~'I .. '.•.. '

i.', .' .1

Nº 5.632 EL PERIODICO Precio: 100 Ptas.

1992 SEMANARIO DE Y COMARCAS Viernes, 21 de Agosto de 1992 1882 Fundador: Carlos Quintilla Director: Manuel Gonzálcz Chicot

Septiembre, mes Eiroa asegura que es un proyecto de interés general clave para «Jaca 2002» y para el aeródromo de Para los vecinos de

Los últimos días del próximo el recrecimiento de Yesa mes de septiembre serán claves para el desarrollo de dos de los grandes proyectos que el Gobiemo aragonés tiene previstos para la es «innegociable» comarca de . En pri­ mer lugar, se adjudicarán las obras para la construcción del aeródromo de Santa Cilia, y, por otro lado, se presentarán las líneas maestras de lo que puede ser el nuevo proyecto olímpico de Jaca para los Juegos de Invierno del año 2002. Emilio Eiroa y Luis Acín, respectivamente, en cali­ dad de secretario general y pre­ sidente provincial de Partido Aragonés (PAR), se reunieron en la noche del martes con la Junta Comarcal de este partido en esta zona de la Jacetania. En el encuentro, al que asistieron los representantes de los municipios integrados en este comité, se estu­ diaron varios temas de trascen­ dencia para esta parte del Pirineo y Prepirineo occidentales. (Página 6) Guasillo exige soluciones al abastecimiento de agua

Los vecinos del núcleo rural de Guasillo no pudieron pasar la festividad del 15 de agosto con Actual aspecto del pantano de Yesa. con el puehlo ahandonado de Fscó al fondo. Con el recrecimiento estas lierras se sumergirían hajo el agua la normalidad de una jornada de descanso ya que sus domicilios El recrecimiento del pantano vida. Muy al contrario de lo que yecto de recrecimiento de Yesa durante el periodo de alegacio­ estuvieron sin agua corriente de Yesa es un fantasma que per­ pudiera parecer a primera vista, recogido en el «Pacto del Agua» nes que ha sido prorrogado hasta durante todo el fin de semana. sigue a los habitantes de las pobla­ los vecinos de Artieda son cons­ y en el plan hidrológico que lo el día 8 de octubre próximo. El Esta situación es una más de las ciones de Artieda, y Sigüés cientes de que desde que se cons­ contempla. Para los representan­ alcalde de Artieda, José María muchas que se producen en este durante toda esta última década. truyó la actual presa empezó para tes municipales, este proyecto López y el primer teniente de barrio durante todo el año, y la La construcción de la actual presa ellos una «pesadilla» que se repi­ constituye "un proceso más de alcalde y encargado de los temas falta de suministro es un proble­ en el año 1956 no significó el cese te día a día. abandono y desertización del relacionados con el pantano, Luis ma que está pendiente de solu­ de las preocupaciones para estas El Ayuntamiento de Artieda Pirineo y Prepirineo, a causa de Solana, señalan que el recreci­ ción desde hace 30 años, fecha gentes que vieron como sus veci- envió recientemente un comuni­ la construcción de grandes embal­ miento de Yesa, al margen de su en la que el Ayuntamiento de -nos de Tiermas, Ruesta y Escó cado a 35 municipios de las comar­ ses, que favorecen el desequili­ viabilidad y de las necesidades Jaca se comprometió a llevar a tuvieron que salir de sus casas y cas de la Jacetania y de las Cinco brio socioeconómico de Aragón". planteadas, es una cuestión "inne­ cabo el suministro de agua y el abandonar las tierras para bus­ Villas con la finalidad de conse­ La movilización se ha llevado a gociable". alcantarillado a todos los núcle­ carse en otra parte el medio de guir apoyos para rechazar el pro- cabo para conseguir un respaldo (Páginas 4 YS) os de la Solana de Jaca. (Página 3) 4 Pirineo HOY Viernes. 21 de Agosto de 1992 «Las consecuencias del pantano las estamos sufriendo cada día» Artieda busca la solidaridad de la comarca para evitar el recrecimiento de Yesa

