PARADOR DE GUADALUPE Parador de Guadalupe Entorno Antiguo Hospital de San Juan Bautista, S.XV, cuenta con un claustro mudéjar y con un gran jardín en su interior . El Parador cuenta con dos de los edificios históricos más antiguos de la Villa, destacando el antiguo Hospital de San Juan Bautista, s.XV. Llama la atención su patio de naranjos (claustro mudéjar) por su encaladas arquerías.

El Parador de Guadalupe combina historia, relax y buena gastronomía junto al Real Monasterio, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Su precioso claustro mudéjar es el centro de la vida del Parador y es el lugar perfecto para relajarse entre los limoneros y naranjos. Desde la piscina podrás disfrutar de las vistas al Real Monasterio de Guadalupe. También puedes dar un paseo por el jardín, entre los olivos y otras plantas autóctonas, mientras escuchas el sonido del agua de las fuentes de estilo árabe. En invierno, el lugar perfecto para descansar es el salón en el podrás disfrutar de la chimenea mientras lees un libro o tomas un café.

El Parador dispone de tres edificios. Dos de ellos datan del S.XV- XVI y se edificaron al amparo del Real Monasterio de Guadalupe como Colegio de Gramática e Infantes y el Hospital de Hombres de la localidad para atender a los peregrinos que venían venerar a la Virgen de Guadalupe.

Guadalupe es una villa ubicada en el corazón del Geoparque por la UNESCO Viluercas-Ibores-Jara, en la que podrás perderte por sus callejuelas empedradas y descubrir las casas de arquitectura tradicional. Esta pequeña localidad alberga un conjunto histórico artístico de gran valor de los siglos XV y XVI. No puedes perderte la plaza de Santa María y la antigua judería. Y, si tienes tiempo, merece la pena que visites localidades serranas del entorno como Cañamero, Logrosán o Berzocana.

Hoteles monumentales e históricos

Parador de Guadalupe Habitaciones Cómo llegar

El Parador se encuentra en el centro de la villa, junto al Real Monasterio. Para acceder desde Madrid hay que tomar la A-5 y acceder por el desvío de , nada más entrar en la región de . Desde Cáceres, venir por N-521 hasta Trujillo y tomar dirección (EX2089) y Logrosán (Ex102). Desde Badajoz o Andalucía Occidental, tomar la Autovía Vía de la Plata hasta San Pedro de Mérida y tomar Carretera Ciudad-Real N-430 hasta Obando, ahí desviarse por EX116 hasta Guadalupe. Desde Ciudad Real o Andalucía Oriental, tomar N-430 hasta Obando y la Ex116.

Información Servicios e instalaciones

Dirección C/ Marqués de la Romana, 12 10140 Guadalupe Cáceres

Teléfono +34 927367075

Fax +34 927367076

Email [email protected]

Coordenadas 39.452.780, -5.326.540

Director José Antonio del Pozo

Parador de Guadalupe Entorno Disfruta al máximo del Parador

Disfrutar de un café en el patio de naranjos, cenar en verano en el jardín o disfrutar de las magníficas vistas de las habitaciones superiores.

• Real Monasterio de N. Sra. de Guadalupe Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacan la talla de N. Sra. Guadalupe y la sacristía con los cuadros de Zurbarán, pintor Extremeño.

• Geoparque Mundial por la UNESCO, Villuercas-Ibores-Jara. Situados en el corazón de . Cuenta con unos 50 geostios a visitar en rutas 4x4 o a pie. Destaca las Cuevas de Castañar de Ibor.

• Ruta Isabel La Católica Ruta de senderismo con dificultad media. Duración 4 horas aproximadamente desde el Parador. Destaca el Castaño del abuelo, el Melonar de los Frailes y Las maravillosas vistas panorámicas.

• Avistamiento de Grullas. Ruta en coche a Moheda Alta (unos 20 min), dormideras de las grullas durante el otoño e invierno, procedentes de Escandinavia. La cocina del Parador

Gastronomía extremeña en un entorno idílico. El Parador dispone de una cuidada y rica oferta gastronómica donde podrás disfrutar de amplia variedad de productos del entorno. La carta ofrece excelentes variedades de chacina, quesos locales, migas extremeñas y morcilla de Guadalupe.

Entre los platos principales destacan las carnes de ternera retinta 100% raza autóctona, la caldereta de cordero y el bacalao monacal, receta que data de la apertura del Parador. En la carta de postres destaca el helado de queso con miel de las Villuercas y en la de vinos encontrarás una amplia variedad de caldos de la tierra y de Ribera del Guadiana y un cava local elaborado en una bodega cercana en Cañamero.

Chef Horarios María Luz Luis Cafetería Maître Domingo a jueves de 11:00 a 23:30. Álvaro Lara Viernes y sábados de 11:00 a 00:00 Menú para grupos Desayuno 24,50 07:45 - 11:00 Almuerzo 13:30 - 16:00 Cena 20:30 - 23:00

Se recomienda reservar llamando al +34 927367075 o a través de la web parador.es 10 visitas imprescindibles Especialidades y productos de la zona

