CURRICULUM VITAE

Joxerramon Bengoetxea 1963-06-15 University of the Basque Country (UPV/EHU)

Datos personales

Apellidos: BENGOETXEA (o Bengoechea) CABALLERO Nombre: Joxerramon (o Jose Ramon) D.N.I.: 15.244.921 - S, expedido el 04-08-2003 Lugar de nacimiento: Irun (). Fecha: 15-06-1963 Domicilio: Donostia 10, izda-2 A; E-01010 Vitoria-Gasteiz Tfno.: + 34 688673803 (657 773 178), 945 065617 Web of Science Researcher ID L-1753-2013 ORCID 0000-0002-4511-4023; orcid.org/0000-0002-5754-3677

Licenciado en Derecho por la UPV/EHU 1986, Estudios de Filosofía (UNED, 1982-86) Doctor (Ph. D.) en Derecho por la Universidad de Edinburgh

Catedrático de Teoría Jurídica, Sociología y Filosofía del Derecho, UPV/EHU, Profesor de Teoría del Derecho en el Grado de Derecho y professor de Comparative Legal Cultures en el International Master in Sociology of Law

Coordinador del International Master in Sociology of Law y del Subprograma de doctorado Sociology of Law, dentro del Programa de Doctorado La Globalización a Examen

Vocal de la Comisión Arbitral del País Vasco

Patrono del Patronato del Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati (IISJ), en representación del Research Committee for the Sociology of Law (RCSL)

Chair del Scientific Advisory Board, University of Helsinki, (5 member international Board, propuesto por PROFI2 Steering Group of Deans, University of Helsinki, Finland)

ACTIVIDAD PROFESIONAL ACTUAL

A) DIRECCION Y COORDINACION

• Responsable-coordinador (UPV/EHU) del International Master in Sociology of Law Master oficial interuniversitario (UPV/EHU y Università degli Studi di Milano) impartido como Master oficial desde 2006-2007 en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica • Responsable-coordinador del Doctorado en Sociology of Law (Sociología Jurídica) de la UPV/EHU desde 2007-2017 y Presidente de la Comisión Académica del Doctorado, desde 2012, Vocal del Programa de Doctorado “La Globalización a examen” • Vocal de la Comisión Arbitral de Euskadi ( órgano federal de composición de disputas competenciales entre los territorios históricos y la Comunidad Autónoma del País Vasco. 2015- )

B) ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Enseñanza en Grado

• Grado/Licenciatura: Profesor de teoría del derecho, sociología y filosofía del derecho Desde 1990 Profesor (y desde 1993 Profesor titular) de Filosofía del Derecho, Moral y Política FACULTAD DE DERECHO, UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO, UPV/EHU. Docencia en lengua vascuence en primer curso de licenciatura (antes Derecho Natural ahora Teoría del Derecho hasta 2005 y desde 2014) y en quinto curso de licenciatura (Sociología del Derecho y Filosofía del Derecho hasta 2013). En situación de Servicios Especiales o simultaneando con Permisos especiales de la Universidad durante un total de 12 años en los siguientes periodos: Setiembre 2005 a Setiembre 2007; Diciembre 2001-Enero 2004; Julio 1998 – Septiembre 2001, Mayo 1993-Febrero 1998. • Profesor en la Universidad de Burdeos Montesquieu-Bordeaux , Curso sobre derecho constitucional español, desde 2011-2012 en el Grado de Derecho (total 16 horas lectivas)

Enseñanza en Postgrados oficiales

• Profesor de Comparing Legal Cultures (culturas jurídicas) en el International Master in Sociology of Law Profesor en dicho Master desde 2005: cursos Thesis Seminar (2005-2007); Judges and Decision-Making, an intercultural comparison (3 ECTS: 2006-2008). (1,75 ECTS; 2005-2010 y 3 ECTS desde 2011) • Profesor en Masters de Derecho Europeo e Integración Europea (2007-2017): “Libertades Fundamentales y Políticas de la UE” y “Política de Cohesión” en Master oficial en integración jurídica y económica de la Unión Europea, UPV/EHU (Fundación Asmoz) (3 ECTS), Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza/Sociedad de Estudios Vascos: Curso Jakinet desde 2001; • Profesor Euskal nazionalismoaren aukerak europar hesparruan” en el Master oficial de la UPV/EHU Nazionalismoa XXI mendean (2009-2017) sobre Nacionalismo en el S XXI, profesor de 1 ECTS: Euskal nazionalismoaren aukerak Europako markoan – “Las oportunidades del nacionalismo vasco en el marco europeo” (0,75 ECTS). Desde 2010

C) INVESTIGACION CIENTIFICA

Grupos y Proyectos de Investigaci ón en curso

Proyecto Estratégico P-Hiru Bis "Publikoa, Pribatua eta Jendartekoa: Lankidetzak eta Gobernantza Erak Euskal Herrian eta Europan" (PES13/71, organica: 2233.13.NI.BU) Proyecto activo 48 meses de 26/12/2013 a 25/12/2017; Cod UNESCO: O. ESP. Jurídicas, Area: Ciencias Sociales y Jurídicas. 18.000 €

Miembro del Grupo de Investigación (GI) "Derechos Fundamentales y Unión Europea", financiado por el Gobierno Vasco, dirigido por Gurutz Jáuregui, dedicado al tema Referencia: GIC07/86-IT-448-07. Ahora integrado en el UFI 11/05 , Integración Política y Económica en la UE

Miembro colaborador externo del Centre of Excellence The Foundations of the European Polity, Universidad de Helsinki, director Kaarlo Tuori hasta 2007-2013, reactivado con el proyecto sobre Europe’s Moral Economy: Debt – Past and Present (Norface: 2014-2017) European Bonds The Moral Economy of Debt

Miembro investigador del grupo de Investigación de Hans Peter Graver, Judges Under Stress (Oslo, Noruega)

Miembro del EQUIPO DEL PROYECTO de investigación en derecho penal dirigido por Jon Mirena Landa Gorostiza (IP) financiado por el MEC, “Factores postdelictivos y peligrosidad postdelictual. Incidencia en delitos de odio y de terrorismo” (2016-).

Miembro del equipo de investigación FOLIE de Science Politique de La Sorbona, dirigido por Loïc Azoulai (2016-)

Miembro de Consejo de Redacci ón de revistas o publicaciones

Editor-coordinador general junto con Carlos Lista de la serie Derecho y Sociedad de la Editorial Dykinson en colaboración con el IISJ, 2006- Miembro del Consejo de Redacción de Eleria 1995- Miembro del Consejo de Redacción de la Oñati Socio-legal Series (Online); 2010- Miembro del Consejo Asesor de la Revista Vasca de Administración Pública 2011- Miembro del Consejo de redacción de la Revista de la Asociación Brasileña de Sociología Jurídica 2011- Miembro del Comité Científico de la Revista Iuris Vasconiae Miembro del International Advisory Board de la Revista No Foundations, de la Universidad de Helsinki Miembro del Consejo Académico de Sortuz Miembro del Consejo Académico de la colección de estudios internacionales ceinik, cátedra de estudios internacionales de la UPV/EHU

Chairman, Scientific Advisory Board, PROFI-2 Human Mind in a Changing World, Academi of Finland, University of Helsinki, 2019 ( https://www.helsinki.fi/en/research/top-research/strategic-research- areas/human-mind-in-changing-world/scientific-advisory-board )

EVALUACIONES POR AGENCIAS INDEPENDIENTES

4 Sexenios de investigación Reconocidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora: 4; Cuarto Sexenio reconocido hasta 2016. 6 Quinquenios de Docencia Reconocidos por la UPV/EHU: 6º quinquenio reconocido: 01-01-2019 11 Trienios Uniqual: Agencia de Evaluación de la Calidad y Acreditación del Sistema Universitario Vasco. Reconocimiento de Excelencia (A-1) Puntos obtenidos: 100,00. Ultimo tramo reconocido: 01/01/2005. ANECA - Acreditado para el cuerpo de catedráticos de Universidad por la Comisión de acreditación de CU- Ciencias Sociales y Jurídicas el 19 de febrero 2014

PROFESOR VISITANTE

Kansai University , Japón, Profesor Invitado, 1 Noviembre 2014 a 8 Diciembre 2014

Profesor Visitante Universidad de Burdeos (Febrero-Marzo, 2012, 2013 y Enero-Febrero, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019), Profesor Invitado. Curso de constitucionalismo español en el grado de derecho (20h 3 ECTS)

Profesor invitado Europeam University Institute Istituto Universitario Europeo, Florence-Firenze, Estudiantes de posgrado (Master y Doctorado) Curso Legal Methodology dentro del programa Law in Context, Noviembre 2017, octubre 2018, (2 ECTS)

Profesor Visitante Universidad de Helsinki Primavera 2013, Profesor Invitado

Profesor Visitante Stanford University Primavera 2012 (Spring Quarter) Profesor Invitado

Profesor visitante Oxford University (2001), Profesor Invitado Desde el 17 de Setiembre 2001 hasta el 15 de Diiembre de 2001: Visiting Professor en el Institute of European and Comparative Law, University of Oxford y Temporary Member del University College, Oxford. Obtuve una beca de la firma de abogados Linklaters.

EXPERIENCIA PROFESIONAL ANTERIOR

Coordinador/director de ehuGune , programa del Rectorado de la UPV/EHU (2011-2021)

Secretario General del Consejo Vasco del Movimiento Europeo, Eurobasque, (2015-2020)

Director del IISJ, Oñati Institute (2005-2007) Setiembre 2005 - Agosto 2007, director científico del Instituto Internacional de Sociología Jurídica, Oñati, País Vasco ( HYPERLINK "http://www.iisj.es" www.iisj.es ), creado en 1989 por el Research Committee for the Sociology of Law, de la International Sociological Association, ISA, asociación reconocida por la UNESCO.

Director de ELAP (2004-2005) Marzo 2004 - hasta Setiembre 2005, Director de ELAP, The Economics of Lifelong Learning , una red de departamentos de educación de distintos gobiernos regionales y estatales europeos, además de la OCDE y la Comisión Europea para intercambiar experiencias en materia de financiación y beneficios económicos del aprendizaje permanente. Además de dirigir la red era responsible de la coordinación entre los representantes de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco.

Letrado del Tribunal de Justicia de las CE, Luxemburgo (2001-2004 y 1993-1998) Entre 15 - Diciembre 2001 y 1 febrero 2004: Letrado del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (véase 1993-1998), en los gabinetes de los magistrados Edward y Schieman. Entre 14 Febrero 1993 y 15 Febrero 1998: letrado del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas , Luxemburgo, en el Gabinete del Juez Edward Labor como letrado: preparación para el juez de los borradores de informe preliminar para la reunión judicial, informe para la vista y proyecto de sentencia en los asuntos en los que era ponente, además de seguimiento de los restantes casos en que no es ponente, y en su caso preparación de los borradores de las notas de deliberación. Asistente en las actividades académicas e institucionales del juez, conferenciante en el Tribunal de Justicia para grupos visitantes académicos y judiciales sobre temas relacionados con el Tribunal o con la jurisprudencia comunitaria.

Viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco (1998-2001)

De Julio 1998 a Septiembre 2001: Viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social, con las siguientes responsabilidades: responsable de las áreas o direcciones de Trabajo y Seguridad Social; Empleo y Formación; Economía Social, presidente del Consejo General de OSALAN (Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales) y presidente del Consejo de Dirección de EGAILAN (Sociedad Pública de Promoción de la Formación y el Empleo) y patrono y presidente de HOBETUZ, Fundación Tripartita Vasca para la Formación Continua.

Secretario de la Facultad de Derecho (1991-1993) De Marzo 1991 a Febrero 1993 -: Secretario de la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco (en esa época contaba con 4.000 estudiantes y 120 profesores).

Profesor de Derecho Natural en euskera, UPV/EHU (1990-1993) De Noviembre 1991 a Marzo 1993: Profesor Titular Interino. De Abril-1990 a Noviembre 1991: Profesor asociado (doctor) en la Universidad del País Vasco, profesor bilingüe a tiempo completo en el área de Filosofía del Derecho asignaturas de Derecho Natural y Filosofía del Derecho.

Otras (1989-1990) Profesor en distintos cursos, diplomas o master on-line en temas relacionados con el derecho y la integración europeos: Universidad de Deusto, Instituto Hegoa de la UPV/EHU, Curso sobre política comunitaria de educación (sólo en 2004) ; Curso CISCE sobre Constitución Europea desde 2004 ; Plataforma Deusto Master On-line sobre Integración Europea (2006-2009) y Hegoa-UPV Master On Line sobre Inmigración y Cooperación al Desarrollo en la UE (2005-2009).

De Enero 1990 a Marzo 1990: pasantía en un despacho generalista de abogados de Donostia-San Sebastian, Letrado Xabier Echeverria Arrue. En Abril 1990 obtuve la condición de Abogado ejerciente en el Colegio de Abogados de Gipuzkoa

De Octubre 1989 a Diciembre 1989 : investigador (wissentschaftlicher Mittarbeiter) en la Universität des Saarlandes (Saarbrucken, Cátedra de Criminología, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal),

De Octubre 1986 a Octubre 1989 -: investigador de postgrado y doctorando (con una beca de investigación del Gobierno Vasco) en la Universidad de Edinburgh, bajo la dirección del Prof. Neil MacCormick; Tesis doctoral defendida en Octubre 1989

TÍTULOS ACÁDEMICOS Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Estudios de Postgrado, Doctorado y tesis doctoral: 1989-1986

Tesis doctoral: Universidad de Edinburgo Director de la tesis: Sir Neil MacCormick (+)

Octubre 1989: Ph D. (Doctor of Philosphy) Doctor en Derecho por la University of Edinburgh, 1990. Defensa de la tesis ( viva ) en Edinburgh el 1 de octubre de 1989. Examinadores: examinador interno: David Edward, entonces catedrático de derecho comunitario en la Universidad de Edinburgh y juez del Tribunal de primera instancia de las CE, y examinador externo. Prof. Dr. John Bell, Catedrático de Derecho Comparado de la Universidad de Leeds. Esta tesis fue convalidada por el Ministerio de Educación en 1991.

Estudios e investigación predoctoral: Universidades de Edinburgo, EUI/IUE y ESU

Con el disfrute de una beca para la formación de investigadores otorgada por el Gobierno Vasco, una estancia de tres años en la University of Edinburgh realizando una tesis doctoral bajo la dirección del Prof. Neil MacCormick. Matriculación y seguimiento de los cursos del programa de Master of Laws (LLM) de dicha universidad entre 1986 y 1989 en las áreas de Derecho Comunitario (profesores David Edward y Robert Lane), Sociología Jurídica (profesora Beverley Brown), Metodología de las Ciencias Sociales (profesores Peter Young y David Garland) y Teoría Jurídica (profesores Neil MarcCormick y Zenon Bankowski). Durante el verano de 1989 el Prof. Jerzy Wróblewski (+), que se encontraba disfrutando de un sabático en Edimburgo, supervisó la integridad de la tesis doctoral.

Abril 1989 - Enero 1989: doctorando ERASMUS en el European University Institute/Istituto Universitario Europeo (Firenze, Italia) siguiendo 60 horas cursos-seminarios sobre Filosofía Jurídica impartidos por los profesores Aulis Aarnio (Helsinki), Michel Troper y Christophe Grzegorzik (Paris-X), Neil MacCormick y Zenon Bankowski (Edinburgh), Patrik Nerhot y Günther Teubner (Firenze). Asistí igualmente a los cursos de Derecho Comunitario impartidos por el profesor Jürgen Schwarze, y a los de Filosofía Política por el profesor Steven Lukes.

Agosto 1988: doctorando invitado de la European Summer University , Berlín (30 horas en cuatro semanas intensivas y curso monográfico seguido de discusiones con los profesores Jon Elster, Niklas Luhmann (+), Agnes Heller, Pierre Bourdieu (+) y Gajo Petrovic (+) para 20 estudiantes seleccionados de toda Europa)

Estudios de grado en Derecho y Filosofía:

Licenciatura en Derecho por la Universidad del País Vasco UPV/EHU (1987). Cinco años de estudio de derecho (25 asignaturas) en las universidades Autónoma de Madrid (1981-83) UNED (1983-85) y del País Vasco (1985-86).

Cuatro años de Filosofía en la UNED 1982-1986 (20 asignaturas con especialización en antropología social y filosofía política).

Estudiante en Cinco ediciones de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco. Estudiante en Dos ediciones de los cursos de Derecho Internacional de Vitoria-Gasteiz.

PUBLICACIONES

Disponibles online: http://ssrn.com/author=1212877

Libros

1993 The Legal Reasoning of the European Court of Justice , Oxford University Press, 1993, 294 pags, ISBN: 0-19-825717-1.

Zuzenbideaz. Teoria Kritiko Trinkoa . IVAP, Oñati 1993 (525 pags., libro de texto de teoría y filosofía de derecho, derechos humanos y sociología del derecho, en vascuence, utilizado para los cursos 1º y 5º del antiguo plan de derecho o para los cursos Teoría del Derecho, Sociología del Derecho y Filosofía del Derecho del nuevo plan de estudios) ISBN: 84-7777-103-0.

2005 La Europa Peter Pan. El Constitucionalismo Europeo en la encrucijada , IVAP, Oñati, 2005, 264 pags (incluye en anexo una edición del Tratado por el que se establece una Constitución para Europa) ISBN: 84-7777-280-0

2015 Neil MacCormick y la Razón Práctica Institucional , Editorial Grijley, Lima, 2015 ISBN: 978-9972-04-499- 1 (302 pags)

Coordinador/editor de Libros o Monográficos en Revistas

2000 Euskararen Normalkuntzarako Legea Aztergai, Joxerramon Bengoetxea eta Itziar Alkorta, editore orokorrak, Eleria. Euskal Herriko Legearen Aldizkaria , Eusko Ikaskuntza, Donostia, 5. Zkia (2000) 1-196 orrialdeak

2006 Eleria, Zuzenbidearen Teoriak – Número especial nº 15 Zuzenbidearen Klasikoak, 1,. Zuzenbidearen teoriak, de la Revista jurídica bianual en euskera, Eleria , Euskal Herriko Legelarien Aldizkaria ISSN: 1137-1951, ISBN 978-84-8419-056-1 (presentación general de la obra y selección de 6 textos y sendos estudios introductorios; total 183 páginas)

2008 El Coste de la No Europa, qué sería de nuestro continente sin la UE Editor, Mikel Irujo, Coordinadores, Mikel Irujo y Joxerramon Bengoetxea, editado por la Fundación Alkartasuna, con la colaboración del Grupo Parlamentario Europeo Los Verdes-Alianza Libre Europea, Donostia-San Sebastián, 2008. ISBN 978-84-691-8514-8.

2010 Eleria, Eskualdea, Europar Batasuneko “kide” berriaren inguruabarrak Número 21 de la revista Eleria en coordinación conjunta con Maite Zelaia, ISSN: 1137-1951; ISBN: 978-84- 8419-223-7, publicación de las ponencias del curso de verano organizado en 2010 con el mismo título

2011 (9) OSLS (2011) : Autonomy and Heteronomy of the Judiciary in Europe, Oñati Socio Legal Series Vol 1, No 9 (2011) del OSLS Oñati Socio Legal Series ISSN 2079-5971 coordinación conjunta de Joxerramon Bengoetxea y Heike Jung, son las ponencias del Workshop celebrado en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati en Junio 2010, puede descargarse de HYPERLINK "http://opo.iisj.net/index.php/osls" http://opo.iisj.net/index.php/osls

(indexado en DOAJ) Indice del número: Vol 1, No 9 (2011) Issue edited by Joxerramon Bengoetxea (Euskadi) and Heike Jung (Germany)

2012

-- (4) OSLS (2012) : Private-Public Partnerships as new approaches to the Social Economy, Oñati Socio Legal Series ; Vol 2, No 4 (2012) del OSLS Private-Public Partnerships as new approaches to the Social Economy / Los partenariados privado-públicos; nuevos enfoques en Economía Social / Pribatu-Publiko Partenariaduak, Ekonomia Sozialaren adierazpen berriak , Issue edited by Joxerramon Bengoetxea (Universidad del País Vasco-Euskal herrko Unibertsitatea), assistant editor, Gloria Totorikagüena (University of Nevada Reno), OSLS Vol 2, No 4 (2012): (indexado en DOAJ)

2013 -- (1), OSLS (2013): Ultima Ratio, a principle at risk. European Perspectives, Oñati Socio-Legal Series Introduction; J. Bengoetxea, H. Jung, K. Nuotio: Ultima ratio, is the principle at risk?: Editors’ introduction http://ssrn.com/abstract=2213166

2014 -- Vol. 4, n. 6 (2014): Justice in Literature: New Perspectives on European Legal Culture (Special issue) Joxerramon Bengoetxea and Iker Nabaskues (University of the Basque Country). Introduction Bengoetxea, J., Nabaskues, I., 2014. Editors' Introduction: Justice, Rights, Literature, 1117-1123. Available from: http://ssrn.com/abstract=2543450

2018 -- Joxerramon Bengoetxea (coordinador), Nuevas Narrativas para Europa , Dykinson, Madrid, 2018 (editado por el Consejo Vasco del Movimiento Europeo), ISBN: 978-84-9148-621-3 (314 pags)

-- Joxerramon Bengoetxea, (coordinador) Identitateak eta euskal zuzenbideak, Indagaciones sobre identidades y derecho vasco Les identités et les droits en questions Enquiries into Basque identities and laws , IISJ, Oñati 2018, 350 pags, ISBN: 978-84-09-02739-2

2019 -- Joxerramon Bengoetxea (coordinador), Europa de las Regiones y el Futuro Federal de Europa, Balance y perspectivas de la gobernanza multinivel de la Unión Europea , Editado por el Consejo Vasco del Movimiento Europeo en la Editorial Dykinson, Madrid, 2019, ISBN: 978-84-1324-094-7, 514 pags

Capítulos en Libros y Monografías 2021 Joxerramon Bengoetxea, “Data Governance in the Basque Country: Victims and Memories of Violent Conflicts”, in Maggie Walter, Tahu Kukutai, Stephanie Russo Carroll and Desi Rodriguez-Lonebear (eds), Indigenous Data Sovereignty and Policy , Routledge, London, New York, 2021, 112-129, (Open Access available at www.taylorfrancis.com ,) ISBN: 978-0-367-22236-9 (hbk) ISBN: 978-0-429-27395-7 (ebk) DOI: https://doi.org/10.4324/9780429273957

2020 Joxerramon Bengoetxea, “Legal Theory and Sociology of Law”, en Ji ří P řibá ň (ed), Research Handbook in Sociology of Law , Elgar Publishing, Cheltenham, 2020, 7-18. ISBN 9781789905175 / ISBN 9781789905182 (eBook)

“Secession v Forceful Union: A provisional enquiry into the right to decide to secede and the obligation to belong”, in Closa, C., Margiotta, C. and Martinico, G. (eds) Between Democracy and Law. The amorality of secession , Routledge, New York, 2020, p 29-48, ISBN: 978-0-367-14580-4.

