Delimitación municipal: Valderrobres

Torrecilla de Alcañiz Torre del Lledó Compte La Codoñera

Fórnoles

La Portellada Belmonte Valderrobres de San José .!

Ráfales

4.525.000

Cataluña

Torre de Arcas Peñarroya de Tastavins

Comunidad Valenciana

750.000 765.000 780.000

Bajo Aragón - Caspe / Baix Aragó - Casp

Huesca Bajo Aragón

Zaragoza Cataluña

Teruel

Comarca del Comunidad Matarraña / Aragón por provincias Aragón por Comarcas Valenciana

Término Municipal Número de polígonos: 1 Fuente de información 2 Superficie: 124,04 Km Instituto Geográfico Nacional (IGN). Año 2003 Código INE: 44246 ED 50 Coordenadas UTM Huso 30 (*) Perímetro: 80,81 Km Elipsoide Internacional Hayford 1924 Escala 1:50.000

Capital de municipio Altitud: 510 (m.s.n.m.) .! Coordenadas UTM X = 766.008 m. Y = 4.529.906 m. (*) Elaboración propia Municipio Valderrobres

Ficha resumen Código: 44246

Población Estudios

Aragón Municipio Aragón Municipio

Población año 2001 1.204.215 1.945 % de personas cursando estudios

2 Densidad de población (hab/km ) 25,2 15,7 de 0 a 5 años 61,2 72,5

Relación con la población en el año 1991 de 6 a 16 años 98,0 99,1

Población año 1991 1.188.817 1.903 de 17 a 25 años 51,1 43,9

% de variación 1991-2001 1,3 2,2 % de personas de 25 años ó más con 2º grado de nivel de estudios 45,2 43,4

Indicadores de estructura demográfica % de personas de 25 años ó más con 3er Aragón Municipiogrado de nivel de estudios 14,8 8,6 Edad media de la población 42,9 43,6 Índice de envejecimiento 120,4 123,0 Indicadores de actividad

Índice de sobreenvejecimiento 11,0 15,3 Aragón Municipio Tasa global de dependencia 51,7 62,8 Tasa de actividad (16 a 64 años) 70,1 69,3

Composición por edad Tasa de paro (16 a 64 años) 10,2 4,2 Censos de población y viviendas 2001 · Ficha municipal % de población de 0 a 19 años 17,8 19,7 % de ocupados según sector de actividad

% de población de 20 a 64 años 60,7 56,1 Agricultura, ganadería y pesca 7,1 22,6

% de población de 65 y más años 21,5 24,2 Industria y energía 22,9 22,6

Grados de juventud Construcción 9,9 13,0

% de población menor de 15 12,6 14,3 Servicios 60,0 41,8

% de población menor de 25 24,7 25,4 % de empresarios y autónomos 20,5 43,0

% de población menor de 35 40,3 38,7 % de asalariados 79,0 56,5 % de población menor de 45 55,5 55,2 Composición por sexo Indicadores de movilidad

Tasa de masculinidad 97,6 106,0 Aragón Municipio Índice de maternidad 17,1 20,0 % de trabajadores de 16 años o más que se Índice de potencialidad 101,9 89,7 desplazan a otro municipio a trabajar 20,0 12,9

% de estudiantes de 16 años o más que se Nacionalidad desplazan a otro municipio a estudiar 31,8 65,4

Aragón Municipio % de población de nacionalidad extranjera 3,2 4,9 Indicadores sobre los hogares

% de población extranjera comunitaria (UE-25) 0,3 0,8 Aragón Municipio % de población nacida en el extranjero 4,0 5,3 Tamaño medio del hogar (nº de personas) 2,7 2,6

% de hogares en vivienda de alquiler 10,1 14,4 Estado civil (16 años o más) % de hogares con hipoteca 21,8 10,7

Aragón Municipio % de hogares que disponen de vehículo 67,0 69,5 % de solteros 31,2 28,3 % de hogares que disponen de 2ª vivienda 20,6 5,4

% de casados 57,5 58,9 % de separados/ divorciados 2,6 1,5 Indicadores sobre las viviendas

Aragón Municipio

2 Superficie media útil (m ) de viv. familiares 90,9 105,7

% de viviendas secundarias 18,0 25,3

% de viviendas vacías 13,1 14,6

Fuente: Censo de población y viviendas 2001. Instituto Aragonés de Estadística.

