La Circulacion De Los Programas De Television La Programacion Cultural
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Seguimiento De Accesibilidad a La
SEGUIMIENTO DE ACCESIBILIDAD A LA TDT Informe de la CMT sobre accesibilidad de los contenidos televisivos Informe Económico Sectorial 2012 Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones CMT Seguimiento de accesibilidad a la TDT ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................................................................................................................................... 4 Origen de los datos ....................................................................................................................................................................................................................................................................... 4 Operadores y canales incluidos en el informe ......................................................................................................................................................................................... 4 Porcentajes y valores de los servicios de accesibilidad en la programación de los canales según la LGCA 7/2010 ................................................................................................................................................... 5 Canales de programación de nueva emisión .............................................................................................................................................................................................. 6 Información solicitada a los -
Euskaduna Naiz, Eta Zu? Espainia
Euskaduna naiz, eta zu? Espainia CONTENIDOS DEL INFORME: § ANÁLISIS TÉCNICO DEL ESPACIO ‘EUSKALDUNA NAIZ, ETA ZU?’ § ANÁLISIS CUALITATIVO DEL PROGRAMA ‘EUSKALDUNA NAIZ, ETA ZU?’ § ¿QUÉ ES EITB? § LA POLITIZACIÓN DE EITB § ALGUNAS DENUNCIAS RELEVANTES SOBRE EL SESGO IDEOLÓGICO DE EITB § GESTIÓN DE LA CRISIS POR PARTE DE EITB Y GOBIERNO § ENCAJE DEL PROGRAMA EN EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE EITB § LA REFORMA DE EITB 2 3 Análisis técnico del espacio ‘Euskalduna naiz, eta zu?’ El espacio ‘Euskalduna naiz, eta zu? Espainia’ fue emitido el miéRcoles 8 de febReRo de 2017 en la fRanja hoRaRia compRendida entRe las 22.25 y las 23.34 horas en ETB1. Después, su visionado fue posible a través de la página web eitb.eus. Según la consultoRa especializada Kantar Media, en su estreno obtuvo una audiencia de 27.000 espectadores, lo que representa un ‘share’ o cuota de pantalla del 2,8%. He aquí un pequeño desglose de la audiencia: 3.000 espectadoRes tenían menos de 25 años, 13.000 de 25 a 45 años y 10.000 eRan mayoRes de 45 años. 12.000 espectadoRes Residían en localidades de menos de 10.000 habitantes y sólo 1.000 espectadoRes en ciudades de más de 200.000, que en Euskadi son Vitoria y Bilbao. CompaRativamente, la dedicada a España fue la entRega más seguida de la media docena de capítulos de ‘Euskalduna naiz, eta zu?’. La siguiente emisión en espectadores de ‘Euskalduna naiz, eta zu?’ logró un 2,1% de ‘shaRe’. La semana anteRioR al capítulo sobRe España, el ‘shaRe’ fue apenas del 0,6% (solamente 6.000 televidentes). -
One-Week Audiovisual Consumption
ONE-WEEK AUDIOVISUAL CONSUMPTION 6. Report December 2019 - One-week audiovisual consumption - ONE-WEEK AUDIOVISUAL CONSUMPTION This research aims to see what is the audiovisual consumption like between young people. Bearing the purpose in mind, we have inquired the panel participants about their habits. The survey has lasted a week. The results show what the students watch during the week. 1. Notes about the used methodology The data shown in this document is the one obtained through the last Ikusiker's survey. The questionnaire has taken place from 4th to 11th November. Those who have taken part in the survey have had to answer each day of the week some questions. Also, 982 people have taken part in it, and 483 have been the ones who have entirely completed the one-week poll. The table below shows the number of answers accumulated during the week. The quantity of results per day has changed throughout it. These are the acquired data: 1. Picture - Development of the number of replies: Source: Ikusiker 2 - One-week audiovisual consumption - 2. Monday, 4th November 2. Picture - MO. - How much time did you devote to the current television yesterday? 