“Introducción”, en el libro Sostenibilidad en la Europa del S XXI: económica, ambiental y social , editado por el Consejo Vasco del Movimiento Europeo, editorial Dykinson, Madrid, 2020: p. 17-28, ISBN: 978-84-1324- 668-0

Joxerramon Bengoetxea e Iker Nabaskues, “El refugiado Vikto Laszlo, el Régimen de Vichy y el germen de la Convención de Ginebra en el film Casablamca”, en Ignacio Aymerich Ojea y Jesús García Cívico (cords.), La Norma y la Imagen. Iconografía y cultura legal, ed Comares, Granada 2020, p. 101-106 ISBN: 978-84- 1369-049-9

2019 “From Austin to Austin: Multilingual Law in the EU and the Basque Country”, in Amane Gogorza et Wanda Mastor (eds) Les langues régionales et la construction de l’Etat en Europe , collection Grands Colloques, Lextenso, Paris, 2019, P. 251-270 ISBN: 978-2-275-06570-0

“Conclusiones del coordinador. Federalismo y Europa de los Pueblos: gobernanza y escalas fluctuantes” en Joxerramon Bengoetxea (coordinador), Europa de las Regiones y el futuro federal de Europa, Balance y perspectivas de la gobernanza multinivel de la Unión Europea , Editado por el Consejo Vasco del Movimiento Europeo en la Editorial Dykinson, Madrid, 2019, ISBN: 978-84-1324-094-7, pags, 471-483 (sometido a evaluación)

“El relato de Europa”, en Reflexiones Ciudadanas sobre la UE ante las Elecciones al Parlamento Europeo de 2019, EuroBasque (Consejo Vasco del Movimiento Europeo), Depósito Legal BI-364-2019, pags 25-28

“Governance and Inter-dependence. The Governance Cost of Dependence” in Iñaki Goirizelaia and Maite Zelaia (eds) What is the Cost of the Basque Country’s Dependency on Spain? / ¿Tiene Coste para el País Vasco su Depenendencia de España? , Editorial Dykinson, Madrid, 2019, p. 57-76, ISBN: 978-84-9148-997-9

“La disolución de ETA y la estética del vacío”, en Jon Mirena Landa (dir) y Enara Garro (coord), Euskadi después de la violencia/Euskadi Indarkeriaren Ondoren , servicio editorial UPV/EHU, Bilbao, 2019 ISBN: 978-84-9082-393-4, p 64-79

2018 “El proceso de integración europea, necesidad de narrativas” / “Europako integrazio prozesuak 60 urte; narratiben beharra” (introducción del coordinador), en Nuevas Narrativas para Europa , Dykinson, Madrid, 2018 (coordinado por Joxerramon Bengoetxea y editado por el Consejo Vasco del Movimiento Europeo), ISBN: 978-84-9148-621-3 p. 15-27

“Europa: iraganarekiko elipsia eta etorkizunaren fedea” in EuroBasque (ed) Europa Krisisz Krisi: Korapiloa Askatzen , EuroBasque, Vitoria-Gasteiz, 2018, ISBN: 978-84-09-07693-2, p. 5-10, disponible en la web de euroBaqsque y en EhuGune

2017 - URŠKA ŠADL AND JOXERRAMON BENGOETXEA “Theorising General Principles of EU Law in Perspective: High Expectations, Modest Means and the Court of Justice”, in General Principles of Law - European and Comparative Perspectives, eds: Stefan Vogenauer, Stephen Weatherill, Hart Publishing Oxford, 2017, p. 41-52, ISBN: 978-1-50991-071-7 - Joxerramon Bengoetxea, “La Justicia de Transición de la UE hacia el País Vasco”, en Roldan Jimeno Aranguren (dir), Justicia Transicional: Historia y Actualidad , Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur, 2017, pags 371-402, ISBN: 978-84-91522-747-3

2016

– « Pluralist Constitutional Paradoxes and Cosmopolitan Europe », in Jiri Priban (ed) Self-Constitution of European Society , Routledge, London 2016 (p 93-115) ISBN : 978-1-4724-5850-6 – « Deux cas de dénationalisation de l’enseignement juridique : comparaison des expériences » in Marie Claire Ponthoreau (ed) La dénationalisation de l'enseignement juridique, Institut Universitaire Varenne, 2016, ISBN : 978-2-37032-086-5 – “Sarrera, Introducción” en La crisis de las personas refugiadas y su impacto sobre la UE , EuroBasque, Consejo Vasco del Movimiento Europeo, 2016, ISBN 978-84-617-8445-5, p. 15-22 – “Informe sobre el ciclo de refugiados de ehuGune, dedicado a la crisis, al drama de las personas refugiadas y la respuesta de la UE”, en La crisis de las personas refugiadas y su impacto sobre la UE , EuroBasque, Consejo Vasco del Movimiento Europeo, 2016, ISBN978-84-617-8445-5, pp 349-358

2015 -- “The Current European Crisis: The End of Pluralism?” in Champeau, S., Closa, C., Innerarity, D., and MP Maduro (eds) The Future of Europe. Democracy, Legitimacy and Justice After the Euro Crisis , Rowman &Littlefield, London 2015 ISBN 978-1-78348-113-2, p 57-74

— “Federalism and Secession. The Tension between Pact and Fact and the Basque Fueros”, in Eva Maria Belser, Alexandra Fang-Bär, Nina Massüger, Rekha Oleschak Pillai (eds) States Falling Apart? Secessionist and Autonomy Movements in Europe , Stämpfli Verlag, Bern, 2015 p. 189-214, ISBN 978-3-7272-5989-0

– “The End of the European Dream and the Euro-crisis Wake-Up Call”, in Heike Jochum, Michael Elicker, Steffen Lampert y Roberto Bartone (eds, Hrsgbr) Freiheit, Gleichheit, Eigentum – Öffentliche Finanzen un Abgaben , Duncker & Humblot, Berlin 2015, 1091-1106, ISBN 978-3-428-14017-6

2014 -- “Judicial and Interdisciplinary Dialogues in European Law ”, in S éverine Men étrey y Burkhard Hess (eds) Les Dialogues des Juges en Europe , ed Larcier, Bruxelles 2014, ISBN 978-2-8044-7170-5, p. 19-49 – publicado en castellano como “Diálogos Judiciales e Interdisciplinarios en el Derecho Europeo” en Vol7 No 1 Sortuz, Journal of Emergent Legal Studies, 2015 -- "The Eurocrises and What Sociolegal Studies Could Do about Them, or: Comparing European Pluralisms from Legal Cultural Approaches" in The Method and Culture of Comparative Law. Essays in Honour of Mark Van Hoecke , Edited by Maurice Adams and Dirk Heirbaut, Hart Publishing, Oxford 2014, 255-267 of 346pp , ISBN: 9781849466233 -- "Artículo 54: Prohibición del Abuso de Derecho", in La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y su Reflejo en el ordenamiento jurídico español , ed Ixusko Ordeñana Gezuraga, Ed Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, pp. 945-959 ISBN: 978-84-9059-234-2 -- "Ciudadanos, Pueblos y Estados en la UE", in Eurobask (ed), Debates para una nueva Europa. Reflexiones ciudadanas para el cambio. Europa berri baterako eztabaidak. Herritarrek aldaketarako egindako ekarpenak. Vitoria-Gasteiz p, 17-20 ISBN: 978-84-695-8197-1 -- “Rethinking EU Law in the Light of Pluralism and Practical Reason ” in Miguel Maduro, Kaarlo Tuori and Suvi Sankari (eds), Transnational Law , Cambridge University Press, Cambridge 2014, pp. 145-169 ISBN: 978-1-107-02831-9 -- "Multiculturalism and Legal Pluralism" in Alain Gagnon & Jose Maria Sauca (eds) Negotiating Diversity. Identity, Pluralism and Democracy . editorial Peter Lang, Bruselas 2014, pags 223-238 ISBN 978-2-87574- 171-4

2013 "General Principles Navigating Space and Time" in Ulf Bernitz, Xavier Groussot and Felix Schulyok (eds) General Principles of EU Law and European Private Law , Kluwer Law International 2013: 45-64, ISBN: 978-90-411-4683-0 -- "Joxe Ramon Bengoetxea" (interview) en Interviewing European Union. Wilhem Meister in EU Law Daniel Mihail Sandru and Constantin Mihai Banu (eds) Editura Universitara Bucuresti, Bucarest 2013: 6-12, ISBN 978-606-591-651-7 - Revisión/actualización de los capítulos "Ch 34 Environment, Ch 35 Energy Policy, Ch 36 General Provisions Concerning the Union's External Action" del manual de Pierre Mathijsen and Peter Dyrberg,

Mathijsen's Guide to European Union Law, Sweet & Maxwell, Londres 2013: 599-643 ISBN 978-0-414- 027701

2012

“Rights and Obligations in EU Law” in Erik Jones, Anand Menon and Stephen Weatherill (eds) The Oxford Handbook of The European Union , Oxford University Press, Oxford 2012, ISBN 978-0-19-954628-2 , p. 734-48 “Autonomous Constitutional Regions in a federal Europe” in Elke Cloots, Geert de Baere and Stefan Sottiaux (eds) Federalism in the European Union , Hart Publishing, Oxford 2012, ISBN: 978-84946-242-6, p. 230-248

2011

- David Edward and Joxerramon Bengoetxea “The Status and Rights of Sub-state Entities in the Constitutional Order of the European Union” in Anthony Arnull, Catherine Barnard, Michael Dougan and Eleanor Spaventa (eds) A Constitutional Order of States? Essays in EU Law in Honour of Alan Dashwood , Hart, Oxford 2011, ISBN: 1849460469 / 9781849460460pp 25-38 - “Multilingual and Multicultural Legal Reasoning: The European Court of Justice” in Anne Lise Kjaer and Silvia Adamo (eds) Linguistic Diversity and European Democracy , Ashgate, 2011, ISBN 9781409408604, p 97-122 - “Nation-States vs. Nation-Regions in the Post-Sovereign European Polity” in Agustin Jose Menendez and John Erik Fossum (eds) Law and Democracy in Neil MacCormick’s Legal and Political Theory; The Post- Sovereign Constellation ; Springer, Dordrecht, Heidelberg, London and New York, 2011, ISBN 978-90-481- 8941-0. Chapter 12, 245-26 - “The EU as (more than) an International Organisation” in Jan Klabbers and Asa Wallendahl (eds), Research Handbook on the Law of International Organisations , Edward Elgar Publishing, Northampton, USA, 2011, ISBN 978 1 84720 135 5, Chapter 17, 448-465 - “Principia and Teloi”, in Samantha Besson et Nicolas Levrat (eds) Les principles en droit européen – Principles in European Law , LGDJ – Schulthess Editions Romandes, série Fondements du droit européen, Genève, Zurich, Bâle, 2011, ISBN – 978-3-7255-6350-0, p. 65-84

2010

- “Legal Reasoning and the Hermeneutic Turn in the Law - Remarks on the European Court of Justice”, p. 277-298 in Ulla Neergaard, Ruth Nielsen, Lynn Roseberry (eds), The Role of Courts in Developing a European Social Model - Theoretical and Methodological Perspectives , DJOF Publishing, Copenhaguen, 2010, ISBN: 978-87-574-2172-9, - “Reasoning from Consequences from Luxembourg”, p 39-56 in Henning Koch, Kartsen Hagel-Sørensen, Ulrico Haltern and Joseph H.H. Weiler (eds) Europe. The New Legal Realism, Djøf Publishing, Copenhagen 2010, ISBN 978-87-574-2482-9; - Joxerramon Bengoetxea and Niilo Jääskinen, “Rights and Diverse Effects in EU Law” in Reza Banakar (ed): Rights in Context. Law and Justice in Late Modern Society , Ashgate, Farnham, UK 2010, ISBN: 9781409407409, p 277-300 - “Kultur Aniztasuna eta Zuzenbide Aniztasuna; Erlazio Zail Baten Jorraketa” in Eduardo Ruiz Vieytez and Gorka Urrutia Asua (eds) Giza Eskubideak testuinguru kultur-anitzetan , Zarautz, Alberdania 2010, ISBN 978-84-9868-255-7, p 153-168 – versión original en euskera, existe versión en castellano en: “Diversidad Cultural y Diversidad de Derecho; Trabajar una Difícil Relación” in Eduardo Ruiz Vieytez and Gorka Urrutia Asua (eds), Derechos Humanos en Contextos multiculturales , Zarautz, 2010, ISBN 978-84-9868-254-0p. 163-180

2009 - Oxford Scholarship Online Law Module; “A Case of Multidirectional Constitutional Transplant in the EU: Infra-state Law and Regionalism”; en Prechal, S y B. Van Roermund, The Coherence of EU Law , Oxford University Press

- “El modelo de participación regional en el Tratado de Lisboa” en El tratado de Lisboa y las Regiones , IX Jornadas Internacionales celebradas en Vitoria-Gasteiz los días 30 de junio y 1 de julio de 2008, Parlamento Vasco-Eusko Legebiltzarra, Vitoria-Gasteiz, 2009, pp 171-200 (ISBN: 978-84-87122-95-8) - “Le raisonnement juridique de la cour et la théorie du droit” en Pascal MBONGO y Antoine VAUCHEZ (eds) DANS LA FABRIQUE DU DROIT EUROPÉEN Scènes, acteurs et publics de la Cour de justice des Communautés européenne, Editorial Emile Bruylant, Bruxelles, 2009, ISBN: 978-2-8027-2747-7, p 142-152 - “Barne-merkatuaren oinarrizko askatasunak”, cap 9 del Manual coordinado por Gurutz Jáuregui, Juan Ignacio Ugartemendia y Maite Zelaia, Europar Batasuneko Zuzenbideari Buruzko Eskuliburua, IVAP, Oñati, 2009, ISBN 978-84-7777-350-4 , pags, 365-379.

2008

- “A Case of Multidirectional Constitutional Transplant in the EU: Infra-state Law and Regionalism”; en Prechal, S y B. Van Roermund, The Coherence of EU Law , Oxford University Press 2008, p. 423-48. Publicado en el Online Module de OUP - ISBN 978-0-19-923246-8 - “Is Direct Effect a General Principle of European Law?” in General Principles of European Community Law in a Process of Development , Edited by Ulf Bernitz,Joakim Nergelius, Cecilia Cardner, in association with Xavier Groussot, Kluwer Law International BV, 2008 The Netherlands, 2008, p. 3-23 (ISBN 978-90- 411-2705-1) - "La ‘potencia blanda’ y el constistucionalismo europeo: memoria, vigilancia y el sujeto desechable" en Daniel Nina (ed) Blade Runner: memoria, vigilancia y el sujeto desechable . San Juan de Puerto Rico, Ediciones Callejon. 2008, ISBN 13:978 1-88174862-5 (y 10: 1-88174862-6), paginas 221-245. - “La intervención en los procesos judiciales ante el TJ: una comunidad de diálogo. El caso del Reino Unido”, en Santiago Ripol (Dir.) y Juan Ignacio Ugartemendia (Coord..), España ante los tribunales internacionales europeos. Cuestiones de política judicial , IVAP, Oñati 2008, pags 279-294, ISBN: 978-84-7777-325-2 - “Los contenciosos vascos vistos desde Europa” en Ramón Zallo (coordinador) El País Vasco en sus Encrucijadas , Tarttalo, Donostia, 2008, p. 307-314, ISBN: 978-84-9843-148-3. “Introducción” (pags 17-23) y “Europa ante los Conflictos de Euskadi” (pags 114-122)2 capítulos en el libro - - El Coste de la No Europa , Editor, Mikel Irujo, Coordinadores, Mikel Irujo y Joxerramon Bengoetxea, editado por la Fundación Alkartasuna, con la colaboración del Grupo Parlamentario Europeo Los Verdes- Alianza Libre Europea, Donosita-San Sebastián, 2008. ISBN 978-84-691-8514-8. - “Sub-state entities and co-sovereignty within the EU: the Basque case in the current situation”, in Sub-State entities and co-sovereignty within the EU (Xabier Ezeizabarrena and Jeremy MacClancy, eds) cuadernos 3, RIEV (Revista Internacional de los Estudios Vascos) 2008, p. 165-188, ISBN: 978-84-8419-162-9

2007 - “Quality Standards in Judicial Adjudication: The European Court of Justice”, in Müller-Dietz, Müller, Kunz, Radtke, Britz, Momsen und Koriath (Hrsg.) Festschrift für Heike Jung, Nomos Verlag, Baden-Baden, 2007, pp. (ISBN: 978-3-8329-2537-6) - “El criterio de selectividad en relación con la fiscalidad regional directa y las ayudas de Estado en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE)” en la obra colectiva coordinada por la asociación Ad Concordiam (ed) Congreso Internacional. Concierto Económico Vasco y Europa , Bilbao 2007 pp 129-164 (versión en inglés) y 401-438 (versión en castellano) ISBN: 978-84-612-0302-4 - “An International Master in Sociology of Law: the Oñati-IISL Experience in the Basque Country”, in Vittorio Olgiati (ed), Higher Legal Culture and Postgraduate Legal Education in Europe, Edizioni Scientifiche Italiane, Napoli 2007, p. 173-188, ISBN 978-88-495-1489-6

2006 “Sub-state actors in the map of Europe: multi-level governance and the Reglegs”, in Nergelius, J. and O. Zetterquist, Law, State and Democracy in Multi-Level Governance, Stockholm Studies in Democratic Theory , Stockholm 2006, p. 10-23

“La Calidad de la Justicia Comunitaria como Factor de Integración” en A. Saiz Arnaiz (ed.), y M. Zelaia (coord..), Integración Europea y Poder Judicial, Oñati, 2006, p. 75-102 (ISBN: 84-7777-298-3)

“La Soberanía Fiscal de las Juntas Generales y el Derecho Comunitario”, en J.I. Ugartemendia (ed) y M. Zelaia (coord..) Las Juntas Generales de Guipúzcoa como Parlamento Foral , Oñati, 2006 pp. 193-204 (ISBN: 84-7777-33-3)

2005 “The Participation of Infra-State Entities in European Union Affairs in Spain: the Basque Case” in Stephen Weatherill and Ulf Bernitz (eds), The Role of Regions and Sub-national Actors in Europe, essays in European law , Hart Publishing, Oxford 2005, pp. 47-66. ISBN: 1-84113-488-0

“Estatuazpiko izakiak Europan: Euskal Autonomia Erkidegoa eta Gipuzkoa” en Eskubide Historikoak eta Baterako Burujabetza Europako Batasunean-Derechos históricos y co-soberanía en la UE , Gipuzkoako Foru Aldundia, 2005, pags 124-152

“Informe sobre los Derechos Fundamentales y la Ciudadanía Europea en el Tratado Constitucional” en AAVV, La Constitución Europea. Una visión desde Euskadi , Consejo Vasco del Movimiento Europeo 2005, pags 17-23

2004 “Los derechos fundamentales: el ADN axiológico de la ciudadanía europea en la propuesta de la Convención” en Europa ante su Futuro. Una vision desde Euskadi , Consejo Vasco del Movimiento Europeo, Bilbao 2004, pags 149 a 168, ISBN: 84-688-5329-1.

"National Judicial Reactions to Supranationality" en Hans Peter Graver (editor): National Judicial Reactions to Supranationality in the EC and the EEA, 45 IUSEF, Universitetsforlaget, Oslo 2004, pp. 1- 33 (ISBN: 82-15-00560-8)

“Legal Theoretical issues in the Governance White Paper” en coautoría con Hans Sundberg, in Ola Zetterquist (ed) Law and Modernity: Particular Problems , Proceedings of the 21st IVR World Congress, Kraków 2004 ISBN: 83-918979-6-6

2003 "The Scope for Discretion, Coherence and Citizenship", en Ola Wiklund (ed) Judicial Discretion in European Perspective , Kluwer Law INternational, Stockholm 2003, p. 48-74; isbn: 90-411-2022-X

"El Futuro de Euskadi y el Futuro de Europa: ¿quién tiene miedo de Europa?" en Estudios sobre la propuesta política para la convivencia del Lehendakari Ibarretxe , IVAP, Oñate 2003, pp. 63-80 ; ISBN 84-7777-254-1

"Direct Applicability or Effect" en A True European. Essays for Judge David Edward , Hart, Oxford 2003, Chapter 25, p 353-366. ISBN 1-84113-447-3

2002 "Europa-Euskalerria, un mosaico polic éntrico" en Ciencia y cultura vasca, y redes telem áticas, XV Congreso Mundial de Estudios Vascos, Sociedad de Estudios Vascos , Donostia-San Sebasti án, 2002. Tomo I de las Actas del Congreso, pag. 419-432. (ISBN: 84-8419-907-X)

2001 “Integration and Integrity in the Legal Reasoning of the European Court of Justice”, en coautoría con Neil MacCormick y Leonor Moral Soriano, en The European Court of Justice , Gráinne de Búrca and J.H.H. Weiler (eds), Oxford 2001, p 43-86, ISBN: 0-19-924602-5

Justicia y Autogobierno , Se trata de un libro multilingüe sobre la historia, el derecho comparado y la teoría de la autonomía y el federalismo en materia de Justicia con ocasión de un Congreso Internacional celebrado en Donostia-San Sebastián en febrero 2000 con la colaboración del Gobierno Vasco y el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati y publicado en 2001, (me encargué del capítulo de recensión sobre la perspectiva teórica, pags 343-347).