2 Municipio Valderrobres Población

Estructura de población por edad y sexo.

Número de habitantes Grupo de Varones Mujeres edad (años) Total Varones Mujeres 90 y más Total 1.945 1.001 944 85-89 00-04 87 45 42 80-84 05-09 83 45 38 75-79 10-14 109 58 51 70-74 15-19 104 55 49 65-69 20-24 112 55 57 60-64 25-29 117 53 64 55-59 30-34 140 78 62 50-54 35-39 153 77 76 45-49 40-44 169 92 77 40-44 45-49 119 68 51 35-39 50-54 102 55 47 30-34 55-59 97 59 38 25-29 60-64 82 43 39 20-24 65-69 121 57 64 15-19 70-74 126 63 63 10-14 75-79 88 37 51 05-09 80-84 64 31 33 0-4

85-89 49 17 32 5 % 4 % 3 % 2 % 1 % 0 % 1 % 2 % 3 % 4 % 5 % 90 y más 23 13 10 % población

Población según relación entre el lugar de nacimiento y de residencia. Población según clase de vivienda.

Personas % Personas % Total 1.945 100,0 Total 1.945 100,0 Nació en: Viviendas familiares principales 1.945 100,0 El mismo municipio en que reside 880 45,2 Convencionales 1.945 100,0

Otro municipio de la misma provincia 515 26,5 Alojamientos 0 0,0 Censos de población y viviendas 2001 · Ficha municipal Otro municipio de Aragón 87 4,5 Viviendas colectivas 0 0,0 En una provincia limítrofe a Aragón 195 10,0 El resto de España 164 8,4 El extranjero 104 5,3 Extranjeros según nacionalidad.

Personas % Nacionalidad según sexo y edad. Total 96 100,0 % extranjeros Europa 66 68,8 Españoles Extranjeros s/pobl. total Total 1.849 96 4,9 Unión Europea 15 15,6 Varones 946 55 5,5 UE 15 14 14,6 Menor de 16 148 9 5,7 N 10 1 1,0 De 16 a 25 102 10 8,9 Resto de Europa 51 53,1 De 26 a 45 280 27 8,8 América 9 9,4 De 46 a 64 198 9 4,3 América del Norte 0 0,0 65 ó más 218 0 0,0 Iberoamérica 9 9,4 Mujeres 903 41 4,3 Africa 21 21,9 Menor de 16 133 7 5,0 Magreb 21 21,9 De 16 a 25 100 9 8,3 Resto de África 0 0,0 De 26 a 45 257 19 6,9 Asia 0 0,0 De 46 a 64 161 5 3,0 Oceanía 0 0,0 65 ó más 252 1 0,4 Apátridas, no consta 0 0,0

Fuente: Censo de población y viviendas 2001. Instituto Aragonés de Estadística.

3 Municipio Valderrobres Residentes en viviendas familiares

Estado civil de los residentes en viviendas familiares de 16 años ó más.

Total Varones Mujeres Separados/ Divorciados Personas % Personas % Personas % Solteros Total 1.648 100,0 844 100,0 804 100,0 Solteros 467 28,3 297 35,2 170 21,1 Casados 971 58,9 487 57,7 484 60,2 Viudos 185 11,2 46 5,5 139 17,3 Casados Separados 17 1,0 9 1,1 8 1,0 Viudos Divorciados 8 0,5 5 0,6 3 0,4

Grado de formación de los residentes en viviendas familiares de 16 años ó más.

