Gaceta Legislativa

Año I Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave, 2 de abril de 2014 Número 26

AANNEEXXOO AA

♦ De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de: Acatlán, Álamo , Alto Lucero, la Antigua, Benito Juárez, Boca del Río, Calcahualco, Carrillo Puerto, Coatepec, , , Colipa, , , Chocamán, , , , , José Azueta, Manlio Fabio Altamirano, Miahuatlán, Naranjos Amatlán, Otatitlán, , , , , , Tierra Blanca, , , Veracruz, y , a suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno.

♦ De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de: Ángel R. Cabada, , Coatepec, , Cuitláhuac, Chacaltianguis, Juan Rodríguez Clara, , , , San Andrés Tuxtla, San Rafael, Soconusco, Soledad de Dobaldo, , Tierra Blanca, Las Vigas de Ramírez, Villa Aldama y Zaragoza, a suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

♦ De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de: Actopan, Ángel R. Cabada, Coatzintla, Chiconamel, Chiconquiaco, , Ozuluama, Espinal y Xalapa, a celebrar convenio para obtener diversos beneficios fiscales en materia del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Primer Año de Ejercicio Constitucional Primer Receso Sexta Sesión Ordinaria 2 de abril de 2014

Gaceta Legislativa 2 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima TerceraLegislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Acatlán , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 27 de febrero de 2014, signado por el Presidente Municipal de Acatlán, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el diez de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Acatlán, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobiernoy, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Acatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, Gaceta Legislativa 3 miércoles 2 de abril de 2014

en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Acatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud dereferencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Acatlán, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

Gaceta Legislativa 4 miércoles 2 de abril de 2014

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Acatlán , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Acatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl ZarrabalFerat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio Gaceta Legislativa 5 miércoles 2 de abril de 2014

de Álamo Temapache , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 58, de fecha 12 de febrero de 2014, signado por el Presidente Municipal de Álamo Temapache, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fotostática simple del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el cinco de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Álamo Temapache, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobiernoy, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Álamo Temapache, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

Gaceta Legislativa 6 miércoles 2 de abril de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Álamo Temapache, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Álamo Temapache, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Álamo Temapache , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Gaceta Legislativa 7 miércoles 2 de abril de 2014

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Álamo Temapache, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl ZarrabalFerat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, Gaceta Legislativa 8 miércoles 2 de abril de 2014

XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número012/2014, de fecha 24 de febrero de 2014, signado por el secretario del ayuntamiento de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el diez de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobiernoy, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

Gaceta Legislativa 9 miércoles 2 de abril de 2014

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Gaceta Legislativa 10 miércoles 2 de abril de 2014

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl ZarrabalFerat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de La Antigua , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

Gaceta Legislativa 11 miércoles 2 de abril de 2014

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número035/2014, de fecha 24 de febrero de 2014, signado por el secretario del ayuntamiento de La Antigua, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria número nueve, celebrada el veinticuatro de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de La Antigua, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

Gaceta Legislativa 12 miércoles 2 de abril de 2014

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de La Antigua, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de La Antigua , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Gaceta Legislativa 13 miércoles 2 de abril de 2014

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl ZarrabalFerat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Benito Juárez , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número MB/058/2014, de fecha 27 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Benito Juárez, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

Gaceta Legislativa 14 miércoles 2 de abril de 2014

2. Se encuentra copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el siete de enero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Benito Juárez, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Gaceta Legislativa 15 miércoles 2 de abril de 2014

Benito Juárez, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Benito Juárez, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Benito Juárez , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Benito Juárez, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl ZarrabalFerat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

***** Gaceta Legislativa 16 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Boca del Río , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio númeroP0072/2014, de fecha 25 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Boca del Río, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la tercera sesión ordinaria celebrada el diecisiete de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Boca del Río, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobiernoy, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz de Ignacio de la Gaceta Legislativa 17 miércoles 2 de abril de 2014

Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

Gaceta Legislativa 18 miércoles 2 de abril de 2014

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Boca del Río , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Boca del Río, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl ZarrabalFerat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio Gaceta Legislativa 19 miércoles 2 de abril de 2014

de Calcahualco , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 11 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Calcahualco, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el diez de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Calcahualco, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobiernoy, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Calcahualco, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

Gaceta Legislativa 20 miércoles 2 de abril de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Calcahualco, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Calcahualco, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Calcahualco , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Gaceta Legislativa 21 miércoles 2 de abril de 2014

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Calcahualco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl ZarrabalFerat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Carrillo Puerto , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, Gaceta Legislativa 22 miércoles 2 de abril de 2014

XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 12 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Carrillo Puerto, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el doce de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Carrillo Puerto, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Carrillo Puerto, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

Gaceta Legislativa 23 miércoles 2 de abril de 2014

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Carrillo Puerto, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Carrillo Puerto, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Carrillo Puerto , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Carrillo Puerto, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Gaceta Legislativa 24 miércoles 2 de abril de 2014

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Coatepec , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

Gaceta Legislativa 25 miércoles 2 de abril de 2014

A N T E C E D E N T E S

1. Se encuentra copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la quinta sesión ordinaria celebrada el seis de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Coatepec, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

2. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Coatepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Gaceta Legislativa 26 miércoles 2 de abril de 2014

Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Coatepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Coatepec, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Coatepec , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Coatepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

***** Gaceta Legislativa 27 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Coatzintla , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 10 de marzo de 2014, signado por el secretario del ayuntamiento de Coatzintla, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la quinta sesión ordinaria celebrada el nueve de marzo de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Coatzintla, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Coatzintla, Veracruz de Ignacio de la Gaceta Legislativa 28 miércoles 2 de abril de 2014

Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Coatzintla, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Coatzintla, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

Gaceta Legislativa 29 miércoles 2 de abril de 2014

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Coatzintla , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Coatzintla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticuatro días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio Gaceta Legislativa 30 miércoles 2 de abril de 2014

de Coetzala , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 4 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Coetzala, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el cuatro de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Coetzala, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Coetzala, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

Gaceta Legislativa 31 miércoles 2 de abril de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Coetzala, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Coetzala, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Coetzala , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Gaceta Legislativa 32 miércoles 2 de abril de 2014

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Coetzala, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Colipa , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Gaceta Legislativa 33 miércoles 2 de abril de 2014

Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 26 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Colipa, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el veintiséis de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Colipa, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Colipa, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

Gaceta Legislativa 34 miércoles 2 de abril de 2014

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Colipa, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Colipa, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Colipa , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Colipa, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Gaceta Legislativa 35 miércoles 2 de abril de 2014

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Chacaltianguis , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 115, de fecha 25 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Chacaltianguis, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado. Gaceta Legislativa 36 miércoles 2 de abril de 2014

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el doce de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Chacaltianguis, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Chacaltianguis, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Gaceta Legislativa 37 miércoles 2 de abril de 2014

Chacaltianguis, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Chacaltianguis, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Chacaltianguis , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Chacaltianguis, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

***** Gaceta Legislativa 38 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Chinampa de Gorostiza , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 0274/2014, de fecha 24 de enero de 2014, signado por el presidente municipal de Chinampa de Gorostiza, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión celebrada el dieciocho de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Chinampa de Gorostiza, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Chinampa de Gorostiza, Veracruz de Gaceta Legislativa 39 miércoles 2 de abril de 2014

Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Chinampa de Gorostiza, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Chinampa de Gorostiza, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

Gaceta Legislativa 40 miércoles 2 de abril de 2014

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Chinampa de Gorostiza , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Chinampa de Gorostiza, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio Gaceta Legislativa 41 miércoles 2 de abril de 2014

de Chocamán , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número27/02/2014/100, de fecha 27 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Chocamán, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria número trece, celebrada el siete de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Chocamán, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Chocamán, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

Gaceta Legislativa 42 miércoles 2 de abril de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Chocamán, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Chocamán, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Chocamán , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Gaceta Legislativa 43 miércoles 2 de abril de 2014

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Chocamán, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Chontla , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Gaceta Legislativa 44 miércoles 2 de abril de 2014

Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 20 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal y secretario del H. Ayuntamiento de Chontla, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el veinte de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Chontla, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

Gaceta Legislativa 45 miércoles 2 de abril de 2014

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Chontla, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Chontla , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Chontla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce. Gaceta Legislativa 46 miércoles 2 de abril de 2014

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de El Higo , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 7 de marzo de 2014, signado por el presidente municipal de El Higo, mediante el cual solicita a esta Soberanía Gaceta Legislativa 47 miércoles 2 de abril de 2014

autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el cinco de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de El Higo, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de El Higo, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario Gaceta Legislativa 48 miércoles 2 de abril de 2014

implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de El Higo, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de El Higo, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de El Higo , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de El Higo, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

***** Gaceta Legislativa 49 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Hueyapan de Ocampo , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 106/2014, de fecha 28 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Hueyapan de Ocampo, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fotostática simple del acta de Cabildo correspondiente a la décima cuarta sesión extraordinaria celebrada el veintiocho de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Hueyapan de Ocampo, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, Gaceta Legislativa 50 miércoles 2 de abril de 2014

por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Hueyapan de Ocampo, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Hueyapan de Ocampo, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Hueyapan de Ocampo, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

Gaceta Legislativa 51 miércoles 2 de abril de 2014

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Hueyapan de Ocampo , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Hueyapan de Ocampo, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número Gaceta Legislativa 52 miércoles 2 de abril de 2014

SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Ixhuatlancillo , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número MI/PM/2014/012, de fecha 8 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Ixhuatlancillo, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el veinticuatro de enero dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Ixhuatlancillo, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Ixhuatlancillo, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

Gaceta Legislativa 53 miércoles 2 de abril de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Ixhuatlancillo, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Ixhuatlancillo, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Ixhuatlancillo , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Gaceta Legislativa 54 miércoles 2 de abril de 2014

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Ixhuatlancillo, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de José Azueta , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Gaceta Legislativa 55 miércoles 2 de abril de 2014

Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número764-CHR-2014, de fecha 4 de marzo de 2014, signado por el presidente municipal de José Azueta, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el cuatro de marzo dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de José Azueta, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de José Azueta, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

Gaceta Legislativa 56 miércoles 2 de abril de 2014

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de José Azueta, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de José Azueta, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de José Azueta , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de José Azueta, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce. Gaceta Legislativa 57 miércoles 2 de abril de 2014

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Manlio Fabio Altamirano , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número22/2014, de fecha 28 de enero de 2014, signado por el presidente municipal de Manlio Fabio Altamirano, mediante el cual solicita a esta Gaceta Legislativa 58 miércoles 2 de abril de 2014

Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la novena sesión extraordinaria celebrada el veintisiete de enero dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Manlio Fabio Altamirano, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Gaceta Legislativa 59 miércoles 2 de abril de 2014

Manlio Fabio Altamirano, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Manlio Fabio Altamirano , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

***** Gaceta Legislativa 60 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Miahuatlán , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número010, de fecha 6de marzo de 2014, signado por el presidente municipal de Miahuatlán, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el veinticuatro de febrero dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Miahuatlán, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Miahuatlán, Veracruz de Ignacio de la Gaceta Legislativa 61 miércoles 2 de abril de 2014

Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Miahuatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Miahuatlán, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

Gaceta Legislativa 62 miércoles 2 de abril de 2014

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Miahuatlán , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Miahuatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio Gaceta Legislativa 63 miércoles 2 de abril de 2014

de Naranjos Amatlán , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 5de marzo de 2014, signado por el presidente municipal de Naranjos Amatlán, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el cuatro de marzo de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Naranjos Amatlán, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Naranjos Amatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

Gaceta Legislativa 64 miércoles 2 de abril de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Naranjos Amatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Naranjos Amatlán, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Naranjos Amatlán , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado. Gaceta Legislativa 65 miércoles 2 de abril de 2014

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Naranjos Amatlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Otatitlán , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Gaceta Legislativa 66 miércoles 2 de abril de 2014

Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 125/PM/2014, de fecha 24de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Otatitlán, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el catorce de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Otatitlán, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Otatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

Gaceta Legislativa 67 miércoles 2 de abril de 2014

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Otatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Otatitlán, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Otatitlán , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Otatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce. Gaceta Legislativa 68 miércoles 2 de abril de 2014

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Ozuluama , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficionúmero0226/2014, de fecha 27de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Ozuluama, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado. Gaceta Legislativa 69 miércoles 2 de abril de 2014

