DOSSIER DE PATROCINIO ARAGÓN 1. Y LAS AVES

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio ARAGÓN Y LAS AVES 1.1 EL TERRITORIO

La Comunidad Autónoma de Aragón se caracteriza Debido a esta diversidad de hábitats, una densidad por poseer una variada avifauna, en consonancia de población muy baja en el 90% del territorio, con la riqueza de hábitats de su territorio, y un buen estado de conservación, se pueden y consecuencia de los diferentes factores observar una gran variedad y cantidad de aves. Se biogeográficos: relieve, clima, tipo de suelo, altitud han citado unas 370 especies, de las cuales más y orientación. de 200 son reproductoras y el resto invernantes, en paso y divagantes.

Su origen es también diverso, desde aves El hecho de que Aragón ocupe típicamente eurosiberianas a mediterráneas e indoafricanas. Aunque el grado de transformación la gran parte central del valle del medio por parte del hombre ha sido severo, del Ebro, desde la frontera todavía se puede disfrutar de algunos enclaves francesa hasta el Sistema con un alto grado de conservación. Ibérico hace que en una El territorio lo podemos dividir en tres grandes distancia inferior a los 100 km regiones: podamos disfrutar de una gran • El Pirineo • Depresión del Ebro variedad de ambientes. • Sistema Ibérico

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 3 ARAGÓN Y LAS AVES 1.2 LOS HÁBITATS 01. EL PIRINEO 03. SISTEMA IBÉRICO

Desde las cumbres de 3.000 metros de altitud Conjunto de sierras desde media montaña a hasta las sierras que conectan con el llano totalmente mediterráneas, con una baja densidad podemos encontrar aves de gran interés. Una gran de población humana. Cumbres y páramos por diversidad de tipos de bosque y la abundancia de encima de los 1.000 metros, lagunas endorreicas, roquedos y cortados hace que sean comunes masas forestales de coníferas y quercíneas y especies escasas o incluso ausentes del resto de abundancia de cortados fluviales. Europa. Las zonas más recomendables coinciden en gran parte con la red de espacios protegidos: Parque Natural del Moncayo, Reserva Natural de Parque Natural de los Valles Occidentales, Parque la Laguna de Gallocanta, sierras del Bajo Aragón, Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Parque Maestrazgo, Gúdar, Javalambre y Albarracín. Natural de Posets-Maladeta y Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Más de 300 especies diferentes 02. DEPRESIÓN DEL EBRO en un territorio cruce de Conjunto de zonas esteparias y cerealistas rutas migratorias, donde se con algunas sierras modestas y salpicada de humedales de diferentes características, con pueden observar a lo largo de numerosas especies de aves singulares, muy la primavera y el verano las escasas en el resto del país y únicas en Europa. migradoras llegadas desde Regadíos y humedales de las Cinco Villas, montes África, mientras que en otoño de Zuera, sotos y galachos del Ebro, embalse de La Sotonera, humedales del Bajo Cinca, laguna e invierno nos acompañan las de Gallocanta, Los Monegros, área de Belchite, procedentes del Norte parameras de Teruel… de Europa.

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 4 EL CLUB 2. DE PRODUCTO

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER EL CLUB DE PRODUCTO 2.1 ¿QUÉ ES?

Un Club de Producto es fundamentalmente una PERMITE: alianza estratégica entre una serie de empresas de servicios e instituciones para desarrollar con las máximas garantías un esfuerzo conjunto para • La participación pública y la producción turística de calidad. privada.

