Route 7 from Requena to Ayora
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Acta Inter 7 2019 Ok
COMPETICIÓN F.C.C.V. 201 9 REGIONAL 2 INTER 7 COMARCA DEL INTERIOR Pedralba, 22 de Octubre del 2018 Reunidos los Presidentes o Representantes de Clubes adscritos a la Zona Intercomarcal 7 del Regional 2, en Pedralba el pasado lunes 22 de Octubre de 2018, se tomó los siguientes acuerdos; ASISTENTES Asistieron representantes de los siguientes clubes de colombicultura; Buñol "Ventas", Buñol "Buñolense", Chiva, Cofrentes, El Campillo, El Llano (Quart De Poblet), El Ponton de Requena, Macastre, Maxim Vaello, San Antonio de Requena, Yátova, Pedralba, Cheste – La Chestana y Fuenterrobles. Como representantes de la F.C.C.V asistió la comisión gestora. Se tomaron los siguientes acuerdos para la Temporada Deportiva de la FCCV 2019: 1. Explicación de la Competición Los Deportistas y Peñas, deberán estar en posesión de la Licencia de la F.C.C.V., como máximo el 1 de Diciembre de 2018, para poder participar en los Campeonatos organizados por la FCCV. 2. Elección de Sedes Comarcales Adultos Se da lectura a las sedes presentadas quedando elegidas las siguientes: - Quedan por hacer 3 comarcales para el año 2019 pero por unanimidad se decide que se realicen 4 . - El precio de cada comarcal será de 65€. CLASIFICACIÓN COMARCALES DÍAS DE PRUEBA FECHA AL INTER YATOVA JUEVES Y DOMINGO 17 TARJETAS DICIEMBRE COFRENTES MARTES Y SABADO 17 TARJETAS ENERO MACASTRE MARTES Y SABADO 17 TARJETAS ENERO PEDRALBA MIERCOLES Y DOMINGO 18 TARJETAS ENERO - El Comarcal de diciembre se le asigna a Yatova por quererlo realizar. - Otro Comarcal se le asigna a Macastre, por no realizar competición en los años anteriores. -
Phj09 Masas De Agua Subterránea Unidades
PHJ09 UMNAISDAASD EDSE HAIGDURAO GSEUOBLTÓERGRICÁANSEA CUENCA DEL (Fredes ( (Lidón Rillo Cañada ( CATALUÑA R ( Vellida 08 Río bla EBRO Ballestar E.de . Visiedo Fuentes ( ( ( ( Ulldecona Argente de Calientes Puebla de l ( a Benifasar ( Galve La Sènia ( ( Río Camañas Rosell ( ( C (Ulldecona Perales del Alfambra (Vallibona San Rafel e H del Río n o Camarillas( ia z R B o ío c o. ( Aguilar del ( Orrios Alfambra 09Va ( Canet lo Roig llv Alcanar( . iq CUENCA o u A e Traiguera c g ra ( Ababuj ( COMUNIDAD VALENCIANA ( B Escorihuela u Pozondón Alfambra ( ( ( (Chert a S ( o Jorcas ( e ARAGÓN c r La Jana San Jorge v DEL e Ol ol . S iv la de R a b El Pobo( ío C ( R Allepuz er M ( v (Catí Sant Mateu era Vinaròs ( on ( Cálig ( TAJO t Peralejos( ío B e R ( Monterde de r l d a a ( Cervera Albarracín e r Monteagudo n b c Ares del del Maestre ( del Castillo o m Cuevas Maestre 10 ( ( a ( 01 lf ( Villafranca ( Benicarló Noguera Labradas Cedrillas ( ( Salsadella A ( Gúdar Tírig Torres de del Cid Tramacastilla ( Albarracín (Griegos ( R lá ( Gea de Albarracín (Corbalán a ( ( ío c Villar del o ( Santa Magdalena l ío Albarracín í Valdelinares Vilar A ( Peñíscola Cobo R R Benasal ( G de Canes de Pulpis ( ( u ( Alcala de (Albocácer 07 a ( as da la Selva ( Guadalaviar Calomarde Frí ( lav ( o ( ia á Mosqueruela í . Royuela r l R a El Castellar R a Culla( l M . í b o a c o E. Arquillo l ( R n A ( y Frías de o A de S. -
El Regadío Tradicional De La Ribera Alta Del Xúquer Capítulo 1
