10-15 PORTADA+SOPENA ok_14-16 ETA+AGUILAR.qxd 13/11/14 23:04 Página 10

POLITICA

Expulsados, imputados, jubilados…, los veteranos del PSOE pierden toda influencia Sánchez liquida la ‘vieja guardia’ Este otoño, el PSOE está viviendo una auténtica tormenta perfecta contra todo lo que suena a ex entre sus filas. Al reciente aterrizaje del nuevo y joven equipo dirigente encabezado por Pedro Sánchez y sus huestes, que ha renovado listas y mensajes, se suma otro tsunami político, el de la investigación de casos de corrupción. Dos mareas que amenazan con llevarse por delante los escasos flecos de influencia que aún le quedaban a la vieja guardia socialista. Algunos de ellos, como Alfonso Guerra, último superviviente del primer Gobierno de Felipe González junto con Joaquín Almunia, también de retirada, se alejan por voluntad propia, para dejar atrás un escenario político en el que ya no tienen mucho que decir. En otros casos se trata de defenestraciones forzosas y anunciadas de antemano, como es el caso de dos expresidentes del partido, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, investigados por el Tribunal Supremo. Una muerte, la de la vieja guardia del PSOE, que aunque irrita a muchos, también es asumida como un daño colateral necesario para conseguir darle la vuelta al partido.

Alfonso Guerra, el diputado socialista con más años en el escaño,

Por N. Millán Una pérdida de influencia que está sien- do fruto de una cascada de alejamientos f… Prefiero no hablar de esto, voluntarios – como el recientemente anun- y menos ahora”. Reacciones ciado por Alfonso Guerra-, jubilaciones, similares se están producien- marchas forzosas – algunas por el caso de do, ni en una ni en dos oca- las tarjetas de Caja Madrid- e incluso de Usiones sino en muchas más, cuando se imputaciones o investigaciones judiciales. aborda con antiguos dirigentes socialistas Este es el caso de Manuel Chaves y José la actual situación por la que atraviesa el Antonio Griñán, ambos ex presidentes, na- partido. Y no precisamente a cuenta de la da menos que de la Junta de Andalucía y gestión del nuevo equipo del secretario ge- del propio PSOE, a quienes el Tribunal Su- neral Pedro Sánchez. Sino sobre todo, de- premo, a instancias de la Fiscalía, ha abier- bido a la radical pérdida de influencia de to investigación la semana pasada por su los integrantes de la llamada “vieja guar- presunta implicación en el fraude de los dia” del PSOE. Es decir, de esos dirigentes ERE. Una investigación que también afec- que, desde las históricas etapas de las Cor- ta a los parlamentarios nacionales del PSOE tes Constituyentes o de los primeros Go- y ex consejeros de la Junta José Antonio biernos de Felipe González, casi siempre Viera, Gaspar Zarrías y Mar Moreno. fueron escuchados y en todo caso respeta- Pero ya unos días antes, el destino de to- F. MORENO dos dentro del partido. dos ellos, pero en especial de Chaves y Gri- Griñán será investigado por el Supremo por ser senador.

10 17–23 de noviembre de 2014. nº 1086 10-15 PORTADA+SOPENA ok_14-16 ETA+AGUILAR.qxd 13/11/14 23:04 Página 11

