BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Número 105 Año XXXIV Legislatura IX 21 de septiembre de 2016

Sumario 1. PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS 1.2. PROPOSICIONES DE LEY 1.2.2. EN TRAMITACIÓN

Toma en consideración por el Pleno de las Cortes de Aragón de la Proposición de Ley de modificación de la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón. ���������������� 8192

1.4. PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS ESPECIALES 1.4.1. LECTURA ÚNICA 1.4.1.1. APROBADOS

Corrección de errores en la publicación de la aprobación por el Pleno de las Cortes de Ara- gón de la Proposición de Ley de modificación de las Leyes 12/2001, de 2 de julio, de la Infancia y la Adolescencia en Aragón, y 11/2005, de 28 de diciembre, reguladora de los espectáculos públicos, actividades recreati- vas y establecimientos públicos de la Comuni- dad Autónoma de Aragón. ���������������������������� 8192 8188 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

1.4.7. DECRETOS LEYES Aprobación por el Pleno de las Cortes de Ara- gón de la Proposición no de Ley núm. 323/16, Decreto Ley 2/2016, de 30 de agosto, de me- sobre la siniestralidad en las carreteras arago- didas urgentes para la ejecución de las senten- nesas. ���������������������������������������������������������� 8211 cias dictadas en relación con los concursos convocados en el marco del Decreto 124/2010, de 22 de junio, y el impulso de la 3.1.2. EN TRAMITACIÓN producción de energía eléctrica a partir de la 3.1.2.1. EN PLENO energía eólica en Aragón. ������������������������������ 8192 Proposición no de Ley núm. 328/16, sobre reconocimiento de la categoría profesional de 3. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL bombero forestal. ������������������������������������������ 8211 E IMPULSO Proposición no de Ley núm. 329/16, sobre la 3.1. PROPOSICIONES NO DE LEY inversión privada en proyectos de emprende- 3.1.1. APROBADAS dores y de sectores innovadores. �������������������� 8212

Aprobación por la Comisión de Economía, In- Proposición no de Ley núm. 331/16, sobre dustria y Empleo de la Proposición no de Ley derogación del Real Decreto 310/2016, de núm. 152/16, sobre una campaña de fomen- 29 de julio, por el que se regulan las evalua- to de ahorro energético y uso eficiente de la ciones finales de Educación Secundaria Obli- energía en los hogares aragoneses. ���������������� 8208 gatoria y Bachillerato. ������������������������������������ 8213 Proposición no de Ley núm. 333/16, sobre Aprobación por el Pleno de las Cortes de Ara- medidas de protección a los menores víctimas gón de la Proposición no de Ley núm. 280/16, de violencia de género. ���������������������������������� 8214 sobre la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza básica. ���������������������������������������� 8208 Proposición no de Ley núm. 335/16, sobre la adaptación de la Ley 26/2015, de Modifica- Aprobación por el Pleno de las Cortes de Ara- ción del Sistema de Protección a la Infancia y gón de la Proposición no de Ley núm. 294/16, Adolescencia, a la normativa vigente en nues- sobre transporte de viajeros por carretera en tra comunidad autónoma. ������������������������������ 8214 Aragón. �������������������������������������������������������� 8209 Proposición no de Ley núm. 336/16, sobre Aprobación por el Pleno de las Cortes de Ara- atención sanitaria en los centros penitencia- gón de la Proposición no de Ley núm. rios. ����������������������������������������������������������� 8215 297/16, sobre la reposición del aparato de radiología convencional averiado en el hospi- Proposición no de Ley núm. 337/16, sobre tal de Alcañiz. ��������������������������������������������� 8209 prescripción y dispensación responsable de medicamentos. ���������������������������������������������� 8216 Aprobación por la Comisión Institucional de la Proposición no de Ley núm. 301/16, sobre el Proposición no de Ley núm. 338/16, sobre impulso de la candidatura de como dejar sin efecto para el año 2017 la aplica- posible sede de la Agencia Europea del Medi- ción del tramo autonómico del impuesto de camento. ������������������������������������������������������ 8209 hidrocarburos. ���������������������������������������������� 8217

Aprobación por el Pleno de las Cortes de Ara- Proposición no de Ley núm. 341/16, sobre el gón de la Proposición no de Ley núm. 303/16, plan de pagos de ayudas PAC en Aragón. ������ 8218 sobre la retirada del Real Decreto 310/2016, por el que se regulan las evaluaciones finales Enmiendas presentadas a la Proposición no de Educación Secundaria Obligatoria y de de Ley núm. 280/16, sobre la gratuidad de Bachillerato. �������������������������������������������������� 8210 los libros de texto en la enseñanza básica. ������ 8219

Aprobación por el Pleno de las Cortes de Ara- Enmienda presentada a la Proposición no de gón de la Proposición no de Ley núm. 312/16, Ley núm. 297/16, sobre la reposición del sobre las directrices para promover los edifi- aparato de radiología convencional averiado cios de consumo de energía casi nulo reco- en el Hospital de Alcañiz. ������������������������������ 8220 mendados por la Comisión Europea. ���������������� 8210 Enmienda presentada a la Proposición no de Aprobación por el Pleno de las Cortes de Ara- Ley núm. 312/16, sobre las directrices para gón de la Proposición no de Ley núm. 318/16, promover los edificios de consumo de energía sobre el pago del Fondo de Cooperación Mu- casi nulo recomendados por la Comisión nicipal. �������������������������������������������������������� 8210 Europea. ������������������������������������������������������ 8221 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8189

Enmiendas presentadas a la Proposición no Interpelación núm. 94/16, relativa al grado de Ley núm. 318/16, sobre el pago del Fon- de ejecución presupuestaria en la Consejería do de Cooperación Municipal. ������������������������ 8221 de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. ���������������� 8228

3.1.2.2. EN COMISIÓN 3.3. MOCIONES Proposición no de Ley núm. 327/16, sobre el 3.3.1. APROBADAS Centro de Educación Secundaria en la locali- dad de Ayerbe, para su tramitación ante la Aprobación por el Pleno de las Cortes de Ara- Comisión de Educación, Cultura y Deporte. ������ 8222 gón de la Moción núm. 36/16, dimanante Interpelación núm. 34/15-IX, relativa a la or- Proposición no de Ley núm. 330/16, sobre el ganización territorial de Aragón. �������������������� 8229 colegio público La Cepa de , para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte. ������������������������������������������ 8222 3.3.2. EN TRAMITACIÓN Proposición no de Ley núm. 332/16, sobre la 3.3.2.1. EN PLENO práctica deportiva de personas con discapaci- dad, para su tramitación ante la Comisión de Enmienda presentada a la Moción núm. Ciudadanía y Derechos Sociales. �������������������� 8223 36/16, dimanante de la Interpelación núm. 34/15, relativa a la organización territorial Proposición no de Ley núm. 334/16, sobre de Aragón. �������������������������������������������������� 8229 la firma de convenios con empresas para fa- cilitar la contratación de mujeres víctimas de violencia de género, para su tramitación ante la Comisión de Ciudadanía y Derechos So- ciales. �������������������������������������������������������� 8224 3.4. PREGUNTAS Proposición no de Ley núm. 339/16, sobre el 3.4.1. PARA RESPUESTA ORAL comedor escolar de los centros educativos pú- 3.4.1.1. EN PLENO blicos de Infantil y Primaria, para su tramita- ción ante la Comisión de Educación, Cultura y Pregunta núm. 1736/16, relativa a la Investi- Deporte. ������������������������������������������������������ 8225 gación e Innovación. �������������������������������������� 8230 Proposición no de Ley núm. 340/16, sobre el Pregunta núm. 1737/16, relativa al Pacto por coeficiente de admisibilidad de pastoreo en Aragón, para su tramitación ante la Comisión la Ciencia. ���������������������������������������������������� 8230 de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. ���������������� 8226 Pregunta núm. 1758/16, relativa a las accio- Enmienda presentada a la Proposición no de nes para hacer frente a la dimisión del equipo Ley núm. 152/16, sobre una campaña de fo- directivo del Conservatorio de Música. ������������ 8230 mento de ahorro energético y uso eficiente de la energía en los hogares aragoneses. ������������ 8227 Pregunta núm. 1759/16, relativa a los datos de la historia clínica electrónica. ���������������������� 8231 Enmienda presentada a la Proposición no de Ley núm. 301/16, sobre el impulso de la can- Pregunta núm. 1760/16, relativa a los moti- didatura de Zaragoza como posible sede de vos de las dimisiones en el Conservatorio de la Agencia Europea del Medicamento. ������������ 8227 Música. �������������������������������������������������������� 8231

Pregunta núm. 1761/16, relativa a ejecución 3.1.4. RETIRADAS de la partida sobre violencia machista. ������������ 8232

Retirada de la Proposición no de Ley núm. Pregunta núm. 1763/16, relativa al convenio 91/15-IX, sobre el posicionamiento del firmado entre el CEOE y el Gobierno en mate- Gobierno sobre las Brigadas de Refuerzo de ria de Infraestructuras. ������������������������������������ 8232 Incendios Forestales (BRIF). ������������������������������ 8228 Pregunta núm. 1765/16, relativa a la publica- ción de las gratificaciones del personal del 3.2. INTERPELACIONES Gobierno de Aragón en el Portal de Transpa- 3.2.1. EN TRAMITACIÓN rencia. ���������������������������������������������������������� 8233

Interpelación núm. 93/16, relativa a la políti- Pregunta núm. 1767/16, relativa a los posi- ca de familias en Aragón. ������������������������������ 8228 bles vertidos contaminantes en el río Cinca. ������ 8233 8190 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

Pregunta núm. 1768/16, relativa a las denun- Pregunta núm. 1748/16, relativa a las medi- cias formuladas por diferentes colectivos de la das que el Gobierno de Aragón va a llevar a comunidad educativa contra el Departamento cabo para la formación y sensibilización en de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno materia de familia. ���������������������������������������� 8239 de Aragón. �������������������������������������������������� 8233 Pregunta núm. 1749/16, relativa al grado de cumplimiento de la Proposición no de Ley 3.4.2. PARA RESPUESTA ESCRITA núm. 16/15, sobre la protección a los disca- 3.4.2.1. PREGUNTAS FORMULADAS pacitados víctimas de violencia de género. ������ 8239

Pregunta núm. 1738/16, relativa a las medi- Pregunta núm. 1750/16, relativa al grado de das que el Gobierno de Aragón, en colabora- cumplimiento de la Proposición no de Ley ción con el Ayuntamiento de Zaragoza, va a núm. 52/15, sobre situaciones de maltrato en llevar a cabo para la gestión de situaciones de las personas mayores. ������������������������������������ 8240 desprotección de menores. ������������������������������ 8234 Pregunta núm. 1751/16, relativa a las medi- Pregunta núm. 1739/16, relativa a las medi- das que el Gobierno de Aragón va a llevar a das que se van a llevar a cabo, junto con el cabo para garantizar el principio de igualdad Departamento de Sanidad, para la gestión de de oportunidades, dentro de las políticas en situaciones de desprotección de menores. �������� 8234 materia de familia. ���������������������������������������� 8240

Pregunta núm. 1740/16, relativa a las medi- Pregunta núm. 1752/16, relativa a las medi- das que el Gobierno de Aragón va a llevar a das que el Gobierno de Aragón va a llevar a cabo para la atención prioritaria a familias cabo para garantizar la protección jurídica de que se encuentren en situaciones especiales. ���� 8235 las familias. �������������������������������������������������� 8241

Pregunta núm. 1741/16, relativa a los cen- Pregunta núm. 1753/16, relativa a las modifi- tros a los que se extenderá el programa de caciones que el Gobierno de Aragón va a lle- ayuda a dependientes moderados. ������������������ 8235 var a cabo en el Acuerdo Marco de Centros Residenciales de Menores. ������������������������������ 8241 Pregunta núm. 1742/16, relativa a las medi- das que el Gobierno de Aragón va a llevar a Pregunta núm. 1754/16, relativa a contratos cabo para facilitar la conciliación y la corres- reservados de carácter social. ������������������������ 8241 ponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral. �������������������������������������������������������� 8236 Pregunta núm. 1755/16, relativa a las mejo- ras sanitarias en el municipio de Binéfar. ���������� 8242 Pregunta núm. 1743/16, relativa a la aporta- ción económica que corresponde a las comar- Pregunta núm. 1756/16, relativa a financia- cas para la prestación del servicio de atención ción autonómica en materia de sanidad. ���������� 8242 psicológica a las mujeres. ������������������������������ 8236 Pregunta núm. 1757/16, relativa al saldo de Pregunta núm. 1744/16, relativa a la fecha la cuenta 409. ���������������������������������������������� 8243 en que el Gobierno de Aragón prevé firmar los convenios entre el Instituto Aragonés de la Pregunta núm. 1762/16, relativa a la ade- Mujer y las treinta y dos comarcas que inte- cuación y señalética de la carretera entre Ca- gran nuestra comunidad autónoma para la riñena y . ���������������������������������������������� 8243 prestación del servicio de atención psicológi- ca a las mujeres. �������������������������������������������� 8237 Pregunta núm. 1764/16, relativa a la reserva de caza Montes Universales de Albarracín. ������ 8244 Pregunta núm. 1745/16, relativa a los crite- rios que se han utilizado para la distribución y Pregunta núm. 1766/16, relativa al Hogar adjudicación de las cantidades procedentes Balsas Ebro Viejo. ������������������������������������������ 8244 de herencias intestadas a diferentes entidades sociales. ������������������������������������������������������ 8237 Pregunta núm. 1769/16, relativa a la modifi- cación en el comienzo de curso en el IES Pilar Pregunta núm. 1746/16, relativa a las medi- Lorengar de Zaragoza. ���������������������������������� 8245 das que el Gobierno de Aragón va a llevar a cabo para la eficacia y eficiencia en la ges- tión de los servicios en materia de familia. �������� 8238 3.4.2.2. RESPUESTAS Pregunta núm. 1747/16, relativa a las medi- das que el Gobierno de Aragón va a llevar a Respuesta escrita a la Interpelación núm. cabo para la evaluación de resultados e im- 37/15-IX, relativa a la mejora en la presta- pacto de las políticas de apoyo a las familias. . . 8238 ción del servicio educativo. ���������������������������� 8245 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8191

Respuesta escrita a la Interpelación núm. Solicitud de comparecencia del Director Ge- 62/15, relativa a la programación del próxi- rente del Instituto Aragonés de la Juventud an- mo curso escolar 2016-2017. ������������������������ 8245 te la Comisión de Ciudadanía y Derechos So- ciales. ���������������������������������������������������������� 8249 Respuesta escrita a la Pregunta núm. 1281/16, relativa a implantación de Bachillerato en el IES de Castejón de Sos. ���������������������������������� 8246 3.5.3. DE COLECTIVOS Y OTRAS PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS Respuesta escrita a la Pregunta núm. 1282/16, relativa al puente de los Cantauto- Solicitud de comparecencia de la Asociación res de Zaragoza. ����������������������������������������� 8246 Española Contra la Muerte Súbita (AEMS) an- te la Comisión de Comparecencias y Peticio- Respuesta escrita a la Pregunta núm. 1283/16, nes Ciudadanas. �������������������������������������������� 8249 relativa a propuestas para solucionar el actual puente de los Cantautores de Zaragoza. ���������� 8246 Solicitud de comparecencia del colectivo Edu- cadores en Lucha ante la Comisión de Compa- Respuesta escrita a la Pregunta núm. 1284/16, recencias y Peticiones Ciudadanas. ������������������ 8250 relativa al vallado del puente de los Cantauto- res de Zaragoza. ������������������������������������������ 8247 Solicitud de comparecencia del comité de em- presa de Hidro Nitro Española, S.A., ante la Respuesta escrita a la Pregunta núm. 1298/16, Comisión de Comparecencias y Peticiones relativa a la ratio de monitoras de comedor en Ciudadanas. ������������������������������������������������ 8250 colegio Emilio Díaz de Alcañiz en el curso 2015-2016. �������������������������������������������������� 8247 7. ACTAS Respuesta escrita a la Pregunta núm. 1358/16, 7.1. DE PLENO relativa a la prevalencia del principio de liber- tad de prescripción de los profesionales. ���������� 8247 Acta de la sesión plenaria celebrada por las Cortes de Aragón los días 29 y 30 de junio de Respuesta escrita a la Pregunta núm. 1359/16, 2016. ���������������������������������������������������������� 8250 relativa a la afectación del nivel de actividad quirúrgica. ���������������������������������������������������� 8248

Respuesta escrita a la Pregunta núm. 1360/16, 8. COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS relativa al control de las decisiones clínicas de DE LA CÁMARA los profesionales. ������������������������������������������ 8248 8.1. MESA

Elección de la Presidenta de las Cortes de 3.5. COMPARECENCIAS Aragón. ������������������������������������������������������ 8258 3.5.1. DE MIEMBROS DEL GOBIERNO Elección del Vicepresidente Primero de las DE ARAGÓN Cortes de Aragón. ���������������������������������������� 8258 3.5.1.1. EN PLENO

Solicitud de comparecencia de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte. �������������������� 8248 9. ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA 9.2. RÉGIMEN INTERIOR 3.5.2. DE AUTORIDADES, FUNCIONARIOS Y OTRAS PERSONAS Resolución de la Presidenta de las Cortes de Aragón, de 15 de septiembre de 2016, por la que se nombra Jefe de Protocolo. �������������������� 8259 Solicitud de comparecencia del Director Ge- rente del Instituto Aragonés de la Juventud an- Resolución de la Presidenta de las Cortes de te la Comisión de Ciudadanía y Derechos So- Aragón, de 15 de septiembre de 2016, por la ciales. ���������������������������������������������������������� 8249 que se nombra Jefa de Prensa del Gabinete de Presidencia. �������������������������������������������������� 8259 Solicitud de comparecencia del Director Ge- rente del Instituto Aragonés de la Juventud an- Resolución de la Presidenta de las Cortes de te la Comisión de Ciudadanía y Derechos So- Aragón, de 15 de septiembre de 2016, por la ciales. ���������������������������������������������������������� 8249 que se nombra Secretaria de Presidencia. �������� 8259 8192 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

1. PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS sición de Ley de modificación de las Leyes 12/2001, 1.2. PROPOSICIONES DE LEY de 2 de julio, de la Infancia y la Adolescencia en Ara- gón, y 11/2005, de 28 de diciembre, reguladora de 1.2.2. EN TRAMITACIÓN los espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma Toma en consideración por el Pleno de de Aragón, en el Boletín Oficial de las Cortes Aragón las Cortes de Aragón de la Proposición núm. 85, de 9 de junio de 2016, y en concordancia con el tenor literal del texto de la Proposición de Ley de Ley de modificación de la Ley presentada por todos los grupos parlamentarios en el 5/2015, de 25 de marzo, de Subven- Registro General de la Cámara, se procede a su sub- ciones de Aragón. sanación en el sentido siguiente:

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Página 6504, en el Artículo 1. Modificación de la Ley 12/2001, de 2 de julio, de la Infancia y la El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión cele- brada el día 15 de septiembre de 2016, ha acordado Adolescencia, que modifica el punto d), del apartado la toma en consideración de la Proposición de Ley 1, del artículo 40 de la Ley 12/2001, donde dice de modificación de la Ley 5/2015, de 25 de marzo, «Asimismo, los mayores de dieciséis años podrán ac- de Subvenciones de Aragón, presentada por el G.P. ceder y permanecer solos en estos locales, (…)», debe Mixto, y publicada en el BOCA núm. 77, de 13 de decir: «Asimismo, los mayores de dieciséis años po- mayo de 2016. drán acceder y permanecer solos en salas de fiestas, La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- discotecas, salas de baile y pubs, (…)». brada el día 21 de septiembre de 2016, ha ordenado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 140.2 del Reglamento de la Cámara, su remisión a la Comisión de Hacienda, Presupuestos y Administración Pública para su tramitación y la apertura del plazo de presen- tación de enmiendas. 1.4.7. DECRETOS LEYES Las señoras y señores Diputados y los Grupos Par- lamentarios disponen de un plazo de quince días há- Decreto Ley 2/2016, de 30 de agosto, biles, que finalizará el próximo día 10 de octubre de 2016, para presentar enmiendas a esta Proposición de medidas urgentes para la ejecución de Ley. de las sentencias dictadas en relación Se ordena la publicación de estos acuerdos en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformi- con los concursos convocados en el dad con lo establecido en el artículo 111.1 del Regla- marco del Decreto 124/2010, de 22 de mento de la Cámara. junio, y el impulso de la producción de Zaragoza, 21 de septiembre de 2016. energía eléctrica a partir de la energía La Presidenta de las Cortes eólica en Aragón. VIOLETA BARBA BORDERÍAS PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN 1.4. PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS ESPECIALES En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 44 1.4.1. LECTURA ÚNICA del Estatuto de Autonomía de Aragón y en el artículo 1 de la Resolución de la Presidencia de las Cortes de 1.4.1.1. APROBADOS Aragón, de 14 de diciembre de 2007, sobre el con- trol de los Decretos leyes, ha sido sometido a debate Corrección de errores en la publicación y votación de totalidad por el Pleno de las Cortes de de la aprobación por el Pleno de las Aragón, en sesión celebrada los días 15 y 16 de Cortes de Aragón de la Proposición de septiembre de 2016, el Decreto Ley 2/2016, de 30 de agosto, de medidas urgentes para la ejecución de Ley de modificación de las Leyes las sentencias dictadas en relación con los concursos 12/2001, de 2 de julio, de la Infancia convocados en el marco del Decreto 124/2010, de y la Adolescencia en Aragón, y 22 de junio, y el impulso de la producción de energía eléctrica a partir de la energía eólica en Aragón, del 11/2005, de 28 de diciembre, regula- Gobierno de Aragón, acordando su convalidación. dora de los espectáculos públicos, acti- Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de vidades recreativas y establecimientos las Cortes de Aragón. públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón. Zaragoza, 15 de septiembre de 2016.

Observado error en la publicación de la aproba- La Presidenta de las Cortes ción por el Pleno de las Cortes de Aragón de la Propo- VIOLETA BARBA BORDERÍAS Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8193

Decreto Ley 2/2016, de 30 de agosto, sible el cumplimiento de los mandatos establecidos en de medidas urgentes para la ejecución los pronunciamientos judiciales, objetivo prioritario y de las sentencias dictadas en relación habilitante, y dando además cumplida satisfacción a con los concursos convocados en el marco los principios contemplados en el artículo 9.3 de la del Decreto 124/2010, de 22 de junio, Constitución, y entre ellos, muy especialmente, el de y el impulso de la producción seguridad jurídica. Como consecuencia de todo ello, y de energía eléctrica a partir siempre para hacer posible en adecuadas condiciones de seguridad jurídica la ejecución de las sentencias de la energía eólica en Aragón recaídas, se incorpora al ordenamiento aragonés el La aprobación en su día del Decreto 124/2010, nuevo régimen jurídico básico establecido por el Es- de 22 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se tado en 2013, impulsando la liberalización del sector, regulan los procedimientos de priorización y autoriza- impidiendo la priorización autonómica de la tramita- ción de instalaciones de producción de energía, tuvo ción de instalaciones de producción y estableciendo, por objeto impulsar de forma ordenada el desarrollo consecuentemente, criterios reglados y prioridades ba- de la producción de energía eléctrica a partir de la sadas en el orden de presentación en el registro de la energía eólica en Aragón. Se estableció para ello un obtención de permisos de acceso y conexión para la procedimiento de priorización basado en la identifi- tramitación y resolución de proyectos de generación cación previa de la capacidad de evacuación de las de energía eólica de competencia autonómica acordes redes de transporte y distribución en el territorio de con los ya vigentes para los proyectos de competencia la Comunidad Autónoma. Sin embargo, el proceso de estatal. Se establece así un marco jurídico adecuado y aplicación de dicha norma dio lugar a una elevada seguro para los nuevos proyectos que se planteen en conflictividad que se ha traducido en un gran núm. de Aragón sin margen a la discrecionalidad para la prio- procedimientos administrativos y judiciales de impug- rización de unos proyectos sobre otros y asumiendo, nación que, a la postre, han provocado un elevado de forma coherente con la normativa estatal, las deci- núm. de sentencias judiciales y, a la postre, una situa- siones técnicas de otorgamiento de derecho de acceso ción de grave inseguridad jurídica. Constituye el obje- a las redes de transporte y distribución acordadas por tivo prioritario de este decreto ley, atendiendo a lo es- sus respectivos gestores. Paralelamente, y con objeto tablecido en los artículos 9.3 y 118 de la Constitución, de proporcionar al sector la máxima transparencia y adoptar urgentemente las medidas oportunas para la certidumbre en el marco de lo ya establecido en la inmediata ejecución de las sentencias recaídas, dando normativa estatal, se concretan las obligaciones de pu- así adecuada satisfacción tanto a quienes han visto blicidad, información y transparencia de los gestores reconocidos sus derechos en las mismas como a otras de las redes de transporte y distribución inherentes al personas que, a la vista de los antecedentes y los pro- nuevo marco de liberalización del sector previsto en cedimientos objeto de revisión jurisdiccional, pudieran la vigente normativa estatal. La liberalización en el ré- verse afectadas por el fallo. gimen o actividad de producción de energía eléctrica Es precisamente ese objetivo prioritario el que fun- comporta conforme al nuevo régimen que la produc- damenta la extraordinaria y urgente necesidad en la ción o generación de electricidad se desarrolla en ré- adopción de las medidas que establece este decreto gimen de libre competencia. ley. De acuerdo con lo establecido en el artículo 109 La renovación de la normativa estatal, que avanza de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la por el camino de la normativa precedente en algunos Jurisdicción Contencioso administrativa, por medio de aspectos e innova en otros, ha contribuido también a este decreto ley se da debido cumplimiento a los fallos la actual situación de paralización de la instalación de las sentencias, que atendiendo a sus fechas, no ad- de nuevos parques de producción de energía eléctrica mite más dilación. Además, mediante este decreto ley a partir de la energía eólica en la Comunidad Autó- se concreta, conforme a los datos que se desprenden noma. El impulso estatal al nuevo régimen retributivo de los correspondientes procedimientos administrativos específico mediante la convocatoria de una primera y judiciales, las personas afectadas por la ejecución subasta, a la que sin duda seguirán otras atendiendo considerando como tales a aquéllas que pueden ver las demandas del sector, complementa sin duda la jus- menoscabados o perjudicados sus derechos o sus inte- tificación de la extraordinaria y urgente necesidad de reses legítimos por efecto de la ejecución o de la ineje- la aprobación de este decreto ley y de las medidas que cución de las sentencias. Precisamente la circunstancia incorpora que, partiendo prioritariamente de la obliga- de que existan afectados no recurrentes, titulares de ción de la administración autonómica de ejecutar las derechos e intereses legítimos que resultan alcanzados sentencias que han ganado firmeza, eliminen de raíz por la ejecución de las sentencias, determina la ex- tal inseguridad jurídica, adecuando la normativa ara- traordinaria y urgente necesidad de adoptar las medi- gonesa al nuevo marco regulatorio estatal, impulsado das previstas en este decreto ley. Sin él la ejecución, desde el Real Decreto Ley 9/2013, de 12 de julio, que afectaría en todo caso a no recurrentes que po- por el que se adoptan medidas urgentes para garan- drían instar incidentes de ejecución, resultaría incierta tizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico, y y, a la postre, podría prolongarse indefinidamente en proporcionando de ese modo un entorno regulatorio a el tiempo. Por ello, conforme a la normativa procesal los promotores de proyectos de generación de energía citada y de acuerdo con los principios establecidos en eléctrica a partir de la energía eólica en Aragón que los artículos 118 de la Constitución y 119 de la Ley siente las bases del desarrollo del sector en nuestra Jurisdiccional citada, lo procedente es incorporar en Comunidad. De este modo, con la extraordinaria y ur- la ejecución a todos los afectados tal cual hace el pre- gente necesidad de ejecutar las sentencias recaídas sente decreto ley. confluye la de que tal proceso de ejecución contribuya Para el adecuado cumplimiento de las sentencias a normalizar el sector de la generación de energía dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón eléctrica a partir de la energía eólica en Aragón. este decreto ley incorpora también, como no puede La aplicación del nuevo régimen regulatorio, y en ser de otra manera, el nuevo régimen jurídico básico consecuencia la posibilidad misma de autorizar insta- establecido por el legislador estatal, haciendo así po- laciones de producción de energía eléctrica a partir 8194 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 de la energía eólica en Aragón, choca con notables potencia solicitada. Los promotores de estos proyectos, dificultades como consecuencia de la pendencia de la que según los datos obrantes en la administración de ejecución de las sentencias dictadas en los numerosos la Comunidad Autónoma se recogen en un Anexo II, procedimientos de impugnación derivados del citado se verán protegidos de la potencial afección eólica de Decreto 124/2010. Las nuevas iniciativas se ven frena- otros proyectos, pero verán condicionada su ejecución das por la pendencia de la ejecución, las promovidas a la obtención de los permisos de acceso y conexión, por los recurrentes por el resultado incierto de la misma directamente del gestor de la red de transporte o dis- y las que se iniciaron al amparo de los concursos por tribución o mediante acuerdo con otros promotores el resultado de los procedimientos judiciales respecto del sector de la producción de energía eléctrica. Tal de los mismos. No habrá pues seguridad jurídica para protección frente a afección eólica se otorga, además, el sector de generación de energía eólica en Aragón aun cuando no cuenten con permisos de acceso y co- en tanto no se ejecuten dichas resoluciones judiciales nexión y hasta que los obtengan o que transcurra un cuya fuerza ampara y limita al mismo tiempo la regu- plazo de diez años. Los promotores de estos proyec- lación que se establece mediante el presente decreto tos habrán de realizar las actuaciones precisas ante ley. La solución, en el actual contexto regulatorio, no el gestor de la red de transporte o distribución para puede ya basarse en procedimientos administrativos ni resoluciones administrativas globales de priorización obtener derechos de accesión y conexión que permi- por nudos de conexión cuyo resultado ha sido, como tan la autorización y ejecución de sus proyectos. Su el tiempo ha demostrado, la paralización del sector. inactividad comportará, conforme a lo previsto en el Resulta indispensable establecer un nuevo marco le- presente decreto ley, el archivo del proyecto. gal que garantice, en primer lugar, la eficacia de la Pero, además, el régimen especial de tramitación ejecución de sentencias respecto de los beneficiados anticipada permite también canalizar aquellos otros por los fallos y prevenga o impida, en segundo lugar, proyectos que, inicialmente priorizados mediante re- daños a terceros derivados de la frustración de sus ex- soluciones administrativas afectadas por las sentencias pectativas, fundadas en resoluciones administrativas objeto de ejecución, se ven hoy comprometidos. Y ello, precedentes, de ejecución de determinados proyectos porque los promotores de estos proyectos, amparados de producción de energía eléctrica. De ahí, entre otras en resoluciones administrativas afectadas por los pro- razones, la necesidad del presente decreto ley. Por cedimientos judiciales, los impulsaron en diferentes ello, mediante el mismo se dará recto cumplimiento a grados, incurriendo en gastos precisos para ello y ob- las sentencias judiciales recaídas, de forma compatible teniendo de los gestores de las redes de transporte o con el nuevo marco regulatorio que en él se establece, distribución, en muchos supuestos, permisos de acceso lo que obliga a dejar sin efecto los concursos de priori- que mantienen su vigencia conforme a la normativa bá- zación convocados al amparo del Decreto 124/2010, sica estatal. Consecuentemente, en el actual contexto de modo que no se dictará resolución administrativa regulatorio liberalizado y con objeto de establecer me- alguna al respecto. didas compensatorias que prevengan posibles daños a El cumplimiento de lo expresado exige que la eje- estos operadores, cuando deseen impulsar sus proyec- cución de las sentencias judiciales dictadas que, según tos, se establece la posibilidad de tramitarlos anticipa- datos obrantes en la administración de la Comunidad damente, siempre que no produzcan afección eólica Autónoma, suman un total de treinta y cuatro pronun- a los proyectos que anteriormente se han señalado o ciamientos estimatorios en los cuarenta y siete recursos mediando acuerdo con sus promotores, conforme al contenciosos-administrativos interpuestos por empresas régimen que establece la presente norma. Dichos pro- del sector, y afectan a veintinueve instalaciones de yectos, según los datos obrantes en la administración producción de energía eléctrica a partir de la ener- de la Comunidad Autónoma, se recogen en el Anexo gía eólica, vaya acompañada de las medidas precisas III que acompaña a este decreto ley. para que quienes ven reconocidos sus derechos por Los proyectos no incluidos en los anexos II y III de las mismas puedan ejercerlos en el nuevo contexto re- gulatorio en condiciones adecuadas, preservando sus este decreto ley serán archivados sin más trámite y proyectos de la afección eólica que pudiera producir podrán replantearse, siempre que no exista afección la ejecución de otros proyectos que contasen con dere- eólica a los parques incluidos en los mismos que se ha- cho de acceso a redes. En este contexto gran cantidad yan tramitado en los plazos previstos, en el nuevo con- de proyectos, cuando no existan afecciones eólicas y texto regulatorio. Es por ello que, al igual que resulta se cuente con derecho de acceso a redes, verán ga- extraordinaria y urgentemente necesario establecer rantizada su viabilidad y facilitada su tramitación ad- las medidas regulatorias precisas para la adecuada ministrativa. Otros, en cambio, dependerán de la evo- ejecución de las tan repetidas sentencias, estas medi- lución tecnológica de la capacidad de evacuación de das han de verse acompañadas, como ha quedado ya las redes, sin perjuicio de que puedan producirse, en expuesto, de las indispensables para fijar ese nuevo un entorno regulatorio como el actual, profundamente marco regulatorio en Aragón, coherente con el reno- liberalizado por la normativa básica estatal, acuerdos vado marco establecido por la legislación básica es- entre promotores. tatal. No sería posible articular de forma adecuada la De acuerdo con ello, el decreto ley establece un ejecución de las resoluciones judiciales recaídas sin tal régimen especial de tramitación anticipada mediante regulación adicional. el que se ejecutan las sentencias recaídas, que se re- En su virtud, en uso de la autorización contenida lacionan en el Anexo I que acompaña a este decreto en el artículo 44 del Estatuto de Autonomía de Ara- ley, permitiendo impulsar los proyectos que, de ha- gón, ejerciendo las competencias establecidas en los berse llegado a resolver los concursos convocados en artículos 75.4.ª, 77.16.ª y 17.ª y 71,24.ª y 26.ª del su día, hubieran resultado priorizados en ejecución de Estatuto de Autonomía, a propuesta de la Consejera sentencia, incorporando a todos los concursantes, con de Economía, Industria y Empleo, de acuerdo con el excepción de aquellos que hubieren renunciado a la informe de la Dirección General de Servicios Jurídicos, tramitación o a la priorización concedida, la valora- y previa deliberación del Gobierno de Aragón en su ción correspondiente al interés especial y sin limitar la reunión del día 30 de agosto de 2016, Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8195

