Para Los Vecinos De Artieda El Recrecimiento De Yesa Es «Innegociable»

Para Los Vecinos De Artieda El Recrecimiento De Yesa Es «Innegociable»

~'I .. '.•.. ' i.', .' .1 Nº 5.632 EL PERIODICO Precio: 100 Ptas. 1992 SEMANARIO DE JACA Y COMARCAS Viernes, 21 de Agosto de 1992 1882 Fundador: Carlos Quintilla Director: Manuel Gonzálcz Chicot Septiembre, mes Eiroa asegura que es un proyecto de interés general clave para «Jaca 2002» y para el aeródromo de Para los vecinos de Artieda Santa Cilia Los últimos días del próximo el recrecimiento de Yesa mes de septiembre serán claves para el desarrollo de dos de los grandes proyectos que el Gobiemo aragonés tiene previstos para la es «innegociable» comarca de la Jacetania. En pri­ mer lugar, se adjudicarán las obras para la construcción del aeródromo de Santa Cilia, y, por otro lado, se presentarán las líneas maestras de lo que puede ser el nuevo proyecto olímpico de Jaca para los Juegos de Invierno del año 2002. Emilio Eiroa y Luis Acín, respectivamente, en cali­ dad de secretario general y pre­ sidente provincial de Partido Aragonés (PAR), se reunieron en la noche del martes con la Junta Comarcal de este partido en esta zona de la Jacetania. En el encuentro, al que asistieron los representantes de los municipios integrados en este comité, se estu­ diaron varios temas de trascen­ dencia para esta parte del Pirineo y Prepirineo occidentales. (Página 6) Guasillo exige soluciones al abastecimiento de agua Los vecinos del núcleo rural de Guasillo no pudieron pasar la festividad del 15 de agosto con Actual aspecto del pantano de Yesa. con el puehlo ahandonado de Fscó al fondo. Con el recrecimiento estas lierras se sumergirían hajo el agua la normalidad de una jornada de descanso ya que sus domicilios El recrecimiento del pantano vida. Muy al contrario de lo que yecto de recrecimiento de Yesa durante el periodo de alegacio­ estuvieron sin agua corriente de Yesa es un fantasma que per­ pudiera parecer a primera vista, recogido en el «Pacto del Agua» nes que ha sido prorrogado hasta durante todo el fin de semana. sigue a los habitantes de las pobla­ los vecinos de Artieda son cons­ y en el plan hidrológico que lo el día 8 de octubre próximo. El Esta situación es una más de las ciones de Artieda, Mianos y Sigüés cientes de que desde que se cons­ contempla. Para los representan­ alcalde de Artieda, José María muchas que se producen en este durante toda esta última década. truyó la actual presa empezó para tes municipales, este proyecto López y el primer teniente de barrio durante todo el año, y la La construcción de la actual presa ellos una «pesadilla» que se repi­ constituye "un proceso más de alcalde y encargado de los temas falta de suministro es un proble­ en el año 1956 no significó el cese te día a día. abandono y desertización del relacionados con el pantano, Luis ma que está pendiente de solu­ de las preocupaciones para estas El Ayuntamiento de Artieda Pirineo y Prepirineo, a causa de Solana, señalan que el recreci­ ción desde hace 30 años, fecha gentes que vieron como sus veci- envió recientemente un comuni­ la construcción de grandes embal­ miento de Yesa, al margen de su en la que el Ayuntamiento de -nos de Tiermas, Ruesta y Escó cado a 35 municipios de las comar­ ses, que favorecen el desequili­ viabilidad y de las necesidades Jaca se comprometió a llevar a tuvieron que salir de sus casas y cas de la Jacetania y de las Cinco brio socioeconómico de Aragón". planteadas, es una cuestión "inne­ cabo el suministro de agua y el abandonar las tierras para bus­ Villas con la finalidad de conse­ La movilización se ha llevado a gociable". alcantarillado a todos los núcle­ carse en otra parte el medio de guir apoyos para rechazar el pro- cabo para conseguir un respaldo (Páginas 4 YS) os de la Solana de Jaca. (Página 3) 4 Pirineo HOY Viernes. 21 de Agosto de 1992 «Las consecuencias del pantano las estamos sufriendo cada día» Artieda busca la solidaridad de la comarca para evitar el recrecimiento de Yesa lV.CH, ARTIEDA.- El recrecimiento del pan­ el año 1956 no significó el cese de las preo­ de vida. Muy al contrario de lo que pudie­ tano de Yesa es un fantasma que persigue a cupaciones para estas gentes que vieron como ra parecer a primera vista, los vecinos de Razones para los habitantes de las poblaciones de Artieda, sus vecinos de Tiennas, Ruesta y Escó tuvie­ Artieda son conscientes de que desde que se un no Mianos y Sigüés durante toda esta última ron que salir de sus casas y abandonar las construyó la actual presa empezó para ellos década. La construcción de la actual presa en tierras para huscarse en otra parte el medio una «pesadilla» que se repite día a día. • La finalidad del recre­ cimiento no está clara. El Ayuntamiento de AltÍec:b envío Las demandas de recientemente un comunicado a 35 Bardenas 1 y 11 están ase­ municipios de las comarcas