Botillo Del Bierzo"
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Boletín Oficial De La Provincia De León
Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BOLETÍN OFICIAL DE LA Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PROVINCIA DE LEÓN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. <www.dipuleon.es/bop>. Lunes, 4 de febrero de 2013. Número 23 SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncios Procedimiento Abreviado número 296/2012 ........................................................................................3 Carretera de Ucedo a Porqueros – Carretera de Torre del Bierzo a la Granja San Vicente .............. 5 Carretera LE-5325 de Bembibre por Viloria a San Pedro Castañero .................................................. 6 ADMINISTRACIÓN LOCAL Barrios de Luna, Los Presupuesto General ejercicio 2013 ..................................................................................................... 7 Cacabelos Subidas en el complemento específico ................................................................................................ 8 Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2013 .......................................................................... 9 Castrillo de Cabrera Presupuesto General para 2012 ........................................................................................................... -
Mejora Del Abastecimiento De Agua a Los Municipios Del Bierzo” Comprende Los Proyectos De: · Abastecimiento a La Mancomunidad De Municipios Ribera Del Boeza
La actuación “Mejora del Abastecimiento de agua a los Municipios del Bierzo” comprende los proyectos de: · Abastecimiento a la Mancomunidad de Municipios Ribera del Boeza. · Ampliación y Mejora de la ETAP de la Mancomunidad de Municipios del agua del Bierzo. · Mejora del Abastecimiento de agua a Igüeña La inversión total alcanza los 22,2millones de euros (IVA incluido). ABASTECIMIENTO A LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS RIBERA DEL BOEZA La infraestructura hidráulica de la Mancomunidad de Municipios Ribera del Boeza (Alto Bierzo), en funcionamiento desde el pasado mes de septiembre, permite garantizar el abastecimiento a una población de 15.000 habitantes de los municipios de Bembibre, Congosto y Castropodame. Los trabajos han consistido en la ejecución de un sistema de captación y transporte de agua desde el embalse de Bárcena hasta la ETAP de Bembibre. Esta conducción, ejecutada con una tubería de diámetro variable entre 300 y 400 mm, tiene capacidad para transportar un caudal máximo de 90 l/s, suficiente para atender las demandas de abastecimiento de Bembibre y Castropodame y sus posibles MIÑO-SIL crecimientos de población durante los próximos 25 años. Además de la conducción, la infraestructura hidráulica cuenta con dos estaciones de bombeo, una en la propia captación, junto al embalse de Bárcena, y otra en Bembibre, junto al río Boeza, y un depósito de regulación de 1.500 m3 de capacidad en el paraje de Las Melendreras. Igüeña El proyecto se completa con un sistema de automatización que permite operar la instalación a distancia, e incluso programar su funcionamiento para reducir el consumo energético y optimizar la eficiencia en la explotación. -
Documento Único
C 42/2ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas 8.2.2001 Publicación de una solicitud de registro con arreglo al apartado 2 del artículo 6 del Reglamento (CEE) no 2081/92 del Consejo relativo a la protección de las indicaciones geogrÆficas y de las denominaciones de origen (2001/C 42/02) Esta publicación otorga un derecho de oposición con arreglo al artículo 7 del citado Reglamento. Cualquier oposición a esta solicitud debe enviarse por mediación de la autoridad competente de un Estado miembro en un plazo de seis meses a partir de la presente publicación. La publicación estÆ motivada por los elementos que se enumeran a continuación, principalmente el punto 4.6, segœn los cuales se considera que la solicitud estÆ justificada en virtud del Reglamento (CEE) no 2081/92. REGLAMENTO (CEE) No 2081/92 DEL CONSEJO SOLICITUD DE REGISTRO: ART˝CULO 5 DOP ( ) IGP (x) Nœmero nacional de expediente: 64 1. Servicio competente del estado miembro Nombre: Subdirección General de Denominaciones de Calidad, Dirección General de Alimentación. Secretaría General de Agricultura y Ganadería. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimen- tación, Espaæa Dirección: Paseo de La Infanta Isabel, no 1, E-28071 Madrid Tel.: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 2. Agrupación solicitante 2.1. Nombre: Asociación Promotora Denominación Específica «Botillo del Bierzo» 2.2. Dirección: Avda Villafranca, 31, Bembibre, LØon Tel.: (34) 987 45 60 96 Fax: (34) 987 45 61 97 2.3. Composición: Productores/transformadores (x) otros ( ) 3. Tipo de producto: Clase 1-2 Producto a base de carne. 4. Descripción del pliego de condiciones (resumen de las condiciones del apartado 2 del artículo 4) 4.1. -
Boletin Oficial
Núm. 104. Miéi-coles 27 de Febrero de 1895 /í 25 cénts. número. BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEON ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL Luego que los señores Alcnldes y Secretarios re• ciban los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial, á 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, excepto las distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el que sean a instancia de parte no pobre, se inserta• sitio de costumbre, donde permanecerá hasta el re• 50 céntimos al trimestre, 8 pesetas al semestre y 15 pesetas al año, rán oficialmente; asimismo cualquier imuncio con• cibo del número siguiente. cerniente al servicio nacional que dimane de las Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLE• pagadas al solicitar la suscrición. mismas; lo do interés particular previo el pago ade• TINES colecrionados ordenadamente para su encua- lantado de 2t) céntimos de peseta por cada línea de dernación, que deberá verifictirse cada año. Números sueltos 25 céntimos de peseta. inserción. PARTE OFICIAL pediente de expropiación forzosa y 124 Francisco Fernández Girón... Campo,.... Ponferrada declarar de utilidad publícala fin• 125 Joaquín Castellano Carballo.. La Válgoma Camponaraya ca situada en término municipal de 123 Matías Rodríguez Asensio.... Argovejo... Villayandro (Gticeta del din 2ü de Febrero.) Motallana, de propiedad de D. Ilde• 127 Pedro Palacios Díaz La Ribera.. Folgóso de Ribera 128 Isidoro Castro Cuesta Barrillos . .. Sta. Colb.* Curueño PRESIDENCIA fonso Argüeso, vecino de Sestao, solicitado el terreno qno dicha finca 129 Fidel Rodríguez Herrero Toral de Guzmaues Toral de Gnzmanes DEL CONSEJO DE MINISTROS comprende por la Sociedad Carbo• 130 Mariano Cuervo Sánchez León León nífera de Matallana, pora la cons• 131 Jacinto García Martínez..... -
2006 Vías Romanas De Astorga
http://www.traianvs.net/ VIAE © Isaac Moreno Gallo Vías romanas Ingeniero Técnico de Obras Públicas. M.º de Fomento. Dirección General de Carreteras. Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón de Astorga [email protected] Publicado en: Nuevos Elementos de Ingeniería Romana III Congreso de las Obras Públicas Romanas. Astorga 2006 Junta de Castilla y León - Colegio de Ingenieros T. de O. P. TRAIANVS © 2006 - http://traianus.rediris.es 1. Antecedentes Dos mil años más tarde del establecimiento de Astvurica Fig. 1. Miliarios encontrados y dibujados por Lemaur Avgvsta como plaza fuerte romana, las huellas de las carre- (Archivo de Simancas). teras que afluían a la vieja ciudad siguen existiendo. A pesar de estar hoy más moribundas que nunca, aún quedan los suficientes vestigios como para disfrutar de algunas de las características técnicas de las que los ingenieros romanos supieron dotarlas. Apenas dos siglos atrás no era difícil seguir su huella a cada paso. Muchos apasionados de este arte lo hicieron y unos pocos escribieron sus impresiones al respecto. Aunque la mayoría de las viejas vías romanas que salían de la ciudad eran muy evidentes, no por ello nos han quedado testimo- nio de todas ellas. Carlos Lemaur (1720-1785), ingeniero constructor de la carrera de Astorga a La Coruña, se preciaba de haber des- cubierto la vía romana de Astorga a Cacabelos (Bergido) cuando estudió el mejor trazado para el nuevo Camino Real. El insistió en que quería seguir el trazado de la vieja vía para construir el nuevo camino1. No se conocen escritos de Lemaur en los que describiese la vía que seguía, apenas unos dibujos de unos miliarios que encontró2. -