Dicha alianza se fundamenta sobre el acuerdo de • La incorporación de varias aplicar un método global que genere un sistema unidades en cada uno de los de garantía compartida. Este sistema depende de que cada uno de los miembros que formen parte servicios. del Club cumpla con su función y se comprometa • La adaptación a los cambios a mantener un nivel de calidad y garantía de prestación del servicio en un proceso de unidad y a la evolución del mercado. de consumo. • Un importante componente

Un Club de Producto es por tanto una agrupación territorial y temático. o asociación de interés (Clúster en inglés) • Trabaja con los tangibles e que estructura una red de cooperación. Una asociación de intereses para la oferta (acuerdo intangibles. de trabajo combinado para la consecución de un • Y todo ello orientado al fin que supera la capacidad individual de cada uno de ellos) y una asociación de intereses hacia la mercado. demanda (que encuentra en el Club la concreción de un producto y la garantía de su consumo).

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 6 EL CLUB DE PRODUCTO 2.2 VENTAJAS • Trabajamos bajo una misma identidad global. • Homogeneidad respecto a la calidad del producto. • Mejor posicionamiento en el mercado debido a esta garantía de calidad. • Producto competitivo. • Mayor capacidad de penetración en el mercado. • Sistema de promoción conjunta que facilita la toma de decisión del turista. • Estructuración con menor esfuerzo de un sistema de fidelización e investigación del mercado. • La participación público/privada aumenta la posibilidad de apoyo institucional. (El proyecto cuenta con el respaldo de Gobierno de Aragón y la colaboración de SEO Birdlife) • Mayor y mejor presencia en mercados objetivos. • Aprovechamiento de las sinergias entre establecimientos. (Facilita la paquetización de servicios entre socios del Club: Alojamiento + Ruta Ornitológica o Hide Fotográfico, ofreciendo así una oferta más atractiva hacia el cliente.) • Formar parte de una red de empresarios, distribuidos por todo el territorio aragonés, trabajando con un objetivo común. • Cooperación entre miembros del club. • Mejor representación ante administraciones y otras instituciones. Somos el principal interlocutor con el Gobierno de Aragón • Ofrecer beneficios a los empresarios que se adhieran: formación, asistencia técnica, intercambio, promoción conjunta y específica, comercialización. • Acometer, de forma conjunta, proyectos innovadores para resolver problemas del producto. • Precios especiales para los socios

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 7 EL CLUB DE PRODUCTO 2.3 TURISMO ORNITOLÓGICO

La proximidad de los principales mercados Podemos afirmar que tras la observación de las europeos especializados en birdwatching tendencias en los flujos turísticos y la búsqueda (Inglaterra, Francia o Alemania) junto con las de estudios publicados, además habiendo diferentes especies singulares que habitan investigado en profundidad el destino y sus en el territorio, entre las que cabe destacar el recursos principales y tras haber mantenido Quebrantahuesos, el Treparriscos, el Verderón reuniones con los agentes del territorio, son varias Serrano, la Grulla o la Alondra Ricotí y otras las razones que nos impulsan y nos hacen creer especies esteparias, hacen de Aragón un destino en la creación e implantación de un producto diferenciado capaz de atraer desde el ornitólogo turístico ornitológico en el territorio aragonés. más experimentado hasta el turista que simplemente busca el contacto con la naturaleza • Existencia de especies singulares en el y su inicio en la observación de aves. territorio que motivan el inicio del viaje. • Variedad de hábitats naturales y proximidad entre ellos que fomentan un destino turístico práctico. La observación de aves es una • Localización de paisajes protegidos y escasa densidad de población, lo que supone actividad con un alto potencial naturalidad y tranquilidad de los mismos. en el territorio aragonés que • Capaz de desestacionalizar la demanda turística. tiene una alta demanda en el • Atrae un tipo de viajero de calidad, mercado del ecoturismo. concienciado con el entorno natural que le rodea, interesado y respetuoso con las costumbres de sus habitantes y su cultura. • Existencia de una serie de infraestructuras y equipamientos propicios y orientados a la observación y el conocimiento de las aves y su entorno.

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 8 EL CLUB DE PRODUCTO 2.4 RECURSOS FUNDAMENTALES

El objetivo primordial de los turistas ornitológicos 03. EQUIPAMIENTO PARA LA es la observación e identificación de aves, el OBSERVACIÓN conocimiento del entorno que las rodea y el hábitat en el cual se mueven. El turismo ornitológico se caracteriza porque no necesita grandes infraestructuras para comenzar a practicar esta actividad.