DISPONGO: poligonal del parque y, excepcionalmente, en el es- pacio colindante con el parque eólico, siempre que CAPÍTULO I no suponga la afección a áreas protegidas y que no Disposiciones Generales produzca afección eólica a otro parque eólico. e) Afección eólica: Se entenderá que existe afec- Artículo 1.— Objeto. ción eólica de un parque eólico o su modificación Constituye el objeto de este decreto ley establecer sobre otro parque eólico ya en servicio o que haya las medidas urgentes precisas para las siguientes fina- iniciado previamente la tramitación de la autorización lidades: conforme al régimen establecido en este decreto ley a) La ejecución de la totalidad de las sentencias cuando las nuevas poligonales que se propongan afec- dictadas en relación con los concursos convocados en ten a las poligonales del parque ya en servicio o en el marco del Decreto 124/2010, de 22 de junio, que tramitación. se detallan en el anexo I, con la máxima celeridad y f) Poligonal: Se entenderá por poligonal del par- seguridad jurídica. que eólico aquella, única y cerrada, que engloba la b) El impulso de la actividad de producción de ener- totalidad de los aerogeneradores que lo integran. La gía eléctrica a partir de la energía eólica en Aragón superficie se delimitará por las coordenadas geográ- resolviendo la situación fáctica de bloqueo de nuevas ficas UTM de los vértices de la línea poligonal que la actuaciones derivada de la elevada conflictividad sus- comprende. citada por los últimos procedimientos de priorización y autorización tramitados. Artículo 3.— Transparencia de los procedimien- c) La regulación, para facilitar la viabilidad finan- tos de acceso a redes. ciera de las actuaciones recogidas en los anexos II y 1. Los gestores de redes de transporte y distribución III, de la sustitución de los compromisos adicionales y pondrán a disposición del público las peticiones de ac- voluntarios a los que se refiere la letra e) del apartado ceso y las concesiones de acceso y conexión a nudos segundo del artículo 4 del Decreto 124/2010, de 22 o redes ubicadas en Aragón realizadas en los términos de junio, por otras actuaciones ambientales o produc- que se establezcan reglamentariamente. tivas. 2. Los gestores de las redes de transporte y distri- d) La regulación, en conexión con lo anterior y en bución comunicarán, conforme a los mejores criterios el marco de la nueva normativa básica estatal, de los técnicos, la capacidad total de acceso, la ocupada, la procedimientos de autorización de instalaciones de autorizada pendiente de ocupación en plazo, la solici- producción de energía eléctrica a partir de la energía tada y la disponible, considerando las instalaciones de eólica con una potencia superior a cien kilovatios e producción de energía eléctrica y consumo existentes igual o inferior a cincuenta megavatios, conectadas a y las ya comprometidas en dichos nudos. la red de transporte o distribución eléctrica en la Co- 3. La puesta a disposición del público y las comuni- munidad Autónoma de Aragón. caciones previstas en los apartados anteriores se reali- zarán por medios telemáticos y, en todo caso, a través Artículo 2.— Definiciones. del portal del Departamento competente en materia de A efectos del presente decreto ley se tendrán en energía. cuenta las siguientes definiciones: a) Parque Eólico: Instalación dedicada a la pro- Artículo 4.— Mecanismos de coordinación admi- ducción de energía eléctrica utilizando como energía nistrativa. primaria el viento. Estará constituida por un aeroge- 1. Las Administraciones Públicas con competencias nerador o una agrupación de estos, interconectados en materia de autorización de instalaciones de pro- eléctricamente y con un único punto de conexión a la ducción de energía eléctrica ajustarán sus relaciones red de transporte o distribución. Formarán parte del recíprocas a los deberes de información mutua, cola- parque eólico sus infraestructuras de evacuación, que boración, coordinación y respeto a aquellas. incluyen la conexión con la red de transporte o dis- 2. La Comunidad Autónoma de Aragón como Ad- tribución, y en su caso, la transformación de energía ministración Pública afectada de acuerdo con lo es- eléctrica. tablecido en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de b) Modificación de Parque Eólico: Se entenderá por evaluación ambiental, se pronunciará, en los trámites modificación de parque eólico la repotenciación o am- de consultas legalmente establecidos, sobre la compa- pliación de un Parque Eólico, así como cualquier otra tibilidad de las instalaciones de producción de energía actuación que tenga la consideración de ampliación eléctrica cuya autorización sea competencia de la Ad- o modificación según la reglamentación eléctrica de ministración General del Estado con la planificación aplicación. energética autonómica. c) Repotenciación de un Parque Eólico: Se consi- dera repotenciación de un parque eólico el aumento CAPÍTULO II de su potencia a través de la sustitución de sus aeroge- Ejecución de sentencias dictadas neradores por otros nuevos de mayor potencia, o de en el marco de los concursos la introducción de cambios técnicos, que sin afectar a de priorización convocados al amparo la estructura básica del aerogenerador, mejoren su efi- del Decreto 124/2010, de 22 de junio ciencia energética sin producir afección eólica a otro parque eólico. Artículo 5.— Ejecución de Sentencias. d) Ampliación de un Parque Eólico: Se considera 1. Mediante el presente decreto ley se procede a ampliación de un parque eólico existente la coloca- la ejecución de las sentencias dictadas por la Sala de ción de nuevos aerogeneradores en el interior de la lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de 8196 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

Justicia de Aragón, enumeradas en el anexo I, estima- resolución de la Dirección General competente en ma- torias de los recursos contencioso-administrativos inter- teria de energía, previo informe favorable de la comi- puestos contra decisiones administrativas adoptadas sión técnica que se constituya al efecto. en el marco de los procedimientos de concurso y prio- c) Los proyectos del anexo II que se acojan al ré- rización de parques eólicos convocados al amparo del gimen especial de tramitación anticipada quedarán Decreto 124/2010, de 22 de junio del Gobierno de protegidos frente a cualquier afección eólica que pu- Aragón. dieran producirles cualesquiera otros proyectos, desde 2. La ejecución de las sentencias recogidas en el la presentación de la solicitud, aun cuando no cuenten anexo I se llevará a cabo de conformidad con lo dis- con permisos de acceso y conexión, durante el plazo puesto en este decreto ley y, en concreto, conforme al de diez años desde la solicitud. Sus promotores debe- régimen especial de tramitación anticipada de proyec- rán reiterar cada dos años, como mínimo, la solicitud tos derivados del Decreto 124/2010 en ejecución de de acceso y conexión al gestor de la red de transporte sentencias, establecido en el artículo siguiente. o distribución, comunicándolo a la Dirección General competente en materia de energía. Artículo 6.— Régimen especial de tramitación an- d) Transcurridos diez años desde la solicitud sin ticipada. que el solicitante haya obtenido y comunicado a la 1. En ejecución de las sentencias reseñadas en el Dirección General competente en materia de energía anexo I de este decreto ley, quedan sin efecto los con- la obtención de permisos de acceso y conexión, la pro- cursos de priorización convocados al amparo de lo tección de su proyecto frente a afecciones eólicas de establecido en el Decreto 124/2010, de 22 de junio, otros proyectos se sujetará al régimen general estable- del Gobierno de Aragón, por el que se regulan los cido en este decreto ley. procedimientos de priorización y autorización de insta- 4. La ejecución de las resoluciones judiciales reco- laciones de producción de energía eléctrica, mediante gidas en el anexo I en relación con los proyectos in- Órdenes de 26 de agosto de 2010 (zona A), 28 de cluidos en el anexo III de este decreto ley tendrá lugar septiembre de 2010 (zonas B y F), 26 de noviembre atendiendo a las siguientes reglas: de 2010 (zona C), 14 de diciembre de 2010 (zona a) Se incluyen en el anexo III los proyectos inicial- D), 28 de diciembre de 2010 (zona E) y 9 de diciem- mente priorizados, en los mismos términos acordados bre de 2010 (instalaciones experimentales). en su día, en las diferentes zonas eléctricas que, como 2. En virtud de lo acordado en las resoluciones ju- consecuencia de la ejecución de las resoluciones ju- diciales antes citadas, la Administración de la Comu- diciales recogidas en el anexo I, no hubieran resul- nidad Autónoma procederá a su ejecución conforme a tado priorizados excluyendo, por tanto, aquellos que lo establecido en el presente decreto ley, admitiendo a resulten incluidos en el anexo II, así como los incluidos trámite de forma anticipada y sucesiva los proyectos como reservas y los que hubiesen renunciado expresa- incluidos en los anexos II y III. mente antes de la entrada en vigor de este decreto ley 3. La ejecución de las resoluciones judiciales reco- a la priorización en su día acordada. gidas en el anexo I en relación con los proyectos in- cluidos en el anexo II de este decreto ley tendrá lugar b) Las inversiones derivadas de los compromisos atendiendo a las siguientes reglas: adicionales y voluntarios a los que se refiere la letra a) Conforme a los criterios resultantes de las reso- e) del apartado segundo del Decreto 124/2010 y en luciones judiciales recogidas en el anexo I se incluyen los términos señalados en las resoluciones judiciales en el anexo II los proyectos que, no habiendo formu- en ejecución podrán sustituirse por otras inversiones lado renuncia a su tramitación antes de la entrada en ambientales o productivas mediante resolución de la vigor de este decreto ley, hubieren obtenido una mayor Dirección General competente en materia de energía, puntuación en el marco de los concursos convocados previo informe favorable de la comisión técnica que se conforme al Decreto 124/2010 aplicando por igual a constituya al efecto. todos los solicitantes, independientemente de que hu- c) Los proyectos del anexo III que se acojan al régi- biesen ejercido o no acciones administrativas o judicia- men especial de tramitación anticipada quedarán pro- les, la puntuación correspondiente a las instalaciones tegidos frente a cualquier afección eólica que pudie- eólicas de interés especial, manteniendo la puntuación ran producirles cualesquiera otros proyectos excepto técnica acordada en su día y considerando la potencia los relacionados en el anexo II, desde la presentación total solicitada, sin reducción, todo ello hasta el límite de la solicitud, aun cuando no cuenten con permisos de la capacidad máxima de evacuación en cada zona de acceso y conexión, durante el plazo de dos años eléctrica fijada en las convocatorias. El orden se de- desde la solicitud. termina, en ejecución de sentencias, conforme a tales d) Transcurridos dos años desde la solicitud sin que criterios en función de la puntuación total que hubiere el solicitante haya obtenido y comunicado a la Direc- resultado y, en caso de empate, del de presentación ción General competente en materia de energía la ob- en registro de las solicitudes a los concursos a que se tención de permisos de acceso y conexión, la protec- refiere el apartado primero conforme a la normativa ción de su proyecto frente a afecciones eólicas de otros de procedimiento administrativo común. proyectos se sujetará al régimen general establecido b) Las inversiones derivadas de los compromisos en este decreto ley. adicionales y voluntarios a los que se refiere la letra 5. La tramitación de los procedimientos de autoriza- e) del apartado segundo del artículo 4 del Decreto ción de los proyectos incluidos en los anexos II y III se 124/2010 y en los términos señalados en las reso- someterá a las siguientes reglas: luciones judiciales en ejecución podrán sustituirse por a) Los interesados podrán iniciar su tramitación, otras inversiones ambientales o productivas mediante o instar la continuación de la ya iniciada, dentro del Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8197 plazo de dos meses contados desde el trigésimo primer Artículo 8.— Admisión a trámite de solicitudes de día hábil desde la entrada en vigor de este decreto ley. autorización administrativa previa y de construcción y b) Serán objeto de convalidación los trámites ya prioridad. realizados, incluida en su caso la autorización otor- 1. Las solicitudes de autorización administrativa gada, cuando resulten útiles a los efectos establecidos previa y de construcción de parques eólicos o de mo- en este decreto ley. dificación de los que ya dispongan de autorización c) Se tramitarán en primer lugar los proyectos inclui- administrativa previa y de construcción podrán presen- dos en el anexo II, por el orden fijado en el mismo para tarse en cualquier momento conforme a lo establecido cada zona, y posteriormente los proyectos incluidos en en el presente decreto ley. el anexo III, igualmente por el orden fijado para cada 2. Es requisito imprescindible para la presentación zona. Ambas ordenaciones determinan la protección de la solicitud, sin perjuicio de los demás establecidos aplicable frente a afecciones eólicas de unos proyectos en este decreto ley, haber solicitado el permiso de ac- respecto a otros conforme a los criterios generales de ceso al gestor de la red de transporte o distribución. este decreto ley incluso en aquellos supuestos en que 3. Es requisito imprescindible para la resolución de se convalide la autorización. la solicitud, sin perjuicio de los demás establecidos en d) Si existen afecciones eólicas entre los proyectos este decreto ley, haber obtenido del gestor de la red incluidos en los anexos II y III, los promotores que ha- de transporte o distribución permisos de acceso y co- yan de respetarlas podrán ajustar sus proyectos en lo nexión. necesario para hacer posible su tramitación. 4. Los proyectos quedarán protegidos frente a cua- 6. Los proyectos incluidos en los anexos II y III de lesquiera afecciones eólicas desde el momento en que este decreto ley cuyos promotores no soliciten la ini- el solicitante comunique a la Dirección General com- ciación o continuación de su tramitación en el plazo petente en materia de energía la concesión de per- previsto en el apartado anterior se regirán por lo esta- misos de acceso y conexión por el gestor de la red blecido en la disposición transitoria segunda. Si opta- de transporte o distribución. La protección se otorgará sen por iniciar su tramitación o continuar la ya iniciada conforme al orden de presentación a registro por el so- conforme a la disposición transitoria segunda se man- licitante de la comunicación de concesión de permisos tendrán los compromisos adicionales y voluntarios a de acceso y conexión. No podrán autorizarse proyec- los que se refiere la letra e) del apartado segundo del tos que produzcan afección eólica a los que estén pro- tegidos conforme a lo establecido en este apartado. Decreto 124/2010. 5. La Dirección General competente en materia de 7. Los proyectos no incluidos en los anexos II y III energía hará públicas, a través del sistema de infor- de este decreto ley que se presentaron a los concursos mación territorial de Aragón, las poligonales de los de priorización en el marco de lo establecido en el parques eólicos en servicio, autorizados o protegidos Decreto 124/2010 se regirán por lo establecido en frente a afecciones eólicas, así como las de aquellos la disposición transitoria segunda. Concluido el plazo que, aun no estándolo, estén tramitando la autoriza- previsto en el apartado quinto, la administración po- ción administrativa previa y de construcción. drá proceder, de oficio o a instancia de parte, a devol- ver los depósitos realizados. Artículo 9.— Suspensión de la admisión a trámite de solicitudes de autorización administrativa previa y CAPÍTULO III de construcción. Autorización administrativa de las instalaciones 1. El Departamento competente en materia de ener- gía podrá suspender la admisión de solicitudes en re- Artículo 7.— Régimen del procedimiento de lación con los nudos de acceso a la red de transporte autorización. de Aragón cuando, en función de la información comu- 1. Los procedimientos de autorización tienen carác- nicada por el gestor de la red de transporte, no exista ter reglado y respetarán los principios de objetividad, capacidad de evacuación en todos o alguno de dichos proporcionalidad, transparencia, igualdad y no discri- nudos o cuando se restrinja temporalmente el acceso minación sin que, en ningún caso, pueda supeditarse conforme a la normativa básica estatal. La orden de el otorgamiento de la autorización al pago de costes o suspensión deberá publicarse en el Boletín Oficial de al cumplimiento de requisitos no vinculados al desarro- Aragón. llo de la actividad de producción de energía. 2. La suspensión de la admisión de solicitudes de- 2. La autorización administrativa previa y la autori- berá levantarse cuando el gestor de la red de transporte zación administrativa de construcción de instalaciones comunique la existencia de capacidad de evacuación de producción e infraestructuras de evacuación perte- conforme a lo establecido en este decreto ley. En todo necientes a un único promotor eólico serán objeto de caso, la suspensión quedará levantada transcurrido un solicitud, tramitación y autorización conjunta. mes desde la publicación de la comunicación del ges- 3. La autorización administrativa previa y la au- tor de la red de transporte. torización administrativa de construcción de las in- fraestructuras de evacuación compartidas por varios Artículo 10.— Garantía económica. promotores eólicos serán objeto de solicitud, tramita- 1. El solicitante de la autorización administrativa ción y autorización conjunta. Se tramitará de forma previa y de construcción de un parque eólico o de independiente, pero coordinada con las solicitudes de modificación del que ya disponga de autorización ad- autorizaciones de las instalaciones de producción de ministrativa y de construcción deberá acreditar, en su los promotores eólicos. caso, el depósito de la garantía económica prevista en 8198 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 la normativa estatal en relación con las solicitudes de papel y tres copias, igualmente en soporte papel o en acceso a las redes de transporte o distribución. formato electrónico debidamente firmado en cualquier 2. En los casos de transmisión de titularidad no se caso. Se presentarán además, en los mismos soportes, procederá a la devolución o cancelación de la garan- una copia adicional por cada municipio afectado, y tía prestada por el transmitente hasta que no se halle separatas por duplicado para cada uno de los orga- formalmente constituida la del nuevo titular. nismos afectados. En el proyecto de ejecución se in- cluirán, además de cualesquiera otras que pudieran Artículo 11.— Inicio del procedimiento. resultar legalmente preceptivas, las siguientes determi- Los promotores de instalaciones de producción naciones: presentarán la solicitud de autorización administrativa 1) Las razones de cualquier índole que justifiquen previa y de construcción ante la Dirección General la implantación o modificación del parque eólico en la competente en materia de energía para su traslado zona de que se trate. al correspondiente Servicio Provincial para su tramita- 2) Los criterios técnicos de situación que desde el ción. punto de vista de aprovechamiento del recurso eólico, optimización de la planificación de redes de evacua- Artículo 12.— Capacidad del solicitante. ción y transporte eléctrico, respecto al patrimonio cul- 1. Los solicitantes de autorizaciones de instalacio- tural y a los valores medioambientales se han seguido nes de producción deberán acreditar su capacidad para elegir los terrenos en los que se situarán concreta- legal, técnica y económico-financiera para la realiza- mente las instalaciones. ción del proyecto. 3) Descripción de los recursos eólicos presentes 2. Los solicitantes de autorizaciones de instalacio- mediante las mediciones efectuadas o un estudio o nes de producción deberán cumplir los siguientes re- modelización que confirme la existencia de recurso su- quisitos: ficiente para el funcionamiento del parque. a) Para acreditar la capacidad legal deberán tener 4) Adecuación del proyecto a la situación de pla- personalidad física o jurídica propia, quedando exclui- neamiento urbanístico vigente, en el área de implanta- das las uniones temporales de empresas. ción prevista. b) Para acreditar la capacidad técnica, los solici- 5) Descripción y justificación de los datos referidos tantes deberán haber ejercido la actividad de produc- a la ordenación del parque eólico, tales como superfi- ción de energía eléctrica a partir de energía eólica cie, ocupación de la finca por edificaciones, instalacio- durante, al menos, los últimos tres años; o contar entre nes y superficies pavimentadas. Se incluirá asimismo, sus accionistas con, al menos, un socio que participe la justificación de los movimientos de tierra a efectuar. en el capital social con un porcentaje igual o superior 6) Descripción de los servicios existentes y previstos al veinticinco por ciento y que pueda acreditar su ex- relativos a accesos, abastecimientos, energías, alum- periencia durante los últimos tres años en la actividad brado y otras instalaciones. de producción de energía eléctrica a partir de energía 7) Descripción de las características formales y eólica o tener suscrito un contrato de asistencia téc- constructivas; uso y destino de las edificaciones, re- nica por un período de tres años con una empresa que feridas a la superficie construida; altura de las edifi- acredite experiencia en la actividad de producción de caciones y de los elementos singulares, composición, energía eléctrica a partir de energía eólica. materiales y otras. c) La capacidad económica de la sociedad solici- 8) Plazo de ejecución del proyecto. tante se entenderá cumplida cuando la empresa solici- 9) Presupuesto de las instalaciones. tante aporte acreditación que garantice la viabilidad 10) Descripción detallada de todas las instalacio- económica financiera del proyecto, pudiendo la Ad- nes de alta y baja tensión con adecuación a la norma- ministración competente eximirla de esta acreditación tiva vigente. para aquellas que vinieran ejerciendo esta actividad 11) Descripción de las infraestructuras de evacua- con anterioridad. ción de energía eléctrica hasta el punto de conexión con la red de distribución o transporte. Descripción de Artículo 13.— Documentación precisa para la so- las líneas eléctricas y demás instalaciones eléctricas licitud de autorización administrativa previa y de cons- necesarias para la evacuación, incluyendo la tensión, trucción. longitud, emplazamientos, superficies afectadas y sus Los solicitantes deberán presentar la siguiente docu- características. Su representación se realizará en car- mentación: tografía oficial. a) Solicitud dirigida a la Dirección General compe- 12) Medidas previstas de protección contra incen- tente en materia de energía. dios. b) Copia del resguardo acreditativo del depósito de 13) Descripción del aerogenerador a instalar que la garantía prestada según lo dispuesto en los artículos certifique el cumplimiento de las exigencias del opera- 59 bis y 66 bis del Real Decreto 1955/2000, de 1 dor del sistema conforme a la normativa estatal vigente de diciembre, por el que se regulan las actividades de y principales características, en especial, el apartado transporte, distribución, comercialización, suministro relativo a los huecos de tensión. Declaración de con- y procedimientos de autorización de instalaciones de formidad CE de las maquinas que se pretende instalar, energía eléctrica. junto con una descripción detallada del aerogenera- c) Proyecto de ejecución suscrito por técnico compe- dor a instalar. tente y visado por el Colegio Oficial correspondiente, 14) Adecuación de las instalaciones a las disposi- en el que se determinaran las obras e instalaciones ciones relativas a la seguridad y a la salud para la uti- necesarias. Deberá presentarse el original en soporte lización por los operadores de los equipos de trabajo. Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8199

15) Estudio de seguridad y salud. instalaciones eléctricas aéreas con objeto de proteger 16) Relación de personas físicas y jurídicas propie- la avifauna. tarios de bienes, instalaciones, obras o servicios afec- tados por la instalación. Artículo 14.— Requerimiento de informes y pro- 17) Separadamente se presentaran aquellas partes puesta de resolución. del proyecto que afecten a bienes, instalaciones, obras 1. Los proyectos presentados se someterán a infor- o servicios, centros o zonas dependientes de otras Ad- mación pública, junto con el estudio de impacto am- ministraciones Publicas, Organismos, Corporaciones biental en su caso, durante el plazo de un mes, a cuyo o Departamentos del Gobierno de Aragón para que efecto se publicará anuncio, al menos, en el Boletín estos establezcan, si procede, el condicionado proce- Oficial de Aragón, en los tablones de edictos de los dente. Ayuntamientos afectados y en uno de los periódicos de 18) Documentación acreditativa de la capacidad mayor difusión regional. legal, técnica y económica del solicitante. 2. El Servicio Provincial del Departamento compe- 19) Informe de las servidumbres aeronáuticas afec- tente en materia de energía, con carácter simultaneo al tadas y, en caso de existir, estudio aeronáutico que inicio del trámite de información pública, solicitará pre- asegure que las instalaciones no comprometen la segu- ceptivamente informes, al menos, de los Ayuntamientos ridad de las operaciones de las aeronaves, de acuerdo afectados y del Departamento competente en materia con el Real Decreto 1541/2003, por el que se mo- de medio ambiente y del Departamento competente en difica el Decreto 584/1972, de servidumbres aero- materia de urbanismo, que serán emitidos en el plazo náuticas, y el Decreto 1844/1975, de servidumbres máximo de dos meses, a cuyo fin se les remitirá un aeronáuticas en helipuertos, para regular excepciones ejemplar del proyecto, sin perjuicio de que los intere- a los límites establecidos por las superficies limitadoras sados puedan instar los trámites pertinentes y aportar de obstáculos alrededor de aeropuertos y helipuertos. los documentos que consideren oportunos. 20) Cuantos documentos adicionales relacionados 3. Finalizado el trámite de información pública, con el expediente y relevantes para su resolución es- y en el caso de que el proyecto se someta al proce- time oportuno reclamar el órgano competente para la dimiento de evaluación de impacto ambiental, el co- tramitación del expediente administrativo. rrespondiente Servicio Provincial remitirá al órgano d) Estudio tecnico-economico de viabilidad. ambiental competente, en el plazo de quince días, el e) Documentación acreditativa de la solicitud o, en expediente completo, incluido el resultado de la infor- mación pública. su caso, concesión de los permisos de acceso y co- 4. A la vista de las alegaciones presentadas, el nexión. La concesión podrá acreditarse en cualquier Servicio Provincial podrá solicitar cualquier otro in- momento antes de la emisión de la resolución de auto- forme que considere oportuno, de cualquier Departa- rización administrativa previa y de construcción. mento del Gobierno de Aragón u Organismo que con- f) Memoria justificativa que permita al órgano com- sidere afectado. Estos últimos informes serán emitidos petente comprobar, a los efectos establecidos en el en el plazo de un mes. apartado cuarto del artículo 8 de este decreto ley, la De las alegaciones presentadas, en su caso, se potencial existencia de afección eólica a otras instala- dará traslado al peticionario, para que este, a su vez, ciones de producción de energía eléctrica a partir de comunique al Servicio Provincial competente en mate- la energía eólica en servicio o en tramitación conforme ria de energía correspondiente lo que estime pertinente a las definiciones de las letras e) y f) de su artículo en un plazo no superior a quince días. 2. Se indicará la superficie afectada, con expresión 5. Transcurridos los plazos mencionados en este de las coordenadas geográficas UTM definitorias de artículo sin la correspondiente emisión de los informes la poligonal que la delimita. Para la localización e solicitados a los organismos y entidades indicados y identificación de los aerogeneradores, en la memoria sin que el interesado haya realizado alegaciones, se justificativa también se especificaran las coordenadas proseguirán las actuaciones, entendiéndose que no geográficas UTM de los mismos. La representación de existen objeciones al Proyecto. las coordenadas se realizará en cartografía oficial. 6. Finalizada la información pública y recibidos los g) Estudio de impacto ambiental del proyecto de informes y alegaciones a que hubiese lugar, o transcu- parque eólico y una copia en soporte papel o electró- rrido su plazo de emisión, una vez resuelto en su caso nico, debidamente firmados, incluyendo la documen- el procedimiento de evaluación de impacto ambiental, tación exigida en el artículo 27 de la Ley 11/2014, el Servicio Provincial correspondiente, dentro del plazo de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Am- de tres meses, emitirá propuesta de resolución del ex- biental de Aragón, en caso de que deba someterse pediente, incluyendo el análisis de su adecuación a la al procedimiento de evaluación de impacto ambiental. normativa de instalaciones industriales y eléctricas, de En caso de que el proyecto estuviera incluido en el las alegaciones presentadas y de los informes de otros anexo II de la Ley 11/2014 y el órgano ambiental Organismos sobre las separatas de su competencia. competente hubiese dictaminado no someter el mismo al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, Artículo 15.— Resolución de autorización admi- se presentará copia de la resolución dictada. nistrativa previa y de construcción. En todo caso se incluirán las afecciones al paisaje, 1. La competencia para la emisión de la resolución a la vegetación y a la fauna, y en especial a las aves de autorización corresponde al Director General com- con los requisitos establecidos en el Decreto 34/2005, petente en materia de energía. de 8 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que 2. El expediente, acompañado de una propuesta se establecen las normas de carácter técnico para las de resolución, será remitido por el Servicio Provincial 8200 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 competente a la Dirección General competente en ma- 3. En todo caso, para la obtención de la autoriza- teria de energía, la cual deberá emitir resolución en el ción de explotación será requisito indispensable dis- plazo de un mes. poner de los correspondientes permisos de acceso y 3. La autorización no podrá ser otorgada si su titu- conexión. lar no ha obtenido previamente los permisos de acceso y conexión a las redes de transporte o distribución co- Artículo 18.— Garantía de servicio y desmantela- rrespondientes. miento. 4. El plazo para resolver el procedimiento se fija en 1. A los efectos de garantizar el mantenimiento seis meses a partir de la fecha de entrada de la solici- en servicio y el desmantelamiento de la instalación, tud en el registro del órgano competente. Transcurrido su titular deberá constituir, antes del otorgamiento de dicho plazo sin que se dicte y notifique resolución se la autorización de explotación, una garantía por im- podrá entender desestimada la solicitud. porte de veinte euros por kilovatio instalado y puesto 5. La autorización será otorgada sin perjuicio de en explotación, que se constituirá en la Tesorería de la las concesiones y autorizaciones que sean necesarias Diputación General de Aragón, en cualquiera de las de acuerdo con otras disposiciones que resulten apli- formas señaladas en el apartado tercero del artículo cables y en especial las relativas a la ordenación del 11 del Decreto 1775/1967, de 22 de julio, previa territorio, al urbanismo y al medio ambiente. devolución, a solicitud del interesado, de la garantía a 6. El incumplimiento por parte del titular de la instala- que se refiere el artículo 10 de este decreto ley. ción eólica de cualquiera de las disposiciones legales o 2. Antes de realizar la solicitud de autorización de reglamentarias aplicables, así como de las condiciones explotación al Servicio Provincial correspondiente, el y requisitos establecidos en las autorizaciones o la va- promotor deberá presentar ante la Dirección General riación sustancial de los presupuestos que determinaron competente en materia de energía el resguardo acre- su otorgamiento, podrá dar lugar a su revocación. La ditativo de haber depositado la garantía de servicio Dirección General competente en materia de energía, y desmantelamiento por importe de veinte euros por suspendiendo la eficacia de la autorización en tanto se kilovatio instalado y puesto en explotación. mantenga el incumplimiento, podrá requerir al titular de 3. El importe de esta garantía se actualizará quin- la instalación para que cumpla la normativa aplicable quenalmente mediante la aplicación del índice de pre- y las condiciones de la autorización otorgada. Transcu- cios al consumo y será devuelta, a solicitud del intere- rrido el plazo otorgado por la Dirección General en la sado, una vez desmantelada la instalación de forma correspondiente resolución se iniciará el procedimiento que el espacio ocupado recupere sus condiciones ori- de revocación de la autorización. ginales. 7. La resolución deberá publicarse en el Boletín Ofi- cial de Aragón. Artículo 19.— Acreditación de medios. 1. Para asegurar el correcto funcionamiento de los Artículo 16.— Cumplimiento y ejecución del pro- parques e impedir afecciones a la red y a la calidad yecto. del servicio de suministro de energía eléctrica, el bene- 1. Una vez obtenida la autorización administrativa ficiario de la autorización de explotación deberá, en el previa y de construcción, el proyecto se ejecutará con plazo de un mes desde la notificación de la autoriza- estricta sujeción a los requisitos y plazos previstos en la ción de explotación, acreditar ante el Servicio Provin- autorización administrativa. cial donde se ubique dicho parque la disponibilidad 2. Cuando no se proceda a la ejecución, siempre de medios adecuados para las labores normales de que el incumplimiento sea debido a causas imputables mantenimiento del Parque. al interesado, se procederá al archivo del expediente, 2. Para poder atender a las necesidades de mante- sin perjuicio de la ejecución de la garantía a que se nimiento de los Parques Eólicos, el beneficiario deberá refiere el artículo 10 e indemnización a favor de la Ad- contar en su plantilla con un operario por cada instala- ministración de la Comunidad Autónoma de Aragón. ción eólica que posea en el territorio aragonés con po- tencia igual o superior a dos megavatios. El centro de Artículo 17.— Autorización de explotación. trabajo de dichos operarios será la instalación eólica 1. El plazo para la obtención de la autorización de la que se trate. Igualmente deberá disponer de los de explotación de las instalaciones, que se emitirá servicios de un técnico titulado competente en materia mediante Resolución del Servicio Provincial correspon- de instalaciones de producción de energía eléctrica. diente, se fijará en la resolución de la Dirección Ge- neral competente en materia de energía por la que se Artículo 20.— Restitución de terrenos y autoriza- otorgó la autorización administrativa previa y de cons- ción de cierre. trucción. Dicho plazo solo será ampliable mediante so- 1. La autorización de explotación de todo parque licitud motivada de la entidad beneficiaria y resolución eólico llevará implícita la obligación de remoción y res- favorable expresa, si procede, de la Dirección General titución de los terrenos que ocupa, una vez finalizada competente en materia de energía. la actividad de producción de energía eléctrica, de- 2. En el supuesto de que tal requisito no sea cum- biendo dejar los terrenos en su estado original. plido por el solicitante y consiguientemente la instala- 2. Para ello el titular deberá solicitar el cierre de la ción no pueda entrar en explotación, no se generará instalación a la Dirección General competente en ma- derecho a indemnización económica alguna por parte teria de energía, adjuntando el correspondiente pro- de la Administración de la Comunidad Autónoma de yecto de clausura. La Dirección General trasladará el Aragón, sin perjuicio de la posibilidad de ejecutar la expediente al Servicio Provincial correspondiente para garantía prestada. su tramitación. Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8201

3. El Servicio Provincial requerirá el informe del CAPÍTULO V operador del sistema, en el que se consignarán las Inspecciones periódicas de las instalaciones posibles afecciones del cierre a la seguridad de sumi- nistro y en el que se deberá pronunciar motivadamente Artículo 22.— Inspecciones periódicas de las ins- si éste resulta posible sin poner en riesgo la seguridad talaciones. de suministro. También requerirá informe del Departa- 1. Las instalaciones deberán pasar una inspección mento competente en materia de medio ambiente y del periódica cada tres años por un Organismo de Control Departamento competente en materia de urbanismo habilitado que emitirá los correspondientes certifica- o de cualquier otro Departamento u Organismo de la dos de inspección de las instalaciones con la finalidad Administración de la Comunidad Autónoma u otras de comprobar el cumplimiento de la reglamentación Administraciones Públicas, cuyo informe se considere eléctrica vigente. conveniente. 2. Independientemente de lo anterior, la instala- 4. Una vez obtenidos los informes, el expediente ción podrá ser inspeccionada por personal compe- junto con el correspondiente informe del Servicio Pro- tente autorizado del Departamento competente en vincial, será remitido a la Dirección General compe- materia de energía y seguridad industrial durante tente en materia de energía para su resolución. toda su vida útil. 5. La resolución del cierre definitivo de la instalación 3. El titular del Departamento competente en mate- deberá publicarse en el Boletín Oficial de Aragón. ria de energía, a propuesta de la Dirección General competente en materia de energía o de seguridad in- CAPÍTULO IV dustrial, podrá ordenar la desconexión de una instala- ción de energía eólica cuando no se ajuste al proyecto Modificaciones no sustanciales de Parques Eólicos autorizado o no reúna las condiciones técnicas regla- mentarias o las garantías de seguridad adecuadas, Artículo 21.— Modificación no sustancial de una todo ello sin perjuicio de lo establecido en el apartado instalación eólica. sexto del artículo 15 de este decreto ley. 1. Las modificaciones no sustanciales de parques eólicos no requerirán el otorgamiento de una nueva autorización administrativa previa y de construcción y CAPÍTULO VI se rigen por lo establecido en los apartados siguientes Expropiación y servidumbres de este artículo. 2. La autorización administrativa previa y de cons- Artículo 23.— Expropiación y servidumbres. trucción de las instalaciones de producción de ener- 1. La expropiación forzosa de los bienes y dere- gía eléctrica a partir de la energía eólica continuará chos necesarios para la ejecución de instalaciones de siendo eficaz respecto de modificaciones no sustancia- producción de energía eléctrica a partir de la energía les del proyecto inicial, siempre que, antes del inicio eólica y el establecimiento e imposición y ejercicio de de la explotación de la instalación modificada, así la servidumbre de paso se regirán por lo establecido lo soliciten los titulares de las mismas a la Dirección en la legislación estatal. General competente en materia de energía y les sean 2. Corresponderá acordar la declaración de utili- reconocidas como tales dichas modificaciones. dad pública, cuando legalmente proceda, al titular del 3. Las modificaciones de un proyecto de instalación Departamento competente en materia de energía, sin de producción de energía eléctrica a partir de la eólica perjuicio de la competencia del Gobierno de Aragón tendrán el carácter de no sustanciales cuando, además en caso de oposición de organismos u otras entidades de no producir afección eólica sobre otros parques en de derecho público. servicio o en tramitación, cumplan la totalidad de los 3. La solicitud de declaración de utilidad pública siguientes requisitos: podrá efectuarse bien de manera simultánea a la soli- a) Los aerogeneradores se mantengan dentro de la citud de autorización administrativa previa y de cons- poligonal definida en el proyecto original. trucción, o bien con posterioridad a la obtención de b) No se realice ningún cambio de ubicación de ae- dicha autorización administrativa. rogenerador que implique modificar el tipo de terreno 4. Serán competentes para la tramitación de los ex- considerado en el proyecto original o los cambios que pedientes de solicitud de utilidad pública los Servicios se produzcan impliquen desplazar aerogeneradores a Provinciales en cuyas provincias se ubique o discurra terrenos de menor incidencia ambiental. la instalación o, de hacerlo en varias provincias, el c) Entre los aerogeneradores se mantenga siempre Servicio Provincial de la provincia donde la instalación un pasillo libre entre puntas de palas, a la altura del ocupe mayor superficie. buje, igual o superior a una vez y media el diámetro del rotor del aerogenerador de mayor tamaño de pa- CAPÍTULO VII las. Transmisión de instalaciones d) La potencia total del parque eólico no supere una variación del cinco por ciento de la potencia definida Artículo 24.— Transmisión de instalaciones. en el proyecto original. 1. La transmisión de la titularidad de instalaciones e) Se respete en su integridad el condicionado de producción de energía eléctrica a partir de la ener- medioambiental del proyecto original. gía eólica requerirá autorización administrativa pre- 4. La eficacia de la autorización administrativa de via conforme al régimen establecido en la normativa la instalación modificada en las condiciones estableci- estatal. das en este artículo se entiende sin perjuicio de cuantos 2. La solicitud de autorización se dirigirá a la Di- permisos, licencias y autorizaciones u otros requisitos rección General competente en materia de energía precisen y, en particular, de la preceptiva autorización por quien pretende adquirir la titularidad de la insta- de explotación. lación. Deberá ir acompañada de la documentación 8202 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 que permita acreditar la capacidad legal, técnica y 3. El resto de solicitantes afectados por la suspen- económica del solicitante conforme a este decreto ley, sión, así como los incluidos en los anexos II y III que así como una declaración del titular de la instalación no soliciten el inicio o continuación de su tramitación en que manifieste su voluntad de transmitir dicha titu- conforme a lo previsto en el artículo 6 de este decreto laridad y del nuevo titular de prestar las garantías que ley, podrán reformular sus solicitudes conforme al régi- resulten exigibles conforme a este decreto ley. men de autorización establecido con carácter general 3. La Dirección General competente en materia de en este decreto ley. energía resolverá sobre la solicitud en el plazo de tres 4. Transcurridos dos meses desde que se inicie la meses. La falta de resolución expresa tendrá efectos admisión a trámite conforme a la disposición adicional desestimatorios. segunda de este decreto ley sin que el interesado hu- 4. Autorizada la transmisión, el titular de la instala- biese reformulado su solicitud, se le tendrá por desis- ción dispondrá de un plazo de seis meses para trans- tido y se procederá al archivo del expediente. mitir la titularidad. De no producirse en dicho plazo la 5. En la tramitación resultante de la reformulación transmisión se producirá la caducidad de la autoriza- de solicitudes serán objeto de convalidación los trámi- ción. tes ya realizados, incluida en su caso la autorización 5. Producida la transmisión, el nuevo titular deberá otorgada, cuando resulten útiles a los efectos estableci- comunicarla a la Dirección General competente en ma- dos en este decreto ley. teria de energía dentro del plazo de un mes. 6. Sin perjuicio de lo dispuesto en los apartados Disposición transitoria tercera.— Plan de anteriores, los legales representantes de las personas Evacuación de Régimen Especial de Aragón. jurídicas titulares de instalaciones de producción de Los parques eólicos en el Plan de Evacuación de energía eléctrica deberán comunicar a la Dirección Régimen Especial de Aragón (PEREA), seguirán su General competente en materia de energía las modi- tramitación administrativa y podrán evacuar la po- ficaciones estructurales de las sociedades mercantiles tencia aprobada en el mismo, cuando así lo permita consistentes en su transformación o fusión, así como la capacidad de las correspondientes infraestructuras las modificaciones estatutarias relativas a la denomina- eléctricas. ción y domicilio social. Disposición derogatoria primera.— Deroga- Disposición adicional primera.— Comunica- ción expresa. ción inicial de capacidad de acceso. Queda derogado el Decreto 124/2010, de 22 de Los gestores de las redes de transporte y distribu- junio, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan ción deberán realizar la comunicación de capacidad los procedimientos de priorización y autorización de de acceso al Departamento competente en materia de instalaciones de producción de energía eléctrica a par- energía a los efectos establecidos en el artículo 3 de tir de la energía eólica en la Comunidad Autónoma de este decreto ley dentro del plazo de dos meses desde Aragón. su entrada en vigor para su publicación en el mes si- guiente. Disposición derogatoria segunda.— Deroga- ción por incompatibilidad. Disposición adicional segunda.— Admisión Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual a trámite de solicitudes de autorización administrativa o inferior rango se opongan a lo previsto en este de- previa y de construcción conforme a este decreto ley. creto ley. Podrán presentarse solicitudes de autorización con- forme a lo establecido en el presente decreto ley, sin Disposición final primera.— Remisión a nor- perjuicio de lo establecido para los proyectos inclui- mativa estatal. dos en sus anexos II y III, una vez transcurra el plazo En todo lo no previsto en el presente decreto previsto para la tramitación anticipada de proyectos ley será de aplicación el título VII del Real Decreto establecido en el artículo 6. 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercia- Disposición transitoria primera.— Modifica- lización, suministro y procedimientos de autorización ción de instalaciones ya autorizadas. de instalaciones de energía eléctrica, en cuanto resulte Las instalaciones de producción eólica ya autoriza- compatible. das con arreglo a la normativa anterior podrán aco- gerse el régimen de modificaciones no sustanciales Disposición final segunda.— Habilitación nor- regulado en este decreto ley. mativa. Se faculta al Gobierno de Aragón y al titular del Disposición transitoria segunda.— Parques Departamento competente en materia de energía para eólicos en tramitación. dictar cuantas disposiciones fueran necesarias para el 1. La entrada en vigor de este decreto ley desarrollo y ejecución del presente decreto ley. determinara la suspensión de los procedimientos de autorización administrativa previa y aprobación de Disposición final tercera.— Entrada en vigor. proyecto de ejecución de instalaciones de producción Este decreto ley entrará en vigor el día siguiente al de energía eléctrica a partir de la energía eólica for- de su publicación en el Boletín Oficial de Aragón. muladas al amparo de una norma anterior a este de- creto ley. 2. Los solicitantes afectados por la suspensión que Zaragoza, 30 de agosto de 2016. hubiesen promovido instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de la energía eólica cuyos El Presidente del Gobierno de Aragón proyectos se encuentren incluidos en los anexos II o III JAVIER LAMBÁN MONTAÑÉS podrán reformular sus solicitudes conforme a lo esta- La Consejera de Economía, Industria y Empleo blecido en el artículo 6 de este decreto ley. MARTA GASTÓN MENAL Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8203

