Ies "Isla De La Deva"
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
752501 Libro El Castrillon:ARNAO
Los autores afrontan el estudio del pe- riodo más convulso de nuestra historia mo- derna. Un estudio que arranca de 1931 y que no se agota con el final de la guerra. ¿Quién se atreve a delimitar el final del dolor? Pablo Martínez Corral, licenciado en La narración del hecho, la fotografía Historia por la Universidad de Oviedo. representativa, el documento revelador, el testimonio del hombre de a pie, todo intenta Rubén Chimeno Fernández, licenciado aproximarse, en lo posible, al esbozo fide- en Filología Hispánica por la Universidad digno de aquellos años. La imagen que se de Oviedo. quiere traer a estas páginas tiene el fondo de una guerra civil, pero los primeros planos son los de las personas. Cualquiera puede hacerse una idea de lo que significa una guerra, pero, a veces, la vida del individuo se solapa entre el ruido de las ametralladoras y el bullicio de las trincheras. Por ello, este trabajo intenta res- catar la vida que prosigue en la retaguardia de la guerra y en la vanguardia de la super- Pablo Martínez Corral y Rubén Chimeno Fernández vivencia. COLECCIÓN Colección Piedras 1. Aproximación a la Historia de Castrillón: 1. De los Orígenes a la Edad Media. 1. MARÍA ISABEL MÍGUEZ MARIÑAS. EL CASTRILLÓN DE LA 2. Relaciones Institucionales entre el Ayuntamiento 1. de Castrillón y la Real Compañía asturiana de 1. Minas. II REPÚBLICA Y 1. JESÚS LUIS CANEL Y CARLOS Mª SIERRA. 3. Las Escuelas del Ave María de Arnao. LA GUERRA CIVIL 1. Mª ESTHER GARCÍA LÓPEZ. 4. El territorio de Castrillón en la Edad Media. -
26422 Jueves 17 Agosto 1989 BOE Núm. 196
26422 Jueves 17 agosto 1989 BOE núm. 196 nEGlMEN ORpINARIO DE PRITv:3ION. MUNICIPiO: VALOENORO. LOCALIDAO: VALDF.HOno. -CREACIONES: t MIX. C.8.B. COOIGO DE CENTRO: 2802~3]2 COI'lPOSICIOtJ RESULTANTE: 17 11IV. E.G-r,., 4 DE PARVULOS y t 01 ~OHlNACION: COLEGIO PUBLICO 'CRISTO DE LA SALUD·. RECCJON F.r>. OOMICILIOl PASEO DEL Pr{ADO la. REGIMEN ORDINARIO DE PROV1SION. MUNICIPIOI SERRANILLOS DEL 'jALLE. l..-OC(\UDMh SERRANILLO::; DEL -SUPRESIONES: 1 MIX. F..S.B. VALLE. COMPOSICION RESULTANTE: 17 MIX. E.G.D•• 4 DE PARVULOS. t MIX. COOIGP DE CENTROI 20ó10336 E.E. y 1 DIRECCION F.O. DENQMINACION: CENTRO DE EOUr.. pnEE3COL~R. DOf1ICILIO¡ PLAZA DE LA tUnnc. MUNICIPIO; VELILLA DE SAN ANTONIú. LOCAL lOAD: VELILLA DE SAN REGINEN ORDINARIO DE PRC\'!S10N. ANTONIO. -CRCACIONES, 1 OF rAR'.!11( ~S. CODfGO DE CENTRO: =0025440 COMPOSIerON RE:JULTANTr;: 1 DE r"AR'JlJLOC,. DENOMINACION: COLEGIO PUDLICO ·VAI_O~~:r.RA· DOMICILIO: CI SAN ANTONIO. SIN•• MUNICIPIO, TIELMED. LOCALIDAD: TICLMCS. REGlHEN ORDINARIO DE PROVISION. -CREACIONES: 3 MIX. E.G.B. CODlGO DE CENTRO: 2UO::'!'14ú ~.G.D DI~ 'S~NljJ:; COMPOSICION RESULTANTE: 13 MIX_ .. 2 DE PAr-VULOS y I OENOMlNACIDrh COLEGIO PUOL'ICO ·)IJ:]TO Y PASTOR' RECCIaN F.O. ¡...r DOMICILIO: ESCUELAS. REGINEN .ESPECIAL DE PRQVISION. n:OPEN[¡iDHF. pe LA I'ItJNICIPIOI VILLALBILLA. LOCAl..I~D: ',)TLU"LlHI.Lf'I. COMUNIDAD AUTONOHA (EX.P.f':ENORES). CODIGO DE CENTROI ZS025Z06 -SUPRESIONES: 1 MIX. E.G.D. DE REGrM~N ES~ECIAl. DENOHINACIONI COLEGIO PUDLICO 'GREGORIQ CANELLA' COMPOSICION RESULTANTF: 3 MIX. E.n.F. y 1 DIRECCIQN C.C. -
Asturias Siglo Xxi