En Aragón contamos con una • Miradores: son un punto de observación al que mediante la intervención humana, se le serie de recursos que hacen de ha dotado de unas estructuras que además este territorio un sitio atractivo de conseguir unas lógicas condiciones de seguridad para las personas que lo utilicen, para este tipo de turismo. posibilitan un uso cómodo y adecuado a las expectativas del usuario. • Observatorios: son una estructura, fija o móvil, que se utiliza para la observación de la 01. AVIFAUNA fauna silvestre y que permite la ocultación de los visitantes con el objeto de no ahuyentar o Más de 300 espcies diferentes en un territorio perturbar a los animales. poco extenso, cruce de rutas migratorias, que • Centros de interpretación, museos o eco- alberga una gran diversidad de ambientes, en museos: son espacios creados para poner menos de 100 km. en valor el patromonio. • Senderos para la observación de aves: 02. ESPACIOS NATURALES nos servirán para movernos con sijilo y no ahuyentar a la fauna del espacio. En Aragón, alrededor del 40 % de su territorio • Los hides o escondites: Las ventajas de un dispone de alguna figura de protección, lo que hide para fotografiar las aves no sólo se demuestra la sensibilidad de los aragoneses limitan a poder fotografiarla desde cerca. hacia la conservación de la biodiversidad. Un aspecto fundamental es que permite que Existen espacios naturales enmarcados dentro ellas se muestren plenamente confiadas, de la Red Natura 2000 que son propicios para el incluso exhibiendo comportamientos íntimos. avistamiento de aves. Estas figuras de protección Este recurso es un gran atractivo para los del medio natural dan garantía y calidad a un fotógrafos de naturaleza y sobre todo para espacio para que sea considerado interesante a los fotógrafos de aves. nivel ornitológico.

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 9 EL CLUB DE PRODUCTO 2.5 DEMANDA

A escala internacional, cabe señalar como gran 01. TURISTA EXTRANJERO referencia por su volumen de usuarios Estados Unidos, el primer emisor mundial de turismo • Procede principalmente de países ornitológico. desarrollados, con predominio de Gran Bretaña, seguido de EE.UU. y Francia. A escala europea, el mercado más significativo • Posee una gran experiencia en la es el británico. En Inglaterra más de diez millones observación ornitológica. de personas están afiliadas a organizaciones • Es un público de mediana edad o jubilados, lo dedicadas a la conservación del patrimonio que supone que poseen suficientes ingresos natural. Entre ellas destaca la Real Sociedad y abundancia de tiempo libre por lo que Protectora de las Aves (RSPB) con más de un pueden viajar en cualquier época del año. millón de socios. • La duración de su estancia en el territorio suele comprender aproximadamente entre una o dos semanas. • Territorios preferidos: Andalucía, En el contexto ibérico, cabe Extremadura y Pirineos-Valle del Ebro. señalar que en España la • SEO/Birdlife cuenta con unos 02. TURISTA NACIONAL

10.000 socios, mientras que • Es un segmento potencial. su equivalente en Portugal se • Podemos afirmar que es una persona dentro de un rango de edad de entre 25 y aproxima a los 1.000. 45 años. • Realizan sobre todo viajes en el día. Si deciden alargar su estancia en el territorio, suele ser por una duración aproximada de 3/4 días. • Principalmente viajan con amigos o familiares.