“HYPERLINK "http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2223074"Teknologia berriak, multimediaren bidezko prestakuntza eta Internet-en bidezko prestakuntza” en HYPERLINK "http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=11810"La Universidad Vasca como actor en el marco de la cooperación transfronteriza Euskadi-Navarra-Aquitania / coord. por HYPERLINK "http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=263640"Beatriz Pérez de las Heras, 2001, ISBN 84-7485- 752-X, pags. 290-291

“HYPERLINK "http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2223053"La mobilité des étudiants et le droit communautaire européen” en HYPERLINK "http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=11810"La Universidad Vasca como actor en el marco de la cooperación transfronteriza Euskadi-Navarra-Aquitania / coord. por HYPERLINK "http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=263640"Beatriz Pérez de las Heras, 2001, ISBN 84-7485- 752-X, pags. 244-250

“HYPERLINK "http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2223064"Informazio eta Ezagutzaren Gizarteari dagokion unibertsitatea” en en HYPERLINK "http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=11810"La Universidad Vasca como actor en el marco de la cooperación transfronteriza Euskadi-Navarra-Aquitania / coord. por HYPERLINK "http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=263640"Beatriz Pérez de las Heras, 2001, ISBN 84-7485- 752-X, pags. 279-289

2000 “General Constitutional Principles of Community Law”, en coautoría con Ola Wiklund, de la Universidad de Stockholm, en Ulf Bernitz and Joakim Nergelius (eds) General Principles of European Community Law , Kluwer International, The Hague 2000., p. 119-142, ISBN: 90-411-1402-5

1997 “Los principios de coherencia y autonomía fiscal” en “Derecho Comunitario. Análisis jurisprudencia”, pags. 197-216, editado por el Consejo General del Poder Judicial y el Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, 1997.

“A Right to Disobey?”, en coautoría con J.I. Ugartemendia, en Rights Rex Martin and Gerhard Sprenger (eds), ARSP -Beiheft nº 67 1997.

“The Withering Away of the State at the Turn of the Milenium”, en Political and Legal Systems in Transition, Werner Krawietz, Enrico Pattaro and Alice Erh-Soon Tay (eds) Rechtstheorie , Beiheft 17, 1997

“Introduction. Sources and Resources of Law” en Sources of law and Legislation , E. Attwooll and P. Comanducci (eds), ARSP-Beiheft nº 69, 1997, pp. 19-29;

1996 “The Basque Country; Basque Law in Spain”, en coautoría con Alejandro Saiz Arnaiz, en Esin Örücü, Elspeth Attwooll and Sean Coyle (eds): Studies in Legal Systems: Mixed and Mixing , Kluwer, Dordrecht, 1996; p. 35-52 ISBN 90-411-0906-4

1995 “AI, Legal Theory and EC Law: A Mapping of the Main Problems” en Z. Bankowski et al. (eds): Informatics and the Foundations of Legal Reasoning , Kluwer, Dordrecht, 1995; p. 291-310, isbn: 0- 7923-3455-8

“La distinción entre “hechos” y “derecho” a la luz del artículo 177 del Tratado de Roma” en “Ordenamiento jurídico comunitario y mecanismos de tutela judicial efectiva”, editado por el Consejo General del Poder Judicial y el Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz, 1995;

“The State on the Wane: European Union, Nation-States and Stateless Nations” en State and Nation, current legal and political problems before the 1996 Intergovernmental Conference , IUSEF, Centre for European Law, University of Oslo, 1995;

1994 “Nacionalismo y Autodeterminaci ón” en Regiones, Naciones y Nacionalismos en el contexto final del siglo XX , Tomo I, pags. 11-31 (XIV Jornadas de Filosof ía Jur ídica y Social), edici ón a cargo de Manuel Segura Ortega y Joaqu ín Rodr íguez-Toubes Mu ñiz, Universidad de Santiago de Compostela 1994;

“El art ículo 177 del Tratado de Roma y la sistem ática interpretativa del Tribunal de Justicia ” pags. 173-200, en Derecho Comunitario. La Cuesti ón Prejudicial , editado conjuntamente por el Departamento de Justicia del Gobierno Vasco y el Consejo General del Poder Judicial, Vitoria-Gasteiz, 1994. isbn: 8488577036, 9788488577030

1992 “Moldeando el Derecho. El reencuentro con la historia en algunas teorías del derecho” en colaboración con Juan Ignacio Ugartemendia, publicado en el libro homenaje al prof. Diez de Salazar , Donostia 1992;

1991 “Nationalism and Self-Determination: the Basque Case”, en el libro editado por W. Twining: Issues of Self Determination , Aberdeen University Press, 1991; p. 133-148, ISBN: 0 08 040922 9

Artículos científicos en revistas (incluidas revistas on-line)

1985 1. “Uztaetaburu, Social Anthropology in a Basque Rural Community ”, en Journal of Basque Studies in America 1985;

1986

2. “Pluralismo Cultural en Euskal Herria ”, en Journal of Basque Studies in America 1986;

1987 3. “Positibismo Juridikoa, Zuzenbidezko Estatua eta Epailea”, en 19 Revista Vasca de Administración Pública RVAP , 1987, (sobre el estado de derecho, el positivismo jurídico y rol de los jueces); 1988 4. “European Integration and Euskadi ”, en Journal of Basque Studies in America 1988;

1990 5. “Autodeterminazioa. Filosofia analitikoan saiakera bat”, en RVAP 1990, (un ensayo de filosofía analítica sobre la autodeterminación);

6. “Giza Eskubideak Gaur”, en 27 RVAP 1990 (derechos humanos hoy);

7. “The Justification of Decisions by the European Court of Justice”, en publicaciones del EUROPA INSTITUT der Universität des Saarlandes, 1990.

1991 8. “Hamairugarren izarra edo Estatu ereduaren eraldaketa Europan” 29 RVAP 1991, (la decimotercera estrella o sobre la transformación del modelo de estado en Europa);

9. “Institutions, Legal Theory and EC Law”, LXXVII Archiv Für Rechts- und Sozialphilosophie , 1991;

10. “Towards a European Criminal Jurisprudence? The justification of criminal law by the Strasbourg coourt”, en coautoría con el Prof. Heike Jung, Vol. 11 Legal Studies , 1991;

1992 11. “Europar Hiritartasuna (Hiritartasuna, estatua eta nazioa)”, 32 RVAP ,. 1992 (La ciudadanía europea. Ciudadanía, estado y nación); 12. “Zuzenbidea Moldatuz” en co-autoría con J.I. Ugartemendia, 33 RVAP, 1992,

1993 13. “L’Etat, c ’est fini? ” en Rechtstheorie , Beiheft 15, 1993;

14. “Una defensa del consecuencialismo en el derecho”, 2 Telos (Revista Iberoamericana de estudios utilitaristas), 1993.

15. “An institutional Theory for European Community Law” in Alberto Febrajo and David Nelken (eds): European Yearbook in the Sociology of Law Giuffrè, 1993; 1994 16. “Legal System as a Regulative Ideal” Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie , Beiheft 53, 1994, p. 65-80 17. La participación de las comunidades autónomas en las Instituciones Comunitarias” en 40(II) RVAP, 1994; 1996 18. “Zuzenbide Komunitarioan zer berri? (Konstituzio-tendentziak)” (tendencias constitucionales en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la CE), en num. 0 de Eleria (Euskalerriko Legelarien Aldizkaria), pp. 91-98, Donostia-San Sebastian 1996; ISSN: 1137-1951 1997 19. “La imposición directa de las personas físicas y el derecho comunitario”, 47 (1) RVAP , 1997; 20. “Civil Disobedience as Constitutional Patriotism”, en coautoría con J.I. Ugartemendia, Legal Studies 1997. 1998 21. “Problemas jurídicos y prácticos de la inserción de ciudadanos comunitarios en la función pública de otros Estados Miembros”, 50 RVAP , 1998 22. “Nationalism and Democracy in the European Union and its Regions: the recent work of G. Jauregi”, RIEV (Revista Internacional de Estudios Vascos) , 1998 2000 23. “El problema del empleo en al Comunidad Autónoma Vasca y la política vasca de empleo” en 2 Lan Harremanak , Revista de relaciones laborales de la UPV/EHU, pp. 15-87 (2000); ISSN: 1575-7048 2001 24. "Principles in the European Constitutionalising Process" King’s Colege Law Journal Vol 12, 2001, ISSN: 0961-5768

2003 25. “La convención sobre el futuro de Europa y la contribución de la Sociedad de Estudios Vascos” en. , 48, 1 RIEV (Revista Internacional de los Estudios Vascos, pp. 497-507 (2003) ISSN: 0212-7016 2004 26. Hans Sundberg and Joxerramon Bengoetxea, “The Other Constitution – The Commission’s White Paper on New Governance” in 7 Europarättslig Tidskrift 2004 (2), pp. 139-163 27. “Europako Konstituzioa: urrats berri baten argi-ilunak” 12 Eleria, Donostia 2004, pags 5-20 28. Las ocasiones perdidas: la vertiente europea de las relaciones entre la Comunidad Foral Navarra y la Comunidad Autónoma de Euskadi”; 1, Iura Vasconiae : Revista de Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, pp. 573-598 2007 29. “European Ways of Constitutionalism” in 3 No Foundations, p. 7-35 (http://www.helsinki.fi/nofo/) 2008 30. “Fragments and sediments, system and tradition. A Venetian tribute to Kaarlo Tuori”, in No Foundations, Journal of Extreme Legal Positivism, Number 5, Guest editor Liisa Holopainen; 9

April 2008, For Kaarlo Tuori on his sixtieth birthday, (at HYPERLINK "http://www.helsinki/fi/nofo" www.helsinki/fi/nofo ). 31. “Sub-state entities and co-sovereignty within the EU: the Basque case in the current situation” in 33 Cuadernos RIEV (Revista Internacional de Estudios Vascos), 2008 32. Review Essay of Xavier Groussot, General Principles of Community Law , in 45 Common Market Law Review : pp 1279-1303, 2008 33. “Los efectos diversos del derecho comunitario: el caso de las directivas”, en 31 Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, (2008) ISSN: 0214-8676, pags 55-72 34. “Las listas negras: un Agujero Negro en la Europa de los Derechos Fundamentales” en Revista Vasca de Administración Pública RVAP num 82(II)-2008, pags 27-48. ISSN: 0211-9560 2009 35. El «último» MacCormick: la Razón Práctica y una Narrativa Coerente en torno a la Soberanía Post- Nacional, in Doxa, Cuadernos de Filosofía del Derecho , 32 (2009) ISSN: 0214-8676 pp. 37-48 2010 36. Case Note “Case C-101/08, Audiolux SA and Others v. Groupe Bruxelles Lambert, SA (GBL) and Others”, in 47 (4) Common Market Law Review publicada por Kluwer Law International, with annotation by J. Bengoetxea, p 1173–1186 37. “Herri- eta Nazio-Eskubideen Aldarrikapena, Eusko Ikaskuntzaren baitn eginiko proiektua” (Proclamation of the Rights of Countries and Nations, draft produced with Basque Studies Society); Eleria 19, 2010, 67-70. 38. “Razonamiento Jurídico y Post-Positivismo: la contribución de Neil MacCormick” en XXVI Anuario de Filosofía del Derecho, 2010, ISSN 0518-0872, pags 267-288 39. “Las Regiones Constitucionales Autónomas. Un Estatus Especial en la Unión Europea” in Iura Vasconiae 7/2010, 479-507 40. "La Jurisprudencia Islas Azores y la fiscalidad foral" in Azpilcueta, Cuadernos de Derecho, num 21, Donostia 2010 ISSN: 1138-8552, pags 75-92 2011 41. “A Multilingual, Hermeneutic Turn in EU Law. Review of Elina Paunio, Beyond Words: The ECJ and Legal Certainty in Multilingual EU Law (2011).” In JFT 2/2011 s. 224–235 42. "Status berezia Konstituzio-Eskualde Autonomoentzako (KEA) Europar Batasunean (EB)" Eleria 21, or 97-107 43. “Zuzena adarretatik”, RIEV 2011 (Rev. Int. estud.vascos) 56,2, 456-484, ISSN: 0212-7016 44. Bengoetxea, Joxerramon and Jung, Heike, “Autonomy and Heteronomy of the Judiciary in Europe: General Introduction” Oñati Socio-Legal Series, Vol. 1, No. 9, 2011. Available at SSRN: http://ssrn.com/abstract 45. “Conform Interpretation as a Method for Balancing Autonomy and Heteronomy: Introduction” (January 25, 2012). Oñati Socio-Legal Series , Vol. 1, No. 9, 2011. Available at SSRN: http://ssrn.com/abstract=1991701 46. "Seven Theses on Spanish Justice to understand the Prosecution of Judge Garzón”, in Oñati Socio- Legal Series , v. 1, n. 9 (2011) – Autonomy and Heteronomy of the Judiciary in Europe, ISSN: 2079- 5971, available at SSRN http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1986790 indexado en Directory of Open Access Journals 2012 47. “Social economy partnerships and the public/private cleavages”. Oñati Socio-legal Series [online], 2 (4), 1-8. ISSN:2079-5971, Available from: http://ssrn.com/abstract=2083517 indexado en DOAJ

48. “Publikoaren eta pribatuaren arteko kidetzak edo partenariatuak eta heuren gobernantza – teoria eta adibide esanguratsuak - Sarrera bat” (Public/Private Partnerships and Their Governance: Theory and Significant Examples - An Introduction) in Oñati Socio-Legal Series , Vol. 2, No. 4, 2012, ISSN: 2079-5971 Indexado en DOAJ 2013 49. "Ultima Ratio and the Judicial Application of Law"; Oñati Socio-legal Series [online], 3 (1), 107- 124. Available from: http://ssrn.com/abstract=2200875 50. Bengoetxea, J., Jung, H., Nuotio, K., 2013. "Ultima Ratio, Is the Principle at Risk?: Editors’ Introduction". Oñati Socio-legal Series [online], 3 (1), 1-5. Available from: http://ssrn.com/abstract=2213166

51. "European Pluralist Takes on We the People", Rev. int. estud. vascos . 58, 2, 2013, 284-307 52. "Transitional Justice versus Traditional Justice: The Basque Case" in JEMIE Vol 12 Journal of Ethnopolitics and Minority Issues in Europe , No 2, p 30-58, ISSN: 1617-5247, indexed in Directory of Open Access Journals; IREON gateway and World Affairs Online

2014

53. Juan Ignacio Ugartemendia Eceizabarrena y Joxerramon Bengoetxea Caballero, "Breves apuntes sobre les sentencias básicas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea" en UNED Teoría y Realidad Constitucional 33, 2014, pp 435-471 54. Joxerramon Bengoetxea, "Trilema: Crisis, Democracia y Federalismo en Europa", en Sortuz, Journal of Emergent Socio-Legal Studies Vol 6 No. 1 (2014), publicado por el IISJ, pp 27-38, ISSN 1988- 0847 55. JoxerramonBengoetxea “Sobre-endeudamiento, desahucio, abuso del derecho y cultura judicial formalista” en nº 48 El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, Noviembre 2014, p. 50-55, ISSN 1889-0016 56. Bengoetxea, J., Nabaskues, I., 2014. “Editors' Introduction: Justice, Rights, Literature”, in OSLS, Vol 4, n. 6 (2014) Justice in Literature: New Perspectives on European Legal Culture 1117-1123, Available from: http://ssrn.com/abstract=2543450 57. Bengoetxea, J., 2014. John Steinbeck's The Grapes of Wrath: Narrating the Wrong, in OSLS, Vol 4, n. 6 (2014) Justice, 1194-1207. Available from: http://ssrn.com/abstract=2532913 . 58. Joxerramon Bengoetxea, “Territorios, Soberanía Compartida y Sostenibilidad: Escocia y Euskadi en Europa”, num. especial 99-100 Revista Vasca de Administración Pública , Mayo-Diciembre, 2014 pag 549-564, ISSN: 0211-9560

2015 59. “Diálogos Judiciales e Interdisciplinarios en el Derecho Europeo” en Vol7 No 1 Sortuz, Journal of Emergent Legal Studies, 2015, es la traducción al castellano del capítulo publicado en Les Dialogues des Juges en Europe , Bruxelles 2014, ISBN 978-2-8044-7170-5, p. 19-4 60. “Text and Telos in the European Court of Justice” in European Constitutional Law Review / Volume 11 / Issue 01 / May 2015, pp 184-216, DOI: http://dx.doi.org/10.1017/S1574019615000115, Published online: 04 August 2015 at http://journals.cambridge.org/abstract_S1574019615000115 61. « El Derecho a Decidir. Su Planteamiento en el Derecho Internacional », 12 Iura Vasconiae , 2015, 339-362, ISSN : 1699-5376 2016 62. Bengoetxea, J. J. Goikoetxea and M. Zubiaga, « Ondorioak Conclusions Conclusions : Naciones y Estados en el Siglo XXI », n11 Revista Internacional de los Estudios Vascos , 2016, 305-344, ISSN : 0212-7016 63. JOXE RAMÓN BENGOETXEA, “Los blues del Brexit y la Constitución funcional de la UE”. Revista Aranzadi Unión Europea 11, Noviembre 2016, ISSN 1579-0452 p

2017

64. Joxerramon Bengoetxea, “Review essay. Turkuler Isiksel, Europe’s Functional Constitution. A Theory of Constitutionalism Beyond the State. Oxford: Oxford University Press, 2016. 304 pages. ISBN: 9780198759072. GBP 60.” in 54 (1) Common Market Law Review , 2017 65. Joxerramon Bengoetxea,“Nazio-Erregio izatetik Estatukide izatera.Barneko zabalkuntza Europar Batasunean Eskoziako kasuari bereziki erreferentzia eginez”, in RIEV 12,

2018 66. Joxerramon Bengoetxea, “¿Una crisis existencial? Libertad, tolerancia, solidaridad, paz; o por qué Europa es valiosa”, publicado también en inglés “An existential crisis? Freedom, Tolerance, Solidarity, Peace; or, why Europe is valuable” en, 59, Cuadernos Europeos de Deusto , monográfico La Crisis Europea de la Política: Pluralismo Etno-religioso y el Auge del Populismo y la Extrema Derecha en Europa 2018, p. 115-137, ISSN: 2445-3587 ; DOI: http://dx.doi.org/10.18543/ced-59- 2018pp115-137

2019 67. Joxerramon Bengoetxea, “Los principios de Wilson: del imperialismo a la Sociedad de Naciones. Una visión vasco-europeísta”, 61 HERMES, Revista de Pensamiento e Historia, Mayo 2019, 30-33, ISBN: 1578-0058 68. Joxerramon Bengoetxea, “Multilingual and bilingual communication in law and power: access, identity and trust”, Sociolinguistica 33 (1), 2019 (Internationales Jahrbuch für europäische Soziolinguistik / International Yearbook of European Sociolinguistics / Annuaire International de la Sociolinguistique Européenne) DOI: https://doi.org/10.1515/soci-2019-0005 69. Joxerramon Bengoetxea, “Las relaciones institucionales entre los entes de Vasconia”, 16 Iura Vasconiae (2019) ISSN: 1699-5376, Revista de Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, p. 189-200 70. Joxerramon Bengoetxea, “Review essay: A general theory of Member Statehood in the EU', 56 Common Market Law Review (2019, 6), ISSN: 0165-0750, pp. 1733–1752, ID: COLA2019132 , 1-33

2020 71. Joxerramon Bengoetxea, "Emancipatory Federalism and Juridical Pluralism: The Multinational European Context", in Les Grandes Conférences du CAPCF , Université du Québec à Montréal, 2020, ISSN 2562-2226, 1- 33

72. Joxerramon Bengoetxea, “The unique Basque peace process: Linking Basque and European generations for global transitional justice” in 10 (3) OSLS Oñati Socio-Legal Series (2020), 584-615, DOI LINK: HTTPS://DOI.ORG/10.35295/OSLS.IISL/0000-0000-0000-1123

73. Joxerramon Bengoetxea, “ El demos como Grundnorm. Autodeterminación, derecho a decidir y constitución democrática ”, in 19 Eunomia. Revista en cultura de la legalidad, 459-471, 2020, EISSN 2253- 6655, DOI: https://doi.org/10.20318/eunomia.2020.5723

74. Joxerramon Bengoetxea, “El futuro de la Unión Europea en el mundo. Una visión desde Euskadi”, Ekonomiaz, Revista Vasca de Economía , 35 aniversario, 2020, 124-139.