a raíz del escándalo de las tarjetas de Ca- ja Madrid, de fulminar a cualquier dirigente sospechoso, aún antes de ser imputado. En todo caso, el cambio de planteamiento de Susana Díaz, hasta ahora defensora a ultranza de la inocencia de sus dos prede- cesores, fue recibido con evidente males- tar en importantes sectores del PSOE de Andalucía, sobre todo entre los más liga- dos con la vieja guardia andaluza. Sin em- bargo, muy pocos se atrevieron a verbali- zar este malestar. Los propios aludidos, Chaves y Griñán, no han opinado al res- pecto, aunque fuentes cercanas no nega- ban su irritación. Pero sí lo ha hecho en público otro de los afectados, José Anto- nio Viera, exconsejero de la Junta, ex diri- gente de confianza de Griñán y en la ac- tualidad diputado en el Congreso, quien se declaró en rebeldía ante su presidenta, al advertir que Susana Díaz no es competen- te para decidir sobre su escaño. Otros his- tóricos, como el propio Alfonso Guerra, ya en retirada, se posicionó a favor de los hoy investigados por el Tribunal Supremo, al señalar que “mi experiencia personal me hace pensar que la imputación de una per- sona no da derecho a eliminar su posición”. Recordaba al respecto su propia experien- cia, por la que, de haber seguido ese pre- cepto, “habría dimitido cuarenta veces, to- das injustamente”. PSOE saluda al joven secretario general, Pedro Sánchez, después de anunciar su próxima retirada. Ahora queda esperar cómo se desarro- llan los acontecimientos. La apertura de ñán, dentro del partido había sido senten- causa a Griñán y Chaves en el Supremo, ciado por decisión de la presidenta de la que contradice a la juez Mercedes Alaya, Junta de Andalucía, Susana Díaz. Intuyen- implica que será el instructor, Alberto Jor- do, señalan varias fuentes, por dónde iba ge, quien decida si éstos son finalmente a ir la decisión del Supremo y en todo ca- imputados, si bien por lo pronto el alto Tri- so con la aprobación de Pedro Sánchez, bunal estima que existen indicios “consis- Díaz había adelantado la muerte política tentes o principios de prueba” de la parti- de sus dos predecesores anunciando que cipación de las personas aforadas en los “cualquier persona que resulte imputada posibles delitos. por el Tribunal Supremo o por el Tribunal Este verdadero vía crucis por el que están Superior de Justicia de Andalucía va a te- pasando históricos del partido es asumido, ner que dejar el escaño. Me estoy refirien- dentro de esta formación, con división de do a todos”. opiniones. Para algunos, se trata de la reno- Unas declaraciones que, aunque no se vación por la que tanto clamaron. Para otros, referían de forma explícita a los dos ex pre- es un proceso que castiga tanto a justos co- sidentes de la Junta, no dejaban lugar a du- mo a pecadores, y que podría dejar en la cu- das de a quién se dirigían y a quien sen- neta valiosos activos políticos. Para la ma- tenciaban. Y que, según las fuentes con- yoría, se trata del paso necesario, aunque a sultadas, han sido forzadas por la reciente menudo doloroso, para renovar a fondo el F. MORENO estrategia emprendida por Pedro Sánchez, Chaves, diputado, depende de las decisiones del Supremo. partido.

nº 1086. 17–23 de noviembre 2014 11 10-15 PORTADA+SOPENA ok_14-16 ETA+AGUILAR.qxd 13/11/14 23:05 Página 12

POLITICA

menos presencia en el escenario político pero La guadaña de con escasa influencia en el actual núcleo de decisión del PSOE de Sánchez. Un buen ejemplo en este sentido es el de las tarjetas Joaquín Almunia. El que fuera considerado n buen ejemplo de ello fue el pro- como una de las cabezas mejor amuebladas ceso de expulsiones sumarísimas del PSOE tras el final de su mandato comu- abierto por el equipo de Sánchez nitario, el día 1 de este mes, emprende la re- a raíz del escándalo de las tarje- tirada política. Y ya tiene claro lo que no va Utas de Caja Madrid. Unas expulsiones que afec- a hacer: “Ni tráfico de influencias, ni estar taron a algunos dirigentes “vieja guardia”, co- en un Consejo de Administración, ni estar mo el exministro Virgilio Zapatero. Su salida, en política”. Descartada la empresa privada en ese caso, fue todo menos silenciosa. En car- y la política, queda la reflexión desde algún ta abierta a la nueva dirección socialista, el ex- think tank y otras plataformas. consejero de Caja Madrid señalaría que su ex- Otro histórico, aunque alejado de la vida pulsión del partido fue arbitraria, “injusta, pre- política socialista desde hace un tiempo, que cipitada, manifiestamente ilegal”. En su de- ha vuelto a su pesar a la actualidad ha sido F. MORENO fensa salieron otras viejas glorias del socialis- Almunia dejó de ser comisario europeo el pasado día 1. el ex vicepresidente Narcis Serra, expresi- mo, como el ex ministro de Economía Carlos dente de Caixa Catalunya, gestión por la cual Solchaga, el expresidente extremeño Juan Car- la sombra, ocupa en la actualidad un discreto ahora es investigado por la justicia. Sánchez los Rodríguez Ibarra, el también exministro Ja- cargo como adjunto primero al Defensor del ha sido con él tan tajante como con los de- vier Sáenz de Cosculluela o Francisco Fer- Pueblo. En todos los casos, se trata de inte- más: Serra, ha dicho, debe responder de su nández Marugán. Éste último, que lo fue casi grantes de la vieja guardia y hoy retirados a sus gestión al frente de la Caja. todo dentro del partido en cuanto a poder en respectivos cuarteles de invierno, con mayor o Considerado como “menos político” aun-

