A 379101 La crónica de Destino (1957-1980) Vy

Edición a cargo de Alexandre Porcel

Ediciones Destino I Colección imago mundi Volumen 38 ÍNDICE

EL DESARROLLO ECONÓMICO DE ESPAÑA (1957-1965) La historia política española en el período de 1957 a 1965 .... 23 1957 25 España 25 También somos europeos nosotros, por SANTIAGO NADAL . . 25 España y la Europa en integración, por SANTIAGO NADAL . . 27 Internacional 29 Ante la Europa que nace, por JOSEP PLA 29 El impacto del satélite, por SANTIAGO NADAL 33 Sociedad 36 Andar por andar y, de paso, ver, por CAMILO JOSÉ CELA .... 36 39 Los hogares Ana G. de Mundet, por ARTURO LLOPIS [seudó- nimo de ARTUR LLORENS OPISSO] 39 Cultura 42 Los nombres de tres canarios y otros datos para la historia. Carta abierta ajosé Pla, por CAMILO JOSÉ CELA 42 El bilingüismo, por JOSEP PLA 45 El «arte poética» de Jaime Gil de Biedma, por ENRIQUE BADOSA 48 Tenemos un ensayista, por CARLES SOLDEVILA 50 La lección de P. Fabra, por MIQUEL DOLC 51 Espectáculos 55 Montecarlo: El último cuplé, por SEBASTIÁ GASCH 55 Encuentro con Cecil B. de Mille, por ÁNGEL ZÚÑIGA 57

1958 61 Internacional 61 De Gaulle, convertido en Constitución, por SANTIAGO NADAL 61 8 IA CRÓNICA DE DESTINO

Sociedad 68 El autostop, por CAMILO JOSÉ CELA 68 Cultura 71 Entre visillos, de Carmen Martín Gaite - Premio Nadal 1957, por ANTONIO VILANOVA 71 Ramón Gómez de la Serna en Buenos Aires, por JOSEP PLA 75 Homenots, de José Pla, por ANTONIO VILANOVA 79 El caso Robbe-Grillet, por 82 Antonio Tapies y Eduardo Chillida triunfan en la Bienal de Venecia, por JOAN TEIXIDOR 85 Inge Morath, una mujer de guiño mágico, por JAIME ARIAS 87 Espectáculos 90 ¡Ya está bien, señor Paso...!, por CELESTÍ MARTÍ FARRERAS . . 90 Rock and roll, por ÁNGEL ZÚÑIGA 92 Deportes 94 El gran Di Stefano, por CARLOS PARDO 94

1959 97 España 97 Una nueva etapa — Correspondencia, por JOSEP PLA 97 Eisenhower en Madrid [anónimo] 101 Internacional 103 Inquietud en el Caribe, por TRISTÁN LA ROSA 103 Sociedad 108 Cocacolización, por JOSEP MARÍA DE SAGARRA 108 Cultura 111 El I Coloquio Internacional de Novela, en Formentor, por JOSEP MARÍA ESPINAS 111 Novela de Espinas, por 121 Mario Vargas Llosa, por MANUEL DEL ARCO 123 Los pintores de El Paso, por JOAN TEIXIDOR 125 Espectáculos 130 La crítica y el insulto, por NÉSTOR LUJAN 130 La «prima donna» en el Liceo, por XAVIER MONTSALVATGE . 132 Renata Tebaldi en el Liceo, por JOSEP PLA 134 Antonio Ordóñez, el número uno, por MARIANO DE LA CRUZ 137 Deportes 141 Las razones de una gran victoria, por CARLOS PARDO 141 ÍNDICE 9

