Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal

DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 6 DE FEBRERO DE 2015 No. 25

Í N D I C E Este ejemplar se acompaña de un anexo digital

 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de Gobierno  Acuerdo por el que se otorga Reconocimiento y Homenaje a la labor de las y los Servidores Públicos de diversas Dependencias, así como a las personas e Instituciones de la Sociedad Civil que colaboraron en la atención del evento ocurrido el 29 de enero de 2015 en el Hospital Materno Infantil 4 Secretaría de Gobierno  Acuerdo por el que se ordena la suspensión de actividades para vender bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, en los establecimientos mercantiles ubicados dentro del perímetro de las Colonias Peñón de los Baños, Pensador Mexicano, Moctezuma 2da. Sección y Aquiles Serdán, de la Delegación Venustiano Carranza 7 Secretaría de Finanzas  Aviso por el que se da a conocer el Informe sobre el Ejercicio, Destino y Resultados Obtenidos, respecto a los Recursos Federales Transferidos al Distrito Federal correspondiente al periodo de enero a diciembre del Ejercicio Fiscal 2014 9  Oficialía Mayor  Aviso por el que se da a conocer el Manual de Comunicación CDMX 2015 11 Secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal

 C onvocatoria del Programa Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2015 12 Continúa en la Pág. 2 2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

Índice

Viene de la Pág. 1

Delegación Benito Juárez  Aviso por el cual se da a conocer el Programa Anual de Obras (PAO) para el año 2015, correspondiente a la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano y la Dirección General de Servicios Urbanos 13 Tribunal Electoral del Distrito Federal  Aviso por el cual se da a conocer el Informe de la Secretaría Administrativa correspondiente al Calendario de Ministraciones respecto al Presupuesto Autorizado para el ejercicio 2015 a este Órgano Autónomo, el cual fue comunicado por la Secretaría de Finanzas mediante oficio SFDF/SE/0086/2015, de 28 de enero del año en curso 27 Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal  Aviso por el cual se da a conocer la convocatoria a los Estudiantes del Sistema de Bachillerato del Gobierno del Distrito Federal (SBGDF) Modalidad Escolar y Semiescolar, para la incorporación al Padrón de Beneficiarios de la Beca del ciclo escolar 2014-2015 semestre “b” 28 SECCIÓN DE AVISOS

 Games For Less, S.A. de C.V. en Liquidación 34

 Infraestructura y Transportes México, S.A. de C.V. 35

 Inmuebles Ruiloba, S.A. de C.V. 37

 Nobel Automotive Servicios, S. de R.L. de C.V. 38

 Maquilas y Aceros de Oriente, S.A. de C.V. 39

 Gsi Fabril, S.A. de C.V. 42

 Comercializadora Sola Basic del Centro S.A. de C.V. 43

 S -Tres, S.A. de C.V. 44

 So lamex, S.A. de C.V. 45

 Grupo Gicsa, S.A. de C.V. 46

 Cabi Oficinas Corporativas, S.A.P.I. de C.V. 47

 Cabi Servicios, S.A. de C.V. 48

 Ada Controladora, S.A.P.I. de C.V. 49

 Teatro Polanco, S.A. de C.V. 50

 Cinemex San Antonio, S.A. de C.V. 52

 Cin emex WTC, S.A. de C.V. 55

 Cinemex Morelia, S.A. de C.V. 58 6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3

 Cinemas Lumiere, S.A. de C.V. 61

 Cinemex Toluca II, S.A. de C.V. 64

 Mayoreo Ixtapa, S. A. de C.V., en Liquidación 67

 Prevención y Mantenimiento en Instalaciones Integrales S.A. de C.V. 68

 Administración y Capacitadora Empresarial Ejecutiva S.A. de C.V. 68

 Lana + Fácil Express Centro Cambiario, S.A. de C.V. 69

 Pinturas Profesionales de México, S.A. de C.V. 69

 Tradición en Productos y Alimentos S. A. de C. V. 70

 Tzeluta, S.A. de C.V. 70

 Administradora Dinámica de Negocios, S. de R.L. de C.V. 71

 Grupo Magiawa, S.A.P.I. de C.V. 71

 Inmobiliaria la Alambra, S.A. de C.V. 71

 Aviso de Modificación al Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Miguel Hidalgo.- No. de Folio SEDUVI-SITE 18307-341MOFR14 72

 Aviso de Modificación al Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación del Distrito Federal.- No. de Folio SEDUVI-SITE 67299-341DENO14 73

 Aviso de Modificación al Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Tlalpan del Distrito Federal.- No. de Folio SEDUVI-SITE 51136-341BESU14 74

 Aviso de Modificación al Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Gustavo A. Madero del Distrito Federal.- No. de Folio SEDUVI-SITE 75897-341SEJE14 75

 Aviso de Modificación al Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Cuauhtémoc.- No. de Folio SEDUVI-SITE 91581-341LIRO14 76

 Edictos 77  Aviso 79

4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

JEFATURA DE GOBIERNO

(Al margen superior un escudo que dice: CIUDAD DE MÉXICO.- Decidiendo Juntos)

ACUERDO POR EL QUE SE OTORGA RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE A LA LABOR DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE DIVERSAS DEPENDENCIAS, ASÍ COMO A LAS PERSONAS E INSTITUCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE COLABORARON EN LA ATENCIÓN DEL EVENTO OCURRIDO EL 29 DE ENERO DE 2015 EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL CUAJIMALPA.

MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 122, Apartado C, Base Segunda, fracción II, inciso b), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 8, fracción II, 12, fracciones I, VI, VII, XIII y XIV, 67 fracciones II y III, 90, 104 y 115, fracciones II, III, IV y XII del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 5°, 12, 14, párrafo tercero, y 15, fracciones I, V, VI, VII, VIII, X, XIII, XIV, XV, XVI y XVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; y

C O N S I D E R A N D O

Que el Jefe de Gobierno es el titular de la Administración Pública del Distrito Federal, a él corresponden originalmente todas las facultades establecidas en los ordenamientos jurídicos relativos al Distrito Federal, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 5º de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal.

Que en el ejercicio de sus atribuciones que comprenden el estudio, planeación y despacho de los negocios del orden administrativo, el Jefe de Gobierno se auxiliará de las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 87 y 97 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, así como y 2 y 15 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal.

Que el 29 de enero de 2015, en el evento ocurrido en el Hospital Materno Infantil Cuajimalpa, la participación de los cuerpos de rescate, protección civil y atención social, así como la solidaridad de las y los habitantes de esta Ciudad, lograron establecer las condiciones de control y salvamento de vidas humanas en breve tiempo, lo que redujo de manera importante los efectos causados por el siniestro.

Que es deber del Gobierno de la Ciudad reconocer, promover y estimular aquellas actividades que despierten la participación de la sociedad en la preservación de la seguridad y protección civil para la comunidad.

Que el Gobierno de la Ciudad reconoce la entrega de los servidores públicos que más allá de su deber, realizan su labor con calidad humana.

Que el otorgamiento de este reconocimiento del Gobierno de la Ciudad de México representa un impulso y estímulo a aquellas personas cuyas actividades y acciones han contribuido al desarrollo social y humano, mostrando profesionalismo, compromiso y solidaridad en esta Ciudad, incluso, llegando a anteponer a su vida la preservación de la vida de los demás.

Que con el propósito de contribuir al cumplimiento del reconocimiento antes señalado, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO POR EL QUE SE OTORGA RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE A LA LABOR DE LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE DIVERSAS DEPENDENCIAS, ASÍ COMO A LAS PERSONAS E INSTITUCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL QUE COLABORARON EN LA ATENCIÓN DEL EVENTO OCURRIDO EL 29 DE ENERO DE 2015 EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL CUAJIMALPA.

PRIMERO. Se otorga un reconocimiento a quienes en cumplimiento de su servicio o durante el desarrollo de actividades de salud, atención médica y cuerpos de emergencia, así como a quienes mostrando solidaridad y respaldo a los afectados, participaron en el rescate de vidas humanas, remoción de escombros y atención del siniestro ocurrido en el Hospital Materno Infantil Cuajimalpa el 29 de enero de 2015.

SEGUNDO.- Se instrumentará un mecanismo de apoyos a la víctimas del citado evento, así como a sus familiares y dependientes, a través de los programas de Capital Social.

TERCERO.- Para determinar las personas que serán reconocidas y/o beneficiadas del mecanismo de apoyo, se establece el Comité Interinstitucional para el Reconocimiento de quienes participaron en la atención del siniestro ocurrido en el Hospital Materno Infantil Cuajimalpa. 6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5

CUARTO.- El Comité Interinstitucional para el Reconocimiento será integrado por las siguientes personas:

I. El titular de la Secretaría de Gobierno, quien lo preside; II. El titular de la Secretaría de Finanzas, como Coordinador Operativo del Comité; III. El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales; como Secretario Técnico del Comité; IV. El titular de la Secretaría de Salud; V. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social; VI. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública; VII. El titular de la Secretaría de Protección Civil; VIII. El titular de la Secretaría de Obras y Servicios; IX. El titular de la Oficialía Mayor; X. El titular de la Procuraduría General de Justicia; XI. El titular de la Contraloría General; XII. El titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; y XIII. Tres representantes de la Sociedad Civil, designados por el Jefe de Gobierno. XIV. Las que se considere conveniente y determine el Comité Interinstitucional.

Los Titulares podrán nombrar un representante mediante oficio.

QUINTO.- El Comité Interinstitucional determinará las personas a quienes se les otorgará el Reconocimiento así como el apoyo correspondiente, que podrá consistir en lo siguiente:

A. Se podrá otorgar el Reconocimiento tanto en vida como post mortem a quienes intervinieron en la atención del evento; B. Se podrá otorgar el apoyo a las víctimas y en su caso, a sus familiares y/o dependientes; C. Se podrá otorgar el Reconocimiento y apoyo a las y los servidores públicos que hayan intervenido en la atención del evento; D. Se podrá otorgar el Reconocimiento y apoyo a las personas o Instituciones de la sociedad civil que hayan intervenido en la atención del evento.

El Reconocimiento y apoyos a que refieren los Acuerdos PRIMERO, SEGUNDO y QUINTO podrán consistir en lo siguiente: a) Reconocimiento escrito y/o medalla al mérito; b) Homenaje consistente en denominación de espacios públicos o de servicios gubernamentales con el nombre de los reconocidos; c) Entrega de apoyos económicos; d) Incorporación a los programas de Capital Social. e) Cualquier otro que determine el Comité Interinstitucional

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

SEGUNDO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

Dado en la Residencia Oficial del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Ciudad de México, a los cinco días del mes de febrero del año 2015.

ATENTAMENTE EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

(Firma)

MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA

EL SECRETARIO DE GOBIERNO

(Firma)

HÉCTOR SERRANO CORTÉS

6 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7

SECRETARÍA DE GOBIERNO

ACUERDO POR EL QUE SE ORDENA LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES PARA VENDER BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN TODAS SUS GRADUACIONES, EN LOS ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES UBICADOS DENTRO DEL PERIMETRO DE LAS COLONIAS PEÑÓN DE LOS BAÑOS, PENSADOR MEXICANO, MOCTEZUMA 2DA. SECCIÓN Y AQUILES SERDÁN, DE LA DELEGACIÓN VENUSTIANO CARRANZA.

HÉCTOR SERRANO CORTÉS, Secretario de Gobierno del Distrito Federal, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 5, fracción II, de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos; 8, 12, 87 y 104 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 2, 7, 10, fracción VII, 15, fracción I, 16, fracción IV, 23, fracciones XX, XXII y XXXI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal y; 26, fracciones X y XVII, del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; y

CONSIDERANDO

Que de conformidad con dispuesto por la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, la Secretaría de Gobierno tiene la facultad para ordenar mediante Acuerdo la suspensión de actividades, en los establecimientos mercantiles que operen alguno de los giros que requieran licencia de funcionamiento o declaración de apertura, en fechas u horas determinadas con el objeto de que no se altere el orden y la seguridad pública.

Que las actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos mercantiles al ser de alto impacto social, podrían traer consecuencias negativas para la seguridad pública, si se desarrollan en días en los que con motivo de festividades populares tradicionales existen grandes concentraciones de personas.