Boletin Oficial
Nüm. 20. Viernes 14 de Agosto de 1891. 25 cénts. número BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEON i! ADVERTENCIA OFICIAL. SE PUBLICA LOS LUNES, MIERCOLES Y VIERNES. ADVERTENCIA EDITORIAL. Luego que loe Sres. Alcaldes 7 Secretarioe reci• ban los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial á 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, escepto los distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el si• que sean a inetancta de parte no pobre, se inserta• tio de costumbre donde permanecerá hasta el recibo 50 céntimos el trimestre, 8 pesetas al semestre 7 15 pesetas al año, ran oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• del número siguiente. cerniente al-servicio nacional, que dimane de las Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLE• pagadas al solicitar la suscrícion. mismas; lo de.interés particular previo el pago ade• TINES coleccionados ordenadamente para su encua• lantado de 20 céntimos de peseta, por cada linea de demación que deberá verificarse cada año. Números sueltos 25 céntimos de peseta. inserción. PARTE OFICIAL. diodia con las llanas del sierro con- \ ha presentado en la Sección de Fo- i cueto de este dia la presente solici- sierto y la llera, al Poniente con los i mento de esto Gobierno dea pprovinn - tüd, sin perjuicio de tercero; lo que sierros del manso y al N. con los cía, en el dia 12 del mes dé Junio, á sé anuncia por medio del presente (Oaceta del día 13 de Agosto} corralones; y hace la designación las diez y media de su mañana, una para que en el término de sesenta PREEIDBNOIA de las citadas 18 pertenencias en la solicitud de registro pidiendo 20 días contados desde la fecha de este forma siguiente: pertenencias de la mina de carbón edicto, puedan presentar en este DEL CONSEJO DE MINISTROS Se tendrá por punto de partida llamada Rosario II, sita en término Gobierno sus oposiciones los qu¿ se una calicata situada al sierro con- del pueblo de Orzonaga, Ayunta• consideraren con derecho al todo ó SS. -
Anexo Documental
Anexo documental jueves, 22 1/19 Consejo de Gobierno julio 2010 La Junta de Castilla y León impulsa el futuro de El Bierzo con la nueva Ley de la Comarca El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado hoy el proyecto para la reforma de la Ley de El Bierzo, que impulsará el futuro de la comarca con más competencias, equilibrio territorial, refuerzo democrático e incremento de la financiación. El nuevo texto, que será remitido a las Cortes de Castilla y León para su debate, nace después de un proceso de diálogo y búsqueda de consenso. El texto del nuevo proyecto de Ley de la Comarca de El Bierzo, elaborado por la Consejería de Interior y Justicia tras un proceso de diálogo y participación, se centra en conseguir una institución comarcal con mayor autonomía competencial y financiera, y con mejor representatividad de las fuerzas políticas. Todo ello se logrará con esta reforma, que cuenta con cinco puntos principales, que son el territorio, las competencias, la representación política de los ciudadanos, la organización y los recursos financieros. En lo referente al territorio, establece definitivamente los municipios de la comarca, con la inclusión de Palacios del Sil, lo que a su vez cerraría el proceso contencioso administrativo abierto entre la Junta de Castilla y León y el Consejo Comarcal por este asunto. La Comarca de El Bierzo está integrada por los municipios de Arganza, Balboa, Barjas, Bembibre, Benuza, Berlanga del Bierzo, Borrenes, Cabañas Raras, Cacabelos, Camponaraya, Candín, Carracedelo, Carucedo, Castropodame, Congosto, Corullón, Cubillos del Sil, Fabero, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Molinaseca, Noceda del Bierzo, Oencia, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Ponferrada, Priaranza del Bierzo, Puente de Domingo Flórez, Sancedo, Sobrado, Toreno, Torre del Bierzo, Trabadelo, Vega de Espinareda, Vega de Valcarce, Villadecanes y Villafranca del Bierzo. -
CANTIL 038 LEÓN 5 (PJL PONFERRADA 2).Pdf