II EL REGADÍO TRADICIONAL DE LA RIBERA ALTA DEL XÚQUER CAPÍTULO 1 EL REGADÍO EN LA RIBERA ALTA DEL Como singularidad estructural, el Xúquer no ocupa el punto más bajo de su valle, de este sector del gran llano de inundación que es XÚQUER. EL MARGEN DERECHO la Ribera, sino que igual que hemos visto en la Ribera Baixa discurre a mayor altitud que las tierras inmediatas. Ello se debe a la mayor Antonio Furió Diego sedimentación de materiales en el propio cauce del río o en sus márge- Luis Pablo Martínez nes que en las tierras inundables, ya que son más frecuentes los momentos en que el río va lleno que los momentos en que se desborda. El llano de Departament d'Història Medieval inundación adquiere así una forma convexa en la que el Xúquer ocupa la Universitat de València parte más alta y el barranco de Barxeta, que discurre en buena medida en paralelo hasta converger con él, la más honda. En dos de los cortes Dos ríos, un barranco y una calzada transversales practicados por Vicent Ferrer, la superficie baja de los 24 La Ribera del Xúquer, lo hemos dicho ya en otro capítulo de m y 27 m sobre el nivel del mar, al lado del río, a los 19 y 20, respectivamente, este mismo libro, es a la vez una y diversa. Una unidad física, determinada junto al barranco. Es en esta superficie convexa, entre el Xúquer y el por el relieve y la hidrografía, y una unidad humana, conformada por Barxeta, con una pendiente de entre cinco y siete metros, donde se ha siglos de historia compartida. -
Índice De Las Poblaciones Con Cartas Poblas Reino De Valencia
Índice de las poblaciones con Cartas Poblas Reino de Valencia Abat .- 24 marzo 1611 Absubia (Pego) .- 28 agosto 1611 Adzaneta (del Maestre) .- 8 enero 1272 Adzaneta (de Pego) .- 10 julio-1611 Agost .- 21 julio 1482 Agres .- 11 marzo 1256 Agullent .- 11 febrero 1610 Ahin .- 29 mayo 1242 Ahin .- 5 enero 1343 Ahin .- 15 febrero 1582 Ahin .- 1 junio 1610 Ahin .- 28 septiembre 1612 Alabor .- julio 1233 Alaguar .- 14 junio 1611 Alarch .- 19 diciembre 1279 Alasquer .- 14 marzo 1612 Alba (hoy Vall d'Alba) .- 23 marzo 1264 Albal .- 13 octubre 1244 Albaiat (hoy Albalat deis Tarongers) .- 4 septiembre 1611 Albar .- 11 enero 1262 Alberique .- 14 marzo 1612 Alberique .- 21 marzo 1612 Albocacer .- 25 enero 1239 Albocacer .- 24 enero 1243 Alborache .- 21 septiembre 1611 Alborix .- 24 febrero 1245 Alcacer .- 13 diciembre 1417 Alcalá (de Chiven) .- 7 marzo 1251 Alcalalí .- 29 octubre 1614 Alcocer .- 14 marzo 1612 Alcocever .- 26 febrero 1330 Alcodar .- 1611 Alcolea (hoy Villanueva de Alcolea) .- 13 febrero 1245 Alcolea (hoy Villanueva de Alcolea) .- 7 febrero 1252 Alcolecha .- 5 julio 1276 Alcora .- 31 diciembre 1305 Alcudia Blanca .- Vid. Rotglá Alcudia (de Carlet) L' .- 5 marzo 1245 Alcudia (de Carlet) L' .- 17 enero 1252 Alcudia (de Carlet) L' .- 14 febrero 1337 Alcudia (de Cocentaina) .- I agosto 1611 Alcudia (de Crespins) L' .- 10 enero 1612 Alcudia de Veo .- 28 septiembre 1612 Alcudiola .- 14 agosto 1406 Alcudiola .- 24 septiembre 1612 Alcudiola .- 29 agosto 1616 Aldaya .- 23 junio 1660 Aldaya .- 8 julio 1660 Aledua .- 24 septiembre 1612 Aledua .- 4 septiembre 1625 Alfara (Sierra de Eslida) .- 25 septiembre 1611 Alfarp .- 29 mayo 1611 Alfarp .- 24 septiembre 1612 Alforre .- 18 marzo 1254 Algar .- 31 enero 1610 Algimia (de Almonacid) .- 15 febrero 1582 Algimia (de Almonacid) .- 1 junio 1610 Algimia (de Torres-Torres) .- 20 julio 1611 Ali .- 12 julio 1234 Alicante .- 10 octubre 1430 Almazora .- 15 agosto 1237 Almedijar .- 18 febrero 1262 Almizra .- 11 abril 1280 Almoines .- 1611 Almoines .- 24 septiembre 1612 Almonacid .- Vid. -
Los Robos En Los Hogares De La Comunidad Valenciana Robos En Viviendas De La Comunidad Valenciana: Dónde Y Cuánto Se Roba