ASTURIAS SIGLO XXI CASTRILLÓN El crecimiento metropolitano Castrillón es hoy el único concejo que aumenta su población en la aglomeración avilesina. Metropolitano y residencial es un territorio de futuro vinculado a la evolución de Avilés. Castrillón ha recogido durante décadas el escaso crecimiento metropolitano de la aglomeración avilesina. Desde inicios de los 80, el estancamiento de la ciudad de Avilés y el retroceso de la periferia industrial de Corvera o del mundo rural de Illas, han dejado a Castrillón como único territorio de crecimiento del nodo urbano-industrial de Avilés. A los lastres que arrastró la aglomeración en su paisaje industrial y en la contaminación respondió Castrillón con su cercanía a la costa, su paisaje agradable y su poblamiento abierto. Piedras Blancas recogió la mayor parte de este crecimiento hasta aproximarse a los 10.000 habitantes. Salinas simplemente se limitó a mantener su volumen demográfico, en torno a los 5.000 habitantes, incluso con algún retroceso en los últimos años. En general las parroquias tienen un comportamiento positivo o cercano al estancamiento, sin que haya aquí los fuertes retrocesos habituales del mundo rural asturiano. Las parroquias de Laspra, que incluye a Piedras Blancas, Bayas y Pillarno crecen lentamente, mientras que Santa María del Mar y Quiloño están en situación de equilibrio. Santiago del Monte y Naveces han perdido población lentamente. 70 núcleos de población dan fe de la complejidad y extensión del poblamiento sobre un territorio concejil que ha crecido poco en los últimos 25 años, apenas 2.000 habitantes, hasta alcanzar los 23.000 habitantes. Es hoy uno de los principales concejos metropolitanos de Asturias, únicamente superado por las cinco ciudades principales y Siero. -
I Plan Integral De Infancia
Castrillon_cubierta.qxp:Maquetación 1 09/09/10 16:44 Página 1 4 1 0 2 - 0 1 0 I PLAN INTEGRAL 2 n ó l l i r DE INFANCIA t s a C Castrillón 2010-2014 A I C N A F N I E D L A R G E T N I N A L P I I PLAN INTEGRAL DE INFANCIA AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN 2010-2014 El Pleno del Ayuntamiento de Castrillón con fecha 29 de julio del 2010 aprueba: El Plan Integral de Infancia, la creación del Consejo Municipal de Infancia y su Reglamento de organización, la adhesión al programa de UNICEF “Ciudades Amigas de la Infancia” y a la Red Local a Favor de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia 1 INDICE 1. PRESENTACIÓN 2. AGRADECIMIENTOS 3. INTRODUCCIÓN 4. REFERENTES 5. MARCO NORMATIVO 6. MARCO CONCEPTUAL 7. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA INFANCIA EN EL CONCEJO 8. METODOLOGÍA 9. OBJETIVOS GENERALES 10. ACTUACIONES Y TEMPORALIZACIÓN 11. RECURSOS 12. EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN 13. ESQUEMAS DE COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN 14. ANEXO. RECURSOS EDUCATIVOS, MUNICIPALES, SOCIALES, DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, DEPORTIVOS Y CULTURALES 2 1. PRESENTACIÓN. Cuando en las primeras décadas del siglo XX Eglantyne Jebb -precursora de la declaración de los derechos del niño- soñaba con un mundo capaz de proteger la infancia, seguramente no imaginaba que su semilla iba a cuajar hasta un compromiso gubernamental apoyado por las Naciones Unidas, como finalmente se logró el 20 de noviembre de 1989. Ese año se elevó a rango de tratado internacional la Convención que recogía unas normas de inexcusable cumplimiento para con la infancia. -
MUNICIPIO: CASTRILLON Nº Habitantes: 22.603 Año 2004 1.- ABASTECIMIENTO a SALINAS-PIEDRAS BLANCAS Y OTRAS
MUNICIPIO: CASTRILLON Nº Habitantes: 22.603 Año 2004 1.- ABASTECIMIENTO A SALINAS-PIEDRAS BLANCAS Y OTRAS Titular: AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON Gestor: SERVICIO DE AGUAS Nº determinaciones cloro Población (Nomenclator 2003-SADEI) Tratamiento Nº Análisis residual libre Nº P.M. Entidad singular % Depósito Captación Controlada Controlada De derecho Abastecida Controlada ETAP Cl Tot A NA Tot C H A E.S. P.M. P.M. 1 Salinas 4.725 4.725 4.725 5.778 25,6 Salinas M. Fuentebendita X X 3 3 0 66 66 0 0 La Castañalona 466 466 466 M. Foxaco El Pontón (parte) 712 712 415 Emb. Tanes (CADASA) San Juan de Nieva San Juan de Nieva 172 172 172 Emb.Rioseco (CADASA) (4) 2 Raices