CANTÍL REVISTA DE GEOLOGÍA DIGITAL Nº 038 – SEPTIEMBRE - 2013 Edita: MUSEU DE GEOLOGIA DE LA UPC D.L.B. - 3352 – 84 ISSN 2014-9182 TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN 5 TOPOMINERALOGÍA DEL PARTIDO JUDICIAL DE PONFERRADA y 2 TOPOMINERALOGÍA DE LA TIERRA DE VILLAFRANCA DEL BIERZO (EL BIERZO 2) Josep M. MATA-PERELLÓ Joaquim SANZ BALAGUÉ 1 2 CANTÍL Nº 038 – SEPTIEMBRE – 2013 TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE LEÓN - 5 PARTIDO JUDICIAL DE: PONFERRADA y 2 ANTIGUA TIERRA DE VILLAFRANCA DEL BIERZO (EL BIERZO – 2) Por Josep M. MATA – PERELLÓ 1 y Joaquim SANZ BALAGUÉ2 ______________________________________________________________________ PRESENTACIÓN AL PRESENTE NÚMERO Con este número, continuaremos el tratamiento de la TOPOMINERALOGIA DE LA PROVINCIA DE LEÓN: o lo que es lo mismo: LOS MINERALES Y SUS YACIMIENTOS EN LA PROVÍNCIA DE LEÖN Así, esta serie de publicaciones dedicadas a las TOPOMINERALOGIAS PROVINCIALES, ya hemos dedicado diversos números a varias provincias española. 1 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS DE MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. [email protected] 2 MUSEU DE GEOLOGIA “VALENTÍ MASACHS”, UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA [email protected] 3 En los últimos números publicados, nos hemos referido estado refiriendo a esta provincia de León, en los números 34, 35, 36 y 37. En esta serie, queremos plasmar los resultados de unos trabajos de campo, realizados durante los años 1992 y 2000, recorriendo pueblos y campos de la toda la Península Ibérica (de España y de Portugal) y también del sur de Francia. Estos trabajos han permanecido ocultos hasta ahora. Y ahora los publicamos, para que puedan servir de base para nuevas experiencias en el campo. -
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial
Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. <www.dipuleon.es/bop >. Lunes, 4 de abril de 2016 . Número 63 SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Convocatoria Pleno Sesión extraordinaria ................................................................................................ 3 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Burón Presupuesto General para el ejercicio 2016 ............................................................................................. 4 Carracedelo Plan Económico Financiero ...................................................................................................................... 6 Contribuciones especiales por la obra “Ejecución de aceras margen izquierda en ctra. Posada-Villaverde” 7 Cubillos del Sil Servicios bibliotecarios municipales y otros servicios culturales .............................................................. 9 Gradefes Ordenanza fiscal reguladora del tránsito de ganado por la vía pública ..................................................... 11 Delegación de funciones -
Water Problems in Spanish Coal Mining
International Jcurnal of Elne Water, vol. 5 (31, (1986) 13 - 28 Printed In Madrld, Spaln WATER PROBLEMS IN SPANISH COAL MINING R Fernandez-Rubio Department of Hydrogeology, School of Mines, Technical University, Rios Rosas, 21, Madrid 80021 , Spain. ABSTRACT The paper describes and classifies the major hydrological problems affect- ing coal mining in Spain. Water problems of both surface and underground mines are described. For reasons of brevity the description of the remed- ial measures used to overcome these difficulties is deliberately excluded. GEOLOGICAL ENVIRONMENT The report on Spanish coal deposits, published by the Centre for Energy Studies (1979), identifies a total of 59 coalfields (figure 1) distributed in twelve zones, to which new coalfields discovered in recent years must be added. Some 200 companies are involved in mining activities in these coalfields. In Spain, the bituminous cqal and anthracite deposits are Carboniferous in age. They are mostly situated in the provinces of Austrias, Leon, Palencia Ciudad Real and Cordoba. The pre-Stephanian paralic deposits are well developed in Asturias where they have been severely deformed by the varis- can folding developed there during the Westphalian time. On the contrary, in Southern Spain, pre-Stephanian deposits have limnic characteristics and are not so strongly deformed; they postdate main variscan folding which occurred earlier than in Asturias. The uppermost Carboniferous (Stephan- ian) coal deposits are everywhere limnic and their tectonic structure is gentle, except in some places where they have undergone intense alpine deformations. The lignite deposits, in which are included the black and brown lignites, and the peats, with ages ranging up to Cretaceous, Paleogene and Neogene, are located in Galicia, Aragon, Catalonia, the Balearic Islands and Andalusia. -