Ministro del Interior entre 1982 po Socialista en el Congreso y, más y 1988. Procesado, ingresa en pri- tarde, secretario general del partido. El retiro de los ‘ex’ del primer sión y es indultado. Inspector de Comisario europeo de Asuntos Eco- Trabajo jubilado, vive la mitad del nómicos y Monetarios y de Compe- Gobierno González año en Almería. tencia, así como vicepresidente sa- Con la decisión de Alfonso Guerra Ministro de Asuntos Exteriores, liente de la Comisión Europea. de abandonar la política, se va el úl- eurodiputado entre 1987 y 1999, con- Salvador timo de los integrantes de aquel pri- cejal del ayuntamiento de Madrid en- Economía, Hacienda y Comercio Javier Moscoso mer Gobierno de Felipe González, tre 1999 y enero de 2001. Se retira Fallecido del Prado surgido tras el fulminante éxito elec- por motivos de salud. Ministro de Economía y Hacienda Administraciones Públicas toral de 1982. Un puñado de nom- hasta 1985, presidente del Banco Ex- Presidente de la editorial Aranzadi bres que han tenido unos destinos Narcís Serra i Serra terior de España, miembro del Co- Ministro de la Presidencia, en dispares tras su paso por ese Ejecu- Asuntos Exteriores mité de Expertos para el Estudio de 1986 es designado Fiscal General del tivo, y la mayoría de los cuales en la Expresidente de Caixa Catalunya la Unión Económica y Monetaria, y Estado. Entre 1990 y 1995 es jefe de actualidad se encuentran alejados Ministro de Defensa en el primer presidente de Cartera Central. la Asesoría Jurídica de la Sociedad de la vida política. gobierno socialista, más tarde vice- Pasa a la empresa privada, tam- General de Autores de España presidente. Desde 2005 fue presi- bién fue patrono de la Fundación FA- (SGAE), y más tarde, presidente del Alfonso Guerra González dente de Caixa Catalunya, lo dejó en ES. Consejo de Redacción de la Editorial Vicepresidente del Gobierno 2010. Fue consejero de Gas Natural Aranzadi (especializada en asuntos Diputado. Retirado. hasta 2011. Actualmente da clases Joaquín Almunia Amann jurídicos). Fue miembro del Consejo Vicepresidente del Gobierno has- en el Institut Barcelona d’Estudis In- Trabajo y Seguridad Social General del Poder Judicial y en la ta 1991, vicesecretario general del ternacionals (IBEI), del cual es tam- Excomisario Europeo de Competen- actualidad sigue vinculado a la edi- PSOE hasta 1997. bién el presidente. cia. torial Aranzadi, y no interviene en Ministro de Trabajo y Seguridad política. Su hijo, Juan Moscoso del Fernando Morán López José Barrionuevo Peña Social hasta 1986, ministro para las Prado, sí está presente en el nuevo Asuntos Exteriores Interior Administraciones Públicas hasta PSOE como portavoz de economía en Retirado Retirado 1991. Presidente y portavoz del Gru- el Congreso.