Los robos en los hogares de la Comunidad Valenciana Robos en viviendas de la Comunidad Valenciana: dónde y cuánto se roba Los datos e informaciones contenidos en este informe son propiedad de UNESPA. El propietario cede su uso libre por parte de las entidades aseguradoras miembros de la Asociación, así como los medios de comunicación. Cualquier otro agente que desee reproducir la totalidad o parte de la información aquí contenida debe para ello de contar con la autorización expresa del propietario. 1 Índice INTRODUCCIÓN DEL ESTUDIO 4 LOS ROBOS EN HOGARES VALENCIANOS 5 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS 5 DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LOS ROBOS 9 LA IMPORTANCIA DE LA FRECUENCIA 12 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN 16 ANEXO DE TABLAS PROVINCIALES 22 ALICANTE 22 CASTELLÓN 27 VALENCIA 30 ROBOS EN LAS VIVIENDAS EN LA CIUDAD DE VALENCIA 37 INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA 37 ESTACIONALIDAD DE LOS ROBOS DE VALENCIA 37 DISTRIBUCIÓN DE LOS ROBOS POR DISTRITOS DE VALENCIA 39 FRECUENCIA DE ROBOS EN LOS DISTRITOS DE VALENCIA 40 GRAVEDAD DE LOS ROBOS: CUÁNTO SE LLEVAN EN CADA DISTRITO 41 Índice de gráficos Ilustración 1: Estacionalidad por meses de los robos en la Comunidad Valenciana.__________________ 7 Ilustración 2: Estacionalidad por día de la semana de los robos en Andalucía. _____________________ 8 Ilustración 3: Estacionalidad de los robos por meses en las viviendas de Valencia. _________________ 38 Ilustración 4: Estacionalidad de los robos por días en las viviendas de Valencia. ___________________ 38 2 Índice de tablas Tabla 1: Las fechas con más robos estimados en la Comunidad Valenciana. _______________________ 5 Tabla 2: Estacionalidad de los robos en la Comunidad Valenciana, por provincias. -
Horario Y Mapa De La Ruta 265 De Autobús
Horario y mapa de la línea 265 de autobús 265 265a Valencia Ver En Modo Sitio Web La línea 265 de autobús (265a Valencia) tiene 4 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a 265a Valencia: 7:00 - 17:40 (2) a 265a Yatova (Directo): 9:00 - 19:45 (3) a 265b Yatova (Por Cheste): 7:30 - 21:00 (4) a Valencia (Por Cheste): 5:50 - 19:10 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea 265 de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea 265 de autobús Sentido: 265a Valencia Horario de la línea 265 de autobús 25 paradas 265a Valencia Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 7:00 - 17:40 martes 7:00 - 17:40 Paseo De La Alberca 5 Cl Grao, Yátova miércoles 7:00 - 17:40 Dr. Peset Alexandre 7 jueves 7:00 - 17:40 2 Cl Dr Peset Aleixandre, Yátova viernes 7:00 - 17:40 Avenida Del Pais Valenciano 1 sábado Sin servicio 27 Av Hoya De Buñol, Macastre domingo Sin servicio Plaza De España 6 Pz España, Alborache Valencia 28 2 Cl Grao, Alborache Información de la línea 265 de autobús Dirección: 265a Valencia Beltrán Báguena Paradas: 25 3 Av Beltran Baguena, Buñol Duración del viaje: 75 min Resumen de la línea: Paseo De La Alberca, Dr. Peset Jaime Balmes 6 [Buñol] Alexandre 7, Avenida Del Pais Valenciano 1, Plaza De 16 Cl Balmes, Buñol España, Valencia 28, Beltrán Báguena, Jaime Balmes 6 [Buñol], Blasco Ibáñez-24, Av Blasco Blasco Ibáñez-24 Ibáñez (Supermercat) [Buñol], Polígon Pailla [Chiva], 24 Av Blasco Ibañez, Buñol Ramón Y Cajal - La Báscula, Plaça Constitucion 3 [Chiva], Maestro García Navarro 26, A - 3 (Vía De Av Blasco Ibáñez (Supermercat) [Buñol] Servicio), A - 3 (Vía De Servicio), Venta Del Poyo 70 Av Blasco Ibañez, Buñol [Riba-Roja De Túria], Arquitecto Salvador Pascual, Comarques Pais Valencia - La Cautiva [Quart De Polígon Pailla [Chiva] Poblet], Cid - Barri De La Llum, Cid (Illeta) - Tres 93 Pl Pahilla, Chiva Creus, Cid- Parque Oeste [València], San Francisco De Borja, Plaza España, G.V. -
