Desarrollo Socioeconómico
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Primer Urb Nismo Colonial En La Provincia De Jaén, Y Su Implantacion
PRIMER URB�NISMO COLONIAL EN LA PROVINCIA DE JAÉN, Y SU IMPLANTACION COMO ANTECEDENTE DE DISEÑO URBANO PARA LAS CIUDADES HISPANOAMERICANAS Virginia Pérez Rodríguez PRESENTACIÓN Me es muy grato presentar aquí el estracto-resumen de la Conferencia pronunciada en el l. C.E. de Granada en Diciembre de 1985, dentro de un interesante ciclo, orga nizado por el catedrático de Historia del Arte,D.IgnacioHenares Cuellary elDepartamento deHisto n·a del Arte de la Fa cultadde Letras, en to rno al tema del Urbanismo histórico, sus distintos aspectos y aplicaciones; así como la aportación de los pocos trabajos de investigación que en aquella fe cha, año 1985, se habían reali zado,para dar luz o marcar una pauta sobre el estudio de las ciudades históricas, el urbanismo colo nial como un tipo de diseño, y las diversas circunstancias históricas que posiblemente darán lugar a la implantación de este urbanismo en Hispanoamérica, para las nuevaspobl aciones, como reflejo de una serie de corrientes culturales y teorías urbano-arquitectónicas propias de la ép oca. El comienzo de este trabajo de investigación tuvo lugar en el año 80, y se realizó tomando tres ejem plos de unidades coloniales, o poblamientos de tipo colonial, de la provincia deJa én: Mancha Real, los Vil/ares y Va ldepeñas de Ja én. Lo que a continuación se expone está referido al estudio concreto de estas unidades como ejemplo típicode implantación urbanística y con unafechadefundación (quese dem uestraen la investigación histórica )muyanteriora lo hasta entonces conocido,por los estudios realizados, que generalmente se habían refe n·do siempre a las unidades de Linares y la Carolina (suficientemente documentados)y con fe cha de fu ndación muy posterior. -
TOMO 3.- Sierra De Cazorla Y Planos Del Sector. 9003 SUPER PROYECTO AGUAS SUBTERRÁNEAS No
ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS EN LA PROVINCIA DE JAÉN (ORLA CARBONATADA SUR, SIERRA DE CAZORLA Y SIERRA MÁGINA) TOMO 3.- Sierra de Cazorla y planos del sector. 9003 SUPER PROYECTO AGUAS SUBTERRÁNEAS No 243 PROYECTO AGREGADO No TíTULO PROYECTO PROYECTO PARA LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA HIDROGEOLóGICA COMO APOYO TÉCNICO A LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES DE JAÉN Y GRANADA (1995-96). No PLANIFICACIóN 203/95 N` DIVISIóN AGUAS, G.A. FECHA DE EJECUCIóN INCIO 1.995 FINALIZACIóN 1.996 INFORME (Título): ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA DEPURACIóN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS EN LA PROVINCIA DE JAÉN (ORLA CARBONATADA SUR, SIERRA DE CAZORLA Y SIERRA MÁGINA). CUENCA0 HIDROGRÁFICA0 GUADALQUIVIR COMUNIDAD0 AUTóNOMA(S) ANDALUCíA PROVINCIAS JAÉN I.T.G.E. DIRECCIóN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS SISTEMA DE GESTIóN DE DOCUMENTOS Sign. Aguas: Volúmenes: Sign. Document.: Comu. Aut.: Andalucía (1) Provincia: Jaén (23) Cuenca Hidro.: Guadalquivir Año: Sis. Acuffero: varios Título Informe: Estudios relacionados con la Depuración de Aguas Residuales urbanas en la Provincia de Jaén (Orla Carbonatada Sur, Sierra de Cazorla y Sierra Mágina). Palabras Clave: Aguas Residuales. Contaminación (23). Observ.: Este Informe Proviene de¡ Proyecto para la mejora de la Infraestructura hidrogeológica como apoya técnico a las Diputaciones provinciales de Jaén y Granada (1995-96). N' de SICOAN NO de Aguas No rellenar El presente proyecto ha sido realizado en el marco de¡ Convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Tecnológico Geominero de España (1TGE) y la Excma. Diputación Provincia¡ de Jaén. Dirección y coordinación técnica Instituto Tecnológico Geominero de España D. Juan Antonio López Geta. Director de Aguas Subterráneas y Geotecnia. -