Que mediante oficio JD/029/2015, la Delegación Venustiano Carranza, con motivo de las festividades del Carnaval Tradicional, ha solicitado, a la Secretaría de Gobierno, restringir en las colonias: Peñón de los Baños, Pensador Mexicano, Moctezuma 2da. Sección y Aquiles Serdán, de la demarcación territorial, la venta y consumo de toda clase de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones de las 00:00 horas a las 24:00 de los días 15, 18 y 22 de febrero de 2015, lo anterior en prevención de posibles actos que pudieran trastornar dicho evento y consecuentemente salvaguardar la integridad física de participantes y público en general, por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:

A C U E R D O

PRIMERO.- Se ordena la suspensión de actividades para vender bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, de las 00:00 horas a las 24:00 de los días 15, 18 y 22 de febrero de 2015, en los establecimientos mercantiles ubicados dentro del perímetro de las colonias Peñón de los Baños, Pensador Mexicano, Moctezuma 2da. Sección y Aquiles Serdán, en la demarcación territorial Venustiano Carranza, que operen como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y en cualquier otro establecimiento mercantil similar, en el que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación o que se instalen temporalmente con motivo de las festividades y tradiciones populares en la vía pública. Se exceptúa de la prohibición, única y exclusivamente para su venta y consumo en copeo o en bebida embotellada al interior de los establecimientos mercantiles con giro de impacto vecinal previstos en el artículo 19, fracciones II y III de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, siendo restaurantes y establecimientos de hospedaje, así como a las cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, salones de baile, salas de cine con venta de bebidas alcohólicas y cualquier otro similar. 8 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

SEGUNDO.- Queda prohibida en las Colonias citadas en el punto inmediato anterior, de la demarcación territorial de la Delegación Venustiano Carranza, en las fechas señaladas; la venta y expendio gratuito de bebidas alcohólicas en el interior de ferias, romerías, kermeses, festejos populares y otros lugares en que se presenten eventos similares.

TERCERO.- Las violaciones al presente Acuerdo serán sancionadas de conformidad con las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal y demás disposiciones aplicables.

T R A N S I T O R I O S

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor a partir del día siguiente a su publicación.

SEGUNDO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y a través de la Delegación Venustiano Carranza, en dos diarios de circulación nacional.

El presente Acuerdo se suscribe en la oficina del Secretario de Gobierno del Distrito Federal, en la Ciudad de México, Distrito Federal, el día 27 del mes de enero del año dos mil quince.

EL SECRETARIO DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

(Firma)

HÉCTOR SERRANO CORTÉS

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 9

SECRETARÍA DE FINANZAS

AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL INFORME SOBRE EL EJERCICIO, DESTINO Y RESULTADOS OBTENIDOS, RESPECTO A LOS RECURSOS FEDERALES TRANSFERIDOS AL DISTRITO FEDERAL CORRESPONDIENTE AL PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2014.

EDGAR ABRAHAM AMADOR ZAMORA, Secretario de Finanzas del Distrito Federal, con fundamento en los artículos 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, 48 de la Ley de Coordinación Fiscal; 71 y 72 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 15, fracción VIII; 16, fracción IV y 30 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal y, 26, fracción X, del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, así como en el numeral Vigésimo Cuarto de los Lineamientos para informar sobre los recursos federales transferidos a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, y de operación de los recursos del Ramo General 33; y

CON SIDERANDO

Que el artículo 85, fracción I, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria indica que los recursos federales que ejerzan las entidades federativas, los municipios, los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, así como sus respectivas administraciones públicas paraestatales o cualquier ente público de carácter local, serán evaluados conforme a las bases establecidas en el artículo 110 de dicha Ley, con base en indicadores estratégicos y de gestión, por instancias técnicas independientes de las instituciones que ejerzan dichos recursos, observando los requisitos de información correspondientes.

Que la fracción II, del citado artículo 85, de la misma Ley establece que las entidades federativas informarán al Ejecutivo Federal sobre el ejercicio, destino y los resultados obtenidos respecto de los recursos federales que le sean transferidos, debiendo publicar dichos informes en los órganos locales oficiales de difusión y ponerlos a disposición del público en general a través de sus respectivas páginas electrónicas de Internet o de otros medios locales de difusión.

Que el artículo 48, penúltimo párrafo, de la Ley de Coordinación Fiscal indica que los estados, el Distrito Federal, los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal publicarán los informes sobre el ejercicio y destino de los recursos de los fondos de aportaciones federales a que se refiere el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, en los órganos locales oficiales de difusión, y los pondrán a disposición del público en general a través de sus respectivas páginas electrónicas de Internet y de otros medios locales de difusión.

Que los artículos 71 y 72 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental señalan que las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal deberán informar de forma pormenorizada sobre el avance físico de las obras y acciones respectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recurso transferidos y aquellos erogados, remitiendo a la Secretaría de Hacienda, a través del sistema de información a que se refiere el artículo 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la información sobre el ejercicio y destino de los recursos federales, y

Que el numeral Vigésimo Cuarto de los Lineamientos para informar sobre los recursos federales transferidos a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, y de operación de los recursos del Ramo General 33 indican que la información que remitan las entidades federativas, municipios y demarcaciones mediante el sistema electrónico establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para tales fines deberá ser la misma que dichas instancias publiquen a través de los medios oficiales de difusión y que pongan a disposición del público mediante sus portales de Internet, con el apoyo de las funcionalidades de dicho Sistema, en términos de lo dispuesto en los artículos 85, fracción II, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 48 de la Ley de Coordinación Fiscal y 72 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, he tenido a bien emitir el siguiente:

10 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL INFORME SOBRE EL EJERCICIO, DESTINO Y RESULTADOS OBTENIDOS, RESPECTO A LOS RECURSOS FEDERALES TRANSFERIDOS AL DISTRITO FEDERAL CORRESPONDIENTE AL PERIODO DE ENERO A DICIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2014.

PRIMERO.- Se presenta el Formato Sobre Aplicaciones de Recursos Federales a Nivel Proyecto del periodo de Enero a Diciembre del ejercicio fiscal 2014.

SEGUNDO.- Se presenta el Formato Sobre Aplicaciones de Recursos Federales a Nivel Financiero del periodo de Enero a Diciembre del ejercicio fiscal 2014.

TERCERO.- Se presenta el Formato de Avance de Indicadores del periodo de Enero a Diciembre del ejercicio fiscal 2014.

CUARTO.- Se presenta el Resumen de evaluaciones al período.

QUINTO.- La información contenida en los artículos que anteceden es la misma que se entregó mediante el sistema electrónico establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para tal fin.

SEXTO.- La información citada en los artículos que anteceden se incluirá como Anexo en la versión electrónica de la Gaceta Oficial del Distrito Federal en la que se publique el presente Aviso.

SÉPTIMO.- Dicha información también estará disponible para consulta del público en general en la página electrónica de la Secretaría de Finanzas www.finanzas.df.gob.mx.

TRANS ITORIO

ÚNICO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

Ciudad de México, a 3 de febrero de 2015

(Firma)

EDGAR ABRAHAM AMADOR ZAMORA SECRETARIO DE FINANZAS

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 11

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

OFICIALÍA MAYOR

ÓSCAR KAUFMANN ARISPE, Coordinador General de Comunicación Social, con fundamento en los artículos 101 H y 101 l del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; en la Norma Quinta y Octava de las Normas Generales en Materia de Comunicación Social y en lo dispuesto en el Manual de Organización de la Oficialía Mayor, he tenido a bien emitir el siguiente:

AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL MANUAL DE COMUNICACIÓN CDMX 2015.

PRIMERO.- Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 101 H y 101 I del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, se da a conocer el MANUAL DE COMUNICACIÓN CDMX 2015

SEGUNDO.- El Manual de Comunicación Social CDMX 2015 es obligatorio para las Dependencias, Unidades Administrativas, Órganos Político-Administrativos y Órganos Desconcentrados de la Administración Pública del Distrito Federal.

TERCERO.- Las Dependencias, Unidades Administrativas, Órganos Político-Administrativos y Órganos Desconcentrados de la Administración Pública del Distrito Federal deberán cumplir con el Manual en los diversos materiales y campañas del Gobierno de la Ciudad de México.

CUARTO.- El Manual podrá consultarse en Sistema, en la Dirección Electrónica: www.manualdecomunicacion.df.gob.mx y/o solicitarlo a través de oficio a la Coordinación General de Comunicación Social.

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

SEGUNDO.- El presente Aviso entrará en vigor al día siguiente de su publicación.

Ciudad de México; Distrito Federal, a 30 de Enero de 2015

EL COORDINADOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

(Firma)

ÓSCAR KAUFMANN ARISPE

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

LIC. ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, con fundamento en los artículos 87 y 115 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 15 fracción VI, 16 fracciones III y IV y 28 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 10, fracción IV, 32, 39, 40 y 41 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; 61 fracción II, 62 y 63 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; y 97 y 101 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, doy a conocer la siguiente:

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA COINVERSIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2015, PUBLICADO EL DÍA 28 DE ENERO DE 2015, EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, No. 19 TOMO I.

Considerando que las organizaciones civiles han hecho contribuciones fundamentales al marco conceptual de las políticas públicas, la formulación y seguimiento en la aplicación de programas, así como al impulso de iniciativas innovadoras para el desarrollo social en el Distrito Federal, es necesario promover su trabajo, así como compartir recursos, experiencias y conocimientos en la definición de lo público; con una visión de derechos y de construcción de ciudadanía.

Por lo anterior, la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal (SEDESO), a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS); en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF); el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (INMUJERES-DF); y el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFO-DF), con fundamento en los artículos 87 y 115, fracciones I y II del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 15 fracción VI, 17, 28, 34 fracción XLV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 7 fracción VI numeral 3 y 63 del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; 1, 5, 8, 32, 33, 39 y 41 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 50 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 5 y 17 de la Ley de Asistencia y Prevención a la Violencia Familiar del Distrito Federal; 23 inciso a), 18 y 57 de la Ley de los Derechos de las Niñas y los Niños del Distrito Federal; 15, 16, 17, 18 y 20 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores; 8 de la Ley del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal; 25, fracción VI, 29, fracción V de la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres en el Distrito Federal; 53 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Distrito Federal; 6 fracción I y III, 7 fracción I y V y 8 de la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Distrito Federal; 2, 3, 5 y 10 de la Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de las Organizaciones Civiles para el Distrito Federal; 61, 62, 63, 64, 65, 66, 91, 92 y 93 de la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal; 30 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

CONVOCAN

A las organizaciones civiles a participar en el Programa Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2015, presentando proyectos con la finalidad de sumar esfuerzos y recursos en la promoción del desarrollo social, con apego a las siguientes: BASES

1. Las organizaciones civiles participantes deberán estar inscritas en el Registro de Organizaciones Civiles del Distrito Federal (ROCDF), en términos de los artículos 7 y 10 de la Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de las Organizaciones Civiles para el Distrito Federal y 12, 26 y 36 de su Reglamento.

2. El objetivo principal de los proyectos será realizar actividades de desarrollo social entre organizaciones de la sociedad civil y el Gobierno del Distrito Federal de manera corresponsable que, de acuerdo al artículo 2 de la Ley de Fomento a las Actividades de Desarrollo Social de las Organizaciones Civiles para el Distrito Federal, en esta Convocatoria estén destinadas a promover el reconocimiento, promoción y ejercicio integral de los derechos humanos, la igualdad entre mujeres y hombres, la no discriminación, la participación ciudadana, el respeto a la diversidad, el acceso a la información y la protección de datos personales. Se busca promover la calidad de vida de las personas, sus familias y comunidades, el acceso a una vida libre de violencias, las relaciones de solidaridad, apoyo mutuo y la cohesión social en la Ciudad de México; así como promover y facilitar el ejercicio de la contraloría ciudadana por la transparencia.

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 13

3. Dichas actividades estarán dirigidas prioritariamente a las mujeres, niñas y niños, las y los jóvenes, las personas adultas mayores, los pueblos y colectividades indígenas, personas con discapacidad y de la población lésbica, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual. Así también, pueden ser proyectos dirigidos al fortalecimiento de las organizaciones civiles o servidoras y servidores de instituciones públicas del Distrito Federal, siempre y cuando estén vinculados directamente a los temas de la Convocatoria.

4. En las Reglas de Operación del Programa Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2015 se establece un presupuesto total de $17´800,000.00 (Diecisiete millones ochocientos mil pesos 00/100 M. N.) para financiar los proyectos de las organizaciones civiles que hayan sido aprobados por la Comisión Evaluadora.

5. Las organizaciones civiles podrán participar con un proyecto en alguno de los siguientes ejes temáticos, especificando el eje y subeje con los que se relaciona el objetivo de su proyecto:

Eje 1) Prevención y atención de la violencia al interior de las familias y fortalecimiento de la diversidad familiar (Coordinado por la DGIDS). 1.1 Atención y prevención de la violencia familiar. 1.2 Fortalecimiento de las capacidades a las y los servidores públicos para la mejor atención en materia de violencia familiar con perspectiva de género y derechos humanos. 1.3 Apoyo psicológico y jurídico a mujeres víctimas de violencia familiar y sus hijas e hijos. 1.4 Seguimiento y análisis de la aplicación de la normatividad en materia de violencia familiar para el Distrito Federal. 1.5 Promoción de acciones y medidas para la educación social, cultural y emocional de la persona agresora y de las víctimas de violencia familiar. 1.6 Fomento de acciones de prevención de la violencia familiar y del buen trato en las escuelas de la Ciudad de México. 1.7 Fortalecimiento de las políticas públicas a través de la equidad, democracia, los derechos humanos para prevención de la violencia al interior de las familias diversas. 1.8 Fortalecimiento de acciones de prevención de la violencia familiar con estrategias de desarrollo social y comunitario. 1.9 Promoción de la participación infantil para la inclusión activa en la solución de la problemática de la violencia familiar. 1.10 Monitoreo y diagnóstico de víctimas, víctimas indirectas y personas agresoras en el ámbito de la violencia familiar.

