Cultura y Tiempo Libre

INFORME ANUAL 2007 CULTURA Y TIEMPO LIBRE, Informe anual 2007 Periodo de la información: 2007 Publicación anual Fecha de publicación: 28 de noviembre de 2008

Instituto Nacional de Estadísticas Subdepartamento Estadísticas de Registros Administrativos Sociales Departamento de Estudios Sociales

Edición y diseño: Departamento de Imagen Corporativa

Avenida Presidente Bulnes 418 Teléfono: 56 – 2 / 3667777 – Fax: 6712169 Casilla de Correo: 498 – Correo 3 Sitio Web: www.ine.cl E-mail: [email protected] Santiago de

Publicación en convenio con CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES

Departamento de Planificación y Estudios Ricardo del Canto Plaza Sotomayor 233, piso 3. Valparaíso Teléfono: 56-32/2326489 Sitio Web: www.consejodelacultura.cl Valparaíso

Unidad de Estudios y Documentación Fernando Gaspar, [email protected] Malena Bastías Sekulovic, [email protected] Patricia Toro Martínez, [email protected]

ISBN: 978-956-323-008-6 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7

ÍNDICE

PRESENTACIÓN ______5 INTRODUCCIÓN ______7 I. CREACIÓN ______9

AUDIOVISUAL: CINE______15 Número de salas de exibición y capacidad ______15 Espectadores ______15 Distribución ______18 AUDIOVISUAL: VIDEO Y DVD______18 Número de funciones y espectadores______18 Infraestructura ______19 Ventas y arriendo ______20 Personal ______23 FOTOGRAFÍA ______23 Exposiciones y cultores fotógrafos______23 Propiedad intelectual vinculada a la imagen fija______25 ARTES ESCÉNICAS, DANZA Y ESPECTÁCULOS MUSICALES______26 Número de funciones______26 Espectadores ______28 Propiedad intelectual vinculada al teatro______33 LIBROS ______35 Producción ______35 Propiedad intelectual asociada al libro______37 FONOGRAFÍA ______38 Ventas de material discográfico: monto y unidades______38 Grabación ______39 Propiedad intelectual vinculada a la música: derechos de autor, derechos de ejecución de autor y otros ______40

II. PATRIMONIO ______43 BIBLIOTECAS ______46 Número de bibliotecas y existencias______46 Usuarios y préstamos______48 ARCHIVOS ______50 Número de archivos y usuarios______50 MUSEOS ______51 Número de museos y exposiciones______51 Difusión internacional______52 Restauraciones ______52 Usuarios ______52 Personal ______53

 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

BIENES Y SITIOS PATRIMONIALES______54 Declaratorias: solicitudes y monumentos declarados______54 Nómina de monumentos declarados______55 Difusión nacional e internacional______55

III. RECREACIÓN ______57 DEPORTES: Promoción deportiva______60 Número de funciones______62 Número de espectadores______63

IV. MEDIOS DE COMUNICACIÓN______65 RADIOS ______68 Concesiones: tipo y banda de transmisión______68 Ingresos y gastos de las radioemisoras______70 Personal ______71 INTERNET ______72 Proveedores y tipos de conexiones______72 Tasa de conexión a Internet______73 TELEVISIÓN ______74 Programación ______74 Propiedad intelectual vinculada a la televisión______77 DIARIOS Y REVISTAS______79 Número de diarios y revistas pagas y no pagas______79 Promedio de circulación______80

V. INDICADORES TRANSVERSALES______83 EMPLEO POR SUBSECTOR CULTURAL Y USO DEL TIEMPO LIBRE ______89 COMERCIO EXTERIOR______91 Infracciones a leyes especiales vinculadas a la propiedad intelectual, Patrimonio y arte ______97 - Tasa de piratería asociada al software______97 - Número de denuncias leyes especiales______98 - Número de aprehendidos leyes especiales______99 - Número de Delitos investigados y personas puestas a disposición de los Tribunales de Justicia______106 - Número de causas, imputados y condenados (CARJ)______110 - Número de causas, imputados y condenados (Ministerio Público)______111 Fondos concursables de cultura del Consejo Nacional de Cultura y las artes______118

PRESUPUESTO PÚBLICO DEL GOBIERNO CENTRAL DESTINADO A CULTURA Y TIEMPO LIBRE______123

ANEXOS ______127 GLOSARIO ______129 FICHA TÉCNICA ______133 DIRECCIONES REGIONALES Y PROVINCIALES DEL INE______134 DIRECCIONES REGIONALES CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES______136 CONTACTOS INSTITUCIONALES______137 FORMULARIOS UTILIZADOS______139

 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7

PRESENTACIÓN

a cultura de un país abarca las creaciones y los hábitos individuales y colectivos de sus habitantes, así como también su patrimonio material e inmaterial. Es decir, la cultura se construye a través de factores L antiguos y nuevos que ayudan a que los sujetos se identifiquen no sólo con otras personas sino tam- bién con ellos mismos. En este sentido, la misión de la política cultural pública consiste en tratar de vincular todos los elementos del pasado, del presente y del futuro con la vida cotidiana de la gente. En este informe anual se presenta un resumen de varias dinámicas ocurridas en el país. Para ello cuenta con la información proveída por los diferentes actores que intervienen e interactúan en el espacio cultural; esto es, el sector privado, los propios habitantes del país y el Estado. La participación del primero se dirige principal- mente hacia la producción y la gestión de bienes y servicios culturales, donde tienen primordial interés las áreas relacionadas con la creación, la recreación y los medios de comunicación. Por su parte, la participación de las personas en la cultura ocurre a través de sus creaciones y a través del uso y goce de la diversa oferta cultural dis- ponible. A medida que asisten a estos eventos, las personas también se van formando y enriqueciendo. La contribución del Estado, especialmente a través del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes, se en- foca hacia el desarrollo del arte y de la cultura a través de la definición e implementación de políticas culturales, las cuales tienen como objetivo incentivar la creación y producción cultural, promover la difusión y el acceso cul- tural y preservar el patrimonio cultural. Como consecuencia, el eje de sus actividades se dirige hacia la definición y entrega de herramientas e iniciativas al alcance de la población, como asimismo hacia políticas que permitan el acceso y goce de la cultura de los diferentes grupos sociales. Por primera vez, se profundiza en esta versión la información vinculada a las infracciones a las leyes espe- ciales a la propiedad intelectual, al patrimonio y el arte. Además se incluyen también cifras que hacen referencia a la difusión del patrimonio material nacional a nivel internacional. El registro amplio y sistemático de los hechos ocurridos en el sector cultural es un gran desafío y sin duda aún quedan enormes tareas por realizar. Hay que destacar la buena respuesta de todas las instituciones que han sido convocadas para proporcionar la información con este fin, lo que ha sido fundamental para lograr una mejor la cobertura de las estadísticas culturales. El Instituto Nacional de Estadísticas y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, agradecen a todas las instituciones y personas que una vez más contribuyeron en la construcción de las estadísticas culturales, permi- tiendo agregar, al igual que en años anteriores, un nuevo legado histórico al país.

Mariana Schkolnik Chamudes Paulina Urrutia Fernández Directora Nacional Ministra Presidenta Instituto Nacional de Estadísticas Consejo Nacional de la Cultura y las Artes



CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7

INTRODUCCIÓN

l Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) publican conjuntamente la quinta versión del Informe Anual de E Cultura y Tiempo Libre. El objetivo de este informe consiste en difundir el com- pendio estadístico elaborado a partir de fuentes diversas que permiten describir los fe- nómenos de la cultura y del tiempo libre más significativos en el país. Con objeto de ampliar la cobertura de los contenidos y recopilar la información dis- persa, se creó en 2003 el Comité de Estadísticas Culturales al cual se invitaron diferentes instituciones públicas y privadas a participar. Como resultado del trabajo de este comité se definió la estructura del anuario, que abarca cinco dimensiones que guían la clasifica- ción de la información: 1. Creación 2. Patrimonio 3. Recreación 4. Medios de comunicación 5. Indicadores transversales Cada una de estas dimensiones se compone por un conjunto de áreas temáticas que ordenan las tablas presentadas en el anuario. Esta pauta ha permitido mantener a través de los años el carácter general de este documento. Con el objetivo de ir enri- queciendo los contenidos, se presentan a lo largo del periodo 2003–2007 algunas va- riaciones y novedades de información en las diferentes áreas, lo que se debe al esfuerzo constante por incorporar nuevas temáticas, a la disponibilidad de los indicadores y a los periodos de registro de las propias fuentes estadísticas utilizadas. A continuación se describen brevemente las dimensiones de cultura y tiempo libre. Además se mencionan las áreas temáticas o sectores específicos por las cuales cada una de estas dimensiones se compone: Fuentes estadísticas El periodo de referencia de la información presentada es 2007. Sin embargo, para este año, se seleccionaron algunos indicadores que muestran la evolución de los hechos ocurridos durante el periodo 2005 a 2007. El Informe Anual de Cultura y Tiempo Libre se distingue por el uso de indicadores procedentes de diversas fuentes estadísticas. Con objeto de entregar una información exhaustiva, se ha procurado durante los últimos cinco años aumentar el número de las instituciones que colaboran en la entrega de datos: para el anuario 2003, se clasificaron los datos provenientes de 18 instituciones públicas y privadas, mientras que para la ver- sión actual se reúnen los resultados de 31 instituciones informantes. Las diferencias en la presentación de los indicadores pertinentes que describen cada una de las áreas temá- ticas dependen del número de informantes existentes, de los objetivos que éstos persi- guen y del modo en que su información es recolectada. La coordinación de la informa- ción proporcionada por estas instituciones recae en el CNCA y el INE. En 2007 colaboraron las siguientes instituciones, relacionadas directa o indirecta- mente con las áreas de cultura y tiempo libre: 1 Instituto Nacional de Estadísticas (INE) 2 Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA)

 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

3 Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) 4 Consejo Nacional de Televisión (CNTV) 5 Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) 6 Instituto Nacional de Deportes (IND) 7 Servicio Nacional de Aduanas 8 Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) 9 Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) 10 Asociación Chilena de Distribuidores de Software (ADS) 11 Asociación de Productores Fonográficos de Chile A.G (IFPI Chile) 12 Asociación Nacional de Prensa (ANP) 13 Cámara Chilena del Libro 14 Corporación de Actores de Chile, (CHILEACTORES) 15 Sociedad de Creadores de Imagen Fija (CREAIMAGEN) 16 Federación Chilena de Fotografía (FCHF) 17 Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) 18 Sociedad de Derechos Literarios (SADEL) 19 Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales (ATN) 20 Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) 21 Instituto de Normalización Previsional (INP) 22 Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) 23 Mutual de Seguridad (C.CH.C) 24 Asociación de Distribuidores de Video (ADV) 25 Blockbuster 26 Bazuca 27 Cámara de Distribuidores Cinematográficos (UIP-FOX-WARNER-DISNEY-COLUMBIA) (CADIC) 28 Ministerio Público 29 Carabineros de Chile 30 Policía de Investigaciones de Chile (PDI) * 31 Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile * * Institución informante por primera vez

 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL

I CREACIÓN

2 0 0 7

CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7

Introducción a cada capítulo

1. Creación

Este capítulo concentra la información referida a aquellos sectores del país que tienen relación con las áreas creativas, sus soportes, medios de expresión y asistencias o consumo: cine, video, fotografía, libros y fonografía (discos y soporte digital). Un tema de relevancia, complementario a la producción y consumo de los diferen- tes sectores artísticos y culturales, es la propiedad intelectual asociada a la creación. En la presente edición, se ofrece información para los ámbitos del teatro y la música en so- porte fonográfico. Además se exponen estadísticas relacionadas con la fotografía, esta última proporcionada por la Unión de Reporteros Gráficos y la Federación Chilena de Fotografía (FCHF), respectivamente La ilustración en cifras de estos ámbitos está basada en la información que anual- mente entregan las diversas instituciones colaboradoras de cada uno de ellos como la Cámara de Distribuidores Cinematográficos (CADIC), la Asociación de Distribuidores de Video (ADV), Blockbuster y Bazuca. En fonografía se dispone como fuente de infor- mación la Asociación Gremial de Productores Fonográficos de Chile (IFPI Chile). Las so- ciedades de gestión de los derechos para cada área temática específica son: la Sociedad de Autores Nacionales de Teatro de Teatro, Cine y Audiovisuales (ATN), la Sociedad de Derechos Literarios (SADEL) para libros y la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) para la música. Además, se incluyen indicadores relativos a los espectáculos de artes escénicas, danza y otros. La fuente de información es la “Encuesta Anual de Espectáculos Públicos”, realizada por el INE (más detalles en el glosario).

 Cine

Durante 2007, hubo a nivel nacional 11.455.550 espectadores que asistieron al cine, lo que significa un aumento de 6,8% durante el periodo 2005 - 2007. Destaca que, en relación Tabla 1 Cine: Distribución (%) de espectadores a cada uno de los tres años, la según país origen de la película. 2005 - 2007 mayoría de los espectadores 2005 2006 2007 fue al cine a ver largometrajes provenientes de los Estados EE.UU. 87,0 82,9 80,4 Unidos. En términos absolutos, Chile 4,2 7,0 8,1 se observa que el número de Otros 8,7 10,0 11,5 espectadores fue de 9.332.819 Total 100 100 100 en 2005; de 8.926.002 en Fuente: Cámara de Distribuidores Cinematográficos 2006 y de 9.213.333 en 2007. (Cuadro 3 del Informe Anual). Sin embargo, al analizar las cifras en términos relativos, representaban 87,0% del total de los espectadores de 2005; 82,9% del total de 2006 y 80,4% del total de 2007. Es decir, a pesar de esta marcada preferencia por las películas estadounidenses, se advierte una disminución en el número relativo, considerando esto con respecto al total de espe- ctadores de cines del año respectivo. (Tabla 1) Parte de esta disminución se debe al aumento sostenido del número de espectado- res que fueron al cine a ver películas chilenas. En el 2005, la participación fue de 4,2%, mientras que al año siguiente, ésta se elevó a 7,0%. En 2007, el incremento se consolida, ya que 8,1% del total de los espectadores fue a ver al cine películas de origen nacional.

11 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

También se distingue un aumento relativo del número de espectadores que acuden a ver películas provenientes de otros países, es decir, que no son chilenas ni provienen de EE.UU. A pesar de tener menor participación, muestra un crecimiento constante durante el periodo 2005 a 2007. En el 2005, estos espectadores representaron al 8,7%, mientras que en 2007, constituyeron el 11,5% del total respectivo. • Funciones de espectáculos de artes escénicas y espectadores En 2007 hubo un total de 4.905 funciones de espectáculos de artes escénicas, dan- za y otros. Destaca la alta participación de las funciones de teatro para el público en gen- eral, con 31,7%. Notoriamente más atrás, le siguen las funciones de conciertos de músi- ca popular, con 16,0% y las obras de teatro infantil, con 17,7% y las funciones de danza regional o folclórica, con 10,4%. Las funciones de circo y de conciertos de música docta tuvieron una participación parecida entre sí, con 7,9% y 7,8% del total, respectivamente. De la misma forma, se observa un peso similar de las funciones relacionadas con la danza moderna, con 4,3%, y el ballet, de 3,2%. Por último, destacan los recitales de poesía y la ópera, representando 1,7% y 1,1%, respectivamente, del total. Otras funciones de es- pectáculos de artes escénicas fueron menos importante (1,1%). Al examinar las variaciones con respecto a 2005, se descubre que el número total el número de funciones de 2007 aumentó 3,9%. Del mismo modo, se observan en la Tabla 2 a través de los tres años variaciones en la contribución de los distintos tipos de espectácu- los de artes escénicas. Aunque el peso del teatro a público general es significativo ha ido disminuyendo: en el 2005, fue de 32,8%, el 2006 de 34,0% y este año de 31,7%. Con respecto a cada año se observa un aumento en la participación de los siguientes tipos de funciones: circo (de 2,6% en 2005 a 7,9% en 2007); teatro infantil (de 11,6% en 2005 a 14,7%, en 2007); ballet (de 2,7% en 2005 a 3,2% en 2007); concierto de música popular (14,9% en 2005 a 16,0% en 2007); danza regional o folclórica (9,4% en 2005 a 10,4% en 2007); poesía (1,4% en 2005 a 1,7% en 2007) y ópera (1,0% en 2005 y 1,1% en 2007).

Tabla 2 Funciones artes escénicas: Distribución (%), por tipo de espectáculo. 2005 - 2007 Danza Teatro Teatro moderna o Danza Concierto Concierto Recital de Año Total infantil público Ballet contem- regional y/o música Opera de música Circo poesía Otros general poránea folclórica docta popular 2005 /R 100 11,6 32,8 2,7 4,5 9,4 13,4 1,0 14,9 2,6 1,4 5,8 2006 100 15,2 34,0 3,1 4,0 8,5 12,9 0,9 13,9 2,6 1,6 3,3 2007 100 14,7 31,7 3,2 4,3 10,4 7,8 1,1 16,0 7,9 1,7 1,1 R Cifra rectificada Fuente: INE

No obstante, baja la participación relativa de las funciones de música docta (de 13,4% en 2005 a 7,8% en 2007), la danza contemporánea (de 4,5 en 2005 a 4,3% en 2007), y de las funciones clasificadas en otras (de 5,8% en 2005 a 1,1% en 2007). En cambio, en 2007, el número total de espectadores a las funciones de artes es- cénicas, danzas y otros fue de 6.198.478. Esta cifra representa un incremento de 30,9% con respecto a 2005. Asimismo, se advierte que la mayoría de los espectadores de 2005 pagaron entrada, mientras que ha habido a través de los años una mayor proporción de espectadores que accedieron a un espectáculo con entrada gratuita: en 2005, el 51,4% del total de espectadores presenció un espectáculo de artes escénicas pagando entrada y 48,6% fue con entrada gratuita. En cambio, en 2007, se advierte una relación distinta, debido a que 46,7% del total de espectadores asistió a una función pagando entrada, mientras que 53,3% concurrió a algún tipo de espectáculo de artes escénicas con en- trada gratuita.(Tabla 3)

Tabla 3 Espectadores a funciones de artes escénicas: Número y distribución (%), por tipo de entrada, 2005 -2007 Pagando entrada Entrada gratuita Total Año N % N % N % 2005/R 2.432.845 51,4 2.301.016 48,6 4.733.861 100,0 2006 2.691.332 48,9 2.814.101 51,1 5.505.433 100,0 2007 2.895.682 46,7 3.302.796 53,3 6.198.478 100,0 R Cifra rectificada Fuente: INE.

12 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

 Libros

El International Standard Book Number (I.S.B.N.) es un sistema internacional de reg- istro para la numeración e identificación de libros, software y publicaciones electrónicas. El propósito del sistema es identificar un título de una determinada editorial de un país. Una vez atribuida la identificación, este número sólo podrá ser aplicado a esa obra, sin poder ser reutilizado con los mismos fines. De esta manera, el sistema ha permitido cu- antificar y llevar un registro detallado de la producción de libros a nivel mundial. Tal como se observa en las cifras entregadas en este anuario, hubo en el país un total de 3.723 li- bros inscritos durante 2007. (cuadro 43 del Informe Anual) La mayor parte de los libros inscritos en el país se compone por obras relaciona- das con la literatura (32,7%). Muy atrás le siguen aquellos libros que tienen relación con la educación, con 13,5%. Otros tipos de libros tienen una frecuencia menor, destacan- do la similitud en participación de las materias de Derecho (8,3%), Tecnología (7,1%), Generalidades (7,0%), Artes y Recreación (6,5%). El restante tipo de materias tuvo una participación menor, siendo Administración aquella materia que tuvo menor peso, con 1,2%. (cuadro 44 del Informe Anual) La variación del número total de inscripciones entre 2005 y 2007 fue de 4,4%. La participación de cada región varía año tras año, aunque destaca que las inscripciones son lideradas por las regiones Metropolitana y de Valparaíso. En 2005 formaban 87,6% y 3,9% del total, mientras que en 2007, correspondían a 84,8% y 4,7%, respectivamente. Al contrario, se tiene que en 2005, los menores pesos relativos se consignaron en las re- giones de Atacama y Aysen, con 0,1% respectivamente. En 2007, las inscripciones me- nos frecuentes con respecto al total anual ocurrieron en las regiones de Aysen y de Arica y Parinacota, con 0,1%, respectivamente. Tal como se observa, durante cada año varía también la participación de las restantes regiones en relación al total anual. (Cuadro 43 del Informe anual) En los tres años analizados, se constata un aumento del número de libros de litera- tura chilena inscritos en este registro internacional: en el primer año, representaban el 21,3%, mientras que en 2006 ocupaban 23,7% del total de libros inscritos. En 2007, los libros de literatura nacional aumentaron a 26,7% del total de las inscripciones en I.S.B.N. (Tabla 4)

Tabla 4 Libros registrados en I.S.B.N: Número y participación de la literatura chilena, 2005 - 2007 2005 2006 2007 Total 3.565 3.541 3.723 Literatura chilena 760 839 995 Participación (%) 21,3 23,7 26,7 Fuente: Cámara Chilena del Libro

Durante los tres años analizados, destaca la participación creciente de la literatura infantil y la sostenida disminución de la narrativa chilena. En relación a la primera ma- teria, se observa que ésta fue de 10,1% en el 2005, elevándose a 27,4% en el 2007. Mientras que la narrativa chilena representaba 35,0% del total en 2005, mientras que en 2007, bajó a 23,1%. Asimismo se advierte durante este periodo una disminución en la proporción anual de los ensayos y un comportamiento variable de la poesía. (cuadro 45 del Informe Anual).

 Material discográfico

En el cuadro 48 y 49 del informe anual se aprecian el número total de ventas de material discográfico y las unidades vendidas de 2005 a 2007. Las cifras reflejan que para este periodo hubo una baja en ambas materias: las ventas bajaron 17,7% y las unidades 27,3%. (tabla 5) Específicamente, en relación al tipo de repertorio, se advierte un com- portamiento variable de la música anglo, que disminuye del 2005 a 2006, pero aumenta en 2007, aunque no logra el nivel del año 2005. Por otro lado, destaca la pronunciada

13 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 baja en las ventas y en las unidades vendidas del repertorio local y latino: para el prim- ero, se advierte una disminución de 61,5% en las ventas y de 57,2% para las unidades. Para el segundo, el decrecimiento decrecieron 27,8% y 29,8%, en las ventas y en las uni- dades, respectivamente.

Tabla 5 Material discográfico: número y variación (%) de ventas y unidades vendidas, 2005 - 2007/1 2005 2006 2007 Ventas 12.838.317 10.588.890 10.560.941 Variación (año base: 2005) 100 -17,5 -17,7 Unidades vendidas 5.140.665 3.777.447 3.737.512 Variación (año base: 2005) 100 -26,5 -27,3 1 Ventas en miles de pesos. Para mayor especificación ver cuadro 48. Fuente: IFPI Chile

14 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

AUDIOVISUAL: CINE

CUADRO 1: NÚMERO DE SALAS DE EXHIBICIÓN Y CAPACIDAD, SEGÚN REGIÓN. 2007/1 Región Número de Salas Capacidad (Butacas) TOTAL 284 69.329 I de Tarapacá 6 1.444 II de Antofagasta 17 3.766 III de Atacama 1 1.200 IV de Coquimbo 6 1.313 V de Valparaíso 30 6.627 VI de O’Higgins 6 1.488 VII del Maule 11 2.788 VIII del Bío-Bío 18 4.845 IX de La Araucanía 12 2.906 X de Los Lagos 5 1.463 XI Aysen 0 0 XII de Magallanes y Antártica 1 140 Metropolitana de Santiago 163 39.064 XIV de Los Ríos 6 1.305 XV de Arica y Parinacota 2 980 1 Los datos se refieren a los cines que informaron a CADIC haber tenido movimiento al menos una vez en el año. FUENTE: Cámara de Distribuidores Cinematográficos CADIC

 ESPECTADORES

CUADRO 2: NÚMERO DE ESPECTADORES, POR PAÍS DE ORIGEN DE LA PELÍCULA, SEGÚN REGIÓN. 2007/1 Espectadores Región País de origen de la película Total Chile/2 EE.UU. Europa Latinoamérica Coproducciones Otros Países TOTAL 11.455.550 925.560 9.213.333 648.332 21.961 558.573 87.791 I de Tarapacá 247.097 20.051 210.762 6.550 8.012 1.722 II de Antofagasta 583.682 43.411 503.994 15.299 2.114 14.529 4.335 III de Atacama 374 374 0 0 0 0 0 IV de Coquimbo 298.058 25.813 252.517 5.877 586 12.661 604 V de Valparaíso 1.044.987 87.966 832.252 62.030 1.319 55.365 6.055 VI de O’Higgins 215.842 18.838 182.959 4.288 47 8.758 952 VII del Maule 159.548 11.946 139.489 3.508 479 3.051 1.075 VIII del Bío-Bío 811.329 70.293 676.200 29.497 472 32.516 2.351 IX de La Araucanía 282.574 28.352 235.316 8.488 913 8.006 1.499 X de Los Lagos 235.596 21.156 201.311 6.806 5.190 1.133 XI Aysen 0 0 0 0 0 0 0 XII de Magallanes y Antártica 26.264 1.375 24.498 0 0 391 0 Metropolitana de Santiago 7.357.942 578.705 5.791.084 500.473 15.941 405.189 66.550 XIV de Los Ríos 138.576 12.223 115.300 5.431 90 4.184 1.348 XV de Arica y Parinacota 53.681 5.057 47.651 85 0 721 167

1 Los datos se refieren a los cines que informaron a CADIC haber tenido movimiento al menos una vez en el año. 2 Las coproducciones en que intervino Chile, fueron clasificadas en la categoría “Chile” FUENTE: Cámara de Distribuidores Cinematográficos CADIC

15 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 3: NÚMERO DE ESPECTADORES, POR PAÍS DE ORIGEN DE LA PELÍCULA. 2005-2007/1 Espectadores Año País de origen de la película Total Chile EE.UU. Europa Latinoamérica Coproducciones Otros Países 2005 10.722.860 453.429 9.332.819 460.437 56.267 278.475 141.433 2006 10.763.165 756.693 8.926.002 639.999 74.514 288.984 76.973 2007 11.455.550 925.560 9.213.333 648.332 21.961 558.573 87.791 1 Las coproducciones en que intervino Chile, fueron clasificadas en la categoría “Chile” FUENTE: Cámara de Distribuidores Cinematográficos CADIC

Número de espectadores, por país de origen de la película. 2005-2007

ESPECTADORES MILLONES 2005 2006 2007 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

CHILE EE.UU. EUROPA

LATINOAMÉRICA OTROS PAISES COPRODUCCIONES PAÍS Fuente: Cámara de Distribuidores Cinematográficos, CADIC.

CUADRO 4: NÚMERO DE ESPECTADORES, POR CALIFICACIÓN CINEMATOGRÁFICA DE LA PELÍCULA, SEGÚN REGIÓN. 2007/1 Espectadores Región Calificación cinematográfica Total Mayores de 14 años Mayores de 18 años Todo Espectador TOTAL 11.455.550 3.488.504 155.530 7.811.516 I de Tarapacá 247.097 75.769 2.691 168.637 II de Antofagasta 583.682 170.477 8.044 405.161 III de Atacama 374 374 IV de Coquimbo 298.058 82.228 1.916 213.914 V de Valparaíso 1.044.987 314.312 12.341 718.334 VI de O’Higgins 215.842 56.734 2.220 156.888 VII del Maule 159.548 45.501 896 113.151 VIII del Bío-Bío 811.329 259.164 9.311 542.854 IX de La Araucanía 282.574 85.005 3.281 194.288 X de Los Lagos 235.596 69.059 2.819 163.718 XI Aysen 0 0 0 0 XII de Magallanes y Antártica 26.264 6.603 325 19.336 Metropolitana de Santiago 7.357.942 2.266.107 109.841 4.981.994 XIV de Los Ríos 138.576 41.342 1.719 95.515 XV de Arica y Parinacota 53.681 15.829 126 37.726 1 Los datos se refieren a los cines que informaron a CADIC haber tenido movimiento al menos una vez en el año. FUENTE: Cámara de Distribuidores Cinematográficos CADIC

16 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 0 0 7.161 1.612 7.460 1.176 11.818 27.589 13.517 47.223 10.181 39.415 15.222 12.376 596.189 401.439 Diciembre 0 0 374 6.882 6.603 1.916 14.583 33.617 15.567 63.105 11.817 51.882 21.735 14.959 720.388 477.348 N oviembre 0 0 9.390 1.560 8.907 3.247 17.481 39.691 20.108 64.970 14.254 59.401 19.912 15.531 793.662 519.210 Octubre 0 0 0 7.117 5.702 4.607 8.589 4.915 1.590 19.527 10.626 38.453 31.520 10.369 472.239 329.224 S eptiembre 0 0 6.059 37.122 82.529 41.874 33.503 28.880 45.524 33.996 21.392 12.812 146.545 112.851 Agosto 1.604.912 1.001.825 0 0 3.966 8.885 40.177 94.093 45.054 39.964 30.960 41.680 40.873 23.250 Julio 170.627 125.382 1.798.689 1.133.778 Mes 0 0 3.164 5.662 22.771 57.743 24.686 89.742 18.654 13.940 67.600 23.989 20.535 12.933 Junio 964.899 603.480 0 0 3.588 37.522 70.301 39.267 30.964 22.828 35.065 30.228 18.964 10.550 Mayo 134.353 110.424 903.337 1.447.391 0 0 /1 8.789 2.771 9.499 2.684 17.988 40.041 18.317 64.137 12.612 54.057 18.413 15.490 Abril 745.477 480.679 . 2007 . 0 0 28 708 7.173 6.688 4.756 9.685 5.832 EGIÓN 20.363 10.174 46.077 29.533 10.711 494.583 Marzo 342.855 R N Ú 0 0 SEG , , 8.609 1.104 8.196 1.730 13.066 41.114 26.180 81.359 12.487 53.574 16.797 15.054 749.257 ES 469.987 Febrero 0 0 , POR M POR , 2.412 2.721 ES 20.279 57.074 32.688 98.396 19.016 12.746 75.690 23.157 18.280 10.625 E nero 694.780 1.067.864 0 CTADOR 374 E P 26.264 53.681 Total 247.097 583.682 298.058 215.842 159.548 811.329 282.574 235.596 138.576 ES 1.044.987 7.357.942

11.455.550 E RO D RO E ÚM N

Región Los datos se refieren a los cines que informaron CADIC haber tenido movimiento al menos una vez en el año. TOTAL I de Tarapacá II de Antofagasta III de Atacama IV de Coquimbo V de Valparaíso VI de O’Higgins VII del Maule VIII del Bío-Bío IX de La Araucanía X de Los Lagos XI Aysen XII de Magallanes y Antártica Metropolitana de Santiago XIV de Los Ríos XV de Arica y Parinacota F UENTE : Cámara de Distribuidores Cinematográficos CADIC CUADRO 5: CUADRO 1

17 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

 DISTRIBUCIÓN

CUADRO 6: NÚMERO DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE CINE. 2007

DISTRIBUIDORA 1 FOX 2 WARNER 3 PARAMOUNT 4 DISNEY 5 COLUMBIA 6 BAZUCA 7 BF 8 UNIVERSAL 9 TRANSEUROPA 10 ARCADIA 11 ANDES FILMS 12 MC FILMS 13 FOUR FILMS 14 CDI FILMS 15 IMPACTO CINE 16 INDEPENDIENTE 17 PORQUE FILMS 18 JL PRODUCCIONES 19 NU VISION 20 WOOD PRODUCCIONES 21 CHILECHITÁ 22 MICROFILM 23 UIP 24 IMAGEN FILMS FUENTE: Cámara de Distribuidores Cinematográficos CADIC

AUDIOVISUAL: VIDEO Y DVD

FUNCIONES Y ESPECTADORES CUADRO 7: NÚMERO DE FUNCIONES DE VIDEO, SEGÚN REGIÓN. 2007

REGIÓN Funciones TOTAL 3.278 I de Tarapacá 1 II de Antofagasta 36 III de Atacama 170 IV de Coquimbo 24 V de Valparaíso 200 VI de O’Higgins 140 VII del Maule 82 VIII del Bío-Bío 335 IX de La Araucanía 200 X de Los Lagos 123 XI Aysen 45 XII de Magallanes y Antártica 255 Metropolitana de Santiago 1.613 XIV de Los Ríos 51 XV de Arica y Parinacota 3 FUENTE: Encuesta de Espectáculos Públicos, INE

18 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 8: NÚMERO DE ESPECTADORES DE FUNCIONES DE VIDEO, POR TIPO DE ENTRADA, SEGÚN REGIÓN. 2007

Espectadores REGIÓN Tipo de entrada Total Pagada Gratuita TOTAL 440.134 100.299 339.835 I de Tarapacá 29 0 29 II de Antofagasta 3.627 0 3.627 III de Atacama 43.535 1.550 41.985 IV de Coquimbo 4.475 100 4.375 V de Valparaíso 66.711 9.340 57.371 VI de O’Higgins 24.576 97 24.479 VII del Maule 17.960 600 17.360 VIII del Bío-Bío 55.912 12.080 43.832 IX de La Araucanía 18.887 370 18.517 X de Los Lagos 11.431 357 11.074 XI Aysen 1.880 430 1.450 XII de Magallanes y Antártica 17.405 0 17.405 Metropolitana de Santiago 153.786 69.060 84.726 XIV de Los Ríos 18.647 6.315 12.332 XV de Arica y Parinacota 1.273 0 1.273 FUENTE: Encuesta de Espectáculos Públicos, INE

 INFRAESTRUCTURA

CUADRO 9: NÚMERO DE LOCALES ADV DE ARRIENDO Y VENTA DE VIDEOS. 2007/1

Número Locales de Arriendo (Video Club) 130/2 Número Locales de Venta/2 120/3 1 Las cifras corresponden a las empresas miembros de ADV (Video Chile S.A., Lk-Tel Video S.A., GCO S.A. y Administradora de Fonogramas y Videogramas Ltda.), las cuales representan entre un 80 - 90% del mercado videográfico Nacional. 2 El número de locales de arriendo (Video Club) se refiere a locales activos en las empresas. 3 Los locales de venta corresponden a Grandes Tiendas, Supermercados y algunas cadenas de Videoclubes. FUENTE: Asociación de Distribuidores de Videogramas A.G., ADV

CUADRO 10: NÚMERO DE LOCALES BLOCKBUSTER VIDEO DE VENTAS Y ARRIENDO DE VIDEOS, SEGÚN REGIÓN. 2005-2007 Número de Locales Región 2005 2006 2007 TOTAL 80 74 71 I de Tarapacá 2 2 2 II de Antofagasta 2 2 2 III de Atacama 1 1 1 IV de Coquimbo 2 2 2 V de Valparaíso 8 8 8 VI de O’Higgins 3 2 2 VII del Maule 3 3 3 VIII del Bío-Bío 5 5 5 IX de La Araucanía 1 1 1 X de Los Lagos 3 3 3 XI Aysen 0 0 0 XII de Magallanes y Antártica 1 1 1 Metropolitana de Santiago 49 44 41 FUENTE: Blockbuster Video

19 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 11: NÚMERO DE LOCALES BAZUCA DE VENTA Y ARRIENDO DE VIDEOS Y DVD. 2007

TOTAL 3 La empresa es fundamentalmente una tienda virtual de arriendo y venta de películas www.bazuca.com , con presencia en 22 comunas de Santiago, contando con una red de más de 60 buzones de devolución de películas distribuidos en esas comunas. Además dispone de 3 locales de atención física a público ubicados en la zona oriente de Santiago. FUENTE: Bazuca

 VENTAS Y ARRIENDO CUADRO 12: NÚMERO PROMEDIO DE TÍTULOS ESTRENADOS PARA ARRIENDOS Y VENTAS, SEGÚN FORMATO. 2007

FORMATO Arriendo Venta TOTAL 1.224 1.094 DVD 1.224 1.094 VHS 0 0 FUENTE: Blockbuster Video y Bazuca

CUADRO 13: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE TÍTULOS ESTRENADOS PARA ARRIENDO Y VENTA, POR FORMATO, SEGÚN ORIGEN. 2007 Arriendos Ventas Origen Total DVD VHS Total DVD VHS Total 100,0% 100,0% 0 100,0% 100,0% 0 Internacional 98,9% 98,9% 0 98,76% 98,76% 0 Chileno 1.1% 1.1% 0 1,24% 1,24% 0 FUENTE: Bazuca

CUADRO 14: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS ARRIENDOS Y LAS VENTAS DE VIDEOS Y DVD, SEGÚN FORMATO. 2005-2007 Arriendos Ventas Formato 2005 2006 2007 2005 2006 2007 TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% DVD 79,5% 95,0% 99,3% 84,5% 97,4% 99,9% VHS 20,5% 5,0% 0,7% 15,5% 2,6% 0,1% FUENTE: Blockbuster Video y Bazuca

CUADRO 15: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS UNIDADES EN VHS Y DVD OFRECIDAS EN VENTA Y ARRIENDO, SEGÚN ORIGEN. 2007/1

Origen Venta Arriendo Total 100,0% 100,0% Internacional 97,6% 98,7% Chileno 2,4% 1,3% 1 Valores al 31 de diciembre de 2007 FUENTE: Bazuca

20 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 16: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS ARRIENDOS Y LAS UNIDADES VENDIDAS DE VIDEOS Y DVD, SEGÚN FORMATO. 2007

Formato Arriendos Unidades vendidas TOTAL 100,0% 100,0% DVD 96,4% 97,6% VHS 3,6% 2,4% FUENTE: Bazuca

CUADRO 17: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS UNIDADES VENDIDAS POR ADV, SEGÚN ORIGEN. 2007/1

Origen Unidades vendidas TOTAL 100,0% Películas extranjeras 91,0% Películas chilenas 9,0% 1 Las unidades vendidas corresponden a películas en formato DVD, pues ya no se comercializan formatos VHS. FUENTE: Asociación de Distribuidores de Videogramas A.G., ADV

CUADRO 18: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS ARRIENDOS Y LAS VENTAS DE PELÍCULAS, SEGÚN ORIGEN. 2005-2007

Arriendos Ventas Origen de las películas 2005 2006 2007 2005 2006 2007 TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% Películas chilenas 3,9% 2,5% 2,1% 3,0% 1,4% 2,0% Películas extranjeras 96,1% 97,5% 97,9% 97,0% 98,6% 98,0% FUENTE: Blockbuster Video

CUADRO 19: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL ARRIENDO DE PELÍCULAS POR ORIGEN DE LAS PELÍCULAS, SEGÚN REGIÓN. 2005-2007

Arriendo de películas (%) 2005 2006 2007 Región/1 Origen de las películas Origen de las películas Origen de las películas TOTAL Chileno Extranjero TOTAL Chileno Extranjero TOTAL Chileno Extranjero TOTAL 100,0% 3,9% 96,1% 100,0% 2,5% 97,5% 100,0% 2,1% 97,9% I de Tarapacá 100,0% 4,3% 95,7% 100,0% 2,6% 97,4% 100,0% 2,6% 97,4% II de Antofagasta 100,0% 4,5% 95,5% 100,0% 2,7% 97,3% 100,0% 2,3% 97,7% III de Atacama 100,0% 3,8% 96,2% 100,0% 2,4% 97,6% 100,0% 2,4% 97,6% IV de Coquimbo 100,0% 3,7% 96,3% 100,0% 2,4% 97,6% 100,0% 2,1% 97,9% V de Valparaíso 100,0% 4,0% 96,0% 100,0% 2,6% 97,4% 100,0% 2,4% 97,6% VI de O’Higgins 100,0% 3,9% 96,1% 100,0% 2,4% 97,6% 100,0% 2,1% 97,9% VII del Maule 100,0% 3,4% 96,6% 100,0% 2,2% 97,8% 100,0% 2,1% 97,9% VIII del Bío-Bío 100,0% 3,9% 96,1% 100,0% 2,3% 97,7% 100,0% 1,9% 98,1% IX de La Araucanía 100,0% 3,7% 96,3% 100,0% 2,0% 98,0% 100,0% 1,8% 98,2% X de Los Lagos 100,0% 4,4% 95,6% 100,0% 2,2% 97,8% 100,0% 2,0% 98,0% XII de Magallanes y Antártica 100,0% 3,5% 96,5% 100,0% 1,9% 98,1% 100,0% 1,8% 98,2% Metropolitana de Santiago 100,0% 3,9% 96,1% 100,0% 2,5% 97,5% 100,0% 2,0% 98,0% 1 En la región de Aysen no hay locales Blockbuster FUENTE: Blockbuster Video

21 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 20: FRECUENCIA DE ARRIENDOS DE PELÍCULAS AL AÑO, SEGÚN SEXO Y EDAD. 2007 EDAD Hombres Mujeres Menores de 29 años 0,59 0,42 30 - 44 años 1,19 0,42 45 y más años 1,12 0,76 FUENTE: Bazuca

Frecuencia de arriendos de películas al año, por sexo, según tramo de edad. 2007

HOMBRES MUJERES 1,4

1,2

1

0,8

0,6

0,4

0,2

0 MENORES DE 29 AÑOS 30 - 44 AÑOS 45 Y MÁS AÑOS

TRAMO DE EDAD

Fuente: Bazuca

CUADRO 21: LAS 20 PELÍCULAS MÁS ARRENDADAS. 2007 Arriendos de películas en Bazuca, por género. 2007 1 Little Miss Sunshine OTROS 2 Los infiltrados 3 Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto MISTERIO/ SUSPENSO 4 El gran truco 5 El diablo viste a la moda ACCIÓN 6 El ilusionista SERIES RV 7 El perfume CINE CHILENO 8 Casino Royale 9 Confesiones a mi suegra NIÑOS 10 Click COMEDIA 11 Babel 12 Volver 13 Diamantes de sangre DRAMA 14 La reina CINE ARTE 15 Dejá vu 16 Letra y música Fuente: Bazuca 17 En busca de la felicidad 18 Transformers 19 Gracias por no fumar 20 300 FUENTE: Bazuca

22 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

 PERSONAL CUADRO 22: NÚMERO TOTAL DE TRABAJADORES ADV. 2007/1

Número Total de Trabajadores en empresas ADV 40 1 El número de trabajadores corresponde a la suma de los trabajadores de las cuatro empresas asociadas. FUENTE: Asociación de Distribuidores de Videogramas A.G., ADV

CUADRO 23: NÚMERO DE TRABAJADORES DE BLOCKBUSTER VIDEO, POR SEXO. 2005-2007 Año Total Hombres Mujeres 2005 877 568 309 2006 791 443 348 2007 743 404 339 FUENTE: Blockbuster Video

FOTOGRAFÍA

EXPOSICIONES Y CULTORES CUADRO 24: NÚMERO DE FOTO CLUBES FEDERADOS SEGÚN REGIÓN. 2007

Región Fotoclubes TOTAL 12 I de Tarapacá 1 II de Antofagasta 0 III de Atacama 0 IV de Coquimbo 0 V de Valparaíso 4 VI de O’Higgins 0 VII del Maule 0 VIII del Bío-Bío 4 IX de La Araucanía 0 X de Los Lagos 1 XI Aysen 0 XII de Magallanes y Antártica 1 Metropolitana de Santiago 1 FUENTE: Federación Chilena de la Fotografía

23 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 25: NÚMERO DE EXPOSICIONES DE FOTOGRAFÍA ORGANIZADAS POR LOS FOTOCLUBES, SEGÚN REGIÓN. 2007

Exposiciones Región Total Colectivas Individuales Total 39 26 13 I de Tarapacá 7 4 3 II de Antofagasta 0 0 0 III de Atacama 0 0 0 IV de Coquimbo 0 0 0 V de Valparaíso 10 6 4 VI de O’Higgins 0 0 0 VII del Maule 0 0 0 VIII del Bío-Bío 9 7 2 IX de La Araucanía 0 0 0 X de Los Lagos 2 2 0 XI Aysen 0 0 0 XII de Magallanes y Antártica 1 1 0 Metropolitana de Santiago 10 6 4 FUENTE: Federación Chilena de la Fotografía

Exposiciones de fotografía. 2007

INDIVIDUALES 33,3%

COLECTIVAS 66,7%

Fuente: Federación Chilena de la Fotografía.