01Memoriainformativa.Pdf
PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE JAÉN Marzo , 201 4 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL T ERRITORIO Secretaría General de Ordenación del Territorio y Cambio Climático Índice Página Memoria Informativa 555 Memoria de Ordenación 818181 Memoria Económica 135135135 Normativa 143143143 Anexos 201201201 Planos de Ordenación 222192191919 Memoria Informativa PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE JAÉN Una aglomeración urbana en procproceeeesoso de coconnnnsolidaciónsolidación La aglomeración urbana de Jaén, con 1.761 km² de superficie, se sitúa en la zona central de Andalucía. Emplazada entre las redes de ciudades medias del arco norte de Jaén (eje Andújar- Bailén-Linares-Úbeda-Baeza) y del sur de Córdoba (Puente Genil-Lucena-Cabra-Baena) y vinculada por el Sur con Granada, representa un papel clave en la organización territorial interna a escala regional, así como en la articulación con la Meseta y el Levante. Esta posición, que se ha visto fortalecida con la entrada en funcionamiento del viario de gran capacidad Bailén-Granada (autovía A-44) y nuevo trazado de Despeñaperros, se consolidará con los proyectos actualmente en ejecución (autovía del Olivar A-316 Estepa-Jaén-Albacete y ferrocarril de altas prestaciones Córdoba-Jaén) y en estudio (altas prestaciones ferroviarias Jaén-Granada). El ámbito del Plan de Ordenación del Terri- torio está conformado por quince municipios y constituye un área funcional que bási- camente bascula en torno a la ciudad de Jaén. Este territorio se enmarca físicamente en la transición entre la cuenca sedimentaria del río Guadalquivir y las sierras del Sur de la provincia de Jaén, pertenecientes a las formaciones Subbéticas de Sierra Mágina. -
Memoria De Ordenación
Memoria de Ordenación PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓ N URBANA DE JAÉN Objetivos del Plan El Decreto 243/2011, de 12 de julio, por el que se acuerda la formulación del Plan de Ordenación del Territorio de la aglomeración urbana de Jaén establece los objetivos que han de orientar su desarrollo en el marco del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía. Estos objetivos generales son los siguientes: a) Asegurar la integración territorial de la aglomeración urbana en el sistema de ciudades de Andalucía y contribuir a la cohesión territorial y social del ámbito del Plan. b) Reforzar la articulación interna de la aglomeración y la intermodalidad de los servicios de transporte, potenciando especialmente el transporte público. c) Establecer una red de espacios libres de uso público integrada con las zonas urbanas, agrícolas y naturales y con el sistema de articulación territorial del ámbito del Plan. d) Establecer criterios de ordenación para los nuevos crecimientos urbanos, para la ubicación de equipamientos, dotaciones e infraestructuras, en coherencia con las necesidades previstas para el conjunto de la aglomeración urbana. e) Identificar, en su caso, las zonas que por su valor estratégico deben ser destinadas al desarrollo de usos y actividades especializadas o a la ubicación de viviendas protegidas que respondan a una demanda de ámbito supramunicipal. f) Establecer las zonas que deben quedar preservadas del proceso de urbanización por sus valores o potencialidades territoriales, ambientales, paisajísticas y culturales, o por estar sometidas a riesgos naturales o tecnológicos. De acuerdo con estos objetivos generales, se plantean una serie de objetivos específicos que concretan y recogen la definición del modelo de actuación que se propone para el presente Plan. -