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 10 EL CLUB DE PRODUCTO 2.6 TIPOLOGÍA CLIENTE

01. BIRDER, BIRDWATCHER U Se alojan lo más cerca posible de los lugares ORNITÓLOGO a visitar siendo los preferidos hoteles rurales, alojamientos rurales o especializados. Buscan Término utilizado para describir a la persona que un viaje adaptado a su propio ritmo, pudiendo de forma activa tiene como hobby la actividad de esperar el instante perfecto durante horas con la observación de aves. Puede ser un profesional el fin de lograr la fotografía buscada. o bien un amateur. Realizan visitas y salidas con guías especializados, con estancias cortas, 04. TURISTAS SENSIBILIZADOS CON e incluso viajes organizados con una duración entre 10 y 15 días alojados en hoteles rurales, LA NATURALEZA alojamiento rural o especializado, durante Turista interesado en contemplar la naturaleza primavera, otoño e invierno. y su fauna. Suelen visitar observatorios o áreas de observación con el fin de no ser vistos por la 02. TWITCHER fauna e integrarse de una forma natural en el entorno para poder disfrutar de momentos que Su principal motivación es observar el máximo de otra forma no sería posible. número posibles de aves. Deja todo lo que lleva entre manos y recorre cualquier distancia para Recorren distancias no muy largas (entre 3 y conseguir ver un ave rara. Suele contratar visitas 4 horas en coche). Viajan solos, en pareja o en y salidas guiadas, con estancias cortas, incluso familia alojándose en hoteles, hoteles rurales o de 7 a 15 días alojados en hoteles localizados casas rurales. en el medio rural, alojamientos rurales o, preferentemente, especializados. 05. EXCURSIONISTAS

03. FOTÓGRAFO DE NATURALEZA Son turistas cuya principal motivación es realizar una salida en familia a la naturaleza. Pueden ser Es un visitante, por lo general gran amante de la también salidas educativas de escolares. naturaleza, responsable y cómplice del espacio natural en el que se mueve. Principalmente son familias que viajan en verano mientras que los grupos escolares lo hacen Busca la oportunidad de realizar fotografías durante el otoño o la primavera. No tienen únicas, originales y personales en que no sólo preferencia por un tipo de alojamiento, en importa el sujeto a fotografiar, en este caso las ocasiones se alojan en campings. aves, sino el entorno, el paisaje, la orientación el punto de vista y el encuadre.

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 11 TIPOLOGÍA 3. DE EMPRESAS

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER TIPOLOGÍA DE EMPRESAS 3.1 CLASIFICACIÓN 01. ALOJAMIENTOS ESPEZIALIZADOS 05. AGENCIAS VIAJES ESPECIALIZADAS

Un Club de Producto esta formado por diferentes Son aquellas que se dedican a un producto tipologías de alojamiento, desde hoteles rurales, específico, lo que supone que ésta tenga un casas rurales, apartamentos, hoteles,…unos mayor enfoque en el tipo de producto turístico situados en pequeñas localidades, otros en que nuestro club ofrece, y así poder sacar pueblos cabecera de e incluso algunos un mayor rendimiento a la oferta. Elaborará en pleno campo. servicios organizados que se venden de forma conjunta, paquetes que el cliente puede adquirir 02. GUÍA ORNITOLÓGICO Y en un solo acto de compra. ECOTURISMO 06. MICRODESTINOS Empresas que cuentan con profesionales especializados (Guías locales) que ofrecen Son territorios o espacios geográficos concretos servicio de acompañamiento e interpretación que albergan el conjunto de recursos y servicios del medio natural. que contiene nuestro producto turístico. Son el escenario donde se ponen en juego y se 03. FOTOGRAFÍA DE FAUNA establecen los intereses y las sinergias existentes entre los responsables públicos y privados como Empresas que cuentan con una red de hides agentes del producto turístico. fotográficos para la observación y fotografía de aves. • Museos y centros de interpretación • Oficinas de turismo 04. RESTAURANTES • Ferias, festivales y eventos

Aunque el turista aficionado a la observación de 06. OTROS aves dedica la mayor parte de su tiempo a dicha afición, esto no quiere decir que la restauración • Organizaciones conservacionistas escape totalmente de su interés. Todo lo contrario, • Asociaciones le gusta conocer las costumbres del lugar donde • ONG’s residen “sus” aves y entre ellas la restauración • Cualquier persona amante de las aves le da a conocer muchos aspectos de la vida del medio rural donde se encuentra.