lV.CH, ARTIEDA.- El recrecimiento del pan­ el año 1956 no significó el cese de las preo­ de vida. Muy al contrario de lo que pudie­ tano de Yesa es un fantasma que persigue a cupaciones para estas gentes que vieron como ra parecer a primera vista, los vecinos de Razones para los habitantes de las poblaciones de Artieda, sus vecinos de Tiennas, Ruesta y Escó tuvie­ Artieda son conscientes de que desde que se un no Mianos y Sigüés durante toda esta última ron que salir de sus casas y abandonar las construyó la actual presa empezó para ellos década. La construcción de la actual presa en tierras para huscarse en otra parte el medio una «pesadilla» que se repite día a día. • La finalidad del recre­ cimiento no está clara. El Ayuntamiento de AltÍec:b envío Las demandas de recientemente un comunicado a 35 Bardenas 1 y 11 están ase­ municipios de las comarcas de la guradas con el embalse Jacetania y de las Cinco Villas con actual, y sólo se justifi­ la finalidad de conseguir apoyos can como necesarios 95 para rechazar el proyecto de recre­ hectómetros cúbicos para cimiento de Yesa recogido en el el abastecimiento de «Pacto del Agua» y en el plan hidro­ . lógico que lo contempla. Para los • El proyecto está sobre­ representantes municipales. este dimensionado de manera proyecto constituye "un proceso injustificada. La capaci­ más de abandono y desertización dad del embalse es del Pirineo y Prepirineo, a causa de superior a la aportación la construcción de grandes embalses, media anual del río que favorecen el desequilibrio socio­ Aragón y se inundarían económico de Aragón". La movi­ 1.000 hectáreas. lización se ha llevado a cabo para • El recrecimiento se ha conseguir un respaldo durante el planteado aisladamente periodo de alegaciones que ha sido respecto del funciona­ prorrogado hasta el día 8 de octu­ miento de la comarca bre próximo. afectada, y desconexio­ El alcalde de Artieda, José María nado de los planes de López y el primer teniente de alcaI­ regadío. de y encargado de los temas rela­ cionados con el Luis Solana, • La adopción de medi­ pantano, J<'sé María I.(¡pe/, alcalde de Artieda y I.uis Solana. teniente de alcalde posan ante el pantano de Yesa señalan que el recrecimiento de das sencillas -por parte Yesa, al margen de su viabilidad y de tenida en su despacho del ayunta­ embalse y no nos ha llegado nada". tido sin la regulación del río navarro de la Confederación las necesidades planteadas, es una miento. Continúa diciendo que "este es un de Salazar" y piensa que realizar Hidrográfica del Ebro y cuestión "innegociable". En este Para los vecinos de Artieda. el coste que esta comarca no puede este trasvase para poder llenar el regantes- que tiendan a sentido manifiestan que los vecinos recrecimiento del pantano de Yesa soportar, ya que la construcción del nuevo pantano, "supone establecer racionalizar la gestión de Artieda están siempre en una es "una obra faraónica", ya que pantano la estamos pagando cada una servidumbre en Aragón a favor del agua en la cuenca del ' " situación de continua alerta. y ase­ supondrá triplicar la capacidad del dla. de otras Comunidades Autónomas. río Aragón pennitiría guran que lo de ahora es un episodio actual embalse, "anegando el pueblo Para los afectados las grandes En Aragón se va a embalsar agua satisfacer las demandas más en toda esta historia de la que de Sigliés y las mejores tierras de cifras que se manejan con respecto de Navarra a costa de los aragoneses de los regadíos tradicio­ piensan que va para largo. como Artieda y Mianos". Esto significa al proyecto de recrecimiento, "dejan e hipotecando las posibilidades de nales y de Bardenas 1y mínimo 10 años. Luis Solana, en la inundación de 4.808 hect.'ireas y el lagunas, que son difícilmente expli­ desarrollo de una zona de monta­ 11, y la del abastecimien­ un diálogo que denota un profundo desalojo de más de 300 personas de cables con los razonamientos que ña", to de Zaragoza haciendo convencimiento, asegura que tie­ una zona ya castigada por el actual se ofrecen". La capacidad del nuevo Para los afectados tampoco son innecesaria cualquier nen muchas cosas en contra como embalse. De esta fonna se perderí• embalse es de 1.525 hectómetros válidos los argumentos en los que obra de regulación. an el 50 por ciento de las mejores cúbicos. Con las aportaciones del se indica que el agua es necesaria es el hecho de que la mayoría de las • El recrecimiento es tierras de Sigliés ( 1.000 hectáreas), río Aragón, en un año nonnal y sin para los riegos y para Zaragoza, por­ fuerzas políticas aragonesas están negativo para el equili­ Artieda (300 hectáreas) y Mianos dejar salir una sola gota, "el pantano que "está suficientemente demos­ a favor del recrecimiento, si bien, y brio territorial de (50 hect.