24 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 26: NÚMERO DE SOCIOS DE LA FEDERACIÓN CHILENA DE FOTOGRAFÍA, POR CONDICIÓN DE ACTIVIDAD Y SEXO, SEGÚN REGIÓN, 2007 Socios Socios Región Total Hombres Mujeres Activos Inactivos TOTAL 395 333 62 274 121 I de Tarapacá 15 15 0 12 3 II de Antofagasta 0 0 0 0 0 III de Atacama 0 0 0 0 0 IV de Coquimbo 0 0 0 0 0 V de Valparaíso 83 53 30 60 23 VI de O’Higgins 0 0 0 0 0 VII del Maule 0 0 0 0 0 VIII del Bío-Bío 190 174 16 128 62 IX de La Araucanía 0 0 0 0 0 X de Los Lagos 17 12 5 12 5 XI Aysen 0 0 0 0 0 XII de Magallanes y Antártica 16 12 4 9 7 Metropolitana de Santiago 74 67 7 53 21 FUENTE: Federación Chilena de la Fotografía

CUADRO 27: SOCIOS DE LA UNIÓN DE REPORTEROS GRÁFICOS. 2007

Total de Socios 233 Región Metropolitana 191 Medios 131 Independientes 60 Otras Regiones 42 Medios 24 V Región 13 Otras Regiones 11 Independientes 18 V Región 13 Otras Regiones 5 FUENTE: Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile

 PROPIEDAD INTELECTUAL VINCULADA A LA IMAGEN FIJA CUADRO 28: NÚMERO DE AUTORES ASOCIADOS A CREAIMAGEN. 2007

Total 250 * Cifra correspondiente al 31 de diciembre FUENTE: Sociedad de Creadores de Imagen Fija, CREAIMAGEN

CUADRO 29: NÚMERO DE AUTORIZACIONES CONCEDIDAS EN CHILE. 2007/1

Total de Licencias 58

1 La utilización del repertorio de CREAIMAGEN en el extranjero la autorizan las Sociedades homólogas a CREAIMAGEN con las que tienen contratos de representación recíproca. En el 2007 no se licenció la obra de ningún artista chileno. FUENTE: Sociedad de Creadores de Imagen Fija, CREAIMAGEN

CUADRO 30: RECAUDACIÓN DE DERECHOS DE AUTOR CREAIMAGEN. 2007/1

Recaudación (en pesos) 4.405.399 1 Al 31 de diciembre de 2007 no se había recibido aún la recaudación por los derechos licenciados por las Sociedades Homólogas extranjeras. FUENTE: Sociedad de Creadores de Imagen Fija, CREAIMAGEN

25 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 1 8 0 49 171 108 Otros 5 2 1 1 1 1 60 12 20 17 13 43 18 11 46 251 poesía Recital de 1 6 8 5 5 0 5 6 0 15 10 25 66 134 896 1.182 Circo . 2007 . 29 66 66 31 40 86 28 118 252 106 135 248 313 152 720 2.390 Concierto EGIÓN música popular R N Ú 0 2 1 1 5 6 0 4 0 0 11 10 10 27 89 166 SEG Ó pera CULO, CULO, Á 1 3 22 40 25 23 18 53 81 59 75 10 148 117 492 CT 1.167 E /1 P Concierto música docta ES

Tipo de espectáculo E Funciones 5 61 93 37 77 16 12 10 33 147 134 253 328 126 213 PO D PO I 1.545 y/o folclórica Danza regional , POR T POR , S 4 9 0 7 6 22 29 39 37 31 76 66 34 16 635 259 Danza moderna o contemporánea Y OTRO Y S 5 6 3 9 3 CA 12 23 28 23 32 47 19 16 472 119 127 NI Ballet CÉ ES

ES 66 11 33 28 62 118 114 109 156 219 118 194 195 149 4.728 3.156 ART general E S Teatro público D E S L A C 8 4 I 17 74 51 49 63 39 61 48 13 119 133 189 CULO 2.198 1.330 Á Teatro infantil MUS CT

E P ES

71 E 261 398 470 327 974 688 487 627 119 381 169 1.195 2.232 6.506 D TOTAL 14.905 CTÁCULOS E NES O SP I C e N Y A FU Z E AN D RO D RO

E S, A ÚM C R EGIÓN N NI

SCÉ NES e O I S C E Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los teatros, centros culturales y similares, que respondieron la E ncuesta I NE , declarando haber presentado espectáculos de artes escénicas por lo menos una vez en el año. Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los teatros, centros culturales y T N TOTAL I de Tarapacá II de Antofagasta III de Atacama IV de Coquimbo V de Valparaíso VI de O’Higgins VII del Maule VIII del Bío-Bío IX de La Araucanía X de Los Lagos XI Aysen XII de Magallanes y Antártica Metropolitana de Santiago XIV de Los Ríos XV de Arica y Parinacota AR FU 31: CUADRO 1 F UENTE : E ncuesta de spectáculos Públicos, I NE

26 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 828 518 171 Otros 194 260 251 Recital de poesía 369 408 1.182 Circo 2.144 2.188 2.390 popular Concierto música 141 166 142 CULO. 2005-2007 CULO. Ó pera Á CT E P ES

E 2.030 1.167 1.918 docta /1 PO D PO I Concierto música Tipo de espectáculo Funciones , POR T POR , S 1.346 1.345 1.545 y/o folclórica Danza regional 7 Y OTRO Y 0 0

S 2 CA OTROS 6 0 0 639 635 646 2 NI CÉ 5 0 0 contemporánea 2 ES Danza moderna o

ES

RECITAL DE POESÍA DE RECITAL CIRCO 487 472 382 ART E Ballet

D

S POPULAR

CULO MÚSICA CONCIERTO ÓPERA Á CT 4.704 5.371 4.728 E general P Teatro público

ES

CONCIERTO CONCIERTO DOCTA MÚSICA E

D FOLCLÓRICA NES 2.396 2.198 1.669 O TIPO DE ESPECTÁCULO

I C Y/O REGIONAL DANZA Teatro infantil

N CONTEMPORÁNEA

FU

E O MODERNA DANZA BALLET TOTAL RO D RO 14.342 15.783 14.905

E

S E GENERAL N ÚM y otros, de por epectáculos. tipo 2005-2007 O I

N

C TEATRO PÚBLICO PÚBLICO TEATRO N

U

INFANTIL

F TEATRO TEATRO Número de funciones de espectáculos de artes escénicas 0 Añ o /R 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 Cifras rectificadas Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los teatros, centros culturales y similares, que respondieron la E ncuesta I NE , declarando haber presentado espectáculos de artes escénicas por lo menos una vez en el año. Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los teatros, centros culturales y Fuente: INE 2005 2006 2007 F UENTE : E ncuesta de spectáculos Públicos, I NE CUADRO 32: CUADRO 1 R

27 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 830 7.240 6.410 Otros . 2007 . EGIÓN R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 N poesía Ú Recital de SEG 0 0 500 CULO, CULO, 1.000 3.500 1.200 5.231 9.970 3.470 2.600 1.500 1.900 Circo 10.000 12.700 65.392 Á 118.963 CT E P ES

490 E 4.000 5.300 8.400 10.220 26.750 19.610 11.860 30.010 50.476 58.820 19.300 185.816 107.217 Concierto 1.602.527 1.064.258 PO D PO I música popular 0 0 0 0 0 0 0 860 200 763 pera 1.550 3.000 1.400 Ó 76.769 10.070 58.926 TRADA, POR T POR TRADA, EN 0 0 750 650 656 800 600 400 710 DO DO /1 1.347 2.630 3.630 4.361 35.823 78.229 N Concierto 130.586 A música docta , declarando haber presentado espectáculos de artes escénicas por lo menos una vez en el año. G Tipo de espectáculo NE , PA , 0 E spectadores S 7.925 3.750 5.452 4.700 4.825 1.600 2.500 1.840 8.500 ncuesta I 11.570 15.889 13.307 15.260 14.159 111.277 y/o folclórica Danza regional Y OTRO Y S 0 0 0 0 CA 450 500 NI 5.720 2.068 2.450 2.771 7.380 1.942 4.225 1.669 Danza 63.745 34.570 moderna o CÉ contemporánea ES

ES 0 0 0 585 390 320 680 490 Ballet 1.200 3.123 1.100 4.689 2.400 ART 73.267 11.576 46.714 E D S 200 642 CULO 3.274 7.289 5.900 4.130 2.205 1.620 1.178 Á 14.882 19.434 17.052 20.200 11.830 general 388.071 278.235 CT Teatro público E P ES

0 0 E 30 410 620 230 D 3.840 2.461 6.590 1.384 4.212 8.916 2.005 7.902 323.237 284.637 ES Teatro infantil CTADOR NE 8.550 E 14.904 58.186 10.400 52.673 32.170 77.238 82.041 29.130 35.699 11.062 P TOTAL 271.638 170.328 110.133 2.895.682 1.931.530 ES

E RO D RO E es spectáculos Públicos, I ÚM N

R EGIÓN CTADOR E P ncuesta de E : E ES Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los teatros, centros culturales y similares, que respondieron la E TOTAL I de Tarapacá II de Antofagasta III de Atacama IV de Coquimbo V de Valparaíso VI de O’Higgins VII del Maule VIII del Bío-Bío IX de La Araucanía X de Los Lagos XI Aysen XII de Magallanes y Antártica Metropolitana de Santiago XIV de Los Ríos XV de Arica y Parinacota UENTE F  33: CUADRO 1

28 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 7.240 Otros 54.385 50.193 0 2.000 3.285 Recital de poesía CULO. 2005-2007 CULO. Á Circo 75.513 88.180 CT 118.963 E P ES

E PO D PO I Concierto 1.222.657 1.406.566 1.602.527 música popular pera Ó 58.367 35.485 76.769 TRADA, POR T POR TRADA, EN DO DO N , declarando haber presentado espectáculos de artes escénicas por lo menos una vez en el año. A G NE /1 182.813 138.028 130.586 Concierto , PA , música docta S Tipo de espectáculo ncuesta I spectadores E Y OTRO Y S 135.460 171.016 111.277 y/o folclórica CA 7 Danza regional 0 0 2 NI

6 CÉ 0 OTROS 0 2 ES

5 0 ES 0 76.733 63.745 2 116.152 contemporánea Danza moderna o

ART

E POESÍA DE RECITAL CIRCO D S

Ballet

52.246 67.593 73.267 POPULAR CULO Á

CT

CONCIERTO MÚSICA MÚSICA CONCIERTO E ÓPERA P ES A A

general

360.835 334.809 388.071

CONCIERTO CONCIERTO ES DOCTA MÚSICA

Teatro público FOLCLÓRICA TIPO DE ESPECTÁCULO CTADOR

E DANZA REGIONAL Y/O Y/O REGIONAL DANZA P 211.836 280.025 323.237

ES

Teatro infantil CONTEMPORÁNEA

E

DANZA MODERNA O O MODERNA DANZA BALLET S RO D RO E E R

O GENERAL D TOTAL ÚM A T

N

2.432.845 2.691.332 2.895.682 C PÚBLICO TEATRO E

P

S INFANTIL E TEATRO 0 o 800 600 400 200 /R otros, pagando entrada, de por espectáculo. tipo 2005-2007 Añ 1.800 1.600 1.400 1.200 1.000 Número de espectadores a espectáculos de artes escénicas y Cifras rectificadas Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los teatros, centros culturales y similares, que respondieron la E Fuente: INE 2005 2006 2007 F UENTE : E ncuesta de spectáculos Públicos, I NE R CUADRO 34: CUADRO 1

29 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 150 220 5.090 1.890 1.100 1.730 Otros . 2007 . 20 25 253 720 475 725 450 480 2.700 1.940 1.850 1.580 3.334 1.668 3.551 19.771 EGIÓN R N Recital de poesía Ú 0 0 0 0 SEG 180 450 930 600 793 350 3.830 4.725 1.200 74.117 22.975 Circo 110.150 CULO, CULO, Á CT E P 13.110 39.761 14.605 67.254 46.770 56.111 84.410 46.063 10.370 15.850 13.269 12.956 ES

942.153 101.392 134.273 285.959 Concierto E música popular PO D PO I 0 0 0 0 25 880 380 8.550 2.548 3.029 3.580 1.230 1.200 58.119 10.530 26.167 Ó pera TA, POR T POR TA, I 90 RATU 2.390 4.900 5.260 6.670 1.400 6.688 13.348 35.545 21.475 40.891 29.443 10.624 85.219 17.856 /1 G 281.799 Concierto música docta Tipo de espectáculo TRADA TRADA E spectadores EN 2.700 2.100 4.300 1.000 , , 78.240 49.040 11.050 53.614 27.345 18.582 98.860 94.286 32.996 11.791 S 592.565 106.661 y/o folclórica Danza regional 0 Y OTRO Y S 2.100 2.294 6.610 9.358 7.129 8.387 7.703 2.650 4.342 2.483 10.005 24.376 27.929 45.359 CA 160.725 NI contemporánea Danza moderna o CÉ ES

145 ES 2.200 6.240 9.770 6.180 9.281 3.199 1.550 4.386 2.100 1.903 8.294 19.018 32.065 28.379 Ballet 134.710 ART E D S 380 3.095 7.800 6.908 37.481 54.686 12.075 32.387 20.253 28.379 29.004 30.703 18.719 CULO 674.146 156.836 235.440 general Á Teatro público CT E P ES 4.200 9.390 9.233 5.543 1.480 2.000 8.612 5.244 A A 12.464 24.212 18.366 20.917 26.694 68.486 323.568 106.727 ES Teatro infantil CTADOR E 32.495 66.720 14.585 39.100 55.645 66.655 P TOTAL 198.811 260.655 229.758 134.758 149.119 336.782 629.633 141.423 946.657 3.302.796 ES

E RO D RO E ÚM N R EGIÓN Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los teatros, centros culturales y similares, que respondieron la E ncuesta I NE , declarando haber presentado espectáculos de artes escénicas por lo menos una vez en el año. Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los teatros, centros culturales y TOTAL I de Tarapacá II de Antofagasta III de Atacama IV de Coquimbo V de Valparaíso VI de O’Higgins VII del Maule VIII del Bío-Bío IX de La Araucanía X de Los Lagos XI Aysen XII de Magallanes y Antártica Metropolitana de Santiago XIV de Los Ríos XV de Arica y Parinacota CUADRO 35: 35: CUADRO 1 F UENTE : E ncuesta de spectáculos Públicos, I NE

30 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 36: NÚMERO DE ESPECTADORES A ESPECTÁCULOS DE ARTES ESCÉNICAS Y OTROS, ENTRADA GRATUITA, POR TIPO DE ESPECTÁCULO. 2005-2007

Espectadores/1 Tipo de espectáculo Año Teatro Danza Danza Concierto Concierto TOTAL Teatro Recital de público Ballet moderna o regional y/o música Ópera música Circo Otros infantil poesía general contemporánea folclórica docta popular 2005/R 2.301.016 216.231 327.859 119.692 128.037 386.899 342.225 32.937 654.189 33.857 23.948 35.142 2006 2.814.101 322.921 503.844 126.455 120.715 413.094 387.265 40.057 834.047 26.646 36.880 2.177 2007 3.302.796 323.568 674.146 134.710 160.725 592.565 281.799 58.119 942.153 110.150 19.771 5.090 1 Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los teatros, centros culturales y similares, que respondieron la Encuesta INE, declarando haber presentado espectáculos de artes escénicas por lo menos una vez en el año. R Cifras rectificadas FUENTE: Encuesta de Espectáculos Públicos, INE

Número de espectadores a espectáculos de artes escénicas y otros, entrada gratuita, por tipo de espectáculo. 2005-2007

ESPECTADORES/MILES 2005 2006 2007 1.000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0

CIRCO OTROS TEATRO BALLET ÓPERA INFANTIL GENERAL CONCIERTO POPULAR FOLCLÓRICA TEATRO PÚBLICO MÚSICA DOCTA DANZA MODERNA O CONCIERTO MÚSICA RECITAL DE POESÍA CONTEMPORÁNEADANZA REGIONAL Y/O TIPO DE ESPECTÁCULO Fuente: INE

31 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 0 7.543 9.258 4.298 6.889 3.850 14.725 18.601 10.200 48.051 35.679 20.530 35.800 46.634 515.414 253.356 Diciembre 4.100 6.700 5.422 8.790 4.850 17.752 21.130 51.761 47.467 10.681 16.268 34.244 26.698 40.534 577.906 281.509 oviembre N 7.250 8.972 8.841 14.120 10.748 11.080 41.373 11.800 12.660 21.653 36.967 30.590 23.086 48.006 680.401 393.255 Octubre 410 4.100 8.510 4.900 3.839 2.380 17.884 25.418 14.575 49.076 31.500 21.200 82.677 83.942 621.455 271.044 eptiembre S ADA, ADA, G 270 9.777 9.661 2.030 5.800 17.167 23.512 19.559 15.590 13.032 16.301 15.232 60.630 48.588 490.000 Agosto 232.851 TA Y PA Y TA I 360 RATU 6.968 8.300 3.540 11.180 14.475 10.785 24.456 62.707 14.084 18.062 18.260 44.231 42.223 Julio G 445.706 166.075 /1 TRADA TRADA 100 9.193 7.998 EN , declarando haber presentado espectáculos de artes escénicas por lo menos una vez en el año. 5.627 4.863 9.200

12.612 27.839 19.939 12.967 13.395 70.026 20.861 23.391 Junio 463.725 225.714 NE N spectadores E , CO , S ncuesta I 900 4.192 7.680 9.313 6.824 4.650 9.852 2.554 11.516 74.745 17.861 16.073 13.577 35.665 Mayo 443.216 227.814 Y OTRO Y S CA NI 9.126 3.150 8.150 1.310 7.552 2.316 1.552 8.704 5.231 21.121 19.610 18.235 23.290 Abril 483.575 CÉ 121.976 232.252 ES

ES 200 9.109 3.780 4.827 3.278 3.056 2.900 2.300 8.508 11.170 ART 11.706 21.709 15.825 24.440 331.630 Marzo E 208.822 D S 0 260 CULO 4.145 8.120 4.692 8.597 Á 20.475 21.560 61.204 29.628 72.570 28.440 64.994 33.843 494.897 136.369 Febrero CT E P ES

E 4.145 3.510 1.230 5.921 6.988 5.500 nero 67.144 D 19.832 64.251 18.360 25.690 22.528 20.395 64.558 E 650.553 320.501 ES . 2007 . EGIÓN CTADOR 77.717 R NE 47.399 23.135 91.344 68.230 507.110 E TOTAL 119.393 271.055 739.766 166.928 501.396 256.997 226.357 223.464 N P 6.198.478 2.878.187 Ú ES

E SEG , , ES RO D RO E spectáculos Públicos, I ÚM POR M POR N

EGIÓN R ncuesta de E : E Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los teatros, centros culturales y similares, que respondieron la E TOTAL I de Tarapacá II de Antofagasta III de Atacama IV de Coquimbo V de Valparaíso VI de O’Higgins VII del Maule VIII del Bío-Bío IX de La Araucanía X de Los Lagos XI Aysen XII de Magallanes y Antártica Metropolitana de Santiago XIV de Los Ríos XV de Arica y Parinacota UENTE F CUADRO 37: CUADRO 1

32 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

 PROPIEDAD INTELECTUAL VINCULADA AL TEATRO CUADRO 38: NÚMERO DE SOCIOS DE ATN. 2005-2007

Año Socios 2005 298 2006 389 2007 … ...Información no disponible. FUENTE: Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales, ATN.

CUADRO 39: NÚMERO DE AUTORES FAVORECIDOS, SEGÚN NACIONALIDAD. 2005-2007 Autores favorecidos Nacionalidad 2005 2006 2007 TOTAL 116 146 158 Autores nacionales 52 72 79 Autores extranjeros 64 74 79 FUENTE: Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales, ATN.

CUADRO 40: NÚMERO DE AUTORIZACIONES CONCEDIDAS EN CHILE Y EN EL EXTRANJERO Y TIPO DE OBRAS. 2005-2007 Autorizaciones Lugar de concesión y tipo de obras 2005 2006 2007 TOTAL 151 157 201 Concedidas en Chile 133 134 172 Obras nacionales 74 64 101 Obras extranjeras 59 70 71 Concedidas en el extranjero 18 23 29 La información entregada por ATN corresponde mayoritariamente al Teatro, por eso ha sido ubicada en esta sección del Anuario, aunque también contiene una parte asociada al Cine y Audiovisuales. FUENTE: Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales, ATN.

Número de autorizaciones concedidas en Chile y en el extranjero. 2005-2007

250

200

150

100

50

0 2005 2006 2007

Fuente: Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales, ATN.

33 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 41: MONTO DE DERECHOS RECAUDADOS, SEGÚN ORIGEN DE LAS OBRAS. 2005-2007 Monto (pesos de cada año) Origen de las obras y proveniencia 2005 2006 2007 TOTAL 78.613.414 101.037.883 109.005.935 Obras nacionales 40.526.601 34.776.039 35.615.484 Obras extranjeras 32.727.666 59.644.095 62.039.826 Derechos recibidos del extranjero 5.359.147 6.617.749 11.350.625 FUENTE: Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales, ATN.

CUADRO 42: MONTO DE DERECHOS DISTRIBUIDOS, SEGÚN NACIONALIDAD DE LOS AUTORES. 2005-2007 Monto (pesos de cada año) Nacionalidad 2005 2006 2007 TOTAL 86.936.595 80.278.625 83.195.496 Autores nacionales 48.137.717 42.239.992 46.464.995 Autores extranjeros 38.798.878 38.038.633 36.730.501 FUENTE: Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales, ATN.

Derechos recaudados y distribuidos ATN. 2005-2007

$ EN MILLONES DERECHOS RECAUDADOS DERECHOS DISTRIBUIDOS 120

100

80

60

40

20

0 2005 2006 2007

Fuente: Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales, ATN.

Derechos distribuidos, según nacionalidad de los autores ATN. 2005-2007 MILLONES $ AUTORES NACIONALES AUTORES EXTRANJEROS 60

50

40

30

20

10

0 2005 2006 2007 Fuente: Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, Cine y Audiovisuales, ATN.

34 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

LIBROS

 PRODUCCIÓN

CUADRO 43: NÚMERO DE TÍTULOS DE LIBROS REGISTRADOS EN I.S.B.N., SEGÚN REGIÓN. 2005-2007

2005 2006 2007 Región Títulos Porcentaje Títulos Porcentaje Títulos Porcentaje TOTAL 3.565 100% 3.541 100% 3.723 100% I de Tarapacá 17 0,5% 37 1,0% 22 0,6% II de Antofagasta 33 0,9% 24 0,7% 54 1,5% III de Atacama 3 0,1% 6 0,2% 12 0,3% IV de Coquimbo 18 0,5% 13 0,4% 26 0,7% V de Valparaíso 139 3,9% 133 3,8% 174 4,7% VI de O’Higgins 7 0,2% 14 0,4% 37 1,0% VII del Maule 31 0,9% 70 2,0% 32 0,9% VIII del Bío-Bío 70 2,0% 110 3,1% 72 1,9% IX de La Araucanía 57 1,6% 38 1,1% 51 1,4% X de Los Lagos 44 1,2% 58 1,6% 23 0,6% XI Aysen 4 0,1% 1 0,0% 4 0,1% XII de Magallanes y Antártica 18 0,5% 16 0,5% 27 0,7% Metropolitana de Santiago 3.124 87,6% 3.021 85,3% 3.156 84,8% XIV de Los Ríos - - - - 30 0,81% XV de Arica y Parinacota - - - - 3 0,08%

- Sin información. I.S.B.N. : INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER FUENTE: I.S.B.N. Informe Estadístico, Cámara Chilena del Libro.

CUADRO 44: NÚMERO DE TÍTULOS DE LIBROS REGISTRADOS EN I.S.B.N., SEGÚN MATERIA. 2005-2007 2005 2006 2007 Materia Títulos Porcentaje Títulos Porcentaje Títulos Porcentaje Total 3.565 100,0% 3.541 100,0% 3.723 100,0% Generalidades 228 6,4% 252 7,1% 259 7,0% Ciencias filosóficas 96 2,7% 100 2,8% 78 2,1% Religión 98 2,7% 90 2,5% 122 3,3% Ciencias sociales 201 5,6% 194 5,5% 202 5,4% Economía 74 2,1% 90 2,5% 91 2,4% Derecho 296 8,3% 252 7,1% 309 8,3% Administración Pública 25 0,7% 38 1,1% 44 1,2% Educación 650 18,2% 694 19,6% 501 13,5% Folclor 10 0,3% 20 0,6% 20 0,5% Lenguas 32 0,9% 61 1,7% 42 1,1% Ciencias puras 68 1,9% 69 1,9% 121 3,3% Tecnología 294 8,2% 247 7,0% 265 7,1% Artes y recreación 208 5,8% 221 6,2% 242 6,5% Literatura 1.107 31,1% 1.055 29,8% 1.216 32,7% Ciencias auxiliares historia 178 5,0% 158 4,5% 211 5,7%

I.S.B.N. : INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER FUENTE: I.S.B.N. Informe Estadístico, Cámara Chilena del Libro.

35 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 45: NÚMERO DE TÍTULOS DE LIBROS DE LITERATURA CHILENA REGISTRADOS EN I.S.B.N., SEGÚN GÉNERO. 2005-2007

2005 2006 2007 Género Títulos Porcentaje Títulos Porcentaje Títulos Porcentaje Total 760 100,0% 839 100,0% 995 100,0% Poesía 250 32,9% 244 29,1% 302 30,4% Ensayos 167 22,0% 168 20,0% 190 19,1% Narrativa 266 35,0% 231 27,5% 230 23,1% Literatura Infantil 77 10,1% 196 23,4% 273 27,4% I.S.B.N. : INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER FUENTE: I.S.B.N. Informe Estadístico, Cámara Chilena del Libro.

CUADRO 46: NÚMERO DE TÍTULOS DE LIBROS REGISTRADOS EN I.S.B.N., SEGÚN NÚMERO DE EDICIÓN. 2005-2007

2005 2006 2007 Número de Edición Títulos Porcentaje Títulos Porcentaje Títulos Porcentaje Total 3.565 100,0% 3.541 100,0% 3.723 100,0% 1era. Edición 3.251 91,2% 3.218 90,9% 3.382 90,8% 2da. Edición 129 3,6% 101 2,9% 139 3,7% 3era. y más ediciones 185 5,2% 222 6,3% 202 5,4% I.S.B.N. : INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER FUENTE: I.S.B.N. Informe Estadístico, Cámara Chilena del Libro.

Títulos de libros registrados en I.S.B.N. 2005-2007 3750

3700

3650

3600

3550

3500

3450 2005 2006 2007 Fuente: I.S.B.N.

36 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Número de títulos de literatura chilena registrados en I.S.B.N., por género. 2005-2007 TÍTULOS 2005 2006 2007 350

300

250

200

150

100

50

0 POESÍA ENSAYOS NARRATIVA LITERATURA INFANTIL

Fuente: I.S.B.N. GÉNERO

 PROPIEDAD INTELECTUAL ASOCIADA AL LIBRO/1

CUADRO 47: NÚMERO DE SOCIOS DE SADEL, SEGÚN CONDICIÓN. 2005-2007

Socios Condición 2005 2006 2007 TOTAL 89 101 101 Autores 83 95 95 Editores 6 6 6 1 Actualmente SADEL está tramitando su solicitud de autorización de funcionamiento, por lo que aún no realiza labores de recaudación ni distribución de derechos. FUENTE: Sociedad de Derechos Literarios, SADEL

Número de socios de Sadel. 2005-2007

AUTORES EDITORES 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 2005 2006 2007 Fuente: Sociedad de Derechos Literarios, Sadel.

37 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

FONOGRAFÍA

CUADRO 48: VENTAS DE MATERIAL DISCOGRÁFICO Y UNIDADES VENDIDAS, SEGÚN FORMATO. 2005-2007 Ventas (miles de pesos)/1 Unidades vendidas Formato 2005 2006 2007 2005 2006 2007 TOTAL 12.838.317 10.588.890 10.560.941 5.140.665 3.777.447 3.737.512 CD 9.386.381 8.418.833 6.980.859 3.892.591 3.403.485 3.012.888 MC/2 136.525 39.499 5.614 98.364 33.649 2.434 Single - LP/3 -15.901 508 20.762 -18.242 343 4.312 Video - DVD/4 3.119.962 1.664.291 2.333.482 885.616 339.970 717.878 otros/5 211.350 465.759 1.220.224 282.336 … … 1 Las cifras entregadas están basadas en las ventas a mayoristas de la industria discográfica, por lo cual no consideran el cobro de IVA (19%) ni el margen bruto que recarga la cadena de distribución minorista.Valores nominales. 2 Música Cassette. 3 El formato single contiene 4 o menos tracks (excluyendo remixers) y su duración no es de más de 20 minutos. Las cifras de singles que figuran en negativo corresponden a devoluciones recibidas por las compañías, lo cual les figura en contra y lo reportan. Para los años 2005 y 2006 corresponde a Single; para el año 2007 Single - LP. 4 Para el 2005 corresponde a Video; para los años 2006 y 2007 DVD. 5 Corresponde a ventas digitales, que no registran el detalle de unidades vendidas. ... Información no disponible FUENTE: Asociación Gremial de Productores Fonográficos de Chile, IFPI Chile

CUADRO 49: VENTAS DE MATERIAL DISCOGRÁFICO Y UNIDADES VENDIDAS, SEGÚN REPERTORIO. 2005-2007

Ventas (miles de pesos)/1 Unidades vendidas Repertorio 2005 2006 2007 2005 2006 2007 TOTAL 12.838.317 10.588.890 10.560.941 5.140.665 3.777.447 3.737.512 Anglo 5.306.210 4.460.670 4.964.284 1.601.803 1.230.091 1.903.077 Clásico 521.006 628.785 374.723 171.995 194.968 151.035 Latino 4.113.855 3.436.000 2.968.896 1.506.612 1.275.449 1.058.277 Local 2.410.510 1.540.169 928.739 1.366.639 1.055.116 584.602 No informó repertorio 132.374 465.759 1.220.224 27.133 … … Compilaciones 354.362 57.507 104.075 466.483 21.823 40.521

1 Las cifras entregadas están basadas en las ventas a mayoristas de la industria discográfica, por lo cual no consideran el cobro de IVA (19%) ni el margen bruto que recarga la cadena de distribución minorista. Valores nominales. ... Información no disponible FUENTE: Asociación Gremial de Productores Fonográficos de Chile, IFPI Chile

Número de unidades vendidas, por tipo de formato. 2005-2007

UNIDADES VENDIDAS/MILES 2005 2006 2007 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 CD MC SINGLE - LP VIDEO DVD OTROS DIGITALES -500 FORMATO

Fuente: Asociación Gremial de Productores Fonográficos de Chile, IFPI Chile.

38 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Ventas de material discográfico y unidades vendidas. 2005-2007

MILES UNIDADES VENDIDAS VENTAS (MILES DE PESOS) 14.000

12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0 2005 2006 2007

Fuente: Asociación Gremial de Productores Fonográficos de Chile, IFPI Chile.

CUADRO 50: ESTUDIOS DE GRABACIÓN. 2007 1 Clio Mastering 2 Bunker Audio 3 Estudio del Sur 4 Sonus 5 Akustik 6 Master 7 Estudio B 8 Chateaux Studios 9 Ex-Constantinopla 10 Filmo Centro 11 N Musica Ac 12 H & W Producciones 13 Animal de Radio Producciones 14 Magna 15 Sebastián Palacios Producciones 16 Calioppe Producciones 17 Patricio Valenzuela Producciones 18 Estudios Beep 19 Sauvalle-Bari 20 Hemisferio Producciones 21 Supersonic Productora Musical 22 Tesla Audio 23 Alicia Puccio 24 Arauco Films 25 Audiomax 26 Canes 27 En Clave 28 Jorge Nazar 29 Mario Diaz Producciones 30 Sonotec 31 Arrayan Estudio 32 Santuario Sónico 33 Espectro Producciones 34 Estudios de Grabación Berrios B., Lincoyán Francisco 35 Puccio Vivanco, Alicia 36 Hispanoamérica Estudio de Grabación 37 Estudio Seminario Ltda. 38 Alfa Studios Ltda. 39 Decibel 40 Digisound 41 Fenix Producciones FUENTE: Consejo de Fomento a la Música

39 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 51: SELLOS DE GRABACIÓN. 2007 1 Sony Music Entertainment Chile Ltda. 2 BMG Chile S.A. 3 EMI Odeón Chilena S.A. 4 Universal Music Chile S.A. 5 Warner Music Chile S.A. 6 Alerce Producciones Fonográficas 7 Discos CNR de Chile Ltda. 8 SUM Records 9 Leader Music 10 Bolchevique Records 11 QuemasuCabeza 12 Combo Discos FUENTE: Consejo de Fomento a la Música

 PROPIEDAD INTELECTUAL VINCULADA CON LA MÚSICA

CUADRO 52: ACTIVIDAD EN LA SOCIEDAD CHILENA DEL DERECHO DE AUTOR. 2005-2007

2005 2006 2007 Número total de afiliados a SCD, excluyendo a editores 4.326 5.092 5.667 Obras declaradas durante el año 5.224 4.912 5.359 Total de obras al 31.12. de cada año 92.435 97.347 102.706 FUENTE: Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD

CUADRO 53: MONTOS DE RECAUDACIÓN DE DERECHOS DE EJECUCIÓN AUTOR SCD. 2005-2007/1

Recaudación 2005 2006 2007 TOTAL 5.560.065.637 6.467.927.882 7.218.392.723 Radio 565.567.864 617.225.134 651.426.058 Televisión 1.049.353.307 1.257.222.344 1.352.632.272 Cines 203.055.805 216.848.359 207.231.179 Generales 2.407.726.269 2.672.181.067 2.970.606.716 Esporádicos 282.165.411 552.542.503 818.281.268 Fiestas 30.407.409 39.492.421 45.810.408 Tv Cable 1.015.102.463 1.098.511.110 1.154.633.346 Internet 6.687.109 13.904.944 17.771.476 1 Los montos corresponden a Valores Nominales. Comentario válido para todos los cuadros de propiedad intelectual vinculada a la música. FUENTE: Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD

CUADRO 54: MONTOS DE DISTRIBUCIÓN DE DERECHOS DE EJECUCIÓN AUTOR SCD. 2005-2007

Monto (pesos)/1 Distribución 2005 2006 2007 TOTAL 3.959.323.799 4.161.670.871 4.657.181.532 Autores Nacionales 670.710.114 674.014.450 834.889.415 Editores Locales 1.138.946.554 1.229.673.350 1.378.231.698 Sociedades Extranjeras 2.149.667.131 2.257.983.071 2.444.060.419 1 Los montos corresponden a Valores Nominales. FUENTE: Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD

40 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 55: MONTOS DE RECAUDACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DERECHOS FONOMECÁNICOS SCD. 2005-2007

Monto (pesos)/1 Recaudación y distribución 2005 2006 2007 Recaudación 293.471.641 191.329.017 175.399.871 Distribución 210.690.481 187.101.602 143.861.724 Autores Nacionales 86.570.057 90.652.255 80.548.987 Editores Locales 1.956.721 1.925.936 4.617.344 Sociedades Extranjeras 122.163.703 94.523.411 58.695.393 1 Los montos corresponden a Valores Nominales. FUENTE: Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD

Obras declaradas SCD. 2005-2007

5.400

5.300

5.200

5.100

5.000

4.900

4.800

4.700

4.600 2005 2006 2007 Fuente: Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD.