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 13 TIPOLOGÍA DE EMPRESAS 3.2 EN LA ACTUALIDAD

NOMBRE SERVICIO UBICACIÓN Albero Pérez, Juan Carlos Colaborador Huesca BIRDS&TREKS Guia ornitológico O Chardinet D a Formiga Alojamiento Charo, Sobrabe, Huesca

Birdingteruel Guia ornitológico y hides Mora de Rubielos, Gudar- Javalambre Teruel Geo Pixel Ecoturismo Guia ornitológico Beceite, Matarraña, Teruel Casa Gerbe Alojamiento, hide y ruta Gerbe, , Huesca ornitologica Albergue Allucant Alojamiento, guia ornitológico y Gallocanta, , hides Zaragoza

Senderos Ordesa Guia ornitológico Ainsa, Sobrarbe, Huesca Maynar Aguilar, Manuel Colaborador Huesca La Fábrica del Solfa Alojamiento Beceite, Matarraña,Teruel Hotel Usón Alojamiento Hecho, Jacetania, Huesca Pirinature Guia ornitológico Benasque, , Huesca Pérez Osán, Marcos Colaborador Monzon, , Huesca Casa Marquet Alojamiento Campo, Ribagorza, Huesca Hotel La Casa Del Rio Alojamiento, Guia ornitológico Vilanova, Ribagorza, Huesca y hides Casa Sarasa Alojamiento Berdun, Jacetania, Huesca Santolaria Más, Laura Colaboradora Zaragoza Asoc. Emp. Sierra de Guara Colaborador Sierra de Guara (Huesca) Guardia Valle, Ferrán Guia ornitológico fotográfico Charo, Sobarbe. Huesca

Puedes formar parte del club siendo: socio numerario, socio colaborador o patrocinador

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 14 MEDIOS DE 4. DIFUSIÓN

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio MEDIOS DE DIFUSIÓN 4.1 SOPORTES IMPRESOS

Dentro de los soportes tradicionales o impresos 01. GUÍA DE AVES se ha realizado: Se trata de una guía especializada en el turismo • Lonas corporativas para ferias ornitológico y hace especial hincapié en las • Camisetas y gorras especies más destacadas del territorio. • Marcapáginas • Guía de aves de Aragón Además sirve como soporte de promoción para los distintos socios y patrocinadores ya que contiene un apartado específico para ello. Todos nuestros socios y 02. MARCAPÁGINAS

patrocinadores, pueden hacer Un soporte que nace con la finalidad de ser uso de nuestros soportes coleccionable. Su andadura empieza con 6 modelos en los que se representan 6 especies destacadas impresos para promoción (dos por provincia). Se irá complentando de forma anual. 03. LONAS

Las ferias son un buen espacio para la promoción, los asistentes son público objetivo y suelen tener una audiencia elevada, por ello un soporte ideal para socios y patrocinadores son las lonas que cubren nuestros stands

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 16 MEDIOS DE DIFUSIÓN 4.2 SOPORTES DIGITALES 01. WEB CORPORATIVA 02. REDES SOCIALES

Dentro de nuestros soportes digitales En la actualidad las redes sociales son un soporte encontraréis una página web profesional en la de difusión muy importante, por ello se ha que se presenta el territorio, distintas especies de decidido usar facebook e instagram como líneas aves, y todo lo necesario para organizar un viaje de difusión. de turismo ornitológico con todas las empresas pertenecientes al club. Una de las razones más importantes para hacer uso de ambas es la importancia que tiene la www.birdingaragon.es fotografía en sus feeds.

Dentro de dicha web se ha creado un espacio para 03. VIDEOS PROMOCIONALES publicaciones y eventos, se trata de un contenido dinámico y atractivo para nuestro público objetivo. Con la colaboración de Gobierno de Aragón se han En ella estarán al día de todos nuestros pasos, así realizado 3 vídeos, cada uno de una provincia, en como de curiosidades, artículos... relacionados los que se promociona el turismo ornitológico. con el turismo ornitológico en Aragón.