75. Bengoetxea Caballero, Joxerramon. (2020). “Giza Eskubideen Europako Itunaren 16. Protokoloa: ‘arrakastaz ez hiltzea’ helburu”, Revista Del Parlamento Vasco , (1), 40-59. https://doi.org/10.47984/legal.2020.002

Publicaciones científicas diversas: prólogos, epílogos, entrevistas, contribuciones.

(no se incluyen los artículos de opinión en prensa diaria)

- Selección, revisión de la traducción y estudios introductorios de una serie de textos clásicos de la teoría jurídica en la revista sobre Derecho en lengua vasca Eleria , editada por la Sociedad de Estudios Vascos: los autores seleccionados con un estudio de presentación son Dworkin, Hart, Friedman, Llewellyn..., MacCormick (entre los años 1998 y 2006) Han sido recogidos en un número especial de la revista, el 15, que se ha incluido como libro.

- Coordinador del monográfico sobre la Ley del Euskera coeditado con Itziar Alkorta publicado en la revista Eleria año 1999

- Dos Voces en la enciclopedia internacional The Philosophy of Law. An Encyclopedia realizada bajo la dirección general de Ch. Gray,: “” (pp. 571-573) in, Christopher B. Gray (general editor), Garland Publishing, New York, London 1999

“Institutional Jurisprudence” (pp 416-418) in, Christopher B. Gray (general editor), Garland Publishing, New York, London 1999

- Dos voces en la Eusko Entziklopedia: Euskal Zuzenbidea eta Nazioa (en imprenta y en Internet) Bengoetxea Caballero, Joxerramon; Bengoetxea Caballero, Joxerramon. Euskal zuzenbidea ., 2019. [Kontsulta data: 2019ko Otsailaren 20a]. Eskuragarri hemen:

- "Capítulo VI TEORÍA INSTITUCIONAL DEL DERECHO" en la ENCICLOPEDIA DE FILOSOFÍA Y TEORIA DEL DERECHO Autores Editores: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas Año de publicación: 2015 Colecciones: Doctrina Jurídica, 712 País: México Idioma: español ISBN: - Un capítulo en la revista Eleria en relación con las jornadas sobre Justicia y Autogobierno celebradas en Febrero 2000

- Debate-Mahai-ingurua, elebiduna, “La Virtualidad de la Carta” en Carta Europea de Derechos , Azpilcueta, Cuadernos de Derecho nº 17, 2001, h. 71-80, ISSN: 1138-8552

- Dos capítulos sobre regionalismo europeo publicados en Estudios sobre el Regionalismo en la Unión Europea , Cuadernos de Derecho de la Sociedad de Estudios Vascos ( serie Azpilicueta 16 ), Donostia 2001: "Introducción a las Jornadas sobre Regionalismo e Integración Europea" y "Conferencia de Apertura del Congreso sobre el Comité de las Regiones ante la Conferencia Intergubernamental de 2000",

“Informe sobre Derechos Fundamentales y Ciudadanía Europea en el Tratado Constitucional” en 10 Eurobask, dedicado al referéndum sobre la Constitución Europea, 2005, p. 11.

“Los modelos sociales en la Unión Europea”, en 20 Hermes , Revista de pensamiento e Historia, Junio 2006, monográfico dedicado al diálogo y pacto social, 2006, pp. 28-32

“La Lucha contra el Terrorismo en los confines de la CE, la UE y el CEDH”, en 724 Actualidad Jurídica Aranzadi pp 1-6. 2007

“La ‘curiosa’ versión española de la Declaración de Berlín”, en VI RUE (Revista Aranzadi de Unión Europea), p. 15-16, 2007

“10 visiones de Europa”, en Eurobask 12, Revista del Consejo Vasco del Movimiento Europeo, 2007, dedicado al 50 aniversario de la UE,

“Foreword” in Gessner, Volkmar y David Nelken, European Ways of Law, Towards a European Sociology of Law , Hart Publishing, 2007, pp. ix-x

Elkarrizketa (Entrevista con) William L. Felstiner y Volkmar Gessner, Eleria 16, 2007, 55-61

"Europa bake 'bere'tik bake 'goxo'ra" / "Europa de una paz serena a una paz dulce" en La Unión Europea como agente de paz. Contradicciones y desafíos para el S XXI / Europar Batasuna bake-eragiletzat. Kontraesanak eta XXI. menderako demak, Eurobask, Vitoria-Gasteiz, 2013, p 25-6 ISBN 978-84-695- 7231-3

“Ciudadanos, Pueblos y Estados en la UE” en Debates para una Nueva Europa. Reflexiones ciudadanas para el cambio / Europa Berri Baterako Eztabaidak, Eurobask, Vitoria-Gasteiz, 2015 p. 17-20 ISBN: 978- 84-697-1493-5

“Hasierako Hitzak” en Familia-Politikak Ongizate Estatuan , editorea Iñaki Irazabalbeitia, Ezkerraberri Fundazioa/ehuGune, Iruñea-Pamplona, 2018, ISBN: 978-84-09-0028-3, p 6-8

Artículos, notas y crónicas sobre jurisprudencia

Varias Reseñas críticas y comentadas de unas 10.000 palabras de una selección de sentencias del Tribunal de Justicia de la CE:)

“Europar Komunitateen Justizia Auzitegiko kronika”, 37 RVAP 1993 (comentario crítico de las sentencias Kraus, Kuhn, Marshall-2, Levy y Weis);

“Europar Komunitateen Justizia Auzitegiko kronika”, 38 RVAP 1994, (comentario crítico de las sentencias Yves Rocher, Keck y Mithouard y Hünermund);

“Europar Komunitateen Justizia Auzitegiko kronika”, 39 RVAP, 1994, (comentario crítico de las sentencias BASF, Francia contra Comisión - primer asunto del artículo 100 A 4 del tratado CEE, y resolución en el asunto Monin Automobiles 2);

“Europar Komunitateen Justizia Auzitegiko kronika”, 40 RVAP, 1994, (comentario crítico de las sentencias Francia contra la Comisión, re. acuerdo de la competencia con los EE.UU., Carole Louise Webb y Paola Faccini Dori);

“Europar Komunitateen Justizia Auzitegia. Hautaturiko erabaki batzuren kronika”, 42 RVAP , 1995 (comentario crítico de las sentencias C-277/93, Comisión contra España; C-410/92, Johnson-II; C- 165/91, van Munster; C-404/92 P, X contra Comisión; C-360/92 P, Net Book);

“Europar Komunitateen Justizia Auzitegiko kronika 1995-1996 Auzitegi-urtea” (crónica de la jurisprudencia más relevante del TJCE en el año judicial 1995-6), 46 RVAP , 1996.

Euskonews (antes Euskonews & Media

Elkarrizketa Entrevista Joxerramon Bengoetxea Caballero, 139 Euskonews & media, (2001/10/11-19), IVAP URL: http://www.euskonews.eus/0139zbk/elkar13901es.html

Editor y coordinador del número monográfico de la Revista electrónica de la Sociedad de Estudios Vascos Euskonews & Media sobre la Convención Para el Futuro de Europa, Diciembre 2002, con un estudio introductorio de las distintas contribuciones. Puede consultarse en HYPERLINK http://www.eusko- ikaskuntza.org/euskonews/0191zbk/portada.html

Elkarrizketa Garbiñe Biurrun y Joxerramon Bengoetxea, 703 ZENBAKIA 2015-12-02 / 2016-01-06 ISSN: 1139-3629, URL: http://www.euskonews.eus/zbk/703/garbine-biurrun-y-joxerramon-bengoetxea- jueza-y-catedratico-de-derecho-muy-poca-gente-tiene-interiorizada-la-ciudadania/ar-0703002001C/

“The Many Faces of Governance and the White Book of Eusko Ikaskuntza” , Euskonews 735 ZENBAKIA 2019-01-22 / 2019-02-18 ISSN 1139-362, URL: http://www.euskonews.eus/zbk/735/the- many-faces-of-governance-and-the-white-book-of-eusko-ikaskuntza/ar-0735001002I/

Recensiones

- Recesión del libro de Heike Jung (hrsgbr): “Alternativen zur Strafjustiz und die Garantien individueller Rechte”, en 27 RVAP 1990.

- Recensión del libro de Roger Hood: The Death Penalty, en 33 RVAP 1992.

- Recensión del libro de Edward y Lane: European Community Law: An Introduction , en 36 RVAP 1993.

- Recensión del libro de Hector Fix-Fierro, Courts, Justice and Efficiency: A Socio-Legal Study of Economic Rationality in Adjudication . Oxford, Hart Publishing, 2004, 300 pp, para la revista 13 Social & Legal Studies (4), 2004, pp.559-560 - Recensión de Xavier Ezeizabarrena Recensión del libro de Xavier Ezeizabarrena, “Los Derechos Históricos de Euskadi y Navarra ante el Derecho Comunitario” in 49,1 Revista Internacional de los Estudios Vascos. RIEV, (2004) pp. 261-2

- Review Essay of Xavier Groussot, General Principles of Community Law, in 45 Common Market Law Review: pp 1279-1303, 2008 (figura también en la lista de artículos)

Traducciones

- Traducción del artículo de Krystyna Wojcik: “Las cláusulas generales; concepción y funciones”, en 27 RVAP 1990.

- Traducción del artículo de Neil MacCormick: “La Argumentación y la Interpretación en el Derecho”, en 36 RVAP 1993.

- Traducción del artículo de J.A.E. Vervaele. “Poderes sancionadores de y en la Comunidad; ¿hacia un sistema de sanciones administrativas europeas?, en 37 RVAP , 1993.

- Traducción del artículo de Sigfrid Magiera: “Participación de los Estados alemanes (Länder) en los asuntos europeos tras la reforma constitucional de 1992” en 40 (II) RVAP , 1994.

- Traducción del artículo de Paolo Becchi: “La codificación posible. Hegel entre Thibaut y Savigny” en XLVIII Anuario de Derecho Civil , 1995.

- Traducción del artículo de David Edward: “Efecto directo y primacía del derecho comunitario. El problema especial de las directivas” en 42 RVAP , 1995.

- Traducción del artículo de J.A.E. Vervaele: “La aplicación efectiva y salvaguardia del derecho comunitario en los pilares primero y tercero del Tratado de la Unión Europea: ¿Una separación de bienes?”, 46 RVAP , 1996

- Revisión de las traducciones de los textos clásicos publicados en Eleria

Crónicas de congresos y simposios

- “Simposio Los Derechos Humanos Hoy”, VIII Anuario de Filosofía del Derecho.

- Varias entrevistas realizadas por mi en la revista Eleria en relación con las jornadas sobre Justicia y Autogobierno celebradas en Febrero 2000

ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y CIENTIFICA

(4 sexenios de investigación reconocidos por el MEC, 1987-1993,1994-2001, 2002-2007 y 2011-2016; UNIQUAL: acreditación en 2008, puntuación 100/100 A2: excelencia académica)

TESIS DOCTORALES

Tesis Dirigidas 1. Iker Nabaskues, Robert Louis Stevenson: Etica, Narrativa y Justicia, UPV/EHU (19-3-2012) Apto cum Laude, Tribunal: Pres Fernando Savater, Secretario Juan Ignacio Ugartemendia, Vocales: Ditlev Tamm, Isabel Wences, Maria Angeles Barrere. Premio extraordinario concedido en 2014 2. Pablo Leandro Ciochini, Tiempo de Justicia, UPV/EHU (09-07-2013) Apto cum Laude Tribunal: Pres Ignacio Muñagorri, Secretaria: Arantza Campos, Vocales: Manuel Calvo, Jose Maria Sauca y Mar Jimeno. 3. Stefanie Khoury : (Transnational) Corporations and Human Rights: An Exploration into the Hegemonic Accommodation of Capital in International Human Rights Law ", Tesis Internacional UPV/EHU (en co-tutela con U. Milan-Renato Treves International Ph D Network in Law and Society. Defensa: 31 de Marzo 2014, ,Tribunal de Tesis: Presidenta Maria Angeles Barrere Unzueta (UPV/EHU); Secretario: Iker Barbero González (UPV/EHU), vocales: Maria Eugenia Rodríguez Palop (U Carlos III), Felipe Gomez (U Deusto), Julen Etxabe Lasa (U Helsinki); calificación: Apto cum Laude 4. Mikel Irujo Amezaga: “Historia de la Comitología en la UE: una visión desde el Parlamento Europeo” , defensa en Marzo 2016 UPV/EHU, sobresaliente cum laude por unanimidad 5. Ramiro Ávila, “La Utopía en el Constitucionalismo Andino”, defensa setiembre 2016, UPV/EHU, sobresaliente cum laude por unanimidad , 6. Camilo Umaña, “Impunity: in the search of a socio-legal concept. Elucidations from a State Crime case study “ septiembre 2017, UPV/EHU, sobresaliente cum laude por unanimidad, en co-tutela con la Universidad de Ottawa. 7. Dennis Sorondo Salazar, “La representación diplomática y la diplomacia como representación. Puesta en escena del 'orden' y el 'desorden' en la crisis en Ucrania (2013-2015)”, defendida el 10-12-2019 en Leioa, UPV/EHU, sobresaliente por unanimidad (pendiente de conocerse el cum laude), co-dirección con Noé Cornago

Actualmente estoy dirigiendo varias tesis doctorales:, Johana Etxezarraga, Carlos Perette, Chas Alexy, Monica Acosta, Eirene de Prada, Gustavo Rojas, en la UPV/EHU, Iban Larrandaburu (co-tutela con UPPA) y Jorgen Stubberud, en la Universidad de Oslo.

Tesis examinadas Dolores Morondo, tesis doctoral en el Istituto Universitario Europeo, Florencia, 2003 Tesis doctoral de Roldan Jimeno, Foraltasuna, 2007, UPV/EHU Tesis doctoral de JR Garitagoitia sobre los Valores en la Integración Europea, Universidad de Zaragoza, 7-04- 2008 Tesis doctoral de Sonia Boueiri, “Una Interpretación Histórica-institucional del acceso a la Justicia en Venzuela (1936-2006)”, Secretario del Tribunal de Tesis, 2 Julio 2009, UPV/EHU Tesis Brasil, alimentos Tesis Isaac Coca sobre la noción de órgano jurisdiccional en las prejudiciales (Universidad Ramon Llull), Barcelona, Diciembre 2015 Ander Errazti, Cosmopolitanism Ulrich Beck, UPF Julio 2017 Mikel Diez Sarasola, The Global Regime of Intellectual Property Rights. An Interpretation Grounded in the Social Function. The Case of Pharmaceutical Patents. Secretario del Tribunal de tesis, dirigida por Noe Cornago y Talha Syed, UPV/EHU, Leioa, 11 Septiembre 2017 Giannitiempo, fascism iyaliano

Arianna Jacqmin, “La risposta umanitaria al fenomeno migratorio. Studio etnografico di un campo nel nord d’Italia, 14-II-2019, Università degli Studi di Milano (Dir. Luigi Cominelli) Izarne Marko Goikoetxea, "Compulsory licensing of Standard Essential Patents (SEPs) to remedy the abuse of dominant positions ", U. Bologna (Erasmus Mundus Joint Doctoral Program in Law, Technology and Science), 29 Octubre 2019, Mariana Téllez Yáñez, “Candidaturas Independientes y Democracia de Calidad. Estudio de Caso: Jaime Rodríguez Calderón, Primer Gobernador Independiente de Mexico”, Programa La Globalización a Examen, Donostia 18-12-2019 UPV/EHU Irene ….

Opponent en tesis nórdicas Elina Paunio, “Beyond Words: The ECJ and Legal Certainty in Multilingual EU Law ” (2011), U Helsinki, February 2011, Opponent Suvi Sankari, “Legal Reasoning in Context. The Court of Justice on Articles 17 and 18 EC (20 and 21 TFEU) 2000-2008, University of Helsinki, 10 June 2011, Opponent Urska Sadl, The European Palimpsest, University of Copenhagen, 2 November 2012, Examining Board: Anne Lise Kjaer, chairwoman, Joxerramon Bengoetxea and Leonard Besselink, U of Amsterdam

Miembro del Panel de evaluación de la Habilitation pour diriger des recherches HDR de Xabier Itçaina, en Burdeos, 23 de octubre 2015, Panel dirigido por Yves Deloye, por encargo del CNRS

Participación en proyectos de investigación

La mayor parte de mi investigación ha sido realizada de forma autónoma y aprovechando la relación con mi proyección profesional. Además he participado en varios proyectos y grupos de investigación.

Investigador asociado en la Universität des Saarlandes, Saarbrücken, en el Zentrum für Rechts- und Sozialphilosophie, durante tres meses en un proyecto sobre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, bajo la dirección del Prof. Dr. iur. Heike Jung.

Entre 1990 y 1991: Miembro investigador y representante de la Universidad del País Vasco en el grupo de trabajo Foundations of Legal Reasoning, Proyecto ESPRIT dirigido por Imperial College de Londres y Machine Intelligence ltd. de Cambridge, (Participación activa en las reuniones de junio 1990 en Cork, Irlanda, diciembre 1990 en Tübingen, Alemania y junio 1991 en Edinburgh, Escocia). El fruto de este proyecto es el Libro sobre Fundations of Legal Reasoning and Artificial Intelligence

Miembro investigador del grupo de la Facultad de Derecho de la UPV en el proyecto sobre “la prueba de los hechos en el derecho” (1992).

Miembro investigador del grupo de investigación sobre Legal Theory and the European Union coordinado por las Universidades de Edinburgh y de East Anglia (desde diciembre 1993 hasta 1995).

1999-2000, miembro del Proyecto de Investigación “La Universidad Vasca como Actor en el Marco de la Cooperación Transfronteriza EUSKADI-NAVARRA-AQUITANIA”, liderado por el Instituto de Estudios Europeos de la U. de Deusto (Prof. Beatriz Perez de las Heras), con la participación de investigadores de la UPV/EHU, Universidad Pública de Navarra, U. de Deusto y Université de Pau/Bayonne.

Miembro del Proyecto Europeo de Investigación coordinado por Bert van Roermund de la Universidad de Tilburg (Facultad de Derecho) y Sacha Prechal del Europa Institute de la Facultad de Derecho de la Universidad de Utrecht, Tilburg, Amsterdam, etc en los Paises Bajos titulado Binding Unity and Divergent Concepts in EU Law y que entre los años 2004 y 2005 fue financiado por convocatoria abierta al Ministerio de Ciencia de los Países Bajos NWO. Los resultados se han publicado en Oxford

University Press, 2008 con el título The Coherence of EU Law, 531 págines. Las reuniones de este proyecto no se han incluido en las reuniones del punto 2.1.3.

Participación como observador del grupo de investigación entre las universidades de EDINBURGO Y de RENNES sobre gobernanza y entidades infraestatales; The Edinburgh-Rennes Workshops Analysing Regional Governance

MIEMBRO DEL FORO DE DEBATE SOBRE LA REFORMA ESTATUTARIA ORGANIZADO POR EL CENTRO DE ESTUDIOS POLITICOS Y CONSTITUCIONALES

“la protección de los derechos fundamentales en el espacio de libertad, seguridad y justicia de la UE” EHU06/43 Entidad/es financiadora/s: UPV/EHU; Duración, desde: (01/12/2006). hasta: 30/11/2008 Investigador responsable (y entidad a la que pertenece): Juan Ignacio Ugartemendia; Tipo de participación en el grupo (dirección, miembro del equipo investigador, personal contratado, beca, otros – especificar-): miembro del equipo investigador. Número de investigadores participantes (y nº de investigadores de la UPV/EHU): 10; Importe total de la subvención: 17 200

Miembro/colaborador externo del Centre of Excellence Universidad de Helsinki, desde 2007-

Gipuzkoa Aurrera; investigación sobre los partenariados público-privados en el mundo. Investigador- director. Financiación 100 000 € entre 2010-2011.

JAKE, contrato de investigación con el Gobierno Vasco sobre la calidad de la elaboración de las leyes. Director del Poryecto. Equipo de cinco profesores/investigadores de la UPV/EHU. 2011-2012; totoal 17900 euros.

Contrato de Investigación con IKEI Research and Consultancy SA por un importe de 5785,132 a través de la Fundación Euskoiker, con objeto de un trabajo de investigación encargado por el Consejo Económico y Social Vasco sobre El Sobreendeudamiento Familiar: un análisis desde la CAPV. En mi caso la investigación versó sobre el derecho comunitario (UE) y comparado europeo sobre el sobreendeudamiento.

IP , Investigador Principal del Proyecto de Investigación “la protección de los derechos fundamentales en la Unión Europea: retos y oportunidades después de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa” referencia: der2010-19715 (subprograma juri del Ministerio de Ciencia e innovación), investigador principal: Jose Ramon Bengoetxea Caballero (sucediendo como IP a Xabier Arzoz Santisteban) Dpto. de derecho constitucional y derecho administrativo UPV/EHU (2010-2013) 18 000 €

Congresos científicos internacionales organizados como director / coordinador

(1998) Jornadas sobre Regionalismo e Integración Europea , 14-15 de Diciembre de 1998, en el seno de Eusko Ikaskuntza

(1999) Curso de Verano de la UPV y EI sobre la Ley de Normalización del Euskera, en colaboración con Itziar Alkorta (Verano 1999) (2000) Febrero 2000: Justicia y Autogobierno , Congreso Internacional organizado por el Gobierno Vasco; responsable de la sección sobre Filosofía, relator.