Eje 2) Fortalecimiento de la participación comunitaria en la política alimentaria (Coordinado por la DGIDS). 2.1 Impulsar el fortalecimiento de los procesos organizativos en la política alimentaria en los comedores comunitarios. 2.2 Promover la capacitación y manejo en la administración de alimentos en los comedores comunitarios, en temas tales como: higiene, administración, variedad alimenticia, dietas saludables, acceso a bancos de alimentos, sostenibilidad y viabilidad financiera. 2.3 Formación, sensibilización y fomento de mejoras en la calidad de vida de las y los integrantes de los comités de administración, que incentive una mejor atención y servicio en la población atendida en los comedores comunitarios.

Eje 3) Promoción y fortalecimiento de las políticas sociales (Coordinado por la DGIDS). 3.1 Impulsar procesos de fortalecimiento de las políticas públicas de fomento a las organizaciones de la sociedad civil. 3.2 Profesionalización de las organizaciones de la sociedad civil para aumentar su incidencia en el ámbito comunitario. 3.3 Promoción y fomento de campañas de educación, información y difusión de temáticas y políticas sociales sobre equidad de género, prevención de las violencias hacia las mujeres, las niñas y los niños, las y los jóvenes, y derecho a la alimentación, con el fin de fomentar la equidad y la igualdad social. 3.4 Seguimiento y análisis de la normatividad en materia de organizaciones de la sociedad civil.

Eje 4) Promoción de los derechos humanos, no discriminación y diversidad sexual (Coordinado por la DGIDS). 4.1 Promoción de la defensa, el goce y el ejercicio de los derechos humanos y la no discriminación, en todos los ámbitos. 4.2 Fortalecimiento de una cultura de inclusión, respeto y reconocimiento a la diversidad sexual y las familias diversas. 4.3 Formación, capacitación y sensibilización de servidores públicos en derechos humanos, no discriminación y derecho a la identidad. 4.4 Elaboración de diagnósticos sobre la situación actual de la población LGBTTTI de la Ciudad de México. 4.5 Promoción para el conocimiento, ejercicio, goce y defensa del derecho a la identidad jurídica de la población residente en el Distrito Federal.

Eje 5) Desarrollo comunitario, promoción de la cultura y comunicación social alternativa (Coordinado por la DGIDS). 5.1 Promoción de la convivencia comunitaria y reconstrucción del tejido social a partir de procesos de inclusión. 14 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

5.2 Fomento de la participación social a través de diversas estrategias orientadas al desarrollo social y a mejorar las condiciones de vida de las comunidades. 5.3 Promoción y difusión de actividades culturales y fomento de las artes para el desarrollo social. 5.4 Promoción de la organización de redes sociales orientadas a garantizar los derechos sociales. 5.5 Investigar y desarrollar acciones para la recuperación de la memoria histórica y riqueza cultural de los pueblos, barrios y colonias de la Ciudad de México. 5.6 Realizar acciones para el fortalecimiento de las identidades juveniles. 5.7 Fortalecimiento de medios alternativos de comunicación para promover el ejercicio de los derechos sociales, la igualdad, la no discriminación y el desarrollo cultural y comunitario. 5.8 Fortalecimiento y acceso comunitario a nuevas tecnologías. 5.9 Promoción y difusión de los programas sociales del Gobierno del Distrito Federal a grupos de población en desventaja social.

Eje 6) Promoción de los Derechos de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Coordinado por el INFO-DF). 6.1 Proyectos para ejercicios de contraloría ciudadanas por la transparencia. 6.2 Proyectos culturales en vinculación con instituciones educativas públicas o privadas; mesas de trabajo, exposiciones y concursos relativos a la transparencia, el acceso a la información y la protección de los datos personales en el Distrito Federal, que incluyan una amplia difusión de los derechos. 6.3 Proyectos para fortalecer capacidades y habilidades de los jóvenes y las mujeres, a través de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, para desarrollar liderazgos, formas de organización y participación ciudadana.

Eje 7) Fortalecimiento para el sano desarrollo y garantía de derechos humanos para poblaciones en desventaja social (Coordinado por el DIF-DF). 7.1 Estimulación temprana: implementar con las niñas y niños canalizados por los Centros del DIF-DF, técnicas para el desarrollo de las capacidades y habilidades de los niños en la primera infancia, entre el nacimiento y los seis años de vida, para corregir trastornos reales o potenciales en su desarrollo, o para estimular capacidades compensadoras; teniendo en cuenta tanto al menor como a la familia y su entorno social. 7.2 Desarrollo psicosocial en primera infancia que atienda el desarrollo intelectual, lingüístico, social, emocional y personal de niñas y niños. 7.3 Atención directa en prevención con las niñas, niños y jóvenes que se encuentran en riesgo de presentar situación de calle. 7.4 Actividades deportivas para niñas y niños y jóvenes de 6 a 18 años que apoyen el desarrollo humano físico, mental, psicológico y social. 7.5 Prevención de conductas autodestructivas en niñas, niños y adolescentes (bullying, suicidio). 7.6 Formación de redes de apoyo social para adolescentes de 12 a 17 años que permitan el ejercicio pleno de sus derechos humanos proporcionando herramientas frente a riesgos que afectan su calidad de vida permitiéndoles al adolescente tomar decisiones en beneficio para su futuro. 7.7 Formación de redes comunitarias y comunicación comunitaria para fomentar el fortalecimiento del tejido social ejerciendo su derecho a la expresión y libre asociación que coadyuven a potenciar las capacidades de la población en forma individual, familiar y comunitaria permitiendo la elevación del capital social. 7.8 Actividades recreativas y culturales para mujeres y hombres de 18 a 60 años y más que les permita estimular su crecimiento individual y comunitario propiciando la transformación colectiva positiva. 7.9 Diseño, promoción, defensa, difusión, ejercicio e implementación de acciones que garanticen los derechos humanos de las personas con discapacidad. 7.10 Promoción de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad. 7.11 Fomento de actividades que promuevan el diseño universal y accesibilidad para personas con discapacidad. 7.12 Desarrollo de actividades que promuevan la autonomía y la vida independiente de las personas con discapacidad mediante actividades de inclusión educativa, recreativa y cultural. 7.13 Promoción de la inclusión laboral. 7.14 Atención e integración social a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en una condición vulnerable, mediante la intervención de albergues y hogares provisionales.

Eje 8) Promoción y acceso de las mujeres al ejercicio de sus derechos humanos y a una vida libre de violencias (Coordinado por el INMUJERES-DF). 6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 15

8.1 Atención y prevención de la violencia comunitaria contra las niñas y las mujeres en el Distrito Federal. 8.2 Acciones de información y formación sobre la igualdad sustantiva y los derechos humanos de las niñas y las mujeres en el Distrito Federal. 8.3 Alternativas para el fortalecimiento del derecho a la salud integral de las mujeres; con especial énfasis en las acciones dirigidas a la prevención y atención de los embarazos adolescentes, VIH/Sida, riesgos de ITS, desórdenes alimenticios y adicciones. 8.4 Promoción de la defensa, goce y el ejercicio de los Derechos Humanos de las trabajadoras sexuales. 8.5 Fomento de acciones para la prevención y atención de las víctimas de la trata y la explotación humana con especial énfasis en protección de mujeres indígenas y migrantes. 8.6 Propuestas de movilidad segura, espacios amigables y ciudades seguras para las niñas y las mujeres. 8.7 Estudios y análisis de experiencias exitosas sobre corresponsabilidad y empresas sociales dedicadas al cuidado de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, personas enfermas y discapacitadas. 8.8 Estudios y análisis sobre armonización y homologación de Códigos y Leyes del Distrito Federal con los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos de las mujeres en el marco de la Reforma Constitucional en materia de derechos humanos y del nuevo Sistema Penal acusatorio. 8.9 Promoción de la defensa, goce y el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres en reclusión. 8.10 Estudios de viabilidad para la creación de fondos de crédito y ahorro para mujeres emprendedoras en la CDMX. 8.11 Elaboración de aplicaciones y programas tecnológicos para desarrollar actitudes y promover la cultura de no violencia entre niñas y niños de Escuelas Primarias. 8.12 Acciones para la recuperación y sustentabilidad ecológica con participación de las mujeres y con enfoque productivo.

6. Las organizaciones civiles deberán redactar su proyecto siguiendo el formato para la presentación de proyectos contenido en la Guía del Programa Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2015 (Guía del PCDSDF), publicada en la página electrónica de la Secretaría de Desarrollo Social (www.sds.df.gob.mx); de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (www.equidad.df.gob.mx); el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (www.dif.df.gob.mx); el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (www.inmujeresdf.gob.mx); y el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (www.infodf.org.mx). Cada proyecto deberá presentarse firmado por la o el representante legal y por la o el responsable del proyecto, en un máximo de 15 cuartillas con base en las siguientes especificaciones tipográficas: Word 97- 2003 como procesador de texto, extensión del archivo .doc, carta como tamaño de papel, Arial como tipo de letra en 11 puntos, interlineado sencillo, margen normal; también deberá incluirse la ficha técnica firmada por el o la representante legal y por el o la responsable del proyecto, de acuerdo al formato establecido en la Guía del PCDSDF. Se requiere presentar ambos documentos en versión electrónica e impresa.

7. El proyecto deberá realizarse en su totalidad en el periodo comprendido a partir de la publicación de los resultados de esta convocatoria y hasta diciembre del presente año, dentro del territorio del Distrito Federal, con la población residente en él y podrá formar parte de un proyecto más amplio y de mediano plazo, siempre y cuando las actividades financiadas por el Programa Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2015 correspondan al periodo referido y en los términos señalados en el Convenio de Colaboración que para tales efectos se signe.

Las acciones comunitarias que requieran los proyectos no se podrán realizar durante el periodo comprendido del 5 de abril al 7 de junio del año en curso, en cumplimiento a lo establecido en el numeral 1º del Acuerdo por el que se establecen Lineamientos para regular la difusión y ejecución de Programas Sociales, con motivo del Proceso Electoral del año 2015, en la Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal No. 17, de fecha 26 de enero de 2015.

8. Los proyectos podrán presentarse en las modalidades de: a) Proyecto nuevo: Todos aquellos proyectos que no han sido financiados anteriormente. b) Proyecto de continuidad: Todos aquellos proyectos que han recibido financiamiento en 2014 y/o 2013.

Las organizaciones que registren un proyecto de continuidad o que han participado en el Programa en 2014 y 2013, deberán presentar documento de terminación.

Las organizaciones civiles que no hayan cumplido con el o los Convenios de Colaboración del Programa Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal de años anteriores, no podrán concursar en este ejercicio fiscal. Esta información será cotejada entre las entidades participantes en el Programa.

16 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

Tampoco se pueden presentar al concurso, proyectos en ejecución en otras instancias públicas y/o privadas en la cual exista duplicidad. Si fuera el caso, se tomará como no presentado y en caso de ser seleccionado, será cancelado del Programa y se tomarán las acciones legales pertinentes.

9. La documentación requerida para presentar los proyectos al concurso del Programa Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2015, es la siguiente: a) Proyecto en apego a los formatos establecidos en la Guía del PCDSDF, en original y una copia impresa, firmado por el o la representante legal y por el o la responsable del proyecto de la organización civil. b) Ficha técnica, en apego a los formatos establecidos en la Guía del PCDSDF, en original y una copia impresa, firmada por el o la representante legal y por el o la responsable del proyecto de la organización civil. c) Archivo electrónico (CD o USB) que contenga el proyecto y ficha técnica. d) Copia fotostática simple de la Constancia de Inscripción en el ROCDF. e) Carta compromiso, según formato establecido en la Guía del PCDSDF, en original y una copia simple. f) Constancia de participación de la plática informativa. g) Documento de terminación para el caso de las organizaciones que registren un proyecto de continuidad o que han participado en el Programa en 2014 y 2013.

10. La plática informativa será de carácter obligatorio para las organizaciones civiles interesadas en presentar un proyecto para el Programa del presente ejercicio fiscal; con el fin de que las organizaciones civiles conozcan los contenidos sustanciales y los requerimientos para la presentación del proyecto. A esta plática deberán acudir la o el representante legal y/o la o el responsable del proyecto de la organización civil.

Las pláticas informativas se realizarán en las siguientes modalidades: a) Organizaciones civiles que participan por primera vez en el Programa. b) Organizaciones civiles que han participado en el Programa.

Las pláticas informativas se realizarán los días 11 y 12 de febrero, en dos horarios de 10:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 15:00 horas. Para participar se requiere el llenado del formato Solicitud de asistencia a la plática informativa, el cual estará disponible en la página electrónica de la SEDESO y de las entidades coinversionistas, una vez requisitado deberá enviarse al correo electrónico [email protected] a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 9 de febrero del año en curso. La respuesta a dicha solicitud se trasmitirá por el mismo medio electrónico, con la confirmación del día, hora y lugar en que deberá asistir a dicha plática.

