Informe Anual 2006
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Redalyc.Market Segmentation: Venezuelan Adrs
INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales ISSN: 0121-5051 [email protected] Universidad Nacional de Colombia Colombia Garay, Urbi; González, Maximiliano Market segmentation: Venezuelan ADRs INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, vol. 22, núm. 46, octubre-diciembre, 2012, pp. 73-85 Universidad Nacional de Colombia Bogotá, Colombia Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81827442007 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative Finanzas y marketing revista innovarjournal market segmentation: Venezuelan adrs Urbi Garay Ph.d. en finanzas, Universidad de massachusetts, amherst, m.a. en economía internacional y desarrollo, yale University. economista, Universidad Católica andrés Bello. Profesor, instituto de estudios superiores de administración Correo electrónico: [email protected] Maximiliano González segmentación de mercados: adrs VeneZolanos Ph.d en administración de negocios y Finanzas, tulane University. magíster en resúmen: los controles cambiarios impuestos en venezuela en 2003 administración de negocios, iesa. licenciado en Ciencias administrativas, Universidad constituyen un experimento natural que permite a los investigadores ob- metropolitana Caracas venezuela. Profesor asociado, Universidad de los andes servar el efecto que tales controles tuvieron sobre la segmentación del mercado de capitales. este trabajo presenta evidencia empírica que su- Correo electrónico: [email protected] giere que, aún cuando el mercado de capitales venezolano se encontraba altamente segmentado antes de que se impusieran los controles, las ac- ciones de la empresa Cantv estaban, por medio de sus american deposi- tary Receipts (adRs o certificados de depósito americanos), parcialmente integrados con los mercados globales. -
Ejemplo De El Diario De La Bolsa En
EL DIARIO DE LA BOLSA OPERACIONES EN TITULOS VALORES DEL VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2004 INDICE BURSATIL CARACAS - BOLSA DE VALORES DE CARACAS GENERAL 29,302.66 VAR ABS. -217.16 VAR REL. -0.74 % MAX EN 12 MESES 31,177.41 MIN EN 12 MESES 20,130.45 ULTIMOS SEIS DIAS ULTIMAS CINCUENTA Y DOS SEMANAS 30,550 29,268 30,113 26,859 29,676 24,449 29,240 22,040 28,803 V05 L08 M09 M10 J11 V12 19,631 Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov VAR ABS. DESDE 31/12/03 7,098.71 VAR REL. DESDE 31/12/03 31.97 % FINANCIERO 49,578.56 VAR. ABS. -200.94 VAR. REL. -0.40 % INDUSTRIAL 25,477.21 VAR. ABS. -246.41 VAR. REL. -0.96 % OPERACIONES REGULARES EN ALZA 1 EN BAJA 6 ESTABLES 9 Precio Cierre Var Var Precio (#) Precio No Cantidad Monto Acciones Simbolo Anterior Hoy Abs Rel. % Minimo Maximo Promedio Operac. Acciones Negociado BANESCO BCO. BBC 210.00 208.00 -2.00 -0.95 208.00 210.00 --- 8 90,000 18,810,000.00 CANTV CLASE (D) TDV.D 8,055.00 8,005.00 -50.00 -0.62 8,000.00 8,050.00 --- 16 46,551 372,836,795.00 CEMEX VZLA."II" VCM.2 390.00 390.00 0.00 0.00 --- --- --- 1 2,667 1,040,130.00 CORIMON (A) CRM.A 5,500.00 5,300.00 -200.00 -3.64 5,300.00 5,300.00 --- 2 1,068 5,694,400.00 CORP BANCA, C.A CBN 590.00 590.00 0.00 0.00 --- --- --- 4 7,682 4,549,960.00 CORP.IND.ENERGIA CIE 27.00 27.00 0.00 0.00 --- --- --- 1 4,785 129,195.00 CR.CARABOBO CCR 440.00 440.00 0.00 0.00 440.00 440.00 --- 1 7,737 3,404,280.00 ELECT. -
