3D Structure of Subsurface Thrusts in the Eastern Jaca Basin, Southern Pyrenees
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Texto Completo
SALDVIE n.os 13-14 2013-2014 pp. 117-124 El topónimo, el castillo y los recintos ganaderos de AyerBe The toponym, castle and cattle enclosures oF AyerBe Manuel Medrano Marqués1 María Antonia Díaz Sanz2 Resumen En este trabajo tratamos tres cuestiones sobre la historia y el patrimonio histórico y arqueológico de Ayerbe (Huesca). Por una parte, el origen vascón del topónimo “Ayerbe” que significa “(población situada) al pie de una pendiente”. Después, hemos recogido la escasa información que se conoce sobre el castillo de Ayerbe (Os Mu- ros), fortificación islámica de frontera perteneciente a la línea defensiva que protegía los territorios y ciudades de la taifa de Saraqusta que, luego, siguió siendo castillo con iglesia tras su conquista por el rey de Aragón Sancho Ramírez, analizando también los restos arquitectónicos del castillo en relación con los pocos estudios que hay sobre el mismo. Finalmente, hemos identificado unas extensas estructuras que se sitúan cerca del castillo como recintos para guardar ganado, en relación con la importancia ganadera que tuvo durante siglos la localidad de Ayerbe. Palabras clave: Topónimo “Ayerbe”, castillo e iglesia de Ayerbe (Os Muros), recintos ganaderos. Abstract In this work we treat three topics on the history and the historical and archaeological patrimony of Ayerbe (Huesca). On one hand, the Vascon origin of the toponym “Ayerbe” that means “(town located) to the foot of a slope”. Later, we have picked up the scarce information that is known about the castle of Ayerbe (Os Muros), Islamic fortification of frontier belonging to the defensive line that protected the territories and cities of the taifa of Saraqusta (Zaragoza) that, later, it continued being castle with church after their conquest for the king from Aragon Sancho Ramírez, also analyzing the architectural remains of the castle in connection with the few studies that there is about the same one. -
El Ayerbe Frena a El Temple Goleada Del Boltaña
| Diario del AltoAragón - Lunes, 3 de diciembre de 2007 Fútbol 15 SEGUNDA REGIONAL GRUPO IV q GRUPO IV FRES RESULTADOS 2REGGIV Bolea, 5 - Montesusín, 3 Cartuja Monegros, 1 - Sena, 1 El Ayerbe frena a El Temple Poleñino, 2 - Frula, 1 Valfonda, 1 - Peñas Oscenses, 2 El Temple, 3 - Ayerbe, 3 Bujaraloz, 5-Gurrea, 1. Duelo dominando pero sin fortuna de 2-1 para el Berbegal. La segunda tanto, demostrando que tenían San Jorge, 3 - Berbegal, 1 en lo alto de la clasificación, que cara al gol. En el minuto 35, una mitad comenzó con el 3-0, reci- dominado el choque. Ya cuan- Bujaraloz, 5 - Gurrea, 1 terminó con un claro 5-1, resulta- falta sacada por Santi, Ernesto la biendo Kiko y aprovechando su do el Valfonda se despertó y no Siétamo: Descansa do que tal vez fue exagerado para desvió a córner. Por fin, en el mi- centro desde la banda Bautista aprovechó bien sus ocasiones de los méritos de uno y otro equipo. nuto 42, Edgar encontró portería para marcar. En los últimos mi- gol, un jugador del Peñas mar- En la primera parte, dominio cla- tras peinar un balón de Eduardo nutos del encuentro llegó el 3-1 có el tanto que dio la victoria al FCLAS CLASIFICACIONES ro del conjunto visitante, aunque en el borde del área. definitivo para el Berbegal. equipo visitante, pero a los po- el 1-0 llegó en un perfecto testa- Bolea, 5-Montesusín, 3. Du- El Temple, 3-Ayerbe, 3. El cos minutos la afición local gozó J G E P F C Pts. -
Reseña Histórica
