1

2 Editorial

[email protected] Pensiones costosas

o es justo que los colombianos en el ex- terior. Quizás otros tengan mejor suerte, pero la terior tengan que perder una parte de las verdad es que no es suficiente para que una per- Npensiones por las que trabajaron durante sona pueda realizar los trámites de su pensión, toda su vida en Colombia, realizando el proceso sin tener que sacrificar una buena parte de sus para pensionarse. fondos de retiro pagándole a otros.

Empresas que se dedican a ayudarlos con los trá- Lo que si tiene claro el Fondo Nacional de Pen- 2 mites les cobran un porcentaje o una tarifa, y en siones, es que los trámites que realice el usuario realidad lo que algunas de ellas hacen, es servir “están bajo su total responsabilidad y sujetos a de intermediarios para colectar clientes para em- los procedimientos que dice la ley”. Y eso ya ge- presas de abogados en Colombia. No pongo en nera temores y precaución. Existe también una lí- duda su honestidad y capacidad, pero ¿por qué nea telefónica para el usuario en Bogotá, más no no se dan los medios fáciles para que cada quien para los colombianos en el exterior. Y tambien allí haga esto sin tener que pagar? existen dificultades para obtener la información que permita al pensionado gestionar por si mis- Y, como si fuera poco, en la mayoria de los casos, mo su pensión. los trámites pueden tardar años, entre 3 y 5, según denunció hace unos días en un foro en España, Mi recomendación, compatriota, es que si requie- Ana Paola Agudelo, representante de los colombia- re actualizar sus datos, investigar o actualizar sus nos en el exterior, quien en el marco de un con- historia laboral, saber como continuar aportando versatorio con el Procurador General de la Nación, desde el exterior, gestionar su pensión o solicitar Alejandro Ordóñez Maldonado, pidió una solución la devolución de aportes tras haber cumplido con para esta situación, agilizando los trámites. los requisitos, lo intente primero por si mismo, con las herramientas que ofrece Colpensiones. Y, De acuerdo con la congresista, para solucionar si no obtiene los resultados esperados, llámelos, el tema de las pensiones en Colombia, se debe no se enoje, no critique, pero exija con respeto garantizar una atención personalizada, y debe es- que le ayudaen, tiene derecho. Es la mejor manera tar articulada con los consulados. “Es el momento para presionar a que estos procesos se agilicen. ideal para atender a los colombianos en el exte- rior, no podemos seguir esperando más tiempo, Y, no olvide que está gestionando un pago de por nosotros somos colombianos dentro y fuera del vida para usted, hágalo bien y comience a prepa- territorio”, dijo. rarse por lo menos con dos años de anticipación, antes de cumplir la edad de jubilación. La siguiente Cuando un aspirante a pensionado ingresa a la frase la extracté de la página web de Colpensio- página web de Colpensiones, encuentra un en- nes: “Los trámites ante Colpensiones son total- lace que dice: “Preafiliación Colombianos en el mente gratuitos y no requieren intermediarios. No Exterior”. Lo intenté, pero no tuve éxito. La pági- se deje engañar”. Quizás requiera un poco de es- na permite ciertos trámites en línea pero general- fuerzo, pero ingrese y busque como hacerlo. Exis- mente tiene dificultades. Traté de hacerlo antes ten 22 documentos explicativos que, con un poco de escribir esta nota editorial y nunca pude termi- de paciencia, entenderá y podrá poner en práctica. nar el proceso de preafiliación. También intenté actualizar mis datos personales en línea y no lo Fernando Escobar Giraldo logré porque no admite una dirección en el ex- Editor General Contenido

4

14 Buenas noticias

CASOS Y COSAS. 10 No queremos más 26 “mendigos de la TURISMO patria”. Magdalena, la última morada del INDEPENDENCIA. Libertador. 12 Un brochazo de historia.

LÍGIA NOS CUENTA. PERSONAJE. 37 48 “Urban Dessert”. 20 Jesús Checa España, El legado de la DEPORTES la voz de Amerindia. abuela Tatiz. Osorio, un timonel de exportación. TURISMO. 32 “Yo de aqui no me DEMOSLE LA voy, esto es muy 38 MANO A NIÑOS hermoso”. ORGULLO COLOMBIANOS. 45 COLOMBIANO. Nataly Yabur. 34 GASTRONOMÍA. Magdalena, cocina 42 ORGULLO COMERCIO EXTERIOR. de río, mar y COLOMBIANO. 54 Exportar, el camino montaña. Juan Espinosa. para crecer. 7

Director Editor General Dir. Arte y Producción

6

Fotografía Web & Social Media

Turismo Periodista Gastronomía Año 5 • Número 32 • Junio - Julio 2015 Año 5 • Número

Deportes Superación Lígia nos cuenta Colaboradores Por Jesús Checa España [email protected] Papá

adre es la cabeza de una fa- no se borra. El papá es una cister- En los recuerdos de la niñez y ya milia y por lo tanto es el árbol na de buenos consejos, pero, pare- de adultos, permanece ese re- Pde una descendencia. En otras ce que ahora no quieren oírse. Hay cuerdo y la nostalgia de un papá, palabras, es su personalidad pro- padres que son un río de memo- que abrazaba, oraba, defendía y yectada hacia el futuro de gene- rias con anécdotas que se repiten también castigaba. Cuando un ración en generación. Por lo tanto igual que sus chistes y que los hi- padre besa y abraza a su hijo tenemos origen y principio de la jos aprenden de memoria. cura todos los dolores del alma y evolución humana. Eso es el papá el cuerpo. en nuestro lenguaje familiar. Mi papá me enseñó a silbar y a leer libros. Aquello de “mi papá dice….” Este mundo necesita de padres 8 Los papás enseñan los valores hu- es un evangelio de nuestra niñez. que limpien las narices de sus hi- manos a su prole y hacen sentir a El papá sabe todo sobre política, jos, arreglen una ventana que no sus hijos importantes. La honra- deportes, meteorología, cosmo- funciona, pelen papas y estén don- dez, la honorabilidad, el saber per- gonía, salud, perros, etc. Poseen de hacen falta. donar, la valentía ante la tristeza la historia y los chistes viejos, co- de la vida, la aprendemos de nues- nocen hasta por el olor sus libros Papá, te has ido cuanto te extra- tros padres. El día que fuimos a la y no permiten que los cambien de ño. Papá, estás presente cuanto te loma a elevar las cometas, ese día lugar en sus bibliotecas. quiero. Casos y Cosas Casos y Cosas

Juan Manuel Santos, con un no propio de un buen polí- criterio de soberanía nacio- tico, de una persona con la nal, desde San Andrés, el educación y características No queremos más pasado 18 de noviembre, es de Jaime Buenahora. Da tris- decir, antes de que se vota- teza e inspira repudio hacia ra en la Comisión Primera los políticos de turno que, de la Cámara la mencionada de nuevo, luchan por sus in- proposición, anunció que lu- tereses individuales y no por “ mendigos de la patria” charía por esa curul especial los colectivos, por los de las para los raizales del archi- comunidades que represen- 11 piélago”. tan. Invito a mis compatrio- tas a no votar por ninguno Si es ese el criterio de so- de los dos. a doble curul para los colombianos en el exte- beranía nacional de Santos, rior, ya no existe, se logró el propósito del pre- entonces estamos en manos del presidente equivo- En cuanto a la curul, no nos echen cuentos, tampoco Lsidente Santos de eliminarla. Y aunque, a decir, cado. O si es lo que piensa Buenahora sobre el sig- le será de utlidad alguna a los habitantes de San An- 10 verdad, no nos afecta la decisión a los colombianos nificado de “soberanía nacional”, estamos más que drés, tan sólo servirá, inicialmente para que el presi- que vivimos en el exterior, sigo criticando al presi- perdidos con la clase de legisladores que tenemos. dente Santos quede bien con los del archipiélago, y dente por su decision politiquera y por la falta de luego, para que otro político, como los que tenemos visión, de respeto y de aprecio por quienes vivimos En el mismo mensaje de confrontación con Nieto, en nuestro congreso, se haga llamar “padre de la fuera de las fronteras patrias. Buenahora lanza un reto a éste para que se encuen- patria”, cuando la mayoría de ellos no pasan de ser tren en las urnas en el 2018. Algo feo, indignante, “mendigos de la patria”. De esos, no queremos más. La circunscripción de colombianos en el exterior fue creada a través del acto legislativo N.03 de 2.005 y ampliada a dos curu- les mediante el acto legislativo N.01 de 2.013. Por eso en las pasadas elecciones de marzo, por primera vez se eligieron dos Representantes a la Cá- mara que representan a los compatriotas que viven en el exterior.

Por mi, que acaben con la otra curul y con el congreso entero, para nada sirven. Dichas curules han servido tan sólo para que se lucren quienes las ocupan, y no para que defiendan nuestros intereses como debe ser.

La “cacería de brujas” que se ha ar- para aclarar que no es cierto lo que dijo Nieto, basa- mado entre el excandidato, mal per- do en declaraciones de la representante Clara Rojas, dedor, Zoilo Nieto, de Nueva York, de que sería Buenahora quien promovió la elimina- y el representante Jaime Buenaho- ción de la curul, algo que francamente no creo, pero ra, mal ganador, también de Nueva que sirvió para que Buenahora meta la pata dándole York, es como para morirse de risa importancia a su enemigo político. y a la vez de fastidio, de tedio. El señor representante utiliza un Dice el representante de los colombianos en el ex- pedazo de su página web oficial, terior en su web, entre otras cosas: “El presidente Independencia Un brochazo de histora

ras más de tres siglos de conquista y colonia del im- Tperio español, el sentimien- to independentista se extendió en a la casa del español José Gon- América. En lo que era conocido zález Llorente y le pidió pres- como Nuevo Reino de Granada, el tado un florero para decorar la 13 descontento se manifestó con la mesa de Antonio Villavicencio. rebelión de Los Comuneros y tuvo La inminente negativa permi- como prólogo la traducción y di- tió la intervención de Francis- vulgación que hizo Antonio Nariño co José de Caldas y Antonio de los Derechos del Hombre. Morales, que inmediatamen- te alertaron al pueblo de la 12 Pero fue un acto simbólico alrede- afrenta del “chapetón” (como dor del préstamo de un florero lo eran llamados los españoles) que llevó al levantamiento del pue- al pueblo americano. blo de Santafé y lo que propició la campaña libertadora. Los criollos Aun cuando Llorente negó lo buscaban la independencia de la vuelta popular en la que los pobla- Era viernes, día de mercado y de ma- acontecido y no hubo por su corona española y el 20 julio de dores elevaran sus descontentos yor concurrencia a la plaza mayor. parte mayor ofensa, el pueblo 1810 planearon inducir una re- ante el mandato español. Al mediodía, Luis de Rubio se acercó heterogéneo que concurría la plaza mayor arremetió contra el virreinato, provocando una revolución que desembocó en la inminente firma del Acta de Independencia de Santafé, dirigida por decisión de la Junta de Gobierno. Aunque no fue la única revolución ni la más certera, es considera- da como la fecha oficial de la independencia porque abrió el sendero de intensas luchas libertarias contra la corona española.