Universidad Metropolitana Decanato De Estudios De
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN GERENCIA DE FINANZAS APLICACIÓN DEL MODELO EGARCH A LA VOLATILIDAD DE LA ACCION DE CANTV PERIODO 1999-2004 Autores: López Ygnacares Salcedo Marisol Tutor: Mendible Daniel Caracas, Septiembre 2005 ii Dedicatoria Dios es fuente de fortaleza y de amor constante, mis esperanzas se consolidan a través de la fe, gracias por permitirme creer en esa fuerza mágica y por contar con personas de valores leales y de sentimientos sinceros, tales como mi gran familia, en especial a mis tres grandes ejemplos de amor y constancia que ya no están a mi lado, mis amigos verdaderos, mi amor platónico y real, y todas aquellas personas que ha aportado y creído en mi, apoyándome en mi crecimiento personal y profesional. Mis más sinceros agradecimientos. Marisol Salcedo iii Dedico esta tesis: • A dios creador del universo y dueño de mi vida que me permite construir otros mundos mentales posibles. • A mi padre por enseñarme a luchar para alcanzar mis metas y por el amor profesado durante su tiempo en este mundo. Mi triunfo es Tuyo... • A Ti…Jesús Rafael por brindarme tu amor, cariño y estímulo en diversas situaciones de mi vida ¡Gracias!. • A mis familiares, amigos y todos aquellos que de una u otra forma me han ayudado a hacer realidad esta meta. Ygnacares López iv APROBACIÓN Quien suscribe DANIEL R, MENDIBLE COLMENARES, Tutor del Trabajo de Grado APLICACIÓN DEL MODELO EGARCH A LA VOLATILIDAD DE LA ACCION DE CANTV PERIODO 1999-2004, elaborado por Ygnacares López Rodríguez y Marisol Salcedo, para optar al título de Magíster en Administración de Empresas Mención Gerencia de Finanzas, considera que el mismo reúne los requisitos exigidos por el Decanato de Postgrado de la Universidad Metropolitana y tiene méritos suficientes como para ser sometido a la presentación y evaluación por parte del Jurado examinador; En la ciudad de Caracas, a los veintisiete (27) días del mes de septiembre del 2005. -
BOLSA DE VALORES DE CARACAS: INDICES BURSÁTILES: Acción Ticker Cierre Var.Abs
Caracas, 22 de septiembre de 2021 Hora: 05:31:19 p. m. BOLSA DE VALORES DE CARACAS: INDICES BURSÁTILES: Acción Ticker Cierre Var.abs. Var.rel. Monto en Bs.S Venezuela Cierre Anterior Var.rel. Banco de Venezuela BVL 481.000,00 -10.000,00 -2,04% 115.440.000,00 Indices Merinvest en Bs.S Banco del Caribe ABC.a 2.400.000,00 +0,00 +0,00% 26.400.000,00 Compuesto 458,47 462,64 -0,90% Banco Nac. Crédito BNC 19.900,00 -100,00 -0,50% 10.128.564.450,00 Financiero 418,56 422,93 -1,03% Banco Occid. Descto. BOU 580,00 +0,00 +0,00% 28.941.420,00 No Financiero 571,95 575,57 -0,63% Banco Provincial BPV 5.900.000,00 -20.000,00 -0,34% 1.420.000.000,00 Bco.Vzlno. de Crédito BVE Indices Merinvest en US$ Banesco BBC Compuesto 118,60 119,87 -1,06% BBO Financial Serv. BBO Financiero 108,28 109,58 -1,19% Bolsa Valores Ccs. BVCC 286.000,00 -14.000,00 -4,67% 3.954.494.000,00 No Financiero 147,96 149,13 -0,78% Corp Banca CBN CANTV D TDV.d 680.000,00 +10,00 +0,00% 118.177.050,00 Indice Bursátil Caracas Cierre Var.abs. Var.rel. Cemex I VCM.1 General 5.652,31 -43,43 -0,76% Cemex II VCM.2 Financiero 9.758,54 -72,34 -0,74% Cer. Carabobo CCR Industrial 3.154,12 -26,47 -0,83% Corimon A CRM.a 640.000,00 -10.000,00 -1,54% 26.940.000,00 Corp. -