40 36,8 30 20 18,0 14,1 12,0 Percentages (%) Percentages 10 7,3 6,5 5,4 0 Nothing 0-15’ 15-30’ 30-60’ 60-90’ 90-120’ +120’ Time in minutes (‘) Source: Ikusiker First of all, we asked the participants about the time destinated to watch the television. 18% admitted to do it for 30-60 minutes, 14,1% for 15-30 and 12% for 60-90 minutes. -
Redalyc.Audiencia Y Servicio Público En Las Televisiones Autonómicas
Ámbitos ISSN: 1139-1979 [email protected] Universidad de Sevilla España Olmo López, Agustín; Navarro Moreno, José Antonio Audiencia y servicio público en las televisiones autonómicas Ámbitos, núm. 29, 2015 Universidad de Sevilla Sevilla, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16841123004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ambitoscomunicacion.com http://ambitoscomunicacion.com/2015/audiencia-y-servicio-publico-en-las-televisiones-autonomicas/ Audiencia y servicio público en las televisiones autonómicas Agustín Olmo López Universidad de Sevilla [email protected] José Antonio Navarro Moreno Universidad de Sevilla [email protected] Resumen Las televisiones autonómicas, tan cuestionadas, nacieron para cubrir un espacio informativo inexistente hace tres décadas, y para potenciar un entretenimiento basado en elementos culturales más próximos. Su existencia ha sido importante para reflejar lo cercano, aunque ahora se intente diluir su labor con críticas dirigidas hacia su coste, su gestión o su independencia. El artículo busca demostrar que su aportación ha sido indudable también en la imagen identitaria de la Comunidad, haciendo un repaso cuantitativo a su seguimiento y su cumplimiento del servicio público, así como a su situación actual. Palabras clave Televisión, autonómica, identidad, servicio público. Abstract Regional televisions, nowadays as disputed, were born to meet a non-existent information space three decades ago, and for promoting an entertainment based on the closest cultural preferences. Theirs contribution to reflect of the near items has been remarkable, although sometimes critics try to dilute theirs works with complaints about theirs management or theirs independence. -
Resultats VE2011
Informe Resultats Cobertura internacional : 150 països Europa : 59 països (France TV, VRT, NED1…) Amèrica : 20 països Àsia : 20 països (NBC, ESPN Brasil…) (SBS, Sky sports 1…) Agències : Àfrica : 52 països (Euronews, Reuters, etc.) (Supersports) Font : Unipublic 2011 XIFRES TV a Espanya 1. DIFUSIÓ : 129 hores a Teledeporte i La Primera, Audiències TV dels grans esdeveniments esportius Programes en directe - Espanya de les que 55 hores han estat retransmissió en directe 2. AUDIENCIA MITJA : 805.000 telespectadors Share: +5,6 pts vs cadena 628.000 805.000 480.000 telespect. telespect. telespect. 3. OFERTA ESPORTIVA : La Vuelta - 28% - 68% Molt per davant de la Copa Davis i l’Eurobasket vs Vuelta vs Vuelta Font : Kantar Media 2011 XIFRES TV a Espanya Un rendimient estable tot i existir un entorn de TV cada vegada m és fragmentat Mitja Share anual Teledeporte Audiència « La Vuelta » (000’s) - 13% - 2% 824 1,50% 805 1,30% 2010 2011 2010 2011 Font: Kantar Media 2011 XIFRES TV a Espanya Anàlisis comparatiu dels millors resultats d'audiència Edició 2010 : La Bola del Mundo Edició 2011 : Alto del Angliru 2.251.000 telespectadors 2.277.000 telespectadors Font : Kantar Media 2011 Resultats d’altres mitjans #1. PREMSA #2. RADIO #3. Noticies en TV 4.684 articles (+6%) 759 noticies (+6%) 570 noticies (+18%) Font : Kantar Media 2011 La Vuelta : 2 milions d’espectadors Un esdeveniment festiu que es comparteix Perfil seguidors Espanyol (97%) 38 anys (mitja) Home (81%) En grup (3/4 persones) De mitja recorren 57 km per veure La Vuelta 3h23 de permanència in situ Font : Enquesta entre púlic assistent 2011. -