Lletres 106:Maquetación 1
Toponimia y antroponimia en la zona de Las Médulas (León)/Toponymy and Anthroponymy in Las Médulas (León) FERNANDO BELLO GARNELO I.E.S. «JOVELLANOS» RESUME: Nel conxuntu de la toponimia de los ayuntamientos de Borrenes y Carucedo, na fastera de Las Médulas (Lleón), tienen importancia particular los antropónimos de formación medieval, asociaos, por un regular, a pequeñes propiedaes. Nos sieglos posteriores, hasta güei, el númberu d’antropónimos que denomen finques y terreni- nos foi medrando de contino. Esta bayura d’antropónimos ta rellacionada cola apro- piación de terrenos per aciu de la escalio, un sistema de repoblación pervenceyáu al modelu repoblador de la monarquía astur-lleonesa. Pallabres clave: Antroponimia, Las Médulas (Lleón), repoblación medieval, llingua asturlleonesa, Borrenes y Carucedo. ABSTRACT: In the place-names of municipalities of Borrenes and Carucedo in Las Médulas (León) are specially relevant medieval anthroponyms, associated, in general, to smallholding. In later centuries until today, the number of anthroponyms that apply to farms and small farms has been increasing steadily. This abundance of anthro- ponyms is related to the appropriation of land by the escalio, a resettlement system closely associated with the repopulation model of the Asturian-Leonese monarchy. Key words: Anthroponymy, Las Médulas (León), medieval repopulation, As- turleonese language, Borrenes and Carucedo. INTRODUCCIÓN El objetivo de esta comunicación es presentar los resultados de un estudio sobre la toponimia del espacio geográfico de la zona de Las Médulas1, en León; una zona de transición entre el asturleonés y el gallego, con predominio de ras- gos gallegos, pero con una presencia significativa de rasgos asturleoneses. Com- prende trece pueblos de los Ayuntamientos de Borrenes y Carucedo, en El Bierzo. -
De La Provincia De León
Núm. 1!5 Viernes 25 de Septiembre de 1914 25 cér.ts. número Franqueo concertado DE LA PROVINCIA DE LEÓN ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL Luego fjuc loa fres. Alcaldes y Secre- Las disposiciones de las nutoridndís. excepto las que Se puscribe en IB Contaduría de la Diputación provincial, á cuatro pn- sean á instancia de parto no pobre, se ¡iiscrtanin oíi- tnriofi recibnn los números del BOLETÍN f-etas eincncnt» crininicis el triciestre, ocho pesetas al semestre y quince cialíñenle, asimismo cualquier anuncio conceniiente al tjoe correspondan ni distrito, dispoudrñn pefctfs »1 í.íio, ú los particulares, ¡mgudtts »] solicitar In suscripción Los serv.cio nación»! que dimane de las niismii!-; lo de in- pngos de fuera de la capital se liarán por libranza del Giro mutuo, ndmi- (jue PC fije nn ejemplar en el sitio de cos• ttrrs particular previo el pago adelantado <ie veinte Tir'ndosc sólo sellos en lnn suscripciones de trimestre, y únicamente por la céntimos de peseta por cada línea de iiiscrcion. tumbre, donde pernifinecerá hasta el reci- fi-ncrEon iic prNdn que resulto. LRH mscripciones atiasadits se cobran Los anuncios á que hace referencia 1» circular de la Lo del número siguiente. con aumento proporcional. Comisión provincial, fecha 14 de Dicicnibre (le lílOó. en Los Secrcttirios cuidnrán de conservar Los Ajunturuiuntus de esta provincia abonarán la suscripción con curnpliimento al acuerdo de la Diputación de '¿Ode No• arreglo á la escala inserta en circular de In Comisión provincial, publicada ]cs BOLETINES coleccionados ordenndn- viembre de dicho año, y etn a circular ha sirio publi• en IUK niimercH de este BOLKTÍN do fecha 20 y 22 de Diciembre de l!fo5.