marzo 2020

Se crean unidades Protección Civil Duplican líneas del de coordinación lanza la Campaña 976 696 382 para en las comarcas #YoHagoPorTi el coronavirus Sus objetivos son coordinar En colaboración con Cruz Roja Este teléfono es específico para recursos y decidir necesidades y Española, propone conductas para consultas relativas al contagio. El acciones a tomar ante situaciones ayudar a los mayores, enfermos o 061 debe dejarse para el resto de que se produzcan. página 10 con discapacidad. página 16 urgencias sanitarias. página 12

Lacomarcaacogeráel próximocongresode Másmediosymejoresservicios ProtecciónCivil página 3 parafuturascrisisclimáticas

Éxitodelaapuestapor lagimnasiarítmica Son parte de las peticiones que aprobó hacer el Consejo Comarcal página 4 Esta aprobación fue el resultado de una moción puestas por el PSOE. La moción aprobada in - tición de un convenio con Gobierno de Aragón sobre la borrasca Gloria presentada por el PP, corpora también la reclamación a las empresas y Diputación de para coordinar usos que aceptó dos modificaciones al texto pro - de luz y teléfono de los daños causados y la pe - de máquinas quitanieves. página 2 exponela creatividaddel Yomequedoencasa página 5

LaDPZamplíalos plazosdetodossus planesdeayudas página 7

HerreraviviósuV FeriadelaAlmendra yelCordero página 8

Luchenterecibióotro Vecinos y vecinas de Manchones posan en un descanso de la plantación en el día del árbol. Hubo también citas en y en Retascón. añomásavisitantesde Algunasplantacionesdeldíadel Las restricciones impuestas por el Gobierno a consecuencia del Estado de Alarma decretado por la crisis sanitaria del coronavirus no alcanzó -por poco- a algunas convocatorias del “día del árbol”, que se celebraron en el página 14 árbolsellegaronacelebrar primer fin de semana de marzo o en el siguiente. página 9 02 dosmilveinte marzo

La nieve de la borrasca Gloria dificultó la circulación de personas y vehículos.

> Política > COMARCA Másmediosymejorserviciodeluzy teléfonoenfuturascrisisclimáticas

Son parte de las peticiones que resolvió hacer el Consejo Comarcal aprobando una moción presentada por el PP y modificada por el PSOE

A los cuatro puntos que tenía la mo - convenio con Gobierno de Aragón y quinas quitanieves que cada uno Este punto fue, precisamente, el marcal, que añadió que lo que se per - ción que el PP presentó ya a princi - Diputación de Zaragoza para que se aporta, de modo que donde no lle - más subrayado por el portavoz popu - sigue con ese punto es lograr “algún pios de febrero en un pleno municipal puedan coordinar los usos de las má - guen unas lo hagan las otras. lar, Javier Lafuente, en el Consejo Co - dinero para poder invertir en el ca - darocense, el grupo comarcal de ese mión que la Comarca ya tiene y para partido agregó dos más, tratando de mejorar sus opciones”. superar así los obstáculos que el El portavoz socialista, Álvaro PSOE puso en aquel pleno municipal Blasco, se congratuló de que el PP hu - de Daroca, y presentó el nuevo texto biera incluido en la moción la recla - el pasado 10 de marzo en la sesión del mación de daños a las empresas de Consejo Comarcal. El resultado fue la luz y teléfono (uno de los motivos por aprobación de la moción, tras aceptar los que el PSOE –según recordó- no el PP algunas modificaciones en el apoyó la moción en el Ayuntamiento texto propuestas desde el grupo socia - de Daroca), e invitó al PP a hacer en lista. el texto de la moción dos modifica - Así, la Comarca, en resumen de los ciones para que el PSOE la aprobase seis puntos de esta moción aprobada, ahora. Estos puntos, que el PP aceptó, insta al Gobierno de Aragón a convo - fueron que se retirasen del texto, por car líneas de ayudas para paliar los un lado, la alusión a la falta de previ - daños de la borrasca Gloria; solicita sión y descoordinación de las admi - al Ejecutivo Autónomo que revise sus nistraciones (porque no hubo tal, protocolos de actuación; reclama los según Blasco), y, por otro, la referen - medios necesarios en todas las admi - cia a que la respuesta del Gobierno nistraciones y pide que se traslade la debería ser la de atender a los afecta - moción a los gobiernos de Aragón y dos (porque así se estaba haciendo ya de España y a la Diputación de Zara - y desde el principio de la emergen - goza. Y a estos cuatro puntos, que ya cia). estaban en la moción presentada en el Aceptadas ambas modificaciones ayuntamiento de Daroca, se añaden la por el portavoz del PP, la moción re - reclamación a las empresas responsa - sultó aprobada en el Consejo Comar - bles de los servicios de luz y teléfono cal. para que se hagan cargo de los daños La presidenta comarcal, Ascensión causados y se pide que se firme un Reunión del Consejo Comarcal (en una convocatoria pasada). Giménez, resaltó sobre este punto, dosmilveinte marzo 03

> Protección Civil > COMARCA

Lacomarcaacogeráel curso de Soporte Vital Básico y uso de desfibrilador semiautomático. Se prevé realizar el sábado 18 de abril próximocongresode en la sede comarcal de Daroca. El curso proporciona diploma a nivel autonómico y carnet acredita - ProtecciónCivil tivo. Será gratuito para voluntarios y voluntarias y cuesta 60 euros para el resto de participantes. Esta reunión anual de agrupaciones de voluntarios Más información en el teléfono 976 545 030 y en el correo electró - será en nuestro territorio el 24 de octubre nico proteccioncivil@comarcadeda - roca.com Éste fue el anuncio con que la presi - marcal. Tienen en total 900 volunta - denta comarcal, Ascensión Gimé - rios activos. nez, cerró la sesión del Consejo Comarcal del pasado 10 de marzo. Curso de uso de desfibrilador Aragón tiene 33 El último Congreso de Voluntarios Por otro lado, la Agrupación de agrupaciones de de Protección Civil de Aragón fue en Voluntarios de Protección Civil de la Sariñena el pasado 19 de octubre. Comarca, en colaboración con la voluntarios de Aragón cuenta con 33 agrupaciones Consejería de Protección Civil, tiene Protección Civil con activas de voluntarios de Protección previsto llevar a cabo, si las medidas unos 900 miembros Civil: 14 en Zaragoza, 9 en Huesca que se adopten contra la pandemia Uno de los helicópteros de Protección Civil en uno de sus servicios. y 10 en Teruel, todas de ámbito co - del coronavirus lo permiten, un

