Teología y Vida ISSN: 0049-3449
[email protected] Pontificia Universidad Católica de Chile Chile de La Taille-Trétinville, Alexandrine El amor esponsal en santa Teresa de Los Andes Teología y Vida, vol. 56, núm. 3, agosto, 2015, pp. 261-286 Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32242272004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Teología y Vida, 56/3 (2015), 261-286 261 El amor esponsal en santa Teresa de Los Andes1 Alexandrine de La Taille-Trétinville UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
[email protected] Resumen: Teresa de Los Andes (1900-1920), primera santa chilena, ha sido estudiada mayoritariamente desde una mirada biográfi ca edifi cante. Sin embargo, la riqueza de su fi gura, como la propia de las fuentes primarias re- feridas a ella y su espiritualidad, revelan la posibilidad de una aproximación histórica a la santa. En este contexto, proponemos una revisión del Diario y Cartas de Juanita Fernández a la luz del amor esponsal, aspecto clave de su vida y su legado. Esta dimensión de su itinerario espiritual, permite comprender cómo una joven que no contó con una formación teológica sistemática, dada su propia experiencia mística, llega a las más altas cum- bres de la oración contemplativa según el parámetro carmelita sanjuanista y teresiano, convirtiéndose así en una auténtica representante de la Teología de los santos.