Tomo 6 – F I C H a S
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
752501 Libro El Castrillon:ARNAO
Los autores afrontan el estudio del pe- riodo más convulso de nuestra historia mo- derna. Un estudio que arranca de 1931 y que no se agota con el final de la guerra. ¿Quién se atreve a delimitar el final del dolor? Pablo Martínez Corral, licenciado en La narración del hecho, la fotografía Historia por la Universidad de Oviedo. representativa, el documento revelador, el testimonio del hombre de a pie, todo intenta Rubén Chimeno Fernández, licenciado aproximarse, en lo posible, al esbozo fide- en Filología Hispánica por la Universidad digno de aquellos años. La imagen que se de Oviedo. quiere traer a estas páginas tiene el fondo de una guerra civil, pero los primeros planos son los de las personas. Cualquiera puede hacerse una idea de lo que significa una guerra, pero, a veces, la vida del individuo se solapa entre el ruido de las ametralladoras y el bullicio de las trincheras. Por ello, este trabajo intenta res- catar la vida que prosigue en la retaguardia de la guerra y en la vanguardia de la super- Pablo Martínez Corral y Rubén Chimeno Fernández vivencia. COLECCIÓN Colección Piedras 1. Aproximación a la Historia de Castrillón: 1. De los Orígenes a la Edad Media. 1. MARÍA ISABEL MÍGUEZ MARIÑAS. EL CASTRILLÓN DE LA 2. Relaciones Institucionales entre el Ayuntamiento 1. de Castrillón y la Real Compañía asturiana de 1. Minas. II REPÚBLICA Y 1. JESÚS LUIS CANEL Y CARLOS Mª SIERRA. 3. Las Escuelas del Ave María de Arnao. LA GUERRA CIVIL 1. Mª ESTHER GARCÍA LÓPEZ. 4. El territorio de Castrillón en la Edad Media. -
Sin Título De Diapositiva
Estudio de Diagnóstico Diagnóstico de la Situación Medioambiental Medioambiental en el Concejo de Castrillón Castrillón El Ayuntamiento de Castrillón conoce la creciente importancia que los aspectos medioambientales han ido cobrando en los últimos años así como del carácter transversal del medioambiente, cuyos distintos aspectos afectan tanto a los ciudadanos como a las empresas, y al propio medio en el que vivimos. El presente estudio sienta las bases de trabajo para la toma de decisiones estratégicas que afectan a la calidad de vida de los ciudadanos del municipio y para el planteamiento de las oportunas acciones correctoras allá donde fuera necesario. En este contexto, el Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Medio Ambiente, consideró acertadamente como fundamental la aproximación al estudio desde el punto de vista social y económico, y no sólo puramente técnico. Este diagnóstico pretende ser una herramienta para posibilitar la incorporación de criterios medioambientales en las políticas de desarrollo local y estructuración del territorio del Municipio de Castrillón. Por todo ello, el Ayuntamiento de Castrillón ha impulsado, en el marco de la “Agenda 21”, la realización de este “Diagnóstico de la situación medioambiental en el municipio de Castrillón”. Los objetivos genéricos del estudio-diagnostico de la situación ambiental en el Municipio de Castrillón son: Conocer cual es la situación ambiental actual del Municipio. Saber cual es la percepción de la situación medioambiental de los ciudadanos del Municipio. Averiguar las prioridades en materia de medio ambiente por parte de los habitantes del Municipio. Identificar los principales problemas medioambientales del Municipio a partir de los datos proporcionados por personas expertas e instituciones. -
Aproximación a Las Tipologías De Las Zonas Rurales De Asturias
APROXIMACIÓN A LAS TIPOLOGÍAS DE LAS ZONAS RURALES DE ASTURIAS COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Oviedo, 10 de Mayo de 2021 Gobierno del Principado de Asturias COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 2. ANTECEDENTES ................................................................................................................................... 4 3. ¿POR QUÉ UNA ZONIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES? .................................................................. 5 4. LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA AGRICULTURA: HACIA UNA AGRICULTURA FUNCIONAL ........... 6 5. METODOLOGÍA .................................................................................................................................... 9 5.1. Zonificación por parroquias.......................................................................................................... 9 5.2. Los criterios de la ley 45/2007 y su necesaria reinterpretación ................................................ 12 5.2.1. Artículo 10 de la Ley 45/2007 .............................................................................................. 12 5. 2.2. Medio físico y hábitat ......................................................................................................... 13 5.2.3. El “accidente urbano”: vinculación -
Asturias Siglo Xxi
ASTURIAS SIGLO XXI CASTRILLÓN El crecimiento metropolitano Castrillón es hoy el único concejo que aumenta su población en la aglomeración avilesina. Metropolitano y residencial es un territorio de futuro vinculado a la evolución de Avilés. Castrillón ha recogido durante décadas el escaso crecimiento metropolitano de la aglomeración avilesina. Desde inicios de los 80, el estancamiento de la ciudad de Avilés y el retroceso de la periferia industrial de Corvera o del mundo rural de Illas, han dejado a Castrillón como único territorio de crecimiento del nodo urbano-industrial de Avilés. A los lastres que arrastró la aglomeración en su paisaje industrial y en la contaminación respondió Castrillón con su cercanía a la costa, su paisaje agradable y su poblamiento abierto. Piedras Blancas recogió la mayor parte de este crecimiento hasta aproximarse a los 10.000 habitantes. Salinas simplemente se limitó a mantener su volumen demográfico, en torno a los 5.000 habitantes, incluso con algún retroceso en los últimos años. En general las parroquias tienen un comportamiento positivo o cercano al estancamiento, sin que haya aquí los fuertes retrocesos habituales del mundo rural asturiano. Las parroquias de Laspra, que incluye a Piedras Blancas, Bayas y Pillarno crecen lentamente, mientras que Santa María del Mar y Quiloño están en situación de equilibrio. Santiago del Monte y Naveces han perdido población lentamente. 70 núcleos de población dan fe de la complejidad y extensión del poblamiento sobre un territorio concejil que ha crecido poco en los últimos 25 años, apenas 2.000 habitantes, hasta alcanzar los 23.000 habitantes. Es hoy uno de los principales concejos metropolitanos de Asturias, únicamente superado por las cinco ciudades principales y Siero. -