RESEÑA HISTÓRICA EL NOMBRE: Varios historiadores mencionan que este lugar era citado por primera vez en el año de 1108 como Iassa o Jassa, pero parece lógico reconocer su existencia en tiempo anterior que se remonta a los años anteriores a 1035, en que en que la zona pirenaica de Jaca se convirtió en Reino de Aragón regentado por Ramiro I. LOS TIEMPOS REMOTOS: Se afirma que el valle del río Osia debió de ser poblado desde tiempos prehistóricos como atestiguan diversos restos identificados en el valle, como el dolmen de Lizara. Ya en el siglo VIII con la invasión musulmana, de la Hispania visigoda surgen diversos reductos cristianos de resistencia al Islam, entre ellos el que sería futuro embrión del solar de Aragón. En el siglo IX un reducido territorio ubicado entre los valles de Canfranc y Hecho tutelado por el reino pamplonés y protegido por los carolingios tomó el nombre del río Aragón —denominación que está documentada por primera vez en el año 828—; y con el paso del tiempo este pequeño reducto iría ampliando sus fronteras durante los siglos, constituyéndose primero en Condado y luego en Reino con unos límites territoriales que se han conservado luego hasta la actualidad. El matrimonio de Andregoto - hija del conde aragonés Galindo II Aznárez - con el rey García Sánchez I de Navarra condujo a la unión de ambas entidades políticas, si bien la aragonesa siguió conservando una cierta personalidad, reforzada por el renacer de la vida monástica y la organización de una diócesis coincidente con los límites del condado. SIGLOS I AL X: En el año 1035, Ramiro I - hijo natural de Sancho III de Navarra y Baiulus del condado de Aragón -, incorpora a este último los condados de Sobrarbe y Ribagorza que habían estado bajo el gobierno de su hermanastro Gonzalo. -
Sector De Huesca 2004
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE HUESCA DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Huesca 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALMUDÉVAR .............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE AYERBE..................................................................... -
11. Colección Diplomática De San Andrés De Fanlo
COLECCION DIPLOMATICA DE SAN ANDRES DE FANLO (958-1270) Por Angel Canellas I. INTRODUCCION En 1936 existía todavía en la casa parroquial de la iglesia de San Pedro el Viejo, de la ciudad de Huesca, un pequeño cartulario que había tenido el raro privilegio de no ser conocido por los numerosos eruditos que pasaron por aquel depósito: ninguno de los coleccionistas de documentos, tan activos desde el siglo XVIII, y tampoco autor alguno del siglo XIX lo mencionaba. Tiene particular interés el silencio del catálogo que Manuel ABBAD LASIERRA redactó en 1772 de los cartularios existentes en los archivos de la pro vincia eclesiástica tarraconense 1, donde se consignan todos los ahora conocidos, sin que se aluda al de Fanlo. El cartulario de Fanlo tampoco lo cita Ramón de HUESCA 2. Este silencio de nume rosos investigadores prueba que este cartulario hacía tiempo que se había extraviado en el desorden que padeció en otras épocas el archivo de esta iglesia parroquial oscense, o bien que custodiado celosamente por alguno de los señores párrocos, los visitantes oca sionales no tuvieron oportunidad de consultarlo. Fue dado a conocer por vez primera en 1904 en una breve noti cia de Eduardo IBARRA 3: el diligente historiador aragonés lo había descubierto, en compañía de Julián RIBERA, en el archivo oscense 1 Cf. Paúl KEHR, Papsturkunden in Spanien, II, p. 287 ; este manuscrito ya no figura reseñado en Luis LATRE, Manuscritos e incunables de la biblioteca del Real Seminario de San Carlos de Zaragoza, Zaragoza 1948. 2 llamón de HUESCA. Teatro histórico de las iglesias del reino de Aragón, t. -
La Comarca Del Cinca Medio Durante El Convulso Siglo XIX Español 4
