Broadcasting in Wales II Discussion Paper
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Pressupostos De La Generalitat De Catalunya Per Al 2011 Memòries De Programes
PRESSUPOSTOS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA PER AL 2011 MEMÒRIES DE PROGRAMES Subsector societats mercantils Departament de la Presidència Servei/Entitat: Televisió de Catalunya, SA (TVC) (6260) Programa: Mitjans de comunicació social (533) Unitat responsable Televisió de Catalunya, S.A, Diagnòstic de la situació Un cop completada la transició a la TDT, TVC presenta una oferta multicanal i multiplataforma per atendre tots els públics i tots els segments d'edat amb una programació de qualitat i en català distribuïda a tota la població a través de múltiples finestres: TV3, 33, Super3/3XL, 3/24, Esport3, TV3HD, TV3CAT, els portals 3cat24.cat, Esport3.cat, Super3.cat i aplicacions a televisors, consoles, tauletes i mòbils amb connexió a Internet. D'aquesta manera, la televisió pública de Catalunya té en aquest moment un impacte social majoritari i preferent, és líder en els rànquings d'audiències qualitatius i quantitatius, és motor del sector, cultiu de talent i innovació en la petita, mitjana i gran empresa i impulsa les nostres indústries culturals cinema, documental, animació, donant visibilitat de la seva obra, i expressió de la nostra cultura popular i emergent. TVC és, a més, garantia de la creació de referents col·lectius propis i de prestigi, cohesió social i transmissió de valors constructius amb criteris de qualitat i rigor ètic i plural, amb una forta capacitat de mobilització i sensibilització col·lectiva. La televisió pública catalana se situa, alhora, com a mirall de l'existència d'una realitat sociopolítica, econòmica, cultural, geogràfica, que sense la seva potència seria irrellevant i en molts casos desconeguda. Per això és cabdal el rol de TVC com a expressió de la indústria catalana a través dels seus continguts econòmics i publicitaris. -
Seguimiento De Accesibilidad a La
SEGUIMIENTO DE ACCESIBILIDAD A LA TDT Informe de la CMT sobre accesibilidad de los contenidos televisivos Informe Económico Sectorial 2012 Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones CMT Seguimiento de accesibilidad a la TDT ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................................................................................................................................... 4 Origen de los datos ....................................................................................................................................................................................................................................................................... 4 Operadores y canales incluidos en el informe ......................................................................................................................................................................................... 4 Porcentajes y valores de los servicios de accesibilidad en la programación de los canales según la LGCA 7/2010 ................................................................................................................................................... 5 Canales de programación de nueva emisión .............................................................................................................................................................................................. 6 Información solicitada a los -
Euskaduna Naiz, Eta Zu? Espainia
Euskaduna naiz, eta zu? Espainia CONTENIDOS DEL INFORME: § ANÁLISIS TÉCNICO DEL ESPACIO ‘EUSKALDUNA NAIZ, ETA ZU?’ § ANÁLISIS CUALITATIVO DEL PROGRAMA ‘EUSKALDUNA NAIZ, ETA ZU?’ § ¿QUÉ ES EITB? § LA POLITIZACIÓN DE EITB § ALGUNAS DENUNCIAS RELEVANTES SOBRE EL SESGO IDEOLÓGICO DE EITB § GESTIÓN DE LA CRISIS POR PARTE DE EITB Y GOBIERNO § ENCAJE DEL PROGRAMA EN EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE EITB § LA REFORMA DE EITB 2 3 Análisis técnico del espacio ‘Euskalduna naiz, eta zu?’ El espacio ‘Euskalduna naiz, eta zu? Espainia’ fue emitido el miéRcoles 8 de febReRo de 2017 en la fRanja hoRaRia compRendida entRe las 22.25 y las 23.34 horas en ETB1. Después, su visionado fue posible a través de la página web eitb.eus. Según la consultoRa especializada Kantar Media, en su estreno obtuvo una audiencia de 27.000 espectadores, lo que representa un ‘share’ o cuota de pantalla del 2,8%. He aquí un pequeño desglose de la audiencia: 3.000 espectadoRes tenían menos de 25 años, 13.000 de 25 a 45 años y 10.000 eRan mayoRes de 45 años. 12.000 espectadoRes Residían en localidades de menos de 10.000 habitantes y sólo 1.000 espectadoRes en ciudades de más de 200.000, que en Euskadi son Vitoria y Bilbao. CompaRativamente, la dedicada a España fue la entRega más seguida de la media docena de capítulos de ‘Euskalduna naiz, eta zu?’. La siguiente emisión en espectadores de ‘Euskalduna naiz, eta zu?’ logró un 2,1% de ‘shaRe’. La semana anteRioR al capítulo sobRe España, el ‘shaRe’ fue apenas del 0,6% (solamente 6.000 televidentes). -