1960 145 Internacional 145 Cuba, el desenfreno antigringo de Castro, porJosEP PLA . . 145 Kennedy y Nixon ante América, por JOSEP MARÍA MASSIP . . 154 Sociedad 162 El primer frío y el pequeño café, por ANA MARÍA MATUTE . . 162 ¿Supermercados sí? ¿Supermercados no?... Opiniones para todos los gustos, por SEMPRONIO [seudónimo de AN- DREU AVEL-LÍ ARTÍS] 163 Barcelona 165 El alcalde, por JOSEP PÍA 165 Cultura 169 Ana María Matute: Primera memoria, por RAFAEL VÁZQUEZ- ZAMORA 169 Las crónicas del Sochantre, de Alvaro Cunqueiro, por ANTO- NIO VILANOVA 174 Poesía de Espriu, por JOAN FUSTER 178 Maragall entre la incertidumbre y la esperanza, por JAUME VICENS VIVES 180 Barcelona tendrá un Museo Picasso, por JOAN CORTÉS .... 184 Espectáculos 187 Miguel Mihura, por MANUEL DEL ARCO 187 El estreno de El cochecito, por JOSEP PALAU 189 Los cuatrocientos golpes, de Francois Truffaut, por JOSEP PALAU 190 Deportes 193 Santiago Bernabeu, por MANUEL DEL ARCO 193

1961 195 España 195 España y la integración económica europea. Necesidad de buscar una decisión razonada, por JOAQUIM MUNS .... 195 Internacional 198 El drama de Berlín, por TRISTÁN LA ROSA 198 Es soviético el primer «cosmonauta» de la historia, por SAN- TIAGO NADAL 204 África del Sur, 1961. La segregación y la política, por NÉS- TOR LUJAN 207 Sociedad 213 La boina, por JOSEP MARÍA DE SAGARRA 213 10 LA CRÓNICA DE DESTINO

Cultura 216 Una historia de vampiros, por JOAN FUSTER 216 Sarcasmo y otras cosas, por JOAN FUSTER 218 Joan Miró, por JUAN PERUCHO 220 Espectáculos 223 Ory sal, por CELESTÍ MARTÍ FARRERAS 223 Los golfos, por JOSEP PALAU 225 Fantasio: Psicosis, por MYLOS [seudónimo de SEBASTIÁ GASCH] 227 El estreno de Atlántida. La obra más importante —aunque no la más representativa— de Manuel de Falla, por XA- VIER MONTSALVATGE 229 Deportes 233 Manolo Santana inscribe su nombre en el palmares de Roland Garros, por JOSÉ MIR 233

1962 235 España 235 La fenomenal cucaña del turismo, por JOSEP PLA 235 Las bodas regias de Atenas en flash, por JULIÁN CORTÉS- CAVANILLAS 240 Sociedad 246 Agua, sudor y lágrimas, por JOSEP MARÍA ESPINAS 246 La puerta de la luna, por ANA MARÍA MATUTE 252 Medio siglo de fecunda vida montserratina. El padre Esca- rré, en la línea de los grandes abades, por JOSÉ TARÍN IGLESIAS 254 Cultura 256 Miguel Delibes: Las ratas, por RAFAEL VÁZQUEZ ZAMORA .... 256 Tiempo de silencio, de Luis Martín-Santos, por ANTONIO VILA- NOVA 259 Una vida de mujer, por JOAN FUSTER 264 Aristocracias insulares, por JOAN FUSTER 266 Nosaltres, els valenáans, de J. Fuster, por JOSEP MARÍA ESPINAS 268 , por JOSEP PLA 270 Lo que se sabe del lobo, por ALVARO CUNQUEIRO 273 En la Noche de la Radio, Pierre Cardin, ante sus maniquíes, me revela la nueva frontera de la moda situada en el prototipo, vendido a alto precio, por SEMPRONIO [seu- dónimo de ANDREU AVEL-LÍ ARTÍS] 276 ÍNDICE 11

Espectáculos 279 Elia Kazan, por ALBERTO OLIVERAS 279 Espinas, canta Brassens, por ALBERT MALLOFRÉ 281 Tete Montoliu y sus discos, por ALBERT MALLOFRÉ 283

