Estamos para servirlo de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas. Jr. Junín s/n cuadra 5. Teléfono 311-7777 anexos 5152- 5153 - 5154 (fax) http://www.congreso.gob.pe E-mail: di [email protected]

PERÍODO LEGISLATIVO 20112011----20122012

COMISIÓN PERMANENTE

3.ª SESIÓN (Vespertina)

VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2011

PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL ABUGATTÁS MAJLUF

SUMARIO

Se pasa lista.lista.———— Se abre la sesión.sesión.———— Se aprueba, sin observaciones, el acta de la 2.ª Sesión, celebrada el día 14 de setiembre de 2011.2011.———— Se aprueba el proyecto de resolución legislativa que ratifica la designación del señor Julio Emilio VelarVelardede Flores como presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú.Perú.———— Se acuerda la designación de los congresistas María Soledad Pérez Tello y Víctor Andrés García Belaunde como integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para el período anual de sesiones 20112011----20122012 en reemplazo de los señores Luis Iberico NúñezNúñez y Rennán Espinoza Rosales, respectivamente.respectivamente.———— Se acuerda la designación del señor Víctor Andrés García Belaunde como presidente de la SubcomisiónSubcomisión de Acusaciones ConstitucConstitucionalesionales para el período anual de sesiones 20112011----2012.2012.2012.———— Se levanta la sesión.

—A las 12 horas y 14 minutos, bajo la Presidencia del señor Daniel Abugattás Majluf e integrando la Mesa Directiva los señores de Lama y Munaro, el Relator pasa lista, a la que contestan los señores congresistas Miguel Grau Seminario 111, Delgado Zegarra, Chehade Moya, Solórzano Flores, Mavila León, Otárola

1 Por Res. Leg. N.° 23680 (13-10-83), se dispone permanentemente una curul, en el Hemiciclo del Congreso, con el nombre del Diputado Miguel Grau Seminario. La lista de asistencia comenzará con el nombre del Héroe de la Patria, MIGUEL GRAU SEMINARIO, tras cuyo enunciado la Representación Nacional dirá ¡PRESENTE!

1 Peñaranda, Rivas Teixeira, Aguinaga Recuenco, Spadaro Philipps, Neyra Olaychea, Tapia Bernal, García Belaunde, Espinoza Rosales, Alcorta Suero y Bedoya de Vivanco (miembros titulares); y Apaza Ordóñez, Jara Velásquez, Angulo Álvarez, Salgado Rubianes, Schaefer Cuculiza y Velásquez Quesquén (miembros suplentes).

Con licencia, los congresistas Urtecho Medina, Diez Canseco Cisneros, Reátegui Flores, Chacón De Vettori, Andrade Carmona y Bruce Montes de Oca (miembros titulares).

Ausentes, los congresistas Isla Rojas y Luna Gálvez (miembros titulares).

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— Buenos días, congresistas.

Solicito disculpas por los quince minutos de retraso, y asumo toda la culpa, porque la Mesa Directiva estaba atendiendo innumerables pedidos de los presidentes de las comisiones.

El quórum para la presente sesión es de 11 congresistas.

Ha contestado a la lista un total de 17 congresistas. Con el quórum reglamentario, se inicia la sesión.

Se pone en observación el acta correspondiente a la sesión celebrada el 14 de setiembre del año 2011.

Si ningún congresista formula observaciones, se dará por aprobada.

———Se—Se aprueba, sin observaciones, el acta de la 2.ª SeSesión,sión, celebrada el día 14 de setiembre de 2011.

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— Ha sido aprobada.

Se aprueba el proyecto de resolución legislativa que ratifica la designación del señor Julio Emilio Velarde Flores como presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— Se va a dar lectura a un oficio remitido por el señor Presidente de la República con el fin de dar cuenta del nombramiento del señor Julio Emilio Velarde Flores como presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú.

