“Evas De Exportación”: La Construcción De La Imagen Del Perú a Través De Certámenes De Belleza (1952-1982)
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS “EVAS DE EXPORTACIÓN”: LA CONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN DEL PERÚ A TRAVÉS DE CERTÁMENES DE BELLEZA (1952-1982) TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADA EN HISTORIA QUE PRESENTA LA BACHILLERA ILSE MARÍA LUISA DE YCAZA CLERC ASESORA: DRA. MAGALLY ALEGRE HENDERSON Lima, septiembre de 2020 “En un año o dos, te prometo, este pueblo verá una transformación… Imprimiremos periódicos a diario, con imágenes de seductoras muchachas. El mundo apreciará nuestro progreso a partir de aquellas que ganen certámenes de belleza, mientras Lagos construye nuevas fábricas a diario” - Wole Soyinka Adaptación de The Lion and the Jewel (1959) “Nada es más importante que enseñarle a una niña a ocupar espacio en la sociedad y a elevarse a sí misma” - Zozibini Tunzi, minutos antes de ser coronada miss Universo (2019) 2 SUMILLA El propósito de este trabajo es analizar las variaciones en la construcción de la imagen- país del Perú a través de su participación en certámenes de belleza internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, desde la vuelta a la democracia postodriista, pasando por el golpe de Estado de las Fuerzas Armadas, hasta los inicios de la crisis de los ochenta. Se buscará demostrar, a través de una revisión detallada de la prensa, fuentes audiovisuales, fotografías y algunos testimonios orales, que la disputa para definir al Perú fue mutable y permeable hasta en los ámbitos más “banales” de la vida cotidiana y la cultura popular. Como hitos principales, se consideran las coronaciones de Gladys Zender y Madeleine Hartog-Bel en Miss Universo 1957 y Miss Mundo 1967, respectivamente, dos ejemplos de ideales estéticos que no necesariamente coincidían con la realidad étnica del país y que hacían referencia a una “exportación de Evas”, en tanto materias primas humanas.
[Show full text]