aparte de referirse a que la borrasca fuese responsable” del uso del ca - mediodía, ya estaba trabajando el ca - que se informe a los portavoces de los Preguntó también Lafuente si se acabo siendo esta vez mucho mayor mión, Unimog, de la Comarca “por - mión. Con todo, reconoció aún otra motivos y cambios de fechas. había cambiado el horario de trabajo de lo que podía preverse por pasadas que –dijo- la gran nevada anunciada vez que había existido ese descuido en Comarca y se le informó que ya experiencias, que, contra el mal ser - nos pilló con ese camión sin pasar la con la ITV y que ya había puesto re - Otros “ruegos y preguntas” se anunció así en un pasado Consejo vicio de teléfono y luz, la Comarca ITV y, por tanto, sin poder salir a las medio para el futuro y para todos los El PP se quejó también el Consejo Comarcal y que sí había sido modi - había estado ayudando, con sus téc - carreteras”. vehículos de la Comarca. Comarcal de que en la visita que la ficado, ya que no se abría los jueves nicos, a cursar más de 170 reclama - La Presidenta Comarcal reconoció Por lo demás, el Consejo Comarcal consejera de Presidencia del Go - por la tarde, sino que se aumentaba ciones, acudiendo a diversos pueblos su responsabilidad como máxima res - debatió también sobre un escrito pre - bierno de Aragón, Mayte Pérez, hizo el horario matinal, siendo éste de desde los primeros días de febrero. ponsable de la entidad, pero matizó sentado por el portavoz del PP acerca a la Comarca el 30 de enero, no se 08:30 h. a 14:30 h. La Presidenta Co - que el camión tenía desperfectos que de la regularidad en la celebración de había “invitado” a todos los conseje - marcal subrayó, no obstante, que la “Gloria” marcó el Consejo no habían sido comunicados y que tu - estas sesiones. Explicó ese portavoz, ros, ni que él, como portavoz, había mayoría de los trabajadores suelen Con todo, la borrasca Gloria de la vieron que ser arreglados antes de Javier Lafuente, que sólo pretendía sido advertido de ello para que pu - estar en las oficinas comarcales al - segunda quincena de enero marcó los pasar la ITV, y explicó que ésta se con ese escrito instar a que se cumpla diera, en su caso, avisar al resto de su gunas tardes trabajando y que si tie - debates de esta sesión del Consejo, y pasó a las ocho de la mañana del mar - lo acordado sobre frecuencia de ple - grupo. La Presidenta Comarcal res - nen que quedar por la tarde con el portavoz del PP, Javier Lafuente, tes (la nevada empezó el lunes por la nos comarcales, y que si alguno se pondió que se “tendrá en cuenta” esta algún vecino o vecina por alguna llegó a pedir la dimisión de “quien tarde), y que ese mismo martes, hacia tiene que retrasar por la razón que sea, queja para otras ocasiones futuras. razón lo hacen. Pidió, por otro lado, el portavoz popular que antes de recibir el acta Álvaro Blasco Javier Lafuente de fin de obra en el tramo comarcal del camino natural Santander-Medi - terráneo, que está a punto de ser ter - minado, se asegure que se limpia todo el ramaje caído y demás opera - ciones necesarias para el perfecto acabado de la obra. Para terminar, pidió información el PP sobre la postura comarcal ante la despoblación y las plataformas o co - lectivos que luchan contra ella, y se le informó desde Presidencia de la Co - marca de la reunión celebrada en Or - cajo sobre este asunto y se le anunció e invitó a asistir a la que debía cele - brarse (el Consejo fue el 10 de marzo) en Mainar el sábado 14 (que, final - mente, fue suspendida). Información de Presidencia En el Consejo Comarcal del 10 de marzo, la Presidenta Comarcal de informó de los saldos en cuentas bancarias de la en - tidad, y de que se había aumentado La moción aprobada incorpora la reclamación Desaparecen del texto aprobado la la jornada laboral a un técnico de Co - a las empresas de luz y teléfono de los daños referencia a la falta de previsión y a la marca, así como de otras circunstan - cias relativas al personal. Ascensión causados y la petición de un convenio con descoordinación de administraciones y la Giménez, finalmente, respecto al Gobierno de Aragón y Diputación de Zaragoza alusión a que la respuesta del Gobierno Congreso de Voluntarios de Protec - para coordinar usos de máquinas quitanieves debió ser la de la atención a los afectados ción Civil hizo el anuncio que se re - coge en la información que se puede leer arriba. 04 dosmilveinte marzo

> Deporte > COMARCA Éxitodela apuestaporla gimnasiarítmica

La I Liga Intercomarcal reunió a más de 300 gimnastas

El domingo 1 de marzo, 308 niñas ductos de Pastas Romero y Harinas darán lo mejor de sí en la I Liga Inter - Lozano. comarcal de Gimnasia Rítmica que Las madres de las pequeñas gim - organiza la Comarca a través de su de - nastas darocenses también se involu - partamento de Deportes, con el apoyo craron mucho en el evento y del Ayuntamiento de Daroca y el so - consiguieron una treintena de colabo - porte de la profesora especializada en radores que con sus productos y rega - esta materia, Tania Cubero. Además los hicieron posible una rifa de varias de las chicas y algún chico de las 17 cestas al finalizar el evento. La recau - comarcas participantes, cerca de mil dación se destinó a la compra de equi - asistentes, familiares y amigos, llena - pación para las pequeñas deportistas ron el pabellón deportivo de Daroca. de Daroca. Hubo un primer, segundo y tercer Esta Liga Intercomarcal busca fo - premio para cada categoría, aunque mentar la no competitividad. Enseñar todas las niñas se fueron a casa con a las más pequeñas los beneficios del una medalla, una bolsa patrocinada deporte y su disfrute sin distinciones por Ibercaja y un nutrido lote de pro - entre ellas. El objetivo es que este pro - yecto siga creciendo y llegando a más municipios y comarcas. Entre los colegios y clubs que par - Con Daroca, ticiparon, estuvieron los especiales Special Olympics Aragón y C.G.R participaron clubes Zaragoza, que exhibieron sus creacio - de ocho municipios, nes mientras el jurado deliberaba. Par - además de ticiparon, además de la Gimnasia Rítmica de Daroca, clubes de , Zaragoza, que y Brea; de la Cartuja Baja, aportó también de Muel, de Cariñena, y de Alagón y gimnastas de . Y entre los colegios zarago - zanos estuvieron los de Montecanal, algunos colegios Cortes de Aragón, Agustín Gericó e Hijas de San José; además del CD La Gymkana y el club de la Almozara.