12 17–23 de noviembre de 2014. nº 1086 10-15 PORTADA+SOPENA ok_14-16 ETA+AGUILAR.qxd 13/11/14 23:05 Página 13

que con mucha trayectoria detrás, otro minis- ría general del PSOE le habían dejado sin mar- tro de González – el famoso biministro de Jus- gen de maniobra en el partido. ticia e Interior- ha anunciado su marcha. Se tra- Poco después, hace tan solo unos días y ta de Juan Alberto Belloch, alcalde de Zara- coincidiendo con la defenestración política goza y senador, quien ha dado a conocer su de Griñán y Chaves, el diputado más vete- intención firme de no volver a concurrir a la rano del Congreso, Alfonso Guerra, anun- alcaldía. Aunque ha apuntado que con ello ciaba a su vez su retirada de la vida públi- quiere dar paso a un relevo generacional, Be- ca. Guerra – autor del famoso calificativo de lloch ha dejado claro su malestar por las con- “bambi” dirigido a José Luis Rodríguez Za- diciones excesivamente duras de las primarias. patero- deja así atrás una etapa ininterrum- pida en el Congreso desde las Cortes Cons- tituyentes, en 1977. En principio, como re- acción al avance de Podemos, pero en rea- Veteranos lidad, por “desgana ante lo que se avecina”, señala otro destacado ex dirigente socialis- parlamentarios ta, que aunque más joven que Guerra, tam- bién está apartado de la vida política. Por F. MORENO en retirada Pérez Rubalcaba ahora da clases en la Complutense. ahora, no hay previsto homenaje en el PSOE, ero el gris panorama de los históri- si bien los diputados de todos los grupos le cos socialistas no se acaba aquí. En anunciaba su retiro de la vida política para rindieron la semana pasada un cálido aplau- el mes de septiembre pasado, otro volver a dedicarse a lo suyo, dar clases de so de despedida. de los que lo fueron todo en el so- Química Orgánica en la Universidad. El so- Dentro del grupo parlamentario socialis- Pcialismo, Alfredo Pérez Rubalcaba, hacía efec- nado batacazo de las elecciones europeas, y ta, permanecen algunas viejas glorias, pese tivo su abandono voluntario de su escaño, y la irrupción de Pedro Sánchez en la secreta- al inicio de “limpia” que Alfredo Pérez Ru-