Genetic Diversity of a Germplasm Collection of Confectionery Sunflower Landraces from Spain
Published July 19, 2018 RESEARCH Genetic Diversity of a Germplasm Collection of Confectionery Sunflower Landraces from Spain B. Pérez-Vich, M. R. Aguirre, B. Guta, J. M. Fernández-Martínez, and L. Velasco* Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), Alameda del Obsipo ABSTRACT s/n, 14004 Córdoba, Spain. Received 14 Feb. 2018. Accepted 1 June Native to North America, non-oilseed, confec- 2018. *Corresponding author ([email protected]). Assigned to tionery sunflower (Helianthus annuus L.) has Associate Editor Stella Kantartzi. been traditionally cultivated in Spain since its Abbreviations: AMOVA, analysis of molecular variance; He, expected introduction from the New World in the 16th heterozygosity; IAS-CSIC, Instituto de Agricultura Sostenible–Consejo century. This created great genetic diversity Superior de Investigaciones Científicas; INIA, National Institute for in the form of local landraces, whose charac- Agricultural Research; PCoA, principal coordinates analysis; PCR, terization and conservation is of paramount polymerase chain reaction; PIC, polymorphic information content; importance. In this research, several seed and SSR, simple sequence repeat. plant traits, as well as flowering time, were evaluated in a collection of 192 landraces of confectionery sunflower from Spain. Evalu- unflower (Helianthus annuus L.) is currently a major crop ation was conducted in Córdoba, Spain, in Sat the world scale, with an annual production over 40 Tg of 2011, 2012, and 2013. The greatest variability grains (FAOSTAT, 2017). Around 90% of sunflower production is was observed for hundred-seed weight (4.21– dedicated to oil extraction, while the major part of the remaining 19.68 g), plant height (65.00–361.67 cm), head 10% corresponds to non-oilseed or confectionery sunflower. -
02 Sumuntan 28.Indd
EL LÉXICO DE PEGALAJAR DE ORIGEN ÁRABE: ASPECTOS SEMÁNTICOS Y FONÉTICOS Gregorio José Torres Quesada RESUMEN SUMMARY El habla de Pegalajar tiene numerosas particu- The speaking of Pegalajar has a lot of linguistic laridades lingüísticas (entre ellas, fonéticas y peculiarities (among them phonetic and semánticas) que la hacen diferente dentro de su semantic) that make then different within their contexto geográfico. Una selección de palabras geographic context. A list of words of arab de origen árabe muestra el uso diferencias en los origin shows the different uses in the semantic aspectos semántico y fonético. and phonetic fields. l conocimiento de un pueblo podemos llegar a través de muchos caminos: A a través de su historia, reciente o pasada; de los cambios sociales; de los fenómenos climatológicos, a través de los procesos migratorios, invasiones, con- quistas y reconquistas; a través de su arquitectura; de su sabiduría popular, plas- mada en cuentos y en leyendas, de sus creencias… Pero también a través de su lengua. Las palabras que utilizan los hablantes tienen su origen en unas culturas anteriores, próximas o lejanas en el espacio o en el tiempo, que han incidido de forma decisiva en nuestra lengua actual en todos los aspectos: fonético, morfoló- gico, sintáctico, léxico y semántico. Saber de dónde provienen las palabras que conforman una lengua es saber de dónde proceden los hablantes que expresan sus pensamientos en esa lengua. Al estudiar la bibliografía sobre las hablas regionales y locales, encontra- mos que asciende a legión el número de libros que ahondan en el origen de la lengua, mejor habla, andaluza1. -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