ANEXO I

Relación de sentencias a que se refiere la letra a) del artículo 1

TITULAR PARQUE PROC. JUDICIAL SENTENCIA ZONA Eólica Valtomás, S.L. VALTOMÁS 531/2011 7/11/2014 B

Eólica La Foradada, S.L. LA FORADADA 532/2011 7/11/2014 B

Eólica La Cantera, S.L. LA CANTERA 533/2011 7/11/2014 B 308/2011 15/06/2014 Renovables ARA-IN, S.L. Multitecnología C 043/2012 28/01/2015 Iberjalón, S.L. EL PRADILLO C

Iberjalón Sirasa ALTOS DE LERIN 048/2012 1/06/2015

Iberjalón Sirasa LA ESTANCA

310/2012 15/12/2014 Parque Eólico Magallón, 27, S.L. MAGALLON 27 C 25/2012 28/01/2015

Sociedad Eólica y Ecológica Aragonesa 53, 359/2011 2/07/2014 D EL SOTILLO S.L. 711/2011 12/12/2014

361/2011 30/06/2014 Eólica, S.L. VENTOLANO D 535/2011 19/09/2014 360/2011 30/06/2014 Azuara Eólica, S.L. AZUARA D 535/2011 19/09/2014

Productores Eólicos Aragoneses, S.L. I+D CABANILLAS 528/2011 15/09/2014 D

LAS HERRERÍAS D Iberjalón, S.A. EL FORTIN 046/2012 24/02/2015 D VALDERRANCA D

lberenova Promociones PURROYO 049/2012 23/02/2015 D

363/2011 30/06/2014 Micromuela Eólica, S.L. MICROMUELA D 799/2011 6/10/2014 362/2011 30/06/2014 Micromuela Eólica, S.L. LA SALADA D 826/2011 26/09/2014 370/2011 27/06/2014 FCC Energía Aragón I, S.L. LA CARDELINA D 705/2011 14/10/2014 367/2011 1/07/2014 Eólica de Valdejalón, S.L. VALDEJALÓN D 811/2011 14/10/2014 369/2011 27/06/2014 D FCC Energía Aragón I, S.L. LA ATALAYA 709/2011 14/10/2014

Sistemas de Ingeniería Solar y Transformacio- I+D EL SOTILLO 529/2011 15/09/2014 D nes Energéticas de Villanueva de Gallego, S.L.

CUEVAS DE ALMUDÉN 47/2012 3010/2014 E

LA COVACHUELA E Iberjalon, S.A. ALTO DE RABADANES E

LAS CERRADAS E

408/2011 16/10/2014 Sistemas Energéticos Abadía, S.A. VALDECONEJOS FASE II E 708/2011 16/10/2014 315/2011 15/12/2014 Compañía Fotovoltaica de Navarra, S.L.U. E 629/2011 23/12/2014 409/2011 1/07/2014 FCC Energía Aragón II LAS CERRADAS E 704/2011 14/07/2014 8204 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

ANEXO II

Relación de proyectos a que se refiere el apartado tercero del artículo 6

Zona A Potencia convocada: 172,00 MW Potencia acumulada de proyectos protegidos: 147,85 MW Potencia sobrante: 24,15 MW

Pot. Pot. Nombre Punt. Punt. Razón social Parque Punt. IE Acum. Parque Técn. total (MW) (MW)

Castillo de Orús, S.A. Castillo de Orús 0,85 41,35 45,00 86,35 0,85

Pretersa Energia, S.L. El Campillo 48,00 41,00 45,00 86,00 48,85

Enerfín, S.A. Martón 36,00 39,16 45,00 84,16 84,85

Consorcio Aragonés de Recursos Eólicos, S.L. San Lícer 15,00 38,00 45,00 83,00 132,85

Consorcio Aragonés de Recursos Eólicos, S.L. San Isidro 48,00 38,00 45,00 83,00 147,85

Zona B Potencia convocada: 40,00 MW Potencia acumulada de proyectos protegidos: 18,00 MW Potencia sobrante: 22,00 MW

Pot. Pot. Punt. Punt. Punt. Razón social Nombre Parque Parque Acum. Técn. IE total (MW) (MW)

Consorcio Aragonés de Recursos Eólicos, S.L. Santa Cruz I 18,00 39,00 45,00 84,00 18,00

Zona C Potencia convocada: 239,50 MW Potencia acumulada de proyectos protegidos: 230,35 MW Potencia sobrante: 9,15 MW

Pot. Nombre Punt. Punt. Pot. Acum. Razón social Parque Parque IE total (MW) (MW) Renovables ARA-IN, S.L. Multitecnología 36,50 45,00 91,00 36,50 Molinos del Ebro, S.A. Las Azubías 46,00 45,00 89,00 82,50 Molinos del Ebro, S.A. Picador 50,00 45,00 89,00 132,50

Compañía Integral de Energías Renovables de Venta del Ginestar 48,00 45,00 88,00 180,50 Zaragoza S.L.

Parque Eólico Virgen de la Oliva, S.L. Virgen de la Oliva 4,85 45,00 87,00 185,35

Desarrollos E������������������������������������ólicos del Valle del Ebro, S.A. ����(DE- Lanzas Agudas 45,00 45,00 86,45 230,35 VESA) Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8205

Zona D Potencia convocada: 345,00 MW Potencia acumulada de proyectos protegidos: 309,00 MW Potencia sobrante: 36,00 MW

Pot. Pot. Nombre Punt. Punt. Punt. Razón social Parque Acum. Parque Técn. IE total (MW) (MW)

Energías Eólicas y Ecológicas 59, S.L. El Campillo 50,00 47,00 45,00 92,00 50,00

Molinos del Ebro, S.A. 50,00 46,00 45,00 91,00 100,00 Molinos del Ebro, S.A. El Llano 50,00 46,00 45,00 91,00 150,00 Sistemas de Ingeniería Solar y Tansf. Energéti- I+D Sotillo 5,00 45,00 45,00 90,00 155,00 cas Villanueva de Gállego, S.L. Sociedad Eólica Secastilla 53, S.L. Raso Alto 50,00 45,00 45,00 90,00 205,00 Iberjalón, S.A. El Fortín 49,50 43,60 45,00 88,60 254,50 C.B.A. Eólica, S.L.U. Cañacoloma 45,00 43,00 45,00 88,00 299,50

Productores Eólicos Aragoneses, S.L. I+D Cabarnillas 5,00 43,00 45,00 88,00 304,50

Micro Muela Eólica, S.L. Micromuela 4,50 42,00 45,00 87,00 309,00

Zona E Potencia convocada: 305,00 MW Potencia acumulada de proyectos protegidos: 304,20 MW Potencia sobrante: 0,80 MW

Pot. Nombre Punt. Punt. Punt. Pot. Acum. Razón social Parque Parque Técn. IE total (MW) (MW)

Energías Eólicas y Ecológicas 52, S.L. Villanueva 42,00 47,00 45,00 92,00 42,00

Energías Alternativas de Teruel, S.A. Loma de La Solana 39,00 46,00 45,00 91,00 81,00

Sociedad Eólica Santalecina 53, S.L. Las Cerradas 39,00 45,00 45,00 90,00 120,00

Sociedad Eólica Santalecina 53, S.L. El Bolar 43,20 45,00 45,00 90,00 163,20

Energías Eólicas y Ecológicas 52, S.L. Las Cuencas 45,00 45,00 45,00 90,00 208,20

Energías Alternativas de Teruel, S.A. Hocino 48,00 44,00 45,00 89,00 256,20

Villoldo Solar, S.L. Río Seco 48,00 43,00 45,00 88,00 304,20

Zona F Potencia convocada: 105,00 MW Potencia acumulada de proyectos protegidos: 93 MW Potencia sobrante: 12 MW

Pot. Pot. Punt. Punt. PUNT. Razón social Nombre Parque Parque Acum. Técn. IE TOTAL (MW) (MW)

Energías Alternativas de Teruel, S.A. Caballos 48,00 46,00 45,00 91,00 48,00

Energías Alternativas de Teruel, S.A. Caballos II 45,00 46,00 45,00 91,00 93,00 8206 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

Experimentales Potencia convocada: no establecida Potencia acumulada de proyectos protegidos: 36 MW Potencia sobrante: no procede Pot. Pot. Punt. Punt. Punt. Razón social Nombre Parque Parque Acum. Técn. IE Total (MW) (MW)

Gamesa Energía, S.A. Campoliva I (ubicado en zona D) 36,00 32,00 45,00 77,00 36,00

ANEXO III

Relación de proyectos a que se refiere el apartado cuarto del artículo 6

Zona A

Concursante Pot. Protegida Nombre Parque Razón social (MW)

Energías Eólicas y Ecológicas 58, S.L. El Balsón 30,00w General Eólica Aragonesa, S.A. Santo Domingo de Luna 30,00 Eólica Sostenible del Gállego, S.L. La Sarda 30,00 Enerfín, S.A. I+D 6,00 Ayuntamiento de Huesca Park Renova 4,50 EDP RENOVABLES ESPAÑA, S.L.0. La Peña 30,00 Mediterranean Offshore Wind Energy, S.L.Uw. Valiente 20,00 Cogeneración del Ebro, S.A. I+D Odón de Buen 5,00

Zona B Concursante Nombre Parque Pot. Protegida (MW) Razón social Ninguno

Zona C

Concursante Pot. Protegida Nombre Parque Razón social (MW)

Habidite Energy, S.L. Habidite 22,50 Energías Valdeferrín, S.L. Cotaz 2,50 Energías Eólicas y Ecológicas 53, S.L. Los Cierzos 15,00 CARRERAS ENERGÍAS RENOVABLES, S.L.0. Agón 9,00 Energías Eólicas Cotaz, S.L. Abejares 4,50 Desarrollo Eólico La Muga, S.L. La Muga 15,00 EDP RENOVABLES ESPAÑA, S.L.0. Gólgota 20,00 Iberjalón, S.A. El Pradillo 22,50 Gas Natural Wind 4, S.L. Fréscano 24,00 Energías San Miguel, S.L.U. Campo San Miguel (Las Ermitas) 5,00 Enerica, S.L. Carralaspeñas 0,25 Bosa del Ebro, S.L. La Estanca 24,00 Luzista Engineering, S.L. El Campo 20,00 Eólica del Cierzo, S.L. Dehesa de Mallén 5,00

Industrias de Deshidratación Agrícola, S.A. (Indasa) Indasa 2,00 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8207

Zona D

Concursante Pot. Protegida Nombre Parque Razón social (MW)

Urbanizaciones y Medio Ambiente, SLU (Urbyma) I+D La Longatera 6,00

Gamesa Energía, S.A. ampliación I 4,00 Gamesa Energía, S.A. ampliación Fuendetodos II 2,00 Consorcio Aragonés de Recursos Eólicos, S.L. Río Ebro II 15,00 Sociedad Eólica y Ecológica Aragonesa 53, S.L. El Sotillo 15,00 Parque Eólico , S.L. Sierra de Luna 18,00 Servicios Auxiliares de Telecomunicación, S.A. Alto de 4,85 E.ON Renovables, S.L.U. Las Sardas 20,00 Energía Distribuida, S.L. Loma Gorda 24,00

Parque Eólico La Val S.L (antes Parque Eólico Valdecarro, S.L.) La Val 22,50

Acampo Arias, S.L. Acampo Arias 18,00 Solyvent Desarrollos, S.L. Partasona II 20,00 Enerfín, S.A. La Rinconada 30,00 Épila Renovables, S.L. I+D La Gabarda 5,00 Sociedad Eólica Ribera Baja, S.L. Tablares 12,00 Argovento, S.L. Argovento 9,00 Eólica El Saso, S.L. El Saso 18,00 Iberia Aprovechamientos Eólicos, S.A. Virgen de la Peña de Alfajarín 13,96 Operación y Mantenimiento de Minicentrales hidráulicas Rodén 6,00

Zona E

Concursante Pot. Protegida Nombre Parque Razón social (MW)

Energías Alternativas de Teruel, S.A. Pedregales 18,00 Casting Ros, S.A. El Rebollar 5,00 Molinos del Jalón, S.A. Ampliación Puerto Escandón 25,00 CYOPSA- El Molino Energía Eólica, S.A. Santos de la Piedra 16,00 E.ON Casting Renovables, S.L. El Frontón 21,60 Parque Eólico Cortado Alto, S.L. Cortado Alto 13,50 ARANORT DESARROLLOS, S.L. Cañaseca 24,00 Gamesa Energía, S.A. La Torrecilla fase III 5,95 Recuperación Energía Solar 2007, S.L. El Pajaranco 4,00 Desarrollos Eólicos de Teruel, S.L. Piedrahita 19,80 Desarrollos Eólicos de Teruel, S.L. El Castillo 25,20 Juncada Renovables, S.L. La Muela de Anadón 20,00 Vidal Marqués Energía, S.L. 9,00 Rural de Energías Aragonesas, S.A. El Cubo 1 20,00 Generación Eólica el Vedado, S.L. Hilada Honda 20,00 Gas Natural Wind, 4, S.L. Fuenfresca 22,50 Energía Eólica Peninsular, S.L. San Darve 6,00 Comarca Gúdar-Javalambre (anteriormente Diputación General de I+D Gúdar Javalambre 0,40 Aragón-Sodemasa)

EYRA Instalaciones y Servicios, S.L., y Cóndor Energía Eólica, S.L. Hocino I 13,50 8208 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

Zona F

Pot.Protegida Concursante Razón social Nombre Parque (MW)

Energías Renovables Andorranas, S.L. (anteriormente: Energía y Recursos Ambientales e Ingeniería del Cartón Ondulado) Andorra 20,00

José Tesán Pascual y Aerogeneradores Canarios, S.A. I+D Azaila-TEAF-magnus 1,00

Gas Natural Wind 4, S.L. San Agustín 35,00

Experimentales Concursante Nombre Parque Pot. Protegida (MW) Razón social Ninguno

1.— Promover una campaña de fomento de ahorro 3. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL energético y uso eficiente de la energía en los hogares aragoneses, con información sobre medidas que favo- E IMPULSO rezcan el cambio de los hábitos de consumo. 3.1. PROPOSICIONES NO DE LEY 2.— Desarrollar un Plan Renove de electrodomés- 3.1.1. APROBADAS ticos y de los sistemas de iluminación de los hogares que favorezcan el ahorro y un mejor aprovechamiento Aprobación por la Comisión de Econo- de la energía en el hogar. 3.— Desarrollar un plan de ayudas para las instala- mía, Industria y Empleo de la Proposi- ciones de autoconsumo en los hogares.» ción no de Ley núm. 152/16, sobre una campaña de fomento de ahorro Zaragoza, 13 de septiembre de 2016. energético y uso eficiente de la ener- gía en los hogares aragoneses. La Presidenta de la Comisión PILAR MARIMAR ZAMORA MORA PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

De conformidad con lo establecido en el artículo Aprobación por el Pleno de las Cortes 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la de Aragón de la Proposición no de publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Ara- gón de la Proposición no de Ley núm. 152/16, sobre Ley núm. 280/16, sobre la gratuidad una campaña de fomento de ahorro energético y uso de los libros de texto en la enseñanza eficiente de la energía en los hogares aragoneses, que básica. ha sido apr��������������������������������������obada por la Comisión de Economía, In- dustria y Empleo, en sesión celebrada el día 13 de septiembre de 2016. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Zaragoza, 13 de septiembre de 2016. El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión cele- brada los días 15 y 16 de septiembre de 2016, con El Presidente de las Cortes motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA 280/16, sobre la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza básica, ha acordado lo siguiente: La Comisión de Economía, Industria y Empleo, en sesión celebrada el día 13 de septiembre de 2016, con motivo del debate de la Proposición no de Ley «Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de núm. 152/16, sobre una campaña de fomento de Aragón a: ahorro energético y uso eficiente de la energía en los 1. Implantar, de manera progresiva a lo largo de hogares aragoneses, ha acordado lo siguiente: los próximos 3 cursos escolares, el sistema de préstamo de libros para todas las enseñanzas de Educación Pri- «Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- maria y Educación Secundaria Obligatoria en todos gón a: los centros educativos sostenidos con fondos públicos. Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8209

2. Garantizar que en el sistema de préstamo de Aprobación por el Pleno de las Cortes libros la propiedad de los mismos corresponderá a los de Aragón de la Proposición no de Ley centros docentes que los pondrán a disposición del alumnado para su uso gratuito. núm. 297/16, sobre la reposición del 3. Instar a los centros docentes a que se compro- aparato de radiología convencional metan a mantener las ediciones de los libros elegidas averiado en el hospital de Alcañiz. durante un periodo mínimo de cuatro cursos escolares, salvo situaciones excepcionales debidamente justifica- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN das. 4. Desarrollar a través de una orden el sistema de El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión cele- acceso y gestión al programa de préstamo de libros de brada los días 15 y 16 de septiembre de 2016, con texto, al que podrán adherirse las familias de manera motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. voluntaria, progresivamente a lo largo de los próximos 297/16, sobre la reposición del aparato de radiolo- 3 cursos escolares. gía convencional averiado en el hospital de Alcañiz, 5. Apoyar a la comunidad educativa de los centros ha acordado lo siguiente: sostenidos con fondos públicos en el fomento y la po- tenciación de los bancos de préstamo e intercambio de «1. Las Cortes de Aragón manifiestan su firme rechazo a la compra de una máquina usada, con libros. tecnología an������������������������������������������alógica, para reponer el aparato de radio- 6. Impulsar políticas de cooperación con el logía convencional averiado en el Hospital de Alcañiz. Gobierno Central para la cofinanciación de materiales 2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- curriculares y de acceso a la información que permitan gón a: llevar a cabo la gratuidad de los mismos, tal y como se a. Licitar con carácter inmediato la compra de un venían desarrollando hasta el año 2011.» nuevo aparato de radiología convencional con tecno- logía digital, que garantice una asistencia de calidad Se ordena su publicación, de conformidad con lo a los ciudadanos de las comarcas a las que da servicio dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la el hospital de Alcañiz. Cámara. b. Convocar en la nueva Oferta de Empleo Público, del Servicio Aragonés de Salud, pendiente de aprobar y publicar, las dos plazas vacantes de la especialidad Zaragoza, 15 de septiembre de 2016. de radiología en el hospital de Alcañiz. c. Hacer públicas inmediatamente las listas de es- La Presidenta de las Cortes pera de pruebas diagnósticas en el hospital de Alcañiz VIOLETA BARBA BORDERÍAS correspondientes a los meses de mayo, junio y julio de 2016, para garantizar la máxima trasparencia y co- nocimiento de la población del Bajo Aragón histórico de la afección del cierre de una sala de radiología Aprobación por el Pleno de las Cortes convencional en su hospital de referencia. de Aragón de la Proposición no de Ley d. Garantizar las medidas necesarias para evitar desplazamientos de la población del Bajo Aragón His- núm. 294/16, sobre transporte de via- tórico a otros hospitales fuera de su área de referencia, jeros por carretera en Aragón. para la realización de pruebas diagnósticas hasta la reposición del aparato averiado.» PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Se ordena su publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión cele- Cámara. brada los días 15 y 16 de septiembre de 2016, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. Zaragoza, 15 de septiembre de 2016. 294/16, sobre transporte de viajeros por carretera en Aragón, ha acordado lo siguiente: La Presidenta de las Cortes VIOLETA BARBA BORDERÍAS «Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a garantizar íntegramente los servicios de Aprobación por la Comisión Institucio- transporte de viajeros por carretera en todos los municipios de Aragón durante todo el año.» nal de la Proposición no de Ley núm. 301/16, sobre el impulso de la candi- Se ordena su publicación, de conformidad con lo datura de Zaragoza como posible se- dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la de de la Agencia Europea del Medica- Cámara. mento.

Zaragoza, 15 de septiembre de 2016. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Presidenta de las Cortes De conformidad con lo establecido en el artículo VIOLETA BARBA BORDERÍAS 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la pu- 8210 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 blicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón Aprobación por el Pleno de las Cortes de la Proposición no de Ley núm. 301/16, sobre el de Aragón de la Proposición no de Ley impulso de la candidatura de Zaragoza como posible sede de la Agencia Europea del Medicamento, que ha núm. 312/16, sobre las directrices pa- sido aprobada por la Comisión Institucional, en sesión ra promover los edificios de consumo celebrada el día 12 de septiembre de 2016. de energía casi nulo recomendados Zaragoza, 12 de septiembre de 2016. por la Comisión Europea.

El Presidente de las Cortes PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión cele- La Comisión Institucional, en sesión celebrada el brada los días 15 y 16 de septiembre de 2016, con día 12 de septiembre de 2016, con motivo del debate motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. de la Proposición no de Ley núm. 301/16, sobre el 312/16, sobre las directrices para promover los edifi- impulso de la candidatura de Zaragoza como posi- cios de consumo de energía casi nulo recomendados ble sede de la Agencia Europea del Medicamento, ha por la Comisión Europea, ha acordado lo siguiente: acordado lo siguiente: «Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de «Las Cortes de Aragón, instan al Gobierno de Aragón a orientar sus políticas en base a las directrices Aragón a crear una comisión, en coordinación con el contenidas������������������������������������������������ en el anexo de la Recomendación de la Co- Ayuntamiento�������������������������������������������� de Zaragoza, para impulsar la candi- misión Europea 2016/1318, de 29 de julio de 2016, datura de Zaragoza como posible nueva sede de la relativas a la promoción de los edificios de consumo Agencia Europea del Medicamento.» de energía casi nulo en todas aquellas iniciativas legis- lativas, planeamientos y disposiciones de su competen- Zaragoza, 12 de septiembre de 2016. cia.»

El Presidente de la Comisión ALFREDO SANCHO GUARDIA Se ordena su publicación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.

Aprobación por el Pleno de las Cortes Zaragoza, 15 de septiembre de 2016. de Aragón de la Proposición no de Ley núm. 303/16, sobre la retirada del La Presidenta de las Cortes VIOLETA BARBA BORDERÍAS Real Decreto 310/2016, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Aprobación por el Pleno de las Cortes Bachillerato. de Aragón de la Proposición no de Ley núm. 318/16, sobre el pago del Fondo PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN de Cooperación Municipal. El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión cele- brada los días 15 y 16 de septiembre de 2016, con PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 303/16, sobre la retirada del Real Decreto 310/2016, El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión cele- por el que se regulan las evaluaciones finales de Edu- brada los días 15 y 16 de septiembre de 2016, con cación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato, ha motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. acordado lo siguiente: 318/16, sobre el pago del Fondo de Cooperación Municipal, ha acordado lo siguiente: «Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a solicitar al Gobierno de España la retirada «Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de del Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el Aragón a: que se regulan las evaluaciones finales de Educación 1.— Establecer un plan de pagos anual por el Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.» que el Gobierno de Aragón se comprometa con los municipios a abonar en unos plazos y porcentajes Se ordena su publicación, de conformidad con lo concretos la partida económica que se destine en los dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Presupuestos de la Comunidad Autónoma al Fondo de Cámara. Cooperación Municipal para contribuir a una mayor solvencia financiera de las entidades locales y a una Zaragoza, 15 de septiembre de 2016. mejor programación en la gestión de competencias y en la prestación de los servicios públicos que ofrecen La Presidenta de las Cortes a los ciudadanos en el territorio de nuestra Comunidad VIOLETA BARBA BORDERÍAS Autónoma. Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8211

2.— Comunicar a los municipios aragoneses la can- 3.1.2. EN TRAMITACIÓN tidad que les corresponderá a cada uno de ellos del 3.1.2.1. EN PLENO Fondo de Cooperación Municipal previsto en los Presu- puestos de la Comunidad Autónoma en cada ejercicio, Proposición no de Ley núm. 328/16, para contribuir a alcanzar el principio de igualdad y solidaridad entre los aragoneses, en el plazo de tres sobre reconocimiento de la categoría meses desde la aprobación de los Presupuestos. profesional de bombero forestal. 3.— Transferir a los municipios aragoneses antes de finalizar el mes de septiembre de 2016 el importe PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN restante hasta alcanzar al menos el 50% del importe previsto en los Presupuestos de la Comunidad Autó- La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- noma de Aragón para 2016 del Fondo de Coopera- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido ción Municipal, tal y como se acordó en una iniciativa a trámite la Proposición no de Ley núm. 328/16, sobre aprobada en la presente legislatura por todos los gru- reconocimiento de la categoría profesional de bom- pos parlamentarios. bero forestal, presentada por el G.P. Podemos Aragón, 4. Fijar claramente en la futura regulación de la y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud financiación de los entes locales aragoneses los plazos de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario de ingreso de las cuantías correspondientes así como proponente. las fórmulas de reparto, basadas en criterios tales como De conformidad con lo establecido en el artículo la despoblación, la dispersión y el envejecimiento, de- 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y biendo comunicarse dichas cuantías dentro del trimes- señores Diputados y los Grupos Parlamentarios po- tre siguiente a la aprobación de los presupuestos de la drán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley Comunidad Autónoma.» hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse. Se ordena su publicación, de conformidad con lo Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido Cámara. en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 15 de septiembre de 2016. Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.

La Presidenta de las Cortes El Presidente de las Cortes VIOLETA BARBA BORDERÍAS ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA

Aprobación por el Pleno de las Cortes A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: de Aragón de la Proposición no de Ley D.a María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo núm. 323/16, sobre la siniestralidad Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con en las carreteras aragonesas. lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Regla- mento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Proposición no de Ley sobre reconocimiento de la ca- tegoría profesional de bombero forestal, solicitando su El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión cele- tramitación ante el pleno de la cámara. brada los días 15 y 16 de septiembre de 2016, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 323/16, sobre la siniestralidad en las carreteras ara- gonesas, ha acordado lo siguiente: Los incendios forestales en Aragón han sufrido un importante incremento en los dos últimos decenios, «Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de tanto en su núm. como en la superficie total afectada Aragón a redefinir sus medidas en materia de por los mismos. Así, un fenómeno que era natural en seguridad vial a la mayor brevedad posible, en nuestros ecosistemas, ha derivado en un importante coordinación con los diferentes colectivos afectados, problema ecológico, social y económico, por la im- especialmente ciclistas y motoristas������������������������� así como las dis- portancia de las pérdidas que ocasiona, por su grave tintas Administraciones Públicas competentes en la repercusión en la protección del suelo contra la erosión materia, y a elaborar con carácter de urgencia un y, en general, por su impacto negativo sobre el patri- Plan Estratégico que frene y reduzca de la siniestrali- monio natural de nuestra Comunidad Autónoma. dad en las carreteras aragonesas.» La Dirección General de Gestión Forestal es ac- tualmente competente dentro del Gobierno de Aragón Se ordena su publicación, de conformidad con lo en cuanto refiere a la defensa del patrimonio natural dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la aragonés y, por ende, a las actividades de control de Cámara. los incendios forestales. Así, la gestión en esta materia abarca una superficie forestal total de 2,5 millones de Zaragoza, 15 de septiembre de 2016. hectáreas, lo que supone el 53% de la superficie de la Comunidad Autónoma de Aragón. La Presidenta de las Cortes No obstante, el operativo de extinción de incendios VIOLETA BARBA BORDERÍAS forestales se gestiona desde la Sociedad Aragonesa 8212 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 de Gestión Agroambiental (Sarga), empresa pública Proposición no de Ley núm. 329/16, de la Comunidad Autónoma participada al 100% por la Corporación Empresarial Pública de Aragón. Sin sobre la inversión privada en proyec- embargo, es necesario recordar que el artículo 4 de la tos de emprendedores y de sectores Ley 4/2012, de 26 de abril, de medidas urgentes de innovadores. racionalización del sector público empresarial, esta- blece que «el departamento competente en materia de PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN patrimonio podrá impartir instrucciones de obligado cumplimiento para las sociedades mercantiles autonó- La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- micas». brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido La precariedad del personal que forma parte ese a trámite la Proposición no de Ley núm. 329/16, so- operativo de extinción de incendios forestales ha sido ya señalada en múltiples ocasiones; a la tempo- bre la inversión privada en proyectos de emprende- ralidad en su contratación debe unirse la falta de re- dores y de sectores innovadores, presentada por el conocimiento profesional, ya que los mismos no son G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s), y ha considerados como bomberos forestales, sino que son acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de contratados como peones. Los bomberos forestales tie- la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario nen reconocida esta categoría a nivel estatal por el proponente. Real Decreto 1591/2010, de 26 de noviembre, por De conformidad con lo establecido en el artículo el que se aprueba la Clasificación Nacional de Ocu- 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y se- paciones 2011, mediante el código 5932 «Bomberos ñores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán forestales». presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley La Ley 1/2013, de 7 de marzo, de Regulación y hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para Coordinación de Servicios de Prevención, Extinción de el comienzo de la sesión en que haya de debatirse. Incendios y Salvamento, tiene por objeto establecer los Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de criterios y principios básicos para la creación y coor- las Cortes de Aragón, de conformidad con lo estable- dinación de los servicios de prevención, extinción de cido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cá- incendios y salvamento de la Comunidad Autónoma mara. de Aragón. Esta ley ha sido aprobada en virtud de lo previsto por el Estatuto de Autonomía de Aragón que Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. señala en su artículo 71.57a la competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de El Presidente de las Cortes «Protección civil, que incluye, en todo caso, la regula- ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA ción, la planificación, la coordinación y la ejecución de medidas relativas a emergencias y seguridad ci- A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: vil ante incendios, catástrofes naturales, accidentes y otras situaciones de necesidad». D. Javier Martínez Romero, Portavoz Adjunto del El reconocimiento como bomberos forestales de Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciuda- los operarios integrantes del operativo de extinción danía (C’s), de conformidad con lo establecido en el de incendios forestales supondría la aplicación a los artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes mismos de las previsiones de la Ley 1/2013, lo que re- de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley dundaría en una mejor integración y coordinación con sobre la inversión privada en proyectos de emprende- el resto del cuerpo de bomberos existentes en Aragón, dores y de sectores innovadores, solicitando su trami- una mejora sustancial en su formación y cualificación tación ante el Pleno de la Cámara. profesional. Por todo ello el Grupo Parlamentario podemos Ara- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS gón presenta la siguiente La inversión privada constituye una de las principa- PROPOSICIÓN NO DE LEY les herramientas que existen para potenciar y permitir el crecimiento de los proyectos emprendedores. Sobre Las Cortes de Aragón, conscientes de la esencial todo en aquellos que dada su idiosincrasia suponen labor que desarrolla el personal integrante del opera- un riesgo adicional que condiciona su capacidad de tivo de extinción de incendios forestales contratado por la empresa pública Sarga, y la necesidad de reforzar obtener financiación por los canales habituales. la cualificación profesional de ese colectivo, instan al La desaparición de «Aragón Invierte» supone la Gobierno de Aragón a que en el plazo de dos meses pérdida de un instrumento que permita apoyar y ca- realice las actuaciones necesarias, directamente o cur- nalizar operaciones de inversión por parte de Business sando las oportunas instrucciones a la empresa Sarga, Angels e incluso a través de otros modelos como pue- incluida la negociación con los representantes de los den ser el Crowdfunding. trabajadores, para su reconocimiento como bomberos Por todo lo expuesto, este Grupo Parlamentario pre- forestales. senta la siguiente

Zaragoza, 26 de julio de 2016. PROPOSICIÓN NO DE LEY

La Portavoz Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO gón a crear un programa de impulso de la inversión Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8213 privada en proyectos de emprendedores y de sectores sigue adoleciendo de importantes carencias de cali- innovadores. dad y equidad. La tasa de abandono escolar continúa siendo la más alta de la Unión Europea —más del 20% Zaragoza, 7 de septiembre de 2016. de nuestros alumnos siguen abandonando la escuela de forma temprana— y ocupamos una posición medio- El Portavoz Adjunto cre y estancada en las evaluaciones internacionales, JAVIER MARTÍNEZ ROMERO desacorde con nuestro nivel económico. Es tiempo de dejar de lado la política de bandos y empezar a trabajar juntos en la construcción de con- Proposición no de Ley núm. 331/16, sensos para lograr un Pacto Nacional por la Educa- ción que sea para una generación y no para una le- sobre derogación del Real Decreto gislatura. Es el propósito de Ciudadanos que, como en 310/2016, de 29 de julio, por el que las naciones más avanzadas del planeta, se empiece se regulan las evaluaciones finales de a tratar la educación en España, y en este caso de Aragón, como una cuestión prioritaria en la política Educación Secundaria Obligatoria y de esta Comunidad. Debemos empezar a remar todos Bachillerato. en la misma dirección para abordar los grandes retos educativos comunes de forma conjunta y en beneficio PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN de todos. A finales de noviembre de 2013 se aprobó en el La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- Congreso de los Diputados, con 182 votos a favor, brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido el texto final de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de a trámite la Proposición no de Ley núm. 331/16, so- diciembre, para la mejora de la calidad educativa bre derogación del Real Decreto 310/2016, de 29 de (LOMCE). Todas las fuerzas parlamentarias, excep- julio por el que se regulan las evaluaciones finales de tuando el Partido Popular, votaron en contra de esa Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, pre- Ley. La razón principal de ese rechazo fue la falta de sentada por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudada- voluntad política a la hora de generar los acuerdos y nía (C´s), y ha acordado su tramitación ante el Pleno, consensos necesarios para reformar un asunto tan deli- en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Par- cado y tan esencial para el futuro de nuestra sociedad lamentario proponente. y nuestra economía como es la educación. De conformidad con lo establecido en el artículo Entre los principales escollos de la LOMCE a la hora 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y de alcanzar un mayor núm. de apoyos está la implanta- señores Diputados y los Grupos Parlamentarios po- ción de las pruebas de evaluación de final de etapa de drán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley carácter nacional en diferentes cursos. Sin embargo, hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el el Gobierno, aun estando en funciones, aprobó el pa- comienzo de la sesión en que haya de debatirse. sado 29 de julio, el Real Decreto 310/2016, por el Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las que se regulan las evaluaciones finales de Educación Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara. En Ciudadanos consideramos que la vía de la imposición por Decreto no es una buena base para Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. comenzar un nuevo tiempo de diálogo en el ámbito de la educación. Pero también consideramos que la El Presidente de las Cortes derogación de la LOMCE en su totalidad y el consi- ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA guiente retorno a la LOE no es una buena solución. El sistema anterior tampoco dio los resultados deseados A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: y además el retorno a la LOE causaría un tremendo desbarajuste en los planes educativos. D.ª Susana Gaspar Martínez, Portavoz del Grupo Por esa razón pactamos en sendos acuerdos con Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía PSOE y PP (uno de gobierno y el otro de investidura) (C’s), de conformidad con lo establecido en el artículo un marco común para avanzar hacia un nuevo Pacto 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Ara- Nacional por la Educación. En concreto el Grupo Po- gón, presenta la siguiente Proposición no de Ley so- pular y el Grupo Socialista se comprometieron, en su bre derogación del Real Decreto 310/2016, de 29 literalidad, a: de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales «Impulsar un Pacto Nacional por la Educación que de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, cuente con el consenso de las fuerzas políticas, de la solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara. comunidad educativa y de los colectivos sociales, con el objetivo de que la educación sea una herramienta EXPOSICIÓN DE MOTIVOS eficaz para la igualdad de oportunidades. En el primer mes de gobierno se constituirá una Subcomisión parla- Nuestro sistema educativo ha sido reformado en mentaria en el Congreso de los Diputados que permita múltiples ocasiones y ninguna de ellas contó con el la elaboración de un acuerdo consensuado en el plazo consenso de los principales partidos de la Cámara. A de seis meses. Durante ese plazo y hasta que se logre pesar de algunos logros importantes, como la escola- un Pacto Nacional, se congelará el calendario de im- rización universal hasta los dieciséis años o la exten- plementación de la LOMCE en todos aquellos aspectos sión de la educación infantil, nuestro sistema educativo que no hubiesen entrado en vigor». 8214 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

Desde el Grupo Parlamentario Ciudadanos consi- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS deramos que es preciso paralizar la implantación de la LOMCE, lo que exige la derogación del Real Decreto Desde distintos ámbitos de la sociedad, y muy espe- 310/201 y que se ponga en marcha cuanto antes cialmente desde aquellos colectivos que trabajan en la una mesa de diálogo para llegar, en el plazo de seis prevención y atención de las situaciones de violencia meses, a un Pacto Nacional por la Educación a nivel de género, se ha puesto de manifiesto la preocupación Nacional. por los menores que sufren una situación de violencia Por todo lo expuesto de género en su entorno. Estos menores también son víctimas de malos tra- PROPOSICIÓN NO DE LEY tos directamente o a través de los que están sufriendo sus madres, y no meros acompañantes o testigos de la Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- gravedad de los hechos con los que, por desgracia, gón a solicitar al Gobierno de España la derogación conviven día tras día. del Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el Por ello, consideramos que los recursos que desde que se regulan las evaluaciones finales de Educación las diferentes instituciones de la Comunidad Autónoma Secundaria Obligatoria y Bachillerato. de Aragón se están desarrollando para la prevención y tratamiento de estas situaciones, deberían tener en cuenta las necesidades específicas de estos menores Zaragoza, 7 de septiembre de 2016. que están sufriendo una situación de violencia de gé- nero en su entorno y que, sin duda alguna, les está La Portavoz afectando. SUSANA GASPAR MARTÍNEZ Las Administraciones aragonesas deben realizar un esfuerzo en la implantación de distintas medidas, como la elaboración de una normativa adecuada, Proposición no de Ley núm. 333/16, protocolos de actuación conjunta que garanticen una intervención coordinada interdisciplinar e interinstitu- sobre medidas de protección a los me- cional eficaz, la dotación de recursos necesarios y su- nores víctimas de violencia de género. ficientes, y formación específica de los profesionales responsables de la atención a los menores víctimas de PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN violencia de género, la rapidez en los procedimientos, así como la priorización de la actuación de cara a los La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- menores víctimas de violencia de género. brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario Popu- a trámite la Proposición no de Ley núm. 333/16, so- lar presenta la siguiente bre medidas de protección a los menores víctimas de violencia de género, presentada por el G.P. Popular, y PROPOSICIÓN NO DE LEY ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- proponente. gón a la elaboración de un plan de protección a los De conformidad con lo establecido en el artículo menores que han sufrido una situación de violencia de 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y género, antes de que finalice el año 2016, con la im- señores Diputados y los Grupos Parlamentarios po- plicación de los distintos departamentos del Gobierno drán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley de Aragón, así como del resto de instituciones con hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el competencia en esta materia. comienzo de la sesión en que haya de debatirse. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de Zaragoza, 8 de septiembre de 2016. las Cortes de Aragón, de conformidad con lo esta- blecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la La Portavoz Adjunta M.ª ÁNGELES ORÓS LORENTE Cámara.

Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Proposición no de Ley núm. 335/16,

El Presidente de las Cortes sobre la adaptación de la Ley 26/2015, ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA de Modificación del Sistema de Protec- ción a la Infancia y Adolescencia, a la A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: normativa vigente en nuestra comuni- M.ª Ángeles Orós Lorente, Portavoz Adjunta del dad autónoma. Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Regla- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN mento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre medidas de protección La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- a los menores víctimas de violencia de género, solici- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido tando su tramitación ante el Pleno de la Cámara. a trámite la Proposición no de Ley núm. 335/16, sobre Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8215 la adaptación de la Ley 26/2015, de Modificación jurídica existentes sobre los menores, y que buscaba el del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescen- cumplimiento efectivo del mencionado artículo 39 de cia, a la normativa vigente en nuestra comunidad autó- nuestra Constitución así como de las normas de carác- noma, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado ter internacional antes mencionadas. su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad La nueva Ley conlleva un fortalecimiento de la pro- manifestada por el Grupo Parlamentario proponente. tección de los menores en todos los órdenes, prevale- De conformidad con lo establecido en el artículo ciendo el interés del menor, y amparando, dentro de 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y este colectivo social, a los más vulnerables, como pue- señores Diputados y los Grupos Parlamentarios po- den ser los menores extranjeros o con algún grado de drán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley discapacidad. hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el La normativa estatal debe ser el marco en el que se comienzo de la sesión en que haya de debatirse. desarrolle la nueva normativa autonómica, que afecte Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las a los menores de forma directa o indirecta, pero tam- Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido bién el marco de aplicación de las leyes ya vigentes, en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara. por lo que la Ley 26/2015 conlleva la revisión y actua- lización de la normativa actual de nuestra Comunidad Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Autónoma, que afecta a este colectivo, siendo nece- saria la revisión y actualización de la misma a la Ley El Presidente de las Cortes nacional de 2015. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Transcurrido más de un año desde la aprobación de la Ley 26/2015, el Gobierno de Aragón no ha lle- A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: vado a cabo la adaptación necesaria para su correcta aplicación, en defensa de los intereses de los meno- M.ª Ángeles Orós Lorente, Portavoz Adjunta del res de nuestra Comunidad Autónoma, no habiendo si- Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo quiera ha concluido el estudio de los mecanismos que establecido en el artículo 200 y siguientes del Regla- a tal fin va a poner en marcha. mento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario Popu- Proposición no de Ley sobre la adaptación de la Ley lar presenta la siguiente 26/2015, de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia, a la normativa vigente en PROPOSICIÓN NO DE LEY nuestra Comunidad Autónoma, solicitando su tramita- ción ante el Pleno de la Cámara. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- gón a llevar a cabo, dentro del presente periodo de EXPOSICIÓN DE MOTIVOS sesiones, la adaptación de la Ley 25/2015, de 28 de julio, de Protección a la Infancia y Adolescencia, La Constitución española establece en su artículo a todas las normas y leyes de nuestra comunidad au- 39 la obligación de los poderes públicos de asegurar tónoma que afectan de forma directa o indirecta a los la protección social, económica y jurídica de la fami- menores, con el fin de salvaguardarlos y protegerlos, lia, y en especial de los menores de edad, de confor- y hacer efectivos los derechos que les son reconocidos midad con los acuerdos internacionales que velan por en la citada ley nacional. sus derechos. Entre estos acuerdos e instrumentos internacionales Zaragoza, 8 de septiembre de 2016. destacan dos Convenciones de Naciones Unidas, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Con- La Portavoz Adjunta vención de los Derechos de las Personas con Disca- M.ª ÁNGELES ORÓS LORENTE pacidad, en la que se incluyen medidas especiales de protección para los menores de edad en todos los ámbitos que les afectan. Además, resultan reseñables Proposición no de Ley núm. 336/16, dos Convenios impulsados por la Conferencia de La Haya de Derecho internacional privado: el Convenio sobre atención sanitaria en los centros relativo a la protección del niño y a la cooperación penitenciarios. en materia de adopción internacional, y el Convenio relativo a la competencia, la ley aplicable, el recono- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN cimiento, la ejecución y la cooperación en materia de responsabilidad parental y de medidas de protección La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- de los niños. Por otra parte, deben destacarse también brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido tres Convenios del Consejo de Europa, el relativo a la a trámite la Proposición no de Ley núm. 336/16, sobre adopción de los menores, el relativo a la protección atención sanitaria en los centros penitenciarios, pre- de los niños contra la explotación y el abuso sexual, sentada por el G.P. Podemos Aragón, y ha acordado así como el Convenio europeo sobre el Ejercicio de los su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad Derechos de los Niños. manifestada por el Grupo Parlamentario proponente. En el año 2015, el Gobierno de España aprobó y De conformidad con lo establecido en el artículo promulgó la Ley 26/2015, de 28 de julio, de Modifi- 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y cación del Sistema de Protección a la Infancia y Ado- señores Diputados y los Grupos Parlamentarios po- lescencia, que mejoraba los instrumentos de protección drán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley 8216 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el lud, conforme al sistema de traspasos establecidos por comienzo de la sesión en que haya de debatirse. los estatutos de autonomía». Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las En tanto en cuanto la referida Ley 16/2003 entró Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en vigor el 30 de mayo de 2003, la transferencia de- en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara. bió hacerse efectiva antes del 1 de diciembre de 2004. Esta medida es una necesidad urgente y requisito in- Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. eludible para conseguir la equidad y normalización de la sanidad penitenciaria. Sin embargo, ha habido El Presidente de las Cortes una práctica parálisis de esa transferencia necesaria ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA de la competencia, por lo que estos hechos provocan la presentación de la siguiente A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: PROPOSICIÓN NO DE LEY D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Regla- gón a que, en cumplimiento de la Ley 16/2003, de 28 mento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional Proposición no de Ley sobre atención sanitaria en los de Salud, inicie de manera inmediata con el Gobierno centros penitenciarios, solicitando su tramitación ante de España las negociaciones oportunas para la asun- el Pleno de la Cámara. ción de la sanidad penitenciaria por los Servicios de Salud de Aragón. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Zaragoza, 9 de septiembre de 2016. La Constitución española de 1978 garantiza, en su artículo 14, la igualdad de todos los españoles ante la La Portavoz ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Proposición no de Ley núm. 337/16, Asimismo, en su artículo 43, se determina el dere- sobre prescripción y dispensación res- cho de todos los españoles a la protección de la salud, atribuyendo a los poderes públicos las competencias ponsable de medicamentos. para organizar y tutelar la salud pública, a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN necesarios. Por su parte, la Ley 14/1986, de 25 de abril, Ge- La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- neral de Sanidad, establece como criterio de esos de- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 337/16, so- rechos la prestación de una atención integral de la sa- bre prescripción y dispensación responsable de medi- lud procurando altos niveles de calidad debidamente camentos, presentada por el G.P. Podemos Aragón, y evaluados y controlados. ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de Respecto a la población penitenciaria, el artículo la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario 208 del Reglamento Penitenciario, aprobado mediante proponente. Real Decreto 190/1996, de 9 de febrero, prevé, res- De conformidad con lo establecido en el artículo pecto de las prestaciones sanitarias, que a todos los 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y internos sin excepción se les garantizará una atención señores Diputados y los Grupos Parlamentarios po- médico-sanitaria equivalente a la dispensada al con- drán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley junto de la población. Asimismo, tendrán igualmente hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el derecho a la prestación farmacéutica y a las prestacio- comienzo de la sesión en que haya de debatirse. nes complementarias básicas que se deriven de esta Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las atención. Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido Sin embargo, se producen múltiples deficiencias que en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara. provocan la falta de equidad en la asistencia sanitaria de las personas presas, que se verían minimizadas si Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. se hubiera aplicado la Disposición Adicional Sexta de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y ca- El Presidente de las Cortes lidad del Sistema Nacional de Salud, que se expresa ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA como sigue: «Los servicios sanitarios dependientes de Instituciones Penitenciarias serán transferidos a las co- A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: munidades autónomas para su plena integración en los correspondientes servicios autonómicos de salud. A D.ª María Eugenia Díaz Calvo, Portavoz del Grupo tal efecto, en el plazo de 18 meses desde la entrada en Parlamentario Podemos Aragón, de conformidad con vigor de esta Ley y mediante el correspondiente Real lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Regla- Decreto, se procederá a la integración de los servicios mento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente sanitarios penitenciarios en el Sistema Nacional de Sa- Proposición no de Ley sobre prescripción y dispensa- Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8217 ción responsable de medicamentos, solicitando su tra- a trámite la Proposición no de Ley núm. 338/16, so- mitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón. bre dejar sin efecto para el año 2017 la aplicación del tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos, EXPOSICIÓN DE MOTIVOS presentada por el G.P. Aragonés, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad ma- Los profesionales farmacéuticos tienen la función nifestada por el Grupo Parlamentario proponente. de garantizar que las y los pacientes puedan recibir De conformidad con lo establecido en el artículo la medicación prescrita promoviendo por lo tanto una 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y se- utilización racional por parte de los usuarios. ñores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán pre- Al hablar del sistema de prescripción y dispensa- sentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta vein- ción responsable de medicamentos nos referimos a ticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo aquel diseño destinado a facilitar la administración de la sesión en que haya de debatirse. de medicamentos y adherencia a los mismos. En este Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de mecanismo los profesionales farmacéuticos colocan las Cortes de Aragón, de conformidad con lo esta- los medicamentos concretos para un paciente en par- blecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la ticular, facilitando pues su toma. Cámara. Además de ayudar a dotar de mayor adherencia al tratamiento por parte de determinados pacientes, Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. este tipo de iniciativa parlamentaria también pretende ayudar a reducir el impacto ecológico de la dispensa- El Presidente de las Cortes ción tanto de los medicamentos excedentes como de ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA los envoltorios, disminuir los botiquines domiciliarios que son causa no solo de sobremedicamentalización A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: sino riesgo de consumo por menores además de evitar una automedicación inadecuada. D. Arturo Aliaga López, Portavoz del Grupo Parla- Por último y no menos importante, la presente ini- mentario del Partido Aragonés, de conformidad con lo ciativa pretende continuar la lucha contra los excesos establecido en el artículo 200 y siguientes del Regla- de la gran industria farmacéutica cuyos fines son lucra- mento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente tivos y poder dar así un paso para eliminar que sean Proposición no de Ley para su tramitación ante el Pleno estas propias empresas las que decidan qué curan, a relativa a dejar sin efecto para el año 2017 la aplica- quién se cura y cuánto valor económico supone el bien- ción del tramo autonómico del Impuesto de Hidrocar- estar y la salud de la ciudadanía. buros. PROPOSICIÓN NO DE LEY EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- gón a que: La Ley de Medidas para el mantenimiento de los Diseñe un plan orientado al cambio paulatino en Servicios Públicos en la Comunidad Autónoma de el modelo de prescripción y dispensación de medica- Aragón para el año 2016 estableció un tipo de gra- mentos en el sistema público. Dicho plan promoverá la vamen autonómico del impuesto sobre hidrocarburos apertura de negociaciones conjuntas con los laborato- para las gasolinas, el gasóleo de uso general y otros rios, así como con los agentes implicados para la refor- productos asimilables, que se sitúa en la mitad de los mulación de los mecanismos de empacado, por ejem- límites establecidos por el apartado 1 del artículo 52 plo, al fomentar las soluciones de monodosis y otras de la Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que variaciones, y para la dispensación de medicamentos, se regula el sistema de financiación de las comuni- de manera que sea posible prescribir y dispensar en dades autónomas de régimen común y ciudades con todos los puntos autorizados únicamente el número de Estatuto de Autonomía, y Boletín Oficial de las Cortes dosis necesarias en cada tratamiento. de Aragón. El Consejero de Hacienda aseguró que no repercu- Zaragoza, 9 de septiembre de 2016. tiría en el sector del transporte. Los céntimos que iban a pagar de más cada vez que repostaran les serían de- La Portavoz vueltos con el fin de no lastrar su actividad económica. MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO Este sistema restringe beneficiarse a todos aquellos ca- miones y furgonetas por debajo del tonelaje de 7.500 kilos, y que además cuenta con un límite de 50.000 Proposición no de Ley núm. 338/16, litros, lo que también hará que cualquier empresa o sobre dejar sin efecto para el año 2017 transportista que gaste más de esa cantidad a lo largo de un año tenga que abonar el impuesto por los litros la aplicación del tramo autonómico del que exceda. Los autónomos del sector, unos 6.000 en impuesto de hidrocarburos. Aragón, son los más afectados por esta medida. El Grupo Parlamentario aragonés ha solicitado en dos PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN ocasiones los datos exactos de devolución a aquellos sectores que tienen derecho a la devolución del tramo La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- autonómico sin recibir, hasta la fecha, información al- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido guna. 8218 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

El Grupo Parlamentario Aragonés presentó una Proposición no de Ley núm. 341/16, PNL que reclamaba la eliminación del tramo autonó- sobre el plan de pagos de ayudas PAC mico. Dicha PNL fue transaccionada con un texto alter- nativo, aprobado por unanimidad, en el que se dice en Aragón. que, previo informe sobre la evolución en el consumo, recaudación y repercusión en sectores de actividad, se PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN eliminaría la imposición del tramo autonómico del Im- puesto de Hidrocarburos si el mismo detectara el efecto La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- negativo en la economía o en la recaudación de la brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido Comunidad Autónoma. a trámite la Proposición no de Ley núm. 341/16, sobre Pues bien, los últimos informes oficiales de la Cor- el plan de pagos de ayudas PAC en Aragón, presen- poración de reservas Estratégicas de Productos Petro- tada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación líferos (CORES) sobre el consumo en el primer semes- ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por tre de 2016 revelan que la subida fiscal aplicada por el Grupo Parlamentario proponente. la DGA a los carburantes está provocando el efecto De conformidad con lo establecido en el artículo frontera, y por lo tanto, está suponiendo una fuga de 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y clientes y una caída en la recaudación por vía impo- señores Diputados y los Grupos Parlamentarios po- sitiva. drán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley Mientras los datos reflejan que la media española hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el de consumo de gasóleos se incrementa un 4,10%, Ara- comienzo de la sesión en que haya de debatirse. gón se estanca en un 0%. Si analizamos los datos por Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Comunidades autónomas el estudio refleja que, por Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido ejemplo en Castilla La Mancha el aumento del con- en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara. sumo ha crecido un 8% o un 7% en Cataluña, Comu- nidades autónomas que se están viendo beneficiadas Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. por la subida impositiva de Aragón, constatando el El Presidente de las Cortes “efecto frontera” del que ya advertimos al aprobar la ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Ley. La Asociación de Estaciones de Servicios de Ara- A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: gón (Aesar) ha estimado una pérdida en la recauda- ción de las arcas autonómicas de, al menos, 5,3 millo- Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del nes de euros de enero a junio del presente año. Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo En el caso de los Hidrocarburos, se ha demostrado establecido en el artículo 200 y siguientes del Regla- que este impuesto provoca una disminución en la re- mento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente caudación ya que provoca la fuga de consumidores a Proposición no de Ley sobre el plan de pagos de ayu- otras comunidades autónomas, desciende la recauda- das PAC en Aragón, solicitando su tramitación ante el ción de las estaciones de servicio en torno a un 50% Pleno de la Cámara. y desciende el nivel de ingresos vía IVA, ya que van a derivar los consumos a las BASES, cargando los depó- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS sitos en aquellas comunidades autónomas donde no se aplica este Impuesto. Porque se está demostrado lo que Los agricultores y ganaderos aragoneses tienen la se venía diciendo, que el impuesto de hidrocarburos necesidad de planificar con tiempo las inversiones y provoca el efecto frontera, y por eso las comunidades actuaciones que van a realizar durante cada periodo. autónomas que lo implantaron lo suprimieron. Dentro de esta planificación, se encuentra la compra Así, nueve meses después de la aplicación del de semillas, abonos, energía para trabajos y riegos Impuesto de Hidrocarburos en Aragón vemos con (gasoil, electricidad, aperos); y todo ello solo puede preocupación cómo no solo repercute en los autóno- hacerse con una buena planificación. En esta línea, la mos y pequeños transportistas sino que su aplicación mayor parte de ellos guardan las inversiones más cuan- está repercutiendo negativamente en el sector del tiosas para cuando se cree que pueden contar con un transporte y, sobre todo, en las estaciones de servicio mayor poder adquisitivo, casi siempre ligado al cobro aragonesas. del Pago Único de la PAC, en torno a noviembre. Del mismo modo, las medidas agroambientales PROPOSICIÓN NO DE LEY y las asociadas vienen anticipadas por una serie de compromisos que los agricultores y ganaderos asu- Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- men, tanto en labores como en gasto económico para gón a dejar sin efecto a partir del 1 de enero de 2017 preservar nuestro medio ambiente. la imposición del tramo autonómico del impuesto de Por otra parte, compran el gasoil necesario para hidrocarburos en Aragón, tras la constatación del per- la campaña de riego de verano al recibir las agroam- juicio que se está produciendo en la economía arago- bientales. nesa. Como hemos observado en el último año, los pagos básicos anticipados han dejado de cobrarse en octu- Zaragoza, a 9 de septiembre de 2016. bre, en septiembre aún no se han cobrado en la totali- dad, mientras que el resto de los pagos se realizaban El Portavoz antes de abril como fecha límite, se han difuminado en ARTURO ALIAGA LÓPEZ el tiempo. Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8219

A los agricultores y ganaderos les llegan pequeños enmienda a la Proposición no de Ley núm. 280/16, pagos parciales y sin especificar a qué medida o par- relativa a la gratuidad de los libros de texto en la ense- tida presupuestaria pertenece. ñanza básica. Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente ENMIENDA DE SUPRESIÓN

PROPOSICIÓN NO DE LEY Suprimir el punto 5 del texto presentado.

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- MOTIVACIÓN gón a: — Elaborar un plan de pagos anual con estimación Por no quedar clara la finalidad y la concreción del de fechas, garantías de cobro e información a los re- punto 5 del texto presentado. ceptores de estas subvenciones. — Comprometerse a pagar lo retrasado del ejerci- Zaragoza, 13 de septiembre de 2016. cio 2015 antes del 15 de octubre. — Resolver el anticipo del ejercicio 2016, para La Portavoz que todos aquellos receptores dispongan del 70 % es- MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO timado del Pago Básico a finales de octubre 2016. Y del resto antes de finalizar el año. ENMIENDA NÚM. 2 — Comprometerse a liquidar antes de mayo de cada ejercicio todas las partidas restantes: greening, A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: ayudas asociadas y agroambientales. — Incluir en cada notificación de resolución: la El Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al am- partida presupuestaria de la que procede y la parte y paro de lo establecido en el artículo 201.3 del Regla- porcentaje que se liquida, añadiendo una notificación mento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente con lo que falte de esa partida en el caso de ser por- enmienda a la Proposición no de Ley núm. 280/16, centual. relativa a la gratuidad de los libros de texto en la ense- ñanza básica. Zaragoza, 12 de septiembre de 2016. ENMIENDA DE ADICIÓN El Portavoz ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR Añadir, en orden numérico sucesivo, el siguiente punto al final del texto presentado: — Apoyar a la comunidad educativa de los centros Enmiendas presentadas a la Proposi- sostenidos con fondos públicos en el fomento y la po- ción no de Ley núm. 280/16, sobre la tenciación de los bancos de préstamo e intercambio de gratuidad de los libros de texto en la libros. enseñanza básica. MOTIVACIÓN

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Por considerarlo más adecuado.

Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 Zaragoza, 13 de septiembre de 2016. del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite las enmiendas presentadas por los GG.PP. Podemos La Portavoz Aragón y Socialista a la Proposición no de Ley núm. MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO 280/16, sobre la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza básica, publicada en el BOCA núm. 88, ENMIENDA NÚM. 3 de 23 de junio de 2016, cuyos textos se insertan a continuación. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido El Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al am- en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara. paro de lo establecido en el artículo 201.3 del Regla- mento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. enmienda a la Proposición no de Ley núm. 280/16, relativa a la gratuidad de los libros de texto en la ense- El Presidente de las Cortes ñanza básica. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA ENMIENDA DE ADICIÓN ENMIENDA NÚM. 1 Añadir, en orden numérico sucesivo, el siguiente A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: punto al final del texto presentado: — Impulsar cursos de formación y seminarios diri- El Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al am- gidos al profesorado para fomentar la enseñanza por paro de lo establecido en el artículo 201.3 del Regla- «proyectos educativos» con el fin de que los centros mento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente sostenidos con fondos públicos dispongan de materia- 8220 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 les curriculares contextualizados a su entorno y de que, MOTIVACIÓN asimismo, se minimice la dependencia de los libros de texto estandarizados. Además, se potenciará la difu- Se considera más adecuado. sión y el intercambio de dichos proyectos entre los pro- pios centros escolares. Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.

MOTIVACIÓN El Diputado ENRIQUE PUEYO GARCÍA Por considerarlo más adecuado. V.º B.º El Portavoz Zaragoza, 13 de septiembre de 2016. JAVIER SADA BELTRÁN

La Portavoz Enmienda presentada a la Proposición MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO no de Ley núm. 297/16, sobre la repo- ENMIENDA NÚM. 4 sición del aparato de radiología con- vencional averiado en el Hospital de A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Alcañiz. El Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al am- paro de lo establecido en el artículo 201.3 del Regla- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN mento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 280/16, Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 relativa a la gratuidad de los libros de texto en la ense- del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite ñanza básica. la enmienda presentada por el G.P. Socialista a la Pro- posición no de Ley núm. 297/16, sobre la reposición ENMIENDA DE ADICIÓN del aparato de radiología convencional averiado en el Hospital de Alcañiz, publicada en el BOCA núm. 97, Añadir, en orden numérico sucesivo, el siguiente de 11 de agosto, cuyo texto se inserta a continuación. punto al final del texto presentado: Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las — Apostar decididamente por la generación de un Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido «banco de recursos informáticos», en el que haya una en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara. clara sistematización de estos recursos por asignaturas y contenidos, para que desde los centros educativos Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. sostenidos con fondos públicos se pueda acceder a ellos y utilizarlos en sus aulas. El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA

MOTIVACIÓN A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Por considerarlo más adecuado. Olvido Moratinos Gracia, Diputada del Grupo Par- lamentario Socialista, al amparo de lo establecido en Zaragoza, 13 de septiembre de 2016. el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Ara- gón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no La Portavoz de Ley núm. 297/16, sobre la reposición del aparato MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO de radiología convencional averiado en el hospital de ENMIENDA NÚM. 5 Alcañiz. ENMIENDA DE MODIFICACIÓN A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Sustituir en el apartado 1 de la Proposición no de Enrique Pueyo García, Diputado del Grupo Parla- Ley «su firme rechazo a la compra de una máquina mentario Socialista, al amparo de lo establecido en el usada, con tecnología analógica» por el siguiente artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Ara- texto: «su firme apoyo a la compra lo antes posible de gón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no una máquina con tecnología convencional». de Ley núm. 280/16, sobre la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza básica. MOTIVACIÓN ENMIENDA DE ADICIÓN Se considera más adecuado.

Añadir el siguiente punto al final del texto presen- Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. tado: «6. Impulsar políticas de cooperación con el La Diputada Gobierno Central para la cofinanciación de materiales OLVIDO MORATINOS GRACIA curriculares y de acceso a la información que permitan V.º B.º llevar a cabo la gratuidad de los mismos tal y como se El Portavoz venían desarrollando hasta el año 2011.» JAVIER SADA BELTRÁN Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8221

Enmienda presentada a la Proposición las enmiendas presentadas por los GG.PP. Podemos no de Ley núm. 312/16, sobre las di- Aragón y Socialista a la Proposición no de Ley núm. 318/16, sobre el pago del Fondo de Cooperación rectrices para promover los edificios Municipal, publicada en el BOCA núm. 101, de 14 de consumo de energía casi nulo reco- de septiembre, cuyos textos se insertan a continuación. mendados por la Comisión Europea. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite la enmienda presentada por el G.P. Socialista a la Pro- El Presidente de las Cortes posición no de Ley núm. 312/16, sobre las directrices ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA para promover los edificios de consumo de energía casi nulo recomendados por la Comisión Europea, pu- ENMIENDA NÚM. 1 blicada en el BOCA núm. 101, de 14 de septiembre, cuyo texto se inserta a continuación. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las a Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido D. María Eugenia Díaz Calvo, Diputada del Grupo en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara. Parlamentario Podemos Aragón, al amparo de lo es- tablecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 318/16, relativa al pago El Presidente de las Cortes del Fondo de Cooperación Municipal. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA ENMIENDA DE ADICIÓN A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: 4. Instar al Gobierno de España a modificar la le- Herminio Sancho Íñiguez, Diputado del Grupo Par- gislación estatal en materia de financiación municipal lamentario Socialista, al amparo de lo establecido en mediante una revisión de la Ley de Racionalización el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de Ara- y Sostenibilidad de la Administración Local, así como gón, formula la siguiente enmienda a la Proposición una flexibilización de la Ley de Estabilidad Presupues- no de ley núm. 312/16, sobre las directrices para pro- taria y Sostenibilidad Financiera especialmente en lo mover los edificios de consumo de energía casi nulo que a Corporación local compete. recomendados por la Comisión Europea. MOTIVACIÓN ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

En la Proposición no de Ley, sustituir «... a prever Por considerarlo más adecuado. la inminente transposición de las directrices contenidas en el anexo de la Recomendación...» por el siguiente Zaragoza, 12 de septiembre de 2016. texto: «...����������������������������������������������������� �������������������������������������������������a orientar sus políticas en base a las directri- ces contenidas en el anexo de la Recomendación...». La Portavoz MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO MOTIVACIÓN ENMIENDA NÚM. 2 Se considera más adecuado. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Zaragoza, 13 de septiembre de 2016. Florencio García Madrigal, Diputado del Grupo El Diputado Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido HERMINIO SANCHO ÍÑIGUEZ en el artículo 201.3 del Reglamento de las Cortes de V.º B.º Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposi- El Portavoz ción no de Ley núm. 318/16, sobre la relativa al pago JAVIER SADA BELTRÁN del Fondo de Cooperación Municipal.

Enmiendas presentadas a la Proposi- ENMIENDA DE MODIFICACIÓN ción no de Ley núm. 318/16, sobre el Sustituir los apartados 1.º y 2.º de la Proposición no pago del Fondo de Cooperación Mu- de Ley por el siguiente: nicipal. «1.º Que en la futura regulación de la financiación de los entes locales aragoneses se fijen claramente los PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN plazos de ingreso de las cuantías correspondientes, así como las fórmulas de reparto, basadas en criterios Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 tales como la despoblación, la dispersión y el envejeci- del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite miento, debiendo comunicarse dichas cuantías dentro 8222 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 del trimestre siguiente a la aprobación de los presu- ha aprobado sendas mociones, en las que se demanda puestos de la comunidad autónoma.» al Gobierno de Aragón la realización de una serie de infraestructuras con el objetivo de establecer la Sec- MOTIVACIÓN ción Delegada completa de una Centro de Educación Secundaria en la localidad. Se considera más adecuado. Dado que el pasado 29 de julio de 2016 se aprobó la última iniciativa sobre esta demanda, contando de Zaragoza, 19 de septiembre de 2016. nuevo con el respaldo unánime de todos los grupos políticos con representación en Ayerbe, y que existe El Diputado igualmente un apoyo expreso de todos los municipios FLORENCIO GARCÍA MADRIGAL V.º B.º de La Galliguera a esta propuesta, se presenta la si- El Portavoz guiente JAVIER SADA BELTRÁN PROPOSICIÓN NO DE LEY

3.1.2.2. EN COMISIÓN Las Cortes de Aragón acuerdan: 1. Instar al Gobierno de Aragón y a su Conseje- Proposición no de Ley núm. 327/16, ría de Educación, Cultura y Deporte a que se incluya, de forma expresa, la realización de las infraestructu- sobre el Centro de Educación Secunda- ras necesarias para establecer la «Sección Delegada ria en la localidad de Ayerbe, para su completa de un Centro de Educación Secundaria» en tramitación ante la Comisión de Educa- Ayerbe como proyecto en el futuro «Plan de Infraestruc- turas Educativas 2017-2021». ción, Cultura y Deporte. 2. Reclamar al Gobierno de Aragón y a la Conseje- ría de Educación, Cultura y Deporte a dotar de partida PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN presupuestaria a dicho proyecto y a realizar, al menos, la redacción del mismo en esta legislatura. La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- 3. Solicitar al Gobierno de Aragón y a la Conseje- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido ría de Educación, Cultura y Deporte que realice cuan- a trámite la Proposición no de Ley núm. 327/16, sobre tas actuaciones considere necesarias para suscribir un el Centro de Educación Secundaria en la localidad de convenio con el Ayuntamiento de Ayerbe para la ce- Ayerbe, presentada por el G.P. Mixto, y ha acordado su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura sión de los terrenos que, a tal fin, han sido adquiridos y Deporte, en virtud de la voluntad manifestada por el por este consistorio en los últimos años. Grupo Parlamentario proponente. De conformidad con lo establecido en el artículo En el Palacio de la Aljafería, a 6 de septiembre de 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y 2016. señores Diputados y los Grupos Parlamentarios po- drán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley El Portavoz hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el GREGORIO BRIZ SÁNCHEZ comienzo de la sesión en que haya de debatirse. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido Proposición no de Ley núm. 330/16, en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara. sobre el colegio público La Cepa de Pa- Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. niza, para su tramitación ante la Comi- sión de Educación, Cultura y Deporte. El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- D. Gregorio Briz Sánchez, Portavoz del Grupo brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido Parlamentario Mixto (CHA), de conformidad con lo a trámite la Proposición no de Ley núm. 330/16, sobre establecido en el artículo 200 y siguientes del Regla- el colegio público La Cepa de Paniza, presentada por mento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s), y Proposición no de Ley sobre el Centro de Educación ha acordado su tramitación ante la Comisión de Edu- Secundaria en la localidad de Ayerbe, solicitando su cación, Cultura y Deporte, en virtud de la voluntad ma- tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y nifestada por el Grupo Parlamentario proponente. Deporte. De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS señores Diputados y los Grupos Parlamentarios po- drán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley El pleno del Ayuntamiento de Ayerbe, tanto durante hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el la anterior corporación municipal como en la actual, comienzo de la sesión en que haya de debatirse. Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8223