• Basílica-Santuario de Nuestra Señora de • Sopa de tomate con uvas y pan de tahona Guadalupe • Migas extremeñas • Real Monasterio de Guadalupe • Bacalao al estilo monacal • Plaza Santa María de Guadalupe • Caldereta de cordero • Casco Antiguo empedrado (calle real, plaza de la • Técula Mécula Pasión...) • Judería Conoce la zona • Ermita del Humilladero • Ermita de San Blas • Ermita de Santa Catalina La Villa de Guadalupe se encuentra en la comarca de las Villuercas, entorno natural declarado Geoparque por la UNESCO en septiembre 2011. Uno de los municipios más bellos de la provincia de Cáceres con joyas arquitectónicas como el Real Qué ver Monasterio de Guadalupe (Patrimonio de la Humanidad) donde yacen varios miembros de la realeza: el Rey Enrique IV de Castilla • Real Monasterio de N. Sra. Guadalupe • Belén artesanal y su madre María de Aragón y Dionisio de Portugal y su esposa Plaza Santa María C/ Corredera Juana Enríquez de Castilla. Alfonso XI mandó construir el Monasterio-Fortaleza, Patrimonio de la Humanidad Belen de 65 m2 con minuciosos detalles bíblicos, monasterio tras la batalla del Salado y consiguió el priorato por la Unesco. destaca la talla de N. Sra. Guadalupe como la huida de Jerusalén. secular y su real Patronato. En Guadalupe fue donde los Reyes (Patrona de la Hispanidad, Patrona de Extremadura y Católicos recibieron a Cristóbal Colón tras la conquista de Patrona de Guadalupe), la sacristía con retablos de Granada. Zurbarán...

El Parador se encuentra en el centro de la villa. Cuenta con tres magníficos edificios y su espectacular jardín invita a la • Geoparque Mundial por la Unesco • Observatorio de aves tranquilidad. Es el lugar ideal para celebrar acontecimientos Villuercas-Ibores-Jara Moheda Alta familiares, como bodas y comuniones, o reuniones de trabajo. Declarado Geoparque en septiembre 2011 por su Zona de dormideras de grullas en otoño e invierno, gran valor geológico y morfológico. Recomendable procedentes de Escandinavia. También se puede visitar los geositios, entre ellos: Estrecho de la Peña avistar la cigüeña negra, gangas.. Amarilla, El Valle de Santa Lucía, Cuevas de Castañar de Ibor... Qué hacer en los alrededores

• Centro interpretación del Geoparque en Cañamero (19 km) • Centro interpretación Cueva de Castañar de Ibor (29 km) • Berzocana (30 km) • Minas de Logrosán (31 km)

Actividades que puedes hacer

• Bicicleta • Bicicleta de montaña • Caballos • Caza • Caza mayor Recomendaciones del experto • Caza mayor y menor • Charla y observación del cielo • Cicloturismo • Senderismo • Ruta por las Bodegas con D.O. Ribera En el Parador comienzan siete rutas con dificultad media y alta. del Guadiana • Natación Destaca el paraje singular de la Ruta de Isabel La Católica y la ruta La zona tiene una importante tradición • Natación en piscina de temporada Alfonso Onceno, así como el GR Camino Real de Madrid. Los cambios vinícola desde el siglo XIV. Se pueden • Observación de pájaros de estación son ideales para descubrir la diversidad de colores de la visitar bodegas e incluso degustar vinos naturaleza. tintos, blancos y cava. • Pesca de trucha • Pesca fluvial • Recogida de setas • Birdwatching o avistamiento de aves • Ciclismo • Rutas a caballo Miles de grullas, procedentes de Escandinavia, hibernan enRecorrer la Vía Verde (Cordel de las Extremadura desde noviembre a febrero. Es un lugar de encuentro Merinas) de Logrosán a Puerto San • Rutas de naturaleza para diversas aves como la cigüeña negra, el búho real, el águila Vicente pasando por Guadalupe. • Rutas en 4x4 imperial o la ganga. • Senderismo • Senderismo (sin guía) • Trekking • Vehículos 4x4 • Visita a la ciudad • Visita cultural a la ciudad • Visitas a bodegas • Visitas culturales Te presentamos nuestros nuevos espacios gastronómicos

Grandes homenajes Bocados gastronómicos Sentidos consentidos Los restaurantes Tamizia son espacios multifuncionales creados La oferta de los Marmitia está basada en una novedosa carta- Los restaurantes Especia, son los clásicos restaurantes de siguiendo las tendencias actuales en la gastronomía menú compuesta por una gran variedad de platos para que Paradores, en los que ofrecemos una carta al estilo tradicional nuestros clientes puedan elaborar su propio menú, compuesto compuesta por entrantes, carnes, pescados y postres por un entrante, un segundo y un postre Hoteles monumentales e históricos

Hay lugares que se convierten en destinos de viaje a través de los que descubrir la historia: son castillos, palacio, antiguos monasterios... que hoy te reciben con todas las comodidades que solo Paradores sabe ofrecer pero sin perder esa esencia que los ha convertido en historia.

Hoteles para disfrutar de la costa o de la naturaleza

Cierra los ojos e imagínate en un lugar alejado de ruidos cotidianos y de prisas constantes. Es un paisaje rodeado de montañas siempre verdes, una terraza con vistas al mar. un mirador desde el que observar el vuelo de las aves sobre un lago. Es algo que tienes al alcance de tu mano aunque aún no lo hayas descubierto, porque ese viaje está más cerca de lo que crees. Esa escapada a la naturaleza está en Paradores.

Hoteles urbanos en pleno centro de la ciudad

El lujo y la atención de Paradores en el entorno urbano que estás buscando. Civia surge con el fin de ofrecerte un hotel en el que no sentirás que estás de paso. Civia son Paradores ubicados en la ciudad o en su entorno cercano que vas buscando y en los que encontrarás todo lo que necesites, sea cual sea el objetivo de tu visita. Búscanos en Información y reservas +34 91 374 25 00