Jornada 26 Liga Endesa - Temporada 12-13
JORNADA 26 LIGA ENDESA - TEMPORADA 12-13 La jornada 26 de la Liga Endesa ha sido vista por un total de 627.500 espectadores a través de las emisiones realizadas por La 1 y FORTA. En el partido de la Jornada disputado el domingo entre CAI Zaragoza y Real Madrid, retransmitido por La 1, se dieron cita 371.700 espectadores de media y un 4,8 % de share. En el minuto de mayor seguimiento mediático 761.700 espectadores estaban viendo el encuentro, lo que supuso un share del 7,5 %. Durante la retransmisión 2.037.000 telespectadores contactaron con el encuentro durante al menos un minuto de la retransmisión. El partido también se retransmitió por la cadena aragonesa ATV, con una audiencia media de 27.500 espectadores y un share del 13,8, superando el dato de share medio obtenido por la cadena a lo largo del día en un 23 %. Descripción Audiencia Media Share (%) CAI Zaragoza – Real Madrid 27.500 13,8 ATV total día 24 / 03 / 2013 28.300 11,2 Incremento (%) -3 % 23 % El encuentro disputado el sábado que enfrento al Valencia Basket y Herbalife Gran Canaria se emitió por la cadena TVCAN y C9. Descripción Audiencia Media Share (%) Valencia Basket – Herbalife Gran Canria 30.400 6,1 TVCAN total día 23 / 03 / 2013 15.200 4,4 Incremento (%) 100 % 39 % -En TVCAN el encuentro fue visto por una audiencia media de 30.400 espectadores y un 6,1 % de share, superando en un 100 % el dato de audiencia media obtenido por el canal en el día y en un 39 % el share. -
Televisió Pública I Convergència: Continguts Infantils I Juvenils Crossmedia a La CCMA I EITB
Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat Programa de Doctorat en Continguts de Comunicació a l’Era Digital Televisió pública i convergència: Continguts infantils i juvenils crossmedia a la CCMA i EITB. Tesi Doctoral Aina Fernàndez i Aragonès Directora Dra. Rosa Franquet i Calvet Premià de Mar, 2014 2 Als meus fills, la Uxue i l’Ekaitz. Crec que no cal dir res més. 3 4 Agraïments Paradoxalment, crec que no hi ha una obra més col·lectiva que una tesi doctoral. Malgrat que la feina aquí plasmada l’hagi feta jo, aquesta tesi no hagués estat possible sense el suport de moltes persones que m’han fet costat i m’han animat quan em venien ganes de deixar-ho córrer. El meu primer dels agraïments és, sens dubte, pels meus fills. Per la Uxue, per haver- me cedit tantes hores seves per “fer feina” tancada al despatx. I per l’Ekaitz, per haver-me cedit fins i tot part de la meva baixa maternal, quan hauria hagut d’estar amb ell, per poder realitzar el treball de camp. Igualment he d’agraïr molt especialment el suport del Rubén, el meu company, que ha sacrificat les seves aficions per donar-me temps, i dels meus pares, cangurs inestimables durant dies i nits. També mereix un agraïment molt especial la meva directora, la Dra. Rosa Franquet, pels consells i les rectificacions i, sobretot, per animar-me a tirar la tesi endavant en els moments més complicats. Ha estat important el recolzament dels meus amics. En especial de l’Enric (bé, el Dr. -
Presentación De Powerpoint
EITB | Memoria Integrada 2020 Memoria de Responsabilidad Social Corporativa y Estado de Información No Financiera. © EITB | Euskal Irrati Telebista 2020 EITB | Memoria Integrada 2020 Carta del Director General El año 2020 pasará a la historia como el año En esta nueva memoria EITB vuelve a rendir en el que irrumpió en nuestras vidas la covid- cuentas de su desempeño social, ambiental y 19. Conocida como la primera pandemia económico, e integra en el mismo documento global de nuestro tiempo, ha supuesto un el “Estado de información no financiera”, que cambio inesperado en nuestras vidas. Por ello, forma parte además del Informe de Gestión. nuestra Memoria Integrada de este 2020 Asimismo, reflejamos aspectos estratégicos y refleja también la gran repercusión que EITB, nuestro enfoque para alcanzar los objetivos. en su desempeño y compromiso social, ha Hemos vuelto a valernos del marco de