(2001) Director de la Jornada Internacional sobre El Aprendizaje Permanente , organizada por el Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, Bilbao, Palacio Euskalduna, Abril 2001

Eusko Ikaskuntza, Sección 2 Euskal Herria en la nueva Europa, del Congreso Mundial Vasco , organizado por la Sociedad de Estudios Vascos, Kursaal, Donostia 28-29 Noviembre 2001 y presidencia de la sesión matinal del 29 de Noviembre. Existe Publicación

(2002) Jornadas sobre la Convención para el Futuro de Europa : San Sebastián 9 de Diciembre y Bruselas 12 de Diciembre de 2002 (Eusko Ikaksuntza), Palacio de Miramar, Donostia 9 Diciembre 2002, con la colaboración de la Sociedad de Estudios Vascos

Jornada en la Delegación de Euskadi en Bruselas, con la colaboración de la Sociedad de Estudios Vascos y la dirección de asuntos europeos del Gobierno Vasco, 12 Diciembre 2002.

(2004) Workshop Oñati International Institute for the Sociology of Law, “ The Transformation of Europe ” June 24-25, 2004 (participantes AG Miguel Maduro and former Judge David Edward of the ECJ, Rosa Greaves, Heike Jung, entre otros)

(2005) Jornada de la Sociedad de Estudios Vascos y la Facultad de Derecho sobre el Tratado Constitucional, 16- 02-05 en la Facultad de Derecho de la UPV, co-organizador con Xavier Ezeizabarrena

European Socio-legal Conference 2005, miembro del comité organizador y co-organizador con Gerd Winter de la sesión “ The Transformation of EU Law. Internal and External Causes and Effects ” dentro del First European Socio-Legal Conference on European Ways of Law, Oñati 6-8 Julio 2005

(2006) Moderador-miembro del consejo asesor de la jornada sobre diálogo social , tendencias de futuro en la UE, celebrada en el Hotel Carlton de Bilbao, moderando la intervención del Comisario Almunia y de la Presidenta del CES europeo, Anne Marie Sigmund, dirigiendo una mesa redonda con intervención de representantes del CES europeo y de los agentes socio-económicos de la CA Euskadi. Los organizdores del a jornada eran MCC, Fundación Sabino Arana, CEPES, el 20-febrero de 2006

Workshop Oñati International Institute for the Sociology of Law “The Transformation of Europe II”, 8-9 Junio 2006 (co-dirigido con Jose Palacio Gonzalez, secretario adjunto del Tribunal de Primera Instancia de las CE)

Curso de Verano , IISJ Oñati 3-6 Julio 2006 La Sociología Jurídica al servicio de los derechos humanos en los procesos de paz1. Director: J. Bengoetxea Curso de Verano IISJ-UPV/EHU HYPERLINK "http://www.iisj.net" www.iisj.net (curso de verano con plataforma digital)

Coordinador de las Jornadas internacionales “ Jornadas sobre la Crisis del Gobierno Judicial ” celebrado en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, 14-15 Diciembre 2006.

(2007) Coordinador del workshop internacional “ Socio-Legal Studies in the Globalised World ”, celebrado en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, 26-27 marzo 2007

II. Congreso Socio-Jurídico de Oñati , Director: J. Bengoetxea, “Las Formas del Derecho en Latinoamérica: Democracia, Desarrollo, Liberación” (Incluido en el programa de cursos de verano de la UPV/EHU) HYPERLINK "http://www.iisj.net" www.iisj.net (con plataforma digital), Oñati 18-20 Julio 2007

BERLIN World Conference Law and Society in the XXI Century. Organizador de las sesiones siguientes dentro del Congreso: Service Panel IISL: networking and organising scientific meetings, 25 Julio 2007, Humboldt Universität,

Service Panel: World Cycle Ways of Law

XIII Congreso Italo-español de Teoría Jurídica Analítica , 21-22 Setiembre 2007, director del Congreso Internacional, celebrado en el IISJ, Oñati

(2009) Congreso: Complejidad, Conflictos, Justicia. 20 años de Sociología Jurídica . Organizado conjuntamente por el Research Comité for the Sociology of Law y el Instituto Internacional de Sociología Jurídica, Oñate 7-10 Julio 2009. Coordinador del Working Group y Chair de sesión: FACES AND RITUALS OF JUSTICE, SPHERES OF JURISDICTION AND ASPECTS OF DECISION- MAKING IN A COMPLEX AGE

(2010) Congreso Asociación Vasca de Sociología, coordinador de la sección o grupo de trabajo sobre Sociología Jurídica junto con Iker Barbero, Bilbao, 10-12-02-2010

International Workhop organizado conjuntamente con Prof Dr iur Heike Jung (U des Saarlandes), Autonomy and Heteronomy of the Judiciary, Internacional Institute for the Sociology of Law, Oñati 17- 18 Junio 2010

Curso de Verano; Cursos europeos en la XXIX edición, co-organizado con Maite Zelaia, con la colaboración de Eusko Ikaskuntza, Septiembre 6-7 2010; “Eskualdea, Europar Batasuneko “kide” berriaren inguruabarrak”

(2012) International Workshop Ultima Ratio, Oñati 3-4 Febrero 2012; co-coordinador con Heike Jung y Kimmo Nuotio

(2013) "Perspectives from Justice and Fundamental Rights in Literature: an Approach from Legal Culture in a European Context" International Workshop, IISJ Oñati, Mayo 20-21, co-director junto con Iker Nabaskues

Junto con Amane Gogorza y Alexander Zabalza: Colloque organisé par l'Institut de Sciences Criminelles et de la Justice (ISCJ) Les identités basques en questions , 28 y 29 noviembre 2013, Université Montesquieu- Bordeaux IV

(2014) Junto con Amane Gogorza, Alexander Zabalza y Jone Miren Hernandez Tierra Identidades y Cultura, workshop dentro del Congreso Internacional GLOBAL-REGIONAL-LOCAL, INSTITUCIONES, RELACIONES Y REDES. El pasado y el futuro de la Sociología Jurídica en el INstituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, 21-23 Mayo 2014 ( del 25 aniversario del IISJ de Oñati)

Junto con Adam Czarnota, workshop dentro de Cursos de Verano de la UPV/EHU 28-30 Julio 2014, en Oñati: Transitional Justice in the Basque Country and Spain from a comparative perspective

Junto con Jule Goikoetxea y Mario Zubiaga, de la UPV/EHU y Eusko Ikaskuntza, Jornadas Internacionales Naciones y Estados en el S XXI: Democracia y Derecho a Decidir, Donostia, 10-12 Diciembre 2014. Miembro del Comité académico y Miembro del Comité Organizador

(2015) Curso de Verano UPV/EHU, 13-15 Julio 2015, como Secretario General de de Eurobask, Los Peligros de Europa,, organizador del Curso de Verano (2016) Curso de Verano de EuroBasque 2016 sobre la crisis de las personas refugiadas en Europa,. En Cursos de Verano de la UPV/EHU, Donostia, 13 y 14 de Julio de 2016

(2017) Curso de Verano de EuroBasque 2017 sobre las nuevas narrativas para el futuro de Europa, en Cursos de Verano de la UPV/EHU, Donostia, 13 y 14 de Julio, 2017

Curso de Verano en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, dentro de la oferta de Cursos de Verano de la UPV/EHU, “La crisis de las profesiones jurídicas” IISJ, 17 y 18 de julio de 2017, co-dirigido con Vincenzo Ferrari (2018) Curso de Verano UPV/EHU y EuroBasque El Futuro Federal de Europa y la Europa de las Regiones, 12 y 13 julio 2018. Coordinador del Curso

(2019) Curso de Verano UPV/EHU y EuroBasque, El Desarrollo Sostenible en la UE, 4-5 julio 2019, Coordinador del curso

Miembro de Comité Científico – Organizador de Congresos Internacionales

1. Eusko Ikaskuntza. 2001 Miembro del Comité Coordinador de la Sección 2 Euskal Herria en la nueva Europa, del Congreso Mundial Vasco , organizado por la Sociedad de Estudios Vascos, Kursaal, Donostia 28-29 Noviembre 2001 y presidencia de la sesión matinal del 29 de Noviembre. Existe Publicación

2. I Oñati Socio-legal Conference , European Ways of Law, Miembro del Comité Asesor del Congreso celebrado en Oñati 6-8 Julio 2005. Coordinador y ponente en el workshop “The Transformation of EU Law, Internal and External Causes and effects”.

3. Miembro del Comité organizador del Congreso Internacional de Berlin, Law and Society in the 21st Century , organizado conjuntamente por la Law and Society Association, el Research Committee for the Sociology of Law y que cuenta ya con 2000 participantes y se celebrará en Berlin los días 25-28 Julio 2007.

4. Miembro del Comité organizador del Congreso: Complejidad, Conflictos, Justicia. 20 años de Sociología Jurídica. RCSL/IISJ Organizado conjuntamente por el Research Committee for the Sociology of Law y el Instituto Internacional de Sociología Jurídica, Oñate 7-10 Julio 2009

5. Miembro del Comité Organizador del VIII Simposio de Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia – Sociedades Plurinacionales y Cambio Constitucional, dirigido por Gregorio Monreal Zia, celebrado en San Sebastian, 26 y 27 de noviembre de 2009 y organizado por la FEDHAV.

6. Comité organizador del Congreso del IISJ 2011: INTERNATIONAL CONFERENCE ON THE SOCIAL ECONOMY -. 6-8 JULY 2011. Coordinador general, Sol Picciotto

7. Miembro del Comité Organizador, I Jornada de estudios “Europa y sus Fronteras”, Carlos Santamaria, Donostia, 20 Dicimebre 2012

8. Simposio y Proyecto DFG: Aniztasun eta Identitatea

9. Congreso Internacional GLOBAL-REGIONAL-LOCAL, INSTITUCIONES, RELACIONES Y REDES. El pasado y el futuro de la Sociología Jurídica en el INstituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, 21-23 Mayo 2014 ( del 25 aniversario del IISJ de Oñati)

10. Junto con Jule Goikoetxea y Mario Zubiaga, de la UPV/EHU y Eusko Ikaskuntza, Jornadas Internacionales Naciones y Estados en el S XXI: Democracia y Derecho a Decidir, Donostia, 10-12 Diciembre 2014. Miembro del Comité académico y Miembro del Comité Organizador

11. Miembro del Comité Organizador (Program Committee) del Congreso Mundial International Meeting on Law and Society Mexico City 2017, que se celebra cada 5 años, por las 5 asociaciones siguientes: Research Committee for the Sociology of Law, Law and Society Association, SocioLegal Studies Association, Japanese Association of Sociology of Law y Canadian Law and Society Association (20 a 23 de Junio de 2017) 12. Miembro del Comité Organizador del Congreso Internacional Linking Generations for Global Justice, organizado por el Instituto Internacional de Sociología Jurídica y el Research Committee for the Sociology of Law de la International Sociological Association, celebrado en Oñati País Vasco, 19-21 junio 2019,

Ponencias en congresos científicos internacionales

1. Comunicación al Congreso Español de Filosofía del Derecho, Alicante, diciembre 1987: ¿Es la Justificación Jurídica una sub-clase de la Justificación Moral?

2. Participación como estudiante y organizador en el XIV Congreso Mundial de Filosofía Jurídica y Social, celebrado en Edinburgh, agosto 1989.

3. IVR World Conference Ponencia al XV Congreso Mundial de filosofía Jurídica y Social, en Göttingen, 18-24 agosto 1991: “Legal System as Regulative Ideal”.

4. Ponencia plenaria en el II Congreso Internacional Iberoamericano de Estudios Utilitaristas, Granada 5-7 Mayo 1992. (1993) 5. Ponencia (in absentia) en las XIV Jornadas de Filosofía Jurídica y Social, Universidad de Santiago de Compostela, marzo 1993.

6. IVR World Conference, Ponencia Plenaria en el XVI Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Filosofía Jurídica y Social celebrado en Reykjavik en 1993. 26 mayo a 2 junio

(1994) 7. Ponencia en el Congreso INTEREG celebrado en Brno, República Checa, en octubre 1994, sobre las minorías y nacionalidades en Europa, con una ponencia sobre “The Basque Problem”.

(1995) 8. IVR World Conference Challenges to Law at the end of 20 th Century, XVII Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Filosofía Jurídica y Social, Bologna, junio 1995: Ponencia al conjuntamente con el Prof. Juan Ignacio Ugartemendia, “A right to disobey?” 16-21 junio 1995g

9. Ponencia en el XVII Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Filosofía Jurídica y Social, Bologna, junio 1995: Challenges to the State ate the turn of the Milenium” 16-21 junio 1995

(1996) 10. Ponencia y Participación en la “Conferencia Internacional sobre las consecuencias de los sistemas de apoyo financiero a los estudiantes para la movilidad en Europa”, Estrasburgo, 15-18 octubre 1996, con una ponencia sobre las sentencias del Tribunal de Justicia sobre apoyo financiero a los estudiantes.

(1999) 11. Ponencia y Chairman del Working Group sobre Constitutional Law en la Congreso Internacional sobre General Principles of Community Law, celebrada en Malmö, los días 27 y 28 de Agosto de 1999.

(2000) 12. Valencia, Octubre 2000: Polycentric Europe, organizado por el British Concil y la Comunidad Valenciana; fui responsable del bloque Descentralización y Justica y ponente sobre el tema.

13. Ottawa, Décembre 2000, OECD Conference on Lifelong Learning, rapporteur general

(2001) 14. Ponencia en el Congreso Internacional organizado por el Institutet för Rättsvetenskaplig Forsking de la Fundación Wallenberg Uses or Abuses of Judicial Discretion in European Perspective, Estocolmo, Octubre 2001

15. Congreso Mundial Vasco 2001 Ponencia y coordinador del panel sobre integración europea: Noviembre Donostia 2001 de la Sociedad de Estudios Vascos: Europa-Euskalerria: un mosaico policéntrico

(2002) 16. Congreso OCDE en Londres sobre el Lifelong Learning, 27-29 Noviembre 2002, moderador de varias mesas redondas.

(2003) 17. Ponencia plenaria en el Congreso Internacional sobre Aprendizaje Permanente, Bilbao, Marzo 2003, organizado por el Gobierno Vasco en el palacio Euskalduna, sobre la estrategia vasca de aprendizaje permanente,

18. Relator/panelista en el Congreso internacional de la Network of Regional Governments for Sustainable Development, Kursaal, Donostia 28-31 Marzo 2003

19. IVR World Conference, Lund 2003, ponencia junto con H. Sundberg: Legal Theory Issues of the Commission's White Paper on Governance,

20. Congreso de la OCDE - OECD Conference in Petersberg, Bonn 8-10 October 2003: A Systemic Approach to Co-financing Lifelong Learning, Presentation : Demand-led Financing of Lifelong Learning Presentación en el panel del moderador Robert Cornell.

21. Ponencia en el Congreso sobre regiones y UE , organizado por la UPNA, Prof. JA Corriente Córdoba, Pamplona, 15 Diciembre 2003.

(2004) 22. Ponencia plenaria en el Congreso, Conference on “Europe, Any Closer to the Citizen? Con una ponencia sobre A Union of Member States? 2-4 Setiembre 2004, University of Edinburgh

23. 17-19 Setiembre 2004, Courmayeur, Italia, Congreso sobre la Justicia en Italia, con una ponencia el 19 de Setiembre sobre la Justicia en Europa.

(2005) 24. North Sumatra, Medan-Lake Toba; Network of Regional Governments, 1st World Summit 2005

25. Ponencia “European Learning Account Project (ELAP)”, dentro del Grupo Financing L3, en la 1st Wiesbaden Conference on Lifelong Learning, Wiesbaden, Alemania, 25-26 Abril 2005

26. First European Socio-legal Conference on European Ways of Law, en el IISJ ( HYPERLINK "http://www.iisj.es" www.iisj.es ) 6-8 Julio 2005, ponencia “The Silent Constitution-governance of the EU”

(2006)

27. Conferencia “Las fronteras de Europa”,11-12 Abril 2006 Jornadas Internacionales Europa en el Siglo XXI: Valores, Fronteras y Ciudadanía Europea: Una Contribución desde Euskadi al Plan D , Museo Guggenheim Bilbao, Relator/Conclusiones generales de las Jornadas Internacionales sobre el Plan D de la Comisión Europea

28. Ponencia “Peter Pan Europe, European Constitutionalism at a Crossroads” en el Congreso Internacional Europe as a Polity: Chasing Constitutionalism , organizada por el Institute of International Economic Law, el Ius Gentium Association, el Eric Castrén Institute of International Law and Human Rights, el Centre of Excellence in Global Governance Research y el Proyecto de Investigación Europe as a Polity en Helsinki 29-30 Setiembre 2006. Publicado en NoFo

29. Ponencia sobre “The Oñati Experience in a Glocal Postgraduate Degree in Law and Society: Mobility vs Concentration” en el International Symposium Higher Legal Culture and Postgraduate Professional Legal Education in Europe. A Comparative Analysis , organizado por la Facultad de Sociología de la Universidad de Urbino, Urbino, Italia 13-14 Octubre 2006.

30. Moderador/relator en la sesión de debate II Congreso Internacional de Derechos Humanos: Resolución de Conflictos , organizado por la Dirección de Derechos Humanos del Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, en Bilbao 14-16 Noviembre 2006.

31. Ponencia “Chasing Constitutionalism” en la Jornada Internacional Rethinking Europe , organizada por el Centre for European Research de la Universidad de Gotemburgo y el Departamento o de Derecho de dicha Universidad, en Gotemburgo, Suecia 30-11-2006

32. Ponencia “El criterio de selectividad en relación con la fiscalidad regional directa y las ayudas de Estado en la jurisprudencia del TJCE” en el Congreso Internacional Concierto Económico y Europa , organizado por la Asociación para la Promoción y Difusión del Concierto Económico Ad Concordiam, el Instituto de Estudios Vascos de la U Deusto, Bilbao, 12-14 Diciembre 2006.

(2007) 33. Discussant del Panel Plurinational democracies: a normative debate en la International Conference Democracy, Citizenship and Territoriality in Plurinational Societies , International Institute for the Sociology of Law, Oñati, 14-17 March 2007.

34. Ponencia “Is Direct Effect a General Principle of European Law?” en el Congreso Internacional The General Principles of European Law in a Process of Development, organizada por el Swedish Network for European Legal Studies, en Hasselbacken, Stockholm, 23-24 Marzo 2007.

35. Oñati II Congreso Socio-Jurídico: Las Formas del Derecho en Latinoamérica : Intervención en la clausura: reflexiones finales sobre culturas jurídicas en Europa y Latinoamérica, Donostia, Palacio Miramar, 20 julio 2007

36. Berlin, World Conference on Law and Society in the 21st Century ; : Ponencia en el Ciclo sobre Law and New Governance (Cooperative Research Network 05 ); “Governance and Soft Law: supra- state and infra-state interacting in new constitutionalism”, 8,15 hoas, 26 Julio 2007. Moderador de la sesión, John Braithwaite

37. Berlin; discussant y chair en la sesión titulada “Jurisdictional disputes among constitutional actors”, el 26 de Julio de 2007

38. Oñati XIII Congreso hispano-italiano de teoría jurídica , 21-22 Setiembre 2007 en el IISJ-Oñati, , con una ponencia sobre “el efecto directo como principio general del derecho europeo”

39. Congreso sobre los conflictos políticos , organizado por el Basque Studies Center, con una ponencia sobre la implicación de la UE en el caso vasco, University of Nevada, Reno, USA, Noviembre 1-3 2007

40. Joxerramon Bengoetxea: Liberal nationalism and the European polity, en el simposio internacional The Post-Sovereign Constellation, Law and Democracy in Neil MacCormick’s Legal and Political Philosophy , ARENA, Bergen, 6-9 Noviembre 2007.

(2008)

41. “El Modelo de participación regional en el Tratado de Lisboa”, ponencia en las Jornadas Internacionales “ Las Regiones ante el Nuevo Marco de la Unión Europea. El Tratado de Lisboa ”, organizadas por el Parlamento Vasco y las Juntas Generales de Araba, Bizkaia y Guipúzcoa, Palacio Europa, Vitoria-Gasteiz, 30 Junio y 1 Julio de 2008 42. “Risk vs. guarantees in the Third Pillar of the EU”, ponencia dentro del Working Group on European Integration , en el Congreso: Conference on Law and Justice in the Risk Society , organizado por el Research Committee for the Sociology of Law, International Sociological Association, Milano/Como, 9-12 July 2008, Director del Congreso Vincenzo Ferrari 43. “Las medidas fiscales y el control de ayudas de Estado: La doctrina de la Sentencia “Islas Azores” y su aplicación a las medidas fiscales de ámbito foral”, en Jornadas sobre la reforma en el control de las ayudas públicas y su incidencia en Euskadi , organizada conjuntamente por el Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia y la Sección de Derecho de la Sociedad de Estudios Vascos, Palacio de Miramar, Donostia, 19 noviembre 2008 44. Congreso: Rethinking Legal Culture in Europe ; Copenhagen 27-28 Noviembre 2008, Udvalgsværelse 3, Nørregade 10, University of Copenhagen, Key note lecture: European Legal Culture - Inter-European Processes. Keynote speaker: Joxerramon Bengoetxea, University of the Basque Country, Donostia-San Sebastián. Discussant: Pia Letto-Vanamo, Institute of International Economic Law, University of Helsinki.