Las organizaciones civiles deberán acudir a la plática con los siguientes documentos impresos: Reglas de Operación, Convocatoria y Guía del PCDSDF.

11. Sólo se podrá presentar un proyecto por organización. El monto mínimo de apoyo por proyecto será de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 MN).

12. La recepción de proyectos se realizará exclusivamente en las instalaciones de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social, ubicada en Lucas Alamán No. 122, , delegación Cuauhtémoc, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, de acuerdo al calendario especificado en la presente Convocatoria. Cualquier información o duda, pueden comunicarse al teléfono 55183467.

Las fechas de recepción de los proyectos son las siguientes:

16 de febrero: Eje 2) Fortalecimiento de la participación comunitaria en la política alimentaria; Eje 3) Promoción y fortalecimiento de las políticas sociales y Eje 6) Promoción de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales.

17 de febrero: Eje 8) Promoción y acceso de las mujeres al ejercicio de sus derechos humanos y a una vida libre de violencias.

18 de febrero: 6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 17

Eje 4) Promoción de los derechos humanos, no discriminación y diversidad sexual y Eje 5) Desarrollo comunitario, promoción de la cultura y comunicación social alternativa.

19 de febrero: Eje 7) Fortalecimiento para el sano desarrollo y garantía de derechos humanos para poblaciones en desventaja social.

20 de febrero Eje 1) Prevención y atención de la violencia al interior de las familias y fortalecimiento de la diversidad familiar. Una vez recibido el proyecto, se hará entrega de un comprobante de recepción del mismo, al cual se le asignará un número de folio que identificará su registro.

13. Para la selección de los proyectos, la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social realizará la distribución de los proyectos recibidos de acuerdo al eje temático que corresponde a cada entidad coinversionista. Posteriormente, las entidades coinversionistas conformarán sus Comisiones Dictaminadoras responsables de la evaluación de los proyectos. Cada Comisión Dictaminadora estará integrada por especialistas en los diferentes temas que aborda la Convocatoria, procedentes de la sociedad civil o del ámbito académico y servidores públicos, con el objeto de que cada uno aporte su propia visión desde el sector que representa. Además, colaboran de manera completamente voluntaria y honorífica, por lo que no reciben pago alguno por desempeñar su función.

Los proyectos serán dictaminados de manera paritaria e individualmente por un especialista de la sociedad civil o del ámbito académico y un servidor público. Las calificaciones individuales se revisarán posteriormente en las reuniones de las Comisiones Dictaminadoras para establecer la calificación final.

Para realizar la evaluación y emitir el dictamen correspondiente, la Comisión Dictaminadora tomará como base los criterios de selección establecidos en la Guía del PCDSDF. La evaluación deberá contener los argumentos y consideraciones por los cuales el proyecto es o no susceptible de recibir financiamiento.

Una vez concluido este proceso se expedirá una ficha de dictaminación, por cada uno de los dictaminadores, con el resultado de la calificación final y los comentarios de cada proyecto, para conformar el acta de dictaminación con la lista general de proyectos calificados. Posteriormente, cada entidad coinversionista enviará el acta y las fichas de dictaminación, debidamente firmadas en original a la DGIDS para ser sometidos a la Comisión Evaluadora.

La Comisión Evaluadora estará conformada por el titular o representante de cada entidad coinversionista y un integrante de la sociedad civil o del ámbito académico por entidad; cada entidad coinversionista informará por escrito a la DGIDS los nombres de las personas que participarán en dicha Comisión. A su vez la DGIDS comunicará la integración de dicha comisión a la Secretaría de Desarrollo Social.

La Comisión Evaluadora analizará y validará los resultados presentados por las Comisiones Dictaminadoras. En todos los casos, los resultados de la Comisión Evaluadora serán públicos e inapelables.

14. Los resultados de la selección de proyectos serán publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, en las páginas de la SEDESO, del Sistema de Información de Desarrollo Social (SIDESO), así como de cada entidad coinversionista y contendrán: nombre de la organización beneficiaria; el nombre del proyecto; monto del apoyo aprobado y entidad responsable de financiarla.

Una vez emitidos los resultados, en el caso de aquellas organizaciones civiles no favorecidas en este Programa, tendrán un plazo de 10 días hábiles para solicitar la devolución de toda su documentación, de lo contrario, será destruida.

15. Las organizaciones civiles cuyos proyectos sean aprobados, deberán proporcionar la documentación requerida para la suscripción del Convenio de Colaboración mediante el cual se obligan a cumplir cabalmente con la ejecución del proyecto financiado. Cuando el proyecto aprobado sea por un monto distinto al solicitado o en los casos en donde se realizaron observaciones, los ajustes se deberán presentar previos a la firma del Convenio de Colaboración. El plazo máximo para solventar estos aspectos será de 5 días hábiles a partir de la publicación de los resultados de la Convocatoria.

18 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

16. En caso de que una organización civil elegida con asignación de recursos decida renunciar o no realice los ajustes en el proyecto en el plazo establecido, la entidad coinversionista reasignará los recursos a otro proyecto viable sin recursos asignados.

17. Los aspectos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social y se apegarán a lo establecido en las Reglas de Operación del Programa Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2015.

TRANSITORIOS

ÚNICO. Publíquese la presente Convocatoria en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. México Distrito Federal, a 28 de enero de 2015.

LIC. ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL (Firma)

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO

Publicación del Programa Anual de Obras (PAO) 2015

El Lic. Nicias René Aridjis Vázquez, Director General de Obras y Desarrollo Urbano, con fundamento en los artículos 117 Fracción IX del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, 37 y 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, 120,121, 122 fracción III y 122 Bis Fracción III inciso D), 123 fracción XIV y 126 fracción XVI del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal y de conformidad con las atribuciones que le confiere el artículo primero del Acuerdo Delegatorio de Facultades, publicado en Gaceta Oficial del Distrito Federal el 1° de julio de 2008; las funciones establecidas en el Manual Administrativo del Órgano Político Administrativo en Benito Juárez, publicado en Gaceta Oficial del Distrito Federal número 843 de fecha 20 de mayo de 2010; así como el artículo 21 de la Ley de Obras Públicas del D.F. y el artículo 8 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, emite el siguiente:

Aviso por el cual se da a conocer el Programa Anual de Obras (PAO) para el año 2015, correspondiente a la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano y la Dirección General de Servicios Urbanos.

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO Apoyo O02D35017 Trabajos por Definir con Presupuesto 1 8 5 201 Trámite 6000 Inversión Pública 643,334.00 Administrativo Participativo en la Colonia Noche Buena Subtotal 643,334.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO Recolección de 1000 Servicios Personales N/A 1,400,350.00 2 1 1 203 Tonelada Residuos Sólidos 3000 Servicios Generales N/A 119,270.00 Subtotal 1,519,620.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO 1000 Servicios Personales N/A 762,506.00 Mantenimiento, Conservación y 2 1 3 206 Kilómetro 3000 Servicios Generales N/A 21,099.00 Rehabilitación al O02D35027 Mantenimiento de la Red Secundaria Sistema de Drenaje 6000 Inversión Pública de Drenaje y Alcantarillado en la Colonia Del 645,334.00 Valle VI Subtotal 1,428,939.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO Mantenimiento de 1000 Servicios Personales N/A 1,769,809.00 2 1 5 207 m2 Áreas Verdes 3000 Servicios Generales N/A 48,972.00 Subtotal 1,818,781.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO Mantenimiento del 1000 Servicios Personales N/A 271,279.00 2 1 5 216 Suelo de m2 Conservación 3000 Servicios Generales N/A 7,507.00 Subtotal 278,786.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO O02D35023 Balizamiento y Señalización en Balizamiento en Calles de la Colonia Tlacoquemecatl Del Valle 2 2 1 211 m 6000 Inversión Pública 1,288,668.00 Vialidades O02D35033 Reencarpetamiento en Vialidades Secundarias de la Colonia Portales I Subtotal 1,288,668.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO Mantenimiento, 1000 Servicios Personales N/A 180,852.00 Conservación y 2 2 1 215 Inmueble 3000 Servicios Generales N/A 5,004.00 Rehabilitación a Edificios Públicos 6000 Inversión Pública O02D35000 10,000,000.00 Subtotal 10,185,856.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO Mantenimiento, Conservación y 2 4 1 212 Inmueble 6000 Inversión Pública O02D35000 18,000,000.00 Rehabilitación de Espacios Deportivos Subtotal 18,000,000.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO O02D35036 Mantenimiento de Banquetas en Varias Colonias de la Delegación Benito Juárez O02D35004 Construcción de Banquetas e Intersecciones Seguras en la Colonia O02D35008 Mantenimiento de Banquetas en la Colonia Insurgentes San Borja O02D35009 Mantenimiento de Banquetas, Carpeta Asfáltica, Balizamiento y Señalización en Calles de la Colonia Josefa Ortiz de Domínguez O02D35010 Construcción de Banquetas e Intersecciones Seguras en la Colonia Letrán Valle Mantenimiento, O02D35015 Construcción de Banquetas e Conservación y Intersecciones Seguras en la Colonia Nápoles 2 2 1 216 m2 6000 Inversión Pública 22,058,671.00 Rehabilitación de O02D35018 Mantenimiento de Banquetas en la Banquetas Colonia Ocho de Agosto O02D35022 Mantenimiento de Banquetas en la Colonia Santa Cruz Atoyac O02D35025 Mantenimiento de Banquetas en la Colonia O02D35029 Mantenimiento de Banquetas en la III O02D35030 Construcción de Banquetas e Intersecciones Seguras en la Colonia Narvarte IV O02D35031Mantenimiento de Banquetas en la Colonia Narvarte V O02D35032 Mantenimiento de Banquetas en la Colonia Narvarte VI Subtotal 22,058,671.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO Mantenimiento, Conservación y O02D35035 Mantenimiento y Conservación de 2 2 1 217 Rehabilitación de Inmueble 6000 Inversión Pública 6,609,915.00 Mercados Públicos Infraestructura Comercial Subtotal 6,609,915.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO 1000 Servicios Personales N/A 1,778,115.00 Materiales y 2000 N/A 4,122,047.00 Suministros 3000 Servicios Generales N/A 69,227.00

Mantenimiento, O02D35037 Mantenimiento de Carpeta Asfáltica y Conservación y Obras Complementarias en Vialidades Secundarias 2 2 2 1 218 Rehabilitación en m en Varias Colonias de la Delegación Benito Juárez Vialidades O02D35002 Reencarpetamiento en Vialidades Secundarias Secundarias de la Colonia Actipan 6000 Inversión Pública 21,930,002.00 O02D35028 Reencarpetamiento en Vialidades Secundarias de la VII O02D35038 Trabajos de Pavimentación y Poda de Árboles para un Camino Seguro de la Colonia Portales III

Subtotal 27,899,391.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO Mantenimiento, 1000 Servicios Personales N/A 331,563.00 Conservación y 2 2 3 222 Rehabilitación de Metro Infraestructura de 3000 Servicios Generales N/A 9,175.00 Agua Potable Subtotal 340,738.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO Mantenimiento, Conservación y O02D35034 Mantenimiento Integral de Centros 2 5 1 218 Rehabilitación de Inmueble 6000 Inversión Pública 15,443,476.00 Educativos Nivel Básico y CENDIs Infraestructura Educativa Subtotal 15,443,476.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO 1000 Servicios Personales N/A 1,748,241.00 3000 Servicios Generales N/A 48,375.00 I02D35001 Rehabilitación de Pista para Correr, Suministro y Colocación de Ejercitadores en la Colonia Nonoalco O02D35001 Rehabilitación y Construcción de Kiosco en la Colonia Acacias O02D35003 Trabajo de Obra para la Colocación de Valla Perimetral en la Colonia Centro Urbano Presidente Alemán ( U Hab) O02D35005 Rehabilitación de Módulo de Participación Ciudadana en la Colonia Ermita Mantenimiento, O02D35011 Construcción de Cancha Deportiva en Rehabilitación y Espacio la Colonia María del Carmen 2 2 1 219 Conservación de Público O02D35012 Rehabilitación de Centro de Atención Imagen Urbana 6000 Inversión Pública y Cultura Miravalle, en la Colonia Miravalle 7,720,008.00 O02D35013 Habilitación del Camellón Benvenutto Cellini, como Área de Esparcimiento Vecinal, en la Colonia O02D35014 Rehabilitación del Corredor Juana de Arco, en la Colonia Moderna O02D35016 Habilitación de Camellón en la Colonia Nativitas O02D35020 Rehabilitación de Parque Bola (De la Insurgencia), en la Colonia San José Insurgentes O02D35024 Rehabilitación de Infraestructura en Parque Victoria, en la Colonia Villa de Cortés O02D35026 Construcción de Foro, en la colonia Del Valle IV Subtotal 9,516,624.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO Reordenamiento de la Vía Pública con 3 1 1 215 Enfoque de Comerciante 6000 Inversión Pública O02D35000 7,253,943.00 Desarrollo Económico