Com. Cinca Medio 2/10/07 10:49 Página 129 La comarca del Cinca Medio durante 4 el convulso siglo XIX español RAMÓN GUIRAO LARRAÑAGA El siglo XIX español se caracteriza por los numerosos pronunciamientos de diferente signo político en él ha- bidos, muchos de los cuales terminaron en guerras co- mo la realista (1821-23) y las carlistas (1833-1840 y 1872-1876), que se sumaron a la primera guerra de es- te siglo convulso dada contra las tropas de Napoleón entre 1808 y 1814. En ellas los pueblos y gentes de la comarca del Cinca Medio, con el emblemático castillo de Monzón como epicentro, tuvieron un importante protagonismo. Guerra de la Independencia española (1808-1814) En mayo de 1808 se levanta el pueblo de Madrid contra los franceses que pretenden colocar en el trono de España a José, hermano del emperador Na- poleón. Testigo de esos sucesos fue el montisonense José Mor de Fuentes, quien marcha a Zaragoza donde se ha iniciado un levantamiento encabezado por Palafox que se extiende a todo el Reino de Aragón: se organizan compa- ñías en Monzón, Binaced (con gente además de Valcarca y Ripol), Fonz y Bi- néfar, incorporándose los de Selgua, Alcolea, Santalecina, Estiche, Alfántega, Pomar, Conchel, Albalate y Almunia de San Juan a los Tercios formados en Barbastro. En los Sitios de Zaragoza luchan muchos de estos mediocinqueños. Tomada la capital, los franceses ocupan Monzón y su castillo el 9 de marzo de 1809. Con el fin de apoyar las operaciones para expulsar de Zaragoza a los franceses, se reú- nen en el Cinca personajes como Pedro María Ric, Perena, Baget, Teobaldo o Lorenzo Barber, que, mediado mayo, derrotan al francés Habert en la conocida como «acción del Cinca». -
Atención Primaria De Huesca
SERVICIO ARAGONES DE SALUD GERENCIA SECTOR DE HUESCA ATENCIÓN PRIMARIA (CATEGORIA 1) (Según Resolución de fecha 10.12.2020) PUESTOS DIRECTIVOS DOTACIÓN SISTEMA COMPLEMENTO CÓDIGO GRUPO Y DE DE DE GESTIÓN NUMÉRICA PROVISIÓN DESTINO 12101 A1 DIRECTOR DE ATENCIÓN PRIMARIA CAT. 1 1 LD 28 12131 A2 DIRECTOR DE ENFERMERÍA AT. PRIM. CAT. 1 1 LD 26 12211 A1 SUBDIRECTOR MÉDICO AT. PRIMARIA CAT. 1 1 LD 27 23001 A1 COORDINADOR EQUIPOS AP 1 LD 26 20901 A1 COORDINADOR DE E.A.P. 14 LD 26 22301 A2 COORDINADOR DE ENFERMERÍA DE E.A.P. 14 LD 22 21001 A1/A2 JEFE DE SERVICIO 2 LD 26 21101 A1/A2/C1 JEFE DE SECCIÓN 1 LD 24 21201 C1/C2 JEFE DE GRUPO 6 LD 19 21301 C1/C2 JEFE DE EQUIPO 7 LD 17 S.P.= Sistema de provisión L.D.= Libre designación. P.S./C.= Pruebas selectivas/Concurso C.D.= Complemento de destino. P = Propietario 1/17 SERVICIO ARAGONES DE SALUD GERENCIA DE SECTOR DE HUESCA (Según Resolución de fecha 10.12.2020) ATENCION PRIMARIA (CATEGORIA 1) GRUPO LOCALIDAD CÓDIGO/ R.P.T. / CIAS CATEGORÍA/PUESTO DE TRABAJO DOTACION S.P. C.D. A1067 ODONTOESTOMATÓLOGO 3 PS/C 24 JACA, BERDUN, HECHO, BIESCAS, 1001000304P BROTO, SABIÑANIGO PIRINEOS, PERPETUO SOCORRO, 1001000307B HUESCA RURAL, AYERBE SANTO GRIAL, ALMUDEVAR, GRAÑEN, 1001000309J SARIÑENA A1061 FARMACÉUTICO 1 PS/C 24 1001007202Y A1044 PSICÓLOGO ESPECIALISTA PSIC. CLÍNICA 4 PS/C 24 1001000501K 1001000502E A1 1001000504R 1001000506A A1072 TÉCNICO SALUD PÚBLICA 1 PS/C 24 1001006601A MÉDICO DE ATENCIÓN CONTINUADA DE A1089 8 PS/C 24 SECTOR 1001003660Y 1001003661F 1001003662P 1001003663D 1001003664X 1001003665B 1001003666N 1001003667J A3002 GRUPO TÉCNICO 1 PS/C 23 1001006702N B2002 ENFERMERA DE APOYO AT. -
Fomento Licita El Proyecto Del Tramo Puente La Reina De Jaca-Fago De La Autovía A-21, En Huesca
OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO El tramo tiene unos 11,68 kilómetros de longitud Fomento licita el proyecto del tramo Puente la Reina de Jaca-Fago de la Autovía A-21, en Huesca rensa • El presupuesto de licitación asciende a 1.180.007,33 € p 08 de abril de 2005. El Ministerio de Fomento ha licitado, con su publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado la redacción del proyecto de construcción del tramo Puente la Reina de Jaca-Fago de la Autovía A-21. El presupuesto de licitación que asciende a 1.180.007,33 euros. El proyecto, cuya licitación se publica hoy en el Boletín Oficial del estado, licitado corresponde a un tramo de aproximadamente 11,68 kilómetros de longitud desde Puente de la Reina de Jaca hasta el límite Nota de entre las provincias de Huesca y