Derechos de ejecución autor recaudados y distribuidos, SCD. 2005-2007

MILLONES RECAUDACIÓN DISTRIBUCIÓN 8.000

7.000

6.000

5.000

4.000

3.000

2.000

1.000

0 2005 2006 2007 Fuente: Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD.

41 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 56: MONTOS DE RECAUDACIÓN DE DERECHOS DE EJECUCIÓN CONEXOS SCD, SEGÚN FUENTE. 2005-2007

Monto (pesos)/1 Recaudación 2005 2006 2007 TOTAL 1.734.163.636 1.963.234.939 2.105.860.292 Radio 283.268.107 309.187.468 326.304.743 Televisión 524.676.644 628.605.210 676.359.682 Cines 101.527.947 109.180.095 103.615.455 Generales 290.162.877 328.861.390 387.125.698 Esporádicos 8.225.589 4.610.521 7.150.536 Fiestas 15.203.764 19.425.760 22.746.219 Tv Cable 507.552.579 549.245.241 574.710.839 Internet 3.343.559 6.821.895 7.847.120 Recaudación Extranjera 202.570 7.297.359 0 1 Los montos corresponden a Valores Nominales. FUENTE: Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD

CUADRO 57: MONTOS DE DISTRIBUCIÓN DE DERECHOS DE EJECUCIÓN CONEXOS, SCD. 2005-2007 Monto (pesos)/1 Distribución 2005 2006 2007 TOTAL 1.146.166.406 1.238.768.620 1.402.703.225 Artistas 470.342.903 498.108.245 593.402.395 Productores 645.342.506 712.997.049 759.100.961 Sociedades Extranjeras 30.480.997 27.663.326 50.199.869 1 Los montos corresponden a Valores Nominales. FUENTE: Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD

Distribución de derechos ejecución autor SCD. 2005-2007

AUTORES NACIONALES EDITORES LOCALES SOCIEDADES EXTRANJERAS 3.000

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0 2005 2006 2007 Fuente: Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD.

42 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL

II patrimonio

2 0 0 7

CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7

2. Patrimonio

En los ámbitos de patrimonio se incluyen aquellas áreas que permiten preservar, en- riquecer y difundir el patrimonio cultural del país. Además se dirige a aquellas áreas que están orientadas a mostrar la diversidad cultural, la riqueza del lenguaje y la lectura. En esta sección se incluye la información relativa al sector de patrimonio cultural tangible nacional observado desde cuatro ámbitos: bibliotecas, museos, archivos y bi- enes y sitios patrimoniales. Específicamente, contiene indicadores sobre existencias de libros y usuarios en bibliotecas, las exposiciones y visitas en museos. Al igual que en la versión del año anterior, se presenta la nómina de los sitios declarados monumentos na- cionales durante 2007. Además se cuenta por primera vez con la información relacionada a las muestras internacionales, específicamente relacionada con las autorizaciones de salida del país, tanto por las obras de arte y los monumentos nacionales. El informante principal de esta sección es la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM). Los datos de bienes y sitios patrimoniales se suministran por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). Los Archivos Nacionales tienen como objetivo conservar, ordenar y difundir la docu- mentación relacionada con la memoria nacional. A través de estos documentos, los us- uarios pueden vincularse con las distintas épocas de la historia -remontándose incluso hasta la época de la conquista-, y entender los elementos nuevos y antiguos de los hábi- tos colectivos e individuales de los habitantes del país. Los Archivos Públicos suman cuatro: El Archivo Nacional Histórico y Archivo Nacional de la Administración se ubican en la Región Metropolitana. Los Archivos Regionales se encuentran en las regiones de Tarapacá y de La Araucanía, respectivamente. En cuanto a los usuarios de los Archivos Públicos, se observa que éstos sumaron 25.733 durante el 2007. La mayoría de los usuarios hizo uso de los archivos ubicados en la Región Metropolitana, con 64,4%, seguidos por los que fueron al Archivo Regional de Tarapacá, con 28,8%. El Archivo Regional de La Araucanía tuvo el menor número de usuarios relativos, representando a 6,7% del total. Con respecto a 2005, el número de usuarios aumentó 6,2%. Sin embargo, tal como se observa en la tabla 6, había por parte de las regiones en cada año una participación distinta: aumentó el aporte de los archivos ubicados en las regiones Metropolitana y de La Araucanía en relación al 2005 y 2007, respectivamente, mientras que disminuyó la participación relativa de los usuarios que acudieron al archivo ubicado en la Región de Tarapacá.

Tabla 6 Número y distribución (%) de usuarios Archivos Públicos. 2005 - 2007 2005 2006 2007 Región N % N % N % I de Tarapacá 8.510 35,1 1.184 6,6 7.423 28,8 IX de La Araucanía 1.198 4,9 1.716 9,6 1.726 6,7 Metropolitana de Santiago 14.528 59,9 15.023 83,8 16.584 64,4 Total 24.236 100,0 17.923 100,0 25.733 100,0 Fuente: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.

45 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

BIBLIOTECAS

 INFRAESTRUCTURA Y EXISTENCIAS

CUADRO 58: RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS, DEPENDIENTES O CONVENIADAS CON LA DIBAM, POR REGIÓN. 2007

Bibliotecas Bibliotecas Total Bibliotecas Servicios REGIÓN Centrales Filiales Públicas/1 Móviles/2 Total País 368 48 416 61

I de Tarapacá 16 2 18 4 II de Antofagasta 13 0 13 0 III de Atacama 10 0 10 4 IV de Coquimbo 17 3 20 1 V de Valparaíso 46 0 46 2 VI de O’Higgins 33 0 33 7 VII del Maule 29 3 32 4 VIII del Bío-Bío 48 7 55 9 IX de La Araucanía 37 26 63 14 X de Los Lagos 44 0 44 9 XI Aysen 10 4 14 1 XII de Magallanes y Antártica 13 0 13 1 Metropolitana de Santiago 52 3 55 5

1 La biblioteca pública municipal o comunal es la biblioteca principal de la comuna y en muchos casos cumple la función de biblioteca “madre” cuando de ella dependen bibliotecas filiales. La biblioteca central es responsable de entregar la asesoría y capacitación al personal de la biblioteca filial. 2 Servicios móviles inlcuye los servicios bibliotecarios de carácter permanentes, tales como buses culturales, caseros del libro, cajas viajeras, etc. En este cuadro se consideran los servicios móviles que entregaron estadística durante el 2007. FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM

CUADRO 59: NÚMERO DE SERVICIOS MÓVILES DIBAM, POR REGIÓN. 2007

Región Servicios Móviles Total País 61 I de Tarapacá 4 II de Antofagasta 0 III de Atacama 4 IV de Coquimbo 1 V de Valparaíso 2 VI de O’Higgins 7 VII del Maule 4 VIII del Bío-Bío 9 IX de La Araucanía 14 X de Los Lagos 9 XI Aysen 1 XII de Magallanes y Antártica 1 Metropolitana de Santiago 5 FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM

46 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 60: NÚMERO DE BIBLIOTECAS CON ACCESO GRATUITO A INTERNET

Total 378

CUADRO 61: NÚMERO DE TÍTULOS (OBRAS) EN BIBLIOTECAS. 2007 Títulos (obras) en Tipo de Obra bibliotecas Total 46.298 Literatura Infantil y Juvenil 7.533 Familia 2.153 Literatura y Artes 6.595 Tipo 4: Selección realizada por las Bibliotecas Públicas en convenio con la DIBAM 22.675 Referencia (Atlas, Diccionarios, etc.) 5.068 Novedades 2.274 FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM

Tipos de obras en bibliotecas Dibam. 2007

NOVEDADES 4,9% LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL REFERENCIA (ATLAS, 16,3% DICCIONARIOS, ETC.) 10,9% FAMILIA 4,7%

LITERATURA Y ARTES 14,2%

TIPO 4: SELECCIÓN REALIZADA POR LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS EN CONVENIO CON LA DIBAM 49,0%

Fuente: DIBAM

CUADRO 62: NÚMERO DE TÍTULOS (OBRAS) Y EJEMPLARES COMPRADOS EN BIBLIOTECAS. 2007

Tipo Número Total 4.374 Literatura Infantil y Juvenil 233 Familia 113 Literatura y Artes 250 Tipo 4: Selección realizada por las Bibliotecas Públicas en convenio con la DIBAM 3.607 Referencia (Atlas, Diccionarios, etc.) 131 Novedades 40 FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM

47 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

USUARIOS Y PRÉSTAMOS CUADRO 63: NÚMERO DE USUARIOS REGISTRADOS. 2007

en Bibliotecas /1 219.547 en Biblioredes 771.092 1 Corresponde a socios activos de la red de Bibliotecas Públicas el 2007

CUADRO 64: NÚMERO DE USUARIOS CON ACCESO GRATUITO A INTERNET EN LAS BIBLIOTECAS (Número de sesiones). 2005-2007

2005 2006 2007 2.243.007 2.365.638 2.529.340

CUADRO 65: NÚMERO DE CONSULTAS POR INTERNET A LOS SITIOS WEB DE DIBAM. 2007

SITIO Consultas TOTAL 98.718.553 Memoria Chilena 12.698.255 Chile para Niños 2.958.011 Biblioteca Virtual Bicentenario 121.951 Memoria para Ciegos 72.624 Portal Cervantes 900.157 Catálogo en Línea 10.801.335 Portal DIBAM 71.166.220 FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM

CUADRO 66: NÚMERO DE USUARIOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS, POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN REGIÓN, 2007 Región Total/1 0- 12 años 13 - 20 años 21 - 65 años Mayores de 65 años Total País 2.539.014 821.613 723.482 729.957 263.962 I de Tarapacá 114.911 30.474 33.224 36.540 14.673 II de Antofagasta 88.031 26.618 25.413 22.784 13.216 III de Atacama 37.334 9.229 9.602 12.496 6.007 IV de Coquimbo 42.411 10.134 9.828 17.069 5.380 V de Valparaíso 232.754 63.332 70.734 70.297 28.391 VI de O’Higgins 230.845 70.681 67.809 65.587 26.768 VII del Maule 404.526 116.956 136.824 101.014 49.732 VIII del Bío-Bío 260.255 84.201 75.907 74.945 25.202 IX de La Araucanía 370.839 95.877 112.184 124.522 38.256 X de Los Lagos 280.478 137.398 61.587 60.451 21.042 XI Aysen 87.703 49.245 19.463 15.479 3.516 XII de Magallanes y Antártica 119.876 42.620 30.022 33.466 13.768 Metropolitana de Santiago 269.051 84.848 70.885 95.307 18.011

1 Incluye hombres y mujeres, y sólo con préstamos a domicilio. A partir del 2007, no se incluyen los usuarios en sala, ya que el sistema de cómputos para esta variable correspondía a una estimación de difícil comprobación. FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

48 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 67: PRÉSTAMOS DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS, POR DESTINO DE PRÉSTAMO, SEGÚN REGIÓN. 2007

Región Total Préstamo sala Préstamo domicilio Total País 11.639.059 7.500.445 4.138.614 I de Tarapacá 487.654 336.890 150.764 II de Antofagasta 573.144 442.970 130.174 III de Atacama 442.334 372.020 70.314 IV de Coquimbo 176.637 123.501 53.136 V de Valparaíso 1.446.741 1.041.973 404.768 VI de O’Higgins 673.435 389.151 284.284 VII del Maule 1.526.096 945.717 580.379 VIII del Bío-Bío 1.385.238 1.043.840 341.398 IX de La Araucanía 1.445.594 914.153 531.441 X de Los Lagos 976.648 488.810 487.838 XI Aysen 302.219 160.562 141.657 XII de Magallanes y Antártica 695.668 537.738 157.930 Metropolitana de Santiago 1.507.651 703.120 804.531

FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

CUADRO 68: PRÉSTAMOS DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS, POR DESTINO DE PRÉSTAMO, SEGÚN REGIÓN. 2007

Mes Total Préstamo sala Préstamo domicilio Total 11.639.059 7.500.445 4.138.614 Enero 746.888 509.496 237.392 Febrero 675.462 469.720 205.742 Marzo 1.043.263 718.811 324.452 Abril 1.036.941 689.748 347.193 Mayo 1.066.591 686.953 379.638 Junio 1.023.449 664.963 358.486 Julio 934.233 584.590 349.643 Agosto 1.117.096 688.211 428.885 Septiembre 925.404 549.731 375.673 Octubre 1.124.835 700.478 424.357 Noviembre 1.039.021 648.739 390.282 Diciembre 905.876 589.005 316.871

49 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

ARCHIVOS

 INFRAESTRUCTURA Y USUARIOS

CUADRO 69: NÚMERO DE ARCHIVOS PÚBLICOS, SEGÚN REGIÓN. 2007 Región N° de Archivos TOTAL 4 I de Tarapacá/1 1 II de Antofagasta 0 III de Atacama 0 IV de Coquimbo 0 V de Valparaíso 0 VI de O’Higgins 0 VII del Maule 0 VIII del Bío-Bío 0 IX de La Araucanía 1 X de Los Lagos 0 XI Aysen 0 XII de Magallanes y Antártica 0 Metropolitana de Santiago 2 1 Dependiente; depende administrativa y financieramente de la Universidad Arturo Prat. FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) CUADRO 70: NÚMERO DE USUARIOS DE ARCHIVOS PÚBLICOS, SEGÚN REGIÓN. 2007 Región N° de Usuarios/1 TOTAL 25.733 I de Tarapacá 7.423 II de Antofagasta 0 III de Atacama 0 IV de Coquimbo 0 V de Valparaíso 0 VI de O’Higgins 0 VII del Maule 0 VIII del Bío-Bío 0 IX de La Araucanía 1.726 X de Los Lagos 0 XI Aysen 0 XII de Magallanes y Antártica 0 Metropolitana de Santiago 16.584 1 Por usuarios entenderemos a aquel que consulta en sala o que solicita reproducción de documentos, certificaciones, etc. FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM).

Número de usuarios archivos públicos. 2005-2007

NÚMERO DE TARAPACÁ DE LA ARAUCANÍA METROPOLITANA TOTAL 30.000

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

0 2005 2006 2007

Fuente: DIBAM AÑO

50 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

MUSEOS

 INFRAESTRUCTURA Y EXPOSICIONES

CUADRO 71: NÚMERO DE MUSEOS DIBAM, SEGÚN REGIÓN. 2007 Región Cantidad TOTAL 26 I de Tarapacá 0 II de Antofagasta 1 III de Atacama 1 IV de Coquimbo 4 V de Valparaíso 2 VI de O’Higgins 1 VII del Maule 3 VIII del Bío-Bío 2 IX de La Araucanía 1 X de Los Lagos 1 XI Aysen 0 XII de Magallanes y Antártica 2 Metropolitana de Santiago 7 XIV de Los Ríos 1 XV de Arica y Parinacota 0

FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

CUADRO 72: NÚMERO DE MUSEOS, SEGÚN TIPO DE COLECCIÓN. 2007 Tipo de Colección Cantidad/1 Total 26 Misceláneos 6 Arte/ Historia 2 Historia/ Literatura 2 Arqueológico 2 Histórico 4 Arte 2 Religioso 1 Arte/ Artesanía 1 Antropológico 3 Ciencia 3 1 Incluye todos los museos nacionales y regionales dependientes de DIBAM. FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

CUADRO 73: NÚMERO DE EXPOSICIONES, POR MUSEO, SEGÚN TIPO DE EXPOSICIÓN. 2007 Tipo de exposición Total Museo Histórico Nacional Museo Nacional de Historia Natural Museo Nacional de Bellas Artes Subdirección de Museos/1 Total 236 11 5 24 196 Temporales 172 10 4 23 135 Itinerantes 40 0 40 Permanentes 24 1 1 1 21

Total 236 11 5 24 196 Nacionales 214 11 5 18 180 Internacionales 22 6 16 1 La Subdirección de Museos tiene un campo de acción directo referido a 23 de los 26 museos DIBAM; no incluye a los museos nacionales. FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

51 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

 DIFUSIÓN INTERNACIONAL

CUADRO 74: NÚMERO DE AUTORIZACIONES DE LOS MUSEOS DIBAM PARA LA SALIDA DE OBRAS DE ARTE DEL TERRITORIO NACIONAL (LEY 17.236), SEGÚN CONTINENTE DE DESTINO. 2007 Continente de destino Total Museo Histórico Nacional Museo Nacional de Historia Natural Museo Nacional de Bellas Artes Subdirección de Museos/1 Total 5.907 1 0 5.906 0 Asia 161 0 0 161 0 Europa 1.644 1 0 1.643 0 Africa 51 0 0 51 0 Oceanía 166 0 0 166 0 América 3.885 0 0 3.885 0 1 La Subdirección de Museos tiene un campo de acción directo referido a 23 de los 26 museos DIBAM; no incluye a los museos nacionales. FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

 RESTAURACIONES

CUADRO 75: NÚMERO DE PIEZAS RESTAURADAS, SEGÚN MUSEO. 2007

Total 94 Museo Histórico Nacional 10 Museo Nacional de Historia Natural 0 Museo Nacional de Bellas Artes 0 Subdirección de Museos/1 84 1 La Subdirección de Museos tiene un campo de acción directo referido a 23 de los 26 museos DIBAM; no incluye a los museos nacionales. FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

CUADRO 76: NÚMERO DE PIEZAS RESTAURADAS EN LOS MUSEOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE MUSEOS DIBAM, SEGÚN TIPO DE OBRA. 2006-2007/1

2006 2007 TOTAL 135 84 Especímenes biológicos 100 68 Imaginería religiosa 0 14 Históricos 35 0 Pintura mural 0 2

1 La Subdirección de Museos tiene un campo de acción directo referido a 23 de los 26 museos DIBAM; no incluye a los museos nacionales. FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

 USUARIOS

CUADRO 77: NÚMERO DE USUARIOS, POR MUSEOS DIBAM, SEGÚN TIPO DE ENTRADA. 2007 Usuarios Total Museo Histórico Nacional Museo Nacional de Historia Natural Museo Nacional de Bellas Artes Subdirección de Museos/1 TOTAL 1.339.889 125.134 279.324 261.142 674.289 Entrada pagada 262.810 26.413 30.042 77.350 129.005 Entrada gratuita 1.077.079 98.721 249.282 183.792 545.284

1 La Subdirección de Museos tiene un campo de acción directo referido a 23 de los 26 museos DIBAM; no incluye a los museos nacionales. FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

CUADRO 78: NÚMERO DE USUARIOS DE LOS MUSEOS DIBAM, SEGÚN GRUPOS DE EDAD/1. 2007 Usuarios/1 Total Museo Histórico Nacional Museo Nacional de Historia Natural Museo Nacional de Bellas Artes Subdirección de Museos/2 TOTAL 533.463 125.134 279.324 0 129.005 Menores 265.287 … 232.562 … 32.725 Adultos 122.620 … 45.300 … 77.320 Adultos Mayores 20.422 … 1.462 … 18.960 1 Los grupos de edad establecidos son: Menores= de menos de 18 años; Adultos= de 18 hasta 60 años hombres, 65 mujeres; Adultos mayores= mayores de 60 hombres y de 65 mujeres. 2 La Subdirección de Museos tiene un campo de acción directo referido a 23 de los 26 museos DIBAM; no incluye a los museos nacionales. ... Información no disponible. FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

52 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

 PERSONAL

CUADRO 79: OCUPADOS MUSEOS DIBAM, SEGÚN CATEGORÍA OCUPACIONAL. 2007

Tipo de personal Total Museo Histórico Nacional Museo Nacional de Historia Natural Museo Nacional de Bellas Artes Subdirección de Museos/1 TOTAL 334 30 62 42 200 Directivos 16 1 3 4 8 Profesionales 109 12 26 10 61 Administrativos 32 5 6 5 16 Técnicos 52 1 10 1 40 Auxiliares 70 3 9 9 49 Guardias 55 8 8 13 26

1 La Subdirección de Museos tiene un campo de acción directo referido a 23 de los 26 museos DIBAM; no incluye a los museos nacionales. FUENTE: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

Número de usuarios de los museos Dibam. 2005-2007

USUARIOS 2005 2006 2007 800

700

600

500

400

300

200

100

0 MUSEO HISTÓRICO MUSEO NACIONAL MUSEO NACIONAL SUBDIRECCIÓN DE NACIONAL DE HISTORIA NATURAL DE BELLAS ARTES MUSEOS/1 MUSEOS Fuente: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, DIBAM.

1 La Subdirección de Museos tiene un campo de acción directo referido a 23 de los 26 museos DIBAM; no incluye a los museos nacionales.

53 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

BIENES Y SITIOS PATRIMONIALES

CUADRO 80: NÚMERO DE SOLICITUDES DE DECLARACIÓN DE MONUMENTOS NACIONALES RECIBIDAS. 2007

Solicitudes de declaración de Monumentos Nacionales Región Total Monumentos Históricos Santuarios de la Naturaleza Zonas Típicas TOTAL 70 48 10 12 I de Tarapacá 9 9 0 0 II de Antofagasta 2 1 0 1 III de Atacama 1 0 1 0 IV de Coquimbo 3 0 3 0 V de Valparaíso 10 7 2 1 VI de O’Higgins 1 0 0 1 VII del Maule 6 4 2 0 VIII del Bío-Bío 5 5 0 0 IX de La Araucanía 1 1 0 0 X de Los Lagos 4 2 0 2 XI Aysen 2 2 0 0 XII de Magallanes y Antártica 1 1 0 0 Metropolitana de Santiago 23 14 2 7 XIV de Los Ríos 2 2 0 0 XV de Arica y Parinacota 0 0 0 0 FUENTE: Consejo de Monumentos Nacionales, CMN.

CUADRO 81: NÚMERO DE MONUMENTOS NACIONALES DECLARADOS POR DECRETO EN 2007

Monumentos Nacionales declarados por Decreto Región Total Monumentos Históricos Santuarios de la Naturaleza Zonas Típicas TOTAL 16 12 2 2 I de Tarapacá 0 0 0 0 II de Antofagasta 0 0 0 0 III de Atacama 0 0 0 0 IV de Coquimbo 0 0 0 0 V de Valparaíso 2 2 0 0 VI de O’Higgins 0 0 0 0 VII del Maule 4 3 1 0 VIII del Bío-Bío 0 0 0 0 IX de La Araucanía 1 1 0 0 X de Los Lagos 0 0 0 0 XI Aysen 0 0 0 0 XII de Magallanes y Antártica 1 1 0 0 Metropolitana de Santiago 7 4 1 2 XIV de Los Ríos 1 1 0 0 XV de Arica y Parinacota 0 0 0 0 FUENTE: Consejo de Monumentos Nacionales, CMN.

54 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 82: NÓMINA DE MONUMENTOS NACIONALES DECLARADOS EN 2007 CATEGORÍA NOMBRE REGIÓN SI/NO MH Scuola Italiana Arturo dell’Oro, Valparaíso V Decreto MH Estación de Río Blanco del Ferrocarril Trasandino, Los Andes V Decreto MH Ramal Ferroviario Talca – Constitución y 4 buscarriles VII Decreto MH Parroquia San Luis de Gonzaga de Sauzal, Cauquenes VII Decreto MH Santuario Inmaculada Concepción de Corinto, Pencahue VII Decreto SN Rocas de Constitución VII Decreto MH Ex Hospital de Angol IX Decreto MH Colección de Bienes Muebles del Liceo Polivalente Sara Braun, Punta Arenas XII Decreto MH Iglesia y Convento de San Francisco de Valdivia XIV Decreto SN Las Torcazas de Pirque, Pirque RM Decreto MH Sede del Colegio de Enfermeras de Chile A.G., Santiago RM Decreto MH Hotel Bristol, Santiago RM Decreto MH Archivo de la Sociedad Artesanos “La Unión”, Santiago RM Decreto ZT Población para suboficiales de la Escuela de Aplicación de Caballería, Ñuñoa RM Decreto ZT - MH Maestranza San Eugenio – Dos tornamesas, dos casas de máquinas, taller, chimenea industrial, bodega sur y bodega norte, Estación Central RM Decreto

MH: Monumentos Históricos. SN: Santuarios de la Naturaleza. ZT: Zonas Típicas. FUENTE: Consejo de Monumentos Nacionales, CMN.

 DIFUSIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

CUADRO 83: DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL 2007

N° de inmuebles en RM 76 N° de visitas 120.334 FUENTE: Consejo de Monumentos Nacionales, CMN.

CUADRO 84: nÚMERO DE AUTORIZACIONES DE SALIDA DEL TERRITORIO NACIONAL DE MONUMENTOS. 2007/1

Monumentos Históricos 3 1 autorizaciones por Decreto. FUENTE: Consejo de Monumentos Nacionales, CMN.

CUADRO 85: NÚMERO DE AUTORIZACIONES, POR PAÍS DE DESTINO. 2007/1 TOTAL Italia España Monumentos Históricos 3 2 1 1 autorizaciones por Decreto. FUENTE: Consejo de Monumentos Nacionales, CMN.

55

CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL

III RECREACIÓN

2 0 0 7

CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7

3. Recreación

En este capítulo se ofrece la información correspondiente a las áreas de tiempo li- bre. Sin embargo, destaca que para la presente edición, se ha decidido eliminar la infor- mación con respecto al turismo, debido a que ésta se concentra en el Informe Anual de Turismo, elaborado por el INE. Esta sección se basa en dos fuentes de información principales: en primer lugar, en la “Encuesta de Espectáculos Públicos” realizada por el INE, la cual, además de incorpo- rar preguntas correspondientes a las artes escénicas, incorpora información sobre espe- ctadores y espectáculos deportivos concerniente a las distintas disciplinas. Además se incorporan cifras entregadas por el Instituto Nacional de Deportes (IND). Este servicio financia proyectos deportivos para la Formación para el Deporte en sus di- versas expresiones, Recreativo, de Competición y Alto Rendimiento. Además coordina la gestión de las organizaciones deportivas, tanto para la construcción como la habilitación de espacios y recintos deportivos. Los indicadores proporcionados se vinculan a la existencia de organizaciones, cor- poraciones, escuelas abiertas a la comunidad y fondos proporcionados para el desarrollo del deporte a nivel nacional.

59 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

 DEPORTES

El Instituto Nacional de Deportes de Chile promueve la cultura deportiva en la población, asignando recursos para desarrollo del deporte a las organizaciones deportivas de todo el país. El Servicio financia proyectos deportivos para la Formación para el Deporte, Deporte Recreativo, Deporte de Competición, de Alto Rendimiento, gestión de las organizaciones deportivas y para la construcción y habilitación de espacios y recintos deportivos.

CUADRO 86: NÚMERO DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS INSCRITAS EN EL REGISTRO DE ACUERDO A LA LEY 19.712. 2007

Total de Organizaciones 14.438 FUENTE: Instituto Nacional de Deportes.

CUADRO 87: FONDO NACIONAL DE FOMENTO PARA EL DEPORTE (FONDEPORTE). 2007 Total Hombres Mujeres Número de Personas beneficiadas 496.400 299.718 196.682 Número de Instituciones beneficiadas 2.979 Monto en M$: 6.704.284 Número de Comunas beneficiadas 227

FUENTE: Instituto Nacional de Deportes.

CUADRO 88. REGISTRO NACIONAL DE DONACIONES CON FINES DEPORTIVOS. 2007 Proyectos Aprobados 514 Monto en M$ : 6.778 FUENTE: Instituto Nacional de Deportes.

CUADRO 89: ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS DISPONIBLES PARA LA POBLACIÓN. 2007

Número de Personas beneficiadas: 575.904 Número de Comunas beneficiadas: 205 con prioridad social FUENTE: Instituto Nacional de Deportes.

CUADRO 90: ESCUELAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD. 2007 Número de Personas beneficiadas: 26.811 Número de Colegios participantes: 993 Colegios Municipales y Particulares Subvencionados Número de Comunas beneficiadas: 303 Monto inversión en M$ 1.345.500 FUENTE: Instituto Nacional de Deportes.

60 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 91: NÚMERO DE ESCUELAS DE FÚTBOL. 2007

Número Total de Escuelas: 300 para niños y niñas en todo el país, Monto en M$: 532.000.000 Número de Beneficiarios: 10.899 niñas y niños Número de Comunas beneficiadas: 165 FUENTE: Instituto Nacional de Deportes.

CUADRO 92: NÚMERO DE MUJERES DUEÑAS DE CASA BENEFICIARIAS. 2007

Número de Beneficiarias: 5.265 Número de Comunas beneficiadas: 64 Monto en M$: 146.530.989

FUENTE: Instituto Nacional de Deportes.

CUADRO 93: CORPORACIONES MUNICIPALES DE DEPORTES. 2007 Número de Beneficiarios: 43.437 hombres y mujeres Monto en M$: 320.819.327 FUENTE: Instituto Nacional de Deportes.

CUADRO 94: LOS JUEGOS DEL BICENTENARIO. 2007/1 Número de Colegios participantes: 2.249 Número de Beneficiarios: 134.230 niños y niñas 1 En este certamen anual se reúnen las especialidades deportivas ajedrez, atletismo, básquetbol, ciclismo, fútbol, handball, judo, levantamiento de pesas, natación, gimnasia artística, gimnasia rítmica, tenis de mesa, voleibol, canotaje, tenis, fútbol femenino y navegación a vela. Concluye en las Finales Nacionales de los Juegos Nacionales Generación del Bicentenario. En este evento participan niños, niñas y jóvenes del sistema escolar, los que representan a sus escuelas, liceos y colegios, además de los clubes deportivos escolares. Se organizan desde el interior de cada Unidad Educativa y se proyectan, según a la etapa comunal, provincial, regional, nacional, para posteriormente desarrollarse en forma progresiva hacia niveles superiores de competición. FUENTE: Instituto Nacional de Deportes.

CUADRO 95: NÚMERO DE DEPORTISTAS PARTICIPANTES, SEGÚN COMPETENCIA 2007 Competencia Número Deportistas Juegos Binacionales 850 Juegos de Integración Andina Cristo Redentor 670 Juegos de Juventud Trasandina (JUDEJUT) 750

FUENTE: Instituto Nacional de Deportes.

CUADRO 96: APOYO AL DESARROLLO DE DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO Y AL SECTOR FEDERADO. 2007/1 Número de Beneficiarios de los Centros de Entrenamiento Regional 975 Número de Deportistas del programa TOP (con beca económica): 147 1 El apoyo a los deportistas se desarrolla a través de las instalaciones que ofrece el Servicio a lo largo de todo el país, denominados Centros de Entrenamiento Regional (CER), destinados a la iniciación en deportes estratégicos para la región y en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), destinado a los Deportistas de elite. Adicionalmente, el Instituto otorga un incentivo económico a deportistas TOP, el que se mantiene conforme al cumplimiento de sus logros deportivos. FUENTE: Instituto Nacional de Deportes.

61 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 97: NÚMERO DE MEDALLAS JUEGOS PANAMERICANOS DE RÍO. 2007 TOTAL 20 medallas, de las cuales 6 fueron de oro. FUENTE: Instituto Nacional de Deportes.

CUADRO 98: RECINTOS DEPORTIVOS INTERVENIDOS DISPONIBLES PARA LA POBLACIÓN. 2007 Recintos reparados o construidos 117 Recintos intervenidos Comunas beneficiadas 49 Recintos en administración delegada 62 FUENTE: Instituto Nacional de Deportes.

CUADRO 99: FUNCIONES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS, POR TIPO DE ESPECTÁCULO, SEGÚN REGIÓN. 2007 Funciones/1 REGIÓN Tipo de espectáculo TOTAL Fútbol amateur Fútbol profesional Baby fútbol Báquetbol Vóleybol Gimnasia (exhibición) Atletismo Tenis Otros TOTAL 65.490 21.415 1.062 18.214 10.845 3.615 3.260 1.588 1.652 3.839 I de Tarapacá 585 393 27 51 80 13 11 9 0 1 II de Antofagasta 2.435 684 58 1.004 262 84 212 2 0 129 III de Atacama 2.592 987 51 632 403 164 64 87 156 48 IV de Coquimbo 1.680 601 97 186 450 92 12 108 99 35 V de Valparaíso 8.182 4.334 177 594 1.142 453 330 229 202 721 VI de O’Higgins 7.205 2.946 35 1.530 821 577 191 410 113 582 VII del Maule 3.214 671 48 708 1.033 589 77 9 13 66 VIII del Bio-Bío 9.536 2.203 164 3.507 1.398 473 736 162 196 697 IX de La Araucanía 15.240 3.248 45 6.861 2.835 529 640 215 618 249 X de Los Lagos 3.222 969 50 1.021 796 129 74 5 14 164 XI Aysen 763 654 0 49 37 10 0 0 0 13 XII de Magallanes y Antártica 572 295 0 91 133 0 3 12 0 38 Metropolitana de Santiago 7.794 2.833 242 1.142 946 463 871 265 216 816 XIV de Los Ríos 1.261 245 68 602 264 31 1 22 25 3 XV de Arica y Parinacota 1.209 352 0 236 245 8 38 53 0 277

1 Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los estadios, gimnasios, complejos deportivos y similares, que respondieron la Encuesta INE, declarando haber presentado espectáculos deportivos por lo menos una vez en el año. FUENTE: Encuesta de Espectáculos Públicos, INE.

62 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 100: NÚMERO DE ESPECTADORES, PAGANDO ENTRADA, POR TIPO DE ESPECTÁCULO DEPORTIVO, SEGÚN REGIÓN. 2007 Asistentes/1 REGION Tipo de espectáculo TOTAL Fútbol amateur Fútbol profesional Baby fútbol Básquetbol Vóleybol Gimnasia (exhibición) Atletismo Tenis Otros PAGADO 5.287.358 1.346.198 3.136.546 227.771 321.159 68.782 28.742 20.832 23.763 113.565 I de Tarapacá 101.003 16.950 81.342 0 670 41 2.000 0 0 0 II de Antofagasta 208.115 26.886 126.997 24.976 16.425 6.296 5.335 0 0 1.200 III de Atacama 92.261 5.600 75.387 2.330 7.484 885 575 0 0 0 IV de Coquimbo 248.614 58.275 166.497 2.450 10.842 7.000 400 0 0 3.150 V de Valparaíso 480.957 147.003 276.696 6.415 37.348 9.047 3.000 220 0 1.228 VI de O’Higgins 462.881 262.342 122.838 38.066 20.595 10.050 3.450 0 0 5.540 VII del Maule 183.273 39.506 101.695 34.328 4.639 755 1.100 1.000 0 250 VIII del Bío-Bío 977.383 265.608 650.434 29.801 26.620 150 200 1.980 170 2.420 IX de La Araucanía 319.200 125.774 138.000 27.931 23.765 930 450 0 0 2.350 X de Los Lagos 321.801 59.775 125.512 27.894 92.070 600 100 0 0 15.850 XI Aysen 31.170 21.730 0 1.500 7.170 0 0 0 0 770 XII de Magallanes y Antártica 42.744 12.614 0 4.620 17.610 0 0 0 0 7.900 Metropolitana de Santiago 1.567.231 104.767 1.260.476 21.345 22.681 33.028 11.632 17.632 23.593 72.077 XIV de Los Ríos 82.425 31.269 10.672 6.114 33.040 0 500 0 0 830 XV de Arica y Parinacota 168.300 168.099 0 1 200 0 0 0 0 0 1 Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los estadios, gimnasios, complejos deportivos y similares, que respondieron laE ncuesta INE, declarando haber presentado espe- ctáculos deportivos por lo menos una vez en el año. FUENTE: Encuesta de Espectáculos Públicos, INE.

CUADRO 101: NÚMERO DE ESPECTADORES, ENTRADA GRATUITA, POR TIPO DE ESPECTÁCULO DEPORTIVO, SEGÚN REGIÓN. 2007

Asistentes/1 Tipo de espectáculo REGION TOTAL Fútbol Fútbol Gimnasia Baby fútbol Básquetbol Vóleybol Atletismo Tenis Otros amateur profesional (exhibición) GRATUITO 5.963.611 2.435.401 477.403 1.138.768 623.082 236.939 246.637 206.435 219.128 379.818 I de Tarapacá 51.635 16.255 9.300 7.030 2.750 230 12.500 3.460 0 110 II de Antofagasta 213.567 47.900 21.318 73.854 12.832 1.628 2.372 500 0 53.163 III de Atacama 530.603 184.937 11.410 145.265 25.413 23.020 2.833 12.540 114.250 10.935 IV de Coquimbo 142.639 44.795 4.622 17.030 33.477 6.161 8.180 13.570 5.800 9.004 V de Valparaíso 571.037 329.773 36.127 16.237 58.928 24.921 24.365 18.852 20.641 41.193 VI del Libertador Gral. Bernardo O’Higgins 244.995 117.425 270 31.689 21.664 17.469 7.744 23.313 4.967 20.454 VII del Maule 131.066 14.776 25.418 20.618 34.054 21.028 5.921 4.311 449 4.491 VIII d el Bío-B ío 944.798 411.647 48.226 253.181 92.602 32.298 54.886 25.107 10.690 16.161 IX de La Araucanía 1.675.964 836.291 2.711 436.888 174.294 77.081 79.170 17.924 42.657 8.948 X de Los Lagos 217.512 76.263 45.320 33.288 38.123 5.218 6.850 1.500 1.930 9.020 XI de Aysen del Gral. Carlos Ibáñez del Campo 35.075 20.645 0 6.820 5.050 2.000 0 0 0 560 XII de Magallanes y de La Antártica Chilena 15.463 1.718 0 915 755 0 3.150 4.095 0 4.830 XIII Metropolitana de Santiago 889.292 230.386 269.695 24.982 81.985 23.940 37.166 49.135 17.184 154.819 XIV de Los Ríos 133.392 91.892 2.986 18.821 15.735 1.780 0 1.368 560 250 XV de Arica y Parinacota 166.573 10.698 0 52.150 25.420 165 1.500 30.760 0 45.880 1 Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los estadios, gimnasios, complejos deportivos y similares, que respondieron laE ncuesta INE, declarando haber presentado espe- ctáculos deportivos por lo menos una vez en el año. FUENTE: Encuesta de Espectáculos Públicos, INE.

63 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 102: NÚMERO DE ESPECTADORES CON ENTRADA GRATUITA Y/O PAGADA, POR MES, SEGÚN REGIÓN. 2007

Asistentes/1 REGIÓN TOTAL Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL 11.250.969 721.574 864.899 865.955 1.039.854 1.023.121 837.769 723.112 995.554 997.336 1.137.166 1.165.094 879.535 I de Tarapacá 152.638 10.530 5.951 10.590 14.720 15.835 13.790 19.647 11.058 10.292 12.873 22.542 4.810 II de Antofagasta 421.682 32.972 32.163 16.904 24.710 34.796 20.632 28.223 50.482 91.817 38.250 30.822 19.911 III de Atacama 622.864 71.674 46.792 75.831 95.546 82.382 91.737 26.603 31.781 20.657 27.244 28.651 23.966 IV de Coquimbo 391.253 22.993 39.412 28.745 49.517 20.828 27.009 21.641 31.097 42.757 42.449 43.434 21.371 V de Valparaíso 1.051.994 51.855 71.390 85.103 92.038 72.837 61.412 84.188 95.908 107.747 131.330 122.186 76.000 VI de O’Higgins 707.876 46.416 61.721 59.711 70.056 54.420 32.595 36.218 44.499 82.004 76.849 84.458 58.929 VII del Maule 314.339 5.865 20.540 21.896 30.425 27.973 27.540 26.676 33.129 28.547 36.029 41.580 14.139 VIII del Bío-Bío 1.922.181 154.313 228.820 170.585 149.975 172.532 193.584 111.735 159.467 114.978 189.097 136.162 140.933 IX de La Araucanía 1.995.164 133.765 148.733 122.091 145.249 156.398 142.230 172.012 182.005 195.535 191.906 213.613 191.627 X de Los Lagos 539.313 47.439 45.502 53.190 55.313 49.832 43.170 31.857 41.058 47.892 42.796 48.633 32.631 XI Aysen 66.245 2.680 2.080 1.200 2.250 3.920 3.500 5.880 6.455 11.970 9.840 8.390 8.080 XII de Magallanes y Antártica 58.207 1.579 7.737 1.608 5.391 6.900 7.400 7.215 3.570 1.475 1.700 11.319 2.313 Metropolitana de Santiago 2.456.523 101.015 118.941 175.268 255.784 263.211 125.145 116.849 265.638 193.828 295.976 307.974 236.894 XIV de Los Ríos 215.817 27.308 22.142 22.003 21.869 24.933 5.838 4.808 6.872 24.256 18.167 18.245 19.376 XV de Arica y Parinacota 334.873 11.170 12.975 21.230 27.011 36.324 42.187 29.560 32.535 23.581 22.660 47.085 28.555 1 Los datos se refieren exclusivamente al movimiento registrado por los estadios, gimnasios, complejos deportivos y similares, que respondieron laE ncuesta INE, declarando haber presentado espe- ctáculos deportivos por lo menos una vez en el año. FUENTE: Encuesta de Espectáculos Públicos, INE.