Varios momentos del evento desarrollado el pasado 1 de marzo en el pabellón de Daroca. Abajo, responsables comarcales y municipales. dosmilveinte marzo 05

> Sociedad > MAINAR Exponerlacreatividad delYomequedoencasa

“Tú en tu casa y yo en la mía” pretende ser una muestra de lo que se hace en estos duros días de aislamiento para verla cuando todo acabe Con “Tú en tu casa y yo en la mía”, sus casas durante estos días de con - el Ayuntamiento de Mainar, nos finamiento. “Qué mejor idea que re - cuenta su alcaldesa, Lina Hernando, copilarlo todo y exponerlo cuando pretende recopilar todas las creacio - volvamos a la calma”, dice la joven Otro premio deportivo para David Cartiel nes y acciones variadas que las gente alcaldesa. ha estado haciendo en sus casas du - Con esta intención, el Ayunta - El anentino David Cartiel, de 15 años, logró el pasado 8 de marzo, en rante el aislamiento que impuso el miento de Mainar invita a todos los , en el XLII Campeonato de España Sub18 de Pista Cubierta, Gobierno para combatir al coronavi - vecinos y a cuantos quieran partici - la Medalla de Oro en la final de 1.500 metros con una marca de 4:05:58, rus. Hernando explica que esta idea par a enviar sus creaciones artísticas un triunfo “sin duda merecido por el sacrificio, entrega, esfuerzo y tra - se le ocurrió al ver en redes sociales a [email protected] a fin de bajo de muchos años”, explicaron fuentes cercanas a este deportista del la cantidad de dibujos, poesías, can - recopilar y preparar la exposición Club Zaragoza Atletismo. / JAV / ECJ / ciones, bailes..., que la gente hacía en para cuando todo acabe.

Manifiesto del 8 de marzo en

“La humanidad tiene dos alas: una es el hombre y la otra la mujer, si no se desarrollan en igualdad, el pájaro no podrá volar”, decía el texto que se leyó en Anento el Día de la Mujer. “Todos libramos situaciones que sentimos que nos superan (...) Para este día, para esta noche, para des - Dibujo de un niño de Báguena. Arriba, vista de Mainar. pués, sólo me cabe desear fuerza para aguantar, sabiduría en las deci - siones y serenidad para no padecer”, concluía el texto. / JAV / ECJ /

> Sociedad > Buenaacogidadel públicoalapelícula “Cuatroveintes”

Este cortometraje de Jorge Aparicio sobre los sentimientos de una anciana en su 80 cumpleaños se proyectó el pasado 4 de marzo

El 4 de marzo se proyectó en He - guión adaptado por la propia autora rrera de los Navarros la película y Manuel Aparicio, e interpretado “Cuatro Veintes”, un cortometraje por una cautivadora Amelia Rius, basado en el emocionante relato de acompañada en el reparto por Petri la periodista zaragozana, Ester Ber - Vadillo, Eli Val y Roberto Millán. dor, que narra los sentimientos nos - La música es original de Jesús Apa - tálgicos de una anciana viuda el día ricio. La charla la organizó Mayte que cumple los 80 años. Está diri - Vílchez y el propio Jorge hizo la gido por Jorge Aparicio, según el presentación de su corto. Un momento de la presentación previa a la proyección del cortometraje en Herrera de los Navarros. 06 dosmilveinte marzo

> Empleo y Desarrollo > ARAGÓN ElInaemmantienesus serviciosporteléfonoe Internet

Se renuevan de forma automática las demandas de empleo que caducan durante el Estado de Alarma

Aunque la atención presencial en su bajo se reanuden con normalidad tras red de oficinas ha sido suspendida, el esta situación de excepcionalidad sa - Instituto Aragonés de Empleo nitaria. (INAEM) continúa atendiendo a los Esta información facilitada por el trabajadores y empresas de nuestra departamento de Economía, Planifi - Comunidad Autónoma de forma tele - cación y Empleo a través de internet mática. Tanto en su página web como responde a cuestiones generales sobre por vía telefónica sigue dando respuesta a las nece - sidades en materia de em - pleo de la ciudadanía y a las múltiples consultas sur - gidas ante esta situación excepcional. Además, el INAEM está renovando de forma automática la de - manda de empleo para aquellas personas que de - bían realizar su sellado du - rante el periodo del estado de alarma. Para las dudas relacio - nadas con las prestaciones y subsidios por desempleo, se debe contactar con el Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE). Para el resto consultas o para darse de alta como demandantes de empleo, los ciudadanos pueden contactar por telé - fono o vía email con la ofi - El Inaem mantiene sus servicios. cina de empleo que le corresponde o, si no la co - nocen, en la página web del instituto los ERTE pero también a dudas con - encontrarán un buscador por código cretas sobre los expedientes por fuerza postal, así como los datos de contacto mayor o por causas económicas, orga - de las 22 oficinas de empleo repartidas nizativas, técnicas o de producción de - por el territorio aragonés, del SEPE y rivadas de la pérdida de actividad, toda la información útil. además de las cuestiones que pueden Muchos de estos trámites también surgir a los trabajadores afectados por pueden realizarse a través de la ofi - estos expedientes. De esta forma, se cina electrónica del INAEM, a la que intenta ofrecer todas las aclaraciones se accede desde su página web: necesarias acerca de las medidas ex - https://inaem.aragon.es/ traordinarias en el ámbito laboral pre - vistas en el Real Decreto-ley 8/2020, Respuestas sobre los ERTE sujetas al compromiso de la empresa A través de la web del Gobierno de de mantener el empleo durante el Aragón acerca del coronavirus plazo de seis meses desde la reanuda - (https://www.aragon.es/en/-/coronavi - ción de la actividad. rus-covid-19-en-aragon), en la sección Además, desde ese apartado de “Novedades Laborales y Económi - “Novedades Laborales y Económi - cas”, están disponibles también las res - cas” los trabajadores por cuenta ajena puestas a todas las dudas sobre la y autónomos que deban continuar des - tramitación de Expedientes de Regu - plazándose a sus puestos de trabajo lación Temporal de Empleo (ERTE), pueden descargar los modelos de cer - que permiten la suspensión temporal tificado elaborados por la dirección de los contratos y reducciones de jor - general de Trabajo, Autónomos o nadas, y sobre las medidas extraordi - Economía Social para mostrarlos a las narias en el ámbito laboral puestas en autoridades y justificar la necesidad de marcha para garantizar que la activi - su desplazamiento por motivos labo - dad empresarial y las relaciones de tra - rales. dosmilveinte marzo 07

