19880507 105.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Actualización De La Red De Carreteras De Andalucía
Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía Diciembre de 2014 RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA Contenido del Documento MEMORIA ANEXO Nº 1 • CATÁLOGO DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA - RED AUTONÓMICA - RED PROVINCIAL • MAPA GENERAL RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MAPAS PROVINCIALES RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA ANEXO Nº 2 • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA 1. ANTECEDENTES La Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía define en su artículo 3 la Red de Carreteras de Andalucía, que está constituida por las carreteras que discurriendo íntegramente por el territorio andaluz no estén comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentren incluidas en el Catálogo de Carreteras de Andalucía. De acuerdo con la Ley, la Red de Carreteras de Andalucía está formada por las categorías de Red Autonómica y Red Provincial, en las que se integran la red viaria de titularidad de la Junta de Andalucía y la Red de titularidad de las Diputaciones Provinciales, respectivamente. La Red Autonómica, a su vez, comprende la Red Básica, la Red Intercomarcal y la Red Complementaria. El Catálogo de Carreteras de Andalucía es el instrumento público que sirve para la identificación e inventario de las carreteras que constituyen la Red de Carreteras de Andalucía, adscribiéndolas a las distintas categorías de la red (Red Autonómica y Red Provincial) y clasificándolas conforme a los criterios del texto legislativo. -
Información Para La Web De La C.T.D. Del PDEEA 2015-2016. Ámbito De Iniciación
Información para la Web de la C.T.D. del PDEEA 2015-2016. Ámbito de Iniciación. Provincia: Córdoba Tipo de programa: Escuelas Deportivas de Clubes (EDC) Tipo de entidad promotora: Club o Sección Deportiva Promotor/convocante Localidad Denominacion programa Gestor/organizador Deportes Categorias ARS CLUB PALMA DEL RIO PALMA DEL RIO ESCUELAS DEPORTIVAS DE BALONMANO PALMEÑO ARS CLUB PALMA DEL RIO BALONMANO A-I-C-J ASOCIACION DEPORTIVA ALMANZOR CORDOBA ESCUELAS DEPORTIVAS DE CLUBES ASOCIACION DEPORTIVA ALMANZOR BALONCESTO B-A-I-C CLUB ADEBA CORDOBA ESCUELAS DEPORTIVAS ADEBA CLUB ADEBA BALONCESTO P-B-A-C CLUB BALONCESTO ALTO GUADALQUIVIR MONTORO ESCUELAS DEPORTIVAS DE CLUBES BLUB BALONCESTO ALTO GUADALQUIVIR BALONCESTO P-B-A-I CLUB BALONCESTO EUROPA CIUDAD DE CORDOBA ESCUELA DEPORTIVA CLUB BALONCESTO EUROPA CLUB BALONCESTO EUROPA CIUDAD DE BALONCESTO P-B-A-I-C CORDOBA CIUDAD DE CORDOBA CORDOBA CLUB BALONMANO PUENTE GENIL PUENTE GENIL ESCUELAS DEPORTIVAS DE CLUBES CLUB BALONMANO PUENTE GENIL BALONMANO P-B-A CLUB CORDOBA DE BALONMANO CORDOBA ESCUELAS DEPORTIVAS DE BALONMANO CLUB CORDOBA DE BALONMANO BALONMANO B-A-I CLUB DE AJEDREZ 1900 MONTILLA ESCUELAS DEPORTIVAS DE CLUBES CLUB DE AJEDREZ 1900 AJEDREZ P-B-A-I-C-J CLUB DE ATLETISMO PALMATHLON PALMA DEL RIO ESCUELAS DEPORTIVAS DE CLUBES CLUB ATLETISMO PALMATHLON ATLETISMO P-B-A-I-C-J CLUB DE KARATE KIME PALMA DEL RIO CAMPAÑA ESCOLAR "CONOCE EL KARATE" CLUB DE KARATE KIME KARATE P-B-A CLUB DEPORTIVO FEMENINO PAQUILLO MONTILLA ESCUELA FOMENTO DE FUTBOL FEMENINO CLUB DEPORTIVO FEMENINO PAQUILLO FUTBOL B-A-I-C-J MORENO MORENO viernes, 13 de noviembre de 2015 Página 1 de 19 Información para la Web de la C.T.D. -
Personajes Ilustres De Los Pueblos De La Subética Cordobesa I