Subtotal 7,253,943.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO Mantenimiento, Conservación y 2 6 9 227 Rehabilitación de Inmueble 6000 Inversión Pública O02D35000 29,766,512.00 Infraestructura de Desarrollo Social Subtotal 29,766,512.00

PROYECTO DE INVERSIÓN Y TOTAL FI F SF AI DENOMINACIÓN U.M. CAPITULO DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ASIGNADO 1000 Servicios Personales N/A 4,879,087.00 3000 Servicios Generales N/A 4,956.00 O02D35006 Trabajos para la Colocación de Infraestructura Nueva para Luminarias en la Colonia General Pedro María Anaya O02D35007 Trabajos para la Colocación de Infraestructura Nueva para Luminarias en la Colonia Independencia O02D35019 Trabajos para la Colocación de 2 2 4 223 Alumbrado Público Luminaria Infraestructura Nueva para Luminarias en la Colonia Narvarte 6000 Inversión Pública 3,860,004.00 O02D35021 Trabajos para la Colocación de Infraestructura Nueva para Luminarias en la Colonia O02D35039 Mantenimiento de Alumbrado Público y Poda de Árboles en Calles de la Colonia Narvarte I O02D35040 Mantenimiento de Alumbrado Público y Poda de Árboles en Calles de la Colonia Narvarte II Subtotal 8,744,047.00

Total de Presupuesto 162,797,301.00

Transitorios: Primero.- Publíquese en Gaceta Oficial del Distrito Federal Segundo.- La información publicada se encuentra soportada con el Oficio No. SFDF/SE/0024/2015 de fecha 05 de enero de 2015 en el que la Subsecretaría de Egresos comunica el Analítico de Claves para el Ejercicio Fiscal 2015 y otras consideraciones. Tercero.- Las cifras que se informan fueron previamente conciliadas con la Dirección de Finanzas de esta Delegación. Cuarto.- Los Capítulos de Gasto 1000, 2000 y 3000 corresponden a la Dirección General de Servicios Urbanos, el Capítulo 6000 corresponde a la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano. Cuarto.- Se realizarán las adecuaciones presupuestales para dar cumplimiento con la distribución de recursos y requerimientos enunciados en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2015.

MÉXICO, D. F., A 28 DE ENERO DEL 2015

ATENTAMENTE

EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ EL DIRECTOR GENERAL DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO

(Firma) LIC. NICIAS RENÉ ARIDJIS VÁZQUEZ

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO

La Lic. María de Lourdes Pérez Chávez, Directora de Administración en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, en cumplimiento a los artículos 16 y 19 párrafo segundo de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, y el artículo 101-G del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal emite el siguiente:

AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER EL PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL AÑ0 2015.

CLAVE: 33C001. UNIDAD COMPRADORA: SECRETARÍA DE TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO.

RESUMEN PRESUPUESTAL

Capítulo 1000 Servicios Personales 6,494,430.00 Capítulo 2000 Materiales y Suministros 9,698,719.00 Capítulo 3000 Servicios Generales 28,423,215.00 TOTAL 44,616,364.00

Resumen de Procedimientos de Adquisiciones Programados de Conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal

Artículo 1 11,799,476.00 Artículo 30 19,448,808.00 Artículo 54 8,332,276.00 Artículo 54 5,035,804.00 SUMAS IGUALES 44,616,36 4.00

TRANSITORIO

Único.- Publíquese el presente Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios 2015, en la Gaceta oficial del Distrito Federal.

México, D.F., a 30 de Enero del 2015

(Firma) MARÍA DE LOURDES PÉREZ CHÁVEZ DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 27

TRIBUNAL ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA ADMINISTRATIVA

Lic. Gabriel Contreras Saucedo, Secretario Administrativo del Tribunal Electoral del Distrito Federal en cumplimiento al artículo 5°, fracción II, segundo párrafo, de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, y con fundamento en el artículo 170, fracción IX, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal emito el siguiente:

Aviso por el cual se da a conocer el Informe de la Secretaría Administrativa correspondiente al Calendario de Ministraciones respecto al Presupuesto Autorizado para el ejercicio 2015, a este Órgano Autónomo, el cual fue comunicado por la Secretaría de Finanzas mediante oficio SFDF/SE/0086/2015, de 28 de enero del año en curso, como se indica:

IMPORTE MES (pesos) ENERO 20,703,055.00 FEBRERO 29,000,000.00 MARZO 30,860,000.00 ABRIL 26,460,000.00 MAYO 26,460,000.00 JUNIO 25,119,722.00 JULIO 25,119,722.00 AGOSTO 25,119,722.00 SEPTIEMBRE 25,119,722.00 OCTUBRE 22,248,935.00 NOVIEMBRE 22,248,935.00 DICIEMBRE 22,976,854.00 TOTAL 301,436,667.00

TRANSITORIO

Único.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

México, Distrito Federal a 30 de enero de 2015.

Lic. Gabriel Contreras Saucedo Secretario Administrativo (Firma)

28 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEL DISTRITO FEDERAL

MTRO. ALFREDO SÁNCHEZ VERA, Director Estudiantil del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, con fundamento en el Art. 47 fracción I del estatuto orgánico del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal y con fundamento en los artículos 40, 48, 53 y 71, fracción I, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 33 y 38 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 50 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 1º y 2º de la Ley que Establece el Derecho a Contar con una Beca para los Jóvenes Residentes en el Distrito Federal, que estudien en los Planteles de Educación Media Superior y Superior del Gobierno del Distrito Federal; 1º, 3º, 6º, 7º, 8º y 19º del Reglamento de la Ley que Establece el Derecho a contar con una Beca para los Jóvenes Residentes en el Distrito Federal, que estudien en los Planteles de Educación Media Superior del Gobierno del Distrito Federal; Reglas de Operación del Programa de Becas del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal para el ejercicio fiscal 2013; Décimo, fracción I, del Decreto por el que se crea el Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Distrito Federal, denominado Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal de fecha 30 de marzo del 2000, reformado mediante Decreto publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 29 de enero de 2004; y 12, fracción I, del Estatuto Orgánico del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal; he tenido a bien expedir el siguiente:

AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER LA CONVOCATORIA A LOS ESTUDIANTES DEL SISTEMA DE BACHILLERATO DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL (SBGDF) MODALIDAD ESCOLAR Y SEMIESCOLAR, PARA LA INCORPORACIÓN AL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DE LA BECA DEL CICLO ESCOLAR 2014-2015 SEMESTRE “B”

El objetivo del programa es incentivar el desempeño académico de los estudiantes del Sistema de Bachillerato del Gobierno del Distrito Federal, para que estén en posibilidad de concluir satisfactoriamente el ciclo de bachillerato en tres años, contribuyendo a incrementar la permanencia escolar y el número de estudiantes regulares de acuerdo a la normatividad vigente, mediante el otorgamiento de un apoyo económico mensual; que consiste en una beca equivalente a 15 unidades de cuenta vigentes en el Distrito Federal.

Para el ejercicio fiscal 2015 se tiene como meta física otorgar 57,052 becas, Para el pago de la beca, el Instituto contará con un presupuesto anual autorizado por $ 61,756,007.00 (Sesenta y un millones setecientos cincuenta y seis mil siete pesos 00/100 M.N.), el monto mensual de la beca será de $ 1,049.25(Un mil cuarenta y nueve pesos 25/100 m.n.) equivalente a 15 unidades de cuenta vigentes en el Distrito Federal. El pago se realizara durante los 12 meses del año.

El Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMSDF), Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Distrito Federal, sectorizado a la Secretaría de Educación, convoca a los estudiantes de los planteles del SBGDF interesados en incorporarse al Padrón de Beneficiarios de la Beca para el semestre 2014-2015 “B”, conforme a las siguientes:

BASES

I. Requisitos

Son elegibles para recibir el apoyo económico de acuerdo a la Ley que establece el derecho a contar con una beca para los jóvenes residentes en el Distrito Federal y su reglamento, todos los estudiantes inscritos en los planteles del Sistema de bachillerato, del segundo y hasta el sexto semestre conforme al Artículo 13 de las Reglas Generales de Control Escolar del SBGDF, que tramiten solicitud de beca, para lo cual será necesario que cumplan con lo siguiente:

* Estar reinscrito en cualquiera de los planteles del SBGDF en el semestre 2014-2015 “B”.

* Ser estudiante regular al término del semestre 2014-2015 AI de acuerdo con los planes y programas de estudio, es decir, estar en el listado de estudiantes considerados como alumnos regulares que se publicará el día martes 18 de febrero en las ventanillas de Servicios Escolares. Este listado es elaborado con la información de la base de datos de estudiantes reinscritos remitida por cada plantel a la Dirección de Informática y Telecomunicaciones, y con fundamento en el Artículo 13 de las Reglas Generales de Control Escolar del SBGDF, que a la letra dice:

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 29

“Artículo 13.- Se considera como alumno regular al estudiante que puede terminar su bachillerato en 3 años, cumpliendo cualquiera de las siguientes condiciones:

a. Estar reinscrito en el segundo semestre o posteriores de los 6 del Plan de Estudios y haber cubierto todas las asignaturas, en cada uno de los semestres cursados.

b. Estar reinscrito, de acuerdo con su generación, en el Segundo semestre del Plan de Estudios y haber cubierto mínimo cinco asignaturas.

c. Estar reinscrito, de acuerdo con su generación, en el Tercer semestre del Plan de Estudios y haber cubierto mínimo diez asignaturas.

d. Estar reinscrito, de acuerdo con su generación, en el Cuarto semestre del Plan de Estudios y haber cubierto mínimo quince asignaturas.

e. Estar reinscrito, de acuerdo con su generación, en el Quinto semestre del Plan de Estudios y haber cubierto mínimo veintiuna asignaturas.

f. Estar reinscrito, de acuerdo con su generación, en el Sexto semestre del Plan de Estudios y haber cubierto mínimo treinta asignaturas.

En ningún caso el estudiante puede contar con más de dos asignaturas no cubiertas del semestre inmediato anterior.

El estudiante que haya tramitado receso escolar podrá ser considerado como alumno regular después de un semestre de haber concluido el receso. Así también debe cumplir con los criterios académicos y administrativos.”

1. Tener su domicilio en el Distrito Federal.

2. No contar con apoyo económico de otras Instituciones públicas o privadas.

3. Firmar manifiesto de veracidad y de no contar con otro apoyo.

4. Cumplir en todos sus términos con lo dispuesto en las Reglas de Operación y con lo que el Instituto establezca en la presente Convocatoria a los Estudiantes del SBGDF, para la incorporación al Padrón de Beneficiarios de la Beca.

II. Recepción de solicitudes

Los interesados que cumplan con estos requisitos deberán realizar la entrega de la solicitud de incorporación al Padrón de Beneficiarios de la Beca y documentación anexa en la ventanilla de Servicios Escolares del plantel al que pertenecen en las siguientes fechas:

Estudiantes considerados como Alumnos Regulares que pertenecen a las siguientes Se recibirán solicitudes el día generaciones

*Generación 2012, 2013 y 2014 23, 24, 25, 26 y 27 de febrero 2015

* Generaciones anteriores, en caso de haber tramitado receso escolar, así como cumplir con el Artículo 13 de las Reglas Generales de Control Escolar.

El trámite será personal, en caso de que el estudiante sea menor de edad, deberá ir acompañado por alguno de sus padres o tutor, quienes presentarán original de su identificación oficial vigente (pasaporte, cédula profesional, cartilla o credencial de elector) ante la imposibilidad de estos, deberá acudir acompañado de una persona mayor de edad quien, además, deberá presentar carta poder e identificación oficial de quien acredite la patria potestad o custodia del menor; en la entrega de la solicitud, recepción de notificación y tarjeta bancaria. 30 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

En caso de que el estudiante se encuentre impedido para efectuar el trámite, los padres o el tutor del estudiante, podrán realizarlo previa justificación por escrito y rubricada de Visto Bueno (Vo.Bo.) por el Subdirector de Coordinación de Plantel que corresponda.

Sólo se recibirán las solicitudes que se presenten con la documentación completa y en los días señalados, de acuerdo a la generación de los estudiantes.

III. Documentos necesarios para el trámite * Presentar la credencial de estudiante e identificación oficial vigente (si es mayor de edad) y entregar copia

* Entregar debidamente requisitada y firmada la “solicitud de incorporación al Padrón de Beneficiarios de la Beca”. (se proporciona en la ventanilla de Servicios Escolares del plantel).

* Entregar copia de la CURP.

* Fotocopia del comprobante de reinscripción al semestre 2014-2015 “A”.

* Original y fotocopia de su comprobante de domicilio (predial, recibo de agua, teléfono -que no sea celular- o constancia emitida por las Delegaciones Políticas del Distrito Federal), con fecha de emisión no mayor a 90 días naturales a la fecha del trámite. El original de cualquiera de estos documentos se devolverá una vez cotejado.

* Manifiesto de no contar con apoyo económico de otras Instituciones públicas o privadas. (Se proporciona en la ventanilla de Servicios Escolares del plantel).