Triptico Itinerarios Rurales
Dibujada por los concejos de Avilés, Castrillón, Corvera e Illas, Comarca Avilés está enclavada en la zona costera central del Principado de Asturias. Su sorprendente casco histórico, las magníficas playas, los espacios naturales, las sendas, sus ancestrales conjuntos rurales y cómo no, su exquisita gastronomía, representan un atractivo destino turístico difícil de olvidar. Comarca Avilés les da la bienvenida. Centro de Recepción de Visitantes C/. Ruíz Gómez, 21 - 33402 Avilés - Tlf: 985 544 325 www.avilescomarca.info - [email protected] .............. .... .... .. .. = . = . 1 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 3 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 4 . = . = 1.Panera tipicamente asturiana en Llodares; 2. Hórreo al fondo en una calle de Orbón; 3. Canal de Agua a su paso por Pipe; 4. Construcciones rurales típicas de Orbón; 5. Pillarno; 6. En Villa indicadores de la Senda. .............. .... .... .. .. = . = . 6 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 5 . = . = Concejo de Corvera Concejo de Castrillón Situada en el punto más alto de la Sierra de Pulide. Rodeada arboledas que proporcionan sombra y frescor en verano. Tres zonas dotadas de merenderos. Amplias vistas. Parrillas. Provista de mesas y barbacoas, así como zona de juegos infantiles. ¿Cómo llegar? Instalaciones deportivas. ¿Cómo llegar? Aparcamiento. Acceso desde Avilés por Aparcamiento. Acceso desde Pillarno por una la carretera AS-17. Acceso de vehículos. Acceso de autocares y vehículos. serpenteante carretera. A 5 Km de distancia. 2 Kilómetros de bello paísaje. Fuentes de agua potable. Se encuentra el mayor laberinto de setos del norte de España. .............. .... .... .. .. = . = . 1 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 3 . = . = .............. .... .... .. .. = . = . 4 . = . = 1.Panera tipicamente asturiana en Llodares; 2. Hórreo al fondo en una calle de Orbón; 3. Canal de Agua a su paso por Pipe; 4. Construcciones rurales típicas de Orbón; 5. Pillarno; 6. -
Ayuntamiento De Castrillon Catálogo Urbanístico Del Concejo De Castrillón Tomo 1 – M E M O R
AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON TOMO 1 – M E O R I A CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON CATÁLOGO URBANÍSTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLÓN DAI DOCUMENTO APROBACIÓN INICIAL JOSE RAMON FERNANDEZ MOLINA ARQUITECTO JUNIO 2008 AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 2 INDICE TOMO I MEMORIA DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL………………………………………………. 3 INDICE GENERAL FICHAS…………………………………… 6 INDICE MEMORIA…………………………………….………... 7 José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 3 DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL (DAI) INDICE GENERAL José Ramón Fernández Molina, Arquitecto UPM ETSAM C/Ventura Rodríguez 4, 33004 Oviedo, Tfno/Fax: 98.523.50.31 [email protected] AYUNTAMIENTO DE CASTRILLON/CATALOGO URBANISTICO DEL CONCEJO DE CASTRILLON DAI-DOCUMENTO DE APROBACION INICIAL 4 TOMO Nº CONTENIDO POBLACION TOMO 1 Memoria TOMO 2 Normativas TOMO 3 Fichas La Cruz de Illas La Laguna Raices Nuevo Raices Viejo San Juan de Nieva Infiesta Navalon La Roza Bayas Piedras Blancas El Ponton Vegarrozadas El Villar Arnao Campiello La Castañola San Martin de Laspra TOMO 4 Fichas Quiloño Arances Las Chavolas El Puerto Las Vallinas La Banda La Loba Panizales Santiago del Monte El Águila Omero -
Acuerdo De Gobierno Para Castrillón
PROPUESTA Acuerdo de gobierno para Castrillón IU-PSOE-Podemos 2019-2023 Piedras Blancas, 10 de Junio de 2019 ÍNDICE PRINCIPIOS ORIENTADORES DEL ACUERDO .................................................................... 1 I. POLÍTICAS SOCIALES: .................................................................................................... 2 I.1 SERVICIOS SOCIALES .................................................................................................... 2 I.2 VIVIENDA ....................................................................................................................... 2 I.2.1 Vivienda Social ........................................................................................................ 2 I.2.2 Apoyo a la rehabilitación de viviendas .................................................................... 2 I.2.3 Otras acciones de impulso para una "vivienda digna" ............................................ 2 I.3 EDUCACIÓN ................................................................................................................... 3 I.4 SALUD ........................................................................................................................... 4 I.5 INFANCIA Y JUVENTUD ................................................................................................... 4 I.6 MAYORES ...................................................................................................................... 5 I.7 CULTURA......................................................................................................................