Zaragoza. Discurre por los municipios de Puente La Reina de Jaca, Canal de Berdún y Sigüés. Características Técnicas: El tramo comienza en las inmediaciones de Puente la Reina de Jaca, a unos 300 metros al norte de la N-240. De acuerdo con la Declaración de Impacto Ambiental, al inicio del tramo se ha ajustado el trazado para minimizar la afección a los encinares existentes en la zona. A continuación, atraviesa los barrancos de las Bergueras y de la Fuente mediante sendos viaductos, para evitar la afección a las masas de encinares que se forman en sus laderas. Posteriormente, en el punto kilométrico 3,00, el trazado cruza la actual N-240, disponiéndose al Sur de la misma, atravesando el barranco de Artosa y de Linas donde confluyen ambos. -
Formulario 1Presentacion
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-2015) FORMULARIO 1. CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA RURAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGON PLAN DE ZONA: HOYA DE HUESCA / PLANA DE UESCA PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGON ZONA RURAL: HOYA DE HUESCA / PLANA DE UESCA 1 CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA RURAL 1.1 DELIMITACIÓN Y CALIFICACIÓN Delimitación por términos municipales: Superficie 2.364,50Nº municipios 39 Población de la zona (nº habitantes) 15.933 Justificación inclusión de municipios no rurales: PPrincipalesrincipales núcleosnúcleos urbanosurbanos o ruralesrurales dede referenciareferencia ((cabecerascabeceras d dee comarca):comarca): Huesca Calificación A revitalizar X Intermedia Periurbana Nivel de prioridad de la zona (1,2,3 o sin prioridad) Segundo nivel Razones de inclusión de la zona en el PDRS: X Área integrada en la Red Natura 2000 X Zona de agricultura de montaña X Otras Baja o media densidad de poblacion Empleo diversificado entre el sector primario, secundario y terciario Bajos o medios niveles de renta Zonas distantes del area directa de influencia de los g randes nucleos urbanos PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD AUTÓNOMA: ARAGON ZONA RURAL: HOYA DE HUESCA / PLANA DE UESCA 1 CARACTERIZACIÓN DE LA ZONA RURAL 1.2 ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y EMPLEO Aportación de la zona al PIB 0,97% del RDB de Aragon (2006) Renta 12.158 RDB per capita (2006) Actividad, ocupación y desempleo por sectores y municipios: X Sector primario: Actividad: % Ocupación % Desempleo Agricultura 5,31 3,72 Sector secundario: Actividad: % Ocupación % Desempleo Industria 9,31 9,69 ConstruccionCi 10,34 24,14 Sector terciario: Actividad: % Ocupación % Desempleo Servicios 75,04 57,39 Análisis de los sectores económicos: Actividad: Cód. -
Jaca Excursions 8 Propositions Pour Connaître Les Parages De Jaca 3 Santa Cilia De Fago Et Majones
Jaca Excursions 8 propositions pour connaître les parages de Jaca 3 Santa Cilia de Fago et Majones. Ce dernier possède une église Ensemble historico-artistique. Chemin de Saint-Jacques. romane à abside trilobée et tour défensive du XVe s. Église de San Salvador, XVIIe et XVIIIe s. Foz de Biniés Puente la Reina de Jaca Paysage surprenant, avec un passage creusé par la Important nœud de communications. rivière Veral. Embún Berdún Église paroissiale du XVIe s. Typiques «boliches» L’un des villages les plus photographiés des (petits haricots blancs). Musée du Palotiau y la Pyrénées. Autrefois forteresse, Berdún en a Farrería (installé dans l’ancienne Forge). conservé l’une des anciennes portes d’entrée. Église du gothique aragonais du XVIe s., avec Hecho orgue baroque. Grandes demeures aristocratiques. Au pied de la Peñaforca et du Castillo de Acher, Ermitage roman. À proximité du barrage de Yesa se jouxtant la Voie romaine Saragosse–Lescar (France) et traversant trouvent Sigüés, avec une église romane du XIIe s., et Salvatierra de le col du Palo. Berceau du Comté d’Aragon. Très belles maisons avec Escá, qui forme un bel ensemble historique. d’imposantes cheminées et de sveltes balcons. Musée ethnologique et Musée de sculpture en plein air. Artieda Église d’origine médiévale ayant subi plusieurs transformations 1 Siresa au XVIe s.. Point important du Chemin de St Jacques à son passage Monastère de San Pedro créé vers 833 par Galindo Aznárez, fondateur en Aragon. de la Maison des comtes d’Aragon. Beaux paysages et magnifiques Vallées Occidentales forêts entre la Boca del Infierno et la Selva de Oza et Guarrinza. -