íreas), y supondría. al igual no se llenará", ya que en los últi­ trado que existe agua para atender en una prueba de no perder el opti­ Aragón, al propiciar un que ocurrió en su día con Tiemlas, mos cinco años, el actual embalse estas demandas a condición de que mismo, considera que el tiempo vacío demográfico y Escó y Ruesta. "la pérdida de las sólo se ha llenado en dos. En este se mejoren las infraestructuras de juega a su favor, ya que estamos en socioecon6mico a lo señas de identidad y de la calidad sentido, subrayan que "visto que el riego, se modulen las concesiones una época de recortes presupuesta­ largo de 35 kil6metros en de vida" debido a la desaceleración caudal del río Aragón no es sufi­ obsoletas y se revisen las calidades rios por la crisis económica, y por­ la Canal de Berdún, y de la actividad económica de la zona. ciente para llenar el pantano, el recre­ de tierras a regar". En cuanto a la que es una obra cara y no urgente. para la propia comarca Luis Solana muestra la desconfian­ cimiento deja entrever la posibili­ demanda de Zaragoza, aparte del José María López es un alcalde de la que se desalojarían za que existe entre los vecinos al dad, no reconocida abiertamente, hecho de que apenas supone el 10 que representa ya a las nuevas gene­ unas 300 personas. raciones de Artieda, a esos jóvenes señalar que "es fácil decir que pue­ de derivar agua de la cuenca del río por ciento del agua regulada por el que de siempre han visto al pantano den llegar inversiones, pero eso no Salazar, a través de la Sierra de actual embalse, la utilización que • Existen diversos pun­ tos oscuros que han de como un símbolo más del paisaje es así porque llevamos muchos años Leyre". Para José María López, el se hace de ésta, poniendo el interés ser explicados por las de esta localidad situada en la encru­ pagando las consecuencias del actual recrecimiento "no tiene ningún sen- de 600.000 personas, contra 300 administraciones respon­ cijada de Zaragoza, Huesca y "carece de toda ética y legitimidad". sables: Navarra. En estos momentos de evo­ Zaragoza dispone de tres ríos, que Recrecimiento de Yesa -El sobredimensiona­ cación le viene a la cabeza la imagen "garantizan de sobra los caudales necesarios". miento del recrecimiento de una fotografía que tuvo la oca­ El actual embalse de Yesa tiene una capacidad de 470 hectómetros. Los representantes de Artieda puede deberse a la inten­ sión de ver recientemente y en la Se propone el recrecimiento hasta los 1.525 hectómetros cúbicos, entienden que con medidas de menor ción de trasvasar el río que podía observar cómo era el valle con un incremento de capacidad de 1.055 hectómetros. Supondrá monto económico y social se podría Salazar al vaso de Yesa. antes de que el pantano inundara las prácticamente la regulación total de la cabecera del río Aragón y diversificar y asegurar el abasteci­ -El destino principal de mejores tierras de labor y provoca­ pennitirá, junto con la modulación de las concesiones del Aragón miento del corredor del Ebro. Estas las aguas no parece que ra la emigración del 60 por ciento bajo, el desarrollo de Bardenas, así como la diversificación del actuaciones serían "la revisión de vaya a ser el regadío, de la población activa de la zona. abastecimiento de Zaragoza. existiendo, probablemente, excen­ "He encargado una ampliación y las concesiones hidroeléctricas, sino más bien el abaste­ dentes para el apoyo a los regadíos del eje del ebro y/o de los rie­ cimiento urbano e indus­ cuando la tenga la pondré en esa aguas abajo de Yesa; la explotación gos del Alto Aragón. El presupuesto, incluidas las variantes de trial, en contra de lo afir­ pared" indica José María López, en de los acuíferos del río Gállego y carreteras. es de 19.000 millones de pesetas del año 1992. mado en el proyecto. un momento de la entrevista man- del Aragón bajo, entre otras. Viemes, 21 de Agosto de 1992 Pirineo HOY 5