Fue la proclamación de una independencia total que se conseguiría bajo el mando de Simón Bolívar tras una campaña que inició en mayo de 1818 en Venezuela y ter- minó en la Batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819. Así se dio paso al Congreso de Angostura y al nacimiento de la República de Colombia.

Cortesía: Marca Colombia. Buenas Noticias Asamblea mundial de turismo en Medellín 15 omentando el desarrollo incluyente y la transformación social” será el tema central “Fde la próxima Asamblea de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que se realizará en Me- dellín del 12 al 18 de septiembre.

14 Así se dio a conocer luego de una reunión entre la viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor, y el Comité Técnico de dicha organización en la que se hizo un análisis del estado actual de los preparati- vos de este evento.

Howard compartió que por ser Colombia el escena- rio de este encuentro de alto nivel otro de los temas a destacar en la Asamblea será el del turismo como herramienta para la paz.

También trascendió de la reunión que la página web oficial de la Asamblea salió al aire el 15 de mayo y que, además de Ministros de Turismo, Medellín también convocará a altos funcionarios del área de transporte para tocar distintos temas relacionados con la conectividad.

Por su parte Alejandro Varela, subdirector Regional Desde ese año la Federación ha sido el principal gre- para las Américas de la OMT, destacó el avance en mio de Colombia, con presencia en todas las zonas todos los frentes de preparación de la Asamblea y rurales donde se produce café en el país. Su eje cen- la diligencia con la que autoridades regionales y na- tral son el productor de café y su familia, de forma cionales han actuado para que Medellín acoja este que su negocio sea sostenible, que las comunidades evento con la altura y calidad que se requiere. cafeteras fortalezcan su tejido social y que el café colombiano siga siendo considerado como el mejor del mundo. La más grande del mundo ¿Sabía usted que la Federación Nacional de Cafete- La Federación representa a más de 500 mil familias ros de Colombia es considerada la ONG más grande cafeteras a través de una organización que desarro- del mundo? En 1927, los cafeteros colombianos se lla una estructura de representación gremial para unieron con el fin de crear una institución que los tomar decisiones que consulten las prioridades de representara nacional e internacionalmente y que la base del gremio, los productores de café y sus velara por su bienestar y el mejoramiento de su ca- familias. De esta forma los mismos productores co- lidad de vida. Así nació la Federación, una entidad lombianos de café llegan a los consensos necesarios sin ánimo de lucro, y no afiliada a ningún partido para definir programas y acciones para el beneficio político. común. Buenas Noticias Buenas Noticias Innovación ecológica Nuestras flores en Suecia eis empresas floricultoras conformaron el pa- bellón Colombia Tierra de Flores en el mar- Sco de la primera edición de la feria Nordic en productos de impresión Flower Expo que concluyó recintemente en Mal- mö, Suecia. Por su parte, las cartulinas resis- 17 tentes a la grasa, Earth Pact Na- Los países escandinavos, con importaciones que tural Grease Resistant Kit 7, único en el 2014 superaron los USD312,5 millones, si- en el mundo que no utiliza fluo- guen representando una importante oportunidad roquímicos, está dirigido al sector de mercado para la floricultura colombiana. de comidas rápidas, sigue ganan- do terreno en el mercado domés- En el caso particular de Dinamarca, según el Tra- 16 tico, lo que se evidencia con una de Map este país importó al cierre del año ante- mayor acogida por parte de los rior USD 90 millones, mientras que Suecia regis- clientes de este segmento. tró compras de flores por un valor de USD 84.5 millones. Finlandia por su parte importó USD 42 La barrera antigrasa le otorga la millones en el año anterior, mientras que Norue- propiedad de evitar el paso de ga ocupó el primer lugar con USD 96 millones. la grasa, así como garantizar un contacto directo y seguro con los alimentos, explica Eduardo Mon- taño, Gerente de Mercadeo.

Actualmente el producto es usado n amplio portafolio de pro- La línea “Earth Pact”, o Pacto con para el empaque de papas fritas, ductos sostenibles para im- la Tierra, que estuvo en ANDIGRÁ- pollo apanado, donuts, hambur- Upresión, escritura y empaque FICA 2015, incluye papel para guesas y productos de panadería, con el sello indeleble de la línea fotocopia, papeles para impre- entre otros usos. “Earth Pact”, de la empresa co- sión Offset de publicomerciales y lombiana PROPAL, perteneciente productos y editoriales, así como al grupo Carvajal, fue expuesto en cartulinas con diversos acabados la XII feria ANDIGRÁFICA, la mayor multifuncionales para las diversas muestra comercial de la comuni- aplicaciones en empaques. cación gráfica en América Latina, realizada en Corferias. Una de las principales innovacio- nes de esta feria, fue la presenta- Papeles y cartulinas, únicos en el ción oficial de las cartulinas natu- mundo, fabricados en su totalidad ral esmaltada Earth Pact Natural con pulpa obtenida en los culti- vo de caña de azúcar del Valle y Coated C1S Paperboard y la Earth Cauca, en el suroccidente de Co- Pact Natural PVP C1S, diseñadas lombia, y libres de químicos blan- para la industria de empaques de queadores, una innovación que lujo y es utilizada en el merca- contribuye al cuidado del medio do de belleza, cuidado personal, ambiente en sus procesos de pro- confitería, productos orgánicos y ducción, estuvieron a la vista de saludables así como laboratorios los 25.000 visitantes asistentes al farmacéuticos, entre otros bienes certamen ferial. de consumo en general. Buenas Noticias

Buenas empresas para trabajar reat Place to Work presentó su décimo segunda edición de Las G100 Mejores Empresas para Tra- bajar en América Latina, en la que se destaca la participación de Colombia con 19 empresas que cuentan con ope- raciones en el país. 19

ACOPI como miembro de la junta di- rectiva del Fondo Nacional de Garantía, expresó satisfacción y felicitó a la or- ganización por alcanzar tal distinción, dos del FNG se sienten valorados tanto ocupando la posición No.9 en el ranking en lo personal como en lo profesional 18 según el reciente estudio efectuado. y por lo tanto existe un grado alto de compañerismo que finalmente se re- Pues ser una de las mejores empresas fleja en el orgullo que sienten por la para trabajar ratifica que los emplea- entidad.

olombia recibió el aval de México para exportar diferentes especies Cde rosas; con lo cual, podrán in- gresar a ese país más de 366 especies de la flor cortada. Rosas a México Este logro es el resultado de las gestio- nes adelantadas por el Instituto Colom- biano Agropecuario, ICA, tendientes a la apertura de nuevos mercados para los productos agrícolas colombianos. Hasta el momento, Colombia únicamen- te exporta rosa ‘Bracteata’ al mercado mexicano.

Ese nuevo avance para el comercio inter- nacional del país se logró luego de que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México, SAGARPA y el ICA acordaron los requisitos fitosanitarios para el acce- so de este producto agrícola a México.

De acuerdo con lo establecido por SA- GARPA, para el ingreso a ese país, la flor cortada será inspeccionada en el puerto de entrada para verificar que esté libre de suelo, es decir que no tenga trazas de tierra. Personaje

21

20

Jesús Checa España, la voz de Amerindia Personaje Personaje

Finalizado su contrato con Alianza para el Progreso, la empresa suiza de alimentos lácteos -CICOLAC- le encargó el trabajo del desarrollo de cuencas lecheras y manejo de pastos en Colombia por un período de 10 años.

Una compañía productora de leche en polvo en Vene- zuela contrató sus servicios de Ingeniero Agrónomo para la búsqueda y desarrollo de zonas lecheras en territorio venezolano donde trabajó por 5 años. En Estados Unidos 23 “Mis hijos menores, en Caracas, necesitaban una mejor educación que la impartida en Venezuela, por lo tanto mi esposa y yo acordamos que lo mejor era viajar a Nueva York y luego a Miami donde mis hijos han perfeccionado sus estudios y han adquirido una 22 multiculturización en este gran país”, nos dijo. Lleva en este país más de 36 años. Amerindia “Amerindia, pasado y futuro de una raza” es su obra, tratada como un ensayo que hace el plantea- miento de problemas y debate temas que interesan a la gente en el momento actual.

