Sumario 1. Ubicación Y Datos Generales. 2. Usos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
De La Serra De Mariola
de la serra de mariola English version Parc Natural de la Serra de Mariola [email protected] Mas dUll de Canals Ctra. Alcoi-Banyeres, km 17.5 Apartado de correos 157 13450 Banyeres de Mariola (Alacant) Tel. 965 56 63 83 http://parquesnaturales.gva.es Assistance from: Layout: Benjamín Albiach Galán Kun.Xusa Beltrán Photography: Benjamín Albiach Galán Núria Lara Bernàcer Miquel Vives i Miralles G. B. Map Design: Pau Pérez Puigcerver source: ICV (Cartographic Institute of Valencia) Printing this material has been possible thanks to the Cooperation Agreement signed on 21st April 2006 by the Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, "la Caixa" Texts: Environmental educacion team and the Generalitat Valenciana (Autonomous Community Authority) for Undertaking the Integral Management Plan for Conservation of the Natural Systems of the Printed: Centro Especial de Empleo, IVADIS Valencian Communitys Network of Nature Reserves. Legal Deposit: Date of PORN approval: 2nd April 2001 Date on which it was declared a Nature Reserve: 8th gener 2002 Municipalities inside the Reserve: Shared by Agres (723 m), Alcoy (560 m), Alfafara (582 m), Banyeres de Mariola (816 m), Bocairent (641 m), Cocentaina (435 m) and Muro d'Alcoy (399 m), it has a rugged relief and major contour differences, above all to the NE (Montcabrer, 1390 m). The Sierra de Mariola mountain range, whose area of over 16,000 hectares was declared a nature reserve on 8th January 2002, spreads over the Vall d'Albaida, l'Alcoià and El Comtat counties, and is one of the most well-established reserves in Valencian popular culture. Some prominent features of the area are the many springs, country houses and a criss-crossing paths all over it, which vouch for all the hard work done taking advantage of the natural resources by its former settlers - ice-dealers, shepherds, woodcutters and others - who made their living from this land. -
Focos De Comercio Ambulante Y Actividades Inducidas: Albatera Y Cox (Provincia De Alicante)
[87] FOCOS DE COMERCIO AMBULANTE Y ACTIVIDADES INDUCIDAS: ALBATERA Y COX (PROVINCIA DE ALICANTE) Gregorio Canales Martínez y José Costa Mas INTRODUCCIÓN En un artículo precedente analizábamos las características generales y la situación actual del comercio ambulante y sus mercados, en especial en lo referente a la provincia de Alicante1. Este tipo de actividad mercantil, aunque escasamente abordada por los investigadores, presenta un indudable interés, no en vano ha sido tradicionalmente la encargada de cumplir -como indicamos en aquel estudio- «la misión primordial de subsanar las insuficiencias de los canales de distribución y de suplir las carencias, a nivel local, de unos equipamientos comerciales embrionarios»; pero actualmente no es un mero fenómeno residual, como lo demuestran «la amplitud de sus manifestaciones y el respaldo de unos hábitos de compra extendidos entre dilatadas capas de población, a menudo urbana». En lugar de la clásica trajinería y el deambular itinerante, hoy en día la modalidad de ambulancia más generalizada (la única a la que aquí haremos referencia) es la del vendedor que hace escala periódica en determinadas poblaciones, estacionándose regularmente en los llamados mercadillos, esto es, unos recintos acotados dentro del callejero urbano donde, con una frecuencia usualmente semanal, los ambulantes erigen sus tenderetes y, en conjunto, ofertan una gran variedad de mercancías, por lo común orientadas a servir las necesidades más cotidianas. En la presente coyuntura es notorio el incremento de los activos que se vinculan al comercio ambulante, hecho que, en buena parte, va conectado a dos fenómenos socioeconómicos que la crisis actual ha hecho aflorar profusamente [88]: el paro y la economía oculta. -