1963 287 Internacional 287 El sueño de Martin Lutero King, por JOSEP MARÍA MASSIP . . 287 Ante un asesinato, por JOSEP PLA 297 El comunismo internacional y las diferencias chinorrusas, por MIQUEL ROCAJUNYENT 301 Sociedad 306 El coche azul de El Cordobés, por FRANCISCO UMBRAL 306 La herencia de Juan XXIII, por LORENZO GOMIS 308 Cultura 313 Los Picasso de la colección Sabartés, por JUAN PERUCHO ... 313 Espectáculos 318 La lección de Gassman, por GUILLERMO DÍAZ-PLAJA 318 Adolfo Marsillach (diálogo inventado), por BLAI BONET .. . 320 , por ALBERT MALLOFRÉ 323

1964 327 España 327 Barcelona, como aparcamiento, por JOSEP PLA 327 Internacional 332 Vietnam, prueba norteamericana, por TRISTÁN LA ROSA . . . 332 Sociedad 334 ¿La virgen es de derechas?, por JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO 334 Respuesta, por RAMÓN PELEGERO SANCHIS [RAIMON] 336 Cultura 338 Poesía e historia, por JOAN FUSTER 338 Catalunya dins VEspanya moderna, por JORDI PETIT FONTSERÉ 341 José Ferrater Mora, por LLUÍS PERMANYER 344 Espectáculos 346 Joglars, compañía de mimo y pantomima, por FREDERIC RODA 346 El verdugo, por JOSEP PALAU 349 El toreo de Curro Romero, por MARIANO DE LA CRUZ 352 12 LA CRÓNICA DE DESTINO

1965 355 Internacional 355 Rafael el guerrillero, por ALBERTO VÁZQUEZ FIGUEROA 355 Sociedad 359 Los oficios improvisados, por NÉSTOR LUJAN 359 Réquiem para la vieja liturgia, por JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO ... 361 Cultura 364 Para hacer un buen artículo, por JOSEP PLA 364 Américo Castro y la realidad histórica de España, por SER- GIO VILAR 367 Los personajes femeninos de Leopoldo Pomés, por JUAN PERUCHO 379 Espectáculos 382 Epifanía de Sinera, por FREDERIC RODA 382 La tía Tula, de Miguel Picazo, por JOSEP PALAU 384 Orson Welles: Campanadas a medianoche, POR JOSEP PALAU .. 387 Teléfono rojo, ¿volamos hacia Moscú?, por MIQUEL PORTER MOIX 389 Los Beatles, en vivo, por ALBERT MALLOFRÉ 391

LA APERTURA INFORMATIVA DEL RÉGIMEN FRANQUISTA (1966-1974)

La historia política española en el período de 1966 a 1974 .... 397

1966 399 España 399 ¡Todos somos liberales!, por SANTIAGO NADAL 399 Monarquía o república, por MANUEL JIMÉNEZ DE PARGA .... 402 El problema de la Universidad de Barcelona, por NÉSTOR LUJAN 404 El problema de la Universidad de Barcelona. Rectificación al señor Lujan por F. García-Valdecasas, por FRANCISCO GARCÍA-VALDECASAS 406 Después del 14 de diciembre. Política posreferéndum, por SANTIAGO NADAL 409 Sociedad 415 Los esclavos, por ALBERTO VÁZQUEZ-FIGUEROA 415 Las cosas, en su momento, por JOSEP PLA 421 ÍNDICE 13

Cultura 425 José Pla y su mundo, por BALTASAR PORCEL 425 Cendra per Martina, de Manuel de Pedrolo, por ANTONIO VILANOVA 437 Los relatos de Julio Cortázar, por PERE GIMFERRER 442 Alejandro Cirici Pellicer y los espantosos lances de folletín, por JUAN PERUCHO 445 Espectáculos 450 El gran escándalo, por ALBERTO OLIVERAS 450 Deportes 453 A la tercera..., por ANDREU MERCÉ VÁRELA 453