64 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL

IV MEDIOS DE COMUNICACIÓN

2 0 0 7

CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7

4. MediOS De Comunicación

En este capítulo se difunden las estadísticas relativas a la oferta de los diferentes medios de comunicación nacionales: radios, Internet, televisión y prensa escrita (diarios y revistas). Para radios se consigna como fuente de información la “Encuesta Anual de Radios” del INE, orientada a captar los antecedentes estadísticos de todas las conc- esiones de radioemisoras operativas en 2007. En relación a Internet, se ofrece infor- mación de proveedores y conexiones a lo largo del país, entregada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL). El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) provee los datos para el ámbito televisivo y contiene estadísticas sobre horas de emisión de programas según tipo y origen. Para esta área temática se presentan además indicadores concernientes a la propiedad intelectual, de acuerdo a las cifras proporcionadas por Chileactores. Por último, se examina el área de diarios y revistas, para lo cual se cuenta con la in- formación proveniente de la Asociación Nacional de Prensa (ANP), asociada a la oferta y circulación de prensa escrita. Además, por segundo año consecutivo, se han incorporado cifras relativas a audiencias de diarios y revistas. En los cuadros 115 a 118 del informe anual, se presentan los indicadores que infor- man sobre los proveedores y tipos de conexiones de Internet. En 2007, hubo un total de 1.310.430 conexiones a Internet con modalidad dedicada. De éstos, hubo 1.144.469 conexiones a residencias, representando 87,3%, y 165.960 conexiones a suscriptores co- merciales, correspondiente a 12,7% del total. La tasa de conexiones residenciales dedicadas por mil habitantes fue de 36,7 en 2005 (cuadro 114 del Anuario). En 2006, fue de 52,2 y en 2007, de 69,0. Es decir, que en términos nacionales, de cada mil habitantes, 36,7 tenían una conexión a Internet de tipo dedicada. En cambio, en 2007, se registraron 69,0 conexiones por mil habitantes. Este aumento refleja una mayor incidencia de la conectividad de los habitantes del país.

67 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

RADIOS

 CONCESIONES

CUADRO 103: NÚMERO DE CONCESIONES DE RADIODIFUSIÓN, POR TIPO DE TRANSMISIÓN, SEGÚN BANDA EN QUE TRANSMITEN Y REGIÓN. 2007

CONCESIONES DE RADIODIFUSIÓN OPERATIVAS/1 Región Total Amplitud Modulada Frecuencia Modulada TOTAL Independiente/2 Repetidora Mixta TOTAL Independiente/2 Repetidora Mixta TOTAL Independiente/2 Repetidora Mixta TOTAL 1.340 491 671 178 135 80 25 30 1.205 411 646 148 Tarapacá 41 12 27 2 3 0 2 1 38 12 25 1 Antofagasta 86 27 46 13 1 0 1 0 85 27 45 13 Atacama 80 27 34 19 2 2 0 0 78 25 34 19 Coquimbo 104 27 65 12 7 3 1 3 97 24 64 9 Valparaíso 136 40 75 21 16 8 2 6 120 32 73 15 O’Higgins 90 43 40 7 6 4 1 1 84 39 39 6 Maule 107 43 51 13 11 9 1 1 96 34 50 12 Bío-Bío 161 78 64 19 22 13 3 6 139 65 61 13 La Araucanía 130 45 74 11 13 8 4 1 117 37 70 10 Los Lagos 128 27 76 25 13 7 2 4 115 20 74 21 Aysén 42 11 26 5 2 2 0 0 40 9 26 5 Magallanes y Antártica 51 13 31 7 8 4 2 2 43 9 29 5 Metropolitana 73 57 12 4 22 17 3 2 51 40 9 2 Los Ríos 67 28 26 13 6 3 1 2 61 25 25 11 Arica y Parinacota 44 13 24 7 3 0 2 1 41 13 22 6

1 Corresponde a las emisoras que dieron respuesta a la Encuesta de radios, declarando haber transmitido el 2007. 2 Incluye emisoras independientes (que no pertenecen a cadenas) y aquellas que son casa matriz de las cadenas. FUENTE: INE

Número de concesiones de radiodifusión por tipo de transmisión, según banda de transmisión. 2005-2007

NÚMERO 2005 2006 2007 700 600 500 400 300 200 100 0 MIXTA MIXTA REPETIDORA REPETIDORA INDEPENDIENTE INDEPENDIENTE

AM FM TIPO Y BANDA DE TRANSMISIÓN

68 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

104. NÚMERO DE CONCESIONES DE RADIODIFUSIÓN QUE EFECTUARON TRANSMISIONES, POR INTERVALOS DE HORAS DE TRANSMISIÓN, SEGÚN DÍAS DE LA SEMANA Y REGIÓN. 2007

CONCESIONES DE RADIODIFUSIÓN OPERATIVAS/1 Intervalos de horas de transmisión Días de la semana y región TOTAL Menos de 12 12 - 17 18 - 23 24 LUNES A VIERNES 1.340 29 229 165 916 Tarapacá 41 0 3 3 35 Antofagasta 86 0 3 8 75 Atacama 80 1 15 6 58 Coquimbo 104 11 16 8 69 Valparaíso 136 1 14 20 101 O’Higgins 90 1 12 10 67 Maule 107 5 17 15 70 Bío-Bío 161 6 52 20 83 La Araucanía 130 1 32 15 82 Los Lagos 128 0 23 17 87 Aysén 42 0 3 9 30 Magallanes y Antártica 51 0 5 10 36 Metropolitana 73 1 12 7 53 Los Ríos 67 1 17 12 37 Arica y Parinacota 44 1 5 5 33

SÁBADO 1.340 40 182 184 930 Tarapacá 41 0 3 3 35 Antofagasta 86 0 4 7 75 Atacama 80 1 14 5 59 Coquimbo 104 12 14 8 70 Valparaíso 136 1 12 21 102 O’Higgins 90 1 11 11 67 Maule 107 4 18 15 70 Bío-Bío 161 9 40 25 87 La Araucanía 130 2 22 22 83 Los Lagos 128 1 15 20 91 Aysén 42 0 2 10 30 Magallanes y Antártica 51 1 4 9 37 Metropolitana 73 4 9 7 53 Los Ríos 67 2 12 15 38 Arica y Parinacota 44 2 2 6 33

DOMINGO 1.340 66 208 143 915 Tarapacá 41 0 3 3 35 Antofagasta 86 0 5 7 74 Atacama 80 1 14 5 58 Coquimbo 104 14 12 9 69 Valparaíso 136 2 13 21 100 O’Higgins 90 2 12 9 67 Maule 107 5 19 10 70 Bío-Bío 161 18 41 16 85 La Araucanía 130 5 28 12 84 Los Lagos 128 2 24 13 89 Aysén 42 0 2 10 30 Magallanes y Antártica 51 8 7 6 30 Metropolitana 73 4 11 5 53 Los Ríos 67 3 15 12 37 Arica y Parinacota 44 2 2 5 34

1 Corresponde a las emisoras que dieron respuesta a la Encuesta de radios, declarando haber transmitido el 2007. FUENTE: Encuesta Anual de Radios INE.

69 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 105: nÚMERO DE CONCESIONES DE RADIODIFUSIÓN, POR TIPO DE PROGRAMA AL QUE LE DAN PRIMERA PRIORIDAD, SEGÚN BANDA DE TRANSMISIÓN. 2007 Número de concesiones de radiodifusión/1 Prioridad/2 Tipo de programa Informativo Deportivo Cultural Religioso Servicio público Música popular TOTAL 292 54 60 89 100 797 AM 37 4 14 30 14 42 FM 255 50 46 59 86 755

1 Corresponde a las emisoras que dieron respuesta a la Encuesta de radios, declarando haber transmitido el 2007. 2 Algunas emisoras declaran empates en las prioridades que le asignan a los distintos tipos de programas. Estas situaciones fueron respetadas en los cómputos. FUENTE: Encuesta Anual de Radios INE.

CUADRO 106: NÚMERO DE CONCESIONES DE RADIODIFUSIÓN, POR GRUPO DE EDAD DEL PÚBLICO OBJETIVO DE PRIMERA PRIORIDAD, SEGÚN BANDA DE TRANSMISIÓN. 2007 Número de concesiones de radiodifusión/1 Prioridad/2 Grupo de edad del público objetivo Menos de 15 15 - 19 20 - 24 25 - 34 35 - 44 45 - 59 60 y más TOTAL 40 99 126 530 621 215 130 AM 15 14 15 45 79 41 33 FM 25 85 111 485 542 174 97

1 Corresponde a las emisoras que dieron respuesta a la Encuesta de radios, declarando haber transmitido en el año 2007. 2 Algunas emisoras declaran empates en las prioridades que le asignan a los distintos tipos de programas. Estas situaciones fueron respetadas en los cómputos. FUENTE: Encuesta Anual de Radios INE.

CUADRO 107: NÚMERO DE RADIOEMISORAS, POR TRANSMISIÓN VÍA inTERNET, Y CONCESIONES ASOCIADAS A ELLAS. 2007

RADIOEMISORAS OPERATIVAS/1 CONCESIONES ASOCIADAS A ELLAS/2 Transmisión vía Internet Transmisión vía Internet TOTAL Sí No TOTAL Sí No 523 253 270 1.340 860 480

1 Corresponde a las emisoras que dieron respuesta a la Encuesta de radios, declarando haber transmitido el 2007. 2 Se refiere a todas las concesiones asociadas a radios que disponen de un sitio web en internet. FUENTE: Encuesta Anual de Radios INE.

 INGRESOS Y GASTOS DE LAS RADIOEMISORAS

CUADRO 108: INGRESOS DE LAS RADIOEMISORAS, SEGÚN FUENTE. 2007

Ingresos de las radioemisoras Fuente (en pesos $) TOTAL 48.930.821.239 De publicidad 43.880.824.347 Arriendo de espacios 1.897.590.748 Otros fondos 3.152.406.144

FUENTE: Encuesta Anual de Radios INE.

70 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 109: GASTOS DE LAS RADIOEMISORAS, SEGÚN ORIGEN. 2007 Gastos de las radioemisoras Origen (en pesos $) TOTAL 39.430.548.813 Personal 19.700.843.730 Producción de programas 4.442.959.744 Adquisición de programas 958.140.474 Medios de producción 4.303.953.644 Medios de difusión 4.098.269.568 Gestión y administración 5.926.381.653

FUENTE: Encuesta Anual de Radios INE. CUADRO 110: INGRESOS Y GASTOS DE LAS RADIOEMISORAS, SEGÚN TAMAÑO DE LA EMPRESA/1. 2007

Tamaño de la empresa/1 Total de empresas Total ingresos Total Gastos TOTAL 523 48.930.821.239 39.430.548.813 menos de 5 217 2.653.105.238 1.953.511.876 5 - 9 185 6.358.958.459 5.088.127.188 10 - 49 81 14.179.318.580 11.764.150.802 50 - 199 7 25.719.560.203 20.613.973.947 No responde 33 19.878.759 10.785.000 1 Expresado en número de trabajadores; clasificación elaborada por INE. La categoría “No responde”, se refiere a empresas que no respondieron la pregunta sobre personal. FUENTE: Encuesta Anual de Radios.

Ingresos y gastos de las radioemisoras, según tamaño de la empresa. 2007

MILES DE MILLONES DE $ TOTAL INGRESOS TOTAL GASTOS 30

25

20

15

10

5

0 MENOS DE 5 5 - 9 10 - 49 50 - 199 NO RESPONDE NÚMERO TRABAJADORES EMPRESA

CUADRO 111: PERSONAL DE LAS RADIOEMISORAS, POR TIPO DE JORNADA, SEGUN TIPO DE PERSONAL. 2007 Personal de las radioemisoras Tipo de jornada Tipo de personal Total Completa Parcial TOTAL 3.961 2.858 1.103 Directivos (gerentes y ejecutivos) 596 448 148 Profesionales 977 707 270 Técnicos 929 651 278 Administrativos 701 559 142 Otros 758 493 265 FUENTE: Encuesta Anual de Radios INE.

71 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

INTERNET

PROVEEDORES Y TIPOS DE CONEXIONES CUADRO 112: NÚMERO DE EMPRESAS PROVEEDORAS DE CONEXIÓN A INTERNET, POR MODALIDAD, SEGÚN REGIÓN. 2005-2007/1

2005 2006 2007 Región Modalidad Modalidad Modalidad Modalidad Modalidad Modalidad Conmutada/2 Dedicada/3 Conmutada Dedicada Conmutada Dedicada NIVEL NACIONAL 27 24 19 26 … … I de Tarapacá 16 12 15 11 11 10 II de Antofagasta 16 11 16 11 12 10 III de Atacama 15 9 13 10 10 8 IV de Coquimbo 16 11 12 13 10 10 V de Valparaíso 22 17 17 18 15 16 VI de O’Higgins 17 12 15 13 12 11 VII del Maule 16 12 15 16 12 15 VIII del Bío-Bío 22 17 17 18 14 16 IX de La Araucanía 17 16 14 15 11 14 X de Los Lagos 16 13 14 15 9 13 XI Aysen 10 7 5 5 3 3 XII de Magallanes y Antártica 11 7 13 6 10 4 Metropolitana de Santiago 26 24 19 23 17 22

1 Se refiere al total de empresas que informaron a SUBTEL al mes de Diciembre 2 La modalidad conmutada se refiere de ANI’s distintos (número de identificación de abonado telefónico). 3 La modalidad dedicada corresponde al número de clientes con conexión punto a punto y las tecnologías de acceso x DLS, cable móden y WLL, entre otros. ... Información no disponible. FUENTE: Subsecretaría de Telecomunicaciones, SUBTEL.

CUADRO 113: NÚMERO DE CONEXIONES A INTERNET POR TIPO DE ACCESO, SEGÚN REGIÓN. 2007

Número de conexiones a internet Región Tipo de acceso Total Modalidad Conmutada/1 Modalidad Dedicada/2 TOTAL 1.348.291 37.861 1.310.430 I de Tarapacá 44.273 200 44.073 II de Antofagasta 63.216 336 62.880 III de Atacama 16.581 428 16.153 IV de Coquimbo 34.962 396 34.566 V de Valparaíso 143.109 1.234 141.875 VI de O’Higgins 36.088 802 35.286 VII del Maule 35.986 536 35.450 VIII del Bío-Bío 115.830 3.180 112.650 IX de La Araucanía 41.067 3.371 37.696 X de Los Lagos 84.924 11.568 73.356 XI Aysen 771 10 761 XII de Magallanes y Antártica 10.201 402 9.799 Metropolitana de Santiago 721.283 15.398 705.885

1 La modalidad conmutada se refiere de ANI’s distintos (número de identificación de abonado telefónico). 2 La modalidad dedicada corresponde al número de clientes con conexión punto a punto y las tecnologías de acceso x DLS, cable móden y WLL, entre otros. FUENTE: Subsecretaría de Telecomunicaciones, SUBTEL.

72 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 114: nÚMERO DE CONEXIONES DEDICADAS SEGÚN TIPO DE SUSCRIPTOR. 2005-2007 Tipo de suscriptor 2005 2006 2007 TOTAL 708.564 976.704 1.310.430 Residenciales 596.472 857.247 1.144.469 Comerciales 112.092 115.455 165.960 No definida 4.002 1 FUENTE: Subsecretaría de Telecomunicaciones, SUBTEL.

Conexiones dedicadas, según tipo de suscriptor. 2005-2007 MILES 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0 RESIDENCIALES COMERCIALES NO DEFINIDA

2005 596.472 112.092

2006 857.247 115.455 4.002

2007 1.144.469 165.960 1

Fuente: Subsecretaría de Telecomunicaciones, SUBTEL

CUADRO 115: TASA DE CONEXIONES RESIDENCIALES DEDICADAS POR CADA MIL HABITANTES. 2005-2007

Modalidad Dedicada/1 Tasa Conexiones Residenciales por cada 1.000 habitantes 2005 2006 2007 PAÍS 36,7 52,2 69,0

1 La modalidad dedicada corresponde al número de clientes con conexión punto a punto y las tecnologías de acceso x DLS, cable móden y WLL, entre otros. FUENTE: Subsecretaría de Telecomunicaciones, SUBTEL.

Tasa de conexiones dedicadas por cada 1.000 habitantes. 2005-2007

TASA POR 1.000 HABITANTES 80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 2005 2006 2007

Fuente: SUBTEL AÑO

73 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

TELEVISIÓN

 PROGRAMACIÓN

CUADRO 116: HORAS DE EMISIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PUBLICIDAD EN TV ABIERTA. 2005-2007 2005/1 2006/1 2007/2 Género Horas Porcentaje Horas Porcentaje Horas Porcentaje TOTAL 46.630,3 100,0 56.909,3 100,0 56.673,7 100,0 Programación 35.502,8 76,1 44.075,0 77,4 43.956,1 77,6 Publicidad 11.127,5 23,9 12.834,3 22,6 12.717,6 22,4

1 Estimación realizada en base a muestras de mayo y octubre. 2 Estimación realizada en base a muestras de mayo y agosto. FUENTE: Consejo Nacional de Televisión, CNTV.

CUADRO 117: HORAS DE EMISIÓN DE PROGRAMACIÓN DE TV ABIERTA, SEGÚN PÚBLICO. 2005-2007 2005/1 2006/1 2007/2 Género Horas Porcentaje Horas Porcentaje Horas Porcentaje TOTAL 46.630,3 100,0 56.909,3 100,0 56.673,8 100,0 Programación No Infantil 31.473,2 67,5 38.861,1 68,3 38.445,3 67,8 Programación Infantil 4.029,6 8,6 5.213,8 9,2 5.510,9 9,7 Publicidad 11.127,5 23,9 12.834,4 22,6 12.717,6 22,4

1 Estimación realizada en base a muestras de mayo y octubre. 2 Estimación realizada en base a muestras de mayo y agosto. FUENTE: Consejo Nacional de Televisión, CNTV.

CUADRO 118: HORAS DE EMISIÓN DE PROGRAMACIÓN DE TV ABIERTA, SEGÚN GÉNERO. 2005-2007

2005/1 2006/1 2007/2 Género Horas Porcentaje Horas Porcentaje Horas Porcentaje TOTAL 35.502,9 100,0 44.075,0 100,0 43.956,1 100,0 Conversación 2.693,0 7,6 2.980,7 6,8 2.407,0 5,5 Dibujos Animados 2.910,1 8,2 3.855,1 8,7 3.448,6 7,8 Documentales 864,3 2,4 865,3 2,0 473,3 1,1 Eventos 1.657,6 4,7 1.365,4 3,1 1.088,9 2,5 Informativos 6.251,3 17,6 7.267,0 16,5 7.581,5 17,2 Instruccional 654,5 1,8 468,4 1,1 441,7 1,0 Misceláneos 7.508,0 21,1 8.780,2 19,9 8.858,8 20,2 Películas 2.086,3 5,9 3.085,5 7,0 3.202,1 7,3 Reality Show 2.266,6 6,4 1.555,0 3,5 2.980,9 6,8 Reportajes 753,9 2,1 1.055,7 2,4 1.031,7 2,3 Series y Miniseries 2.832,3 8,0 4.411,3 10,0 5.575,7 12,7 Telenovelas 4.129,3 11,6 5.362,2 12,2 3.862,7 8,8 Videoclips 895,7 2,5 3.023,1 6,9 3.003,3 6,8 1 Estimación realizada en base a muestras de mayo y octubre. 2 Estimación realizada en base a muestras de mayo y agosto. FUENTE: Consejo Nacional de Televisión, CNTV.

74 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 119: HORAS DE EMISIÓN DE PROGRAMACIÓN DE TV ABIERTA, SEGÚN PROCEDENCIA. 2005-2007 2005/1 2006/1 2007/2 Procedencia Horas Porcentaje Horas Porcentaje Horas Porcentaje TOTAL 35.502,7 100,0 44.075,0 100,0 43.956,1 100,0 Nacional 23.650,5 66,6 26.417,9 59,9 28.660,5 65,2 Extranjero 11.852,2 33,4 17.657,1 40,1 15.295,6 34,8 1 Estimación realizada en base a muestras de mayo y octubre. 2 Estimación realizada en base a muestras de mayo y agosto. FUENTE: Consejo Nacional de Televisión, CNTV.

CUADRO 120: HORAS DE EMISIÓN DE PROGRAMACIÓN INFANTIL DE TV ABIERTA, SEGÚN PROCEDENCIA. 2005-2007

2005/1 2006/1 2007/2 Procedencia Horas Porcentaje Horas Porcentaje Horas Porcentaje TOTAL 4.029,6 100,0 5.213,8 100,0 5.510,9 100,0 Nacional 409,7 10,2 1.047,4 20,1 1.358,9 24,7 Extranjera 3.619,9 89,8 4.166,4 79,9 4.152,0 75,3 1 Estimación realizada en base a muestras de mayo y octubre. 2 Estimación realizada en base a muestras de mayo y agosto. FUENTE: Consejo Nacional de Televisión, CNTV.

CUADRO 121: HORAS DE EMISIÓN DE PROGRAMACIÓN NACIONAL DE TV ABIERTA, SEGÚN GÉNERO. 2007

2005/1 2006/1 2007/2 Género Horas Porcentaje Horas Porcentaje Horas Porcentaje TOTAL 23.651,0 100,0 26.417,9 100,0 28.660,5 100,0 Conversación 2.693,2 11,4 2.957,8 11,2 2.389,1 8,3 Dibujos Animados 203,7 0,9 309,9 1,2 139,0 0,5 Documentales 123,6 0,5 203,9 0,8 314,1 1,1 Eventos 1.527,4 6,5 1.263,9 4,8 989,0 3,5 Informativos 6.251,4 26,4 7.259,6 27,5 7.581,5 26,5 Instruccional 610,2 2,6 200,0 0,8 127,8 0,4 Misceláneos 7.126,1 30,1 8.401,2 31,8 8.685,4 30,3 Películas 91,6 0,4 67,4 0,3 56,3 0,2 Reality Show 1.899,0 8,0 916,8 3,5 2.284,9 8,0 Reportajes 667,0 2,8 916,8 3,5 1.018,1 3,6 Series y Miniseries 587,0 2,5 1.212,5 4,6 1.741,8 6,1 Telenovelas 1.404,7 5,9 1.651,0 6,2 1.540,1 5,4 Videoclips 466,1 2,0 1.057,1 4,0 1.793,3 6,3 1 Estimación realizada en base a muestras de mayo y octubre. 2 Estimación realizada en base a muestras de mayo y agosto. FUENTE: Consejo Nacional de Televisión, CNTV.

75 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Horas de transmisión de programación extranjera en televisión abierta. 2005-2007

4.500,0 HORAS DE TRANSMISIÓN 2005 2006 2007

4.000,0

3.500,0

3.000,0

2.500,0

2.000,0

1.500,0

1.000,0

500,0

0,0 S P LI C EO EVENTOS PELÍCULAS ID REPORTAJES V INFORMATIVOSINSTRUCCIONALMISCELÁNEOS TELENOVELAS CONVERSACIÓN DOCUMENTALES REALITY SHOW DIBUJOS ANIMADOS GÉNERO SERIES Y MINISERIES

CUADRO 122: HORAS DE EMISIÓN DE PROGRAMACIÓN EXTRANJERA DE TV ABIERTA, SEGÚN GÉNERO. 2005-2007 2005/1 2006/1 2007/2 Género Horas Porcentaje Horas Porcentaje Horas Porcentaje TOTAL 11.852,9 100,0 17.657,1 100,0 15.295,6 100,0 Conversación 0,0 0,0 22,8 0,1 17,9 0,1 Dibujos Animados 2.706,4 22,8 3.545,2 20,1 3.309,6 21,6 Documentales 740,8 6,3 661,6 3,7 159,2 1,0 Eventos 130,3 1,1 101,5 0,6 99,9 0,7 Informativos 0,2 0,0 7,2 0,0 0,0 0,0 Instruccional 44,3 0,4 268,4 1,5 313,9 2,1 Misceláneos 381,9 3,2 379,2 2,1 173,4 1,1 Películas 1.994,9 16,8 3.017,9 17,1 3.145,7 20,6 Reality Show 367,6 3,1 638,0 3,6 696,1 4,6 Reportajes 86,9 0,7 139,1 0,8 13,6 0,1 Series y Miniseries 2.245,3 18,9 3.198,9 18,1 3.833,9 25,1 Telenovelas 2.724,7 23,0 3.711,1 21,0 2.322,6 15,2 Videoclips 429,6 3,6 1.966,2 11,1 1.210,0 7,9 1 Estimación realizada en base a muestras de mayo y octubre. 2 Estimación realizada en base a muestras de mayo y agosto. FUENTE: Consejo Nacional de Televisión, CNTV.

CUADRO 123: HORAS DE EMISIÓN DE PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN ABIERTA, SEGÚN GÉNERO. 2005-2007

2005/1 2006/1 2007/2 Género Horas Porcentaje Horas Porcentaje Horas Porcentaje TOTAL 11.127,5 100,0 12.834,3 100,0 12.717,5 100,0 Autopromoción 1.565,3 14,1 2.098,0 16,3 1.945,7 15,3 Spot Comercial 3.714,3 33,4 5.137,5 40,0 5.258,3 41,3 Campaña Social 404,3 3,6 262,3 2,0 235,4 1,9 Infomerciales y Publi-reportajes 5.443,7 48,9 5.336,5 41,6 5.278,1 41,5 1 Estimación realizada en base a muestras de mayo y octubre. 2 Estimación realizada en base a muestras de mayo y agosto. FUENTE: Consejo Nacional de Televisión, CNTV.

76 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Horas de transmisión de programación nacional en televisión abierta. 2005-2007

HORAS DE TRANSMISIÓN 2005 2006 2007 10.000,0 9.000,0 8.000,0 7.000,0 6.000,0 5.000,0 4.000,0 3.000,0 2.000,0 1.000,0 0,0

EVENTOS PELÍCULAS REPORTAJES VIDEOCLIPS MISCELÁNEOS TELENOVELAS CONVERSACIÓN DOCUMENTALES INFORMATIVOS INSTRUCCIONAL REALITY SHOW

DIBUJOS ANIMADOS GÉNERO SERIES Y MINISERIES

CUADRO 124: NÚMERO DE ACTORES ASOCIADOS A CHILEACTORES, 2005-2007 2005 672 2006 728 2007 809 * Cifra correspondiente al 31 de Diciembre de cada año. FUENTE: Corporación de Actores de Chile, CHILEACTORES.

CUADRO 125: NÚMERO DE REPETICIONES DE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES EN TELEVISIÓN, 2005-2007

Tipo 2005 2006 2007 TOTAL 14 24 17 Teleseries 13 8 6 Miniseries 1 16 11

FUENTE: Corporación de Actores de Chile, CHILEACTORES.

CUADRO 126: NÚMERO DE PRODUCCIONES NACIONALES VENDIDAS AL EXTRANJERO, 2005-2007 Tipo 2005 2006 2007 TOTAL 0 4 0 Teleseries 0 4 0 Miniseries 0 0 0

FUENTE: Corporación de Actores de Chile, CHILEACTORES.

77 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 127: MONTO DE RECAUDACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DERECHOS CONEXOS, 2005-2007 Monto (pesos de cada año) Item 2005 2006 2007 RECAUDACIÓN 82.678.046 97.521.661 83.816.212 Total DISTRIBUCIÓN* 80.891.888 99.091.446 83.816.212 Distribución a socios 63.919.030 78.508.552 66.078.059 Fondo de emergencia social 993.378 955.818 1.251.091 Gastos de administración 15.979.480 19.627.076 16.487.062 Pendiente de distribución* 1.786.158 1.569.785 0

* Incluye los saldos pendientes de distribución de los años anteriores respectivamente. FUENTE: Corporación de Actores de Chile, CHILEACTORES.

Actores asociados a Chileactores. 2005-2007

1000

500

0 2005 2006 2007

Fuente: Corporación de Actores de Chile, CHILEACTORES

Recaudación y distribución de derechos conexos de actores. 2005-2007

MILLONES DE $ RECAUDACIÓN TOTAL DISTRIBUCIÓN* 120

100

80

60

40

20

0 2005 2006 2007 *Incluye los saldos pendientes de distribución de los años anteriores respectivamente Fuente: Corporación de Actores de Chile, CHILEACTORES

78 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Distribución derechos conexos de autores, por tipo de fondo. 2005-2007 DIST RIBUCIÓNASOCIOS FONDODEEMERGENCIASOCIAL MILLONES DE $ GAST OSDEADMINIST RACIÓN PENDIENT EDEDIST RIBUCIÓN* 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 2005 2006 2007 *Incluye los saldos pendientes de distribución de los años anteriores respectivamente Fuente: Corporación de Actores de Chile, CHILEACTORES

DIARIOS Y reVISTAS

CUADRO 128: NÚMERO TOTAL DE PUBLICACIONES GRATUITAS Y DE PAGO, SEGÚN TIPO. 2007/1

Total periódicos, diarios, dominicales, nacionales, regionales, pago y gratuitos 99 Total diarios/2 : de pago y gratuitos 58 Total no diarios pago y gratuitos 38 Dominicales 3

Total nacional diarios, periódicos, dominicales de pago 92

Total diarios pago nacionales/3 y regionales 54 Nacionales de pago 9 Regionales de pago 45

Matutinos de pago 53 Vespertinos de pago 1

Total no diarios de pago 35 No diarios nacionales de pago 7 No diarios regionales de pago 28

Total dominicales de pago 3 Dominicales nacionales 1 Dominicales regionales 2

Total nacional diarios, periódicos y dominicales gratuitos 7

Total diarios gratuitos 4 No diarios gratuitos 3 Total dominicales gratuitos 0

1 Los datos incluyen tanto a socios como no socios de ANP. 2 Se consideran diarios aquellas publicaciones que circulan al menos 4 veces a la semana. 3 Se consideran nacionales aquellas publicaciones que circulan en más de una región. FUENTE: Asociación Nacional de la Prensa, ANP.

79 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Número total nacional de diarios y no diarios/periódicos. 2005 - 2007

NÚMERO DIARIOS NO DIARIOS/PERIÓDICOS 70

60

50

40

30

20

10

0 2005 2006 2007 AÑO

CUADRO 129: PROMEDIOS DE CIRCULACIÓN BRUTA Y NETA POR DÍA; TOTAL LECTORES, TANTO PARA DIARIOS COMO PARA REVISTAS, seMANARIOS Y QUINCENARIOS. 2007 Circulación Neta diarios Miles/1 Total diarios pagos y gratuitos 840 Total diarios pagos 626 Total diarios pagos nacionales 626 Diarios matutinos de pago 595 Diarios vespertinos de pago 31 Total gratuitos 214 Total dominicales 17 Dominicales de pago nacionales 17 1 Sólo incluye los auditados por el SVCL a través de KPMG.

CUADRO 130: PROMEDIO CIRCULACIÓN NETA PUBLICACIONES NO DIARIAS/1 Circulación Total 378 LECTORÍA Promedio lectores Santiago 2007 Lectoría promedio total revistas (SVCL) 897 Lectoría promedio total diarios (SVCL) 2.408

1 11 Revistas semanales y quincenales auditadas por el SVCL durante 2007.

80 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 131: PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN OBJETIVO QUE LEE A LO MENOS UN DIARIO DURANTE UNA SEMANA TIPO/1. 2007

Grupo % de Alcance Total Población 76,6% ABC1 86,4% C2 80,9% C3 75,0% D 72,9%

Hombres 79,3% Mujeres 74,1%

12 a 24 71,8% 25 a 39 80,6% 40 a 54 79,8% 55 a 75 72,6%

1 Diarios medidos en el estudio. FUENTE: Estudio General de Lectoría. Base Enero 2007-Abril 2007. KMR Chile.

81

CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL

V INDICADORES TRANSVERSALES

2 0 0 7

CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7

5. Indicadores Transversales

La siguiente sección está orientada a entregar diversos indicadores que permiten ilustrar aspectos transversales de los diferentes sectores de la cultura y la recreación y que se refieren a tres ámbitos. Por una parte se presentan estadísticas relacionadas con las formas en que se ha vulnerado la institucionalidad cultural a través de delitos rela- cionados con la propiedad intelectual. Por otra parte, se muestran cifras que dan cuen- ta, de manera parcial, del comportamiento del sector cultural en la economía chilena. Finalmente, un grupo de indicadores que muestran la inversión pública en cultura y las artes. Los objetivos de presentar estos indicadores consisten en proveer de insumos infor- mativos a la legislación vigente para proteger el sector de la reproducción ilícita de pro- ductos culturales, como también desarrollar una línea estadística que resalte la impor- tancia del sector cultural como agente dinamizador de la economía y objeto de política públicas. La información relacionada con la vulneración de la institucionalidad cultural se dirige a mostrar la venta ilícita, reproducción o apropiación de productos culturales, entregada por el Ministerio Público, Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones de Chile, la Asociación Chilena del Software (ADS) y la Corporación Administrativa del Poder Judicial. Al revisar los datos disponibles, se advierte que durante el 2007 se presentaron un total de 1.810.733 durante el año en el país, de las cuales 517 denuncias se referían a las Ley de Propiedad Intelectual, de Monumentos Nacionales y de Obras Protegidas. Según la tabla 7 se observa que por cada 10.000 denuncias, 2,9 estaban dirigidas en contra de alguna de estas leyes especiales. A nivel desagregado, se advierte que la Región de Tarapacá tuvo la más alta tasa, con 9,4. Le sigue la Región del Bío-Bío, con una tasa de Tabla 7 Número y Tasa de Denuncias contra Leyes de Propiedad Intelectual, de Monumentos Nacionales y de Obras Protegidas. 2007

Denuncias Contra las Leyes de REGIÓN 1 Propiedad Intelectual, de Total/ Monumentos Nacionales, Tasa por 10.000 delitos de Obras Protegidas Total 1.810.733 517 2,9 XV de Arica y Parinacota 22.255 5 2,2 I de Tarapacá 42.674 40 9,4 II de Antofagasta 56.289 14 2,5 III de Atacama 31.256 1 0,3 IV de Coquimbo 74.896 7 0,9 V de Valparaíso 166.325 22 1,3 VI de O’Higgins 94.270 33 3,5 VII del Maule 86.286 6 0,7 VIII del Bío-Bío 197.621 86 4,4 IX de La Araucanía 85.474 11 1,3 XIV de Los Ríos 36.590 10 2,7 X de Los Lagos 80.396 7 0,9 XI de Aysen 9.820 1 1,0 XII Magallanes y Antártica 16.416 0 0,0 Metropolitana de Santiago 810.165 274 3,4 1 Informe Anual de Carabineros, INE, 2007. Fuente: Carabineros de Chile

85 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

4,4. Las regiones O’Higgins y Metropolitana presentaron una tasa similar, con 3,5 y 3,4 por cada 10.000 denuncias, respectivamente. El resto de las regiones se encuentran bajo la tasa nacional: la Región de los Ríos tuvo una tasa de 2,7, de Antofagasta 2,5 y de Arica y Parinacota, 2,2. Las regiones de Valparaíso y de La Araucanía mostraron la misma tasa, de 1,3. Le sigue la Región de Aysen, con 1,0, mientras que las regiones de Coquimbo y de los Lagos tuvieron igual tasa, de 0,9. En las regiones del Maule y de Atacama mostró una tasa de denuncia de 0,7 y de 0,3, respectivamente. Por último, se advierte la menor tasa en la Región de Magallanes, donde no hubo denuncias contra las leyes de Propiedad Intelectual, de los Monumentos Nacionales o de Obras Protegidas. En cuanto a la vulneración específica de las leyes, se invita a leer los cuadros 137 a 163 del Informe Anual 2007. En cambio, los indicadores relacionados con economía y cultura detallan las dinámi- cas del comercio exterior de bienes y servicios culturales y del empleo de las actividades culturales y recreativas. La información respecto del comercio exterior es facilitada por el Servicio Nacional de Aduanas, que refleja la participación de de los productos culturales y recreativos en el total de la balanza comercial chilena. En los productos culturales analizados los datos muestran que Chile cuenta con un déficit comercial. Esto se relaciona con una demanda interna que está dispuesta a con- sumir productos culturales, medios de soporte y los insumos necesarios para su produc- ción. Sin embargo, dicha demanda no se satisface con la producción nacional, por lo que debe importarse la diferencia entre lo que a nivel nacional se produce y demanda. Las cifras ofrecidas han sido agrupadas de acuerdo a diferentes categorías del sec- tor cultural y recreación. Las transacciones de los medios de comunicación constituyen el sector de mayor dinamismo en este tipo de comercio, pues tiene el mayor volumen en dinero transado, tanto de exportaciones como de importaciones del total de los pro- ductos culturales y recreativos contemplados. En el caso de las exportaciones, la mayor cantidad de volumen transado lo repre- senta el sector de los medios de comunicación, debido a que cuenta con una partici- pación del 67,3% del total, seguido, muy por debajo, por el subsector de creación, con 28,3%. Un dato interesante es el monto transado de los sectores de patrimonio y rec- reación, los cuales alcanzan 0,2% y 4,3% respectivamente del total exportado. Existen diversas hipótesis que pueden dar respuesta a este comportamiento, vinculadas princi- palmente a los precios con que estos bienes se comercializan y el interés que suscitan en el exterior. Una de las explicaciones se centra en que los consumidores nacionales con- sumirían casi la totalidad de los bienes producidos en el país, razón por la que no hay una producción comerciable hacia el extranjero. (Tabla 8) Respecto a las importa- Tabla 8 Distribución (%) Exportaciones Cultura ciones se observa que la distri- y Tiempo Libre. 2007 (valor FOB) bución del volumen transado Sector % varía respecto el comporta- Total/1 100,0 miento de las exportaciones. Creación 28,3 Las principales diferencias se Patrimonio 0,2 observan en los sectores de medios de comunicación y Medios de Comunicación 67,3 de recreación. El sector de los Recreación 4,3 medios de comunicación, a 1 Exportaciones Total Cultura y Tiempo Libre 2007: (en MM de US$) 241,58. pesar de mantenerse como el Fuente: Servicio Nacional de Aduanas sector de mayor importancia, disminuye su peso relativo al representar 41,4% del volumen importado. Por otra parte, a diferencia de su peso en las exportaciones, las importaciones relacionadas con el sector de recreación represen- tan 24,1% del total, lo cual sustentaría la tesis de que la demanda interna no llega a ser cabalmente cubierta por la producción nacional, debiendo ser satisfecha por productos extranjeros. Mientras que en los subsectores de patrimonio y de creación se mantienen los porcentajes similares al observado en las exportaciones. El subsector de creación rep- resenta 34,5% de los productos importados, mientras que el de patrimonio participa con casi 0,0% de volumen transado. (Tabla 9)

86 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Tabla 9 Distribución (%) Importaciones Cultura Para establecer una y Tiempo Libre. 2007 (valor CIF) aproximación al número de empleadores y empleados en Sector % los sectores culturales y rec- /1 Total 100,0 reativos, se utiliza como in- Creación 34,5 dicador la cantidad de tra- Patrimonio 0,0 bajadores protegidos por los Medios de comunicación 41,4 seguros de accidentes labo- Recreación 24,1 rales. En este caso, se cuenta con los registros provenientes 1 Importaciones total Cultura y Tiempo Libre 2007: (en MM de US$) 1.657,11 del INP, del IST, de la AChS y Fuente: Servicio Nacional de Aduanas de la Mutual de Seguridad. No obstante, una de las aristas que debe ser tomada en cuenta es que el sector cultural se caracteriza por una importante informalidad en la producción, sobre la cual se carece información y lo que debe ser considerado al momento de realizar cualquier análisis. Así, los datos de este anuario reflejan solamente el sector cultural y recreativo que se emplea de manera formal y cuenta con una protección frente a accidentes labo- rales para los empleados. A partir de las cifras pre- Tabla 10 Distribución (%) Empleadores sentadas en la tabla 10 es po- sible observar la distribución Cultura y Tiempo Libre. 2007 respecto al número de em- Sector % pleadores, la cual se concentra Total/1 100,0 en el subsector de creación, Creación 60,9 que abarca 60,9% de los em- Recreación 27,6 pleadores culturales y recreati- Medios de comunicación 10,1 vos. Luego se encuentran los sectores de la recreación, que Patrimonio 1,2 agrupa 27,6% y los medios 1 Número total de empleadores, 2007: 2.648. de comunicación, con 10,1%. Fuente: IST, INP, AChS, Mutual. Finalmente, el sector del patri- monio llega a representar 1,2%. Respecto a la cantidad de trabajadores, la distribución varía: en el caso de la cre- ación, la cantidad de empleados representa 51,6%. Comparado con el número de em- presas, esto sugiere que existe una gran cantidad de empresas constituidas por un núme- ro bajo de empleados. Por otra parte, la recreación representa 34,7% de los empleados, reflejando un comportamiento contrario, es decir, menos empresas con una cantidad mayor de empleados. Tanto el patrimonio como los medios de comunicación mantienen una relación rela- tivamente similar a la de los empleadores, representando 0,5% y 13,1% del total de tra- bajadores, respectivamente. (Tabla 11) Tabla 11 Distribución (%) Trabajadores En relación a la infor- Cultura y Tiempo Libre. 2007 mación sobre la inversión pública en cultura y recre- Sector % ación, se mencionan tanto los Total/1 100,0% montos entregados en el mar- Creación 51,6% co de los fondos concursables Recreación 34,7% como la cantidad de postulan- Medios de comunicación 13,1% tes beneficiados a nivel nacio- nal y regional. De acuerdo a Patrimonio 0,5% esto, se visualiza que todos los 1 Promedio mensual de trabajadores, 2007: 91.076. fondos concursables adminis- Fuente: IST, INP, AChS, Mutual. trados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes exper- imentaron un alza en el número de proyectos adjudicados. En su conjunto esto significó que en 2007 el financiamiento de casi 9% más de proyectos. (Tabla 12) Por su parte, en relación al presupuesto público en cultura y tiempo libre y con el objetivo de ampliar el espectro de los indicadores presentados por el anuario, se suma durante este año la cifra relacionada con el monto ejecutado por los municipios en pro- gramas culturales. De esta manera, las respectivas fuentes de información, corresponden

87 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Tablas 12 Proyectos seleccionados Fondos Concursables CNCA. 2005-2007 2005 2006 2007 Total 1.157 1.352 1.467 Incremento en proyectos financiados 17,0% 9,0% Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a la ley aprobada de presupuesto del sector público publicada por el Ministerio de Hacienda, y la información municipal publicada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior (Subdere). Para presentar los montos destinados al sector cultural y recreativo en los ministe- rios se realizaron las siguientes clasificaciones: Programa Apoyo al Bicentenario, culturas originarias, creación, patrimonio cultural, patrimonio natural, recreación y medios de co- municación. Al observar las cifras a Tabla 13 Distribución (%) Presupuesto Público nivel desagregado, se obser- en Cultura y Tiempo Libre. 2005-2007 va que el patrimonio natural Sector % es el área que abarca la mayor Total/1 100,0 participación del presupues- Programa de Apoyo al Bicentenario 0,11% to, con 23,4%. Luego se en- Culturas Originarias 20,24% cuentran los montos referidos a las culturas originarias, con Creación 16,20% 20,2%. En tercer lugar se ubi- Patrimonio Cultural 12,96% ca la recreación, con 18,7% y Patrimonio Natural 23,41% en el cuarto, la creación con Recreación 18,71% 16,2%. Los medios de comu- Medios de Comunicación 8,37% nicación participan con 8,4% 1 Total presupuesto destinado a Cultura y Tiempo Libre 2007: 252.590.782. y, finalmente, el Programa de Fuente: Ley aprobada de presupuestos del sector público 2007. Apoyo Bicentenario con 0,1%. (Tabla 13) Según la tabla 14, se advierte que en relación al gasto de los municipios en pro- gramas de Cultura y Tiempo Libre, los programas culturales representan el mayor por- centaje del ítem destinado a cultura y recreación, constituyeron 67,6%. En tanto, los pro- gramas deportivos representaron 32,4% del total.