Por Fernando Escobar Giraldo a Checa, gracias a su doble pro- fesión, y allí nació su programa esús Checa España tiene mu- Orientación Agrícola. Después tra- cha historia para contar. Es bajó en Tunja en la Emisora de la Jingeniero agrónomo de la Uni- Independencia con un programa versidad de Nariño. Y es un gran de manejo de pastos. Y luego, Ra- enamorado de su tierra natal. Co- dio Wado en Nueva York atendió versamos con él, motivados por su su solicitud de un espacio para obra Amerindia y nos contó parte dar a conocer al público un pro- de la historia de su vida. “Siendo ducto de medicina natural que lo muy joven tenía que trabajar para costeaba un grupo de empresa- costear mis estudios y con mi li- rios cubanos desde Miami. cencia de radiofonista de Primera y Noticias, que me entregó el Mi- “Estando en Bogotá fui llamado nisterio de Educación, me dieron por los directivos del programa el puesto de locutor en la emisora Alianza para el Progreso que el Ecos de Pasto donde luego de un presidente J.F. Kennedy creó tiempo fui director. Me dediqué al para Colombia y me desempeñé “mejor oficio del mundo”. como Jefe del Programa Agrope- cuario desde 1953 hasta 1960. Soy periodista empírico y me des- Los jefes americanos que super- empeño mejor en la crónica”. Pero visaban mi trabajo me otorgaron ese es el principio, cuando el pa- una beca por dos años para es- dre José Joaquín Salcedo fundó tudios de mi post grado en Esta- en Radio Sutatenza un programa dos Unidos en el Texas A&M de para culturizar campesinos invitó College Station”. Personaje Personaje

Los grandes problemas que aquejan, subestiman y discriminan a los latinos, no solamente en Estados Unidos, sino en el mundo, fue uno de los motivos para escribir su ensayo.

“Es necesario resaltar que los latinos están creando riqueza en su propia patria y en lugares hacia donde emigran echando por tierra los estigmas de latino bobo, torpe, arribista, fracasado, inactivo, convidado de piedra. Ahora somos socios activos de este con- 25 glomerado internacional. Somos creadores de rique- za, estamos en todas las facetas del desenvolvimien- to internacional, nos necesitan hasta para inclinar la balanza de las votaciones y elecciones gubernamen- tales, presentamos soluciones integrales que puedan romper la multimillonaria cadena de narcotraficantes drogas. Yo hablo de los transgénicos en mi ensa- 24 dejando por fuera prejuicios políticos e ideológicos yo como alternativa para combatir la siembra de para que puedan legalizarse las drogas. De esa po- amapola. Los transgénicos ya están en nuestros lítica integral me ocupo en mi ensayo, haciendo eco mercados”. de lo afirmado por Milton Friedman en 1980 quien dijo que nadie está ganando esta guerra contra las Acción comunitaria Su actividad cívica y social se debe a que como es cofundador del Coral Way Colombian Lion’s Club en Miami, colabora con su club en los proyectos y planes comunitarios los cuales tienen origen en una diversidad de necesidades humanas. Nuevas generaciones “Quienes llegan al Planeta Tierra en este tiempo, tienen casi todo prefabricado”, comenta Checa España. “Estamos presenciando un desarrollo ecu- ménico que estimula el ánimo cuando se lleva por buen cauce. Gigantesco es el retrato de la forma como los jóvenes se autoeducan y perfeccionan sus destrezas y habilidades en buscan de un me- jor porvenir para su patria y sus descendientes. Yo llevo a cuestas más de 64 primaveras en mi Lo teórico queda marginado dando paso a una sen- matrimonio, con la satisfacción de “confesar que cillez productiva donde se intercambian ideas y opi- he vivido” junto al amor, la tolerancia, el diálogo, niones entre ensayista y lector. Amerindia propor- el sentido del humor, el perdón, la lealtad, el res- ciona soluciones a varios problemas que recorren el peto, la honestidad y la vida en familia”. entorno latinoamericano y propone alternativas no concluyentes. Ese es su legado, esa es su enseñanza, ese es el orgullo de de este colombiano nariñense con ca- Amerindia podría titularse “¿Qué es ser latinoameri- nas de orgullo, cara seria pero que irradia gran cano en el mundo?”. Amerindia define el origen, la simpatía, y embelesado con ua de las cosas que raza, la cultura, el mestizaje, y el conjunto de carac- mejor hace, escribir, por fortuna para los lectores teres como su propia identidad. El trabajo de Jesús de este revista que disfrutan de sus investigacio- Checa legitima el pasado del latino, certifica su fe en nes, análisis y ocurrencias. el presente y enfoca el futuro en la mira de un mejor desarrollo en América Latina. [email protected] Turismo Turismo Magdalena, 27 última morada El Rodadero, Santa Marta. Desde 1959, se realizan las Fiestas Las Fiestas del Mar y el Reina- Festividades del Mar, nacidas como una aventu- do Nacional del Mar, se realizan 26 a zona del territorio nacional Dentro de lo más destacado se ra deportiva, por iniciativa de José anualmente y cuenta con la pre- que constituye el departamen- encuentra el festival nacional del “Pepe” Alzamora, Francisco Ospina sencia de candidatas representan- Lto del Magdalena se localiza del Libertador Caimán Cienaguero del 17 al 20 y Emilio Bermúdez, organizadores tes de los distintos departamentos al norte del país sobre la margen de enero que durante varios días del primer certamen el cual ofreció del país y de otros países, quienes oriental del Río del mismo nom- les, pues dentro de ella se pueden ocupa por completo la atención competencias de natación, esquí, participan para escoger a la mejor bre que cubre la parte baja y plana encontrar desde los terrenos mas del pueblo cienaguero. salto de rampas, etc., las cuales en las pruebas náuticas. Igualmen- hasta encontrar las costas del Mar bajos, varios de ellos anegados o aun hoy en día se realizan. te, el programa trae las pruebas Caribe, las cuales se extienden inundables durante casi todo el náuticas, que comprenden compe- desde la desembocadura del Río, año, hasta las áreas de nieves per- tencias autóctonas de natación, re- hasta la Boca de Palomino, sitio petuas sobre los picos que confor- gata, paleros y canaletes, y de bi- limítrofe con el departamento de man esta extraordinaria formación cicletas marinas, que se realizarán la Guajira. Dentro de su configura- orogénica. en el balneario de El Rodadero y la ción general presenta un sistema geográfico independiente formado El departamento del Magdalena por la gran mole de la Sierra Neva- está dividido en 30 municipios, 178 da de Santa Marta, lo cual le da a corregimientos, 7 inspecciones de esta región características especia- policía, así como, numerosos case- ríos y sitios poblados. Su capital es Santa Marta.

El Departamento del Magdale- na foco cultural por su posición geográfica, ofrece la riqueza del ecosistema y de los diversos am- bientes que posee. Todo esto es un mosaico de influencias y me- morias, en el cual convergen los descendientes de la etnias Karib, Chimilas, Aruhuaco, Kogis, Tayro- nas, Pocabuyes, los matices de los esclavos, los buscadores de oro y hedonistas europeos como los españoles, ingleses, holandeses, franceses y buscadores de poderes que impusieron su dominio sobre Sierra Nevada de Santa Marta. el acervo cultural. Turismo Turismo

deste, que al chocar con sus es- la ciudad alrededor de la Bahía Catedral de la Sierra Nevada de Santa Marta. tribaciones pierden velocidad y Gaira, conformado por una fran- Sagrada Familia al descender sobre Santa Marta ja hotelera y habitacional, que propicia el empuje de los vientos reúne acogedoras playas de are- marinos hacia fuera. na blanca y muchos atractivos.

Teniendo en cuenta que en la Sie- rra Nevada se presenta una biodi- Mamancana versidad considerable, el Estado Es un proyecto ecoturístico mul- colombiano en 1964 la convirtió tifuncional y un escenario natural en un Parque Natural con el ob- dispuesto para que usted viva la jeto de velar por su protección y aventura de los deportes extre- 29 manejo y a la cual se superponen mos y disfrute las actividades actualmente los territorios de va- ecológicas, gracias al entorno rios resguardos indigenas. que ofrece la Reserva Natural.

28 Bahía de Santa Marta en el marco Si prefieres la tierra al mar, aquí te de los Juegos Nacionales Náuticos. esperan senderos ecológicos y ca- La Sierra Nevada La Capitanía de Puerto dispone de minos llenos de historia que te tras- La Sierra Nevada de Santa Marta una serie de medidas de seguri- ladarán a la época precolombina. tiene gran importancia tanto am- dad para prever accidentes en el biental como económica debido mar, mientras que la Policía y de- Por ejemplo si estás en Arrecife, a los aportes de agua que reali- más organismos de seguridad se zona con restaurantes y más pre- za a la Cienaga Grande de Santa mantienen dispositivos especiales parada para los turistas, podrás Marta, la cual sirve de reguladora orientado a garantizar la tranquili- iniciar una ruta de hora y media de la salinidad parámetro de vital dad de los samarios y los cientos que te llevará hasta Pueblito. importancia para la productividad de turistas que se espera lleguen hidrobiológica, y a la Cienaga de a la ciudad durante estos 5 días. Verás ruinas de la antigua civili- Zapatosa. Así mismo, el macizo zación Tayrona, aunque antes de es un regulador climático en su Para visitar llegar habrás tenido la suerte de área de influencia y actúa como disfrutar y de saber lo que es la una barrera natural que contiene En el Departamento del Magdale- auténtica naturaleza. los fuertes vientos alisos del nor- na se encuentra el sistema monta- ñoso costero más alto del mundo: Quinta de San Pedro Alejandrino. la Sierra Nevada de Santa Marta, a orillas del mar y cuyos picos neva- dos alcanzan casi los 6000 metros Es un macizo independiente del Museo Tayrona de altura. Imagino que te estarás sistema de cordilleras andino. preguntando si desde la playa pue- Este se eleva 5.775 metros a ni- En el museo Tayrona se encuen- des ver la nieve, la respuesta es sí. vel del mar. Constituye un ecosis- tra la exquisita colección perma- tema único en el mundo. Fue un nente de piezas de oro auténti- Encontrarás lugares donde el mar escenario histórico de culturas cas, la vida y costumbres de los está rebelde y se levantan olas fan- que alcanzaron gran desarrollo casi desaparecidos Tayronas. tásticas donde practicar el surf y y dejaron significativas huellas también otros donde podrás dis- antes de desaparecer frente a los frutar de un relajante baño solo o embates de la conquista. Quinta de San Pedro en familia porque el mar está sere- Alejandrino no como en una piscina. Si te gus- ta practicar el nudismo también El Rodadero La Quinta de San Pedro Alejandri- hay playa para los que no se ponen Es el lugar turístico preferido por no fue fundada el 2 de febrero de bañador. Y si te gusta el buceo, su- los visitantes de Santa Marta; El Rodadero, Santa Marta. 1608 por el canónigo de la Cate- mérgete porque vas a flipar. se encuentra a diez minutos de dral de Santa Marta Francisco de Turismo Turismo