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el veinticuatro de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Ozuluama, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Ozuluama, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Gaceta Legislativa 70 miércoles 2 de abril de 2014

Ozuluama, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Ozuluama, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Ozuluama , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Ozuluama, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

***** Gaceta Legislativa 71 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Soledad de Doblado , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 28de febrero de 2014, signado por la presidente municipal de Soledad de Doblado, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el siete de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Soledad de Doblado, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Soledad de Doblado, Veracruz de Gaceta Legislativa 72 miércoles 2 de abril de 2014

Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Soledad de Doblado, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Soledad de Doblado, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

Gaceta Legislativa 73 miércoles 2 de abril de 2014

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Soledad de Doblado , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Soledad de Doblado, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Tempoal , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno. Gaceta Legislativa 74 miércoles 2 de abril de 2014

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 0354/OSP/2014, de fecha 20de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Tempoal, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la décima sesión ordinaria celebrada el diecinueve de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Tempoal, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Tempoal, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y Gaceta Legislativa 75 miércoles 2 de abril de 2014

capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Tempoal, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Tempoal, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tempoal , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Tempoal, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Gaceta Legislativa 76 miércoles 2 de abril de 2014

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Texistepec , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

Gaceta Legislativa 77 miércoles 2 de abril de 2014

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número Tex/69/14, de fecha 26de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Texistepec, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el veinticuatro de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Texistepec, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Texistepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

Gaceta Legislativa 78 miércoles 2 de abril de 2014

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Texistepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Texistepec, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Texistepec , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Texistepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Gaceta Legislativa 79 miércoles 2 de abril de 2014

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Tezonapa , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 5de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Tezonapa, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

Gaceta Legislativa 80 miércoles 2 de abril de 2014

2. Se encuentra copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la sesión celebrada el cinco de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Tezonapa, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Tezonapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Gaceta Legislativa 81 miércoles 2 de abril de 2014

Tezonapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Tezonapa, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tezonapa , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Tezonapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

***** Gaceta Legislativa 82 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Tierra Blanca , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 6de marzo de 2014, signado por el presidente municipal de Tierra Blanca, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el diecinueve de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Tierra Blanca, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del Gaceta Legislativa 83 miércoles 2 de abril de 2014

dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

Gaceta Legislativa 84 miércoles 2 de abril de 2014

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tierra Blanca , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Totutla , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno. Gaceta Legislativa 85 miércoles 2 de abril de 2014

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 27de enero de 2014, signado por el presidente municipal de Totutla, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el veintiocho de enero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Totutla, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Totutla, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y Gaceta Legislativa 86 miércoles 2 de abril de 2014

capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Totutla, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Totutla, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Totutla , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Totutla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Gaceta Legislativa 87 miércoles 2 de abril de 2014

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Tlacojalpan , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

Gaceta Legislativa 88 miércoles 2 de abril de 2014

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número SEC/01/2014/199, de fecha 24de febrero de 2014, signado por el presidente municipal deTlacojalpan, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el veinticuatro de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Tlacojalpan, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Tlacojalpan, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos Gaceta Legislativa 89 miércoles 2 de abril de 2014

previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Tlacojalpan, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Tlacojalpan, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tlacojalpan , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Tlacojalpan, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario Gaceta Legislativa 90 miércoles 2 de abril de 2014

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Veracruz , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 000329, de fecha 20de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Veracruz, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra certificación del acuerdo de Cabildo, asentado en el acta correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el trece de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Veracruz, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

Gaceta Legislativa 91 miércoles 2 de abril de 2014

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Veracruz, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

Gaceta Legislativa 92 miércoles 2 de abril de 2014

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número Gaceta Legislativa 93 miércoles 2 de abril de 2014

SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Villa Aldama , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficionúmero0059/SRIA/2014, de fecha 26de febrero de 2014, signado por elsecretario del ayuntamiento de Villa Aldama, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión número tres ordinaria, celebrada el cuatro de febrero dedos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Villa Aldama, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Villa Aldama, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

Gaceta Legislativa 94 miércoles 2 de abril de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Villa Aldama, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Villa Aldama, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Villa Aldama , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Gaceta Legislativa 95 miércoles 2 de abril de 2014

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Villa Aldama, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./117/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Xalapa , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 36, fracción VI, 72, fracción XIX y 103, fracción VIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, fracciones IV y V, y 24, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 3, 6, fracción VIII y 7, de la Ley de Catastro del Estado; 18, fracción, XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Gaceta Legislativa 96 miércoles 2 de abril de 2014

Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número SA/0088/2014, de fecha 10de febrero de 2014, signado por el secretario del ayuntamiento de Xalapa, mediante el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado.

2. Se encuentra certificación del acuerdo de Cabildo asentado el acta correspondiente a la sesión extraordinaria, celebrada el treinta y uno de enero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el ayuntamiento de Xalapa, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, previa autorización del Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa que en materia de catastro celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Gobierno y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades en materia de catastro se realicen.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Según lo dispuesto por los artículos 23 y 24 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de Veracruz, los convenios de colaboración administrativa entre el estado y los municipios pueden ser, entre otras sobre las materias de catastro y capacitación, y que aquéllos serán autorizados por el Cabildo y por el Congreso del Estado.

Gaceta Legislativa 97 miércoles 2 de abril de 2014

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Según determina el artículo 6, fracción VIII, inciso b), de la Ley de Catastro del Estado, el ayuntamiento con este convenio se encuentra en posibilidades de operar el padrón catastral de su municipio de conformidad con los procedimientos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, y ejercer las demás atribuciones derivadas de esta norma, por lo que se hace necesario implementar un convenio de colaboración administrativa entre el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Gobierno y el honorable ayuntamiento de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuyo objetivo es instrumentar acciones administrativas en materia de catastro.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Xalapa, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Xalapa , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa en materia de catastro con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Gobierno, y al Presidente Municipal de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veinticinco días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Gaceta Legislativa 98 miércoles 2 de abril de 2014

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Ángel R. Cabada , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio SRIA/232/2014, de fecha 6 de marzo de 2014, signado por el secretario del ayuntamiento de Ángel R. Cabada, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para celebrar convenio de coordinación administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado.

