Nº 229 marzo La mejor forma de predecir tu futuro es construyéndolo - Abraham Lincoln, político, abogado y decimosexto presidente de los EEUU 2€ El primer festival a favor La fiesta de Santa Loquillo, cabeza de cartel de Manos Unidas, un Águeda, cada vez más de la tercera edición del éxito de convocatoria viva en la comarca Fogo Rock de Página 16 Páginas 18 a 20 Página 17 Agricultores y ganaderos del Nordeste TAMBIÉN de comparten los problemas del resto de trabajadores del campo Los bajos precios al productor, el encarecimiento de los costes y el anuncio de los posibles recortes de la PAC han vuelto a poner en pie de guerra al sector Página 12 Los carnavales llenan de luz y La discapacidad color el Nordeste afecta a todos El 25 de febrero fue martes de El pasado 3 de diciembre se carnaval, aunque muchas locali- celebró el Día Internacional dades celebraron la fiesta el fin de de las Personas con Disca- semana anterior, aprovechando pacidad, con el objetivo de una mayor afluencia y el tiempo promover los derechos y el reinante. No fue una idea equi- bienestar de las personas vocada, ya que en la mayoría de que la sufren en todos los pueblos que lo celebraron fue todo ámbitos de la sociedad. un éxito. / Hablamos de las ventajas e FOTO: BELÉN DE MARCOS. inconvenientes de vivir esta situación en el medio rural, PÁGINA 26 así como de concienciar a la población de que se trata de una responsabilidad social Entrevista a Henar de Pablo por la cual todas las perso- San Ignacio, alcaldesa de nas pueden ser apoyadas Carrascal del Río para llevar una vida lo más independiente posible. La edil de la localidad nos habla de los recursos naturales y turís- PÁGINAS 14 Y 15 ticos del pueblo, la gestión diaria al frente del ayuntamiento y de las actividades que se realizan. CODINSE se suma PÁGINA 10 a la celebración del Día de la Mujer Algunos de los participantes en las jornadas que se desarrollaron en el 19 y 20 de febrero. Primera edición de la forma- ción de asistente personal en Un café-tertulia en el tele- Ejecutar procesos para atraer a un público ecoturista club del Olmillo para hablar de libros protagonizados por PÁGINA 6 mujeres y la contratación Un notable grupo de personas relacio- comarca interesados en el ecoturismo. de un autobús para asistir nadas con el sector turístico se dieron El curso, organizado por CODINSE e a los actos programados en cita en el Espacio Nordeste Coworking impartido por Xavier Cazorla, ha sido Jornada en Boceguillas sobre Segovia son las actividades de Boceguillas los pasados 19 y 20 de valorado postivamente por los parti- experiencias municipales de previstas para este año febrero para asistir a una formación en cipantes, que ya están trabajando en éxito en otros territorios ecoturismo que pretende llevar a cabo nuevos proyectos para aplicar en el PÁGINA 8 PÁGINA 7 procesos para atraer a un público a la Nordeste de Segovia. Página 9 2 Agenda Marzo 2020

CENTROS MÉDICOS PUNTOS DE VENTA ”El Nordeste de Segovia” AYLLÓN 921553097 921522128 BOCEGUILLAS 921543767 AYLLÓN Estanco Plaza Mayor PANADERÍAS NAVAFRÍA 921506262 921550238 SEPÚLVEDA 921540043 Bar Manoliche : La Tahona de Grajera CAMPO DE SAN PEDRO Oficinas de CODINSE MONTEJO DE LA VEGA: FARMACIAS DE GUARDIA RIAZA Librería Ramos La Vega FECHA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES FIN DE SEMANA SEPÚLVEDA Droguería (soportal plaza) RIAZA: Los Macarios 2 al 8 de Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) marzo S.E. Gormaz (24 h) S.E. Gormaz (24 h) S.E. Gormaz (24 h) S.E. Gormaz (24 h) S.E. Gormaz (24 h) S.E. Gormaz (24 h) URUEÑAS Carnicería San Ignacio Prádena (10-22 h) Navafría (10-22 h) Torreval (10-22 h) (10-22 h) Navafría (10-22 h) PRÁDENA El Rinconcito 9 a 15 de Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) marzo Riaza (24 h) Riaza (24 h) Riaza (24 h) Riaza (24 h) Riaza (24 h) Riaza (24 h) Prádena (10-22 h) Navafría (10-22 h) Torreval (10-22 h) Arcones (10 - 22 h) Prádena (10-22 h) Restaurante Las Cubas 16 a 22 de Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) marzo Ayllón (10-22 h) Ayllón (10-22 h) Ayllón (10-22 h) Ayllón (10-22 h) Ayllón (10-22 h) Ayllón (10-22 h) BOCEGUILLAS Supermercado DIA Prádena (10-22 h) Navafría (10-22 h) Torreval (10-22 h) Arcones (10-22 h) Torreval (10-22 h) SOTOS DE SEPÚLVEDA Gasolinera 23 a 29 de Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h.) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) marzo Boceguillas (10-22 h) Boceguillas (10-22 h) Boceguillas (10-22 h) Boceguillas (10-22 h) Boceguillas (10-22 h) Boceguillas (10-22 h) Prádena (10-22 h) Navafría (10 - 22 h) Torreval (10-22 h) Arcones (10-22h) Arcones (10-22h) MUSEOS Y BIBLIOTECAS 30 de marzo a Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) Cantalejo (24 h) 5 de abril S.E. Gormaz (24 h) S.E. Gormaz (24 h) S.E. Gormaz (24 h) S.E. Gormaz (24 h) S.E. Gormaz (24 h) S.E. Gormaz (24 h) Museo del Paloteo de San Pedro octubre. Primera quincena de febrero Prádena (10-22 h) Navafría (10-22 h) Torreval (10-22 h) Arcones (10-22 h) Navafría (10-22 h) de Gaíllos: exposición de danzas. cerrado. Sábados y domingos de 11 Abierto 1º y 2º sábado de cada mes a 14 y de 17 a 19 h. Cita previa tfno: *La información para 2019 de todas las farmacias de guardia no está completa a la fecha de salida de esta publicación. de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 19:30 h. 921 540 417 / 921 540 108 * Pueden consultar la información actualizada en http://cofsegovia.portalfarma.com Grupos sólo previa reserva. Cerrado Museo de los Fueros de Sepúlveda: del Navidad a Jueves Santo. Tfno: horario a consultar en la oficina MERCADILLOS 921 53 10 01 / 921 53 10 55 www. de turismo. Tel. 921 540 425 www. sanpedrodegaillos.com turismosepulveda.es LUNES Riaza ropa, calzado, menaje, ferretería, alimentación, etc. Museo Etnológico de Cedillo de la Centro de interpretación de la MIÉRCOLES Sepúlveda ropa, calzado, alimentación, etc. Torre: exposición de fósiles. Museo antigua cárcel de Sepúlveda: JUEVES Ayllón ropa, calzado, menaje, ferretería, frutas y verduras, etc. etnológico y plantas autóctonas de la miércoles a domingo de 10:30 a 14:30 comarca. Tfno: 921 55 77 61 h y de 16 a 18 h. Tel.921 540 425 VIERNES Prádena ropa, calzado, menaje, frutas y verduras, alimentación, etc. La Fragua Museo de Castillejo [email protected] Riaza frutas y verduras de Mesléon: Tfno: 921 55 70 93 / Biblioteca de Riaza: lunes a viernes 921557072 de 16:30 a 19:30 h. Sábados 10:00 a Museo Etnológico de Grajera: Tfno: 13:00 h. LINECAR Tel. 921 42 77 05 Información: www.linecar.es 921 55 77 93 Museo de arte sacro (Riaza) Para salida a Segovia salida desde Segovia Museo de Arte Contemporáneo visitas concertar cita previa en los DÍA POBLACIÓN Y HORA DÍA POBLACIÓN Y HORA de Ayllón/Biblioteca/ Oficina de teléfonos 921 550 016 / 921 550 430 Lunes a viernes Ayllón 7:30 y M, J y V a las 15:30 Lunes a viernes Ayllón 13:30 y M J y V a las 18:00 Turismo: martes a viernes de 16 a Cueva de los Enebralejos (Prádena): 20 h. Sábados y domingos (mayo a tfno.: 921 50 71 13 / 652 466 450 laborables Riaza 7:50 y M, J y V a las 15:50 laborables Riaza 13:30 y M, J V a las 18:00 noviembre): cerrado. Se hacen visitas Casa del Parque Hoces del Riaza Sepúlveda 09:30 Sepúlveda 14:00 guiadas concertando cita previa. (Montejo de la Vega) Exposición Casla 8:21 y M, J y V a las 16:21 Casla 13:30 y M, J y V a las 18:00 Tfno: 921 55 39 16 permanente: tfno: 921 532 459 Sábados laborables Ayllón (9:00) Sábados laborables Ayllón (14:00) Museo de Figuras de Juguete Casa del Parque Hoces del río Riaza (9:30) Casla (10:06) Riaza (14:00) Antiguas de Sepúlveda: primera Duratón (Sepúlveda): teléfono de Casla (14:00) quincena de cada mes, de abril a información: 921 540 322

SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO POR DEMANDA EN LA COMARCA LÍNEA DÍAS SALIDA RUTA - Boceguillas lunes y viernes llega a Boceguillas a las 13:10 Honrubia de la Cuesta, Fuentenebro, , Aldeanueva de la Serrezuela, , , (por demanda al 921 556 035) 12:50 horas. horas , , , , Grajera, Cilleruelo de San Mamés, , Carabias, Ciruelos, Pradales y Boceguillas

NUEVO SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE A LA DEMANDA Información: www.jcyl.es / www.linecar.es RUTAS ZONA DE RIAZA INFORMACIÓN

* Estebanvela-Francos-Valvieja--Cincovillas-Riaza Reservar llamando al 900 20 40 20 (número * -Mazagatos-Ayllón-Santa María de Riaza-Saldaña de Ayllón-Gomeznarro-Riaza gratuito), de 8 de la mañana a 2 de la tarde. * Grado del Pico-Santibánez de Ayllón-El Negredo-El Muyo-Serracín-Madriguera-Becerril-Villacorta-Martín Muñoz de Ayllón-Alquité-Riaza En la ruta Languilla-Riaza no es necesario * Cuevas de Ayllón-Ligos-Torraño-Ayllón reservar el trayecto de ida en las localidades * -Valdevarnés-Fuentemizarra-Cilleruelo de San Mamés-Campo de San Pedro-Riahuelas-Castiltierra-Cascajares-Riaza de Ayllón, Santa María de Riaza, Saldaña de * -Alconadilla-Aldealengua de Santa María--Riaguas de San Bartolomé-Corral de Ayllón-Riaza Ayllón y Gomeznarro, por ser un servicio * Aldeanueva del Monte-Barahona de Fresno--Fresno de Cantespino-Pajares de Fresno-Riaza regular. * La Pinilla-Riofrío de Riaza-Riaza Se recomienda hacer la reserva el día anterior, * Mansilla---Soto de Sepúlveda-Castillejo de Mesleón-Riaza especificando si desea también la vuelta. RUTAS ZONA DE SEPÚLVEDA INFORMACIÓN

*Cedillo de la Torre---Grajera-Aldeanueva del Campanario-Turrubuelo-Boceguillas-Sepúlveda (centro de salud)-Sepúlveda (Pza. del Trigo) Reservar llamando al 900 20 40 20 (número *-Valdesaz-Villafranca-Torrecilla-La Nava-Sepúlveda(centro de salud)-Sepúlveda (Pza. del Trigo) gratuito), de 8 de la mañana a 2 de la tarde. *Pradales-Ciruelos-Carabias-Fresno de la Fuente-Encinas-Sepúlveda (centro de salud)-Sepúlveda (Pza. del Trigo) Se recomienda hacer la reserva el día anterior, *Hinojosa del Cerro-Aldehuelas de Sepúlveda-Castrillo de Sepúlveda-Villaseca-Villar de Sobrepeña--Sepúlveda (centro de salud)-Sepúlveda (Pza. del Trigo) especificando si desea también la vuelta. * Castroserracín-Urueñas-Sepúlveda (centro de salud)-Sepúlveda (Pza. del Trigo) Si no hay reservas, no se garantiza la plaza ni * Monte de los Cortos-Los Cortos-Fresneda de Sepúlveda---Alameda-Duratón-Sepúlveda(centro de salud)-Sepúlveda(Pza. del Trigo) que el autobús pase por la localidad * Tejadilla---Valleruela de Sep.-La Fuente--Consuegra de Murera-Sepúlveda(centro de salud)-Sepúlveda(Pza. del Trigo) * Aldeanueva de la Serr.-Navares de las Cu.-Navares de Enmedio-Navares de Ayu.-Aldeonte-El Olmillo-Barbolla-El Olmo-Sepúlveda(centro de salud)-Sepúlveda(Pza. Trigo) Para consultar todas las rutas regulares de * -Castro de Fuentidueña--Tejares-- transporte que hay en la provincia, pueden * Ventosilla-Tejadilla-Casas Altas-Sta. Marta del Cerro-Tanarro-Perorrubio-Vellosillo-Sepúlveda(centro de salud)-Sepúlveda(Pza. Trigo) dirigirse a www.horadelbus.com IMPORTANTE: Para confirmar horarios y evitar contratiempos, contacten por teléfono con las empresas de transporte correspondientes.

AISA 902 42 22 42 / 947 50 11 76 LINECAR 921 42 77 05 SALIDAS Lunes a viernes Viernes Sábado Do y fest. Domingo SALIDAS Lunes a viernes Sa, Do y festivos SALIDAS L X V S Madrid-Aranda de Duero 7:30/14:45 16:30/21:00 8:00/17:30 08:00/17:30 18:00/20:00 Madrid-Burgo de Osma 7:30/14:45 09:00 Aranda de Duero - 12:30 (llega a las PASA por Boceguillas (*) 9:16/16:31 18:16/22:46 09:46/19:16 09:46/19:16 19:46/21:46 PASA por Riaza (*) 9:12/16:27 10:42 Boceguillas 13:00 aprox.) Aranda de Duero-Madrid 7:45/15:00 21:00 08:00/17:30 08:00/17:00 20:00 Burgo de Osma-Madrid 07:29/14:44 15:59 PASA por Boceguillas (*) 8:28/15:43 21:43 8:43/18:13 8:43/17:43 20:43 PASA por Riaza (*) 08:29/15:44 16:59 IMPORTANTE: debido a los cambios sufridos en los horarios, puede haber IMPORTANTE: para más información consultar en www.aisa-grupo.com modificaciones, de los cuales El Nordeste de Segovia no se hace responsable. 3 Marzo 2020 Nuestra opinión

Agricultores y ganaderos ya no aguantan más

La situación de desamparo ahí que cuando en los medios jamás debiera autorizarse por agricultor en activo, y con unas en que se halla el sector pri- de comunicación aparece nuestras instituciones. medidas favorecedoras al que mario puede analizarse desde alguna noticia de enfrenta- Si antes de la llegada de la reside y trabaja en el entorno DIRECCIÓN GENERAL múltiples aspectos. Es un asun- mientos o cortes de carreteras, democracia a nuestro país de las explotaciones. Coordinadora para el Desarrollo Integral del to muy complejo con muchas como vemos últimamente, no existió una intervención públi- La UE debiera ser mucho aristas y por ello no es fácil se proyecta una imagen real ca en los precios de los cerea- más activa en la defensa de las Nordeste de Segovia (CODINSE) encontrar una solución dura- de la generalidad del conjun- les, la democracia y la liberali- explotaciones agrarias, espe- dera que apacigüe el cabreo to, que mayoritariamente con- zación completa del mercado cialmente de las que arraigan CONSEJO DE REDACCIÓN sistemático que se arrastra tinúa silente. de productos agrarios no han población en el medio rural. A Mª del Mar Martín Martín, Alicia González desde hace muchísimos años. Los últimos años de crisis se supuesto mejoría alguna para modo de ejemplo, y sabiendo Gutiérrez, Sonia Tomé Martín, Jesús López Al menos debiera ponerse el ofrecía un señuelo a jóvenes los productores. Carecen de los grandes intereses comer- Ramos, Vicente Blanco Hernández, foco en estos aspectos: la ren- que atisbaban una salida en capacidad para intervenir en ciales que se ventilan a nivel Juan Martos Quesada, Marisa de Diego tabilidad de las explotaciones, las explotaciones familiares la fijación de precios. Son las global, cómo se justifica que Ponce, Marta Barrio la comercialización de produc- tomando el relevo generacio- grandes estructuras comer- el mercado norteamericano tos, el consumo responsable y nal. Al final, si la rentabilidad cializadoras las que lo hacen. aplique aranceles a productos REDACCIÓN la pérdida de población en el no está garantizada, se aban- Se da el caso que los precios agrarios españoles y esos mis- Alicia González Gutiérrez, Marta Barrio, medio rural. Evidentemente dona la actividad, las deudas de muchos productos agra- mos productos carezcan de Estrella Martín Francisco, Arantza Rodrigo, la política juega un papel fun- se acumulan y los propios rios no han subido durante ellos si su origen está en Portu- Vicente Blanco, Juan Martos Quesada. damental en el asunto; pero progenitores incluso se llegan los últimos treinta años. Se gal, Grecia o Italia. incumbe a toda la sociedad a culpabilizar de haber embar- da el caso, como ocurre en el Al mismo tiempo el consu- COLABORAN para que de verdad se involu- cado a sus hijos en un proyec- sector porcino, que los gana- midor ha de actuar con res- Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos, cre en colaborar para frenar la to sin futuro. Y sin jóvenes, no deros para poder subsistir se ponsabilidad. No vale eso de Ayuntamiento de Ayllón, Ayuntamiento de desaparición de innumerables hay futuro. hallan en la integración, en la comprar lo más barato. Debe Duruelo, Ayuntamientoto de Sepúlveda, explotaciones agrarias si no Las redes comerciales son que el ganadero ofrece su tra- saber qué compra, de dónde Ángel Esteban, El Pregonero Digital, se pone remedio de manera necesarias; pero cabe pre- bajo y la infraestructura nece- procede, qué producto es de inmediata. guntarse si están actuando saria para realizar la actividad; temporada, cuál es de proxi- G. Aragoneses Vender por debajo del pre- no sólo con honestidad, sino pero depende completamente midad. Observar las estante- cio de los costes de produc- con sentido de que necesitan de auténticos oligopolios en rías de las grandes superficies FOTOGRAFÍA ción es inasumible en cual- al productor primario. ¿Es que piensos, crías y comerciali- comerciales repletas de todo Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos, quier actividad económica. todo vale con tal de obtener zación. Es decir, se convierte tipo de productos, envasados Alicia González, No es raro que pueda ocurrir el producto al menor precio exclusivamente en un trabaja- en plásticos, debiera llevarnos Carlos Alonso Recio en momentos determinados; posible? ¿Es que siempre la dor, quedando muy de lado su a reflexionar en qué mundo pero prolongarse en el tiempo ley del mercado regula y pone perfil de empresario ganadero. vivimos y qué podemos hacer MAQUETACIÓN provoca no sólo ruina y aban- orden en las transacciones La PAC, concebida para nosotros para mejorarlo cada Alicia González Gutiérrez dono de la producción; sino comerciales? ¿Existe realmen- ordenar la producción, evitar vez que echamos algo a la cesta también pesimismo, ansiedad, te una competencia en el mer- el encarecimiento de materias de la compra. Al final el mundo PUBLICIDAD desmoralización y tensión que cado de productos agrarios y primas que llegan al consumi- es de todos y entre todos lo Fundación Macario Asenjo Ponce comprensiblemente llega a ganaderos? A estas tres pre- dor y permitir la subsistencia tenemos que mantener. explotar. Al final, cuando uno guntas sólo cabe un no rotun- de explotaciones agrarias, no La lacra de la despoblación FOTOMECÁNICA IMPRESIÓN se ve acorralado, la pulsión do como respuesta. Encarecer ha llegado a dar sus frutos tal rural tiene también mucho Calprint, SL acumulada genera actuacio- el producto un seiscientos por y como se concibió. Las ayu- que ver con la pérdida de nes imprevisibles en personas ciento o más desde el produc- das compensatorias son insu- agricultores y ganaderos en DEPÓSITO LEGAL profundamente pacíficas. Y ya tor al consumidor es usura ficientes, mal distribuidas -ahí nuestros pueblos. Siempre SG-156/96 se ha constatado con el paso y falta de ética comercial. está la cuestión de los llama- han sido agentes dinamiza- del tiempo que los agricul- Importar productos de fuera dos agricultores y agriculto- dores del mundo rural. En la CODINSE tores y ganaderos son tena- del ámbito de la UE sólo para ras de sofá- y ha fomentado lucha por volver a recuperar C/ Eras, 28 C.P.40551 ces, pacientes, trabajadores y abaratar precios, que arruinan el abandono del medio rural. población en la España Vacia- dedicados con esmero a ren- al productor europeo, es una Las ayudas de la PAC deben da con ellos hemos de contar Campo de San Pedro (Segovia) tabilizar su esfuerzo diario. De práctica condenable y que ir dirigidas exclusivamente al sin duda alguna. Tfno: 921 55 62 18 [email protected]