ta están: la Quinta de San Pedro destacado a nivel mundial como Parque Tayrona. Alejandrino, donde Simón Bolívar Radamel Falcao Garcia, Carlos “El pasó los últimos días de su vida Pibe” Valderrama, Javier Ferreira, antes de morir en ese lugar el 17 Aldo Leao Ramirez, entre muchos de diciembre de 1830, la Catedral otros, sin embargo, también se la cuál es un monumento nacional han destacado muchos deportis- cuya construcción fue finalizada tas en otras disciplinas como na- en 1766, el Museo Tayrona que se tación, baloncesto y atletismo. encuentra en la Casa de Aduana, la construcción más antigua aún Santa Marta cuenta con múltiples existente en el continente ameri- escenarios deportivos, además cano, y el Fuerte San Fernando. del estadio, el cual se va a remo- 31 delar por completo, y la villa de- En Santa Marta siempre se en- portiva ubicada sobre la calle 18, cuentra un cielo azul, unas aguas entre las carreras 18 y 19, existen cristalinas de hermosas playas, diferentes escenarios públicos y la imponencia de montañas que privados. guardan los secretos de una civi- 30 lización ancestral y las comodida- Entre los primeros se destaca la des de la vida moderna represen- cancha de fútbol de La Castellana, tadas en lujosos y confortables de la cual surgieron figuras impor- hoteles. Todo esto combinado da tantes como “El Pibe” Valderrama el marco perfecto para unas deli- y Javier Ferreira, ubicada en el po- ciosas vacaciones de aventura de pular barrio Pescaito, La Castella- una manera muy confortable. na cuenta con un césped sintético y excelente condiciones de ilumi- nación lo cual permite practicar Deportes fútbol a cualquier hora del día. Santa Marta es una ciudad con tradición futbolera por excelen- En cuanto a escenarios privados la cia. Ha sido la cuna de jugadores ciudad cuenta con canchas sinté- Las terrazas del hotel “La Brisa Loca”” enen SantaSanta Marta.Marta. Godoy y Cortesía con el nombre de “La Florida San Pedro Alejandri- ticas de futbol sala ubicadas en nas épocas del año organizan los no”; en memoria del mártir espa- distintos puntos de la ciudad, en más prestigiosos hoteles de la ñol Pedro Godoy. el casco urbano de Santa Marta ciudad. existen cinco (5) aproximada- Fue el lugar en donde el Liberta- mente y otra ubicada en el sector Así mismo, en el centro existen dor Simón Bolívar pasó sus últi- del Rodadero. lugares muy diversos en los cua- mos días, y en la cual falleció el 17 les se puede departir alegremen- de diciembre de 1830. Hoy en día Rumba te ya que se puede encontrar de es uno de los atractivos turísticos Existen tres principales sectores todo tipo de ambiente. más importantes de la ciudad de en donde se desarrolla la rumba Santa Marta y es administrada por selecta y rutinaria en la ciudad Muchos visitantes y locales pre- la Fundación Museo Bolivariano de de Santa Marta: En el Centro His- fieren ir a uno de los dos maleco- Arte Contemporáneo. tórico, El Rodadero y Taganga. nes o camellones: El de la Bahía En todos los casos el ambiente de Santa Marta o el de El Roda- Santa Marta se produce en bares, tabernas, dero, para tomar y departir al Fue fundada el 29 de julio de terrazas y discotecas. aire libre y de paso, escuchar la 1525 por Rodrigo de Bastidas y entonación vallenata de muchos es uno de los asentamientos más Esto, independientemente de los de los grupos noctámbulos que antiguos del continente surame- conciertos musicales que en tem- salen a estas playas a ofrecer sus ricano. Entre los atractivos turís- poradas de vacaciones se presen- servicios a los amantes de este ticos de la ciudad de Santa Mar- Santa Marta. tan, y de las fiestas que en algu- género. Turismo Turismo

Por Enrique Córdoba [email protected]

33

Parque Simón Bolivar Santa Marta.

Las bananeras, como se conoce el negocio de las plan- El refresco viene con mucho hielo picado para apaci- taciones de banano y su estela socio económica, magis- guar los cuarenta grados centígrados de temperatura, 32 “Yo de aquí no me voy, tralmente narrada en la obra de Gabriel Garcia Márquez, sea sábado, lunes o domingo. son esencia del capítulo vivido en el Magdalena desde los inicios del siglo XX. Los magdalenenses juegan fútbol como el Pibe Valde- rrama, el ídolo de la selección Colombia, que nació en En el Magdalena quedan las leyendas del tren y de la el barrio Pescaito, de Santa Marta, y hoy es héroe del esto es muy hermoso” historia de las matanzas obreras de 1928. deporte nacional.

Atardecer Ciénaga de Santa Marta. Esta es una provincia de pueblos por donde desfilan Por su ubicación geográfica, la ciudad de Santa Mar- los viajeros conquistados por el paisaje. ta, capital del Magdalena, ha sido ícono en la historia y el desarrollo de Colombia. La Quinta de San Pedro Los pescadores a orilla de ciénaga ofrecen bocachicos o Alejandrino es lugar de referencia porque allí expiró l litoral, la sierra y el cielo en persiguió hasta su pueblo y con- mojarras para el sancocho; queso, bollos de maiz, are- el Libertador Simón Bolivar. El Magdalena dibuja una el Magdalena adquieren una trajo matrimonio en el país. Termi- pa de huevo o fresco de guanábana o milo con leche. geografía turística que vale la pena visitar. Ebelleza tan impresionante que nó formando su hogar en Bogotá. llenan los sentidos. La ciénaga, los morros y la gente A un alemán, padre de la escultora del Magdalena también juegan a fa- bogotana Lina Binkele, quien llegó vor de la admiración por esta tierra. en un barco a mediados del siglo XX, también le ocurrió y dijo al en- El Magdalena atrae por sus recur- trar por la bahía, frente a la impo- sos naturales únicos: La Sierra Ne- nencia de la Sierra Nevada de Santa vada de Santa Marta con su altitud Marta: “Este paisaje es muy hermo- de 5.558 metros, es la montaña so, jamás había visto algo tan bello, más elevada a orilla del mar. Sus yo de aquí no me voy”. Y lo cum- pueblos indígenas representan un plió. Binkele no volvió más a Alema- universo arqueológico fantástico. nia, ni a Hildelber, su tierra natal. La riqueza marina, la bahía, ense- Aquel inmigrante bajó a tierra con nadas y playas, invitan al visitante. el automóvil que traía desde Euro- pa y vivió otra experiencia que lo Un vistazo a la historia del Magda- marcó. lena es punto de encuentro de los nativos con los primeros conquis- Asistió a un reinado del mar y que- tadores españoles y el posterior dó embrujado por la belleza de la desembarco de inmigrantes que mujer colombiana. Enamorado de forman parte de la actual sociedad esa mujer se fue detrás de ella, la Indígena Comunidad Kogui. costeña. Gastronomía Gastronomía

La tradición mantiene vigente la elaboración de los bo- llos preparados a base de mazorca, yuca y plátano, los sancochos de gallina y los viudos de pescado tienen den- Magdalena, una tro de su composición el ñame y la yuca. El consumo de batata también es costumbrista en el departamento del

Por Luis Ernesto Martínez V. Magdalena. Chef profesional colombiano [email protected] En Santa Marta, capital del departamento, es muy común @luismartinezv1 cocina de río, mar encontrar sopas y arroces de camarones, pescados fritos como la mojarra y el pargo rojo. En algunas zonas es típi- 35 y montaña co el consumo de guarapos. El pulpo se presenta de diversas maneras en los platos, pero algo tradicional y comercial es la ensalada de pulpo uando hablamos del Magdalena nos remitimos a Como en todo el territorio, los indígenas y esclavos siem- elaborada con pulpo baby, medios ácidos como el vinagre una zona en la cual se manifiestan raíces y tradicio- pre han tenido una alimentación diferente por tratarse de o el limón, aceite y pimentón. nes que han sido legado de los asentamientos indí- ser la población con menores recursos y en estado sub- 34 C ran a sus visitantes, la representativa pasta de mango, los genas de la región. En la antigüedad se encontraban inte- yugado. Una región de espléndidos paisajes, gente cálida y unos dulces de productos como el ñame, la yuca, la leche y el grados los departamentos de la Guajira, Cesar, Magdalena recursos gastronómicos encantadores es el departamento coco, o aquellos preparados con frutas como la toronja, la y en gran medida el departamento de Norte de Santander. Para la época los sancochos, sopas y hervidos eran bási- del Magdalena, donde existe una gran riqueza cultural, y papaya y el mango, son uno de los múltiples atractivos de cos en su ingesta, junto con el plátano y el arroz. El consu- son tentadores sus postres y dulces con los que enamo- este punto de nuestro caribe continental. A finales del siglo XV y comienzos del siglo XVI, los resguar- mo de carne era relativo al sector donde se encontraran. dos indígenas compartían estas tierras, los Wiwas tenían asentamientos en la Sierra Nevada de Santa Marta, el Cesar, La cultura del frito y el uso del coco han sido predominan- la Guajira y el Magdalena, y los Koguis, descendientes de tes y se han conservado hasta la época actual, de ahí que los Tayronas, y de la familia lingüística de los Chibchas, las preparaciones tradicionales se basen en ese ingredien- recorrían zonas similares teniendo como fuente principal te y en esa técnica de cocción. de alimentación la tierra y el agua, de ahí que hoy en día se conozca de manera popular el término, “hombre de río, hombre de montaña, hombre de FRUTOS DEL MAR mar”. Todo esto enfocado en la Debido a su posición geográfica, manera de alimentarse. su cocina ha estado muy ligada a los productos marinos conocidos Iniciando el siglo XIX se encon- como frutos del mar. Dentro de traron registros en donde uno sus platos más representativos se de los platos principales que se encuentra el arroz con coco pre- servían en la mesa eran los guisos dominante en todas las zonas cos- de tortuga, siempre acompaña- teras, el consumo de chipi chipi dos de frutas y legumbres y ado- es tradicional, además porque su bados con una carga elevada de consecución no es tan compleja. especias. Para el caso de los de- sayunos también se acostumbra- El chipi chipi es un molusco bi- ba el consumo de frutas, pero a valvo, lo que quiere decir que se diferencia de la alimentación que encuentra establecido en medio hoy en día se difunde, en aquella de dos conchas y se ubica cerca a época el plátano era componente las orillas del mar en sectores no del primer plato manducatorio del mayores a un metro de profundi- día, con carnes de ternera y como dad, suele enterrarse en la arena bebida principal un chocolate a veinte centímetros aproximada- fuerte en sabor y en espesor. mente. Gastronomía Ligia nos Cuenta “Urban Dessert”

Por Ligia Rey El legado de la abuela Tatiz [email protected] sta historia empieza hace 50 años con el amor de la abuela Tatiz, cuando emprende su camino con Euna maleta llena de sueños, desde los llanos orien- tales hacia Bogotá, la capital. Como buena emprende- 37 dora, en donde los límites no existen, su idea surge en el garage de una casa, vendiendo productos como el kummis, muffins de queso, mantecadas y obleas.

