Presentación De Powerpoint
Campaña Turismo #100CastillosCostaBlanca Objetivo General Promoción del patrimonio cultural de la Costa Blanca y vertebración del territorio con rutas temáticas por toda la provincia Objetivos Específicos Desestacionalización del turismo Incremento de los flujos turísticos a municipios de menor afluencia Puesta en valor del patrimonio cultural de la provincia de Alicante Generar visitas de proximidad y excursionismo Reforzar el posicionamiento de la marca Costa Blanca como destino turístico cultural y de interior Origen del proyecto Proyecto “Ruta de los Castillos desarrollado por el Instituto de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante para el Patronato de Turismo Costa Blanca Concepto Selección “100 castillos de la Costa Blanca” de entre los castillos, torres defensivas, palacios, baluartes y palacios de la provincia de Alicante. Vertebración del territorio en torno a 5 rutas Cooperación con la exposición “Guardianes de piedra. Los castillos de Alicante” del Marq 5 rutas 5 rutas, 60 municipios, 100 castillos 5 rutas 1.- Castillos del Vinalopó • Santa Pola, Elche, Aspe, Novelda, Monóvar, Elda, Petrer, Sax, Villena, Biar, Camp de Mirra, Beneixama, Banyeres de Mariola, Castalla 2.- Castillos de la Llave del Reino • Alicante, Tabarca (Alicante), Mutxamel, Busot, El Campello, Aigües 3.- Castillos de Tudmir • Cox, Callosa de Segura, Orihuela, Guardamar del Segura, Torrevieja, Pilar de la Horadada 4.- Castillos de la Montaña • Benifallim, Torremanzanas, Jijona, Tibi, Onil, Alcoy, Cocentaina, Agres, Almudaina, Alcoleja, Balones,
[Show full text]