Detecció De Mosquit Tigre (Aedes Albopictus) a La Comunitat Valenciana Laboratorio De Entomología Y Control De Plagas
Detecció de mosquit tigre (Aedes albopictus) a la Comunitat Valenciana Laboratorio de Entomología y Control de Plagas Zorita del Maestrazgo Palanques Herbés La Pobla de Benifassà Villores Castell de Cabres Forcall Olocau del Rey Todolella Rossell Vallibona San Rafael del Río La Mata de Morella Morella Cinctorres Canet lo Roig µ Traiguera Sant Jordi Portell de Morella Xert Vinaròs La Jana Castellfort Catí Càlig Sant Mateu Benicarló Ares del Maestrat Cervera del Maestre Tírig Villafranca del Cid La Salzadella Benasal Santa Magdalena de Pulpis Albocàsser Peñíscola Vilar de Canes Les Coves de Vinromà La Torre d'En Besora la Serratella Culla Vistabella del Maestrazgo Alcalà de Xivert Benafigos La Torre d'en Doménec Sierra Engarcerán Vilanova d'Alcolea Xodos Atzeneta del Maestrat Torreblanca Villahermosa del Río Benlloch Vall d'Alba Les Useres Cortes de Arenoso Cabanes Lucena del Cid Castillo de Villamalefa Zucaina Figueroles Costur Vilafamés La Pobla Tornesa Puebla de Arenoso Oropesa del Mar Castielfabib Ludiente Torrebaja Arañuel Sant Joan de Moró L'Alcora Montanejos Argelita Benicàssim Borriol Ademuz Villanueva de ViverFuente la Reina Cirat TorrechivaToga Puebla de San Miguel Vallanca Vallat Ribesalbes Casas Altas Montán Fuentes de Ayódar Espadilla Fanzara Pina de Montalgrao Castellón de la Plana Casas Bajas Torralba del Pinar Barracas Higueras Ayódar Caudiel Onda Benafer Pavías Villamalur Sueras El Toro Almassora Matet Tales Vila-real Viver Gaibiel Betxí Torás Alcudia de Veo Aras de los Olmos Algimia de Almonacid Vall de Almonacid Artana -
Traditional Eastern Spanish Varieties of Tomato
420 Scientia Agricola http://dx.doi.org/10.1590/0103-9016-2014-0322 Traditional Eastern Spanish varieties of tomato Carles Cortés-Olmos1, José Vicente Valcárcel1, Josep Roselló2, Maria José Díez1, Jaime Cebolla-Cornejo1* 1Universitat Politècnica de València/Instituto Universitario ABSTRACT: Despite the importance of traditional varieties of tomato (Solanum lycopersicum L.) de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana as sources of variation in breeding programs and varieties targeted to high-price quality mar- (Polytechnic University of Valencia, Institute for the kets that value their exceptional organoleptic quality, little is known regarding the structure of Conservation and Improvement of Valentian Agrodiversity), these materials at the morphological level. In this study, a collection of 166 populations (137 of Camino de Vera, s/n. – 46022 − València. Spain. them during two years) of traditional varieties of tomato from the east coast of Spain has been 2Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias/Estación characterized using 41 descriptors. The characterization revealed a considerable variation. The Experimental Agraria de Carcaixent (Valencian Institute for segregation observed in several populations (28 %) suggests that apart from the configuration Agricultural Research/Agricultural Experimentation Station as population varieties, the high variation present in these landraces may be partially due to pos- of Carcaixent), C/ Partida Barranquet, s/n. – 46740 – sible seed mixing and spontaneous cross-pollination. Only nine fruit descriptors were required to Carcaixent, Spain. represent the variation present in the collection analyzed. It seems that after spontaneous cross- *Corresponding author <[email protected]> pollinations, farmers applied strong selection to a small number of traits, though even in these traits a high level of variation is maintained. -