Gaceta Legislativa 99 miércoles 2 de abril de 2014

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el veinticinco de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Ángel R. Cabada, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Ángel R. Cabada, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

Gaceta Legislativa 100 miércoles 2 de abril de 2014

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Ángel R. Cabada, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Ángel R. Cabada, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Ángel R. Cabada, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

Gaceta Legislativa 101 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Atzacan , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria número doce, celebrada el veinticinco de enero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Atzacan, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

2. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Atzacan, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Gaceta Legislativa 102 miércoles 2 de abril de 2014

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Atzacan, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Atzacan, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Gaceta Legislativa 103 miércoles 2 de abril de 2014

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Atzacan, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Coatepec , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Gaceta Legislativa 104 miércoles 2 de abril de 2014

Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la quinta sesión ordinaria, celebrada el seis de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Coatepec, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

2. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Coatepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin Gaceta Legislativa 105 miércoles 2 de abril de 2014

interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Coatepec, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Coatepec , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Coatepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséisdías del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

***** Gaceta Legislativa 106 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Coyutla , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 73, de fecha 26 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Coyutla. por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público, con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la novena sesión ordinaria, celebrada el cinco de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Coyutla, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable Gaceta Legislativa 107 miércoles 2 de abril de 2014

ayuntamiento de Coyutla, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Coyutla, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Coyutla , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía Gaceta Legislativa 108 miércoles 2 de abril de 2014

eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Coyutla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Cuitláhuac , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Gaceta Legislativa 109 miércoles 2 de abril de 2014

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 126, de fecha 4 de marzo de 2014, signado por el secretario del ayuntamiento de Cuitláhuac. por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público, con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el veintisiete de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Cuitláhuac, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Cuitláhuac, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como Gaceta Legislativa 110 miércoles 2 de abril de 2014

órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Cuitláhuac, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Cuitláhuac , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Cuitláhuac, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce. Gaceta Legislativa 111 miércoles 2 de abril de 2014

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Chacaltianguis , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 116, de fecha 25 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Chacaltianguis, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público, con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Gaceta Legislativa 112 miércoles 2 de abril de 2014

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el doce de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Chacaltianguis, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Chacaltianguis, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

Gaceta Legislativa 113 miércoles 2 de abril de 2014

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Chacaltianguis, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Chacaltianguis , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Chacaltianguis, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

Gaceta Legislativa 114 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Juan Rodríguez Clara , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número AJRC/PRE/2014/465, de fecha 3 de marzo de 2014, signado por la presidente municipal de Juan Rodríguez Clara, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público, con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el diecinueve de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que Gaceta Legislativa 115 miércoles 2 de abril de 2014

celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

Gaceta Legislativa 116 miércoles 2 de abril de 2014

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Juan Rodríguez Clara, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio Gaceta Legislativa 117 miércoles 2 de abril de 2014

de Juchique de Ferrer , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número MJF/PRE/072/2014, de fecha 20 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Juchique de Ferrer, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público, con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el cuatro de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Juchique de Ferrer, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Juchique de Ferrer, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

Gaceta Legislativa 118 miércoles 2 de abril de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Juchique de Ferrer, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Juchique de Ferrer , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Juchique de Ferrer, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes. Gaceta Legislativa 119 miércoles 2 de abril de 2014

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de laSexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Landero y Coss , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

Gaceta Legislativa 120 miércoles 2 de abril de 2014

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 022/2014, de fecha 25 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Landero y Coss, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público, con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el doce de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Landero y Coss, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Landero y Coss, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

Gaceta Legislativa 121 miércoles 2 de abril de 2014

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Landero y Coss, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Landero y Coss , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Landero y Coss, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Gaceta Legislativa 122 miércoles 2 de abril de 2014

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Saltabarranca , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el seis de marzo de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Saltabarranca, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado. Gaceta Legislativa 123 miércoles 2 de abril de 2014

2. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Saltabarranca, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Saltabarranca, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

Gaceta Legislativa 124 miércoles 2 de abril de 2014

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Saltabarranca , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Saltabarranca, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio Gaceta Legislativa 125 miércoles 2 de abril de 2014

de San Andrés Tuxtla , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número TM/0029/2014, de fecha 28 de febrero de 2014, signado por el tesorero municipal del ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la sexta sesión ordinaria celebrada el veintidós de enero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

Gaceta Legislativa 126 miércoles 2 de abril de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de San Andrés Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes. Gaceta Legislativa 127 miércoles 2 de abril de 2014

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de San Rafael , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

Gaceta Legislativa 128 miércoles 2 de abril de 2014

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número SE-013-2702014 E, de fecha 27 de febrero de 2014, signado por la secretaria del ayuntamiento de San Rafael, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria, celebrada el siete de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de San Rafael, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de San Rafael, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno. Gaceta Legislativa 129 miércoles 2 de abril de 2014

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de San Rafael, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de San Rafael , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de San Rafael, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano delGobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Gaceta Legislativa 130 miércoles 2 de abril de 2014

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Soconusco , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 053/PRE/2014, de fecha 5 de marzo de 2014, signado por el presidente municipal de Soconusco, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria, celebrada el cuatro de marzo de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Soconusco, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado. Gaceta Legislativa 131 miércoles 2 de abril de 2014

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Soconusco, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Soconusco, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio. Gaceta Legislativa 132 miércoles 2 de abril de 2014

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero .Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Soconusco , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Soconusco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número Gaceta Legislativa 133 miércoles 2 de abril de 2014

SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Soledad de Doblado , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 28 de febrero de 2014, signado por la presidente municipal de Soledad de Doblado, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria, celebrada el veintisiete de enero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Soledad de Doblado, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Soledad de Doblado, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

Gaceta Legislativa 134 miércoles 2 de abril de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Soledad de Doblado, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Soledad de Doblado , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Soledad de Doblado, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Gaceta Legislativa 135 miércoles 2 de abril de 2014

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Tantoyuca , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

Gaceta Legislativa 136 miércoles 2 de abril de 2014

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número PRES/050/2014, de fecha 6 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Tantoyuca, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria, celebrada el cinco de febrero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Tantoyuca, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Tantoyuca, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno. Gaceta Legislativa 137 miércoles 2 de abril de 2014

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Tantoyuca, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tantoyuca , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Tantoyuca, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Gaceta Legislativa 138 miércoles 2 de abril de 2014