Carlos Solchaga Catalán Retirado en 2008. de la Unión Europea Occidental (UEO). Ministro de Transportes y Comuni- Industria y Energía caciones entre 1982 y 1985, más tar- Socio director de Solchaga, Recio y Tomás de la Quadra-Salcedo Ernest Lluch Martín de eurodiputado, vicepresidente y pre- Asociados Administración Territorial Sanidad sidente del Parlamento Europeo. Pre- Ministro de Industria y Energía y Catedrático en la Universidad Car- Fallecido side o pertenece a varias fundaciones Ministro de Economía y Hacienda. los III. Ministro de Sanidad hasta 1986, internacionales y “think Tanks”, y ha En 1991 fue elegido presidente del Ministro de Administración Terri- y Rector de la Universidad Interna- publicado varios libros de ensayo. Comité Interino del Fondo Mone- torial hasta julio de 1985. En no- cional Menéndez Pelayo. Asesinado tario Internacional (FMI). Ya en la viembre es designado presidente del por ETA el 21 de noviembre de 2000. Carlos Romero actividad privada, fue presidente Consejo de Estado hasta 1991. En la Agricultura, Pesca y Alimentación del grupo Recoletos. Vinculado al actualidad imparte clases en la Fa- Julián Campo Sáinz Retirado grupo Prisa, es socio director de su cultad de Ciencias Sociales y Jurí- de Rozas Ministro de Agricultura, Pesca y empresa de consultoría, Solchaga, dicas de la Universidad Carlos III. Obras Públicas y Urbanismo Alimentación 1991. Entre 1994 y Recio y Asociados. Inspector de Finanzas retirado 1996 preside el Patronato del Par- Madariaga Ministro de Obras Públicas y Ur- que Nacional de Doñana. José María Maravall Cultura banismo hasta 1985. En 1986 es Fue miembro del gabinete técni- Herrero Presidente de ESADE geo (Centro de nombrado consejero del Banco de co de la Subsecretaría de Economía Administraciones Públicas Economía y Geopolítica Global de España. Tras presidir la empresa Ser- y Hacienda. Alejado de la política. Retirado ESADE) vicios 93, es nombrado presidente Fue portavoz del Gobierno hasta Ministro de Cultura hasta 1985, y del Centro de Estudios Políticos, Eco- Fernando Ledesma Bartret 1988. En 1990 es elegido secretario posteriormente ministro portavoz. En nómicos y Sociales. En 1994, es de- Justicia de la Ejecutiva Federal del PSOE. Pre- 1988, es ministro de Educación y signado consejero financiero a la Em- Miembro del Consejo de Estado mio Nacional de Ciencia Política y Ciencia y más tarde, de Asuntos Ex- bajada española en Washington. Ministro de Justicia entre 1982 y Sociología que otorgó el CIS por su teriores. En 1995, secretario general Tras volver a España se retira. 1988. Presidente del Consejo de Es- carrera, ha dirigido el Centro de Es- de la OTAN. Nombrado Alto Repre- tado, magistrado al Tribunal Supre- tudios Avanzados en Ciencias So- sentante de Política Exterior de la Enrique Barón Crespo mo, hoy es Consejero en el Consejo ciales, de la Fundación Juan March. Unión Europea, y secretario general Transportes y Comunicaciones de Estado.

nº 1086. 17–23 de noviembre 2014 13 10-15 PORTADA+SOPENA ok_14-16 ETA+AGUILAR.qxd 13/11/14 23:06 Página 14

POLITICA

teranos. Cipriá Ciscar, con siete legislaturas conocidos. Es el caso del extremeño Francis- (desde 1989), es otro referente regional al co Fuentes Gallardo, con tres legislaturas en encabezar su propio sector en el agitado so- el senado, precedidas de cinco en el Congreso cialismo valenciano, en tanto que Diego Ló- y la andaluza María Isabel Flores, con cinco pez Garrido, con seis legislaturas, comple- legislaturas en su haber. tan la lista de los más curtidos diputados. Más conocidos, aunque más recientes en Por su parte, la Cámara Alta ha sido desde esta Cámara, son otros históricos como la ex- siempre refugio de glorias pasadas y ex pre- ministra de Felipe González Carmen Alborch sidentes autonómicos en retirada. En la ac- (tres legislaturas en el Congreso, otras dos en tualidad, en parte, sigue siéndolo solo en par- el senado) y, sobre todo, José Antonio Griñán, te ya que se ha producido una importante re- quien, estar tras tres legislaturas en el Con- novación. Renovación que no impide que se greso, ser dos veces ministro y una presiden- siente en el escaño, desde 1993 hasta la ac- te de la Junta de Andalucía, además de presi- tualidad, el veterano valenciano Joan Lerma, dente del PSOE, ha recalado – por ahora y a quien llegó al Senado tras dos legislaturas (la expensas del Supremo- en el Senado. primera y la segunda) en el Congreso. El res- Una de las mayores renovaciones en los to de los “más antiguos” son mucho menos escaños socialistas se han producido en el EUROPA PRESS Álvarez tuvo que dejar su puesto en el BEI por los ERE.