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las A la situación de la infraestructura, se suma que en Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido el municipio de Paniza ha habido un baby-boom, lo en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara. que hace que este año en el aula de infantil vayan a estar 17 niños, y el próximo curso, previsiblemente se Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. incorporaran 15 niños más. Una vez que estos niños pasen a las aulas de primaria, la capacidad de las El Presidente de las Cortes aulas se verá sobrepasada. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Tanto los elevados costes que supondría la ade- cuación de las instalaciones y de la infraestructura en A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: general, como la falta de espacio que se va a gene- rar en los próximos años, hacen recomendable que se D.ª Susana Gaspar Martínez, Portavoz del Grupo construya un nuevo edificio para el colegio público La Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía Cepa. (C’s), de conformidad con lo establecido en el artículo Por todo lo expuesto 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Ara- gón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre PROPOSICIÓN NO DE LEY el colegio público La Cepa de Paniza, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- Deporte. gón a: 1. Acometer las obras urgentes y necesarias para EXPOSICIÓN DE MOTIVOS adecuar las infraestructuras ya existentes. 2. Incluir la construcción de un nuevo edificio en El municipio de Paniza, en la Provincia de Zara- el que se agrupen todas las aulas e instalaciones ne- goza, dispone de un Centro Rural Asociado (CRA), cesarias y adecuadas, la demolición de los módulos denominado colegio público La Cepa, el cual presenta existentes y la adecuación de los patios, en el próximo una serie de deficiencias en sus instalaciones debido a plan de infraestructuras 2016-2020. su antigüedad. El colegio tiene más de 50 años de antigüedad, ya Zaragoza, 7 de septiembre de 2016. que fue construido en la década de los 60 del siglo anterior y está constituido por varios módulos, separa- La Portavoz dos unos de otros, que albergan aulas que no son de SUSANA GASPAR MARTÍNEZ gran tamaño, además los aseos se encuentran fuera de los módulos de aulas y para acceder a ellos hay que cruzar el patio de recreo. Esta infraestructura presenta Proposición no de Ley núm. 332/16, importantes daños estructurales. sobre la práctica deportiva de perso- El estado del piso del patio del colegio está cubierto de socavones y mala pavimentación y han ido cre- nas con discapacidad, para su tramita- ciendo hierbas en las grietas. El patio se asienta sobre ción ante la Comisión de Ciudadanía y unos antiguos trujales por lo que la solera fracasa apa- Derechos Sociales. reciendo numerosos socavones y losetas despegadas. Las columnas que sujetan los porches que unen las PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN diferentes aulas están absolutamente recomidas por las inclemencias meteorológicas y el paso del tiempo, con La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- las salidas de agua taponadas. brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido Una parte del perímetro del recinto, colindante a un a trámite la Proposición no de Ley núm. 332/16, so- solar invadido por maleza y escombros, está separado bre la práctica deportiva de personas con discapaci- mediante un cerramiento de valla que tiene puntales dad, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su sueltos, agujeros en el cercado y abombamientos de la tramitación ante la Comisión Ciudadanía y Derechos misma. Sociales, en virtud de la voluntad manifestada por el Respecto a la eficiencia energética de los edificios, Grupo Parlamentario proponente. hay un cuarto de calderas que no cumple con los re- De conformidad con lo establecido en el artículo quisitos de seguridad, higiene y prevención fijados por 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y normativa, y además se utiliza para dejar el material señores Diputados y los Grupos Parlamentarios po- de limpieza, dado que no hay ningún otro cuarto o drán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley zona donde el personal de limpieza pueda dejar los hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el útiles y productos necesarios, con los riesgos que esta comienzo de la sesión en que haya de debatirse. situación conlleva. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de Al estar separadas las aulas en módulos y no estar las Cortes de Aragón, de conformidad con lo esta- en un único bloque, y dada la situación de los cerra- blecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la mientos y de especial humedad de los suelos, las perdi- Cámara. das energéticas son importantes, y durante el invierno del curso 2015-2016 hubo días en los que no se alcan- Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. zaron las temperaturas de confort fijadas en diferentes normativas y tanto alumnos como profesores tuvieron El Presidente de las Cortes que estar con abrigos dentro de las clases. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA 8224 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Por lo expuesto, el Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente M.ª Ángeles Orós Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo PROPOSICIÓN NO DE LEY establecido en el artículo 200 y siguientes del Regla- mento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- Proposición no de Ley sobre la práctica deportiva de gón: personas con discapacidad, solicitando su tramitación 1.— A realizar, en el plazo de tres meses, un es- ante la Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales. tudio sobre la situación de la práctica deportiva de las personas con discapacidad en la Comunidad Au- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS tónoma de Aragón, en el que se recoja indicadores fiables de práctica deportiva de estas personas, recur- Nuestro Estatuto de Autonomía, en su artículo 71.34.ª, sos técnicos y humanos destinados a esta actividad, y establece la competencia de nuestra Comunidad en aquellos otros datos imprescindibles para realizar un materia de acción social, que comprende la ordena- diagnóstico de la situación actual de la práctica de- ción, organización y desarrollo de un sistema público portiva de las personas con discapacidad en nuestra de servicios sociales que atienda a la protección de las Comunidad Autónoma. distintas modalidades de familia, la infancia, las per- 2.— A que, desde sus ámbitos de competencia, se sonas mayores, las personas con discapacidad y otros activen los mecanismos necesarios para garantizar el colectivos necesitados de protección especial. acceso y la práctica de la actividad física y deportiva De igual forma, y en el apartado 52.ª del mencio- adaptada a las personas con discapacidad, en un en- nado artículo, se establece la competencia exclusiva torno inclusivo y en un marco próximo a su contexto de nuestra Comunidad Autónoma en materia de de- social y familiar. porte, y de forma especial su promoción, regulación planificación territorial, fomento y prevención y control Zaragoza, 8 de septiembre de 2016. de la violencia en el deporte. Las personas con discapacidad tienen derecho a La Portavoz Adjunta participar en actividades físico deportivas de forma M.ª ÁNGELES ORÓS LORENTE activa. Por eso, es importante conseguir un deporte in- clusivo, donde todo el mundo tenga cabida, indistinta- mente de sus características, dificultades y condiciones Proposición no de Ley núm. 334/16, sociales. Pero para llegar a este objetivo es necesa- sobre la firma de convenios con em- ria la colaboración de las distintas Administraciones y departamentos competentes. Además, es necesario presas para facilitar la contratación contar con instrumentos de cuantificación e indicado- de mujeres víctimas de violencia de res fiables de la práctica deportiva de personas con discapacidad, que permitan fundamentar y concretar género, para su tramitación ante la todas las actuaciones necesarias. Comisión de Ciudadanía y Derechos En Aragón existen numerosos clubes, asociacio- Sociales. nes y entidades que trabajan para que nadie quede excluido de las actividades deportivas que fomentan, PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN promocionando la salud, el espíritu de superación, la integración y las relaciones sociales. Así, hay una La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- amplia oferta de deportes y actividades que permiten brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido que, cualquier persona, desde aquellas con problemas a trámite la Proposición no de Ley núm. 334/16, sobre leves hasta las que tienen escasa movilidad, pueda la firma de convenios con empresas para facilitar la practicar algún deporte. Desde el baloncesto en silla contratación de mujeres víctimas de violencia de gé- de ruedas o la natación, hasta las específicas para nero, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado deportistas con determinadas discapacidades, como su tramitación ante la Comisión de Ciudadanía y Dere- el goalball, un deporte para personas con problemas chos Sociales, en virtud de la voluntad manifestada por visuales, o la boccia, un deporte parecido a la petanca el Grupo Parlamentario proponente. popular entre aquellos con deficiencias severas de mo- De conformidad con lo establecido en el artículo vilidad. 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y Distintas asociaciones y entidades de nuestra Co- señores Diputados y los Grupos Parlamentarios po- munidad, hacen posible la integración a través del de- drán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley porte. Desde el CAI, Special Olympics Aragón, Club hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el de Padel Zaragoza, Amibil , Aspace o la comienzo de la sesión en que haya de debatirse. ONCE. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Pero la inclusión de las personas con discapacidad Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en nuestra sociedad, sea a través del deporte o de en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara. cualquier otra acción, es responsabilidad también de las Administraciones, puesto que uno de los fines bási- Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. cos que se persiguen es la igualdad de oportunidades de estas personas con el resto de la sociedad, y su El Presidente de las Cortes integración plena, total, en la misma. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8225

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Proposición no de Ley núm. 339/16, sobre el comedor escolar de los cen- M.ª Ángeles Orós Lorente, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo tros educativos públicos de Infantil y establecido en el artículo 200 y siguientes del Regla- Primaria, para su tramitación ante la mento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Comisión de Educación, Cultura y De- Proposición no de Ley sobre la firma de convenios con porte. empresas, para facilitar la contratación de mujeres víctimas de violencia de género, solicitando su trami- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN tación ante la Comisión de Ciudadanía y Derechos So- ciales. La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido EXPOSICIÓN DE MOTIVOS a trámite la Proposición no de Ley núm. 339/16, sobre el comedor escolar de los centros educativos públicos de Infantil y Primaria, presentada por el G.P. Socia- La violencia de género es una de las mayores lacras lista, y ha acordado su tramitación ante la Comisión de que afectan a nuestra sociedad. La sociedad arago- Educación, Cultura y Deporte, en virtud de la voluntad nesa en general, y las instituciones que la representan manifestada por el Grupo Parlamentario proponente. en particular, están poniendo cuantos medios tienen a De conformidad con lo establecido en el artículo su alcance para ayudar a las mujeres que sufren, o han 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y sufrido, este tipo de violencia. señores Diputados y los Grupos Parlamentarios po- Uno de los fines más importantes es conseguir que drán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley las mujeres víctimas de violencia de género sean in- hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el dependientes económicamente, y por tanto, perso- comienzo de la sesión en que haya de debatirse. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las nalmente, porque esta medida garantiza su libertad, Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido rompe vínculos con el agresor y es un medio para lo- en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara. grar su efectiva recuperación integral. Existen diferentes medidas a tal fin; entre ellas, el Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. anterior Gobierno de Aragón suscribió diferentes con- venios con empresas ubicadas en nuestro territorio El Presidente de las Cortes (Mercadona, S.A., Frutos Secos El Rincón, Carrefour) ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA que permitió la incorporación de mujeres víctimas de A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: violencia de género al mercado laboral, y por ende, permitió su independencia económica y social. Javier Sada Beltrán, Portavoz del Grupo Parlamen- Estos convenios han dado los resultados que per- tario Socialista, de conformidad con lo establecido seguían, pero se hace necesario seguir trabajando en en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las medidas similares, puesto que, por desgracia, todavía Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición existe un elevado número de mujeres, víctimas de ma- no de Ley relativa al comedor escolar de los centros los tratos, que no consiguen un puesto de trabajo que educativos públicos de infantil y primaria, solicitando les garantice, de una vez por todas, su libertad. su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura Por lo expuesto, el Grupo Parlamentario Popular, y Deporte. presenta la siguiente EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROPOSICIÓN NO DE LEY Debido a la gran cantidad de trámites administra- tivos y de cumplimiento de la normativa en materia Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- de contratos, conocemos que para el inicio del curso gón a continuar con las medidas que se están llevando 2016/2017 no están resueltos y adjudicados los con- a cabo para la integración socio laboral de las muje- tratos de comedor escolar para los colegios públicos res víctimas de violencia de género y, en concreto, a de infantil y primaria de la provincia de Zaragoza y que durante el presente periodo de sesiones se lleven determinados lotes de la provincia de Teruel. a cabo actuaciones que posibiliten la firma de nuevos Asimismo, somos sabedores de que los nuevos plie- gos de contratación, en cuya elaboración han parti- convenios con empresas ubicadas en nuestra comuni- cipado y aportado sugerencias los distintos sectores, dad autónoma para facilitar la contratación de las mu- organismos y asociaciones representativos de la comu- jeres víctimas de violencia de género. nidad educativa, van a presentar una serie de mejoras cuya implantación resultará muy beneficiosa para los Zaragoza, 8 de septiembre de 2016. escolares aragoneses y para la puesta en valor del comedor escolar como servicio educativo. La Portavoz Adjunta Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista pre- M.ª ÁNGELES ORÓS LORENTE senta la siguiente 8226 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

PROPOSICIÓN NO DE LEY vegetación medido en cuadrículas de 5 x 5 m. Este coeficiente viene determinado por: Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- — Factor suelo, que puede ser vegetado o no. gón a realizar un análisis jurídico de la normativa con- — Factor pendiente, de 1 a 0 en función de la pen- tractual y la que afecta al comedor escolar para estu- diente del terreno. diar la viabilidad de la misma y que puedan aplicarse, — Factor vegetación. desde el inicio de curso 2016/17, los nuevos pliegos Es requisito a cumplir, con una determinada carga de comedor escolar a los centros educativos públicos ganadera por hectárea, a efectos de las ayudas de Infantil y Primaria. agroambientales incluidas en el marco de las ayudas Feader, ya que esta medida es voluntaria y propia de Zaragoza, 12 de septiembre de 2016. la comunidad autónoma que las ha desarrollado. Este factor puede ser revisable al alza, es por ello, El Portavoz que el FEGA pone a disposición de las comunidades JAVIER SADA BELTRÁN autónomas instrumentos técnicos para el cálculo del CAP, a través de la tecnología LIDAR en el Instituto Geográfico Nacional. En Andalucía, la Junta de Anda- Proposición no de Ley núm. 340/16, lucía, ha introducido un factor añadido al CAP y que sobre el coeficiente de admisibilidad hace que se aproxime más a la realidad. de pastoreo en Aragón, para su trami- La alta densidad de masa arbolada es un factor li- mitante en el análisis de las imágenes para determinar tación ante la Comisión de Desarrollo la presencia de un estado herbáceo susceptible de ser Rural y Sostenibilidad. aprovechado. En esta línea, la masa arbolada es apro- vechada por el ganado, tanto las hojas como los frutos PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN que estos producen, por lo que rebajar el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos en ciertas zonas es una La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- medida que no se corresponde con la realidad. brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido Del mismo modo, muchas zonas de montaña que a trámite la Proposición no de Ley núm. 340/16, sobre deberían ser pastadas por el bien ambiental de nues- el coeficiente de admisibilidad de pastoreo en Aragón, tros montes, han quedado excluidas de las parcelas se- presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tra- leccionables. Esto se debe a que no estaban incluidas mitación ante la Comisión de Desarrollo Rural y Soste- en la solicitud del intervalo de referencia. nibilidad, en virtud de la voluntad manifestada por el Las consecuencias del bajo Coeficiente de Admisi- Grupo Parlamentario proponente. bilidad de Pastos son: De conformidad con lo establecido en el artículo — Los ganaderos tienen que buscar pastos donde 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y puedan llegar a pastar y cuyas parcelas sean seleccio- señores Diputados y los Grupos Parlamentarios po- nables, llegando a tener que pagar por ellos en fincas drán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley municipales cercanas, lo que favorece la especulación hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el con los pastos comienzo de la sesión en que haya de debatirse. — Si las parcelas no son seleccionables, estás no Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las se pastan y la maleza crece en primavera y se seca en Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido verano, aumentando el riesgo de incendio. en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara. — Los ganaderos tienen problemas para cumpli- mentar la solicitud de la PAC en los intervalos que Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. marcan las agroambientales, debido a que hacen falta muchas hectáreas admisibles para justificar pocas El Presidente de las Cortes aprovechables. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: la siguiente

Roberto Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del PROPOSICIÓN NO DE LEY Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Regla- Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Ara- mento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente gón a: Proposición no de Ley sobre el Coeficiente de Admisibi- 1.— Revisar los coeficientes admisibles de pastos lidad de Pastoreo en Aragón, solicitando su tramitación en aquellas parcelas que se soliciten, tanto en el ám- ante la Comisión de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. bito municipal como particular. 2.— Incluir los pastos arbustivos al 100 % pasta- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS bles, por tener masa herbácea bajo las copas de los árboles y por aprovechar las hojas y los pastos de los El Coeficiente de Admisibilidad de Pastoreo es el mismos. Estableciendo, si procede, un factor corrector porcentaje estimado que puede ser pastado y/apro- al actual coeficiente de admisibilidad de pastos. vechado por el ganado para su alimentación en las 3.— Proceder a la apertura de aquellos montes mu- zonas pastables de la comunidad. El CAP es el resul- nicipales que hasta ahora no han podido ser elegibles, tado del producto de los factores suelo, pendiente y evitando la especulación con los pastos, venta de pas- Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8227 tos por entes municipales y favorecer la entrada del Enmienda presentada a la Proposición ganado en el monte. no de Ley núm. 301/16, sobre el im- 4.— Buscar líneas compensatorias para los gana- deros que pasten y/o ayuden a mantener zonas estra- pulso de la candidatura de Zaragoza tégicas para la lucha contra los incendios. como posible sede de la Agencia Zaragoza, 12 de septiembre de 2016. Europea del Medicamento.

El Portavoz PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR

Enmienda presentada a la Proposición Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 del Reglamento de la Cámara, la Mesa de la Comi- no de Ley núm. 152/16, sobre una sión Institucional ha admitido a trámite la enmienda campaña de fomento de ahorro ener- presentada por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciu- gético y uso eficiente de la energía en dadanía a la Proposición no de Ley núm. 301/16, sobre el impulso de la candidatura de Zaragoza como los hogares aragoneses. posible sede de la Agencia Europea del Medicamento, publicada en el BOCA núm. 97, de 11 de agosto de PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN 2016, cuyo texto se inserta a continuación. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de Al amparo de lo establecido en el artículo 201.4 las Cortes de Aragón, de conformidad con lo esta- del Reglamento de la Cámara, la Mesa de la Comisión blecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la de Economía, Industria y Empleo ha admitido a trámite Cámara. la enmienda presentada por el G.P. Podemos Aragón a la Proposición no de Ley núm. 152/16, sobre una campaña de fomento de ahorro energético y uso efi- Zaragoza, 12 de septiembre de 2016. ciente de la energía en los hogares aragoneses, pu- blicada en el BOCA núm. 65, de 5 de abril de 2016, cuyo texto se inserta a continuación. El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara. A LA MESA DE LA COMISIÓN DE INSTITUCIONAL:

Zaragoza, 13 de septiembre de 2016. D. Ramiro Domínguez Bujeda, Diputado del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía El Presidente de las Cortes (C’s), al amparo de lo establecido en el artículo 201.3 ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. A LA MESA DE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA, IN- 301/16, sobre el impulso de la candidatura de Zara- DUSTRIA Y EMPLEO: goza como posible sede de la Agencia Europea del Medicamento. D. Nacho Escartín Lasierra, Diputado del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, al amparo de lo es- tablecido en el artículo 201.3 del Reglamento de las ENMIENDA DE ADICIÓN Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 152/16, relativa a una campaña de fomento de ahorro energético y uso efi- Modificar el texto, quedando de la siguiente ma- ciente de la energía en los hogares aragoneses. nera: «Crear una comisión, en coordinación con el Ayun- ENMIENDA DE ADICIÓN tamiento de Zaragoza, para impulsar la candidatura de Zaragoza como posible nueva sede de la Agencia Añadir en el punto 2, después de «Plan Renove Europea del Medicamento (AEM).» de», «instalaciones de autoconsumo,». MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN Por considerarlo conveniente. Por considerarlo más conveniente. Zaragoza, 9 de septiembre de 2016. Zaragoza, 12 de septiembre de 2016.

El Diputado El Diputado NACHO ESCARTÍN LASIERRA RAMIRO DOMÍNGUEZ BUJEDA V.° B.° V.º B.º La Portavoz La portavoz MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO SUSANA GASPAR MARTÍNEZ 8228 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

3.1.4. RETIRADAS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Retirada de la Proposición no de Ley Las familias aragonesas se caracterizan por una gran pluralidad y diversidad en su tipología, como re- núm. 91/15-IX, sobre el posiciona- flejo de los cambios acelerados que ha vivido en estas miento del Gobierno sobre las Briga- décadas nuestra sociedad. Sin embargo, en el marco das de Refuerzo de Incendios Foresta- de esa variedad de formas que permiten las leyes y que crea la sociedad, la familia sigue siendo la repre- les (BRIF). sentación del sistema natural básico de convivencia, la primera expresión de solidaridad que percibimos PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN las personas y el primer lugar donde se construye la identidad individual y social en nuestro recorrido vital La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión ce- como personas. lebrada el día 14 de septiembre de 2016, ha cono- cido el escrito del G.P. Podemos Aragón por el que se INTERPELACIÓN solicita la retirada de la Proposición no de Ley núm. 91/15-IX, sobre el posicionamiento del Gobierno so- ¿Cuál es la política general del Gobierno en materia bre las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales de familias en Aragón? (BRIF), presentada por dicho Grupo Parlamentario y publicada en el BOCA núm. 17, de 6 de octubre de Zaragoza, a 9 de septiembre de 2016. 2015. Se ordena la publicación de esta retirada en el Bo- La Diputada letín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad ELENA ALLUÉ DE BARO con lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento V.º B.º de la Cámara. El Portavoz ARTURO ALIAGA LÓPEZ Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Interpelación núm. 94/16, relativa al El Presidente de las Cortes grado de ejecución presupuestaria en ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA la Consejería de Desarrollo Rural y Sostenibilidad.

3.2. INTERPELACIONES PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN 3.2.1. EN TRAMITACIÓN La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a Interpelación núm. 93/16, relativa a la trámite la Interpelación núm. 94/16, relativa al grado política de familias en Aragón. de ejecución presupuestaria en la Consejería de Desa- rrollo Rural y Sostenibilidad, formulada al Consejero PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN de Desarrollo Rural y Sostenibilidad por el diputado del G.P. Podemos Aragón Sr. Escartín Lasierra. La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido las Cortes de Aragón, de acuerdo con lo establecido a trá����������������������������������������������������mite��������������������������������������������������� la Interpelación núm. 93/16, relativa a la po- en el artículo 183.3 del Reglamento de la Cámara. lítica de familias en Aragón, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. del G.P. Aragonés Sra. Allué de Baro. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de El Presidente de las Cortes las Cortes de Aragón, de acuerdo con lo establecido ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA en el artículo 183.3 del Reglamento de la Cámara. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. D. Nacho Escartín Lasierra, Diputado del Grupo El Presidente de las Cortes Parlamentario Podemos Aragón, de acuerdo con lo ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA establecido en los artículos 181 y siguientes del Regla- mento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: de Desarrollo Rural y Sostenibilidad la siguiente Inter- pelación relativa a grado de ejecución presupuestaria D. Elena Allué de Baro, diputada del Grupo Parla- en la Consejería de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. mentario Aragonés, al amparo de lo establecido en el artículo 181 y siguientes del Reglamento de las Cortes EXPOSICIÓN DE MOTIVOS de Aragón, formula a la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales la siguiente Interpelación relativa a Tras 1 año y medio de anunciada «�������������������������������innovación ins- la política de familias en Aragón. titucional» y con unos Presupuestos de la Comunidad Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8229

Autó�������������������������������������������������������������������������������������������noma de Aragón para el ejercicio 2016 con al- Se ordena su publicación, en cumplimiento de lo gunas mejoras presupuestarias en algunos ámbitos de dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la la Consejería de Desarrollo Rural y Sostenibilidad con Cámara. respecto a otros años, es momento de evaluar y hacer balance de lo realizado. Zaragoza, 15 de septiembre de 2016.

INTERPELACIÓN La Presidenta de las Cortes VIOLETA BARBA BORDERÍAS ¿Cuál es la política general de su Departamento en cuanto a la ejecución del presupuesto aprobado para 2016? 3.3.2. EN TRAMITACIÓN Zaragoza, a 12 de septiembre de 2016. 3.3.2.1. EN PLENO

El Diputado NACHO ESCARTÍN LASIERRA Enmienda presentada a la Moción V.º B.º núm. 36/16, dimanante de la Interpe- La Portavoz MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO lación núm. 34/15, relativa a la orga- nización territorial de Aragón.

3.3. MOCIONES PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN 3.3.1. APROBADAS Al amparo de lo establecido en el artículo 186.6 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite Aprobación por el Pleno de las Cortes la enmienda presentada por el G.P. Popular a la Mo- de Aragón de la Moción núm. 36/16, ción núm. 36/16, dimanante de la Interpelación núm. 34/15, relativa a la organización territorial de Ara- dimanante Interpelación núm. 34/15- gón, publicada en el BOCA núm. 91, de 11 de julio IX, relativa a la organización territo- de 2016, y cuyo texto se inserta a continuación. rial de Aragón. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.

El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión cele- Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. brada los días 15 y 16 de septiembre de 2016, con motivo del debate de la Moción núm. 36/16, dima- nante Interpelación núm. 34/15-IX, relativa a la or- El Presidente de las Cortes ganización territorial de Aragón, ha acordado lo si- ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA guiente: A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: «Las Cortes de Aragón manifiestan la conveniencia Miguel Ángel Lafuente Belmonte, Diputado del de que en el proceso iniciado para la reordenación de Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo esta- responsabilidades administrativas entre las entidades blecido en el artículo 186.6 del Reglamento de las locales se cuente, como documento de partida, con el Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la concluido por la ponencia especial y que se tengan Moción núm. 36/16, dimanante de la Interpelación especialmente en cuenta los trabajos realizados por la núm. 34/15, relativa a la organización territorial de ponencia legislativa, desarrollados en la pasada legis- Aragón. latura. Sobre estos documentos, consensuados por la prác- tica totalidad de los Grupos Parlamentarios existentes ENMIENDA DE MODIFICACIÓN en el momento, lógicamente se podrán aportar cuantas sugerencias se considere por parte de las instituciones Al párrafo tercero de la Moción, que quedaría re- afectadas, especialmente por la FAMCP y, además, se dactado como sigue: deberá promover la participación en este proceso de «Las Cortes de Aragón, además, no consideran los Grupos que actualmente están en el Parlamento. apropiado tomar como base de negociación el do- Las Cortes de Aragón, además, no consideran cumento planteado en el seno de la FAMCP, puesto apropiado tomar como base de negociación el docu- que está muy lejano de las tesis sobre las que podría mento planteado en el seno de la FAMCP, puesto que encontrarse el consenso y plantean el trabajo que defi- está muy lejano de las tesis sobre las que podría en- nitivamente haga público este organismo sobre la reor- contrarse el consenso y plantean que el trabajo que denación administrativa como un documento más de definitivamente haga público este organismo sobre la información para la toma de decisiones, al igual que reordenación administrativa se tenga en cuenta como otros que ya se aportaron en la pasada legislatura a un documento más de información para la oportuna las ponencias parlamentarias creadas al efecto y algu- toma de decisiones en este Parlamento.» nos otros que seguro que se aportarán.» 8230 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

MOTIVACIÓN Pregunta núm. 1737/16, relativa al

Más adecuado. Pacto por la Ciencia.

Zaragoza, 13 de septiembre de 2016. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

El Diputado La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- MIGUEL ÁNGEL LAFUENTE BELMONTE brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido V.º B.º a trámite la Pregunta núm. 1737/16, relativa al Pacto El Portavoz por la Ciencia, formulada a la Consejera de Innova- ROBERTO BERMÚDEZ DE CASTRO MUR ción, Investigación y Universidad por el Diputado del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s) Sr. Martínez Romero, para su respuesta oral en Pleno. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de 3.4. PREGUNTAS las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto 3.4.1. PARA RESPUESTA ORAL en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. 3.4.1.1. EN PLENO Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.

Pregunta núm. 1736/16, relativa a la El Presidente de las Cortes Investigación e Innovación. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN D. Javier Martínez Romero, Portavoz Adjunto del La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciuda- a tr�������������������������������������������������á������������������������������������������������mite la Pregunta núm. 1736/16, relativa a la In- danía (C’s), de acuerdo con lo establecido en el ar- vestigación e Innovación, formulada a la Consejera de tículo 191 del Reglamento de las Cortes de Aragón, Innovación, Investigación y Universidad por el Dipu- formula a la Consejera de Innovación, Investigación y tado del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía Universidad, para su respuesta oral ante el Pleno de la (C´s) Sr. Martínez Romero, para su respuesta oral en Cámara, la siguiente Pregunta relativa al Pacto por la Pleno. Ciencia. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dis- PREGUNTA puesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cá- mara. ¿Cuál va a ser la función de los Institutos Tecnológicos en el Marco del nuevo Pacto por la Ciencia? ¿Qué labores de difusión tiene previstas el Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Gobierno de Aragón para promover la utilidad de la Investigación y la Innovación? El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Zaragoza, 6 de septiembre de 2016.

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: El Portavoz Adjunto JAVIER MARTÍNEZ ROMERO D. Javier Martínez Romero, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciuda- danía (C’s), de acuerdo con lo establecido en el ar- Pregunta núm. 1758/16, relativa a las tículo 191 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Innovación, Investigación y acciones para hacer frente a la dimi- Universidad, para su respuesta oral ante el Pleno de la sión del equipo directivo del Conserva- Cámara, la siguiente Pregunta relativa a la Investiga- ción e Innovación. torio de Música.

PREGUNTA PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

¿Qué labores de difusión tiene previstas el La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- Gobierno de Aragón para promover la utilidad de la brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido Investigación y la Innovación? a trámite la Pregunta núm. 1758/16, relativa a las acciones para hacer frente a la dimisión del equipo directivo del Conservatorio de Música, formulada a Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. la Consejera de Educación, Cultura y Deporte por la diputada del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudada- El Portavoz Adjunto nía (C´s) Sra. Gaspar Martínez, para su respuesta oral JAVIER MARTÍNEZ ROMERO en Pleno. Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8231

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. D.ª Susana Gaspar Martínez, Diputada del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. (C’s), de acuerdo con lo establecido en el artículo 191 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al El Presidente de las Cortes Consejero de Sanidad, para su respuesta oral ante el ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Pleno de la Cámara, la siguiente Pregunta relativa a los datos de la historia clínica electrónica. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: ANTECEDENTES D.ª Susana Gaspar Martínez, Diputada del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía Desde la Consejería Sanidad se ha informado re- (C’s), de acuerdo con lo establecido en el artículo 191 cientemente de que a lo largo del mes de septiembre del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a se van a poner en marcha nuevos servicios para los la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para usuarios del sistema de salud aragonés, entre las que su respuesta oral ante el Pleno de la Cámara, la si- destaca el acceso personal al historial clínico de cada guiente Pregunta sobre las acciones para hacer frente paciente a través de la web. a la dimisión del equipo directivo del Conservatorio de Por todo lo expuesto, Música. PREGUNTA ANTECEDENTES ¿A qué datos va a tener acceso cada usuario a El pasado 6 de septiembre de 2016 conocimos la través de la historia clínica electrónica? dimisión en bloque del equipo directivo del Conserva- torio de Música. Zaragoza, 7 de septiembre de 2016. Por lo expuesto, La Portavoz SUSANA GASPAR MARTÍNEZ PREGUNTA

¿Qué acciones se tiene previsto llevar a cabo desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte Pregunta núm. 1760/16, relativa a los para que la dimisión del equipo directivo del Conser- motivos de las dimisiones en el Con- vatorio de Música no afecte al inminente inicio del servatorio de Música. curso escolar? PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Zaragoza, 7 de septiembre de 2016. La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- La Portavoz brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido SUSANA GASPAR MARTÍNEZ a trámite la Pregunta núm. 1760/16, relativa a los motivos de las dimisiones en el Conservatorio de Mú- sica, formulada a la Consejera de Educación, Cultura Pregunta núm. 1759/16, relativa a los y Deporte por la Diputada del G.P. Ciudadanos-Partido datos de la historia clínica electrónica. de la Ciudadanía (C´s) Sra. Gaspar Martínez, para su respuesta oral en Pleno. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 1759/16, relativa a los Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. datos de la historia clínica electrónica, formulada al Consejero de Sanidad por la Diputada del G.P. Ciu- El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA dadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s) Sra. Gaspar Martínez, para su respuesta oral en Pleno. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dis- D.ª Susana Gaspar Martínez, Diputada del Grupo puesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cá- Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía mara. (C’s), de acuerdo con lo establecido en el artículo 191 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta oral ante el Pleno de la Cámara, la siguiente El Presidente de las Cortes Pregunta relativa a los motivos de las dimisiones en el ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Conservatorio de Música. 8232 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

ANTECEDENTES PREGUNTA

El pasado 6 de septiembre de 2016 conocimos la ¿Cuál es el grado de ejecución de la partida dimisión en bloque del equipo directivo del Conserva- 10/010/1211/480432/91002, Ayudas víctimas torio de Música. violencia machista en Aragón, para el primer semestre Por lo expuesto del presente ejercicio?

PREGUNTA Zaragoza, 8 de agosto de 2016.

¿Cuáles son los motivos que han llevado a la dimi- La Diputada sión del equipo directivo del Conservatorio de Música MARÍA EUGENIA DÍAZ CALVO en bloque? Pregunta núm. 1763/16, relativa al Zaragoza, 7 de septiembre de 2016. convenio firmado entre el CEOE y el

La Portavoz Gobierno en materia de Infraestruc- SUSANA GASPAR MARTÍNEZ turas.

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Pregunta núm. 1761/16, relativa a La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- ejecución de la partida sobre violencia brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido machista. a trá��������������������������������������������������mite������������������������������������������������� la Pregunta núm. 1763/16, relativa al conve- nio firmado entre el CEOE y el Gobierno en materia de PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Infraestructuras, formulada al Consejero de Vertebra- ción del Territorio, Movilidad y Vivienda por la Dipu- La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- tada del G.P. Podemos Aragón Sra. Barba Borderías, brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido para su respuesta oral en Pleno. a trá�������������������������������������������������������������������������������������������������mite la Pregunta núm. 1761/16, relativa a ejecu- Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de ción de la partida sobre violencia machista, formulada las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto al Consejero de Presidencia por la Diputada del G.P. en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. Podemos Aragón Sra. Díaz Calvo, para su respuesta oral en Pleno. Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de El Presidente de las Cortes las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Violeta Barba Borderías del Grupo Parlamentario El Presidente de las Cortes Podemos Aragón, de acuerdo con lo establecido en el ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA artículo 191 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Vertebración del Territorio, A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Movilidad y Vivienda, para su respuesta oral ante el Pleno de la Cámara, la siguiente Pregunta relativa al D.a María Eugenia Díaz Calvo, Diputada del Grupo convenio firmado entre la CEOE y el Gobierno en ma- Parlamentario Podemos Aragón, de acuerdo con lo es- teria de infraestructuras. tablecido en el artículo 191 del Reglamento de las Cor- tes de Aragón, formula al Consejero de Presidencia, ANTECEDENTES para su respuesta oral ante el Pleno de la Cámara, la siguiente Pregunta relativa a ejecución de la partida En fecha 22 de agosto de 2016 se publicó en el sobre violencia machista. BOA el contenido del Protocolo de colaboración entre el Departamento de Vertebración del Territorio, Movili- ANTECEDENTES dad y Vivienda del Gobierno de Aragón y el Consejo Empresarial de CEOE-Aragón para el impulso de las En el presupuesto para nuestra Comunidad Autó- infraestructuras. noma de Aragón para el año 2016, la consejería de PREGUNTA Presidencia contaba entre su presupuesto asignado con una partida, la 10/010/1211/480432/91002. ¿En qué se concreta exactamente la firma de dicho Ayudas víctimas violencia machista en Aragón, de Protocolo de colaboración? 100.000€. A principios del mes de julio, este grupo parlamentario tuvo la información de la ejecución del Zaragoza, a 7 de septiembre de 2016. primer trimestre del presupuesto en la que se desta- caba que con fecha 31 de marzo la partida tenía 0 € La Diputada comprometidos. VIOLETA BARBA BORDERÍAS Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8233

Pregunta núm. 1765/16, relativa a la a trámite la Pregunta núm. 1767/16, relativa a los publicación de las gratificaciones del posibles vertidos contaminantes en el río Cinca, formu- lada al Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad personal del Gobierno de Aragón en el por la Diputada del G.P. Mixto Sra. Luquin Cabello, Portal de Transparencia. para su respuesta oral en Pleno. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión ce- lebrada el día 14 de septiembre de 2016, ha admi- Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. tido a trámite la Pregunta núm. 1765/16, relativa a la publicación de las gratificaciones del personal del El Presidente de las Cortes Gobierno de Aragón en el Portal de Transparencia, ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada del G.P. Aragonés Sra. Allué A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: de Baro, para su respuesta oral en Pleno. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de Patricia Luquin Cabello, Diputada del Grupo Parla- las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto mentario Mixto, de acuerdo con lo establecido en el en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. artículo 191 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibili- Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. dad, para su respuesta oral ante el Pleno, la siguiente Pregunta relativa a los posibles vertidos contaminantes El Presidente de las Cortes en el río Cinca. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA ANTECEDENTES A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Durante los meses de julio y agosto se han obser- D.ª Elena Allué de Baro, diputada del Grupo Par- vado en el río Cinca, posibles vertidos incontrolados. lamentario Aragonés, al amparo de lo establecido en Según documentos gráficos se observan densas es- el artículo 188 y siguientes del Reglamento de las Cor- pumas blancas de tamaño masivo, residuos y basura tes de Aragón, formula al consejera de Ciudadanía y abundante a lo largo de su paso por la localidad de Derechos Sociales, para su respuesta oral en el Pleno, Fraga. la siguiente Pregunta relativa a la publicación de las Consultado a profesionales en la materia, nos co- gratificaciones del personal del Gobierno de Aragón mentan que podríamos estar ante un probable vertido en el Portal de Transparencia. incontrolado de alguna sustancia contaminante que se ha filtrado al caudal del río. ANTECEDENTES No es la primera vez que esto ocurre, aunque es, normalmente, en época estival cuando más se detecta El artículo 23.7 de la Ley 1/2016, de Presupues- ya que el caudal del río está en sus cotas más bajas. tos de la Comunidad Autónoma de Aragón para el Por todo ello formula la siguiente ejercicio 2016, establece la obligación que tiene el Gobierno de Aragón de publicar y facilitar la informa- PREGUNTA ción relativa a las gratificaciones y productividad del personal. ¿Qué actuaciones ha puesto en marcha, o va a poner, el Gobierno de Aragón para averiguar la PREGUNTA procedencia y nivel contaminante de las sustancias vertidas al río Cinca y cuáles son las medidas que ¿Tiene el Gobierno PSOE-CHA la intención de pu- pretende adoptar para solucionar este problema y que blicar en el Portal de Transparencia y facilitar a los la situación no vuelva a producirse? grupos de la oposición la información relativa a abso- lutamente todo el personal que ha percibido el comple- En Zaragoza, a 12 de septiembre de 2016. mento de productividad y gratificaciones extraordina- rias en el ejercicio presupuestario de 2016? La Diputada PATRICIA LUQUIN CABELLO Zaragoza, a 9 de septiembre de 2016. Pregunta núm. 1768/16, relativa a las La Diputada ELENA ALLUÉ DE BARO denuncias formuladas por diferentes colectivos de la comunidad educativa Pregunta núm. 1767/16, relativa a los contra el Departamento de Educación, posibles vertidos contaminantes en el Cultura y Deporte del Gobierno de río Cinca. Aragón.