Total Varones Mujeres

Censos de población y viviendas 2001 · Ficha municipal Personas % Personas % Personas % Analfabetos Sin estudios Total 1.648 100,0 844 100,0 804 100,0 Primer grado Segundo grado Analfabetos 24 1,5 9 1,1 15 1,9 Tercer grado Sin estudios 119 7,2 66 7,8 53 6,6 Primer grado 574 34,8 281 33,3 293 36,4 100% Segundo grado 791 48,0 423 50,1 368 45,8 90% Tercer grado 140 8,5 65 7,7 75 9,3 80%

De 16 a 25 años 221 100,0 112 100,0 109 100,0 70% Analfabetos 0 0,0 0 0,0 0 0,0 60% Sin estudios 0 0,0 0 0,0 0 0,0 50%

Primer grado 23 10,4 17 15,2 6 5,5 40%

Segundo grado 175 79,2 92 82,1 83 76,1 30%

Tercer grado 23 10,4 3 2,7 20 18,3 20%

De 26 a 45 años 583 100,0 307 100,0 276 100,0 10%

Analfabetos 1 0,2 1 0,3 0 0,0 0% Sin estudios 0 0,0 0 0,0 0 0,0 16 a 25 26 a 45 46 a 64 65 ó más Edad Primer grado 75 12,9 42 13,7 33 12,0 Segundo grado 419 71,9 223 72,6 196 71,0 Tercer grado 88 15,1 41 13,4 47 17,0

De 46 a 64 años 373 100,0 207 100,0 166 100,0 Analfabetos 2 0,5 2 1,0 0 0,0 Sin estudios 15 4,0 10 4,8 5 3,0 Primer grado 177 47,5 92 44,4 85 51,2 Segundo grado 150 40,2 82 39,6 68 41,0 Tercer grado 29 7,8 21 10,1 8 4,8

65 años o más 471 100,0 218 100,0 253 100,0 Analfabetos 21 4,5 6 2,8 15 5,9

Sin estudios 104 22,1 56 25,7 48 19,0 Segundo grado: Comprende Bachiller elemental, Primer grado 299 63,5 130 59,6 169 66,8 EGB, ESO, BUP, Bachiller LOGSE, COU, PREU, FPI , FP II ,FP grado medio o superior, oficialia o Segundo grado 47 10,0 26 11,9 21 8,3 maestría industrial. Tercer grado 0 0,0 0 0,0 0 0,0 Tercer grado: Estudios universitarios.

Fuente: Censo de población y viviendas 2001. Instituto Aragonés de Estadística.

4 Municipio Valderrobres

Nivel de estudios de los residentes en viviendas familiares de 25 ó más años.

Total Varones Mujeres

Personas % Personas % Personas % Total 754 100,0 402 100,0 352 100,0 ESO, EGB, Bachillerato Elem. 460 61,0 253 62,9 207 58,8 Bachillerato Superior 77 10,2 42 10,4 35 9,9 FP Grado Medio 37 4,9 18 4,5 19 5,4 FP Grado Superior 55 7,3 26 6,5 29 8,2 Diplomatura 63 8,4 27 6,7 36 10,2 Licenciatura 61 8,1 35 8,7 26 7,4 Doctorado 1 0,1 1 0,2 0 0,0

Únicamente se consideran las personas con segundo o tercer grado de nivel de estudios.

Residentes en viviendas familiares de 16 años

ó más cursando estudios. Personas cursando estudios

Total Varones Mujeres 70% Varones Personas que estudian 159 70 89 Mujeres 60% De 16 a 25 años 109 43 66 De 26 a 45 años 44 24 20 50%

De 46 a 64 años 6 3 3 40% 65 años o más 0 0 0 30% Porcentaje de personas que estudian sobre el total 9,6 8,3 11,1 20%

De 16 a 25 años 49,3 38,4 60,6 10% De 26 a 45 años 7,5 7,8 7,2 0% De 46 a 64 años 1,6 1,4 1,8 16 a 25 26 a 45 46 a 64 65 ó más 65 años o más 0,0 0,0 0,0 Edad Censos de población y viviendas 2001 · Ficha municipal

Situación laboral de los residentes en viviendas familiares (todas las edades).