LA RIBERA ALTA.Indd
ESTUDIOS COMARCALES DE LA PROVINCIA DE VALENCIA ESTUDIS COMARCALS DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA Dirección y Coordinación Técnica/ Autoría/Autoria Direcció i coordinació tècnica Josep Banyuls Juan Antonio Pascual Jorge Hermosilla Pla Departament d’Economia Aplicada Departament de Geografia Joan Carles Membrado-Tena Emilio Barba José Manuel Pastor Càtedra ESTEVAL Institut Cavanilles de Biodiversitat Departament d’Anàlisi Econòmica i Biologia Evolutiva Juan Piqueras Equipo técnico / Equip tècnic: ESTEPA Ernest Cano Departament de Geografia Departament d’Economia Aplicada Cartografía / Cartografia: Josep Vicent Pitxer José Vicente Aparicio Joaquín Farinós Departament d’Economia Aplicada Departament de Geografia Ghaleb Fansa Agustín Rovira Estadística / Estadística: Juan Ramón Gallego Departament de Comercialització Departament d’Economia Aplicada i Investigació de Mercats Miguel Antequera Jose Vicente Aparicio Irene Gil Amat Sánchez Departament de Comercialització Departament d’Economia Aplicada Ghaleb Fansa i Investigació de Mercats Sandra Mayordomo Javier Serrano Andrés Gomis Departament de Geografia Colaboración técnica / Col·laboració tècnica Col·laborador Carles Simó Carme Piqueras Emilio Iranzo Departament de Sociologia i Antropologia Social Departament de Geografia Ángel Soler Diseño y Maquetación / Disseny i Maquetació José Luis Jiménez Departament d’Estructura Econòmica Begoña Broseta Departament de Prehistòria, Arqueologia Alícia Villar i Historia Antiga Departament de Sociologia i Antropologia Social Traducción / Traducció Isidre -
Maquetación 1
GEOGACETA, 61, 2017 Los depósitos de la cuenca cuaternaria de Los Llanos de Cubillas. Anticlinal de Sot de Chera (Valencia) The deposits of Los Llanos de Cubillas quaternary Basin. Sot de Chera anticline (Valencia, Spain) Carlos de Santisteban Bové Geologia, Universitat de València, Calle Dr. Moliner, 50. 46100 – Burjassot (Valencia). [email protected] ABSTRACT RESUMEN Los Llanos de Cubillas is an intermontane basin that registers an Los Llanos de Cubillas (Sot de Chera, Valencia) es una cuenca intramonta- active alluvial sedimentation, and that contains deposits that have been ñosa que registra una sedimentación activa aluvial, a la vez que contienen attributed to the Quaternary. This basin is located in a halfgraben struc- depósitos que han sido atribuidos al Cuaternario. Esta cuenca se halla empla- ture associated with one of the fractures perpendicular to the axis of the zada en una estructura semigraben asociada a una de las fracturas transversales Sot de Chera anticline in its northern limb. In these deposits can be al eje del anticlinal de Sot de Chera. En estos depósitos pueden reconocerse recognized three different units (A, B, and C). These three units are sepa- tres unidades distintas (A, B, y C). Estas tres unidades están separadas por rated by erosion surfaces that imply the successive entrenchment of the superficies de erosión que implican el encajamiento erosivo de las más moder- drainage systems. The unit A is deformed, the unit B is syntectonic, whe- nas sobre las más antiguas. La unidad A se halla tectonizada, la B es reas the unit C is composed of the current sediments of the Rambla de sintectónica, mientras que la C está formada por los depósitos actuales de la Cubillas. -
