Pazmiño Castro, Lucía. Democracia tutelada en el Ecuador (cronología de una praxis). Informe final del concurso: El papel de las fuerzas armadas en América Latina y el Caribe. Programa Regional de Becas CLACSO. 2007 Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/becas/semi/2003/papel/paz.pdf Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de la Red CLACSO http://www.biblioteca.clacso.edu.ar
[email protected] Democracia tutelada en el Ecuador (cronología de una praxis) Lucía Pazmiño Castro* Introducción Los anales de los tiempos pasados os presentarán millares de gobiernos. Traed a la imaginación las naciones que han bri- llado sobre la tierra, y contemplaréis afligidos que casi toda la tierra ha sido, y aún es, víctima de sus gobiernos. Simón Bolívar La idea de Bolívar nos reubica, doscientos años después, en el escenario actual de naciones que, aún brillantes sobre la tierra, son, al mismo tiempo, víctimas de gobiernos y sistemas no democráticos. Para el caso latinoamericano, la llamada ola de redemocratización acaecida en la década de los ochentas no fue el inicio de la construcción de la democracia; de ello dan cuenta la seria inestabilidad política de la región detallada en los análisis académicos que aluden a los siempre presentes problemas de gobernabilidad, legitimación, entre otros. ¿De qué tipo de democracias hablamos, por tanto, cuando nos referimos a nuestros países? Aunque este tema ha sido ampliamente tratado por la academia latinoamericana, necesita ser reconsiderado brevemente aquí para esclarecer cuál es el panorama en el que deberíamos analizar el papel de las fuerzas armadas en la región y, en particular, en Ecuador, caso sobre el que se centra esta investigación.