El RELATOR da lectura:

, 3 de octubre de 2011

Oficio N.° 218-2011-PR

Señor

Daniel Abugattás Majluf,

2 Presidente del Congreso de la República

Presente.—

De nuestra mayor consideración:

De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 86.° de la Constitución Política del Perú, nos dirigimos a usted señor Presidente del Congreso de la República, con el fin de dar cuenta del nombramiento del señor JULIO EMILIO VELARDE FLORES como Presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú, mediante Resolución Suprema N.° 293- 2011-PCM, publicada el día de hoy.

Sin otro particular, hacemos propicia la oportunidad para renovarle los sentimientos de nuestra mayor consideración.

Atentamente,

OLLANTA HUMALA TASSO ,

Presidente Constitucional de la República

SALOMÓN LERNER GHITIS ,

Presidente del Consejo de Ministros”.

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— Se va a dar lectura a la parte pertinente de los artículos 86.° y 101.°, inciso 2), de la Constitución Política; y del artículo 93.° del Reglamento del Congreso.

El RELATOR da lectura:

“ConstituciónConstitución Política del Perú

Artículo 86.°.86.°.———— El Banco es gobernado por un Directorio de siete miembros. El Poder Ejecutivo designa a cuatro, entre ellos al Presidente. El Congreso ratifica a éste y elige a los tres restantes, con la mayoría absoluta del número legal de sus miembros.

Todos los directores del Banco son nombrados por el período constitucional que corresponde al Presidente de la República [...].”

“ArtículoArtículo 101.°.101.°.———— [...]

Son atribuciones de la Comisión Permanente:

[...]

2. Ratificar la designación del Presidente del Banco Central de Reserva [...]”.

“ReglamentoReglamento del Congreso de la República

FFFormasFormas de la designación, elección y ratificación dede funcionarios

3 Artículo 93.°.93.°.———— El Congreso, a través de la Comisión Permanente, designa y remueve al Contralor General de la República y ratifica la designación del Presidente del Banco Central de Reserva, [...]”.

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— En debate el proyecto de resolución legislativa por el cual se propone ratificar al señor Julio Emilio Velarde Flores como presidente del Directorio del Banco Central de Reserva.

No habiendo solicitado el uso de la palabra ningún congresista, se procederá a la votación nominal.

Antes de dar inicio a la consulta, saludamos a la delegación del Colegio María de la Encarnación, de Salamanca, que hoy nos visita.

(Aplausos.)

———El—El RELATOR pasa lista, a la que contestan los señoresseñores congresistas expresando el sentido de su voto.

———Efectuada—Efectuada la votación nominal, se aprueba, por 20 vvotosotos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención, el proyecto de resolución legislativa que ratifica la designación del señor Julio Emilio Velarde Flores como presidente deldel DirectorDirectorioio del Banco Central de Reserva del Perú.

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— Ha sido ratificada por unanimidad la designación del señor Julio Emilio Velarde Flores como presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú.

———El—El texto aprobado es el siguiente:

“La Comisión Permanente del Congreso de la República;

Ha dado la Resolución Legislativa siguiente:

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA QUE RATIFICA LA DESIGNACIÓN DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIDIRECTORIOO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

La Comisión Permanente del Congreso de la República, en uso de las facultades que le confiere el artículo 101, inciso 2, de la Constitución Política del Perú y el artículo 93 del Reglamento del Congreso, ha resuelto:

Ratificar al señor JULIO EMILIO VELARDE FLORES en el cargo de Presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú, designado mediante Resolución Suprema 293-2011-PCM, de fecha 2 de octubre de 2011.

Comuníquese, etc.””””