Ficción Televisiva Y Modelos De Negocio En La Era Digital En El Uruguay
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN Tesis para optar al título de Licenciado en Economía FICCIÓN TELEVISIVA Y MODELOS DE NEGOCIO EN LA ERA DIGITAL EN EL URUGUAY Autoras: ANA JOSEFINA MAROTTA MESTRE MARÍA FERNANDA OSORIO LAENZ Tutor: Ec. GUSTAVO BUQUET Montevideo, Uruguay 2011 i PÁGINA DE APROBACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN El tribunal docente integrado por los abajo firmantes aprueba la Tesis de Investigación: Título ....................................................................................................................... ....................................................................................................................... Autor/s ....................................................................................................................... ....................................................................................................................... Tutor ....................................................................................................................... Carrera ....................................................................................................................... Puntaje ....................................................................................................................... Tribunal Profesor..............................................................................(Nombre y firma) Profesor..............................................................................(Nombre -
Este Jueves Se Recuperan Las Emisiones Del Canal Super3, El Canal 33 Y El 3/24 En Las Islas Baleares
Actualidad informativa del día: 16/12/2015 N Nota Informativa | <9ªL> Vicepresidència i Conselleria d'Innovació, Recerca i Turisme Este jueves se recuperan las emisiones del canal Super3, el Canal 33 y el 3/24 en las Islas Baleares Biel Barceló: "a partir de mañana la ciudadanía tendrá una mayor oferta televisiva en nuestra lengua" A partir de este jueves (concretamente a lo largo de la madrugada de hoy miércoles a mañana jueves) está previsto que se recuperen las emisiones del canal Súper 3, el Canal 33 y el 3/24 en las Islas Baleares. La señal de estos canales de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) se dejó de recibir en nuestras islas como consecuencia de la entrada en vigor del llamado 'dividendo digital' y de la decisión del Govern anterior de no tomar ninguna medida para garantizar la continuidad de las emisiones. La recuperación de la señal de estos canales de la CCMA será posible gracias a la aplicación de la llamada 'multiplexación estadística' en el canal múltiplex de titularidad autonómica, por el que hasta hoy emitían IB3, IB3 HD, TV3 CAT y Canal 4. A partir de https://www.caib.es//pidip2front/jsp/es/ficha-convocatoria/8848990 Página 1 de 3 mañana en el mismo múltiplex autonómico se incluirá también la señal del canal Súper 3 (programación infantil) y Canal 33 (programación cultural), y del canal 3/24 (informativos 24 horas al día). La multiplexación estadística permite aumentar la calidad de la señal y/o el número de programas o canales de televisión que se incluyen en un canal múltiplex de TDT. -
One-Week Audiovisual Consumption
ONE-WEEK AUDIOVISUAL CONSUMPTION 6. Report December 2019 - One-week audiovisual consumption - ONE-WEEK AUDIOVISUAL CONSUMPTION This research aims to see what is the audiovisual consumption like between young people. Bearing the purpose in mind, we have inquired the panel participants about their habits. The survey has lasted a week. The results show what the students watch during the week. 1. Notes about the used methodology The data shown in this document is the one obtained through the last Ikusiker's survey. The questionnaire has taken place from 4th to 11th November. Those who have taken part in the survey have had to answer each day of the week some questions. Also, 982 people have taken part in it, and 483 have been the ones who have entirely completed the one-week poll. The table below shows the number of answers accumulated during the week. The quantity of results per day has changed throughout it. These are the acquired data: 1. Picture - Development of the number of replies: Source: Ikusiker 2 - One-week audiovisual consumption - 2. Monday, 4th November 2. Picture - MO. - How much time did you devote to the current television yesterday? 40 36,8 30 20 18,0 14,1 12,0 Percentages (%) Percentages 10 7,3 6,5 5,4 0 Nothing 0-15’ 15-30’ 30-60’ 60-90’ 90-120’ +120’ Time in minutes (‘) Source: Ikusiker First of all, we asked the participants about the time destinated to watch the television. 18% admitted to do it for 30-60 minutes, 14,1% for 15-30 and 12% for 60-90 minutes. -