tenido durante todos estos meses entre los referencia Global Reporting Initiative, ya que ciudadanos y ciudadanas vascas. es una de las herramientas más útiles para comprobar si nuestro sistema de gestión EITB, en su estrategia hacia una gestión sostenible es adecuado y nos está socialmente responsable que contribuya al permitiendo conseguir los objetivos que como desarrollo sostenible, no sólo de la organización nos hemos marcado. organización sino de toda la sociedad vasca, ha resultado ser un instrumento de Esta memoria recoge también un hito del año comunicación y entretenimiento indispensable 2020 para afrontar los retos que plantea la para un gran número de personas transformación de toda la organización: El contribuyendo directamente, además, a la profundo cambio de procesos necesario para difusión y puesta en valor de uno de los hacer frente al futuro han llevado a EITB a Objetivos de Desarrollo Sostenible más emprender un proceso de integración relevantes para EITB: la salud y bienestar. -
Estudio Cualitativo Sobre El Servicio Audiovisual Público Vasco
Estudio Cualitativo preliminar sobre el Servicio Audiovisual Público Vasco Estudio Cualitativo Preliminar sobre el Servicio Audiovisual Público Vasco. Informe de resultados ( Abril de 2018) Estudio Cualitativo preliminar sobre el Servicio Audiovisual Público Vasco 1. -Contextualización 3 2. -Ficha técnica 5 3.-Discurso espontáneo de la ciudadanía en torno a EITB 10 4.-Cumplimiento de determinados objetivos por EITB 24 5.-Valoración de la oferta de contenidos de EITB 49 6.-Imagen social de EITB 68 Í n d i c e 0. 2 Estudio Cualitativo preliminar sobre el Servicio Audiovisual Público Vasco 1 CONTEXTUALIZACIÓN C a p í t u l o 3 Estudio Cualitativo preliminar sobre el Servicio Audiovisual Público Vasco 1. Contextualización El Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco realiza estudios cuantitativos periódicos sobre diferentes cuestiones de actualidad de naturaleza socio-política en Euskadi. En la actualidad, se plantea la necesidad de realizar el Sociometro Vasco 67, centrado en el Servicio Audiovisual Público Vasco / EITB, para que sirva de apoyo a la Ponencia de la Comisión de Control de EITB en el debate sobre la reforma integral del ente. Como paso previo a la realización de dicho estudio, se ha solicitado a Kualitate Lantaldea la realización de una investigación de naturaleza cualitativa y participativa, que recoja el discurso ciudadano de una manera abierta, amplia, con matices, … para posteriormente poder concretar los items o variables que se van cuantificar por medio de la realización del estudio cuantitativo. Como es sabido, la metodología cualitativa no basa su rigor en los números o las estadísticas sino que es una metodología basada en el análisis de contenido de los discursos ciudadanos, analizando sus máximos comunes denominadores y detectando las diferencias que existen en función de variables socio-demográficas como edad, sexo, territorio , …. -
Public Commentary 1-31-17
Stanley Renshon Public Affairs/Commentary-February 2017 I: Commentary Pieces/Op Ed Pieces 33. “Will Mexico Pay for Trump’s Wall?” [on-line debate, John S. Kierman ed], February 16, 2017. https://wallethub.com/blog/will-mexico-pay-for-the- wall/32590/#stanley-renshon 32. “Psychoanalyst to Trump: Grow up and adapt,” USA TODAY, June 23, 2106. http://www.usatoday.com/story/opinion/2016/06/23/trump-psychoanalyst- grow-up-adapt-column/86181242/ 31. “9/11: What would Trump Do?,” Politico Magazine, March 31, 2016. http://www.politico.com/magazine/story/2016/03/donald-trump-2016-terrorist- attack-foreign-policy-213784 30. “You don't know Trump as well as you think,” USA TODAY, March 25, 2106. http://www.usatoday.com/story/opinion/2016/03/25/donald-trump-narcissist- business-leadership-respect-column/82209524/ 29. “Some presidents aspire to be great, more aspire to do well’ essay for “The Big Idea- Diagnosing the Urge to Run for Office,” Politico Magazine, November/December 2015. http://www.politico.com/magazine/story/2015/10/2016-candidates-mental- health-213274?paginate=false 