(2009) 42. Internacional Conference: Language, Rights and European Democracy, University of Copenhagen Faculty of Law, 3-4 June 2009; Keynote Lectura: Joxerramon Bengoetxea, Multilingual and Multicultural Legal Reasoning and the ECJ: The Analytical Map 43. Congreso: Complejidad, Conflictos, Justicia. 20 años de Sociología Jurídica. Organizado conjuntamente por el Research Comité for the Sociology of Law y el Instituto Internacional de Sociología Jurídica, Oñate 7-10 Julio 2009. Ponente Joxerramon Bengoetxea: “Judicial decisions based on consequences: the case of the ECJ” 44. VIII Simposio de Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia – Sociedades Plurinacionales y Cambio Constitucional San Sebastian, 26 y 27 de noviembre de 2009; Ponencia de Clausura, Joxerramon Bengoetxea, “Las Regiones Constitucionales Autónomas y su reconocimiento por la UE”, día 27

(2010) 43. VIII Congreso Asociación Vasca de Sociología, “Sociedad e Innovación en el Siglo XXI”, Bilbao, 10 -12-02-2010, comunicación: “Aniztasun juidikoa eta ijitoen ezkontzaren auzia espainiar zuzenbidean”, 12-02-2010 44. VI Encuentro de Derechos Humanos “Multiculturalidad y Derechos Humanos: Universalidad y Gestión de la Diversidad”; organizado por elInstituto de Derechos Humanos de la U Deusto y la Diputación Foral de Gipuzkoa, 16-17 Marzo 2010, Ponencia Invitada: “Kulturaniztasuna eta aniztasun juridikoa: EBren erronkak eta aukerak” 2010-03-16 45. Annual Conference: Rethinking Legal Thinking, University of Helsinki Centre of Excellence Foundations of European Law and Polity, 26-28 August 2010; Comments on Miguel Maduro and Kaarlo Tuori 46. European Law Post-Lisbon Conference Oslo, University of Oslo Faculty of Law, 1 September 2010, organized by the European Law Network in coop with the Norwegian Association for Legal Philosophy and the Norwegian Association for European Law, with support of Privatrettsfondet and University of Oslo, “a Theory of Rights in EU Law”

47. Wales Governance Centre (University of Cardiff) Annual Conference: “A question of Subsidiarity: Principle, Protocol and Implementation”. Supported by the Leverhulme Trust and HEFCW, 16-17 September 2010, at Pierhead Building, Cardiff Bay; “The Protocol on Subsidiarity” 48. European Legal Method, International Conference, 19 Noviembre 2010, CopenhagenBusiness School, Copenhaguen, Conferencia Invitada: “European Legal Method seen from the Latin Legal Culture”

(2011) 44. "Europako herrien eta eskualdeen etorkizuna Europaren eraikuntzan", ponencia invitada en el Congreso de Eurobask (Consejo Vasco del Movimeinto Europeo) La Utopía Continúa - Utopiak jarraitzen du - Europeístas Vascos en su 60 Aniversario, celebrado en Bilbao el día 1 de febrero de 2011 45. "L'argumentation et ses contraintes / Argumentation and its Constraints" ponencia invitada en la clase del Profesor Loic Azulay en el Instituto Universitario Europeo de Florencia, Italia, el 24 de febrero de 2011 46. "Rethinking European Law in the Light of Pluralism and Softness" in Rethinking Legal Thinking Conference at Florence European University Institute, Florence, Italy, 10-11 March 2011 (Tuori and Maduro organized, book to be published in 2014 with Ashgate) 47. “Transnational Law in Flux”, The Edinburgh, Tilburg, Helsinki and Maastricht Young Researchers’ Network (ETHMYRN) Workshop, Helsinki 9-10 June 2011, “Comments on Klaarlo Tuori, The Rise of Transnational Law: Radical Pluralism or Interlegality”, 48. Oñati, International Institute for the Sociology of Law, Conference on The Social Economy, July 2011, Paper on Public/Private Partnerships, the general theory 49. Congreso Internacional Aprendizaje a lo Largo de la Vida, Palacio Kursaal, Donostia-San Sebastian, 8, 9 Noviembre 2011. Ponencia Bizialdi Osoko Ikaskuntzaren historia eta bilakaera Euskadin

(2012) 50. "European Pluralist Perspective on We the People" conferencia invitada en el Congreso Internacional de la Stanford Program in Law and Society SPILS, en la Universidad de Stanford, California el 18 de mayo de 2012 51. "Los jueces locales como jueces transnacionales" ponencia en el IX Congreso Vasco de Sociología y Ciencia Política, celebrado en Bilbao os días 16 a 18 de julio de 2012, 52. "General Principles of EU Law: Navigating Space and Time" conferencia invitada en el Congreso Internacional General Principles of EU Law and European Private Law, celebrado en Stockholm los días 8 y 9 de Noviembre 2012, organizado por el Swedish Network for European Legal Studies,

(2013) 53. Invitado como Discussant del Trabajo Territorial Pluralism a cargo de Nikos Skoutaris en el Congreso Internacional de conclusión del Proyecto EuNaCon(IP Monica Claes) en la Universidad de Maastricht los días 20 al 22 de febrero de 2013 54. "Case Studies on Flanders and the Basque Country" ponencia invitada en el Congreso Internacional States Falling Apart? Secessionist and Autonomy Movements in Europe, celebrado en el Instituto de Federalismo de la Universidad de Friburgo, Suiza, los días 22 a 23 de Agosto 2013 55. "The Current European Crises: the end of pluralism?" ponencia invitada en el Congreso Internacional in Europe After the Euro Crisis: Legitimacy, Democracy and Justice, celebrado en Bilbao 02-03/09/2013, organizador Globernance (Innerarity / Champeau) 56. "Institutional Reason: Bridging Coherence and Fragmentation" ponencia invitada en el Congreso Internacional: Annual Conference Centre of Excellence Foundations of European Law and Polity, los días 19 y 20 de setiembre 2013 en Helsinki (organizador Kaarlo Tuori) 57. Glasgow

(2014) 58. Junto con Jule Goikoetxea y Mario Zubiaga, de la UPV/EHU y Eusko Ikaskuntza, Jornadas Internacionales Naciones y Estados en el S XXI: Democracia y Derecho a Decidir, Donostia, 10-12 Diciembre 2014. Presentación de las Conclusiones Provisionales

(2015) 59. Jornadas sobre investigación para la Paz, 11-12 Diciembre, organizador y presentación/introducción, en coordinación con Xavier Minguez y Donostia 2016 (2019) 60. Ponencia Linking Basque and European Generations for Global Justice, en el Congreso Internacional Linking Generations for Global Justice, organizado por el Instituto Internacional de Sociología Jurídica y el Research Committee for the Sociology of Law de la International Sociological Association, celebrado en Oñati País Vasco, 19-21 junio 2019

Participación en congresos/simposios como invitado o moderador

Participaci ón en seminario Colloquium on Legal Theory and the European Union, organizado por el Europa Institute y el CCSPSL de la Universidad de Edinburgh, diciembre 1993.

Participaci ón en seminario Colloquium on Legal Theory and The European Union, organizado por el Europa Institute y el CCSPSL de la Universidad de Edinburgh, febrero 1995.

Participaci ón como asistente invitado en el Congreso Internacional sobre Derechos Humanos organizado por el Istituto Universitario Europeo de Firenze conjuntamente con la Comisi ón de las CE, en Bruselas en Mayo 1998.

Participaci ón como invitado en la Conferencia Whose Europe? En Oxford, Abril 2003

II Congreso Internacional sobre Derechos Humanos: la resoluci ón de conflictos; 14-16 Noviembre 2006; Bilbao, Euskalduna, Moderador de la Sesi ón de ma ñana de 15-11-2006

III Congreso Internacional sobre Derechos Humanos 9-13 Junio 2008, Moderador de la sesi ón de la tarde del 12 Junio

RCSL/ISA Law and Justice in the Risk Society, Milano/Como, Italy 9-12 July 2008, Friday 11.30 a.m. - 1.00. pm. (ROOM 22) WSHUM04 - Human Rights in Different Historical, Social, and Political Contexts / Les droits de l ’homme dans leur contexte historique, social et politique / Los derechos humanos en su contexto hist órico, social y pol ítico Chair: JOXERRAMON BENGOETXEA; papers by: • JOLANTA ARCIMOWICZ - Institution of Polish Ombudsman and protection of human rights • SUNG SOO HONG - A regulatory approach to human rights protection: an analysis of national human rights institutions • VINCENZO FERRARI – Human rights and risks: Proposals for a multicultural enquiry

Participaci ón en la jornada para reflexionar sobre el papel que Gipuzkoa puede jugar en Europa, Palacio Miramar, Donosita, 13 de Mayo 2009

Participaci ón en el seminario Querer es Poder. La Contribuci ón de la Comisi ón Europea al Proceso de Paz en Irlanda del Norte, 27 Mayo 2009, Hotel Sheraton Bilbao

Jornada 23 Abril 2009 Con ocasi ón de las elecciones al Parlamento Europeo, Qu é Europa Queremos? Organizada por Eurobask, Moderador de la mesa redonda

VIII Simposio de Derecho Hist órico y Auton ómico de Vasconia – Sociedades Plurinacionales y Cambio Constitucional San Sebastian, 26 y 27 de noviembre de 2009; responsable-moderador del bloque VIII dedicado al Reino Unido (Escocia).

VIII Congreso Asociaci ón Vasca de Sociolog ía, “Sociedad e Innovaci ón en el Siglo XXI ”, Bilbao, 10 -12- 02-2010, Coordinador del Grupo Sociolog ía Jur ídica ”, junto con Iker Barbero

Jornada : Gipuzkoa, un territorio que aprende, IKASMINA , Departamento de Innovaci ón y Sociedad del Conocimiento, Diputaci ón Foral de Gipuzkoa, Moderador de la Jornada, de la mesa redonda y conclusiones, Aquarium Auditorio, Donostia-San Sebasti án, 26 Mayo 2010

IX Congreso Asociación Vasca de Sociología,, Bilbao, 10 -12-07-2012, Coordinador del Grupo Sociología Jurídica”, junto con Iker Barbero

Moderador mesa redonda sobre el jurado: Iñaki Subijana, Pres AP Gipuzkoa, Marta Sanchez, Fiscal Gipuzkoa, Izaskun Porres, secretaria AP Gipuzkoa, Martin Berasategi, abogado y Cristina Zaldivar, jurado, 12 Junio 2014 en el workshop sobre jurado

Conferencias y Ponencias en workshops, simposios o cursos internacionales…

1. Conferencia-seminario en diciembre 1989 en la Universität des Saarlandes, en el Sentrum für Rechts- und Sozialphilosophie, sobre la teoría institucional del Derecho.

2. Conferencia-seminario en el Europa Institut de la Universität des Saarlandes sobre la justificación de decisiones por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, diciembre 1989.

3. Conferencia-seminario en la University of Leeds, Inglaterra, en febrero 1991 sobre la libertad de servicios y establecimiento en la CEE.

4. Curso de Verano de la UPV, Donostia, julio 1991 con el título: “Las formas políticas de los nacionalismos emergentes”.

5. Ponencia y participación en Workshop on “Citizenship, Civil Society and Social Cohesion”, financiado por el Economic and Social Research Council y organizado por el Prof. Ray Pahl de la Universidad de Kent, en Londres 23-03-1991.

6. Participación en seminario Colloquium on Legal Theory and the European Union, organizado por el Europa Institute y el CCSPSL de la Universidad de Edinburgh, diciembre 1993.

7. Participación y ponencia en el coloquio seminario sobre los hombres de justicia (Hommes de justice, recrutement, formatiton et carrière des juges) organizado por el institut des Hautes Etudes sur la Justice y la Universidad de Leeds, en la Ecole Nationale de la Magistrature, Bordeaux, abril 1994.

8. Conferencia en el seminario internacional en Lillehammer, Noruega, septiembre 1994, organizado por el National PhD-Research Seminar sobre el tema “The State on the Wane: European Union, Nation-State and Stateless-Nations”.

9. Curso de verano en la UPV 1994, Donostia “La participación de las autonomías en las instituciones europeas”.

10. Conferencia en la European Academy of Legal Theory dentro del Programa de extensión del 6º Master ERASMUS Seminar on Legal Theory de la Universidad San Louis de Bruselas, del 7-12 de Marzo 1994 con el tema: “Legal Reasoning and the European Court of Justice”.

11. Conferencia en euskera con el título “Zigortzeko potestatea Europa Batasuneko Zuzenbidean” dentro del ciclo organizado por el IVAP: Administrazio-zuzenbide publikoaren II ihardunaldia, con el tema Zigortzeko Potestateari buruzko ihardunaldia; Bizkaiko Foru Aldundiko Artxibategia, Bilbo, 1995- 01-27

12. Participación en seminario Colloquium on Legal Theory and The European Union, organizado por el Europa Institute y el CCSPSL de la Universidad de Edinburgh, febrero 1995.

13. Conferencia en el Europa Institut de la Universität des Saarlandes sobre la tensión entre el derecho penal y el derecho comunitario, mayo 1996.

14. Conferencia inaugural del año académico 1996-97 del curso de Master en Teoría Jurídica, en la Academía Europea de Teoría Jurídica, Bruselas 7 octubre 1996.

15. Participación como ponente en el Seminario Internacional organizado por la Universidad de Lund en Abril 1998 sobre el Soft Law (organizado por el prof. Lars Lindhal)

16. Conferencia inaugural de apertura del programa de derecho comunitario organizado por la Facultad de Derecho de la UPV (Prof. J. Quel, Donostia Noviembre 1998, sobre la separación de poderes y el efecto directo en derecho comunitario)

17. Conferencia inaugural del programa de euskera jurídico para los abogados del Colegio de Abogados de sobre el uso del euskera en el derecho (Diciembre 1998)

18. Curso impartido conjuntamente con los Profs. Neil MacCormick y Leonor Moral en la Academy of European Law del European University Institute de Florencia, Julio 1999.

19. Relator en las “Jornadas Internacionales sobre Justicia y Autogobierno” dentro del bloque teórico- analítico, Donostia, 11 y 12 de Febrero del 2000 con la participación, entre otros, de los profesores Michele Taruffo, Neil MacCormick, Jacques Commaille o David Edward (Magistrado del Tribunal de Justicia de las CCEE).

20. Ponente en el Workshop “Can Europe Have a Constitution?”, organizado por el King’s College el 17 y 18 de Febrero del 2000, con la participación, entre otros, de los Profesores Jürgen Habermas, Paul Craig, Grainne de Burca, Alan Dashwood, Walter van Gerven, Francis Jacobs, Klaus Günther, Neil MacCormick, Stephen Weatherill, Joseph Weiler

21. Conferencia en el Curso organizado por el Consejo Superior de Universidades Noruegas, Agosto 2000, en un curso especial para los doctorandos en Derecho de todo Noruega, Oslo: The Nordic Legal Culture and Europe - National Judicial Reactions to Supranationality.

22. Biarritz, Décembre 2000, Présidence française de l'Union Européenne, table ronde sur la formation continue, intervención como ponente en la mesa redonda.

23. El Aprendizaje Permanente, Conferencia sobre “el Decreto del Gobierno Vasco para el impulso del Aprendizaje Permanente”, Palacio Euskalduna, Abril 2001.

24. Conferencias-Seminarios en la Universidad de Oxford, Octubre-Diciembre 2001 (sobre el efecto directo en derecho comunitario conjuntamente con el Juez Edward) en la serie de seminarios organizada por los Profesores de la Universidad de Oxford, John Gardner y Stephen Weatherill Theorizing European Law; y en el seminario sobre derecho comunitario organizado por la profesora Helen Toner (soft law)

25. Prest 2001 Bilbo, Feria del Empleo y la Formación, Conferencia sobre el eLearning Noviembre 2001:

(2002) 26. Ponencia Jornada sobre la Convención para el futuro de Europa, Palacio de Miramar, Donostia 9 Diciembre 2002, organizado por la Sociedad de Estudios Vascos

27. Relator y Ponente de la Jornada sobre la Convención para el futuro de Europa en la Delegación de Euskadi en Bruselas, organizada por la Sociedad de Estudios Vascos, 12 Diciembre 2002.

(2003)

28. Ponencia en las Jornadas de Estudio sobre la Propuesta del Lehendakari, Organizadas por la Sociedad de Estudios Vascos y el Departamento de Derecho Constitucional y Administrativo de la Universidad del País Vasco, Martes 4 de Febrero de 2003. Ponencia sobre la dimensión Europea de la propuesta.

29. Universidades de Milano (U degli Studi di Milano) y Como (U. d’Insubria), 16 a 19 de Mayo de 2003: Standard di Qualità nella Corte di Giustizia delle Comunità europee, conferencias impartidas con Jose Palacio, del TJCE.

30. Conferencia de apertura de la Universidad Vasca de Verano, Udako Euskal Unibertsitatea en Bayonne, Francia, el 7 de Julio de 2003 sobre la Convención para el Futuro de Europa, un extracto de la misma fue publicado en Berria el 8-Julio-2003. Se puede encontrar referencia a este evento en http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/20030522/navarra/d22nav1003.php

31. Ponencia sobre Los derechos fundamentales en la Jornada sobre la Constitución Europea organizada por el Consejo Vasco del Movimiento Europeo, Bilbo, Palacio Euskalduna, 27 Octubre 2003. Publicado “Los derechos fundamentales en la Constitución europea”. En Europa ante su futuro. Una visión desde Euskadi . (ZURE, S.A. enero de 2004) ISBN: 84-688-5329-1. DL: BI-238- 04. P 149-168.

(2004) 32. 22 Enero 2004, Conferencia en la Universidad de Edinburgh, sobre la calidad en el razonamiento del TJCE

33. Universidad de Edimburgo, 17 Abril 2004, simposio sobre The Rhetorics of Law , intervención- comentario,

34. 20 Mayo 2004 St Antony’s College, U. Oxford, Workshop on Sub-state entities and Co- sovereignty in Europe , Ponencia sobre regionalismo.

35. 10 Junio 2004, Palacio Miramar, Jornada organizada por la Diputación Foral de Guipúzcoa sobre Derechos Históricos y Co-soberanía en la UE , ponencia “Euskadi y Guipúzcoa en Europa: retos de la ampliación y del proyecto de Constitución”

36. Ponencia sobre A Union of Member States? En la Conference on “ Europe, Any Closer to the Citizen? Organizada por el Europa Institute de la University of Edinburgh, Edimburgo, 2-4 Setiembre 2004.

37. Conferencia de cierre “Relaciones Regionales y dimensión europea”, en la Jornada sobre La Cooperación entre la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra , organizado por la FEDHAV-Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, Pamplona, 25-Octubre 2004.

38. 9-10 Noviembre 2004, Dinamizador / Moderador de la Jornada y elaborador de las conclusiones en el Seminario Internacional sobre Indicadores de Desarrollo Sostenible, Hotel Carlton, Bilbao, organizado por el Gobierno Vasco, la nrg4SD y ENCORE,

(2005) 39. Ponencia sobre “La Carta de Derechos Fundamentales” en la Jornada sobre el Tratado Constitucional Europeo: Claves para su Comprensión , organizado por La Secretaría General de Acción Exterior del Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales, en colaboración con los demás miembros de la Red Vasca de Información Europea en el Palacio del Kursaal, Donostia, 31-Enero 2005.

40. 15-02-05 Jornada del Consejo Vasco del Movimiento Europeo sobre la Constitución Europea. Una Visión desde Euskadi , en Sala de Conferencias de la Biblioteca Central de la UPV Leioa.

41. 16-02-05 Jornada de la Sociedad de Estudios Vascos y la Facultad de Derecho de la UPV Análisis y valoración del Tratado Constitucional: Ciudadanos, Pueblos y Estados ante la Europa Constitucional , Donostia, UPV.

42. II Encuentro Intercontinental, América Latina y Europa. Alianzas, retos y estrategias , organizado por Observanet (Bidasoa Activa); Ponencia sobre El futuro de la UE: la estrategia de Lisboa como base del nuevo diseño europeo” 31-05-2005

43. Conferencia en la UPV/EHU en relación con los actos de denuncia del proceso 18/98 , los derechos fundamentales en la UE, Octubre 2005, Donostia

44. Conferencia sobre la situación en que se encuentra el Tratado Constitucional. Departamento de relaciones internacionales de la UPV/EHU, Leioa, 20 Noviembre 2005

(2006) 45. Conferencia en Bilbao, Marzo 2006-03-23 El Futuro de la Constitución Europea , Sala de Conferencias de las Juntas Generales de Bizkaia, 23 Marzo 2006, Conferencia: “Posibles salidas a la actual crisis constitucional”

46. Dia de Europa, Schuman, La Declaración Schuman en Palacio de Miramar, 9 de Mayo de 2006 (como curiosidad: hubo dos únicos oyentes)

47. Ponencia sobre “Derecho Humano a la Paz, Derechos Humanos en la Paz y Derechos Humanos para la Paz”, en el Seminario Regional de Expertos (País Vasco) relativo al proyecto de Declaración Universal del Derecho Humano a la Paz”, Universidad de Deusto, Bilbao, 15-15 Setiembre 2006.

48. Mesa Redonda, moderador, en 20 años de Guipúzcoa en Europa. Cámara de Comercio de Guipúzcoa, 20 Octubre 2006

49. Ponencia sobre La Intervención en los Procesos judiciales ante el TJCE. El establecimiento de una comunidad de diálogo para el proceso de integración jurídica, El caso del Reino Unido” dentro del Seminario sobre La Creación de un orden internacional y europeo en materia de derechos fundamentales a través de la acción jurisdiccional. Cuestiones de política judicial , Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, 27-28 Noviembre 2006. 50.

(2007) 51. Ponencia sobre “La impotencia blanda y el constitucionalismo europeo” en el 5to Coloquio Académico Ni Una Vida más para la Toga, Mayagüez, Puerto Rico 18-20 de Abril de 2007.Mayagüez

52. 22 Mayo 2007, Ponencia sobre “El nuevo Estatut visto desde Euskadi”, Palacio Euskalduna de Bilbao, Jornada sobre el Nuevo Estatuto de Autonomía Catalán , organizado por el IVAP y la dirección de desarrollo estatutario del Gobierno Vasco.

