Asturias Siglo Xxi
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
752501 Libro El Castrillon:ARNAO
Los autores afrontan el estudio del pe- riodo más convulso de nuestra historia mo- derna. Un estudio que arranca de 1931 y que no se agota con el final de la guerra. ¿Quién se atreve a delimitar el final del dolor? Pablo Martínez Corral, licenciado en La narración del hecho, la fotografía Historia por la Universidad de Oviedo. representativa, el documento revelador, el testimonio del hombre de a pie, todo intenta Rubén Chimeno Fernández, licenciado aproximarse, en lo posible, al esbozo fide- en Filología Hispánica por la Universidad digno de aquellos años. La imagen que se de Oviedo. quiere traer a estas páginas tiene el fondo de una guerra civil, pero los primeros planos son los de las personas. Cualquiera puede hacerse una idea de lo que significa una guerra, pero, a veces, la vida del individuo se solapa entre el ruido de las ametralladoras y el bullicio de las trincheras. Por ello, este trabajo intenta res- catar la vida que prosigue en la retaguardia de la guerra y en la vanguardia de la super- Pablo Martínez Corral y Rubén Chimeno Fernández vivencia. COLECCIÓN Colección Piedras 1. Aproximación a la Historia de Castrillón: 1. De los Orígenes a la Edad Media. 1. MARÍA ISABEL MÍGUEZ MARIÑAS. EL CASTRILLÓN DE LA 2. Relaciones Institucionales entre el Ayuntamiento 1. de Castrillón y la Real Compañía asturiana de 1. Minas. II REPÚBLICA Y 1. JESÚS LUIS CANEL Y CARLOS Mª SIERRA. 3. Las Escuelas del Ave María de Arnao. LA GUERRA CIVIL 1. Mª ESTHER GARCÍA LÓPEZ. 4. El territorio de Castrillón en la Edad Media. -
DE CASTRILLON Anuncios El Pleno Del Ayuntamiento De Castrillón En
31-III-2003 SUPLEMENTO AL B.O.P.A. 17 Entidades Locales, que estando sujetas al mismo, vaya a ser directamente destinada a DE CASTRILLON carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, obras hidráulicas, saneamiento de po- blaciones y de sus aguas residuales, aunque su gestión se lleve a cabo por organismos Anuncios autónomos, tanto si se trata de obras de inversión nueva como de su conservación. 2.— De acuerdo con lo establecido en el artículo 104.2 apartado d) de la Ley 39/88 El Pleno del Ayuntamiento de Castrillón en sesión celebrada el Reguladora de las Haciendas Locales según redacción dada por Ley 51/2002 se esta- día 27 de marzo de 2003 acordó desestimar las reclamaciones pre- blece una bonificación del 30% en la cuota líquida del impuesto para aquellas cons- sentas durante el período de exposición pública de los acuerdos de trucciones, instalaciones u obras referentes a viviendas de protección oficial. aprobación provisional de las modificaciones de las Ordenanzas La mencionada bonificación tiene carácter rogado por lo que deberá instarse por el Fiscales nº 301, Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, interesado en el momento de solicitar la oportuno licencia de obras. nº 304 Reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalacio- VII.— Normas de gestión nes y Obras, y nº 302 reguladora del Impuesto sobre Actividades Artículo 7. Económicas. Asimismo, se acordó la aprobación definitiva del tex- 1.— Cuando se conceda la licencia preceptiva o cuando, no habiéndose solicitado, to de las Ordenanzas citadas, que contienen las modificaciones concedido o denegado aún dicha licencia preceptiva, se inicie la construcción, insta- aprobadas inicialmente en sesiones de fecha 31 de enero y 10 de lación u obra, se practicará una liquidación provisional a cuenta, determinándose la febrero de 2003. -
Tomo 6 – F I C H a S
AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON SAN MIGUEL DE QUILOÑO DE MIGUEL SAN RREY | LA PLATA | LA RAMERA DE ABAJO ABAJO DE RAMERA LA | PLATA LA | RREY TOMO 6 – F I C H A S ROMADOIRO | TEBOYAS | EL CASCAYU | ALVARINA | ALVARINA CASCAYU | EL TEBOYAS | ROMADOIRO LAS BARZANAS|LA BRAÑA |EL CASTRO | LLODARES | PEÑA- CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 2 INDICE TOMO VI DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL………………………………………………. 3 INDICE GENERAL FICHAS…………………………………… 6 INDICE PARCIAL FICHAS TOMO VI………………………… 7 José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 3 DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 4 TOMO Nº CONTENIDO POBLACION TOMO 1 Memoria TOMO 2 Normativas TOMO 3 Fichas La Cruz de Illas La Laguna Raices Nuevo Raices Viejo San Juan de Nieva Infiesta -
Sin Título De Diapositiva
Estudio de Diagnóstico Diagnóstico de la Situación Medioambiental Medioambiental en el Concejo de Castrillón Castrillón El Ayuntamiento de Castrillón conoce la creciente importancia que los aspectos medioambientales han ido cobrando en los últimos años así como del carácter transversal del medioambiente, cuyos distintos aspectos afectan tanto a los ciudadanos como a las empresas, y al propio medio en el que vivimos. El presente estudio sienta las bases de trabajo para la toma de decisiones estratégicas que afectan a la calidad de vida de los ciudadanos del municipio y para el planteamiento de las oportunas acciones correctoras allá donde fuera necesario. En este contexto, el Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Medio Ambiente, consideró acertadamente como fundamental la aproximación al estudio desde el punto de vista social y económico, y no sólo puramente técnico. Este diagnóstico pretende ser una herramienta para posibilitar la incorporación de criterios medioambientales en las políticas de desarrollo local y estructuración del territorio del Municipio de Castrillón. Por todo ello, el Ayuntamiento de Castrillón ha impulsado, en el marco de la “Agenda 21”, la realización de este “Diagnóstico de la situación medioambiental en el municipio de Castrillón”. Los objetivos genéricos del estudio-diagnostico de la situación ambiental en el Municipio de Castrillón son: Conocer cual es la situación ambiental actual del Municipio. Saber cual es la percepción de la situación medioambiental de los ciudadanos del Municipio. Averiguar las prioridades en materia de medio ambiente por parte de los habitantes del Municipio. Identificar los principales problemas medioambientales del Municipio a partir de los datos proporcionados por personas expertas e instituciones. -
26422 Jueves 17 Agosto 1989 BOE Núm. 196
26422 Jueves 17 agosto 1989 BOE núm. 196 nEGlMEN ORpINARIO DE PRITv:3ION. MUNICIPiO: VALOENORO. LOCALIDAO: VALDF.HOno. -CREACIONES: t MIX. C.8.B. COOIGO DE CENTRO: 2802~3]2 COI'lPOSICIOtJ RESULTANTE: 17 11IV. E.G-r,., 4 DE PARVULOS y t 01 ~OHlNACION: COLEGIO PUBLICO 'CRISTO DE LA SALUD·. RECCJON F.r>. OOMICILIOl PASEO DEL Pr{ADO la. REGIMEN ORDINARIO DE PROV1SION. MUNICIPIOI SERRANILLOS DEL 'jALLE. l..-OC(\UDMh SERRANILLO::; DEL -SUPRESIONES: 1 MIX. F..S.B. VALLE. COMPOSICION RESULTANTE: 17 MIX. E.G.D•• 4 DE PARVULOS. t MIX. COOIGP DE CENTROI 20ó10336 E.E. y 1 DIRECCION F.O. DENQMINACION: CENTRO DE EOUr.. pnEE3COL~R. DOf1ICILIO¡ PLAZA DE LA tUnnc. MUNICIPIO; VELILLA DE SAN ANTONIú. LOCAL lOAD: VELILLA DE SAN REGINEN ORDINARIO DE PRC\'!S10N. ANTONIO. -CRCACIONES, 1 OF rAR'.!11( ~S. CODfGO DE CENTRO: =0025440 COMPOSIerON RE:JULTANTr;: 1 DE r"AR'JlJLOC,. DENOMINACION: COLEGIO PUDLICO ·VAI_O~~:r.RA· DOMICILIO: CI SAN ANTONIO. SIN•• MUNICIPIO, TIELMED. LOCALIDAD: TICLMCS. REGlHEN ORDINARIO DE PROVISION. -CREACIONES: 3 MIX. E.G.B. CODlGO DE CENTRO: 2UO::'!'14ú ~.G.D DI~ 'S~NljJ:; COMPOSICION RESULTANTE: 13 MIX_ .. 2 DE PAr-VULOS y I OENOMlNACIDrh COLEGIO PUOL'ICO ·)IJ:]TO Y PASTOR' RECCIaN F.O. ¡...r DOMICILIO: ESCUELAS. REGINEN .ESPECIAL DE PRQVISION. n:OPEN[¡iDHF. pe LA I'ItJNICIPIOI VILLALBILLA. LOCAl..I~D: ',)TLU"LlHI.Lf'I. COMUNIDAD AUTONOHA (EX.P.f':ENORES). CODIGO DE CENTROI ZS025Z06 -SUPRESIONES: 1 MIX. E.G.D. DE REGrM~N ES~ECIAl. DENOHINACIONI COLEGIO PUDLICO 'GREGORIQ CANELLA' COMPOSICION RESULTANTF: 3 MIX. E.n.F. y 1 DIRECCIQN C.C. -