Tabla 14 Distribución (%) de Gasto de Municipios en Cultura y Tiempo Libre. 2007 Programa % Programas culturales 67,6 Programas deportivos 32,4 Total/1 100,0 1 Total gasto de municipios 2007 (M$): 13.312.501 Fuente: SUBDERE

88 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

 EMPLEO POR SUSECTOR CULTURAL Y USO DEL TIEMPO LIBRE

CUADRO 132: EMPLEADORES Y TRABAJADORES POR SECTOR CULTURAL Y USO DEL TIEMPO LIBRE. 2007 Sector N° de empleadores Promedio mensual de trabajadores Creación/1 1.614 46.997 Recreación/2 731 31.638 Medios de comunicación/3 269 11.951 Patrimonio/4 34 490 Total general 2.648 91.076

(*) Cifras preliminares. (**) Durante el 2007, se decidió excluir las actividades relacionadas con el turismo con el objetivo de reflejar el comportamiento del sector cultural. A razón de ello, las cifras presentadas en la presente edición del anuario reflejan una disminución importante tanto en el promedio mensual de trabajadores como en el número de empleadores. Nota: En el caso de los datos para el total de la economía, no hay doble contabilización porque las mutualidades entregan el número de empresas cotizantes al 31 de diciembre de 2007 y una empresa no puede cotizar simultáneamente en 2 mutualidades. 1 Creación incluye: artes visuales, artesanía, cine y teatro, editorial, música. 2 Recreación incluye: deporte y esparcimiento. 3 Medios de Comunicación incluye fabricación de radios y televisores, más sus piezas y accesorios; emisiones de radio y televisión; periodistas y agencias periodísticas, de información y noticias. 4 Patrimonio incluye: bibliotecas, museos, jardines botánicos y zoológicos, e instituciones análogas. FUENTE: Elaboración propia a partir de los datos ofrecidos por la Asociación Chilena de Seguridad , el Instituto de Seguridad del Trabajo , la Mutual de Seguridad , y el Instituto de Normalización Previsional. Es decir, la información corresponde a trabajadores afectos a la Ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley N° 16.744).

89 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 133: EMPLEADORES Y TRABAJADORES POR SUBSECTOR CULTURAL Y USO DEL TIEMPO LIBRE. 2007*

Promedio mensual Sector Subsector N° de empleadores de trabajadores Artes Visuales/1 57 967 Artesanía/2 144 2.224 Creación Cine y Teatro/3 289 11.453 Editorial/4 1.100 32.221 Música/5 24 133 Total creación 1.614 46.997 Deporte/6 240 16.051 Recreación Esparcimiento/7 491 15.587 Total recreación 731 31.638 Medios de Comunicación Medios de Comunicación/8 269 11.951 Total medios de comunicación 269 11.951 Patrimonio Patrimonio/9 34 490 Total Patrimonio 34 490 Total general 2.648 91.076 (*) Cifras preliminares. (**) Para la presente edición, se ha decidido excluir las actividades relacionadas con el turismo con el objetivo de reflejar específica- mente el comportamiento del sector cultural. A razón de ello, las cifras reflejan una disminución importante tanto en el promedio mensual de trabajadores como en el número de empleadores. 1 Incluye fotografía, galerías de arte, antigüedades, arquitectos y dibujantes. 2 Incluye joyas, platería y artículos típicos. 3 Incluye producción y distribución de películas cinematográficas, producción teatral, escenografía e iluminación, salas de cine y teatro, autores, compositores y otros artistas independientes. 4 Incluye fabricación de papel y cartón, imprentas (su fabricación, actividad y reparación), encuadernación, fotograbado, litografía y comercio de libros y revistas. Por lo tanto este subsector puede estar sobrerrepresentado al considerar la producción de folletos, volantes, boletas, formularios, etc. y no sólo la de libros. 5 Incluye fabricación de equipos de sonido; fabricación de instrumentos de música; fabricación de discos, cintas magnéticas, casetes; casas de música, instrumentos musicales, discos, radios, televisores, etc. 6 Incluye fabricación de artículos de deportes, atletismo y camping; construcción de campos de deportes; armerías, artículos de caza y pesca; bicicletas y sus repuestos; casas de deportes; clubes de deportes, estadios y piscinas. 7 Incluye salas de billar, bowling, etc.; parques y salas de atracciones; hipódromos; servicios de buffet y arriendo de locales para matrimonios, fiestas, etc. circos, pistas de patinaje y otros servicios de diversión y esparcimiento. 8 Incluye fabricación de radios y televisores, más sus piezas y accesorios; emisiones de radio y televisión; periodistas y agencias periodísticas, de información y noticias. 9 Incluye bibliotecas, museos, jardines botánicos y zoológicos, e instituciones análogas.

90 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

 COMERCIO EXTERIOR

CUADRO 134: COMERCIO EXTERIOR DE BIENES CULTURALES Y DE USO DEL TIEMPO LIBRE, POR SUBSECTOR, 2007***

Participación en Participación Exportaciones Importaciones el total de en el total de Valor FOB Valor CIF Exportaciones Importaciones (en MM de US$) (en MM de US$) del país del país Total Economía (*) 65744,89 100,00% 42738,38 100,00% Total Cultura y Tiempo Libre (**) 241,58 0,37% 1657,11 3,88% Creación/1 68,36 0,10% 570,90 1,34% Patrimonio/2 0,37 0,001% 0,44 0,03% Medios de Comunicación/3 162,52 0,25% 685,98 1,61% Recreación/4 10,32 0,02% 399,78 0,94%

(*) En el caso de las exportaciones, se trata de las declaraciones de Salida a título definitivo. No considera las modificaciones del Informe de Variación del Valor (IVV). Y en el caso de las importaciones, se trata de las declaraciones de Salida a título definitivo. No incluye las Zonas Francas, DITS ni VP. (**) No considera las exportaciones devueltas. (***) Cifras preliminares 1 Subsector integrado por las siguientes actividades económicas: Alfarería, Artes Visuales, Audiovisual, Cestería y Espartería, Cueros, Fotografía, Libro, Música, Orfebrería, Tallado varios, Textil y Software 2 Subsector integrado únicamente por la actividad económica Patrimonio 3 Subsector integrado por las siguientes actividades económicas: Diarios y Revistas, y Radio y Televisión 4 Subsector integrado por las siguientes actividades económicas: Deporte y Esparcimiento. FUENTE: Servicio Nacional de Aduanas.

91 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 - - 99.470 377.167 377.167 377.167 857.399 104.540 7.179.706 7.179.706 5.277.159 5.277.159 3.144.617 1.153.034 2.396.181 1.370.903 1.563.576 2.782.584 2.094.639 68.361.300 28.166.910 10.324.323 13.891.539 22.494.905 162.523.246 241.586.037 148.631.707 Total general 1.100 1.100 2.531 1.720 2.531 frica 26.332 26.332 214.552 243.416 Á 211.732 402 965 4.718 4.718 2.743 7.092 9.595 9.202 9.202 2.000 13.080 697.439 274.030 980.670 215.902 266.938 448.033 Oceanía $. 2007* $. S 60 110 110 195 631 4.412 4.412 5.478 4.352 8.531 2.483 9.354 47.444 99.014 63.097 104.223 1.376.551 5.261.410 6.642.374 5.213.966 1.083.434 Resto de Asia 6.174 6.174 7.400 9.730 9.240 47.073 37.833 36.638 36.638 146.506 China 5.076.845 5.160.556 4.907.035 O, Valor FOB en U en FOB Valor O, IN T ES uropa 16.500 13.615 18.361 16.500 12.846 44.666 D 190.752 109.952 281.558 155.283 183.648 262.656 509.532 962.545 E 5.151.031 5.151.031 1.007.211 1.007.211 5.483.142 6.362.266 1.211.235 3.744.937 12.869.118 D S Resto de E 36 160 470 9.123 9.123 1.302 3.367 2.600 2.500 37.787 37.787 61.870 61.710 61.710 18.729 16.996 827.783 351.658 370.388 459.602 spaña 294.000 E 1.260.041 CTOR Y PAÍ Y CTOR SE UB S 4.578 21.069 79.276 60.881 257.839 857.393 621.770 774.256 738.569 688.029 1.594.139 2.577.825 4.576.791 3.316.395 5.688.878 21.212.770 57.983.004 82.512.168 10.564.661 53.406.213 , POR POR , E Resto de América BR I .A. 59.148 38.146 22.306 360.667 199.180 199.180 S 207.529 102.771 164.736 351.320 606.736 360.667 690.557 302.982 486.520 644.882 U 9.593.179 5.667.588 1.071.616 2.112.852 5.934.515 MPO L MPO 3.554.735 16.266.316 IE 3 L T L 16 16 E 39.180 39.180 29.408 46.089 O D O 224.706 185.700 134.632 322.792 986.691 1.114.749 1.114.749 1.114.765 1.114.765 S 8.344.250 3.644.693 3.062.745 3.321.901 3.635.097 Mexico 13.103.708 U E Y D Y 4.965 10.778 21.041 15.840 42.584 ES 761.215 110.508 Perú 284.768 390.750 260.902 773.094 2.411.318 2.411.318 4.649.460 1.650.103 1.494.996 1.239.235 3.034.063 38.016.541 45.077.319 34.982.478 386 7.779 7.779 6.091 12.640 22.000 20.348 58.203 117.795 117.795 142.505 722.971 129.865 396.883 866.303 Brasil CULTURAL 2.196.759 18.022.328 20.361.592 18.000.328 IENES 373 1.055 B 21.144 21.144 70.736 63.891 E 742.146 742.146 498.130 572.675 291.255 503.447 345.687 363.980 8.688.570 1.228.917 1.240.276 1.044.436 5.225.409 D Argentina 27.179.912 37.108.759 26.135.476

/4 /6 /8 /1 /5 /9 /3 /2 /7 /11 /17 /12 /13 /16 /14 /15 /10 NES O I Textil Cueros Música Alfarería Deporte Software Orfebrería Fotografía Patrimonio Audiovisual ubsector Publicaciones Artes Visuales Esparcimiento S Tallados varios XPORTAC Diarios y Revistas Radio y Televisión E Cestería y Espartería

ector S Incluye pieles curtidas o preparadas después de él, de ovino, depiladas, incluso divididas; Bolsos de mano (carteras), baúles, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo y los portadocumentos, portafolios (carteras de mano), cartapacios, bolsas de mano Incluye diccionarios, enciclopedias, manufacturas cartográficas, en forma de libros, libros de literatura infantil, libros escolares para enseñanza básica y media, para enseñanza técnico profesional; libros académicos, científicos técnicos, los demás libros de litera Incluye equipos eléctricos de amplificación de sonido; aparatos receptores de radiodifusión combinados con grabador o reproductor de sonido, de sistema de lectura por rayo láser o de casete; giradiscos; tocadiscos que funcionen por ficha o moneda; cintas mag Incluye monitores; videomonitores; videocámaras y cámaras digitales; cámaras cinematográficas y sus partes y accesorios; aparatos de grabación y/o reproducción de imagen y sonido, de cintas magnética; cintas magnéticas grabadas de diverso tipo y de carácter Incluye artículos de cestería, de material vegetal; esterillas, esteras y cañizos, de material vegetal; materias vegetales utilizadas en cestería o espartería; trenzas y artículos similares de material trenzable de material vegetal; artículos de cestería, de material distinto al Incluye cámaras fotográficas, con sus partes y accesorios; películas de fotografía en rollos; placas y películas planas; películas autorrevelables; aparatos, material y preparaciones químicas para revelado de película fotográfica; emulsiones sensibles para superficies; Incluye abrevaderos, pilas y recipientes similares de cerámica para uso rural; cantaros y similares de cerámica para trasportar o envasar; estatuillas y demás objetos de adorno cerámica, no porcelana. Incluye abrevaderos, pilas y recipientes similares de cerámica para uso rural; cantaros Incluye colores en surtidos para la pintura artística, enseñanza o de carteles, en pastillas, tubos, potes, frascos o envases similares; obras originales de estatuaria o de escultura, de diversos materiales; pinturas y dibujos, hechos totalmente a mano; cuadros, pinturas cuadros, mano; a totalmente hechos dibujos, y pinturas materiales; diversos de escultura, de o estatuaria de originales obras similares; envases o frascos potes, tubos, pastillas, en carteles, de o enseñanza artística, pintura la para surtidos en colores Incluye álbumes cosméticos; de aplicación la para similares y escribir para artistica, pintura la para brochas y pinceles pintar; para colores de lápices originales; litografías y estampas grabados, mano; a hechos similares, cuadros y collages chilenos; de originales esculturas y fotografías, espejos u objetos similares. o libros de estampas y cuadernos para dibujar colorear, niños; marcos madera cuadros, pantallas videoproyectores; y accesorios; sus partes con o cinematográfico, fotográfico laboratorio para y material aparatos 35 mm; a y menores mm 16 a mayores de anchura en rollos fotográficas películas cinematográficas; películas cultural; o científico educativo, de proyección, con sus partes y accesorios. vegetal. piel o cuero trabajode o curtido preparación, la para aparatos y máquinas charolado; cuero o regenerado cuero natural, cuero de exterior superficie la con tabaco para bolsas y pitilleras petacas, portamapas, portamonedas, billeteras, compra, la para bolsas (carteras), o para la fabricación reparación de calzado. estampas, y accesorios; sus partes o reductoras, ampliadoras fija, de imagen proyectores o cinemátográficos; fotográficos o reductoras ampliadoras o proyectores cámaras, para objetivos, y accesorios; partes y sus lámparas flashes, sensibilizado; fotográfico papel álbumes para muestras o colecciones; marcos fotografía, grabados similares (espejos). grabados, fotografías y tarjetas postales; álbumes para muestras o colecciones; proyectores de diapositivas; tura. instrumentos de tipo todo compactos; discos de lectores digitales; cassette, de magnética, cinta en sonido del reproductores y grabadores grabados; tocadiscos, para discos grabados; láser discos cultural; o científico educativo, musical, carácter de grabadas néticas sus soportes y partes; metrónomos diapasones; música manuscrita o impresa, incluso con ilustraciones encuadernada. musicales, incluso de juguete, con sus partes y accesorios; altavoces montados en cajas; micrófonos,

Cifras preliminares Creación Total Creación Medios de comunicación Total Medios de comunicación Patrimonio Total Patrimonio Recreación Total Recreación Total general 2 3 4 5 6 7 8 CUADRO 135: CUADRO (*) 1

92 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 U HF y VHF; Incluye artículos de orfebrería y sus partes, de plata; estatuillas y objetos de adorno; lapislázuli, en bruto o solo aserrado desbastado. Incluye artículos de orfebrería y sus partes, plata; estatuillas objetos adorno; lapislázuli, en bruto automáticas de tratamiento datos. Incluye cintas magnéticas, discos láser u otros soportes grabados con datos o instrucciones tipo usados en máquinas (gobelinos, a mano tejida tapicería confeccionadas; incluso textil, materia joyería u orfebrería y manufacturas similares de madera. Incluye estatuillas y demás objetos de adorno en madera; maquetaría taracea; cofres, cajas estuches para de nudo de alfombras peinado; fino pelo o peinada lana de tejidos menor; por al venta la para acondicionar sin cardada lana de hilados fino; pelo o lana de peinado del borras esquilada, lana Incluye tejidos de punto por urdimbre (incluidos los obtenidos en telares pasamanería); y sus accesorios. Flandes, Aubusson, Beauvais y similares) tapicería de aguja (por ejemplo: «petit point», similares); o couché; papel prensa en bobinas y hojas. Incluye diarios y publicaciones periódicas; revistas infantiles, de deportes modas; papel estucado Incluye cámaras de televisión; emisores para radiodifusión y televisión; aparatos receptores de televisión y de radiodifusión y sus partes; antenas para aparatos de radiotelefonía y de televisión; radiocasetes de bolsillo; radiorreceptores (transceptores) tubos catódicos para aparatos receptores de televisión; cámaras televisión. microfichas microfilmes, en documentos registrar para utilizadas fotográficas cámaras numismático; o étnico histórico, interés de o anatomía, o mineralogía botánica, zoología, de colecciones para especimenes y colecciones años; cien de más de antigüedades Incluye deslizadores deporte; de tipo todo para calzado deportes; de tipo todo para pelotas microfilmes, impresionados y revelados. u otros microformatos; lectores de microfilmes, microfichas microformatos, incluso copiadores; y balones mesa; de tenis para material y artículos gimnasia; la física, cultura la para material y artículos deportes; para protección para artículos pesca; la para embarcaciones artículos y barcos de yates, tipo deporte; para todo fueraborda, Incluye motor de los excepto motor, con barcos acuáticos; deportes de práctica la para artículos esquí; el para artículos de tipo todo golf; el para artículos de tipo todo materiales; diversos en deporte, de prendas vela; de planeadores y alas planeadoras; vehículos para desplazarse sobre nieve; transporte de personas campos golf similares. de recreo o deporte; barcas remo y canoas; motos acuáticas; patines hielo rueda; todo tipo raquetas; Incluye trajes de baño para hombres, mujeres y niños, de distintos materiales; bicicletas y sus repuestos; billares y sus accesorios, columpios, todo tipo de juguetes, muñecas y sus accesorios; barcos con motor para recreo; artículos para fiestas, carnaval, magia u otras diversiones; bowlings; juegos activados con monedas o fichas; naipes, rompecabezas; tiovivos, casetas de tiro y demás atracciones de feria; teatros ambulantes; circos y zoológicos ambulantes; laberintos de plástico; videojuegos del tipo de los utilizados con y quitasoles; teleféricos (incluidos telesillas) sus mecanismos de tracción; trenes eléctricos, incluidos los rieles, señales accesorios. receptor de T V; globos y dirigibles demás aeronaves no concebidas para la propulsión con motor; sombrillas 10 11 12 13 14 15 16 17 9

93 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 - - 440.361 312.471 440.361 3.802.188 5.154.078 5.216.795 6.427.808 5.768.186 16.182.631 23.471.925 45.960.162 35.732.116 399.785.666 570.906.591 685.983.145 160.796.731 238.988.935 208.551.010 214.327.220 165.606.718 520.376.427 Total general 1.657.115.763 455 7.709 2.455 21.044 82.088 46.558 117.679 547.573 776.572 250.081 3.917.785 5.646.195 1.525.454 2.392.330 5.645.662 1.520.403 2.710.774 5.396.115 21.042.953 11.478.973 Desconocido (**) (**) Desconocido 63 697 586 6.715 1.711 7.664 4.490 1.469 5.960 1.308 37.968 34.858 28.142 11.421 37.968 154.090 118.784 Á frica $. 2007* $. 6.845.294 6.618.379 6.618.315 S 14 51 2.445 F en U en F 86.148 23.708 34.188 24.838 21.554 74.107 44.311 I 109.856 582.292 564.963 124.064 138.617 162.414 520.652 Oceanía 1.257.111 25.202 60.247 25.202 , Valor C Valor , 382.142 160.353 295.128 936.846 264.980 Asia 1.109.364 4.594.069 1.664.277 1.242.929 1.903.287 56.757.706 90.055.470 75.866.007 38.814.062 17.943.644 34.910.195 75.601.026 42.796.632 222.704.386 IGEN 4.390 4.390 OR 20.703 E 508.983 879.073 358.647 China 1.709.743 6.325.288 3.030.756 4.823.007 1.589.692 3.477.149 1.060.678 D 96.886.136 270.274.342 770.895.659 282.222.784 218.394.143 S 173.388.206 147.416.845 217.333.465 112.082.896 uropa uropa E 40.733 276.239 127.637 119.716 431.093 276.239 6.234.284 7.328.921 2.148.092 3.428.835 2.934.041 8.086.658 7.507.048 2.735.685 1.920.564 6.411.888 13.563.204 35.891.989 70.327.131 55.107.498 15.219.633 120.058.564 CTOR Y PAÍ Y CTOR Resto de de Resto SE 734 UB 6.717 6.717 S 25.919 36.473 E llas pueden ser nuevamente importadas para uso o consumo en el resto del territorio chileno, siempre que cumplan con 990.587 157.352 442.495 176.722 272.127 174.729 438.563 E spaña 3.052.970 7.214.983 2.062.383 1.371.844 5.378.906 1.836.077 1.976.845 32.882.283 22.607.614 17.533.812 - - - - , POR POR , E 5.196 27.097 13.955 BR 194.114 290.779 133.105 382.592 193.980 I 5.746.054 8.262.160 2.025.390 3.720.664 1.646.216 3.870.039 1.390.849 3.956.802 6.610.711 1.651.450 26.112.936 12.104.722 Resto de América América de Resto MPO L MPO IE 9.538 L T L 83.225 83.225 25.567 95.799 348.141 197.051 179.088 E U S .A. 5.602.794 5.795.755 3.885.258 37.880.740 77.453.196 77.165.017 11.026.815 26.853.924 28.497.697 12.939.396 19.877.112 18.256.463 58.908.554 192.582.178 O D O S U 1.294 1.522 5.703 6.565 3.993 1.294 2.050 E 97.869 90.351 100.321 146.148 702.123 409.305 1.518.147 1.417.826 5.599.613 3.971.678 1.033.765 Mexico 11.036.921 Y D Y 139.858.583 127.302.221 126.268.456 ES 204 204 6.451 2.549 85.549 46.604 52.042 32.882 39.182 12.997 Perú 851.377 173.685 351.901 499.476 106.556 223.178 300.281 214.474 160.687 4.234.506 3.209.241 2.099.492 224 224 CULTURAL 28.633 52.279 32.515 15.436 95.303 410.083 813.756 536.127 393.111 Brasil 3.057.755 7.682.981 1.557.833 1.499.922 1.342.031 1.940.927 2.022.781 69.985.848 59.244.888 48.524.173 10.720.716 IENES B E 4.899 8.753 4.899 3.028 D 188.751 780.363 653.092 135.715 386.166 288.972 3.020.873 1.191.084 1.829.788 1.404.754 1.312.670 1.001.995 6.483.771 4.067.260 Argentina 48.655.462 16.426.318 29.203.373 28.914.401 NES

O /1 /2 /3 /4 /5 /6 /7 /8 /9 I /16 /17 /10 /11 /12 /13 /14 /15 Textil Cueros Música Alfarería Deporte Software Orfebrería Fotografía Patrimonio Audiovisual Publicaciones Artes Visuales MPORTAC subsector Esparcimiento I Tallados varios

Diarios y Revistas Radio y Televisión Cestería y Espartería y Cestería

S ector E l origen “desconocido” corresponde a importaciones de productos que han sido fabricados en distintos países no teniendo ninguno de estos una proporción que supere el 50% del valor total declarado para dicho producto. De los declarados como culturales, la mayoría tienen como origen las zonas francas de mercancias importadas, lo que corresponde a mercancías del extranjeras que han ingresado previamente a estos recintos y que han sido sometidas a alguna de estas distintas manipulaciones: depositadas, reem todas las exigencias vigentes para una importación normal. para trasportar o envasar; estatuillas y demás objetos de adorno cerámica, no porcelana. Incluye abrevaderos, pilas y recipientes similares de cerámica para uso rural; cantaros pinturas cuadros, mano; a totalmente hechos dibujos, y pinturas materiales; diversos de escultura, de o estatuaria de originales obras similares; envases o frascos potes, tubos, pastillas, en carteles, de o enseñanza artística, pintura la para surtidos en colores Incluye álbumes cosméticos; de aplicación la para similares y escribir para artistica, pintura la para brochas y pinceles pintar; para colores de lápices originales; litografías y estampas grabados, mano; a hechos similares, cuadros y collages chilenos; de originales esculturas y fotografías, espejos u objetos similares. o libros de estampas y cuadernos para dibujar colorear, niños; marcos madera cuadros, Incluye monitores; videomonitores; videocámaras y cámaras digitales; cámaras cinematográficas y sus partes y accesorios; aparatos de grabación y/o reproducción de imagen y sonido, de cintas magnética; cintas magnéticas grabadas de diverso tipo y de carácter pantallas videoproyectores; y accesorios; sus partes con o cinematográfico, fotográfico laboratorio para y material aparatos 35 mm; a y menores mm 16 a mayores de anchura en rollos fotográficas películas cinematográficas; películas cultural; o científico educativo, de proyección, con sus partes y accesorios. Incluye artículos de cestería, de material vegetal; esterillas, esteras y cañizos, de material vegetal; materias vegetales utilizadas en cestería o espartería; trenzas y artículos similares de material trenzable de material vegetal; artículos de cestería, de material distinto al vegetal. Incluye pieles curtidas o preparadas después de él, de ovino, depiladas, incluso divididas; Bolsos de piel o mano cuero trabajode o curtido preparación, (carteras), la para aparatos y baúles, máquinas charolado; cuero o regenerado maletas cuero natural, cuero de (valijas), exterior superficie la con tabaco maletines, para bolsas y pitilleras incluidos petacas, portamapas, portamonedas, billeteras, compra, los la para bolsas (carteras), de aseo y los portadocumentos, portafolios (carteras de mano), cartapacios, bolsas de mano o para la fabricación reparación de calzado. Incluye cámaras fotográficas, con sus partes y accesorios; películas de fotografía en rollos; placas y películas planas; películas autorrevelables; aparatos, material y preparaciones químicas para revelado de película fotográfica; emulsiones sensibles para superficies; estampas, y accesorios; sus partes o reductoras, ampliadoras fija, de imagen proyectores o cinemátográficos; fotográficos o reductoras ampliadoras o proyectores cámaras, para objetivos, y accesorios; partes y sus lámparas flashes, sensibilizado; fotográfico papel álbumes para muestras o colecciones; marcos fotografía, grabados similares (espejos). grabados, fotografías y tarjetas postales; álbumes para muestras o colecciones; proyectores de diapositivas; Incluye diccionarios, enciclopedias, manufacturas cartográficas, en forma de libros, libros de literatura infantil, libros escolares para enseñanza básica y media, para enseñanza técnico profesional; libros académicos, científicos técnicos, los demás libros detura. litera baladas, comercializadas, armadas, ensambladas, montadas, terminadas, integradas, manufacturadas o sometidas a transformación industrial. Cifras preliminares Recreación Total Recreación Total general Creación Total Creación Medios de comunicación Total Medios de comunicación Patrimonio Total Patrimonio 1 2 3 4 5 6 7 CUADRO 136: CUADRO (*) (**)

94 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 - U HF y VHF; Incluye equipos eléctricos de amplificación de sonido; aparatos receptores de radiodifusión combinados con grabador o reproductor de sonido, de sistema de lectura por rayo láser o de casete; giradiscos; tocadiscos que funcionen por ficha o moneda; cintas mag instrumentos de tipo todo compactos; discos de lectores digitales; cassette, de magnética, cinta en sonido del reproductores y grabadores grabados; tocadiscos, para discos grabados; láser discos cultural; o científico educativo, musical, carácter de grabadas néticas sus soportes y partes; metrónomos diapasones; música manuscrita o impresa, incluso con ilustraciones encuadernada. musicales, incluso de juguete, con sus partes y accesorios; altavoces montados en cajas; micrófonos, o solo aserrado desbastado. Incluye artículos de orfebrería y sus partes, plata; estatuillas objetos adorno; lapislázuli, en bruto automáticas de tratamiento datos. Incluye cintas magnéticas, discos láser u otros soportes grabados con datos o instrucciones tipo usados en máquinas (gobelinos, a mano tejida tapicería confeccionadas; incluso textil, materia joyería u orfebrería y manufacturas similares de madera. Incluye estatuillas y demás objetos de adorno en madera; maquetaría taracea; cofres, cajas estuches para de nudo de alfombras peinado; fino pelo o peinada lana de tejidos menor; por al venta la para acondicionar sin cardada lana de hilados fino; pelo o lana de peinado del borras esquilada, lana Incluye tejidos de punto por urdimbre (incluidos los obtenidos en telares pasamanería); y sus accesorios. Flandes, Aubusson, Beauvais y similares) tapicería de aguja (por ejemplo: «petit point», similares); o couché; papel prensa en bobinas y hojas. Incluye diarios y publicaciones periódicas; revistas infantiles, de deportes modas; papel estucado Incluye cámaras de televisión; emisores para radiodifusión y televisión; aparatos receptores de televisión y de radiodifusión y sus partes; antenas para aparatos de radiotelefonía y de televisión; radiocasetes de bolsillo; radiorreceptores (transceptores) tubos catódicos para aparatos receptores de televisión; cámaras televisión. microfichas microfilmes, en documentos registrar para utilizadas fotográficas cámaras numismático; o étnico histórico, interés de o anatomía, o mineralogía botánica, zoología, de colecciones para especimenes y colecciones años; cien de más de antigüedades Incluye deslizadores deporte; de tipo todo para calzado deportes; de tipo todo para pelotas microfilmes, impresionados y revelados. u otros microformatos; lectores de microfilmes, microfichas microformatos, incluso copiadores; y balones mesa; de tenis para material y artículos gimnasia; la física, cultura la para material y artículos deportes; para protección para artículos pesca; la para embarcaciones artículos y de barcos yates, tipo deporte; para todo fueraborda, Incluye motor de los excepto motor, con barcos acuáticos; deportes de práctica la para artículos esquí; el para artículos de tipo todo golf; el para artículos de tipo todo materiales; diversos en deporte, de prendas vela; de planeadores y alas planeadoras; vehículos para desplazarse sobre nieve; transporte de personas campos golf similares. de recreo o deporte; barcas remo y canoas; motos acuáticas; patines hielo rueda; todo tipo raquetas; Incluye trajes de baño para hombres, mujeres y niños, de distintos materiales; bicicletas y sus repuestos; billares y sus accesorios, columpios, todo tipo de juguetes, muñecas y sus accesorios; barcos con motor para recreo; artículos para fiestas, carnaval, magia u otras diversiones; bowlings; juegos activados con monedas o fichas; naipes, rompecabezas; tiovivos, casetas de tiro y demás atracciones de feria; teatros ambulantes; circos y zoológicos ambulantes; laberintos de plástico; videojuegos del tipo de los utilizados con y quitasoles; teleféricos (incluidos telesillas) sus mecanismos de tracción; trenes eléctricos, incluidos los rieles, señales accesorios. receptor de T V; globos y dirigibles demás aeronaves no concebidas para la propulsión con motor; sombrillas 9 10 11 12 13 14 15 16 17 8

95 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Participación (%) de las exportaciones de bienes culturales y uso del tiempo libre en el total de la economía. 2007

RECREACIÓN: 4,3

CREACIÓN: 28,3

PATRIMONIO: 0,2 MEDIOS DE COMUNICACIÓN: 67,3

Fuente: Aduana

Participación (%) de las importaciones de bienes culturales y uso del tiempo libre en el total de la economía. 2007

RECREACIÓN: 24,1 CREACIÓN: 34,5

PATRIMONIO: 0,0

MEDIOS DE COMUNICACIÓN: 41,4

Fuente: Aduana

Evolución de la participación de los bienes culturales y de uso del tiempo libre en el comercio exterior. 2004-2007

EXPORTACIONES IMPORTACIONES 0,045

0,04

0,035

0,03

0,025

0,02

0,015

0,01

0,005

0 2004 2005 2006 2007 Fuente: Aduana

96 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

 TASA DE PIRATERÍA, DENUNCIAS, APREHENDIDOS Y CONDENADOS POR DELITOS CONTRA LEYES ESPECIALES

CUADRO 137: PIRATERIA EN LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE EN CHILE. 2003-2007 Año Tasa de piratería de Software en Chile: Pérdidas por piratería en Licencias: 2003 0,63 US$ 68.000.000 2004 0,64 US$ 87.000.000 2005 0,66 US$ 109.000.000 2006 0,68 US$ 163.000.000 2007 0,66 US$ 187.000.000

FUENTE: 1er a 5o Estudio Anual Mundial de software ilegal de BSA-IDC. Para Chile, Asociación de Distribuidores de Software, ADS 2003-2007.

CUADRO 138: TASA DE PIRATERIA EN LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE. 2003-2007/1

Tasa de piratería de Tasa de piratería de Tasa de piratería de Año Software en Chile: Software en América Latina: Software Mundial: 2003 0,63 0,63 0,36 2004 0,64 0,66 0,35 2005 0,66 0,68 0,35 2006 0,68 0,66 0,35 2007 0,66 0,65 0,38

1 El Estudio cubre la piratería de todos los softwares que se encuentran en los computadores personales (PC). Incluye sistemas operativos, softwares como bases de datos y de seguridad, aplicaciones comerciales, como juegos, finanzas personales, etc.N o incluye otro tipo de software, que se disponen en servidores o similares. Para este estudio, se utilizan las estadísticas de envíos de los propietarios de software y hardware, registados por vendendores, usuarios y tv’s, ayudándo los analistas de IDC en más de 80 países a revisar las condiciones de mercado. Más antecendentes, en ADS. FUENTE: 1er a 5o Estudio Anual Mundial de software ilegal de BSA-IDC. Para Chile, Asociación de Distribuidores de Software, ADS, 2003-2007.

Tasa de piratería de Software. 2003-2007

TASA CHILE AMÉRICA LATINA MUNDIAL 0,8

0,6

0,4

0,2

0

2003 2004 2005 2006 2007

AÑO

97 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 139: NÚMERO DE DENUNCIAS POR DELITOS CONTRA LEYES ESPECIALES, SEGÚN REGIÓN. 2007 NÚMERO DE DENUNCIAS REGIÓN LEY DE PROPIEDAD LEY DE MONUMENTOS LEY DE OBRAS INTELECTUAL NACIONALES PROTEGIDAS TOTAL NACIONAL 509 7 1 I de Tarapacá 40 0 0 II de Antofagasta 14 0 0 III de Atacama 1 0 0 IV de Coquimbo 7 0 0 V de Valparaíso 20 2 0 VI de O’Higgins 31 1 1 VII del Maule 6 0 0 VIII del Bío-Bío 86 0 0 IX de La Araucanía 11 0 0 X de Los Lagos 7 0 0 XI Aysen 1 0 0 XII de Magallanes y Antártica 0 0 0 Metropolitana de Santiago 271 3 0 XIV de Los Ríos 10 0 0 XV de Arica y Parinacota 4 1 0

FUENTE: Carabineros de Chile.