G. ARAGONESES 4 La opinión de nuestros lectores Marzo 2020 Por alusiones...

:: BERNARDO PROVENCIO, apenas ocho meses de legislatura, alias MENDILLA (ENCINAS) y que a día de hoy, y con apenas dos plenos ordinarios, se la quiera En respuesta al artículo de opi- comparar con una época anterior, nión publicado en este periódi- en la que según deja entrever el co, con fecha de febrero de 2020 artículo, nos fuera malamente. “ayuntamientos de otra época”. Es bastante mal intencionado. Por alusiones. Y pensar que un ayuntamiento Me siento aludido porque el constituido en corporación muni- artículo, publicado en el mes de cipal de tres concejales, elegidos febrero, no ha sido escrito con una democráticamente, dos de ellos intención para nada constructi- gobernando y paritario, ninguno va, sino más bien todo lo contra- en la oposición, tras renunciar a rio, y me avergüenza que tengan su acta de concejal, don Emilio esta visión tan catastrofista de la Barahona, firmante del artículo, situación, en apenas ocho meses renunciando así a su acción de de mandato del nuevo alcalde, control de gobierno como dios pero vista la fotografía de cómo manda, pasando de poder hablar ha quedado el pueblo tras el man- con el alcalde de temas ordina- dato anterior, en el que Don Juan rios, a hablar de él en artículos Carlos Benito llegó a ser alcalde, de opinión, se le pueda tildar de no sé cómo se les ha ocurrido sobre todo las sopas de leche con 3º El olfato; porque echo de abuelos y tíos, y echo de menos intolerante , en cuestiones de escribir dicho artículo. Creán- cola cao, que nos preparaba mi menos el olor a tierra mojada tras esa misma caricia humedecida, libertad de sexo , de idolología o dome la duda de en qué época abuela para mi abuelo y para mí, y una tormenta de verano; el olor tras acabar el verano. Tactos de de procedencia, o acusarlo de no vivimos, me ceñiré básicamente que recuerdo con nostalgia, cuan- a trigo recién cosechado, mien- otra época. ser suficientemente conversador en lo que de él se quiere dar a do ella, calentaba la leche de vaca tras se pasaba días secándose en 6º La intuición; porque echo o equitativo resulta bastante iróni- entender, “que nos conduce a otra recién ordeñada, mi abuelo con la las eras; incluso el olor a estiércol de menos, en la hora de la siesta co, cuando a los vecinos en 2011, época peor que la actual”, época navajilla y con una precisión qui- en los establos, estiércol que se (para algunos), esas horas en la les negaron la voz y el voto, en las que solo puede ser, en la que nos rúrgica, cortaba los trozos de pan, usaba para fertilizar las tierras; cochera, jugando a piratas subi- cuestiones vecinales del día a día. regíamos de forma asamblearia; de una hogaza del día anterior. el olor a zapatilla quemada, tras do al carro; y cuando, jugando Con lo cual, no me queda claro concejo abierto, desde tiempos Gustos de otra época. derrapar con la bicicleta. Olores a ser mayor, fumando cigarri- a qué ayuntamiento gobernado fundacionales del municipio, un 2º Sentido del oído; porque de otra época. llos a escondidas sin que nadie más malamente, se refiere dicho vecino un voto. Y que el citado echo de menos, el cri cri de los 4º La vista; porque echo de me viera, o eso creía yo, porque artículo. don Juan Carlos, en su primera grillos las noches de verano; el menos ver el nacimiento de un cuando veía aparecer a mi abue- Y es por ello que les voy a legislatura como concejal eliminó; estridente ruido de la lechuza, cordero; Los pollos picoteando lo, ya me barruntaba un par de valorar la acción de gobierno del por ello es que me siento aludido mientras pasa sigilosa por encima en el corral; el discurrir del mede- ostias. Intuiciones de otra época. equipo anterior, pues a mí, segu- en todos los sentidos, los siete. de nuestros tejados, en el crepús- ro, mientras cogías ranas de San 7º La sensibilidad; porque cada ramente me resultará más fácil 1º Sentido del gusto; porque cusculo vespertino; el gru gru de Antonio. Visiones de otra época. vez echo de menos a más gente. que a los lectores del periódico. echo de menos los pucheros de las grullas, mientras vuelan en 5º El tacto; porque echo de Sentimientos de otra época. Nosotros los botoneros, lo arroz caldoso con pichones; Los formación en sus migraciones; el menos la caricia en las mejillas, Es difícil valorar la legislatura rechazamos por mayoría abso- huevos fritos de corral con chorizo cucú del cuco, buscando tema. tras llegar al pueblo, en el prin- de las alcaldías en los pueblos luta. de la olla; las sopas de ajo; pero Sonidos de otra época. cipio del verano, y besar a los pequeños, y más sin duda con / FOTO: MENDILLA.

¡Felicidades chavales!

El 17 de febrero de 1960 Damián y Amparo, junto a Mariano y Agustina, se dieron el sí quiero; seguro que a vosotros os parece que fue ayer y, sin embar- go…¡han pasado sesenta años! Los cuatro siguen firmes con su compromiso y por ello el 15 de febrero se reunieron con su familia y amigos para celebrarlo en Fresno de la Fuente. Para los que compartimos con vosotros esa jornada fue un día muy especial y difícil de olvidar. Desde estas líneas queremos deciros: Gracias por ser como sois y… ¡Felicidades chavales!

Sagrario Redondo Horcajo

Informamos a nuestros lectores que si están interesados en enviarnos sus opiniones o comentarios al periódico pueden hacerlo a través del correo electrónico [email protected] o llamando al 642 31 03 80

* Los textos deberán enviarse en formato word antes del día 25 y no deberán exceder el tamaño de un folio (letra calibri tamano 11). El Nordeste de Segovia se reserva el derecho a refundirlos y corre- girlos Las opiniones deben aparecer firmadas. El Nordeste de Segovia no se hace responsable de las opiniones vertidas en la sección. 5 Marzo 2020 La opinión de nuestros lectores Tranquilidad en los pueblos, si te dejan… :: CRISTINA CASLA con tu marido y tus hijos, que un caso extraño, pero llegan y (vecina del Nordeste) te duerman con un gas y cam- hacen su agosto (aunque sea pen a sus anchas por tu casa en febrero) siempre que sufri- Tras los últimos robos sur- son palabras mayores, lo que mos robos en la zona. gidos en las poblaciones de conlleva que te pases días Por otro lado, en este :: JUAN MARTÍN RAMOS paradas ya tendrían alguna que otra Grajera y Encinas, y muchos posteriores sin pegar ojo. mismo mes de febrero tam- (BOCEGUILLAS) casa construida. anteriores que ha habido en Te roban las llaves de tu bién nos han visitado los esta- Cuando te preocupas por algo esta zona, me veo en la nece- coche para poder huir en otro fadores (dos hombres y una Este es un problema que no te das cuenta de que no estás solo, sidad de expresar lo que sien- vehículo y no ser pillados. Los mujer muy arregladita), que viene de ahora, posiblemente es la que hay gente que te apoya hasta to, ¿y qué es? miedo, ya que damnificados te cuentan que te piden firmas para alguna consecuencia de no haber hecho el final y no sabes cómo agrade- entran a robar en las casas han visto a los ladrones en su asociación, como por ejem- las cosas bien por parte de todos, cérselo. Se preocupan por tu vida habitadas y deshabitadas y casa porque estaban despier- plo la lucha contra el cáncer, principalmente por nuestros sexual, por dónde pasas tu tiempo esto es lo que te hacer pensar tos cuando llegaron, eso es lo y aprovechan para pedir dine- gobernantes tanto a nivel estatal, libre y con quién te gastas el dine- que cualquier día te va tocar, peor de todo, fíjate si yo no ro. O fingen ser de alguna regional, provincial y local. Éstos ro; incluso se preocupan y sufren vas a llegar a casa y te lo vas duermo solo de pensarlo… compañía eléctrica, y la vez, por saber o por no querer ver que mucho con tus problemas econó- a encontrar todo revuelto…. cómo lo pasarán esas per- si pueden, te roban la cartera. la decadencia en el mundo rural micos. Muchas gracias a estas per- Pero que te entren a robar sonas y cómo lo les costara Debe tener mucho cuidado la iba a pasos agigantados e incluso sonas, aunque yo soy más de agra- cuando estás durmiendo, eso superarlo. gente mayor: saben engatu- consentir cosas que pueden haber decerlo en persona… cambia y mucho. Los guardias civiles hacen sarte muy hábilmente. perjudicado gravemente el desa- El problema de la despoblación Para empezar, cuando oyes todo lo que pueden, pero no Yo solo pido, a quien corres- rrollo y crecimiento del Nordeste en el Nordeste yo la veo bastan- que en las casas que han dan abasto para una zona tan ponda, que se intente hacer de Segovia; pero también somos te sencillo de solucionar, solo es entrado a robar ha sido con extensa, ya que son muchos fuerza entre todos y manden culpables los ciudadanos de a pie, cuestión de compromiso político y gente dentro, les da igual kilómetros los que tienen que más patrullas a toda esta que vemos cómo se hacen cosas dinero. Compromiso del Gobierno mayores, jóvenes, con niños, patrullar y son muy pocas zona, creo que es necesario mal y pasamos del tema, o si se lo de España, de la Junta de Castilla etc…, no tiene escrúpulos. patrullas rurales. ya que se vive muy a gusto comentas a alguien para mirarlo o y León, de la Diputación Provincial Opino que si roban cuando no ¡Ah! Eso sí, los que aparecen en los pueblos y no queremos denunciarlo, la respuesta suele ser de Segovia y del Ayuntamiento estás, por mí como si se quie- rápidamente son los comer- que nos molesten. “déjalo pasar, qué sacas con ello; de Boceguillas, para que todos en ren llevar la casa entera, pero ciales ofreciendo alarmas, Por favor dejadnos vivir no te metas en líos”, y al final las conjunto la creen un gran polígo- estando todos en el hogar, casi aparecen sin llamarles; es tranquilos. Gracias. consecuencias las pagan todos. no industrial a los dos lados de la En Boceguillas tenemos un caso carretera de Grajera, pero lleván- muy significativo, que es el polígo- dolo a cabo según las necesida- no industrial. Este polígono se creó des de cada empresa; esto se haría hace unos treinta años y está eje- presentando un borrador o boceto cutado el 60 por ciento aproxima- con lo que va hacer, metros que se damente; del 40 por ciento restan- necesitan, puestos de trabajo que te hay dos parcelas libres de 612m va a crear, y con eso se reservaría el y otra de 830m, y luego hay una terreno que después se vendería a para equipamiento deportivo y un precio simbólico, pero con unas otra para equipamiento comercial. cláusulas muy estrictas, evitando así El resto están en manos privadas, y especulaciones. A saber: algunas llevan más de 20 años, por • Presentar antes del primer año lo que deberían haber revertido a de la reserva el proyecto visado y la empresa que gestiona este polí- pagado de la obra. gono ya hace 15 años, pero ni el • Tener ejecutada el 50% de la :: ROSALÍA HERRANZ cosas sobre el pueblo, escribe y no querer saber más, y los ayuntamiento de entonces ni esta inversión antes del segundo año. (BERCIMUEL) dos libros para que se le conoz- que hemos luchado por él y lo empresa han hecho nada para que • Tener terminada la obra y estar ca más y después se propone hemos hecho mucho y duran- esto pasara. Según la funcionaria funcionando antes del tercer año Estoy tan indignada por las para alcalde, ofreciéndonos su te mucho tiempo poniendo (esta empresa pertenece a la Junta Aparte de estas condiciones, algu- coas que están pasando últi- trabajo y su disposición para gran parte del tiempo, trabajo de Castilla y León) que lleva el tema na más que las personas entendidas mamente en Bercimuel que no conseguir cosas para Berci- y dinero al servicio de todos, de este polígono, ellos siempre han en la materia pongan, para que solo puedo quedarme callada., más muel. En vez de estar agrade- sólo nos quedan ganas de estado dispuestos a solucionar el vengan empresas que realmente cuando quedamos tan pocos cidos y orgullosos de que una hacer lo mismo y dejar solos a problema, pero el ayuntamiento se quieran hacer algo y en la actuali- en el pueblo y llegan unas persona preparada como él los que “lo quieren tantísimo”. negó en rotundo para que las par- dad, no dentro de diez años. En caso bellísimas personas como son nos represente, ¿qué hacemos? Todo para ellos, a ver lo que son celas revirtieran. Si hace 15 años de no cumplir algún punto, el terre- Juan Martos y su familia. Juan Hacerle la vida imposible, hasta capaces de hacer. Me da pena se hubiesen revertido, probable- no revertiría en el momento. se pone a trabajar estudiando el punto que decide irse de aquí ver cómo van las cosas. mente estarían ya ocupadas con El dinero que hiciese falta para empresas que hubiesen venido a comprar todas las tierras y hacer establecerse, generando puestos las obras de servicios del polígono de trabajo para paisanos de toda la lo pagarían los tres primeros que he zona e incluso gente que vive en las nombrado antes. ciudades se anime a venirse al pue- Con esto que yo creo que sí que blo. Pero esto hubiese generado funcionaría; podríamos ir consi- más movimiento en los estableci- guiendo que todos los pueblos del mientos del pueblo y las tres urba- Nordeste de Segovia se fuesen lle- nizaciones que están totalmente nando poco a poco. 6 Desarrollo rural Marzo 2020

Primera edición de la formación en asistencia personal

Desde CODINSE se apuesta también es miembro. Se contará porque las personas mayores se con Isabel Vega para impartir el queden en su casa el mayor tiem- contenido que tendrá, también po posible, pues esto hace que una parte de formación online, mantengan rutinas, dinámicas y introduciendo, así las TICs en este relaciones saludables para ellos curso, que viene a mejorar la cali- y para la comunidad. Desde las dad de vida de personas, familias oficinas de esta entidad llevan y comunidades. mucho tiempo dando vueltas El curso se lleva a cabo desde a la idea de poder ofrecer una el día 24 de febrero hasta el 11 alternativa a la ayuda a domici- de marzo, en horario de tarde de lio, que en ocasiones se queda 17 a 21 horas, en el centro de día corta ante las necesidades de de Campo de San Pedro. Se tiene los usuarios de facto, o usuarios pensado ofrecer una segunda futuros posibles. Es por ello que edición del mismo a lo largo de nace esta formación, dirigida a este año 2020. personas en edad laboral intere- La asistencia personal es un sadas en el trabajo con personas servicio privado que la perso- mayores y/o dependientes para na usuaria contrata con posi- facilitarles una vida más autóno- ble vinculación a ayudas, para ma en su casa y en su entorno. la tarea o tareas que necesite: A día de hoy, no existe una acompañamiento en domicilio, formación, ni obligatoria ni ofi- acompañamiento a citas, con- cial, para ejercer como asistente El curso apuesta por la formación de aquellos que quieran trabajar con personas dependientes. sultas o actividades, trabajo en personal; no obstante, desde tareas del hogar, realización diferentes organizaciones, aso- dades, aconsejan determinados por la asociación Escuelas Cam- del medio rural. Escuelas Cam- de compras,…haciendo real y ciaciones y entidades que traba- contenidos previos a la práctica pesinas de Palencia, creada en pesinas de Palencia pertenece posible que la persona depen- jan y estudian la realidad de las en asistencia personal. Para esta 1983 y dedicada desde entonces a la ONG Colectivos de acción diente pueda seguir disfrutan- personas mayores y sus necesi- formación, CODINSE ha apostado a trabajar por y para las personas Solidaria, de la que CODINSE do su proyecto de vida.

Servicio de apoyo al emprendimiento estas oficinas es necesario solicitar cita previa para realizar la tramitación del certificado, conviene que confirmes los requisitos antes de acudir a las oficinas.

¿Qué es el certificado digital? 3. descargar el certificado desde la web de la FNMT en el El certificado digital es un documento electrónico que • Obtener informes en la Seguridad Social. Vida laboral, mismo ordenador en el que se hizo la solicitud e instalarlo identifica a una persona con una clave pública que le per- etc. en el navegador para poder operar. El certificado se guarda mite hacer trámites por internet. • Gestionar algunos asuntos en el Servicio Público de en el disco duro del ordenador. Puedes comprobar que se El certificado tiene un número de serie único y un perío- Empleo, como sellar el paro. ha instalado entrando en la pestaña herramientas – opcio- do de vigencia de cuatro años, por lo que tiene que ser • Gestionar la declaración de la renta. nes de internet – contenido – certificados. renovado periódicamente. Puede solicitarlo cualquier persona mayor de edad o ¿Cómo se obtiene el certificado digital? Además, también es recomendable hacer una copia de menor emancipado con el DNI. El proceso para obtener el certificado digital consta de seguridad del certificado en un dispositivo de almacena- El certificado digital para las personas físicas es gratuito. tres fases: miento externo, y conservar la clave para poder instalarlo en otro dispositivo para poder utilizarlo allí donde vayas. ¿Para qué sirve? 1. hay que pedir el certificado a una autoridad de certi- Entre los trámites más habituales que se pueden gestio- ficación a través de internet. Generalmente esta gestión se A la hora de iniciar una actividad mercantil, una de las nar con el certificado digital destacan: realiza a través de la Fábrica de La Moneda y Timbre. Una primeras dudas que nos puede surgir es decidir el régime- • Presentar y pagar los impuestos. El pago de los impues- vez solicitado el certificado nos envían por correo electró- de los trámites que debes seguir. Codinse te asesora: puedes tos como el IRPF, y en el caso de los autónomos la liquida- nico un código de solicitud del certificado. Para realizar concertar una entrevista a través del teléfono 921556218 o el ción del IVA. esta tramitación, la FNMT recomienda utilizar los explo- e-mail [email protected] • Presentar reclamaciones y recursos. radores Internet Explorer o Firefox. -Asesoramiento en la estructuración y estudio del plan de • Consultar y pagar multas en la DGT. También se pue- empresa. den pagar las multas de tráfico por internet si tienes el cer- 2. con este código hay que ir físicamente a una ofici- -Búsqueda de normativas específicas. tificado. na de registro como delegaciones y administraciones de -Bolsa de viviendas, locales y terrenos. • Consultas y trámites de subvenciones. La tramitación la Agencia Tributaria o algunas oficinas de la Seguridad -Información para la elección de la forma jurídica. de las subvenciones se agiliza por este método. Social para acreditar tu identidad, que es un trámite nece- -Asesoramiento en la tramitación y documentación nece- • Firma electrónica de documentos y formularios oficiales. sario para poder descargar el certificado. En la mayoría de saria para la inscripción en registros oficiales: Hacienda, Seguridad Social, Medio Ambiente, Turismo. 7 Marzo 2020 Desarrollo rural Experiencias de éxito en otros territorios

El pasado 12 de febrero CODINSE celebró una jornada para trasladar a la comarca proyectos para asentar población en el medio rural.