“VotaciónVotación de la ratificaciratificaciónón del Presidente del DirectorioDirectorio del Banco Central de Reserva del Perú

4 Señores congresistas que votaron a favor: Merino de Lama, Simon Munaro, Delgado Zegarra, Chehade Moya, Solórzano Flores, Mavila León, Otárola Peñaranda, Rivas Teixeira, Spadaro Philipps, Neyra Olaychea, Tapia Bernal, García Belaunde, Espinoza Rosales, Alcorta Suero y Bedoya de Vivanco (miembros titulares); y Apaza Ordóñez, Salgado Rubianes, Schaefer Cuculiza, Julca Jara y Velásquez Quesquén (miembros suplentes).”

Se acuerda la designaciódesignaciónn de los congresistas María Soledad Pérez Tello y VíVíctorctor Andrés García Belaunde como integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para el período anual de sesiones 20112011----20122012 en reemplazo de los señores Luis Iberico Núñez y Rennán Espinoza Rosales, respectivamente

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— Se va a dar lectura a dos oficios mediante los cuales se solicitan cambios en la conformación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

El RELATOR da lectura:

“Lima, 30 de setiembre de 2011

Oficio 042-2011-2012-GPAPGC-CR

Señor

Daniel Abugattás Majluf

Presidente del Congreso de la República

Presente.—

De mi consideración:

Me dirijo a usted en mi condición de vocero del Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio a efectos de comunicarle que la señora congresista María Soledad Pérez Tello ha sido designada como representante de nuestro grupo parlamentario ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para el período anual de sesiones 2011-2012.

Atentamente,

JUAN CARLOS EGUREN NEUENSCHWANDER ,

Vocero

Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio”.

“Lima, 7 de octubre de 2011

Oficio 020-2011-2012-MCOD-GPAL/CR

Señor

5 Daniel Abugattás Majluf

Presidente del Congreso de la República

Presente.—

De mi consideración:

Tengo a bien dirigirme a usted para expresarle mi cordial saludo, y asimismo comunicarle que, por acuerdo del Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, se hace la siguiente modificación a la propuesta de integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales:

Congresista Rennán Samuel Espinoza Rosales es reemplazado por el congresista Víctor Andrés García Belaunde.

Atentamente,

CARMEN OMONTE DURAND ,

Vocera

Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria”.

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— Se van a votar las solicitudes a mano alzada.

El señor BEDOYA DE VIVANCO (APGC).(APGC).———— Presidente, permítame una precisión complementaria.

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— Primero ha solicitado el uso de la palabra el congresista Javier Velásquez.

El señor VELÁVELÁSQUEZSQUEZ QUESQUÉN (GPCP).(GPCP).———— Presidente, pongo a consideración de la Comisión Permanente el hecho de que yo pueda participar en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Si bien para mí está claro este asunto, se ha objetado que yo, por haber sido ministro del anterior régimen durante catorce meses, integre el grupo de trabajo de la Comisión investigadora de presuntos actos de corrupción durante el gobierno del ex presidente García . No obstante, ahora me proponen formar parte de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Si con ese criterio se me ha separado de la Comisión investigadora, preferiría excluirme de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y que esta sea integrada por el titular, el congresista .

El señor PRESIDENTE (Danie(Daniell Abugattás Majluf).Majluf).———— El cambio tendrá que ser ratificado ante esta misma Comisión Permanente por el vocero de Concertación Parlamentaria.

6 Que conste en actas.

Congresista .

La señora SALGADO RUBIANES (GPF).(GPF).———— Presidente, en la discusión que hubo la vez pasada no quedó del todo claro si para ser miembro de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales se necesita ser miembro nato de la Comisión Permanente. ¿Se está tomando en cuenta eso?

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— Totalmente. Se discutió en la primera sesión. Titulares o accesitarios de la Comisión Permanente, miembros natos, son los que tienen derecho a participar.

Puede hacer uso de la palabra el congresista .

