DG de DESARROLLO RURAL

El presente balance de los tres primeros años de legislatura se estructura en los siguientes puntos.

1. Modernización de Regadíos.

Se ha promovido una inversión total de 98 M€, con un gasto de la DGA de 46,3 M€, afectando a 48.859 hectáreas y a 30.132 agricultores, según el siguiente desglose:

Municipio IT GP Has nº p

MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS 98 46,3 48859 30132

TERMINADAS 18,92 12,27 2770 2204 EN EJECUCIÓN 76,28 32,81 10995 1849 APROBADAS 2,8 1,3 35094 26079

TERMINADAS 18,92 12,27 2770 2204 CR de las Huertas, velilla y Torrente 14,7 9,6 1529 1537 Vencillón CR Nuestra Señora del Pilar 0,52 0,31 317 31 Cella Mejora de la acequia de La Granja 0,84 0,51 200 550 Binéfar CR Soubella 0,61 0,39 99 10 CR Alberuela‐Sodeto 2,25 1,46 625 76

EN EJECUCIÓN 43,8 28,5 5825 942 Algayón CR Las Planas 2,9 1,88 283 64 Callén Modernización integral en Callén‐Grañén 11,61 7,55 1438 83 CR Sardera‐Litera 7,78 5,06 1370 267 Calanda CR Guadalopillo 2,01 1,3 175 97 Pomar Modernización integral Las Almacidas 4,68 3,04 655 41 Monzón CR Monzón‐Adamil 6,31 4,1 837 89 CR Canal del Cinca nº1 6,77 4,4 713 257 Modernización integral Almudáfar‐Osso de Almudáfar Cinca 1,68 1,09 354 44

EN EJECUCIÓN (en colaboración con SEIASA) 32,48 4,31 5170 907 Fraga CR . Modernización integral 7,13 1,07 746 208 CR La Concepción 14,15 2,12 1900 603 Tamarite de Litera CR El Puntal 11,2 1,12 2524 96

APROBADAS 2,8 1,3 35094 26079 Calanda Transformción en riego a presióbn 4ª fase 0,1 0,06 45 48 Caspe Obras en compuertas y acequias 0,2 0,09 4392 2258 Chiprana Mejora del embalse y acequias 0,2 0,09 318 49 Obras en el Canal de Zaidín y la acequia 0,2 0,1 1167 491 Osso de Cinca Obras paralelas al Canal de Zaidín 0,1 0,06 547 267 Letux Entubado de acequias 0,1 0,04 20 93 CR Monte Mombrún Lateral 12 fase II 0,1 0,04 102 74 Almunia de San Juan Moedrnización integral 2ª fase 0,1 0,06 400 486 Monzón CR Olfrío 0,1 0,06 1530 336 Obras en la acequia de La Ribera 0,1 0,04 761 446 Ejea de los Caballeros Obras en infraestructura y gestión del agua 0,4 0,2 11051 16179 Tauste Mejora de la acequia XXXVII‐3 0,1 0,05 1820 65 Obras en el tramo final de la Vega de la Orrios Alfambra 0,06 0,01 11 30 Valbona Mejora de la Acequia Mayor 0,07 0,04 328 387 Programa informático de la gestión del riego 0,002 0,001 2458 483 Grañén Mejora de bombeo a la acequia de Saso 0,1 0,06 644 113 La Fresneda Mejora de cuatro tramos de la acequia 0,08 0,03 61 228 La Portellada Entubado de la acequia 0,01 0,005 10 19 Valderrobrres Mejora de la acequia 0,05 0,01 66 223 Grisén Mejora dela Acequia del cascajo 0,03 0,01 346 169 Torres de Berrellén Entubado de desagüe 0,01 0,005 725 404 Pina de Ebro CR de Acequia de Pina y Los Llanos 0,2 0,08 2798 1050 Sástago Revestimiento de la acequia. Tramo 4º 0,04 0,01 161 290 Lucena de Jalón Revestimiento de la acequia Villa y Hermandad 0,1 0,04 205 113 Rueda de Jalón Revestimiento de la acequia.Tramo 1 0,1 0,05 125 91 Garrapinillos Revestimiento de la acequia y cambio de toma 0,08 0,03 949 1434 Villanueva de Gállego Modernización de la acequia Candevania 0,06 0,03 54 13 Instalación de sondas climáticas para telecontrol 0,009 0,005 4000 240

Nota IT = Inversión total movilizada en M€ GP = Gasto público a cargo de la DGA en M€ Has = Hectáreas de superficie afectada nº p = número de agricultores beneficiados

2

2. Creación de nuevos regadíos.

Se ha promovido una inversión total de 60,8 M€, con gasto de la DGA de 34,8 M€, afectando a 5007 hectáreas y a 846 agricultores, según el siguiente desglose:

Municipio IT GP Has nº p

CREACIÓN DE NUEVOS REGADÍOS 60,8 34,8 5007 846

TERMINADOS 18,9 14,2 1535 219 EN EJECUCIÓN 28,8 10,8 2316 470 PARA LICTAR 13,1 9,8 1156 157

TERMINADOS Mequinenza Caudales elevados del Embalse de Mequinenza 18,9 14,2 1535 219

EN EJECUCIÓN 11,1 6,4 1027 220 Magallón Caudales elevados del Canal Imperial 7,6 5,7 724 120 Más de las Matas Fase de la red de riego 3,5 0,7 303 100

EN EJECUCIÓN (Con colaboración de ACUAES) Fayón Caudales elevados del Ebro 17,7 4,4 1289 250

PARA LICITAR (Con colaboración de ACUAMED) Sarrión Ligado a la producción de trufa 13,1 9,8 1156 157

Nota IT = Inversión total movilizada en M€ GP = Gasto público a cargo de la DGA en M€ Has = Hectáreas de superficie afectada nº p = número de agricultores beneficiados

3

3. Concentraciones parcelarias.

En sus distintas fases administrativas, se encuentra en ejecución la concentración parcelaria de 74 zonas, que afectan a 241.581 hectáreas y 20.846 propietarios.

En lo referfente a obras asociadas a concentraciones parcelarias, como caminos y desagües, se ha movilizado una inversión de 16,7 M€, entre obras ejecutadas, 2,3 M€ y en ejecución 14,4 M€ con el siguiente desglose:

€ OBRAS EEN EJECUCIÓN 14435266

Huesca Obras y mejoras de la ZCP de la Huerta Vieja de 521251 Obras de la ZCP. Sectores IX y X del Canal del Flumen. Alberuela de Tubo 553380 Huesca Obras y mejoras de la ZCP del Sector VIII. Fase III de 390967 Huesca Obras de la ZCP de secano de Ballobar 2428808 Huesca Obras de la ZCP de FraellaFase II. Municipio de Grañén 279459 Huesca Obras de la ZCP del SectorXXXV‐bis del Cinca en Huerto y 652358 Huesca Obras de la ZCP de Marcén. Fase II. Municipio de 433913 Huesca Caminos y desagües de la ZCP de Orós Alto. Municipio de 93581 Teruel Caminos de la ZCP del Canal de Calanda‐Alcañiz. 1ª parte, 2ª fase 2326966 Teruel Obras y mejoras de la ZCP de Lagueruela 706630 Teruel Obras de la ZCP de Pozuelo del Campo 1275098 Zaragoza Obras de la ZCP de La Almolda 3.462.221 Zaragoza Caminos y replanteo de fincas de la ZCP de Torralba de los Frailes 1310634 nota ZCP = Zona de concentración parcelaria

4. Incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones.

En estas dos líneas se han resuelto las convocatorias de 2011 y 2012 lo que ha supuesto habilitar 58 millones de euros. Si a la subvención pública anterior sumamos la inversión privada, el volumen de recursos movilizados asciende a 104 millones de euros.

Se ha realizado convocatoria acogida al Plan Impulso en 2013 para incorporación de jóvenes que realizaban Planes de Mejora, habiéndose aprobado 65 expedientes por un importe de 3 millones de euros.

En 2014 se ha convocado de nuevo la línea asignando un presupuesto plurianual de 30 millones de euros más para los próximos tres años. En el momento actual se han recibido las solicitudes y se han superado con creces la

4 previsiones: 752 de instalación de jóvenes y 1.820 planes de mejora, pero aún no se ha resuelto la subvención a conceder.

Debe destacarse que la línea de incorporación de jóvenes ha posibilitado crear 859 puestos de trabajos directos en el agro aragonés, a los que se sumarán los de la convocatoria 2014.

En consecuencia, el volumen total de inversión pública en estas líneas asciende a 91 millones de euros, los cuales sumados a la inversión privada harían un total de algo más de 168 millones de euros.

5. Seguros agrarios.

La DGA ha subvencionado las pólizas de seguros agrarios y ganaderos con 43,05 M€, lo que junto a la subvención de ENESA, ha supuesto para los agricultores y ganaderos una subvención global de su seguro del 59%, 54% en los agrarios y 68% en los ganaderos

2013.La DGA ha subvencionado las pólizas de seguros agrarios y ganaderos con 11,5 M€, lo que junto a la subvención de ENESA, ha supuesto para los agricultores y ganaderos una subvención global de su seguro del 46%, 44% en los agrarios y 52% en los ganaderos.

6. Indemnización Compensatoria en Zonas Desfavorecidas y de Montaña

Esta ayuda se solicita junto con las ayudas directas en la solicitud conjunta y se han realizado pagos por un valor de 24 M€, desglosado de la siguiente forma:

En el año 2011 se aprobaron 7.850 solicitudes que supusieron un pago de 12,2 M€, realizado en parte en el año 2011 y en otra parte en el 2012.

En 2012 se aprobaron 8.692 solicitudes, 7.440 de las cuales se pagaron entre los años 2013 y 2014 por valor de 11,8 M€.