De izquierda a derecha, Aarón Arranz, alcalde de Boceguillas, localidad que acogió la celebración de la jornada; Marta Corella, alcaldesa de Orea (Guadalajara), David Esteban, alcalde de Medina de Rioseco (Valladolid), Mª Mar Martín, gerente de CODINSE, y Diego Quesada, fundador de Senderos de Teja, que vino de Artieda (Zaragoza).

como lograr tejer un músculo Ciudad amiga de la infancia de Sobre estas líneas, Marta Corella, alcaldesa de Orea, explica los distintos proyectos que han llevado a cabo en su municipio para dinamizar a la población. social fuerte en el que la partici- Unicef o Ciudad Europea de la pación de todos sea algo funda- Navidad en 2018. Más de cincuenta personas se colaborar en la celebración de la mental e imprescindible. Finalmente, Diego Quesada, dieron cita en el salón de actos jornada con la cesión del local. La pérdida de habitantes, por fundador de Senderos de Teja, de la Fundación Caja Segovia Tras la intervención de Mª del desgracia, no es solo algo priva- finalizó el turno de intervencio- de Boceguillas para escuchar de Mar Martín, gerente de Codinse, tivo del medio rural. David Este- nes resaltando la importancia de primera mano distintas expe- que realizó una breve interven- ban, alcalde de Medina de Rio- que las entidades locales creen y riencias que se han llevado a ció sobre los ya sabidos pro- seco, una población de más de apoyen desde el principio inicia- cabo en varias zonas con esca- blemas que acarrea la pérdida cuatro mil habitantes, también tivas sociales que hagan partici- sez de población o que han de habitantes en los pueblos, nota cómo muchos jóvenes se par a los vecinos. Para ello expli- marchan ante la falta de oportu- có el proyecto Empenta Artieda, perdido habitantes a lo largo de comenzó a hablar en positivo Diego Quesada estos años. Como continuación poniendo como ejemplo a cada nidades, y cómo hay que desa- que se desarrolla en esta loca- rrollar proyectos que impliquen lidad de apenas ochenta habi- al trabajo realizado tras la reu- uno de los proyectos que fueron Fundador de Senderos de Teja y a todos, tanto a los que viven en tantes, y que está basado en la nión celebrada el pasado mes de presentados por Marta Corella, muy involucrado en la vida muni- octubre con distintos represen- David Esteban y Diego Quesada, cipal, expuso el proyecto Empenta el territorio como a los que por investigación, acción y participa- tantes municipales del Nordeste ponenetes del encuentro. Artieda, con el que se han con- distintas razones tuvieron que ción de los distintos sectores de de Segovia, en la que se expusie- Marta, alcaldesa de Orea, un seguido grandes logros en esta marcharse. El sentimiento de la población. ron distintas realidades e inquie- pueblo de Guadalajara situado localidad zaragozana, como la arraigo y pertenencia es básico Los tres ponenetes destaca- tudes, se celebró este encuentro en la zona del Alto Tajo y cmenos implantación de internet de alta para involucrar a la gente, y ellos ron la importancia de los grupos en el que Aarón Arranz Oliva- de doscientos habitantes, recla- velocidad, la adaptación de un lo han conseguido a través de de acción local en la dinamiza- res, alcalde de Boceguillas, dio mó que hay que luchar porque espacio para los jóvenes o el pro- un proyecto estableciendo cien ción del territorio, así como la la bienvenida a los asistentes y las leyes se adapten a la realidad yecto Envejece en tu pueblo, en medidas contra la despoblación, convicción del medio rural para les trasladó el orgullo de poder de los pequeños municipios, así el que participan cuatro ayunta- entre las que destacan la impli- vivir. Los asistentes valoraron de mientos y que está centrado prin- cación de la gente en su Sema- manera muy positiva la interven- cipalmente en la independencia y na Santa y el logro del nombra- ción de los ponentes, así como la autonomía de los mayores. miento de Medina de Rioseco ilusión que trasladaron a todos.

Marta Corella David Esteban

Para ella es importante la La España vaciada es la Espa- actitud con la que se mira hacia ña de las oportunidades. Así el futuro y saber gestionar los comenzaba su intervención el recursos. También hizo mucho alcalde de Medina de Rioseco, hincapié en el empoderamiento David Esteban, que cree básico de las mujeres; prueba de ello es implicar a los vecinos y allega- el proyecto Del bosque a tu casa, dos para crear ese sentimiento que se ha puesto en marcha y de arraigo y pertenencia tan aprovecha el monte, uno de los necesario para implicar a la principales recursos del munici- gente. Uno de los mejores ejem- pio, para que las mujeres pongan plos está en la celebración de la a la venta distintos productos. Semana Santa de la localidad, Destacó también la importancia en la que también aquellos que de ilusionar a la gente. han llegado nuevos participan. 8 Desarrollo rural Marzo 2020 Celebración del Día Internacional de las Mujeres en la comarca CODINSE ha organizado dos actos el 5 y 8 de marzo.

Marzo, desde hace años, se el motivo que sea relacionado nas pensando, creciendo en viste de violeta. El Día Interna- con el tema, haya llamado la conciencia y compartiendo cional de la Mujer conmemora atención del lector o lectora y saberes e impresiones. Es la la lucha de la misma. Fue el 8 de quiera ponerlo en común. La semilla de toda revolución. marzo de 1857, cuando miles moderadora de este encuen- Por otro lado, el domingo de mujeres que trabajaban en tro será Esmeralda, técnica 8 de marzo se ha contrata- una fábrica textil en Nueva York del servicio de bibliobús. No do el servicio de un autobús decidieron salir a las calles a hace falta ni llevar los libros ni que permita a las personas protestar por sus condiciones tener de qué libro hablar para que así lo deseen, sumarse laborales. Posteriormente, la participar de esta actividad; a los actos programados en ONU en el año 1975, declaró el puede acudir toda persona Segovia para este Día Interna- Día Internacional, que es festi- interesada en el debate o en cional de la Mujer. El autobús vo nacional en mucho países. escuchar. Sí es importante sale a las 8 horas de Campo Para este año, desde inscribirse antes para tener de San Pedro, y pasará por los CODINSE, se han organizado preparado el café y las pastas municipios de Boceguillas, dos actividades. La primera necesarias. Santo Tomé, Casla y Prádena. de ellas, una tertulia café-lite- Esta actividad que se llevará El regreso será a las 19 horas raria, en el teleclub del Olmillo a cabo en El Olmillo recuerda de la tarde. Es obligatorio el día 5 de marzo, jueves, a las a los círculos de cultura que reservar la plaza, que tendrá 18:30 horas, donde compartir tanto defendió Paulo Freire un coste de cinco euros, antes libros, textos y reflexiones en como forma de conciencia- del 6 de marzo en el teléfo- torno a la mujer. La idea es ción colectiva. No es banal no: 921 55 62 18, o en correo: comentar algún libro que, por que haya un grupo de perso- [email protected].

La ley de Ordenación del Territorio, nuevamente a debate Labor y servicios de la

La ley 7/2013, de 27 de sep- para la zonificación de los servi- siderarse que la distancia desde Casa del Parque Natural tiembre, de Ordenación, Servicios cios autonómicos. El Gobierno cualquier núcleo de población del y Gobierno del Territorio de Casti- autonómico deberá atender a las área funcional rural al lugar más lla y León se somete a participa- áreas funcionales rurales especial- próximo de prestación de los ser- de las hoces del Duratón ción desde el día 5 de febrero y mente para los servicios de edu- vicios generales, medida en tiem- hasta el 2 de marzo en el portal cación, sanidad, servicios sociales, po de desplazamiento por carre- La jornada del 31 de enero sirvió para dar de Gobierno Abierto. Pretende transporte público de viajeros, tera por los medios habituales de una modificación normativa para así como para los de agricultu- locomoción, será de un máximo a conocer al nuevo equipo de educadores. configurar una estructura territo- ra, ganadería, desarrollo rural y de 30 minutos. rial que favorezca una adecuada empleo. El 31 de enero se desarrolló iglesia de Santiago en Sepúl- distribución de los servicios de la Declaración de mancomu- en la Casa del Parque de las veda , en la que se conserva el comunidad autónoma. Entre las Criterios para delimitar un nidad de interés general rural Hoces del Duratón una jornada ábside con las lápidas originales novedades se encuentran la sim- área funcional rural antes de aprobar un mapa glo- de puertas abiertas para dar a en el suelo, la estructura de la plificación terminológica –áreas El área funcional rural, que bal conocer las novedades de este iglesia y el coro, y también hay funcionales rurales o urbanas-, será la referencia espacial básica La disposición transitoria reco- año. Se presentó el nuevo equi- acceso a una cripta prerromá- la flexibilización de criterios para para la ordenación territorial en gida en el nuevo texto estipula po de educadores ambientales nica con tumbas excavadas en delimitar los espacios funciona- el ámbito rural, agrupará a dos o como novedad significativa que, y se explicó a los asistentes los la roca directamente, algo muy les -especialmente en el ámbito más términos municipales con en tanto no se produzca la apro- diferentes trámites que se pue- llamativo para los visitantes. rural, más acordes con la realidad población igual o menor cada bación del mapa de áreas funcio- den hacer en la Casa del Parque, • Se llevan a cabo voluntaria- territorial y poblacional-, y la defi- uno de ellos de 20.000 habitantes nales rurales, podrá declararse de así como las actividades que se dos ambientales en el Parque nición de servicios que deberán de una provincia, con contigüidad interés general rural una manco- desarrollarán a lo largo del año. Natural y su entorno. prestar las mancomunidades de espacial y que reúnan característi- munidad ya existente o de nueva La Casa del Parque ofrece las • Recogen las incidencias interés general rurales. cas similares, geográficas, históri- constitución integrada por muni- siguientes actividades: que pueda haber en el Parque cas, económicas, medioambienta- cipios contiguos, siempre que • Da información a los visi- Natural para dar aviso al orga- Cambios en la ordenación del les o de cualquier otra índole. se constate que en sus estatutos tantes de cómo pueden visitar nismo competente y solventar medio rural La delimitación del área funcio- esté recogido, al menos, el bloque el Parque Natural y el entorno el problema. Con esta modificación legal nal rural se realizará sobre la base mínimo de competencias esta- natural de las Hoces del Duratón. Además, en la jornada de se pretende impulsar y asegurar de criterios, como que su pobla- blecido reglamentariamente, y se • Desde ahí se tramitan los puertas abiertas se realizó una prestación de servicios bási- ción aproximada será de 2.000 justifique por parte de la manco- permisos puntuales para hacer una visita guiada gratuita para cos a toda la población afecta- habitantes como mínimo y 30.000 munidad la asunción de los com- senderismo y ciclismo por la los asistentes. Este día estuvo da en condiciones de igualdad, habitantes como máximo; la promisos legalmente necesarios, senda larga que va desde el especialmente dirigido a todas garantizar la funcionalidad de los densidad de población, en zonas así como encontrarse al corriente puente de Talcano al puente las personas relacionadas con territorios afectados por la des- escasamente pobladas, será como en el cumplimiento de sus obliga- de Villaseca. También tramitan el turismo que prestan sus ser- población, así como favorecer máximo de 12 habitantes por kiló- ciones legales y estatutarias. los permisos puntuales para vicios en el entorno del Parque el asentamiento y la fijación de metro cuadrado; la existencia de Zonas de especial actuación particulares para navegar en el Natural de las Hoces del Dura- población en el medio rural. un municipio prestador de servi- La nueva redacción recoge, embalse de Burgomillodo. tón, alojamientos, restaurantes, El modelo busca fortalecer los cios generales y la prestación de como artículo monográfico, la • Realizan visitas guiadas a la empresas de turismo activo, municipios e impulsar su asocia- los siguientes servicios generales: mención a las zonas de especial Casa del Parque a grupos. oficinas de turismo, etc. ción voluntaria para la gestión atención sanitaria de nivel prima- actuación, que se podrán delimi- • Dentro del programa VEEN, Asistieron más de 30 perso- común de servicios. Esto es, se rio y educación infantil y primaria, tar integradas por una o varias se hacen visitas gratuitas a la nas, la mayor parte empresas podrán lograr mayores sinergias prestaciones sociales esenciales, áreas funcionales contiguas para Casa del Parque a grupos esco- y alojamientos de la zona. Si en la acción pública en la medida transporte de público de viajeros el impulso de programas de desa- lares. hubiera alguna persona inte- en que los municipios se agrupen -sobre todo, en relación con los rrollo en aquellas zonas de menor • La Casa del Parque se puede resada en conocer o concertar en mancomunidades de interés servicios anteriores- y acceso a dinamismo económico y demo- visitar de forma libre. Cuentan una cita con el parque, pueden general y cuanto más coincidan Internet y a redes de telecomu- gráfico o afectadas por circuns- con una exposición sobre el ponerse en contacto en el telé- estas con las áreas funcionales nicaciones. Además, deberá con- tancias extraordinarias. Parque Natural dentro de la fono 921 540 322. 9 Marzo 2020 Desarrollo rural Las inercias y los procesos son fundamentales Marketing digital El 19 y 20 de febrero se realizó en el Espacio Coworking de Boceguillas para formar a una formación en ecoturismo que pretende llevar a cabo procesos para emprendedores atraer a un público ecoturista por parte de empresas y entidades locales. Del 12 de marzo al 28 de mayo, el Espacio Coworking Nordeste, ubicado en la locali- dad de Boceguillas, acogerá la celebración del curso Potencia tu negocio a través del marke- ting digital, que tiene como objetivo ofrecer una forma- ción avanzada en esta discipli- na para aquellos emprende- dores que quieran mejorar en su negocio. El enfoque será eminente- mente práctico para que los asistentes puedan implemen- tar todo lo aprendido en las sesiones directamente sobre El curso contó con la asistencia de veintiuna personas relacionadas con el sector sus proyectos de empresa. turístico, y estuvo orientado a conocer qué es el ecoturismo. Además de la ejecución pro- Xavier Cazorla es la persona ejercido como consultor para pantes: es fundamental conocer experiencia ecoturística se podría pia de cada uno de los blo- contratada por CODINSE para Naciones Unidas en proyectos lo que la comarca sí tiene, quiénes ofrecer intentando englobar, a al ques temáticos previstos en el impartir tanto estos cursos pasa- sobre emprendeduría, economía son las personas que la habitan menos, tres empresas dedicadas a programa, los alumnos apren- dos sobre ecoturismo como otros verde y ecoturismo, así como para y a lo que se dedican o intentan diferentes ámbitos (gastronomía, derán a identificar los factores próximos que tendrán lugar. Ya numerosos proyectos en España, dedicarse esas personas, porque alojamiento y turismo activo, por de su empresa, del mercado se conoció a Xavi en el acto de Europa y América Latina. se cuenta con una red de profesio- ejemplo). Cuando se conocen las y del entorno competitivo presentación de esta apuesta El taller del miércoles 19 contó nales que pueden ofrecer la más ofertas, cuando te dan la oportu- para trazar la estrategia onli- de hacer un trabajo conjunto de con una asistencia de 21 perso- amplia gama de servicios y pro- nidad de crear y fluir, cuando se ne más adecuada. La duración comarca entre los empresarios nas, entre las que se encontraban ductos turísticos que, a menudo, ofrece un tiempo y un espacio para del curso será de 40 horas de y entidades dedicados al turis- trabajadores de las oficinas de es conocido por un círculo peque- compartir e imaginar, salen autén- formación teórico-práctica y mo en El Nordeste, que tuvieron turismo, personas propietarias de ño y excesivamente cercano. ticas maravillas… ¿Quieres pensar 4 horas de mentorías indivi- lugar en Maderuelo y Prádena. alojamientos turísticos, personas Ampliar ese círculo dará muchas y y soñar colectivamente? ¿Confías duales para cada uno de los Xavier Cazorla es asesor y forma- gestoras de espacios naturales, variadas oportunidades. en el caminar juntos para llegar emprendedores. dor en turismo sostenible y eco- personas que ofrecen actividades El jueves 20 la sesión estuvo más lejos? Los próximos talleres Para apuntarse y obtener turismo de la empresa Elements: y experiencias de turismo activo, orientada a la creación de un even- serán el 2 y 3 de marzo, bajo el títu- más información, los interesa- montañas de ideas. Es responsa- etc. Estuvo orientado a conocer to colectivo. Fue la parte creativa lo Diseño de experiencias de eco- dos pueden llamar al teléfono ble de programas de formación qué es y que no es ecoturismo, y a de esta formación en ecoturismo. turismo, mapa de experiencias en 921 556 218 o a través del la online de la Red Iberoamerica- poner en conocimiento de todos Con los servicios y productos con el Nordeste de Segovia y diseño de dirección de correo electrónico na de Ecoturismo Genuino, y ha los asistentes al resto de partici- los que se cuenta en la zona, qué acción colectiva. [email protected]

El abogado responde ...