Hemos preparado un espacio en nuestra web corporativa para nuestros socios y patrocinadores.

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 17 PUBLICACIONES 5. EN MEDIOS

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio PUBLICACIONES EN MEDIOS 5.1 IMPRESOS Y DIGITALES

En la actualidad el club de producto ha aparecido en medios tanto digitales como impresos: Difusión en medios • Heraldo de Aragón (impreso y digital): cuenta autonómicos y nacionales, con 251.000 lectores diarios y 2.7 millones entre los que destacan Heraldo de usuarios únicos en su web. • Aragón Hoy de Aragón, Europa Press y • Europa Press. Visitante únicos al mes 9 Cadena Ser millones aproximadamente. • Noticias Turismo de Aragón • El Periódico de Aragón: cuenta con 457.000 lectores diarios. *datos extraídos: https://www.ojdinteractiva.es Estudio General de Medios (AIMC, 2017) Así como diversas entrevistas en radio en:

• Cadena SER: cuenta con 4 millones de oyentes diarios de lunes a domingo. • Aragón Radio

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 19 ACTUACIONES 6. REALIZADAS

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio ACTUACIONES REALIZADAS 6.1 PRESENTACIONES PRESENTACIÓN DEL CLUB DE PRODUCTO EN RIGLOS El día 19 de junio de 2017, el Gobierno de Aragón, después de un año de trabajos con los empresarios del sector, tuvo lugar en Riglos la presentación oficial del club de producto “Birding

Al acto acudieron, el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, representantes de y otros estamentos oficiales, ademas de algunos de los miembros de la asociacion profesional de empresarios de turismo ornitológico y ecoturismo.

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 21 ACTUACIONES REALIZADAS 6.2 FAMTRIP

DISEÑO DEL FAMTRIP • Casa Rural O Chardinet d formiga en Charo (valle de la Fueva) Pirineos socios de APATOE El diseño inicial del viaje fue propuesto por los • Casa Gerbe en Gerbe ( Pirineos) socios de socios del club de producto David Cayuela de APATOE BirdingTeruel y Carlos Baraza de BIRDS & TREKS, • Aragón Active Hollydays en Albella Pirineos, y el guiaje del grupo fue realizado por Alberto este alojamiento se escogió porque Casa Marín de Senderos Ordesa Usón en valle de Hecho estaba cerrado por obras. Actualmente no son socios de APATOE Se buscaba dar a conocer la mayor cantidad pero habían manifestado su intención de posible de hábitats con el aspecto limitante del adherirse. tiempo disponible (4 días) y la gran superficie del • Casa Sarasa en Berdún socios de APATOE. territorio Aragonés. HÁBITATS Se opto por un recorrido que incluyese las tres provincias Aragonesas pero con un mayor peso • Laguna de Gallocanta en la provincia de Huesca al ser la zona donde • Campos de Belchite se encuentran la mayoría de los establecimientos • Monegros hoteleros especializados asociados. • Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido • Valles Occidentales y Hoya de Huesca TRANSPORTE Los viajes de birding exigen recorrer muchos Los resultados del primer km (en este viaje 1.146 km exactamente) por lo que decidió el alquiler de un vehículo de 8 plazas FAMTRIP con mercado inglés mas conductor en el que los clientes pudiesen han superado nuestras encontrarse cómodamente. expectativas, obteniendo muy buenas valoraciones ALOJAMIENTOS

Los alojamientos elegidos para este primer Birbding tour por Aragón han sido: + INFO VALORACIONES: http://www.wingspanbirdtours.com/blog/ • Albergue de Gallocanta en Gallocanta socios aragon--recce-tour-day-1-2 de APATOE

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 22 ACTUACIONES REALIZADAS 6.3 FERIAS