> Municipal > PROVINCIA Aplazados todos los plazos de las LaDPZamplíalos los barrios rurales de la capital ara - ayudas a entidades sin ánimo de lucro gonesa y para construir el parque de Los plazos administrativos están suspendidos bomberos de Casetas. plazosdetodoslos En cuanto a los trámites a los que afecta esta medida, se trata de todos El real decreto con el que el Gobierno central declaró el estado de alerta los plazos relacionados con la pre - por la epidemia de coronavirus incluyó una disposición adicional que es - trámitesdelPLUSydel sentación de solicitudes; la subsana - tableció la suspensión de todos los plazos administrativos, lo que también ción de deficiencias en la afecta a los plazos de las distintas convocatorias de ayudas para entidades documentación; la justificación de sin ánimo de lucro que tiene abiertas la Diputación de Zaragoza: el de restodeprogramas las ayudas concedidas; la ejecución actividades deportivas, el de actividades culturales, el de actividades para de los proyectos; la presentación de la protección y difusión del patrimonio, el de memoria histórica... alegaciones, recursos y reclamacio - En aplicación de lo establecido en el real decreto del estado de alarma, el La medida afecta a 11 planes y supone la nes… El decreto se publicó el jueves decreto firmado por el presidente, Juan Antonio Sánchez Quero, deja ampliación mientras dure el Estado de Alarma 20 de marzo en el Boletín Oficial de “suspendidos los términos e interrumpidos los plazos para la tramitación la Provincia de Zaragoza. de todos los procedimientos gestionados por el servicio de Cultura” de la La Diputación de Zaragoza ha am - DPZ. Además, también dispone que, una vez levantado el estado de pliado los plazos para todos los alarma, en esos mismos procedimientos los plazos vigentes se ampliarán trámites del plan unificado de sub - “por el tiempo que hayan estado interrumpidos”. venciones (PLUS) y del resto de programas de ayudas que depen - den del servicio de Cooperación. La medida afecta a un total de 11 > Municipal > PROVINCIA planes convocados por la institu - ción en los últimos cuatro años y supone que todas las fechas pre - Diputaciónde vistas inicialmente se prolongarán por el tiempo que dure la declara - ción del estado de alerta por la epi - Zaragozacancelapara demia de coronavirus. Se trata de programas de ayudas destinadas a los ayuntamientos de la esteañosusprogramas provincia, de forma que la medida afecta al PLUS de los años 2017, 2018, 2019 y 2020; al Pimed de devacacionessociales 2018, 2019 y 2020; al plan de barrios rurales de 2018 y 2019; y al plan de concertación de 2019. Además, tam - Se mantiene por ahora el de termalismo social bién están incluidos en el decreto los dos convenios firmados con el Ayun - La Diputación de Zaragoza ha can - circulares aclaratorias sobre las me - tamiento de Zaragoza para mejorar Reunión de trabajo reciente en la Diputación de Zaragoza. celado sus programas de vacaciones didas adoptadas por el Gobierno cen - los servicios y los equipamientos de sociales para este año por la crisis del tral para hacer frente a la crisis del coronavirus, lo que supone la supre - coronavirus. sión tanto de los viajes al extranjero La primera de esas circulares como de los viajes a España para ma - aborda las modificaciones de la dis - o yores. El programa de termalismo posición adicional del real decreto de tecnológic social en los balnearios de la provin - declaración del estado de alerta en la Asesoramiento ITO cia por ahora se mantiene a la espera que se estableció la suspensión de los GRATU de ver cómo evoluciona la epidemia. plazos administrativos. El segundo Por otra parte, el servicio Cuarto escrito desgrana los aspectos más re - [email protected] www.cpgiiaragon.es Espacio, dedicado al apoyo y aseso - levantes del real decreto de medidas ramiento integral a los ayuntamien - urgentes para hacer frente al impacto tos, ha remitido a los consistorios económico y social de la epidemia. Con motivo del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, Ante las informaciones y declaraciones de algunas personas por el que se declara el estado aparecidas en medios de comunicación y redes sociales de alarma para la gestión de la Pleno provincial del pasado 11 de marzo. sobre la prestación extraordinaria para autónomos afectados situación de crisis sanitaria por la COVID-19. ocasionada por la COVID-19, elColegioProfesionalde El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social IngenierosTécnicosen y Migraciones quiere indicar: InformáticadeAragón 1. Todos los autónomos obligados a cerrar por el estado de pone a disposición de la alarma o con una caída de ingresos del 75%, tienen ya derecho sociedad un servicio de a la prestación aprobada por el Consejo de Ministros asesoramiento tecnológico online. 2. Los autónomos en esta situación estarán exentos de pagar cotizaciones a la Seguridad Social y, además, recibirán una prestación equivalente al 70% de la base reguladora, lo que Dicho asesoramiento será gratuito supone un mínimo de 661€ para quienes hayan tenido que y se podrá realizar a través del cerrar su negocio o hayan perdido el 75% de su facturación correo electrónico [email protected] 3. Para cualquier duda, consultad las web oficiales del Mi - o a través de la web del Colegio nisterio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones www.cpgiiaragon.es 08 dosmilveinte marzo