Total Varones Mujeres

Personas % Personas % Personas %

Total 1.945 100,0 1.001 100,0 944 100,0

Activos 818 42,1 547 54,6 271 28,7 Ocupados 784 40,3 534 53,3 250 26,5 Parados buscando el primer empleo 4 0,2 0 0,0 4 0,4 Parados que han trabajado antes 30 1,5 13 1,3 17 1,8

Inactivos 1.127 57,9 454 45,4 673 71,3 Estudiantes 373 19,2 185 18,5 188 19,9 Pensionistas de invalidez 20 1,0 13 1,3 7 0,7 Pensionistas de viudedad u orfandad 74 3,8 1 0,1 73 7,7 Pensionistas de jubilación 381 19,6 235 23,5 146 15,5 Realizando o compartiendo las tareas del hogar 241 12,4 0 0,0 241 25,5 Otra situación (menores sin escolarizar, rentistas...) 38 2,0 20 2,0 18 1,9

Fuente: Censo de población y viviendas 2001. Instituto Aragonés de Estadística.

5 Municipio Valderrobres

Grado de actividad de los residentes en Situación laboral de residentes en viviendas familiares de 16 a 64 años. viviendas familiares de 16 a 64 años. Tasa de Tasa de Activos Inactivos actividad Ocupados Parados paro

Total 816 361 69,3 Total 782 34 4,2

Varones 546 80 87,2 Varones 533 13 2,4 De 16 a 25 71 41 63,4 De 16 a 25 65 6 8,5 De 26 a 45 299 8 97,4 De 26 a 45 293 6 2,0 De 46 a 64 176 31 85,0 De 46 a 64 175 1 0,6

Mujeres 270 281 49,0 Mujeres 249 21 7,8 De 16 a 25 44 65 40,4 De 16 a 25 37 7 15,9 De 26 a 45 162 114 58,7 De 26 a 45 150 12 7,4 De 46 a 64 64 102 38,6 De 46 a 64 62 2 3,1

Inactivos 30,7%

Situación laboral de residentes en

Censos de población y viviendas 2001 · Ficha municipal viviendas familiares de 16 a 64 años Activos según nivel de estudios. 69,3%

Ocupados Parados Tasa de paro

Total 782 34 4,2 Analfabetos 1 0 0,0 95,8% Sin estudios 8 0 0,0 Primer grado 166 2 1,2 Segundo grado 489 28 5,4 Tercer grado 118 4 3,3 4,2%

Ocupados Parados

Empleo por tipo de ocupación de los residentes en viviendas familiares de 16 años o más.

Total Varones Mujeres

Ocupados % Ocupados % Ocupados %

Total 784 100,0 534 100,0 250 100,0 Fuerzas armadas 0 0,0 0 0,0 0 0,0 Directivos de la Administración y de las empresas 130 16,6 76 14,2 54 21,6 Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 48 6,1 24 4,5 24 9,6 Técnicos y profesionales de apoyo 40 5,1 20 3,7 20 8,0 Empleados de tipo administrativo 48 6,1 19 3,6 29 11,6 Empleados del comercio, hostelería, servicios personales y protección, ... 56 7,1 15 2,8 41 16,4 Trabajadores de la agricultura y la pesca 161 20,5 133 24,9 28 11,2 Trabajadores de la industria, construcción y minería 156 19,9 142 26,6 14 5,6 Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores 88 11,2 67 12,5 21 8,4 Trabajadores no cualificados 57 7,3 38 7,1 19 7,6

Fuente: Censo de población y viviendas 2001. Instituto Aragonés de Estadística.

6 Municipio Valderrobres

Empleo por situación profesional de los ocupados de 16 años ó más residentes en viviendas familiares.

Total Varones Mujeres Asalariados 56,5% Ocupados % Ocupados % Ocupados %

Total 784 100,0 534 100,0 250 100,0 Empresarios Empresario 85 10,8 70 13,1 15 6,0 10,8% Autónomo 252 32,1 179 33,5 73 29,2 Asalariado fijo 322 41,1 214 40,1 108 43,2 Asalariado eventual 121 15,4 69 12,9 52 20,8 Resto Autónomos Ayuda familiar 4 0,5 2 0,4 2 0,8 0,5% 32,1% Cooperativista 0 0,0 0 0,0 0 0,0

Empleo por rama de actividad de los ocupados de 16 años ó más residentes en viviendas familiares.