* Manifiesto de veracidad. (Se proporciona en la ventanilla de Servicios Escolares del plantel).

* En el caso de que los estudiantes sean menores de edad, el padre o la madre presentarán original y copia de una identificación oficial vigente (pasaporte, cédula profesional, cartilla o credencial de elector) o acta de nacimiento. En caso de tener tutor, adicionalmente se entregará, en original y fotocopia, el documento legal que acredite al mismo como tal. El original de cualquiera de estos documentos, se devolverán una vez que sean cotejados.

* Una vez entregada la documentación completa, el estudiante firmará la solicitud de integración al Padrón de Beneficiarios de la Beca debidamente requisitada, en caso de que sea menor de edad también deberá firmarla cualquiera de los padres, tutor o mayor de edad debidamente autorizado.

El personal del área de Servicios Escolares del plantel integrará a la solicitud, la historia académica en original debidamente formalizada con sello y la firma del Subdirector de Coordinación del plantel, misma que demuestre el avance académico alcanzado hasta el periodo 2014-2015 AI, requerido por el Artículo 13 de las Reglas Generales de Control Escolar del SBGDF, de acuerdo con la generación de ingreso del estudiante.

IV. Resultados

* Los resultados se harán del conocimiento el día 3 de marzo del presente año, mediante la publicación del Padrón en el área de Servicios Escolares de cada plantel, debiendo presentarse posteriormente los interesados en dicha área, del 4 al 6 de marzo del año en curso para ser notificados por escrito.

* En caso de ser menores de edad también deberá presentarse con alguno de sus padres, tutor o persona mayor de edad debidamente autorizado, para ser notificados.

V. Consideraciones

Para los becarios que integraron el padrón del semestre 2014-2015 “A” o anteriores, y que nuevamente se incorporan al Padrón en el Semestre 2014-2015 “B” y que ya cuentan con tarjeta bancaria y/o recibieron cheque: a) Deberán cumplir con todos los documentos y requisitos de la presente Convocatoria.

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31

b) La beca correspondiente se depositará en la cuenta gestionada en el semestre anterior, siempre y cuando no haya sido cancelada o bloqueada.

El Instituto tramitará y entregará la tarjeta bancaria a los mayores de edad y entregara cheque a los menores de edad, medios por los cuales los becarios recibirán la beca.

Para los estudiantes que se incorporan al Padrón por primera vez en el semestre 2014-2015 “B” y aquellos que fueron becarios en alguno de los padrones de semestres anteriores y cancelaron la cuenta bancaria:

a) Deben presentarse en la fecha y el lugar que la Subdirección de Coordinación de plantel les notifique, de acuerdo a lo indicado por la Dirección Administrativa en acuerdo con la Dirección Estudiantil con los siguientes documentos:

* Original y fotocopia de credencial de estudiante e identificación oficial vigente.

* En caso de ser menor de edad, deberá presentarse con alguno de sus padres, tutor o persona mayor de edad autorizada, con copia de identificación oficial (pasaporte, cédula profesional, cartilla o credencial de elector).

Las fotocopias serán entregadas previo cotejo con el original, para que se otorgue al estudiante becario, la tarjeta bancaria y NIP, así como los cheques.

Son causas de rechazo para la incorporación al Padrón:

* No cumplir con los requisitos establecidos.

* Cuando se detecte que la información o documentación entregada sea falsa.

Son causas de baja del Padrón y de la no dispersión de la beca:

* Cuando el becario por voluntad propia renuncie a la beca.

* Cuando al inicio del semestre el estudiante no tenga la condición de alumno regular.

* Cuando el estudiante cause baja, por alguno de los motivos establecidos en las Reglas Generales de Control Escolar del SBGDF.

* Cuando el estudiante tramite receso escolar.

* Cuando se constate que el becario cuenta con el apoyo económico de otra Institución pública o privada.

* Cuando se detecte que la información o documentación entregada sea falsa.

La persona que proporcione información falsa o no cumpla con los requisitos para solicitar el apoyo económico, o para conservarlo, pagará una multa equivalente a las 50 unidades de cuenta vigente en el Distrito Federal.

Si el estudiante becario es menor de edad a la fecha de la presente convocatoria, así será considerado durante todo el semestre para cualquier trámite ante el área de Servicios Escolares del plantel.

La vigencia de la beca, será a partir del mes de febrero de dos mil quince al mes de julio de dos mil quince, y el depósito se realizará de acuerdo con el calendario de depósitos.

Cualquier situación no prevista por la presente Convocatoria será planteada ante la Subdirección de Coordinación del plantel (SCP) y resuelta por la Dirección Estudiantil del IEMSDF.

32 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

VI. Procedimiento de queja o inconformidad: Las personas interesadas podrán presentar por escrito sus inconformidades, quejas o denuncias, con respecto a la ejecución del Programa y la aplicación de estas Reglas. Por lo que se refiere a las inconformidades de incorporación al padrón, éstas se deberán presentar ante la DE del Instituto, con dirección en Av. División del Norte No. 906, piso 8, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez C.P. 03020, teléfono 56362500 Ext 110 y 211. Por lo que hace a las aclaraciones de depósitos de la beca, éstas se deberán presentar ante la DAD del Instituto ubicada en la dirección y teléfono en mención, en la ext. 420.

Las quejas o denuncias, podrán ser presentadas ante la Contraloría Interna en el Instituto con dirección en Av. División del Norte No. 906, piso 5, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez C.P. 03020.

El escrito de inconformidad deberá contener el nombre completo del estudiante, matrícula, plantel, dirección y teléfono del mismo, así como una descripción de la inconformidad. En caso de ser menor de edad se deberán incluir los datos de alguno de sus padres o tutor.

Las unidades administrativas mencionadas iniciarán la atención de la inconformidad y darán respuesta en un plazo máximo de 5 días hábiles, contados a partir de la fecha en que se recibe. La resolución a la inconformidad será enviada a la SCP, de tal forma que el estudiante podrá presentarse en el área de Servicios Escolares del plantel para recibir la resolución.

En caso de que la dependencia o entidad responsable del programa social no resuelva la queja, las personas beneficiarias o derechohabientes podrán presentar quejas por considerarse indebidamente excluidos de los programas sociales o por incumplimiento de la garantía de acceso a los programas ante la Procuraduría Social del Distrito Federal o bien registrar su queja a través del Servicio Público de Localización Telefónica, LOCATEL, quien deberá turnarla a la Procuraduría Social para su debida investigación y en su caso a la instancia correspondiente. De la misma forma, a la Contraloría General del Distrito Federal.

VII. La articulación con otros programas:

A través del Convenio de Colaboración celebrado entre este Instituto y el Fideicomiso de Educación Garantizada, se establecen los mecanismos de colaboración y coordinación, para fortalecer la instrumentación del Programa de Estímulos del Bachillerato Universal (PREBU) Prepa-Sí, y el Programa de Becas del Instituto, mediante el intercambio de información de los estudiantes de nivel medio superior inscritos y/o reinscritos en los 20 planteles del Instituto, como en el de PREBU. Dicho intercambio tiene la finalidad de agilizar y asegurar la entrega de los estímulos que ofrece el Fideicomiso de Educación Garantizada a cada uno de los estudiantes que cumplan con los requisitos y que no estén incorporados en el Padrón del Instituto, lo que evitará la duplicidad del apoyo económico.

Calendario de depósitos de la beca para los estudiantes que integran el Padrón de Beneficiarios en el Semestre 2014-2015 “B”.

Mes Fecha de depósito Febrero y Marzo 30 o 31 de Marzo Abril 29 o 30 de Abril Mayo 30 o 31 de Mayo Junio 29 o 30 de Junio Julio 30 o 31 de Julio

Los estudiantes que no cuenten con tarjeta bancaria al recibir la notificación de incorporación al Padrón, recibirán los depósitos o los cheques de los meses de febrero y marzo en la fecha de depósito de abril, previo trámite de apertura de instrumento financiero y/o elaboración del cheque.

“ESTE PROGRAMA ES DE CARÁCTER PÚBLICO, NO ES PATROCINADO NI PROMOVIDO POR PARTIDO POLÍTICO ALGUNO Y SUS RECURSOS PROVIENEN DE LOS IMPUESTOS QUE PAGAN TODOS LOS CONTRIBUYENTES. ESTÁ PROHIBIDO EL USO DE ESTE PROGRAMA CON FINES POLÍTICOS, 6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 33

ELECTORALES, DE LUCRO Y OTROS DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS. QUIEN HAGA USO INDEBIDO DE LOS RECURSOS DE ESTE PROGRAMA EN EL DISTRITO FEDERAL, SERÁ SANCIONADO DE ACUERDO CON LA LEY APLICABLE Y ANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE”.

TRANSITORIO

Único.- Publíquese la presente Convocatoria en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

En México Distrito Federal 28 de ENERO de 2015

EL DIRECTOR ESTUDIANTIL DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

MTRO. ALFREDO SÁNCHEZ VERA (Firma)

34 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

SECCIÓN DE AVISOS

GAMES FOR LESS, S.A. DE C.V. en Liquidación AVISO

Derivado de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de GAMES FOR LESS, S.A. DE C.V. en Liquidación (la “Sociedad”), de fecha 31 de diciembre de 2014, en la que se resolvió liquidar a la Sociedad y en cumplimiento del artículo 247 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el balance de liquidación de la Sociedad:

Balance Final de Liquidación (Cifras en pesos mexicanos)

ACTIVO Caja 2,000.00 Bancos 2,839.20 TOTAL ACTIVO 4,839.00

PASIVO 0.00 CAPITAL CONTABLE Capital Social 50,000.00 Dividendos Pagados (15’000,000.00) Utilidades del Ejercicio 67,174 Utilidades Acumuladas 14’887,665 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 4,839.00

La parte que a cada accionista le corresponda en el haber social se distribuirá en proporción a la participación que cada uno de los accionistas tenga en el mismo.

México, Distrito Federal, a 13 de enero de 2015

(Firma) Ma Nicanor Chávez Hernández Liquidador

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 35

INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES MÉXICO, S.A. DE C.V.

AVISO DE ESCISIÓN

Para dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles (la “LGSM”), se informa que la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES MÉXICO, S.A. de C.V. (la “Sociedad”), celebrada el día 11 de diciembre de 2014 (la “Asamblea de Escisión”), aprobó la escisión de la Sociedad, como sociedad escindente (la “Escisión”), la cual, sin extinguirse, aportará en bloque parte de su activo, pasivo y capital social a “FM RAIL HOLDING, S.A. de C.V.”, sociedad escindida de nueva creación (la “Sociedad Escindida”).

A continuación se incluye un extracto de las resoluciones aprobadas durante la Asamblea de Escisión, en el entendido que el texto completo se encontrará a disposición de los accionistas y acreedores (que tengan y acrediten interés jurídico) de la Sociedad en el domicilio social de la Sociedad durante un plazo de 45 días naturales contados a partir de que se hubiere efectuado la inscripción y las publicaciones de este aviso en la gaceta oficial del Distrito Federal y en uno de los periódicos de mayor circulación del domicilio de la Sociedad.

I. La Escisión se lleva a cabo con base en (i) los estados financieros dictaminados de la Sociedad al 31 de diciembre de 2013, y (ii) los estados financieros internos de la Sociedad al 30 de noviembre de 2014.

II. Como consecuencia de la Escisión (y la aportación en bloque de parte de su activo, pasivo y capital social a la Sociedad Escindida) y, una vez que la misma surta plenos efectos, las principales cuentas del balance general de la Sociedad quedarían como sigue:

a. Capital:

1. Capital social: $869’830,381.21 (ochocientos sesenta y nueve millones ochocientos treinta mil trescientos ochenta y un pesos 21/100 M.N.); 2. Otras: $3,528’225,000.00 (tres mil quinientos veintiocho millones doscientos veinticinco mil pesos 00/100 Moneda Nacional).

b. Activo: $5,322’207,000.00 (cinco mil trescientos veintidós millones doscientos siete mil pesos 00/100 Moneda Nacional).

c. Pasivo: $924’152,000.00 (novecientos veinticuatro millones ciento cincuenta y dos mil pesos 00/100 Moneda Nacional).

III. Como consecuencia de la Escisión (y la aportación en bloque de parte de su activo, pasivo y capital social a la Sociedad Escindida) y, una vez que la misma surta plenos efectos, el capital social de la Sociedad disminuiría en una cantidad total de $50,000.00 pesos (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) mediante reducción de la parte fija del capital social en la cantidad de $37,500.00 (treinta y siete mil quinientos pesos 00/100 M.N.) y de la parte variable del capital social de la Sociedad, en la cantidad de $12,500.00 (doce mil quinientos pesos 00/100 M.N.), quedando el capital social de la Sociedad en la cantidad total de $869’830,381.21 (ochocientos sesenta y nueve millones ochocientos treinta mil trescientos ochenta y un pesos 21/100 M.N.), de los cuales $652’372,785.91 (seiscientos cincuenta y dos millones trescientos setenta y dos mil setecientos ochenta y cinco pesos 91/100 M.N.), corresponden a la parte fija; y $217’457,595.30 (doscientos diecisiete millones cuatrocientos cincuenta y siete mil quinientos noventa y cinco pesos 30/100 M.N.), corresponden a la parte variable.