Anuncio De La Apertura De Cobranza
7 Julio 2020 Boletín Oficial de la Provincia de Huesca Nº 128 SELLO ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA 07/07/2020 TESORERÍA RECAUDACION DE TRIBUTOS SERVICIOS CENTRALES Publicado en tablón de edictos 2335 ANUNCIO APERTURA DE COBRANZA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA, IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA Y DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES, AÑO 2020 Y TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS, SEGUNDO PERÍODO DE RECAUDACIÓN AÑO 2020 . De conformidad con los artículos 23 y 24 del Reglamento General de Recaudación, aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, se pone en conocimiento de los contribuyentes, que desde el próximo día 15 de julio y hasta el día 19 de octubre de 2020, se con ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza anual, por recibo, en período voluntario, del firma Sede no la IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (AÑO 2020), IMPUESTO una que en y SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA Y DE CARACTERÍSTICAS documento CSV menos ESPECIALES (AÑO 2020) Y DE TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS de los conceptos, el el al períodos y ayuntamientos que se especifican, con arreglo al calendario que se publica en el con Electrónica Boletín Oficial de la Provincia y en los Edictos que se remitirán por el Servicio Provincial de obtener contiene Recaudación de Tributos Locales para su exposición en el Tablón de anuncios de los Sede acceda la respectivos Ayuntamientos. necesita de original Si originales, Ayuntamientos de los que se realiza el cobro del fuera Impuesto sobre Vehículos de Tracción validar. Mecánica (año 2020): documento firmas El realizada pudo las Electrónica. -
Informac Plazas Med
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE LAS PLAZAS QUE SE OFERTAN EN EL PROCESO SELECTIVO DE LA CATEGORÍA DE MÉDICO DE FAMILIA DE ATENCIÓN PRIMARIA Convocatoria de 20 de mayo de 2009 (B.O.A. de 27 de mayo de 2009) Nº para Nº Equipo de Localidad Provincia Sector Núcleos ( en negrita la cabecera) solicitar plaza CIAS Atención Primaria 213 1002040101K ALCORISA ALCORISA TERUEL ALCAÑIZ ALCORISA 214 1002070108J ANDORRA ANDORRA TERUEL ALCAÑIZ OLIETE 215 1002110105J CALANDA CALANDA TERUEL ALCAÑIZ TORREVELILLA-CAÑADA DE VERICH 216 1002120102M CANTAVIEJA CANTAVIEJA TERUEL ALCAÑIZ FORTANETE- LA CAÑADA 217 1003100104T CASPE CASPE ZARAGOZA ALCAÑIZ CASPE 218 1003180101A MAELLA MAELLA ZARAGOZA ALCAÑIZ FABARA 219 1003180102G MAELLA MAELLA ZARAGOZA ALCAÑIZ MAELLA 220 1002260102G VALDERROBRES VALDERROBRES TERUEL ALCAÑIZ FORNOLES, LA PORTELLADA, RAFALES AINSA , ARAGUAS, ARRO, BANASTON, COSCOJUELA DE SOBRARBE, EL PLANO, EL PUEYO DE ARAGUAS, EL SOTO, GERBE, GRIEBAL, LA MUERA, LA PARDINA, LOS MOLINOS, MEDIANO, MORILLO DE TOU, ONCINS, SAMITIER, SAN LORIEN, 221 1001020101W AINSA AINSA HUESCA BARBASTRO SAN VITORIAN, TORRELISA BERBEGAL , FORNILLOS DE ILCHE, ILCHE, LAGUNARROTA, MONESMA DE AZLOR, 222 1001080101H BERBEGAL BERBEGAL HUESCA BARBASTRO MORILLA, PERMISAN ABELLA, ALINS, ARDANUE, DENUY, ESPES, ESPES ALTO, LASPAULES, 223 1001130104L CASTEJON de SOS CASTEJON de SOS HUESCA BARBASTRO LLAGUNAS, NERIL, SAN FELIU DE VERI, SUILS, VILLAPLANA, VILLARRUE 224 1001130105C CASTEJON de SOS CASTEJON de SOS HUESCA BARBASTRO ANCILES, BENASQUE , CERLER, LINSOLES, ERISTE 225 1001140102N