(1310),Estado De Hidalgo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Formato Ejercicio Y Destino
§OBIERNO DEI ESfADO OE H¡DAIGO fOiMATO OELUERCICIO Y OEÍII{O OE GASTO fEOERAUZAOOY REINTEGROS at 310E otctEMeRE oE 2019 PRO6¡AMA5 utRCrCtO F|5(AL 20¡9 EltRcrcto PñOGRAMAO TOÑOO OESTINO DE TOS RECURSOS ñEINf¡GRO OTVENGAOO ' PAGADO GA9IO DE INVERSION: COMISIóN ESTAIAL OET AGUA Y ALCANfARILLAOO 9867,923.00 s867,923.00 s0 00 APOYOA TNsTTTUCTONES ESTATALCS OE CUTfURA (A|EC) CONSE'O ESIATAT PAfiA LA CULTURAY LA5 ARTIS OE HIOATGO 55,000,000.00 s5,000,000.00 50 00 CONSIRUCCIÓN Y EQUIPAMI€NTO DEL HOSPITALGENERAL MEIZTITI,AN SERVICIOS OE SALUO OE HIDAL6O s52,916,011.63 s52.916.011.63 s0.00 lcEHGu) CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL 6 EN ERAL ZIMAPAN SERVICIOS DT SALUD OE HIDALGO s30,042,965.93 s30,042,965.93 50.00 (CEHGZI €ULIURA DELAGUA SECREIARfADECoNTRALORIA(oIRECCIÓNGENCRALoEÓRGANOSDECONTROLYvIGILANCIA) s600.00 s600 00 5000 FONDO OE ACCESIS|LIOAD OE ffnSONASCON DTSCAPACTOAO (fOApOl SISTIMA ESTAIAT PARA ET OESARROLLO IN¡EGRAL DE LA fAMITIA HIOALGO s8,776,53E.31 s8.776.538.3r s0 00 toNDo oE aPoRTACTONES MÚ Lfrpt-ES ASTSTENCTA SOCrA! lfAMASl SISfEMA ESTATAT PARA IT OESARROLIO INTCGRAL DT LA fAMILIA HIDALGO s325,293,576.50 §325,293,576 50 50 0o FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPTTS OE INTRAESTRUCTURA INSTITUfO HIOALGUENSE DE TA INTRAESTRUCfURA F¡SICA EDUCAfIVA s189,372,494 84 s1a9 312,494.A4 s0 00 EOUCATIVA 8A5ICA IfAMEBI FONOO DE APORTACIONTS MÚLfIPLTS OI INFRATSIRUCIURA INSIIIUfO HIOATGUENSE DE TA INfRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVAY $r3,830,233.75 s13,830,233.75 90.00 EDUCATIVA MEOIA SUPTRIOR ITAMMDI UNIVERSIDAD AUfÓNOMA DEL ESTADO OT HIDALGO rONDO -
Desarrollo De Capacidades Y Extensionismo Rural 2013)
LISTADO DE BENEFICIARIOS (DESARROLLO DE CAPACIDADES Y EXTENSIONISMO RURAL 2013) NO. ESTADO FOLIO ESTATAL REGION DEL PAIS DISTRITO CADER MUNICIPIO LOCALIDAD DESCRIPCION SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 1 HIDALGO HG1300018818 centro HUEJUTLA HUEJUTLA HUEJUTLA DE REYES HUEJUTLA DE REYES DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 2 HIDALGO HG1300018819 centro TULANCINGO SAN BARTOLO TUTOTEPEC TENANGO DE DORIA TENANGO DE DORIA DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 3 HIDALGO HG1300018822 centro MIXQUIAHUALA TULA TEPETITLÁN TEPETITLÁN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 4 HIDALGO HG1300018058 centro ZACUALTIPAN TLANCHINOL TLANCHINOL TLANCHINOL DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 5 HIDALGO HG1300018817 centro HUEJUTLA HUEJUTLA HUEJUTLA DE REYES HUEJUTLA DE REYES DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 6 HIDALGO HG1300018821 centro HUEJUTLA HUEJUTLA HUEJUTLA DE REYES HUEJUTLA DE REYES DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 7 HIDALGO HG1300018824 centro MIXQUIAHUALA IXMIQUILPAN IXMIQUILPAN IXMIQUILPAN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 8 HIDALGO HG1300018036 centro HUEJUTLA SAN FELIPE ORIZATLAN SAN FELIPE ORIZATLÁN ORIZATLÁN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 9 HIDALGO HG1300018039 centro HUEJUTLA SAN FELIPE ORIZATLAN JALTOCÁN JALTOCÁN DESARROLLO SERVICIOS INTEGRALES PROPORCIONADOS POR UNA AGENCIA DE 10 -
Zonas De Cobertura De La Modalidad: Apoyos Para La Implementación De Proyectos Productivos Nuevos