Fondo Mutual De Inversión De Capital Cerrado
IBC - Fondo Mutual de Inversión de Capital Cerrado Antes de invertir, los inversores deben leer el prospecto disponible en www.per-capital.com OBJETIVO ¿POR QUE UN FONDO MUTUAL? • Replicar los resultados de las inversiones en • Acceso a beneficios de portafolio Premium con baja valores que conforman el Índice Bursátil inversión. Caracas • Ganancias exentas de ISLR • Exposición a grandes empresas establecidas en Venezuela. ESTRATEGIA • Bajo costo de acceso a las principales acciones • Invertir en valores que conforman el Índice venezolanas en un único fondo. Bursátil Caracas cuando el precio de mercado sea óptimo para la compra. • El mayor potencial de crecimiento de capital de la • Objetivo de Inversión 3 a 5 años. región. RENDIMIENTO IBC ANUAL DATOS CLAVE (Año Natural) Tamaño del Fondo (mm Bs) Bs. 5.000,00 2017 2018 2019 YTD* Entidad de Inversión Colectiva 3.873,51 127.301,59 5.520,53 168,10 Estructura Legal Fondo Mutual de Inversión de Capital Cerrado Domicilio Venezuela RENDIMIENTO IBC ACUMULADO Fecha de Lanzamiento 2020 2017 2018 2019 YTD* Divisa Bs - USD 3.873,51 5.062.215 284.528.724 762.832.350 Clase de Activo Renta Variable Per Capital Sociedad *Cálculos a Abril 2020 Administrador del Fondo Administradora de E.I.C. POSICIONES PRINCIPALES* Custodio Caja Venezolana de Valores SIMBOLO EMISOR Liquidez/Rescate Mercado T+ 2 BNC BNC Índice Referencia IBC BPV BANCO PROVINCIAL Negociación Bolsa de Valores de Caracas TDV.D CANTV CLASE D CRM.A CORIMON A Inversión Mínima 1 U.I. ENV ENVASES VENEZOLANOS Pago de Dividendo Anual (opcional) FVI.B FVI B DOM DOMINGUEZ & CIA Perfil de Riesgo Alto MPA MANPA País, político, mercado, Principales Riesgos MVZ.A MERCANTIL SF A liquidez, cambiario MVZ.B MERCANTIL SF B Horizonte de Inversión 3 a 5 años SVS SIVENSA *Posiciones sujetas a cambio Comisión Suscripción 2,5% Desempeño: El desempeño histórico no determina el Comisión Administración Max 5% trimestral desempeño futuro. -
Ig|12112004|29302.66|-217.16|-.74
IG|12112004|29302.66|-217.16|-.74|31177.41|20130.45|7098.71|31.97| IF|12112004|49578.56|-200.94|-.4| II|12112004|25477.21|-246.41|-.96| R|BANESCO BCO.|BBC|210|208|-2|-.95|208|210||8|90000|18810000||3| R|CANTV CLASE (D)|TDV.D|8055|8005|-50|-.62|8000|8050||16|46551|372836795||3| R|CEMEX VZLA."II"|VCM.2|390|390|0|0||||1|2667|1040130||2| R|CORIMON (A)|CRM.A|5500|5300|-200|-3.64|5300|5300||2|1068|5694400||3| R|CORP BANCA, C.A|CBN|590|590|0|0||||4|7682|4549960||2| R|CORP.IND.ENERGIA|CIE|27|27|0|0||||1|4785|129195||2| R|CR.CARABOBO|CCR|440|440|0|0|440|440||1|7737|3404280||2| R|ELECT. DE CCS.|EDC|496|486.05|-9.95|-2.01|486|495||18|117204|57680606.45||3| R|ENVASES VZLOS.|ENV|44|44|0|0||||3|40000|1760000||2| R|GRUPO ZULIANO|GZL|70|70|0|0||||5|65017|3640952||2| R|H.L. BOULTON|HLB|36.5|32|-4.5|-12.33|32|33||3|352000|11521600||3| R|MANPA S.A.C.A.|MPA|240|240|0|0|240|240||6|2099000|503760000||2| R|MERCANTIL S.(A)|MVZ.A|3450|3450|0|0||||3|1151000|3930950000||2| R|MERCANTIL S.(B)|MVZ.B|3400|3400|0|0|3400|3400||5|649536|2225822400||2| R|SIVENSA, C.A.|SVS|65|66|1|1.54|66|66||3|65000|4279950||1| R|VZLO.CREDITO|BVE|4500|4400|-100|-2.22|4400|4400||4|3200|14109700||3| P|SIVENSA, C.A.|SVS||||0|67|67|0|1|64|4288|| G|CANTV "ADS"|VNT|59136|59136|0|0|53909|56771||13|24196|1323075812|| VT|1|6|9| TX|(*) PRECIO DE CIERRE OFICIAL : Corresponde al precio de la Ultima operacion de plazo regular de tres ( 3) dias, mayor a Bs. -