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Tierra Blanca , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 6 de marzo de 2014, signado por el secretario del ayuntamiento de Tierra Blanca, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fotostática del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el veinte de enero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Tierra Blanca, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno Gaceta Legislativa 139 miércoles 2 de abril de 2014

del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio. Gaceta Legislativa 140 miércoles 2 de abril de 2014

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tierra Blanca , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número Gaceta Legislativa 141 miércoles 2 de abril de 2014

SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Las Vigas de Ramírez , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 3 de marzo de 2014, signado por el presidente municipal de Las Vigas de Ramírez, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el tres de marzo de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Las Vigas de Ramírez, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Las Vigas de Ramírez, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes: Gaceta Legislativa 142 miércoles 2 de abril de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Las Vigas de Ramírez, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Las Vigas de Ramírez , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Las Vigas de Ramírez, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Gaceta Legislativa 143 miércoles 2 de abril de 2014

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de laSexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Villa Aldama , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 0058/SRIA/2014, de fecha 26 de febrero de 2014, signado por el secretario del ayuntamiento de Villa Aldama, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa Gaceta Legislativa 144 miércoles 2 de abril de 2014

para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el veintinueve de enero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Villa Aldama, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Villa Aldama, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin Gaceta Legislativa 145 miércoles 2 de abril de 2014

interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Villa Aldama, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Villa Aldama , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Villa Aldama, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

***** Gaceta Legislativa 146 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./116/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el Municipio de Zaragoza , Veracruz, para suscribir convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por alumbrado público con el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 103, fracción III, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción, XVI, inciso g) ; 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número SZV/130/2014, de fecha 27de enero de 2014, signado por el secretario del ayuntamiento de Zaragoza, por el cual solicita a esta Soberanía autorización para poder celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el diecisiete de enero de dos mil catorce, donde los ediles aprueban que el Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Presidente Municipal, Síndico y Tesorero, suscriba convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de colaboración administrativa citado en el antecedente número dos del presente dictamen que celebrarían, por una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Gaceta Legislativa 147 miércoles 2 de abril de 2014

a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación y, por la otra parte, el honorable ayuntamiento de Zaragoza, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, determinando sus alcances, facultades y limitaciones por las actividades descritas.

Por lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. La colaboración administrativa entre el estado y los municipios, tiene el firme propósito de fortalecer las atribuciones en las funciones públicas e impulsar la cooperación entre ambos niveles de gobierno.

III. Que el objetivo particular del convenio, es con la finalidad de que el municipio pueda cubrir sus obligación de pago ante la Comisión Federal de Electricidad de manera puntual, para que aquél pueda ofrecer el servicio de alumbrado público sin interrupciones por la falta de pago en el que incurren muchas veces los ayuntamientos por cumplir otros compromisos.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Zaragoza, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el presente convenio.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Zaragoza , Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de colaboración administrativa para el pago centralizado de energía Gaceta Legislativa 148 miércoles 2 de abril de 2014

eléctrica por concepto de alumbrado público con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, de acuerdo con el proyecto presentado.

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado, y al Presidente Municipal de Zaragoza, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er/115/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el H. Ayuntamiento de Actopan, para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 35, fracción XXIV, y 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gaceta Legislativa 149 miércoles 2 de abril de 2014

Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar las solicitudes de referencia, a fin de determinar la procedencia o improcedencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 094/2014, de fecha 11 de marzo de 2014, signado por el presidente municipal de Actopan, por el cual solicita autorización a esta Soberanía para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el seis de marzo de dos mil catorce, en la que los ediles aprueban que el ayuntamiento de Actopan, a través del presidente y síndico, celebre convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Se anexa proyecto del convenio que celebrarían por una parte el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y planeación, y por la otra parte el H. Ayuntamiento de Actopan, en el que se establecen las condiciones y obligaciones de ambas partes en materia de beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. Que con el fin de poder adherirse al “Decreto por el que se otorgan a los municipios veracruzanos, diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal”, publicado en la Gaceta Oficial, número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, en el cual se prevé que los municipios que deseen acogerse a los beneficios fiscales establecidos en dicho instrumento, deberán celebrar convenio con el Gobierno del Estado.

III. Que el convenio establece que para dar cumplimiento a los establecido por el artículo 11 de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el Gaceta Legislativa 150 miércoles 2 de abril de 2014

Ejercicio Fiscal 2014, en relación con el Decreto aludido en el considerando II del presente dictamen, a fin de que el municipio, una vez cubiertos los demás requisitos en el artículo tercero de dicho Decreto, puede gozar de los beneficios fiscales establecidos en el artículo segundo del mismo Decreto y con ello corregir su situación fiscal en relación con el entero del Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el ayuntamiento de Actopan cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre al solicitar a esta Soberanía la autorización para poder suscribir el citado convenio.

En tal virtud, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Actopan , Veracruz de Ignacio de la Llave, para que suscriba convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, de acuerdo con lo establecido en esta materia en el Decreto publicado en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado , número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, y el proyecto presentado ante esta Soberanía.

Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presidente municipal de Actopan, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes.

Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, ó rgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días de marzo del dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario Gaceta Legislativa 151 miércoles 2 de abril de 2014

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er/115/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el H. Ayuntamiento de Ángel R. Cabada, para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 35, fracción XXIV, y 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar las solicitudes de referencia, a fin de determinar la procedencia o improcedencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número SRIA/231/2014, de fecha 6 de marzo de 2014, signado por el secretario del ayuntamiento de Ángel R. Cabada, por el cual solicita autorización a esta Soberanía para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el seis de marzo de dos mil catorce, en la que los ediles aprueban que el ayuntamiento de Ángel R. Cabada, a través del presidente y síndico, celebre convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, previa autorización del H. Congreso del Estado. Gaceta Legislativa 152 miércoles 2 de abril de 2014

3. Se anexa proyecto del convenio que celebrarían por una parte el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y planeación, y por la otra parte el H. Ayuntamiento de Ángel R. Cabada, en el que se establecen las condiciones y obligaciones de ambas partes en materia de beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. Que con el fin de poder adherirse al “Decreto por el que se otorgan a los municipios veracruzanos, diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal”, publicado en la Gaceta Oficial, número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, en el cual se prevé que los municipios que deseen acogerse a los beneficios fiscales establecidos en dicho instrumento, deberán celebrar convenio con el Gobierno del Estado.