Durante 2017 se ha asistido a diversas ferias, la DELTA BIRDING FESTIVAL 2017 afluencia a los diferentes stands ha sido muy 22 al 24 de septiembre elevada aunque la tipología asistente es muy Con un total de 2300 visitantes aprox variada, pudiendo clasificarla de la siguiente Actualmente es posible que se trate de la Feria forma: más especializada a nivel nacional. Público nacional y en menor medida internacional. 12 FERIA FIO EXTREMADURA 2017 23 al 26 de febrero. Con un total de 12.000 visitantes aprox. Muy variado. Público especialista (sobre todo Se ha asistido a ferias viernes y sábado) y más generalista (el domingo). Público nacional y en menor medida internacional. nacionales e internacionales, entre la que destacamos IV FERIA MADBird FAIR 2017 9 al 11 de junio. Rutland BirdFair 2017 por su Con un total de 8.000 visitantes aprox. fuerte impacto de visitantes Público más generalista. Su ubicación céntrica en la capital favorece que pase mucha gente, pero no siempre especializada. No obstante, se considera que son potenciales clientes ya que muestran *datos extraídos de las páginas web de las ferias y del informe interno del Club de Producto gran disposición a viajar. Público nacional y en menor medida internacional. RUTLAND BIRDFAIR 2017 17 al 19 de agosto. Con un total de 22.000 visitantes aprox. Sin duda la Feria más importante a nivel de tamaño de Feria, Representación de destinos, Asistentes,… Público muy especializado. Internacional (Mayoritariamente Británicos)

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 23 PROYECTOS 7. DE FUTURO

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio PROYECTOS A FUTURO 7.1 PRESENCIA EN FERIAS

Birding Aragón tiene previsto estar en las principales Ferias Nacionales:

• Feria Internacional de Ornitología - FIO 2018 • Doñana Bird Fair 2018 • MadBird Fair 2018 • Delta Birding Festival 2018 • III Congreso Nacional de Ecoturismo

Y a nivel internacional, acudir nuevamente y por 3er año consecutivo a la Feria más importante del mundo (Rutland Bird Fair - UK) y abrir nuevos mercados en los países nórdicos acudiendo a Falsterbo (Suecia).

No descartando la posibilidad de trabajar el mercado francés en dos ferias denominadas “Destination Nature”, como son la de Toulouse Mahana y de Paris Porte de Versailles.

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 25 PROYECTOS A FUTURO 7.2 OTROS FAM TRIPS: FORMACIÓN:

Está contemplado, como mínimo, realizar en el Está previsto iniciar una serie de cursos de mes de Junio un nuevo Fam Trip para mostrar las formación a los largo de las tres provincias para aves y ecosistemas principales de Aragón, en esta todos aquellos socios que lo soliciten y deseen ocasión con representantes de Tour operadores aumentar sus conocimientos sobre las aves estadounidenses especializados en turismo y ecosistemas así como sobre la tipología de ornitológico. clientes y sus necesidades para garantizar una experiencia lo más satisfactoria posible. PROYECTOS: PROYECTOS DE COOPERACIÓN ENTRE Estamos trabajando con los Grupos de Acción Local (GAL) para que, a través de los proyectos LOS SOCIOS: de cooperación financiados por fondos europeos, Para este próximo año, está previsto diseñar abordar actuaciones conjuntas, en materia un calendario de actividades para ofertar a de turismo ornitológico, para todo el territorio los clientes en las que varios miembros de la Aragonés así como acciones más específicas Asociación se agrupan para ofrecer un mejor adaptadas a cada una de las Comarcas. servicio, paquetizando alojamiento + Ruta ornitológica y/o sesión de hide. DIVULGACIÓN:

Edición de material: Guías especializadas en aves del territorio, marcapáginas, gamuzas...

BIRDING ARAGÓN · DOSSIER de patrocinio 26 +INFO www.birdingaragon.es [email protected]