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido 8234 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 a trámite la Pregunta núm. 1768/16, relativa a las a trámite la Pregunta núm. 1738/16, relativa a las denuncias formuladas por diferentes colectivos de la medidas que el Gobierno de Aragón, en colaboración comunidad educativa contra el Departamento de Edu- con el Ayuntamiento de Zaragoza, va a llevar a cabo cación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, para la gestión de situaciones de desprotección de me- formulada a la Consejera de Educación, Cultura y De- nores, formulada a la Consejera de Ciudadanía y De- porte por la Diputada del G.P. Popular Sra. Ferrando rechos Sociales por la Diputada del G.P. Popular Sra. Lafuente, para su respuesta oral en Pleno. Marín Pérez, para su respuesta escrita. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.

El Presidente de las Cortes El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: María José Ferrando Lafuente, Diputada del Grupo Parlamentario Popular, de acuerdo con lo establecido Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamen- en el artículo 191 del Reglamento de las Cortes de tario Popular, de acuerdo con lo establecido en el ar- Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cultura tículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, y Deporte, para su respuesta oral ante el Pleno, la si- formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos So- guiente Pregunta relativa a las denuncias formuladas ciales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta por diferentes colectivos de la comunidad educativa relativa a las medidas que el Gobierno de Aragón, en contra el Departamento de Educación, Cultura y De- colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, va a porte del Gobierno de Aragón. llevar a cabo para la gestión de situaciones de despro- tección de menores. ANTECEDENTES

Durante la actual legislatura, varios colectivos liga- ANTECEDENTES dos a la comunidad educativa han denunciado deter- minadas actuaciones y decisiones del Departamento El Departamento de Ciudadanía y Derechos Socia- de Educación, Cultura y Deporte ante diferentes tribu- les ha manifestado que ha mantenido, hasta el mes de nales de Justicia. junio, un total de cinco reuniones con distintas áreas Por lo expuesto, esta Diputada formula la siguiente del Ayuntamiento de Zaragoza, para la gestión con- junta de las situaciones de desprotección que afectan PREGUNTA a los menores de nuestra comunidad autónoma. Por lo expuesto, esta Diputada presenta la siguiente ¿Cuántas, de qué tipo y ante qué tribunales han sido las denuncias formuladas contra el departamento; PREGUNTA en cuántas de esas denuncias la Justicia ha dado la ra- zón al Departamento de Educación, Cultura y Deporte ¿Qué medidas va a llevar a cabo el Gobierno de y a cuánto ascienden las costas derivadas de esas de- Aragón, en colaboración con el ����������������������Ayuntamiento de Zara- nuncias que debe asumir el departamento? goza, para la gestión de situaciones de desprotección Zaragoza, 12 de septiembre de 2016. de menores de nuestra comunidad autónoma?

La Diputada Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. MARÍA JOSÉ FERRANDO LAFUENTE La Diputada ANA MARÍN PÉREZ 3.4.2. PARA RESPUESTA ESCRITA 3.4.2.1. PREGUNTAS FORMULADAS Pregunta núm. 1739/16, relativa a las Pregunta núm. 1738/16, relativa a las medidas que se van a llevar a cabo, medidas que el Gobierno de Aragón, junto con el Departamento de Sanidad, en colaboración con el Ayuntamiento para la gestión de situaciones de des- de Zaragoza, va a llevar a cabo para protección de menores. la gestión de situaciones de desprotec- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN ción de menores. La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a tr��������������������������������������������������á�������������������������������������������������mite la Pregunta núm. 1739/16, relativa a las me- La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- didas que se van a llevar a cabo, junto con el Depar- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido tamento de Sanidad, para la gestión de situaciones de Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8235 desprotección de menores, formulada a la Consejera de Aragón va a llevar a cabo para la atención prio- de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada ritaria a familias que se encuentren en situaciones es- del G.P. Popular Sra. Marín Pérez, para su respuesta peciales, formulada a la Consejera de Ciudadanía y escrita. Derechos Sociales por la Diputada del G.P. Popular Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de Sra. Marín Pérez, para su respuesta escrita. las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dis- puesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cá- Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. mara.

El Presidente de las Cortes Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamen- tario Popular, de acuerdo con lo establecido en el ar- A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: tículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos So- Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamen- ciales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta tario Popular, de acuerdo con lo establecido en el ar- relativa a las medidas que se van a llevar a cabo, junto tículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, con el Departamento de Sanidad, para la gestión de formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos So- situaciones de desprotección de menores. ciales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a las medidas que el Gobierno de Aragón va ANTECEDENTES a llevar a cabo para la atención prioritaria a familias que se encuentren en situaciones especiales. El Departamento de Ciudadanía y Derechos Socia- les ha manifestado como línea prioritaria de su actua- ANTECEDENTES ción, dentro del Servicio de Atención a la Infancia y Adolescencia, la iniciación de líneas de colaboración El Gobierno de Aragón ha manifestado que una de con el ámbito de la Sanidad, para la gestión de situa- las líneas estratégicas que guían la acción política del ciones de desprotección de menores. A tal fin, se han Gobierno de Aragón en materia de política familiar, mantenido dos reuniones con el área de Salud Mental es, entre otras, la atención prioritaria a familias que se Infanto-Juvenil y el Consejo Asesor de Salud Mental de encuentran en situaciones especiales. Aragón. Por lo expuesto, esta Diputada formula la siguiente Por lo expuesto, esta Diputada presenta la siguiente PREGUNTA PREGUNTA ¿Qué medidas concretas va a llevar a cabo el ¿Qué medidas concretas se van a llevar a cabo, Gobierno de Aragón para la atención prioritaria a desde el Departamento de Ciudadanía y Derechos familias que se encuentren en situaciones especiales? Sociales, junto con el Departamento de Sanidad, para la gestión de situaciones de desprotección de los menores de nuestra comunidad autónoma? Zaragoza, 6 de septiembre de 2016.

Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. La Diputada ANA MARÍN PÉREZ

La Diputada ANA MARÍN PÉREZ Pregunta núm. 1741/16, relativa a los centros a los que se extenderá el pro- Pregunta núm. 1740/16, relativa a las grama de ayuda a dependientes mo- medidas que el Gobierno de Aragón derados. va a llevar a cabo para la atención prioritaria a familias que se encuen- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN tren en situaciones especiales. La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 1741/16, relativa a los La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- centros a los que se extenderá el programa de ayuda brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a dependientes moderados, formulada a la Consejera a tr��������������������������������������������������á�������������������������������������������������mite la Pregunta núm. 1740/16, relativa a las me- de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada didas que el Gobierno de Aragón va a llevar a cabo del G.P. Popular Sra. Marín Pérez, para su respuesta para la atención prioritaria a familias que el Gobierno escrita. 8236 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de puesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cá- las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto mara. en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. El Presidente de las Cortes El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamen- Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamenta- tario Popular, de acuerdo con lo establecido en el ar- rio Popular, de acuerdo con lo establecido en el artículo tículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos So- ciales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, relativa a las medidas que el Gobierno de Aragón va para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a llevar a cabo para facilitar la conciliación y la corres- a los centros a quienes se extenderá el programa de ponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral. ayuda a dependientes moderados. ANTECEDENTES ANTECEDENTES El Gobierno de Aragón ha manifestado que una de El Departamento de Ciudadanía y Derechos Socia- las líneas estratégicas que guían la acción política del les ha manifestado que, tras los buenos resultados del Gobierno de Aragón en materia de política familiar, programa piloto de ayuda a dependientes moderados, es, entre otras, la conciliación y la corresponsabilidad a partir del mes de octubre, este programa se exten- de la vida personal, familiar y laboral. derá a dieciocho centros más de nuestra comunidad Por lo expuesto, esta Diputada formula la siguiente autónoma. Por lo expuesto, esta Diputada presenta la siguiente PREGUNTA

PREGUNTA ¿Qué medidas concretas va a llevar a cabo el Gobierno de Aragón para facilitar la conciliación y ¿Cuáles son los centros en los que se va a aplicar la corresponsabilidad de la vida personal, familiar y el programa de ayuda a dependientes moderados, a laboral? partir de octubre de 2016? ¿Qué criterios se ha seguido para la elección de Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. dichos centros? La Diputada ANA MARÍN PÉREZ Zaragoza, 6 de septiembre de 2016.

La Diputada Pregunta núm. 1743/16, relativa a la ANA MARÍN PÉREZ aportación económica que correspon- de a las comarcas para la prestación del servicio de atención psicológica a Pregunta núm. 1742/16, relativa a las las mujeres. medidas que el Gobierno de Aragón va a llevar a cabo para facilitar la con- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN ciliación y la corresponsabilidad de la La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión ce- vida personal, familiar y laboral. lebrada el día 14 de septiembre de 2016, ha admi- tido a trámite la Pregunta núm. 1743/16, relativa a PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN la aportación económica que corresponde a las co- marcas para la prestación del servicio de atención La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- psicológica a las mujeres, formulada a la Consejera brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada a tr��������������������������������������������������á�������������������������������������������������mite la Pregunta núm. 1742/16, relativa a las me- del G.P. Popular Sra. Marín Pérez, para su respuesta didas que el Gobierno de Aragón va a llevar a cabo escrita. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de para facilitar la conciliación y la corresponsabilidad las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto de la vida personal, familiar y laboral, formulada a la en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada del G.P. Popular Sra. Marín Pérez, para su Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. respuesta escrita. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de El Presidente de las Cortes las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dis- ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8237

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamen- Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamenta- tario Popular, de acuerdo con lo establecido en el ar- rio Popular, de acuerdo con lo establecido en el artículo tículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos So- a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, ciales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa relativa a la aportación económica que corresponde a a la fecha en qué el Gobierno de Aragón prevé firmar las comarcas para la prestación del servicio de aten- los convenios entre el Instituto Aragonés de la Mujer ción psicológica a las mujeres. y las treinta y dos comarcas que integran nuestra co- munidad autónoma para la prestación del servicio de ANTECEDENTES atención psicológica a las mujeres.

El Gobierno de Aragón ha aprobado la firma de convenios entre el Instituto Aragonés de la Mujer y ANTECEDENTES treinta y dos comarcas para la prestación del servicio de atención psicológica a las mujeres. Estos convenios El Gobierno de Aragón ha aprobado la firma de suponen una aportación por parte del Gobierno de convenios entre el Instituto Aragonés de la Mujer y Aragón de 253.491 euros. treinta y dos comarcas para la prestación del servicio Por lo expuesto, esta Diputada presenta la siguiente de atención psicológica a las mujeres. Por lo expuesto, esta Diputada presenta la siguiente PREGUNTA PREGUNTA ¿Qué dotación económica ha previsto el Gobierno de Aragón que deben aportar las comarcas para la ¿Cuándo prevé el Gobierno de Aragón firmar los prestación del servicio de atención psicológica a las convenios entre el Instituto Aragonés de la Mujer y las mujeres? treinta����������������������������������������������� y dos comarcas que integran nuestra comuni- dad autónoma para la prestación del servicio de aten- Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. ción psicológica a las mujeres?

La Diputada Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. ANA MARÍN PÉREZ La Diputada Pregunta núm. 1744/16, relativa a la ANA MARÍN PÉREZ fecha en que el Gobierno de Aragón prevé firmar los convenios entre el Ins- Pregunta núm. 1745/16, relativa a tituto Aragonés de la Mujer y las trein- los criterios que se han utilizado para ta y dos comarcas que integran nues- la distribución y adjudicación de las tra comunidad autónoma para la pres- cantidades procedentes de herencias tación del servicio de atención psicoló- intestadas a diferentes entidades so- gica a las mujeres. ciales. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- a trá�������������������������������������������������mite������������������������������������������������ la Pregunta núm. 1744/16, relativa a la fe- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido cha en que el Gobierno de Aragón prevé firmar los a trámite la Pregunta núm. 1745/16, relativa a los convenios entre el Instituto Aragonés de la Mujer y las criterios que se han utilizado para la distribución y ad- treinta y dos comarcas que integran nuestra comunidad judicación de las cantidades procedentes de herencias autónoma para la prestación del servicio de atención intestadas a diferentes entidades sociales, formulada a psicológica a las mujeres, formulada a la Consejera la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada la Diputada del G.P. Popular Sra. Marín Pérez, para su del G.P. Popular Sra. Marín Pérez, para su respuesta respuesta escrita. escrita. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dis- las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto puesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cá- en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. mara.

Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.

El Presidente de las Cortes El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA 8238 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos So- ciales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamenta- relativa a las medidas que el Gobierno de Aragón va a rio Popular, de acuerdo con lo establecido en el artículo llevar a cabo para la eficacia y eficiencia en la gestión 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula de los servicios, en materia de familia. a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa ANTECEDENTES a los criterios que se han utilizado para la distribución y adjudicación de las cantidades procedentes de he- El Gobierno de Aragón ha manifestado que una de rencias intestadas a diferentes entidades sociales. las líneas estratégicas que guían la acción política del Gobierno de Aragón en materia de política familiar es, ANTECEDENTES entre otras, la eficacia y eficiencia en la gestión de los servicios. El pasado día 20 de julio de 2016 se publicó el Por lo expuesto, esta Diputada formula la siguiente anuncio de la Junta Distribuidora de Herencias de la Comunidad Autónoma de Aragón del dinero proce- PREGUNTA dente de herencias intestadas, para catorce proyectos sociales, quedando fuera de dicho reparto distintas ¿Qué medidas concretas va a llevar a cabo el asociaciones. Gobierno de Aragón para la eficacia y eficiencia en Por lo expuesto, esta Diputada formula la siguiente la gestión de los servicios en materia de familia?

PREGUNTA Zaragoza, 6 de septiembre de 2016.

¿Qué criterios ha utilizado el Gobierno de Aragón La Diputada para la distribución a diferentes proyectos sociales, del ANA MARÍN PÉREZ dinero procedente de herencias intestadas?

Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. Pregunta núm. 1747/16, relativa a las La Diputada medidas que el Gobierno de Aragón ANA MARÍN PÉREZ va a llevar a cabo para la evaluación de resultados e impacto de las políti- Pregunta núm. 1746/16, relativa a las cas de apoyo a las familias. medidas que el Gobierno de Aragón PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN va a llevar a cabo para la eficacia y eficiencia en la gestión de los servicios La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión ce- en materia de familia. lebrada el día 14 de septiembre de 2016, ha admi- tido a trámite la Pregunta núm. 1747/16, relativa a PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN las medidas que el Gobierno de Aragón va a llevar a cabo para la evaluación de resultados e impacto de La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- las políticas de apoyo a las familias, formulada a la brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la a tr��������������������������������������������������á�������������������������������������������������mite la Pregunta núm. 1746/16, relativa a las me- Diputada del G.P. Popular Sra. Marín Pérez, para su didas que el Gobierno de Aragón va a llevar a cabo respuesta escrita. para la eficacia y eficiencia en la gestión de los servi- Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de cios en materia de familia, formulada a la Consejera las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. del G.P. Popular Sra. Marín Pérez, para su respuesta escrita. Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto El Presidente de las Cortes en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA

Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Presidente de las Cortes Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamen- ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA tario Popular, de acuerdo con lo establecido en el ar- tículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos So- ciales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamen- relativa a las medidas que el Gobierno de Aragón va tario Popular, de acuerdo con lo establecido en el ar- a llevar a cabo para la evaluación de resultados e im- tículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, pacto de las políticas de apoyo a las familias. Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8239

ANTECEDENTES PREGUNTA

El Gobierno de Aragón ha manifestado que una de ¿Qué medidas concretas va a llevar a cabo el las líneas estratégicas que guían la acción política del Gobierno de Aragón para la formación y sensibilización Gobierno de Aragón en materia de política familiar es, para avanzar en el conocimiento de la realidad en entre otras, la evaluación de resultados e impacto de materia de familia? las políticas de apoyo a las familias. Por lo expuesto, esta Diputada formula la siguiente Zaragoza, 6 de septiembre de 2016.

PREGUNTA La Diputada ANA MARÍN PÉREZ ¿Qué medidas concretas va a llevar a cabo el Gobierno de Aragón para la evaluación de resultados e impacto de las políticas de apoyo a las familias? Pregunta núm. 1749/16, relativa al grado de cumplimiento de la Proposi- Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. ción no de Ley núm. 16/15, sobre la La Diputada protección a los discapacitados vícti- ANA MARÍN PÉREZ mas de violencia de género.

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Pregunta núm. 1748/16, relativa a las medidas que el Gobierno de Aragón La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- va a llevar a cabo para la formación y brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 1749/16, relativa al grado sensibilización en materia de familia. de cumplimiento de la Proposición no de Ley núm. 16/15, sobre la protección a los discapacitados vícti- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN mas de violencia de género, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión ce- del G.P. Popular Sra. Marín Pérez, para su respuesta lebrada el día 14 de septiembre de 2016, ha admi- escrita. tido a trámite la Pregunta núm. 1748/16, relativa a Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las medidas que el Gobierno de Aragón va a llevar a las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto cabo para la formación y sensibilización en materia en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. de familia, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada del G.P. Popular Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Sra. Marín Pérez, para su respuesta escrita. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de El Presidente de las Cortes las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamen- El Presidente de las Cortes tario Popular, de acuerdo con lo establecido en el ar- ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA tículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos So- A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: ciales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al grado de cumplimiento de la Proposición no Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamen- de Ley 16/15, sobre la protección a los discapacita- tario Popular, de acuerdo con lo establecido en el ar- dos víctimas de violencia de género. tículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos So- ANTECEDENTES ciales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a las medidas que el Gobierno de Aragón va El Pleno de las Cortes de Aragón aprobó, en la sesión a llevar a cabo para la formación y sensibilización en celebrada el día 17 de marzo de 2016, la Proposición materia de familia. no de Ley 16/15, sobre la protección a los discapaci- tados víctimas de violencia de género. ANTECEDENTES Por lo expuesto, esta Diputada formula la siguiente

El Gobierno de Aragón ha manifestado que una de PREGUNTA las líneas estratégicas que guían la acción política del Gobierno de Aragón en materia de política familiar es, ¿Cuál es el grado de cumplimiento del contenido entre otras, la formación y sensibilización para avan- de la Proposición no de Ley 16/15, aprobada en la zar en el conocimiento de la realidad. sesión plenaria celebrada el pasado día 17 de marzo Por lo expuesto, esta Diputada formula la siguiente de 2016? 8240 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

¿Qué actuaciones concretas ha puesto en marcha el para llevar a cabo las medidas que en dicha Proposi- Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales para ción no de Ley se contenían? llevar a cabo las medidas que en dicha Proposición no de Ley se contenían? Zaragoza, 6 de septiembre de 2016.

Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. La Diputada ANA MARÍN PÉREZ La Diputada ANA MARÍN PÉREZ Pregunta núm. 1751/16, relativa a las medidas que el Gobierno de Aragón Pregunta núm. 1750/16, relativa al grado de cumplimiento de la Proposi- va a llevar a cabo para garantizar el ción no de Ley núm. 52/15, sobre si- principio de igualdad de oportunida- tuaciones de maltrato en las personas des, dentro de las políticas en materia mayores. de familia. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a trámite la Pregunta núm. 1750/16, relativa al grado a tr��������������������������������������������������á�������������������������������������������������mite la Pregunta núm. 1751/16, relativa a las me- de cumplimiento de la Proposición no de Ley 52/15, didas que el Gobierno de Aragón va a llevar a cabo sobre situaciones de maltrato en las personas mayores, para garantizar el principio de igualdad de oportuni- formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos dades, dentro de las políticas en materia de familia, Sociales por la Diputada del G.P. Popular Sra. Marín formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Pérez, para su respuesta escrita. Sociales por la Diputada del G.P. Popular Sra. Marín Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de Pérez, para su respuesta escrita. las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dis- puesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cá- Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. mara.

El Presidente de las Cortes Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA El Presidente de las Cortes A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA

Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamen- A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: tario Popular, de acuerdo con lo establecido en el ar- tículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamen- formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos So- tario Popular, de acuerdo con lo establecido en el ar- ciales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta tículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, relativa al grado de cumplimiento de la Proposición formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos So- no de Ley 52/15, sobre situaciones de maltrato en las ciales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta personas mayores. relativa a las medidas que el Gobierno de Aragón va a llevar a cabo para garantizar el principio de igualdad ANTECEDENTES de oportunidades, dentro de las políticas en materia de familia. El pasado día 25 de junio de 2016 se aprobó, en la Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales, ANTECEDENTES la Proposición no de Ley 52/15, sobre situaciones de maltrato en las personas mayores. El Gobierno de Aragón ha manifestado que una de Por lo expuesto, esta Diputada formula la siguiente las líneas estratégicas que guían la acción política del Gobierno de Aragón en materia de política familiar es, PREGUNTA entre otras, la garantía del principio de igualdad de oportunidades. ¿Cuál es el grado de cumplimiento del contenido Por lo expuesto, esta Diputada formula la siguiente de la Proposición no de Ley 52/15, aprobada en la Comisión����������������������������������������������� de Ciudadanía y Derechos Sociales, el pa- PREGUNTA sado día 25 de julio de 2016? ¿Qué actuaciones concretas ha puesto en marcha ¿Qué medidas concretas va a llevar a cabo el el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales Gobierno de Aragón para garantizar el principio de Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8241 igualdad de oportunidades, dentro de las políticas en Pregunta núm. 1753/16, relativa a las materia de familia? modificaciones que el Gobierno de Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. Aragón va a llevar a cabo en el Acuer- do Marco de Centros Residenciales de La Diputada Menores. ANA MARÍN PÉREZ PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Pregunta núm. 1752/16, relativa a las La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido medidas que el Gobierno de Aragón a trámite la Pregunta núm. 1753/16, relativa a las va a llevar a cabo para garantizar la modificaciones que el Gobierno de Aragón va a llevar protección jurídica de las familias. a cabo en el Acuerdo Marco de Centros Residenciales de Menores, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada del G.P. Popular PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Sra. Marín Pérez, para su respuesta escrita. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. a tr��������������������������������������������������á�������������������������������������������������mite la Pregunta núm. 1752/16, relativa a las me- didas que el Gobierno de Aragón va a llevar a cabo Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. para garantizar la protección jurídica de las familias, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos El Presidente de las Cortes Sociales por la Diputada del G.P. Popular Sra. Marín ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Pérez, para su respuesta escrita. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamen- en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. tario Popular, de acuerdo con lo establecido en el ar- tículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, para su respuesta escrita, la siguiente Pre- El Presidente de las Cortes gunta relativa a las modificaciones que el Gobierno ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA de Aragón va a llevar a cabo en el Acuerdo Marco de Centros Residenciales de Menores. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: ANTECEDENTES Ana Marín Pérez, Diputada del Grupo Parlamen- tario Popular, de acuerdo con lo establecido en el ar- El Departamento de Ciudadanía y Derechos Socia- les ha manifestado como línea prioritaria de su actua- tículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, ción, dentro del Servicio de Atención a la Infancia y formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos So- Adolescencia, la revisión del Acuerdo Marco de Cen- ciales, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta tros Residenciales de Menores, de cara a incorporar relativa a las medidas que el Gobierno de Aragón va las modificaciones que estimen oportunas. a llevar a cabo para garantizar la protección jurídica Por lo expuesto, esta Diputada formula la siguiente de las familias. PREGUNTA ANTECEDENTES ¿Qué modificaciones concretas va a llevar a cabo El Gobierno de Aragón ha manifestado que una de el Gobierno de Aragón en la revisión del Acuerdo las líneas estratégicas que guían la acción política del Marco de Centros Residenciales de Menores? Gobierno de Aragón en materia de política familiar es, Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. entre otras, la protección jurídica de las familias. Por lo expuesto, esta Diputada formula la siguiente La Diputada ANA MARÍN PÉREZ PREGUNTA Pregunta núm. 1754/16, relativa a ¿Qué medidas concretas va a llevar a cabo el Gobierno de Aragón para la protección jurídica de las contratos reservados de carácter familias? social.

Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Diputada La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- ANA MARÍN PÉREZ brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a 8242 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 trámite la Pregunta núm. 1754/16, relativa a contratos Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de reservados de carácter social, formulada al Consejero las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto de Hacienda y Administración Pública por el Diputado en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. del G.P. Podemos Aragón Sr. Sierra Barreras, para su respuesta escrita. Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. ltxaso Cabrera, Diputada del Grupo Parlamentario El Presidente de las Cortes Podemos Aragón, de acuerdo con lo establecido en el ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: escrita, la siguiente Pregunta relativa a las mejoras sa- nitarias en el municipio de Binéfar. D. Román Alberto Sierra Barreras, Diputado del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, de acuerdo ANTECEDENTES con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Ha- Recientemente, la Gerencia de Atención Primaria cienda y Administración Pública, para su respuesta del sector Barbastro-Huesca ha informado de la am- escrita, la siguiente Pregunta relativa a contratos reser- pliación de la plantilla de urgencias incorporando un vados de carácter social. celador al equipo para atender el centro de salud de Binéfar cuando tiene que ausentarse el equipo médico ANTECEDENTES por una urgencia y evitar tener que pedir al resto de pacientes que abandonen el edificio hasta su regreso En su Disposición Adicional Vigesimoctava, la Ley con el fin de mejorar la atención sanitaria en el munici- 1/2016, de 28 de enero, de Presupuestos de la Co- pio. munidad Autónoma de Aragón para el ejercicio 2016, establece una reserva social de contratos para este PREGUNTA año por la que un porcentaje mínimo de un 3% de los contratos se encuentran reservados a la participación ¿Está estudiando la Consejería de Sanidad ampliar los días de la nueva incorporación más allá de los a Centros Especiales de Empleo y a empresas de inser- viernes, sábados y vísperas de festivos? ¿Tiene previsto ción reguladas en la Ley 44/2007, de 13 de diciem- la Consejería de Sanidad incorporar más personal mé- bre, para la regulación del régimen de las empresas dico y/o de enfermería? En caso afirmativo, ¿en qué de inserción. plazos y periodos tiene previsto ampliar la plantilla?

PREGUNTA Zaragoza, 6 de septiembre de 2016.

Hasta la fecha de esta pregunta, ¿cuántos contratos La Diputada ha celebrado la comunidad autónoma haciendo valer LTXASO CABRERA GIL esta reserva y cuántos ha celebrado en general? Pregunta núm. 1756/16, relativa a fi- Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. nanciación autonómica en materia de El Diputado sanidad. ROMÁN ALBERTO SIERRA BARRERAS PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- Pregunta núm. 1755/16, relativa a las brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido mejoras sanitarias en el municipio de a tráámitemite la Pregunta núm. 1756/16, relativa a finanfi nan-- Binéfar. ciación autonómica en materia de sanidad, formulada al Consejero de Sanidad por la Diputada del G.P. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Podemos Aragón Sra. Cabrera Gil, para su respuesta escrita. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. a trámite la Pregunta núm. 1755/16, relativa a las mejoras sanitarias en el municipio de Binéfar, formu- Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. lada al Consejero de Sanidad por la Diputada del G.P. Podemos Aragón Sra. Cabrera Gil, para su respuesta El Presidente de las Cortes escrita. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8243

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: PREGUNTA

Itxaso Cabrera, Diputada del Grupo Parlamentario ¿Cuál es el saldo de la cuenta 409 a 31 de julio de Podemos Aragón, de acuerdo con lo establecido en el 2016? artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad para su respuesta Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. escrita, la siguiente pregunta relativa a financiación autonómica en materia de sanidad. El Diputado JAVIER MARTÍNEZ ROMERO ANTECEDENTES

Tras las recientes declaraciones del Consejero de Sanidad, don Sebastián Celaya, donde reconoce que Pregunta núm. 1762/16, relativa a la es insuficiente la financiación que recibe la comunidad adecuación y señalética de la carrete- autónoma por parte del Gobierno central para cubrir ra entre Cariñena y Tosos. los gastos sanitarios necesarios para Aragón. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN PREGUNTA La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- ¿A qué capítulos de gasto va a afectar este recorte brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido presupuestario? ¿En qué cantidades? ¿Cómo va a a trá���������������������������������������������������������������������������������������������������mite la Pregunta núm. 1762/16, relativa a la ade- repercutir en la necesaria renovación tecnológica? cuación y señalética de la carretera entre Cariñena y ¿Cómo va a afectar a la compra de los aparatos de Tosos, formulada al Consejero de Vertebración del Te- radioterapia? ¿Qué planes alternativos de gasto se ha rritorio, Movilidad y Vivienda por la Diputada del G.P. planteado el departamento? Aragonés Sra. Zapater Vera, para su respuesta escrita. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dis- puesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cá- La Diputada LTXASO CABRERA GIL mara.

Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Pregunta núm. 1757/16, relativa al El Presidente de las Cortes saldo de la cuenta 409. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión ce- lebrada el día 14 de septiembre de 2016, ha admi- D.ª Berta Zapater, Diputada del Grupo Parlamen- tido a trámite la Pregunta núm. 1757/16, relativa al tario del Partido Aragonés, de acuerdo con lo estable- saldo de la cuenta 409, formulada al Consejero de cido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes Hacienda, Presupuestos y Administración Pública por de Aragón, formula al Consejero de Vertebración del el Diputado del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciuda- Territorio para su respuesta escrita, la siguiente Pre- danía (C´s) Sr. Martínez Romero, para su respuesta gunta relativa a la adecuación y señalética de la carre- escrita. tera entre Cariñena y Tosos. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dis- ANTECEDENTES puesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cá- mara. La carretera que va de Cariñena a Tosos se encuen- tra en una situación deplorable. La competencia de la Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. misma está dividida en un tramo autonómico, y, por lo tanto, de competencia exclusiva del Gobierno de El Presidente de las Cortes Aragón, en un tramo provincial, de competencia de ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA la institución provincial. Es precisamente este último tramo, el provincial, el que se encuentra en unas con- A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: diciones óptimas, mientras que el tramo autonómico se halla en una situación deficitaria. Es este caso, es ne- D. Javier Martínez Romero, Diputado del Grupo cesario mejorar la pavimentación y anchura de la vía Parlamentario Ciudadanos - Partido de la Ciudadanía que discurre entre Cariñena a Fuendetodos (A220) y (C’s), de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 la señalética de la misma, ya que no hay indicaciones del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al en dirección a la localidad de Tosos. En este sentido, Consejero de Hacienda, Presupuestos y Administra- es urgente señalizar la localidad en la N-330 con la ción Pública, para su respuesta escrita, la siguiente A-220 y, en dirección a , señali- Pregunta relativa al saldo de la cuenta 409. zar entre la A-220 y la A-1101. 8244 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

PREGUNTA que cedieron los terrenos a la Reserva de Montes Universales de Albarracín? ¿Cuál ha sido la evolución ¿Tiene previsto el Departamento de Vertebración económica de dichas ayudas? ¿Qué motivos le han del Territorio acondicionar el tramo autonómico de la llevado al Departamento de Desarrollo Rural y Sosteni- carretera que va de Cariñena a Tosos y señalizar la lo- bilidad a cancelar el pago de las mismas? calidad de Tosos tanto en el tramo de la N-330 con la A-220 como en el tramo de la A-220 con la A-1101? Zaragoza, 8 de septiembre de 2016. Y en caso afirmativo, ¿cuándo comenzarían las obras de acondicionamiento y señalización? El Diputado RAMÓN CELMA ESCUIN Zaragoza, 6 de septiembre de 2016. Pregunta núm. 1766/16, relativa al La Diputada BERTA ZAPATER VERA Hogar Balsas Ebro Viejo. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Pregunta núm. 1764/16, relativa a la reserva de caza Montes Universales La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- de Albarracín. brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a trá�����������������������������������������������mite���������������������������������������������� la Pregunta núm. 1766/16, relativa al Ho- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN gar Balsas Ebro Viejo, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada del La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión ce- G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s) Sra. lebrada el día 14 de septiembre de 2016, ha admi- Pescador Salueña, para su respuesta escrita. tido a trámite la Pregunta núm. 1764/16, relativa a Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de la reserva de caza Montes Universales de Albarracín, las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto formulada al Consejero de Desarrollo Rural y Soste- en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. nibilidad por el Diputado del G.P. Popular Sr. Celma Escuin, para su respuesta escrita. Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de El Presidente de las Cortes las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. D.ª Desiré Pescador Salueña, Diputada del Grupo El Presidente de las Cortes Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA (C’s), de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, para Ramón Celma Escuin, Diputado del Grupo Parla- su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa al mentario Popular, de acuerdo con lo establecido en el Hogar Balsas Ebro Viejo. artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibili- ANTECEDENTES dad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la Reserva de caza Montes Universales de El Hogar Balsas Ebro Viejo es un centro gestionado Albarracín. en su totalidad por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales y presta servicio a personas de diferentes ba- ANTECEDENTES rrios urbanos y rurales que van desde atención social a enfermería o programas de envejecimiento activo. La Reserva Nacional de Caza Montes Universales Se trata de barrios con características heterogéneas comprende los términos municipales de Albarracín, y algunos con dificultades de acceso a determinados Orihuela del Tremedal, Bronchales, de Alba- servicios sociales. rracín, Torres de Albarracín, Tramacastilla, Noguera, Por lo expuesto, esta diputada realiza la siguiente Griegos, Guadalaviar, Villar del Cabo, Frías de Alba- rracín, Calomarde y Royuela, que suman 49.773 hec- PREGUNTA táreas. Algunos de estos municipios venían recibiendo una ¿Qué tipo de medidas urgentes piensa tomar esta ayuda por la cesión de espacio a la Reserva de Mon- Consejería para subsanar el deterioro, tanto en la tes Universales. pavimentación como en la conservación, de todo el Por lo expuesto, este Diputado formula la siguiente aspecto exterior del Hogar Balsas Ebro Viejo?

PREGUNTA Zaragoza, 9 de septiembre de 2016.

¿Se trata de una indemnización o de una subvención La diputada las ayudas que venían recibiendo los ayuntamientos DESIRÉ PESCADOR SALUEÑA Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8245

Pregunta núm. 1769/16, relativa a la ción en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de modificación en el comienzo de curso la respuesta escrita de la Sra. Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Interpelación núm. 37/15-IX, en el IES Pilar Lorengar de Zaragoza. relativa a la mejora en la prestación del servicio educa- tivo, formulada por la Diputada del G.P. Popular Sra. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Ferrando Lafuente, publicada en el BOCA núm. 20, de 22 de octubre de 2015, que pasó a tramitarse como La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- Pregunta para respuesta escrita al finalizar el anterior brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido a período de sesiones. tráámitemite la Pregunta núm. 1769/16, relativa a la modifi- - cación en el comienzo de curso en el IES Pilar Lorengar de Zaragoza, formulada a la Consejera de Educación, Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Cultura y Deporte por la Diputada del G.P. Popular Sra. Ferrando Lafuente, para su respuesta escrita. El Presidente de las Cortes Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA las Cortes de Aragón, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 189.4 del Reglamento de la Cámara. En materia de ordenación curricular, a lo largo del curso 2015-2016 se han aprobado los nuevos cu- Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. rrículos de la Educación Secundaria Obligatoria (Or- den ECD/489/2016, de 26 de mayo) y del Bachille- El Presidente de las Cortes rato (Orden ECD/494/2016, de 26 de mayo) según ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA las previsiones de la LOE en su redacción dada por la LOMCE. A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN: Asimismo, se ha aprobado la orden que regula la evaluación en Educación Primaria (Orden de 21 de María José Ferrando Lafuente, Diputada del Grupo diciembre de 2015). Parlamentario Popular, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Zaragoza, a 7 de septiembre de 2016. Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cul- tura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente La Consejera de Educación, Cultura y Deporte Pregunta relativa a la modificación en el comienzo de M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN curso en el IES Pilar Lorengar de Zaragoza.

ANTECEDENTES Respuesta escrita a la Interpelación El 8 septiembre, un comunicado dirigido a los pa- núm. 62/15, relativa a la programa- dres y/o tutores legales de los alumnos del IES Pilar Lorengar de Zaragoza anunciaba la modificación de ción del próximo curso escolar 2016- la fecha de inicio del curso escolar en ese centro como 2017. causa de una serie de deficiencias provocadas por la Administración Educativa del Gobierno de Aragón. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Por lo expuesto, esta Diputada formula la siguiente

PREGUNTA En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publica- ¿Tiene constancia el Departamento de Educación, ción en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de Cultura y Deporte de esas deficiencias? Y de ser así, la respuesta escrita de la Sra. Consejera de Educa- ¿cuá���������������������������������������������������������������������������������������������les son las mismas y por qué motivo dichas de- ción, Cultura y Deporte a la Interpelación núm. 62/15, ficiencias no han sido solventadas para que el curso relativa a la programación del próximo curso escolar escolar pudiera comenzar con absoluta normalidad? 2016-2017, formulada por la Diputada del G.P. Po- pular Sra. Ferrando Lafuente, publicada en el BOCA Zaragoza, 12 de septiembre de 2016. núm. 25, de 17 de noviembre de 2015, que pasó a tramitarse como pregunta para respuesta escrita al fi- La Diputada nalizar el anterior período de sesiones. MARÍA JOSÉ FERRANDO LAFUENTE Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.

