Medio Ambiente Y Diversidad De Los Peces De Agua Dulce De Colombia
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES COLECCIÓN JORGE ÁLVAREZ LLERAS No. 36 Medio ambiente y diversidad de los peces de agua dulce de Colombia Plutarco Cala-Cala Profesor Honorario (Emeritus) Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Bogotá D.C. Bogotá D.C., 2019 Catalogación en la publicación Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Plutarco Cala-Cala. Medio ambiente y diversidad de los peces de agua dulce de Colombia. Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2019. 528 p. il. (Colección Jorge Álvarez Lleras No. 36) ISBN: 978-958-9205-96-9 Palabras clave: 1. Biodiversidad 2. Peces 3. Agua dulce 4. Colombia. Medio ambiente y diversidad de los peces de agua dulce de Colombia © Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Carrera 28A No. 39A-63, Apartado 44763, Bogotá, D.C. Colombia 2019 © Plutarco Cala-Cala 2019 Diagramación: Editorial Gente Nueva Preprensa e Impresión: Editorial Gente Nueva Pbx: 320 21 88 Esta Publicación se ha financiado mediante la transferencia de recursos del Gobierno Nacional a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales El Ministerio de Educación Nacional no es responsable de las opiniones aquí expresadas Derechos reservados. Este libro o partes del mismo no pueden ser reproducidos sin la autorización de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y de los autores. This MS is very long and rather in book format. It will become a major reference and textbook for Colombian biologists. Particularly valuable are the chapters on environments and developments of river systems and aquatic biodiversity. I wish one could have more positive examples on threatened fauna and species, but the future of the South American fish biodiversity looks dark, with hydroelectric power plants and dams, deforestation, pollution, oil exploration, and introduced exotic species, on top of that global climate change with extremes in drought and precipitation (Sven Kullander: comunicación personal). 3 Contenido Prólogo 13 Agradecimietos 15 Capítulo 1 - Introducción Diversidad taxonómica 17 Importancia para la gente. 18 Sistemática y Clasificación. 19 Hábitat y diversidad biológica 19 Estructura y funciones vitales 21 Ictiofauna 23 Evolución de los peces – cambios durante millones de años 25 Número de especies de peces del mundo 27 Relieve noroccidental de Suramérica 32 Detalles geológicos de los Andes y macizos colombianos 35 Levantamiento de los Andes 36 Cordillera Occidental de los Andes 38 Cordillera Central de los Andes 40 Cordillera Oriental de los Andes 40 Sierra Nevada de Santa Marta 42 La selva Neotropical 44 Biodiversidad y conservación de los peces de agua dulce de Colombia 48 La complejidad de ictiofaunas tropicales 54 Estimaciones de riqueza de especies 55 Breve resumen de la historia evolutiva de la región neotropical suramericana y su ictiofauna epicontinental 56 Amenazas 58 Embalses y energía hidroeléctrica. 61 Perdida de área de ciénegas, lagunas y humedales de la planicie de inundación 64 Conclusión 65 5 Capítulo 2 El escenario para la diversificación de peces neotropicales: una historia de ríos tropicales de Suramérica Levantamiento de los Andes, un importante motor para el cambio en el paisaje y biota del noroeste de Suramérica 74 Montañas, Escudos y Macizos, Arcos Estructurales, Megafanes 83 Montañas 84 Arcos Estructurales 87 Megafanes 87 Cuencas sedimentarias neógenas neotropicales de Suramérica 95 Contexto paleogeográfico y drenaje 96 Del Cretáceo al Eoceno temprano (83-43 Ma): Los escenarios marinos desaparecen, dominan los sistemas de ríos cratónicos 96 Eoceno medio-Oligoceno temprano (43-34 Ma): cierre andino y episódicas ingresiones marinas al oeste de Amazonia 99 Oligoceno (34-24 Ma): Ríos principales subandinos y erosión en las áreas de escudos 99 Mioceno temprano-medio (24-11 Ma): Pebas, megahumedales y establecimiento de bosques tropicales modernos 101 Mioceno superior (11-7 Ma): El Acre megahumedales y el corredor transcontinental acuático 105 Mioceno superior-Plioceno (7-2,5 Ma): inicio del sistema moderno del río Amazonas 111 Cuaternario: las épocas de hielo en la Amazonia (< 2,5 Ma) 112 Capítulo 3 Conformación de las cuencas principales hidrográficas de Colombia Hidrografía colombiana y el retiro de glaciares en los Andes 119 Centros hidrográficos o estrellas fluviales 125 Capítulo 4 Cuenca vertiente Caribe (Océano Atlántico) Sistema río Magdalena 137 Sistema río Sinú 142 Río Atrato y afluentes menores 142 6 Sistemas de ríos de la Sierra Nevada de Santa Marta 142 Sistema río Catatumbo (Vertiente Caribe este) 143 Capítulo 5 Cuenca vertiente Pacífico Chocó biogeográfico colombiano 145 Sistemas de ríos Chocó biogeográfico 146 Capítulo 6 Cuenca