El tarot: del dilema a la metáfora 2016 ©Miguel Ángel Díaz Canseco ©Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza ©Secretaría de Cultura de Coahuila Juárez e Hidalgo s/n. Zona Centro C.P. 25000. Saltillo, Coahuila de Zaragoza Correo electrónico:
[email protected] Portada: Arturo Rivera, El encanto óleo sobre tela, 30.8x20.3 cm, Colección Privada, 1999 © Arturo Rivera Edición: Alejandro Beltrán Diseño: Estefanía Nicté Estrada Impreso y hecho en México Miguel Canseco Saltillo, Coahuila de Zaragoza, 2016 Agradecimientos Expreso mi sincero agradecimiento a las siguientes per- sonas que, con su apoyo, amistad y enseñanzas, han marcado mi ruta como tarotista. A ellas y ellos, mi abrazo fraternal y este libro: Dra. Cecilia Canseco Cortes, Dra. Ana Isabel Pérez Ga- vilán, Lic. Ana Sofía García Camil, Mtra. Lucía Maya, Mtro. Arturo Rivera, Biol. Genaro Delgado, Lic. Juan Salvador Álvarez de la Fuente, Dr. Héctor Castillo Ber- thier, Mtro. Carlos Jaurena y, de manera especial, a Jean Baptiste Litrico, por obsequiarme mi primer mazo pro- fesional de cartas. Gracias, vieux. 5 ¿Para qué llamar caminos a los surcos del azar? Antonio Machado Este libro presenta al tarot como herramienta para ge- nerar narrativas que integren al azar como elemento catalizador y está dedicado a quienes quieran inventar, modificar o interpretar historias a partir de las cartas. En su libro El castillo de los destinos cruzados, el escritor Ítalo Calvino demostró cómo al emplear un grupo alea- torio de cartas en la creación literaria, se emula el movi- miento fortuito y contradictorio de la vida, fracturando el pensamiento lineal y abriendo paso de este modo al surgimiento de significados y rutas argumentales no previstas.