El señor BEDOYA DE VIVANCO (APGC).(APGC).———— Presidente, para complementar el oficio de mi agrupación política que acaba de ser leído, debo precisar que la congresista Marisol Pérez Tello entra como accesitaria a la Comisión Permanente, por lo que se habilita su presencia en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Lo que se ha omitido en ese oficio es señalar que la congresista Marisol Pérez Tello ingresa a la Comisión Permanente en reemplazo del congresista Iberico, que es quien se retira. Como solo tenemos opción a un miembro, no cabe una segunda designación si no hemos retirado al primero. En el oficio se ha omitido eso.

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— La renuncia del congresista Luis Iberico ya ha sido aprobada por el Pleno. De todas maneras, que conste en actas lo precisado por el congresista Javier Bedoya.

Vamos a votar a mano alzada las solicitudes que se han formulado.

Los señores congresistas que estén a favor se servirán expresarlo levantando el brazo. Los que estén en contra, de la misma manera. Los que se abstengan, igualmente.

———EfecEfectuadatuada la votación, se acuerda la designación de los congresistas María Soledad Pérez Tello y Víctor Andrés García Belaunde como integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para el período anual de sesiones 20112011----20122012 en reemplazo de los seseñoresñores Luis Iberico Núñez y Rennán Espinoza Rosales, respectivamente.

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— Han sido aprobadas las incorporaciones de los congresistas María Soledad Pérez Tello y Víctor Andrés García Belaunde como integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Se acuerda la designación del señor Víctor Andrés García Belaunde como presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para el período anual de sesiones 20112011---- 2012

El señor PRESIDENTE (Daniel AbugatAbugattástás Majluf).Majluf).———— De conformidad con lo dispuesto en el primer párrafo del inciso c) del artículo 89.° del Reglamento del Congreso y luego de la

7 coordinación realizada con los portavoces de los grupos parlamentarios, la Presidencia propone la designación del congresista Víctor Andrés García Belaunde como presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Tiene la palabra el congresista García Belaunde.

El señor GARCÍA BELAUNDE (AP).(AP).———— Bueno, Presidente, ¿qué cosa puedo decir? Si ustedes lo creen conveniente, con mucho gusto.

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— Votación nominal.

———El—El RELATOR pasa lista, a la que contestan los señorseñoreses congresistas expresando el sentido de su voto.

———Efectuada—Efectuada la votación nominal, se acuerda, por 21 vvotosotos a favofavor,r, ninguno en contra y una abstención, la designación del señor García Belaunde como presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para el período anual de sesiones 20112011---- 2012.

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— Ha sido aprobada la designación del señor García Belaunde como presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

“VotaciónVotación de la designación del congresista García BeBelaundelaunde como Presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

Señores congresistas qqueue votaron a favor: Merino de Lama, Simon Munaro, Delgado Zegarra, Chehade Moya, Solórzano Flores, Mavila León, Otárola Peñaranda, Rivas Teixeira, Aguinaga Recuenco, Spadaro Philipps, Neyra Olaychea, Tapia Bernal, Espinoza Rosales, Alcorta Suero y Bedoya de Vivanco (miembros titulares); y Apaza Ordóñez, Jara Velásquez, Salgado Rubianes, Schaefer Cuculiza, Julca Jara y Velásquez Quesquén (miembros suplentes).

Señor congresista que se abstuvo: García Belaunde (miembro titular).”

El señor PRESIDENTE (Daniel AbAbugattásugattás Majluf).Majluf).———— Se solicita la dispensa del trámite de sanción del acta para ejecutar lo acordado en la presente sesión.

Los señores congresistas que estén a favor se servirán expresarlo levantando el brazo. Los que estén en contra, de la misma manera. Los que se abstengan, igualmente.

———Efectuada—Efectuada la votación, se acuerda tramitar los asunasuntostos tratados en la presente sesión sin esperar la aprobación del acta.

El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Majluf).Majluf).———— Ha sido acordada la dispensa por unanimidad.

No habiendo otro tema que tratar, se levanta la sesión.

———A—A las 12 horas y 37 minutos, se levanta la sesión.

8 Por la redacción:

FERNANDO CASADO CALDERÓN

9