Apenas dos siglos atrás no era difícil seguir su huella a cada paso. Muchos apasionados de este arte lo hicieron y unos pocos escribieron sus impresiones al respecto. Aunque la mayoría de las viejas vías romanas que salían de la ciudad eran muy evidentes, no por ello nos han quedado testimo- nio de todas ellas. Carlos Lemaur (1720-1785), ingeniero constructor de la carrera de Astorga a La Coruña, se preciaba de haber des- cubierto la vía romana de Astorga a Cacabelos (Bergido) cuando estudió el mejor trazado para el nuevo Camino Real. El insistió en que quería seguir el trazado de la vieja vía para construir el nuevo camino1. No se conocen escritos de Lemaur en los que describiese la vía que seguía, apenas unos dibujos de unos miliarios que encontró2. -
Aproximación a La Literatura Geográfica Popular Leonesa
Aproximación a la literatura geográfica popular leonesa «En Sevilla. la grandeza; en Toledo, la riqueza: en León, la sutileza» Eduardo TEJERO ROBLEDO Presento materiales sobre un tema que toca las raíces de nuestra home- najeada. Bien es cierto que la posmodernidad que se lleva es transitar co- mo ciudadano del mundo, pero ya el poeta consideró el arraigo efectivo inevitable en los propios origenes: Soledad tengo de ti, tierra mía do nací. No sin cautela he preparado esta aproximación a un subgénero de li- teratura popular (la de los dictados tópicos, tildada con frecuencia de ín- fima, pero en la que no faltan calidades líricas), por entrar en la provin- cia de León, una de las más extensas, variadas, sorprendentes y comple- jas de la geografía hispana>. Recargada de historia, cuatrocaminos de rutas económicas, de la tras- humancia y las peregrinaciones jacobeas, ha depositado en sus múltiples comarcas (muchas, zonas fronterizas y de tránsito a Galicia, Asturias y Cantabria) un legado que reúne gentilicios legítimos, apodos, refranes geográficos, decires populares y canciones alusivas, o sea, los dictados de- finidos así por Antonio Rodríguez-Mofxino: «Colección de documentos folklóricos que, afectando a cualquier forma expresiva se refieren a nom- bres de pueblos, apodos colectivos de sus habitantes, características y re- laciones entre unos y otros, o simplemente sean referencias calificativas de los mismos»3. Documentos que son producto del sociocentrismo. un universal en la cultura de los pueblos4. 1, vASQUEZ.. 1.: Recopilación desonetosy villancicos a guarro y cinco Sevilla, 560. en AtÁ)Nso. O.. y BcEcux, 3. M.: Antología de. la poi«ía espanola. -
Reglamento Particular 2021
REGLAMENTO PARTICULAR 2021 CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN DE RALLYES DE ASFALTO 1 INDICE: PROGRAMACIÓN DE LA PRUEBA PROGRAMA HORARIO…………………………………..…………………página 3 ITINERARIO HORARIO…………………………………………..……… página 4 MAPAS DE TRAMOS……………………………………de página 5 a página 8 TABÓN OFICIAL DE ANUNCIOS………………………….…………… página 9 MODALIDADES GENERALES ARTICULO 1 ORGANIZACIÓN………………………………………..página 10 ARTICULO 2 PUNTUABLIDAD………………………………………..página 10 ARTICULO 3 DESCRIPCIÓN..………………………………….……..página 13 ARTICULO 4 VEHÍCULOS ADMITIDOS..…………………………..página 13 ARTICULO 5 INSCRIPCIONES…………...…………………………..página 17 ARTICULO 6 DERECHOS DE INSCRIPCION…………...….……..página 17 ARTICULO 7 PUBLICIDAD…………………….…………...….……..página 18 ARTICULO 8 VERIFICACIONES TÉCNICAS…………...….……..página 18 ARTICULO 9 DESARROLLO DEL RALLYE….…………...….……..página 18 ARTICULO 10 CRONOMETRAJE………….….…………...….….…..página 19 ARTICULO 11 ASISTENCIAS………………………………..………..página 19 SEGURIDAD………………………………………………………………. página 21 SUPER RALLYE……………………………………………………………. página 22 ROAD BOOK………………………………………………………………. página 22 PROTOCOLO COVID19…………..……………………………………. página 22 2 PROGRAMA HORARIO BIERZO 2021 FECHAS HORARIO ACTO LUGAR Jueves 1/07/2021 20:00 h Apertura de inscripciones Lunes 2/08/2021 13:00 h Cierre de inscripciones www.rallyedelbierzo.com Publicación de la lista de inscritos Jueves 5/08/2021 20:00 h a las 20:00 h Oficina del Rallye De 17:00 a 18:30 h Verificaciones Administrativas (Pabellón Lydia Valentín) Verificaciones Técnicas revisión ropa ignifuga / Montaje GPS 17:00 a 17:30 Del nº 1 al nº 10 17:30 -