Total Varones Mujeres

Ocupados % Ocupados % Ocupados % Total 784 100,0 534 100,0 250 100,0

Agricultura, ganadería y pesca 177 22,6 145 27,2 32 12,8

Industria y energía 177 22,6 123 23,0 54 21,6 Extractivas, energía, gas y agua 12 1,5 12 2,2 0 0,0 Alimentación, bebidas y tabaco 109 13,9 69 12,9 40 16,0 Textil y calzado 3 0,4 1 0,2 2 0,8 Madera y papel 8 1,0 5 0,9 3 1,2 Química, plásticos y otros productos minerales no metálicos 9 1,1 5 0,9 4 1,6 Metal 25 3,2 22 4,1 3 1,2 Censos de población y viviendas 2001 · Ficha municipal Manufactureras diversas 11 1,4 9 1,7 2 0,8

Construcción 102 13,0 98 18,4 4 1,6

Servicios 328 41,8 168 31,5 160 64,0 Comercio y reparación 112 14,3 57 10,7 55 22,0 Hostelería 48 6,1 19 3,6 29 11,6 Transporte y comunicaciones 34 4,3 32 6,0 2 0,8 Finanzas y servicios a empresas 48 6,1 24 4,5 24 9,6 Administración pública 36 4,6 21 3,9 15 6,0 Educación 26 3,3 8 1,5 18 7,2 Sanidad 12 1,5 6 1,1 6 2,4 Actividades asociativas, recreativas, servicios personales, ... 12 1,5 1 0,2 11 4,4

Fuente: Censo de población y viviendas 2001. Instituto Aragonés de Estadística.

7 Municipio Valderrobres

Residentes en viviendas familiares según lugar de residencia en el año 1991.

Total Varones Mujeres Personas % Personas % Personas % Total 1.945 100,0 1.001 100,0 944 100,0 No había nacido 182 9,4 94 9,4 88 9,3 Este municipio 1.481 76,1 755 75,4 726 76,9 Otro municipio de la misma provincia 74 3,8 36 3,6 38 4,0 Otro municipio de Aragón 28 1,4 16 1,6 12 1,3 Provincia limítrofe 44 2,3 22 2,2 22 2,3 Resto de España 57 2,9 29 2,9 28 3,0 En el extranjero 79 4,1 49 4,9 30 3,2

Procedencia de los inmigrantes en los últimos 5 años.

Total Varones Mujeres Personas % Personas % Personas % Total 216 100,0 122 100,0 94 100,0 Otro municipio de la misma provincia 54 25,0 33 27,0 21 22,3 Otro municipio de Aragón 18 8,3 8 6,6 10 10,6

Censos de población y viviendas 2001 · Ficha municipal Provincia limítrofe 24 11,1 16 13,1 8 8,5 Resto de España 52 24,1 26 21,3 26 27,7 En el extranjero 68 31,5 39 32,0 29 30,9

Viviendas

Tipo de viviendas. Tamaño de las viviendas principales

Viviendas % convencionales.

Total 1.267 100,0 Viviendas % Viviendas familiares 1.267 100,0 Total 737 100,0 Principales 737 58,2 1 habitación 0 0,0 Convencionales 737 58,2 2 habitaciones 1 0,1 Alojamientos 0 0,0 3 habitaciones 36 4,9 No principales 530 41,8 4 habitaciones 161 21,8 Secundarias 321 25,3 5 habitaciones 270 36,6 Vacías 185 14,6 6 habitaciones 199 27,0 Otro tipo 24 1,9 7 habitaciones o más 70 9,5 Viviendas colectivas 0 0,0

Superficie útil de las viviendas principales convencionales. Superficie de las viviendas (m2)

Viviendas % 40% Total 737 100,0 35% 2 Hasta 45 m 11 1,5 30% 2 De 46 a 60 m 51 6,9 25% 2 De 61 a 75 m 81 11,0 20% De 76 a 90 m2 176 23,9 15% De 91 a 105 m2 147 19,9 10% De 106 a 120 m2 114 15,5 5% De 121 a 150 m2 98 13,3 0% 2 Más de 150 m 59 8,0 Hasta 60 61-90 91-120 121-150 Más de 150

Fuente: Censo de población y viviendas 2001. Instituto Aragonés de Estadística.