Dirección General de Opciones Productivas Programa de Fomento a la Economía Social para el ejercicio fiscal 2018 Zonas de cobertura de la modalidad: Apoyos para la Implementación de Proyectos Productivos Nuevos ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO CLAVE LOCALIDAD LOCALIDAD Hidalgo Acatlán 130010004 Almoloya Hidalgo Acatlán 130010005 Los Arcos Hidalgo Acatlán 130010006 Benito Juárez [Colonia] Hidalgo Acatlán 130010007 Buena Vista Hidalgo Acatlán 130010010 Encinillos Hidalgo Acatlán 130010011 Hueyotlipa Hidalgo Acatlán 130010013 Loma Larga Hidalgo Acatlán 130010016 El Milagro San Simón Hidalgo Acatlán 130010017 Mixquiapan Hidalgo Acatlán 130010019 San Antonio la Palma Hidalgo Acatlán 130010020 San Bartolo Hidalgo Acatlán 130010021 San Dionisio Hidalgo Acatlán 130010022 San Pablo Hidalgo Acatlán 130010024 Totoapita Canutillo Hidalgo Acatlán 130010025 Totoapita la Herradura Hidalgo Acatlán 130010026 La Unión Hidalgo Acatlán 130010028 El Veladero Hidalgo Acatlán 130010029 Vicente Guerrero Hidalgo Acatlán 130010030 Las Palmas Hidalgo Acatlán 130010032 Barrio el Yolo Hidalgo Acatlán 130010033 El Chilar (La Barranca) Hidalgo Acatlán 130010036 Lagunicatlán Hidalgo Acatlán 130010038 Loma Chica Hidalgo Acatlán 130010039 La Palma Hidalgo Acatlán 130010042 Piedra Larga Hidalgo Acatlán 130010043 El Sabino (La Barranca) Hidalgo Acatlán 130010047 La Calera (Los Baños) Hidalgo Acatlán 130010048 La Chamusquina Hidalgo Acatlán 130010049 La Luz Hidalgo Acatlán 130010051 El Transformador Hidalgo Acatlán 130010053 Cerro de Aguatepec Hidalgo Acatlán 130010055 Echeverría -
Resultados Del Estudio De Egresados De La Licenciatura En Administración ES Tlahuelilpan
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL STADO DE IDALGO E H Resultados del Estudio de Egresados de la Licenciatura en Administración ES Tlahuelilpan Pachuca de Soto, Hgo., Octubre del 2015 AUTORES: Bezies Cruz Patricia Pérez Enzastiga José Antonio González Mociños Nancy Elizalde Lora Leticia Olvera Larios Brenda Ivonne Enciso Islas Alberta López Cruz María de los Ángeles Ordaz Monroy Adriana Anabel Ávila Gallardo Wendolyn Gayosso Arias Ignacio Nathanael Ángeles Guerrero Aidé Godínez Escalona Anayeli Acaxtenco González Ariana Gutiérrez Miranda María del Carmen Apoyo Técnico: Aguilera Coiffier Ma. de la Luz Hernández Gómez Aymé Colaboradores: Vázquez Alamilla Miguel Ángel Rodríguez Moreno Raúl Flores Jiménez Ivette Flores Jiménez Ruth Primera edición 2010 ©Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Abasolo 600, Col. Centro, Pachuca, Hgo. México. C.P. 42000 Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra sin el consentimiento escrito de la UAEH. 2 PRESENTACIÓN La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo fundamentada en su visión institucional y su modelo educativo centrado en las personas, está permanentemente ocupada en lograr la aceptación social de sus egresados con valores e ideales universales, capacidades y actitudes emprendedoras, creativas, críticas y de respeto por el medio ambiente y la diversidad cultural. Por lo anterior, la universidad toma como parte de su responsabilidad, además de otorgar educación de calidad, indagar periódicamente el estado de sus egresados en el campo laboral, para ello busca conocer las condiciones en que obtienen un trabajo o emprenden una actividad profesional después de concluir los estudios profesionales, si esto corresponde con su preparación por una parte y por otra, si atiende a los requerimientos de los diversos sectores productivos y de servicios en la economía local y regional. -
Infografia HGO COVID-19 Activos.Xlsm