R (,: N Lugar El Alegato Formulado Por El Ciudadano Ant'!;S
Informe AJuw/ 2004 1 ciudadano en cuestión, de',: lar.¡r (,: n Lugar el alegato formulado por el ¡, ciudadano ant'!;s mencionad, . rei.¡lecl o a L presunta infracGi&Jí1 del artículo 24 d IO las Normas Relativas a ',a L,Conm:;ción Periódica u Ocasional que deben Presentar la Personas SOl1l1 lidi" al COl ltrol de la Cornisión Nacional de Valores, A la par, este Orgall ,S11I0 decidió sancionar 81 ciudadano IB ONY ZAF?-A RAlV1Í.REZ con las sigui en'ies multas: ·Bs. 10.670.000,00 por haber inó'ingido el aliículo 14 numeral 1, de la "Normas sobre InfOImación Periódica u Ocasional que deben Suministrar las Personas sometidas al Control de la Comisión Nacional ele Valores", ·Bs. 5,820.000,00 por haber infringido los 3nículos 4,5,6 y 7 de las vigentes "Normas Relativas a la Ofelia Pública sobre Titularización de Activos", -Bs. 10.670.000,00 por haber in'fi'ingido el artículo 69 de la Ley de Mercado de Capitales, Por último, se le ordenó que proceda a suprimir la expresión "Mercado de Capitales" de la denominación social de su representada "Zafer Mercado de Capitales", por cuanto el uso de dicha expresión en la denominación social ele una empresa no autorizada por la Comi sión Nacional de Valores, induce a error a los inversores del mercado de capitales " Por otra p81ie, la Comisión Nacioñ'al de Valores, deCidió sanCIOnar a la- - sociedad mercantil lNTERA.CTIVOS SERVICIOS FTNAl'lCIEROS (ISF) CASA DE BOLSA, C.A" con las siguientes multas: .¡ , " , n. 91;:'7.:" --=-~I'I1__lI.",_,,"_"_ ___ ____ ___ _ ___ . -
Diciembre En La Bolsa De Valores De
Valencia, Viernes 31/12/2017 Producido por: INOCENCIO SANCHEZ DICIEMBRE EN LA BOLSA DE VALORES DE CARACAS (BVC) El Índice Bursátil Caracas (IBC) bajó desde 1.319.870,00 puntos en que cerró en NOVIEMBRE a 1.263.140,00 en que terminó en DICIEMBRE; perdiendo 56.730,00 puntos ó 4,3% en el mes, ganando 1.231.434,78 ó 3.884,0% en el 2017 y ganando 1.231.434,78 ó 3.884,0% en los últimos 12 meses (Las cifras son iguales por ser el mismo período). Se realizaron en el mes 1.956 operaciones, con 11.955.916 títulos negociados, por Bs. 81.105.763.805,68 ó $8.110.576.380,57. El mejor día fue el VIERNES 22/12, con 64 operaciones y 1.758.138 títulos negociados, por Bs. 16.896.439.040,00 ó $22.312.286,81; 63,8% del mes; de los cuales 96,5% correspondió a acciones FVI.B de FONDO DE VALORES INMOBILIARIOS. El peor día fue el JUEVES 28/12, con 43 operaciones y 15.041 títulos negociados, por Bs. 275.754.511,31 ó $27.575.451,13; 0,3% del mes; de los cuales 39,6% correspondió a acciones MVZ.B de MERCANTIL SERVICIOS FINANCIEROS. La empresa líder del mes fue MERCANTIL SERVICIOS FINANCIEROS, con 44,4% (A: 20,3% y B: 24,1%); seguida por FONDO DE VALORES INMOBILIARIOS, con 25,5%; BANCO NACIONAL DE CRÉDITO, con 9,7% y BBVA BANCO PROVINCIAL, con 9,3%; lo que hace que estas 4 empresas, con 5 títulos representen 89,0% de lo negociado en el mes. -