Gracias a su amor, entrega, empuje, trasnocho y dedi- cación, la abuela sobresale en la comunidad con estos 36 productos y esa gran idea se transforma en una tienda de postres que se llama “Aquí es todo rico”, que conti- núa siendo un negocio de familia, muy reconocido en Fue entonces cuando dos diseñadores gráficos, una Bogotá, ahora dirigido por la segunda generación. diseñadora de interiores, un padre, una madre, con dos perros, dispuestos a ayudar en lo necesario, se Y así lo narra uno de los herederos de las ideas de la convirtieron en los componentes de esta gran familia abuela: En un momento de inconformidad en nues- que hoy está detrás de este gran legado. “Nuestros tras vidas profesionales, y al mismo tiempo en las productos definen quienes somos. Dejamos que “Ur- personales, es cuando aparece la idea de romper con ban Desserts” hable por nosotros, demostrando a la la dependencia de un salario y nos inspiramos en ese gente que estamos llenos de amor y pasión hacia lo amor y emprendimiento de la abuela Tatiz para po- que hacemos”. Están ubicados en un “farmers mar- der, por fin, encontrar la independencia y escoger el ket” en la ciudad de Hollywood, Florida. Ellos son: Mi- destino que tanto hemos deseado, agregándole, por guel Salcedo, Catalina Patiño y Julio César Patiño Jr. supuesto, el toque de nuestra imaginación, creativi- dad y personalidad”. www.urbandesserts.com / lt;[email protected] Superación

39

Adriana Espinosa Secretaria Ejecutiva Alianza por la Niñez Colombiana

59,02% en media son las brechas de cobertura en 38 38 educación. Además de los grandes retos que se tie- nen en calidad educativa.

l Niñas y niños indígenas menores de 5 años pre- sentan mayor desnutrición que el resto de la pobla- ción. El 29,5% presenta desnutrición crónica frente al 13,2% de la población general y en desnutrición crónica severa es tres veces más frecuente: 9,4% frente al 3% del promedio nacional (2010).

l 19,5% de las adolescentes (mujeres entre los 15 y 19 años) están embarazadas o son madres. Con el agravante de que se dio un aumento de la pro- porción de adolescentes embarazadas en todos los Démosle la mano a niveles educativos. l 1’742.612 de niños y niñas se encuentran en tra- bajo infantil niños colombianos l En 2012 se reportaron 12.173 casos de violencias contra los niños, niñas y adolescentes y 18.431 ca- sos de violencia sexual. a Alianza por la Niñez Colom- tes instituciones del Estado y en l 33,98% de la población infantil y biana trabaja desde hace 13 todos los niveles de gobierno, en adolescente se encuentra en con- l 2’938.218 son niños, niñas y adolescentes en si- años por la defensa de los de- el desarrollo de políticas públicas, diciones de pobreza multidimen- L tuación de desplazamiento forzado. rechos de niños, niñas y adolescen- proyectos de Ley, su implementa- sional. La incidencia es mayor en tes. Un grupo de organizaciones ción y seguimiento, como enuncia los niños y niñas entre los 3 y 5 l El número de ingresos de adolescentes vincula- colombianas e internacionales, con la convención. años: 36,9% y en los adolescentes dos al del Sistema de Responsabilidad Penal para oficina en Colombia, han unido co- entre 12 y 17 años: 5,2% Adolescentes (SRPA) de 2010 a 2011 se incrementó nocimientos, esfuerzos y recursos A pesar de los avances, la infancia en 12,4% y de 2011 a 2012 en 15,1%, equivalente a para realizar trabajos conjuntos y y la adolescencia de Colombia, es- l El 7% de los niños y niñas de 6 a un crecimiento promedio de 13,8%. coordinados a favor de la infancia pecialmente de las comunidades ét- 11 años, el 1% de los adolescentes y la adolescencia de nuestro país. nicas, de las zonas rurales, con dis- y el 15,4% de los hogares no acce- capacidad y víctimas del conflicto, den a los servicios de salud. 10 compromisos con nuestros niños De esta manera la Alianza ha juga- siguen enfrentando brechas en el 1. Garantizar que cada niño, niña y adolescente del do un papel significativo trabajan- marco de su Protección Integral para l 36,61% en transición, 19,9% en país cuente con una familia y sea cuidado de mane- do conjuntamente con las diferen- el ejercicio pleno de sus derechos: primaria, 28,52 en secundaria y ra responsable y amorosa. 6. Garantizar que cada niño, niña La Alianza por la Niñez Colombiana y adolescente cuente con ambien- está integrada por: Fundación Anto- tes protectores y mecanismos nio Restrepo Barco, Fundación Plan, oportunos de restablecimiento de Fundación Saldarriaga Concha, Funda- los derechos vulnerados por situa- ción Telefónica, Centro Internacional ciones de violencia, abuso, maltra- de Educación y Desarrollo Humano to y explotación. (Cinde), Aldeas Infantiles SOS, Visión Mundial, Save The Children Internacio- 7. Garantizar que cada niño, niña nal, Kidsave, Observatorio de Infancia y adolescente víctima del conflicto de la Universidad Nacional, Pontificia Universidad Javeriana-Facultad de Psi- armado interno y el desplazamien- 41 to forzado cuente con las condicio- cología, RED PAI-Red de Protección de nes que les permitan su reparación Infancia, Tearfund- Red Viva de Colom- integral y la restitución de los de- bia, Corporación Somos Más, Fondo rechos. para la Acción Ambiental y la Niñez, Agencia PANDI y Jerez & Sandoval. 8. Garantizar que cada niño, niña 40 cursos y servicios amigables para 2. Garantizar que cada niño, niña y adolescente en situación de Mayor información: 40 una sexualidad sana y responsable. y adolescente del país cuente con emergencia por fenómenos natu- Adriana Espinosa Secretaria Ejecutiva acceso a los servicios de salud con rales cuente con la protección y Alianza por la Niñez Colombiana Garantizar que cada niño, niña calidad y oportunidad, y cuente 4. atención prioritaria. celular: 3143952661 con una nutrición adecuada. y adolescente acceda y culmine la www.alianzaporlaninez.org.co educación inicial, básica y media 9. Garantizar que cada niño, niña e-mail: [email protected] con calidad. 3. Asegurar que cada adolescente y adolescente en situación de po- cuente con los conocimientos, re- breza y pobreza extrema y en con- Promover que cada niño, niña y 5. texto de ruralidad mejore sus con- adolescente ejerza su derecho a la diciones de vida. participación en los ámbitos priva- dos y públicos. 10. Para lo anterior el Estado debe definir que la niñez y la adolescen- cia son una prioridad de la política social y económica en todos los ni- veles de la gestión pública. Orgullo Colombiano Orgullo Colombiano

El es el artista Colombiano del mundo para Colombia, porque a pesar de estar fuera de su país, tiene como objetivo dar un poco de Colombia en cada composición suya, di- Juan Espinosa fundida en la voz de sus artistas.

La ventaja de estar allá y acá es que se abren las puertas en los dos mercados, Del mundo para Colombia objetivo principal de T&G Music Colombia que tiene el apoyo de marcas aliadas que patrocinan el talento nacional, como Step 43 ste colombiano de 23 años, gradua- Ahead y Viva Colombia. do de Berklee College of Music en E“Contemporary Wrtiting, Production Tavo ex participante de la Voz Colombia y Film Scoring”, se llama Juan Espinosa I, quien ha ganado renombre en la esce- Bazzani, y sabe muy bien lo que va a ha- na Nacional, será el primero en lanzar en cer el resto de su vida… música!. el mes de Agosto, y ya debutó como Ar- 42 tista T&G Music en el “Hard Rock Rising De la Universidad salta directamente al Music Festival 2015”, recibiendo críticas Estudio BullsEye Entertainment en Miami, sorprendentes. del reconocido Rudy Pérez, productor musical ganador de 5 Grammys, quien lo Contacto: Linamaría Suárez. hizo parte de la organización de los re- [email protected] conocidos premios “La Musa Awards”, lo puso a cargo de la producción “Besito”, canción del cantautor JC de Puerto Rico, compartió con grandes estrellas e inte- gró el “Hard Rock Rising Music Festival 2015”, concierto en tributo al cumplea- ños número 100 de Miami que acogía grandes artistas cómo Andrea Bocelli, Gloria Estefan, Diego Torres, Cabas, y 24 grandes más.

En un par de viajes a su país, Juan des- cubre tres artistas de voces prodigiosas, listos para brillar, y es aquí donde se da cuenta del don que tiene para encontrar nuevos talentos. Sin embargo, Tongue & Groove Music Colombia, un sello disco- gráfico con sede en Miami y Bogotá, le seguía los pasos, firma los tres descu- brimientos de Juan y lo contrata como productor musical exclusivo del sello.