Aprehendidos por carabineros por delitos contra la ley de propiedad intelectual, según sexo. 2005-2007

APREHENDIDOS/MILES HOMBRES MUJERES 6

5

4

3

2

1

0 2005 2006 2007 AÑO

98 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 140: NÚMERO DE APREHENDIDOS POR DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL, POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD, SEGÚN REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA. 2007 Hombres Mujeres REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA Total General Total Total Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Hombres Mujeres TOTAL NACIONAL 5.037 3.930 508 1.957 1.465 1.107 98 494 515

I REGIÓN TARAPACÁ 72 59 6 32 21 13 0 8 5 PROV. IQUIQUE 72 59 6 32 21 13 0 8 5 Iquique 49 43 6 26 11 6 0 4 2 Pozo Almonte 8 6 0 0 6 2 0 1 1 Alto Hospicio 15 10 0 6 4 5 0 3 2

II REGIÓN ANTOFAGASTA 169 133 17 64 52 36 2 14 20 PROV. ANTOFAGASTA 91 68 7 40 21 23 0 10 13 Antofagasta 85 62 6 37 19 23 0 10 13 Mejillones 3 3 1 2 0 0 0 0 0 Sierra Gorda 2 2 0 1 1 0 0 0 0 Taltal 1 1 0 0 1 0 0 0 0 PROV. EL LOA 77 64 10 24 30 13 2 4 7 Calama 75 62 10 24 28 13 2 4 7 San Pedro de Atacama 2 2 0 0 2 0 0 0 0 PROV. TOCOPILLA 1 1 0 0 1 0 0 0 0 María Elena 1 1 0 0 1 0 0 0 0

III REGIÓN ATACAMA 57 44 3 22 19 13 0 9 4 PROV. COPIAPÓ 39 30 2 15 13 9 0 6 3 Copiapó 35 28 2 14 12 7 0 4 3 Caldera 1 0 0 0 0 1 0 1 0 Tierra Amarilla 3 2 0 1 1 1 0 1 0 PROV. CHAÑARAL 8 6 1 1 4 2 0 1 1 Chañaral 6 4 0 1 3 2 0 1 1 Diego de Almagro 2 2 1 0 1 0 0 0 0 PROV. HUASCO 10 8 0 6 2 2 0 2 0 Vallenar 5 4 0 3 1 1 0 1 0 Freirina 2 1 0 0 1 1 0 1 0 Huasco 3 3 0 3 0 0 0 0 0

IV REGIÓN COQUIMBO 224 163 9 87 67 61 1 34 26 PROV. ELQUI 171 116 7 69 40 55 1 33 21 La Serena 71 42 1 20 21 29 1 16 12 Coquimbo 96 71 6 48 17 25 0 16 9 Andacollo 4 3 0 1 2 1 0 1 0 PROV. CHOAPA 22 20 1 8 11 2 0 1 1 Illapel 4 4 0 1 3 0 0 0 0 Canela 2 2 0 0 2 0 0 0 0 Los Vilos 11 9 1 5 3 2 0 1 1 Salamanca 5 5 0 2 3 0 0 0 0 PROV. LIMARÍ 31 27 1 10 16 4 0 0 4 Ovalle 25 22 1 9 12 3 0 0 3 Combarbalá 6 5 0 1 4 1 0 0 1

V REGIÓN VALPARAÍSO 307 251 31 137 83 56 2 21 33 PROV. VALPARAÍSO 234 187 26 100 61 47 2 16 29 Valparaíso 98 83 16 44 23 15 0 4 11 Casablanca 8 8 1 5 2 0 0 0 0 Concón 1 1 0 0 1 0 0 0 0 Puchuncaví 1 0 0 0 0 1 0 0 1 Quilpué 39 28 4 14 10 11 0 7 4 CONTINÚA

99 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 140: NÚMERO DE APREHENDIDOS POR DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL, POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD, SEGÚN REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA. 2007 Hombres Mujeres REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA Total General Total Total Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Hombres Mujeres Quintero 6 6 0 4 2 0 0 0 0 Villa Alemana 13 8 2 2 4 5 1 0 4 Viña del Mar 68 53 3 31 19 15 1 5 9 PROV. LOS ANDES 16 12 1 9 2 4 0 3 1 Los Andes 12 8 1 6 1 4 0 3 1 Rinconada 1 1 0 0 1 0 0 0 0 San Esteban 3 3 0 3 0 0 0 0 0 PROV. PETORCA 4 3 0 0 3 1 0 1 0 La Ligua 1 1 0 0 1 0 0 0 0 Cabildo 2 1 0 0 1 1 0 1 0 Papudo 1 1 0 0 1 0 0 0 0 PROV. QUILLOTA 15 12 1 6 5 3 0 1 2 Quillota 5 3 1 1 1 2 0 1 1 Calera 5 4 0 3 1 1 0 0 1 Hijuelas 1 1 0 0 1 0 0 0 0 Limache 4 4 0 2 2 0 0 0 0 PROV. SAN ANTONIO 18 18 2 12 4 0 0 0 0 San Antonio 18 18 2 12 4 0 0 0 0 PROV. SAN FELIPE DE ACONCAGUA 20 19 1 10 8 1 0 0 1 San Felipe 17 16 1 9 6 1 0 0 1 Catemu 1 1 0 0 1 0 0 0 0 Panquehue 1 1 0 0 1 0 0 0 0 Santa María 1 1 0 1 0 0 0 0 0

VI REGIÓN LIB. B.O’HIGGINS 257 214 52 109 53 43 9 21 13 PROV. CACHAPOAL 182 154 41 76 37 28 5 14 9 131 111 35 53 23 20 3 10 7 1 0 0 0 0 1 1 0 0 2 2 0 2 0 0 0 0 0 Doñihue 5 5 0 2 3 0 0 0 0 7 4 1 3 0 3 1 1 1 Las Cabras 6 6 1 5 0 0 0 0 0 Machalí 2 1 0 1 0 1 0 1 0 2 2 0 1 1 0 0 0 0 9 8 1 1 6 1 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 4 4 0 3 1 0 0 0 0 4 3 1 1 1 1 0 0 1 Requinoa 2 2 1 1 0 0 0 0 0 San Vicente 6 5 1 2 2 1 0 1 0 PROV. CARDENAL CARO 6 4 0 2 2 2 0 2 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 La Estrella 3 1 0 0 1 2 0 2 0 Marchihue 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 PROV. COLCHAGUA 69 56 11 31 14 13 4 5 4 San Fernando 29 22 7 8 7 7 3 2 2 Chépica 3 2 0 2 0 1 0 0 1 18 16 3 10 3 2 1 1 0 Nancagua 1 1 0 1 0 0 0 0 0 10 10 1 7 2 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 Santa Cruz 7 4 0 3 1 3 0 2 1

100 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 140: NÚMERO DE APREHENDIDOS POR DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL, POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD, SEGÚN REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA. 2007 Hombres Mujeres REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA Total General Total Total Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Hombres Mujeres VII REGIÓN MAULE 236 180 8 109 63 56 7 22 27 PROV. TALCA 78 61 3 37 21 17 2 6 9 Talca 66 53 1 34 18 13 1 5 7 Constitución 9 6 1 3 2 3 1 1 1 Curepto 2 2 1 0 1 0 0 0 0 Maule 1 0 0 0 0 1 0 0 1 PROV. CAUQUENES 14 8 0 3 5 6 0 3 3 Cauquenes 3 2 0 0 2 1 0 0 1 Chanco 6 5 0 3 2 1 0 0 1 Pelluhue 5 1 0 0 1 4 0 3 1 PROV CURICÓ 81 70 1 45 24 11 0 6 5 Curicó 50 43 0 28 15 7 0 5 2 Hualañé 1 1 0 0 1 0 0 0 0 Molina 25 23 1 15 7 2 0 1 1 Romeral 1 1 0 0 1 0 0 0 0 Teno 4 2 0 2 0 2 0 0 2 PROV LINARES 63 41 4 24 13 22 5 7 10 Linares 22 14 2 9 3 8 2 2 4 Colbún 4 2 0 2 0 2 0 0 2 Longaví 13 11 1 8 2 2 0 1 1 Parral 12 7 1 2 4 5 1 1 3 Retiro 1 0 0 0 0 1 0 1 0 San Javier 11 7 0 3 4 4 2 2 0

VIII REGIÓN BÍO-BÍO 468 376 66 204 106 92 16 42 34 PROV. CONCEPCIÓN 223 166 38 88 40 57 12 28 17 Concepción 134 95 31 50 14 39 10 20 9 Coronel 12 9 0 3 6 3 0 1 2 Chiguayante 3 2 0 2 0 1 1 0 0 Florida 4 2 0 1 1 2 0 2 0 Hualqui 5 5 0 4 1 0 0 0 0 Lota 9 8 0 5 3 1 0 1 0 Penco 10 8 1 1 6 2 0 1 1 San Pedro de la Paz 5 2 0 2 0 3 0 1 2 Santa Juana 2 2 0 1 1 0 0 0 0 Talcahuano 20 15 2 9 4 5 1 2 2 Tome 5 5 0 2 3 0 0 0 0 Hualpén 14 13 4 8 1 1 0 0 1 PROV. ARAUCO 32 20 1 11 8 12 0 6 6 Lebu 4 4 1 1 2 0 0 0 0 Arauco 6 4 0 2 2 2 0 1 1 Cañete 11 4 0 2 2 7 0 3 4 Contulmo 1 1 0 1 0 0 0 0 0 Curanilahue 7 5 0 3 2 2 0 1 1 Los Álamos 3 2 0 2 0 1 0 1 0 PROV. BÍO-BÍO 103 93 14 48 31 10 2 5 3 Los Ángeles 72 65 12 33 20 7 1 5 1 Cabrero 5 5 0 3 2 0 0 0 0 Laja 4 3 0 2 1 1 0 0 1 Mulchén 5 5 0 0 5 0 0 0 0 Nacimiento 6 4 1 3 0 2 1 0 1 San Rosendo 1 1 0 0 1 0 0 0 0 CONTINÚA

101 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 140: NÚMERO DE APREHENDIDOS POR DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL, POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD, SEGÚN REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA. 2007 Hombres Mujeres REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA Total General Total Total Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Hombres Mujeres Santa Bárbara 6 6 1 4 1 0 0 0 0 Yumbel 4 4 0 3 1 0 0 0 0 PROV. ÑUBLE 110 97 13 57 27 13 2 3 8 Chillán 74 66 10 39 17 8 1 2 5 Bulnes 1 1 0 1 0 0 0 0 0 Cobquecura 2 2 0 2 0 0 0 0 0 Coelemu 1 1 0 0 1 0 0 0 0 Coihueco 3 3 0 0 3 0 0 0 0 Chillán Viejo 3 3 0 1 2 0 0 0 0 Ninhue 1 1 1 0 0 0 0 0 0 Pemuco 1 1 0 1 0 0 0 0 0 Portezuelo 1 0 0 0 0 1 0 0 1 Quirihue 4 3 0 2 1 1 0 0 1 San Carlos 18 15 2 10 3 3 1 1 1 Yungay 1 1 0 1 0 0 0 0 0

IX REGIÓN ARAUCANÍA 145 118 13 79 26 27 2 17 8 PROV. CAUTÍN 113 94 12 61 21 19 2 13 4 Temuco 62 53 8 34 11 9 0 7 2 Carahue 11 5 2 1 2 6 2 2 2 Galvarino 1 0 0 0 0 1 0 1 0 Lautaro 4 4 1 2 1 0 0 0 0 Nueva Imperial 9 8 0 5 3 1 0 1 0 Padre Las Casas 4 3 0 3 0 1 0 1 0 Perquenco 7 7 1 5 1 0 0 0 0 Pitrufquén 7 6 0 5 1 1 0 1 0 Teodoro Schmidt 1 1 0 0 1 0 0 0 0 Villarrica 5 5 0 5 0 0 0 0 0 Cholchol 2 2 0 1 1 0 0 0 0 PROV. MALLECO 32 24 1 18 5 8 0 4 4 Angol 17 10 1 7 2 7 0 3 4 Collipulli 2 2 0 2 0 0 0 0 0 Curacautín 3 3 0 3 0 0 0 0 0 Los Sauces 2 2 0 2 0 0 0 0 0 Traiguén 8 7 0 4 3 1 0 1 0

X REGIÓN LOS LAGOS 354 306 47 173 86 48 4 23 21 PROV. LLANQUIHUE 81 68 8 41 19 13 0 6 7 Puerto Montt 63 55 8 34 13 8 0 5 3 Calbuco 9 7 0 5 2 2 0 1 1 Frutillar 1 1 0 1 0 0 0 0 0 Maullín 8 5 0 1 4 3 0 0 3 PROV. CHILOÉ 68 66 3 42 21 2 0 1 1 Castro 48 46 2 35 9 2 0 1 1 Ancud 10 10 0 4 6 0 0 0 0 Chonchi 1 1 1 0 0 0 0 0 0 Dalcahue 1 1 0 1 0 0 0 0 0 Quellón 4 4 0 2 2 0 0 0 0 Quemchi 4 4 0 0 4 0 0 0 0 PROV. OSORNO 205 172 36 90 46 33 4 16 13 Osorno 195 163 36 87 40 32 4 15 13 Puerto Octay 2 2 0 1 1 0 0 0 0

102 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 140: NÚMERO DE APREHENDIDOS POR DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL, POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD, SEGÚN REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA. 2007 Hombres Mujeres REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA Total General Total Total Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Hombres Mujeres Purranque 3 3 0 1 2 0 0 0 0 Puyehue 1 0 0 0 0 1 0 1 0 Río Negro 2 2 0 0 2 0 0 0 0 San Juan de la Costa 1 1 0 0 1 0 0 0 0 San Pablo 1 1 0 1 0 0 0 0 0

XI REGIÓN AYSEN 8 4 0 2 2 4 0 2 2 PROV. COYHAIQUE 4 1 0 1 0 3 0 2 1 Coyhaique 4 1 0 1 0 3 0 2 1 PROV. AYSEN 4 3 0 1 2 1 0 0 1 Aysen 4 3 0 1 2 1 0 0 1

XII REGIÓN MAGALLANES Y ANT. 2 1 0 0 1 1 0 0 1 PROV. MAGALLANES 2 1 0 0 1 1 0 0 1 Punta Arenas 2 1 0 0 1 1 0 0 1

REGIÓN METROPOLITANA 2.492 1.973 245 883 845 519 46 227 246 PROV. SANTIAGO 2.022 1.584 187 706 691 438 37 193 208 Santiago 543 389 44 165 180 154 19 64 71 Cerrillos 19 13 1 7 5 6 1 1 4 Cerro Navia 26 24 0 9 15 2 0 2 0 Conchalí 39 28 1 13 14 11 0 6 5 El Bosque 52 37 4 21 12 15 1 7 7 Estación Central 51 42 5 18 19 9 0 5 4 Huechuraba 21 15 1 6 8 6 0 3 3 Independencia 32 20 3 11 6 12 2 3 7 La Cisterna 41 32 4 17 11 9 1 4 4 La Florida 105 92 3 51 38 13 0 6 7 La Granja 38 29 3 13 13 9 0 2 7 La Pintana 36 28 4 7 17 8 0 5 3 La Reina 4 4 0 3 1 0 0 0 0 Las Condes 12 10 1 3 6 2 0 0 2 Lo Barnechea 1 1 0 1 0 0 0 0 0 Lo Espejo 13 11 0 7 4 2 0 0 2 Lo Prado 72 60 4 22 34 12 1 7 4 Macul 1 1 0 0 1 0 0 0 0 Maipú 164 137 23 62 52 27 2 16 9 Ñuñoa 18 17 1 9 7 1 0 0 1 Pedro Aguirre Cerda 53 44 3 14 27 9 0 3 6 Peñalolén 69 56 10 23 23 13 1 7 5 Providencia 50 41 1 21 19 9 0 3 6 Pudahuel 259 218 40 104 74 41 6 20 15 Quilicura 36 24 7 9 8 12 0 3 9 Quinta Normal 27 20 1 11 8 7 0 2 5 Recoleta 52 40 4 15 21 12 1 8 3 Renca 85 66 8 29 29 19 1 8 10 San Joaquín 25 21 2 11 8 4 1 1 2 San Miguel 5 5 2 0 3 0 0 0 0 San Ramón 73 59 7 24 28 14 0 7 7 PROV. CORDILLERA 118 103 9 49 45 15 2 6 7 Puente Alto 117 102 9 49 44 15 2 6 7 Pirque 1 1 0 0 1 0 0 0 0 CONTINÚA

103 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 140: NÚMERO DE APREHENDIDOS POR DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL, POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD, SEGÚN REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA. 2007 Hombres Mujeres REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA Total General Total Total Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Hombres Mujeres PROV. CHACABUCO 50 36 6 15 15 14 1 6 7 Colina 37 26 4 11 11 11 0 6 5 Lampa 10 9 2 3 4 1 0 0 1 Tiltil 3 1 0 1 0 2 1 0 1 PROV. MAIPO 168 136 25 62 49 32 5 13 14 San Bernardo 120 98 22 48 28 22 5 9 8 Buin 32 30 2 13 15 2 0 2 0 Paine 16 8 1 1 6 8 0 2 6 PROV. MELIPILLA 41 35 6 17 12 6 0 3 3 Melipilla 31 27 4 12 11 4 0 3 1 Alhué 2 2 0 2 0 0 0 0 0 Curacaví 8 6 2 3 1 2 0 0 2 PROV. TALAGANTE 93 79 12 34 33 14 1 6 7 Talagante 22 16 2 9 5 6 0 3 3 El Monte 3 3 0 2 1 0 0 0 0 Isla de Maipo 1 1 0 1 0 0 0 0 0 Padre Hurtado 34 29 4 16 9 5 1 1 3 Peñaflor 33 30 6 6 18 3 0 2 1

XIV REGIÓN LOS RÍOS 44 31 9 18 4 13 0 7 6 PROV. VALDIVIA 44 31 9 18 4 13 0 7 6 Valdivia 26 19 5 12 2 7 0 5 2 Corral 2 1 0 1 0 1 0 0 1 La Unión 4 4 2 2 0 0 0 0 0 Los Lagos 4 2 0 2 0 2 0 1 1 Panguipulli 1 1 0 0 1 0 0 0 0 Río Bueno 7 4 2 1 1 3 0 1 2

XV REGIÓN ARICA Y PARINACOTA 202 77 2 38 37 125 9 47 69 PROV. ARICA 198 74 2 35 37 124 9 47 68 Arica 198 74 2 35 37 124 9 47 68 PROV. PARINACOTA 4 3 0 3 0 1 0 0 1 Putre 4 3 0 3 0 1 0 0 1

FUENTE: Carabineros de Chile.

104 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 141: NÚMERO DE APREHENDIDOS POR DAÑOS O APROPIACIÓN SOBRE MONUMENTOS NACIONALES, POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD, SEGÚN REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA. 2007 Total Hombres Mujeres REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA General Total Hombres Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Total Mujeres Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más TOTAL NACIONAL 8 7 1 4 2 1 0 0 1 II REGIÓN ANTOFAGASTA 1 0 0 0 0 1 0 0 1 PROV. ANTOFAGASTA 1 0 0 0 0 1 0 0 1 Antofagasta 1 0 0 0 0 1 0 0 1 V REGIÓN VALPARAÍSO 6 6 1 3 2 0 0 0 0 PROV. VALPARAÍSO 6 6 1 3 2 0 0 0 0 Valparaíso 2 2 0 2 0 0 0 0 0 Quilpué 4 4 1 1 2 0 0 0 0 REGIÓN METROPOLITANA 1 1 0 1 0 0 0 0 0 PROV. SANTIAGO 1 1 0 1 0 0 0 0 0 Santiago 1 1 0 1 0 0 0 0 0 FUENTE: Carabineros de Chile.

CUADRO 142: NÚMERO DE APREHENDIDOS POR FALSIFICACIÓN DE OBRAS PROTEGIDAS, POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD, SEGÚN REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA. 2007 Total Hombres Mujeres REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA General Total Hombres Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Total Mujeres Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más TOTAL NACIONAL 1 1 0 1 0 0 0 0 0 I REGIÓN TARAPACÁ 1 1 0 1 0 0 0 0 0 PROV. IQUIQUE 1 1 0 1 0 0 0 0 0 Alto Hospicio 1 1 0 1 0 0 0 0 0

FUENTE: Carabineros de Chile.

CUADRO 143: NÚMERO DE APREHENDIDOS POR VENTA ILÍCITA DE OBRAS PROTEGIDAS, POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD, SEGÚN REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA. 2007 Total Hombres Mujeres REGIÓN, PROVINCIA Y COMUNA General Total Hombres Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más Total Mujeres Menor de 18 años 18 a 29 años 30 años y más TOTAL NACIONAL 1 1 0 0 1 0 0 0 0 IV REGIÓN COQUIMBO 1 1 0 0 1 0 0 0 0 PROV. CHOAPA 1 1 0 0 1 0 0 0 0 Illapel 1 1 0 0 1 0 0 0 0 FUENTE: Carabineros de Chile.

105 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 144: DELITOS INVESTIGADOS, PERSONAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE TRIBUNALES E INCAUTACIONES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, SEGÚN REGIÓN. 2007 Personas puestas a disposición de los Tribunales Incautaciones Delitos Región Número de Número de investigados Total Hombres Mujeres incautaciones objetos incautados TOTAL 149 1.420 1.156 264 620 273.662 I de Tarapacá 13 36 27 9 31 90.504 II de Antofagasta 4 37 30 7 1 536 III de Atacama 0 113 100 13 1 30 IV de Coquimbo 5 62 49 13 33 5.264 V de Valparaíso 16 168 145 23 32 7.064 VI de O’Higgins 0 60 44 16 20 2.489 VII del Maule 5 146 125 21 33 5.329 VIII del Bío-Bío 26 113 89 24 95 13.557 IX de La Araucanía 3 55 45 10 30 2.744 X de Los Lagos 2 52 49 3 27 8.172 XI Aysen 3 3 2 1 7 1.553 XII de Magallanes y Antártica 2 11 8 3 0 0 Metropolitana de Santiago 60 451 380 71 310 136.420 XIV de Los Ríos/1 3 21 18 3 … … XV de Arica y Parinacota/1 7 92 45 47 … …

1 Los datos de incautaciones y objetos incautados de las regiones XIV y XV, se encuentran incluidos en los registros de las regiones I y X, respectivamente. … Información no disponible. FUENTE: Policía de Investigaciones de Chile.

CUADRO 145: PERSONAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, SEGÚN GRUPO DE EDAD. 2007

Grupos de edad Número TOTAL 1.420 Menores 65 Adultos 1.355

FUENTE: Policía de Investigaciones de Chile.

CUADRO 146: PERSONAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, SEGÚN NACIONALIDAD. 2007

Nacionalidad Número TOTAL 1.420 Chilenos 1.358 Extranjeros 62

FUENTE: Policía de Investigaciones de Chile.

106 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 147: DELITOS INVESTIGADOS, PERSONAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE TRIBUNALES E INCAUTACIONES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES, SEGÚN REGIÓN. 2007 Personas puestas a disposición de los Tribunales Incautaciones Región Delitos investigados Número de Número de Total Hombres Mujeres incautaciones objetos incautados TOTAL 14 10 10 0 8 3.907 I de Tarapacá 0 0 0 0 0 0 II de Antofagasta 2 3 3 0 0 0 III de Atacama 2 0 0 0 2 2.860 IV de Coquimbo 0 0 0 0 0 0 V de Valparaíso 2 0 0 0 0 0 VI de O’Higgins 0 0 0 0 0 0 VII del Maule 0 0 0 0 0 0 VIII del Bío-Bío 0 0 0 0 0 0 IX de La Araucanía 1 1 1 0 1 20 X de Los Lagos 1 3 3 0 0 0 XI Aysen 0 0 0 0 0 0 XII de Magallanes y Antártica 0 0 0 0 0 0 Metropolitana de Santiago 6 3 3 0 4 1.003 XIV de Los Ríos 0 0 0 0 0 0 XV de Arica y Parinacota 0 0 0 0 1 24

FUENTE: Policía de Investigaciones de Chile.

CUADRO 148: PERSONAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES, segÚN GRUPO DE EDAD. 2007

Grupos de edad Número TOTAL 10 Menores 1 Adultos 9

FUENTE: Policía de Investigaciones de Chile.

CUADRO 149: PERSONAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES, SEGÚN NACIONALIDAD. 2007

Nacionalidad Número TOTAL 10 Chilenos 10 Extranjeros 0

FUENTE: Policía de Investigaciones de Chile.

107 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 150: DELITOS INVESTIGADOS, PERSONAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE TRIBUNALES E INCAUTACIONES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE PATRIMONIO CULTURAL INDÍGENA, SEGÚN REGIÓN. 2007 Personas puestas a disposición de los Tribunales Incautaciones Región Delitos investigados Número de Número de Total Hombres Mujeres incautaciones objetos incautados TOTAL 1 4 3 1 0 0 I de Tarapacá 0 0 0 0 0 0 II de Antofagasta 0 0 0 0 0 0 III de Atacama 0 0 0 0 0 0 IV de Coquimbo 0 0 0 0 0 0 V de Valparaíso 0 0 0 0 0 0 VI de O’Higgins 0 0 0 0 0 0 VII del Maule 0 0 0 0 0 0 VIII del Bío-Bío 0 0 0 0 0 0 IX de La Araucanía 0 0 0 0 0 0 X de Los Lagos 0 0 0 0 0 0 XI Aysen 0 0 0 0 0 0 XII de Magallanes y Antártica 0 0 0 0 0 0 Metropolitana de Santiago 1 4 3 1 0 0 XIV de Los Ríos 0 0 0 0 0 0 XV de Arica y Parinacota 0 0 0 0 0 0 FUENTE: Policía de Investigaciones de Chile.

CUADRO 151: PERSONAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE PATRIMONIO CULTURAL INDÍGENA, SEGÚN GRUPO DE EDAD. 2007 Grupos de edad Número TOTAL 4 Menores 0 Adultos 4

FUENTE: Policía de Investigaciones de Chile.

CUADRO 152: PERSONAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE PATRIMONIO CULTURAL INDÍGENA, SEGÚN NACIONALIDAD. 2007

Nacionalidad Número TOTAL 4 Chilenos 4 Extranjeros 0

FUENTE: Policía de Investigaciones de Chile.

108 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 153. DELITOS INVESTIGADOS, PERSONAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE TRIBUNALES E INCAUTACIONES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE OBRAS DE ARTE, SEGÚN REGIÓN. 2007 Personas puestas a disposición de los Tribunales Incautaciones Región Delitos investigados Número de Número de Total Hombres Mujeres incautaciones objetos incautados TOTAL 8 7 7 0 0 0 I de Tarapacá 0 0 0 0 0 0 II de Antofagasta 0 0 0 0 0 0 III de Atacama 0 2 2 0 0 0 IV de Coquimbo 0 0 0 0 0 0 V de Valparaíso 2 0 0 0 0 0 VI de O’Higgins 0 0 0 0 0 0 VII del Maule 0 0 0 0 0 0 VIII del Bío-Bío 1 0 0 0 0 0 IX de La Araucanía 0 1 1 0 0 0 X de Los Lagos 0 1 1 0 0 0 XI Aysen 0 0 0 0 0 0 XII de Magallanes y Antártica 0 0 0 0 0 0 Metropolitana de Santiago 5 3 3 0 0 0 XIV de Los Ríos 0 0 0 0 0 0 XV de Arica y Parinacota 0 0 0 0 0 0

FUENTE: Policía de Investigaciones de Chile.

CUADRO 154: PERSONAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE OBRAS DE ARTE, SEGÚN GRUPO DE EDAD. 2007

Grupos de edad Número TOTAL 7 Menores 0 Adultos 7

FUENTE: Policía de Investigaciones de Chile.

CUADRO 155: PERSONAS PUESTAS A DISPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES POR INFRACCIÓN A LA LEY DE OBRAS DE ARTE, SEGÚN NACIONALIDAD. 2007

Nacionalidad Número TOTAL 7 Chilenos 7 Extranjeros 0

FUENTE: Policía de Investigaciones de Chile.

109 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 156: NÚMERO DE IMPUTADOS Y CONDENADOS POR LAS LEYES DE PROPIEDAD INTELECTUAL, MONUMENTOS NACIONALES E INDÍGENAS, SEGÚN REGIÓN. 2007

Ley 17.288 de Monumentos TOTAL Ley 17.336 de Propiedad Intelectual Ley 19.253 Indígena Región Nacionales Imputados Condenados Imputados Condenados Imputados Condenados Imputados Condenados Total 2.519 1.743 2.512 1.738 6 5 1 0 I de Tarapacá 25 51 25 51 0 0 0 0 II de Antofagasta 68 66 67 66 1 0 0 0 III de Atacama 19 56 19 56 0 0 0 0 IV de Coquimbo 48 41 48 39 0 2 0 0 V de Valparaíso 191 130 188 130 2 0 1 0 VI de O’Higgins 106 99 105 99 1 0 0 0 VII del Maule 137 95 137 95 0 0 0 0 VIII del Bío-Bío 193 155 193 155 0 0 0 0 IX de La Araucanía 41 92 41 92 0 0 0 0 X de Los Lagos 58 46 58 46 0 0 0 0 XI Aysen 4 15 4 15 0 0 0 0 XII de Magallanes y Antártica 5 2 5 1 0 1 0 0 Metropolitana de Santiago 1.359 785 1.358 783 1 2 0 0 XIV de Los Ríos 121 38 121 38 0 0 0 0 XV de Arica y Parinacota 144 72 143 72 1 0 0 0

FUENTE: Corporación Administrativa del Poder Judicial.

CUADRO 157: NÚMERO DE INGRESOS Y TÉRMINOS DE CAUSAS POR LAS LEYES DE PROPIEDAD INTELECTUAL, MONUMENTOS NACIONALES E INDÍGENAS, SEGÚN REGIÓN. 2007 Ley 17.336 de Propiedad Intelectual Ley 17.288 de Monumentos Nacionales Ley 19.253 Indígena Región Ingresos Términos Ingresos Términos Ingresos Términos TOTAL 5.523 4.966 16 2 1 0 I de Tarapacá 141 186 0 0 0 0 II de Antofagasta 169 130 4 0 0 0 III de Atacama 114 175 0 0 0 0 IV de Coquimbo 174 155 2 0 0 0 V de Valparaíso 454 500 3 0 1 0 VI de O’Higgins 227 392 2 1 0 0 VII del Maule 301 304 0 0 0 0 VIII del Bío-Bío 510 382 0 0 0 0 IX de La Araucanía 158 157 0 0 0 0 X de Los Lagos 129 94 0 0 0 0 XI Aysen 17 9 0 0 0 0 XII de Magallanes y Antártica 6 6 1 0 0 0 Metropolitana de Santiago 2.653 2.141 3 1 0 0 XIV de Los Ríos 241 172 0 0 0 0 XV de Arica y Parinacota 229 163 1 0 0 0

FUENTE: Corporación Administrativa del Poder Judicial. Reforma Procesal Penal

110 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 158: CAUSAS INGRESADAS Y TERMINADAS, POR DELITOS CONTRA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL. 2006-2007 Causas ingresadas Causas terminadas Región 2006 2007 2006 2007 TOTAL 7.377 6.307 4.671 5.510 I de Tarapacá 292 172 212 194 II de Antofagasta 191 204 232 226 III de Atacama 181 123 174 121 IV de Coquimbo 334 247 249 203 V de Valparaíso 678 511 546 564 VI de O’Higgins 440 305 337 369 VII del Maule 338 321 202 263 VIII del Bío-Bío 586 643 428 617 IX de La Araucanía 175 205 95 201 X de Los Lagos 347 345 226 283 XI Aysen 12 20 5 20 XII de Magallanes y Antártica 15 19 14 17 Metropolitana Centro Norte 1.437 1.154 693 878 Metropolitana Oriente 492 341 190 327 Metropolitana Occidente 785 832 470 590 Metropolitana Sur 694 550 269 405 XIV de Los Ríos 100 67 55 57 XV de Arica y Parinacota 280 248 274 175

FUENTE: Ministerio Público.

CUADRO 159: NÚMERO DE SUJETOS IMPUTADOS Y CONDENADOS, POR DELITOS CONTRA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL. 2006-2007 Sujetos Imputados Sujetos Condenados Región 2006 2007 2006 2007 TOTAL 8.751 7.534 2.324 2.351 I de Tarapacá 338 192 93 80 II de Antofagasta 229 256 99 94 III de Atacama 227 145 101 70 IV de Coquimbo 390 308 149 126 V de Valparaíso 821 626 186 168 VI de O’Higgins 557 391 208 141 VII del Maule 414 398 126 127 VIII del Bío-Bío 674 749 160 225 IX de La Araucanía 205 236 75 112 X de Los Lagos 436 411 47 73 XI Aysen 15 30 2 16 XII de Magallanes y Antártica 17 33 13 9 Metropolitana Centro Norte 1.692 1.390 335 443 Metropolitana Oriente 556 410 124 124 Metropolitana Occidente 900 961 291 253 Metropolitana Sur 828 617 143 156 XIV de Los Ríos 140 81 49 33 XV de Arica y Parinacota 312 300 123 101

FUENTE: Ministerio Público.

111 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 160: RELACIONES TERMINADAS, POR DELITOS CONTRA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, POR REGIÓN O FISCALÍA, SEGÚN MOTIVO DE TÉRMINO. 2006-2007 Número de relaciones terminadas Número de relaciones terminadas Motivo del término Región o Fiscalía Región o Fiscalía TOTAL I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII Metropolitana Centro Norte Metropolitana Oriente Metropolitana Occidente Metropolitana Sur XIV XV TOTAL 2006 5.676 271 291 225 323 652 423 248 494 109 267 5 28 824 227 571 329 75 314 Archivo Provisional 453 35 15 2 17 38 33 15 66 3 12 1 101 12 26 51 6 20 No Inició Investigación 98 44 4 1 1 18 1 5 3 1 5 6 8 1 Principio de oportunidad 1.008 36 25 31 48 168 74 24 122 11 116 135 18 131 50 8 11 Acuerdo Reparatorio (Art. 241 y 242) 38 3 1 14 1 2 16 1 Decisión de no perseverar en el proced. 94 9 6 1 8 2 6 18 6 1 8 29 Sobres Definitivo (causales del Art. 250) 435 9 18 17 42 43 37 6 27 4 22 1 1 54 36 70 37 2 9 Sobres Definitivos (no subs. oport. vicios form. Art. 270) 1 1 Sobres Definitivos (vencimiento plazo suspensión Art. 240) 687 3 82 59 21 129 35 53 92 14 50 1 1 26 6 20 3 3 89 Sobres Definitivos (en casos del Art. 247) 0 Sobres Definitivos (suspensión imposic. de la condena 398) 63 3 20 1 18 2 1 18 Incomp. tratarse materias conoc. otro trib. 19 1 1 1 6 1 3 4 1 1 Anulación de ingreso error de digitación 30 1 4 1 14 9 1 Anulación ingreso por delito acción priv. 0 Sentencia definitiva absolutoria 35 5 1 5 12 1 2 1 3 1 1 2 1 Sentencia definitiva condenatoria 2.320 95 112 102 162 180 200 124 159 70 38 1 12 342 124 290 134 47 128 Otras causales de término 34 3 3 1 2 1 2 5 6 11 Agrupado 344 26 7 10 23 40 25 19 11 7 7 2 13 90 13 13 22 7 9 Acoge req. proced. monit y proposic. multa 17 16 1 Término requerimiento internacional 0

TOTAL 2007 6.934 234 296 168 263 759 517 330 739 255 372 31 22 1091 377 713 471 78 218 Archivo Provisional 511 27 14 1 6 27 36 10 64 9 18 1 1 82 17 109 75 7 7 No Inició Investigación 154 65 15 2 15 2 21 6 1 3 3 12 6 1 2 Principio de oportunidad 964 10 19 8 27 90 56 17 150 24 127 3 194 21 172 30 8 8 Acuerdo Reparatorio (Art. 241 y 242) 43 3 31 2 4 3 Decisión de no perseverar en el proced. 100 7 8 4 25 2 3 8 5 1 19 5 3 7 3 Sobres Definitivo (causales del Art. 250) 707 9 20 3 41 59 108 14 28 7 67 3 2 92 130 47 60 13 4 Sobres Definitivos (no subs. oport. vicios form. Art. 270) 3 1 1 1 Sobres Definitivos (vencimiento plazo suspensión Art. 240) 1.446 13 103 60 30 244 108 133 187 75 28 3 152 58 76 102 11 63 Sobres Definitivos (en casos del Art. 247) 1 1 Sobres Definitivos (suspensión imposic. de la condena 398) 8 8 Incomp. tratarse materias conoc. otro trib. 16 2 2 7 1 1 2 1 Anulación de ingreso error de digitación 41 5 3 5 1 6 1 2 8 4 2 4 Anulación ingreso por delito acción priv. 1 1 Sentencia definitiva absolutoria 67 1 5 23 2 4 8 2 4 9 2 2 3 2 Sentencia definitiva condenatoria 2.512 81 104 85 136 196 168 131 231 122 87 17 10 454 125 260 162 36 107 Otras causales de término 48 4 2 2 1 15 2 1 4 1 6 9 1 Agrupado 307 18 1 9 7 41 16 13 29 8 35 4 66 9 23 13 2 13 Acoge req. proced. monit y proposic. multa 4 2 2 Término requerimiento internacional 1 1 FUENTE: Ministerio Público.