vertiente Amazonas (Amazonia colombiana) La Amazonia antes de la influencia andina: un antiguo paisaje dominado por el río 155 La Cresta o Arco de Fitzcaraldo 157 Mariñame y unidades de arena del Apaporis: Amazonia colombiana 157 Evolución del paisaje y factores de conducción 164 Tectonismo 164 Influencia del clima sobre el desarrollo de los paisajes de la Amazonia 165 Evolución de la Amazonia y la biodiversidad 166 Biodiversidad amazónica y registro fósil 167 La selva tropical o bosque lluvioso tropical 168 La selva amazónica 168 El registro de polen de la Amazonia occidental 171 Los invertebrados fluviales (moluscos) 171 La fauna de vertebrados acuáticos del Mioceno 172 Evolución de la ictiofauna del Amazonas 172 Registro de vertebrados terrestres del Paleógeno en el norte de Suramérica 173 Procesos fisiográficos 175 Paisajes y biodiversidad en la Amazonia 176 Ríos de aguas blancas, aguas claras y de aguas negras 181 Ríos de aguas blancas 181 Ríos de aguas claras verdosas transparentes 181 Ríos de aguas negras 181 Río Amazonas y bosques inundables 184 Peces de bosque inundado y población humana 185 Cuenca hidrográfica de la Amazonia Colombiana (ríos) 185 Río Caquetá 187 Río Apaporis 188 Río Putumayo 190 Río Vaupés 190 7 Río Guainía→Negro 190 Río Casiquiare 191 Río Amazonas 191 Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete 193 Amenazas 199 Una oportunidad histórica para la Amazonia colombiana 201 Efecto de la deforestación de la selva 203 Capítulo 7 Cuenca vertiente Orinoco Orogenia y evolución de la cuenca 207 Río Orinoco 208 Principales sistemas de ríos de Colombia en la Orinoquia 221 Río Guaviare 221 Río Inírida 222 Río Meta 224 Rio Vichada 225 Serranía La Macarena 225 Los Llanos Orientales 228 El piedemonte Llanero 228 La altillanura de la Orinoquia colombiana 231 Capítulo 8 D i v e r s i f i c ac i ón d e l os p e c e s d e a g u a d u l c e e n l a h i s t o r i a de los ríos del noroeste de Suramérica Vertebrados acuáticos: Peces cartilaginosos y óseos 245 La biodiversidad 246 Incursiones marinas y refugios de agua dulce 254 Paleoarcos y llanuras inundables 255 Múltiples conexiones históricas entre áreas 256 Diversificación de los peces de agua dulce en la historia de los ríos del noroeste de Suramérica 257 Composición filogenética de la ictiofauna neotropical 262 Paleontología 266 Vicarianza biogeográfica 267 Relojes moleculares 268 Ictiofauna del Neógeno de la Amazonia y cuencas relacionadas: Orinoquia, Magdalena-Cauca 269 8 Paleoambiente 270 Estructura de la comunidad 271 Cronología de la diversificación de los peces amazónicos 272 Diversificación cretácica 273 Diversificación del Terciario 273 Algunos atributos ecológicos de comunidades de peces suramericanos 275 Capítulo 9 Distribución de la ictiofauna de agua dulce en las cuencas hidrográficas y vertientes de Colombia La distribución de los peces en Suramérica 287 Biogeografía y distribución de los peces de agua dulce de las cuencas hidrográficas transandinas: vertientes Caribe, Catatumbo y Pacífico 288 Vicarianza transandina 295 Pérdida de diversidad 295 Ictiofauna transandina 297 Peces de las cuencas hidrográficas vertiente Caribe 299 Ictiofauna andina 302 Alteraciones del medio ambiente de la cuenca del Magdalena impactan la ictiofauna 307 Polución 307 Construcción de hidroeléctricas 308 Desecación y drenaje de lagos/ciénagas 311 Peces de la cuenca del río Catatumbo y medio ambiente 312 Peces cuencas hidrográficas vertiente Pacífico y medio ambiente 314 Comunidades de peces en el Amazonas central y su medio ambiente 316 Peces de la Orinoquia colombiana y su medio ambiente 329 Capítulo 10 Composición de la ictiofauna de agua dulce de Colombia Resumen 337 Categorías de peces que habitan aguas dulces a nivel universal 339 La división primaria 339 La división secundaria, 340 La división periférica 340 9 Categorías superiores, hasta nivel de familia, subfamilia, género y especies de los peces presentes en agua dulce de Colombia 343 Phylum CHORDATA 343 Subphylum CRANIATA 344 Orden CARCHARHINIFORMES (peces de profundidad) 348 Familia Carcharhinidae 348 Orden PRISTIFORMES (peces guitarra y peces sierra) 350 Familia Pristidae (peces sierra) 350 Familia Dasyatidae (rayas con cola larga delgada y aguijón) 351 Familia Potamotrygonidae (rayas de ríos con aguijón) 352 Orden CERATODONTIFORMES 354 Familia Lepidosirenidae (peces pulmonados suramericanos) 355 Orden ELOPIFORMES (Tarpones o Sábalos). 357 Familia Megalopidae (tarpones) 358 Orden ANGUILLIFORMES (anguillas) 359 Familia Anguillidae (anguillas de agua dulce) 359 Orden OSTEOGLOSSIFORMES (Peces con lenguas óseas) 361 Familia OSTEGLOSSIDAE (osteoglósidos o lenguas óseas). 361 Orden CLUPEIFORMES (arenques) 364 Familia Pristigasteridae (arenques aleta larga) 364 Familia Engraulidae (anchoas)