Geografia, Etnografia, Historia
ESTUDIOS SüB.^B GASOLINAS LA ISLA DE PONAPÉ GEOGRAFIA, ETNOGRAFIA, HISTORIA POR A, Cabeza Pereiro Médico de la Columna ie operaciones en 1890 CON UN PRÓLOGO DEL Exorno. Sr. Teniente general D. Valeriano Weyler Obra premiada por la Junta Superior Consultiva de guerra MANILA TlPO-LíTOGRAFÍA DE CHOFRÉ Y COMP.1 Kscolta núm. 33 1895 Es propiedad. Queda hecho el depósito que marea la ley. SR. D. A. CABEZA PEREIRO Medico'de la Columna de operaciones en 1890 e 1 Su paisano y amigo. INDICE Página Dedicatoria ... III Prólogo V Mi objeto XI PRIMERA PARTE GEOGRAFIA CAPÍTULO 1..0 —Descubrimientos hechos en la Micronesia por navegantes españoles.—Situación de las Carolinas; nuestros límites.—Descripción somera de los grupos más importantes; Palaos, Yap, Uluthi, Ulie, Namo- nuito, Ruk ú Hogoleu, Mortlok y Ualan—Cuadro sinóptico de las Carolinas 3 CAP. 2.0--Grupo de Seniavin.— Descripción general de la isla. de Ponapé; sus puertos, islotes que lo rodean.— Clima.—Fauna y Flora de Ponapé ... ... 19 CAP. 3."—Estructura, crecimiento y cimentación de las is• las en el Oceano Pacífico ... ... 65 SEGUNDA PARTE ETNOGRAFIA CAP.'TULO I.0—Caractéres físicos y cualidades morales de los habitantes de Ponapé: razas oceánicas.—Descrip• ción y medidas de una serie de cinco cráneos de mícronesios.—Población y división de la isla.— Organización política de los reinos.?— Moneda, in• dustria y comercio , ... ... ... ... 77 CAP. 2,0--Género de vida, usos y costumbres, trajes y ador• nos, matrimonio; los hijos, adulterio, divorcio, ali• mentación ... ... ... ..; 111 CAP. 3.0—Habitaciones. — Instrumentos musicales. —Bailes. —Armas. — Embarcaciones. — Mutilaciones étnicas, epilación, tatuaje, castración, cicatrices.
[Show full text]