IV. Como consecuencia de la Escisión (y la aportación en bloque de parte de su activo, pasivo y capital social a la Sociedad Escindida) y, una vez que la misma surta plenos efectos, las principales cuentas del balance general de la Sociedad Escindida quedarían como sigue:

a. Capital:

1. $50,000.00 pesos (cincuenta mil seiscientos cuarenta y un pesos 00/100 M.N.). 2. Otras: 22,658’203,000.00 (veintidós mil seiscientos cincuenta y ocho millones doscientos tres mil pesos 36 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

00/100 Moneda Nacional).

b. Activo: 22,658’253,000.00 (veintidós mil seiscientos cincuenta y ocho millones doscientos cincuenta y tres mil pesos 00/100 Moneda Nacional).

c. Pasivo: $0.00 (cero pesos 00/100 Moneda Nacional).

V. Cada uno de los accionistas de la Sociedad tendrá una participación en el capital social de la Sociedad Escindida igual a la participación de que son titulares en la Sociedad.

VI. La Escisión surtirá plenos efectos de conformidad con lo dispuesto por el artículo 228 Bis de la LGSM y una vez cumplidas, en su caso, ciertas otras condiciones suspensivas con posterioridad a la conclusión del plazo de 45 días naturales mencionado.

INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES MÉXICO, S.A. DE C.V.

México, Distrito Federal, a 2 de febrero de 2015.

(Firma) ______Francisco Jurado Martínez Delegado Especial de la Asamblea de Escisión

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 37

INMUEBLES RUILOBA, S.A. DE C.V.

AVISO DE ESCISION

Mediante Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de INMUEBLES RUILOBA, S.A. DE C.V., celebrada el 11 de Noviembre del año 2014, se acordó la escisión de esta Compañía, para que sin extinguirse transfiera parte de su activo, pasivo y capital, constituyéndose la sociedad denominada: RUILOBA, S. DE R.L. DE C.V. como sociedad escindida. La citada empresa escindida también surge como fruto de la escisión de la empresa denominada Edificaciones e Ingeniería Ronoh, S.A. de C.V., lo que doctrinalmente se conoce como una escisión-fusión, generando tres entidades económicas y jurídicamente distintas, las que tendrán su régimen normativo y personalidad jurídica independiente.

Como resultado de la escisión, las partes de activo, pasivo y capital de INMUEBLES RUILOBA, S.A. DE C.V. que se transfieren a la sociedad escindida RUILOBA, S. DE R.L. DE C.V. son: Construcciones por la cantidad de $7´664,428 quedando en la escindente $2´614,703; Terrenos por la cantidad de $1´068,925 quedando en la escindente $1´354,534; Deudores Diversos por la cantidad de $1´821,376 quedando en la escindente $0; Capital Social por la cantidad de $54,680 quedando en la escindente $65,320, Reserva Legal por la cantidad de $175 quedando en la escindente $200; Reserva para Reinversión por la cantidad de $12 quedando en la escindente $6; Actualización por la cantidad de $7´536,779 quedando en la escindente $4´216,480.

La Compañía Escindida RUILOBA, S. DE R.L. DE C.V. se subrogará en todos los derechos derivados de las relaciones jurídicas que INMUEBLES RUILOBA, S.A. DE C.V., le transfiera por virtud de la escisión, según han sido descritos, con todo cuanto de hecho y por derecho les corresponda, asumiendo a su vez, en sus términos, todas y cada una de las obligaciones que se le transfiere y que originalmente fueron a cargo de INMUEBLES RUILOBA, S. A. DE C. V., permaneciendo INMUEBLES RUILOBA, S. A. DE C. V., con el resto de sus obligaciones.

Proveniente de EDIFICACIONES E INGENIERÍA RONOH, S.A. DE C.V. las partes de activo, pasivo y capital que se transfieren a la sociedad escindida RUILOBA, S. DE R.L. DE C.V. son: Clientes por la cantidad de $15´243,982; Construcciones en Proceso e Inventarios por la cantidad de $2´442,020; Deudores Diversos y Otros por la cantidad de $15´655,808; Mobiliario y Equipo por la cantidad de $5,217; Maquinaria y Equipo por la cantidad de $4,070; Capital Social Fijo por la cantidad de $50,000 y Capital Social Variable por la cantidad de $33´351,097.

El texto completo de las resoluciones adoptadas mediante la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de INMUEBLES RUILOBA, S.A. DE C.V. celebrada el 11 de Noviembre del año 2014, y mediante la cual se resolvió escindir a dicha sociedad, quedará a disposición de los socios y acreedores de la Sociedad en las oficinas de la Compañía, durante un plazo de 45 días naturales contados a partir de la fecha en que se lleve a cabo la inscripción en el Registro Público de Comercio y esta publicación.

La escisión surtirá plenos efectos entre las partes, así como frente a terceros, a partir de la fecha del acuerdo de escisión, en virtud de que se cuenta con el consentimiento expreso de los accionistas de la sociedad, lo anterior sin perjuicio de los establecido en las fracciones V y VI del artículo 228 BIS de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

La presente publicación se realiza en los términos de los artículos 228 BIS de la Ley General de Sociedades Mercantiles, agregándose para el mismo efecto los balances de INMUEBLES RUILOBA, S. A. DE C.V., como sociedad escindente y RUILOBA, S. DE R.L. DE C.V. como sociedad escindida.

(Firma) Miguel Galas Aroca President INMUEBLES RUILOBA, S.A. DE C.V.

38 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

Nobel Automotive Servicios, S. de R.L. de C.V.

Nota Aclaratoria a la empresa NOBEL AUTOMOTIVE SERVICES, S. DE R.L. DE C.V. publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 23 de diciembre de 2014

En la página 63, primer renglón:

Dice:

NOBEL AUTOMOTIVE SERVICES, S. DE R.L. DE C.V.

Debe decir: NOBEL AUTOMOTIVE SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V.

En la página 66, primer párrafo

Dice:

Nobel Automotive Services, S. de R.L. de C.V., Sila Tecnik México, S.A. de C.V. (Sociedades Fusionadas) y Nobel Automotive México, S. de R.L. de C.V. (Sociedad Fusionante)

Debe decir:

Nobel Automotive Servicios, S. de R.L. de C.V., Sila Tecnik México, S.A. de C.V. (Sociedades Fusionadas) y Nobel Automotive México, S. de R.L. de C.V. (Sociedad Fusionante)

(Firma) Gregorio Gerardo Canales Zambrano Delegado Especial de la Asamblea General Extraordinaria de Socios

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 39

Maquilas y Aceros de Oriente, S.A. de C.V. Acuerdo de Fusión

De acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publican los acuerdos adoptados en la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la empresa Maquilas y Aceros de Oriente, S.A. de C.V., de fecha 29 de diciembre de 2014, correspondientes a la aprobación de la fusión de la misma como fusionada, con las empresas Centro de Servicios y Maquilas, S.A. de C.V., Cintacero, S.A. de C.V., Maquilas y Servicios Técnicos, S.A. de C.V., Operación Industrial Especializada, S.A. de C.V., Servicios Operativos del Centro, S.A. de C.V., Temple Industrial, S.A. de C.V., Villauto Centro Camionero, S.A. de C.V., Siderúrgica del Pacífico, S.A. de C.V., y Lámina y Placa de Monterrey, S.A. de C.V., conjuntamente como empresas fusionadas o que desaparecen, con la negociación Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V. como fusionante. De igual manera, se publica el balance general de Maquilas y Aceros de Oriente, S.A. de C.V., que sirvió de base para la autorización de la fusión señalada.

Los acuerdos que contienen las bases conforme a las cuales se deberá ejecutar la fusión decretada, son las siguientes:

1) Maquilas y Aceros de Oriente, S.A. de C.V., Cintacero, S.A. de C.V., Centro de Servicios y Maquilas, S.A. de C.V., Maquilas y Servicios Técnicos, S.A. de C.V., Operación Industrial Especializada, S.A. de C.V., Servicios Operativos del Centro, S.A. de C.V., Temple Industrial, S.A. de C.V., Villauto Centro Camionero, S.A. de C.V., Siderúrgica del Pacífico, S.A. de C.V., y Lámina y Placa de Monterrey, S.A. de C.V., serán conjuntamente las empresas fusionadas o que desaparecen y Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V., será la empresa fusionante o que subsiste, por lo cual los Estatutos Sociales de la última serán los que rijan las relaciones de los Accionistas en lo sucesivo, continuando vigentes también, los poderes otorgados por la misma.

2) El balance general de la empresa Maquilas y Aceros de Oriente, S.A. de C.V., referido al día 30 de noviembre de 2014, servirá como base para la fusión decretada, debiendo publicarse en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Además para tal efecto también se tomarán como base los balances generales de Cintacero, S.A. de C.V., Centro de Servicios y Maquilas, S.A. de C.V., Maquilas y Servicios Técnicos, S.A. de C.V., Operación Industrial Especializada, S.A. de C.V., Servicios Operativos del Centro, S.A. de C.V., Temple Industrial, S.A. de C.V., Villauto Centro Camionero, S.A. de C.V., Siderúrgica del Pacífico, S.A. de C.V., y Lámina y Placa de Monterrey, S.A. de C.V., referidos al día 30 de noviembre de 2014. Asimismo se tomará como base el balance general de Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V., referido al día 30 de noviembre de 2014.

3) La fusión surtirá sus efectos entre las partes el 30 de diciembre de 2014, por lo que las Sociedades participantes en la fusión adoptan la opción establecida en el Artículo 225 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, por lo que las partes pactan el pago de todas las deudas en los términos del citado Artículo.

4) Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V., será causahabiente a título universal de Maquilas y Aceros de Oriente, S.A. de C.V., Cintacero, S.A. de C.V., Centro de Servicios y Maquilas, S.A. de C.V., Maquilas y Servicios Técnicos, S.A. de C.V., Operación Industrial Especializada, S.A. de C.V., Servicios Operativos del Centro, S.A. de C.V., Temple Industrial, S.A. de C.V., Villauto Centro Camionero, S.A. de C.V., Siderúrgica del Pacífico, S.A. de C.V., y Lámina y Placa de Monterrey, S.A. de C.V.

5) El patrimonio de Maquilas y Aceros de Oriente, S.A. de C.V., Cintacero, S.A. de C.V., Centro de Servicios y Maquilas, S.A. de C.V., Maquilas y Servicios Técnicos, S.A. de C.V., Operación Industrial Especializada, S.A. de C.V., Servicios Operativos del Centro, S.A. de C.V., Temple Industrial, S.A. de C.V., Villauto Centro Camionero, S.A. de C.V., Siderúrgica del Pacífico, S.A. de C.V., y Lámina y Placa de Monterrey, S.A. de C.V., se incorporará al patrimonio de Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V., por lo que, todos los activos de Maquilas y Aceros de Oriente, S.A. de C.V., Cintacero, S.A. de C.V., Centro de Servicios y Maquilas, S.A. de C.V., Maquilas y Servicios Técnicos, S.A. de C.V., Operación Industrial Especializada, S.A. de C.V., Servicios Operativos del Centro, S.A. de C.V., Temple Industrial, S.A. de C.V., Villauto Centro Camionero, S.A. de C.V., Siderúrgica del Pacífico, S.A. de C.V., y Lámina y Placa de Monterrey, S.A. de C.V., se transmitirá y pasará a ser propiedad de Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V.

6) Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V., adquirirá el activo, pasivo, obligaciones y responsabilidades de Maquilas y Aceros de Oriente, S.A. de C.V., Cintacero, S.A. de C.V., Centro de Servicios y Maquilas, S.A. de C.V., Maquilas y Servicios Técnicos, S.A. de C.V., Operación Industrial Especializada, S.A. de C.V., Servicios Operativos del Centro, S.A. de C.V., Temple Industrial, S.A. de C.V., Villauto Centro Camionero, S.A. de C.V., Siderúrgica del Pacífico, S.A. de C.V., y Lámina y Placa de Monterrey, S.A. de C.V., las cuales deberán ser cumplidos puntualmente por Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V., 40 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

en las fechas pactadas para ese efecto. 7) La transmisión del dominio y posesión de activos, incluyendo bienes muebles e inmuebles, pasivos y capital social, a la Sociedad fusionante Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V., por parte de las sociedades fusionadas antes descritas, se realizará sin condición ni reserva alguna, al momento en que surta efecto la fusión de las mismas. Para tal efecto, se emitirán las formas de comprobación legal correspondientes.

8) El capital social de Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V., quedará en la suma de $2,307’917,815.00 M.N. (dos mil trescientos siete millones novecientos diecisiete mil ochocientos quince Pesos 00/100 M.N.).