Resumen técnico sobre coronavirus COVID-19 14 de septiembre de 2021 Casos Casos Positivos Defunciones Municipios (v) Activos 14 y 21 días (i) Acumulados (ii) Acumuladas (ii) Mapa de casos activos Pachuca de Soto 220 11,979 1,254 14 días = 1,436 casos 82 municipios Alto riesgo Mineral de la Reforma 95 5,754 475 Tulancingo de Bravo 131 4,467 526 21 días = 0 casos 0 municipios Mediano riesgo Tizayuca 86 4,343 374 Tula de Allende 32 2,837 296 Tepeji del Río de Ocampo 64 2,297 257 Tepeapulco 55 2,123 208 Huejutla de Reyes 31 1,337 162 Apan 40 1,273 147 Zempoala 20 1,213 118 Ixmiquilpan 30 1,075 182 Actopan 28 974 178 Atotonilco de Tula 19 945 119 Huichapan 38 886 64 Tezontepec de Aldama 20 822 114 Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero 32 796 78 Cuautepec de Hinojosa 10 739 127 Mixquiahuala de Juárez 15 689 105 Atitalaquia 10 685 87 Tlaxcoapan 23 665 86 San Agustín Tlaxiaca 13 468 94 Zacualtipán de Ángeles 29 448 49 Emiliano Zapata 12 423 48 Tolcayuca 5 410 69 San Salvador 4 406 79 Ajacuba 17 405 49 Progreso de Obregón 12 387 71 Francisco I. Madero 6 373 95 Zapotlán de Juárez 4 371 93 Mineral del Monte 4 350 43 Zimapán 11 343 52 Tlahuelilpan 15 340 57 Epazoyucan 13 336 41 Atotonilco el Grande 2 287 34 Tecozautla 10 287 32 Acaxochitlán 10 277 50 Molango de Escamilla 23 263 11 Chapantongo 7 258 19 Tlanalapa 1 252 30 Chilcuautla 7 249 39 Tenango de Doria 2 224 11 Cardonal 5 214 36 Nopala de Villagrán 20 214 52 Tasquillo 10 210 25 Almoloya 9 207 10 Santiago de Anaya 4 202 7 El Arenal 5 201 32 Acatlán 7 194 29 Tetepango 9 191 19 Alfajayucan 4 177 -
Xhptp-Tdt Cerro Pico Tres Padres
Entidad Municipio Localidad Long Lat Distrito Federal Álvaro Obregón ÁLVARO OBREGÓN 991200 192400 Distrito Federal Álvaro Obregón AMPLIACIÓN SAN BERNABÉ (TENANGO) 991624 191803 Distrito Federal Álvaro Obregón CUAUHTLAMILA 991619 191926 Distrito Federal Álvaro Obregón EL ERMITAÑO (PARAJE EL CHIPIL) 991613 191801 Distrito Federal Azcapotzalco AZCAPOTZALCO 991100 192858 Distrito Federal Benito Juárez BENITO JUÁREZ 990930 192406 Distrito Federal Coyoacán COYOACÁN 990942 192100 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos CRUZ BLANCA 991924 191906 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos CUAJIMALPA DE MORELOS 991705 192228 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos EL BOJI (SAN JACINTO) 991907 192149 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos LA BOLSA (EL ENCINAL) 991807 192017 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos LA PAPA [ESCUELA NIÑOS HÉROES] 991846 192042 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos LA VENTA 991838 192005 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos NINGUNO 992021 191810 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos PARAJE CERRO DE LOS PADRES 991900 192147 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos PARAJE RÍO BORRACHO 991942 192105 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos PROLONGACIÓN CONSTITUCIÓN 991936 192107 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos PUERTO LAS CRUCES (MONTE LAS CRUCES) 992053 191745 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos PUNTA AHUATENCO 991820 192205 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos PUNTA GALICIA 991812 192227 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos RANCHO LOS CAMPESINOS 992039 191814 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos RANCHO SANTA LAURA 991914 192035 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos SAN LORENZO ACOPILCO 991932 191944 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos SANTA ROSA 991747 191923 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos SANTIAGO YACUITLALPAN 991818 192231 Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos TEOPAZULCO 991927 192047 Distrito Federal Cuauhtémoc CUAUHTÉMOC 990840 192635 Distrito Federal Gustavo A. Madero GUSTAVO A. -