Nuevo 2.412 2.412 2.412 2.412 10,7 Salinas M. Fuentebendita X X 3 2 1 26 25 0 1 M. Foxaco Emb. Tanes (CADASA) Emb.Rioseco (CADASA) 3 Piedras Blancas 9.207 9.207 9.207 9.552 42,3 El Castro Emb. Tanes (CADASA) X X 3 3 0 287 285 2 0 Valboniel 150 150 150 Emb.Rioseco (CADASA) El Castro 195 195 195 4 San Martin De Laspra 247 247 247 295 1,3 Salinas Emb. Tanes (CADASA) X X 2204301 Campiello 48 48 48 Emb.Rioseco (CADASA) 5 Arnao 199 199 199 496 2,2 Zig-Zag Emb. Tanes (CADASA) X X 2 2 0 66 66 0 0 El Ponton (Parte) 712* 712* 297 Emb.Rioseco (CADASA) (1) Infraestructura deficiente (2) Tratamiento inadecuado (3) Mantenimiento incorrecto (4) Limpieza insuficiente (5) No operativo MUNICIPIO: CASTRILLON Nº Habitantes: 22.603 Año 2004 1.- ABASTECIMIENTO A SALINAS-PIEDRAS BLANCAS Y OTRAS Titular: AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON Gestor: SERVICIO DE AGUAS Nº determinaciones cloro Población (Nomenclator 2003-SADEI) Tratamiento Nº Análisis residual libre Nº P.M. -
Ayuntamiento De Castrillon Catálogo Urbanístico Del Concejo De Castrillón Tomo 1 – M E M O R
AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON TOMO 1 – M E O R I A CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 2 INDICE TOMO I MEMORIA DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL………………………………………………. 3 INDICE GENERAL FICHAS…………………………………… 6 INDICE MEMORIA…………………………………….………... 7 José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 3 DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 4 TOMO Nº CONTENIDO POBLACION TOMO 1 Memoria TOMO 2 Normativas TOMO 3 Fichas La Cruz de Illas La Laguna Raices Nuevo Raices Viejo San Juan de Nieva Infiesta Navalon La Roza Bayas Piedras Blancas El Ponton Vegarrozadas El Villar Arnao Campiello La Castañola San Martin de Laspra TOMO 4 Fichas Quiloño Arances Las Chavolas El Puerto Las Vallinas La Banda La Loba Panizales Santiago del Monte El Águila Omero -
Tomo 4 – F I C H A
AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON LA SIEGA | NAVECES |LA CANGUETA |LA | NAVECES LA SIEGA TOMO 4 – F I C H A QUILOÑO | ARANCES | LAS CHAVOLAS | EL PUERTO PUERTO | EL CHAVOLAS LAS | | ARANCES QUILOÑO DEL MONTE | EL ÁGUILA | OMERO | LA LLADA | SAN ADRIANO ADRIANO SAN | LLADA LA | OMERO | ÁGUILA EL | MONTE DEL | SANTIAGO PANIZALES | LOBA LA | BANDA |LA LAS VALLINAS CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 2 INDICE TOMO IV DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL………………………………………………. 3 INDICE GENERAL FICHAS…………………………………… 6 INDICE PARCIAL FICHAS TOMO IV………………………… 7 José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 3 DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 4 TOMO Nº CONTENIDO POBLACION TOMO 1 Memoria TOMO 2 Normativas TOMO 3 Fichas La Cruz de Illas La -
2010-17297.Pdf
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 181 DE 5-VIII-2010 1/17 I. Principado de Asturias • ANUNCIOS CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS INFORMACIÓN pública de la expropiación de los bienes afectados por las obras del “Colector general y ramales principales del saneamiento de la zona sureste del concejo de Castrillón (Quiloño y Pillarno)”. Aprobado el Proyecto Técnico para la ejecución de las obras del “Colector general y ramales principales del sanea- miento de la zona sureste del concejo de Castrillón (Quiloño y Pillarno)” por Resolución de fecha 2 de diciembre de 2009 y previa a la declaración de urgente ocupación por el Consejo de Gobierno, se abre periodo de Información Pública conforme a lo establecido en el art. 18 de la Ley de Expropiación Forzosa y arts. 17 y 18 del Reglamento, por un plazo de 15 días hábiles a contar desde la fecha de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial del Principado de Asturias para que todas las