Turismo Crevillent
CREVILLENT Cultura y Tradición Un recorrido por el encanto de sus calles CREVILLENT La villa de Crevillent se halla emplazada al pie de la sierra del mismo nombre, en la comarca del Bajo Vinalopó, provincia de Alicante. Su casco antiguo, con sus apretadas y enlazadas calles, de inconfundible sabor morisco; sus tra- dicionales barrios, en el que abundan las pinto- rescas cuevas, y sus manifestaciones culturales y artísticas, centradas en el canto y en los coros, hacen de Crevillent un pueblo singularmente en- cantador. Asimismo, cuenta con dos de las más bellas y me- jor organizadas fiestas de toda la Comunidad Valenciana: la Semana Santa y los Moros y Cristianos en honor al patrón de la localidad San Francisco de Asís, declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional y Fiesta de Interés Turístico Nacional respectivamente. LUGARES DE INTERÉS CASA CONSISTORIAL Edificio de 1901, ubicado en el núcleo antiguo. Tiene una fachada revocada con un estampado de fondo rojizo en las plantas superiores y con casillas en la baja. El edificio queda rematado por una cornisa en voladizo con ménsulas de piedra y pináculos a lo largo de la línea de la fachada. PARROQUIA NTRA. SRA. DE BELÉN Es uno de los lugares más emblemáticos de Crevillent. Iniciada en 1772, por el maestro Miguel Francia, fue bendecida en 1828. Lo más destacable de la Iglesia, es la gran riqueza imaginera que posee, destacando por encima de todo las cinco obras talladas por Mariano Benlliure entre ellas Las Tres Marías y San Juan el mejor grupo escultórico de la Semana Santa española. Destacar que la Iglesia Nuestra Señora de Belén, es la Iglesia Parro- quial más grande de la Diócesis Alicante-Orihuela. -
Municipios De La Provincia De Alicante Incluidos En El Catálogo De Áreas De Necesidad De Vivienda De La Orden 2/2021, De 20 De
Municipios de la provincia de Alicante incluidos en el Catálogo de áreas de necesidad de vivienda de la Orden 2/2021, de 20 de abril, de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática 1. Áreas de Necesidad de Vivienda Ponderada En la tabla siguiente se recogen los municipios de la provincia de Alicante incluidos en ANHA ponderada, ordenados alfabéticamente y con indicación del nivel de ANHA ponderada. Tabla 1 Clasificación según ANHA PONDERADA de los municipios de la provincia de Alicante Municipio (Alicante) ANHAP Agost ALTA Alacant/Alicante ALTA Albatera BAJA Alcalalí BAJA Alcocer de Planes ALTA Alcoi/Alcoy ALTA Alfàs del Pi, l' BAJA Algorfa BAJA Almoradí ALTA Altea BAJA Aspe ALTA Banyeres de Mariola BAJA Benejúzar ALTA Benferri BAJA Beniarbeig BAJA Benidorm MEDIA Benilloba MEDIA Benissa BAJA Biar MEDIA Bigastro BAJA Busot BAJA Callosa de Segura ALTA Callosa d'en Sarrià BAJA Calp BAJA Camp de Mirra, el/Campo de Mirra MEDIA Campello, el ALTA Castalla MEDIA Catral BAJA Cocentaina BAJA Cox BAJA Crevillent MEDIA Dénia ALTA 1 Municipio (Alicante) ANHAP Dolores MEDIA Elda ALTA Elx/Elche ALTA Finestrat BAJA Fondó de les Neus, el/Hondón de las Nieves BAJA Formentera del Segura MEDIA Gata de Gorgos MEDIA Guardamar del Segura BAJA Monforte del Cid MEDIA Monòver/Monóvar ALTA Montesinos, Los BAJA Muro de