Bibliografías Y Su Ortotipografía
Bibliografías y su ortotipografía Javier Bezos Madrid Versión þ.ÕÉ. óþÕ¦-Õþ-þß. Guía práctica para la aplicación de la norma ISO 690:2010 sobre referencias bibliográficas, con información detallada sobre el tratamiento de los datos y tipos concretos de recursos, incluyendo los electrónicos, así como datos complementarios sobre las normas de Vancouver y la National Library of Medicine (NLM). Índice general Õ Resumen ó Introducción Õ Objetivos, Õþ. ó Claves, Õþ. Principios de la ortotipografía Õþ ì Denición, Õþ. ¦ Principios básicos, Õþ. IntroducciónÕÕ ¢ Referencias bibliográcas,ÕÕ. ä Función de identicación,ÕÕ. ß Tipos,ÕÕ. Niveles, ÕÕ. É Estructura básica,ÕÕ. Õþ , Õó. ÕÕ , Õó. Õó Bibliografías, Õó. Õì Recursos, Õó. Õ¦ Diferencias con la catalogación, Õó. Õ¢ , Õó. Õä Similitudes con la catalogación, Õì. Õß Selección, Õì. Õ Longitud de la bibliografía, Õì. Estilos bibliográcos Õì ÕÉ , Õì. óþ Norma ISO äÉþ, Õì. óÕ Versiones anteriores de ISO äÉþ,Õ¦. óó Adaptación, Õ¦. óì Vancouver, CSE y Biblioteca Nacional de Medicina,Õ¦. ó¦ Fuentes adicionales,Õ¦. ó¢ Más información en Internet,Õ¦. óä España: UNE Õ¢-Õþ¦, Õ¢. óß Material inédito, Õ¢. ó Bases de datos, Õ¢. ì Estructura básica de las referencias Organización básica Õä óÉ Áreas, Õä. ìþ Tratamiento de las áreas, Õä. Tratamiento de los datos Õä ìÕ Datos catalográcos, Õä. ìó Datos complementarios,Õß. ìì De dónde se toman los datos,Õß. ì¦ Datos contradictorios,Õß. ì¢ Datos que no se adaptan,Õß. ìä Diacríticos y otros caracteres,Õß. ìß Datos en escrituras no latinas, Õ. ì Fichas catalográcas, Õ. Tipografía Õ ìÉ Normas generales, Õ.
[Show full text]