Tavo Botero, Vera y Sugey Rosario, sus descubrimientos, son actualmente pro- ducidos por él y saldrán al mercado en los próximos meses con fusiones de Pop, R&B y coros Góspel para Tavo, soni- dos electrónicos y raíces caribeñas para Vera; y blues/Jazz para Sugey; demos- trando la versatilidad de Juan en produc- ción musical. Orgullo Colombiano Orgullo Colombiano Tiene fe y conoce el TLC La polifacética Nataly Yabur

ataly Yabur, nacida en 1984, uestro invitado para esta sección de Orgu- en Maicao, Guajira, es una llo Colombiano, con una interesante carre- joven multifacética, diseña- ra académica y galardonado por sus traba- N N dora de modas, graduada de la jos, ha elegido como meta una que en un futuro Arturo Tejada Cano, productora inmediato se espera deje excelentes beneficios 45 de eventos, locutora, escritora, ac- para las relaciones comerciales entre Colombia y triz, modelo y empresaria, quien Estados Unidos. Juan Carlos Quiroga es sencilla- ejerce como editora de moda para mente “promotor del Tratado de Libre Comercio la revista My Lifestyle Magazine. entre los dos países”. Ocupa el puesto desde 2010 don- Nació en Facatativá, tiene 50 años, y cuando te- de empezó como estilista de moda 44 nía 21 se trasladó a Manchester, New Hampshire, y ha sido ampliamente reconocida USA . Su educación incluye un BA en Negocios dentro de la industria. Obteniendo Internacionales de Southern New Hampshire la oportunidad y la convivencia de University. Tecnología en sistemas de compu- las artes y la consolidación de la tación y Administración de negocios de New moda, crea una exitosa campaña Hampshire Technical Institute. Culminados sus publicitaria para la marca de gafas estudios, fue galardonado con el premio del menizzi italy. presidente del Instituto. Durante el mismo año, colaboró como editor del anuario de la institu- “Persiguiendo mis metas salí de ción académica. Colombia, en busca de mis sue-

ños, no diría que de un mejor fu- Para complementar su experiencia en lo relacio- turo porque el futuro se construye nado con los negocios internacionales, Juan Car- donde estés, lo que cuenta son los viaja a Bogotá, Colombia, en el año 2010 con los deseos de crear y vivir. Quería el objetivo de conocer a fondo la oferta de pro- ductos de origen colombiano con calidad de ex- portación. Luego de la entrada en vigencia del tratado de libre comercio, TLC, entre Colombia y los Estados Unidos, Pro Colombia y el Ministerio de Agricultura envían a Juan Carlos a New York como parte de una misión exploratoria con el ob- jetivo de adquirir y analizar información relacio- nada con oportunidades para productos de ori- gen colombiano en el mercado norteamericano.

Luego de residir en Colombia, en donde por me- dio de Pro Colombia y el Ministerio de Agricultu- ra adquirió conocimientos sobre varios mercados con potencial exportador.

Juan Carlos regresa a los Estados Unidos en Enero del 2015 con el objetivo de promover la comer- cialización de productos de origen colombiano en el exterior mediante la promulgación de infor- mación actualizada sobre este tema. Su email es Juan Carlos Quiroga [email protected]. Tel: 407-534-4951. Orgullo Colombiano Orgullo Colombiano

experiencia de participar como ac- triz en la película Septem y ser la creadora de las empresas A&N Mo- del Management, Paris Wedding William Gálvez, Dresses y La marca EcoChictoo, entre otros de sus proyectos.

Y en medio de todo esto, dice estar agradecida por lo que este país ex- un maestro con el pincel tranjero le ha brindado, regocijada por haberse adaptado a otra cultu- ativo de , Colom- alrededor”, dice Gálvez, “es 47 ra; dice “amo a mi país desde New bia, y nacido en una constante fuente de mi ins- York y Miami donde he llegado a Nfamilia de artistas, Wi- piración”. Sin embargo, en convertirme en una auténtica em- lliam Gálvez creció desarro- su procedimiento creativo, bajadora colombiana de éxito y co- llando sabor y pasión por William depende más de su laboración con distintas discipli- el arte. Durante años expe- corazón que de sus ojos. nas artísticas”, volviéndose rimentó con diferentes esti- 46 pionera, figura para ejemplo los, medios y técnicas, hasta Existe magia en la obra de colombiano en el exterior. que se enamoró de la magia Gálvez, un extraordinario [email protected] del arte europeo, de ahí que resplandor que parece bri- su creatividad por muchos llar desde una luz interior. años ha sido de abnegada Sus colores son a su vez, su- devoción al género del bode- tiles e intensos. Logra esto gón o naturaleza muerta. a través de un meticuloso procedimiento de delicadas explorar, conocer ese mundo más Gálvez es un pintor entre- capas y acristalamientos de allá de mi país y sus fronteras, nado clásicamente, quien se colores. Una vez el dibujo porque en el corazón no existen las ha arreglado para flotar está en su posición adecua- fronteras, estemos donde este- dentro del siglo XXI. Su obra da, Gálvez empieza usando mos, vayamos a donde vayamos, refleja el estilo y elegancia oleo, color de tierra tostada los sueños se cumplen aquí y allá. de los grandes maestros del dándole una capa fina a to- Tenemos el poder de crear la his- pasado en su intensidad y dos sus objetos. Esto es se- toria y la felicidad que buscamos”. composición. guido con una capa de color lunar, capas de colores loca- Viajó a Argentina donde realizó Sus pinturas, de alta distin- les y aplicaciones de luz y de una especialización en comunica- ción, están expuestas en galerías selectas, y en co- ténue oscuridad. Luego, sigue de tres a cinco aplica- ción y diseño; en la universidad de lecciones privadas alrededor del mundo. ciones de colores transparentes para sonsacar y dar Palermo. Al terminar sus estudios mayor sensación de intensidad a la escala de valores allí, se traslada a Estados Unidos Este artista de natural talento, exhibe su pericia y tonales. Cada capa aumenta resplandor y luz den- donde decidió desarrollar sus co- destreza con detallada precisión en sus bodego- tro de los acristalamientos y sombras misteriosas. nocimientos y aprendizaje ponién- nes, los cuales son representaciones de su alma Sus contrastes de resaltada luz y los acristalamientos dose metas para alcanzar sus sue- y mente, y de sus propios y muy cuidadosamente sombríos y de minucioso detalle completan sus pin- ños; y realiza otra especialización seleccionados objetos y arreglos. No pretende pro- turas, resultando en obras que penetran en nuestras en diseño textil en el Community veer imágenes de sentido oculto o mensajes subli- mentes y transforman nuestros sueños en realidad. College of Rhode Island (CCRI). minales en el procedimiento de su obra. Leonardo usó su conocimiento científico de como el Aquí ha enfrentado grandes retos Prefiere retratar escenas realísticas de una manera ojo ve para crear la ilusión de inmensa intensidad. en busca de alcanzar sus metas. gráfica en sus lienzos, para el evidente deleite de Rembrandt transformó pinturas con su peculiar uso Poco a poco creó raíces entre las Fotografías cortesía aquellos quienes han adquirido y orgullosamente de luz, textura y su uso de brocha. Gálvez combina dificultades, jugosas anécdotas y de Nataly Yabur, exponen sus obras. En sus estudios, ya sea en el editora de modas estas técnicas con las suyas y su intelecto interno éxitos en el camino donde la re- de The Life Style. sur de California o en Colombia, en cualquier mo- para crear… compensa es el orgullo de los lo- mento se encuentran una media docena o más pin- gros obtenidos, como ha sido la turas en progreso. “La belleza que encuentro a mi www.williamgalvezart.com Deportes Deportes

Por Omar Orlando Salazar [email protected] @Omar_o_salazar Osorio, un timonel de exportación OmarSalazar@ESPN

Arabia; y otros como Hernán Darío Gómez en Ecuador y Panamá; , Luis Fer- nando Suárez, Carlos «Piscis» Restrepo, Leonel Montoya, Diego Umaña, César Maturana, Sergio olombia ve con buenos ojos la partida del pro- 49 Angulo, Reinaldo Rueda y Edgar “El peinadito” fesor hacia Brasil para diri- Ospina. Quizá se me escapa alguno, pero esta gir al encopetado Sao Paulo, uno de los equi- C es una muestra de que ha habido varios de los pos más importantes de suramérica para reemplazar mencionados, casi la mayoría, que fueron y con- a . vencieron; estudiaron, se prepararon y pusieron el nombre de Colombia en lo alto. Eso espera- Osorio recibió en el último tiempo varias ofertas en- mos ahora del profe Osorio y estoy seguro que 48 tre ellas una de México y la ya referida, decantán- lo hará. dose por la del equipo “Tricolor”. Su estancia en el Atlético Nacional fue tan relevante que hoy hablamos La gente de Nacional le dio una despedida muy del entrenador más ganador en la historia del cuadro sentida, con ovación, pese a que en la última verdolaga. temporada no llegó a instancias finales, pero sus éxitos no se olvidarán. Mucha suerte profe! Su paso por el fútbol internacional ha dejado huella, recordando que el risaraldense estuvo en Inglate- rra al lado de Kevin Keagan y de Stuart Pearce en el Manchester City, donde aprendió mucho ante de ir a Estados Unidos para hacer una preparación. Alli dirigió al Chicago Fire y al Red Bull de New York. En Colombia dirigió a Millonarios, al Once Caldas y Nacional, y en México al Puebla, donde dejó una gra- tísima impresión.

No hay duda que estamos ante un gran entrenador que ha dado muestras de un gran conocimiento en la parte táctica y que hizo especialmente de su último equipo un cuadro con un patrón de juego definido de un 4-3-3, con progresiones por los costados, con apoyo de volantes para dividir la línea de presión ri- val y con muchas transiciones ofensivas.