> Sociedad > HERRERA DE LOS NAVARROS QuintaFeriadela AlmendrayelCordero

Fue los pasados 28 y 29 de febrero y 1 de marzo La Feria de la Almendra y el Cordero salda con una buena valoración”. El de Herrera de los Navarros llegó a su evento cuenta con el apoyo de la DPZ quinta edición con una buena valo - y el Gobierno de Aragón. ración de la organización y de los participantes. La actividad “más multitudinaria”, según la organiza - ción, fue la cocina con el pastelero darocense Manuel Segura, “con gran éxito también -añade la organiza - ción- de las actividades infantiles”, nuevas este año, como el “Chiqui - chef” para enseñar a los más peque - ños. La cocina de Jesús Lanau dio pro - tagonismo a las almendra el sábado, y el domingo, al cordero. En cuanto a la venta de producto que se realizó el sábado no alcanzó mucha afluencia pero sí un buen balance de compra y venta. “En el concurso de postres también participó mucha gente -concluyen desde la organización, a cargo de el Ayuntamiento de Herrera y la Comarca darocense (a través del de - partamento de AEDL)-, y la feria se dosmilveinte marzo 09

> Sociedad > MANCHONES, RETASCÓN, TORRALBILLA Algunasplantaciones deldíadelárbolse llegaronacelebrar

Fueron el fin de semana del 7 y 8 de marzo o antes Manchones, Retascón y Torralbilla nes en algún lugar de sus términos son los pueblos de los que tenemos municipales. No tuvieron la misma constancia que llegaron a celebrar sus suerte otros, que las tenían previstas respectivos “días del árbol”, llevando para más tarde del fin de semana del a cabo las acostumbradas plantacio - 7 y 8 de marzo, como Villarroya o Balconchán, entre otros. En Manchones, la actividad TORRALBILLA la organizó la asociación El Cantón. Plantaron unos 100 pinos que se sumaron a las 150 carrascas del año pasado. En Retascón también se ce - lebró el día del árbol el 7 de marzo y, tras la plantación, hubo una comida colectiva. En Torralbilla, el 7 de marzo igualmente, organizó el día la asociación Plazuela de los Carros. Se plantaron 300 árboles en las zonas de “Campo de Santa Engracia", "Fuente Arqueta" y "Los Na - vajos", con distintas especies que, según se ha estudiado, pueden arraigar bien en el te - rritorio. MANCHONES

RETASCÓN 10 dosmilveinte marzo

Desde el sentido de responsabilidad, en la Secreanenlascomarcas Comarca se decidió el pasado 16 de marzo extremar todas las medidas de forma temporal para evitar una mayor expansión de la COVID-19 transmitida por el coronavirus. UnidadesdeCoordinación Es necesario permanecer en casa Operativa y seguir las indicaciones del Ministerio de Sanidad Así lo informó la consejera de Presidencia del Gobierno de Se suspenden las actividades deportivas en los distintos municipios y el gimnasio comarcal estará cerrado hasta nuevo aviso. Aragón, Mayte Pérez, el pasado 23 de marzo

En la sede comarcal quedará restringido el acceso al público. La consejera de Presidencia y Rela - Estas unidades de coordinación, porte de mercancías y personas con Las gestiones deberán realizarse a través de ciones Institucionales, Mayte Pérez, presididas por el presidente o presi - dificultades; coordinación de la asis - informó el pasado 23 de marzo a los denta de cada una de las comarcas, tencia psicosocial de los ciudadanos; miembros del Centro de Coopera - estarían formadas por un miembro establecimiento de una cadena de 976 545 030 ción Operativa (CECOP) de la in - de los Cuerpos y Fuerzas de Seguri - mando y coordinación con los dife - [email protected] mediata constitución de las dad del Estado; un miembro en re - rentes o actores que intervienen; aná - https://campodedaroca.sedelectronica.es denominadas Unidades de Coordina - presentación de Salud Pública; un lisis y valoración a cada una de las ción Operativa Comarcal (UCO - miembro en representación de los acciones a ejecutar y quién las eje - CAL), dirigidas a la coordinación e Servicios Sociales y un miembro en cuta. El Servicio Social de Base también queda restringido de forma pre - impulso de medidas de actuación representación de cuestiones psico - Mayte Pérez manifestó que las ac - sencial a los casos urgentes que así lo requieran, y se suspenden las vinculadas a las necesidades de la po - terapéuticas. ciones prioritarias estarán dirigidas a reuniones de trabajo y sesiones presenciales que no sean de blación en la emergencia sanitaria del Sus objetivos son los coordinación la ayuda social (comida a domicilio, urgencia. Se garantiza la cobertura de necesidades básicas esenciales, coronavirus. “Se trata de ofrecer a los de recursos del ámbito comarcal suministro de productos básicos, especialmente para comprar alimentos y medicamentos para las per - presidentes de las comarcas una or - donde se definen y deciden diferen - compras), suministro de medica - sonas mayores que no tienen garantizada una atención por parte de su ganización que coordine las actuacio - tes situaciones que se puedan dar y mentos, y ayuda a domicilio para red familiar. Las trabajadoras sociales hacen seguimiento de los usua - rios actuales y de aquellos que pudieran surgir a partir de estos días. El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) a dependientes se man - tiene hasta nuevo aviso con normalidad. El servicio de ISEAL queda suspendido salvo urgencias a valorar por las trabajadoras sociales. Los servicios de conciliación familiar permanecen cerrados.

Las oficinas de Turismo de Daroca, y Anento perma - necerán cerradas y no se realizarán visitas guiadas.

La comarca de Campo de Daroca es uno de los territorios más afec - tados por la despoblación y el envejecimiento, lo que coloca a su ciu - dadanía en el punto de mira de un virus que afecta más a las personas mayores, por lo que rogamos a todos que extremen las precauciones para evitar contagios y riesgos innecesarios.

Balconchán, uno de los pueblos más pequeños de la comarca. Su alcalde, Jesús Saz, fue uno de los ediles de la España Vaciada que llamó a “no venir al pueblo a saltarse” las medidas del aislamiento decretado.