PENF Patrimonio Cultural y Medio Ambiental de Andalucía CEPER “Juan Rodríguez Pintor”. Motril Tutor: Diego Ruiz Ruiz Tema S egundo Trimestre Curso 2.013 -14 1 Personajes Ilus- tres de los pue- blos de la Subé- tica cordobesa CEPER “Juan Rodríguez Pintor”. Motril 1 PENF Patrimonio Cultural y Medio Ambiental de Andalucía CEPER “Juan Rodríguez Pintor”. Motril Tutor: Diego Ruiz Ruiz ÍNDICE GENERAL: • ¿Dónde está situada la Comarca de la Subbética cordobesa?. • Introducción del Autor. 2 • Objetivos Generales. • Contenidos.- Pueblos que la forman y sus perso- najes. 1. Vocabulario. 2. Webgrafía. 2 PENF Patrimonio Cultural y Medio Ambiental de Andalucía CEPER “Juan Rodríguez Pintor”. Motril Tutor: Diego Ruiz Ruiz ¿Dónde está situada la Comarca de la Subética cordobesa?.- La Subbética es una comarca de unos 1.597 km 2 situada en el sureste de la provincia de Córdo- 3 ba, en pleno centro geográfico de Andalucía. En su interior se halla el Parque Natural de Sierras Subbé- ticas, espacio protegido de gran riqueza ecológica. La Comarca está integrada por los municipios de Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carca- buey, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente To- jar, Iznájar, Lucena, Luque, Palenciana, Priego 3 PENF Patrimonio Cultural y Medio Ambiental de Andalucía CEPER “Juan Rodríguez Pintor”. Motril Tutor: Diego Ruiz Ruiz de Córdoba, Rute y Zuheros, suponiendo según el censo del 2009un total de 126.802 habitantes dis- tribuidos por la comarca de forma irregular. Limita con: 4 La comarca de la Campiña Este - Guadajoz al nor- te. La comarca de la Campiña Sur y la provincia de Sevilla al oeste. La provincia de Jaén al este. -
Partido De Agnilar. Partido De Baena. Partido De Bulalanoe . Partido De
_ss — PROVINCIA DE CÓRDOB A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Agnilar. Aguilar. 1 Monturque . Puente-Genil . Partido de Baena. Baena. 1 Luque. 1 Valenzuela . Partido de Bulalanoe . Bujalance. Cañete de las Torres . 1 Carpio (El). 1 Pedro Abad . Partido de Cabra. Cabra. Doña Mencía. Nueva-Carteya. Zuheros. Partido de Castro del Rio . Castro del Río. 1 Espejo. Partido de Córdoba. CÓRDOBA. ~ Ovejo. Villaviciosa. Partido de Fuenteovejuna . Bélmez. Fuenteovejuna. Pueblonuevo del Terri - Villaharta. ble. Blázquez. Granjuela (La) . Villanueva del Rey . Espiel. Peñarroya. Valsequillo . Partido de Hinojosa del Duque . Villaralto. Belalcázar. Hinojosa del Duque . Santa Eufemia. Fuente la Lancha. Viso (El). Partido de Lucena. Encinas Reales. 1 Lucena. Partido de Montilla. Montilla. Partido de Montoro. Adamuz. Montoro . 1 Villa del Río . 1 Villafinca de Córdoba . Córdoba Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/4 Partido de Posadas . Alnvuióvar del Río . Fuente-Palmera . 1lc rnachuehís . Posadas . Carlota (I,a) . Guadalcazar . Palma del Río . Partido de Pozoblanco . Alcaracejos . Dos-"forres . Pedroche . Torrecampo . Añora. Villanueva de Córdoba . Conquista . Guijo. Pozohlanco. Villanueva del Duque . Partido de Priego de Córdoba . Almedinilla . 1 Carcahucy. Fuente-Cejar. Prie o de Córdoba . Partido de Zambia (La) . Fermín-Núñez . Nlonteuia y 1 San Sebastián de los Ra-1 Santaella . I lontalbán . Rambla (La J . llesteros . Victoria (La) . Partido de auto . Renamcjí . Iznáiar. Palee ciana. Rute. TOTAL DE = A PROVINCI A Partido~ judiciales Ayuntamientos 74. Córdoba Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/4 t ' I::AS1 I H: 1. -
Martes, 24 De Agosto De 2004 Depósito Legal: CO-1-1958 CONCERTADO 14/2
BoletínBoletínBoletín OficialOficialOficial Diputación de la Provincia de Córdoba de Córdoba FRANQUEO Núm. 126•Martes, 24 de agosto de 2004 Depósito Legal: CO-1-1958 CONCERTADO 14/2 TARIFAS DE INSCRIPCIÓN Edita: DIPUTACIÓN PROVINCIAL Administración y Talleres: Imprenta Provincial Precio Avenida del Mediterráneo, s/n. (Parque Figueroa) Suscripción anual ..................................................... 79,73 euros Teléfono 957 211 326 - Fax 957 211 328 Suscripción semestral ............................................... 44,80 euros Distrito Postal 14011-Córdoba Suscripción trimestral ................................................ 