TORREDONJIMENO 160 Kms
TORREDONJIMENO - TORREDONJIMENO 160 Kms. CONTROL DE SALIDA: Plaza de la Constitución PRESENTACIÓN DE EQUIPOS Y FIRMA: 8:00 a 9:00 horas. LLAMADA: 9:10 horas.. SALIDA NEUTRALIZADA: 9:15 horas por calles: La Muela, Puerta Jaén, Avda. de la Paz y Avda. de Jaén. Total Neutralizado: 1.8 Km SALIDA REAL: Km. 0 9:30 horas. KILÓMETROS DE ETAPA HORARIO PREVISTO MEDIA HORARIA ALTITUD ITINERARIO Y LOCALIDADES PARCIAL TOTAL RESTAN 39 Km./h 40 m./h 619 SALIDA LANZADA Km. 0 En Avda. de Jaén, a la altura del nº 64, por antigua N-321 0.0 0.0 160.0 9:30 9:30 639 ¡¡ATENCIÓN!! Pivotes centrales en calzada. 0.6 0.6 159.4 9:30 9:30 664 Rotonda. Al frente con dirección a Jaén, por antigua N-321 0,5 1.1 158.9 9:31 9:31 684 Cruce. Desvío a la derecha con dirección Córdoba, por autovía A-316 1.4 2.5 157.5 9:33 9:33 681 Incorporación a autovía A-316 0.2 2.7 157.3 9:33 9:33 635 Salida de autovía nº 58. Cruce. Desvío a la derecha con dirección a Córdoba, por A-306 3.1 5.8 154.2 9:38 9:37 542 Cruce de Torredonjimeno. Sé continua con dirección a Córdoba, por A-306 2.7 8.5 151.5 9:42 9:41 454 Cruce de Villardompardo. Sé continua con dirección a Córdoba, por A-306 5.2 13.7 146.3 9:50 9:49 441 PILAR DE MOYA. -
Jaén Año 2020 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS JAÉN AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 23-001 Albanchez de Mágina 2003 0,70000 1,05000 0,60000 1,00 1,00 23-002 Alcalá la Real 2009 0,43880 0,74000 0,43880 1,00 1,00 23-003 Alcaudete 2008 0,54000 0,90000 1,30000 1,70 1,70 23-005 Andújar 2011 0,59300 1,06800 1,28600 2,01 1,71 23-006 Arjona 2007 0,43000 1,10000 1,30000 2,00 1,40 23-007 Arjonilla 2006 0,54000 0,90000 0,54000 1,00 1,00 23-008 Arquillos 2008 0,60000 0,90000 1,30000 1,00 1,00 23-009 Baeza 2000 0,62000 0,96000 1,30000 1,72 1,31 23-010 Bailén 1995 0,60740 1,11000 1,30000 1,00 1,00 23-011 Baños de la Encina 2009 0,50000 1,11000 1,30000 1,00 1,00 23-012 Beas de Segura 2009 0,60000 0,90000 1,30000 1,20 1,00 23-014 Begíjar 2005 0,56000 0,80000 0,60000 1,40 0,80 23-015 Bélmez de la Moraleda 2008 0,50000 0,86000 0,60000 1,00 1,00 23-017 Cabra del Santo Cristo 2006 0,40000 0,85000 0,60000 1,00 1,00 23-018 Cambil 2010 0,63000 0,75000 0,60000 1,00 1,00 23-019 Campillo de Arenas 2009 0,57000 0,61000 1,30000 1,00 1,00 23-020 Canena 2004 0,50000 0,90000 0,60000 0,60 0,50 23-024 Carolina (La) 1994 0,74000 0,90000 1,30000 3,50 3,30 23-025 Castellar 2008 0,64000 1,00000 0,60000 1,00 1,00 23-026 Castillo de Locubín 2004 0,64000 1,05000 0,66000 1,00 1,00 23-028 Cazorla 2000 0,72000 0,70000 1,30000 1,00 1,00 23-030 Chilluévar 2008 0,70000 1,05000 0,60000 -
Inventario JA-14-2-2012
Actualizado a 16/02/2012 RED VIARIA (RED PROVINCIAL DE CARRETERAS JA-) 892.290 Carretera Denominación Inicio Final Longitud (m) JA-3100 Las Infantas a Villargordo Int. N-323a en Las Infantas Villargordo 5.210 JA-3101 Torreblascopedro a Campillo del Río Torreblascopedro Campillo del Río 7.040 JA-3102 Jaén a Puente Tablas Enl. N-323a (Jaén) Puente Tablas 3.300 JA-3103 Puente del Obispo a Jimena por Las Escuelas Int. A-316 Int. A-320 12.970 JA-3104 Acceso a Torres Int. A-320 Torres 8.480 JA-3105 Acceso a Albanchez de Mágina Int. A-320 Albanchez de Mágina 5.900 JA-3106 Mancha Real a Torres Mancha Real Int. JA-3104 10.790 JA-3107 Torres a Albanchez de Mágina Torres Albanchez de Mágina 9.760 JA-3200 Jaén a La Guardia Jaén La Guardia 7.850 JA-3201 Antiguo acceso a Pegalajar desde la circunvalación Int. JA-3203 Pegalajar 900 JA-3202 Acceso Sur a La Guardia Int. N-323a La Guardia 1.900 JA-3203 A-44 a Mancha Real por Pegalajar A-44 Mancha Real 11.140 JA-3204 Cambil a Arbuniel Cambil Arbuniel 8.040 JA-3205 Arbuniel a Límite de Provincia Arbuniel Límite de Provincia 6.980 JA-3206 Acceso a Los Cárcheles Int. N-323a Int. N-323a 8.650 JA-3207 Acceso a Arbuniel Enl. A-44 Arbuniel 9.670 JA-3208 Acceso a Noalejo N-323a Noalejo 450 JA-3209 Puente de la Sierra a Puente Jontoya Int. JA-3210 en Puente de la Sierra Int. -