Alcoy BAJA Mutxamel MEDIA Novelda ALTA Nucia, la MEDIA Ondara ALTA Onil BAJA Orba BAJA Orihuela MEDIA Pedreguer ALTA Pego BAJA Petrer ALTA Pilar de la Horadada ALTA Pinós, el/Pinoso ALTA Polop BAJA Rafal BAJA Redován MEDIA Rojales MEDIA San Fulgencio BAJA San Miguel de Salinas ALTA Sanet y Negrals MEDIA Sant Joan d'Alacant ALTA Sant Vicent del Raspeig/ San Vicente del Raspeig ALTA Santa Pola ALTA Sax ALTA Teulada BAJA Tollos ALTA Torrevieja ALTA Vall de Laguar, la MEDIA Verger, el ALTA Vila Joiosa, la/Villajoyosa BAJA Villena MEDIA Xàbia/Jávea MEDIA Xixona/Jijona MEDIA 2 2. -
El Campello Apoya El Proyecto Del Corredor Verde Del Río Monnegre
Desde la presa de Tibi hasta la desembocadura del río en El Campello se llevarán a cabo distintas actuaciones LAS PROPUESTAS VAN DESDE FAMILIARES Y DEPORTIVAS A FORMATIVAS Y MUSEÍSTICAS O CULTURALES, CON EL AGUA COMO HILO CONDUCTOR «había que entender el corredor como un elemento que va a conec- tar el litoral con el interior y tenía que vez más valora y utiliza estos recur- F. CREACIÓN DE OPORTUNIDA- El Campello apoya el proyecto del DES EDUCATIVAS/FORMATIVAS tener una unidad a pesar de la diver- sos. La creación de espacios públi- sidad de los paisajes, pero con dis- Las claves del anteproyecto cos arbolados pondrá a disposición Las propias plantas EDAR o desalini- tintos ámbitos, y cada uno ha sido de la ciudadanía espacios para el zadoras de la parte final del recorrido un reto en función de sus caracterís- A. INNOVACIÓN TURÍSTICA za, y realiza un recorrido natural muy C. RECUPERACIÓN DE PATRIMO- disfrute del deporte, ocio y mascotas. ofrecen oportunidades de formación Corredor Verde del Río Monnegre NIO HIDROLÓGICO MATERIAL E ticas». Las zonas más agrestes han El proyecto puede suponer un hito en singular para terminar desembocan- para universitarios y escolares, o edu- obligado, por ejemplo, a distanciar el desarrollo del territorio, contribu- do en las playas de El Campello. INMATERIAL E. GENERACIÓN DE ESPACIO DE car en la cultura del uso responsable las actividades del cauce. yendo a desplazar el eje del turismo La recuperación del importante pa- MOVILIDAD SOSTENIBLE e integral de los recursos hídricos. de la costa hacia el interior. De algu- B. -
AJUNTAMENT D'elx. Plan De Infraestructuras Estratégicas Para La Competitividad Y La Sosteniblidad
AJUNTAMENT D'ELX. Plan de Infraestructuras Estratégicas para la Competitividad y la Sosteniblidad Inversión en infraestructuras, clave para el desarrollo de Elche Las infraestructuras son determinantes de la productividad y competitividad de la economía y de las empresas, y asimismo son también elemento esencial para la eficiencia productiva y la cohesión social y territorial, especialmente en municipios con un grado de desarrollo industrial elevado como lo es el nuestro. Las infraestructuras de transporte, viarias y ferroviarias, son un factor clave para el crecimiento económico y del empleo. Es indudable que la dotación de infraestructuras de transporte en nuestro municipio ha mejorado sensiblemente en los últimos años. AJUNTAMENT D'ELX. Plan de Infraestructuras Estratégicas para la Competitividad y la Sosteniblidad Desde la aprobación del PGOU de 1998 se han ejecutado diversos proyectos que han tenido un indudable impacto positivo en la ciudad: 1.Tramo de la autovía del Mediterráneo A-7, desde la A-70 a Monforte del Cid (Autovía del Camino de Castilla) 2.Tercer carril autovía A-7 entre Elx y Crevillent 3.Duplicación y mejora de trazado en la Carretera de Aspe (CV-84) 4.Ampliación y