ser lentos y farragosos, pero debido al reciente cambio de la He sufrido un accidente de tráfico, ¿qué debo hacer? legislación en esta materia, se Fco. Javier Carpio Guijarro han acortado los plazos y en la (abogado) Cuando ocurre un accidente ñía aseguradora de este vehícu- daños del coche y de los lesiona- mayoría de las ocasiones reali- M&C ABOGADOS de tráfico lo primero que debe lo, para poder obtener el cobro dos de del vehículo, o también zan acuerdos de pago sin tener www.abogadosmyc.com realizarse en todo momento es económico correspondiente a las nos permiten todas la compa- que llegar a la vía judicial. [email protected] ponerlo en conocimiento de los lesiones que sufriere como con- ñías en su póliza por imperati- cuerpos de seguridad oportu- secuencia del siniestro. vo legal la posibilidad de que el nos, para que levanten el corres- En el supuesto caso de que el perjudicado contrate abogado pondiente atestado y de los siste- siniestro se produzca por error o privado y procurador privado mas sanitarios en caso de haber negligencia de un tercer vehículo para reclamar los daños corpo- heridos; además se debe poner que haga que en el que viajemos rales propios y los del vehículo en conocimiento de la compañía nosotros se vea afectado en el sin coste alguno para él. aseguradora. siniestro, lo primero que deberá Evidentemente parece extraño Existe una gran diferencia a la realizarse es un parte amistoso y que se pueda contratar un abo- hora de tramitar un accidente de de no ser posible por controver- gado y procurador privado para tráfico, si dicho accidente ha ocu- sia entre los propietarios de los la defensa de uno mismo y que rrido contra otro vehículo o por coches afectados, deberá darse no haya que abonarle cuantía negligencia de otro vehículo, o parte a los cuerpos de seguridad económica alguna, pero la reali- si es el vehículo en el que va uno para que emitan el correspon- dad es que así es, porque la fac- mismo el que sufre el siniestro sin diente atestado o informe. tura de estos profesionales por la que influya ningún otro vehículo. Una vez emitido el parte amis- reclamación de esos daños debe- En el caso en de que el acci- toso o el atestado policial, la rá ser abonada por la compañía dente ocurra en el vehículo que póliza de la compañía asegura- aseguradora por imperativo uno viaja sin que influya ningún dora permite dos opciones para legal. Por lo que en caso de sufrir otro vehículo en el accidente, no poder reclamar tanto los daños un accidente tienes la posibi- quedará otra opción que en caso del vehículo como los daños lidad de valorar las dos opcio- de haber sufrido lesiones en el corporales de los ocupantes del nes, teniendo en cuenta que un accidente, el perjudicado con- vehículo dañado por la negli- abogado privado prestará la más trate abogado privado y procu- gencia del tercer vehículo. En absoluta dedicación al caso, sin rador privado para interponer la este caso es posible optar porque tener miramiento alguno por la correspondiente demanda contra la compañía nos ponga abogado compañía contraria. el conductor del vehículo sinies- y procurador de la propia com- Este tipo de procedimientos trado y a su vez contra la compa- pañía para la reclamación de los de reclamación de daños solían 10 Desarrollo rural Marzo 2020 "En el medio rural han de saber convivir el turismo, la industria y la actividad agraria" los que cuenta el pueblo a nivel mos que buscar un equilibrio para turístico y aquellos que tam- que las empresas, el turismo y la bién son importantes para el agricultura puedan convivir, por- desarrollo del pueblo. que son motores de desarrollo Carrascal del Río tiene una y porque además es posible. La superficie total de 30,5 Km² junto agricultura es una de nuestras con la pedanía de Burgomillodo, señas de identidad y básica para que es una de las puertas de acce- la conservación del paisaje. so al Parque Natural de las Hoces del Duratón, donde se encuentra ¿Qué pedirías desde aquí a al ermita de San Frutos, una de las administraciones superio- las zonas más bellas del parque res: Diputación, Junta, Gobier- y de las más visitadas. También no central… tenemos varias rutas de senderis- Principalmente la eliminación mo señalizadas, una empresa de de trabas. Es mucha la burocracia turismo activo, un área recreativa y pasos que hay que seguir para muy frecuentada por los vecinos, poner en marcha una actividad, la antigua fragua, que hemos y ya sabemos que la permanen- puesto en valor recientemente, y cia de la gente en el medio rural los restos de un antiguo molino. también pasa por tener trabajo. Destacar también la presencia en Burgomillodo desde el año 1972 ¿Qué actividades se realizan, de Incusa, una de las más impor- tanto desde el ayuntamien- tantes empresas exportadoras en to como otras entidades, en cuanto a cantidad y calidad de Carrascal del Río? cuarzo y feldespato. Aquí es muy A veces se echa de menos una importante, ya que da trabajo a mayor implicación de las aso- finalizar y llevan paradas desde Es su cuarta legislatura como alcaldesa de cerca de ochenta personas del ciaciones, aunque lo cierto es el año 2009, o la creación de un entorno y colaboran mucho tanto que de aquí a un tiempo se nota Carrascal del Río. Henar de Pablo defiende museo etnográfico en Burgomi- con el ayuntamiento, con los cole- mayor actividad y que se está llodo, pero tenemos problemas gios de alrededor y con proyectos intentando realizar más cosas. convencida la calidad de vida en el medio con la titularidad del espacio que que realizan para ser cada vez Para que los pequeños munici- queremos dedicar para ello. rural, aunque piensa que debería haber más más respetuosos con el medio pios sigan adelante es necesaria ambiente. En el medio rural tene- la implicación de todos. apoyo por parte de algunas instituciones. Número de empadronados, segmentos de edades, necesi- Natural de Carrascal del Río, los principales problemas a dades más importantes de los La nueva normativa en la regulación para la práctica del Henar siempre ha vivido en su los que tienes que enfrentar- vecinos (aquellas carencias que pueblo. Actualmente regenta la te como alcaldesa, y dinos se manifiestan mayormente). piragüismo en el parque Natural de las Hoces del Duratón tienda de ultramarinos que tenían también la parte positiva que, Actualmente tenemos ciento sus padres, a la que acude cada seguro, es mayor que los aspec- cincuenta vecinos empadrona- día a las diez de la mañana y desde tos que menos puedan gustar- dos en el pueblo, el setenta por la que nos atiende para responder te de la gestión municipal. ciento con una edad que supera a unas serie de preguntas acerca Efectivamente, la parte buena los sesenta años; hay nueve niños de los que supone estar al frente supera a los problemas con los en edad escolar y tres que acuden de un ayuntamiento de menos de que podamos encontrarnos día a diariamente al instituto de Canta- doscientos habitantes. día. Las principales dificultades a lejo. Las necesidades más impor- las que me he enfrentado residen tantes para cada uno de ellos no ¿Cuántos años llevas al fren- principalmente en que al vivir en son distintas a la de la mayoría te del ayuntamiento y cómo un pueblo eres la alcaldesa todo de los pueblos del Nordeste de surgió la idea de presentarte? el tiempo y en cualquier momen- Segovia: asistencia sanitaria de Me presenté por primera vez to te preguntan por asuntos calidad, actividades de ocio para en el año 2007. La idea salió de municipales, tu vida personal se cada segmento de población y Para Henar, el tema del par- Sepúlveda, los cobros a los vehí- una manera informal, en una ve un poco resentida. También por supuesto, un poco más de que va mucho más allá de la culos, el arreglo del camino, etc conversación con unos amigos, y que a veces los vecinos confun- vida en los pueblos. Una de las regulación del piragüismo. - dice. Al final ninguna cosa se aquí sigo a día de hoy en la cuar- den lo legal con lo personal y eso cosas que más echo en falta es el Han pasado ya treinta años termina de debatirse en condi- ta legislatura. El ayuntamiento a veces puede llegar a ser motivo colegio cuando todavía funciona- desde la declaración de este espa- ciones, ni se toman decisiones está compuesto por cinco con- de conflicto. Las cosas buenas y ba en Carrascal. Eso hacía que las cio como parque natural y aún al respecto.Creo se tienen que cejales, tres del PSOE y dos del satisfactorias se producen cuan- familias conviviéramos a diario y no se han regulado ninguna de poner a trabajar en serio y que PP (siempre ha sido así). El modo do ves que los proyectos que se realizaban muchas actividades las actividades que llevan a cabo de una vez por todas se aprue- de elección es a través de listas quieres hacer salen adelante, en torno al colegio que ahora se dentro del mismo. be el PORN y se decida cómo abiertas, es decir, se vota a las porque al final son cosas bue- han perdido: manualidades con En los años que llevo en el ordenar y coordinar el parque, personas que se presentan. nas para el pueblo. Entre ellos, los niños, la castañada, activida- ayuntamiento solo de vez en y sea un espacio donde la gente me gustaría que vieran la luz des deportivas... Háblanos del día a día en iniciativas como la residencia de cuando surge algún tema que pueda disfrutar con calidad y Carrascal del Río. Cuáles son ancianos, cuyas obras están sin Háblanos de los recursos con nunca llega a terminar de cul- garantía del espectacular entor- minarse, como el mirador de no que podemos ofrecer. 11 Marzo 2020 Desarrollo rural

Lucía Arribas vive en Ayllón, y ha trabajado como técnica de juventud en CODINSE. Actualmente forma parte del Lucía acude todas las mañanas a Boceguillas para trabajar en el coworking. Para ella, venir aquí equipo de agrupación de interés económico Riders Music, que organiza el festival de música Fogo Rock. está lleno de ventajas, por la posibilidad que existe de generar sinergias con otras personas.

dinamismo hace que podamos El pasado mes de conocer qué se hace, a quiénes lo hacen y participar e ir tejiendo red diciembre se inaugu- de contactos tan necesarios en raba el espacio cowor- Conor ya tiene compañía esta zona. Estando aquí, que es un lugar, además, súper agradable, king del Nordeste de se tiene la inquietud de organizar Segovia, ofreciendo eventos y actividades con Jesús una oportunidad de tiene como único compañero es vecina de Ayllón y afirma y Mónica; de hecho, ya estamos de trabajo un portátil, así, como que compensa mucho los kiló- pensando en preparar exposi- trabajo compartido arrastrada por una obligación metros que hace al día para ciones, talleres de facilitación con otras personas. para ser eficiente, en cuanto a trabajar en el coworking. Las interna de organizaciones, etc. productividad se refiere, y, con ventajas que ve al espacio: está – dice Lucía. la clara convicción de generar en construcción (esto quiere Actualmente, Lucía Arri- El espacio se sitúa en el muni- espacios y tiempos que dinami- decir que se puede modificar, bas trabaja para el festival cipio de Boceguillas. Tras dos cen la comarca. Así llega a Boce- repensar y adaptar a quien lo de música Fogorock. Es parte meses de puesta a punto del guillas cada mañana. habita); acoge a profesionales del equipo de Agrupación local, que ya cuenta con cone- Lucía, ya conocida en el Nor- de todos los ámbitos laborales de Interés Económico Rides xión a internet, Cónor, la mascota deste por su trabajo como téc- ofreciendo la posibilidad de Music, llevando a cabo tareas del coworking, ya tiene dos com- nica de juventud en Codinse, generar sinergias y redes que de comunicación, diseño, pañeros: Jesús Moreno, técnico contacto con la comunidad de emprendimiento y de juven- fogorockera, entre otras tud de Codinse, y Lucía Arribas, muchas, pues su compromiso quien se ha animado a instalarse Una de las ventajas El espacio coworking, con el festival y todo lo que en las oficinas del lugar con su éste alberga es enorme. característica alegría y sus innu- que ve Lucía es que al estar en cons- Lucía anima a las personas merables inquietudes. acoge profesionales de trucción, se puede a que prueben a trabajar en La experiencia de Lucía el Espacio Coworking; recuer- comenzó en febrero, supera- todos los ámbitos ofre- repensar, modificar vienen a combatir la soledad da que hay tarifas de uso del da la cuesta de enero, y tirando ciendo la posibilidad y adaptar a nuevas de quienes trabajan solos. Ade- espacio puntuales, que ofrecen de autoexigencia consciente más de quien trabaja aquí, este la oportunidad de verse allí y decidió hacer frente al frío que de generar sinergias necesidades espacio acoge a quienes quieran valorar la posible instalación a acompaña a la soledad de quien hacer reuniones o talleres, y este largo plazo. VALE POR UN DÍA GRATIS

Ven a probar este espa- cio de manera gratuita

CÓDIGO PROMOCIONAL: CONOR

TU COWORKING RURAL Consulta disponibilidad en www.nordestecoworking.com EN BOCEGUILLAS 12 Directos al grano Marzo 2020

FOTO: ALICIA GONZÁLEZ Un problema que no es una novedad

Los bajos precios al productor y el encarecimiento en los costes de producción parecen ser el motivo de las actuales manifestaciones.

hace muchos años la mayoría de los compran a alto precio, provo- No se trata de algo nuevo; el las frases que más se oye al pre- por hectárea cultivada a dismi- agricultores se quejan de que cando que la única ganancia se problema que vienen sufrien- guntar a los trabajadores del nuido, por eso hay que trabajar muchos de los fondos son reci- quede en el camino. do los trabajadores del campo campo en la comarca. El produc- más terreno para que una explo- bidos por personas que no tra- Una de las maneras de conse- se arrastra desde hace muchos tor es el único eslabón de la cade- tación sea viable. Afortunada- bajan la tierra, incluso muchos guir que los trabajadores de la años, si bien es cierto que en los na alimentaria que no sabe lo que mente con la maquinaria dispo- de ellos ni siquiera viven en el tierra obtengan un precio digno últimos meses está habiendo va a cobrar por sus productos. Eso, nible hoy en día puede hacerse, medio rural. Este es uno de los por los alimentos que producen varias movilizaciones del sector unido a la incertidumbre por lo pero uno de los grandes proble- principales asuntos por los que es el fomento del consumo de en señal de protesta por una que vaya a pasar con la PAC, que mas es el acceso a la tierra, que deberíamos luchar todos jun- productos locales y en tiendas situación que cada vez se hace anuncia un recorte considerable, están en manos de unos pocos. tos; sin embargo, muchas veces cercanas; las grandes superficies más insostenible. hace que el sector esté más que Las nuevas generaciones que las organizaciones sindicales no compran productos en grandes Los bajos precios que se pagan preocupado. Muchas explotacio- quieran dedicarse a la agricultu- están unidas o actúan de manera cantidades que logran abaratar al agricultor por los alimentos y nes agrícolas y ganaderas sobre- ra lo tienen muy complicado a politizada, y ese es uno de los prin- el precio de adquisición (inclu- el encarecimiento en los costes viven gracias a estas ayudas, y sin no ser que tengan familiares que cipales inconvenientes a la hora de so muchos productos vienen de de producción son los principa- ellas los negocios no son viables. ya sean titulares de una explota- conseguir avances, dicen. fuera) y contra ello es difícil com- les motivos de las manifestacio- Precios irrisorios para nuestros ción. Y sin jóvenes no hay relevo Otro de lo problemas a los que petir. Las cooperativas también nes que se están sucediendo a productos, menos ayudas y altos generacional... se enfrentan los agricultores son han demostrado ser una ayuda lo largo del país. El Nordeste de costes en los productos fitosani- Respecto al recorte en los fon- los intermediarios. Con los inter- eficaz. Lo que sí está claro que el Segovia es una comarca donde tarios y el combustible; así, ¿quién dos destinados a la Política Agra- mediarios quien pierde es tanto primer eslabón de la cadena ali- la agricultura tiene un peso más va a plantearse vivir del campo? ria Comunitaria (PAC), muchos el productor como el consumi- menticia son los agricultores, y la que importante, y no son ajenos Cuesta más producir un kilo de no ven tanto el problema la dis- dor, pues, mientras que el prime- situación actual no les depara un a la situación que está pasando. cereal que el precio al que se va a minución de fondos destinados a ro vende sus productos a precios futuro muy esperanzador para Los precios bajan, pero no los vender, comentan la mayoría de estas ayudas al campo como en muy bajos que no le alcanzan seguir adelante. Veremos qué costes de producción, es una de los entrevistados. El beneficio el reparto de las mismas. Desde para su subsistencia, el segundo comeremos en un futuro. 13 Marzo 2020 Página joven

Yo ruraleo... ¿tú ruraleas? ::A.C. RURALEA que sea porque seguimos vimos en Cerezo de Abajo, gente va a participar?, ya os respuesta que damos a esa vivos y no queremos morir- conociendo el trabajo y la cansaréis… Dejen la queja, pregunta, porque de ello Seguimos dando pasos en nos, como tantas veces labor que hace el colectivo tampoco ella va a venir a dependerá lo que hagamos nuestro propósito de dina- oímos de nuestros pueblos, CERCA. Han llevado a cabo resolver el problema. y a lo que orientemos nues- mizar la zona rural donde que ya pareciera que no diversas actividades con Hay una pregunta, que tro ser y nuestro estar (o no vivimos, de crear espacios y tenemos miedo a la muerte. gran acogida: hacenderas, salió en el debate del pasa- estar) aquí. tiempos donde las personas La próxima cita será el podamos hablar, compartir, domingo 22 de marzo en conocernos y caminar jun- Los vermús asociativos que se han realizado Moral de Hornuez: un taller tos. Porque somos pocos de folklore y jotas guiado pero somos, y porque pare- por el grupo de jotas de La ce que estamos solos pero es han tenido gran acogida en cada una de las Matilla. Haciendo honor a mentira. Prueba de ello son la frase Si no me deja bailar, los vermús asociativos que localidades en las que se han llevado a cabo no es mi revolución, pues venimos llevando a cabo en también de poner en valor los distintos pueblos que Lejos de hacernos insensi- bolsa de viviendas, visibili- do encuentro en Cerezo de nuestras costumbres y tradi- nos acogen para realizarlos. bles a esta realidad, cada dad en medios, etc., de esas Abajo, de la que queremos ciones culturales va la repo- Basta un motivo y organi- día la sufrimos y la hacemos que, tan a menudo, se reci- hacer eco: ¿A ti te gustaría blación y la permanencia de zamos el encuentro. Y si no más causa justa de lucha. El ben los comentarios: ¿y esto que en tu pueblo viviera los pueblos y sus gentes. se te ocurre ningún motivo, pasado 15 de febrero estu- para qué?, ¿y crees que la más gente? Es importante la

Puedes tramitar el Pide cita previa lla- Carné Joven en el Punto mando al 921 55 62 18 de Información Juvenil ◆ El carné Joven Europeo Agrego de CODINSE, en dispone de una aplicación horario de 9 a 18 horas de para smartphones en la lunes a jueves y de 9 a 15 que puedes descargarte • Este proyecto está financiado por la Gerencia horas los viernes. todas sus ventajas: ofertas, de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. descuentos y actividades. 14 Dosier Nordeste Marzo 2020

Las familias afectadas ven necesario una mayor atención por parte de las instituciones La discapacidad nos afecta a todos

La calidad de vida en el medio rural es una máxima que cada vez se cuestiona menos. Sin embargo, cuando hablamos de personas que sufren algún tipo de discapacidad, la situación se debe analizar teniendo en cuenta otros factores. Desde estas páginas intentamos detec- tar aquellos aspectos que facilitan o que suponen una barrera para alcanzar una vida lo más autónoma posible en inclusión social con el entorno.

La discapacidad implica una bién es clave, pues no siempre de espacios propios para reali- la falta de recursos que existen que aunque hay servicios que deficiencia física o mental y un colegio especial es la mejor zar distintas terapias o ejercicios, debido a la escasez de pobla- sí pueden ser subvencionados, puede ser consecuencia de un solución, porque en muchos como puedan ser una piscina, ción (sanidad, educación, trans- como es el caso del servicio de defecto corporal, una limitación casos pueden mermar la capaci- tener animales o un jardín con portes, etc.) y que en el caso de atención temprana, que presta intelectual o un trastorno que dad de desarrollo de un niño con columpios o aparatos que apo- estas personas se agrava porque la Junta de Castilla y León a los impide o limita a un individuo dificultades en el aprendizaje. yan su desarrollo físico y cogniti- que dichos recursos deben estar niños de 0 a 6 años con disca- para realizar ciertas actividades, Los centros educativos juegan vo, por ejemplo, es aquí más sen- adaptados a sus necesidades pacidad o riesgo de padecerla , como moverse, ver, escuchar, un papel fundamental a la hora cillo, amén del coste económico, (que varían de unos casos a otros, y que en el medio rural es más comunicarse o mantener rela- de evaluar las necesidades de un que en el medio urbano sería ya que existen muchos tipos de personalizado al haber menos ciones sociales con los demás. alumno con problemas cogni- mucho mayor (incluso inviable discapacidad y muchos grados población a la que atender con La Organización Mundial de la tivos o de desarrollo motriz, así en muchos casos). dentro de cada una de ellas). Esa este problema, la mayoría de Salud (OMS) estima que más como en la concienciación del falta de oportunidades se torna terapias que existen son costo- de mil millones de personas (el resto del alumnado ante estas mayor para ellos. También en la sas y no se dispone de suficiente 15 por ciento de la población situaciones. Además las institu- eliminación de barreras arqui- información .Y todo esto sin con- mundial) tienen algún tipo de ciones tienen la obligación de La discapacidad no tectónicas que en muchos casos tar con el sacrificio personal de discapacidad. El 80 por ciento de atender las necesidades de la que se agrava, incluso, cuando la familia, que exige renunciar a ellos viven en países en vías de población independientemente debe entenderse se trata de obras de nueva cons- la vida profesional de alguno de desarrollo. del entorno en el que se viva, y como una limitación trucción y no se contemplan ese sus miembros para dedicarse que puedan permanecer en él tipo de accesos tan necesarios prácticamente por entero a la Un problema que afecta a si es lo que desean, tanto ellos personal, sino como y que hace pensar que todavía persona discapacitada, ya que todos como sus familiares. una responsabilidad falta mucho por aprender. Nece- todos coinciden en que hay que De manera directa o indirecta, sitamos una mayor conciencia trabajar muchísimo con ellos y todos convivimos con la disca- La realidad del medio rural. social por la cual todas social, comprender que la dis- desde edades muy tempranas. pacidad, por lo cual es necesario El Nordeste de Segovia las personas puedan capacidad no debe entenderse Por eso un diagnóstico correcto una concienciación de todos los Para trasladar este problema como una limitación personal, desde el principio es fundamen- estamentos sociales, comenzan- al medio rural y aterrizarlo en ser apoyadas para sino como una responsabilidad tal. do por la familia: está claro que la comarca, se ha contado con llevar una vida lo más social, que implica a todos los Sin embargo, el apoyo que desde pequeños se deben incul- la vivencia de distintas familias sectores de la población, por la se presta a estos niños en el car los valores de respeto, tole- que se ven afectadas por este independiente posi- cual todas las personas puedan momento de la escolarización, rancia y convivencia con todas problema en alguno de sus ble. De esta manera ser apoyadas para llevar una vida aunque pueda suponer dema- las personas para que tengamos miembros, así como psicólogos lo más independiente posible. siados trámites burocráticos y las mismas oportunidades inde- y servicios sociales especialistas la inclusión social de De esta manera logramos una se extiende varios meses hasta pendientemente de las limi- en este tema. Todas las personas todos en mayor inclusión social más plena y justa finalizar el proceso, es mucho taciones que algunas puedan entrevistadas coinciden en que para todos. mejor en el medio rural que en tener y no tener predisposición la calidad de vida para aquellos También la falta de oportuni- las ciudades, ya que la atención a ideas equivocadas; de esta que sufren algún tipo de disca- dades a la hora de buscar empleo de un pedagogo, asistente per- manera, llegar a la edad adulta pacidad es mucho mejor aquí es mayor en el medio rural para sonal, fisioterapeuta o cualquier con esta ideología hará mucho que en las grandes ciudades: el En cuanto a los aspectos nega- los discapacitados. Y ello sin tipo de ayuda que se pueda más sencillo que ciertas situa- trato cercano con la gente y la tivos o aquellos en los que las hablar del coste económico que necesitar mientras el niño está ciones sean normalizadas. La seguridad que eso genera en familias se sienten más desfavo- suponen los tratamientos, ya en el colegio es mucho más per- educación, sin ir más lejos, tam- los familiares, poder disponer recidas radica, por un lado, en