3.4.2.2. RESPUESTAS El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Respuesta escrita a la Interpelación El currículo para la Educación Secundaria Obliga- núm. 37/15-IX, relativa a la mejora en toria se aprobó por Orden ECD/489/2016, de 26 de la prestación del servicio educativo. mayo, y el de Bachillerato por Orden ECD/494/2016, de 26 de mayo. Asimismo, se ha modificado el currículo PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN de la Educación Primaria por Orden ECD/850/2016, de 29 de julio. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 Estas disposiciones serán de aplicación en los cen- del Reglamento de la Cámara, se ordena la publica- tros educativos aragoneses a partir del curso 2016/17. 8246 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

En los currículos se ha incluido materias de libre rrero Herrero, publicada en el BOCA núm. 86, de 14 configuración autonómica como la Educación para la de junio de 2016. ciudadanía y los derechos humanos (ESO y 1.��������º �������de Ba- chillerato) y Pensamiento, Sociedad y Ciudadanía (2.º Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. de Bachillerato) y Educación Física y Vida Activa (2.º de Bachillerato). El Presidente de las Cortes Asimismo, se incorpora el currículo de las Lenguas ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Propias de Aragón en las etapas de Educación Prima- ria, ESO y Bachillerato para catalán y la Historia y El pasado 18 de noviembre de 2015, remitido por Cultura de Aragón (2.�����������������������������������º ����������������������������������de Bachillerato), materias igual- el Servicio de Licencias de Actividad del Ayuntamiento mente de libre configuración autonómica. de Zaragoza, se recibió propuesta de reparación de una grieta en el Puente de los Cantautores. Zaragoza, a 7 de septiembre de 2016. Analizada la documentación presentada, la Comi- sión de Patrimonio del mes de diciembre acordó: La Consejera de Educación, Cultura y Deporte Suspender la emisión de informe, en lo que es ma- M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN teria de la competencia de esta Comisión, a la docu- mentación relativa a la propuesta de reparación en Puente Trece de Septiembre de grieta en muro lateral de aguas abajo en margen derecha del río Huerva, Respuesta escrita a la Pregunta núm. Zaragoza, hasta que no se reciba formalmente docu- 1281/16, relativa a implantación de mentación suficiente para poder valorar la propuesta, Bachillerato en el IES de Castejón de en concreto deberá remitirse la siguiente documenta- ción: Sos. Plano de ubicación de daños y zonas a reparar. Diagnóstico de las patologías. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Solución constructiva, materiales y acabados. Mediciones y presupuesto. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo Hasta el momento no se ha recibido ninguna docu- 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la pu- mentación de la requerida por la Comisión de Patrimo- blicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón nio, en referencia a la reparación de la citada grieta. de la respuesta escrita de la Sra. Consejera de Educa- ción, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1281/16, Zaragoza, a 7 de septiembre de 2016. relativa a implantación de Bachillerato en el IES de Castejón de Sos, formulada por la Diputada del G.P. La Consejera de Educación, Cultura y Deporte Podemos Aragón Sra. Sanz Méliz, publicada en el M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN BOCA núm. 86, de 14 de junio de 2016.

Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Respuesta escrita a la Pregunta núm.

El Presidente de las Cortes 1283/16, relativa a propuestas para ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA solucionar el actual puente de los Can- tautores de Zaragoza. El Bachillerato en el IES de Castejón de Sos ya está implantado. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Zaragoza, a 7 de septiembre de 2016. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publica- La Consejera de Educación, Cultura y Deporte ción en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón de M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN la respuesta escrita de la Sra. Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1283/16, rela- tiva a propuestas para solucionar el actual puente de Respuesta escrita a la Pregunta núm. los Cantautores de Zaragoza, formulada por la Dipu- 1282/16, relativa al puente de los tada del G.P. Aragonés Sra. Herrero Herrero, publi- cada en el BOCA núm. 86, de 14 de junio de 2016. Cantautores de Zaragoza. Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN El Presidente de las Cortes En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la pu- blicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón El vallado provisional fue ejecutado por parte del de la respuesta escrita de la Sra. Consejera de Educa- Ayuntamiento de Zaragoza, como medida cautelar ción, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1282/16, y urgente ante los riesgos de caída que presentaba relativa al puente de los Cantautores de Zaragoza, el puente. En ningún caso, esta Dirección General de formulada por la Diputada del G.P. Aragonés Sra. He- Cultura y Patrimonio ha realizado propuesta alguna Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8247 de vallado provisional, dado que la competencia en el Herrero, publicada en el BOCA núm. 86, de 14 de diseño es exclusiva del promotor/propietario del Bien. junio de 2016. En este sentido, se ha actuado como normalmente se hace, salvo que el propietario del Bien solicite a la Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Dirección General o a la Comisión su parecer previo. El Presidente de las Cortes Zaragoza, a 7 de septiembre de 2016. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA

La Consejera de Educación, Cultura y Deporte La prestación del servicio de comedor en centros M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón se rige por la Orden de 12 de junio de 2000, del Departamento de Educación y Respuesta escrita a la Pregunta núm. Ciencia (Boletín Oficial de Aragón núm. 73, de 23 de junio), por la que se dictan instrucciones para la orga- 1284/16, relativa al vallado del puen- nización y el funcionamiento del servicio de comedor te de los Cantautores de Zaragoza. escolar en los centros docentes públicos no universita- rios, en su disposición vigesimoséptima se establecen PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN las limitación del personal de atención y cuidado al alumnado, entre otras y para los niveles educativos En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo que nos corresponde son: 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la pu- — Una persona por cada 25 alumnos o fracción blicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón superior a 15 en Educación Primaria. de la respuesta escrita de la Sra. Consejera de Educa- — Una persona por cada 15 alumnos o fracción ción, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1284/16, superior a 10 en Educación Infantil. relativa al vallado del puente de los Cantautores de A la vista de los datos facilitados por el Servicio Zaragoza, formulada por la Diputada del G.P. Arago- Provincial de Teruel «en el curso 2015-16 con una me- nés Sra. Herrero Herrero, publicada en el BOCA núm. dia igual a la del curso anterior contó con 7 monito- 86, de 14 de junio de 2016. ras».

Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. Zaragoza, a 7 de septiembre de 2016.

El Presidente de las Cortes La Consejera de Educación, Cultura y Deporte ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

Ha tenido entrada con núm. de expediente 135/16, la petición por parte del Ayuntamiento de Zaragoza Respuesta escrita a la Pregunta núm. del avance de criterio de esta Comisión sobre las me- didas de seguridad en el puente de los Cantautores. Se 1358/16, relativa a la prevalencia del ha recibido una documentación con cuatro posibles so- principio de libertad de prescripción de luciones para valorarlas previamente y determinar cuál los profesionales. de ellas deberá ser objeto de desarrollo de proyecto posterior. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Zaragoza, a 7 de septiembre de 2016. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la pu- La Consejera de Educación, Cultura y Deporte blicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN de la respuesta escrita del Sr. Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 1358/16, relativa a la prevalencia del principio de libertad de prescripción de los profe- Respuesta escrita a la Pregunta núm. sionales, formulada por la Diputada del G.P. Popular 1298/16, relativa a la ratio de monito- Sra. Susín Gabarre, publicada en el BOCA núm. 88, ras de comedor en colegio Emilio Díaz de 23 de junio de 2016. de Alcañiz en el curso 2015-2016. Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la pu- El literal de la instrucción a que se hace referen- blicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón cia dispone que «cualquier decisión de gestión que de la respuesta escrita de la Sra. Consejera de Educa- implique gasto queda sometida al carácter limitativo ción, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1298/16, del Presupuesto. Toda medida que suponga un incre- relativa a la ratio de monitoras de comedor en colegio mento de gastos sobre el Presupuesto asignado deberá Emilio Díaz de Alcañiz en el curso 2015-2016 formu- ser sometida a su estudio y aprobación, si procede, lada por la Diputada del G.P. Aragonés Sra. Herrero por parte de la Gerencia del Servicio Aragonés de 8248 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

Salud. A tal fin los Gerentes de los Sectores deberán Respuesta escrita a la Pregunta núm. elaborar una memoria explicativa de la acción que se 1360/16, relativa al control de las de- pretende emprender, su incidencia y repercusión en la población asistida, el gasto suplementario en que se cisiones clínicas de los profesionales. incurrirá en el ejercicio presente y la previsión para los ejercicios futuros». PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Evidentemente, la instrucción no se refiere a medi- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo das de microgestión operativa como la que realizan 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la pu- los profesionales en el desempeño de su labor asisten- blicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón cial, cual es el caso del facultativo en la prescripción de la respuesta escrita del Sr. Consejero de Sanidad a farmacéutica, sino a decisiones de mesogestión pro- la Pregunta núm. 1360/16, relativa al control de las pias de las Gerencias de los Sectores Sanitarios. decisiones clínicas de los profesionales, formulada por la Diputada del G.P. Popular Sra. Susín Gabarre, publi- Zaragoza, 8 de septiembre de 2016. cada en el BOCA núm. 88, de 23 de junio de 2016.

El Consejero de Sanidad Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. SEBASTIÁN CELAYA PÉREZ El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Respuesta escrita a la Pregunta núm. La instrucción no se refiere a medidas de microges- 1359/16, relativa a la afectación del tión operativa como la que realizan los profesionales nivel de actividad quirúrgica. en el desempeño de su labor asistencial, cual es el caso de las decisiones clínicas del facultativo, sino a PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN decisiones de mesogestión propias de las gerencias de los sectores sanitarios. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara, se ordena la pu- Zaragoza, 8 de septiembre de 2016. blicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón El Consejero de Sanidad de la respuesta escrita del Sr. Consejero de Sanidad a SEBASTIÁN CELAYA PÉREZ la Pregunta núm. 1359/16, relativa a la afectación del nivel de actividad quirúrgica, formulada por la Dipu- tada del G.P. Popular Sra. Susín Gabarre, publicada 3.5. COMPARECENCIAS en el BOCA núm. 88, de 23 de junio de 2016. 3.5.1. DE MIEMBROS DEL GOBIERNO Zaragoza, 14 de septiembre de 2016. DE ARAGÓN 3.5.1.1. EN PLENO El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Solicitud de comparecencia de la Con- sejera de Educación, Cultura y Deporte. El literal de la instrucción a que se hace referen- cia dispone que «cualquier decisión de gestión que PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN implique gasto queda sometida al carácter limitativo del Presupuesto. Toda medida que suponga un incre- La Mesa de las Cortes de Aragón, en sesión cele- mento de gastos sobre el Presupuesto asignado deberá brada el día 14 de septiembre de 2016, ha admitido ser sometida a su estudio y aprobación, si procede, a tr���������������������������������������������������á��������������������������������������������������mite la solicitud de comparecencia de la Sra. Con- por parte de la Gerencia del Servicio Aragonés de sejera de Educación, Cultura y Deporte ante el Pleno, Salud. A tal fin los Gerentes de los Sectores deberán formulada a petición de 21 diputados del G.P. Popular, elaborar una memoria explicativa de la acción que se al amparo del artículo 177.1 del Reglamento de la pretende emprender, su incidencia y repercusión en la Cámara. población asistida, el gasto suplementario en que se El objeto de esta comparecencia es que la Sra. incurrirá en el ejercicio presente y la previsión para los Consejera informe de manera concreta sobre los efec- ejercicios futuros». tos que va a provocar en la organización y el desarro- Es responsabilidad de los gestores establecer me- llo del curso escolar 2016-2017 la suspensión cautelar del currículo de enseñanza primaria por parte del Tri- didas organizativas que garanticen los niveles de ac- bunal Superior de Justicia de Aragón. tividad necesarios para dar cobertura a la demanda Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las asistencial, sin que ello deba necesariamente implicar Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido un incumplimiento de la disciplina presupuestaria. en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 8 de septiembre de 2016. Zaragoza, 14 de septiembre de 2016.

El Consejero de Sanidad El Presidente de las Cortes SEBASTIÁN CELAYA PÉREZ ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8249

3.5.2. DE AUTORIDADES, FUNCIONARIOS Solicitud de comparecencia del Direc- Y OTRAS PERSONAS tor Gerente del Instituto Aragonés de la Juventud ante la Comisión de Ciuda- Solicitud de comparecencia del Direc- danía y Derechos Sociales. tor Gerente del Instituto Aragonés de la Juventud ante la Comisión de Ciuda- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN danía y Derechos Sociales. La Mesa de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Sociales, en sesión celebrada el día 15 de septiembre PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN de 2016, de conformidad con lo establecido en los artículos 56.1.b) y 180 del Reglamento de la Cámara, La Mesa de la Comisión de Ciudadanía y Derechos ha acordado solicitar la comparecencia, a propuesta Sociales, en sesión celebrada el día 15 de septiembre del G.P. Podemos Aragón, del Director Gerente del Ins- de 2016, de conformidad con lo establecido en los tituto Aragonés de la Juventud ante la citada Comisión, artículos 56.1.b) y 180 del Reglamento de la Cámara, para informar sobre el nuevo Plan estratégico de Juven- ha acordado solicitar la comparecencia, a propuesta tud 2016-2019. del G.P. Popular, del Director Gerente del Instituto Ara- Se ordena la publicación de este acuerdo en el Bo- letín Oficial de las Cortes de Aragón, en virtud de lo gonés de la Juventud ante la citada Comisión, al objeto establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la de explicar las líneas generales del Plan Estratégico de Cámara. Juventud 2016-2019. Se ordena la publicación de este acuerdo en el Bo- Zaragoza, 15 de septiembre de 2016. letín Oficial de las Cortes de Aragón, en virtud de lo establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la El Presidente de las Cortes Cámara. ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA

Zaragoza, 15 de septiembre de 2016.

El Presidente de las Cortes 3.5.3. DE COLECTIVOS Y OTRAS PERSONAS ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA FÍSICAS O JURÍDICAS

Solicitud de comparecencia de la Aso- Solicitud de comparecencia del Direc- ciación Española Contra la Muerte Sú- tor Gerente del Instituto Aragonés de bita (AEMS) ante la Comisión de Com- la Juventud ante la Comisión de Ciuda- parecencias y Peticiones Ciudadanas. danía y Derechos Sociales. PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN La Mesa de la Comisión de Comparecencias y Pe- ticiones Ciudadanas, en sesión celebrada el día 13 La Mesa de la Comisión de Ciudadanía y Dere- de septiembre de 2016, de conformidad con lo es- chos Sociales, en sesión celebrada el día 15 de sep- tablecido en el artículo 56.1. c) del Reglamento de tiembre de 2016, de conformidad con lo establecido la Cámara, ha acordado solicitar la comparecencia en los artículos 56.1.b) y 180 del Reglamento de la de la Asociación Española Contra la Muerte Súbita Cámara, ha acordado solicitar la comparecencia, a (AEMS) ante la citada Comisión, al objeto de presen- propuesta del G.P. Aragonés, del Director Gerente del tar el informe de la situación actual en nuestra comu- Instituto Aragonés de la Juventud ante la citada Comi- nidad autónoma sobre el Decreto 229/2016, de 21 sión, al objeto de explicar el nuevo Plan Estratégico de de noviembre, del Gobierno de Aragón, y su modifi- Juventud. cación Decreto 54/2008, de 1 de abril, del Gobierno Se ordena la publicación de este acuerdo en el Bo- de Aragón. letín Oficial de las Cortes de Aragón, en virtud de lo Se ordena la publicación de este acuerdo en el Bo- establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la letín Oficial de las Cortes de Aragón, en virtud de lo Cámara. establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 15 de septiembre de 2016. Zaragoza, 13 de septiembre de 2016.

El Presidente de las Cortes El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA 8250 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

Solicitud de comparecencia del colecti- pondiente a la sesión plenaria de 29 y 30 de junio de vo Educadores en Lucha ante la Comi- 2016, cuyo texto se inserta. Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de sión de Comparecencias y Peticiones las Cortes de Aragón, en cumplimiento de lo dispuesto Ciudadanas. en el artículo 78.6 del Reglamento de la Cámara.

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Zaragoza, 15 de septiembre de 2016.

La Mesa de la Comisión de Comparecencias y Peti- La Presidenta de las Cortes ciones Ciudadanas, en sesión celebrada el día 13 de VIOLETA BARBA BORDERÍAS septiembre de 2016, de conformidad con lo estable- cido en el artículo 56.1. c) del Reglamento de la Cá- SESIÓN NÚM. 26 mara, ha acordado solicitar la comparecencia del co- lectivo Educadores en Lucha ante la citada Comisión, En el palacio de La Aljafería de Zaragoza, a las al objeto de que informe sobre la actual situación del nueve horas y treinta y cinco minutos del día 29 de Centro de Observación y Acogida (COA)-Residencia Cesaraugusta. junio de 2016, se reúnen las Cortes de Aragón en Se ordena la publicación de este acuerdo en el Bo- sesión plenaria, con el orden del día que se adjunta letín Oficial de las Cortes de Aragón, en virtud de lo como Anexo. establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la La sesión es presidida por el Excmo. Sr. D. Anto- Cámara. nio José Cosculluela Bergua, Presidente de las Cortes de Aragón, asistido por el Ilmo. Sr. D. Antonio Torres Zaragoza, 13 de septiembre de 2016. Millera, Vicepresidente Segundo, y por la Ilma. Sra. D.ª Julia Vicente Lapuente y por la Ilma. Sra. D.ª M.ª El Presidente de las Cortes ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Yolanda Vallés Cases, Secretarias Primera y Segunda, respectivamente. Asisten todos los señores y señoras Solicitud de comparecencia del comité Diputados, excepto la Ilma. Sra. D.ª Violeta Barba Borderías, perteneciente al G.P. Podemos Aragón, y de empresa de Hidro Nitro Española, el Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel Navarro Vicente, pertene- S.A., ante la Comisión de Comparecen- ciente al G.P. Popular. Se encuentran presentes todos cias y Peticiones Ciudadanas. los miembros del Gobierno de Aragón. Actúa como Letrada la Ilma. Sra. D.ª Carmen Agüeras Angulo, Le- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN trada Mayor de la Cámara. Abierta la sesión, el señor Presidente de las Cortes La Mesa de la Comisión de Comparecencias y Pe- da paso al primer punto del orden del día, que se de- ticiones Ciudadanas, en sesión celebrada el día 13 sarrolla a puerta cerrada, constituido por la Propuesta de septiembre de 2016, de conformidad con lo es- de la Comisión de Reglamento y Estatuto de los Dipu- tablecido en el artículo 56.1. c) del Reglamento de tados sobre la situación de compatibilidad o incom- la Cámara, ha acordado solicitar la comparecencia del comité de empresa de Hidro Nitro Española, S.A., patibilidad de varios señores y señoras diputados. El ante la citada Comisión, al objeto de que informe so- señor Presidente pregunta a los grupos parlamentarios bre la viabilidad y continuidad de la empresa Hidro de la Cámara si desean intervenir en relación con la Nitro Española, S.A. propuesta elevada. No habiendo intervenciones, el se- Se ordena la publicación de este acuerdo en el Bo- ñor Presidente somete a votación por asentimiento la letín Oficial de las Cortes de Aragón, en virtud de lo citada propuesta, de la que tienen previo conocimiento establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de la todos los Grupos Parlamentarios, quedando aprobada Cámara. por asentimiento. Zaragoza, 13 de septiembre de 2016. A continuación, se pasa al siguiente punto del or- den del día, que lo constituye la lectura y aprobación, El Presidente de las Cortes si procede, del acta de la sesión plenaria de 2 y 3 de ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA junio 2016, que es aprobada por asentimiento. Seguidamente, el señor Presidente da lectura a la Declaración Institucional con motivo de la declaración 7. ACTAS del día 14 de junio como Día Nacional de las Lenguas 7.1. DE PLENO de Signos Españolas, siendo del siguiente tenor literal: «Con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, que tuvo lugar el día 14 de junio, Acta de la sesión plenaria celebrada las Cortes de Aragón quieren poner de relieve el va- por las Cortes de Aragón los días 29 y lor de estas lenguas en el ejercicio de los derechos, 30 de junio de 2016. deberes y libertades de las personas sordas y sordo ciegas, como garantes de su participación igualitaria PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN en la vida democrática. Las lenguas de signos son el resultado del proceso El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión de 15 de mutua interacción entre biología y cultura en el ser y 16 de septiembre de 2016, aprobó el acta corres- humano y constituyen un gran exponente de su capa- Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8251 cidad creativa y de adaptación. Como lenguas natu- Aragón en relación con la personalidad jurídica de rales, dan respuesta a la necesidad de comunicarse las comunidades o sociedades de montes de origen e interactuar con el entorno, ayudan a estructurar el vecinal, presentada por el G.P. Popular. pensamiento y encarnan la historia, las visiones del En primer lugar, para la presentación y defensa de mundo y las emociones de sus usuarios y usuarias. la Proposición de Ley, toma la palabra el Sr. Celma Con su reconocimiento a nivel estatal en la Ley Escuin. 27/2007, de 23 de octubre, y en Aragón a través Seguidamente, en turno en contra intervienen el Sr. de nuestro Estatuto de Autonomía en su artículo 25.2, Escartín Lasierra, por el G.P. Podemos Aragón, y el Sr. nuestra sociedad y nuestras instituciones se comprome- Sancho Íñiguez, por el G.P. Socialista. ten, tanto a promover el aprendizaje y conocimiento Tras la intervención del representante del G.P. de las lenguas de signos españolas, como a garantizar Socialista, pide la palabra el Sr. Celma Escuin recu- su libre uso en todos los ámbitos de la vida. rriendo al art. 81, otorgándosela el señor Presidente. Las Cortes de Aragón apelan a todas las institucio- El Sr. Celma Escuin solicita que se clarifique si el in- nes, agentes públicos, sociales y al conjunto de la ciu- forme jurídico aludido por el Sr. Sancho Íñiguez es de dadanía a actuar de forma comprometida para colo- la Comisión Aragonesa de Derecho Civil porque, si así car a las lenguas de signos españolas, en condiciones fuera, debería haberse distribuido a los Grupos Parla- de igualdad, en todas las esferas de la vida educativa, mentarios con cuarenta y ocho horas de tiempo. El Sr. social, cultural, económica y política de nuestra comu- Sancho Íñiguez responde negativamente a la cuestión nidad. Las lenguas juegan un rol fundamental para la planteada por el representante del G.P. Popular. convivencia y el respeto de nuestras comunidades, por A continuación, fijan sus posiciones los demás gru- ello debemos articular medidas que garanticen la pro- pos parlamentarios. Por el G.P. Mixto, la Sra. Luquin tección de las lenguas de signos españolas. Cabello. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciuda- Las Cortes de Aragón estarán siempre al lado de danía (C’s), el Sr. Domínguez Bujeda. Por el G.P. Ara- quienes también defienden la igualdad, la justicia so- gonés, la Sra. Guillén Campo. cial, la inclusión y la diversidad, y en este sentido reco- Se procede a la votación de la toma en considera- nocen la labor del movimiento asociativo de la CNSE, ción de esta Proposición de Ley, resultando rechazada Confederación Estatal de Personas Sordas, que ha por veintitrés votos a favor, treinta y dos en contra y contribuido decisivamente a que estas lenguas alcan- cinco abstenciones. cen un estatus legal y social, pero sobre todo a man- Finaliza este punto con la explicación de voto del tener vivo un legado que forma parte del patrimonio Sr. Escartín Lasierra, por el G.P. Podemos Aragón; del común de toda la ciudadanía.» Sr. Sancho Íñiguez, por el G.P. Socialista, y del Sr. Tras la lectura de la Declaración, el señor Presi- Celma Escuin, por el G.P. Popular. dente la somete a votación por asentimiento, siendo Se pasa al sexto punto del orden del día, constituido aprobada. por la comparecencia del Consejero de Hacienda y A continuación, se pasa al cuarto punto del orden Administración Pública, a solicitud de los 21 diputados del día, que lo constituye la tramitación por el proce- del G.P. Popular, para informar, de manera concreta dimiento de lectura única ordinaria, previsto en el artí- y específica, del alcance y ejecución del Presupuesto culo 153 del Reglamento de la Cámara, del Proyecto de la Comunidad Autónoma para el presente ejercicio de Ley por la que se concede un suplemento de crédito de 2016 y el grado de cumplimiento del objetivo de para la financiación de ayudas de fomento de la acti- estabilidad presupuestaria. vidad deportiva a los clubes deportivos de élite en la En primer lugar, toma la palabra el Diputado del Comunidad Autónoma de Aragón. G.P. Popular Sr. Suárez Oriz. En primer lugar, para la presentación del Proyecto A continuación, interviene para informar sobre el de Ley por parte del Gobierno de Aragón, toma la tema objeto de la comparecencia el Consejero de Ha- palabra el Consejero de Hacienda y Administración cienda y Administración Pública, Sr. Gimeno Marín. Pública, Sr. Gimeno Marín. Seguidamente, se suceden sendas intervenciones Seguidamente, en turno de fijación de posiciones de réplica y dúplica del señor Diputado y del señor intervienen sucesivamente el Sr. Briz Sánchez, por el Consejero, respectivamente. G.P. Mixto; la Sra. Gaspar Martínez, por el G.P. Ciu- Posteriormente, intervienen los representantes de dadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s); la Sra. Allué los demás grupos parlamentarios para solicitar acla- de Baro, por el G.P. Aragonés; el Sr. Gamarra Ezque- raciones o formular preguntas sobre la información fa- rra; el Sr. Sancho Guardia, por el G.P. Socialista, y el cilitada por el Sr. Consejero de Hacienda y Adminis- Sr. Suárez Oriz, por el G.P. Popular. tración Pública. Por el G.P. Mixto, el Sr. Briz Sánchez. Se somete a votación el Proyecto de Ley en su con- Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía junto, resultando aprobado por unanimidad. (C’s), el Sr. Martínez Romero. Por el G.P. Aragonés, Finalmente, en turno de explicación de voto, inter- la Sra. Allué de Baro. Por el G.P. Podemos Aragón, el vienen el Sr. Gamarra Ezquerra, por el G.P. Podemos Sr. Vicente Ocón. Por el G.P. Socialista, el Sr. Sancho Aragón, y el Sr. Suárez Oriz, por el G.P. Popular. Guardia. A continuación, se pasa al quinto punto del orden La comparecencia concluye con la respuesta del del día, que lo constituye el debate y votación sobre Consejero de Hacienda y Administración Pública a las la toma en consideración de la Proposición de Ley por cuestiones planteadas por la señora y señores Dipu- la que se modifica el Código del Derecho Foral de tados. 8252 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

A continuación, se pasa al siguiente punto del or- Finaliza este punto con la explicación de voto del den del día, que lo constituye la comparecencia del Sr. Escartín Lasierra, por el G.P. Podemos Aragón, y Consejero de Presidencia, a solicitud de los 21 dipu- del Sr. Lafuente Belmonte, por el G.P. Popular. tados del G.P. Popular, para informar, de manera con- El señor Presidente anuncia que, por acuerdo de creta, sobre su responsabilidad en las relaciones que todos los Portavoces, el noveno punto del orden del mantiene el Gobierno de Aragón con los colectivos, día, se pospone para debatir al inicio de la sesión de profesionales y funcionarios que intervienen en la Ad- la tarde. Seguidamente, da paso al décimo punto del ministración de Justicia. orden del día, que lo constituye el debate y votación En primer lugar, en representación del G.P. Popular, de la Proposición no de ley núm. 191/16, sobre estra- toma la palabra el Sr. Ledesma Gelas. tegia y plan de promoción para las plataformas logísti- En este momento, siendo las doce horas, se guarda cas de Aragón, presentada por el G.P. Aragonés. un minuto de silencio en rechazo del atentado sufrido En primer lugar, para la presentación y defensa de el día anterior en el aeropuerto de Estambul (Turquía). la Proposición no de ley, toma la palabra el Diputado Seguidamente, interviene el Consejero de Presiden- del G.P. Aragonés Sr. Guerrero de la Fuente. cia, Sr. Guillén Izquierdo, para realizar su exposición. A continuación, en defensa de la enmienda pre- A continuación, toma de nuevo la palabra el Sr. sentada por el G.P. Socialista, interviene la Sra. Soria Ledesma Gelas en turno de réplica, respondiéndole el Sarnago. señor Consejero de Presidencia. Seguidamente, intervienen los Grupos Parlamenta- Posteriormente, intervienen los representantes de rios no enmendantes. Por el G.P. Mixto, la Sra. Luquin los demás grupos parlamentarios para solicitar acla- Cabello. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciuda- raciones o formular preguntas sobre la información danía (C’s), el Sr. Martínez Romero. Por el G.P. Pode- facilitada por el Sr. Consejero de Presidencia. Por el mos Aragón, el Sr. Clavería Ibáñez. Por el G.P. Popu- G.P. Mixto, la Sra. Martínez Romances. Por el G.P. lar, el Sr. Oliván Bellosta, quien plantea una enmienda Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), el Sr. Do- in voce al punto 1 en el sentido de que se tengan en mínguez Bujeda. Por el G.P. Aragonés, la Sra. Herrero cuenta también todas aquellas infraestructuras empre- Herrero. Por el G.P. Podemos Aragón, la Sra. Díaz sariales que hay en el territorio de Aragón. A continuación, toma de nuevo la palabra el Sr. Calvo. Por el G.P. Socialista, el Sr. García Madrigal. Guerrero de la Fuente para fijar su posición en rela- Finaliza la comparecencia con la respuesta del ción con la enmienda presentada a esta Proposición Consejero de Presidencia a las cuestiones planteadas no de ley, manifestando que la acepta, así como plan- por las señoras y señores Diputados. teada in voce por el representante del G.P. Popular, A continuación, se pasa al octavo punto del orden dando lectura a la redacción del apartado 1. del día, que está constituido por el debate y votación «1. Elaborar una estrategia y un plan que siga de la Moción núm. 34/16, dimanante de la Interpela- adelante con las medidas de promoción de todas las ción núm. 63/16, relativa a política general en mate- plataformas��������������������������������������������� logísticas de la Comunidad, como instru- ria de despoblación, presentada por el G.P. Podemos mento de apoyo a las empresas de Aragón con el obje- Aragón. tivo de ser más competitivas a nivel regional, nacional En primer lugar, para la presentación y defensa de e internacional, incluyendo a todas aquellas áreas lo- la Moción, toma la palabra el Diputado del G.P. Pode- gísticas menores que se encuentran en Aragón.» mos Aragón Sr. Escartín Lasierra. Se somete a votación la Proposición no de ley, con Seguidamente, procede la defensa de las enmien- las modificaciones explicadas, resultando aprobada das presentadas a esta iniciativa. El Sr. Lafuente Bel- por cincuenta votos a favor y trece en contra. monte defiende la enmienda núm. 1, presentada por Finaliza este punto con la explicación de voto del el G.P. Popular. El Sr. García Madrigal defiende la Sr. Guerrero de la Fuente, por el G.P. Aragonés; del Sr. enmienda núm. 2, presentada por el G.P. Socialista. Clavería Ibáñez, por el G.P. Podemos Aragón, y del Finalmente, la Sra. Herrero Herrero defiende las en- Sr. Oliván Bellosta, por el G.P. Popular. miendas números 3 y 4, del G.P. Aragonés. A continuación, se pasa al undécimo punto del or- A continuación, intervienen los representantes de den del día, que lo constituye el debate y votación de los grupos parlamentarios no enmendantes. Por el G.P. la Proposición no de ley núm. 252/16, relativa a la Mixto, la Sra. Luquin Cabello. Por el G.P. Ciudadanos- modificación de la Ley de Contratos del Sector Público, Partido de la Ciudadanía (C’s), el Sr. Domínguez Bu- presentada por el G.P. Aragonés. jeda. En primer lugar, para la presentación y defensa de El Sr. Escartín Lasierra toma de nuevo la palabra la Proposición no de ley, toma la palabra la Sra. Allué para para fijar su posición en relación con las enmien- de Baro. das presentadas a esta Moción. En este sentido, mani- A continuación, procede la defensa de las enmien- fiesta que no acepta la enmienda núm. 1, presentada das presentadas. La Sra. Vallés Cases defiende las en- por el G.P. Popular, y que acepta la enmienda núm. 2, miendas números 1 a 3 del G.P. Popular. La Sra. de presentada por el G.P. Socialista y las números 3 y 4, Santos Loriente defiende la enmienda núm. 4, del G.P. presentadas por el G.P. Aragonés. Podemos Aragón. Se somete a votación la Moción, con la inclusión Seguidamente, intervienen los grupos parlamenta- de las enmiendas aceptadas, resultando aprobada por rios no enmendantes. Por el G.P. Mixto, el Sr. Briz Sán- unanimidad chez. Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8253