53. Seminario Internacional: Political Conflict Management and Civil Society: The Basque Case en University of Nevada Reno, 1-2 November 2007; Intervenciíon 3 noviembre 14:30-15:10. Joxe Ramon Bengoetxea. “The Role Played by the EU Institutions” (2008) 54. Panelist en el Kick-off Seminar Legal Europe – Coherence and/or Fragmentation, 31.1. – 1.2.2008, Universidad de Helsinki, Center of Excellence Foundations of European Law and Polity. 55. - Sao Paolo, Third Latin-American and Caribbean Meeting of the Network of Regional Governments for Sustainable Development; The New Strtaegy for nrg4SD, presentación de la estrategia, Marz 12 a 15 de 2008, Sao Paolo, Brasil

56. - Conferenciante en el Nordic Symposium: Beyond Nordic Legal Modernity, In Search for New Coordinates. Nordic Jurisprudence Revisited, con una interevención sobre “Sources and Resources”, National Museum of Iceland, April, 24-27 2008, Reykjavik 57. - Oñati IISJ: Workshop on Rights Discourse, 15-16 Mayo 2008, coordinator Reza Banakar, Joxerramon Bengoetxea and Niilo Jääskinen: The diverse effects of directives: rediscovering Hohfeld 58. - Colloque, La Fabriue du Droit Européen. Scènes, Acteurs et Publics de la Cour de Justice des Communautés européennes, Joxerramon Bengoetxea: “Raisonnement juridique de la CJCE et Théorie du Droit”, Poitiers, 16-Mayo 2008 (Colloque validé au titre de la formation continue obligatoire des avocats) 59. - Conferencia organizada por Lokarri sobre la consulta organizada por dicha organización en la villa de Gernika el 9-11-2008. Ponentes: Pedro Ibarra y Joxerramon Bengoetxea, Gernika, Elai ALAI, 6- 11-2008 60. - Fundación Alkartasuna Fundazioa, Conferencia: “El referéndum sobre la independencia de Escocia”, organizada conjuntamente con el grupo parlamentario Alianza Libre Europea/Los Verdes del Parlamento Europeo, dentro del ciclo El derecho de Autodeterminación de los Pueblos. Día 8 de Noviembre, 2008, - Hotel Ercilla Bilbao. Participaron también como ponentes Lachan Muir, Alksejs Dimitrovs y Mikel Irujo. 61. - Conferencia organizada por la DF de Alava, Ciclo Derecho, Historia. Araba-Eukadi-Europa: Debates y Reflexiones al Inicio del Siglo XXI . Presenta Iñaki Lasagabaster. Conferenciante J. Bengoetxea : “Desde Euskadi, ¿qué decir de Europa?, en La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, 10- 11-2008

(2009) 62. Bergen 14-16 Enero 2009, Hope, Reluctante or Fear? The Democratic Consequences of the Case Law of the European Court of Justice, International workshop/doctoral course, organizado por ARENA y la Universidad de Bergen, en Bergen Noruega; mi ponencia: “Consequentialist Judges? The role of the judge in the European Political Order 63. Universidad de Milan, Seminario del Programa de Doctorado Renato Treves, Conferencia sobre los Principios Jurídicos, 7-05-2009. 64. Conferencia sobre la aplicación del derecho comunitario « L’incidence du droit européen sur les droits nationaux : l’exemple du droit de la famille », JOURNEE FRANCO ESPAGNOLE DE DROIT COMPARE, Université de Pau et des pays de l’Adour, Faculté de droit, d’économie et de gestion, Jeudi 25 juin 2009, Salle Chadefaud – IRSAM

(2010) 65. Conferencia “Participación ciudadana y Derechos Fundamentales en el nuevo Tratado” en la Jornada: “El Tratado de Lisboa. Una visión desde Euskadi” , organizada por el Consejo Vasco del Movimiento Europeo, Eurobask y el Parlamento Vasco, el 27 de Enero de 2010 66. “Multiculturalism and Legal Pluralism: European Perspectivas” en el marco del Workshop Internacional Identity, Pluralsim and Democracy (organizadores Alain Gagnon y JM Sauca), U Carlos III, Getafe Madrid, 10-12 Mayo 2010 67. “Ignoring Subsidiarity: The Role of the Court in the Constitucional Puzzle of the European Polis” en el marco del Workshop internacional Multi-Layered Polities and the Search for the Common Good: A Constitucional Puzzle for the European Polis (chaired by Emilios Christodoulidis (U Glasgow), Georgios Pavlakos (u Antwerpen) and Marco Goldoni (U Antwerpen); International Institute for the Sociology of Law, Oñate, 20-21 May 2010 68. “El razonamiento jurídico multilingüe” en el Curso de postgrado en Derecho, Título de Especialista en Argumentación Jurídica , 7ª edición, mayo-octubre 2010, Director Manuel Atienza, Universidad de Alicante, intervención el 24 Mayo 2010, 69. “How Can multilingual legal reasoning be taught?” en el marco del Workshop internacional Bilingual Higher Education in the Legal Context: Experiences and Challenges , coordinado por Xavier Arzoz (UPV/EHU), Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñate, 27-28 Mayo 2010

70. “Seven Theses on Justice in Spain”, en el marco del Workshop internacional The Oñati Process III on the Transformation of Europe – a Judge-only Justice? (chaired by Heike Jung and J Bengoetxea), Instituto Internacional de Sociología Jurídica, 17-18 Junio 2010, 71. Colloque Doctoral “Les principes en droit européen – Principles in European Law”; organizado por el Institut de droit européen de l’Université de Fribourg, en Friburgo, Suiza, 19-20-Noviembre 2010”: Ponencia Invitada el 20 Noviembre 2010 : “Principes et finalités dans l’argumentation juridique de la Cour”,

(2011) 72. “Europako Herriak eta eskualdeen etorkizuna, Europako eraikuntzan” en la Jornada organizada por Eurobask, Consejo Vasco del Movimiento Europeo, La Utopía Continúa. Europeístas Vascos en su 60 Aniversario , 1 de febrero 2011, Bilbao 73. “La Europa de las Metrópolis en Red” conferencia pronunciada en el marco de las Conferencias organizadas por Bilbao Metropoli 30, en Bilbao 2 febrero 2011 74. Instituto Universitario Europeo, Florencia dentro del curso organizado por Loiz Alzoulai, 25 febrero 2011 75. "Could Judges Make Mistakes? The Garzón Case and remarks about Spanish Justice" ponencia invitada en el Max Plank Institute for Foreign and International Criminal Law de Freiburg, Alemania, el 20 de abril de 2011 76. “Federalism, Subsidiarity and Regionalism”, in the International Workshop Federalism in the EU , Leuven 12-13 May 2011: “Federalism, subsidiarity and regionalism”, Federalism in the European Union, An International Workshop organised by the University of Leuven Institutes for Constitutional Law and European Law, in cooperation with the Centre for Law and Cosmopolitan Values (University of Antwerp) and the Leuven Centre for Global Governance Studies (University of Leuven), 12-13 May 2011,

(2012) 77. "Ultima Ratio and the Judicial Application of the Law" ponencia invitada en el workshop internacional sobre Ultima Ratio, celebrado en el International Institute for the Sociology of Law, Oñati, los días 3 y 4 de febrero de 2012 78. "La santé et le droit européen" ponencia invitada en el workshop internacional sobre La Santé dans l'UE, celebrado en la Universidad de Bordeaux, 8 Febrero 2012 79. "Comparison and Comparability of Legal Culture", ponencia invitada en el workshop internacional sobre Comparison and Comparability of Legal Cultures, celebrado en y organizado por el Max Plank Institute de Halle, Alemania, los días 13 y 14 de setiembre de 2012

(2013) 80. "Steinbeck's Grapes of Wrath" en el Workshop internacional: "Perspectives from Justice and Fundamental Rights in Literature: an Approach from Legal Culture in a European Context" celebrado en Oñati International Institute for the Sociology of Law, IISJ 20-21 Mayo 2013, 81. "Ultima Ratio in the Judicial Application of the Law" ponencia invitada en el workshop internacional Ultima Ratio 2.0. los días 19 y 20 de junio de 2013, Universidad de Helsinki, Finlandia (coordinadores J Bengoetxea, Heike Jung y Kimmo Nuotio) 82. "Judicial and Interdisciplinary Dialogues in European Perspective" ponencia invitada en el seminario internacional Judicial Dialogue. Private and Public European Law Perspectives organizado por el Max Plank Institut y la University of Luxembourg, los días 26 y 27 de Setiembre de 2013 en Luxemburgo 83. "Le droit el les éléments; cyberdroit et fluidité" en Colloque organisé par l?Institut de Sciences Criminelles et de la Justice (ISCJ) Les identités basques en questions, 28 y 29 noviembre 2013, Université Montesquieu- Bordeaux IV

(2014) 84. "Twisting Transitional Justice in the Basque Country" in Engagement, Legitimacy, Contestation: Transitional Justice and its Public Spheres, International Workshop IISJ Oñati 8 y 9 Mayo 2014, coordinado por Susanne Karstedt, Chrisje Brants, Lauren Gould, Katrien Klep y Ray Nicolson

85. 5 seminarios impartidos durante mi estancia en Japón

(2015) 86. Oñati, Mayo PRIO 87. Oñati Junio, deshaucios 88. Oxford General Principles of European Law, intervención como organizador/discussant 89. Madrid, U Carlos III: Derechos de Identidad, en el seminario internacional Identidades y Ciudadanías, dirigido por JM Sauca, Isabel Wences y Begoña Marugan, Grupo de Investigación sobre el derecho y la Justicia de la U Carlos III de Madrid, , 29 y 30 de Octubre de 2015 90. Bordeaux, L'enseignement du droit, seminario organizado por Marie Claire Pointereau, 13 Noviembre 91. Oñati Rule of Law, The EU Rule of Law v the Rule of (EU) Law, 19 Noviembre

(2016) 92. Copenhague, Feb 2016 93. Septfontaines, We the Court, Inside the fabric of European Law, Conferencia inaugural del Curso organizado por la Universidad de Maastricht, 4 Julio 2016, The Legal Reasoning of the ECJ

(2017)

London Global Jurist seminar, 25 Enero, Queen Mary University School of Law Paris, Science Po et Droit, proyecto FOLIE, 24 Marzo Forms of Life and Legal Reasoning, Two Paradoxes Bilbao, Premio Universitas, intervención y moderación en la jornada de presentación de los premios Universitas de EuroBasque de 2016,

(2018)

Oñati International Institute for the Sociology of Law, October 4, 2018, Workshop Beyond the Usual: Law and Culture in special contexts. Presentation on the EU experiments , organized by Noe Cornago, IISL

European University Institute, High Level Policy Dialogue: “A Transnational Approach to the Catalan Case”, 15-16 October 2018, Organised by the School of Transnational Governance, EUI, and Globernance Institute, Conveners Daniel Innerarity and Carlos Close, co-funded by the Erasmus+ programme. Session on The Legal Dimension of the Catalan case: a domestic or European issue? Speaker

European University Institute. Department of Law, International Workshop, Ocotber 26 th 2018 Villa Salviati, The Transformation or Reconstitution of Europe. The critical legal studies perspectives on the role of Courts in the EU. A Debate, organized by Hans-W Micklitz, Fernanda Nicola, Tamara Persin and Sinisa Rodin, Joxerramon Bengoetxea, speaker on the subject of adjudication (panel II)

(2019)

University of Helsinki, Faculty of Law, Colloquium, EU and the Rule of Law, Ponente

Université de Bordeaux (Pole juridique et judiciaire), 2019-09-26, Colloque La propriété au XXIe siècle, un modèle ancestral toujpurs adapté aux grands enjeux de notre environnement; 9h15 La terreJoxerramon Bengoetxea, professeur à l’Université du Pays- Basque, San Sébastian / Alexandre Zabalza, maître de conférences à l’Université de Bordeaux, ISCJ

Conferencias impartidas e intervenciones en Cursos de verano

1. Curso de Verano de la UPV sobre la institucionalización política de la Unión Europea organizado por los profesores G. Jauregui y A. Saiz, Julio 1998, curso sobre el efecto directo en derecho comunitario 2. Curso de Verano de la UPV sobre el Aprendizaje Permanente o Lifelong Learning, con una ponencia sobre las políticas europeas en la materia organizado por el Gobierno Vasco, julio 2002 3. Curso de Verano de la UPV, sobre el e-Learning. La política europea de eLearning, 24 de junio de 2003 4. Curso de Verano de la UPV en Miramar sobre las Juntas Generales de Guipúzcoa ante el S XXI, con una ponencia sobre “La soberanía fiscal de los TTHH y la UE”, 15-07-2005 5. Curso de verano de la UPV/EHU Julio 2006, en calidad de director del curso organizado conjuntamente con el IISJ sobre La Sociología Jurídica al Servicio de Los Derechos Humanos en los Procesos de Paz 6. Curso de verano CVME Julio 2007 sobre los retos de Europa y las salidas a la crisis del Tratado Constitucional, moderador de una sesión matutina donde intervenían Susan George, . 7. Curso de verano Gernika Gogoratuz Julio 2007, dedicado a las reformas estatutarias, moderador de una sesión matutina donde intervenían Alejandro Saíz, Rafael Jiménez Asensio, José Manuel Castells, 8. Los Derechos Fundamentales entre las autonomías territoriales y la Unión Europea, directores Juan Ignacio Ugartemendia y Alejandro Saiz Arnaiz, Cursos de Verano de la UPV/EHU, Donostia, 7-10 Julio 2008. Mi ponencia: Consideraciones sobre riesgo y garantismo en el Tercer Pilar. Los efectos de las decisiones marco y la jurisdicción á la carte” 9. CVME curso de verano sobre la multiculturalidad y las cuestiones de la integración europea,, 8-julio 2008, moderador de la sesión matutina donde intervenían: Tariq Ramadan, Juan de Dios Lopez de Heredia, Henry Labayle, Cristina Gortázar y Arantxa Urretabizkaia 10. Moderador de mesa redonda en la Jornada organizada por Eurobask en la facultad de derecho de la UPV/EHU, 23 Abril 2009, dedicada a las elecciones europeas 11. Conferencia en la Universidad de Milan, Come viaggiano i principi generali. 7 Mayo 200 12. Curso-conferencia en el curso de verano de la UPV/EHU, Pais Vasco: estrategias políticas y económicas en el marco de la Unión Europea, 21-23 julio, 2009 12. XXIX Cursos de Verano UPV/EHU, Dentro del curso k.5. Ikastaroa Eskualdea, Europar Batasuneko “kide” berriaren inguruabarrak; título de la conferencia: “Konstituzio Eskualde Autonomoak Europan”, 6-7 Septiembre 2010 13. “Legal Argumentation and Its Constraints” Conferencia en el Istituto Universitario Europeo, Florencia, 25 de Febrero de 2011, dentro del ciclo de conferencias/curso sobre Argumentación jurídica organizado por Loïc Azoulai 14. Presentación del Proyecto Phiru en la mesa redonda del curso de verano de la UPV/EHU sobre fundaciones y colaboración público-privada, Udako Ikastaroak, 5-6 Septiembre 2011, director del curso Alberto Enparanza, con Gipuzkoa Aurrera 15. Conferencia de Apertura, Lección Inaugural del Curso 2011-12 en la UNED de Bergara, Viernes 28 de Octubre 2011, en presencia del Diputado General de Gipuzkoa, del Alcalde de Bergara y del Viceconsejero de Universidades del Gobierno Vasco, además del director del Centro UNED Bergara y de la Secretaria Geenral de la UNED 16. Desde 2015 soy organizador del Curso de Verano que anualmente celebra EUROBASK en la UPV/EHU, tres ediciones, 2015, 2016 y 2017, en todas ellas presento las conclusiones del curso

Otros cargos relevantes desempeñados:

Desde febrero de 2005 hasta Noviembre 2009, Vocal de la Junta Electoral de la Comunidad Autónoma del País Vasco, nombrado por acuerdo de los grupos parlamentarios. Miembro del Observatorio Vasco de la Justicia , 2006-2008 Miembro del Consejo Rector de Baketik : 2006-2008 (centro para la paz y la resolución de los conflictos desde la ética) Miembro del Steering Committee for the World Consortium of Law and Social Sciences Associations, 2007- Miembro del Patronato del Instituto Internacional de Sociología Jurídica, Oñati (2004-2009)

Miembro del consejo de redacción de varias publicaciones: Eleria, Colección Dykinson Derecho y Sociedad, Sortuz.

Cargos universitarios Secretario de la Facultad de Derecho, 1992-1993 Vocal de la Junta de la Facultad de Derecho (2010-) Miembro del Comité Permanente del Departamento de Derecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derecho (UPV/EHU) Coordinador de EHU Gune Setiembre 2011-

Comparecencias como experto ante Instituciones Públicas o Similares 1. Seminario organizado por el Comité del Parlamento Sueco para la Conferencia Intergubernamental de 1996 en el Parlamento Sueco en Estocolmo el 25 de enero de 1996, con una conferencia sobre l papel del Tribunal de Justicia de las CE de cara a la Conferencia Intergubernamental (Seminario en el que participaron igualmente los profesores PreuB, Hartley, Curtin, Nergelius, entre otros).

2. Comparecencia de expertos en Unión Europea organizado por la Comisión de Exteriores del Parlamento Vasco, junto con los profesores Alvarez Rubio, Jose Martín y Perez de Nanclares, y Gurutz Jáuregui. En dos ocasiones: 2006 y 2008.

3. Comparecencia ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para asuntos relacionados con la UE, en el Palacio del Senado, Madrid, 24 Marzo 2009, en relación con la revisión de la Estrategia de Lisboa desde las perspectivas de la política de educación y formación.

4. Comparecencia ante la Comisión Calman del Parlamento Escocés con ocasión del análisis del sistema de autogobierno escocés, el día 31 de Marzo de 2009, en Edinburgh, Escocia.

5. Comparecencia ante la Comisión permanente de la red REGLEG (Regiones con Competencias Legislativas) con un informe sobre Self-Governing Constitucional Regions, en Bruselas (delegación de Aragón, presidente de turno de la Regleg) 30 junio 2010.

6. Moderador y ponente de las conclusiones de la Jornada de la nrg4SD, red (internacional) de gobiernos regionales para el desarrollo sostenible, celebrada en Bruselas el 25 de Octubre de 2010 en el Comité de las Regiones, Bruselas: “Cancun -30: Las Regiones, actores contra el cambio climático”

7. Ponente y redactor del informe sobre Gipuzkoa en la Jornada organizada por el Consejo Regional de Aquitania y la DFG con ocasión de la Firma del Segundo Convenio de Cooperación Transfronteriza CG64/DFG el 24 de Noviembre de 2010

Trabajos como Consultor, Asesor o Evaluador ante Instituciones públicas

8. Asesor-consultor del Gobierno Vasco en relación con la creación de la red internacional nrg4SD, Octubre 2002-Mayo 2005 9. Asesor del Gobierno Vasco en relación con el aprendizaje permanente, Lifelong Learning, Marzo 2003 10. Asesor del Gobierno Vasco en relación con la dimensión europea de la propuesta del Lehendakari, Diciembre 2003 11. Asesor del Gobierno Vasco en relación con el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, Octubre-Noviembre 2004 12. Asesor del CVME en relación con el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, Noviembre 2004 13. Evaluador Finish Science Academy, Centres of Excellence, Junio 2005

14. Consultor-experto, Diputación Foral de Bizkaia, en asuntos relacionados con la competencia fiscal de las Juntas a la luz de la sentencia Azores, Marzo 2007 15. Evaluador Comunidad de Madrid, proyecto sobre gobernanza; Mayo 2007 16. Consultor de la red nrg4SD para la elaboración de su plan estratégico y programa de trabajo; equipo de investigación y consultoría de la UPV/EHU liderado por mi. Contrato entre la UPV/EHU y la CRPM en calidad de tesorera de nrg4SD de 30 000€, de los cuales 20 000€ son con la UPV/EHU. 17. Consultor especial de la Sociedad de Estudios Vascos (Eusko Ikaskuntza), y de su Presidente, sobre la investigación en ciencias sociales en Euskalerria. Setiembre 2007- Julio 2008. Elaboración de un informe bilingüe y presentaciópn de los resultados ante el Comité de Excelencia de la Sociedad 18. Consultor (informe) para la Dirección de Asuntos Europeos del Gobierno Vasco sobre el status especial de las regiones en Derecho Europeo; Noviembre-Diciembre 2008, con la colaboración de la Prof de la UPV/EHU Maite Zelaia 19. Expert evaluation para el Research Council for Culture and Society, Academy of Finland, of the scientific qualifications and the research proposal of a candidate for an Academy Professorship (nombre del candidato omitido por confidencialidad), Febrero 2010. 20. Experto consultado por la Diputación Foral de Gipuzkoa en el marco de la Investigación sobre las Forma de Participación en la Unión Europea, encargada a la consultoría IKEI (Javier Larraya, 25-11- 2010) 21. Investigador externo proyecto IKEI.CES Vasco 2013 sobreendeudamiento y préstamos hipotecarios, derecho comparado en Europa 22. 23. Informes 24. Revisión crítica del proyecto de traducción al euskera de la “Ley de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común” a cargo del servicio del IVAP. 25. Reacción crítica desde la perspectiva del derecho comunitario europeo del Trabajo de Investigación de Mondragón Unibertsitatea sobre la aplicación del derecho comunitario de competencia a las empresas cooperativas; elaborado para el centro de estudios de Mondragón Corporación Cooperativa, Octubre 2003 26. Informe sobre la dimensión europea de la propuesta de nuevo Estatuto para Euskadi para la dirección de Asuntos Europeos del Gobierno Vasco, Diciembre 2003 27. Informe sobre la valoración del Tratado por el que se establece una Constitución para Europa desde la perspectiva de los derechos fundamentales, para la dirección de Asuntos Europeos del Gobierno Vasco, Octubre 2004 28. Breve informe sobre Indicadores regionales de Desarrollo Sostenible, para el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Noviembre 2004. 29. Informe breve sobre Constitución Europea, Ciudadanía y Derechos Humanos para el Consejo Vasco del Movimiento Europeo, Enero 2005 30. Informe sobre el status especial de las regiones REGLEG, para el Gobierno Vasco (2008) 31. Informe sobre la reinserción de presos de ETA (coordinador del proyecto con el Gobierno Vasco, Secretaría de Paz y Convivencia, ehuGune 2014)