Equipos de Promoción a la Autonomía Personal

Dentro de los Servicios Sociales de la Diputación de Segovia existe en cada zona un equipo multidisciplinar específico, llamado Equipo de Promoción de la Autonomía Personal (EPAP). La población objeto de intervención de estos equipos son personas que residen en su domicilio en situación de disca- pacidad y/o dependencia, en un riesgo moderado o grave, cuando los recursos habituales de la zona han resultado insuficientes o inadecuados. La intervención tiene como objetivos generales mejorar la calidad de vida de los usuarios, fomentar la permanen- cia en el domicilio, aproximar y reforzar la intervención comunitaria en el ámbito domiciliario de las personas con discapacidad y/o dependencia y sus cuidadores, con actua- ciones dirigidas a potenciar la autonomía personal, acceso a recursos básicos y especializados, creación de grupos y red social. El acceso al equipo se realiza mediante la derivación desde los trabajadores sociales de la zona, al detectar la existencia de los requisitos indicados tras la valoración técnica de la situación. 15 Marzo 2020 Dosier Nordeste Discapacidad y su influencia en la familia

Las personas con discapacidad suelen vivir mayor- mente con sus familias hasta edades muy avanzadas. A las familias les afecta en la convivencia familiar y les influye en el número de horas que dedican al cuidado. Una familia con una persona con discapacidad no tiene por qué ser una familia estresada o una familia patológica. Puede ser un elemento que predisponga al estrés, pero no es condición necesaria. Que una fami- lia perciba que tiene bienestar depende de muchos factores, por eso es importante ver la discapacidad enmarcada en la familia y no de forma aislada. Schalock en 1999 establece la calidad de vida como “un concepto que refleja las condiciones de vida deseadas por una persona en relación con ocho nece- sidades fundamentales que representan el núcleo de las dimensiones de vida de cada uno: bienestar emo- cional, relaciones interpersonales, bienestar material, La eliminación de barreras arquitectónicas es fundamental para la plena integración de las personas con discapacidades motoras desarrollo personal, bienestar físico, autodetermina- y su plena integración en el entorno. ción, inclusión social y derechos”. Al ser un concepto tan amplio y con conceptos tan sonalizado. los niños tienen un nivel de sensi- ticas públicas. En el Nordeste de subjetivos, la familia suele poner un gran énfasis en El objetivo de las familias en las bilidad mucho mayor que el resto Segovia, las personas afectadas que todos sus miembros, incluida la persona con dis- que existe un miembro con algún ante esta situación. suelen mantener relaciones con capacidad, tengan sus necesidades cubiertas, puedan tipo de discapacidad es siempre otras en su misma situación a tra- la plena integración de esa perso- Falta de asociacionismo vés de asociaciones en la ciudad, disfrutar del día a día juntos y se puedan establecer na en la sociedad. Cierto es que el Los problemas a los que se o bien por la toma de contacto en metas de desarrollo para el futuro. proceso para esa integración no enfrentan las familias con perso- distintas clínicas o centros a los Por eso la clave no son las deficiencias que tiene es el mismo en todos los casos, de nas discapacitadas se complica en que acuden para realizar sus tera- una persona con discapacidad, sino analizar, cuidar y ahí uno de los grandes problemas, el medio rural por la dispersión pias. La falta de información es acompañar los recursos que tiene la familia para con- pero siempre se busca la felicidad geográfica y la falta de asociacio- también otro de los problemas que vivir con ella. de las personas, y muchas familias nismo, ya que poder compartir más ha salido a la luz y el tener que Hay variables que influyen en cómo vive la familia están convencidas de que es así. problemas, vivencias y situaciones buscar los recursos necesarios por la presencia de un miembro con discapacidad: el tipo Para ello es fundamental salvar las con otras personas con la misma parte de la familia; un diagnóstico y gravedad de la discapacidad, la independencia fun- barreras de actitud, comunicación, situación puede ser un sostén adecuado en los primeros años de cional de la persona discapacitada, las demandas de físicas, políticas, sociales y de tras- importante, sobre todo a nivel vida es esencial para que los tra- cuidado por parte de la familia, el estatus socioeco- porte. emocional. El movimiento asocia- tamientos que existen, que son nómico de la familia, el apoyo de la pareja, el apoyo La percepción y la convivencia tivo es fundamental, ya que ayuda muchos, tengan éxito o alcancen social, los recursos de la familia y las habilidades de con la discapacidad han cambiado a paliar en muchos casos el déficit los máximos niveles de eficacia. resolución de problemas. a lo largo de los años, si bien toda- de apoyo provocado por las polí- Así mismo, el criterio del equipo Un servicio de apoyo a familias que viven en el vía queda mucho por aprender de orientación en la escuela es entorno rural con sesiones mensuales perseguiría y por hacer hasta llegar a la total imprescindible para determinar el abordar especialmente los recursos de la familia y las integración. Muchas veces no esta- desarrollo curricular de un niño, y Para lograr la plena inte- habilidades de resolución de problemas. Perseguiría mos preparados para convivir con muchas veces no pueden llegar a estos objetivos porque se entiende que puede haber lella, pero tras hablar con familias gración de las personas detectar el problema, bien por la más dificultad a tener apoyo social debido a vivir en un afectadas, se desprende que se discapacitadas se deben falta de experiencia (en el medio ve una mayor concienciación por rural los casos de discapacidad territorio con poca población y muy dispersa. parte de las personas más jóvenes evitar los obstáculos a la son menos que en las ciudades y sobre todo en las familias que tie- participación al haber menor población) o por Ana Belén Gómez Tena nen un miembro con discapacidad, exceso de burocracia. psicóloga

* Desde estas páginas queremos agradecer la información facilitada a todas aquellas personas DISTRIBUIDORES OFICIALES que han prestado su colaboración para realizar este reportaje, en especial a las familias que nos SERVICIO TECNICO EN BOCEGUILLAS han contado su experiencia de primera mano, así como a expertos en la materia y los servicios sociales de la Diputación Provincial de Segovia.

Empieza ahora a disfruta de tu jardín 16 Actualidad comarcal Marzo 2020 :: Riaza

El compromiso de la gente ha sido muy alto, así como el de los grupos participantes, que lo hicieron de forma altruista para la ocasión. Sobre estas líneas, empezando por arriba, el grupo de aerobic y step de Ayllón y Riaza, el grupo de danzas de Ayllón y la formación de percusión de la escuela de música de Riaza. Riaza une varios pueblos en un encuentro muy solidario El 29 de febrero Riaza zando una serie de activida- da a un proyecto en Ugan- mostró su lado más soli- des para mostrar la realidad da para la mejora de las dario. Y no solo la villa; el cultural y social que existe zonas agrícolas y la calidad primer festival a favor de en zonas especialmente de vida de sus habitantes. Manos Unidas contó con vulnerables y de extrema Los organizadores se la participación de varios pobreza en el mundo: las muestran muy satisfechos En total fueron ocho grupos de la comarca que tradicionales sopas de ajo, y agradecidos por la cola- las actuaciones que se de manera desinteresada campeonatos de fútbol sala boración y participación desarrollaron durante quisieron aportar su granito y proyección de películas, de la gente, tanto a nivel más de dos horas en el de arena, sin pensárselo dos entre otras, y a las que este personal como económico, polideportivo de Riaza veces cuando recibieron la año se ha sumado este fes- y dan las gracias a todas el pasado 29 de febrero. invitación para formar parte tival solidario, que fue pre- las personas y entidades Empezando por arriba, el grupo OK Corral de del mismo y realizar una sentado por Marta Benito, que han hecho posible esta country de Corral de actuación que contó con que trabaja para el Obis- campaña, como el Ayunta- Ayllón, las niñas del el entusiasmo y agradeci- pado de Segovia llevando miento de Riaza, los grupos club Somai Xtreme de miento del público asisten- la parte de comunicación, participantes y las empre- gimnasia rítmica y el coro te al polideportivo de Riaza. con residencia en Cerezo de sas que donaron sus pro- parroquial de Riaza. A izquierda, el dúo musical Durante el mes de febre- Abajo, y que ha prestado su ductos para las rifas que se formado por Joaquín ro y desde hace varios voz para este acto. llevaron a cabo durante un Dicenta, Quino, a la voz, años, el arciprestazgo de La recaudación de todas evento que seguro volverá y Jesús Aragoneses a la Ayllón-Riaza lleva organi- las actividades irá destina- a repertirse. guitarra. 17 Marzo 2020 Actualidad comarcal :: Ayllón Una historia que poner en valor

Ayllón volverá a acoger la octava feria de artesanía

Un año más, la Asociación de Como en años anteriores, artesanos La Martina organiza paralelamente a la feria se rea- Los trabajos de restauración durarán cerca de cuatro meses. la octava edición de la Feria de lizarán numerosas actuaciones, Es conocido que Ayllón tiene gico por su localización: está en Lo que hasta ahora han des- Artesanía Villa de Ayllón, cer- talleres, sorteos, etc., con el fin una historia medieval, y que el cruce entre la meseta sur y la cubierto es que, además de la tamen expositivo y festivo en de conseguir que el ambiente lejos de la festividad que sim- meseta norte y a muy poca dis- muralla que se sabía que rodea- torno a la artesanía y la alimen- sea festivo y que, junto a las cele- boliza aquella, existen certezas tancia del paso de Somosierra, ba toda la villa de Ayllón, hay tación. braciones propias de la Semana de lo que ocurrió y tuvo lugar que fue el paso que usó Tarik en una segunda línea de muralla Las fechas de celebración son Santa, Ayllón se convierta en un en esta localidad. Una de esas el proceso de conquista. Luciano que conformaría la alcazaba, el del miércoles 8 al domingo 12 punto de atracción para todo el certezas son los restos de la Municio, arqueólogo de la Junta sitio de encastillamiento. En el de abril de 2020 (ambos inclusi- que quiera disfrutarlo. De esta muralla que rodeaba el muni- de Castillo y León, en el progra- interior de esta alcazaba estaría ve), días en los que, al coincidir manera pretendemos que esta cipio en tiempos de presencia ma de radio Onda Cero, contaba el castillo del que se conser- con la Semana Santa, Ayllón y su feria se convierta en un refe- árabe en la Península Ibérica. que están entusiasmados con va La Martina. Es en esta zona comarca reciben un gran núme- rente y seguir así potenciando Las primeras investigaciones los datos que se van obtenien- donde se está trabajando. ro de visitantes. el trabajo artesanal, así como apuntan a que la muralla vería do. Antes de empezar la restau- Este estudio y proceso de res- En esta nueva edición se con- contribuyendo al asentamiento su máxima expresión y función ración de la muralla hace falta el tauración se lleva a cabo por tará con la participación de unos del turismo en la zona. Un año entre los siglos VIII y XI, época estudio arqueológico e históri- una subvención aprobada con 25 artesanos, tanto de artesanía más, la villa de Ayllón vuelve a de la Alta Edad Media y de co, que es lo que están hacien- cargo a los fondos que se gene- como de alimentación, ubicados ser sinónimo de celebraciones dominación árabe de esta zona do ahora mismo, y se habla de ran para el 1,5% cultural y en en el interior y atrio de la iglesia religiosas que se combinan a la de la península. Ayllón como uno de los mejores el que se estará trabajando, en de San Miguel, así como en la perfección con el trabajo de los Ayllón fue un punto estraté- yacimientos de la provincia. principio, cuatro meses. Plaza Mayor de Ayllón. artesanos.

Fogorock sigue dando juego El pasado mes de febrero ha del 17 y 18 de julio participando da y Cultura que es ampliable sido el momento en el que la del cartel de este festival que va a otros proyectos en los que la comunidad fogorockera más posicionándose poco a poco. organización de Fogo Rock esté movimiento ha tenido, pues han Otra noticia importante es el involucrada. Así, las asociacio- sido varias las noticias que llega- cambio en la forma de colabo- nes que están implicadas con ban desde la organización. ración entre el Fogo Rock y las el festival en la venta de entra- La primera de ellas, que ya está asociaciones locales y comar- das podrán beneficiarse de esa a la venta el segundo cupo de cales con las que, también en ayuda para pagar alguna de las abonos a 28 euros, tras acabar- años anteriores, se ha contado actividades culturales que reali- se en dos horas el primer cupo para vender entradas y retribuir zan a lo largo del año. de abonos a 24 euros. El precio su colaboración. Este año, los Para cualquier información, de posteriores cupos será de 32 organizadores del festival pro- propuesta o petición sobre el euros para el abono que incluye ponen dos maneras de colabo- Festival Fogo Rock 2020 el con- la entrada a las dos noches de rar: a nivel cultural, formando tacto con los organizadores conciertos. parte del festival de día, que puede darse por los siguientes El 24 de febrero, desde las está por construirse entre quien canales: a través de correo elec- redes sociales habituales se laza- quiera y pueda darlo forma y trónico: comunidadfogoroc- ba la última confirmación: Loqui- contenido; y a nivel económico, [email protected], por teléfono: llo, con su gira El Último Clásico, gracias a una ayuda concedida 643703101 y en las redes socia- estará en Ayllón el fin de semana por los Ministerios de Hacien- les (Instagram y Facebook). 18 Actualidad comarcal Marzo 2020 Santa Águeda sigue viva en el Nordeste

En Segovia el origen de la con- Sea como fuere, se trata de una febrero. Otras localidades prefie- memoración de Santa Águeda tradición muy arraigada en Castilla, ren esperar al fin de semana, pues está en el siglo XIII, cuando varias y especialmente en Segovia, ya que si no apenas habría gente... y tam- mujeres entretuvieron a las tropas en otros lugares de España no tiene bién hay muchas maneras de cele- musulmanas que defendían el Alcá- tanta repercusión. brarlo. Hay pueblos en los que son zar, mientras los hombres inten- La opinión para seguir celebran- las mujeres quienes acuden a misa taban recuperar esta fortaleza, en do este día es variada: aunque cada para después sacar a la santa en la época de la Reconquista. Según vez es más frecuente ver a mujeres procesión por las calles del pueblo la tradición cristiana, Águeda de en puestos de mando (de hecho la (este año, además, el buen tiempo Catania fue una virgen y mártir del comarca cuenta con varias alcal- ha acompañado prácticamente a siglo III. Cuenta la leyenda que en desas), para las más mayores se todas las celebraciones) y acudir a tiempos de persecuciones contra trata de un día en el que dejan a un comer o cenar sin la compañía de los cristianos, decretadas por el lado sus quehaceres diarios en sus los hombres, que suelen hacer un emperador Decio, el procónsul de casas y salen a divertirse y celebrar. ágape por otro lado. En otras loca- Sicilia, Quintianus, rechazado por Para las más jóvenes, sin embargo, lidades festejan este día comiendo la joven Águeda, que ya había ofre- se trata de pasar un día con sus todos juntos, y en otras se sirve un cido su virginidad a Jesucristo, fue madres y abuelas, disfrutar con chocolate en algún local de la aso- enviada a un lupanar, regentado por ellas y, sobre todo, que la tradición ciación o el ayuntamiento. una mujer llamada Afrodisia, donde siga adelante. Sea como fuere, se La colaboración es básica en milagrosamente Águeda conservó trata principalmente de una fecha muchas localidades para seguir su virginidad. Aún más enfurecido, muy señalada en el calendario en manteniendo esta fiesta, como Quintianus ordenó que torturaran a el santoral del Nordeste de Segovia, ocurreen muchos de los pueblos la joven y que le cortaran los senos, ya que Santa Águeda es una fecha más pequeños. Se trata, en defini- de aquí que se la represente en la en mitad del invierno que la gente tiva, de una jornada en la que hay iconografía con los pechos cortados, aprovecha como excusa para volver cabida para las tradiciones de siem- portándolos en una bandeja. En al pueblo. pre, como la misa y procesión, con general a Santa Águeda se la consi- Algunas localidades, como Riaza, el reencuentro y los actos festivos dera protectora de las mujeres, y es Sepúlveda o Grajera hacen la fiesta como las comidas, meriendas y risas la patrona de las enfermeras. en su día, es decir, el mismo 5 de entre los que acuden a celebrar.

Las mujeres de Fuentemizarra posan junto a la imagen de Santa Águeda en la puerta de la iglesia de la localidad.

:: BELÉN DE MARCOS

El sábado 8 de febrero las mujeres de Santa María de Riaza se dieron cita para festejar Santa Águeda. A Teo Jimeno, como alcaldesa de este año, junto a las aguederas Susi Calvo y Antonia Gómez se las otorgó el honor de llevar a cabo los preparativos pertinentes para que el día resultara redondo. Acompañadas por los Dulzaineros de Ayllón, desfilaron hasta la preciosa iglesia románica de la Natividad para escuchar misa. Al finalizar, la alcaldesa se dirigió a las presentes animándolas a no olvidar que a pesar de estar en el siglo XXI la mujer debe aún seguir luchando para estar donde está, y que, cada 5 de febrero, debe servir al menos “para recordar que los hombres y las mujeres somos iguales” y se debe seguir trabajando por ello. Agradeció a los asistentes su presencia, y animó a todas a que la celebración de Santa Águeda siga siendo un “maravilloso día de respeto, amistad y alegría”. Tras la misa, y desafiando al tiempo a golpe de dulzaina, bailaron hasta la hora de comer. Seguidamente, compartieron mantel, Muchos son los pueblos que celebran Santa Águeda durante el mes de conversación, alegría, bingo, regalos y en definitiva un bonito día festivo. De izquierda a derecha, en la imagen, las mayordomas Susi calvo, febrero. En las imágenes superiores, comenzando por arriba, mujeres de Antonia Gómez y la alcaldesa Teo Arranz. / FOTO: BELÉN DE MARCOS. Valdevarnés, Fresno de Cantespino y Riaguas de San Bartolomé. 19 Marzo 2020 Actualidad comarcal

Campo de San Pedro celebró Santa Águeda el sábado 8 de febrero. Tras la misa y procesión, se celebró En Ayllón el día 8 de febrero la junta de este año subió al ayuntamiento para que la alcaldesa de la villa, Mª un vermú acompañado de dulzaineros y el reparto de rosquillas. Tras la comida de hermandad entre Jesús Sanz, entregara el bastón de mando a la alcaldesa de este año. De izquierda a derecha de la imagen, las mujeres celebrada en el centro social se repartió chocolate por la tarde. En la imagen, varias de las Julia, Mª Carmen, Mª Jesús (alcaldesa de Ayllón) Mariví (alcaldesa de este año) y Rocío. mujeres participantes posando en la iglesia de la localidad.

En Corral de Ayllón también se suman a la fiesta, y son varias las mujeres que celebran la festividad de Santa Águeda.

