Foresta Veracruzana ISSN: 1405-7247 [email protected] Recursos Genéticos Forestales México

LISTADO FLORISTICO DEL MUNICIPIO DE , , MÉXICO

GUTIÉRREZ-BÁEZ, CELSO; AVENDAÑO-REYES, SERGIO; ZAMORA-CRESCENCIO, PEDRO LISTADO FLORISTICO DEL MUNICIPIO DE CHICONQUIACO, VERACRUZ, MÉXICO Foresta Veracruzana, vol. 21, núm. 1, 2019 Recursos Genéticos Forestales, México Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49759430002

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto LISTADO FLORISTICO DEL MUNICIPIO DE CHICONQUIACO, VERACRUZ, MÉXICO

CELSO GUTIÉRREZ-BÁEZ [email protected] Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, México SERGIO AVENDAÑO-REYES Herbario XAL, Instituto de Ecología, A.C., , Veracruz, México PEDRO ZAMORA-CRESCENCIO Centro de Investigaciones Históricas y Sociales., México

Resumen: Con el fin de tener un inventario actualizado de la flora del municipio de Chiconquiaco, Veracruz, México, se realizaron recolectas del material botánico fértil con lo que se enlistan 494 especies de plantas vasculares: 352 dicotiledóneas, 78 monocotiledóneas, 57 helechos y 7 gimnospermas, siendo las familias: Asteraceae, Rubiaceae, Solanaceae, Orchidaceae con 35, 20, 20 y 19 especies respectivamente, las más Foresta Veracruzana, vol. 21, núm. 1, representadas en el municipio estudiado. 2019 Palabras clave: Chiconquiaco, listado florístico, plantas vasculares. Recursos Genéticos Forestales, México Abstract: In order to have an updated inventory of the flora of the municipality of Chiconquiaco, Veracruz, , collect of fertile botanical material were made, with which 494 species of vascular plants are listed: 352 dicotyledons, 78 monocots, 57 ferns Redalyc: https://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=49759430002 and 7 gymnosperms, being the Asteraceae, Rubiaceae, Solanaceae, Orchidaceae families with 35, 20, 20 and 19 species respectively, the most represented in the municipality studied. Keywords: Chionquiaco, checklist, vascular plants.

Introducción

La importancia de realizar listados florísticos es con la finalidad de tener un inventario actualizado de las especies botánicas recolectadas en un determinado lugar, para estudios taxonómicos, protección, uso, conservación, o manejo de especies en términos generales. El objetivo del presente trabajo fue saber el número, clases de familias botánicas, especies del municipio de Chiconquiaco, Veracruz.

Material y métodos

En la figura 1 se observa la localización del municipio de Chiconquiaco que se encuentra en la parte central del Estado, cuyas coordenadas son 19° 42’ y 19° 49’ norte y 96° 39’ y 96° 52’ oeste. Su altitud sobre el nivel del mar varía entre 700 y 2 300 m, abarcando una superficie de 133.9 km2. Limita al norte con los municipios de y , al este con y Alto Lucero, al sur Acatlán, Tepetlán y al oeste con (Gobierno del estado de Veracruz, 2018).

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 9 Foresta Veracruzana, 2019, vol. 21, núm. 1, Marzo-Agosto, ISSN: 1405-7247

Figura 1. Localización del área de estudio en el estado de Veracruz, México (Tomado Gobierno del estado de Veracruz, 2018). El suelo está formado por rocas sedimentarias y clásticas, desde calizas, margas, lutitas y areniscas del terciario, de color amarillento y rojizo, derivado de rocas volcánicas, profundo, bien drenado, abundante en materia orgánica, ph ácido (Gómez-Pompa, 1966). En general el relieve es montañoso con laderas prominentes. El clima es semicálido húmedo, con régimen de lluvias en verano y principios de otoño, la temperatura media anual es de 13.4 °C (Soto, 1986). Se realizaron recolectas de material botánico fértil, consultándose la base de datos del herbario XAL y las siguientes publicaciones de estudios florísticos para el área del municipio de Chiconquiaco: Gómez-Pompa (1966), Gutiérrez-Báez (1993,1995), Lascurain-Rangel et al. (2017), William-Linera et al. (1996).

Resultados

Se obtuvieron 494 especies de plantas vasculares: 352 dicotiledóneas, 78 mono-cotiledóneas, 57 helechos, 7 gimnospermas; de las familias mejor representadas están: Asteraceae 35 spp., Rubiaceae 20 spp., Solanaceae 20 spp. y Orchidaceae 19 spp. (tabla 1). El tipo de vegetación es el bosque mesófilo de montaña.

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 10 CELSO GUTIÉRREZ-BÁEZ, et al. LISTADO FLORISTICO DEL MUNICIPIO DE CHICONQUIACO, VERACRUZ, MÉXICO

Tabla 1.