Región Atitalaquia-Tula-Apaxco: Hacia Un Modelo De Restauración Ecológica Benjamín Ortiz-Espejel
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Región Atitalaquia-Tula-Apaxco: Hacia un modelo de restauración ecológica Benjamín Ortiz-Espejel Contexto y problemática La región Atitalaquia-Tula-Apaxco se localiza al suroeste del esta- La región presenta una problemá- do de Hidalgo. La conforman los municipios de Tula de Allende, tica ambiental sumamente delica- Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, da, perfilándola hacia una constante Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tepeji del Río de Ocampo, Chilcuautla, degradación ecológica y social. La Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón y Tetepango, así fuente de la contaminación ha sido 79 como Apaxco en el Estado de México. En las últimas cuatro dé- el río Tula, que funciona como colec- cadas, se ha presentado en ellos un intenso y desordenado creci- tor de aguas negras e industriales miento a raíz de la industrialización y el crecimiento urbano de la provenientes de la Ciudad de Méxi- Ciudad de México. co y del Estado de México. Informe de actividades Informe Figura 1. Diálogos Ambientales En la región Atitalaquia-Tula- tos altamente tóxicos en ella, segunda época con la llegada Apaxco existen, además, una convirtiéndola en fuente de de las aguas negras de la Ciu- refinería, una termoeléctrica, contaminación de los mantos dad de México, y comenzaron cinco plantas cementeras que freáticos que alimentan los po- los problemas de proliferación incineran residuos, tres cale- zos de agua potable de las co- descontrolada de lirio acuático y ras y múltiples fábricas de ali- munidades ribereñas. Además, la aparición de la plaga de mos- mentos, plásticos y productos las aguas de la presa sirven de quitos. -
La Actividad Comercial En Tezontepec De Aldama, Hidalgo: Análisis Y Propuesta De Mejora
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto De Ciencias Sociales y Humanidades Área Académicé! de Ciencias Políticas y Administración Pública La Actividad Comercial en Tezontepec de Aldama, Hidalgo: Análisis y Propuesta de Mejora PROYECTO TERMINAL PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRA EN GOBIERNO Y GESTIÓN LOCAL P R E S E N T A: Tania lvonne Porras Gómez DIRECTOR: Dr. Raúl Rodarte García Asesores: Dr. Israel Cruz Badillo Dra. Berenice Alfaro Ponce Febrero, 2019 lJ'-!l\'lR\l[);\() At 1·1\)NOi\\¡\ 1)11 lS.lr\DU DI l llDAltiU Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades ,;.. ,, �\'i�l"'-l·II• � ,-., UJ'".l'I }C;I� ICSHU/MGGL/004/2019 MTRO. JULIO CÉSAR LEINES MEDÉCI GO DIRECTOR DE ADMINISTRAC IÓN ES COLAR PRESENTE: Estimado Maestro: Sirva este medio para saludarlo, al tiempo que nos permitimos comunicarle que una vez leldo y analizado el proyecto de investigación titulado: "La Actividad Comercial en Tezontepec de Aldama, Hidalgo: Análisis y Propuesta de Mejora", que para optar al grado de Maestro en Gobierno y Gestión Local presenta la C. Tania lvonne Porras Gómez, matriculada en el programa de Maestría en Gobierno y Gestión Local, sexta generación, con número de cuenta: 220666; consideramos que reúne las características e incluye los elementos necesarios de un proyecto terminal. Por lo que, en nuestra calidad de sinodales designados como jurado para el examen de grado, nos permitimos manifestar nuestra aprobación a dicho trabajo. Por lo anterior, hacemos de su conocimiento que, la alumna mencionada. le otorgamos nuestra autorización para imprimir y empastar el trabajo de Tesis, así como continuar con los trámites correspondientes para sustentar el examen para obtener el grado. -