Ies "Isla De La Deva"
Horario y mapa de la línea LAS CHAVOLAS-(I.E.S. "ISLA DE LA DEVA") de autobús Las Chavolas-(I.E.S. "Isla de la Deva") Ver En Modo Sitio Web El autobús línea Las Chavolas-(I.E.S. "Isla de la Deva") tiene 2 ruta. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a (I.E.S. "Isla De La Deva"): 7:45 (2) a Las Chavolas: 13:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea LAS CHAVOLAS-(I.E.S. "ISLA DE LA DEVA") de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea LAS CHAVOLAS-(I.E.S. "ISLA DE LA DEVA") de autobús Sentido: (I.E.S. "Isla De La Deva") Horario de la línea LAS CHAVOLAS-(I.E.S. "ISLA DE 11 paradas LA DEVA") de autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA (I.E.S. "Isla De La Deva") Horario de ruta: lunes Sin servicio Las Chavolas martes 7:45 62 Lg Chavolas Las, Castrillón miércoles 7:45 El Puerto 9 Lg Puerto El, Castrillón jueves 7:45 Santa María Del Mar viernes Sin servicio 2 Av Federico Fdez Trapa, Castrillón sábado Sin servicio Naveces domingo Sin servicio 7 Cs Censo El, Castrillón Bayas 3 Al Navalon-bayas, Castrillón Información de la línea LAS CHAVOLAS-(I.E.S. Naveces- La Xiran "ISLA DE LA DEVA") de autobús CT-6, Castrillón Dirección: (I.E.S. "Isla De La Deva") Paradas: 11 Santiago Del Monte Duración del viaje: 40 min 1 Cs Ventaniella, Castrillón Resumen de la línea: Las Chavolas, El Puerto, Santa María Del Mar, Naveces, Bayas, Naveces- La Xiran, Vegarrozadas I Santiago Del Monte, Vegarrozadas I, Vegarrozadas 162 Lg Vegarrozadas, Castrillón II, C.P. -
Aproximación a Las Tipologías De Las Zonas Rurales De Asturias
APROXIMACIÓN A LAS TIPOLOGÍAS DE LAS ZONAS RURALES DE ASTURIAS COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Oviedo, 10 de Mayo de 2021 Gobierno del Principado de Asturias COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 2. ANTECEDENTES ................................................................................................................................... 4 3. ¿POR QUÉ UNA ZONIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES? .................................................................. 5 4. LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA AGRICULTURA: HACIA UNA AGRICULTURA FUNCIONAL ........... 6 5. METODOLOGÍA .................................................................................................................................... 9 5.1. Zonificación por parroquias.......................................................................................................... 9 5.2. Los criterios de la ley 45/2007 y su necesaria reinterpretación ................................................ 12 5.2.1. Artículo 10 de la Ley 45/2007 .............................................................................................. 12 5. 2.2. Medio físico y hábitat ......................................................................................................... 13 5.2.3. El “accidente urbano”: vinculación -
Documentos Dai Cast Tomo12.Pdf
AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON F I C H A S NAVECES | SALINAS NAVECES ARNAO PIEDRAS BLANCAS | TOMO 12 – MONTE DEL SANTIAGO | LASPRA DE MARTÍN SAN CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 2 INDICE TOMO XII DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL………………………………………………. 3 INDICE GENERAL FICHAS…………………………………… 6 INDICE PARCIAL FICHAS TOMO XII……………….……… 7 José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 3 DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 4 TOMO Nº CONTENIDO POBLACION TOMO 1 Memoria TOMO 2 Normativas TOMO 3 Fichas La Cruz de Illas La Laguna Raices Nuevo Raices Viejo San Juan de Nieva Infiesta Navalon La Roza Bayas Piedras Blancas El Ponton Vegarrozadas El Villar Arnao Campiello La Castañola San Martin de Laspra TOMO 4 Fichas Quiloño Arances Las -
Ruta Madre Ven Asturias 18 06 2021
RUTA MADRE VEN – ASTURIAS DOMINGO 13 DE JUNIO: Espinama - Sotres Horario previsto 10.45h - Misa en Espinama 11.30h – Salida hacia Sotres por Áliva 18.00h - Rosario y misa en la Parroquia de San Pedro Ruta a pie: 14,6 km, 3 horas y 35 minutos más paradas. https://www.google.es/maps/dir/Espinama,+39588,+Cantabria/43.2332622,- 4.749324/@43.1845491,- 4.7892346,12.6z/data=!4m9!4m8!1m5!1m1!1s0xd49cbbe83d234fb:0xdd0022dda3f3f 5e4!2m2!1d-4.7869597!2d43.128368!1m0!3e2 Desde el centro de Espinama, subiremos por el camino que va paralelo al río Nevandi hasta la zona de Áliva. Pasaremos junto a la ermita de Nuestra Señora de las Nieves (“Santuca de Áliva”) Bajaremos por el camino que va paralelo al río Duje para entrar en Asturias en un punto de ese camino. Al llegar abajo, dejando los invernales del Texu a nuestra izquierda, nos incorporaremos a la carretera CA-1 que viene de Poncebos, para subir a Sotres, final de nuestra etapa. 1 RUTA MADRE VEN – ASTURIAS LUNES 14 DE JUNIO: Sotres – Arenas de Cabrales Horario previsto 13.00h – Salida de Sotres 18.00h - Llegada a Arenas de Cabrales 19.00h – Misa en la Parroquia de Santa María de Llás Ruta a pie: 17,5 km, 3 horas y 26 minutos más paradas. https://www.google.es/maps/dir/Sotres,+Sotres/43.3064229,- 4.8165474/@43.2763319,- 4.8028496,13z/data=!4m9!4m8!1m5!1m1!1s0xd49c7e06c7f3495:0xdbefe17dc5e4dca 9!2m2!1d-4.7474636!2d43.2326197!1m0!3e2 Desde la Iglesia de San Pedro en Sotres, bajaremos por el centro del pueblo para tomar la carretera CA-1. -
I Plan Integral De Infancia
Castrillon_cubierta.qxp:Maquetación 1 09/09/10 16:44 Página 1 4 1 0 2 - 0 1 0 I PLAN INTEGRAL 2 n ó l l i r DE INFANCIA t s a C Castrillón 2010-2014 A I C N A F N I E D L A R G E T N I N A L P I I PLAN INTEGRAL DE INFANCIA AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN 2010-2014 El Pleno del Ayuntamiento de Castrillón con fecha 29 de julio del 2010 aprueba: El Plan Integral de Infancia, la creación del Consejo Municipal de Infancia y su Reglamento de organización, la adhesión al programa de UNICEF “Ciudades Amigas de la Infancia” y a la Red Local a Favor de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia 1 INDICE 1. PRESENTACIÓN 2. AGRADECIMIENTOS 3. INTRODUCCIÓN 4. REFERENTES 5. MARCO NORMATIVO 6. MARCO CONCEPTUAL 7. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA EN EL CONCEJO 8. METODOLOGÍA 9. OBJETIVOS GENERALES 10. ACTUACIONES Y TEMPORALIZACIÓN 11. RECURSOS 12. EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN 13. ESQUEMAS DE COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN 14. ANEXO. RECURSOS EDUCATIVOS, MUNICIPALES, SOCIALES, DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, DEPORTIVOS Y CULTURALES 2 1. PRESENTACIÓN. Cuando en las primeras décadas del siglo XX Eglantyne Jebb -precursora de la declaración de los derechos del niño- soñaba con un mundo capaz de proteger la infancia, seguramente no imaginaba que su semilla iba a cuajar hasta un compromiso gubernamental apoyado por las Naciones Unidas, como finalmente se logró el 20 de noviembre de 1989. Ese año se elevó a rango de tratado internacional la Convención que recogía unas normas de inexcusable cumplimiento para con la infancia. -