Listado florística del Municipio de Chiconquiaco, Veracruz, Mexico.

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 11 Foresta Veracruzana, 2019, vol. 21, núm. 1, Marzo-Agosto, ISSN: 1405-7247

Tabla 1.(cont)

Listado florística del Municipio de Chiconquiaco, Veracruz, Mexico.

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 12 CELSO GUTIÉRREZ-BÁEZ, et al. LISTADO FLORISTICO DEL MUNICIPIO DE CHICONQUIACO, VERACRUZ, MÉXICO

Tabla 1 (cont)

Listado florística del Municipio de Chiconquiaco, Veracruz, Mexico.

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 13 Foresta Veracruzana, 2019, vol. 21, núm. 1, Marzo-Agosto, ISSN: 1405-7247

Tabla 1. (cont)

Listado florística del Municipio de Chiconquiaco, Veracruz, Mexico.

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 14 CELSO GUTIÉRREZ-BÁEZ, et al. LISTADO FLORISTICO DEL MUNICIPIO DE CHICONQUIACO, VERACRUZ, MÉXICO

Tabla 1. (cont)

Listado florística del Municipio de Chiconquiaco, Veracruz, Mexico.

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 15 Foresta Veracruzana, 2019, vol. 21, núm. 1, Marzo-Agosto, ISSN: 1405-7247

Tabla 1 (cont)

Listado florística del Municipio de Chiconquiaco, Veracruz, Mexico.

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 16 CELSO GUTIÉRREZ-BÁEZ, et al. LISTADO FLORISTICO DEL MUNICIPIO DE CHICONQUIACO, VERACRUZ, MÉXICO

Tabla 1 (cont)

Listado florística del Municipio de Chiconquiaco, Veracruz, Mexico. Discusión

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 17 Foresta Veracruzana, 2019, vol. 21, núm. 1, Marzo-Agosto, ISSN: 1405-7247

Tabla 1. (cont)

Listado florística del Municipio de Chiconquiaco, Veracruz, Mexico.

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 18 CELSO GUTIÉRREZ-BÁEZ, et al. LISTADO FLORISTICO DEL MUNICIPIO DE CHICONQUIACO, VERACRUZ, MÉXICO

Tabla 1 (cont)

Listado florística del Municipio de Chiconquiaco, Veracruz, Mexico.

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 19 Foresta Veracruzana, 2019, vol. 21, núm. 1, Marzo-Agosto, ISSN: 1405-7247

Tabla 1. (cont)

Listado florística del Municipio de Chiconquiaco, Veracruz, Mexico. (cont)

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 20 CELSO GUTIÉRREZ-BÁEZ, et al. LISTADO FLORISTICO DEL MUNICIPIO DE CHICONQUIACO, VERACRUZ, MÉXICO

Listado florística del Municipio de Chiconquiaco, Veracruz, Mexico.

Discusión

El tipo de vegetación del municipio de Chiconquiaco, Veracruz, es el bosque mesófilo de montaña y, a pesar de la presencia de la agricultura, ganadería y asentamientos humanos, todavía observamos relictos de conservación de la vegetación.

Literatura citada

Gobierno del estado de Veracruz. 2018. Sistema de Información Municipal. CuadernillosMunicipales. Chiconquiaco. http://ceieg. veracruz.gob.mx/ pcontent/uploads/sites/21/2018/05/Chiconquiaco.pdf GOMEZ-POMPA, A. 1966. Estudios botánicos en la región de Misantla, Veracruz. Inst. Mex. Rec. Nat. Renov., México, D.F. 173 p. GUTIÉRREZ-BÁEZ, C. 1993. Listado florístico de la sierra de Chiconquiaco, Veracruz. Textos Universitarios. Universidad Veracruzana. 29 p. GUTIÉRREZ-BÁEZ, C. 1995. Plantas útiles de Chiconquiaco, Veracruz. Ciencia y el Hombre No. 19,65-75 LASCURAIN-RANGEL, M.; AVENDAÑO-REYES, S.; CHÁZARO- BASAÑEZ, M.; GEISSERT-KIENTZ, D.; VILLEGAS-PATRACA, R.; GALLO-GÓMEZ, C.A. y GUTIÉRREZ-BÁEZ, C. 2017. Floristic, vegetational and geographic characteristics of the Sierra de Chiconquiaco, Veracruz, Mexico. Botanical Sciences 95(4)610-659. SOTO, E.M. 1986. Localidades y clima del estado de Veracruz. Inst. nac. Invest. Rec. Bíot., Xalapa, Ver., México. 138 p. WILLIAM-LINERA, G.; PÉREZ-GARCIA, I. y TOLOME, J. 1996. El bosque mesófilo de montaña y un gradiente altitudinal en el centro de Veracruz, México. Ciencia y el Hombre No. 23, vol. VIII.

PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto 21