Sin Título De Diapositiva
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
752501 Libro El Castrillon:ARNAO
Los autores afrontan el estudio del pe- riodo más convulso de nuestra historia mo- derna. Un estudio que arranca de 1931 y que no se agota con el final de la guerra. ¿Quién se atreve a delimitar el final del dolor? Pablo Martínez Corral, licenciado en La narración del hecho, la fotografía Historia por la Universidad de Oviedo. representativa, el documento revelador, el testimonio del hombre de a pie, todo intenta Rubén Chimeno Fernández, licenciado aproximarse, en lo posible, al esbozo fide- en Filología Hispánica por la Universidad digno de aquellos años. La imagen que se de Oviedo. quiere traer a estas páginas tiene el fondo de una guerra civil, pero los primeros planos son los de las personas. Cualquiera puede hacerse una idea de lo que significa una guerra, pero, a veces, la vida del individuo se solapa entre el ruido de las ametralladoras y el bullicio de las trincheras. Por ello, este trabajo intenta res- catar la vida que prosigue en la retaguardia de la guerra y en la vanguardia de la super- Pablo Martínez Corral y Rubén Chimeno Fernández vivencia. COLECCIÓN Colección Piedras 1. Aproximación a la Historia de Castrillón: 1. De los Orígenes a la Edad Media. 1. MARÍA ISABEL MÍGUEZ MARIÑAS. EL CASTRILLÓN DE LA 2. Relaciones Institucionales entre el Ayuntamiento 1. de Castrillón y la Real Compañía asturiana de 1. Minas. II REPÚBLICA Y 1. JESÚS LUIS CANEL Y CARLOS Mª SIERRA. 3. Las Escuelas del Ave María de Arnao. LA GUERRA CIVIL 1. Mª ESTHER GARCÍA LÓPEZ. 4. El territorio de Castrillón en la Edad Media. -
Tomo 6 – F I C H a S
AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON SAN MIGUEL DE QUILOÑO DE MIGUEL SAN RREY | LA PLATA | LA RAMERA DE ABAJO ABAJO DE RAMERA LA | PLATA LA | RREY TOMO 6 – F I C H A S ROMADOIRO | TEBOYAS | EL CASCAYU | ALVARINA | ALVARINA CASCAYU | EL TEBOYAS | ROMADOIRO LAS BARZANAS|LA BRAÑA |EL CASTRO | LLODARES | PEÑA- CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 2 INDICE TOMO VI DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL………………………………………………. 3 INDICE GENERAL FICHAS…………………………………… 6 INDICE PARCIAL FICHAS TOMO VI………………………… 7 José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 3 DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 4 TOMO Nº CONTENIDO POBLACION TOMO 1 Memoria TOMO 2 Normativas TOMO 3 Fichas La Cruz de Illas La Laguna Raices Nuevo Raices Viejo San Juan de Nieva Infiesta -
Aproximación a Las Tipologías De Las Zonas Rurales De Asturias
APROXIMACIÓN A LAS TIPOLOGÍAS DE LAS ZONAS RURALES DE ASTURIAS COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Oviedo, 10 de Mayo de 2021 Gobierno del Principado de Asturias COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 2. ANTECEDENTES ................................................................................................................................... 4 3. ¿POR QUÉ UNA ZONIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES? .................................................................. 5 4. LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA AGRICULTURA: HACIA UNA AGRICULTURA FUNCIONAL ........... 6 5. METODOLOGÍA .................................................................................................................................... 9 5.1. Zonificación por parroquias.......................................................................................................... 9 5.2. Los criterios de la ley 45/2007 y su necesaria reinterpretación ................................................ 12 5.2.1. Artículo 10 de la Ley 45/2007 .............................................................................................. 12 5. 2.2. Medio físico y hábitat ......................................................................................................... 13 5.2.3. El “accidente urbano”: vinculación -
Asturias Siglo Xxi