C148 Official Journal
Official Journal C 148 of the European Union Volume 63 English edition Information and Notices 5 May 2020 Contents IV Notices NOTICES FROM EUROPEAN UNION INSTITUTIONS, BODIES, OFFICES AND AGENCIES Council 2020/C 148/01 Notice for the attention of certain persons and entities subject to the restrictive measures provided for in Council Decision 2010/413/CFSP and Council Regulation (EU) No 267/2012 concerning restrictive measures against Iran . 1 European Commission 2020/C 148/02 Interest rate applied by the European Central Bank to its main refinancing operations: 0,00 % on 1 May 2020 — Euro exchange rates . 2 Court of Auditors 2020/C 148/03 Special Report 11/2020 ‘Energy efficiency in buildings: greater focus on cost-effectiveness still needed’ . 3 V Announcements PROCEDURES RELATING TO THE IMPLEMENTATION OF COMPETITION POLICY European Commission 2020/C 148/04 Prior notification of a concentration (Case M.9793 – Permira/Sneakers Maker) – Candidate case for simplified procedure (1) . 4 EN (1) Text with EEA relevance. OTHER ACTS European Commission 2020/C 148/05 Publication of a communication of approval of a standard amendment to a product specification for a name in the wine sector as referred to in Article 17(2) and (3) of Commission Delegated Regulation (EU) 2019/33 . 6 5.5.2020 EN Offi cial Jour nal of the European Union C 148/1 IV (Notices) NOTICES FROM EUROPEAN UNION INSTITUTIONS, BODIES, OFFICES AND AGENCIES COUNCIL Notice for the attention of certain persons and entities subject to the restrictive measures provided for in Council Decision 2010/413/CFSP and Council Regulation (EU) No 267/2012 concerning restrictive measures against Iran (2020/C 148/01) The following information is brought to the attention of Mr Mohammad Reza MOVASAGHNIA (no. -
Pdf (Boe-A-2021-13895
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 193 Viernes 13 de agosto de 2021 Sec. III. Pág. 100436 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO 13895 Resolución de 29 de julio de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, de modificación de condiciones de la Resolución de 30 de marzo de 2021, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Central Hidroeléctrica Reversible-Depuradora Navaleo, de 552 MW, bombeo de 548 MW, incluida infraestructura eléctrica de evacuación». Antecedentes de hecho La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto «Central Hidroeléctrica Reversible-Depuradora Navaleo, de 552 MW, bombeo de 548 MW, incluida infraestructura eléctrica de evacuación» fue aprobada por Resolución de 30 de marzo de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y publicada en el «Boletín Oficial del Estado» de 9 de abril de 2021. Con fecha 17 de mayo de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General, escrito de CDR Tremor, empresa promotora del proyecto, solicitando modificación de la DIA del proyecto en virtud del artículo 44 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en lo relativo a la condición D.2 relativa al tratamiento de los residuos procedentes de las obras de excavación, acompañada de documentación justificativa. La DIA establece como condición el transporte a la mina abandonada de Santa Marina de la Torre de aquellos residuos caracterizados como inertes obtenidos durante las obras de excavación que no puedan ser reutilizados en rellenos y restauraciones de la propia obra. -
Of Council Regulation (EEC) No 2081/92 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin
C 42/2EN Official Journal of the European Communities 8.2.2001 Publication of an application for registration pursuant to Article 6(2) of Council Regulation (EEC) No 2081/92 on the protection of geographical indications and designations of origin (2001/C 42/02) This publication confers the right to object to the application pursuant to Article 7 of the abovementioned Regulation. Any objection to this application must be submitted via the competent authority in the Member State concerned within a time limit of six months from the date of this publication. The arguments for publication are set out below, in particular under 4.6, and are considered to justify the application within the meaning of Regulation (EEC) No 2081/92. COUNCIL REGULATION (EEC) No 2081/92 APPLICATION FOR REGISTRATION: ARTICLE 5 PDO ( ) PGI (x) National application No 64 1. Responsible department in the Member State Name: Subdirección General de Denominaciones de Calidad. Dirección General de Alimentación. Secretaría General de Agricultura y Ganadería. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimen- tación, Espaæa Address: Paseo de La Infanta Isabel, no 1, E-28071 Madrid Tel. (34) 913 47 53 94 Fax (34) 913 47 54 10 2. Applicant group 2.1. Name: Asociación Promotora Denominación Específica Botillo del Bierzo 2.2. Address: Avda Villafranca, 31, Bembibre, LØon Tel. (34) 987 45 60 96 Fax (34) 987 45 61 97 2.3. Composition: Producer/processor (x) other ( ) 3. Type of product: Class 1-2 Meat-based product. 4. Specification (summary of requirements under Article 4(2)) 4.1. Name: Botillo del Bierzo. 4.2. -
Tesis Doctoral: Inventario De Los Molinos De La Provincia
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA SOCIAL Y CIENCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS TESIS DOCTORAL: INVENTARIO DE LOS MOLINOS DE LA PROVINCIA DE LEÓN EN EL CATASTRO DE ENSENADA Y EN LOS DICCIONARIOS DE MIÑANO Y MADOZ Presentada por Pablo Zapico Gutiérrez para optar al grado de doctor por la Universidad de Valladolid Dirigida por: Dr. D. Jose Luis Alonso Ponga DEDICATORIA: A mi esposa, sin ella esto no hubiera sido. A mi padre, porque le hubiera gustado verlo. AGRADECIMIENTOS: A los profesores: Dr. D. Carlos Junquera Rubio Dr. D. Jose Luis Avello Álvarez Por sus consejos y por el tiempo dedicado. ÍNDICE Pág. INDICE. 1 INDICE DE TABLAS. 7 1. PRESENTACIÓN. 9 2. OBJETO. 9 3. GENERALIDADES. 9 4. METODOLOGÍA. 11 ESTADO ACTUAL DE LA INFORMACIÓN Y APORTACIONES 5. 11 METODOLÓGICAS. 6. LOS MOLINOS EN LA PROVINCIA DE LEÓN. 12 7. PROPIEDAD Y SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN DE LOS MOLINOS. 15 8. UBICACIÓN DE LOS MOLINOS. 22 9. EL EDIFICIO DEL MOLINO. 24 9. 1. CONSTRUCCIÓN DE LOS MOLINOS. 26 9. 2. MANTENIMIENTO DEL MOLINO. 27 9. 3. TIPOS DE MOLINOS EN LA PROVINCIA DE LEON. 28 9. 3.1. ACEÑAS O MOLINOS DE RUEDA VERTICAL. 28 9. 3.2. MOLINOS DE RODEZNO O DE RUEDA HORIZONTAL. 29 9. 3.3. MOLINO DE REGOLFO. 31 9. 3.4. MOLINO DE CUBO. 32 9. 3.5. EL MOLINO RASTRERO. 34 9. 3.6. MOLINOS COMUNALES. 35 9. 3.7. EL MOLINO MAQUILERO. 36 9. 3.8. MOLINOS DE ESCORRENTÍA O DE ALTA MONTAÑA. 36 9. 3.9. MOLINOS EN CAUCES MUY CAUDALOSOS. -
Botillo Del Bierzo"
įt MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN Subdirección General de Denominaciones de Calidad INDICACIÓN GEOGRAFICA PROTEGIDA "BOTILLO DEL BIERZO" PLIEGO DE CONDICIONES, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4.2 del Reglamento (CEE) 2081/92 del Consejo, relativo a la protección de las Indicaciones Geográficas y de las Denominaciones de Origen de los productos agrícolas y alimenticios. A)NOMBRE DEL PRODUCTO. "Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo" B)DESCRIPCION DEL PRODUCTO. Producto cárnico elaborado con diferentes piezas procedentes del despiece del cerdo, principalmente costilla y rabo, troceadas, adobadas con sal, pimentón, ajo y otras especias naturales, embutido en el ciego del cerdo, ahumado y semicurado. Se consume normalmente cocido. Los botillos protegidos por la Indicación Geográfica Protegida deben reunir en el momento de su expedición las siguientes características: - Forma y aspecto exterior: viene definida por la forma de la tripa (ciego), siendo ovalada con un color rojo-plomizo - Peso entre 500 y 1600 gramos. - Consistencia firme - Coloración y aspecto del corte: característico rojo intenso, definido por la materia prima en porciones regulares. - Aroma intenso a embutido adobado y ahumado. - Humedad menor del 65% - Relación grasa/extracto seco menor de 48% - Relación proteína/extracto seco mayor del 37 % Una vez cocinado para su degustación predomina el olor a magro cocido, salazón y especias naturales, siendo su textura hebrosa y jugosa no homogénea. MINISTERIO -