Castillo Bolbaite
El castillo-palacio de Bolbaite o de los MILLARES Cabanyelles es un monumento declarado El castillo-palacio de Bien de Interés Cultural, que corona la parte Castelló The castle palace in alta del municipio. Un emblema local y una CV-580 joya del patrimonio valenciano en proceso BICORP QUESA NAVARRÉS de recuperación. València Os invitamos a remontar las calles de la BOLBAITE La Canal CHELLA parte alta del municipio, origen de la alquería ANNA Bolbaite ESTUBENY musulmana de Bolbaiyt, hasta acceder a los Alacant heritage pies del castillo-palacio. Un viaje en el tiempo CV-590 patrimonio por sus diferentes etapas, desde los orígenes como fortaleza musulmana (s. XII), hasta la época de máximo esplendor en manos de las familias Cabanyelles y los Pardo de la Torre Casta-Manfredi (s. XV-XIX), que lo convirtie- Tower 4 ron en un flamante palacio señorial. Ayuntamiento de Bolbaite El castillo-palacio de Bolbaite The castle-palace in Bolbaite The castle-palace in Bolbaite or the Edita_ Ayuntamiento de Bolbaite · Patrocina_ València Turisme · Textos_ Rafa Jordà · Realiza_terradepatrimoni.com Cabanyelles is a monument that has been Cast Eng declared a Cultural Interest Property, which TORRE MAYOR crowns the higher part of the municipality. Main tower A local emblem and a jewel of the Valencian TORRE 1 RECINTO SUPERIOR TELÉFONOS DE INTERÉS_ Tower 1 Higher area heritage in recovery process. RECINTO INFERIOR INTERESTING TELEPHONE NUMBERS Lower area We invite you to go up the streets in the CAPILLA Chapel *Ayuntamiento de / City Hall of Bolbaite higher part of the municipality, origin of the [Ala Oeste / West Wing] Descubre Bolbaite TORRE 3 TORRE 4 Telf. -
BOLBAITE QUE VER.Pub
Cómo llegar Paraje el río CASTILLO Desde la autovía de Valencia (A-7) tomar la salida 396, El río Sellent es lo más característico de Bolbaite, divide al El castillo de Bolbaite es de origen musulmán. Actualmente se dirección Estubeny, Roglà i Corberà, Llanera de Ranes. pueblo en dos zonas: “La Peña” y “ El Lugar”. mantiene en pie diversos tramos de murallas y algunas torres, En el cruce girar a la derecha para tomar la CV-590 dirección En una parte del río se crea un lago natural, con una Zona entre las que destaca la Torre Mayor. Estubeny. Continuar por la CV-590 durante unos 9 kilómetros. recreativa. Donde está autorizado el baño. El Castillo de Bolbaite cuenta con la declaración genérica de En la rotonda tomar la primera salida dirección Anna Subiendo el cauce del río, nos encontramos con diversos Bien de Interés Cultural en fecha 24 de abril de 2002. Navarrés. Continuar por la CV-580. gorgos, siendo el más característico el “Gorgo Cadena”. El Castillo y su entorno dispone de un Plan Director de En la rotonda tomar la segunda salida dirección Chella. actuaciones arquitectónicas y arqueológicas, para ir Continuar por la CV-580. En la tres rotondas siguientes seguir restaurando el edificio. dirección Chella En la rotonda tomar la segunda salida dirección Bolbaite. Continuar por la CV-580 En la rotonda tomar la segunda salida dirección Bolbaite. Continuar por la CV-580 durante 2 km y llegaremos a Bolbaite. HISTORIA ZONA RECREATIVA DEL RÍO Es a los árabes a los que según la historia, se les atribuye la El casco histórico de la villa, está compuesto por un fundación definitiva de Bolbaite, a la que llamaron por primera SERVICIOS: TASAS: entramado de callejuelas que discurren alrededor del Castillo, vez ALBAIT, que significa “albergue” o “caserío”.