Atlas Agropecuario : Hidalgo
6. VEHICULOS y TRACTORES EXISTENCIAS DE VEHICULOS O TRACTORES Este tema únicamente considera el apartado de Existencias de Vehículos y Tractores. El número de Vehículos o Tractores existentes para el manejo de las unidades de producción con actividad TRACTORES agropecuaria o forestal es de 26,220; de los cuales, 20,229 son Vehículos (incluye camionetas y 22.8% camiones) y 5,991 son Tractores; de éstos, 5,535 están en funcionamiento. Las mayores existencias de Vehículos o Tractores se encuentran en los municipios de Ixmiquilpan, con 1,825; Tezontepec de Aldama con 1,022; en San Salvador existen 1,010; en Apan 968 yen Tulancingo de Bravo 875, es decir, más de una quinta parte de las existencias totales se concentra en estos municipios. En cuanto a Tractores en Funcionamiento, en Apan existen 441 , en Mixquiahuala de Juárez 283, en Ixmiquilpan 227, en Zempoala 224 y en Francisco 1. Madero 201 , lo que significa que tales municipios concentran una cuarta parte del total estatal. VEHICULOS 77.2% PRINCIPALES MUNICIPIOS, SEGUN EXISTENCIAS DE VEHICULOS O TRACTORES, EN UNIDADES DE PRODUCCION EXISTENCIAS DE TRACTORES EN FUNCIONAMIENTO Total de Tractores Vehfculos o En Municipio Tractores MIXQUIAHUALA DE JUAREZ Vehrculos Total Funcionamiento IXMIQUILPANAPAN ~~~!iI!~IiIif!¡rIH~IHIH:-----~ HIDALGO 26,220 20,229 5,991 5,535 ZEMPOALA IXMIQUILPAN 1,825 1,562 263 227 FRANCISCO 1. MADERO TEZONTEPEC DE ALDAMA 1,022 819 203 183 SAN SALVADOR SAN SALVADOR 1,010 804 206 187 TEZONTEPEC DE ALDAMA APAN 968 510 458 441 METZTITLAN TULANCINGO DE BRAVO 875 682 193 179 TULANCINGO DE BRAVO CUAUTEPEC DE HINOJOSA 777 591 186 168 CUAUTEPEC DE HINOJOSA TECOZAUTLA 777 684 93 87 ALMOLOYA MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 771 469 302 283 TULA DE ALLENDE 700 529 171 161 TULA DE ACATLANALLENDE ~.íii' FRANCISCO 1. -
0 1 2 3 4 5 ` Rea Mixquiahuala
A COLONIA 99 20’ 470000 99 15’ A CHILCUAUTLA 75 80 99 10’ VERACRUZ 85 A DENGANTHZA 90 A LA MORA 99 05’ 495000 A SAN SALVADOR A ACTOPAN 99 00’ 20 15’ 20 15’ El Pil n 2 - 31 TEPEITIC TOBA DAC˝TICA Jag ey de Gontzudi 9 - 29 (GRAVA,ARENA) Dos Cerritos La Puerta 3 - 34 TUNITITL` N 16 - 31 La Comunidad San BARRANCA Antonio 6 - 30 Tepeitic TEPATEPEC Zaragoza 14 - 52 SENFE PROGRESO Colonia Colonia Veracruz (Cab. Mpal.) El Rosario 2200 (Progreso de ` lvaro Obreg n) el Rosario ` REA MIXQUIAHUALA - TEZONTEPEC (Cab. Mpal.) 15 - 53 Bocamino C. LA CRUZ Capul n TUNITITL` N C. MOTANDHO LUTITA,ARENISCA 11 - 22 (GRAVA,ARENA) 2300 Santa Mar a Arambo C. GRANDE Batha 2500 2100 MIXQUIAHUALA El Veinte BARRANCA DEXA (Mixquiahuala de JuÆrez) Tothie de Rojo (Cab. Mpal.) Gmez BARRANCA LOS LOBOS Santa Mar a 12 - 27 La Cruz Centro de Estudios Superiores Amajac SANTA MAR˝A BATHA COLONIA MORELOS Escuela Normal Rural el Mexe LACUSTRE 2000 (EL NUEVE) Dr. JosØ TENANGO (GRAVA,ARENA) G. Parres TOBA RIOL˝TICA COLONIA ` REA SAN NICOL` S TECOMATL` N (BLOQUE) PLAMILLAS El Horno Tenango C. TUY 2100 C. BATHE BARRANCA EL VARAL 13 - 39 San Juan Tepa Puerto LÆzaro 2300 CÆrdenas El Colorado C. SOMBRERETE LÆzaro CÆrdenas 2000 8 - 31 (El Mexe) C. XHINFI 2235000 7 - 29 La Palma 24 - 35 23 - 31 PUERTO CHIQUITO 2235000 BARRANCA LA MATANZA ` rbol Grande BARRANCA JANANI EL HORNO PUERTO CHIQUITO 40 - 51 El Fresno LACUSTRE ANDESITA,BASALTO C. PE A 28 - 42 39 - 52 2100 (ARENA,GRAVA) (ARENA,GRAVA) COLORADA 41 - 41 SANTIAGO ACAYUTL` N III 21 - 45 2200 El Rinc n 2200 2200 LACUSTRE MANGAS 2200 de Santa (ARENA) LACUSTRE Mar a 10 - 31 SANTIAGO ACAYUTL` N IV (ARENA) 30 - 34 C. -