balcaba, entonces secretario general del PSOE, puso en marcha a finales de 2011, en puertas de las elecciones generales. Enton- ces fue renovado el 65% de los cabeza de lista. Curiosamente, en Andalucía solo lo- graron repetir Alfonso Guerra en Sevilla y Ja- vier Barrero en Huelva. El primero, al anun- ciar su marcha era el diputado más antiguo, mientras que el segundo, que por ahora si- gue, no le va a la zaga, ya que lleva en el Congreso nueve legislaturas – dos menos que Guerra-, es decir, desde 1982. También con Las opiniones de González cada vez discrepan más del mensaje oficial de un PSOE que ya casi no le tiene en cuenta. nueve legislaturas, desde la primera de 1979 hasta la actual, con la única excepción de la tercera (1986-1989) es el vasco José Ma- ¿Dónde está Felipe? ría Benegas, referente en el PSE-PSOE, uno de los más destacados miembros de la vie- Cada vez son menos, en el prestado a sentarse a su lado del PSOE – habló de llegar a ja guardia que se mantiene en el Congreso, PSOE, los que se preguntan en actos simbólicos, ya que la los 40 diputados-, le fueron si bien su delicado estado de salud le han ¿Dónde está Felipe González? distancia entre ambos es no- restando adeptos. apartado de formar parte del Comité Fede- El que fue casi “dios” en el toria. Entre las divergencias a Hoy, su distancia con res- ral. Manuel Chaves, ahora en entredicho, es- PSOE, en la actualidad su as- anotar, la de la “gran coali- pecto a la política nacional – tuvo en la etapa Constituyente así como en cendente en el partido se ha ción” PP- PSOE, que González sigue siendo un europeísta la primera, segunda, tercera y cuarta legis- esfumado. Su opinión, antes te- llegó a defender – con rectifi- convencido, aunque a veces crí- latura, regresando al Congreso en la actual. nida como oráculo, ahora casi cación posterior- pero que tico- la marca su puesto en el Le sigue en el ”ranking” de longevidad par- no se tiene en cuenta, como Sánchez rechaza de plano. Un Consejo de administración de lamentaria Jesús Caldera, con nueve legis- bien demuestra el hecho de declive que viene de atrás, y Gas Natural, y su boda con una laturas. Caldera, exministro de trabajo, re- que sus más recientes opera- que ya fue patente cuando, en destacada representante de la cientemente también ha reconocido que se ciones en la sombra han teni- el 35 Congreso del PSOE, “su” “jet” española como es Mar ha planteado abandonar la política “bastan- do escaso o ningún éxito. candidato a la secretaría ge- García Vaquero, hermana de la te pronto”. Victor Morlán, diputado desde En el proceso de primarias, neral, José Bono, perdió fren- mujer del conocido empresario 1986 y Secretario de Estado en el Ministerio no apostó claramente ni por te a la “tercera vía” de un ca- Pedro Trapote, dueño, ente de Fomento desde 2004 hasta 2011 y la ca- Eduardo Madina ni Sánchez. si desconocido Rodríguez Za- otros negocios, de la discote- talana Teresa Cunillera, presente en la Cá- Con el madrileño instalado en patero. A partir de ahí, su vi- ca Joy Eslava y la famosa ca- mara baja desde 1982 hasta hoy, aunque Ferráz, González sólo se ha sión pesimista sobre el futuro fetería San Ginés. también con algunas ausencias, son otros ve-

14 17–23 de noviembre de 2014. nº 1086 10-15 PORTADA+SOPENA ok_14-16 ETA+AGUILAR.qxd 13/11/14 23:06 Página 15