Actualización De La Red De Carreteras Deandalucía
Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía Diciembre de 2015 RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA Contenido del Documento MEMORIA ANEXO Nº 1 • CATÁLOGO DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA - RED AUTONÓMICA - RED PROVINCIAL • MAPA GENERAL RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MAPAS PROVINCIALES RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA ANEXO Nº 2 • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA 1. ANTECEDENTES La Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía define en su artículo 3 la Red de Carreteras de Andalucía, que está constituida por las carreteras que discurriendo íntegramente por el territorio andaluz no estén comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentren incluidas en el Catálogo de Carreteras de Andalucía. De acuerdo con la Ley, la Red de Carreteras de Andalucía está formada por las categorías de Red Autonómica y Red Provincial, en las que se integran la red viaria de titularidad de la Junta de Andalucía y la Red de titularidad de las Diputaciones Provinciales, respectivamente. La Red Autonómica, a su vez, comprende la Red Básica, la Red Intercomarcal y la Red Complementaria. El Catálogo de Carreteras de Andalucía es el instrumento público que sirve para la identificación e inventario de las carreteras que constituyen la Red de Carreteras de Andalucía, adscribiéndolas a las distintas categorías de la red (Red Autonómica y Red Provincial) y clasificándolas conforme a los criterios del texto legislativo. -
Censo Deportistas Jaen 2020
FEDERACIÓN ELECCIONES A LA ASAMBLEA ANDALUZA DE ESTAMENTO DEPORTISTAS GENERAL DE LA FAC CAZA Circunscripción: Jaen Pag. 1 de 318 Fecha censo: 14/07/2020 N. ORDEN LICENCIA FEDERATIVA NOMBRE POBLACION 23-0000000 20172300597PR0000001 ABOLAFIA CARRILLO JESUS JAEN 23-0000000 2017230140NS70000001 ABRIL CAMARA JORGE JUAN VILLARES, LOS 23-0000000 20192300617PR0000001 ABRIL GARCIA FRANCISCO HUESA 23-0000000 20192300617PR0000002 ABRIL GARCIA JUAN MANUEL HUESA 23-0000000 20192300617PR0000003 ABRIL GARCIA TRINIDAD HUESA 23-0000000 20192300617PR0000004 ABRIL SANDOVAL JAVIER HUESA 23-0000000 2020230106SS70000037 ACEITUNO ACEITUNO FRANCISCO VALDEPEÑAS DE JAEN 23-0000000 2019230106apr0000008 ACEITUNO BARRANCO ANTONIO MANUEL VALDEPEÑAS DE JAEN 23-0000000 2020230106SS70000022 ACEITUNO BARRANCO FRANCISCO JOSE VALDEPEÑAS DE JAEN 23-0000000 2019230219QS70000001 ACEITUNO CANO CARLOS FRAILES 23-0000000 2019230193PS80000005 ACEITUNO CANO JAVIER FRAILES 23-0000000 2020230008SS70000001 ACEITUNO LOPEZ ANTONIO EZQ. ANDUJAR 23-0000000 2020230008SS70000002 ACEITUNO LOPEZ ENRIQUE J ANDUJAR 23-0000000 20172300597PR0000002 ACEITUNO ROMERO FELIPE JAEN 23-0000000 2018230193PS80000001 ACEITUNO ROSALES CUSTODIO FRAILES 23-0000000 2018230132PS80000001 ACEITUNO ROSALES FRANCISCO FRAILES 23-0000000 2017230069NS70000003 ACEVEDO DAZA JUAN LOPERA 23-0000000 2019230075TSI0000001 ACOSTA CASTELLANO JAVIER MENGIBAR 23-0000000 2019230000PS80000037 ACOSTA CORDOBA DIEGO LINARES 23-0000000 2019230075TSI0000002 ACOSTA MARTINEZ JUAN DE DIOS MENGIBAR 23-0000000 2018230137PS80000001 ACOSTAS