III. Que el convenio establece que para dar cumplimiento a los establecido por el artículo 11 de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el Ejercicio Fiscal 2014, en relación con el Decreto aludido en el considerando II del presente dictamen, a fin de que el municipio, una vez cubiertos los demás requisitos en el artículo tercero de dicho Decreto, puede gozar de los beneficios fiscales establecidos en el artículo segundo del mismo Decreto y con ello corregir su situación fiscal en relación con el entero del Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye Gaceta Legislativa 153 miércoles 2 de abril de 2014

que el ayuntamiento de Ángel R. Cabada cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre al solicitar a esta Soberanía la autorización para poder suscribir el citado convenio.

En tal virtud, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Ángel R. Cabada , Veracruz de Ignacio de la Llave, para que suscriba convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, de acuerdo con lo establecido en esta materia en el Decreto publicado en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado , número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, y el proyecto presentado ante esta Soberanía.

Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presidente municipal de Ángel R. Cabada, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes.

Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, ó rgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días de marzo del dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

Gaceta Legislativa 154 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er/115/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el H. Ayuntamiento de Coatzintla, para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 35, fracción XXIV, y 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar las solicitudes de referencia, a fin de determinar la procedencia o improcedencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el cuatro de marzo de dos mil catorce, en la que los ediles aprueban que el ayuntamiento de Coatzintla, a través del presidente y síndico, celebre convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, previa autorización del H. Congreso del Estado.

2. Se anexa proyecto del convenio que celebrarían por una parte el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y planeación, y por la otra parte el H. Ayuntamiento de Coatzintla, en el que se establecen las condiciones y obligaciones de ambas partes en materia de beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

Gaceta Legislativa 155 miércoles 2 de abril de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. Que con el fin de poder adherirse al “Decreto por el que se otorgan a los municipios veracruzanos, diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal”, publicado en la Gaceta Oficial, número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, en el cual se prevé que los municipios que deseen acogerse a los beneficios fiscales establecidos en dicho instrumento, deberán celebrar convenio con el Gobierno del Estado.

III. Que el convenio establece que para dar cumplimiento a los establecido por el artículo 11 de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el Ejercicio Fiscal 2014, en relación con el Decreto aludido en el considerando II del presente dictamen, a fin de que el municipio, una vez cubiertos los demás requisitos en el artículo tercero de dicho Decreto, puede gozar de los beneficios fiscales establecidos en el artículo segundo del mismo Decreto y con ello corregir su situación fiscal en relación con el entero del Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el ayuntamiento de Coatzintla cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre al solicitar a esta Soberanía la autorización para poder suscribir el citado convenio.

En tal virtud, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Coatzintla , Veracruz de Ignacio de la Llave, para que suscriba convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gaceta Legislativa 156 miércoles 2 de abril de 2014

Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, de acuerdo con lo establecido en esta materia en el Decreto publicado en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado , número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, y el proyecto presentado ante esta Soberanía.

Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presidente municipal de Coatzintla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes.

Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, ó rgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días de marzo del dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./115/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, para su estudio y dictamen junto con el expedientedel caso, la solicitud formulada por el H. Ayuntamiento de Chiconamel, para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal. Gaceta Legislativa 157 miércoles 2 de abril de 2014

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 35, fracción XXIV, y 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar las solicitudes de referencia, a fin de determinar la procedencia o improcedencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 5 de marzo de 2014, signado por el secretario del ayuntamiento de Chiconamel, por el cual solicita autorización a esta Soberanía para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el cuatro de marzo de dos mil catorce, en la que los ediles aprueban que el ayuntamiento de Chiconamel, a través del presidente y síndico, celebre convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Se anexa proyecto del convenio que celebrarían por una parte el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y planeación, y por la otra parte el H. Ayuntamiento de Chiconamel, en el que se establecen las condiciones y obligaciones de ambas partes en materia de beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución. Gaceta Legislativa 158 miércoles 2 de abril de 2014

II. Que con el fin de poder adherirse al “Decreto por el que se otorgan a los municipios veracruzanos, diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal”, publicado en la Gaceta Oficial, número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, en el cual se prevé que los municipios que deseen acogerse a los beneficios fiscales establecidos en dicho instrumento, deberán celebrar convenio con el Gobierno del Estado.

III. Que el convenio establece que para dar cumplimiento a los establecido por el artículo 11 de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el Ejercicio Fiscal 2014, en relación con el Decreto aludido en el considerando II del presente dictamen, a fin de que el municipio, una vez cubiertos los demás requisitos en el artículo tercero de dicho Decreto, puede gozar de los beneficios fiscales establecidos en el artículo segundo del mismo Decreto y con ello corregir su situación fiscal en relación con el entero del Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el ayuntamiento de Chiconamel cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre al solicitar a esta Soberanía la autorización para poder suscribir el citado convenio. En tal virtud, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamientode Chiconamel , Veracruz de Ignacio de la Llave, para que suscriba convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, de acuerdo con lo establecido en esta materia en el Decreto publicado en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado , número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, y el proyecto presentado ante esta Soberanía.

Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presidente municipal de Chiconamel, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes.

Gaceta Legislativa 159 miércoles 2 de abril de 2014

Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, ó rgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días de marzo del dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er/115/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el H. Ayuntamiento de Chiconquiaco, para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 35, fracción XXIV, y 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar las solicitudes de referencia, a fin de determinar la procedencia o improcedencia, bajo los siguientes:

Gaceta Legislativa 160 miércoles 2 de abril de 2014

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número 015/03/2014, de fecha 10 de marzo de 2014, signado por el presidente municipal de Chiconquiaco, por el cual solicita autorización a esta Soberanía para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el cuatro de marzo de dos mil catorce, en la que los ediles aprueban que el ayuntamiento de Chiconquiaco, a través del presidente y síndico, celebre convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Se anexa proyecto del convenio que celebrarían por una parte el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y planeación, y por la otra parte el H. Ayuntamiento de Chiconquiaco, en el que se establecen las condiciones y obligaciones de ambas partes en materia de beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. Que con el fin de poder adherirse al “Decreto por el que se otorgan a los municipios veracruzanos, diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal”, publicado en la Gaceta Oficial, número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, en el cual se prevé que los municipios que deseen acogerse a Gaceta Legislativa 161 miércoles 2 de abril de 2014

los beneficios fiscales establecidos en dicho instrumento, deberán celebrar convenio con el Gobierno del Estado.