1967 455 España 455 La España oficial y la España real, por MANUEL JIMÉNEZ DE PARGA 455 La devaluación de la peseta, por JOSEP MARÍA MUNTANER PASCUAL 457 La enseñanza del catalán, por NÉSTOR LUJAN 463 Cartas al director. La enseñanza del catalán, por F. VERNIS . 465 Cartas al director. El catalán se acaba..., por JACINTO PUJOL 466 A nuestros lectores, por NÉSTOR LUJAN 467 Internacional 471 El conflicto chino-soviético y la revolución cultural, por JORDI SOLÉ TURA 471 Sociedad 471 José Luis L. Aranguren, hacia la problemática individual, por BALTASAR PORCEL 477 Los paquetes humanos, por ELÍSEO BAYO 481 Cultura 492 Sobre Cien años de soledad, por PERE GIMFERRER 492 Paseo por Barcelona con Pablo Neruda, por FRANCESC DE CARRERAS 494 J. V. Foix y las realidades fantásticas, por BALTASAR PORCEL . 499 Cartas al director. J. V. Foix y las realidades fantásticas, por JOSEP VICENC FOIX 503 Espectáculos 507 Buñuel, número uno, por VICENTE-ANTONIO PINEDA 507 14 LA CRÓNICA DE DESTINO

Entre el «ensayo» y el «comercial», por MIQUEL PORTER MOIX 510 Joan Manuel Serrat, por XAVIER MONTSALVATGE 515

1968 517 España 517 Ocho semanas [editorial] 517 Destino ante el Tribunal de Orden Público. El juicio contra Néstor Lujan despertó insólito interés, por ANDREU . MERCÉ VÁRELA 518 A nuestros lectores [nota anónima] 526 Internacional 527 La batalla de la Sorbona, por MATEO MADRIDEJOS 527 Aron, Duverger, Philip, Daniel... Reflexiones sobre la «re- volución de mayo», por MATEO MADRIDEJOS 528 El error de Moscú, por MIGUEL DELIBES 532 Cartas de la Alemania comunista. Las incontrovertibles rea- lidades, por JOSEP PLA 535 Cultura 542 Mario Vargas Llosa y la erupción novelística latinoamerica- na, por BALTASAR PORCEL 542 La novela de un escritor, por JOAQUIM MARCO 548 Acerca de Vicens Vives, su escuela y sus discípulos, por JOSEP FONTANA 551 Espectáculos 555 El bueno, el feo y el malo, por ANTONI KIRCHNER 555

1969 557 España 557 La sentencia del Tribunal Supremo que confirma la conde- na de Néstor Lujan [resolución judicial] 557 A manera de adiós, por NÉSTOR LUJAN 564 La monarquía del Movimiento Nacional [anónimo] 565 Internacional 569 BenArafat, dirigente de Al Fatah, por MATEO MADRIDEJOS . 569 David Ben Gurión, el patriarca, por BALTASAR PORCEL 571 Moscú: primeros pasos, por JOSEP PLA 577 Sociedad 583 Tras la conquista de la Luna, la URSS ha perdido el primer round, por PEDRO MATEU SANCHO 583 ÍNDICE 15

Encuentro en las Pitiusas tras el viaje hippy. La realidad, fas- cinante y contradictoria, por BALTASAR PORCEI 585 Cultura 593 En torno al arte implicado, por EUGENIO TRÍAS 593 Espectáculos 598 Fellini, la Massina y Petronio Arbitro, por TERENCI MOIX . . 598

1970 607 España 607 El viaje de Nixon a España, por SANTIAGO NADAL 607 Internacional 612 Diálogo entre las dos Alemanias, por MATEO MADRIDEJOS .. 612 Cartas de Grecia. La tripa política: el elemento favorable, por JOSEP PLA 615 Cartas de Grecia. La situación política: la oposición, por JOSEP PLA 620 Sociedad 625 Ochoa y otras tentaciones, por FRANCISCO UMBRAL 625 Cultura 628 José María Castellet: Nueve novísimos, por RAFAEL VÁZQUEZ- ZAMORA 628 Monólogo con Juan Marsé, por ROBERT SALADRIGAS 630 Terenci Moix: novela y provocación, por JOAQUIM MARCO . 632 Mercé Rodoreda frente a los árboles, por BALTASAR PORCEL 636 Josep Carner, retorno a Cataluña, por ROBERT SALADRIGAS . 641 Una carta particular, por JOSEP PLA 644 Guinovart, testimonio crítico, por MARÍA LLUÍSA BORRAS . .. 649 Espectáculos 652 Apoteosis de la Caballé, por JOSEP CASANOVAS 652