mejora de la Carretera de Dolores (CV-855) 5.La Vía Parque Elche-Alicante (CV-86) 6.Duplicación carretera N-340 entre Elx y Crevillent 7.Circunvalación Este y Sur de Elche (EL-20), en su primera fase 8.Variantes de El Altet y La Marina en la carretera N-332 9.El nuevo acceso ferroviario de alta velocidad así como la nueva estación de Elche AJUNTAMENT D'ELX. Plan de Infraestructuras Estratégicas para la Competitividad y la Sosteniblidad Sin embargo, se considera necesario continuar invirtiendo en infraestructuras con el fin de mejorar la conectividad y el acceso físico de Elche al resto de España, y en especial con el resto de los Estados miembros de la Unión Europea, como medio de fortalecer nuestra competitividad e impulsar la productividad. -
Direction to Cartagena Direction to Murcia Andalucía Direction to Madrid
ESPAÑA Others Associated Golf Courses direction to Valencia SPAIN Mediterráneo Golf Foressos Club de Golf Escorpión Costa Blanca La Galiana El Bosque R.C.G. Manises ALICANTE rEl Sale aOliva Nov A-7 Lorcha L’Atzúbia Agres Vall de Pego Denia Direction to Gallinera Planes El Verger Almudaina Vall d’Ebo Madrid Banyeres Concentaina N-332 A-31 de Mariola La Sella Golf Balones Jávea Beneixama Alcoy Teulada Benimasot Alcalalí AP-7 Moraira Campo de Mirra Castell de Castells Alcoleja Murla Benissa AP-7 Ibi Salida 63 Onil Confrides La Nucia Biar Benifalim Villena Calpe Club de El Castell AP-7 de Guadalest Salida 63 Golf Jávea Torremanzanas AP-7 Club de Golf Ifach Castalla Salida 64 Jijona Polop l’Alfàs Tibi Relleu Altea del Pi Altea Club de Golf A-7 Finestrat AP-7 Salida 65-A Busot Petrer Aigües de Busot N-332 Meliá Villaitana Resort AP-7 Benidorm Elda AP-7 Salida 65-A Puig Campana Golf A-31 Mutxamel Villajoyosa Monóvar AP-7 Monforte El Campello del Cid AP-7 A-70 A-70 Bonalba Golf Resort Novelda Alicante Golf Salida 1 San Juan Font del Llop Alenda Golf 23 ASSOCIATED GOLF COURSES Aspe 40 PARTNER HOTELS Alicante AVE: High-Speed Train Font del Llop Join our great family! Diseño: Happy Swing [email protected] El Plantio AP-7 Elche AIRPORT Direction to Escuela Municipal de Golf de Elche Murcia Isla de Tabarca N-332 Santa Pola CASTLE ROUTE Andalucía A-7 Non-stop experience through 100 castles Cox AP-7 Callosa Guardamar del Segura del Segura AP-7 La Marquesa Golf MARQ MUSEUM Salida 740 Rojales Orihuela AP-7 La Finca Golf Algorfa Salida 743 Torrevieja AP-7 Salida 763 Villamartín Golf Telephone: (+34) 965 14 90 00 Orihuela Costa AP-7 www.marqalicante.com Salida 763 Las Ramblas Golf WINE ROUTE ALICANTE AP-7 Las Colinas Vistabella Golf Salida 751 AP-7 Salida 768 Real Club de Golf Campoamor AP-7 Salida 770 Lo Romero Golf Pilar de la Horadada Direction to AP-7 Telephone: (+34) 693 066 227 Cartagena www.rutadelvinodealicante.com www.golfcostablanca.org HOTELES COLABORADORES / PARTNER HOTELS HOTEL MERIDIONAL 4* Av.de la Libertad, 64. -
Defending the South Route Road Cycle Guide 2020.Pdf 10.7 MB
1500 Edition 2020 - The Southern Defense Line route - 1400 600 Novelda 400 Novelda 200 Xàtiva Xàtiva Orihuela Orihuela Valencia Valencia Banyeres 0 de Mariola 0 km 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 www.caminodelcid.org Bicycle Touring Guide for The Way of El Cid 600 UTM Desarrollos 500 This route takes you to the last borderland region conquered by El Cid: Orihuela. The 400 Distance 249 km Cumulative ascent 1.650 m Physical difficulty Low ideal seasons to undertake the route are autumn, winter and spring. Get on your bike and pedal through a diverse and surprising territory. Get