III. Que el convenio establece que para dar cumplimiento a los establecido por el artículo 11 de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el Ejercicio Fiscal 2014, en relación con el Decreto aludido en el considerando II del presente dictamen, a fin de que el municipio, una vez cubiertos los demás requisitos en el artículo tercero de dicho Decreto, puede gozar de los beneficios fiscales establecidos en el artículo segundo del mismo Decreto y con ello corregir su situación fiscal en relación con el entero del Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el ayuntamiento de Chiconquiaco cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre al solicitar a esta Soberanía la autorización para poder suscribir el citado convenio. En tal virtud, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Chiconquiaco , Veracruz de Ignacio de la Llave, para que suscriba convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, de acuerdo con lo establecido en esta materia en el Decreto publicado en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado , número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, y el proyecto presentado ante esta Soberanía.

Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presidente municipal de Chiconquiaco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes.

Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, ó rgano del Gobierno del Estado.

Gaceta Legislativa 162 miércoles 2 de abril de 2014

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días de marzo del dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er/115/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el H. Ayuntamiento de Jalcomulco, para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 35, fracción XXIV, y 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar las solicitudes de referencia, a fin de determinar la procedencia o improcedencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio númeroMJV2014/PM/022, de fecha 25 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Jalcomulco, por el cual solicita autorización a esta Soberanía para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Gaceta Legislativa 163 miércoles 2 de abril de 2014

Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el veintiuno de febrero de dos mil catorce, en la que los ediles aprueban que el ayuntamiento de Jalcomulco, a través del presidente y síndico, celebre convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Se anexa proyecto del convenio que celebrarían por una parte el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y planeación, y por la otra parte el H. Ayuntamiento de Jalcomulco, en el que se establecen las condiciones y obligaciones de ambas partes en materia de beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. Que con el fin de poder adherirse al “Decreto por el que se otorgan a los municipios veracruzanos, diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal”, publicado en la Gaceta Oficial, número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, en el cual se prevé que los municipios que deseen acogerse a los beneficios fiscales establecidos en dicho instrumento, deberán celebrar convenio con el Gobierno del Estado.

III. Que el convenio establece que para dar cumplimiento a los establecido por el artículo 11 de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio Gaceta Legislativa 164 miércoles 2 de abril de 2014

de la Llave para el Ejercicio Fiscal 2014, en relación con el Decreto aludido en el considerando II del presente dictamen, a fin de que el municipio, una vez cubiertos los demás requisitos en el artículo tercero de dicho Decreto, puede gozar de los beneficios fiscales establecidos en el artículo segundo del mismo Decreto y con ello corregir su situación fiscal en relación con el entero del Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el ayuntamiento de Jalcomulco cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre al solicitar a esta Soberanía la autorización para poder suscribir el citado convenio.

En tal virtud, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Jalcomulco , Veracruz de Ignacio de la Llave, para que suscriba convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, de acuerdo con lo establecido en esta materia en el Decreto publicado en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado , número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, y el proyecto presentado ante esta Soberanía.

Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presidente municipal de Jalcomulco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes.

Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, ó rgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días de marzo del dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal Gaceta Legislativa 165 miércoles 2 de abril de 2014

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er/115/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el H. Ayuntamiento de Ozuluama, para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 35, fracción XXIV, y 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar las solicitudes de referencia, a fin de determinar la procedencia o improcedencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número0225/2014, de fecha 27 de febrero de 2014, signado por el presidente municipal de Ozuluama, por el cual solicita autorización a esta Soberanía para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el veinticinco de febrero de dos mil catorce, en la que los ediles aprueban que el ayuntamiento de Ozuluama, a través del presidente y síndico, celebre Gaceta Legislativa 166 miércoles 2 de abril de 2014

convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Se anexa proyecto del convenio que celebrarían por una parte el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y planeación, y por la otra parte el H. Ayuntamiento de Ozuluama, en el que se establecen las condiciones y obligaciones de ambas partes en materia de beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. Que con el fin de poder adherirse al “Decreto por el que se otorgan a los municipios veracruzanos, diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal”, publicado en la Gaceta Oficial, número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, en el cual se prevé que los municipios que deseen acogerse a los beneficios fiscales establecidos en dicho instrumento, deberán celebrar convenio con el Gobierno del Estado.

III. Que el convenio establece que para dar cumplimiento a los establecido por el artículo 11 de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el Ejercicio Fiscal 2014, en relación con el Decreto aludido en el considerando II del presente dictamen, a fin de que el municipio, una vez cubiertos los demás requisitos en el artículo tercero de dicho Decreto, puede gozar de los beneficios fiscales establecidos en el artículo segundo del mismo Decreto y con ello corregir su situación fiscal en relación con el entero del Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal. Gaceta Legislativa 167 miércoles 2 de abril de 2014

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el ayuntamiento de Ozuluama cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre al solicitar a esta Soberanía la autorización para poder suscribir el citado convenio. En tal virtud, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Ozuluama , Veracruz de Ignacio de la Llave, para que suscriba convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, de acuerdo con lo establecido en esta materia en el Decreto publicado en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado , número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, y el proyecto presentado ante esta Soberanía.

Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presidente municipal de Ozuluama, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes.

Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, ó rgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días de marzo del dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

Gaceta Legislativa 168 miércoles 2 de abril de 2014

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./064/2014, de fecha 24 de febrero de 2014, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el H. Ayuntamiento de Espinal, para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 35, fracción XXIV, y 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar las solicitudes de referencia, a fin de determinar la procedencia o improcedencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número SE/197/02/2014, de fecha 18 de febrero de 2014, signado por el secretario del ayuntamiento de Espinal, por el cual solicita autorización a esta Soberanía para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo correspondiente a la décima cuarta sesión extraordinaria, celebrada el catorce de febrero de dos mil catorce, en la que los ediles aprueban que el ayuntamiento de Espinal celebre convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Se anexa proyecto del convenio que celebrarían por una parte el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y planeación, y por la otra parte el H. Ayuntamiento de Espinal, en el que se establecen las condiciones y obligaciones de ambas partes en Gaceta Legislativa 169 miércoles 2 de abril de 2014

materia de beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. Que con el fin de poder adherirse al “Decreto por el que se otorgan a los municipios veracruzanos, diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal”, publicado en la Gaceta Oficial, número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, en el cual se prevé que los municipios que deseen acogerse a los beneficios fiscales establecidos en dicho instrumento, deberán celebrar convenio con el Gobierno del Estado.