de la guradas con el embalse Jacetania y de las Cinco Villas con actual, y sólo se justifi­ la finalidad de conseguir apoyos can como necesarios 95 para rechazar el proyecto de recre­ hectómetros cúbicos para cimiento de Yesa recogido en el el abastecimiento de «Pacto del Agua» y en el plan hidro­ Zaragoza. lógico que lo contempla. Para los • El proyecto está sobre­ representantes municipales. este dimensionado de manera proyecto constituye "un proceso injustificada. La capaci­ más de abandono y desertización dad del embalse es del Pirineo y Prepirineo, a causa de superior a la aportación la construcción de grandes embalses, media anual del río que favorecen el desequilibrio socio­ Aragón y se inundarían económico de Aragón". La movi­ 1.000 hectáreas. lización se ha llevado a cabo para • El recrecimiento se ha conseguir un respaldo durante el planteado aisladamente periodo de alegaciones que ha sido respecto del funciona­ prorrogado hasta el día 8 de octu­ miento de la comarca bre próximo. afectada, y desconexio­ El alcalde de Artieda, José María nado de los planes de López y el primer teniente de alcaI­ regadío. de y encargado de los temas rela­ cionados con el Luis Solana, • La adopción de medi­ pantano, J<'sé María I.(¡pe/, alcalde de Artieda y I.uis Solana. teniente de alcalde posan ante el pantano de Yesa señalan que el recrecimiento de das sencillas -por parte Yesa, al margen de su viabilidad y de tenida en su despacho del ayunta­ embalse y no nos ha llegado nada". tido sin la regulación del río navarro de la Confederación las necesidades planteadas, es una miento. Continúa diciendo que "este es un de Salazar" y piensa que realizar Hidrográfica del Ebro y cuestión "innegociable". En este Para los vecinos de Artieda. el coste que esta comarca no puede este trasvase para poder llenar el regantes- que tiendan a sentido manifiestan que los vecinos recrecimiento del pantano de Yesa soportar, ya que la construcción del nuevo pantano, "supone establecer racionalizar la gestión de Artieda están siempre en una es "una obra faraónica", ya que pantano la estamos pagando cada una servidumbre en Aragón a favor del agua en la cuenca del ' " situación de continua alerta. y ase­ supondrá triplicar la capacidad del dla. de otras Comunidades Autónomas. río Aragón pennitiría guran que lo de ahora es un episodio actual embalse, "anegando el pueblo Para los afectados las grandes En Aragón se va a embalsar agua satisfacer las demandas más en toda esta historia de la que de Sigliés y las mejores tierras de cifras que se manejan con respecto de Navarra a costa de los aragoneses de los regadíos tradicio­ piensan que va para largo. como Artieda y Mianos". Esto significa al proyecto de recrecimiento, "dejan e hipotecando las posibilidades de nales y de Bardenas 1y mínimo 10 años. Luis Solana, en la inundación de 4.808 hect.'ireas y el lagunas, que son difícilmente expli­ desarrollo de una zona de monta­ 11, y la del abastecimien­ un diálogo que denota un profundo desalojo de más de 300 personas de cables con los razonamientos que ña", to de Zaragoza haciendo convencimiento, asegura que tie­ una zona ya castigada por el actual se ofrecen". La capacidad del nuevo Para los afectados tampoco son innecesaria cualquier nen muchas cosas en contra como embalse. De esta fonna se perderí• embalse es de 1.525 hectómetros válidos los argumentos en los que obra de regulación. an el 50 por ciento de las mejores cúbicos. Con las aportaciones del se indica que el agua es necesaria es el hecho de que la mayoría de las • El recrecimiento es tierras de Sigliés ( 1.000 hectáreas), río Aragón, en un año nonnal y sin para los riegos y para Zaragoza, por­ fuerzas políticas aragonesas están negativo para el equili­ Artieda (300 hectáreas) y Mianos dejar salir una sola gota, "el pantano que "está suficientemente demos­ a favor del recrecimiento, si bien, y brio territorial de (50 hect.íreas), y supondría. al igual no se llenará", ya que en los últi­ trado que existe agua para atender en una prueba de no perder el opti­ Aragón, al propiciar un que ocurrió en su día con Tiemlas, mos cinco años, el actual embalse estas demandas a condición de que mismo, considera que el tiempo vacío demográfico y Escó y Ruesta. "la pérdida de las sólo se ha llenado en dos. En este se mejoren las infraestructuras de juega a su favor, ya que estamos en socioecon6mico a lo señas de identidad y de la calidad sentido, subrayan que "visto que el riego, se modulen las concesiones una época de recortes presupuesta­ largo de 35 kil6metros en de vida" debido a la desaceleración caudal del río Aragón no es sufi­ obsoletas y se revisen las calidades rios por la crisis económica, y por­ la Canal de Berdún, y de la actividad económica de la zona.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    3 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us