8 Municipio Valderrobres Hogares

Tamaño de los hogares. Problemas en la vivienda.

Hogares % Hogares % Total 737 100,0 Ruidos externos 136 18,5 1 persona 204 27,7 Contaminación 118 16,0 2 personas 175 23,7 Poca limpieza en las calles 280 38,0 3 personas 145 19,7 Malas comunicaciones 120 16,3 4 personas 144 19,5 Pocas zonas verdes 310 42,1 5 personas 45 6,1 Delincuencia 86 11,7 6 personas 16 2,2 Falta de servicios de aseo en la vivienda 2 0,3 7 personas o más 8 1,1 Tamaño medio del hogar 2,6 personas

Estructura de los hogares. Régimen de tenencia de la vivienda.

Hogares % Hogares % Total 737 100,0 Total 737 100,0

Un adulto 213 28,9 En propiedad 569 77,2 Una mujer de 16 a 64 años 27 3,7 En alquiler 106 14,4 Un hombre de 16 a 64 años 69 9,4 Otra forma 62 8,4 Una mujer de 65 o más años 64 8,7 Un hombre de 65 o más años 44 6,0 Una mujer adulta con uno o más menores 8 1,1 Un hombre adulto con uno o más menores 1 0,1 Equipamientos del hogar.

Dos adultos 299 40,6 Hogares % Dos adultos de 16 a 64 años, sin menores 57 7,7 Calefacción 483 65,5 Uno al menos de 65 años o más, sin menores 114 15,5 Refrigeración 75 10,2

Dos adultos y un menor 58 7,9 Disponibilidad de vehículo 512 69,5 Censos de población y viviendas 2001 · Ficha municipal Dos adultos y dos menores 63 8,5 Disponibilidad de segunda vivienda 40 5,4 Dos adultos y tres o más menores 7 0,9

Tres adultos 116 15,7 Dos adultos de 35 años o más, uno de 16 a 34 años, sin menores 40 5,4 Hogares Dos adultos de 35 años o más, según número de parados y ocupados. uno de 16 a 34 años y un menor 22 3,0 Dos adultos de 35 años o más, Hogares % 4 0,5 uno de 16 a 34 y dos o más menores Hogares según parados 737 100,0 Otro hogar de tres adultos, con o sin menores 50 6,8 Sin parados 705 95,7 Cuatro adultos 73 9,9 Con un parado 30 4,1 Dos adultos de 35 años o más, Con dos parados o más 2 0,3 dos de 16 a 34 años, sin menores 34 4,6 Hogares según ocupados 737 100,0 Dos adultos de 35 años o más, Sin ocupados 243 33,0 dos de 16 a 34 años y un menor 9 1,2 Con un ocupado 286 38,8 Dos adultos de 35 años o más, Con dos ocupados 147 19,9 dos de 16 a 34 años y dos o más menores 0 0,0 Con tres ocupados 44 6,0 Otro hogar de cuatro adultos, con o sin menores 30 4,1 Con cuatro ocupados o más 17 2,3 Cinco o más adultos 36 4,9 Cinco o más adultos, con o sin menores 36 4,9

Fuente: Censo de población y viviendas 2001. Instituto Aragonés de Estadística.

9 Municipio Valderrobres Edificios

Edificios según tipo. Estado de los edificios destinados

Edificios % a viviendas.

Total 989 100,0 Edificios % Destinados principalmente a viviendas 954 96,5 Total 954 100,0 Viviendas familiares 954 96,5 Ruinoso 9 0,9 Viviendas colectivas 0 0,0 Malo 15 1,6 Destinados principalmente a locales 35 3,5 Deficiente 56 5,9 Alojamientos 0 0,0 Bueno 874 91,6

Edificios destinados principalmente a Antigüedad de los edificios viviendas según instalaciones del edificio. destinados a viviendas.