Censo De Población Y Vivienda 2010: Tabulados Del Cuestionario Básico, POBLACION
Localidades y su población por municipio según tamaño de localidad Población 1 (1a. parte) Total de Tamaño de localidad localidades y 1-249 250-499 500-999 1 000-2 499 2 500-4 999 5 000-9 999 10 000-14 999 Municipio 1 su población habitantes habitantes habitantes habitantes habitantes habitantes habitantes 13 Hidalgo Localidades 4 714 3 089 699 481 303 83 33 8 Población 2 665 018 220 276 247 517 340 415 465 570 290 964 223 093 102 204 001 Acatlán Localidades 53 30 9 9 5 0 0 0 Población 20 077 3 577 3 159 6 751 6 590 0 0 0 002 Acaxochitlán Localidades 55 27 7 9 8 4 0 0 Población 40 583 2 629 2 451 6 380 12 201 16 922 0 0 003 Actopan Localidades 41 21 6 5 5 3 0 0 Población 54 299 1 510 2 209 4 048 8 613 8 696 0 0 004 Agua Blanca de Iturbide Localidades 28 15 9 3 1 0 0 0 Población 8 994 2 273 3 120 1 594 2 007 0 0 0 005 Ajacuba Localidades 15 8 2 1 2 1 1 0 Población 17 055 499 613 529 3 943 4 226 7 245 0 006 Alfajayucan Localidades 70 42 16 9 3 0 0 0 Población 18 879 3 348 5 588 6 021 3 922 0 0 0 007 Almoloya Localidades 87 78 3 5 0 1 0 0 Población 11 294 1 675 1 363 3 454 0 4 802 0 0 008 Apan Localidades 85 69 6 5 4 0 0 0 Población 42 563 2 397 2 159 3 781 7 584 0 0 0 010 Atitalaquia Localidades 19 12 1 0 2 2 2 0 Población 26 904 208 296 0 4 605 6 383 15 412 0 011 Atlapexco Localidades 49 28 6 10 5 0 0 0 Población 19 452 2 462 2 141 6 767 8 082 0 0 0 013 Atotonilco de Tula Localidades 24 8 2 4 7 2 1 0 Población 31 078 472 803 3 246 10 063 8 340 8 154 0 012 Atotonilco el Grande Localidades 66 37 17 7 4 0 1 0 INEGI. -
Programa Municipal De Desarrollo Urbano Y Ordenamiento Territorial De Tezontepec De Aldama
PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TEZONTEPEC DE ALDAMA, ESTADO DE HIDALGO. PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TEZONTEPEC DE ALDAMA,ESTADO DE HIDALGO. ÍNDICE: 1. ANTECEDENTES INTRODUCCIÓN ................................................................. 6 2. RELACIÓN FUNCIONAL DEL MUNICIPIO CON EL CONTEXTO ESTATAL Y NACIONAL ...................................................................................................................... 7 3. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA ................................................................................. 8 3.1 Fundamentación Jurídica .................................................................................. 8 3.1.1 Leyes Federales ............................................................................................ 8 3.1.2 Leyes Estatales ............................................................................................. 9 3.1.3 Leyes Municipales ....................................................................................... 10 3.2 Antecedentes de Planeación .................................................................................. 10 4. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO ............................................................... 10 5. DIAGNÓSTICO - PRONÓSTICO .............................................................................. 11 5.1 Ámbito Regional ...................................................................................................... 11 5.1.1 Impacto