Osorio vuelve hoy a ser un notable embajador de Co- lombia en el exterior, en un país de demasiada exi- gencia, donde el fútbol es casi una religión. Recuerdo que allí, en Brasil, uno de los mejores entrenadores de nuestro país estuvo también preparándose acadé- micamente como lo fue el doctor Gabriel Ochoa, no dirigió en ese país, pero si jugó en el América de Río de Janeiro.

Hoy recuerdo a otros técnicos que hemos tenido en el exterior como dirigiendo en España, en Argentina, en Ecuador, Costa Rica, Perú, Deportes Gobierno Colombia en Copa América Plan Fronteras para la Prosperidad 51

50

e han hecho tan frecuentes las visitas de José res convocados. Falcao García, capitán del equi- Néstor Pékerman al Palacio de Nariño, que el po nacional, recibió junto a Pékerman la bandera Sseleccionador nacional de fútbol de Colombia tricolor. no necesitó de orientación para llegar al salón de Gobelinos, donde recibió de manos del presidente Para Santos Calderón, “no ha habido en el pasado Juan Manuel Santos, el pabellón nacional para izar reciente más motivos de unidad. Nadie en el país, lo más alto posible en la Copa América de Chile. nadie, desde la guerrilla hasta el más enemigo de ellos, se unen en torno a ustedes, en torno a El técnico argentino saludó efusivamente al man- la Selección Colombia. Ningún espectáculo, nin- datario y antes de ubicarse al lado suyo, alcanzó guna instancia nos produce más emoción y más a intercambiar algunas palabras con el director de orgullo”. Coldeportes, Andrés Botero Phillipsbourne, uno de los invitados principales del acto. El presidente prometió que hará todo lo posible para poder acompañar al equipo, tal y como lo olombia es un país único en el continente en “Cada vez que sale la Selección, cada vez que me- hizo en el Mundial de Brasil. Su ilusión, como la cuanto a su red fronteriza. Comparte fronteras ten un gol, el país vibra de emoción. Y eso es de todos los colombianos, es que se logre el bi- Cterrestres y marítimas con 11 países latinoame- muy importante para cualquier país, para cual- campeonato continental, tras el título de la edi- ricanos. Su riqueza y complejidad diversa son com- quier sociedad. Motivo de unidad, motivo de or- ción de 2001. ponentes importantes dentro de la cultura e identi- gullo. Eso se necesita permanentemente”, resaltó dad nacionales. el presidente en un emotivo discurso. “Estamos seguros que van a cumplir un papel ex- traordinario en la Copa América. Tenemos una Actualmente 13 departamentos 77 municipios y 12 Del plantel que viajó para encarar la última etapa gran Selección, yo creo que la mejor Selección en corregimientos colombianos componen las fronteras, de la preparación, asistieron 14 de los 28 jugado- nuestra historia”, agregó Santos. con una población cercana al 10% (3.9 millones) del Canc Gobierno ionero

PRINCIPIOS Y OBJETIVOS El Plan Fronteras para la Prosperi- dad (PFP) busca impulsar y apoyar el desarrollo social y económico de las poblaciones en las fronte- ras terrestres y marítimas del país mediante la generación de opor- tunidades económicas e inclusión 53 social, fortaleciendo a su vez la in- tegración con los países vecinos. Lo anterior busca disminuir la brecha que existe en materia eco- nómica y social entre las zonas de fronteras y el resto del país, per- 52 mitiéndoles una dinámica propia y fortalecida. Para ello se desarrolló una política de Estado basado en los siguientes principios: total de los colombianos. El 94.5% dad institucional, respondiendo se concentra en las fronteras con de manera estratégica, integral, Debido a la gran diversidad que Venezuela y Ecuador (2.759.000 y adecuada y oportuna a los retos presentan las fronteras colombia- 969.000 respectivamente), el 69% que se presentan diariamente en nas, cada región comprende si- habita zonas urbanas y un 21.6% las regiones fronterizas. tuaciones y necesidades distintas. pertenece a algún grupo étnico Como resultado, se han identifica- (indígenas, raizales, y/o afroco- El PFP es liderado por el Ministerio do 13 subregiones basados en las lombianos). de Relaciones Exteriores, que ac- regiones naturales del país y de túa como ente coordinador entre los proceso de integración con los Debido a la inexistencia de una las diferentes agencias y entida- países vecinos. Consecuentemen- política integral para las regiones des del estado y del gobierno, lo- te se desarrollará una estrategia de fronteras y una oferta insti- grando la armonización y eficacia diferenciada para cada una de las tucional que reconozca sus ca- de los esfuerzos e intervenciones subregiones que garantice el éxito racterísticas y realidades, se han institucionales. de los proyectos identificados. profundizado las desigualdades y desequilibrios con respecto al res- to del país, afectado su desarrollo e integración. En la actualidad 90% de los municipios fronterizos pre- sentan un índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y repor- tan condiciones socioeconómicas menores al promedio nacional.

Para dar solución a esta situación, el gobierno nacional ha decidi- do priorizar el desarrollo social y económico de las poblaciones de frontera y replantear esta política mediante el Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP). Esta herra- mienta busca mejorar la capaci- Comercio Exterior Comercio Exterior

Servicios personalizados según la necesidad de las Este análisis busca, además, que las empresas de las compañías, que incluyen información de mercado regiones se inserten en las cadenas de comercio más y producto a la medida, programas de adecuación, importantes del mundo. Arabia Saudita, Alemania, Exportar, el camino para crecer seminarios de oportunidades con alcance regional, Emiratos Árabes, Indonesia, Singapur, España, Mé- misiones de exploración en países con potencial, en- xico, países del Triángulo Norte, Italia, Reino Unido, cuentros con compradores internacionales dentro y Rusia, Japón, Holanda, Chile y, por supuesto, Estados Por María Claudia Lacouture fuera del país son algunos servicios que ProColombia Unidos y Canadá, entre muchos otros, están en la lista Presidenta de ProColombia / @mclacouture ofrece sin costo a empresas con o sin experiencia de países con oportunidades y somos los aliados de exportadora. los empresarios para llegar a esos y más mercados. as exportaciones no mineras han tenido en las mi- pymes como protagonistas de su diversificación y El país tiene el potencial y así lo corroboran las ven- 55 Lcrecimiento sostenido. En los últimos cinco años ven- tas externas de productos no mineros que tuvieron un dieron al exterior 1.193 productos más que las grandes crecimiento del 19% entre 2010 y 2014, equivalente empresas, contribuyendo con el 66% de la canasta ex- a un aumento anual del 4,4%. El mundo busca lo que portable del país y llegando a clientes en 170 mercados. Colombia produce y por esto se requieren más empre- sas que acepten el reto de traspasar fronteras. Colombia crece si las mipymes crecen. Si bien el 93% de 54 las ventas no mineras las hacen las micro, pequeñas y Hay oportunidades. Utilizando la metodología de la grandes empresas, su grado de internacionalización aún Organización de las Naciones Unidas para el Desarro- no refleja su verdadero potencial. Su internacionalización llo Industrial (ONUDI), identificamos 56 sectores que es determinante para la creación de nuevos empleos, la Colombia puede aprovechar, puesto que se tratan de formalización laboral y la inclusión de comunidades mi- productos cuya demanda crece en el mundo: cacao y noritarias a la dinámica comercial, y por ende a sus be- chocolatería, lácteos, aceites y grasas, maquinaria y neficios. equipo eléctrico, autopartes, calzado, productos quí- micos para uso agropecuario, bebidas con y sin alco- Es posible duplicar la base exportadora del país. De las hol, panela, productos de molinería y panadería son 19.318 compañías del sector manufacturero y agroin- algunos de los bienes con potencial internacional. dustrial solo 3.170 envían productos al exterior de ma- nera continua, mientras que otras 3.500 lo han hecho Este mapa de oportunidades nos permitirá avanzar de forma intermitente. en la consecución de la meta de tener mil nuevas empresas exportadoras constantes y que las ventas Por esta razón la evolución de ProColombia está acom- no minero energéticas al exterior asciendan a US$30 pañada de nuevos programas para ampliar el alcance mil millones, de acuerdo con el objetivo fijado por el de nuestras acciones. Treinta y cinco empresas de 12 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. departamentos ya cuentan desde marzo de este año con un asesor en comercio internacional, quien actualmente traza la ruta que las conducirá a la internacionalización en un año. Más de 200 compañías se inscribieron en esta primera etapa del programa Mipyme Internacional.

El trabajo con aliados es fundamental en la estrategia. En alianza con compañías de importante trayectoria, ProColombia trabajará con las mipymes proveedoras de estas grandes empresas con miras a ayudarlas a ex- portar. Es el objetivo de Mentor Exportador, otro de los proyectos de nuestra organización.

Más allá de estos programas está el trabajo que hace- mos a diario para profundizar los conocimientos sobre comercio exterior y así fortalecer el tejido de las regio- nes. El conocimiento es una herramienta poderosa para generar cambios y es, precisamente, uno de los activos más valiosos que la entidad ofrece al sector empresarial. Superación

Dejemos a los Por Milton Valderrama www.miltonvalderrama.com

Las enseñanzas que dejan todos los maestros espirituales y religiosos es la misma: Amor, Equilibrio, Paz y Armonía. demás volar Somos nosotros los que desviamos estas enseñanzas ba- sándonos en nuestros egos. El ego es un demonio que ter- mina contigo lentamente hasta dejarte absolutamente solo. 57 Reaccionemos, creemos conciencia y tratemos a todos de igual manera de la que queremos ser tratados. Las etique- tas sociales separan. La humanidad está urgida de unión, urgida de amor al prójimo, urgida de compartir, urgida de solidaridad, urgida de amistad.

56 Demos la oportunidad de que todos brillen de acuerdo a sus capacidades y demos vuelo a todos los soñadores que creen y quieren cambiar el mundo.

No hagas parte de las personas egoístas que cortan las alas de los que sueñan volar, sin ni siquiera dejarlos intentar.

a sociedad siempre ha tenido algo en común, “la críti- ca”. Wayne Dyer, uno de mis escritores favoritos, cons- Ltantemente habla de etiquetas sociales. Utilizo exacta- mente esas palabras ya que me parecen las más adecuadas para describir lo que pasa en nuestra sociedad. Vivimos atados y marcados con estas etiquetas, las cuales son im- puestas por personas. Me explico: Para ganarte el respeto de la sociedad debes tener cierto nombre o un título: el doctor, el arquitecto, el piloto, etc...