Año tras año, se presentó el reto de la fiesta de Santa Águeda. Los 6 matrimonios elegidos se transforman durante el mes de enero en más que una familia. Existe un sentimiento muy fuerte y una responsabilidad enorme. Su único objetivo es preparar todo para que el resto del pueblo pase un día inolvidable. Al final el día llego. Hubo de todo: misa, procesión, baile de jotas, comida, actividades para los más pequeños, baile por la noche y un ambiente de diez durante todo el día. Sin duda un día inolvidable. Tras el éxito de la fiesta, la satisfacción es tan grande que no se puede definir. Se resume en amor por Carrascal del Río y por cada habitante del pueblo que hace posible que ese día sea tan especial.

En Castillejo de Mesleón también esperaron al sábado 8 de febrero para celebrar su fiesta de las mujeres, donde no faltaron el clásico vermú, baile con dulzaina, comida, karaoke y bingo. El día anterior sirvieron un chocolate.

En Castrillo de Sepúlveda celebraron Santa Águeda el 8 de febrero, donde el tiempo no acompañó e impidió salir a la santa en procesión por el aguacero que cayó. Aún así, las ganas de celebrar no mermaron ni un ápice. 20 Actualidad comarcal Marzo 2020

Grajera es una de las localidades del Nordeste que celebra la festividad de Santa Águeda en su día; en la Mujeres de Maderuelo el día de la celebración de Santa Águeda. Varias generaciones se aprecian en la imagen, varias mujeres posan con el tradicional pelele. imagen, demostrando que hay ganas de seguir con la tradición y que pase de madres a hijas.

Las mujres de Prádena también celebran Santa Águeda. En la imagen, varias de las participantes en la iglesia, donde se aprecia que varias de ellas lucen los manteos típicos segovianos. En Sepúlveda, el 5 de febrero las mujeres sacan sus manteos para bailar las jotas en honor de Santa Águeda. En la imagen, manteos de distintos colores en la entrada de la Virgen de la Peña.

:: ÁNGEL ESTEBAN CALLE :: LOURDES RAMOS La asociación cultural de Águedas de Casla celebró la fiesta de su patrona desarrollando numerosas Un año más las mujeres de Turrubuelo se reunieron felices y contentas para celebrar la fiesta de las actividades el fin de semana del 1 y 2 de febrero, y en la que el ayuntamiento de la localidad ha colaborado Águedas. Este año con un motivo especial por la celebración, que supuso la bendición de la nueva de forma activa. imagen de la santa, a la que procesionaron y bailaros las aguederas por las calle del pueblo en un día El programa comenzó el sábado a las 4 y media de la tarde, cuando Estrella González Díaz, alcaldesa saliente, soleado. fue al encuentro de la alcaldesa de este año, Mª José Vega San Juan, que recibió el bastón de mando de El día comenzó con el acompañamiento de las mujeres a la alcaldesa desde su domicilio a las escuelas, manos de la concejala de cultura de Casla, Mª Paz Barroso Gómez, al no poder estar presente el alcalde. Tras la amenizado el recorrido por los dulzaineros; allí el alcalde de Boceguillas la entregó el bastón de mando chocolatada tradicional y el toque de campanas de vísperas en la iglesia, las mujeres degustaron una sabrosa para ese día. cena preparadas por ellas mismas en el centro de jubilados. Posteriormente celebrada la misa oficiada por el párroco Daniel, se dirigieron a tomar el vermú con las Ese mismo sábado se rindió un homenaje póstumo a Mª Antonia Ruiz, que fue presidenta de la asociación tradicionales rosquillas caseras y, al son de las dulzainas, las aguederas pudieron bailar y lucir el colorido de Águedas de Casla durante muchos años. En su honor se colocó una placa conmemorativa en uno de los de los trajes regionales en la plaza. muros de acceso a la que fue su casa. Seguidamente se celebró una comida, donde reinó el buen ambiente y la alegría y donde no faltaron El domingo 2 de febrero, en la plaza de toros, las mujeres se congregaron luciendo la bandera dedicada a la los regalos sorpresa y por supuesto el baile, finalizando con el tradicional chocolate. santa, acompañadas por el grupo de música Los Galleguillos, que las acompañaron hasta la iglesia donde Sin casi darse cuenta, llegó el final de un día tan señalado para las mujeres, en el que el buen humor, la tuvo lugar una misa oficiada por el párroco, con procesión y ofrendas. Después, el nombramiento de la unión y la armonía reinó entre las mujeres de Turrubuelo y amigas de otros pueblos que acompañaron y alcaldesa, la entrega del simbólico mata hombres y la posterior quema del pelele fueron poniendo el punto y a las que agradecieron su presencia. final a la fiesta, que terminó con una comida. /FOTO: RAÚL ALONSO. 21 Marzo 2020 Actualidad comarcal

:: Sepúlveda Rincones por descubrir

Al otro lado del río

admirar cuatro de las cinco iglesias de Sepúlveda: la iglesia de El Salvador, Ntra. Sra. la Virgen de la Peña, la de los Santos Justo y Pastor y San Bartolomé. Y como hemos señalado al principio, podemos ver los colores propios de cada estación, los árboles desnudos o llenos de flores, la piedra de diferente color según la luz… y si el tiempo lo permite y el día es el ade- cuado, es posible que podáis contemplar a varios buitres leonados dando su paseo diario e incluso bailando con el viento, ya que la probabilidad de verlos desde aquí también es muy alta. Así que sólo me queda aconsejaros que estéis atentos cuando subáis por esta carretera y os detengáis un poco más allá de donde el camino te permite adentrarte con el coche hasta este lugar. Una vez allí, caminar lentamente o simplemente que- daros parados durante unos minutos, en ese momento tan sólo os queda disfrutar del paisaje, escuchar el silencio o la músi- ca de cada estación, relajaros mientras observáis las aves que surcan el cielo en este lado del río, y como estamos a prime- ros de marzo, buscar y observar los árbo- : : MARGARITA DE FRUTOS San Frutos, uno se puede encontrar una una villa vestida para la ocasión según la les que se han vestido ya con sus mejores preciosa vista panorámica de nuestra estación del año. galas o están empezando a hacerlo. En Por todos es conocido el mirador de localidad. Una panorámica no busca- Desde este punto, uno puede observar definitiva, se trata de vivir un lugar en el Zuloaga, por muchos el de Lope Tablada, da, pero que sin duda nada tiene que la hoz sobre la que se erige la localidad, que estás tan cerca pero a la vez tan lejos, pero apenas uno ve coches parados al envidiar al resto de las que uno puede contemplar parte de la muralla construi- en el que es posible respirar ese precia- otro lado del río. Y es que en el comien- encontrar a la hora de admirar Sepúlve- da y natural, y observar uno de los cubos do aire limpio y sobre todo, disfrutar de zo de la carretera que lleva a la localidad da desde dentro o desde fuera. Un mira- de la muralla que todavía se conservan, ti mismo y de tu tiempo contemplando de Urueñas desde Sepúlveda, una de las dor sin nombre, pero en el que merece la incluso dos puertas, la del Postiguillo y la una postal que incluye sonidos y movi- carreteras para llegar hasta la ermita de pena parar unos minutos para observar del Vado. Desde aquí también se pueden mientos en vivo.

Sepúlveda pone en valor la piedra y la cantería

El próximo 14 de marzo, el salón de plenos del lapidarios románicos en la iglesia Por la tarde, en el taller de presentación de este libro es lo del Salvador. Diego, a lo largo los hermanos Cristóbal, a las 5 que animó a sus organizadores Ayuntamiento de Sepúlveda acogerá el acto de su trayectoria profesional, y media de la tarde, se llevara a llevar a cabo todas las charlas organizado en torno a la maestranza de los ha diseñado y dirigido numero- a cabo una demostración del y demostraciones del trabajo de sos proyectos de valorización y trabajo de cantería tradicional, cantero, como oportunidad para trabajadores de la piedra y de la historia que divulgación del patrimonio natu- con poca herramienta, donde se poner en valor esta temática que recogen las piedras que hay en esta zona. ral y cultural relacionados con lleva a cabo un trabajo profesio- tanto sabe y escribe la histo- sus usos recreativos y turísticos, nal manual a cargo de Juan Emi- ria. En esta presentación habrá A las 11:30 de la mañana mente, ha compaginado la inves- basados en técnicas de georrefe- lio Cristóbal. intervenciones de Carlos Valle, comenzará Santiago Martínez tigación histórica y arqueológica, renciación y documentación de El colofón final, de vuelta a la Emma Barral, Ana Herrero y Juan Caballero, director del Museo de la museología y la gestión cultural. rutas y destinos. sala de plenos del ayuntamien- Manuel Moreno. Segovia, con una charla titulada A las 12 y media, Diego Conte La última exposición de la to, será la presentación del libro Una jornada gratuita y pen- La piedra en la ciudad romana de Bragado, editor de la revista Via- mañana llevará el título Alberto Emiliano Barral y sus hermanos, sada para todos los públicos de Confloenta. Santiago, profesional- jar por Segovia, hablará de signos Barral: cantero, escultor y maestro. de José Antonio Linaje Conde. La todas las edades. 22 Personajes del nordeste Marzo 2020 Jovita Ortiz Trapero, SEPÚLVEDA

la familia. Las hijas ayudaban agua había en la casa ni luz. Iba pero con 12 o 14 años ya tenían con una carretilla con 4 cánta- que trabajar en la fábrica de ros a la plaza a coger agua a la pantalones, cuidando niños fuente. Antes se ha trabajado o sirviendo en Madrid. Juani mucho”. recuerda que ella con 12 años ya cuidaba al hijo de Tinín y la ¿Dónde bajabas a lavar? cantidad que cobraba, dinero “A las Tenerías, al Puente que daba a su madre. Su her- Grande, y alguna vez al lavade- mana Vito, con 12 años, se fue a ro de Santa Cruz cuando hacía servir a Madrid y Ana, la peque- muy malo. Según estuviera el ña, siempre ha estado haciendo día la tendía allí o la subía. Se algo. La ropa se heredaba de ha vivido muy esclava”. las hermanas mayores. “¡Yo he llorado más!... Decía: ‘ ¿Cuándo Hace lo posible por evitar las voy a estrenar algo?’ Me hicie- fotos pero, al final, se resigna y ron una foto en la escuela con posa con una de joven “¿Quiere una gabardina de mis herma- que la pingüe más?”. No disi- nas y la rompí porque parecía mula su desagrado, no guarda una señora mayor. Mi primer muchas fotos ni siquiera del abrigo me lo compraron a los día de su boda y protesta: “Que 12 años”. luego me van a ver todos”. Hasta hace poco, Jovita ha Mujer de pocas palabras es tenido gallinas “Antiguamente una heroína, sin monumento, casi todo el mundo tenía. Mi de un mundo rural que levan- marido compró una cueva y las taron ella y otras mujeres que, teníamos allí y había un apar- como ella, han permanecido en FOTOS: CARLOS ALONSO RECIO tado para un gorrino pero no silencio, en la sombra, sin darlo hemos hecho muchas matan- importancia, compaginando zas. Yo las llevaba comida y maternidad con trabajo dentro agua, las sacaba al patio y luego y fuera de la casa en condicio- Trabajo en silencio las cerraba”. nes extremas. Trabajaron igual El agua era un lujo que cos- o más que ningún hombre taba tener en casa y que había en una dura postguerra y nos Ya con 93 años no recuerda mucho de tantos días en el campo con las que ir a buscar. “Cuando vivía- abrieron el camino para tener ovejas, largas jornadas de siega o los quesos y requesones que hacía. Ni mos al lado del tanatorio ni una vida que ellas imaginaron. la maternidad ni los 9 embarazos impedían a esta mujer ir a por agua a la fuente o pastorear y, hasta hace poco, ha seguido cuidando gallinas. Todo un ejemplo callado de esa generación de mujeres que, con dignidad y en condiciones duras, levantaron la vida rural.

:: ESTRELLA MARTÍN pero luego, a la era, sí que iba a la ¿Cómo hacías los quesos y FRANCISCO revuelta de San Juan ”. los requesones? “El queso echaba la leche (se Sus piernas han empezado a ¿Qué llevabais normalmen- necesitaba mucha a lo mejor 10 fallar y sus hijas no quieren que te para comer? litros para dos o tres quesos) y esté sola. Hoy está Juani con ella, “Cocido. Echábamos unas un poco de cuajo. Los ponía- es la penúltima de cinco chicas y sopitas abajo y caldo y luego mos sal y los dejábamos a secar nos ayuda a que Jovita recuerde los garbanzos y la carne arriba, en una mesa con listones para su historia ante la atenta mirada lo recocíamos un poco al fuego que escurriera. (Juani recuerda de Rafael, su marido, que sonríe y lo llevábamos bien calentito que tenía como una tapa metá- en una foto rodeado de ovejas. en el capacho. Casi todos los lica y luego una de madera con “Mi padre sí que tenía historias días comíamos cocido, a veces las iniciales de su padre R O). El que contar. Una vez hizo una patatas con carne o judías”. suero que salía lo ponía a calen- apuesta y se comió 60 pasteles tar en un perolito y se cuajaba y y los flanes se los ponían en la ¿No ibas a la escuela? se hacían los requesones, luego barra del bar y se los comía sin “Sí, iba con doña Patro y doña los ponía en unas pucherillas cuchara ni nada”. Orencia. Hacíamos de todo: por de barro con agujeros y escu- Los padres de Jovita fueron la mañana estudiar, por la tarde rría el suero y los llevábamos a labradores y tenían ovejas. De coser, rezábamos el rosario algu- las casas de la gente bien. Paco los 6 hermanos, ella era la mayor nos días cuando tocaba y jugá- Conde gastaba muchos. Me los pero a todos les tocaba ayudar bamos y cantábamos”. quitaban de las manos”. en las labores del campo. “Tenía- Su vida no cambió mucho mos que llevarles la comida por cuando se casó con un primo ¿Cómo te apañabas con las la Picota o las Cuatro Carrete- carnal porque también tenía hijas si ibas al campo? ras. Cuando íbamos a segar, nos ovejas y algunas tierras. No “Iban al colegio o las dejaba levantábamos a las 6 de la maña- recuerda mucho del día de su en casa con una señora, la Plá- na porque íbamos andando a boda, cree que se vistió de negro cida “la Manquilla”, que cuidaba las tierras o con carro, burros y comieron paella. A partir de ahí, a otros niños del pueblo. Estaba y machos para traer la mies. ella llevaba las ovejas paridas y casi todo el día fuera, embara- Comíamos, echábamos un poco su marido las demás. “He andado zada y todo. No ha pasado nada siesta y todo el día segando con mucho”. Se abrigaba como podía porque Dios no quería. Hemos la hoz hasta el anochecido. Cená- pero nunca se ponía pantalones pasado mucho en la vida. No bamos y a la cama. Mi madre “No se llevaban entonces”. Gra- había dinero”. casi siempre se quedaba en casa cias a la leche, sacaba un dinerito que venía muy bien a su familia. Eran tiempos duros para toda 23 Marzo 2020 Negocios del Nordeste El rincón de Raquel •VILLAFRANCA () Hace más o menos diez años Actualmente, es la hija de creando un ambiente familiar tacto de otro alojamiento de la que la familia de Raquel decidía Raquel y David, Rebeca, quien y cómodo para las estancias zona, pues lo importante es dar otro uso y ofrecer otras posi- se ocupa de gestionar la casa en las casa. Sus vistas a la sierra que la gente venga a la comar- bilidades al espacio que ocupaba rural. Es ella quien lleva todo, dejan muy satisfecha la visión ca y la disfrute. Reconocen que el antiguo pajar que sus padres según nos cuenta David, por- de cualquiera, y la decoración, es un negocio estacionario, hay tenían en este barrio del espe- que puede y porque la gusta. que estuvo en manos de Raquel, temporadas al año en el que cial municipio del Condado de Empezó a gestionarlo debido sencilla, rústica y bien elegida, se tiene mucho movimiento y Castilnovo, y se decantaron por a su falta de trabajo, y ahora lo dibuja un precioso lugar. otras en las que no. construir una casa rural que les compagina con él. Es un alo- En otros barrios del Conda- La idea de crear la casa rural permitiera complementar su jamiento que no dispone de do sí hay otros alojamientos fue un poco mancomunada por una familia que conoce el oferta turística, ya que regentan página web ni redes sociales; turísticos, pero en Villafranca, entre la familia, querían hacer lugar donde está y quiere darle el Asador David desde el año su fama on line depende, úni- que es el más poblado de los algo, y al final una casa se tiene oportunidades. 1993, ubicado enfrente de la casi- camente, de un portal en el que cuatro barrios que conforman ahí para el futuro. Por eso tam- ta rural. Esta cercanía hace que se recogen magníficos comen- en municipio, es la única oferta poco quieren alquilarla para Casa rural puedan atender las necesidades tarios. que hay, y desde ahí, informan largas estancias, porque se de los huéspedes con rapidez y La casa dispone de tres habi- y animan a los clientes de las machaca mucho el espacio. El Rincón de Raquel mostrando disposición, lo que taciones, una cocina americana, actividades, lugares y enclaves Siendo así, de alquiler para un Calle de la Fuente, 4, les hace ser lugar recomendado un salón y un cuarto de baño. que pueden visitar en El Nor- día o dos, se mantiene en mejor 40318 - Villafranca, Segovia en las reseñas on line que hacen Tiene aforo para cinco plazas. deste de Segovia. Se intentan estado. Tels: 921 531 111 los clientes señalando, en espe- Una distribución muy acoge- coordinar con otros alojamien- En definitiva, El Rincón de 671 165 599 cial, el buen trato, la cercanía de dora en el que las puertas de tos; si, por ejemplo, les llaman Raquel es una casa rural cons- [email protected] los propietarios y la extraordina- las habitaciones dan al salón clientes y ya lo tienen ocupado truida, pensada y mantenida ria limpieza de la casa. común y a la cocina abierta, ese fin de semana, pasan el con- con esfuerzo, cariño y detalle