to know the interior region of the 300 Estimated time 4 días Cumulative descent 1.590 m Technical difficulty Low Fact Sheet provinces of Valencia and Alicante. If you have still not visited this region, you are 200 unaware of what you have missed. Information for bicycle tourists be some improvements that are not recorded here. Traffic This route100 runs along bike paths, paved agricultural paths and alerts are subjective for they are based on the authors’ roads. As for traffic volumes, traffic is low in some roads but experience and may vary depending on the period of the year Blood and fire What there is to see? 0 there are also high-volume traffic roads (check the information and the days of the week (for example, weekends and bank This route has two main plot lines: a literary and a historical This route is characterized by sharp contrasts: there are route on your topo-guide). -
Federación De Voleibol De La Comunidad Valenciana
FEDERACIÓN DE VOLEIBOL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA INICIACIÓN RENDIMIENTO CADETE FEMENINO zonal - FASE 1 - CENTRO Temporada 2018-2019 Fecha de impresión: 28-09-2021 09:19 J. FECHA LOCAL RES. VISITANTE PABELLÓN 1 26/10/2018 18:00 SERVIGROUP PLAYAS BENIDORM - B 3 - 0 (25-14/25-9/25-12) MUDANZAS JOVI FINESTRAT PAB. RAÚL MESA (BENIDORM) 1 16/12/2018 12:00 C.D. BIARENSE 3 - 1 (18-25/25-17/25-22/25-19) INMOBILIARIA GOMIS CV VILLENA P.M. BIAR 1 22/12/2018 10:00 ALTEALIFE 0 - 3 (14-25/10-25/10-25) FABRAQUER VB EL CAMPELLO PALAU ESPORTS (ALTEA) 1 22/12/2018 11:00 C.V. OLIVA 2 - 3 (25-16/25-17/16-25/14-25/12-15) C.V. OLIVA BLAU IES GABRIEL CISCAR (OLIVA) 1 22/12/2018 12:30 GOLDCAR SANT JOAN 3 - 0 (25-14/25-20/25-12) C.V. GANDIA - B P.M. SANT JOAN 2 27/10/2018 12:00 FABRAQUER VB EL CAMPELLO 1 - 3 (25-19/20-25/15-25/20-25) SERVIGROUP PLAYAS BENIDORM - B PAB. LA ERMITA (EL CAMPELLO) 2 27/10/2018 12:00 C.V. OLIVA BLAU 3 - 0 (25-18/25-6/25-16) ALTEALIFE PAV. MUN. D,ESPORTS (OLIVA) 2 27/10/2018 12:00 INMOBILIARIA GOMIS CV VILLENA 3 - 0 (25-19/25-19/25-12) C.V. OLIVA P.M. VILLENA 2 27/10/2018 12:00 GOLDCAR SANT JOAN 2 - 3 (23-25/15-25/25-23/25-23/6-15) C.D. BIARENSE P.M. -
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE BUTLLETÍ OFICIAL PROVÍNCIA D'alacant Edita Excma
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE BUTLLETÍ OFICIAL PROVÍNCIA D'ALACANT edita excma. diputación provincial - alicante edita excma. diputació provincial - alacant lunes, 22 de marzo de 2004 dilluns, 22 de març de 2004 Sumario Pág. Pág. Núm. Núm. ADMINISTRACIÓN LOCAL: AYUNTAMIENTO ELCHE. -APROBACIÓN PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR E-29, AYUNTAMIENTO ALGORFA. U.E. A DEL PLAN GENERAL 5 -CORRECCIÓN DE ERRORES EDICTO PUBLICADO EN B.O.P. Nº -RECHAZO DE INICIATIVA PARA EJECUCIÓN DE ACTUACIÓN DEL 299 DE 31/12/2003, SOBRE APROBACIÓN DEFINITIVA SECTOR AR-2 (ARENALES DEL SOL) 5 MODIFICACIÓN O.F. DEL I.B.I. 3 -LICITACIÓN CONTRATO TRABAJOS DE DEMOLICIÓN TOTAL O PARCIAL DE EDIFICIOS Y OBRAS DE EJECUCIÓN SUBSIDIARIA 6 AYUNTAMIENTO ALMORADÍ. -LICITACIÓN CONTRATO SUMINISTRO DE UN CAMION DOTADO -SOLICITUD LICENCIA APERTURA CENTRO DE PARTICIPACIÓN CON GRÚA CESTA PARA SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE CIUDADANA EN C/ NORTE ESQ. C/ PEAÑA 3 ALUMBRADO PÚBLICO 6 -SOLICITUD LICENCIA APERTURA CLÍNICA DENTAL EN C/ -LICITACIÓN CONTRATO OBRAS REFUERZO DE FIRME Y NUEVE DE OCTUBRE, 3-2º DCHA. 3 ACCESORIAS EN C/ ASUNCIÓN PARREÑO GARCÍA Y OTRAS 6 -SOLICITUD LICENCIA APERTURA ALMACÉN Y VENTA DE -LICITACIÓN CONTRATO OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN EN C/ MANZANA 12 DEL P.I. EN C/ SAN JUAN 7 «LAS MAROMAS» 3 -SOLICITUD LICENCIA APERTURA DROGUERÍA-PERFUMERÍA EN AYUNTAMIENTO ELDA. C/ MAYOR, 3 BAJO 3 -SOLICITUD LICENCIA APERTURA CAFÉ-BAR EN AVDA. DE SAX, -SOLICITUD LICENCIA APERTURA FÁBRICA DE JUGOS Y 29 Y RELACIÓN 7 CONSERVAS VEGETALES EN P.I. LAS MAROMAS, PARC. 2 A-2 3 -NOTIFICACIÓN PROYECTO MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 51 DEL -SOLICITUD LICENCIA APERTURA GARAJE DE VEHÍCULOS EN C/ P.G.O.U. -