personas interesadas puedan formular las alegaciones que estimen oportunas en orden a la rectificación de posibles errores que se aprecien en el anexo que se adjunta. Los planos parcelarios y demás documentación podrán ser examinados en la Planta Plaza sector derecho del Edificio Administrativo de Servicios Múltiples del Principado de Asturias, calle Coronel Aranda 2, Oviedo y en horario de 9,00 a 14,00 horas, y en las dependencias del Ayuntamiento de Castrillón. Para cualquier aclaración de tipo técnico los interesados deberán dirigirse a las oficinas de SERPA (Sociedad de Ser- vicios del Principado de Asturias, S.A.) en la Universidad Laboral, calle Luis Moya Blanco, 261, Gijón. -
LOTE 005-003 Ponte Na, La La an De La Arena Bierta O U
Granda, La LOTE 005-003 GO-10 28 -3 AS Monteril Campo, El GO-8 Lloreda Genra A S - MANZANEDA 3 2 G 8 O -1 2 -15 GO 3 1 - O G Ferrera Alvaré 1 -1 O G 329 AS- G -329 O- AS Nieva 15 Iboya 0 1 - O G San Juan de Nieva Zeluán GO-14 3 1 - O San Juan de Nieva Campo de la Iglesia G Pedrer 8 LAVIANA AS-23 A GO S -12 -3 2 8 Sablón, El Barredo Valle, El Endasa 29 -3 8 S -32 A AS Muniellas Arnao Roza, La 8 3 -23 1 S - A O G Perdones Bayas Salinas Raíces Nuevo Estrellín Llada,Chavolas, La Las Navalón N-632 G Infiesta Piñera, La O -4 C T - 6 1 - Puerto, El T ) C S (1 Tuñes San Martín de Laspra Coto Carcedo Garita,NCA LaFolleca, La 1 T- LA C B 2 S Naveces 3 Atrás Tabiella 6 A - SanR Cristóbal N IED Bastián P N - Tetuán Castañalona, La O 6 Piedramenuda AY 3 EL Sablera,Atalaya, La La 2 -5 P Caleyo T Arancés Y Granda, La C E Rey, El C/ R Campo de la Iglesia CT-6 Vallinas, Las Pontón, El Cabianca, La Campiello So la Iglesia 3Llantao8 Fuente, La 8 -2 Refurao 2 S Valdredo Canteras, Las A ENTREVIÑAS 3 Villar - S Carbayedos,A Los Retumés AS-320 A AS S -3 -3 2 Llaos, Los 2 Vallines Bardasqueda Camino Quiloño0 Montán, El0 Campo de Vega San Adriano Ventorrillo,Plata, LaEl 5" A S o Cueto, El - r 3 Cabián, La Aeropuerto 2 N e uan de la Arena Piedras Blancas 0 - m 6 ú 3 Escucha, La 2 "N Valgranda N-643 .S. -
1 El Camino De Santiago 2 Senda Fluvial Río Magdalena 3 Senda
Camino de Santiago. Ruta de Molleda. MAR CANT ÁBRI C O Isla Faro de Avilés Senda fluvial río Ruta de los Molinos. Senda litoral Costa Norte de La Deva Magdalena. El Camino de Santiago Senda fluvial río Magdalena Ruta Sierra de Bufarán Senda verde del Pico Gorfolí Senda Pantano de Trasona Senda litoral Costa Cabo Paseo de El Arañón. Arnao - Bayas Norte Arnao - Bayas. 1 2 3 4 5 6 Vidrias NIEVA Ruta Sierra de Ruta circular, Salinas - San Juan Bufarán. Pinos Altos - Arnao - Salinas. Inicio: Pabellón de exposiciones de La Magdalena (dejan- Inicio: Junto al Castillete de la Mina de Arnao. Fin: Playa Inicio: La Ventosa Fin: Sanzadornín Recorrido: La ruta Inicio: Capilla de San Antolín, carretera de Taborneda. Inicio y fin: Área recreativa de Overo. Recorrido: Desde MUSEO Senda verde del Paseo de la ría de Avilés. do el edificio a la dcha.)Fin: Banco de descanso debajo de Requexinos (extremo oriental de Bayas). Recorrido: comienza en una pista de tierra que asciende hasta La Fin: Cima Pico Gorfolí. Recorrido: Comenzamos la senda el área recreativa se cruza la presa en dirección al Palacio Munielles MINA DE Pico Gorfolí. ARNAO Bahínas Salinas Senda Pantano del viaducto. Recorrido: Caminamos a la vera del río sobre Combina terreno apisonado con tramos asfaltados. As- Reigada (mejor opción de aparcamiento), para continuar por un ancho camino ascendente, al lado de la capilla, de Peñalver (también conocido como de los Rodríguez Santa María del Mar Ruta del agua. RAICES de Trasona. SALINAS NUEVO un camino de tierra compactada muy cómodo. A lo lar- cendiendo por detrás de las casas junto al castillete, se al- por el área recreativa de La Degollada.