Los Formatos No Convencionales Y La Transformación Del Negocio Publicitario En La Televisión
Los formatos no convencionales y la transformación del negocio publicitario en la televisión Josep Fernández Cavia A partir de la investigación realizada en la Universidad de teléfono móvil, mensajes cortos u otros mecanismos; Rovira i Virgili sobre los formatos publicitarios no conven- • si estas formas de publicidad no convencional se in- cionales en la televisión generalista, se desarrollaron unas tegran o no dentro de los programas, de forma que la inferencias que afectan de manera directa a la forma como separación, defendida por la normativa, entre publicidad están reinterpretando el negocio publicitario en la televisión y otros contenidos fuera clara; los agentes que participan de él. Hablamos de operadores • el fenómeno de mezcla de formatos para mejorar la e- de televisión, de productoras audiovisuales, de centrales ficacia y establecer sinergias entre varios canales de de medios –que desde hace poco reivindican la denomina- comunicación. ción de agencias de medios–, de agencias de publicidad, de empresas anunciantes y también, claro está, de los es- Interactividad pectadores/consumidores. Empezando por la interactividad, debemos decir que ésta Pero antes de exponer estas reflexiones nos referiremos a aparece ya en la misma autopromoción, como es el caso, tres fenómenos que marcan directamente las tendencias por ejemplo, del K3/33, que en sus programas infantiles y el alcance de dicha transformación. Al final del artículo remite a menudo a las webs relacionadas con la cadena, abordaremos, como ejemplo, un caso concreto: la utiliza- como en el caso del Club Super3 o del 3xl.net. Debe ción de los formatos de publicidad no convencional para tenerse en cuenta, en este sentido, la gran presencia de dirigirse al público infantil. -
Redalyc.Audiencia Y Servicio Público En Las Televisiones Autonómicas
Ámbitos ISSN: 1139-1979 [email protected] Universidad de Sevilla España Olmo López, Agustín; Navarro Moreno, José Antonio Audiencia y servicio público en las televisiones autonómicas Ámbitos, núm. 29, 2015 Universidad de Sevilla Sevilla, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16841123004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ambitoscomunicacion.com http://ambitoscomunicacion.com/2015/audiencia-y-servicio-publico-en-las-televisiones-autonomicas/ Audiencia y servicio público en las televisiones autonómicas Agustín Olmo López Universidad de Sevilla [email protected] José Antonio Navarro Moreno Universidad de Sevilla [email protected] Resumen Las televisiones autonómicas, tan cuestionadas, nacieron para cubrir un espacio informativo inexistente hace tres décadas, y para potenciar un entretenimiento basado en elementos culturales más próximos. Su existencia ha sido importante para reflejar lo cercano, aunque ahora se intente diluir su labor con críticas dirigidas hacia su coste, su gestión o su independencia. El artículo busca demostrar que su aportación ha sido indudable también en la imagen identitaria de la Comunidad, haciendo un repaso cuantitativo a su seguimiento y su cumplimiento del servicio público, así como a su situación actual. Palabras clave Televisión, autonómica, identidad, servicio público. Abstract Regional televisions, nowadays as disputed, were born to meet a non-existent information space three decades ago, and for promoting an entertainment based on the closest cultural preferences. Theirs contribution to reflect of the near items has been remarkable, although sometimes critics try to dilute theirs works with complaints about theirs management or theirs independence. -
Resultats VE2011
Informe Resultats Cobertura internacional : 150 països Europa : 59 països (France TV, VRT, NED1…) Amèrica : 20 països Àsia : 20 països (NBC, ESPN Brasil…) (SBS, Sky sports 1…) Agències : Àfrica : 52 països (Euronews, Reuters, etc.) (Supersports) Font : Unipublic 2011 XIFRES TV a Espanya 1. DIFUSIÓ : 129 hores a Teledeporte i La Primera, Audiències TV dels grans esdeveniments esportius Programes en directe - Espanya de les que 55 hores han estat retransmissió en directe 2. AUDIENCIA MITJA : 805.000 telespectadors Share: +5,6 pts vs cadena 628.000 805.000 480.000 telespect. telespect. telespect. 3. OFERTA ESPORTIVA : La Vuelta - 28% - 68% Molt per davant de la Copa Davis i l’Eurobasket vs Vuelta vs Vuelta Font : Kantar Media 2011 XIFRES TV a Espanya Un rendimient estable tot i existir un entorn de TV cada vegada m és fragmentat Mitja Share anual Teledeporte Audiència « La Vuelta » (000’s) - 13% - 2% 824 1,50% 805 1,30% 2010 2011 2010 2011 Font: Kantar Media 2011 XIFRES TV a Espanya Anàlisis comparatiu dels millors resultats d'audiència Edició 2010 : La Bola del Mundo Edició 2011 : Alto del Angliru 2.251.000 telespectadors 2.277.000 telespectadors Font : Kantar Media 2011 Resultats d’altres mitjans #1. PREMSA #2. RADIO #3. Noticies en TV 4.684 articles (+6%) 759 noticies (+6%) 570 noticies (+18%) Font : Kantar Media 2011 La Vuelta : 2 milions d’espectadors Un esdeveniment festiu que es comparteix Perfil seguidors Espanyol (97%) 38 anys (mitja) Home (81%) En grup (3/4 persones) De mitja recorren 57 km per veure La Vuelta 3h23 de permanència in situ Font : Enquesta entre púlic assistent 2011. -