Triptico Itinerarios Rurales
Dibujada por los concejos de Avilés, Castrillón, Corvera e Illas, Comarca Avilés está enclavada en la zona costera central del Principado de Asturias. Su sorprendente casco histórico, las magníficas playas, los espacios naturales, las sendas, sus ancestrales conjuntos rurales y cómo no, su exquisita gastronomía, representan un atractivo destino turístico difícil de olvidar. Comarca Avilés les da la bienvenida. Centro de Recepción de Visitantes C/. Ruíz Gómez, 21 - 33402 Avilés - Tlf: 985 544 325 www.avilescomarca.info - [email protected] .............. .... .... .. .. = . = . 1 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 3 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 4 . = . = 1.Panera tipicamente asturiana en Llodares; 2. Hórreo al fondo en una calle de Orbón; 3. Canal de Agua a su paso por Pipe; 4. Construcciones rurales típicas de Orbón; 5. Pillarno; 6. En Villa indicadores de la Senda. .............. .... .... .. .. = . = . 6 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 5 . = . = Concejo de Corvera Concejo de Castrillón Situada en el punto más alto de la Sierra de Pulide. Rodeada arboledas que proporcionan sombra y frescor en verano. Tres zonas dotadas de merenderos. Amplias vistas. Parrillas. Provista de mesas y barbacoas, así como zona de juegos infantiles. ¿Cómo llegar? Instalaciones deportivas. ¿Cómo llegar? Aparcamiento. Acceso desde Avilés por Aparcamiento. Acceso desde Pillarno por una la carretera AS-17. Acceso de vehículos. Acceso de autocares y vehículos. serpenteante carretera. A 5 Km de distancia. 2 Kilómetros de bello paísaje. Fuentes de agua potable. Se encuentra el mayor laberinto de setos del norte de España. .............. .... .... .. .. = . = . 1 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 3 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 4 . = . = 1.Panera tipicamente asturiana en Llodares; 2. Hórreo al fondo en una calle de Orbón; 3. Canal de Agua a su paso por Pipe; 4. Construcciones rurales típicas de Orbón; 5. Pillarno; 6. -
Asturias Dining Guide
Dining in Asturias Maribel’s Guide to Asturias © Maribel’s Guides for the Sophisticated Traveler ™ April 2019 [email protected] Maribel’s Guides © !1 Index Regional Specialties - Page 3 • Gloria Casa de Comidas Artisan Cheeses - Page 5 • Casa Fermín The National Drink - Page 7 • Ca Suso Our Recommended Restaurants - Page 9 • Restaurante Naguar Andés • Mestura • Pulpería La Quintana • Casa Gervasio Arriondas • La Taberna del Zurdo • El Corral del Indianu • El Foralín • Casa Marcial • Del Arco Avilés • La Finca Agrobar • Casa Tataguyo Pancar Cangas de Onís • El Retiro de Pancar • Restaurant Los Arcos Peruyes • La Sifonería • El Molino de Mingo Castropol Piñera-Rozaes • Casa Vicente • Bar Casa Eladia Celorio Pillarno - Piedras Blancas • Castru El Gaiteru • Casa Nuevo Cruz de Illias - Castrillón Pola de Allande • Gunea Restaurante • La Nueva Allandesa Gijón Pola de Lena • La Salgar • Casa Fargón • Restaurante Auga Posada de Llanera • La Bolera • La Corriquera Lago de Enol Prendes • El Casín de los Lagos • Casa Gerardo Lastres Puerto de Vega • El Barrigón de Bertín • Restaurante La Marina • Casa Eutimio • Mesón Centro Llanes Ribadesella • El Bálamu Taberna Marinera • Güeyu Mar Luarca • La Huertona • Sport • Arbidel • El Barómetro • Quince Nudos • Villa Blanca Salinas (Castrillon) Lugones • Real Balneario de Salinas • La Máquina Santa Eulalia de Oscos Malleza (Salas) • Mesón Taberna La Cerca • Al Son del Indiano • Casa Pedro Manzaneda (Gozón) Tapia de Casariego • Casa Belarmino • Palermo Mieres Taramundi • El Cenador del Azul • Los Arándanos