ASTURIAS SIGLO XXI CASTRILLÓN El crecimiento metropolitano Castrillón es hoy el único concejo que aumenta su población en la aglomeración avilesina. Metropolitano y residencial es un territorio de futuro vinculado a la evolución de Avilés. Castrillón ha recogido durante décadas el escaso crecimiento metropolitano de la aglomeración avilesina. Desde inicios de los 80, el estancamiento de la ciudad de Avilés y el retroceso de la periferia industrial de Corvera o del mundo rural de Illas, han dejado a Castrillón como único territorio de crecimiento del nodo urbano-industrial de Avilés. A los lastres que arrastró la aglomeración en su paisaje industrial y en la contaminación respondió Castrillón con su cercanía a la costa, su paisaje agradable y su poblamiento abierto. Piedras Blancas recogió la mayor parte de este crecimiento hasta aproximarse a los 10.000 habitantes. Salinas simplemente se limitó a mantener su volumen demográfico, en torno a los 5.000 habitantes, incluso con algún retroceso en los últimos años. En general las parroquias tienen un comportamiento positivo o cercano al estancamiento, sin que haya aquí los fuertes retrocesos habituales del mundo rural asturiano. Las parroquias de Laspra, que incluye a Piedras Blancas, Bayas y Pillarno crecen lentamente, mientras que Santa María del Mar y Quiloño están en situación de equilibrio. Santiago del Monte y Naveces han perdido población lentamente. 70 núcleos de población dan fe de la complejidad y extensión del poblamiento sobre un territorio concejil que ha crecido poco en los últimos 25 años, apenas 2.000 habitantes, hasta alcanzar los 23.000 habitantes. Es hoy uno de los principales concejos metropolitanos de Asturias, únicamente superado por las cinco ciudades principales y Siero. -
Triptico Itinerarios Rurales
Dibujada por los concejos de Avilés, Castrillón, Corvera e Illas, Comarca Avilés está enclavada en la zona costera central del Principado de Asturias. Su sorprendente casco histórico, las magníficas playas, los espacios naturales, las sendas, sus ancestrales conjuntos rurales y cómo no, su exquisita gastronomía, representan un atractivo destino turístico difícil de olvidar. Comarca Avilés les da la bienvenida. Centro de Recepción de Visitantes C/. Ruíz Gómez, 21 - 33402 Avilés - Tlf: 985 544 325 www.avilescomarca.info - [email protected] .............. .... .... .. .. = . = . 1 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 3 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 4 . = . = 1.Panera tipicamente asturiana en Llodares; 2. Hórreo al fondo en una calle de Orbón; 3. Canal de Agua a su paso por Pipe; 4. Construcciones rurales típicas de Orbón; 5. Pillarno; 6. En Villa indicadores de la Senda. .............. .... .... .. .. = . = . 6 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 5 . = . = Concejo de Corvera Concejo de Castrillón Situada en el punto más alto de la Sierra de Pulide. Rodeada arboledas que proporcionan sombra y frescor en verano. Tres zonas dotadas de merenderos. Amplias vistas. Parrillas. Provista de mesas y barbacoas, así como zona de juegos infantiles. ¿Cómo llegar? Instalaciones deportivas. ¿Cómo llegar? Aparcamiento. Acceso desde Avilés por Aparcamiento. Acceso desde Pillarno por una la carretera AS-17. Acceso de vehículos. Acceso de autocares y vehículos. serpenteante carretera. A 5 Km de distancia. 2 Kilómetros de bello paísaje. Fuentes de agua potable. Se encuentra el mayor laberinto de setos del norte de España. .............. .... .... .. .. = . = . 1 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 3 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 4 . = . = 1.Panera tipicamente asturiana en Llodares; 2. Hórreo al fondo en una calle de Orbón; 3. Canal de Agua a su paso por Pipe; 4. Construcciones rurales típicas de Orbón; 5. Pillarno; 6. -
Come Home To