28. “Obama’s Place in History: Great, Good, Average, Mediocre or Poor?,” Washington Post, February 24, 2014. http://www.washingtonpost.com/blogs/monkey-cage/wp/2014/02/24/obamas- place-in-history-great-good-average-mediocre-or-poor/ 27. President Romney or President Obama: A Tale of Two Ambitions, Montreal Review, October 2012. http://www.themontrealreview.com/2009/President-Romney-or-President- Obama-A-Tale-of-Two-Ambitions.php 26. America Principio, Por Favor, Arizona Daily Star, July 1, 2012. http://azstarnet.com/news/opinion/guest-column-practice-inhibits-forming-full- attachments-to-us/article_10009d68-0fcc-5f4a-8d38-2f5e95a7e138.html 25. -
Darlledu Yng Nghymru
Darlledu yng Nghymru The case for devolving broadcasting to Wales Discussion paper Introduction... 2 Summary... 3 Broadcasting in Wales... 4 International context... 5 Steps towards devolution... 7 Cymdeithas’ Opinion... 8 Sianel Cymru... 9 Illustration of a devolved system... 10 Financing the System... 12 A budget for the media system... 14 Conclusions... 19 Appendices... 17 Introduction A review of S4C will be carried out this year and it is fair to say that this represents a very rare opportunity to look closely at the details of the broadcasting industry in Wales. In addition, a Welsh Office Minister has stated that this is an opportunity to consider the devolution of broadcasting, saying that such a discussion is 'inevitable' in conducting the review. Cymdeithas’ policy booklet 'Broadcasting in Wales', published in 1970, called for a Welsh language radio station and a Welsh language television channel to be established (Appendix 1), and it took over a decade to achieve these two aims. In addition, establishing an English language television channel and radio station for Wales was one of the developments we called for back in 1970. However, that campaign began with the call for an 'Independent Broadcasting Authority for Wales' with 'complete authority over broadcasting in Wales'. Looking to the review of S4C, we believe that it is an appropriate time to revisit these concepts, whilst also considering what additional measures are needed in view of the major technological advances that have been made recently. It’s worth noting that our broadcast provision in Wales on television and radio have not moved forward much in the past forty years, and that S4C’s remit has not developed much despite significant developments on other platforms. -
Jornada 2. Liga Endesa Temporada 12-13
JORNADA 2. LIGA ENDESA TEMPORADA 12-13 La segunda jornada de la Liga Endesa ha sido vista por un total de 929.700 espectadores a través de las emisiones realizadas por La 1, Teledeporte, FORTA y las conexiones realizadas en diferentes cadenas. En el partido de la Jornada disputado el domingo entre Gescrap Bizkaia Bilbao Basket y FC Barcelona Regal, retransmitido por La 1, se dieron cita 497.900 espectadores de media y un 4,3 % de share. En el minuto de mayor seguimiento mediático 623.300 espectadores estaban viendo el encuentro, lo que supuso un share del 5,1 %. Durante la retransmisión 2.962.000 telespectadores contactaron con el encuentro durante al menos un minuto de la retransmisión. En el encuentro disputado el sábado emitido por Teledeporte, que enfrento al CB Canarias y CAI Zaragoza con una audiencia media de 88.800 espectadores y un share del 0,9 %, en ambos casos se superan los datos medios obtenidos por la cadena a lo largo del día en un 188 % el dato de audiencia media y en un 125 % el dato de share. En el minuto de mayor seguimiento mediático 185.000 espectadores estaban viendo el encuentro, lo que supuso un share del 1,9 %. Durante la retransmisión 760.000 espectadores contactaron con el encuentro durante al menos un minuto de la misma. Descripción Audiencia Media Share (%) CB Canarias – CAI Zaragoza 88.800 0,9 Teledeporte total día 06 / 10 / 2012 30.800 0,4 Incremento (%) 188 % 125 % El encuentro que enfrento al Mad-Croc Fuenlabrada y al Blusens Monbus se emitió por la cadena gallega TVG2 y por Telemadrid.