III. Que el convenio establece que para dar cumplimiento a los establecido por el artículo 11 de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el Ejercicio Fiscal 2014, en relación con el Decreto aludido en el considerando II del presente dictamen, a fin de que el municipio, una vez cubiertos los demás requisitos en el artículo tercero de dicho Decreto, puede gozar de los beneficios fiscales establecidos en el artículo segundo del mismo Decreto y con ello corregir su situación fiscal en relación con el entero del Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el ayuntamiento de Espinal cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre al solicitar a esta Soberanía la autorización para poder suscribir el citado convenio.

Gaceta Legislativa 170 miércoles 2 de abril de 2014

En tal virtud, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Espinal , Veracruz de Ignacio de la Llave, para que suscriba convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, de acuerdo con lo establecido en esta materia en el Decreto publicado en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado , número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, y el proyecto presentado ante esta Soberanía.

Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presidente municipal de Espinal, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes.

Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, ó rgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días de marzo del dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

*****

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Honorable Asamblea:

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio Gaceta Legislativa 171 miércoles 2 de abril de 2014

número SG-DP/1er./1er./115/2014, de fecha 20 de marzo de 2014, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el H. Ayuntamiento de Xalapa, para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 35, fracción XXIV, y 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar las solicitudes de referencia, a fin de determinar la procedencia o improcedencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. Se tiene a la vista el oficio número SA/0173/2014, de fecha 7 de marzo de 2014, signado por el secretario del ayuntamiento de Xalapa, por el cual solicita autorización a esta Soberanía para poder suscribir convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

2. Se encuentra en el expediente certificación del acuerdo de Cabildo asentado en el acta correspondiente a la sesión ordinaria, celebrada el veintiocho de febrero de dos mil catorce, en la que los ediles aprueban que el ayuntamiento de Xalapa, a través del presidente y síndico, celebre convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, previa autorización del H. Congreso del Estado.

3. Se anexa proyecto del convenio que celebrarían por una parte el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y planeación, y por la otra parte el H. Ayuntamiento de Xalapa, en el que se establecen las condiciones y obligaciones de ambas partes en materia de beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes: Gaceta Legislativa 172 miércoles 2 de abril de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. Que con el fin de poder adherirse al “Decreto por el que se otorgan a los municipios veracruzanos, diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal”, publicado en la Gaceta Oficial, número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, en el cual se prevé que los municipios que deseen acogerse a los beneficios fiscales establecidos en dicho instrumento, deberán celebrar convenio con el Gobierno del Estado.

III. Que el convenio establece que para dar cumplimiento a los establecido por el artículo 11 de la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el Ejercicio Fiscal 2014, en relación con el Decreto aludido en el considerando II del presente dictamen, a fin de que el municipio, una vez cubiertos los demás requisitos en el artículo tercero de dicho Decreto, puede gozar de los beneficios fiscales establecidos en el artículo segundo del mismo Decreto y con ello corregir su situación fiscal en relación con el entero del Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal.

IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el ayuntamiento de Xalapa cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre al solicitar a esta Soberanía la autorización para poder suscribir el citado convenio. En tal virtud, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Xalapa , Veracruz de Ignacio de la Llave, para que suscriba convenio con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para obtener diversos beneficios fiscales en materia de Impuesto sobre Nóminas y del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneración al Trabajo Personal, de Gaceta Legislativa 173 miércoles 2 de abril de 2014

acuerdo con lo establecido en esta materia en el Decreto publicado en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado , número extraordinario 058, de fecha 10 de febrero de 2014, y el proyecto presentado ante esta Soberanía.

Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presidente municipal de Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes.

Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, ó rgano del Gobierno del Estado.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintiséis días de marzo del dos mil catorce.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. María del Carmen Pontón Villa Presidenta

Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal

Gaceta Legislativa 174 miércoles 2 de abril de 2014

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del Estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LXIII Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el artículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa, sólo servirá como instrumento de apoyo al Congreso, en el desarrollo de sus trabajos legislativos. Asimismo, la redacción de los documentos publicados es responsabilidad de quien los emite.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones que incluye iniciativas de ley o decreto, o ante el Congreso de la Unión, así como se citan únicamente los temas de los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como de los pronunciamientos de los grupos legislativos o de los diputados en lo particular.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números que publique la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx. Esta página se actualizará en la víspera de las sesiones.

DIRECTORIO

Diputación Permanente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Sexagésima Tercera Legislatura Tercera Legislatura del Congreso del Estado del Congreso del Estado Dip. Juan Nicolás Callejas Arroyo Dip. Ana Guadalupe Ingram Vallines Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Presidenta Presidente

Dip. Ana María Condado Escamilla Dip. Julen Rementería del Puerto Vicepresidenta Coordinador del Grupo Legislativo del PAN

Dip. Juan Eduardo Robles Castellanos Dip. Domingo Bahena Corbalá Coordinador del Grupo Legislativo del PVEM Secretario Dip. Eduardo Sánchez Macías Vocales Coordinador del Grupo Legislativo del PANAL Dip. Marcela Aguilera Landeta Dip. Adolfo Jesús Ramírez Arana Dip. Cuauhtémoc Pola Estrada Dip. Octavia Ortega Arteaga Coordinador del Grupo Legislativo de la Revolución Dip. Ciro Gonzalo Félix Porras Democrática-MOVIMIENTO CIUDADANO Dip. Carlos Gabriel Fuentes Urrutia Dip. Juan Eduardo Robles Castellanos Dip. Fidel Robles Guadarrama Dip. Eduardo Sánchez Macías Partido del Trabajo

Dip. Francisco Garrido Sánchez Partido Alternativa Veracruzana

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Javier Loyo Ramos Arq. Rolando Eugenio Andrade Mora

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Coordinador: Lic. Asela Pérez Vargas Edición: Gonzalo Peláez Cadena.

Domicilio: Av. Encanto Esq. Lázaro Cárdenas Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Col. El Mirador, C.P. 91170 Ext. 3124 Xalapa, Veracruz Sitio web: www.legisver.gob.mx