Segmentation De Marchés: Adrs Vénézuéliens
Finanzas y marketing REVISTA INNOVARJOURNAL Market segmentation: Venezuelan ADRs Urbi Garay Ph.D. en finanzas, Universidad de Massachusetts, Amherst, M.A. en Economía Internacional y Desarrollo, Yale University. Economista, Universidad Católica Andrés Bello. Profesor, Instituto de Estudios Superiores de Administración Correo electrónico: [email protected] Maximiliano González SEGMENTACIÓN DE MERCADOS: ADRS VENEZOLANOS Ph.D en Administración de Negocios y Finanzas, Tulane University. Magíster en RESÚMEN: Los controles cambiarios impuestos en Venezuela en 2003 Administración de Negocios, IESA. Licenciado en Ciencias Administrativas, Universidad constituyen un experimento natural que permite a los investigadores ob- Metropolitana Caracas Venezuela. Profesor asociado, Universidad de los Andes servar el efecto que tales controles tuvieron sobre la segmentación del mercado de capitales. Este trabajo presenta evidencia empírica que su- Correo electrónico: [email protected] giere que, aún cuando el mercado de capitales venezolano se encontraba altamente segmentado antes de que se impusieran los controles, las ac- ciones de la empresa CANTV estaban, por medio de sus American Deposi- tary Receipts (ADRs o certificados de depósito americanos), parcialmente integrados con los mercados globales. Esa integración se perdió después del establecimiento de los controles cambiarios. La investigación también ABSTRACT: The control on foreign exchange imposed by Venezuela in 2003 constitute a natural documenta la espectacular y aparentemente contradictoria -
Country Risk and the Cost of Equity in Emerging Markets
Universidad de San Andrés Departamento de Economía Maestría en Economía Country Risk and the Cost of Equity in Emerging Markets Pablo Ernesto Warnes 34927810 Mentor: Ignacio Warnes Buenos Aires, Argentina 10 de diciembre, 2019 Tesis de Maestría en Economía de Pablo Ernesto WARNES “El riesgo país y el costo de capital en mercados emergentes” Resumen En este trabajo se evalúa la significatividad estadística del riesgo país como variable en una serie de modelos de costo de capital basados en el CAPM, para los siete mercados emergentes más grandes para los cuales se ha podido obtener datos. Asimismo, se evalúa el supuesto frecuentemente usado en la práctica financiera de incorporar el riesgo país de manera aditiva con un coeficiente igual a uno en modelos de valuación de capital. Solamente en México y Brasil se encuentran primas de riesgo significativamente diferentes de cero para el riesgo país. Sumar la prima de riesgo con un coeficiente de uno no parece ser válido en general e, inclusive, el mismo pareciera tomar valores negativos para Brasil y México. Este resultado es consistente con la idea de que inversores internacionales podrían buscar exposición al riesgo país en estos mercados. Palabras clave: Mercados emergentes, retornos al capital, CAPM, riesgo país, riesgo de deuda soberana. “Country Risk and the Cost of Equity in Emerging Markets” Abstract In this paper, we evaluate whether the country risk variable is a signif- icant risk factor in several CAPM based models of expected equity returns in the seven larges emerging markets for which data is available. We also test the assumption that is usually made by financial practitioners that the country risk can be added with a coefficient value of one. -