Boletin Oficial De La Provincia De Leon
I J J BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEON Administración-Excma. Diputación (Intervención de DEPOSITO LEGAL LE - 1 - 1958. Fondos). Teléfono 292100. Lunes, 29 de marzo de 1993 ERANQUEO CONCERTADO 24/5. Imprenta.-Imprenta Provincial. Ciudad No se publica domingos ni días festivos. Residencial Infantil San Caye- Núm. 72 Ejemplar del ejercicio corriente: 60 ptas. tano.-Teléfono 225263. Ejemplar de ejercicios anteriores: 75 ptas. Excma. Diputación Provincial de León Servicio Recaudatorio Provincial ANUNCIO DE COBRANZA I.B.I. RUSTICA Y S. SOCIAL 1992, IMF. VEHICULOS T.M. Y TASAS, C E. 1993 Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados, que desde el día 1 de abril al 31 de mayo, ambos inclusive, del año en curso, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario del impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza rústica y cuota empresarial de la Seguridad Social Agraria de 1992, así como del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica y otros tributos municipales correspondien tes al año actual y anterior, con arreglo al itinerario que figura en el presente edicto. Los contribuyentes podrán también satisfacer sus recibos sin recargo alguno en las capitalidades de Demarcación hasta el 31 de mayo inclusive, siempre que intenten el pago con fecha posterior a la última señalada para la cobranza en su localidad respectiva y los recibos estén en poder de la Oficina Recaudatoria, sin perjuicio de la obligada expedición del justificante ajustado al modelo oficial en caso de extra vío de los mismos y siempre que el deudor figure inscrito en las listas cobratorias. Los contribuyentes de las capitalidades de Demarcación podrán efectuar el pago en las Oficinas Recaudatorias durante todo el periodo voluntario. -
CAPS Para Atender Estos Pueblos
DIÓCESIS DE ASTORGA RECORRIDO POR LOS CENTROS DE ATENCIÓN PASTORAL Máximo Álvarez Rodríguez Índice Zona de Astorga ……………..… 1 Zona del Bierzo ……………….. 22 Zona de Galicia ……………….. 43 Zona de Zamora ……….. …….. 55 ZONA DE ASTORGA ALIJA DEL INFANTADO Recuerdo que, cuando se hizo la autovía entre Benavente y Astorga, los vecinos de Alija del Infantado hicieron muchas movilizaciones para que este pueblo tuviera acceso a la misma. Después de mucho luchar lo consiguieron, como también consiguieron cambiar de nombre, o mejor de apellido, al pueblo, antes Alija de los Melones. También se puede acceder por otra carretera más modesta, que sale de La Bañeza. A su izquierda caminan, casi en paralelo, el oxidado ferrocarril de la Vía de la Plata , los ríos Órbigo y Jamuz y, por supuesto, la A-6. Nos encontramos ante un CAP un tanto especial, en el sentido de que el pueblo que figura como capital, Alija, está en un extremo del mapa y otros están mucho más próximos a La Bañeza, con su inevitable fuerza centrípeta. Por otra parte, se da la feliz circunstancia de que en uno de los pueblos de dicho CAP, en la Nora del Río, se encuentra un importante centro de espiritualidad: el Colegio del Amor Misericordioso, casa de ejercicios espirituales, centro concurrido de formación permanente del clero, casa de acogida para sacerdotes y centro de Enseñanza Secundaria, muy dignamente regentado por religiosos y religiosas que dedican lo mejor de sus vidas al servicio de los sacerdotes. Nos encontramos ante una tierra fecunda, mereced a esa maravillosa combinación de agua abundante y terreno fértil.