Edificios % Edificios % Accesibilidad 28 2,9 Total 954 100,0 Abastecimiento de agua 954 100,0 Antes de 1900 166 17,4 Agua caliente central 910 95,4 1900-1950 167 17,5 Censos de población y viviendas 2001 · Ficha municipal Gas en el edificio 0 0,0 1951-1980 289 30,3 Garaje 417 43,7 1981-1990 197 20,6 Portero 344 36,1 1991-2001 135 14,2 Evacuación de aguas residuales 954 100,0 1991-1995 60 6,3 Teléfono 886 92,9 1996-2000 67 7,0 2001 8 0,8

Locales

Locales según actividad. Distribución de la actividad de los locales. Locales %

Total 121 100,0 Salud Locales activos 113 93,4 Educación Equipamientos de salud 3 2,5 Bienestar social Equipamientos educativos 1 0,8 Equipamientos de bienenestar social 1 0,8 Cultura y deporte

Equipamientos culturales o deportivos 1 0,8 Comercio Local comercial 69 57,0 Oficinas Oficinas (incluye también resto de servicios) 29 24,0 Local industrial 7 5,8 Industria

Local agrario 2 1,7 Agricultura Locales inactivos 8 6,6 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Fuente: Censo de población y viviendas 2001. Instituto Aragonés de Estadística.

10 Municipio Valderrobres Hogares

Tipología de los hogares. Hogares según nacionalidad de sus miembros.

Hogares % Hogares % Total 737 100,0 Total 737 100,0 Hogares unipersonales 204 27,7 Todos los miembros españoles 691 93,8 Hogares multipersonales 533 72,3 Todos los miembros extranjeros 41 5,6 No forman familia 11 1,5 Hogar con españoles y extranjeros 5 0,7 Forman familia 522 70,8 Una familia 520 70,6 Sin otras personas 512 69,5 Hogares según número de núcleos familiares. Con otras personas no emparentadas 8 1,1 Hogares % Dos ó más familias 2 0,3 Total 737 100,0 Sin otras personas 2 0,3 Hogares sin núcleos familiares 238 32,3 Con otras personas no emparentadas 0 0,0 Hogares con un núcleo 479 65,0 Hogares con dos núcleos 20 2,7 Hogares con tres ó más núcleos 0 0,0

Formas de convivencia

Forma de convivencia de las personas de 65 años ó más.

Total % Varones % Mujeres % Total 471 100,0 218 100,0 253 100,0 En un establecimiento colectivo 0 0,0 0 0,0 0 0,0 En una vivivienda familiar 471 100,0 218 100,0 253 100,0 Sólos 108 22,9 44 20,2 64 25,3 Censos de población y viviendas 2001 · Ficha municipal Sólo con una pareja 156 33,1 82 37,6 74 29,2 Con una hija 62 13,2 23 10,6 39 15,4 Con un hijo 66 14,0 26 11,9 40 15,8 Con 2 ó más hijos 22 4,7 10 4,6 12 4,7 Otra forma 57 12,1 33 15,1 24 9,5

Forma de convivencia de las personas de 16 a 64 años. Total % Varones % Mujeres % Total 1.177 100,0 626 100,0 551 100,0 En un establecimiento colectivo 0 0,0 0 0,0 0 0,0 En una vivivienda familiar 1.177 100,0 626 100,0 551 100,0 Sólos 96 8,2 69 11,0 27 4,9 Sin pareja y con alguno de sus padres 317 26,9 182 29,1 135 24,5 Con su pareja, sin hijos ni padres 105 8,9 50 8,0 55 10,0 Con su pareja y 1 hijo, sin padres 204 17,3 101 16,1 103 18,7 Con su pareja y 2 hijos, sin padres 260 22,1 130 20,8 130 23,6 Con su pareja y 3 hijos, sin padres 52 4,4 27 4,3 25 4,5 Con su pareja y 4 ó más hijos, sin padres 7 0,6 4 0,6 3 0,5 Con su pareja y alguno de sus padres 51 4,3 17 2,7 34 6,2 Sin pareja y sin padres 85 7,2 46 7,3 39 7,1

Fuente: Censo de población y viviendas 2001. Instituto Aragonés de Estadística.