24,92 euros e-mail [email protected] Suscripción mensual ................................................ 9,97 euros VENTA DE EJEMPLARES SUELTOS: ADVERTENCIAS: — Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se fije un ejemplar del Número del año actual ............................................ 0,54 euros B.O.P. en el sitio público de costumbre y permanecerá hasta que Número de años anteriores ...................................... 1,10 euros reciban el siguiente. EDICTOS DE PAGO: Cada línea o fracción: 1,03 euros — Toda clase de anuncios se enviarán directamente a la Diputación EDICTOS DE PREVIO PAGO: Se valorarán a razón de 0,14 euros por palabra. de Córdoba para que autorice su inserción. S U M A R I O SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO — Consejería de Medio Ambiente. Delegación Provin- Córdoba. Dependencia del Área de Trabajo y Asuntos cial. Córdoba.— .............................................................. -
Represaliados De Córdoba Y Provincia
Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía Represaliados de Córdoba y provincia Contexto histórico Uno de los episodios negros de la Historia de nuestro país, que sin duda nos gustaría que jamás hubiera sucedido pero que, lamentablemente, se produjo y desgarró tantas vidas, fue el conflicto bélico que tuvo lugar entre 1936 y 1939 y que enfrentó a poblaciones, vecinos e, incluso, a familias, que quedaron divididas en ambos bandos de un día para el siguiente. Para que esto nunca vuelva a ocurrir es imprescindible que se conozcan los hechos, que se devuelva la dignidad a las víctimas y que las nuevas generaciones sean conscientes de lo que puede llegar a ocurrir cuando se radicalizan los ideales y se pierde el respeto a la vida. La Guerra Civil Española fue el resultado de un cúmulo de hechos desencadenados en un ambiente de crispación cuyo detonante fue el golpe de Estado del general Fran- co, el día 18 de julio de 1936, agravado en gran medida por las consecuencias económicas derivadas de la Gran Depresión mundial producida por la caída del mercado de valores originado en Estados Unidos en 1929 y que en España supu- so el comienzo de un lustro de desavenencias entre las fuerzas político-sociales mayoritarias que dirigían el país. La década de 1930 comenzó con una serie de hechos que se podrían resumir de la siguiente manera: Al Pacto de San Sebastián firmado el 17 de agosto de 1930 por dirigentes republicanos (representantes de la Alianza Republicana, del Partido Republica- no Radical Socialista, de la Derecha Liberal Republicana, de Acción Catalana, de Acción Republicana de Cataluña y de la Federación Republicana Gallega) e “invitados con carácter personal, D. -
Entre Rincoros, El Melenchón Y Las Coplas De La Rueda
ENTRE RINCOROS, EL MELENCHÓN Y LAS COPLAS DE LA RUEDA Rafael Requerey Ballesteros Perfil geográfico y humano de la Subbética La Subbética Cordobesa está situada en el S.E. de la provincia de Córdoba, epicentro de Andalucía, centralidad que le ha dado carácter y peculiaridad propia. El Parque Natural de las Sierras Subbéticas agudiza, cual bastión defensivo y médula espinar de su situación geográfica, esa particularidad de enquistamiento endémico, no de fagocitosis, que la hace atrayente y plástica, de una belleza prismática y meliflua, cual balcón suspendido entre blancas nubes de seda. La comarca comprende 159.190 hectáreas de extensión y da cobijo a unas 113.000 almas, distribuidas de forma irregular entre los municipios que la integran: Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente Tójar, Iznajar, Lucena, Luque, Palenciana, Priego, Rute y Zuheros. El relieve escabroso de la misma le viene dado por su adscripción a las Cordilleras Béticas. La Subbética presenta un estructura