Reunión del CECOP el pasado 23 de marzo.

nes, que las optimice y que tenga una las necesidades y acciones a tomar; aquellas personas que no disponen cabeza visible que tome el mando en organización de la logística y los de este servicio. las comarcas”, indicó la consejera. abastecimientos, traslados y trans - En el plano de la ayuda familiar se pretenden también acciones ONES como la difusión de programas in - FUNCI fantiles, videos, juegos a través de ordenador e incluso concursos de relatos relacionados con el corona - SALUD PÚBLICA virus además de atención a meno - Dar las recomendaciones desde el punto de vista sanitario para evitar res de familias con dificultades de la propagación y contagio de la enfermedad con especial atención a las conciliación personas vulnerables y analizar todas aquellas cuestiones que permitan Finalmente, los equipos psicoso - acomarcadeCampodeDarocaesunodelosterritoriosmás una mayor colaboración de todos los miembros de las Unidades. ciales tendrán como trabajos prio - Lafectadosporladespoblaciónyelenvejecimiento,loquecoloca ritarios transmitir mensajes de asuciudadaníaenelpuntodemiradeunvirusqueafectamása SEGURIDAD CIUDADANA tranquilidad, la ayuda a mayores, laspersonasmayores,porloquerogamosatodosqueextremen Asegurar el mantenimiento de las normas desarrolladas por el Estado divulgar consejos para superar el lasprecaucionesparaevitarcontagiosyriesgosinnecesarios. y la Comunidad Autónoma en decretos y órdenes. aislamiento y comunicar las buenas prácticas que se están realizando. dosmilveinte marzo 11

Dispositivoespecialpara > Sociedad > COMARCA Laradiocomarcal evitarloscontagiosen emiteporInternet residenciasdemayores El programa se emite en el canal de Ivoox “Esta es nuestra Comarca, Daroca” Entran en servicio tres centros para atender a mayores que viven en residencias y que no requieren ingreso hospitalario Durante el confinamiento y aten - Daroca". La grabación se realiza en diendo las medidas del Ministerio de casa y la respuestas de las entrevistas Sanidad, la radio ha quedado total - llegan por WhatsApp, así como las El Gobierno de Aragón pone en la pandemia en las residencias de estos centros será adoptada por pro - mente clausurada y la locutora en secciones. “Todos coinciden en una marcha un “Dispositivo especial de mayores, donde vive la población fesionales sanitarios y, además de casa. Ante la imposibilidad de poder cosa -señala Luz Morcillo- es un cuidados Covid 19” para evitar la de más riesgo- el Departamento de los criterios médicos citados, tendrá emitir en las ondas tradicionales poco raro esto de estar hablándole al propagación del virus en residencias Ciudadanía está habilitando tres re - en cuenta la situación de la residen - (puesto que se necesitaría tener a al - móvil al solas, pero mejores tiempo mediante un protocolo de actuación sidencias (una por provincia) con cia en la que vive la persona afec - guien físicamente en el estudio para vendrán y podremos volver al estu - conjunta entre los Departamentos de capacidad para atender de forma tada, su estructura y capacidad. ello) la radio emite, hasta nuevo dio, a la mesa de mezclas, a las en - Sanidad y de Ciudadanía y Dere - aislada y con todas las garantías a El director gerente del Instituto aviso, a través de internet en el canal trevistas cara a cara y a la conexión chos Sociales del Gobierno de Ara - los pacientes que sean derivados a Aragonés de Servicios Sociales de Ivoox "Esta es nuestra Comarca, tradicional”. gón. ellas. (IASS), Joaquín Santos, que ha Esta forma de actuar comprende La consejera de Ciudadanía y De - acompañado a la consejera en la el traslado a centros específicos (uno rechos Sociales del Gobierno de rueda de prensa, ha hecho hincapié por provincia) de personas que Aragón, María Victoria Broto, ex - en que todos los traslados se reali - viven en residencias de mayores y plicó en rueda de prensa celebrada zarán con “el consentimiento de los han dado positivo por coronavirus; el pasado 21 de marzo en el edificio familiares, que recibirán informa - son sospechosos y tienen vínculo Pignatelli, que “este protocolo de ción de su estado de salud desde el

Locutora y radio comarcal trabajando desde casa.

Mª Victoria Broto, con Joaquín Santos, en la rueda de prensa informativa del 21 de marzo. epidemiológico; o han estado ingre - actuación para identificar y derivar nuevo centro”. Santos ha recordado sadas por esta patología y deben a centros especiales a pacientes de también que la estancia de los pa - pasar un periodo de aislamiento de coronavirus tiene como objetivo cientes en estos dispositivos espe - 14 días. proporcionar a las personas enfer - ciales terminará cuando se haya El protocolo prevé también la mas una atención sanitaria y social cumplido con los protocolos de ais - puesta en marcha, por parte de Sa - adecuada y dotar de las mejores lamiento y las pruebas de coronavi - nidad, de una estructura organiza - condiciones de seguridad a los tra - rus resulten negativas. tiva para el seguimiento médico y bajadores”. María Victoria Broto ha recor - sanitario de las personas afectadas A alguno de estos tres centros po - dado durante su intervención que la por Covid 19 en residencias (fijando dría derivarse también a personas creación de estos dispositivos nace El IASS refuerza la atención telefónica los criterios de actuación con estos que viven en residencias de disca - de la necesidad de dotar del mejor pacientes) y que el personal de las pacitados, que den positivo por co - cuidado a posible a las personas ma - El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) dota de más plantilla residencias sea considerado “esen - ronavirus y no que, por las yores que viven en residencias, dado al teléfono del mayor -900 252 626- y refuerza la atención telefónica cial” y reciba el mismo trato que el características de sus centros, no que la pandemia les está afectando en el 976 701 705, que recoge también las llamadas derivadas del 061. sanitario. puedan ser atendido en ellos con los con especial virulencia y hacen falta En ambos habrá un equipo de 52 técnicos: 5 en el teléfono del mayor, Para poner en marcha este dispo - requerimientos fijados. infraestructuras adecuadas para que amplía su horario a las noches, 11 en la línea informativa y 21 téc - sitivo especial -que tiene como prin - La decisión y priorización de las poder atenderles y evita la propaga - nicos a los que se derivan cuestiones específicas. / JAV / ECJ / cipal objetivo aminorar el avance de personas que serán trasladadas a ción del virus. 12 dosmilveinte marzo

