MANEJO AGROECOLÓGICO DE CORREHUELA Convolvulus arvensis L. Tamayo Esquer Luis Miguel, León Martínez Jesús Roberto, Fanny Isela Parra Cota, Tamayo Peñúñuri Luis Miguel y Tamayo Peñúñuri Diego David.
[email protected], leó
[email protected],
[email protected],
[email protected]. PROBLEMÁTICA • La correhuela se incrementa y su control se dificulta... • Abandono de terrenos en verano (producción de semilla)… • Control cultural eficaz, no aprovechado… • Herbicidas escasos, eficacia y limitación en su uso… • Alternativas orgánicas con precios muy elevados… • Control biológico lento pero seguro… • Control Legal… • MIM. PROBLEMÁTICA DISEMINACIÓN EN EL CAMPO Producción de semilla Maquinaria, equipos y aperos Agua de riego / filtros de malla Libre pastoreo Uso de semilla y fertilizantes contaminados con semilla de Abonos orgánicos no fermentados correhuela. EVOLUCIÓN DE LA CORREHUELA VALLE DEL YAQUI, SONORA. Evolución de la infestación de correhuela en el valle de Mexicali, B. C. México. Distribución y estatus migratorio en México Infestando diferentes cultivos, en Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas... Estatus migratorio en México: considerada como mala hierba exótica. * * * * * * * * * * * * * * ** * 6 Villaseñor y Espinosa, 1998 UMBRALES ECONÓMICOS DAÑOS OCASIONADOS POR CORREHUELA EN TRIGO Y MAÍZ Biología y hábitos de la correhuela CULTURA TRADICIONALISTA «ABANDONO DE TERRENOS» ‘EN DESCANSO’ “CONTROL BIOLÓGICO DE CORREHUELA” “CONTROL BIOLÓGICO DE CORREHUELA” “CONTROL BIOLÓGICO DE CORREHUELA” “CONTROL BIOLÓGICO DE CORREHUELA” Antecedentes y experiencias exitosas En mayo de 2004, se liberaron en cítricos y nogal en la Costa de Hermosillo, A. malherbae se reprodujo y sobrevivió en campo por más de un año; por lo que se considera, que se ha establecido.