compacta de amplias y extensas altiplanicies y depresiones. Este entramado geológico da lugar a una interesante vegetación y fauna, propiamente mediterránea, generando un bello paisaje de fértiles valles y agrestes sierras. Históricamente ha tenido solución de continuidad, con habitat humanos desde el comienzo de los tiempos, desde el paleolítico del Pirulejo (Priego) y la cueva de Los Murciélagos (Zuheros) hasta el iberismo del Cerro de la Cruz (Almedinilla), pasando por la Bética romana de El Ruedo (Almedinilla) e Iliturgícola (Fuente Tójar). Con la llegada del Islam en el siglo VIII pasó a ser Al-Andalus, centro político en su plenitud y tierra de fronteras en su decadencia nazarí. -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
Centros De Atención En Córdoba Capital Y Provincia
DIRECTORIO DE CENTROS DE ATENCION DE LA UNIDAD DE DROGAS Y ADICCIONES DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL EN CORDOBA Y PROVINCIA UNIDAD DE DROGAS Y ADICCIONES - CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS CL Buen Pastor, 12, C.P. 14003 – Córdoba Teléfono 957463588 – Fax 957463648 Coordinador de la Unidad de Drogas y Adicciones Responsable de Área de prevención CENTRO DE DROGODEPENDENCIAS - UNIDAD DE DROGAS Y ADICCIONES DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL (003) Edificio Centro Sur. Barriada del Guadalquivir. Calle Libertador José Gervasio Artigas S/N. 14013 - Córdoba Teléfono 957768698/99 – Fax 957280004 Horario de atención: Trabajadora social: de lunes a viernes, mañanas Médico: miércoles y jueves, mañanas Programa Jurídico: miércoles mañanas Centros de Salud de Córdoba capital: Aeropuerto Dirección AV del Aeropuerto, 14004 Teléfono 957353140 Horario de atención Médico/a: lunes tarde Psicólogo/a: lunes mañana Sede Social: C/. Buen Pastor, 12 - 14003 Córdoba www.ipbscordoba.es [email protected] Tlf.: 902 075 365 Carlos Castilla del Pino Dirección CL Isla Lanzarote, 5, 14011 Teléfono 957354400 Horario de atención Médico/a: lunes tarde y jueves mañana Psicólogo/a: lunes tarde y jueves mañana Centro de Avd America Dirección PZ Colon, 30, 14001 Teléfono 957355790 Horario de atención Médico/a y Psicólogo/a martes mañana No se realiza asistencia: vistos en C S Lucano Fuensanta Dirección CL Núñez de Balboa s/n, 14010 Teléfono 957355258 Horario de atención Médico/a: martes y jueves mañana Psicólogo/a: lunes mañana Guadalquivir Dirección C/ Joaquín Da Silva s/n, 14013 Teléfono 957352120 Horario de atención Médico/a: lunes y miércoles mañana Psicólogo/a: martes y miércoles mañana Huerta de la Reina Dirección CL Beatriz Enríquez, 1, 14006 Teléfono 957355830 Horario de atención Médico/a: miércoles mañana Psicólogo/a: martes mañana Levante Sur Dirección CL Sagunto (Antiguo Ctel. -
Fuente-Tójar: Museo Histórico Municipal
Índice Pág. Memoria de la Asociación durante 2005 Fernando Leiva Briones. Secretario de la Asociación .................................... 9 Museos Almedinilla. Ecomuseo del Río Caicena Ignacio Muñiz Jaén. Director del Museo ....................................................... 23 Belmez. Museo Histórico y del Territorio Minero Manuel Cano García. Director del Museo ..................................................... 47 -El poder de las grandes compañías en la Cuenca Minera de Belmez en el último tercio del siglo XIX José A. Torquemada Daza ..................................................................... 53 Cañete de las Torres. Museo Histórico Municipal Mª José Luque Pompas. Directora del Museo ............................................. 89 -Algunos de los edificios más emblemáticos de nuestra localidad Mª José Luque Pompas y Purificación García Pareja .......................... 95 La Carlota. Museo Histórico Local “Juan Bernier” Antonio Martínez Castro. Director del Museo ............................................... 109 - La alquería, unidad de poblamiento básica en el al-Andalus rural Antonio Martínez Castro. Director del Museo Histórico de La Carlota .... 113 Doña Mencía. Museo Histórico-Arqueológico José Antonio Recio Jiménez. Responsable Técnico ................................... 131 Fuente Tójar. Museo Histórico Municipal Fernando Leiva Briones. Director-Conservador del Museo .......................... 141 - SVCAELO, ciudad misteriosa Fernando Leiva Briones. Director-Conservador del Museo de Fuente-Tójar .... 153 -