112 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Número de relaciones terminadas Número de relaciones terminadas Motivo del término Región o Fiscalía Región o Fiscalía TOTAL I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII Metropolitana Centro Norte Metropolitana Oriente Metropolitana Occidente Metropolitana Sur XIV XV TOTAL 2006 5.676 271 291 225 323 652 423 248 494 109 267 5 28 824 227 571 329 75 314 Archivo Provisional 453 35 15 2 17 38 33 15 66 3 12 1 101 12 26 51 6 20 No Inició Investigación 98 44 4 1 1 18 1 5 3 1 5 6 8 1 Principio de oportunidad 1.008 36 25 31 48 168 74 24 122 11 116 135 18 131 50 8 11 Acuerdo Reparatorio (Art. 241 y 242) 38 3 1 14 1 2 16 1 Decisión de no perseverar en el proced. 94 9 6 1 8 2 6 18 6 1 8 29 Sobres Definitivo (causales del Art. 250) 435 9 18 17 42 43 37 6 27 4 22 1 1 54 36 70 37 2 9 Sobres Definitivos (no subs. oport. vicios form. Art. 270) 1 1 Sobres Definitivos (vencimiento plazo suspensión Art. 240) 687 3 82 59 21 129 35 53 92 14 50 1 1 26 6 20 3 3 89 Sobres Definitivos (en casos del Art. 247) 0 Sobres Definitivos (suspensión imposic. de la condena 398) 63 3 20 1 18 2 1 18 Incomp. tratarse materias conoc. otro trib. 19 1 1 1 6 1 3 4 1 1 Anulación de ingreso error de digitación 30 1 4 1 14 9 1 Anulación ingreso por delito acción priv. 0 Sentencia definitiva absolutoria 35 5 1 5 12 1 2 1 3 1 1 2 1 Sentencia definitiva condenatoria 2.320 95 112 102 162 180 200 124 159 70 38 1 12 342 124 290 134 47 128 Otras causales de término 34 3 3 1 2 1 2 5 6 11 Agrupado 344 26 7 10 23 40 25 19 11 7 7 2 13 90 13 13 22 7 9 Acoge req. proced. monit y proposic. multa 17 16 1 Término requerimiento internacional 0

TOTAL 2007 6.934 234 296 168 263 759 517 330 739 255 372 31 22 1091 377 713 471 78 218 Archivo Provisional 511 27 14 1 6 27 36 10 64 9 18 1 1 82 17 109 75 7 7 No Inició Investigación 154 65 15 2 15 2 21 6 1 3 3 12 6 1 2 Principio de oportunidad 964 10 19 8 27 90 56 17 150 24 127 3 194 21 172 30 8 8 Acuerdo Reparatorio (Art. 241 y 242) 43 3 31 2 4 3 Decisión de no perseverar en el proced. 100 7 8 4 25 2 3 8 5 1 19 5 3 7 3 Sobres Definitivo (causales del Art. 250) 707 9 20 3 41 59 108 14 28 7 67 3 2 92 130 47 60 13 4 Sobres Definitivos (no subs. oport. vicios form. Art. 270) 3 1 1 1 Sobres Definitivos (vencimiento plazo suspensión Art. 240) 1.446 13 103 60 30 244 108 133 187 75 28 3 152 58 76 102 11 63 Sobres Definitivos (en casos del Art. 247) 1 1 Sobres Definitivos (suspensión imposic. de la condena 398) 8 8 Incomp. tratarse materias conoc. otro trib. 16 2 2 7 1 1 2 1 Anulación de ingreso error de digitación 41 5 3 5 1 6 1 2 8 4 2 4 Anulación ingreso por delito acción priv. 1 1 Sentencia definitiva absolutoria 67 1 5 23 2 4 8 2 4 9 2 2 3 2 Sentencia definitiva condenatoria 2.512 81 104 85 136 196 168 131 231 122 87 17 10 454 125 260 162 36 107 Otras causales de término 48 4 2 2 1 15 2 1 4 1 6 9 1 Agrupado 307 18 1 9 7 41 16 13 29 8 35 4 66 9 23 13 2 13 Acoge req. proced. monit y proposic. multa 4 2 2 Término requerimiento internacional 1 1

113 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 161: CAUSAS INGRESADAS Y TERMINADAS, POR DAÑOS O APROPIACIÓN SOBRE MONUMENTOS NACIONALES LEY 17.288. 2006-2007 Causas ingresadas Causas terminadas Región 2006 2007 2006 2007 TOTAL 24 37 15 24 I de Tarapacá 2 6 0 4 II de Antofagasta 3 4 3 1 III de Atacama 4 5 2 6 IV de Coquimbo 1 3 1 1 V de Valparaíso 2 9 2 5 VI de O’Higgins 0 0 0 0 VII del Maule 0 0 0 0 VIII del Bío-Bío 2 0 1 1 IX de La Araucanía 2 0 2 0 X de Los Lagos 2 0 0 2 XI Aysen 0 0 0 0 XII de Magallanes y Antártica 0 0 0 0 Metropolitana Centro Norte 3 3 1 2 Metropolitana Oriente 2 0 1 1 Metropolitana Occidente 1 3 1 1 Metropolitana Sur 0 1 1 0 XIV de Los Ríos 0 0 0 0 XV de Arica y Parinacota 0 3 0 0

FUENTE: Ministerio Público.

114 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 162: NÚMERO DE SUJETOS IMPUTADOS, POR DAÑOS O APROPIACIÓN SOBRE MONUMENTOS NACIONALES LEY 17.288. 2006-2007 Sujetos Imputados Sujetos Condenados Región 2006 2007 2006 2007 TOTAL 25 44 11 3 I de Tarapacá 2 6 5 2 II de Antofagasta 3 8 4 0 III de Atacama 4 5 0 0 IV de Coquimbo 1 4 1 0 V de Valparaíso 2 9 1 0 VI de O’Higgins 0 0 0 0 VII del Maule 0 0 0 0 VIII del Bío-Bío 4 0 0 0 IX de La Araucanía 2 0 0 0 X de Los Lagos 2 0 0 1 XI Aysen 0 0 0 0 XII de Magallanes y Antártica 0 0 0 0 Metropolitana Centro Norte 2 3 0 0 Metropolitana Oriente 2 0 0 0 Metropolitana Occidente 1 5 0 0 Metropolitana Sur 0 1 0 0 XIV de Los Ríos 0 0 0 0 XV de Arica y Parinacota 0 3 0 0 FUENTE: Ministerio Público.

115 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 163: RELACIONES TERMINADAS, POR DAÑOS O APROPIACIÓN SOBRE MONUMENTOS NACIONALES LEY 17.288, POR REGIÓN O FISCALÍA, SEGÚN MOTIVO DE TÉRMINO. 2006-2007 Número de relaciones terminadas Número de relaciones terminadas Motivo del Término Región o Fiscalía Región o Fiscalía TOTAL I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII Metropolitana Centro Norte Metropolitana Oriente Metropolitana Occidente Metropolitana Sur XIV XV TOTAL 2006 24 7 6 2 1 2 0 0 1 2 0 0 0 1 1 1 0 0 0 Archivo Provisional 5 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 No Inició Investigación 3 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Principio de oportunidad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Acuerdo Reparatorio (Art. 241 y 242) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Decisión de no perseverar en el proced. 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivo (causales del Art. 250) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (no subs. oport. vicios form. Art. 270) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (vencimiento plazo suspensión Art. 240) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (en casos del Art. 247) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (suspensión imposic. de la condena 398) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Incomp. tratarse materias conoc. otro trib. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Anulación de ingreso error de digitación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Anulación ingreso por delito acción priv. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sentencia definitiva absolutoria 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sentencia definitiva condenatoria 12 7 4 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Otras causales de término 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Agrupado 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 Acoge req. proced. monit y proposic. multa 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 Término requerimiento internacional 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 2007 33 4 4 7 2 5 0 0 3 0 2 0 0 2 1 3 0 0 0 Archivo Provisional 13 3 1 2 0 4 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 No Inició Investigación 3 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Principio de oportunidad 6 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 Acuerdo Reparatorio (Art. 241 y 242) 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Decisión de no perseverar en el proced. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivo (causales del Art. 250) 3 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (no subs. oport. vicios form. Art. 270) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (vencimiento plazo suspensión Art. 240) 4 0 0 2 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (en casos del Art. 247) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (suspensión imposic. de la condena 398) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Incomp. tratarse materias conoc. otro trib. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Anulación de ingreso error de digitación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Anulación ingreso por delito acción priv. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sentencia definitiva absolutoria 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sentencia definitiva condenatoria 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Otras causales de término 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Agrupado 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 Acoge req. proced. monit y proposic. multa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Término requerimiento internacional 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

FUENTE: Ministerio Público.

116 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 163: RELACIONES TERMINADAS, POR DAÑOS O APROPIACIÓN SOBRE MONUMENTOS NACIONALES LEY 17.288, POR REGIÓN O FISCALÍA, SEGÚN MOTIVO DE TÉRMINO. 2006-2007 Número de relaciones terminadas Número de relaciones terminadas Motivo del Término Región o Fiscalía Región o Fiscalía TOTAL I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII Metropolitana Centro Norte Metropolitana Oriente Metropolitana Occidente Metropolitana Sur XIV XV TOTAL 2006 24 7 6 2 1 2 0 0 1 2 0 0 0 1 1 1 0 0 0 Archivo Provisional 5 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 No Inició Investigación 3 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Principio de oportunidad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Acuerdo Reparatorio (Art. 241 y 242) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Decisión de no perseverar en el proced. 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivo (causales del Art. 250) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (no subs. oport. vicios form. Art. 270) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (vencimiento plazo suspensión Art. 240) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (en casos del Art. 247) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (suspensión imposic. de la condena 398) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Incomp. tratarse materias conoc. otro trib. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Anulación de ingreso error de digitación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Anulación ingreso por delito acción priv. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sentencia definitiva absolutoria 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sentencia definitiva condenatoria 12 7 4 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Otras causales de término 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Agrupado 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 Acoge req. proced. monit y proposic. multa 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 Término requerimiento internacional 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL 2007 33 4 4 7 2 5 0 0 3 0 2 0 0 2 1 3 0 0 0 Archivo Provisional 13 3 1 2 0 4 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 No Inició Investigación 3 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Principio de oportunidad 6 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 Acuerdo Reparatorio (Art. 241 y 242) 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Decisión de no perseverar en el proced. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivo (causales del Art. 250) 3 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (no subs. oport. vicios form. Art. 270) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (vencimiento plazo suspensión Art. 240) 4 0 0 2 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (en casos del Art. 247) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sobres Definitivos (suspensión imposic. de la condena 398) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Incomp. tratarse materias conoc. otro trib. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Anulación de ingreso error de digitación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Anulación ingreso por delito acción priv. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sentencia definitiva absolutoria 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sentencia definitiva condenatoria 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 Otras causales de término 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Agrupado 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 Acoge req. proced. monit y proposic. multa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Término requerimiento internacional 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

117 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

 FONDOS DE CULTURA

CUADRO 164: NÚMERO Y MONTOS DE PROYECTOS POSTULADOS, ELEGIBLES Y SELECCIONADOS, FONDOS CONCURSABLES, CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA). 2007

Postulados Elegibles Seleccionados Fondo N° Proyectos/1 Montos M$ N° Proyectos Montos M$ N° Proyectos Montos M$ TOTAL 6.853 51.836.554 2.539 19.211.933 1.467 10.490.836 Fondo nacional de la cultura y las artes (Fondart) 3.270 27.173.308 1.107 8.079.208 709 5.102.674 Fondo del libro y la lectura 1.813 5.797.189 637 2.450.209 394 1.640.876 Fondo de la música nacional 978 6.248.259 422 2.772.153 199 1.293.765 Fondo audiovisual 792 12.617.798 373 5.910.363 165 2.453.521

1 La unidad básica es el proyecto postulado y no el postulante. FUENTE: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Proyectos elegibles y seleccionados Fondos Concursables. 2007

ELEGIBLES SELECCIONADOS 3000

2500

2000

1500

1000

500

0 TOTAL FONDART LIBRO Y LA MÚSICA AUDIOVISUAL NACIONAL LECTURA NACIONAL

Número de Proyectos seleccionados Fondos Concursables. 2005-2007 2005 2006 2007 1600

1400

1200

1000

800

600

400

200

0 TOTAL FONDART LIBRO Y LA MÚSICA AUDIOVISUAL LECTURA NACIONAL

118 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 /3 M$ Montos 1281969 1.281.969 ° 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 N Bicentenario 24 24 Proyectos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 /2 M$ 270123 Montos 270.123 ° 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 N 64 64 Becas y pasantías Proyectos 0 M$ 8.616 9.871 11.111 27.796 27.460 23.714 41.239 21.396 18.438 18.063 20.734 25.292 33.335 287065 Montos ° 4 5 3 2 5 5 6 4 7 7 2 6 0 N 10 66 Proyectos del patrimonio del inmaterial Conservaciónpromoción y . 2007 . 0 0 0 /1 M$ 19.970 12.487 12.037 18.337 21.409 14.004 24.863 20.459 23.932 43.677 36.005 247180 Montos DART N 2 5 3 4 7 4 2 5 0 4 4 0 7 0 ° 47 N TO, FO TO, Proyectos del patrimonio del cultural Conservacióndifusión y 0 0 0 IEN M$ 6.109 9.313 4.370 2.896 3.634 AM 6.943 2.565 86256 10.104 I 17.802 10.914 11.606 Montos C N A 5 4 1 1 1 1 1 3 2 4 0 0 2 0 ° 25 IN N Desarrollolas de F culturasindígenas Proyectos E 0 D 4.198 M$ 51.167 15.152 51.324 21.476 18.218 53.715 18.790 53.087 78.050 33.289 46.955 597535 Montos 152.114 EGIÓN regional 4 4 9 5 1 6 0 ° 11 19 12 12 12 16 30 N 141 Desarrollocultural Proyectos POR R POR S 0 0 M$ 7.659 9.787 4.236 ADO 21.109 16.158 27.679 11.326 20.813 18.805 20.086 32.354 33.250 223262 Montos N O I ° 4 3 3 0 4 6 4 5 3 6 1 4 5 0 48 CC N Desarrollo de infraestrcutura E L Proyectos SE

S 42.115 71.138 M$ 50.745 22.702 59.257 38.673 42.305 80.682 85.902 44.566 23.834 DO 115.384 109.688 2109281 Montos N 1.322.290 8 8 5 5 8 ° Y FO Y 17 13 13 14 15 10 24 20 N 294 134 S Fomento de las artes Proyectos CTO E 82.102 86.062 381.198 124.219 131.492 195.613 170.080 136.647 199.896 245.349 140.561 109.539 225.531 5102671 Montos 2.874.382 PROY E Total ° 18 31 27 70 39 20 29 30 45 45 55 34 44 N 709 222 RO D RO E Proyectos ÚM N

Región /4 Se incluyen los proyectos seleccionados de chilenos en el extranjero. l presente cuadro da cuenta de los proyectos seleccionados en cada una de las regiones, asi como también los seleccionados a través del financiamento de decisión nacional. E l presente cuadro da cuenta de los proyectos seleccionados en cada una las regiones, asi como también primer y segundo llamado a concurso. E sta línea de financiamiento sólo se adjudica en el Fondart nacional. Incluye seleccionados E sta nueva línea de financiamiento se abre el 2007, y sólo adjudica en Fondart nacional. TOTAL I de Tarapacá II de Antofagasta III de Atacama IV de Coquimbo V de Valparaíso VI de O’Higgins VII del Maule VIII del Bío-Bío IX de La Araucanía X de Los Lagos XI Aysen XII de Magallanes y Antártica Metropolitana de Santiago Nacional F UENTE : Consejo N acional de la Cultura y las Artes. CUADRO 165: CUADRO 1 2 3 4

119 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 0 0 0 Montos 7.685.940 9.525.720 11.717.924 17.732.657 10.913.274 37.894.797 17.684.681 14.753.434 38.710.538 13.654.090 16.866.330 197.139.385 ° 3 0 1 3 4 4 4 3 6 2 0 5 5 0 N 40 Fomento bibliotecario Proyectos 0 0 0 0 0 5.521.152 7.229.600 Montos 3.495.000 8.762.800 5.848.941 2.693.988 2.232.350 2.808.000 32.217.529 70.809.360 ° y la investigación la y 1 0 0 0 2 0 1 4 0 2 1 1 1 N 14 27 Proyectos Fomentoperfeccionamiento al 0 0 0 0 0 0 /2 Montos 2.524.000 4.680.000 5.838.032 63.650.119 17.454.092 31.034.746 93.715.296 13.389.652 232.285.937 . 2007 . /1 ° 5 0 2 0 0 3 2 1 2 0 0 0 N 13 48 20 Apoyodifusión la a y las comunicacioneslas CTURA Proyectos E 0 0 Montos 7.206.300 1.683.082 6.369.837 6.939.903 6.968.286 10.487.700 45.136.824 49.128.645 13.710.689 21.245.859 10.855.971 472.620.454 292.887.358 BRO Y LA L LA Y BRO I L L L E 1 2 0 3 8 1 1 2 1 2 1 0 ° Fomento del libro 10 82 50 N DO D DO Proyectos N 0 FO 4.397.000 Montos 9.602.400 9.535.969 17.378.616 12.458.474 10.997.600 42.715.246 19.628.595 33.718.293 EGIÓN 49.603.890 23.966.592 33.593.501 112.425.466 380.021.642 ° 5 1 5 3 9 4 7 7 8 9 4 3 0 POR R POR N 88 23 Fomento a la lectura S Proyectos ADO 0 0 0 0 N O I CC Montos 4.000.000 2.000.000 2.000.000 6.000.000 8.000.000 E 14.000.000 14.000.000 12.000.000 50.000.000 L 288.000.000 176.000.000 SE

S Fomento a la ° creación literaria 1 0 0 1 1 4 6 6 6 0 0 2 N DO 19 63 109 N Proyectos Y FO Y S CTO 17.378.616 Montos 26.741.658 67.492.793 55.018.518 11.848.941 E 21.091.003 16.373.906 36.821.529 68.601.546 34.089.650 34.848.259 707.245.649 199.610.044 146.575.281 1.640.876.778 Total PROY E ° 8 5 5 7 9 7 5 3 17 15 51 N 20 32 170 394 Proyectos RO D RO E ÚM N

Región A diferencia del Fondart, este fondo cuenta sólo con una instancia de selección nacional, por cuanto la distribución de los seleccionados se realizó a partir dirección inscrita por el postulante. A diferencia del Fondart, este fondo cuenta sólo con una instancia de selección nacional, por cuanto E sta nueva línea de postulación se incia para la versión 2007 del Fondo Libro y Lectura. I de Tarapacá II de Antofagasta III de Atacama IV de Coquimbo V de Valparaíso VI de O’Higgins VII del Maule VIII del Bío-Bío IX de La Araucanía X de Los Lagos XI Aysen XII de Magallanes y Antártica Metropolitana de Santiago Exterior Total País 2 F UENTE : Consejo N acional de la Cultura y las Artes. CUADRO 166: CUADRO 1

120 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Montos 5.690.950 9.558.000 4.866.568 65.080.429 11.763.278 33.201.633 0 0 0 1 3 0 0 0 0 1 0 0 7 2 Fomento a la ° 14 N nvestigación Musical I Proyectos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 /2 Montos 8.811.091 6.236.761 34.386.119 29.184.597 199.467.825 120.849.257 Línea de Formación ° 0 0 0 0 8 0 4 0 0 2 0 0 6 42 22 N Proyectos 0 Montos 7.220.632 9.993.312 4.708.989 8.444.762 9.973.639 8.750.000 1.209.280 2.908.328 16.170.043 38.891.549 15.886.929 25.884.604 332.951.699 182.909.632 . 2007 . /1 AL Realización de ° 1 2 1 1 5 1 1 3 1 2 1 1 0 34 14 N N eventos presenciales O I Proyectos AC N 0 0 CA CA SI Montos 9.540.000 9.540.000 9.540.000 11.510.850 12.351.215 11.986.726 16.670.092 13.726.956 14.279.800 61.555.800 25.680.400 400.391.415 204.009.576 LA MÚ LA Difusión de E ° 1 0 6 3 7 3 2 2 4 4 1 1 0 música nacional 45 11 N Proyectos DO D DO N 0 0 0 FO Montos 9.477.470 7.441.800 4.472.500 4.206.785 8.422.858 2.936.054 15.174.551 11.000.777 18.670.775 EGIÓN 44.322.898 266.605.276 140.478.808 ° 2 2 0 4 0 0 2 3 1 1 1 4 POR R POR 62 12 30 N de música nacional S Creación y producción Proyectos ADO N 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 O I CC Montos E L 29.269.250 14.369.250 14.900.000 SE

S 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 ° Adquisición de N DO pianos de concierto N Proyectos Y FO Y S CTO Montos E 21.101.215 21.101.215 17.185.043 17.185.043 57.413.372 25.647.513 19.890.128 32.701.815 35.673.712 48.034.418 14.956.065 42.349.990 33.725.339 43.449.484 205.288.894 696.348.906 1.293.765.894 Total PROY E ° 4 4 7 9 4 7 7 8 3 3 N 12 10 36 85 199 Proyectos RO D RO E ÚM N

Región A diferencia del Fondart, este fondo cuenta sólo con una instancia de selección nacional, por cuanto la distribución de los seleccionados se realizó a partir dirección inscrita por el postulante. A diferencia del Fondart, este fondo cuenta sólo con una instancia de selección nacional, por cuanto Incluye seleccionados de primer y segundo llamado a concurso. Total País I de Tarapacá II de Antofagasta III de Atacama IV de Coquimbo V de Valparaíso VI de O’Higgins VII del Maule VIII del Bío-Bío IX de La Araucanía X de Los Lagos XI Aysen XII de Magallanes y Antártica Metropolitana de Santiago Exterior 2 F UENTE : Consejo N acional dela Cultura y las Artes. CUADRO 167: CUADRO 1

121 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Montos 7.370.450 2.190.006 4.526.907 55.918.752 19.260.936 22.570.453 7 0 0 1 0 2 0 0 2 0 1 0 0 1 0 N ° I mplementación de equipamiento para el desarrollo audiovisual Proyectos 0 0 0 0 0 0 0 0 Montos 6.078.972 3.589.400 3.770.024 6.275.708 6.268.610 96.672.812 70.690.098 capacitación 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 0 9 0 I nvestigación y 14 N ° Proyectos 0 0 0 0 0 0 Montos 1.430.000 9.187.547 3.726.288 7.922.470 8.483.181 3.085.000 . 2007 . 55.373.542 13.747.437 /1 102.955.465 UAL 0 0 0 0 1 1 0 1 2 2 1 0 2 IS 23 13 N ° Formación profesional OV I Proyectos 0 0 0 0 0 0 0 L AUD L E 6.000.000 Montos 11.909.860 29.058.145 25.386.352 11.960.000 12.000.000 199.893.607 103.579.250 TO D TO EN 0 1 0 2 1 0 1 1 1 0 0 0 0 24 17 N ° Difusión y exhibición de obras audiovisuales FOM Proyectos E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 DO D DO /2 N Montos 52.929.710 FO 111.112.153 308.509.169 820.054.042 1.292.605.074 EGIÓN de largometraje 0 0 0 0 1 0 0 0 1 3 0 0 0 17 12 N ° Proyectos Creación y producción de obras POR R POR S ADO N 2.188.900 2.991.928 Montos O I 23.495.079 12.479.098 25.207.251 99.383.382 16.498.847 15.566.019 24.549.500 13.908.581 47.512.918 23.198.983 11.135.025 705.476.076 387.360.565 CC E L 1 2 2 2 2 2 2 2 4 2 1 1 SE 80 N ° 13 44 obras audiovisuales

S Creación y producción de Proyectos DO N Y FO Y 2.188.900 S Montos 41.483.911 19.849.548 54.265.396 29.456.418 33.801.727 62.846.241 74.760.761 26.283.983 11.135.025 16.739.365 260.162.223 378.963.884 2.453.521.786 1.441.584.404 Total CTO E 1 4 3 4 4 4 6 6 3 1 3 19 11 96 N ° 165 PROY Proyectos E RO D RO E ÚM N

Región A diferencia del Fondart este fondo cuenta sólo con una instancia de selección nacional, por cuanto la distribución de los seleccionados se realizó a partir la dirección inscrita por el postulante. A diferencia del Fondart este fondo cuenta sólo con una instancia de selección nacional, por cuanto la E sta nueva línea de postulación se incia para la versión 2007 del Fondo Audiovisual. Total País I de Tarapacá II de Antofagasta III de Atacama IV de Coquimbo V de Valparaíso VI de O’Higgins VII del Maule VIII del Biobío IX de La Araucanía X de Los Lagos XI Aysen XII de Magallanes y Antártica Chilena Metropolitana de Santiago Exterior 2 F UENTE : Consejo N acional dela Cultura y las Artes. CUADRO 168: CUADRO 1

122 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 169: PRESUPUESTO PÚBLICO (GOBIERNO CENTRAL) DESTINADO A CULTURA Y TIEMPO LIBRE: CREACIÓN, PATRIMONIO, RECREACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN/1. 2007 2007 GASTO PRESUPUESTARIO TOTAL DEL GOBIERNO CENTRAL Monto (M$) 17.578.959.000 Total Presupuesto destinado a Cultura, Tiempo Libre, Creación, Patrimonio, Recreación y Medios de Comunicación 252.590.782

Institución Programa Monto Dirección de Proyectos Urbanos. Subsecretaría de Programa de Apoyo al Bicentenario 271.843 Vivienda y Urbanismo. Ministerio de Vivienda y Presupuesto Programa de Apoyo al Bicentenario 271.843 Urbanismo Participación en el Gasto Total del Gobierno Central 0,002% Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI/2 12.125.561 Fondo de Desarrollo Indígena 1.443.901 Registro de Tierras 109.825 Corporación Nacional de Desarrollo Indígena. Ministerio Fondo de Cultura y Educación Indígena 1.139.405 de Planificación y Cooperación Atención y Defensa Jurídica para Indígenas 270.756 Promoción e Información de los Derechos Indígenas 245.850 Fondo de Tierras y Aguas Indígenas 22.061.549 Programa de Desarrollo Indígena MIDEPLAN-BID 12.780.451 Transferencia a CONADI 255.058 Transferencia a CONAF 123.993 Programa de Desarrollo Indígena Mideplan-Bid. Transferencia a INDAP 222.629 Subsecretaría de Planificación y Cooperación. Ministerio de Planificación y Cooperación Transferencia a Subsecretaría de Educación 195.377 Transferencia a FONASA 162.495 Presupuesto Público en Culturas Originarias 51.136.850 Participación en el Gasto Total del Gobierno Central 0,29%

Institución Programa Monto Consejo Nacional de la Cultura y las Artes/3 8.065.329 Corporación Cultural Municipalidad de Santiago 1.639.532 Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles de Chile 866.209 Centro Cultural Palacio La Moneda 656.190 Asociación de Pintores y Escultores de Chile 8.280 Sociedad de Escritores de Chile 9.597 Corporación Centro Balmaceda 1215 287.654 Fundación Artesanías de Chile 281.955 Corporación Cultural Matucana 100 289.400 Conjuntos Artísticos Estables 857.268 Consejo Nacional de La Cultura y Las Artes. Ministerio de Premio a la Música Nacional “Presidente de la República” 28.560 Educación Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura 2.318.401 Fondo Concursable para Escuelas Artísticas 326.211 Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes 4.419.568 Fondo para el Fomento de la Música Nacional/4 1.406.270 Plan de Desarrollo Cultural en el Barrio 1.160.408 Fortalecimiento de la Educación Artística y Cultural, en Enseñanza Media, en JEC 310.500 Implementación a la Institucionalidad del Patrimonio 96.773 Actividades de Fomento y Desarrollo Cultural 3.296.387 Fondo de Fomento Audiovisual 2.132.409 Crédito tributario por Ley de Donaciones Culturales/5 Fundación Tiempos Nuevos 1.952.277 Instituto de Chile 264.517 Premios Nacionales y Premio Luis Cruz Martínez 87.986 Subsecretaría de Educación. Ministerio de Educación Consejo de Calificación Cinematográfica 2.429 Universidad de Chile/6 1.893.812 Intercambios Docentes, Cultural y de Asistencia 193.395 Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. Fondo Nacional de Desarrollo Regional. (Programas e infraestructura)/7 7.083.682 Ministerio del Interior

123 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 169: PRESUPUESTO PÚBLICO (GOBIERNO CENTRAL) DESTINADO A CULTURA Y TIEMPO LIBRE: CREACIÓN, PATRIMONIO, RECREACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN/1. 2007 Programa de Actividades Específicas en el Exterior 982.657 Secretaría y Administración General y Servicio Exterior. Presupuesto Público en Creación 40.917.656 Ministerio de Relaciones Exteriores Participación en el Gasto Total del Gobierno Central 0,23%

Institución Programa Monto Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos 11.941.202 Consejo de Monumentos Nacionales 622.491 Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Ministerio Adquisición de Libros para Bibliotecas Públicas 629.399 de Educación Red de Bibliotecas Públicas 2.620.620 Fundación Arte y Solidaridad 129.375 Acciones culturales complementarias 1.204.467 Servicios Regionales de Vivienda y Urbanismo de Las 13 Rehabilitación de Espacios Públicos 462.311 Regiones. Ministerio de Vivienda y Urbanismo Dirección de Planeamiento. Dirección General de Obras Actividades de levantamiento de infraestructura cultural 41.400 Públicas. Ministerio de Obras Públicas Corporación de Fomento de la Producción. Ministerio de Programa Patrimonio Cultural Valparaíso 282.716 Economía, Fomento y Reconstrucción Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. Recuperación Urbana y Desarrollo de Valparaíso 9.360.248 Ministerio del Interior Biblioteca del Congreso 5.433.527 Biblioteca del Congreso. Congreso Nacional Presupuesto Público en Patrimonio Cultural 32.727.756 Participación en el Gasto Total del Gobierno Central 0,19%

Institución Programa Monto Comisión Nacional del Medio Ambiente 7.665.487 Fondo de Protección Ambiental 893.723 Comisión Nacional del Medio Ambiente. Ministerio Centro Nacional del Medio Ambiente 166.383 Secretaría General de la Presidencia de la República Programa Fortalecimiento para la Gestión Ambiental 555.894 Cultura Ambiental y Participación Ciudadana 560.759 Evaluación y Seguimiento Ambiental 546.949 Corporación de Fomento de la Producción. Ministerio de Comité Producción Limpia 517.500 Economía, Fomento y Reconstrucción Instituto Forestal 1.291.538 Subsecretaría de Agricultura. Ministerio de Agricultura Centro de Información de Recursos Naturales 938.228 Instituto de Desarrollo Agropecuario y Servicio Agrícola y Programa para la Recuperación de Suelos Degradados 14.955.750 Ganadero. Ministerio de Agricultura

Servicio Agrícola y Ganadero. Ministerio de Agricultura Fondo Mejoramiento Patrimonio Sanitario 1.057.132

Corporación Nacional Forestal/8 29.608.779 Jardín Botánico y Convenio Cuerpo de Bomberos 227.700 Corporación Nacional Forestal. Ministerio de Agricultura Proyecto Bosque Modelo 134.550 Presupuesto Público en Patrimonio Natural 59.120.372 Participación en el Gasto Total del Gobierno Central 0,34%

Institución Programa Monto Servicio de Gobierno Interior. Ministerio del Interior Administración de Complejos Fonterizos 920.520 Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. Oficina Créditos Electrificación Rural y Turismo Chiloé - Palena 91.822 Ministerio del Interior Provisión FNDR Turismo Chiloé y Palena 2.898.867 Subsecretaría de Educación. Ministerio de Educación Departamento de Educación Extraescolar 2.484.473 Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. Programa de Campamentos Recreativos para Escolares Ministerio de Educación 880.545

Parque Metropolitano. Ministerio de Vivienda y Urbanismo Parque Metropolitano 7.157.642

124 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 169: PRESUPUESTO PÚBLICO (GOBIERNO CENTRAL) DESTINADO A CULTURA Y TIEMPO LIBRE: CREACIÓN, PATRIMONIO, RECREACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN/1. 2007 Instituto Nacional de Deportes 26.659.235 Instituto Nacional de Deportes. Ministerio Secretaría Alto Rendimiento 4.313.286 General de Gobierno Comité Olímpico de Chile (Art. 1° Ley 19.135 y Art. 3° D.S. (G) 379 de 1976) 253.282 Federaciones Nacionales Deportivas (Art. 1° Ley 19.135) 1.600.187 Colonias Veraniegas 4.211 Caja de Previsión de la Defensa Nacional. Ministerio del Presupuesto Público en Recreación 47.264.070 Trabajo y Previsión Social Participación en el Gasto Total del Gobierno Central 0,27%

Institución Programa Monto Secretaría y Administración General del Ministerio de Programa Fortalecimiento Estrategia Digital de Chile/9 3.455.383 Economía, Fomento y Reconstrucción Dirección de Aprovisionamiento del Estado. Ministerio de Programa Chilecompra 1.259.080 Hacienda Alfabetización Digital/10 714.906 Subsecretaría de Educación. Ministerio de Educación Programa de Informática Educativa en Escuelas y Liceos 12.079.238 Subsecretaría de Telecomunicaciones. Ministerio de Formación en Tecnología de Información 26.361 Transporte Consejo Nacional de Televisión. Ministerio Secretaría Consejo Nacional de Televisión CNTV/11 1.656.000 General de Gobierno Fondo de Apoyo a Programas Culturales 1.675.427 Programa Juventud, Cultura y Recreación 285840 Instituto Nacional de la Juventud. Ministerio de Presupuesto Público en Medios de Comunicación 21.152.235 Planificación y Cooperación Participación en el Gasto Total del Gobierno Central 0,12%

1 Todas las cifras, excepto cuando se indique, corresponden a las ofrecidas por la Ley aprobada de presupuestos del sector público 2007. 2 Esta cifra no incluye lo aportado por el Programa de Desarrollo Indígena MIDEPLAN-BID. 3 No están consideradas las transferencias que el CNCA hace al CNTV y a la DIRAC. 4 Tiene descontado el Premio Nacional de Música Presidente de la República 5 Al cierre de esta edición no fue posible contar con la cifra oficial respecto el Crédito tributario asignado a través de la Ley de Donaciones Culturales 6 En la ley de presupuesto 2007 se establece “a lo menos” esta cifra para el financiamiento de la Orquesta Sinfónica de Chile, el Ballet Nacional y la Camerata Vocal de la Universidad de Chile. 7 Considera innovación 2006 del fondo de asignación de hasta el 2% del presupuesto regional. 8 No considera la transferencia proveniente del Programa de Desarrollo Indígena MIDEPLAN-BID. 9 No incluye lo transferido al Ministerio de Educación, para “Alfabetización Digital” 10 Incluye transferencia del Ministerio de Economía. 11 Incluye transferencia del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (*) Durante este año se eliminaron las cifras relacionadas con el Servicio Nacional de Turismo.

125 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

CUADRO 170: DISTRIBUCIÓN (%) DEL PRESUPUESTO PÚBLICO DEL GOBIERNO CENTRAL DESTINADO A CULTURA Y TIEMPO LIBRE, SEGÚN ÁREA. 2007 2007 Programa de Apoyo al Bicentenario 0,002% Culturas Originarias 0,29% Creación 0,23% Patrimonio Cultural 0,19% Patrimonio Natural 0,34% Recreación 0,27% Medios de Comunicación 0,12%

Distribución (%) del presupuesto público del gobierno central destinado a cultura y tiempo libre, según área. 2007

PROGRAMA DE APOYO AL BICENTENARIO: MEDIOS DE COMUNICACIÓN: 0,1 8,4 CULTURAS ORIGINARIAS: 20,2 RECREACIÓN: 18,7 CREACIÓN: 16,2

PATRIMONIO NATURAL: PATRIMONIO CULTURAL: 23,4 12,9

CUADRO 171: PRESUPUESTO MUNICIPAL DESTINADO A CULTURA Y DEPORTE/1. 2007 Monto (M$) Programas culturales 9.003.325 Programas deportivos 4.309.176 Total gasto de municipios (M$) 13.312.501

1 Con el objetivo de ampliar el espectro de medición del presupuesto público en cultura y tiempo libre, durante este año se suma al indicador del presupuesto del gobierno central, el monto ejecutado de los municipios en esta materia. FUENTE: Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), disponible en el Sistema Nacional de Información Municipal (www.sinim.cl).

CUADRO 172: PRESUPUESTO PÚBLICO DESTINADO A CULTURA Y TIEMPO LIBRE/1. 2007 Monto (M$) Presupuesto de municipios en programas culturales y deportivos 13.312.501 Presupuesto del Gobierno Central destinado a Cultura, Tiempo libre, Creación, 252.590.782 Patrimonio, Recreación y Medios de Comunicación. Total 265.903.283 1 Con el objetivo de ampliar el espectro de medición del presupuesto público en cultura y tiempo libre, durante este año se suma al indicador del presupuesto del gobierno central, el monto ejecutado de los municipios en esta materia.

126 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL

ANEXOS

2 0 0 7

CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7

GLOSARIO

GENERALES ma de todos los costos en los que se incurre para contar con la mercancía demandada en el lugar de destino, es decir, el Archivo: institución que reúne uno o más conjuntos orgánicos valor de los bienes y servicios en el país de origen, el flete y de documentos, de cualquier fecha o soporte, organizados seguro hasta el punto de destino. y conservados con el fin de servir al sujeto productor o a cualquier persona, como testimonio de la gestión de actos administrativos y/o jurídicos, o como información para fines Cultores: incluye a todas las organizaciones y/o personas que científicos o culturales. cumplen alguna función al interior del campo cultural, y que Autor: Persona que ha hecho alguna obra científica, literaria o no reciben remuneración o no se encuentran sujetos al siste­ artística. ma previsional. Agrupa a los creadores e intérpretes, técnic­ os, productores y profesores de las diversas áreas artísticas, Bienes y sitios de importancia patrimonial: Bienes mue­ que realizan su actividad de forma individual. bles (objetivos) e inmuebles (edificaciones), lugares y zonas construidas, que son valoradas por la comunidad local o na­ cional pues representan un vínculo con su pasado y su iden­ Derecho de autor: Comprende los derechos patrimonial y mo­ tidad. Pueden estar o no protegidos legalmente. ral, que protegen la explotación, la paternidad y la integridad de la obra artística. Biblioteca: establecimiento abierto al público, dedicado a la con­ servación y registro de la cultura a través del almacenamien­ Derechos de autor: Cantidad que se cobra por derecho de autor. to, cuidado y organización sistemática de libros, diarios, revistas, música, mapas, etc. cuyo funcionamiento es impor­ tante para el desarrollo de los conocimientos humanos, la Derechos conexos al derecho de autor: Faculta a los artistas, conservación de tradiciones comunitarias y/o de patrimonios intérpretes y ejecutantes para permitir o prohibir la difusión de diferentes tipos. de sus producciones y percibir una remuneración por el uso público de las mismas, sin perjuicio de las que correspondan al autor de la obra. Casos: Corresponde a los ingresos que registra el sistema con­ forme a aquellas denuncias que se reciben de las policías (Carabineros, Policía de Investigaciones), de otros organis­ Derechos fonomecánicos o de reproducción: Referidas a la mos (Hospitales, Gendarmería, etc.) y a aquellas que se real­ facultad del autor o dueño del derecho de autorizar la pro­ izan directamente en las fiscalías locales. Para esta forma de ducción de su obra musical en un soporte fonográfico, en­ registro un caso equivale a una denuncia. tre los que cabe mencionar cassettes, discos compactos, mi­ ni disks, grabaciones publicitarias, películas, etc. Comercio exterior: Se define como el intercambio de bienes y servicios entre dos bloques o regiones económicas. En el Delitos: Corresponde a los ilícitos penales que deben ser cono­ contexto del Anuario, éste se relaciona con las transacciones cidos por el Ministerio Público con ocasión de las denuncias de los productos culturales, artísticos y recreativos realizados que recibe. Una denuncia puede estar relacionada o incluir entre Chile y el exterior, donde por una parte se encuentran más de un delito, de modo que, por lo general, los registros las exportaciones, que representan la venta en el extranjero darán cuenta de un número mayor de delitos que de casos o de bienes producidos en Chile; y por otra parte, las import­ denuncias ingresadas. aciones, que corresponden a la compra de producción pro­ veniente del resto de los países para ser vendida en nuestro país. Para valorar las exportaciones se utiliza el “valor FOB” que se refiere al valor de venta de los productos en su lugar Encuesta de Espectáculos Públicos: Está dirigida a teatros, cor­ de origen más el costo de los fletes, seguros y otros gastos poraciones o casas de cultura, centros de extensión cultural, necesarios para hacer llegar la mercancía hasta la aduana de institutos binacionales, centros deportivos, entre otros, cuya salida (en este caso en Chile). Para valorar las importaciones, actividad principal, permanente o temporal, sea presentar se utiliza el “valor CIF”, correspondiente al valor de la su­ espectáculos públicos.