mayores en residencias con coronavi - nación de todos porque resulta “funda - rus. mental para salir del pozo económico”, Elteléfono976696382de Tal como recoge el protocolo, a que esta situación conlleva. estos centros se trasladará a las perso - Durante la videoconferencia que nas mayores con COVID 19 que viven mantuvo el jefe del Ejecutivo central atenciónporelcoronavirus en residencias y que no requieren in - con los presidentes autonómicos, greso hospitalario; a los sospechosos Lambán pidió que se precisen las me - que tienen vínculo epidemiológico; y didas de apoyo a autónomos y se con - duplicasuslíneas a los residentes que hayan estado in - temple una moratoria de deudas gresados por esta patología y deben hipotecarias en locales, además de la pasar un periodo de aislamiento de 14 supresión del criterio del 75% de pér - días. didas del último mes con respeto a los seis anteriores para el cómputo del se - Este teléfono es específico para el coronavirus. El 061 debe Ampliación del mestre, dado que, a su juicio, “prácti - dejarse para el resto de urgencias sanitarias Estado de Alarma camente nadie lo podrá cumplir”. El Presidente de Aragón, Javier Igualmente, en materia económica, Lambán, calificó de “muy penosa” la trasladó al presidente del Gobierno que La consejera de Sanidad, Pilar Ventura, de los nuevos afectados. De este modo, más de UCI, unidas a las 170 de ahora decisión de ampliación del Estado de sería absolutamente fundamental que que acompañó al presidente de Ara - se está ultimando un sistema para la re - están disponibles. Alarma en quince días más porque es la UE relajara la normativa para las gón, Javier Lambán, en la videoconfe - cogida rápida de las muestras de los una limitación de derechos que deben empresas y que el Gobierno de Es - rencia con el presidente del Gobierno casos leves sospechosos de coronavi - Cuatro centros para mayores sufrir los ciudadanos, “muy parecido paña, través del CERSA, facilite que de España el pasado 22 de marzo, rus, de modo que los ciudadanos acu - Con respecto a los centros de mayo - al de guerra, lo que exige durísimos sa - las empresas tengan avales comple - avanzó la puesta en marcha del doble dirían en su coche a un punto res, la consejera ha concretado la infor - crificios” pero secundó la decisión es - mentarios, toda vez los autorizados por de líneas de atención del teléfono 976 habilitado y, sin bajarse de sus vehícu - mación ofrecida ayer por su hómologa tatal, precisamente, “porque es los del Gobierno de España no lleguen 696 382, específico para el coronavi - los, se les tomaría la muestra corres - de Ciudadanía y Derechos Sociales, fundamental para ganar la batalla, que al 100% de los solicitados. Asimismo, rus, pasando de 25 a 50 líneas. pondiente. Así, se agiliza el proceso de Mariví Broto, sobre la entrada en fun - es contrarrestar el virus”. Por ello, defendió garantizar la cadena alimen - cionamiento de cuatro centros para Lambán defendió la unidad y coordi - taria para proveer a tiendas y almace -

Pilar Ventura, consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón.

Desde el Gobierno de Aragón se in - recogida ante la reducción de las visitas siste en que los ciudadanos reserven el domiciliarias, además del consiguiente 061 exclusivamente para las urgencias ahorro en medias de protección. sanitarias no relacionadas con el virus. Por otro lado, Ventura informó de Hospital de campaña que en el hospital Miguel Servet se va El Gobierno de Aragón también está a instalar inminentemente un equipa - contemplando, según ha apuntado el miento automatizado en el laboratorio presidente Javier Lambán, la instala - que permitirá que la prueba más fiable ción de un hospital de campaña para el del PCR podrá realizar un número que se estudian diversos espacios, mucho más elevado, pasado de 300 a “para no tener que improvisar”, si bien, más de 500 pruebas diarias. “hoy por hoy, se apuntó el pasado 22 Además, el Departamento de Sani - de marzo, los hospitales aragoneses no dad y el SALUD continúan reforzando se encuentran saturados y según la el dispositivo tanto para la detección de consejera, entre el sistema público y nuevos casos como para el tratamiento privado se van a conseguir 462 camas

El Gobierno de Aragón anunció la instalación próxima de puntos de recogida de test rápidos del coronavirus dosmilveinte marzo 13

nes, así como relajar la senda de déficit En cualquier caso, reiteró el com - y dotar de más medios materiales a las promiso del gobierno aragonés hacia comunidades autónomas. el gobierno central en esta ampliación Sobre todo, el presidente aragonés del estado de alarma y aseguró que ya insistió en la necesidad de dar solu - “estamos trabajando en escenarios ción a la dotación de recursos mate - para después de la batalla y poder salir riales de mascarillas, geles y del pozo cuanto antes”, además de respiradores y tener más capacidad mostrar su disposición a trabajar con el

El Presidente de Aragón pidió la supresión del criterio del 75% de pérdidas para las ayudas a autónomos “porque nadie lo podrá cumplir”

para realizar test rápidos. “Si hay que resto de comunidades autónomas y el garantizar seguridad a los ciudadanos, Estado en todo aquello que sea nece - los profesionales de todo tipo concer - sario. nidos en el sistema sanitario y social, Lambán lanzó también un mensaje deben disponer de todo este tipo de de agradecimiento por su esfuerzo a protección, sobre todo en residencias los ciudadanos, al tiempo que les pidió para mayores”, señaló Javier Lam - que sigan las instrucciones de confina - Un momento de la rueda de prensa tras la videoconferencia del pasado 22 de marzo. bán. miento. 14 dosmilveinte marzo

> Sociedad > DAROCA Luchenterecibióotro Los darocenses fueron recibidos por las autoridades civiles y religiosas de Luchente con la habitual cordiali - añomásaDaroca dad de siempre, y participaron en los actos programados. De esta localidad partió la mula que acabó dejando los Corporales en Daroca

Como cada 24 de febrero, un nume - roso grupo de darocenses acudió a la localidad valenciana de Luchente, donde, según la tradición, ocurrió el Milagro de los Corporales. Los lu - chentinos celebran la Fiesta de San Matías, día en que la mula con los Corporales en su lomo salió del Monte Santo de ese municipio sin rumbo determinado, y que 11 días más tarde llegó a Daroca.