Comandancia De Córdoba Carta De Servicios 2021-2024
Guardia Civil Comandancia de Córdoba Carta de Servicios 2021-2024 Carta de Servicios de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN ...................................................................................................................... 2 2. INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL Y LEGAL .................................................................... 4 2.1. Datos identificativos y fines de la Comandancia .............................................................. 4 2.2. Relación de servicios que presta la Comandancia ............................................................ 7 2.3. Derechos concretos de los ciudadanos en relación con los servicios ............................. 10 2.4. Formas de colaboración y participación de ciudadanos y usuarios ................................ 11 2.5. Formas de presentación de quejas y sugerencias. ......................................................... 12 3. COMPROMISOS DE CALIDAD ................................................................................................ 15 3.1. Indicadores de seguimiento .......................................................................................... 17 3.2. Medidas que aseguran la igualdad de trato, facilitan el acceso al servicio y mejoran las condiciones de prestación de mismo ...................................................................................... 19 3.3. Sistemas Normalizados de Gestión de la Calidad, Prevención de Riesgos y Sostenibilidad ………………………………………………………………………………………………………………20 4. -
BOLETIN ^J ^ •.^ V ^^ ^ DF LA PROVINCIA D E C O R;:7^ ; "-^;
Boli -Oflcial de 1^ ^cia.-Córctoaa AYuntamiento ------___ __^ (Archlvo)._ A ^,653 partado 143 CORDOgA ^- BOLETIN ^J ^ •.^ v ^^ ^ DF LA PROVINCIA D E C O R;:7^_; "-^; F Núm. 236 I Mart^•s, ls ae octubre de 19'79 ^ó8rro I.^c^L, co• 1• -195s GO TARIrA D>': SUSt'RIPCION ADVP:RTI•'NCIA.-Los Alcaldes y Secretai^os dispundrán se fije un ejemplar del B. 0. en el sitio público de cos- Año Semeatre Trimestre tumbre y permaneccrá hasta que i•eciban el siguiente.-Toda clase de anuncios se enviarán directaments al Excelentf- En ]a Capital ... ... ... ... 1.b00'00 800'00 600'00 simo Sr. Gobernador Givil para que autorice su inserción. En Provincia y otros puntos. 1.700'00 900'00 750'00 EDICTUS DE PAGO: Cada palabra, 9'00 pesetas. F.dita: DIPUTACION PROVINCIAL.-Plaza de Colón, 14 (Ordenanza aprobada en 20 - 12 - 1978) Administraciún y 'I'alleres: lmprenta Provincial NO S1d Pi1BLIG^ DODIINGOS NI DIAS FESTIVOS Teléfonos Centralita: 22 18 36 - 22 18 37 Venta de ejemplares: llel afio actual, 10 ptas.; dos attos Admiiiistraciún: Extensiún 117 ai^teriures, 20 ptas.; posteriores a los indicadoa, 25 ptas. Talleres: " 116 SUMARiO .t^+--- PAGINA PAGINA AYL?NTAMII;hTOS ANUA'CIOS OFICIALES Bujalance, Espiel, Baena, Belmez. Puente Genil, Almedinilla, Fuente Palmera, Hornachuelos• .Iuntas Flectorales de las 'Lonas de Prie};o de Dotta Mencfa, Lucena, Valenzucla, Monturque y C^írdoba y Baena.-Sei`ialando fechas en que cele- 1.G5-1 brarán sesiones públicas para la renovación de miembros que han de i^itegrar las Mesas Elec- AI"UIE\('1.1 1't:U^ I\('l-^i.