AL TRASLUZ Por Enric Sopena*

grupo europeo. No en vano, las elecciones al Parlamento de Estrasburgo se desarrolla- ron en los estertores finales de la etapa Ru- balcaba. Y la lista de caídos es larga. El ex- ministro Juan Fernando López Aguilar, ca- El ‘joven guapo’ del PSOE beza de lista en 2005 mantuvo el escaño pe- ro tuvo que ceder su puesto y protagonismo parece que ha acertado a , pero otros, directamen- te, se cayeron de la candidatura y del dese- ado escaño europeo: la exministra Magda- lena Álvarez, tercera en la lista en las ante- a vieja guardia del PSOE se va contra casi el parecer de todos los sa- riores elecciones y que se vio obligada, tam- evaporando a toda velocidad. biondos de la política y del periodismo. bién, a dejar su cargo en el BEI por su im- El último de Filipinas fue Alfre- ZP fue jovencito, estilado y sonriente. Lo putación en el caso de los ERE, Miguel Án- do Pérez Rubalcaba. Intentó hundió, sin embargo, la maldita crisis. gel Martínez, eurodiputado desde 1999, o Lcon todos sus esfuerzos demostrar que, a Desde luego, la vieja guardia procura ser la propia Carmen Romero, exesposa de Fe- sus sesenta, y muy poco más, podía lle- en la mayoría de los partidos la fiel de- lipe González y con larga trayectoria en el gar a ser presidente del Gobierno de Es- fensora de sus raíces. Aman y, mientras Congreso desde 1989. paña. Quizá sea que este país, desde la tanto, también odian a quienes les han Otro histórico que abandonó el barco eu- Transición hasta ahora, tiende más a fiar- ropeo fue Alejandro Cercas, diputado en el se de los jóvenes que de los ancianos, más Congreso desde 1982 hasta 1999, año en el o menos. que fue elegido eurodiputado, al igual que Franco murió de viejo. Su sucesor fue el catalán Raimon Obiols, eurodiputado tam- el rey Juan Carlos I, entonces un jovenci- bién desde 1999. El andaluz Luis Yañez se to. El otro sucesor del dictador fue el pre- sentaba en el parlamento de Estrasburgo des- sidente del Gobierno, Carlos Arias Nava- de 2004, pero antes había sido diputado des- rro. Y antes lo fue Carrero Blanco, que era de 1977 hasta el año 2000. también muy entrado en años. ETA lo ma- Una regla, la de dejar atrás a los históri- tó. El monarca cesó a Arias Navarro y dio cos, que solo ha perdonado a dos figuras re- paso de inmediato a Adolfo Suárez, que levantes de la etapa “felipista”. Se trata de era jovial, arriesgado, moderno y muy sim- Ramón Jáuregui, número dos de la lista que pático. Los políticos de la dictadura, en encabezaba Elena Valenciano, y Enrique general, eran vejestorios y casi siempre Guerrero, quien, tras ser un ex estrecho co- muy serios. El único campechano públi- laborador de González, recaló en 2009 en co fue el falangista andaluz José Solís Ruiz, el Parlamento Europeo. l nacido en el pueblo de Cabra (Córdoba). Y fue denominado la sonrisa del régimen. Los tecnócratas, en su mayoría vinculados al Opus Dei, tampoco eran vetustos, aun- que sí excesivamente bien vestidos. Ló-

pez Rodó y Ullastres, entre otros, iban im- MORENO F. pecables, como si fueran marqueses, co- Sánchez, ¿con el viento de cara? mo mínimo. Felipe González y Alfonso Guerra ac- cedieron a gobernar España gracias al res- quitado el poder y han tenido que ir aban- paldo de millones de españoles. Eran am- donando la política. Por cierto, o el PP da bos jóvenes y audaces, aunque básica- un giro espectacular o la vieja guardia, en- mente sensatos, y lo fueron durante mu- tre la que figura Mariano Rajoy, demasia- chos años. Su divorcio fue uno de los erro- do viejo para sus 59 años, acabará que- res más grandes del PSOE. Pero en la ac- mando un partido evidentemente a la de- tualidad ya han pasado incluso a no per- riva. El PSOE del joven guapo Pedro Sán- manecer en la vieja guardia socialista. El chez parece que ha acertado. Y su se- tiempo a veces es cruel y se lo come to- gundo, César Luena, sin duda. Haya suer- do. José Luis Rodríguez Zapatero consi- te para todos. l F. MORENO Zapatero fue expulsado del PSOE por las tarjetas ‘black’. guió saltar a la Presidencia del Gobierno *Director de El Plural.com

nº 1086. 17–23 de noviembre 2014 15