Anuncios por palabras AGRICULTURA Y supermercado en funcionamiento para en C/Eras de Arriba, 15 en Corral Contacto: 669628726 (223) Se VENDE CASA con tenada y destinarlo a carnicería. La persona de Ayllón de 878 m2. Teléfonos patio en Ciruelos de Pradales. Cinco GANADERÍA que lo coja deberá darse de alto 628337744 y 649720251 (209) Se VENDE CASA en Sepúlveda, habitaciones, 2 cuartos de baño. Precio como autónoma. 1.200 €/mes (gastos 105 m² de superficie, cerca del colegio a convenir. Tel: 699 056 790. (221) Se VENDE CULTIVADORES incluídos). Tel. 609121051 (Mario) (220) Vendo FINCA RÚSTICA de y la pisicina. Tel:680165529 CON RASTRA en perfecto estado. 3.000m² en término municipal de (225) Se VENDEN 2 VIVIENDAS Contacto: 673 688 423 (224) Se ALQUILA LOCAL Pradales (Segovia), ubicada en la (211) Se VENDE PISO BAJO en Riaza, en Campo de San Pedro, de 150 m² COMERCIAL en C/Bayona,20 misma salida a la Autovía A1. Tels: con jardín comunitario y trastero. 70 (3 plantas) y 250 m² (2 plantas) (223) Se VENDEN 3 PARCELAS de (Boceguillas). Tel. 921 543 077 921556219 / 680842858 m², imprescindible reforma. 60.000 €. respectivamente. Tel. 627810099. secano en la nueva concentración Tel. 650181542 parcelaria de Valdevarnés. Tienen 1.5, EMPLEO (227) Se vende parcela de 300 (227) Alquilo casa en Riofrío de Riaza. 1.8 y 2.2 ha. 2.500 €/ha. Interesados m2 en Ayllón, esquina a 2 calles. (212) Se VENDE CASA Tel. 675 386 934 llamar al teléfono: 630 075 692 (227) (227) Se alquila bar restaurante Urbanización Las Requijadas, zona de 3 plantas en la plaza de de 60 plazas en Riaza (Hotel rural La nueva, con todos los servicios y muy Bercimuel. 25.000 € negociables. (228) Se VENDE CASA de 3 plantas (225) Se VENDE TRACTOR Romerosa). 921 55 05 03 / 648 605 222 soleada. Tel. 619784007 Tels:636438787/921557927 patio y calefacción en Riaguas de Lamborghini. Tel. 699295574 San Bartolomé. Reformada en 1997 . (229) Se ALQUILA BAR (228) Se VENDE finca para edificar (216) Se VENDE CASA en Cedillo Precio 125.000. Posible de casa rural, (225) Se VENDEN 15 formas de RESTAURANTE totalmente equipado de 500 m² en Languilla. Interesados de la Torre. 245 m²de 300 m². 2 eran la antiguas escuelas del pueblo. hierro de 10 m. ancho. Tel.627810099 y en funcionamiento en el centro llamar a 610073073 / 947510492. plantas, 4 dormitorios (1 en planta Contacto: 647966889 ecuestre La Hípica de Grajera. baja). Posibilidad de otra planta (227) Se VENDE/ARRIENDA NAVE. Interesados llamar a César: 660320084 (228) El Ayuntamiento de Cedillo de abuhardillada. 44.900 €. Contacto: (229) Se ALQUILA PISO céntrico en 1.300 m2. Ganadería intensiva- la Torre VENDE 5 solares urbanos, 609142003 (Beatriz), 650755386 Ayllón , 3 habitaciones, salón, cocina pasteño. Hípica/Aventura. Rodeada de más de 300m², con acometidas de (Félix); [email protected] y baño. Calefacción y agua caliente de de monte bajo/pastizales municipales, SUELO agua, desagüe, telefonía e Internet, gasoil. Interesados/as llamar al teléfono libres. 1.000 has. Carretera asfaltada. en la zona más nueva del pueblo; (216)Se VENDE CASA habitable de 689641556 Aldeanueva del Monte Precio a COMPRA-VENTA 50€/m² y un margen de 3 años para 230 m² en Fresno de Cantespino, con convenir.Tel. 619267496 que la obra (vivienda) esté acabada. parcela con 4000 m². 3 habitaciones, VARIOS (211) Se vende SOLAR URBANO en Interesados en el 650661965 o salón, cocina, 2 baños y con cochera. (228) VENDO tractor John Deere la Plaza Mayor de Barbolla. 586 m2. [email protected] Precio a convenir.Contacto: 679532783 (223) Se VENDE LEÑA de encina en 6510 SE de 105 cv doble tracción, aire Tel. 695 192 032 (Ezequiel). Castillejo de Mesleón. T.639159350 acondicionado y cambio hidráulico. VIVIENDA (218) Se VENDE casa vieja en Remolque de 11 To con sinfín (213) Se ALQUILA LOCAL en Languilla, con cochera y patio, 400 m2 (224) Se VENDE hormigonera marca hidráulico. Sulfatadora de 1.000 l funcionamiento como peluquería; (200) Se VENDE casa, almacén y . Interesados llamar al 921553479 Naranja Monof de 140 l. de capacidad. y 12 mts. Binadores de 15 brazos. totalmente equipado, apto para garaje en Cerezo de Abajo de 303 Seminueva. Tel: 699357585 Milagrosa de 8 brazos. Chises de 11 cualquier negocio. Posibilidad de m ², en el casco urbano.Interesados (218) Se ALQUILA HABITACIÓN en brazos. Maquina de abono de 1.300 venta. Tel. 696234859 contactar con Maricruz 657222870 Boceguillas. Tel: 649 515 148 (227) Se VENDE GRÚA de techo kg. Tubos de riego de 70-90-108 mm, para personas con movilidad llaves, curvas, tes y aspresores. TLF (213) Se ALQUILA RESTAURANTE (202) Se VENDE APARTAMENTO (219) Se VENDE CASA en Languilla, reducida en Cerezo de Arriba. Tel. 609158830 en Ayllón de 200 m², en en La Pinilla, 90 m². 75.000 €. Tel. en el centro del pueblo. Tel: 916827405 659 50 55 11 funcionamiento, totamente 652626148 equipado, con dos amplias terrazas y (220) Se VENDE CASA de 196 m² en (229) Se COMPRA caldera LOCALES parque infantil. Tel. 607777526 (204) Se VENDE CASA de dos plantas Sepúlveda, patio de entrada y patio de gasoil, mula mecánica y en Castillejo de Mesleón (SG), en trasero. Económico. Llamar por las desbrozadora. Todo de segunda (221) Se ALQUILA LOCAL dentro de (215) Se VENDE SUELO URBANO la plaza del pueblo. Sin reformar. tardes. Tel. 651 331 945 (Ana). mano. tel. 921507180 24 Aulas Marzo 2020

Los alumnos de 1º de bachillerato de ciencias acudieron a la residencia de ancianos Sancti Spiritu de Ayllón para conversar con los mayores y hacerles preguntas sobre cómo era la vida que tenían cuando eran más jóvenes. Además de la orientadora y la profesora de inglés, estuvieron acompañados por la directora y el jefe de estudios del instiuto.

Varios alumnos del IES Sierra de Ayllón trasladaron su clase a la residencia de Otra forma de aprender ancianos de la loca- cional, cuyo objetivo es que los querido dar importancia desde alumnos no pierdan la realidad el instituto, en palabras de Jes- lidad para llevar a de la vida de antes. Sobre todo, sica, es el papel de la mujer a lo que valoren lo que tienen ahora largo de la Historia; para ello los cabo una actividad y la dureza de aquellos que les alumnos de 1º de bachillerato intergeneracional precedieron para llegar hasta de ciencias han contado con la donde hoy estamos. ayuda de Ricardo, profesor de con los más mayores. Así, doce alumnos de prime- Historia del IES, que acudió a la ro de bachillerato de ciencias clase para poner a los chavales se sentaron en distintas mesas en contexto a través de una char- Conocer la historia de otras para conversar con algunos de la enfocada principalmente en generaciones anteriores a noso- los mayores que viven en la resi- el rol de la mujer española a lo tros es básico para comprender dencia acerca de cómo era la vida largo de todos estos años. cómo es la vida en la época actual cuando ellos eran más jóvenes. Una vez recopilen toda la infor- y los avances que se han llevado a Resultó una experiencia inno- mación, los alumnos participantes cabo a lo largo del tiempo. Raquel vadora y muy gratificante para en esta actividad realizarán un tra- y Jessica, orientadora educativa y todos: los alumnos estaban ávi- bajo y expondrán sus conclusio- profesora de inglés del instituto dos de escuchar historias y los nes a través de un proyecto elegi- de Ayllón respectivamente, lo mayores de poder contarlas; de do por ellos mismos (una canción, saben, y por eso pensaron que cómo tenían que abandonar la un cómic, una presentación audio- Jessica, la profesora de inglés, conversando con algunas mujeres de la residencia. una buena actividad sería dejar escuela cuando apenas eran unos visual o aquella que ellos elijan) y Mejora tu Escuela Pública (MEP), la sociedad. Para ello, trabajan las aulas por un día y acercarse niños para tener que ir a trabajar volverán a la residencia para ense- promovida por distintos miem- realizando distintas actividades a la residencia de ancianos Santi al campo, o a buscarse la vida ñar su trabajo a sus maestros, es bros de la comunidad educati- dirigidas a toda la comunidad, Spiritu para conocer historias de incluso fuera de sus casas... había decir. los mayores. va (profesores, padre, madres y como encuentro de colaborado- primera mano. que empezar a ganarse pronto A través de este proyecto (lla- directivos), y entre cuyos prin- res que participan de la asocia- Esta actividad forma parte del la vida, pues la mayoría de los mado His/her/their/ourstory) el cipales objetivos se encuen- ción, intercambio de experien- plan de convivencia de IES Sie- hogares eran muy pobres y había centro se ha apuntado al concur- tra contribuir a la mejora de la cias, formación para directivos y rra de Ayllón, dentro del cual se muchas bocas que alimentar. so de buenas prácticas educati- educación pública como pilar foros de expansión de los auto- integra un proyecto intergenera- Uno de los temas a los que han vas convocado por la asociación fundamental en el avance de res de estas buenas prácticas. 25 Marzo 2020 La página del mayor

La ley de dependencia y sus incumplimientos

:: VICENTE BLANCO Pues bien, a primeros de ro de personas con dere- mas que superan los dos tremenda forma de redu- año ha salido una nota de cho reconocido en espera años o tres de tramitación cir las listas de espera. No dejo de reconocer que prensa de la Asociación de de atención ha vuelto a del expediente. Entonces, Al final del documento, la implantación de la Ley Directoras y Gerentes de aumentar. De esta forma, a la insuficiencia en la la asociación dice que, de Promoción de la Auto- Servicios Sociales donde durante el año 2019 la financiación hay que aña- aunque no todo en la apli- nomía Personal y Atención se pone de manifiesto el lista de espera de aque- dir gravísimos problemas cación de la Ley de Depen- a las Personas en Situación incumplimiento del Pacto llas personas que tiene de gestión. dencia es dinero, sí lo es de Dependencia de 14 de del Estado por la Depen- reconocidos sus derechos Ha aumentado tam- una parte muy importan- diciembre de 2006 es una dencia. Según dicha nota, y aún no han recibido nin- bién en 30.000 personas, te de los problemas que de las mejores cosas que y hasta el momento de gún servicio ni prestación durante el año 2019, las tiene: "no todos los proble- le ha pasado a la sociedad ser publicada, sólo dos de ha aumentado en 20.000 personas que están pen- mas del sistema son finan- española en estos últimos los compromisos de los personas más y la eleva ya dientes de valoración de cieros, pero es evidente años. El objetivo no es otro puestos en dicho pacto se hasta 270.000 dependien- la dependencia y la lista ya que el recorte mantenido que atender las necesi- han cumplido, que son la tes. Del mismo modo ha alcanza los 160.000. desde 2012 ha dinamitado dades de aquellas perso- recuperación del derecho aumentado el plazo medio Uno de los datos que la capacidad de las admi- nas que, por encontrarse de las cuidadoras a cotizar de tramitación de un expe- más duelen, según la nistraciones gestoras para en situación de especial en el convenio especial de diente que ya alcanza los misma asociación, es el de ofrecer mejores resulta- vulnerabilidad, requieren cuidadoras no profesio- 426 días, es decir, más de las personas que fallecen dos". Es urgente acometer apoyos para desarrollar nales y una mayor traspa- un año para saber si tienes sin haber recibido ningún una inyección financie- las actividades esenciales rencia en el sistema, a la derecho o no a la presta- servicio o prestación des- ra, insisten, que ayude a de la vida diaria, alcan- espera de la aprobación e ción. Y si hay comunidades pués de habérseles reco- reducir las listas de espe- zar una mayor autonomía implantación de la nueva que lo realizan en el plazo nocido alguno de los gra- ra y unas maquinarias de personal y poder ejercer estadística oficial. legal designado, o sea 6 dos de dependencia. En el gestión bien ordenadas y plenamente sus derechos Sin embargo, en otros meses, o incluso en menos año 2019 esta lista alcan- engrasadas. de ciudadanía, según reco- aspectos se han mante- tiempo, quiere decir que zó casi los 31.000 depen- Las diferencias entre noce la propia ley. Lo que nido los incumplimientos hay comunidades autóno- dientes, lo que nos lleva a comunidades autónomas quiere decir que todas las que ya venían de atrás concluir que unas 85 per- son muy grandes. Es ver- personas dependientes, y en algunos de ellos ha sonas mueren al día sin dad que la comunidad jóvenes y mayores y según empeorado aún más. recibir ninguna ayuda que autónoma de Castilla y su grado de dependencia, Uno de ellos es el El objetivo de la ley tienen reconocida y a la León a la que pertene- tienen derecho a reci- aumento de las listas de que tienen derecho, esto cemos es una de las que bir los apoyos necesarios espera. Las prórrogas de de dependencia es sin contar a aquellos que mejor funcionan en este para llevar una vida lo más los presupuestos recorta- atender las necesi- aún no lo tienen recono- aspecto (no valoramos digna e independiente dos han devenido en una dades de aquellas cido porque están en lista otros), pero debemos posible, bien en forma de nueva ralentización del sis- de espera o aún no lo han luchar para que la igual- servicios públicos o bien tema durante el año 2019 personas que requie- solicitado. Hay que tener dad entre todos los espa- en forma de prestaciones que ha derivado en un ren de apoyos para en cuenta que el 54% de ñoles sea cada vez más que ayuden a recibir esos muy preocupante empeo- realizar sus activida- las personas que solicitan efectiva y no dependa de servicios de forma privada ramiento de las cifras, de estas ayudas tiene más de nacer en un sitio o en otro según se especifican en la manera que por primera des esenciales 80 años, lo que supone, para recibir los mismos o misma ley. vez desde 2016, el núme- según la asociación, una distintos derechos.

Andar previene la pérdida de memoria

Durante los días 17 y 18 de enero aplican a la vida real de los ciudadanos. la memoria. A juicio de este profesor, ha tenido lugar en Madrid el tercer En este encuentro participó el doctor andar es sumamente importante tanto encuentro CNS EXELTIS DAY, donde se Erik Kandel, experto en la biología de entre los jóvenes como los más mayo- encuentran la neurología y la psiquia- la memoria y premio Nobel de medi- res. Ejercitándonos podemos aumen- tría, es decir, un encuentro donde se cina. Entre otras muchas cosas, este tar la liberación de osteocalcina y ate- informa y se analizan los avances en el experto nos recordó algo muy sencillo nuar el déficit de memoria. Un cuerpo estudio sobre el cerebro humano. Segu- y que podemos y debemos hacer todos en movimiento ayuda a mantener una ro que fue un encuentro interesante los días: andar no es sólo una forma mente activa y también en movimiento. en muchas cuestiones que después se de llegar a un lugar, sino de mejorar / FOTO: MARCOS PAULO PRADO.

RESIDENCIA DE MAYORES AYLLÓN (Segovia) Sancti Spíritus Habitaciones dobles e individuales Amplios espacios comunes Porque... queremos que tengan lo mejor Ajardinada y 921 55 39 09 / 921 55 30 00 céntrica [email protected] - www.ayllon.es 26 Marzo 2020

El museo, primer premio del carnaval de este año en Ayllón. La entrega se realizó el martes 25 de febrero en el polideportivo de la localidad. A la derecha, el arco iris, tercer premio de la noche.

Entre estas actividades para el carnaval que se organizan en Casla, hay que destacar el tradicional rito de la vaquilla, encarnada en una persona que, portando sobre sus hombros un armazón de madera cubierto por una sábana con adornos y rematado en dos cuernos (en la imagen), se dedica a perseguir a todos los que se cruzan en su camino, generalmente niños y mayores disfrazados o “remudaos”, como se decía antes.

La juventud de Santo Tomé del Puerto también se disfraza para celebrar el Carnaval. Más de cincuenta vecinos se reunieron ese día para celebrar la fiesta y seguir manteniendo la tradición. El Carnaval trae a las calles color, alegría y música

Son muchos pueblos los se baila, la gente se dis- de encuentros y eventos que celebran el carnaval. fraza y se prepara para los para la juventud cuando en Algunos nunca perdieron días de cuaresma. un mismo día hay tres acti- esa costumbre, otros han Carnaval es una fiesta vidades iguales para esas pasado por años de muy que ha aglutinado las dife- edades y las tres gozan de baja participación o hasta rentes formas de celebrarlo éxito. por la casi extinción de que han tenido, a lo largo Sepúlveda, Riaza y la misma, y otros, ha sido de la historia, las muchas Ayllón, gracias a ayunta- recientemente, cuando y diferentes culturas. Así, mientos y a asociaciones, Grajera es otro de los pueblos donde también es tradición celebrar el carnaval. han decidido empezar a por ejemplo, el hecho de han ofrecido un progra- organizar algún acto en ponerse máscaras y dis- ma para todas las edades relación a esta fiesta. Sea fraces puede venir de los de concursos de disfraces, como fuere, y quizá debido romanos que, en torno a la pasacalles y chocolates. a la sensibilización por no conmemoración que prac- Otros pueblos, más peque- perder tradiciones y por el ticaban a Saturno, el rey ños, también han tenido esfuerzo generalizado de de la agricultura, se permi- sus actividades: Campo de poner en valor la cultura tían una serie de excesos san Pedro, Casla, Grajera, y la tradición rural, este por los que para preservar Boceguillas y Santo Tomé, año se han vuelto a volcar su intimidad las personas entre otros. las asociaciones y ayun- cubrían su rostro. Carnaval también es un tamientos en programas En la comarca del Nordes- momento en el que mos- para vivir el carnaval. te de Segovia, el aspecto trar que los pueblos siguen El origen de su celebra- reivindicativo, que también caminando, que las perso- ción parece probable que tiene que ver con el carna- nas que viven en el medio esté en las fiestas paganas, val, ha recaído en manos rural saben disfrutar y se lo como las que se realizaban de la juventud quien ha lle- permiten, y de coger fuer- en honor a Baco, el dios nado plazas, bares, calles y zas para despedir lo que romano del caos, la fiesta y salas con música, alegría y queda de invierno y volver Riaza se llenó de originales disfraces el sábado 22 de febrero, como estos pequeños extraterrestres. el vino. Son días en los que bailes. Qué necesidad hay a florecer en primavera. 27 Marzo 2020 Ocio, cultura y deportes Una fotografía de El Centro de Interpretación del Folklore Bercimuel en el prepara el IV ciclo Primavera ilustrada siglo XVIII Desde 2017 el Centro de Interpretación del Folklore venía ofrecien- “Bercimuel, futuro y pers- pectivas”. Reflexivo y analí- do Abril ilustrado, Ciclo de Primavera, configurado con actividades tico de su pueblo de adop- ción, siempre ha estado diversas que giran en torno a la tradición y en estrecha relación con involucrado en participar la actualidad. en la vida cultural y social de la comarca. Una perso- na activa, que en la madu- rez de su vida, con plena lucidez, dedica su tiempo a aportar su ilustración a nuestra comarca siempre merece un inmenso agra- decimiento. Desde Codinse y el Nordeste de Segovia, con los que ha colaborado y continúa haciéndolo en la actualidad, sólo podemos manifestar la suerte que hemos tenido al contarlo entre nosotros. Al mismo tiempo lamentamos que la ingratitud, cerrazón e igno- Juan Martos rancia de algunos de sus conve- Doctor en Filosofía y Letras cinos hayan provocado que haya Universidad Complutense reconsiderado su permanencia en el pueblo y optado por permane- Grupo de jóvenes preparando la gala Del rosa al violeta, que se presentará el próximo 28 de marzo. La vida siempre ofrece a la vuel- cer más en Madrid que en Berci- ta de cada esquina algo nuevo muel. En 2020 el ciclo se amplía y se Gala contra la Violencia de parte de la programación al pai- e inesperado. Hace pocos años En el año 2019, ya como cronis- extenderá durante buena parte Género. Del Rosa al Violeta saje. En íntima relación con el tuvimos la sorpresa de encontrar- ta oficial de la villa de Bercimuel, de la primavera, por lo que pasa a Se trata de una creación escéni- ser humano realizaremos rutas nos en nuestra comarca con Juan publica esta pequeña obrita. En denominarse Primavera Ilustrada. ca que invita a reflexionar sobre el culturales, plantaciones popu- Martos. Tras una larga experien- el archivo General de Simancas se De marzo a mayo recorreremos problema de la violencia machis- lares y paseos interpretativos encuentra un documento de unos cia profesional en el mundo de diversos universos de la tradición, ta. Desde principios de año un de reconocimiento de plantas cuarenta folios que describe la la docencia, tanto en institutos y lo haremos desde las artes escé- grupo de jóvenes del municipio, y sus usos tradicionales. Se pro- como en la universidad, decidió ubicación, las tierras, la economía nicas, la interpretación medioam- coordinados por el centro, trabaja yectarán algunos de los docu- afincarse en Bercimuel cuando le y la sociedad de Bercimuel. Son biental, el documental etnográfi- en esta propuesta con la que revi- mentales que han participado llegó la jubilación. Aquí trasladó las Respuestas Generales del Catas- su espléndida biblioteca. Su gran tro de Ensenada. Juan Martos lee co o la literatura, entre otros. sar y analizar los estereotipos de en la tercera edición del Festival reto vital creo que ha consistido el documento, lo analiza, extrae Coincidiendo con el equinoccio género que se encuentran en la Etnovideográfiaca, que organiza en ir acumulando volúmenes de todos los datos que aporta sobre comenzaremos donde lo dejamos tradición oral, la música o el cine. el Museo Etnográfico de Castilla todo tipo y épocas en un ampu- Bercimuel y lo trascribe al español el año pasado, recuperando el Y nos pondrán frente a escenas y León, que hablan del paisaje loso espacio habilitado en una actual para que todos los habitan- Universo Femenino para abordar- cotidianas en las que se esconden desde lo urbano, lo industrial, sobria casa de la localidad. tes del pueblo y otros interesados lo desde el compromiso social; actitudes machistas de las que no la postguerra, las fronteras o la Juan Martos, además, ha com- por la historia de un pequeño pue- de este modo el ayuntamiento siempre somos conscientes. Este añoranza. El centro será, por ter- patibilizado su faceta docente con blo castellano puedan conocerlo. se suma nuevamente al Plan de trabajo cuenta con el asesora- cer año consecutivo, subsede de una prolífica creación literaria. El De una forma sencilla el lector Sensibilización y Prevención de la miento artístico de profesionales este festival. estudio del Islam ha constituido puede descubrir cómo era Berci- Violencia contra las Mujeres. del teatro en nuestra provincia. En mayo celebraremos dos de una de sus pasiones, siendo una de muel en el siglo XVIII. También participarán en la gala los días mundiales más especia- sus últimas obras publicadas sobre Honra al autor la dedicatoria Blancanieves la residencia de ancianos Los les para nuestro centro, el Día el tema Conocer el Islam (Editorial que aparece al principio del libro: La compañía Tropos Teatro de Sanpedros, la maestra y niños de Internacional de la Danza (29 de Digital Reasons, 2018), que crea A Blas Berzal. Que siempre luchó Títeres presenta una irreverente la escuela perteneciente al CRA abril) que celebraremos el sába- por la dignidad del mundo rural. una sencilla y amena lectura para versión del cuento clásico, diverti- Reyes Católicos. La presentación do 2 de mayo, y el Día Internacio- Es intelectual que sabe en qué acercarnos a esta civilización que da y alocada el 21 de marzo a las será el 28 de marzo a las 7 y media nal de los Museos (18 de mayo) ha dejado una profunda huella mundo vive y qué personas son 19:30 horas. Este espectáculo está de la tarde. que con el resto de museos de hasta nuestros días en nuestro país. imprescindibles para permitir el incluido dentro de los Circuitos Segovia y provincia ofreceremos En 2017 la publicación de Ber- progreso de los pueblos. Eso le cimuel, un pueblo del Nordeste engrandece y le convierte en un Escénicos de Castilla y León 2020. Paisajes Culturales una programación especial en en la ruta del silencio constituyó aliado para conseguir que el futu- En abril se dedicará buena torno a esta fecha. todo un hito de investigación de ro se pueda emprender con segu- esta pequeña localidad. No sólo ridad en el terreno que pisamos. se sirvió de consulta bibliográfi- ca para enmarcar su trabajo, sino que recurrió a testimonios de los (Juan Martos Quesada. Retra- mayores para plasmar aspectos de to de la villa de Bercimuel en el su obra. Pero no sólo indagó en el siglo XVIII. Editorial Círculo Rojo, pasado, sino que se permitió pros- Madrid, 2019. 88 páginas. ISBN: pectiva en un capítulo, que tituló 978-841331-952-0). 28 Ocio, cultura y deportes Marzo 2020