Memòria Anual 2011 V2 FINAL Corregit
Memòria anual d’activitats 2011 Memòria anual d’activitats CCMA 2011 ÍNDEX Introducció ................................................................................................................................... 6 Membres del Consell de Govern ............................................................................................................................................................................................. 9 Comissions del Consell de Govern .................................................................................. 10 Membres del Comitè de Direcció ....................................................................................................................................................................................... 12 Membres del Consell Assessor de Continguts i Programació ...................................................13 Comissions del Consell Assessor de Continguts i Programació ....................................... 14 La CCMA: grup de referència .............................................................................................. 15 L’oferta multicanal de la Corporació ............................................................................. 17 Canals de televisió ............................................................................................... 18 Emissores de ràdio .............................................................................................. 19 Portals d’internet i noves plataformes ............................................................... -
Jornada 26 Liga Endesa - Temporada 12-13
JORNADA 26 LIGA ENDESA - TEMPORADA 12-13 La jornada 26 de la Liga Endesa ha sido vista por un total de 627.500 espectadores a través de las emisiones realizadas por La 1 y FORTA. En el partido de la Jornada disputado el domingo entre CAI Zaragoza y Real Madrid, retransmitido por La 1, se dieron cita 371.700 espectadores de media y un 4,8 % de share. En el minuto de mayor seguimiento mediático 761.700 espectadores estaban viendo el encuentro, lo que supuso un share del 7,5 %. Durante la retransmisión 2.037.000 telespectadores contactaron con el encuentro durante al menos un minuto de la retransmisión. El partido también se retransmitió por la cadena aragonesa ATV, con una audiencia media de 27.500 espectadores y un share del 13,8, superando el dato de share medio obtenido por la cadena a lo largo del día en un 23 %. Descripción Audiencia Media Share (%) CAI Zaragoza – Real Madrid 27.500 13,8 ATV total día 24 / 03 / 2013 28.300 11,2 Incremento (%) -3 % 23 % El encuentro disputado el sábado que enfrento al Valencia Basket y Herbalife Gran Canaria se emitió por la cadena TVCAN y C9. Descripción Audiencia Media Share (%) Valencia Basket – Herbalife Gran Canria 30.400 6,1 TVCAN total día 23 / 03 / 2013 15.200 4,4 Incremento (%) 100 % 39 % -En TVCAN el encuentro fue visto por una audiencia media de 30.400 espectadores y un 6,1 % de share, superando en un 100 % el dato de audiencia media obtenido por el canal en el día y en un 39 % el share. -
2. Ficción Televisiva, Webseries Y Web 2.0
Deborah Castro Mariño La televisión social: Ficción y Web 2.0 Tesis doctoral Directora: María Rosario Lacalle Zalduendo Doctorado en Comunicación y Periodismo Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Autónoma de Barcelona 2015 Agradecimientos Agradezco a todas aquellas personas (de ayer y de hoy) que con sus gestos, palabras y silencios me incentivaron a continuar el camino emprendido. A los obstáculos, por enseñarme el valor de la resiliencia. A las casualidades, sin las cuales lo importante carecería de sentido. Esta investigación ha recibido el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Gobierno de España) a través de la incorporación de la autora al Programa de Formación de Profesorado Universitario (FPU). Índice 0. Introducción ................................................................................................................. 9 0.1. Presentación .......................................................................................................... 9 0.2. Objetivos ...............................................................................................................10 0.3. Hipótesis...............................................................................................................11 0.4. Justificación .........................................................................................................11 0.5. Tipo de estudio y muestra ....................................................................................15