En la convocatoria 2013 se recibieron 7.825 solicitudes las cuales se encuentran validadas y cuyo pago se ajustará a la cuantía disponible en el presupuesto 2015.

7. Metodología Leader.

Durante esta legislatura se han comprometido 45 millones de euros de subvención pública, que sumada a la inversión privada asociada supone un total de 81 millones de Euros. El número de puestos de trabajo generado en el medio rural con estas inversiones ha ascendido a 806. Aragón es la primera Comunidad Autónoma en nivel de ejecución, estando en 20 puntos porcentuales por encima de la media nacional.

5 8. Programa de Desarrollo Rural (2007-2013).

A través de este programa, se han pagado 287 M€, siendo Aragón la séptima Comunidad Autónoma en grado de ejecución, con algo más de 5 puntos porcentuales por encima de la media nacional, que es del 66%

M€

PDR 2007‐2013 287,3

Formación 1,4 Incorporación de Jóvenes 18,6 Cese anticipado 3,5 Servicios de asesoriamiento 0,1 Modernización de explotaciones 31,6 Industrias agroalimentarias 35,4 Desarrollo de nuevos productos 0,1 Infraestructuras agrarias 27,9 Promoción de alimentos de calidad 1,6 Indemnización compensatoria 23,4 Medidas agroambientales 56,8 Forestación de tierras agrarias 7,6 Forestación de tierra no agrarias 0,5 Medidas preventivas forestales 18,5 Inversiones no productivas 3,3 Actividades turísticas 0,04 Desarrollo de poblaciones rurales 22,2 Conservación del patrimonio natural 4,9 Metodología LEADER 29,9

6 9. Programa de Desarrollo Rural Sostenible.

Este programa se encuentra paralizado a la espera de la anunciada reforma que de él pretende realizar la Administración Central. Hasta el momento de su paralización se habían invertido 2,4 M€ en distintas actuaciones para la puesta en marcha de los planes de zona elaborados, y 5,06 M€ en actuaciones de convenios pilotos

Sin perjuicio de lo anterior, el Gobierno de Aragón aprobó el 6 de octubre de 2011 un Decreto por el que se articulaba un sistema de ayudas, hasta 2,4 M€, para la puesta en marcha inmediata de determinadas actuaciones recogidas en los Planes de Zona, desglosado de la siguiente manera:

Subvención Comarcas Objeto de la inversión en euros Bajo Cinca 100.000 Camiones para residuos sólidos urbanos 90.000 Camiones para residuos sólidos urbanos Hoya de Huesca 78.800 Inversiones en puntos limpios Jacetania 100.000 Camiones para la recogida de RSU Monegros 100.000 Equipamientos básicos Ribagorza 100.000 Equiipamiento para mulsidercios locales Sobrarbe 100.000 Residencia comarcal de la tercer edad Somontano 100.000 Mejora de caminos públicos Andorra 100.000 Puntos de agua en el monte Bajo Aragón 100.000 Contenedores para residuos sólidos urbanos Bajo Martín 100.000 Gestión de residuos sólidos urbanos Comunidad de Teruel 100.000 Multiservicio y habitaciones tuteladas Cuencas Mineras 100.000 Centro de Día Gúdar Lavalambre 100.000 Contenedores para residuos sólidos urbanos Jiloca 95.000 Puntos de agua en el monte E Maestrazgo 61.000 Instalaciones de ganadería extensiva Matarraña 100.000 Modernización de matadero Sierra de Albarracín 90.000 Áreas recreativas Aranda 100.000 Plan de dinamización turística Campo de Belchite 100.000 Depósito de agua Campo de Borja 100.000 Centro de servicios sociales Campo de Daroca 100.000 Punto limpio Comunidad de Calatayud 100.000 Punto limpio Mancomunidad de Zaragoza 100.000 Contenedores para residuos sólidos urbanos Ribera Baja del Ebro 100.000 Camping municipal Total 2.414.800

7 10. Proyectos Piloto de la Ley 45/2007

Durante los años 2011, 2012 y 2013 se han ido finalizando las inversiones contempladas en los 5 proyectos piloto de la Ley 45/2007, desarrollados en las comarcas de Cinco Villas, Jacetania, Maestrazgo, Cuencas Mineras y Calatayud. La inversión ejecutada en cada comarca se refleja en el cuadro siguiente:

Comarca Anualidad Gasto público Calatayud 2.011 714.403,23 2.012 20.415,35 734.818,58 Cinco Villas 2.011 1.210.605,74 2.012 282.261,90 2.013 135.399,64 1.628.267,28 Cuencas Mineras 2.011 543.547,46 2.012 36.795,74 580.343,20 Jacetanía 2.011 790.862,97 2.012 397.587,01 2.013 318.842,94 1.507.292,92 Maestrazgo 2.011 186.210,27 2.012 425.544,37 2.013 29.986,61 611.754,64 Total 2.011 3.445.629,67 2.012 1.132.617,76 2.013 484.229,19 5.062.476,62

8