129 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

• No se consideran los eventos organizados, coordinados y artísticas, así como para la conservación y exhibición de ob­ ejecutados fuera del establecimiento (en un espacio físico jetos con valor patrimonial. Se incluyen los espacios espe­ diferente, ya sea alquilado o prestado), como tampoco los cializados o especialmente acondicionados (teatros, museos, espectáculos deportivos realizados en instalaciones que no etc.), así como aquellos que en su origen no fueron concebi­ han sido diseñadas y empleadas especialmente para este dos para prácticas artísticas o patrimoniales, pero que even­ fin. tualmente son adaptados para estos fines (por ejemplo gim­ nasios, iglesias, escuelas). • La estadística no incluye los espectáculos en plazas y lugar­ es abiertos al aire libre, donde no es posible llevar una cuen­ ta fidedigna de la asistencia. Ley 17.366 de Propiedad Intelectual: Cuerpo legal que protege • Se eximen de la encuesta los eventos que, para fines de la los derechos que adquieren los autores por la creación de su estadística, no se consideran espectáculos públicos, tales co­ obra, en los dominios literario, artístico y científico, cualqui­ mo: reuniones o asambleas sindicales, laborales, políticas o era que sea su forma de expresión, además de los derechos religiosas, festivales escolares, festejos del día de la madre, conexos que ella determina. Quedan especialmente prote­ del niño, graduaciones, bailes populares, kermesses, concur­ gidos libros, folletos, artículos y escritos, obras dramáticas, sos de belleza, disfraces, coronación de reinas de primavera, dramático-musicales y teatrales en general, composiciones demostraciones de hipnosis, conferencias, seminarios o con­ musicales, con o sin textos; adaptaciones radiales o televisu­ gresos, presentaciones de libros, cursos o talleres de capa­ ales de cualquiera producción literaria; obras originalmente citación para las bellas artes, ensayos de obras teatrales, de producidas por la radio o la televisión, así como los libretos y danza y musicales, entre otros. Tampoco se consideran los guiones correspondientes; periódicos, revistas u otras publi­ entrenamientos deportivos, exhibiciones, competencias es­ caciones de la misma naturaleza; fotografías, los grabados y colares y universitarias y deporte recreativo, y espectáculos las litografías; obras cinematográficas, etc. realizados en las casas de cultura como muestra o evaluación de los talleres que se imparten en éstas. Ley 17.288 de Monumentos Nacionales: Cuerpo legal que de­ fine y protege los monumentos nacionales del Estado. Son Fondos concursables: dependientes del Consejo Nacional de la lugares, ruinas, construcciones de carácter histórico o artísti­ Cultura y las Artes, son convocados a través de concursos an­ co, los enterratorios o cementerios u otros restos de los uales de proyectos, formulados a través de un sistema nor­ aborígenes, las piezas y objetos antropo-arqueológicos, pa­ mado y administrado por el Estado en el que participan como leontológicos de formación natural bajo o sobre la superficie evaluadores y jurados los propios pares de los artistas, es decir, del territorio nacional, en la plataforma submarina. Además los creadores, gestores, académicos y críticos responsables de incluye objetos que estén destinados a permanecer en un si­ evaluar y seleccionar los proyectos ganadores. Actualmente tio público, con carácter conmemorativo. Su tuición y pro­ se encuentran vigentes el Fondo Nacional de Desarrollo tección se ejerce por medio del Consejo de Monumentos Cultural y las Artes (Fondart), Fondos Nacional del Libro y la Nacionales. Los sitios arqueológicos y paleontológicos no Lectura, Fondo de la Música Nacional y Fondo del Cine y del pueden ser excavados sin previa autorización del Consejo de Audiovisual. El ciclo de vida de un proyecto está referido a: Monumentos Nacionales. En caso de hallazgo de este tipo de bienes, se debe dar aviso a la Gobernación correspon­ • Proyecto postulado: proyectos presentados para todas las diente o a Carabineros. Sin embargo, la exportación o sali­ líneas de postulación. da de Chile de monumentos históricos, debe ser autorizada • Proyecto elegible: proyectos, que luego de la evaluación téc­ por el Ministerio de Educación, previo informe favorable del nica han calificado con 80 o más puntos para ser sanciona­ Consejo de Monumentos Nacionales. En cambio, los obje­ dos por el jurado respectivo. tos arqueológicos y paleontológicos siempre son de propie­ dad del Estado y no pueden ser comercializados por particu­ • Proyecto seleccionado: proyecto ganador anual y que se ad­ lares. Sólo se autoriza su salida del país en canje o préstamo judican un respectivo monto presupuestario. a museos extranjeros.

Impuestos: Tributo, carga fiscal o prestaciones en dinero y/o es­ Ley N° 19.253 de Patrimonio Cultural Indígena: Cuerpo legal pecie que fija la Ley con carácter general y obligatorio a car­ que define y protege el Patrimonio Cultural Indígena. La ven­ go de personas físicas y morales para cubrir los gastos pú­ ta, exportación o salida al extranjero del patrimonio arque­ blicos. ológico, cultural o histórico de los indígenas de Chile, además Son las prestaciones en dinero o en especie que el Estado fija uni­ de la autorización del CMN en caso de corresponder a mon­ lateralmente con carácter obligatorio a todos aquellos indi­ umentos nacionales, requiere de informe de la Corporación viduos cuya situación económica coincida con la que la Ley Nacional Indígena (CONADI). señala. Es una contribución o prestación pecuniaria de los particulares, Ley N° 17.236 de Obras de Arte: Cuerpo Legal que define y pro­ que el Estado establece coactivamente con carácter defini­ tege las Obras de Arte. En el caso de salida del territorio na­ tivo y sin contrapartida alguna. cional de obras de artistas chilenos o extranjeros, ésta debe ser autorizada previamente por la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos. Actualmente esta función la realiza el Infraestructura cultural: Recinto o espacio estable, habilita­ Museo de Bellas Artes. do para la práctica y/o exhibición de una o más actividades

130 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Museo: Institución con instalaciones permanentes, con o sin Concierto de música popular (solistas/grupos): Representación fines de lucro, abierta al público, cuya finalidad consiste en instrumental y vocal de diversos géneros musicales (baladas, la adquisición, conservación y estudio y exposición de los ob­ rock, raíz folclórica, entre otros). jetos que mejor ilustran las actividades de la sociedad y su Espectáculos deportivos: Competencias físicas efectuadas en desarrollo, o culturalmente importantes para el desarrollo de instalaciones diseñadas y empleadas especialmente para es­ los conocimientos humanos. te fin, al aire libre o bajo techo, individualmente o en grupo, en las cuales se congrega a un público para presenciarlas. Software: Conjunto de programas, instrucciones y reglas infor­ máticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora. Entradas gratuitas: Invitaciones o admisiones para asistir a los espectáculos durante el mes, sin pago alguno. TIPOS DE ESPECTÁCULOS Espectáculo teatral: Presentación de una obra dramática (tra­ ENCUESTA DE RADIO gedia, comedia, farsa, melodrama u obra didáctica, entre Ingresos de publicidad: Fondos que provienen de la venta de otras) en un espacio abierto o cerrado. espacios de emisión a terceros (privados o públicos), con el fin de promocionar productos o servicios a los consumido­ res. Infantil: cuando la obra (cuento, drama u otro), que posee fines didácticos o de entretención, va dirigida a niños. Ingresos por arriendo de espacio: Fondos provenientes de la contratación de espacios programáticos. Público en general: se refiere a todas las obras de teatro que no están dirigidas al público infantil. Otros fondos puestos a disposición de radiodifusión: Donaciones, subsidios, aportes públicos o de otro tipo de Espectáculo de danza: Presentaciones en las que se coordinan institución. movimientos del cuerpo humano, acompañados de música, ofreciendo una distracción visual. Gastos en personal: Remuneraciones de las personas que tra­ bajan en el medio (incluye a quienes están directamente Ballet o danza clásica: Es ejecutada por solistas y cuerpos de contratados con jornada completa y/o parcial). baile, a partir de técnicas convencionales, acompañada de música. Gastos de producción de programas: Son los desembolsos imputables directamente a programas producidos por la ins­ Danza moderna y contemporánea: Se caracteriza por la liber­ titución radial. tad de expresión en el movimiento, espacio, música, y ves­ tuario, rompiendo con la técnica clásica tradicional. Gastos de adquisición de programas: Cargos por la adqui­ sición de programas, de coproducciones y el intercambio de Danza regional o folclórica: Baile que representa a un país, es­ programas con otras instituciones de radiodifusión. tado o región y que expresa creencias, leyendas, costumbres y mitos, acompañados de música y vestuario original o es­ tilizado. Gastos en medios de producción: Se refieren a mantención y compra de equipos, agua, luz, y otros. Espectáculos musicales: Representaciones melódicas a través de instrumentos o voces humanas. Gastos en medios de difusión: Son originados por la transmi­ sión de los programas en general, entre ellos, los de la plan­ ta transmisora. Conciertos de música docta o clásica: Función de música uni­ versal, de todos los tiempos, en la cual se interpreta obras para varios instrumentos, coros y solistas. Gastos de gestión y administración: Derivados del trabajo ad­ ministrativo de la radioemisora, como lo es el material de ofi­ cina y otros. Opera: Forma teatral en la que se musicaliza y se representa un texto dramático.

131

CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7

Ficha Técnica

Nombre publicación Cultura y Tiempo Libre, informe anual 2007

Objetivo general Contribuir al logro de un registro acabado y sistemático de la totalidad de los agentes que participan en el sector cultural. Estadísticas e indicadores por área cultural, en la perspectiva de describir las dinámicas de los diversos subsectores, Descripción general realizar comparaciones más generales y facilitar el análisis de series a través del tiempo.

Año de inicio del producto estadístico 1984

Publicación de la metodología No

Tipo de levantamiento Datos en su mayoría “censales” por abarcar universos no muestrales.

Periodicidad del levantamiento de la Información anual en su mayoría. Encuesta Espectáculos Públicos es semestral información

Cobertura geográfica Nacional y regional en los casos posibles. Múltiples poblaciones objetivos porque este anuario incluye una variada gama de información producida por diversas Población objetivo instituciones del sector cultura

Fuentes de información Registros y encuestas

Unidades de información Establecimientos, instituciones, hogares y personas.

Tamaño de la fuente de información (N°) No aplica

Fecha de la publicación 2008

Medios utilizados para la difusión de las Publicación impresa y página Web. publicaciones

[email protected]; [email protected]; Datos de contactos [email protected]; [email protected]; [email protected];

Subdepto. Estadísticas de Registros Administrativos Sociales INE y Unidad de Estudios y Documentación Consejo Unidad encargada Nacional de la Cultura

133 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7 DIRECCIONES REGIONALES Y PROVINCIALES DEL INE DIRECCIÓN TELÉFONO FAX CASILLA CORREO ELECTRÓNICO

I REGIÓN TARAPACÁ

Dirección Regional IQUIQUE 57-415 683 57-423 119 - [email protected] Serrano Nº 389 Oficina 601-602 57-423 119 Edificio Conferencia II REGIÓN ANTOFAGASTA

Dirección Regional ANTOFAGASTA 55-269 112 55-222 743 1143 [email protected] Baquedano Nº 637 55-283 459 ANTOFAGASTA 55-221 576 III REGIÓN ATACAMA

Dirección Regional COPIAPÓ 52-230 856 52-212 565 405 [email protected] Chacabuco Nº 546, Piso lº, Oficina 13-14 52-212 565 Edificio Copayapu COPIAPÓ - Oficina Provincial HUASCO Arturo Prat Nº 535, Depto. 41, Piso 4º 51-614 396 51-614 396 - [email protected] Edificio Domeyko VALLENAR IV REGIÓN coqUIMBO

Dirección Regional LA SERENA 51-215 841 51-224 506 23 [email protected] Matta Nº 461, Oficina 104 51-210 130 51-215 841 Edificio Servicios Públicos 51-224 506 LA SERENA V REGIÓN valparaíSO

Dirección Regional VALPARAÍSO 32-2385800 32-2385802 - [email protected] Calle 7 Norte N° 519 esquina 2 poniente VIÑA DEL MAR - Oficina Provincial LOS ANDES Esmeralda Nº 387 34-2405 060 - [email protected] Edificio Gobernación LOS ANDES - Oficina Provincial QUILLOTA Merced Nº 145 33-2317 657 33-2317 657 - [email protected] QUILLOTA - Oficina Provincial SAN ANTONIO Av. Barros Luco Nº 1960 35-2219 579 - [email protected] Edificio Gobernación SAN ANTONIO VI REGIÓN DE O’HIGGINS

Dirección Regional RANCAGUA 72-222 220 72-228 319 325 [email protected] Ibieta 090, Barrio El Tenis 72-222 067 RANCAGUA 72-221 278 - Oficina Provincial SAN FERNANDO Carampangue Nº 845 Piso 2º 72-717 624 72-717 624 387 SAN FERNANDO VII REGIÓN DEL MAULE

Dirección Regional TALCA 71-231 013 71-231 013 294 [email protected] 1 Oriente N° 1275 71-238 227 TALCA - Oflcina Provincial CURICÓ Carmen Nº 560 Esquina Merced 75-324 447 75-324 447 - [email protected] Edificio Público Nº 2 CURICÓ - Oficina Provincial LINARES Edificio Gobernación 73-220 004 73-220 004 433 Sector Sur Piso 3º LINARES

134 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7 DIRECCIONES REGIONALES Y PROVINCIALES DEL INE DIRECCIÓN TELÉFONO FAX CASILLA CORREO ELECTRÓNICO

VIII REGIÓN DEL BÍO-BÍO

Dirección Regional CONCEPCIÓN 41-2229 705 41-2241 265 - ine.concepció[email protected] Caupolicán Nº 518, Piso 4º, Oficina 403 41-2234 746 CONCEPCIÓN 41-2225 182 Oficina Provincial ÑUBLE Edificio Gobernación, Piso 3º 42-2221 037 42-2221 037 - [email protected] CHILLÁN 42-2220 360 Oficina Provincial BÍO-BÍO Edificio Gobernación, Piso 3º 43-2321 404 43-2321 404 - [email protected] Caupolicán S/N 43-2318 894 LOS ÁNGELES IX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Dirección Regional TEMUCO Aldunate Nº 620, Oficina 704 45-739 940 45-739 941 849 [email protected] Edificio Inversur TEMUCO X REGIÓN DE LOS LAGOS

Dirección Regional PUERTO MONTT San Martín Nº 80, Piso 3º 65-253 063 65-259 886 493 [email protected] Edificio Gobernación 65-259 886 PUERTO MONTT - Oficina Provincial VALDIVIA Av. Picarte Nº 327, Oficina 32 63-213 457 63-213 457 496 [email protected] VALDIVIA - Oficina Provincial OSORNO O’Higgins Nº 645, Piso 3º 64-242 850 64-242 850 144 [email protected] OSORNO - Oficina Provincial CHILOÉ Edificio Gobernación, Piso 2º 65-635 776 65-635 776 47 [email protected] CASTRO XI REGIÓN AYSEN

Dirección Regional COYHAIQUE General Parra Nº 520 67-219 570 67-231 914 - [email protected] COYHAIQUE 67-211 144 XII REGIÓN MAGALLANES Y ANTÁRTICA

Dirección Regional PUNTA ARENAS Croacia Nº 722, Piso 9 61-714 550 61-714 558 86 [email protected] Edificio Servicios Públicos PUNTA ARENAS xiv REGIÓN DE LOS RÍOS Dirección Regional de LOS RÍOS Maipú N° 130 64-213 457 64-213 457 144 [email protected] VALDIVIA xv REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA Oficina Provincial ARICA Sotomayor N° 216, Piso 5º 58-232 471 58-232 471 - [email protected] ARICA

135 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7 DIRECCIONES REGIONALES Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

XV REGIÓN ARICA Y PARINACOTA VIII REGIÓN BÍO-BÍO

Dirección Regional Arica y Parinacota Dirección Regional Bío-Bío San Marcos 384 Arica Avenida 18 de Septiembre N° 1140 Chillán Teléfono: (58)251078 Teléfono: (56 – 42) 219671 www.consejodelacultura.cl www.consejodelacultura.cl I REGIÓN TARAPACÁ IX REGIÓN ARAUCANÍA

Dirección Regional Tarapacá Dirección Regional Araucanía Orellana N° 642 Iquique Prat 215 esquina Lautaro Temuco Teléfono: (56 – 57) 471395 Teléfono: (56 – 45) 213445 Fax : (57)413059 Fax: (56 – 45) 214168 www.consejodelacultura.cl www.consejodelacultura.cl II REGIÓN ANTOFAGASTA XIV REGIÓN LOS RÍOS

Dirección Regional Antofagasta Dirección Regional Los Ríos Washington 2631, Antofagasta Los Robles 202, Isla Teja, Valdivia Teléfonos: (56 – 55) 450630 - 450631 Teléfono: (56 – 63) 239254 www.consejodelacultura.cl www.consejodelacultura.cl III REGIÓN ATACAMA X REGIÓN LOS LAGOS

Dirección Regional Atacama Dirección Regional Los Lagos Atacama Nº 660 Copiapó Avenida Décima Región N° 480 Piso 2 Puerto Montt, Edificio Teléfono: (56 – 52) 231676 Anexo a la Intendencia www.consejodelacultura.cl Teléfono: (56 – 65) 434499 www.consejodelacultura.cl IV REGIÓN COQUIMBO XI REGIÓN AYSEN Dirección Regional Coquimbo Manuel Antonio Matta Nº 695, La Serena Dirección Regional Aysen Teléfonos: (56 – 51) 224540 - 224529 General Parra 175 Coyhaique www.consejodelacultura.cl Teléfono: (56 – 67) 214840 www.consejodelacultura.cl V REGIÓN VALPARAÍSO XII REGIÓN Dirección Regional Valparaíso Maipú 143 Quillota Dirección Regional Magallanes Teléfono: (56 – 33) 319782 Pedro Montt 809 Esq. Plaza Punta Arenas www.consejodelacultura.cl Teléfono: (56 – 61) 614453 www.consejodelacultura.cl VI REGIÓN O’HIGGINS XIII REGIÓN Dirección Regional O’Higgins Germán Riesco Nº 350 Piso 2 Rancagua Dirección Regional Metropolitana Teléfono: (56 – 72) 235116 Fray Camilo Henríquez Nº 262 Piso 4 Santiago www.consejodelacultura.cl Teléfono: (56 – 2) 5897884 www.consejodelacultura.cl VII REGIÓN MAULE

Dirección Regional Maule 2 Sur Nº 1236 Talca Teléfonos: (56 – 71) 216433 - 216578 www.consejodelacultura.cl

136 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2 0 0 7 CONTACTOS INSTITUCIONALES

Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Teléfono: (56-2) 3793890 Gerencia Comercial Sub Departamento de Estadísticas Sociales www.ifpichile.cl Teléfonos: (56-32) 2262014 / (56-32) Teléfonos: (56-2) 3667777 / (56-2) 4388240 2262016 www.ine.cl Asociación Nacional de la Prensa (ANP) www.ist.cl Departamento de Estudios Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Teléfono: (56-2) 2321004 Mutual de Seguridad (C.CH.C) (CNCA) www.anp.cl Gerencia de Desarrollo de Negocios Departamento de Planificación y Estudios Teléfono: (56-2) 7879211 Unidad de Estudios Cámara Chilena del Libro (ISBN) www.mutual.cl Teléfonos: (56-32) 2326618 / (56-2) 5897939 Gerencia de Corporativa www.consejodelacultura.cl Teléfono: (56-2) 6720348 www.camlibro.cl Asociación de Distribuidores de Video (ADV) Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) Gerente de Operaciones Teléfonos: (56-2) 6651516 / (56-2) 6651518 Corporación de Actores de Chile, Teléfono: (56-2) 2465505 www.monumentos.cl (CHILEACTORES) Coordinación Ejecutiva Consejo Nacional de Televisión (CNTV) Teléfono: (56-2) 3410845 Blockbuster Departamento de Estudios www.chileactores.cl Gerencia General Teléfono: (56-2) 6990901 Teléfono: (56-2) 3624507 www.cntv.cl Sociedad de Creadores de Imagen Fija www.blockbuster.cl (CREAIMAGEN) Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos Coordinación Ejecutiva (DIBAM) Teléfono: (56-2) 3708792 Bazuca Subdirección de Planificación y Presupuesto www.creaimagen.cl Gerencia General Unidad de Estudios y Desarrollo Institucional Teléfono: (56- 2) 4992900 Teléfono: (56-2) 3605401 Federación Chilena de Fotografía (FCHF) www.bazuca.cl www.dibam.cl Secretaría de Actas Teléfono: (56-32) 2282273 Cámara de Distribuidores Cinematográficos Instituto Nacional de Deportes (IND) (UIP-FOX-WARNER-DISNEY-COLUMBIA) Departamento de Planificación y Estudios Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) (CADIC) Teléfono: (56-2) 7540380 Control de Gestión Gerente de la Cámara www.chiledeporte.cl Teléfono: (56-2) 3708773 Teléfono: (56-2) 3690388 www.scd.cl www.chileaudiovisual.cl Servicio Nacional de Aduanas Sub Departamento de Estudios Teléfono: (56-32) 2200681 Sociedad de Derechos Literarios (SADEL) Ministerio Público www.aduana.cl Coordinación Ejecutiva Jefe Departamento de Estadísticas Teléfono: (56-2) 2090905 Teléfono: (56-2) 6909290 Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) www.ministeriopublico.cl Departamento de Estudios Teléfono: (56-2) 4213000 Sociedad de Autores Nacionales de Teatro, www.subtel.cl Cine y Audiovisuales (ATN) Carabineros de Chile Gerencia General Director de Planificación y Desarrollo Corporación Administrativa del Poder Judicial Teléfono: (56-2) 3708794 Teléfono: (56-2) 6701834 (CAPJ) www.atn.cl www.carabinerosdechile.cl Departamento de Informática Teléfono: (56-2) 6746200 Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) www.poderjudicial.cl Gerencia de Planificación y Tecnología Policía de Investigaciones de Chile (PDI) Teléfono: (56-2) 6852535 Dirección General Asociación Chilena de Distribuidores de www.achs.cl Teléfonos: (56-2) 5445510 – 5445646 Software (ADS) www.policia.cl Gerencia General Instituto de Normalización Previsional (INP) Teléfono: (56-2) 3786580 Departamento de Planificación Área de www.ads.cl Estadísticas Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos Teléfono: (56-2) 8709786 de Chile Asociación de Productores Fonográficos de www.inp.cl Departamento de Estudios Chile A.G (IFPI Chile) Teléfono: (56- 2) 6920183 Dirección Jurídica Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) www.fotoprensa.cl

137

CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Cadena:

ETIQUETA Folio: Nombre Radio: Región:

Subdepartamento Estadísticas de Registros Administrativos Sociales Av. Vicuña Mackenna N°115 Fonos (02) 438 8248 - (02) 438 8242 - FAX (02) 438 8243 [email protected] Casilla 498 - 3 Santiago

ENCUESTA DE RADIOS Datos Correspondientes al Año 2007

INSTRUCCIONES GENERALES 1. Esta encuesta está orientada a captar los antecedentes estadísticos de todas las concesiones o señales de radioemisoras operativas en el año 2007 (1 de enero al 31 de diciembre 2007). 2. El formulario consta de dos partes: "Antecedentes Generales" y "Otros Antecedentes", desplegadas en siete (incluyendo la portada) hojas de este libro excel. En caso de ser cadena y tener administración unificada, en la primera parte, deberá anotar los datos generales para cada concesión o señal en forma independiente. En la segunda, deberá registrar los datos consolidados para todas las emisoras que forman parte de la cadena. 3. Si no hubo actividad durante el año, envíe el formulario identificando la concesión o cadena y señale el hecho. Guarde una copia como constancia de su información. 4. Envíe su información oportunamente y "SOLO EN FORMATO DE ARCHIVO ORIGINAL".

LEY La Ley Orgánica Nº 17.374 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en su artículo 20º obliga a suministrar información al INE, así como el artículo 29º consagra el "Secreto Estadístico", figura jurídica que prohíbe la divulgación de los hechos que se hayan tomado conocimiento en el desempeño de sus actividades, situación penada por el artículo 247º del Código Penal.

139 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Continúa

Nombre de la N° Rut Razón Social Emisora Representante Legal Dirección

Ej. 12.468.365-8 Sociedad Verdugo Ltda. Makarena Juan Pérez Flandes 154

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

140 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Tipo de Empresa según Organización Continúa Jurídica 1.- Persona natural

2.- Soc. de respon. ltda.

3.- Soc. colectiva Forma de Propiedad

4.- S.A cerrada 1.- Privada nacional

Región 5.- S. A. abierta 2.-Privada extranjera de 1 al 15 6.- Cooperativa 3.- Mixta 13 N° 7.- Otro 4.- Otro Teléfono Fax E-mail (R. Metro) Provincia Comuna

Ej. 251 3560 251 3561 [email protected] 13 Santiago Independencia 1 2

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

141 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Horas de Transmisión Diarias

Tipo de Transmisión 1. Menos de 12 hrs. 2. Entre 12 y 17 hrs. 1. Independiente (programas 3. Entre 18 y 23 hrs. Tipo de Transmisión propios) Emisora Potencia de por Internet 2. Repetidora de 4. 24 hrs. Transmisión cadena 1. AM (Watts) 1. Sí 3. Mixta 5. No Transmite Señal Característica 2. No (Independiente y Lunes a N° 2. FM Frecuencia cadena) Viernes Sábado Domingo

Ej. 1 CB. 70 700 10.000 1 1 4 3 1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

142 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

II OTROS ANTECEDENTES Emisoras Independientes: Si su concesión no forma parte de una cadena, anote los datos correspondiente a su emisora en el periodo de referencia Cadenas: Anote los datos consolidados para todas las emisoras que forman parte de su cadena en el periodo de referencia 1. PERSONAL Señale la cantidad de personascontratadas en forma directa (jornada completa y/o parcial) , informado en columnas separadas el tipo de jornada. Cada persona deberá registrarse en una sola categoría, que será aquella a la que dedique más tiempo

Jornada ( Número de personas ) Tipo de Personal Completa Parcial TOTAL 1.- Directivos ( Gerentes y Ejecutivos) 2.- Profesionales 0 3.- Técnicos 0 4.- Administrativos 0 5.- Otros 0 TOTAL 0 0 0

2.- INGRESOS Indique el TOTAL DE INGRESOS ( en $ ) recibidos en el año 2007, para cada item especificado

FUENTES DE INGRESO ANUAL TOTAL

1.- DE PUBLICIDAD : Fondos cuya fuente es la venta de la parte del tiempo de emisión a terceros (privados o públicos ), para dar a conocer sus productos o servicios a los consumidores.

2.- ARRIENDO DE ESPACIOS : Fondos provenientes de arriendos de espacios programáticos.

3.- OTROS FONDOS PUESTOS A DISPOSICIÓN DE RADIODIFUSIÓN :Donaciones, subsidios públicos, aportes de otro tipo de institución. TOTAL ANUAL DE INGRESOS $ 0

3.- GASTOS Indique el TOTAL DE GASTOS ( en $ ) recibidos en el año 2007, para cada item especificado

ORIGEN DE GASTOS ANUALES TOTAL

1.- PERSONAL: Gasto anual por concepto de remuneraciones del personal (Incluye personal contratado directamente con jornada completa y/o parcial. 2.- PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS : Gastos imputables directamente a programas producidos por la Institución. 3.- ADQUISICIÓN DE PROGRAMAS : Gastos por la adquisición de programas de coproducciones yel intercambio de programas con otras instituciones de radiodifusión. 4.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN : Gastos generales en los estudios que no pueden imputarse directamente a programas, tales como mantención y compra de equipos, agua, luz, etc. 5.- MEDIOS DE DIFUSIÓN : Gastos originados por la difusión misma de los programas en general, tales como los de la planta transmisora. 6.- GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN : Derivado de la administración de la institución, Ejemplo material de oficina. 0 TOTAL ANUAL DE GASTOS $

143 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

II OTROS ANTECEDENTES Emisoras Independientes: Si su concesión no forma parte de una cadena, anote los datos correspondiente a su emisora en el periodo de referencia Cadenas: Anote los datos consolidados para todas las emisoras que forman parte de su cadena en el periodo de referencia 4.- PROGRAMACIÓN Indique por orden de prioridad el per l temático de la programación que transmite, donde "1" es la primera prioridad y "6" la última Elija y ordene por prioridad SOLO las alternativas que lo identi quen, el resto déjelas en blanco.

TIPO DE PROGRAMA Prioridad 1. Informativo : Boletines y comentario de noticias. 2. Deportivo : Transmisión de eventos, boletines y comentarios del rubro. 3. Cultural : Difusión de música Docta o Clásica ( Ej. Ópera, Conciertos, etc. ) y programas destinados al cultivo de conocimiento 4. Religioso : Servicios y programas de inspiración religiosa. 5. Servicio Público : Destinados al servicio comunitario (mensajes, servicios, compra - ventas, etc. ) 6. Música : Programas de música instrumental y vocal de diversos géneros, ya sea internacional o nacional (baladas, rock, folclor, tecno, rancheras, etc.)

5.- PÚBLICO OBJETIVO Indique por orden de prioridad los Tramos de Edad al cual está orientada la programación , donde "1" es la primera prioridad y "7" la última. Elija y ordene por prioridad SOLO las alternativas que lo identi quen el resto déjelas en blanco

Tramos de Edad Prioridad

1 Menos de 15 años 2 De 15 a 19 años 3 De 20 a 24 años 4 De 25 a 34 años 5 De 35 a 44 años 6 De 45 a 59 años 7 De 60 años y más

III IDENTIFICACIÓN DEL INFORMANTE

Nombre del Informante Cargo Teléfono Fecha

IV OBSERVACIONES

144 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Subdepartamento Estadísticas Sociales Avenida Vicuña Mackenna 115 Teléfono 438 8244 366 7777 FOLIO: FAX 438 8243 [email protected] Casilla 498 -3 Santiago ENCUESTA DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS PRIMER SEMESTRE 2007 Enero a Junio I. IDENTIFICACIÓN 1.-NOMBRE ESTABLECIMIENTO: 2.- RAZÓN SOCIAL : 3.-RUT : 4.- REPRESENTANTE LEGAL: 5.- DIRECCIÓN : 6.- TELÉFONO : 7.- FAX : 8.- E-MAIL : 9.- REGIÓN : 10.- PROVINCIA : 11.- COMUNA :

12.- TIPO DE EMPRESA SEGÚN ORGANIZACIÓN JURÍDICA 13.- FORMA DE PROPIEDAD 1.- Persona natural 5.- Sociedad anónima abierta 1.- Privada nacional 3.- Mixta 2.- Sociedad de responsabilidad limitada 6.- Cooperativa 2.- Privada extranjera 4.- Estatal 3.- Sociedad colectiva 7.- Pública 4.- Sociedad anónima cerrada 8.- Otra, especificar

Indique en el recuadro el número que corresponda Proceda de igual forma que en según el tipo de organización de su empresa la pregunta anterior

II.- CARACTERÍSTICAS DEL ESTABLECIMIENTO 1. Identifique al establecimiento de acuerdo a la actividad principal que realiza 2.- Indique el número total de asientos o butacas sin considera (Señale en el recuadro el número de categoría que lo identifica acomodaciones en pasillos, escaleras u otros 1. Teatro 5. Instituto binacional Si son gradas, señale la capacidad estimada de asientos 2. Sala o salón 6. Gimnasio y aclárelo en Observaciones. Si los espectáculos se realizaron 3. Centro cultural 7. Estadio en más de un recinto del establecimiento, coloque 4. Casa de la cultura 8. Centro deportivo la capacidad para cada uno de ellos 9. Complejo deportivo Número asientos Número asientos Recintos Recintos 10. Otro. Especifique ______o butacas o butacas Recinto 1 Recinto 4 Recinto 2 Recinto 5 Recinto 3 Recinto 6 *Si existen más recintos anote en observaciones

III. IDENTIFICACIÓN DEL INFORMANTE Nombre del informante

Cargo

Teléfono Fecha

Firma

IV. OBSERVACIONES (Anote comentarios, recomendaciones, propuestas o datos faltantes sobre el establecimiento, así como aclaraciones sobre el mismo)

VER INSTRUCCIONES GENERALES EN ÚLTIMA HOJA

145

FSAL CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 gratuitos Asistentes pagados M A R Z O Asistentes (propios y arrendatarios) ESPECTÁCULOS REALIZADOS Funciones Número de institución u otro con o sin fines lucrativo , es el hecho n gratuitos Asistentes pagados Asistentes F E B R O (propios y arrendatarios) ESPECTÁCULOS REALIZADOS Funciones Número de gratuitos Asistentes pagados E N R O Asistentes (propios y arrendatarios) ESPECTÁCULOS REALIZADOS Funciones Número de l l o Especifique o t s 1. Circo 2. Cine 3. Recital de poesía 4. Básquetbo 5. Vóleibol 6. Gimnasia (exhibición) 7. Atletism 8. Teni 1. Balle 2. Moderna y/o contemporánea 3. Regional o folclórica 1. Concierto música docta 2. Ópera 3. Concierto música popular 1. Fútbol amateur 2. Fútbol profesional 3. Babyfútbo 9. Otro. 1. Infantil 2. Adult TIPO DE ESPECTÁCULOS e solicite a la empresa los datos estadísticos de actividad, para poder completar este cuadro - Las cantidades informadas deben ser la suma de espectáculos propios más los realizados por arrendatarios. - Señale la cantidad de funciones, número asistentes pagados y gratuitos para cada tipo espectáculo presentado - Cuando el establecimiento se arriende a terceros o asigne en calidad de préstamo una empresa productora espectáculos - Si no hay control exacto de entradas, estime la cantidad asistentes según capacidad del recinto y señale en Observacio este fin. 2. Danza instalaciones 1. Teatrales 3. Musicales 5. Otros tipos diseñadas para Sólo realizados en 6. Otro. Especifiqu V. ACTIVIDADES REGISTRADAS EN EL SEMESTRE 1. NÚMERO DE FUNCIONES Y ASISTENTES (PÚBLICO) 4. Deportivos

146 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007 gratuitos Asistentes JUNIO pagados Asistentes (propios y arrendatarios) ESPECTÁCULOS REALIZADOS Funciones Número de institución u otro con o sin fines lucrativo , es el hecho n gratuitos Asistentes MAYO pagados Asistentes (propios y arrendatarios) ESPECTÁCULOS REALIZADOS Funciones Número de gratuitos Asistentes ABRIL pagados Asistentes (propios y arrendatarios) ESPECTÁCULOS REALIZADOS Funciones Número de l l o Especifique o t s 1. Balle 2. Moderna y/o contemporánea 3. Regional o folclórica 1. Concierto música docta 2. Ópera 3. Concierto música popular 1. Fútbol amateur 2. Fútbol profesional 3. Babyfútbo 9. Otro. 1. Infantil 2. Adult 1. Circo 2. Cine 3. Recital de poesía 4. Básquetbo 5. Vóleibol 6. Gimnasia (exhibición) 7. Atletism 8. Teni TIPO DE ESPECTÁCULOS e solicite a la empresa los datos estadísticos de actividad, para poder completar este cuadro - Las cantidades informadas deben ser la suma de espectáculos propios más los realizados por arrendatarios. - Señale la cantidad de funciones, número asistentes pagados y gratuitos para cada tipo espectáculo presentado - Cuando el establecimiento se arriende a terceros o asigne en calidad de préstamo una empresa productora espectáculos - Si no hay control exacto de entradas, estime la cantidad asistentes según capacidad del recinto y señale en Observacio este fin. 2. Danza instalaciones 1. Teatrales 3. Musicales 5. Otros tipos diseñadas para Sólo realizados en 4. Deportivos 6. Otro. Especifiqu V. ACTIVIDADES REGISTRADAS EN EL SEMESTRE 1. NÚMERO DE FUNCIONES Y ASISTENTES (PÚBLICO)

147 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

LEY La Ley Orgánica Nº17.374 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en su artículo 20º obliga a suministrar información al INE, así como artículo 29º consagra el "Secreto Estadístico", figura jurídica que prohibe la divulgación de los hechos que se hayan tomado conocimiento en desempeño de sus actividades, acción penada por el artículo 247º del Código Penal

INSTRUCCIONES GENERALES 1.- Encuesta dirigida a establecimientos como: teatros, corporaciones o casas de cultura, centros de extensión cultural, institutos binacionales centros deportivos, entre otros, cuya actividad principal, permanente o temporal, sea presentar espectáculos públicos 2.- Si no hubo actividad durante el semestre, envíe el formulario identificando el establecimiento y señale el hecho. Guarde una copia com constancia de su información 3.- Envíe su información oportuna y semestralmente. 4.- Para responder las preguntas de tipo de espectáculos y sus actividades debe tener en cuenta - No deben reportarse espectáculos deportivos realizados en instalaciones que No han sido diseñadas y empleadas especialmente para este fin. - No se deberán registrar eventos que, para fines de la estadística, no se consideran espectáculos públicos como Reuniones o asambleas sindicales, laborales, políticas o religiosas Festivales escolares, festejos del día de la madre, del niño, graduaciones, etc. Bailes populares, kermesses, concursos de belleza, disfraces, coronación de reinas de primavera, demostraciones de hipnosis, etc. Conferencias, seminarios o congresos, presentación de libros, etc. Cursos o talleres de capacitación para las bellas artes, ensayos de obras teatrales, danza, musicales, etc. Entrenamientos deportivos,competencias escolares y universitarias y deporte recreativo. Espectáculos realizados en la casas de cultura como muestra o evaluación de los talleres que se imparten en éstas 5.- El formulario debe ser devuelto al INE antes del 15 de Julio de 2007

DEFINICIONES 1."Tipos de Espectáculos Presentados" Espectáculos Teatrales : ejecución de toda obra dramática (tragedia, comedia, farsa, melodrama u obra didáctica, entre otras), en un espacio abierto o cerrado. Infantil: obra (cuento, drama u otro) con fines didácticos o de entretención, dirigida a público infantili Público en general: todas las obras de teatro que no están dirigidas en particular al público infantil Espectáculos de Danza : son aquellos donde a base de movimientos con el cuerpo humano, acompañados de música se ofrece un espectáculo para el recreo de la vista. Ballet o danza clásica: danza ejecutada por solistas y cuerpos de baile a partir de técnicas convencionales, acompañada de músicaa Danza Moderna y Contemporánea: danza que ofrece la libertad de expresión en el movimiento, espacio, música, y vestuario, rompiendo con técnica clásica tradicional Danza Regional o folclórica: danza que representa a un país, estado o región y que expresa creencias, leyendas, costumbres y mitos, acompa- ñados de música y vestuario original o estilizado Espectáculos Musicales: representaciones melódicas a través de instrumentos o voces humanas Conciertos de música docta o clásica: función de música universal de todos los tiempos, en la cual se interpreta obras para varios instrumentos coros y solistas. Opera: forma teatral en la que se musicaliza y se cuenta el texto de representación dramática . Ej. Rigoletto de Verdi Conciertos de música popular (solistas/grupos): función instrumental y vocal de diversos géneros (baladas, rock, raíz folclórica o folclor, etc. Espectáculos Deportivos: Competencias deportivas, efectuadas en instalaciones diseñadas y empleadas especialmente para este fin, al aire libre o bajo techo, individualmente o en grupo, en las cuales se congrega a un público para presenciarla 2. "Entradas gratuitas": número de personas que asistieron a los espectáculos durante el mes sin pago alguno

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

148 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PUBLICACIONES

Para el INE es muy importante conocer la opinión que usted tiene de esta publicación. Por este motivo hoy nos acercamos a usted para solicitar unos minutos de su tiempo, y conocer su parecer. La información que nos entregue permitirá conocer su apreciación y generar mejoras a las futuras publicaciones..

1. Por favor, indique su apreciación de acuerdo a la siguiente escala:

1. Excelente | 2. Muy Bueno | 3. Bueno | 4. Regular | 5. Malo

1.1 Contenido de esta publicación

1.2 Diseño de la publicación

1.3 Fecha en la cual salió la publicación

2. De los siguientes contenidos de esta publicación. ¿Cuál le gustaría que estuviera más desarrollado en la siguiente pu- blicación? Por favor, marque con una cruz.

• Gráficos • Análisis de información

• Comentarios • Cuadros estadísticos

3. Si presenta alguna sugerencia, opinión o reclamo, indíquela a continuación:

4. Antecedentes Generales

Sexo:

1. Masculino 2. Femenino

Actividad: Fecha:

Favor hacer llegar a: Instituto Nacional de Estadísticas Departamento de Imagen Corporativa Av. Paseo Presidente Bulnes Nº 418, Santiago I Fax: (56 2) 671 4349 CULTURA Y TIEMPO LIBRE • INFORME ANUAL 2007

Departamento de Imagen Corporativa

Unidad de Ediciones

Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias. OIRS [email protected] (56-2) 366 7611

Centro de Documentación [email protected] (56-2) 366 7505 - 366 7504 - 366 7508 - 366 7509

Comercialización [email protected] (56-2) 366 7508 - 366 7511

www.ine.cl

150