(C’s), el Sr. Martínez Romero. Por el G.P. Socialista, el Tras estas intervenciones, toma de nuevo la palabra Sr. Sancho Guardia. el Sr. Campoy Monreal para manifestar que acepta la Posteriormente, toma de nuevo la palabra la Sra. enmienda in voce planteada por el representante del Allué de Baro para fijar su posición en relación con G.P. Mixto. las enmiendas presentadas a esta Proposición no de Se somete a votación la Proposición no de Ley con ley. En este sentido, manifiesta que acepta la enmienda la incorporación de la enmienda aceptada, resultando núm. 3, presentada por el G.P. Popular y la enmienda aprobada por unanimidad. núm. 4, presentada por el G.P. Podemos Aragón. Finaliza este punto con la explicación de voto del El Sr. Bermúdez de Castro Mur, Portavoz del G.P. Sr. Briz Sánchez, por el G.P. Mixto; del Sr. Escartín La- Popular, solicita la votación separada, aceptándola la sierra, por el G.P. Podemos Aragón, y del Sr. Campoy represente del G.P. Aragonés. Monreal, por el G.P. Popular. Por tanto, se somete a votación el apartado 1, que El siguiente punto del orden del día lo constituye resulta aprobado por unanimidad. El apartado 2 es el debate y votación de la Proposición no de ley núm. aprobado por cuarenta y cuatro votos a favor y die- 275/16, sobre el desarrollo de un plan estratégico cinueve abstenciones. El apartado 3 se aprueba por para las enfermedades raras en Aragón, presentada unanimidad. Finalmente, el apartado 4 se aprueba por por el G.P. Popular. unanimidad. En primer lugar, toma la palabra la Sra. Susín Ga- Finaliza este punto con la explicación de voto de la barre, del G.P. Popular, para presentar y defender la Sra. Allué de Baro, por el G.P. Aragonés; de la Sra. Proposición no de ley. de Santos Loriente, por el G.P. Podemos Aragón; del A continuación, procede la defensa de las enmien- Sr. Sancho Guardia, por el G.P. Socialista, y de la Sra. das presentadas. La Sra. Zapater Vera defiende la en- Vallés Cases, por el G.P. Popular mienda núm. 1, presentada por el G.P. Aragonés. La Cuando son las catorce horas cincuenta minutos, el Sra. Moratinos Gracia defiende la enmienda núm. 2, señor Presidente suspende la sesión hasta las dieciséis presentada por el G.P. Socialista. horas. A continuación, intervienen los grupos parlamenta- Reanudada la sesión a las dieciséis horas y cinco rios no enmendantes. Por el G.P. Mixto, la Sra. Martí- minutos, el señor Presidente da paso al debate y vota- nez Romances, que plantea una enmienda in voce en ción de la Proposición no de ley núm. 288/16, sobre el sentido de añadir, después de «objetivo», «fomentar la factoría LEAR sita en Épila, presentada conjunta- la investigación». Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la mente por todos los grupos parlamentarios de la Cá- Ciudadanía (C’s), interviene la Sra. Gaspar Martínez. mara. Finalmente, por el G.P. Podemos Aragón, toma la pa- En primer lugar, para la presentación y defensa labra la Sra. Cabrera Gil. de la Proposición no de ley, toman sucesivamente la Tras estas intervenciones, toma de nuevo la palabra palabra los representantes de todos los Grupos Parla- la Sra. Susín Gabarre para fijar su posición en relación mentarios. Por el G.P. Mixto, la Sra. Luquin Cabello. con las enmiendas presentadas a esta Proposición no Por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), de ley. En este sentido, manifiesta que acepta la en- el Sr. Martínez Romero. Por el G.P. Aragonés, el Sr. mienda in voce planteada por el G.P. Mixto así como Guerrero de la Fuente. Por el G.P. Podemos Aragón, el la enmienda presentada por el G.P. Aragonés y no así Sr. Sierra Barreras. Por el G.P. Socialista, la Sra. Soro la presenta por el G.P. Socialista. Domingo. Por el G.P. Popular, el Sr. Oliván Bellosta. Se somete a votación la Proposición no de ley, con Seguidamente, se somete a votación la Proposición la inclusión de las enmiendas aceptadas, resultando no de ley, resultando aprobada por unanimidad. aprobada por unanimidad. Finaliza este punto con el turno de explicación de Finaliza este punto con la explicación de voto de la voto, en el que interviene el Sr. Briz Sánchez, por el Sra. Martínez Romances, por el G.P. Mixto; de la Sra. G.P. Mixto. Zapater Vera, por el G.P. Aragonés, y la Sra. Susín A continuación, se pasa al duodécimo punto del Gabarre, por el G.P. Popular. orden del día, que lo constituye el debate y votación Seguidamente, se pasa al decimocuarto punto del de la Proposición no de ley núm. 272/16, relativa al orden del día, que lo constituye el debate y votación incremento de las ayudas financieras a inquilinos para de la Proposición no de ley núm. 284/16, sobre soft- 2016, presentada por el G.P. Popular. ware libre, pago de licencias y mantenimiento de re- En primer lugar, para la presentación y defensa de des y equipos informáticos en los centros educativos la Proposición no de ley, toma la palabra el Sr. Cam- públicos de Aragón, presentada por el G.P. Podemos poy Monreal. Aragón. A continuación, intervienen los representantes de En primer lugar, para la presentación y defensa de los demás grupos parlamentarios. Por el G.P. Mixto, el la Proposición no de ley, toma la palabra el Sr. Gama- Sr. Briz Sánchez, quien plantea una enmienda in voce rra Ezquerra. en el sentido de sustituir «de forma inmediata» por «a A continuación, en defensa de las cuatro enmien- la mayor brevedad posible». Por el G.P. Ciudadanos- das presentadas por el G.P. Socialista, interviene la Partido de la Ciudadanía (C’s), interviene el Sr. Sansó Sra. Périz Peralta. Olmos. Por el G.P. Aragonés, la Sra. Zapater Vera. En el tuno de los grupos parlamentarios no enmen- Por el G.P. Podemos Aragón, el Sr. Escartín Lasierra. dantes, toman sucesivamente la palabra el Sr. Briz Finalmente, por el G.P. Socialista, el Sr. Sabés Turmo. Sánchez, por el G.P. Mixto; la Sra. Gaspar Martínez, 8254 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s); de la Proposición no de ley núm. 273/16, sobre me- el Sr. Guerrero de la Fuente, por el G.P. Aragonés, que moria histórica y recuperación de cadáveres, presen- solicita la votación separada, y la Sra. Ferrando La- tada por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía fuente, por el G.P. Popular, que plantea una enmienda (C´s). in voce al apartado cuarto en el sentido de corregir la En primer lugar, para la presentación y defensa de repetición del término «imprescindibles» y añadir en la la Proposición no de ley, toma la palabra el Diputado primera línea «continuar con las mejoras necesarias». del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), Posteriormente, toma de nuevo la palabra el Sr. Ga- Sr. Domínguez Bujeda. marra Ezquerra, del G.P. Podemos Aragón para fijar Seguidamente, intervienen los representantes de los su posición en relación con las enmiendas presentadas demás Grupos Parlamentarios. Por el G.P. Mixto, el Sr. a esta Proposición no de ley. En este sentido, mani- Briz Sánchez. Por el G.P. Aragonés, la Sra. Herrero He- fiesta que acepta las enmiendas números 2 y 4 del G.P. rrero. Por el G.P. Podemos Aragón, el Sr. Clavería Ib��á- Socialista así como la segunda parte de la enmienda ñez. Por el G.P. Socialista, el Sr. Villagrasa Villagrasa, in voce planteada por la representante del G.P. Popu- quien plantea una enmienda in voce en el sentido de lar. Por otro lado, accede a la votación separada. añadir en el apartado 1, después de «avanzar» el Se somete a votación el apartado primer de la texto siguiente: «�����������������������������������������������������������������������con una dotación presupuestaria su- Proposición no de ley, resultando aprobado por una- ficiente». Finalmente, por el G.P. Popular, el Sr. Galve nimidad. El apartado segundo resulta rechazado por Juan. catorce votos a favor, cuarenta y siete en contra y una Posteriormente, el Sr. Domínguez Bujeda toma la abstención. El apartado 3 se aprueba por unanimidad. palabra para manifestar que acepta la enmienda in El apartado cuatro se aprueba por unanimidad. voce planteada por el representante del G.P. Socia- Finaliza este punto con la explicación de voto, del lista. Sr. Gamarra Ezquerra, por el G.P. Podemos Aragón; Sometida a votación la Proposición no de ley con la de la Sra. Périz Peralta, por el G.P. Socialista, y de la inclusión de la enmienda, resulta aprobada por unani- Sra. Ferrando Lafuente. midad. A continuación, se pasa al siguiente punto del or- Finalmente, intervienen en el turno de explicación den del día, constituido por el debate y votación de la de voto el Sr. Domínguez Bujeda, por el G.P. Ciuda- Proposición no de ley núm. 285/16, sobre condena danos-Partido de la Ciudadanía (C’s); el Sr. Clavería al Golpe de Estado, aprobación de una ley de locali- Ibáñez, por el G.P. Podemos Aragón; el Sr. Villagrasa zación e identificación de las personas desaparecidas Villagrasa, por el G.P. Socialista, y el Sr. Galve Juan, durante la Guerra Civil y la dictadura franquista y de por el G.P. Popular. dignificación de las fosas comunes, conmemoración Finalizado este punto cuando son las diecinueve ho- del Estatuto de , así como reconocimiento del ras, el señor presidente suspende la sesión hasta el día denominado Consejo de Aragón, presentada por el siguiente. G.P. Mixto (Chunta Aragonesista). El jueves, día 30 de junio, a las nueve horas y En primer lugar, para la presentación y defensa de treinta y dos minutos, reanuda la sesión el señor Presi- la Proposición no de ley, toma la palabra el Sr. Briz dente, dando paso al decimoséptimo punto del orden Sánchez. del día, que lo constituye la Pregunta núm. 1.382/16, A continuación, el Sr. Galve Juan defiende las tres relativa a la elaboración del próximo Proyecto de Ley enmiendas presentadas por el G.P. Popular a esta ini- de Presupuestos, formulada al Presidente del Gobierno ciativa. de Aragón por el G.P. Popular. Seguidamente, intervienen los representantes de Tras la escueta formulación de la pregunta por el los grupos parlamentarios no enmendantes. Por el G.P. Portavoz del G.P. Popular, Sr. Bermúdez de Castro Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), el Sr. Do- Mur, toma la palabra el Presidente del Gobierno de mínguez Bujeda, quien solicita la votación separada. Aragón, Sr. Lambán Montañés, para responderle. Por el G.P. Aragonés, la Sra. Herrero Herrero. Por el Finaliza este punto con la réplica del Sr. Bermúdez G.P. Podemos Aragón, el Sr. Clavería Ibáñez. Por el de Castro Mur y la respuesta del señor Presidente del G.P. Socialista, el Sr. Villagrasa Villagrasa. Gobierno de Aragón. Posteriormente, toma de nuevo la palabra el Sr. Briz A continuación, se pasa al siguiente punto del orden Sánchez, del G.P. Mixto, para fijar su posición en rela- del día, que lo constituye la Pregunta núm. 1.381/16, ción con las enmiendas presentadas a esta iniciativa. relativa a los bienes de Sijena, formulada al Presidente El señor Diputado manifiesta que acepta las enmiendas del Gobierno de Aragón por el G.P. Ciudadanos-Par- números 2 y 3. En cuanto a la solicitud de votación tido de la Ciudadanía (C´s). separada, manifiesta que no está de acuerdo. Tras la escueta formulación de la pregunta por la Se somete a votación en su conjunto de la Proposi- Portavoz del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudada- ción no de Ley, resultando aprobada por unanimidad. nía (C’s), toma la palabra para responderle el Presi- Finaliza este punto con la explicación de voto de dente del Gobierno de Aragón, Sr. Lambán Montañés. los Sres. Briz, por el G.P. Mixto; Clavería Ibáñez, por A continuación, interviene en turno de réplica la el G.P. Podemos Aragón; Villagrasa Villagrasa, por el Sra. Gaspar Martínez, respondiéndole el Sr. Lambán G.P. Socialista, y Galve Juan, por el G.P. Popular. Montañés. A continuación, se pasa al decimosexto punto del En el decimonoveno punto del orden del día figura orden del día, que lo constituye el debate y votación la Pregunta núm. 1.383/16, relativa a las políticas de Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8255 impulso para la creación de empleo en Aragón, formu- rreras, a quien responde la Consejera de Economía, lada al Presidente del Gobierno de Aragón por el G.P. Industria y Empleo, Sra. Gastón Menal. Mixto (Izquierda Unida de Aragón). Seguidamente, interviene en turno de réplica el Sr. En primer lugar, para la escueta formulación de la Sierra Barreras, respondiéndole la Sra. Gastón Menal. pregunta toma la palabra la Sra. Luquin Cabello, a En el vigésimo quinto punto del orden del día fi- quien responde el señor Presidente del Gobierno de gura la Pregunta núm. 867/16, relativa a la retención Aragón. de crédito de una partida de ayuda social y familiar Finaliza este punto con la réplica de la señora Dipu- urgente, formulada a la Consejera de Ciudadanía y tada y la respuesta del señor Presidente del Gobierno Derechos Sociales por la Diputada del G.P. Aragonés de Aragón. Sra. Allué de Baro. A continuación, se pasa al vigésimo punto del or- Tras la escueta formulación de la pregunta por la den del día, que lo constituye la Interpelación núm. Sra. Allué de Baro, toma la palabra para responderle 34/15-IX, relativa a la organización territorial de Ara- la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Sra. gón, formulada al Consejero de Presidencia por el Por- Broto Cosculluela. tavoz del G.P. Aragonés, Sr. Aliaga López. Finaliza este punto con la réplica de la Sra. Allué En primer lugar, realiza la exposición por parte del de Baro y la respuesta de la Sra. Broto Cosculluela. G.P. Aragonés la Sra. Herrero Herrero. El siguiente punto del orden del día lo constituye A continuación, le responde el Consejero de Presi- la Pregunta núm. 925/16, relativa al voluntariado, dencia, Sr. Guillén Izquierdo. formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Finaliza este punto con la réplica de la Sra. Herrero Sociales por el Diputado del G.P. Popular Sr. Peris Herrero y la respuesta del Sr. Guillén Izquierdo. Millán. El siguiente punto está constituido por la Interpela- Tras la escueta formulación de la pregunta por el ción núm. 25/16, relativa a vivienda, formulada al Sr. Peris Millán, toma la palabra para responderle la Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Sra. Vivienda por la Diputada del G.P. Aragonés Sra. Za- Broto Cosculluela. pater Vera. A continuación, formula nuevas preguntas el Sr. Pe- En primer lugar, realiza la exposición de la Inter- ris Millán, respondiéndole la Sra. Broto Cosculluela. pelación la Sra. Zapater Vera, respondiéndole el Con- A continuación, se pasa al vigésimo séptimo punto sejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vi- del orden del día, en el que figura la Pregunta núm. vienda, Sr. Soro Domingo. 1.164/16, relativa a la Comisión de Reclamaciones Finaliza este punto con la réplica de la Sra. Zapater del Ingreso Aragonés de Inserción, formulada a la Vera y la respuesta del Sr. Soro Domingo. Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Seguidamente, se pasa al vigésimo segundo punto Diputada del G.P. Podemos Aragón Sra. Bella Rando. del orden del día, en el que figura la Interpelación núm. En primer lugar, formula la pregunta la Sra. Bella 60/16, relativa a la Educación Especial y educación Rando, a quien responde la Consejera de Ciudadanía inclusiva, formulada a la Consejera de Educación, Cul- tura y Deporte por la Diputada del G.P. Podemos Ara- y Derechos Sociales, Sra. Broto Cosculluela. gón Sra. Sanz Méliz. Finaliza este punto con la réplica de la Sra. Bella Tras la exposición de la Interpelación por la Sra. Rando y la respuesta de la Sra. Broto Cosculluela. Sanz Méliz, interviene la Consejera de Educación, Cul- A continuación, se pasa a la Pregunta núm. tura y Deporte, Sra. Pérez Esteban, para responderle. 930/16, relativa a los plazos de creación de una em- A continuación, interviene en turno de réplica la presa pública aragonesa para la gestión directa de los Sra. Sanz Méliz, a quien responde la Sra. Pérez Este- saltos hidroeléctricos de Aragón, formulada a la Con- ban. sejera de Economía, Industria y Empleo por el Dipu- Seguidamente, se pasa a la Interpelación núm. tado del G.P. Podemos Aragón Sr. Sierra Barreras. 72/16, relativa al desarrollo de la Ley de Servicios Tras la escueta formulación de la pregunta por el Sociales, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Sr. Sierra Barreras, interviene para responderle la Con- Derechos Sociales por el G.P. Popular. sejera de Economía, Industria y Empleo, Sra. Gastón Tras la exposición de la Interpelación por la Sra. Menal. Marín Pérez, del G.P. Popular, toma la palabra para Seguidamente, formula nuevas preguntas el señor responderle la Consejera de Ciudadanía y Derechos Diputado, que responde la señora Consejera de Eco- Sociales, Sra. Broto Cosculluela. nomía, Industria y Empleo. Finaliza este punto con la réplica de la Sra. Marín En el siguiente punto del orden del día figura la Pérez y la respuesta de la Sra. Broto Cosculluela. Pregunta núm. 1254/16, relativa a la viabilidad eco- Se pasa a continuación a la Interpelación núm. nómica de los parques tecnológicos, formulada a la 52/16, relativa a política general del Departamento Consejera de Economía, Industria y Empleo por el de Economía, Industria y Empleo en la gestión de las Diputado del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudada- empresas públicas, formulada a la Consejera de Eco- nía (C´s) Sr. Martínez Romero. nomía, Industria y Empleo por el G.P. Podemos Ara- En primer lugar, para la escueta formulación de la gón. pregunta, toma la palabra el Sr. Martínez Romero, a En primer lugar para exponer la Interpelación por quien responde la Consejera de Economía, Industria y el G.P. Podemos Aragón interviene el Sr. Sierra Ba- Empleo, Sra. Gastón Menal. 8256 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016

Finaliza este punto con la réplica del Sr. Martínez lativa al Colegio Pedro J. Rubio, de Huesca, formulada Romero y la respuesta de la Sra. Gastón Menal. a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte por la A continuación, se pasa al trigésimo punto del orden Diputada del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudada- del día, que lo constituye la Pregunta núm. 1256/16, nía (C´s) Sra. Gaspar Martínez. relativa a la actualización de protocolos de actuación Tras la escueta formulación de la pregunta por la en emergencias sanitarias entre la Comunidad Valen- Sra. Gaspar Martínez, toma la palabra para respon- ciana y la Comunidad de Aragón, formulada al Con- derle la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, sejero de Sanidad por la Diputada del G.P. Mixto Sra. Sra. Pérez Esteban. Luquin Cabello. Seguidamente, interviene de nuevo la Sra. Gaspar En primer lugar, para la escueta formulación de la Martínez para formular nuevas preguntas, respondién- pregunta, toma la palabra la Sra. Luquin Cabello, res- dole la señora Consejera de Educación, Cultura y De- pondiéndole a continuación el Consejero de Sanidad, porte. Sr. Celaya Pérez. En el siguiente punto del orden del día figura la A continuación, formula nuevas preguntas la Sra. Pregunta núm. 1378/16, relativa a los convenios de Luquin Cabello, respondiéndole el Sr. Celaya Pérez. colaboración de las entidades locales con el Gobierno En el trigésimo primer punto del orden del día, fi- de Aragón en materia de Educación Infantil de Primer gura la Pregunta núm. 1356/16, relativa a servicio Ciclo, formulada a la Consejera de Educación, Cultura de transporte sanitario terrestre urgente de pacientes y Deporte por la Diputada del G.P. Popular Sra. Va- en Aragón, formulada al Consejero de Sanidad por el quero Perianez. Diputado del G.P. Podemos Aragón Sr. Gamarra Ez- En primer lugar, para la escueta formulación de la querra. pregunta toma la palabra la Sra. Vaquero Perianez, a En primer lugar, para la escueta formulación de la quien responde la Consejera de Educación, Cultura y pregunta, toma la palabra el Sr. Gamarra Ezquerra, Deporte, Sra. Pérez Esteban. respondiéndole a continuación el Consejero de Sani- Finaliza este punto con la réplica de la Sra. Va- dad, Sr. Celaya Pérez. quero Perianez y la respuesta de la Sra. Pérez Este- Finaliza este punto con la réplica del Sr. Gamarra ban. Ezquerra y la respuesta del Sr. Celaya Pérez. A continuación, se pasa al trigésimo séptimo punto A continuación, se pasa al trigésimo segundo punto del orden del día, que lo constituye la Pregunta núm. del orden del día, la Pregunta núm. 1344/16, relativa 1376/16, relativa a la creación de un aula en la Co- al plan de pago de la paga extraordinaria, la adicio- marca del Bajo Aragón histórico para la realización nal de complemento específico o las pagas adicionales de exámenes de la UNED, formulada a la Consejera equivalentes de diciembre de 2012, de los empleados de Innovación, Investigación y Universidad por la públicos de la Comunidad Autónoma, que permane- Diputada del G.P. Podemos Aragón Sra. Díaz Calvo. cen pendientes, formulada al Consejero de Hacienda Formulada la pregunta ante la Cámara por la Sra. y Administración Pública por la Diputada del G.P. Po- Prades Alquézar, toma la palabra para responderle la pular Sra. Vallés Cases. Consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Tras la escueta formulación de la pregunta por la Sra. Alegría Continente. Sra. Vallés Cases, toma la palabra para responderle el Seguidamente, interviene en turno de réplica la Consejero de Hacienda y Administración Pública, Sr. Sra. Prades Alquézar, respondiéndole la Sra. Alegría Gimeno Marín. Continente. A continuación, formula nuevas preguntas la Sra. A continuación, se pasa al último punto del orden Vallés Cases, respondiéndole el señor Consejero de del día, que lo constituye la Pregunta núm. 967/16, Hacienda y Administración Pública. relativa a ayudas al personal investigador, formulada El señor Presidente anuncia que se ha retirado la a la Consejera de Innovación, Investigación y Univer- Pregunta núm. 1345/16, relativa al pago a los munici- sidad por el Diputado del G.P. Aragonés Sr. Guerrero pios del Fondo de Cooperación Municipal, formulada de la Fuente. al Consejero de Presidencia por la Diputada del G.P. Tras la escueta formulación de la pregunta por el Popular Sra. Vaquero Perianez, que constituía el trigé- Sr. Guerrero de la Fuente, toma la palabra para res- simo tercer punto del orden del día. En consecuencia, ponderle la Consejera de Innovación, Investigación y se pasa al siguiente punto del orden del día, en el que Universidad, Sra. Alegría Continente. figura la Pregunta núm. 1377/16, relativa al incum- Finaliza este punto con la formulación de nuevas plimiento de reducir altos cargos y personal eventual, preguntas por el Sr. Guerrero de la Fuente, a quien formulada al Consejero de Presidencia por la Diputada responde la señora Consejera de Innovación, Investi- del G.P. Popular Sra. Orós Lorente. gación y Universidad. En primer lugar, para la escueta formulación de la Agotado el orden del día, y sin más asuntos que pregunta, toma la palabra la Sra. Orós Lorente, res- tratar, se levanta la sesión cuando son las trece horas y pondiéndole a continuación el Consejero de Presiden- cincuenta minutos. cia, Sr. Guillén Izquierdo. Finaliza este punto con la réplica de la Sra. Orós La Secretaria Primera JULIA VICENTE LAPUENTE Lorente y la respuesta del Sr. Guillén Izquierdo. V.º B.º A continuación, se pasa al siguiente punto del orden El Presidente del día, constituido por la Pregunta núm. 1364/16, re- ANTONIO JOSÉ COSCULLUELA BERGUA Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8257

ANEXO gico para las enfermedades raras en Aragón, presen- ORDEN DEL DÍA tada por el G.P. Popular. 14. Debate y votación de la Proposición no de ley 1. Propuesta de la Comisión de Reglamento y Esta- núm. 284/16, sobre software libre, pago de licencias tuto de los Diputados sobre la situación de compatibi- y mantenimiento de redes y equipos informáticos en lidad o incompatibilidad de varios señores y señoras los centros educativos públicos de Aragón, presentada diputados. (Este punto se desarrollará a puerta ce- por el G.P. Podemos Aragón. rrada.) 15. Debate y votación de la Proposición no de ley 2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la núm. 285/16, sobre condena al golpe de estado, sesión plenaria de 2 y 3 de junio 2016. aprobación de una ley de localización e identificación 3. Declaración institucional con motivo de la decla- de las personas desaparecidas durante la guerra civil ración del día 14 de junio como Día Nacional de las y la dictadura franquista y de dignificación de las fo- Lenguas de Signos Españolas. sas comunes, conmemoración del Estatuto de Caspe, 4. Tramitación por el procedimiento de lectura así como reconocimiento del denominado Consejo de única ordinaria, previsto en el artículo 153 del Regla- Aragón, presentada por el G.P. Mixto (G.P. Chunta mento de la Cámara, del Proyecto de Ley por la que se Aragonesista). concede un suplemento de crédito para la financiación 16. Debate y votación de la Proposición no de ley de ayudas de fomento de la actividad deportiva a los núm. 273/16, sobre memoria histórica y recuperación clubes deportivos de élite en la Comunidad Autónoma de cadáveres, presentada por el G.P. Ciudadanos-Par- de Aragón. tido de la Ciudadanía (C´s). 5. Debate y votación sobre la toma en considera- 17. Pregunta núm. 1382/16, relativa a la elabo- ción de la Proposición de Ley por la que se modifica ración del próximo proyecto de ley de presupuestos, el Código del Derecho Foral de Aragón en relación a formulada al Presidente del Gobierno de Aragón por la personalidad jurídica de las comunidades o socie- el G.P. Popular. dades de montes de origen vecinal, presentada por el 18. Pregunta núm. 1381/16, relativa a los bienes G.P. Popular. de Sijena, formulada al Presidente del Gobierno de 6. Comparecencia del Consejero de Hacienda y Aragón por el G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudada- Administración Pública, a solicitud de los 21 diputados nía (C´s). del G.P. Popular, para informar, de manera concreta 19. Pregunta núm. 1383/16, relativa a las políti- y específica, del alcance y ejecución del presupuesto cas de impulso para la creación de empleo en Aragón, de la comunidad autónoma para el presente ejercicio formulada al Presidente del Gobierno de Aragón por de 2016 y el grado de cumplimiento del objetivo de el G.P. Mixto (Izquierda Unida de Aragón). estabilidad presupuestaria. 7. Comparecencia del Consejero de Presidencia, a 20. Interpelación núm. 34/15-IX, relativa a la orga- solicitud de los 21 diputados del G.P. Popular, para in- nización territorial de Aragón, formulada al Consejero formar, de manera concreta, sobre su responsabilidad de Presidencia por el Portavoz del G.P. Aragonés, Sr. en las relaciones que mantiene el Gobierno de Aragón Aliaga López. con los colectivos, profesionales y funcionarios que in- 21. Interpelación núm. 25/16, relativa a vivienda, tervienen en la Administración de Justicia. formulada al Consejero de Vertebración del Territorio, 8. Debate y votación de la Moción núm. 34/16, Movilidad y Vivienda por la Diputada del G.P. Arago- dimanante de la Interpelación núm. 63/16, relativa a nés Sra. Zapater Vera. política general en materia de despoblación, presen- 22. Interpelación núm. 60/16, relativa a la Edu- tada por el G.P. Podemos Aragón. cación Especial y educación inclusiva, formulada a 9. Debate y votación de la Proposición no de ley la Consejera de Educación, Cultura y Deporte por la núm. 288/16, sobre la factoría LEAR sita en Épila, Diputada del G.P. Podemos Aragón Sra. Sanz Méliz. presentada conjuntamente por todos los grupos parla- 23. Interpelación núm. 72/16, relativa al desarro- mentarios de la Cámara. llo de la Ley de Servicios Sociales, formulada a la Con- 10. Debate y votación de la Proposición no de ley sejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por el G.P. núm. 191/16, sobre estrategia y plan de promoción Popular. para las plataformas logísticas de Aragón, presentada 24. Interpelación núm. 52/16, relativa a política por el G.P. Aragonés. general del Departamento de Economía, Industria y 11. Debate y votación de la Proposición no de ley Empleo en la gestión de las empresas públicas, formu- núm. 252/16, relativa a la modificación de la Ley de lada a la Consejera de Economía, Industria y Empleo Contratos del Sector Público, presentada por el G.P. por el G.P. Podemos Aragón. Aragonés. 25. Pregunta núm. 867/16, relativa a la retención 12. Debate y votación de la Proposición no de ley de crédito de una partida de ayuda social y familiar núm. 272/16, relativa al incremento de las ayudas urgente, formulada a la Consejera de Ciudadanía y financieras a inquilinos para 2016, presentada por el Derechos Sociales por la Diputada del G.P. Aragonés G.P. Popular. Sra. Allué de Baro. 13. Debate y votación de la Proposición no de ley 26. Pregunta núm. 925/16, relativa al volunta- núm. 275/16, sobre el desarrollo de un plan estraté- riado, formulada a la Consejera de Ciudadanía y De- 8258 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 rechos Sociales por el Diputado del G.P. Popular Sr. 38. Pregunta núm. 967/16, relativa a ayudas al Peris Millán. personal investigador, formulada a la Consejera de In- 27. Pregunta núm. 1164/16, relativa a la Comi- novación, Investigación y Universidad por el Diputado sión de Reclamaciones del Ingreso Aragonés de In- del G.P. Aragonés Sr. Guerrero de la Fuente. serción, formulada a la Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales por la Diputada del G.P. Podemos Aragón Sra. Bella Rando. 28. Pregunta núm. 930/16, relativa a los plazos de creación de una empresa pública aragonesa para la gestión directa de los saltos hidroeléctricos de Ara- 8. COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS gón, formulada a la Consejera de Economía, Industria y Empleo por el Diputado del G.P. Podemos Aragón Sr. DE LA CÁMARA Sierra Barreras. 8.1. MESA 29. Pregunta núm. 1254/16, relativa a la viabi- lidad económica de los parques tecnológicos, formu- Elección de la Presidenta de las Cortes lada a la Consejera de Economía, Industria y Empleo por el Diputado del G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciu- de Aragón. dadanía (C´s) Sr. Martínez Romero. 30. Pregunta núm. 1256/16, relativa a la actua- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN lización de protocolos de actuación en emergencias Tras la renuncia de D. Antonio José Cosculluela Ber- sanitarias entre la Comunidad Valenciana y la Comu- gua al cargo de Presidente de las Cortes de Aragón, nidad de Aragón, formulada al Consejero de Sanidad de acuerdo con el artículo 43.2 del Reglamento de la por la Diputada del G.P. Mixto Sra. Luquin Cabello. Cámara, el Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión 31. Pregunta núm. 1356/16, relativa a servicio celebrada los días 15 y 16 de septiembre de 2016, ha de transporte sanitario terrestre urgente de pacientes procedido a realizar la correspondiente elección, re- en Aragón, formulada al Consejero de Sanidad por el sultando elegida Presidenta de las Cortes de Aragón la Diputado del G.P. Podemos Aragón Sr. Gamarra Ez- Diputada del G.P. Podemos Aragón D.ª Violeta Barba querra. Borderías. 32. Pregunta núm. 1344/16, relativa al plan de Se ordena su publicación, de conformidad con lo pago de la paga extraordinaria, la adicional de com- establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de las plemento específico o las pagas adicionales equivalen- Cortes de Aragón. tes de diciembre de 2012, de los empleados públicos de la Comunidad Autónoma, que permanecen pen- Zaragoza, 15 de septiembre de 2016. dientes, formulada al Consejero de Hacienda y Ad- ministración Pública por la Diputada del G.P. Popular La Presidenta de las Cortes Sra. Vallés Cases. VIOLETA BARBA BORDERÍAS 33. Pregunta núm. 1345/16, relativa al pago a los municipios del Fondo de Cooperación Municipal, formulada al Consejero de Presidencia por la Dipu- Elección del Vicepresidente Primero de tada del G.P. Popular Sra. Vaquero Perianez. 34. Pregunta núm. 1377/16, relativa al incum- las Cortes de Aragón. plimiento de reducir altos cargos y personal eventual, formulada al Consejero de Presidencia por la Diputada PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN del G.P. Popular Sra. Orós Lorente. 35. Pregunta núm. 1364/16, relativa al Colegio Tras la renuncia de D.ª Violeta Barba Borderías al Pedro J. Rubio, de Huesca, formulada a la Consejera cargo de Vicepresidenta Primera de las Cortes de Ara- de Educación, Cultura y Deporte por la Diputada del gón, de acuerdo con el artículo 43.2 del Reglamento G.P. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C´s) Sra. de la Cámara, el Pleno de las Cortes de Aragón, en Gaspar Martínez. sesión celebrada los días 15 y 16 de septiembre de 36. Pregunta núm. 1378/16, relativa a los conve- 2016, ha procedido a realizar la correspondiente nios de colaboración de las entidades locales con el elección, resultando elegido Vicepresidente Primero Gobierno de Aragón en materia de Educación Infantil de las Cortes de Aragón el Diputado del G.P. Socia- de Primer Ciclo, formulada a la Consejera de Educa- lista D. Florencio García Madrigal. ción, Cultura y Deporte por la Diputada del G.P. Popu- Se ordena su publicación, de conformidad con lo lar Sra. Vaquero Perianez. establecido en el artículo 111.1 del Reglamento de las 37. Pregunta núm. 1376/16, relativa a la creación Cortes de Aragón. de un aula en la comarca del Bajo Aragón histórico para la realización de exámenes de la UNED, formu- Zaragoza, 15 de septiembre de 2016. lada a la Consejera de Innovación, Investigación y Universidad por la Diputada del G.P. Podemos Aragón La Presidenta de las Cortes Sra. Díaz Calvo. VIOLETA BARBA BORDERÍAS Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8259

9. ORGANIZACIÓN, la Administración de las Cortes de Aragón, aprobado por Acuerdo de la Mesa de las Cortes de Aragón de FUNCIONAMIENTO 26 de junio de 2008, he resuelto lo siguiente: Y ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA 9.2. RÉGIMEN INTERIOR Nombrar, con efectos de 15 de septiembre de 2016, Jefa de Prensa del Gabinete de Presidencia a Resolución de la Presidenta de las Cor- D.ª Raquel Goyeneche Pérez, con carácter de cargo tes de Aragón, de 15 de septiembre de de confianza, de naturaleza eventual. 2016, por la que se nombra Jefe de Zaragoza, 15 de septiembre de 2016. Protocolo.

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN La Presidenta de las Cortes VIOLETA BARBA BORDERÍAS De conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Administración de las Cortes de Aragón, aprobado Resolución de la Presidenta de las Cor- por Acuerdo de la Mesa de las Cortes de Aragón de tes de Aragón, de 15 de septiembre de 26 de junio de 2008, he resuelto lo siguiente: 2016, por la que se nombra Secretaria Nombrar, con efectos de 15 de septiembre de de Presidencia. 2016, Jefe de Protocolo a D. José María Gimeno Lahoz, con carácter de cargo de confianza, de natura- PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN leza eventual. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 Zaragoza, 15 de septiembre de 2016. del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Administración de las Cortes de Aragón, aprobado La Presidenta de las Cortes por Acuerdo de la Mesa de las Cortes de Aragón de VIOLETA BARBA BORDERÍAS 26 de junio de 2008, he resuelto lo siguiente:

Resolución de la Presidenta de las Cor- Nombrar, con efectos de 15 de septiembre de tes de Aragón, de 15 de septiembre de 2016, Secretaria de Presidencia a D.ª Yolanda Romeo 2016, por la que se nombra Jefa de García, con carácter de cargo de confianza, de natu- raleza eventual. Prensa del Gabinete de Presidencia.

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN Zaragoza, 15 de septiembre de 2016.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 La Presidenta de las Cortes del Reglamento de Organización y Funcionamiento de VIOLETA BARBA BORDERÍAS 8260 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 Boletín Oficial de las Cortes de Aragón. Número 105. 21 de septiembre de 2016 8261

ÍNDICE DEL BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES DE ARAGÓN

1. PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS 3. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO 1.1. Proyectos de Ley 3.1. Proposiciones no de Ley 1.1.1. Aprobados 3.1.1. Aprobadas 1.1.2. En tramitación 3.1.2. En tramitación 1.1.3. Rechazados 3.1.2.1. En Pleno 1.1.4. Retirados 3.1.2.2. En Comisión 1.2. Proposiciones de Ley 3.1.3. Rechazadas 1.2.1. Aprobadas 3.1.4. Retiradas 1.2.2. En tramitación 3.2. Interpelaciones 1.2.3. Rechazadas 3.2.1. En tramitación 1.2.4. Retiradas 3.2.2. Retiradas 1.3. Iniciativas legislativas populares 3.3. Mociones 1.3.1. Aprobadas 3.3.1. Aprobadas 1.3.2. En tramitación 3.3.2. En tramitación 1.3.3. Rechazadas 3.3.2.1. En Pleno 1.3.4. Retiradas 3.3.2.2. En Comisión 1.4. Procedimientos legislativos especiales 3.3.3. Rechazadas 1.4.1. Lectura única 3.3.4. Retiradas 1.4.1.1. Aprobados 3.4. Preguntas 1.4.1.2. En tramitación 3.4.1. Para respuesta oral 1.4.1.3. Rechazados 3.4.1.1. En Pleno 1.4.1.4. Retirados 3.4.1.2. En Comisión 3.4.1.3. En Diputación Permanente 1.4.2. Lectura única especial 3.4.1.4. Retiradas 1.4.2.1. Aprobados 3.4.2. Para respuesta escrita 1.4.2.2. En tramitación 3.4.2.1. Preguntas formuladas 1.4.2.3. Rechazados 3.4.2.2. Respuestas 1.4.2.4. Retirados 3.4.2.3. Retiradas 1.4.3. Proyecto de Ley de Presupuestos 3.5. Comparecencias 1.4.3.1. Aprobado 3.5.1. De miembros del Gobierno de Aragón 1.4.3.2. En tramitación 3.5.1.1. En Pleno 1.4.3.3. Rechazado 3.5.1.2. En Comisión 1.4.3.4. Retirado 3.5.2. De autoridades, funcionarios y otras 1.4.4. Reforma del Estatuto de Autonomía personas 1.4.4.1. Aprobada 3.5.3. De colectivos y otras personas físicas o 1.4.4.2. En tramitación jurídicas 1.4.4.3. Rechazada 3.5.4. Retirada de solicitudes de comparecencia 1.4.4.4. Retirada 3.6. Comunicaciones de la DGA 1.4.5. Procedimientos legislativos ante las 3.6.1. Comunicaciones Cortes Generales 3.6.2. Propuestas de resolución 1.4.5.1. Aprobados 3.6.3. Resoluciones aprobadas 1.4.5.2. En tramitación 3.7. Planes y programas remitidos por la DGA 1.4.5.3. Rechazados 3.7.1. Planes y programas 1.4.5.4. Retirados 3.7.2. Propuestas de resolución 1.4.5.5. Caducados 3.7.3. Resoluciones aprobadas 1.4.6. Delegaciones legislativas 3.8. Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma 1.4.6.1. Comunicación del uso de la 3.8.1. Comunicación del Presidente de la delegación legislativa Diputación General 1.4.6.2. Control del uso de la delegación 3.8.2. Propuestas de resolución legislativa 3.8.3. Resoluciones aprobadas 1.4.7. Decretos Leyes 3.9. Comisiones de investigación 1.5. Reglamento y resoluciones interpretativas 3.10. Comisiones especiales de estudio 1.5.1. Reglamento 3.11. Ponencias especiales 1.5.2. Resoluciones interpretativas 4. PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A OTRAS INSTITUCIONES 2. PROCEDIMIENTOS DE INVESTIDURA Y Y ÓRGANOS RESPONSABILIDAD POLÍTICA 4.1. Tribunal Constitucional 2.1. Sesión de investidura 4.2. Tribunal de Cuentas 2.2. Moción de censura 4.3. Procedimientos ante otros órganos del Estado 2.3. Cuestión de confianza 4.4. Otras instituciones y órganos 5. CONVENIOS DE GESTIÓN Y ACUERDOS DE COOPERACIÓN 5.1. Convenios y acuerdos 5.2. Ratificación

6. ELECCIONES, DESIGNACIONES Y PROPUESTAS DE NOMBRAMIENTO 6.1. Senadores en representación de la Comunidad Autónoma 6.2. Justicia de Aragón 6.3. Auditor General 6.4. Vocales de la Junta Electoral 6.5. Terna del Tribunal Superior de Justicia de Aragón 6.6. Consejo Asesor de RTVE en Aragón 6.7. Consejo de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión 6.8. Otras designaciones y propuestas de nombramiento

7. ACTAS 7.1. De Pleno 7.2. De Diputación Permanente 7.3. De Comisión

8. COMPOSICIÓN DE LOS ÓRGANOS DE LA CÁMARA 8.1. Mesa 8.2. Grupos Parlamentarios 8.3. Diputación Permanente 8.4. Comisiones 8.5. Ponencias

9. ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA 9.1. Organización y normas de funcionamiento 9.2. Régimen interior 9.3. Personal 9.4. Otros

10. JUSTICIA DE ARAGÓN 10.1. Informe anual 10.2. Informes especiales 10.3. Organización y normas de funcionamiento 10.4. Régimen interior

11. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ARAGÓN

12. CÁMARA DE CUENTAS 12.1. Informe anual 12.2. Otros informes 12.3. Organización y normas de funcionamiento 12.4. Régimen interior

13. OTROS DOCUMENTOS 13.1. Cuenta General de la Comunidad Autónoma 13.1.1. Aprobada 13.1.2. En tramitación 13.1.3. Rechazada 13.2. Expedientes de modificación presupuestaria 13.2.1. Aprobados 13.2.2. En tramitación 13.2.3. Rechazados 13.2.4. Retirados 13.3. Resoluciones de modificaciones presupuestarias 13.4. Otros documentos

CORTES DE ARAGÓN - Palacio de la Aljafería - 50071 Zaragoza www.cortesaragon.es Edición electrónica: Cortes de Aragón - Servicio de Publicaciones Depósito Legal: Z-334-1989 - ISSN: 1137-9219