1971 655 España 655 Encuentro con Manuel Fraga Iribarne, por BALTASAR PORCEL 655 Internacional 664 Los irlandeses (católicos y pobres) del Ulster quieren ser irlandeses, por JOSEP PLA 664 Sociedad 669 Las chicas progre, por FRANCISCO UMBRAL 669 La caza de la perdiz con reclamo, por MIGUEL DELIBES .... 671 16 LA CRÓNICA DE DESTINO

Cultura 677 Els miralls, de Pere Gimferrer, por JOSEP MARÍA CASTELLET . 677 Obras Públicas y la fábrica de Parets, por DANIEL GIRALT- MIRACLE 681 Deportes 683 Cómo vi el combate Frazier-Muhammad Alí: la lucha entre un pugilista y un mitómano, por NÉSTOR LUJAN 683

1972 689 Néstor Lujan, rehabilitado [nota anónima] 689 Internacional 690 Una noche en Pekín, por JOSEP MARÍA MASSIP 690 Cultura 695 Gonzalo Torrente Ballester busca y encuentra (una lectura de La saga fuga dej. B.), por DIONISIO RIDRUEJO 695 Rafael Alberti, por FRANCISCO UMBRAL 704 Un infarto de miocardio, por JOSEP PLA 709 Espectáculos 715 Yerma 1934: Margarita Xirgu, 1971: Nuria Espert, por MONTSERRAT ROIG 715 Deportes 724 Terminó la Olimpiada sangrienta, por ANDREU MERCÉ VÁ- RELA 724 Por fin Ángel Nieto fue profeta en su tierra, por VICENTE COLL Ros 726 Televisión 729 Un, dos, tres... responda otra vez, por RAFAEL ABELLA 729

1973 731 España 731 En la trágica muerte de don Luis Carrero Blanco [anónimo] 731 Internacional 734 La guerra de (más de) los treinta años, por SANTIAGO NADAL 734 El golpe de Chile. Un drama que interesa a todos, por SAN- TIAGO NADAL 739 El petróleo y Europa, por RAMÓN TRIAS FARGAS 743 Cultura 746 Monólogo con Jorge Luis Borges, por ROBERT SALADRIGAS . 746 Sobre la Gran enciclopedia catalana, por JOSEP PLA 752 ÍNDICE 17

Espectáculos 756 De El espíritu de la colmena y otras novedades, por MIQUEL PORTER MOIX 756 Gran éxito de Lluís Llach en el Olympia de París, por JORDI GARCÍA SOLER 758 Deportes 761 Carta a un compromisario sobre un gato llamado Cruyff, por ANDREU MERCÉ VÁRELA 761

1974 763 Internacional 763 El fin de Nixon. El campeón de «la ley y el orden» cede ante la majestad de la Ley, por SANTIAGO NADAL 763 Portugal: la caída de un régimen, por MATEO MADRIDEJOS . 767 Sociedad 775 Los impuestos, por FRANCISCO UMBRAL 775 Cultura 778 Cataluña, el «Premi d'Honor de les Lletres Catalanes» y Josep Pla. Bohigas, Castellet, Comas, Fuster, Llimona, Lluch, Molas, Porcel, Serrahima y Termes: un debate intelectual, político y literario [mesa redonda] 778 Deportes 799 El Barca, un fútbol del año 2000, por ANDREU MERCÉ VÁRELA 799

EL PROCESO DEMOCRÁTICO DE ESPAÑA (1975-1980) La historia política española en el período de 1975 a 1980 .... 807 1975 809 España 809 España sin Franco, por JOSEP MELIÁ 809 La fuerza del Rey [editorial] 816 Internacional 820 Portugal: quiebra de la democracia, por JOSEP PLA 820 Sociedad 826 Los traseros de la apertura, por TERENCI MOIX 826 Cultura 831 Cavalls cap a la fosca, de Baltasar Porcel, por PERE GIMFERRER 831 El Gulag: entre Isaías y Job, por OCTAVIO PAZ 834 18 LA CRÓNICA DE DESTINO