La alcaldesa de Luchente, Mª Rosario Boscá, junto al Alcalde de Daroca. HERRERA DE LOS NAVARROS Abajo, parte de la asistencia.

ROMANOS

Una orden religiosa con solera en Daroca

El pasado 12 de marzo, el Arzobispo de Zaragoza, Vicente Jiménez, presidió en la Basílica de Santa María de los Sagrados Corporales de Daroca una misa de acción de gracias por el sacerdote José Pío Gurruchaga (Tolosa 1881- Bilbao, 1967) declarado venerable por el Papa Francisco. Este sacerdote diocesano está en proceso de canonización y es el fundador de las Hermanas Auxiliares Pa - rroquiales de Cristo Sacerdote, una orden que está presente en Daroca desde 1957 (y en un par más de pa - rroquias de todo Aragón). / JAV / ECJ / dosmilveinte marzo 15

> Patrimonio y Turismo > COMARCA DAROCA Deexcursiónporel y una amplia oferta comercial, es un buen sitio para alargar un rato nuestra visita, dado que sólo restan ya en el Mudéjardelacomarca viaje y Val de San Martín. En estas dos localidades encontrare - mos ejemplos tardíos del mudéjar: en Menos de 60 kilómetros para ocho excelentes Valdehorna, la torre de la iglesia de San Juan Bautista, y en Val de San Martín, ejemplos de nuestro patrimonio la de Santa María la Mayor.

Ahora no, ahora hay que quedarse en casa. Pero cuando esto acabe y la nor - malidad regrese, recuperar la libertad de movimientos y contribuir a la vez a levantar la vitalidad económica será, sin duda, una de las dedicaciones más satisfactorias. Por eso, traemos a estas últimas páginas de esta especial edi - ción del periódico comarcal, una pro - puesta que ya difundimos en él hace casi 10 años: Una excursión de apenas 60 kilómetros por nuestro Mudéjar, con descansos y comidas incluidos en varios pueblos. El estilo Mudéjar es el más representativo de Aragón y está declarado Patrimonio de la Humani - dad, lo que obliga a su protección. VALDEHORNA Nuestro territorio comarcal tiene bue - nos ejemplos de su belleza. Aunque el comienzo de la excursión dependerá en cada caso del lugar donde se viva y de la organización del viaje, nosotros lo hacemos desde su extremo más oriental, desde Villar de los Navarros. Aquí, su iglesia de San Pedro conserva algunas partes mudé - jares originales, destacando la torre de planta cuadrada y bella decoración. Por la CV-304, llegaremos en menos de 10 kilómetros a Herrera de los Navarros. En esta localidad nos espera la espec - tacular iglesia fortaleza de San Juan Bautista, con dos galerías de arcos apuntados en su fachada y las torres que revelan su carácter defensivo. Por la A-1506, yendo en dirección a Romanos, tendremos ocasión de visi - tar antes la Iglesia Parroquial de , dedicada a Nuestra Señora de la Junquera, que nos muestra su torre mudéjar. Al llegar a Romanos, por esa misma A-1506, encontraremos, rode - ada por un muro, la iglesia de San Pedro, que presenta una de las torres MAINAR VAL DE SAN MARTÍN mudéjares más hermosas de la co - marca. Desde Romanos, bien por la A-2509 o bien entrando unos kilómetros en la A-23, llegaremos a Villarreal de Huerva, donde podremos ver su Iglesia de San Miguel Arcángel. A pesar de ser barroca, conserva una torre mudéjar, cuya sencilla decoración no le resta valía. Muy cerca de allí, Mainar, ya en la N-330, nos mostrará la magnífica torre de su iglesia parroquial, dedicada a Santa Ana, de planta octogonal y con un hermoso remate con cúpula de azu - lejos. Por esta misma N-330 pondremos dirección a Daroca, donde encontrare - mos obras tan monumentales como las torres mudéjares de la Iglesia de Santo Domingo, la terminación del ábside del templo de San Juan o diversos pa - lacios construidos en ladrillo, como el de los Luna. La capital de la comarca, con más ejemplos mudéjares que ver edición diseño y dirección redacción José A. Vizárraga /el Comarcal del Jiloc a/ José A. Vizárraga Justicia, 18. 44200 Calamocha 978 731 036 imprenta Impresa Norte S.L.U. Con la colaboración de técnicos de los departamentos depósito legal Z-2133-2011 comarcales y de Luz Morcillo, del Gabinete de Comunicación dosmilveinte marzo

Publicación gratuita. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de la publicación sin permiso previo de la editorial y de la propietaria de la publicación.

> Protección Civil > En colaboración con Cruz Roja Española

para protegernos y protegerles, ProtecciónCivil asegurándonos de cumplir con las medidas básicas de higiene y dis - tancia social. Gestos pequeños, lanzalaCampaña pero que les ayudarán a sobrelle - var mejor esta situación. Son acciones muy sencillas, como preguntarles si necesitan #YoHagoPorTi algo, saber cómo se encuentran, llevarles comida o medicinas. Además, debemos denunciar po - sibles estafas y engaños que po - damos detectar en su entorno. Propone 10 conductas básicas para Se trata, en definitiva, de trans - mitir cariño y apoyo a nuestros ayudar a los vecinos mayores, vecinos más vulnerables en estos momentos de adversidad. Ellos enfermos o con discapacidad agradecerán saber que nos preo - cupamos por ellos y estamos dis - La Dirección General de Protección dad con los vecinos que más nos ne - puestos a prestarles apoyo. Civil y Emergencias, en colaboración cesitan: mayores, personas enfermas con Cruz Roja Española, lanzó el pa - o con discapacidad. sado 20 de marzo la Campaña #Yo - En esta Campaña se nos anima a HagoPorTi, dirigida a impulsar movilizarnos por ellos y se nos pro - conductas que fomenten la solidari - ponen 10 actuaciones imprescindibles

Una voluntaria de Cruz Roja, en una conversación de teleasistencia.

Voluntarios de Protección Civil de la comarca en una pasada reunión.