Informe 1Er Semestre 2013 Mercantil Servicios Financieros
La Gente Mercantil Nuestro capital más valioso Uno de los principios y valores de Mercantil es “disponer del mejor y más capacitado grupo de recursos humanos”. Este valor está siempre presente en la corporación y en consecuencia nos compromete a considerar todos los días que el capital humano es, sin lugar a dudas, el principal valor de Mercantil. La Gente Mercantil actúa y se guía por valores y principios éticos, es honesta, solidaria y respetuosa. La Gente Mercantil es experta, dedicada, comprometida y competitiva; y hace carrera en la organización. Se capacita en forma permanente a través de los programas de adiestramiento de la empresa y mediante su esfuerzo personal e individual para ser cada día más profesional. La Gente Mercantil se actualiza en el uso de las más avanzadas tecnologías para ofrecerle a sus más de 5 millones de clientes en Venezuela, Estados Unidos, Panamá, Suiza y Curazao, la atención que requieren de acuerdo a sus necesidades y al segmento que pertenecen. La Gente Mercantil trabaja en equipo y se enfoca permanentemente en entender a su clientela y darle servicio confiable y efectivo en forma personalizada o a través de los diferentes canales electrónicos. La Gente Mercantil busca, permanentemente, corregir deficiencias y aprovechar oportunidades para mejorar su desempeño, en un reto por hacer su trabajo siempre mejor. La Gente Mercantil reúne el dinamismo de los jóvenes profesionales y la experiencia y ejemplo de aquellos con más trayectoria. La Gente Mercantil no se conforma con hacer su trabajo con excelencia sino que practica la solidaridad activa en las geografías donde Mercantil desarrolla sus actividades y siempre está dispuesta a dar su apoyo y extender su mano a causas e instituciones de la comunidad. -
Ejemplo De El Diario De La Bolsa En
EL DIARIO DE LA BOLSA OPERACIONES EN TITULOS VALORES DEL VIERNES 30 DE JUNIO DE 2006 INDICE BURSATIL CARACAS - BOLSA DE VALORES DE CARACAS GENERAL 30,747.27 VAR ABS. 193.70 VAR REL. 0.63 % MAX EN 12 MESES 31,663.85 MIN EN 12 MESES 18,517.89 ULTIMOS SEIS DIAS ULTIMAS CINCUENTA Y DOS SEMANAS 31,512 32,164 31,198 29,335 30,884 26,505 30,570 23,676 30,256 20,847 29,943 18,018 V23 L26 M27 M28 J29 V30 JunJul Aug Sep Oct Nov Dec Jan Feb Mar Apr May Jun VAR ABS. DESDE 31/12/2005 10,352.44 VAR REL. DESDE 31/12/2005 50.76 % FINANCIERO 48,908.96 VAR. ABS. 700.91 VAR. REL. 1.45 % INDUSTRIAL 27,722.97 VAR. ABS. 8.74 VAR. REL. 0.03 % OPERACIONES REGULARES EN ALZA 8 EN BAJA 3 ESTABLES 3 Precio Cierre Var Var Precio (#) Precio No Cantidad Monto Acciones Simbolo Anterior Hoy Abs Rel. % Minimo Maximo Promedio Operac. Acciones Negociado BCO. PROVINCIAL BPV 765.00 800.00 35.00 4.58 770.00 800.00 777.75 13 81,607 63,470,100.00 CANTV CLASE (D) TDV.D 7,150.00 7,050.00 -100.00 -1.40 7,000.00 7,050.00 7,044.30 3 1,316 9,270,300.00 CEMEX VZLA."I" VCM.1 585.00 600.00 15.00 2.56 600.00 600.00 600.00 1 1,000 600,000.00 CEMEX VZLA."II" VCM.2 580.00 595.00 15.00 2.59 595.00 595.00 595.00 1 1,000 595,000.00 ELECT.