Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha ISSN: 1665-0204
[email protected] Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C. México Castellanos, Diego A.; Algecira, Néstor A.; Villota, Claudia P. Aspectos relevantes en el almacenamiento de banano en empaques con atmósferas modificadas Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, vol. 12, núm. 2, 2011, pp. 114-134 Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C. Hermosillo, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81320900002 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Aspectos relevantes en el almacena… Diego A. Castellanos y cols. (2011) ASPECTOS RELEVANTES EN EL ALMACENAMIENTO DE BANANO EN EMPAQUES CON ATMÓSFERAS MODIFICADAS Diego A. Castellanos1*; Néstor A. Algecira1; Claudia P. Villota2 1Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D. C.
[email protected] 2Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. Regional Tibaitatá.
[email protected]; *
[email protected] Palabras clave: madurez, atmósfera modificada, vida útil, banano RESUMEN Para el diseño de un sistema de empaque en atmósfera modificada (MAP) con películas con o sin micro-perforaciones, es necesario conocer la cinética de la respiración del producto y el intercambio de gas a través del empaque, procesos que afectan el contenido de gases de la atmósfera interna que rodea el producto de forma dinámica. En el caso del almacenamiento de banano el factor correspondiente a la respiración es muy relevante debido al carácter climatérico de estos frutos.