11 Municipio Valderrobres Parejas y otros núcleos familiares

Núcleos familiares según su tipo. Núcleos familiares según edad de los hijos. Núcleos % Núcleos % Total 519 100,0 Con hijos de 0 a 4 años 79 15,2 Parejas con hijos 306 59,0 Con hijos de 5 a 9 años 71 13,7 De derecho 301 58,0 Con hijos de 10 a 14 años 96 18,5 De hecho 5 1,0 Con hijos de 15 a 19 años 81 15,6 Parejas sin hijos 159 30,6 Con hijos de 20 a 24 años 77 14,8 De derecho 157 30,3 Con hijos de 25 a 29 años 48 9,2 De hecho 2 0,4 Con hijos de más de 30 años 62 11,9 Padre con hijos 7 1,3 Los porcentajes están calculados sobre el total de núcleos. No suman 100 porque Madre con hijos 47 9,1 en un núcleo familiar puede haber hijos de diversas edades.

Situación de la pareja en relación con la Diferencia de edad en la pareja. Censos de población y viviendas 2001 · Ficha municipal actividad. Parejas % Parejas % Misma edad 42 9,0 Total 465 100,0 Mujer mayor que el hombre 57 12,3 Ambos ocupados 144 31,0 De 1 a 4 años mayor 52 11,2 Ambos parados 0 0,0 De 5 a 9 años mayor 5 1,1 Hombre ocupado y mujer parada 6 1,3 10 ó más años mayor 0 0,0 Hombre parado y mujer ocupada 1 0,2 Hombre mayor que la mujer 366 78,7 Hombre ocupado y mujer inactiva 155 33,3 De 1 a 4 años mayor 224 48,2 Mujer ocupada y hombre inactivo 8 1,7 De 5 a 9 años mayor 124 26,7 Hombre parado y mujer inactiva 0 0,0 10 ó más años mayor 18 3,9 Mujer parada y hombre inactivo 0 0,0 Ambos inactivos 151 32,5

Comparativa de los niveles de estudio en la Situación de la pareja en relación con la pareja. profesión. Parejas % Parejas % Mismo nivel de estudios 373 80,2 Total (ambos ocupados) 144 100,0 Hombre con mayor nivel que la mujer 42 9,0 Ambos empresarios 51 35,4 Un grado de diferencia 35 7,5 Ambos asalariados 38 26,4 Dos ó más grados de diferencia 7 1,5 Hombre empresario y mujer asalariada 34 23,6 Mujer con mayor nivel que el hombre 50 10,8 Hombre asalariado y mujer empresaria 19 13,2 Un grado de diferencia 46 9,9 Otras combinaciones 2 1,4 Dos ó más grados de diferencia 4 0,9

Núcleos familiares según número de hijos e indicador de familia Hogar: Grupo de personas que residen numerosa. habitualmente en la misma vivienda. Familias Familias no Total % numerosas % numerosas % Familia: Grupo de personas (2 ó más) que, residiendo en la misma vivienda Total 519 100,0 19 100,0 500 100,0 familiar, están vinculadas por lazos de Ningún hijo 159 30,6 - - 159 31,8 parentesco.

1 hijo/a 165 31,8 - - 165 33,0 Núcleo familiar: Concepción restringida 2 hijos/as 161 31,0 - - 161 32,2 de familia, limitada a los lazos de parentesco más estrechos (pareja e hijos). 3 hijos/as 31 6,0 19 100,0 12 2,4 Para formar parte del núcleo de sus padres, los hijos no deben estar 4 hijos/as 3 0,6 0 0,0 3 0,6 emparejados ni tener hijos. 5 y más hijos/as 0 0,0 0 0,0 0 0,0

Fuente: Censo de población y viviendas 2001. Instituto Aragonés de Estadística.

12