La «Fundació Miró» y el «Centre d'Estudis d'Art Contem- porani», por DANIEL GIRALT-MIRACLE 842 Espectáculos 847 La «caneó» en Canet. Explosión popular, por JOSEP MOYA- ANGELER 847

1976 851 España 851 El punto cero de la democracia, por JOSEP MELIÁ 851 Con Josep Tarradellas, en el exilio, por BALTASAR PORCEL .. 857 «Onze de setembre». Cataluña en la calle, por PATRICIA GABANCHO 862 Internacional 867 El desayuno del Candidato, por OCTAVIO PAZ 867 Cultura 871 Juan Goytisolo, aquí y ahora, por PERE GIMFERRER 871 Espectáculos 874 Francesc Layret o el reencuentro con la historia, por XAVIER FÁBREGAS 874 La risa de los Panero, por ENRIQUE VILA-MATAS 875

1977 879 España 879 Las elecciones de la libertad, por JOSEP MELIÁ 879 El pacto de la Moncloa, por JOSEP MELIÁ 884 Crónica de su primera semana. Tarradellas, paso a paso, por JOSEP MOYA-ANGELER 890 Sociedad 905 «Judíos, moros, negros, gitanos y demás gentes de mal vivir...», por JUAN GOYTISOLO 905 Cultura 910 Un galardón a la intelectualidad democrática. Vicente Aleixandre, premio Nobel de Literatura, por JOAQUIM MARCO 910 La provocadora respuesta de García Sevilla, por JOSEP CO- RREDOR-MATHEOS 913 Christo Javacev, multidimensional, por GLORIA MOURE .... 915 Espectáculos 918 Conmoción en el mundo del espectáculo, por KlM VlLAR . . 918 ÍNDICE 19

Televisión 920 Dos modos de entender «la gran entrevista TV». «Afondo», de Soler Serrano, y «Personatges», de Montserrat Roig, por JOAN FRANCESC DE LASA 920 1978 925 España 925 En el umbral de la senda constitucional, por JOSEP MELIÁ .. 925 Hay que votar «sí» [editorial] 930 Cultura 932 Las dictaduras, por JOSEP PÍA 932 Espectáculos 935 Antaviana, por CELESTÍ MARTÍ FARRERAS 935 La atracción del hitsch, por JORGE DE COMINGES 938 Deportes 941 Josep Lluís Núñez, primer presidente democrático del F. C. Barcelona, por GUILLERMO SÁNCHEZ 941 Televisión 944 La Clave, el mejor programa del momento, por JOAN FRAN- CESC DE LASA 944 1979 947 España 947 Un Gobierno de centro [editorial] 947 Municipales de izquierda, por VICENT VENTURA 948 Propósito del nuevo Ayuntamiento. Humanizar Barcelona, por MIGUEL MARTÍN 951 Felipe, el marxismo y el congreso del PSOE, por PEDRO J. RAMÍREZ 954 La difícil negociación del Estatut de Catalunya, por PEDRO J. RAMÍREZ 957 Con el Estatut debe continuar la unidad [editorial] 962 Internacional 964 La «lady de hierro», por JORGE MARÍN [seudónimo de JOSEP MANYÉ] 964 El viaje papal a Polonia: el sabor de la libertad, por JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO 967 Sociedad 970 Los que «pasan» de todo, por JOAN FUSTER 970 Espinas de la diglosia, por CARLOS BARRAL 972 20 LA CRÓNICA DE DESTINO

Cultura 975 Uf, va direll, de Quim Monzó, por JAUME PONT 975

1980 979 España 979 En las elecciones al Parlament, resurge el nacionalismo catalán, por JOSEP FAULÍ 979 El honorable Jordi Pujol, «president» de todos [editorial] . 984 El PSOE, todavía, «sólo» alternativa [editorial] 985 Cultura 987 Del ser y el leer, por ANA MARÍA MOIX 987 Deportes 991 Los Juegos Olímpicos de la discordia, por ANDREU MERCÉ VÁRELA 991