En la muga El presidente promete compensaciones para los más afectados

Artieda es un municipio de algo más de 100 habitantes y de 13'7 kilómetros cuadrados de superficie. Situado en un alto, desde Eiroa: "el recrecimiento de Yesa es él se divisan las útimas tierras de la Canal de Berdún, las sierras de Obra al norte y, desde finales de la década de los años 50, el pan­ tano de Yesa. un proyecto de interés general" Artieda bien podría definirse como una localidad en la encrucijada de Zaragoza, Huesca y Navarra, o como un pueblo en la muga ".V.CH.- El presidente del constante, y que en función de los tiempos ha ido cambiando su depen­ Gobierno aragonés, Emilio Eiroa dencia comarcal. El efecto frontera, en un sentido regional, se entiende que el recrecimiento del palpa en el ambiente de sus calles y más desde que a sus límites póli• pantano de Yesa, incluido en el ticos se añadieron por imperativo los del pantano de Yesa. La «Pacto del Agua» y en el «Plan construcción del embalse, supuso, además de un obstáculo físi• Hidrológico» es "un proyecto de co que separó a esta comarca del resto de la provincia de Zaragoza, inter6; general y una obra de enver­ la inundación de sus mejores tierras de labor y la despoblación gadura para la Comunidad". Eiroa, de los núcleos de Escó, Tiermas y Ruesta, poblaciones claves para no obstante se muestra compren­ el desarrollo de la zona, que suponían el 60 por ciento de la pobla­ sivo con las posturas que puedan ción activa de la margen superior de las Cinco Villas. tomar los ayuntamientos afectados Quizás sea por el hecho de estar en una continua alerta ante la idea por este recrecimiento. En este del recrecimiento del pantano, y por su condición de pueblo muga, sentido, y en referencia a los alcal­ los artiedanos son unas gentes muy concienciadas con lo suyo, des del PAR de la Mancomunidad reivindicativas y luchadoras. A los actuales problemas del embal­ de la Alta Zaragoza y de la Canal se hay que añadir otros que marcan la convivencia del día a día. Artieda de Berdún, indicó que la situa­ es una localidad que políticamente pertenece a la provincia de ción de compromiso en la que se Zaragoza y al partido judicial de Ejea, tiene una dependencia de ser­ encuentran al enfrentar sus intereses vicios con Sos del Rey Católico, forma parte de la Diócesis de de municipio con los del partido, Jaca, está enganchada a la red de teléfonos de Navarra y sus rela­ "es un problema que se ha de ver ciones sociales más frecuentes son con los vecinos de la Canal de desde un punto de vista institu­ Berdún, además de los de Sigüés y . cional, humano y político". Desde Si una cosa tienen clara los artiedanos es a la comarca que quie­ la perspectiva política dijo que se ren pertenecer: la Jacetania. Y esta razón la justifican ya no sólo por pueden dar instrucciones, pero motivos de relación económica, laboral o comercial, sino tam­ que a nivel humano e institucional bién por cuestiones orográficas y geográficas. No es que no quie­ "es muy difícil", y aseguró que ran saber nada de las Cinco Villas, ni de núcleos de los que depen­ la única posibilidad que tienen den administrativamente, sino que buscan mejorar una calidad de como partido "es informar". vida que ahora no tienen, ya que si quieren dar una educación a En cuanto a los petjuicios que se sus hijos tienen que ir hasta Sos y para resolver cualquier pape­ pueden ocasionar a estas colecti­ leo deben acudir a Ejea, cuando tienen cerca otras localidades vidades, Eiroa indicó que van a como Berdún, Puente la Reina y Jaca donde pueden solucionar procurar "que sean los menos esos problemas con mayor facilidad porque es el medio habitual en posibles, buscando compensa­ el que se mueven y se identifican. Desempolvando la Historia ciones de tipo territorial, social y sirva de ejemplo que Artieda antes del Decreto de Nueva Planta del humano, a través de fondos de año 1707 pertenecía a la merindad y posterior vereda de la Jacetania, pensiones, para los más afecta­ el Ayuntamiento de Artieda a 35 comprometió a facilitar toda la y que fue a partir de esa fecha cuando entró a formar parte de las dos". Asimismo, dijo que "es tam­ municipios de las comarcas de la información que fuera necesaria Cinco Villas, si bien sin perder su relación natural con las gentes bién un problema de generosidad Jacetania y de las Cinco Villas, para que estas corporaciones del área más occidental de su antigua comarca. por parte de la sociedad de tal Emilio Eiroa indicó que le parecía conozcan cuales son los puntos Por ello, no han dudado a la hora de solicitar a las autoridades ara­ forma que aquellas personas o un hecho normal y que estaban favorables y negativos de esta gonesas, y antes de que se defina la delimitación comarcal de entidades que se vayan a sentir en su derecho, si bien precisó que obra. Aragón, la inclusión de esta localidad en la futura comarca que más afectadas encuentren la com­ lo que tienen que hacer los ayun­ Según informó el presidente, se cree en la Canal de Berdún, cuando se llevé a cabo el «Proyecto pensación suficiente para poder tamientos "es asumir o no esas ya esté elaborado el proyecto del de Comarcalización» de esta Comunidad Autónoma. vivir en otro sitio". mociones sabiendo lo que ello recrecimiento, así como el estu­ Respecto a la carta envíada por trae consigo". En este sentido, se dio de impacto ambiental. .fOSE VENTURA CHAVARRIA