Calendario 08/10/2020
Calendario 08/10/2020 Competición 1ª. Regional Temporada 2020/2021 Grupo 9 Jornada 1 (18/10/2020) Jornada 14 (07/02/2021) Agost F.C. A.D. Betis Florida "A" C.F. Atletico Sedavi "A" C.D. Altet C.F. Castalla C.F. Alfaz Del Pi "A" Mutxamel C.F. U.D. Altea C.D. Salesianos Alicante C.F. Sp. Albatera C.D. El Campello Alicante City F.C. "A" C.F. At. Jonense "A" C.D. Polop Jornada 2 (25/10/2020) Jornada 15 (14/02/2021) A.D. Betis Florida "A" C.F. At. Jonense "A" C.D. Altet Agost F.C. C.F. Alfaz Del Pi "A" C.F. Atletico Sedavi "A" U.D. Altea C.F. Castalla C.F. Sp. Albatera Mutxamel C.F. Alicante City F.C. "A" C.D. Salesianos Alicante C.D. Polop C.D. El Campello Jornada 3 (01/11/2020) Jornada 16 (21/02/2021) A.D. Betis Florida "A" C.D. Altet Agost F.C. C.F. Alfaz Del Pi "A" C.F. Atletico Sedavi "A" U.D. Altea C.F. Castalla C.F. Sp. Albatera Mutxamel C.F. Alicante City F.C. "A" C.D. Salesianos Alicante C.D. Polop C.F. At. Jonense "A" C.D. El Campello Jornada 4 (08/11/2020) Jornada 17 (28/02/2021) C.D. Altet C.F. At. Jonense "A" C.F. Alfaz Del Pi "A" A.D. Betis Florida "A" U.D. Altea Agost F.C. C.F. Sp. Albatera C.F. Atletico Sedavi "A" Alicante City F.C. "A" C.F. -
Nota De Prensa Banyeres
Nota de Prensa LOS DRONES SOCIALES LLEGAN A LOS INSTITUTOS DEL ARCO MEDITERRÁNEO El Proyecto Educativo “La Feria Aérea” se desarrolla este año en 50 centros de Alicante, Murcia, Valencia y Castellón. Noviembre de 2015. – Alicante La Universidad Miguel Hernández de Elche, El Caleidoscopio y el Ayuntamiento de Banyeres de Mariola, dan hoy el pistoletazo de salida a la II Edición de La Feria Aérea, un proyecto educativo cuyo objetivo es que jóvenes de entre 12 y 18 años aprendan a construir drones con un fin social. En el proyecto, que cuenta este año con un presupuesto de 50.000 euros, participan 2500 alumnos de más de 50 institutos de las provincias de Alicante, Murcia, Valencia y Castellón. Por parte del Ayuntamiento de Banyeres de Mariola, participan el IES Professor Manuel Broseta y el Colegio Fundación Ribera. La Feria Aérea es una propuesta que busca fomentar el empoderamiento tecnológico de jóvenes estudiantes de ESO y Bachiller mediante la construcción de un drone y la reflexión sobre la tecnología en conjunto como herramienta social de la actividad humana. También busca imaginar el futuro aéreo mediante la ampliación de conocimientos y habilidades en un espacio de aprendizaje y creación inclusivo y cooperativo para adolescentes. La primera etapa del proyecto es la formación de los cerca de 100 profesores inscritos. Una vez finalizado el proceso de formación de los maestros implicados, éstos se encargarán de guiar a sus alumnos en el desarrollo de un proyecto que comenzará con una revisión histórica de los modelos de las relaciones entre tecnología y la sociedad. Continuará con una introducción a la teoría del vuelo y finalmente se centrará en el diseño y construcción de un drone, que deberá realizar actividades de beneficio común para el entorno local .