Come home to The Way of St. James routes through Asturias NIO M O UN IM D R T IA A L • P • W L O A I R D L D N H O E M R I E TA IN G O E • PATRIM United Nations Routes of Santiago de Compostela: Educational, Scientific and Camino Francés and Routes of Northern Spain Cultural Organization inscribed on the World Heritage List in 1993 asturiastourism.co.uk 2 #AsturiasUrbana Asturias is on your Way #StJamesWay #Pilgrims EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Miguel Barrero Translation: Morote Traduciciones, SL Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Amar Hernández, Own file, Armando Álvarez, Arnaud Späni, Juanjo Arrojo, Juan de Tury, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores and Pelayo Lacazette. Printing: Gráficas Eujoa, SA D.L.: AS 03364-2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk #AsturiasUrbana In July 2015, the socalled Northern St. James In this diversity of methods and traditions, Ways received World Heritage classification Asturias plays a key role. Its natural and by Unesco. In receipt of this status are the artistic attractions alone would be reason historic routes that, over the centuries, enough to justify the pilgrims choosing have led millions of pilgrims from their it when planning their journeys to the native lands to Compostela through the apostolic tomb. However, one does not northernmost part of the Iberian Peninsula. -
MUNICIPIO: CASTRILLON Nº Habitantes: 22.603 Año 2004 1.- ABASTECIMIENTO a SALINAS-PIEDRAS BLANCAS Y OTRAS
MUNICIPIO: CASTRILLON Nº Habitantes: 22.603 Año 2004 1.- ABASTECIMIENTO A SALINAS-PIEDRAS BLANCAS Y OTRAS Titular: AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON Gestor: SERVICIO DE AGUAS Nº determinaciones cloro Población (Nomenclator 2003-SADEI) Tratamiento Nº Análisis residual libre Nº P.M. Entidad singular % Depósito Captación Controlada Controlada De derecho Abastecida Controlada ETAP Cl Tot A NA Tot C H A E.S. P.M. P.M. 1 Salinas 4.725 4.725 4.725 5.778 25,6 Salinas M. Fuentebendita X X 3 3 0 66 66 0 0 La Castañalona 466 466 466 M. Foxaco El Pontón (parte) 712 712 415 Emb. Tanes (CADASA) San Juan de Nieva San Juan de Nieva 172 172 172 Emb.Rioseco (CADASA) (4) 2 Raices Nuevo 2.412 2.412 2.412 2.412 10,7 Salinas M. Fuentebendita X X 3 2 1 26 25 0 1 M. Foxaco Emb. Tanes (CADASA) Emb.Rioseco (CADASA) 3 Piedras Blancas 9.207 9.207 9.207 9.552 42,3 El Castro Emb. Tanes (CADASA) X X 3 3 0 287 285 2 0 Valboniel 150 150 150 Emb.Rioseco (CADASA) El Castro 195 195 195 4 San Martin De Laspra 247 247 247 295 1,3 Salinas Emb. Tanes (CADASA) X X 2204301 Campiello 48 48 48 Emb.Rioseco (CADASA) 5 Arnao 199 199 199 496 2,2 Zig-Zag Emb. Tanes (CADASA) X X 2 2 0 66 66 0 0 El Ponton (Parte) 712* 712* 297 Emb.Rioseco (CADASA) (1) Infraestructura deficiente (2) Tratamiento inadecuado (3) Mantenimiento incorrecto (4) Limpieza insuficiente (5) No operativo MUNICIPIO: CASTRILLON Nº Habitantes: 22.603 Año 2004 1.- ABASTECIMIENTO A SALINAS-PIEDRAS BLANCAS Y OTRAS Titular: AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON Gestor: SERVICIO DE AGUAS Nº determinaciones cloro Población (Nomenclator 2003-SADEI) Tratamiento Nº Análisis residual libre Nº P.M. -
Ayuntamiento De Castrillon Catálogo Urbanístico Del Concejo De Castrillón Tomo 1 – M E M O R
AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON TOMO 1 – M E O R I A CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 2 INDICE TOMO I MEMORIA DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL………………………………………………. 3 INDICE GENERAL FICHAS…………………………………… 6 INDICE MEMORIA…………………………………….………... 7 José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 3 DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 4 TOMO Nº CONTENIDO POBLACION TOMO 1 Memoria TOMO 2 Normativas TOMO 3 Fichas La Cruz de Illas La Laguna Raices Nuevo Raices Viejo San Juan de Nieva Infiesta Navalon La Roza Bayas Piedras Blancas El Ponton Vegarrozadas El Villar Arnao Campiello La Castañola San Martin de Laspra TOMO 4 Fichas Quiloño Arances Las Chavolas El Puerto Las Vallinas La Banda La Loba Panizales Santiago del Monte El Águila Omero -
Tomo 4 – F I C H A
AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON LA SIEGA | NAVECES |LA CANGUETA |LA | NAVECES LA SIEGA TOMO 4 – F I C H A QUILOÑO | ARANCES | LAS CHAVOLAS | EL PUERTO PUERTO | EL CHAVOLAS LAS | | ARANCES QUILOÑO DEL MONTE | EL ÁGUILA | OMERO | LA LLADA | SAN ADRIANO ADRIANO SAN | LLADA LA | OMERO | ÁGUILA EL | MONTE DEL | SANTIAGO PANIZALES | LOBA LA | BANDA |LA LAS VALLINAS CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 2 INDICE TOMO IV DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL………………………………………………. 3 INDICE GENERAL FICHAS…………………………………… 6 INDICE PARCIAL FICHAS TOMO IV………………………… 7 José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 3 DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 4 TOMO Nº CONTENIDO POBLACION TOMO 1 Memoria TOMO 2 Normativas TOMO 3 Fichas La Cruz de Illas La -
Acuerdo De Gobierno Para Castrillón
PROPUESTA Acuerdo de gobierno para Castrillón IU-PSOE-Podemos 2019-2023 Piedras Blancas, 10 de Junio de 2019 ÍNDICE PRINCIPIOS ORIENTADORES DEL ACUERDO .................................................................... 1 I. POLÍTICAS SOCIALES: .................................................................................................... 2 I.1 SERVICIOS SOCIALES .................................................................................................... 2 I.2 VIVIENDA ....................................................................................................................... 2 I.2.1 Vivienda Social ........................................................................................................ 2 I.2.2 Apoyo a la rehabilitación de viviendas .................................................................... 2 I.2.3 Otras acciones de impulso para una "vivienda digna" ............................................ 2 I.3 EDUCACIÓN ................................................................................................................... 3 I.4 SALUD ........................................................................................................................... 4 I.5 INFANCIA Y JUVENTUD ................................................................................................... 4 I.6 MAYORES ...................................................................................................................... 5 I.7 CULTURA...................................................................................................................... -
Actas Sección AA.Indd
A IN ACTAS DE LA XI EMARÍA MED S ERTA: JO ERTA: ACTAS BI REUNIÓN CIENTÍFICA CU A DE LA FUNDACIÓN ANTONIO JIMÉNEZ ESTRELLA ANTONIO (eds.) JULIÁN J. LOZANO NAVARRO ESPAÑOLA DE HISTORIA MODERNA COMUNICACIONES. VOLUMEN I CON SEDE EN ANTONIO JIMÉNEZ ESTRELLA ACTAS JULIÁN J. LOZANO NAVARRO (eds.) FUNDACIÓN ESPAÑOLA A DE HISTORIA MODERNA COLABORAN A Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ACTAS DE LA XI REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA HISTORIA MODERNA COMUNICACIONES. VOLUMEN I ISBN 84-338-5385-1 A AACTAS ACTAS DE LA XI REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MODERNA COMUNICACIONES Volumen I ANTONIO JIMÉNEZ ESTRELLA y JULIÁN J. LOZANO NAVARRO (eds.) ACTAS DE LA XI REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MODERNA COMUNICACIONES Volumen I EL ESTADO ABSOLUTO Y LA MONARQUÍA GRANADA 2012 Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográfi cos —www.cedro.org), si necesita foto- copiar o escanear algún fragmento de esta obra. © LOS AUTORES. © UNIVERSIDAD DE GRANADA. ACTAS DE LA XI REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MODERNA. ISBN: 978-84-338-5385-1. (Obra completa) ISBN: 978-84-338-5386-8. (Vol. I) Depósito legal: Gr./ 1.285-2012 Edita: Editorial Universidad de Granada. Campus Universitario de Cartuja. Granada. Fotocomposición: CMD. Granada. Diseño de cubierta: Josemaría Medina Albea. Imprime: Imprenta Comercial. Motril. Granada. Printed in Spain Impreso en España COMITÉ CIENTÍFICO Armando Alberola Romá (U.