E.P.A.- Los grupos municipales sino todo 10 contrario ya que los pro­ del Ayuntamiento de Jaca están estu­ Los grupos de la oposición se pios concejales tendrán asignadas diando la forma en la que se desa­ una serie de funciones, entre las que rrollará el «Día de Jaca» en la se encuentran asistir a los actos pre­ Exposición Universal de Sevilla preguntan por la trascendencia del vistos y atender a los invitados y durante los días 3 y 4 de octubre, personas que acudan a las recep­ así como la presencia de sus res­ «Dia de Jaca» en la EXPO ciones. No obstante, se mostró escép­ pectivos grupos en los actos oficia­ tico de cómo van a salir los actos les que se han programado para esas La portavoz socialista, Angela acuerdo con las actividades del día cia municipal en la EXPO signifi­ del día 4 y de la trascendencia que dos jornadas. Abós ha manifestado que la pre­ 2, pero se mantienen algo escépti­ que un gasto adicional al erario local, puede tener Jaca esa jornada en los Cuando, todavía queda algo más sencia de Jaca en la EXPO "es cos con los actos del día 3 en los que en un momento en el que el ayun­ medios de comunicación. de un mes para esa celebración, ya imprescindible", teniendo en cuen­ se ha invitado a participar a las esta­ tamiento está inmerso en una crisis Asimismo, según indicaron fuen­ han surgido algunas discrepancias ta que es el único municipio arago­ ciones de esquí de Astún y económica Además dijo que su par­ tes municipales, la Diputación General entre los diferentes grupos, e inclu­ nés, no capital de provincia, que ha Candanchú y a los empresarios de tido tiene que analizar más a fondo de Aragón se hará cargo de los gas­ so en el interior de alguno de ellos, contribuido a la financiación del Jaca. Para Abós es necesario que el contenido que se expondrá en la tos que se generen de la celebración como es el caso del PSOE, con el Pabellón de Aragón. En este sentido, estos actos "tengan la máxima bri­ muestra, así como la rentabilidad y del «Día de Jaca» en compensación concejal José González que ha mani­ aclaró que esta presencia "debe ser llantez, pero al mismo tiempo la la trascendencia de las actividades por la ausencia de una alusión direc­ festado su intención de no acudir a la institucionalizada" y que los con­ misma eficacia", para lo que será organizadas. De una forma parecida ta a Jaca en el Pabellón de Aragón, muestra sevillana para no incre­ cejales que acudan al «Día de Jaca» necesario "encontrar el modo de piensa el grupo municipal del PAR tal y como estaba previsto en un mentar el gasto municipal. En la 10 harán en representación del ayun­ exhibir nuestros valores, los de las que únicamente desplazará a Sevilla principio. Jaca contribuyó a la finan­ duda también está el PAR y la CHA, tamiento y no a título individual. estaciones de esquí y de los empre­ a uno de sus dos concejales. ciación del citado pabellón con una que antes de pronunciarse definiti­ Respecto a su grupo señaló, que en sarios". Por lo que respecta al CDS, el por­ aportación de 10 millones de pese­ vamente quieren estudiar a fondo un principio y salvo el caso de José En un sentido similar se pronun­ tavoz, Javier Angel-Alberola ha tas a cambio de que se hiciera una el coste de la presencia de Jaca en González, viajarán a Sevilla todos ció el concejal de la Chunta señalado que sí estará en el «Día de amplia promoción de las aspiracio­ la EXPO, el contenido del progra­ los concejales. Aragonesista, Carlos Reyes, que Jaca», ya que es un deber de conce­ nes olímpicas de la ciudad que que­ ma y la trascendencia que puede En cuanto a los actos que están está pensando su participación en jal el representar a la ciudad, y ase­ daron cortadas tras las Sesión del tener Jaca fuera de lo que es el ámbi­ previstos en el programa, Angela los actos del «Día de Jaca». Reyes guró que, ir a Sevi Ila "no debe inter­ Comité Olímpico Intemacional cele­ to aragonés. Abós afirmó que su grupo está de señaló que no quiere que la presen- pretarse como un viaje de placer", bró el pasado año en Binningham.