Sobre estas líneas, el pintor Ricardo Renedo junto a uno de los cuadros de su exposición durante la jornada de la matanza en Duruelo. A la izquierda, imagen de la plaza de la localidad ese día.

El Ayuntamiento de Fresno de Cantespino celebró El mes de febrero, época sus jornadas de la matanza el 29 de febrero y 1 de de la fiesta de la matanza marzo. Son ya muchos los años Aunque tradicionalmente el cerca de seiscientas personas en que se llevan sacrificio del cerdo siempre ha una fiesta que tiene más de vein- celebrando estas jornadas con gran estado ligado a los últimos meses te años de andadura, organizada éxito, y en las que del año, cuando llegaba el frío, lo por el ayuntamiento y apoyada son fundamentales cierto es que cada vez son menos por la colaboración de muchos la colaboración de los hogares en los que se sigue vecinos, y que este año además varios vecinos del realizando el rito de la matan- ha contado con una exposición municipio. En la imagen, za, que daba de comer durante de Ricardo Renedo, artista afinca- procediendo a la muchos meses a las familias del do en la localidad, y que ha sido limpieza y raspado medio rural, y por qué no decirlo, acogida con gran entusiasmo. de la piel con ayuda a aquellos que emigraban a la ciu- Fresno de Cantespino ha cerra- de una teja. dad y llevaban entre sus viandas do el mes con una fiesta que se estos manjares. extendió durante todo el fin de Quizás por la añoranza de la semana con un numeroso público época o por tansmitir esas viven- que ha podido ver tareas como el cias que forman parte de la cul- despiece del animal el sábado 29, tura popular a las generaciones en un momento amenizado por venideras, la fiesta de la matan- los dulzaineros Hermanos Ramos za ha ido sumando adeptos en y acompañado por la degustación muchas zonas de España y claro, de morcillas y torreznos. El plato el Nordeste de Segovia no es fuerte llegó el domingo, donde menos y durante estos meses han las parrillas trabajaban sin cesar celebrado varias fiestas en honor para dar de comer a los allí con- del cerdo y sus andares. gregados, que volvieron a tener Durante el mes de febrero, música, esta vez de la mano de la Santo Tomé del Puerto ha sido el charanga Jarra y pedal. primero en encender la lumbre para asar los productos más típi- A la derecha, varios vecinos de Santo Tomé del Puerto preparan los cos al calor de las ascuas el pasa- productos típicos para degustar en la do día 15. El 22, Duruelo acogió a fiesta de la matanza.

Jornada informativa destinada al sector turístico El pasado 18 de febrero tuvo lugar una jornada destinada a traba- jadores del sector turístico que desarrollan o puedan desarrollar su actividad en el Parque Natural de las hoces del río Riaza.

Oficinas de turismo del Nor- mentado el último año un 15 por Otro aspecto fue la inclusión deste, alojamientos, restauran- ciento respecto al año anterior. del espacio natural dentro de la tes, empresas de turismo activo La regulación de las visitas y Carta Europea de Turismo Sos- y representantes municipales la normativa vigente fue otro tenible (CETS), lo que exige una del ámbito del parque natural aspecto a considerar, por lo que evaluación y corresponde reno- estuvieron presentes en el acto. se recomendó a los asistentes la var próximamente. Durante la jornada se hizo una necesidad de tener constancia Al final se hizo una visita a las exposición de los valores natu- de ello, especialmente la obli- instalaciones de la casa del par- rales que ofrece este espacio, gatoriedad de solicitar autoriza- que, donde todos los asistentes para lo que se contó con respon- ción para visitar la zona más sen- pudieron disfrutar y conocer en sables de las casas del parque sible del parque entre los días profundidad de una forma muy de las hoces del Duratón y del 1 de enero y 31 de julio, al ser amena lo que ofrece este recin- río Riaza, así como la del exper- la época de cría de las especies to, así como los programas de to naturalista Jesús Cobo. Este protegidas. Esta zona correspon- educación ambiental y servicios espacio natural está aumentan- de al cañón propiamente dicho que se brindan desde sus insta- do progresivamente el número y algunos vallejos que desem- laciones. de visitantes, habiéndose incre- bocan en él. Ocio, cultura y deportes 29 Marzo 2020 La Asociación Socio Cultural de Riaguas de San Bartolomé convoca el concurso de cuentos La España Vaciada Desde hace décadas nes en donde esta pro- de los mejores cuentos, las ciudades se llenan y blemática afecte a formas se procederá a la edición el mundo rural se vacía. de vida, sentimientos y de un libro que quedará Queda el paisaje y los situaciones personales como fiel testimonio del pueblos pero en deca- que no se dan en las ciu- concurso y reflejo de esta dencia, porque un paisaje dades. Así pues, el motivo realidad. sin ofertas de trabajo, sin de fondo de los cuentos La admisión de traba- sanidad, sin escuelas y participantes ha de ser el jos finaliza el próximo sin medios de transporte, de La España vaciada. 15 de mayo de 2020. El Éxito de los jóvenes deportistas envejece y muere. Esta asociación llama a concurso cuenta con la Con esta propuesta, la la participación para ayu- colaboración del periódi- Asociación Cultural de dar a dar a conocer esta co El Nordeste de Segovia, de Riaza en el Cross de Segovia Riaguas de San Bartolomé realidad y contribuir con el IES Sierra de Ayllón, apela a la imaginación y ello a devolver al mundo FogoRock, SOS Rural y la El 16 de febrero tuvo lugar el cross de nouhaila Benjilali quedaron empatadas también al testimonio. ¿Es rural la vida que merece asociación Ruralea. Las Segovia, en la que varios chavales de las en sexta posición. Sira Espejo finalizó posible frenar la extinción en este siglo XXI. La con- bases del concurso pue- escuelas deportivas de Riaza acudieron novena en la categoría de benjamines de vida en el mundo rural? vocatoria está dividida en den descargarse a través para participar en este torneo patrocinado femenina en la que cometían cuarenta Este concurso de cuen- dos modalidades: juvenil del enlace http://tiny.cc/ por la Diputación Provincial de Segovia. y nueve participantes. tos invita a dar rienda y adultos. concursodecuentos, o En la categoría de prebenjamín Andra Sin duda, un nuevo éxito para estos suelta a la imaginación Se ofrecen premios en bien, solicitándolas por Abrudean quedó tercera y Zainab Bafa- jóvenes deportistas, así como para sus para contar una historia, metálico a los ganado- correo electrónico a tra- dil sexta. En alevines, Gonzalo Alcalde entrenadores y familias que les apoyan real o imaginaria, en la res de cada modalidad vés de la dirección quedó en quinta posición. Zainab Y en todo momento. que a través de sus perso- y además, a su finaliza- secretario.acrsb@gmail. najes, se reflejen situacio- ción y con una selección com

Primeras jornadas del cordero lechal en Riaza La inciativa se desarrollará durante el fin de semana del 14 y 15 de marzo.

Los hosteleros de Riaza, el nas relacionadas con la misma ayuntamiento de la localidad expondrán el proceso de la y la empresa Carnes de Riaza cría del cordero y los diferentes se han puesto de acuerdo para procesos hasta la obtención del llevar a cabo las primeras jor- producto listo para el cliente. nadas del cordero lechal de la Además, durante todo el fin villa para el fin de semana del de semana, los establecimien- 14 y 15 de marzo. tos adheridos a esta iniciativa El sábado a las 11 de la maña- elaborarán diferentes menús y na la ponencia Del campo a la aperitivos a precios especiales mesa, en el salón de plenos del para que puedan ser degusta- ayuntamiento, a cargo de Álva- dos por el público asistente. ro Martín, pastor trashumante, Una iniciativa para disfrutar de Luis Garau, técnico de calidad este producto emblemático de la de Carnes de Riaza y perso- gastronomía de la comarca. 30 Pasatiempos Marzo 2020 Sopa de letras Sudoku fácil Encuentra las siguientes palabras: 2 6 7 3 1. - NUBE 4. - SINIESTRO 7. - MONEDERO 4 9 8 2 2. - ATARDECER 5. - LIBRO 8. - PIRAGUA 3. - MONTAÑA 6. - DETALLE 9. - CAJONERA 3 7 5 6 7 9 I M O N E D E R O Y Y 3 H A T A U G A R I P X 6 4 2 1 3 9 Y O C F G I E R R P S O C J G Y B I E G B I 3 8 5 2 T P E T U A C U O O N 4 1 H Y U N I E O B O O I O R A L D O T I E A E 5 9 6 4 D I R R N O T E N O S E G A H Y R O E B J T Sudoku difícil T T U K F R L R A L R 2 A T H O B L I C G G O 5 1 4 6 L O A I A T T R C C B L K L B S O A A R A I 4 8 7 E O A Ñ A T N O M I T 3 9 C H H A R E N O J A C 1 6 Adivinanzas 5 6 2 1 6 1. Cuatro hermanas gemelas dan mil vueltas 3. Va al campo y no come, va al río y no bebe y paralelas. Giran, giran, siempre danzan, mas con sonar se mantiene. 9 7 5 nunca jamás se alcanzan. 4. En el cielo brinco y vuelo. Me encanta subir, 2 5 7 2. Tres cuevas en la montaña, en dos el aire va flotar y lucir mi pelo. a entrar y la tercera el vidrio empaña. Mandala colorea: Soluciones pasatiempos 31 Marzo 2020 Ocio, cultura y deportes Toma nota... Bibliobús en

Ayllón Taller de uso del certificado digital y la comarca 6 de marzo (19:00 h) sede electrónica en ayuntamientos

8 de marzo Día Internacional de la Mujer Bibliobús A Bibliobús B Bibliobús C 14 de marzo Fresno de Cantespino Cata de vinos blancos Tel:677990690 Tel: 677990691 Tel: 677990693 MARZO / ABRIL MARZO ABRIL 15 de marzo Catedral de Segovia Concierto de la coral la espadaña 24 mar Carrascal del Río (11:15 h) 24 mar Castillejo M.(10:00 h) 24 mar Sepúlveda (9:30 h) (19:00 h) 25 mar Prádena (11:00 h) 24 mar Boceguillas (11:00 h) 24 mar Navares de Enm. (12:00 h) 30 mar Campo S.Pedro (10:00 h) 24 mar Barbolla (12:45 h) 14 de marzo Sepúlveda Jornada Sepúlveda piedra y forma 30 mar Cedillo de la T. (11:10 h) 1 abr Sto. Tomé del P. (10:00 h) 30 mar Bercimuel (12:00 h) 1 abr Cerezo de Arriba (11:30 h) 31 mar Encinas (10:00 h) 1 abr Cerezo de Abajo (12:15 h) I edición de las jornadas 14 y 15 de marzo Riaza 31 mar Grajera (10:50 h) 1 abr Casla (13:00 h) gastronómicas del cordero 31 mar Sequera de Fr. (11:30 h) Finaliza el plazo de presentación de 31 mar Fresno de C. (11:50 h) 19 de marzo Sepúlveda solicitudes para el certamen 7 Llaves 1 abr Corral de Ayllón (10:00 h) 1 abr Sta. Mª de Riaza (10:50 h) 1 abr Saldaña de Ayllón (11:30 h) 21 de marzo Prádena Taller de autocultivo de setas 1 abr Ribota (12:10 h) 2 abr Montejo de laV. (10:15 h) 2 abr Valdevacas de M. (11:00 h) 21 de marzo Navares de las Cuevas Plantación de árboles 2 abr Villaverde de M. (11:40 h)

Hasta final de año San Pedro de Gaíllos Exposición Danzantes

Te interesa... Emprendedores en ...

Granja Valdisierro, FRESNO DE CANTESPINO máxima, y que incidirá directa- numérica desde hace ya unos mente en la mejora del producto. años. Actualmente la granja Valdi- Admite que no ha tenido pro- sierro es una granja de multipli- blemas a la hora de montar su cación con clasificación A4, o lo negocio, ni con el Ayuntamiento que es lo mismo, desde aquí se de Fresno de Cantespino ni con puede llevar ganado a cualquier los vecinos de los pueblos de granja de España que se dedique alrededor, si bien es cierto que a la cría de porcino. Esto es debi- procura molestar lo menos posi- do al status sanitario que ostenta ble, sobre todo con el tema de los y a los rigurosos controles que vertidos de purines, ya que cree se realizan por parte de los equi- que todos los que conviven en pos veterinarios que acuden. De el Nordeste de Segovia, ya sean hecho, en la actualidad están vecinos de continuo o visitantes haciendo la reposición a todas esporádicos, tienen derecho a las granjas dentro de la empre- disfrutar del entorno y es necesa- sa soriana a la que pertenece. rio saber convivir en armonía. Actualmente tienen mil quinien- Cuando le preguntamos por la tas madres y setecientas cincuen- situación por la que está pasan- ta plazas de cebo para reposi- do el sector agrícola y ganadero, ción. La granja cuenta con ocho coincide con muchos de sus cole- naves separadas, cada una de ella gas de profesión: cuesta más pro- para las distintas finalidades que ducir un kilo de cereal que el pre- los procesos de reproducción y cio que pagan al agricultor, amén cría requieren. Para ello cuen- del mal reparto de las ayudas de Teodoro Gutiérrez (de pie, segundo por la derecha) junto al resto de trabajadores de la granja Valdisierro. tan con la última tecnología en la Política Agraria Comunitaria maquinaria y alimentación para (PAC), que no es sino un freno a los animales, amén del esfuerzo, la vida en los pueblos, ya que es cariño y dedicación de las perso- prácticamente imposible que los nas que aquí trabajan. Y es que el jóvenes se incorporen a la activi- Un emprendedor nato equipo con el que cuenta Teodo- dad agraria, lo que hace inviable ro es fundamental. A día de hoy el relevo generacional. Es un firme defensor de la agricultura y la ganadería, así como del nueve personas trabajan aquí; un Por eso aboga por nuevas alto índice de empleo generado políticas más justas para el medio rural. Su carácter, siempre innovador, le llevó a montar en 2001 en la comarca, más aquellos tra- medio rural, porque al terreno bajos indirectos realizados por se le puede sacar más partido, una granja de explotación porcina que hoy es todo un referente. aquellos que acuden para llevar que permitan crear riqueza en a cabo las distintas tareas, como la comarca para que la gente Teodoro Gutiérrez Barbolla, Al principio montó la granja Su centro de testaje de selec- veterinarios, equipos de selec- se decida a venir aquí y sacar natural de Cascajares, siempre por su cuenta para cría de cerdo ción de machos reproductores ción genética o transportistas de adelante sus proyectos. Eso sí, está dando vueltas a la cabe- de raza blanca, pero al cabo de ibéricos puros es único en Espa- animales, por ejemplo. advierte que para vivir en un za para ver cómo crear nuevas unos años decidió integrarse ña, que comenzó en el año 2016. Las cosas parece que se hacen pueblo, como todo en la vida, te oportunidades en el medio rural, dentro de una empresa soria- De hecho, cada dos meses acu- bien; no en vano la granja Val- tiene que gustar, y por supuesto sobre todo ligado a un sector na dedicada a la producción de den un equipo de Huesca para disierro ha sido merecedora hay que trabajar duro para sacar como la agricultura y la ganade- porcino que tienen sus propios hacer la selección a través de de varios premios de reconoci- a flote una empresa, y mucho ría, seña de identidad del Nordes- mataderos y salas de despiece, análisis genéticos para determi- do prestigio dentro del sector más mantenerla; porque como él te de Segovia. Así, en el año 2001 distribuyendo sus productos a nar los mejores de cada especie, porcino, tanto a la calidad del mismo dice, no hay éxito que no decidió montar una explotación grandes superficies. Así, el 31 buscando siempre la calidad producto como a la producción implique riesgo. porcina en Fresno de Cantespino, de marzo de 2012 entraron a la para lo cual compró unas tierras granja Valdisierro mil hembras que ya labraba anteriormente. de cerdo ibérico puro, que es Entre las razones que le llevaron la raza que produce actualmen- a tomar esta decisión pesaba el te, siendo la única vez desde hecho de que de que solo de la entonces que han entrado ani- agricultura, su profesión hasta males vivos de esta raza a sus entonces, no es fácil vivir, y pensó instalaciones, y de aquí salen Granja Valdisierro que una granja de cerdos era una los animales cuando llegan a los 40516 - Fresno de Cantespino manera de permanecer en el veinte kilos para finalizar su pro- (Segovia) medio rural, aparte de crear tra- ceso de engorde en la montane- bajo y riqueza en el mismo. ra, el campo o con pienso.