La Trenza Perdida De Hathor». Aroa VELASCO PÉREZ
LA TRENZA PERDIDA DE HATHOR HATHOR´S LOST BRAID Aroa VELASCO PÍREZ1 Universidad Autónoma de Madrid Recibido: 23 de septiembre de 2012 Evaluado: 8 de abril de 2013 RESUMEN: Un peinado tan sencillo y común como es la trenza, es portado por una de las diosas más importantes del panteón egipcio: Hathor. Sin embargo, dicha trenza es arrancada de manera violenta de su propietaria, aunque no sabemos por parte de quién ni cómo ocurrió. La labor de este pequeño estudio será encontrar el rastro de la trenza de la diosa a través de las referencias textuales, iconográficas y arqueológicas. ABSTRACT: The most important goddess of the Egyptian pantheon, Hathor, carries a hairstyle simple and common as the braid. That braid is pulled up violently from her, although we do not know for whom and how happened. The objective of this investigation is to find the trail of the braid of the Goddess trough the textual, iconographic and archaeological references. PALABRAS CLAVE: Hathor, Horus, Isis, Ramesseum XI, trenza, Westcar. KEY-WORDS: Hathor, Horus, Isis, Ramesseum XI, braid, Westcar. I. ¿Quién es Hathor? La diosa Hathor es una de las divinidades más importantes y populares del panteón egipcio. Su carácter ambivalente, y sus múltiples acepciones hacen de ella una divinidad con un rastro muy difícil de seguir. Su origen es difuso, aunque se cree que ya era venerada en época predinástica, donde encontramos la primera noticia de su existencia: un grabado HQPDUILOGHOD,'LQDVWtDGHXQD YDFDUHFRVWDGDHQGRQGHVHGLFHTXHHV³+DWKRUHQODV PDULVPDV GH OD FLXGDG GH 'HS GHO UH\ 'MHU´2; su culto perdurará hasta la dominación romana.
[Show full text]