No es un secreto que las profesiones dan cierto rango y que la educación es sumamente importante para todos y para todo. Tampoco es un secreto que muchas de las per- sonas innovadoras, que han cambiado el mundo, que se atreven a soñar y dejar huella en la historia, no culminaron sus estudios profesionales, como lo fue el señor Steve Jobs (Apple), entre muchos otros. No quiero causar una contro- versia, ni juzgar. Mucho menos demeritar la educación y a todos aquellos profesionales que estudian y adquieren trabajos magníficos, aquellos que hacen empresa y son ejemplo a seguir.

Mi intención con este breve escrito, es simplemente llamar la atención de estos críticos que etiquetan. Cuando menos- preciamos a las personas por no tener un título profesio- nal, estamos molestando a un ser humano igual a nosotros. Tampoco el tener un título profesional no da el derecho de discriminar y mucho menos de despreciar a alguien. Los grandes innovadores de la historia han sido personas a las cuales se les negaron oportunidades, se les cerraron puer- tas, se les humilló y burló. La misión nuestra en este plano terrenal es simple: Vivir en paz y como hermanos. Salud Salud

suma alcohol o alguna sustancia psicoactiva, no esté tomando me- dicamentos incompatibles con la lactancia, no haya tenido transfu- siones en los últimos cinco años y se realice los exámenes para deter- minar si es apta para la donación.

El año anterior, 50.494 mujeres asistieron a los BLH y recibieron 59 información sobre el proceso de las donaciones y el procedimiento utilizado para la conservación.

Los primeros bancos en el país se inauguraron en noviembre de 58 2011 y se encuentran en los hos- pitales Federico Lleras Acosta de Ibagué y San Rafael de Fusagasu- gá. En mayo de 2014 abrieron sus de la estrategia Institución Amiga recolectada en frascos de vidrio y puertas los de los hospitales Uni- de la Mujer y la Infancia Integral tapa plástica, estéril y sometida in- versitario Departamental de Nari- (IAMII) y es deseable que tengan mediatamente a congelación. ño, Rosario Pumarejo de López de programa canguro. Valledupar, General de Medellín,

Maternidad Rafael Calvo de Carta- El procesamiento de la leche hu- gena, Occidente de Kennedy en Bo- Leche con mana es realizado por un equipo gotá y en septiembre pasado en el altamente calificado, conforma- Hospital San Rafael de Facatativá. todos los controles do por una nutricionista, un mé- Leche materna para La primera donación se realiza en dico, una enfermera y auxiliares Los BLH se ubican en hospitales el banco, después de verificar el de enfermería, con conocimiento o clínicas de segundo, tercero o estado de salud de la donante me- y experiencia comprobada en el cuarto nivel de atención, que pres- diante consulta médica; una vez de- manejo clínico de la práctica de la tan atención materna e infantil, clarada apta, la madre es atendida lactancia materna y entrenados en salvar vidas con unidad de neonatos, certifica- por un profesional para conducirle funcionamiento del banco, proce- dos o en proceso de certificación la extracción. La leche extraída es samiento y control de calidad de olombia está dando pasos La labor desarrollada por los BLH infecciosos (sépticos), neonatos avanzados para esta misión, durante el año 2014 benefició a con nutrición trófica (que reciben Cde gran valor humano y nu- 1.592 recién nacidos, quienes re- pequeñas cantidades de alimento tritivo. Madres que pueden hacerlo, cibieron 1.666 litros de leche hu- administradas con la misma fre- donan leche materna para beneficio mana donada por 978 mujeres. cuencia), y los de alergias a proteí- de muchos bebés que lo necesitan. nas de la leche de vaca o aquellos Tras la donación, la leche es pro- con otras condiciones en las cua- Nueve bancos de leche humana cesada siguiendo un estricto con- les el personal de salud considere (BLH) que están en fase de alista- trol de calidad y luego distribuida que les sea beneficiosa. miento se unirán próximamente a las Unidades de Cuidado Intensi- a los ocho ya existentes para am- vo Neonatal para que sea suminis- pliar la Red Colombiana de Bancos trada a los recién nacidos, que por Requisitos para donantes de Leche Humana (BLH), como una su condición no pueden recibirla Entre los requisitos para que una estrategia del Ministerio de Salud directamente de sus madres. mujer sea donante están: que se y Protección Social que ayudará a encuentre amamantando, tenga reducir la desnutrición y mortali- Se priorizan aquellos neonatos con buen estado de salud y excedentes dad neonatal e infantil. extremo bajo peso, con procesos de leche humana, no fume, no con- Salud Eventos

relevancia cuando se trata de ali- mentar y nutrir a recién nacidos de bajo peso o prematuros, donde la leche humana en muchas oca- Suvivienda Internacional siones se convierte en un factor de supervivencia. n la fotografía aparecen, de izquierda a derecha: Maggie Día de donación mundial ESoto, Federico Mejía, geren- te, Gloria Soto, Sylvia Cernat, Va- El Programa Iberoamericano de lentina Hurtado y Johana Giraldo, 61 Bancos de Leche Humana celebró quienes colaboran con Suvivienda el 19 de mayo el Día Mundial de Internacional. Donación de Leche Humana, por lo que en 23 países miembros se A este evento, organizado por di- realizaron actividades de promo- cha empresa, asistieron nuevos ción, educación y recolección de y antiguos clientes, quienes han los excedentes de leche de las ma- 60 mostrado interés por invertir en la leche humana, certificados por en donde sus componentes (pro- dres en periodo de lactancia. Medellín dadas las condiciones la Red Brasilera y por el Programa teínas, carbohidratos, grasas, vi- de ciudad y de mercado así como Iberoamericano de Bancos de Le- taminas, minerales y agua) se en- En este día se enfatiza en las ven- los excelentes precios y formas de che Humana. cuentran en la proporción exacta, tajas de la donación, teniendo en pago que ofrece la constructora al igual que por la capacidad que cuenta que, además de ayudar a Bienes y Bienes. Los programas de Desde septiembre de 2014, Co- tiene de ajustarse en cada toma otros bebés a recuperarse y forta- Suvivienda han dado tan buen re- lombia cuenta con un equipo de a las exigencias nutricionales del lecerse, brinda beneficios a la ma- sultado que la empresa acaba de cinco tutores en Procesamiento bebé, a diferencia de las leches más, pues les genera sensación de abrir, en este mes de Junio, una y Control de Calidad de la Leche artificiales cuyo contenido se man- bienestar al ayudar a salvar la vida nueva oficina en Nueva York. Humana, certificado por el Progra- tiene siempre en las mismas canti- de un recién nacido y les favorece ma Iberoamericano de Bancos de dades independiente del momento tener una lactancia más sana, evi- Sus nuevas y modernas oficinas en Leche Humano, facultado para en- que vive el receptor de la leche. tando complicaciones como con- Florida están ubicadas en: 3600 Red trenar al talento humano que ope- gestión de los senos y la mastitis. Road, Suite 408, Miramar, Fl 33025. ra los bancos. También es importante resaltar su mejor digestibilidad, los bene- Por esto la importancia de sensi- El banco siempre suministra leche ficios en la maduración intestinal, bilizar a las mujeres lactantes que pasteurizada; salvo en el caso de la ausencia de principios alérge- conozcan los beneficios y motivar- una donante exclusiva, es decir, nos y la protección contra agentes las a tomar parte en el programa que la madre dona leche para su infecciosos, lo que cobra mayor de donación. propio hijo hospitalizado; en este caso se realiza extracción supervi- sada y se suministra al bebé en el menor tiempo posible, que no ex- ceda 12 horas, tiempo en el cual la leche debe mantenerse refrige- rada a máximo 5º C.

Importancia de la leche materna Entre las muchas propiedades identificadas, se habla de la supe- rioridad de la leche humana por su composición química balanceada Eventos Eventos

Todo listo para Colombia 63

62 Trade Expo

l Se hizo un exitoso lanzamiento de Colombia Trade Expo en el marco de la Vitrina Turística de ANATO, Asocia- ción Colombiana de Agencias de Via- l Ya están confirmadas las ver el cómo hacer negocios en jes y Turismo, el día 27 de Febrero de gobernaciones de los departa- los Estados Unidos, la planea- 2015 en el Hotel San Pablo de Bogotá. mentos de Caquetá, Cundina- ción, el desarrollo, el manejo Al evento asistieron periodistas, em- marca, Meta, Guajira, Córdoba, y la consolidación y expansión presarios del sector turístico nacional Quindío, Caldas, Tolima. de los mismos. e internacional, miembros del gobier-

no nacional quienes valoraron la inicia- l Vienen varias Cámaras de l El próximo 25 de Junio se tiva de nuestra vitrina comercial y de Comercio de las ciudades prin- realizará un coctel de lanza- la oportunidad de internacionalización cipales con las que se están miento en Miami, al que están para las empresas e industrias colom- adelantando los acuerdos para invitados los medios de comu- bianas. impulsar el intercambio comer- nicación Locales, empresarios

cial aprovechando los beneficios e invitados especiales. Se con- l Este año la estructura de la feria será del Tratado de Libre Comercio. tará con la asistencia de la Se- por pabellones para tener una mayor ñorita Colombia Ariadna Gutié- interactividad de los departamentos. l Se está trabajando en la rrez Arévalo y tendrá lugar en

agenda de conferencias y char- el Atelier de Rosita Hurtado en l Está confirmada la presencia de la las especializadas para promo- Windwood. Señorita Colombia Ariadna Gutiérrez Arévalo

l El Fashion Parade durará los tres días de la feria, 10, 11 y 12 de Septiembre, y cada día habrá un desfile presidido por uno de los tres diseñadores de talla internacional invitados: Carlos Arturo Zapata, Argemiro Sierra y la boliviana Rosita Hurtado.

65

64 66