Premios, Miembro de jurado de premios y convocatorias

Miembro del jurado IV PREMIO FRANCISCO JAVIER DE LANDABURU UNIVERSITAS 2005., “Identidad europea y diversidad cultural en la Europa ampliada.”, 26 de abril de 2005 Asesor para la UPV/EHU de los premios de Eusko Ikaskuntza-Euskadikko Kutxa a la investigación Mayo 2007 (Ganador Gregorio Monreal Zia) Miembro del jurado de la Beca Juan Celaya sobre Globalización y Derecho, 2008, del Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, dotación 6 000€ Miembro del Jurado del VI Premio Francisco Javier de Landaburu CIVIS 2009 VI Saria, otorgado por el Consejo Vasco del Movimiento Europeo, Eurobask Miembro del Jurado de la Beca Zumalabe de investigación en Ciencias Sociales de 2010, Eusko Ikaskuntza, dotación 6 000€ Premiado: Eusko Ikaskuntza-Euskadiko Kutxa a la investigación en Humanidades, Ciencias Sociales, Cultura y Arte 2010. Jurado compuesto por los rectores de las Universidades de Vasconia (UNavarra,

UPNA, U Pau et Pays de l’Adour, U Deusto, Mondragon Unibertsitatea y UPV/EHU). Dotación: 20.000 euros. El libreto con los discursos de la ceremonia de entrega está publicado en: Discursos de l acto de entrega del premio 2010 Eusko Ikaskuntza-Caja Laboral de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales otorgado a a D. Joxerramon Bengoetxea Caballero; ISBN 978-84-8419-214-5 Desde 2015 como SG de Eurobask, soy miembro y secretario de los jurados de premios que concede este organismo: UNIVERSITAS, PRIMUS, CIVIS Y PERIODISMO, así como del premio que concede junto con BBK destinado a estudiantes de grado en temas europeos en el campus de la UPV/EHU en Bizkaia

Comparecencia como experto, entrevistas y programas en medios de comunicación

Desde 2012 soy colaborador de ETB en los programas Azpimarra (2012-2016) y Ahoz-aho (desde 2016), como experto en temas jurídicos y europeos, En 2015 colaborador de Radio Euskadi, programa Ganbara, el rincón del derecho, explicando noticias de contenido jurídico 2009: Entrevista en profundidad en el Programa de ETB-1, Kalifornia (disponible en Internet) Entrevista sobre la integración Europea en Euskonews & Media HYPERLINK "http://www.eusko-ikaskuntza.org/euskonews/0139zbk/frelkar.htm" http://www.eusko- ikaskuntza.org/euskonews/0139zbk/frelkar.htm

Numerosas entrevistas en televisiones locales ETB, Tele Donosti, y en las radios locales, Euskadi Irratia, Radio Euskadi, Radio Vitoria, Bizkaia Irratia, Herri Irratia, Debagoiena (goienkaria), OarsoTB. Los temas son siempre sobre el proceso de integración europea o sobre las relaciones entre Europa y la CAPV

Entrevista, programa sobre el proceso de paz en Euskadi, monográfico en ETB-1 (2008) Múltiples entrevistas con ocasión de la concesión del Premio Eusko Ikaskuntza Euskadiko Kutxa en diversos medios: prensa escrita (periódicos del Grupo Noticias, en dos ocasiones, El País, Grupo Vocento, en dos ocasiones distintas, Gara, Berria), revistas especializadas (Administrazioa Euskeraz), Eleria, entrevistas y programas radiofónicos (Euskadi Irradia, Radio Euskadi, Onda Vasca) y televisivos (ETB)

Euskonews, 703: http://www.euskonews.com/0703zbk/elkar_eu.html , Garbiñe Biurrun eta Joxerramon Bengoetxea / Epailea eta Zuzenbidean katedraduna

Cursos de Formación continua impartidos

1. En tanto que viceconsejero de trabajo frecuentemente me ha tocado pronunciar discursos, impartir conferencias, clausurar o inaugurar congresos y actos de diversa índole en numerosas ocasiones por toda la geograf ía europea, en temas relacionados con el empleo, el trabajo, la formaci ón y el aprendizaje permanente. En tanto que letrado del Tribunal de Justicia me he dirigido en numerosas ocasiones a grupos de estudiantes y jueces en visitas de estudio organizadas al Tribunal de Justicia. Los temas han sido siempre relacionados con el Tribunal de justicia, su organizaci ón, funcionamiento y su relevancia en el sistema institucional comunitario. Adem ás, como miembro afiliado a EA, he impartido numerosas conferencias y cursos de formaci ón internos.

2. Curso de Derecho Comunitario organizado por el Gobierno Vasco y el CGPJ en Oñati, en abril 1993 (sistemática interpretativa del tribunal de justicia), en noviembre 1993 (derecho comunitario y derechos penales).

3. Curso de Derecho Comunitario organizado por el Gobierno Vasco y el CGPJ en noviembre 1994, Bilbao con el tema: La libertad de circulación en el sistema post-Maastricht; ¿hacia una ciudadanía comunitaria?

4. Curso de Derecho Comunitario organizado por el Gobierno Vasco y el CGPJ en abril 1995, Bilbao con el tema: la distinción entre los hechos y el derecho a la luz del artículo 177 del Tratado de Roma.

5. Curso de Derecho Comunitario organizado por el Gobierno Vasco y el CGPJ en setiembre 1996, Oñati con el tema: la imposición directa de las personas físicas (los principios de coherencia y autonomía fiscal).

6. Curso de Derecho Comunitario organizado por el Colegio de Abogados de Zaragoza, noviembre 1993, 1994, 1996, 1997 y 1998 sobre el Recurso de Indemnización en Derecho comunitario.

7. Curso en el Instituto Europeo de Administración Pública de Maastricht, antena de Luxemburgo, octubre 1994, a 30 juristas de la función pública finlandesa: “the European Court’s role in interpretation of community law”.

8. Curso en el Instituto Europeo de Administración Pública de Maastricht, antena de Luxemburgo, marzo 1995 y abril 1995 sobre el Artículo 169 a 171 del Tratado: los recursos por incumplimiento, destinado a la formación de jueces procedentes de Malta.

9. Curso-conferencia en el Instituto Europeo de Administración Pública de Maastricht, antena de Luxemburgo, mayo 1995 sobre el Artículo 169 a 171 del Tratado: los recursos por incumplimiento, destinado a la formación de parlamentarios de la República Checa.

10. Curso del Instituto Europeo de Administración Pública en Maastricht, octubre 1995 sobre la interpretación del Derecho Comunitario. Confererencia sobre el método de interpretación teleológico.

11. Seminario organizado conjuntamente por el Instituto Vasco de Administración Pública y el Instituto Europeo de Administración Pública de Maastricht el 24 de octubre de 1995 en Donostia sobre el derecho financiero y tributario de la Comunidades Europeas, con dos intervenciones sobre la imposición directa en el derecho comunitario.

12. Curso sobre la estructura de las sentencias del TJCE para funcionarios de la Comisión, en el marco de un programa de formación organizado por la Antena de Luxemburgo del Instituto Europeo de Administración Pública de Maastricht, noviembre 1996.

13. Curso sobre el Tribunal de Justicia para un grupo de jueces de Europa del Este en el marco de un programa de formación organizado por el Europa Institute de la Universidad de Edinburgh y financiado por el programa PHARE de la Comisión, 18 abril 1997.

14. Curso dirigido a funcionarios de las administraciones vascas sobre la contratación pública en Derecho Comunitario (Vitoria, Junio 1998, organizado conjuntamente por el European Institute of Public Administration de Maastricht, antenna Luxemburgo, y el Instituto Vasco de Administración Pública)

15. Curso de Derecho Comunitario en la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Alava, Vitoria-Gasteiz, 10 clases cada año, durante los cursos de 1999, 2000 y 2001

16. 24-25 Noviembre 2004, Curso del EIPA, Instituto Europeo de Administración Pública de Maastricht, Antena de Barcelona: La Constitución Europea: un proyecto en marcha; con una intervención conjunta con el Francisco Fonseca (Director de Justicia Civil, Libertades Fundamentales y Ciudadanía en la Comisión Europea) sobre el espacio de libertad, seguridad y justicia tras la Convención.

17. Aranzadi-Thomson, editorial juridica, Curso de formación interna sobre el Tribunal de Justicia de las CE, Mayo 2003

18. “Técnica normativa: sintaxis, nomografía” en IVAP CUESTIONES PARTICULARES EN RELACION CON LAS LEYES Y LOS REGLAMENTOS AUTONOMICOS, Y LAS

ORDENANZAS LOCALES, 25 y 26 de Mayo de 2010, Palacio Europa Vitoria-Gasteiz; destinatarios, personal al servicio de las Administraciones Públicas

19. “Gipuzkoa, Laboratoire européen au coeur du Pays Basque”, presentación del sistema institucional de Gipuzkoa dirigida a cargos electos del Departamento de Pyrenées Atlantiques y Consejo Regional de Aquitania, co ocasión de la Firma del Segundo Convenio de Cooperación Transfronteriza CG64/DFG, el 24-11-2010 en el Palacio de Miramar, Donostia-San Sebastian 20. Plan de Formación Transversal GV 2013: Curso de 20 horas dirigido a personal técnico, jurista y economista del Gobierno Vasco y las DDFF y sus OOAA: sobre derecho comunitario y ayudas de Estado, co-director del curso junto con Beatriz Perez de las Heras (U Deusto) y profesor de una de las sesiones (4 horas de formación) sobre el procedimiento de las ayudas públicas ante el TJUE. Diciembre 2014 21. Plan de Formación Transversal GV 2014: Curso de 20 horas dirigido a personal técnico, jurista y economista del Gobierno Vasco y las DDFF y sus OOAA Derecho Comunitario del Medio Ambiente Director del curso y profesor de la sesión introductoria: el derecho ambiental como parte del derecho de la UE (4 horas) Octubre 2014 22. Curso dirigido a alcaldes y concejales sobre gobernanza, coordinador del curso organizado por el IVAP y Eudel y profesor de un módulo de 4 horas, Octubre-Noviembre 2015

BECAS Y AYUDAS (con posterioridad a la licenciatura)

Beca del Gobierno Vasco para realizar el doctorado en la Universidad de Edinburgh 1986-1989.

Beca del Ministerio de Educación y Ciencia para reincorporación de investigadores formados en el extranjero 1990, a la que tuve que renunciar por haber sido contratado por la Universidad del País Vasco.

He recibido varias ayudas de la Universidad para estancias en el extranjero o para adquisición de material o para la elaboración de materiales didácticos

Ayuda del gabinete de abogados Linklaters para la estancia en Oxford, 2001.

IDIOMAS

Cuatrilingüe en Castellano, Vascuence, Francés (idioma de trabajo durante 7 años), Inglés (idioma de trabajo durante 7 años y de estudios durante 4 años).

Nivel elevado en Italiano

Nivel elevado en Alemán

OTROS DATOS RELEVANTES

Eusko Ikaskuntza Miembro de la Sociedad de Estudios Vascos desde 1983. Miembro del equipo directivo de la Sección de Derecho desde 2003 1998-1999 y 2001-2008 : coordinador del Grupo Europa-Euskalerria sobre regionalismo e integración europea en el seno de Eusko Ikaskuntza, Sociedad de Estudios Vascos Autor, redactor del proyecto de Constitución de la Federación Europea aprobado por la Sociedad de Estudios Vascos en 2003.

Consejo Vasco del Movimiento Europeo Miembro individual del Consejo Vasco del Movimiento Europeo (EMEK/CVME), desde Mayo 2004

Otros

Miembro de Amnesty Internacional, comité local de Vitoria-Gasteiz, Colaborador de Lokarri Afiliado a Eusko Alkartasuna (1990-2008) (candidato nº 13 en la Coalición Europa de los Pueblos a las elecciones del Parlamento Europeo de 13-Junio-2004). Miembro del Patronato del Instituto Internacional de Sociología Jurídica desde Marzo 2004 hasta Setiembre 2009. Acreditación en Bali: UN Framework Convention on Climate Change. Conference of the Parties. Observador no Gubernamental. Miembro (vocal) del Consejo Consultivo del Plan de Paz y Convivencia (2015-2016) y 2017-2019 Miembro del Consejo Consultivo del Plan de Derechos Humanos y Convivencia (2018-)

Anexo 1

ACTIVIDAD DOCENTE

Desde Abril 1990 Profesor de TEORÍA DEL DERECHO, SOCIOLOGIA DEL DERECHO Y FILOSOFIA DEL DERECHO en la Universidad del País Vasco (desde Junio-1993 Profesor Titular en situación de servicios especiales durante 5 años entre febrero 1993 y febrero 1998 y nuevamente desde Julio 1998). CURSOS INTERACTIVOS DE LA FUNDACIÓN ASMOZ, EUSKO IKASKUNTZA Desde 2001 – Profesor del curso interactivo de la Sociedad de Estudios Vascos, Jakinet, sobre Estudios Vascos con un módulo sobre “Euskalerria y Europa”. Desde 2004, Profesor del curso sobre la Constitución Europea, CISCE Curso Interactivo sobre Constitución Europea, CISCE, dirigido por los Profesores Gurutz Jáuregui y Juan Ignacio Ugartemendia, Sociedad de Estudios Vascos con un módulo sobre las políticas de la UE, (2004-2005) profesor del curso HEZINET sobre la educación en Europa GARATU, formación continua de los profesores (2 módulos; uno sobre ámbito material de actuación de la UE y otro sobre l política europea de educación), CAMPUS VIRTUAL DE LA UPV/EHU desde 2005, profesor del master de HEGOA/UPV sobre cooperación e inmigración (3 unidades didácticas: gobernanza, políticas de la UE y política de inmigración y cooperación al desarrollo); U DEUSTO: desde 2006, profesor en el curso sobre Integración Europea de la Udeusto (1 Unidad didáctica sobre historia de la integración europea e instituciones europeas)

Cursos de postgrado, master y doctorado:

2001-1998 (interrumpidamente) Profesor en el Master de Estudios Europeos de la Universidad de Deusto y en el Master de Estudios Europeos de la Universidad del País Vasco 2002-2001: Master de Derecho Europeo de la Universidad de Estocolmo, Suecia, Profesor Invitado en el Programa de Master, 2001 : Profesor en la Maestría de Derechos Humanos de la Universidad Internacional de Andalucía, La Rábida Entre 1999 y 2001: Profesor del Master de Estudios Europeos de la Universidad de Deusto (con un módulo sobre la aplicación del derecho comunitario en las CCAA) Ocasionalmente profesor en el Master sobre relaciones internacionales e integración europea de la Cátedra de Relaciones Internacionales de la UPV (invitado por los coordinadores Patxi Aldecoa, Kepa Sodupe y Jose Luis de Castro Seminario a estudiantes de Derecho de la University of Edinburgh, de octubre de diciembre 1988 sobre filosofía jurídica, dos horas semanales. Diversos cursos de Doctorado en la UPV/EHU: Cursos de Doctorado (1991-93) en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco, en colaboración con el Departamento de Derecho Constitucional, Derecho Privado y Derecho Público (4 créditos) y ofrecido por la asignatura de Filosofía del Derecho, sobre metodología jurídica. Master de Derecho Ambiental (4 clases en otoño 1991). Curso de Doctorado (1992-94) ofrecido en el Departamento de Derecho Constitucional sobre los Derechos Humanos en Europa, (2 créditos). Curso de Doctorado (1993-95) en el Departamento de Derecho Constitucional de la UPV sobre Nacionalismo y Democracia (1 crédito). Curso de doctorado en la Universidad de Zaragoza, el 28 de febrero 1995, sobre la argumentación en el Tribunal de Justicia de la CE. Profesor de programa ERASMUS de postgrado. Curso intensivo de verano en Inglés en Rennes, Francia, con las Universidades de UPV/EHU, U Rennes, U. Trento, U Reykjavik, en Julio 1995, i semana de 15 horas de curso de doctorado sobre los derechos subjetivos en Derecho Comunitario. Master de Estudios Europeos de la UPV en Leioa (dirección Patxi Aldecoa): curso sobre ciudadanía de la Unión y sobre el poder sancionador en la UE (Abril 1998)

Master de Estudios Europeos de la UPV en Leioa: curso sobre el Tribunal de Justicia de las CE y el Tribunal de Cuentas de las CE (Diciembre 1998). Curso de doctorado en el programa de doctorado del Departamento de Derecho Constitucional y Administrativo de la UPV sobre el principio de igualdad y la prohibición de discriminación (conjuntamente con la profesora Barrere, curso 1998-1999) Curso de postgrado (Master y Diploma) en estudios europeos de la Universidad de Deusto, en la materia de participación de la Comunidad Autónoma Vasca en las Instituciones de la Unión Europea, años 1999, 2000 y 2001 Curso Master Estudios Europeos de la UPV en Leioa, módulo sobre el Tribunal de Justicia: 25 Noviembre 2002 Santander 9 Marzo 2004: U de Cantabria, Master de Derecho Europeo, Cátedra Jean Monnet, una presentación sobre El procedimiento ante el Tribunal de Justicia,

Tesinas examinadas Annemarie Meisling, Oñati International Institute for the Sociology of Law, 2002, tesina de Master George Nii Armah Clerk, tesina de Master del IISL Oñati 2000-2001 sobre el trabajo infantil en Ghana, “Child Labour in Ghana: A Study of Law and Policy”, Junio 2004 Maider Guridi, tesina de Master del IISJ, Oñati, Julio 2004, sobre “El Euskera en la Administración de Justicia”, Zuzana Gorska, tesina de Master de IISJ sobre la campaña de información sobre la adhesión a la UE en Polonia, Julio 2004 Sarah Nilson, Tesina Master de IISJ sobre le pena de muerte en California, Enero 2005 Yulieth Teresa Hillón Vega: Peregrinos en la niebla: sin papeles en pueblos del País Vasco”, Diciembre 2004 Más de 30 tesinas del IISJ durante mi época de director del IISJ

Tesinas dirigidas: Valeria Verdolini.

Dirección de Tesis doctorales en curso : Co-director de J Steverud (U de Oslo) sobre el debate entre naturalismo y positivismo en la concepción del derecho europeo.

Marzo 1993: Concurso-oposici ón Profesor Titular del Área de Filosof ía del Derecho, Moral y Pol ítica de la Universidad del Pa ís Vasco, Aprobado por unanimidad por el tribunal compuesto por los profesores Dr. Juan Igartua (catedr ático UPV/EHU), Dr. Fco. Javier Ezquiaga (Prof. Titular UPV/EHU), Dr. Manuel Atienza (catedr ático Universidad de Alicante), Dr. Jara (prof. titular Universidad de Granada) y Dr. Mendez (prof. titular Universidad Aut ónoma de Madrid). Algunas de las más de 100 sentencias del Tribunal de Justicia en las que he sido letrado ponente: Los recursos de Casación en los asuntos del cartel del cemento: sentencia de 7 de enero de 2004 Comisión/España: tarificación de Telefónica, acceso al bucle local Morgenbesser, sentencia de 13-11-2003, reconocimiento de diplomas, admisión al registro y al periodo de práctica de la abogacía en Italia Gambelli, 6-11-2003, loterías y juegos de azar, Lindman 13-11-2003, fiscalidad de las loterías Bosal Holding, 9-9-2003, fiscalidad de empresas Comateb (octroi de mer, récuperation de l’indu) 1997 Martinez Sala (ciudadanía) 1998 Gebhard (libre establecimiento de abogados) 1995 Free Record Shop (Net Book Agreement) 1996 Wielockx (fiscalidad directa transfronteriza) 1996 van Munster 1994, Seguridad Social Acuerdo entre la Comisión y el gobierno de los EEUU sobre la aplicación del derecho de la competencia, C- 327/91 Francia/Comisión 1994 Haim y Tawil-Albertini (libre establecimiento de dentistas), 1994 Como viceconsejero de Trabajo (años 1998-2001) fui invitado a presentar numerosas intervenciones y comunicaciones o aperturas o clausuras de congresos locales, regionales, estatales o europeos. No se incluyen en el CV por considerarse parte del trabajo habitual.

Como Secretario General de Eurobask , el Consejo Vasco del Movimiento Europeo, adem ás de las tareas estatutarias de Secretario General, esta es la relaci ón de actos acad émicos: - 5 Marzo 2015: Moderador de la Jornada “Empleo e integraci ón pol ítica y social ”, con los ponentes Ander Gurrutxaga y Julia L ópez, en la EU de Estudios Empresariales de Bilbao - 17 Marzo 2015, Clausura de la Jornada Nuevos Objetivos del Milenio. Propuestas para Euskadi. En el Parlamento Vasco, Vitoria-Gasteiz (Ponentes Koldo Unzeta, Juan Ignacio Perez Iglesias, Gema Celorio, Ibon Galarraga, Tontxu Campos, Manuel G ómez Portilla, Alfonso Dubois, Xabier Aierdi, - 23-25 Julio 2015 Conclusiones del Curso de Verano de la UPV/EHU