9) Las acciones propiedad de la empresa Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V., emitidas por las empresas fusionadas Centro de Servicios y Maquilas, S.A. de C.V., Cintacero, S.A. de C.V., Maquilas y Aceros de Oriente, S.A. de C.V., Operación Industrial Especializada, S.A. de C.V., Servicios Operativos del Centro, S.A. de C.V., Temple Industrial, S.A. de C.V., y Villauto Centro Camionero, S.A. de C.V., las cuales suman en total 40’485,585 acciones, quedarán canceladas en virtud de que por efectos de la fusión adquiere sus propias acciones; Así mismo quedarán canceladas y sin valor legal alguno: a).- 2,843’434,852 acciones, representativas del capital social de la empresa fusionante Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V., y de las empresas fusionadas Cintacero, S.A. de C.V., Maquilas y Aceros de Oriente, S.A. de C.V., Operación Industrial Especializada, S.A. de C.V., Servicios Operativos del Centro, S.A. de C.V., y Villauto Centro Camionero, S.A. de C.V., propiedad del socio Lámina y Placa de Monterrey, S.A. de C.V., también empresa fusionada o que desaparece; b).- 49,500 acciones, representativas del capital social de Centro de Servicios y Maquilas, S.A. de C.V., propiedad de Servicios Operativos del Centro, S.A. de C.V., también empresa fusionada o que desaparece; c).- 1,102 acciones, representativas del capital social de la empresa fusionante Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V., y de las empresas fusionadas Maquilas y Servicios Técnicos, S.A. de C.V. y Temple Industrial, S.A. de C.V., propiedad del socio Operación Industrial Especializada, S.A. de C.V., también empresa fusionada o que desaparece; y d).- 299,998 acciones, representativas del capital social de la empresa fusionada Maquilas y Servicios Técnicos, S.A. de C.V., propiedad del socio Siderúrgica del Pacífico, S.A. de C.V., también empresa fusionada o que desaparece. Además a cada uno de los Accionistas de las empresas fusionadas Siderúrgica del Pacífico, S.A. de C.V., y Lámina y Placa de Monterrey, S.A. de C.V., se les entregará a cambio de las acciones que actualmente tienen otras tantas equivalentes en número y valor nominal, representativas del nuevo capital social de Lámina y Placa Comercial, S.A. de C.V., de la Serie “A” y Serie “B”, respectivamente, representativas del capital mínimo fijo y variable.

México, Distrito Federal a 29 de diciembre de 2014

Lic. Simon Pablo Garcia Olmedo Apoderado legal (Firma)

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 41

Balance General Proforma Maquilas y Aceros de Oriente, S.A. de C.V. 30 de noviembre de 2014 (Cifras en Pesos)

ACTIVO TOTAL ACTIVO $ 335,206 PASIVO Y CAPITAL TOTAL PASIVO $ 126,151 TOTAL CAPITAL CONTABLE $ 209,055 TOTAL PASIVO Y CAPITAL $ 335,206

México, Distrito Federal a 29 de diciembre de 2014

Lic. Simon Pablo Garcia Olmedo Apoderado legal (Firma)

42 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

GSI FABRIL, S.A. DE C.V. con R.F.C. número GFA-020725-784. ------

A V I S O ……………

En Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de GSI FABRIL, S.A. DE C.V., celebrada el 12 de Enero de 2015, se resolvió disminuir el Capital Mínimo Fijo en la suma de $32’820,000.00 (TREINTA Y DOS MILLONES OCHOCIENTOS VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.), por lo tanto dicha porción del capital quedó establecido en la cantidad de $29’869,200.00 (VEINTINUEVE MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) representada por 298,692 acciones ordinarias, nominativas, con valor nominal de $100.00 cada una, bajo el entendido de que no hubo reembolso de capital, pues el monto de la disminución se compensó mediante la asunción de la pérdida de ejercicios anteriores de la Sociedad, por la misma cantidad.

El presente AVISO se pública en cumplimiento a lo establecido por el Artículo Noveno de la Ley General de Sociedades Mercantiles.

México, D.F., a 12 de Enero de 2015.

EL DELEGADO DE LA ASAMBLEA

(Firma) LIC. ALBERTO ANTONIO ZAPATA VERASTEGUI.

 Para su publicación por tres veces consecutivas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, con intervalos de 10 días.

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 43

COMERCIALIZADORA SOLA BASIC DEL CENTRO S.A DE C.V. BALANCE GENERAL DEL 01 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE 2014 (PESOS) A C T I V O P A S I V O ACTIVO CIRCULANTE PASIVO A CORTO PLAZO PROVEEDORES 19,707,162.00 EFECTIVO E INVERSIONES 566,113.00 ACREEDORES DIVERSOS 2,967.00 DEUDORES DIVERSOS 197,848.00 CUENTAS INTERGRUPO I.S.B. - CUENTAS INTERGRUPO I.S.B. 12,079,569.00 IVA X PAGAR 434,247.00 CLIENTES 7,228,561.00 CONTRIBUCIONES POR PAGAR 31,637.00 GASTOS ANTICIPADOS 2,088,482.00 ANTICIPO DE CLIENTES 310,287.00 IMPUESTOS PAGADOS X PROVISION PARA ANTICIPADO 85,288.00 PRESTACIONES AL PERSONAL 43,200.00 DIFERENCIA EN CAMBIOS POR 22,245,861.00 APLICAR 5,769.00 TOTAL DEL PASIVO 20,535,269.62 INVENTARIOS 9,723,983.00 TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 31,969,844.00 CAPITAL CAPITAL SOCIAL 6,174,469.00 OTROS ACTIVOS 2,173,203.00 RESULTADOS ACUMULADOS -675,186.00 RESULTADO DE EJERCICIO 8,108,495.00 SUMA DEL CAPITAL 13,607,778.00 SUMA DEL ACTIVO 34,143,047.00 SUMA PASIVO + CAPITAL 34,143,047.00

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se hace del conocimiento de los accionistas, acreedores y del público en general, que por acuerdo de las Asambleas Generales Extraordinarias de Accionistas de S-TRES, S.A. DE C.V., SOLAMEX, S.A. DE C.V., y COMERCIALIZADORA SOLA BASIC DEL CENTRO, S.A. DE C.V., celebradas el día 31 de diciembre de 2014, dichas sociedades acordaron fusionarse como sigue: 1) S-TRES, S.A. DE C.V. como sociedad fusionante y subsistente, y SOLAMEX, S.A. DE C.V., y COMERCIALIZADORA SOLA BASIC DEL CENTRO, S.A. DE C.V., como sociedades fusionadas y que desaparecen. 2) De conformidad con lo establecido en el artículo 225 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, los créditos a plazo a cargo de las sociedades que se fusionan y cuyos acreedores no hayan manifestado su consentimiento se darán por vencidos anticipadamente y serán pagados en las oficinas de S-TRES, S.A. de C.V., en días y horas hábiles, a petición de los acreedores. Dichas oficinas se encuentran ubicadas en la calle de Javier Rojo Gómez No. 510, Col. Leyes de Reforma, C.P. 09310, en la Ciudad de México, D.F. 3) Para los efectos antes indicados se publica el balance de la fusionada

México, D.F., a 31 de diciembre de 2014. (Firma) ______Ignacio González Menchaca Delegado Especial

44 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

S-TRES, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DEL 2014 (CIFRAS EN PESOS) A C T I V O P A S I V O CIRCULANTE A CORTO PLAZO EFECTIVO E INVERSIONES PROVEEDORES 58,515.68 BANCOS 235,195.43 IVA POR PAGAR 108,391.24 ISR DEL EJERCICIO 350,783.72 517,690.62 CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO CUENTAS INTERGRUPO ISB 16,625,582.35 DEPOSITOS EN GARANTIA 878,606.66 CLIENTES 300.00 DEUDORES DIVERSOS 961,327.48 SUMA PASIVO 1,396,297.28 IMPUESTOS A FAVOR 249,075.34 IMPUESTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 287,585.00 PAGOS ANTICIPADOS 21,778.31 INVERSION DE LOS ACCIONISTAS 18,145,048.26 CAPITAL SOCIAL 30,042,065.00 SUMA DEL ACTIVO CIRCULANTE 18,380,244.69 RESERVA LEGAL 1,367,203.00 RESULTADOS ACUMULADOS 39,142.74 OTROS ACTIVOS RESULTADO DEL PERIODO 1,630,443.84 DEPOSITOS EN GARANTIA 6,500.00 SUMA DE CAPITAL 33,078,854.58 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO 1,842,631.21 PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO (NETO) 14,245,775.74 SUMA OTROS ACTIVOS 16,094,906.95 SUMA DEL ACTIVO 34,475,151.86 SUMA PASIVO + CAPITAL 34,475,151.86

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se hace del conocimiento de los accionistas, acreedores y del público en general, que por acuerdo de las Asambleas Generales Extraordinarias de Accionistas de S-TRES, S.A. DE C.V., SOLAMEX, S.A. DE C.V., y COMERCIALIZADORA SOLA BASIC DEL CENTRO, S.A. DE C.V., celebradas el día 31 de diciembre de 2014, dichas sociedades acordaron fusionarse como sigue: 1) S-TRES, S.A. DE C.V. como sociedad fusionante y subsistente, y SOLAMEX, S.A. DE C.V., y COMERCIALIZADORA SOLA BASIC DEL CENTRO, S.A. DE C.V., como sociedades fusionadas y que desaparecen. 2) De conformidad con lo establecido en el artículo 225 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, los créditos a plazo a cargo de las sociedades que se fusionan y cuyos acreedores no hayan manifestado su consentimiento se darán por vencidos anticipadamente y serán pagados en las oficinas de S-TRES, S.A. de C.V., en días y horas hábiles, a petición de los acreedores. Dichas oficinas se encuentran ubicadas en la calle de Javier Rojo Gómez No. 510, Col. Leyes de Reforma, C.P. 09310, en la Ciudad de México, D.F. 3) Para los efectos antes indicados se publica el balance de la fusionante.

México, D.F., a 31 de diciembre de 2014. (Firma) ______Ignacio González Menchaca Delegado Especial

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 45

SOLAMEX, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2014 ( CIFRAS EN PESOS ) A C T I V O P A S I V O ACTIVO CIRCULANTE PASIVO A CORTO PLAZO PROVEEDORES 33,034.00 ACREEDORES DIVERSOS CIAS. ISB 6,331,268.32 EFECTIVO 44,428.73 CONTRIBUCIONES POR PAGAR 7,209.49 PROV. ISR DEL EJERCICIO 43,438.19 CUENTAS POR COBRAR 6,414,950.00 IMPUESTOS POR RECUPERAR 105,323.45 IVA ACREDITABLE 9,207.80 SUMA DEL PASIVO 6,414,950.00 IMPUESTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 5.00 PAGADOS ANTICIPADOS 4,136.13 CAPITAL CONTABLE IMPUESTOS POR CONSOLIDACION 6,638,823.00 6,757,495.38 CAPITAL SOCIAL 11,483,863.51 RESERVA LEGAL 1,285,449.20 SUMA DEL ACTIVO CIRCULANTE 6,801,924.11 ACTUALIZACION PATRIMONIAL 35,578,308.64 PERDIDA EN VENTA DE ACCIONES -60,002,237.00 INVERSIONES EN ACCIONES 96 RESULTADOS ACUMULADOS 12,091,503.38 RESULTADO DEL EJERCICIO -34,646.98 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO 15,171 SUMA DEL CAPITAL CONTABLE 402,240.75 SUMA DEL ACTIVO 6,817,190.74 SUMA PASIVO + CAPITAL CONTABLE 6,817,190.74

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se hace del conocimiento de los accionistas, acreedores y del público en general, que por acuerdo de las Asambleas Generales Extraordinarias de Accionistas de S-TRES, S.A. DE C.V., SOLAMEX, S.A. DE C.V., y COMERCIALIZADORA SOLA BASIC DEL CENTRO, S.A. DE C.V., celebradas el día 31 de diciembre de 2014, dichas sociedades acordaron fusionarse como sigue: 1) S-TRES, S.A. DE C.V. como sociedad fusionante y subsistente, y SOLAMEX, S.A. DE C.V., y COMERCIALIZADORA SOLA BASIC DEL CENTRO, S.A. DE C.V., como sociedades fusionadas y que desaparecen. 2) De conformidad con lo establecido en el artículo 225 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, los créditos a plazo a cargo de las sociedades que se fusionan y cuyos acreedores no hayan manifestado su consentimiento se darán por vencidos anticipadamente y serán pagados en las oficinas de S-TRES, S.A. de C.V., en días y horas hábiles, a petición de los acreedores. Dichas oficinas se encuentran ubicadas en la calle de Javier Rojo Gómez No. 510, Col. Leyes de Reforma, C.P. 09310, en la Ciudad de México, D.F. 3) Para los efectos antes indicados se publica el balance de la fusionada

México, D.F., a 31 de diciembre de 2014. (Firma) ______Ignacio González Menchaca Delegado Especial

46 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

GRUPO GICSA, S.A. DE C.V. EXTRACTO DE LAS RESOLUCIONES DE ESCISIÓN ADOPTADAS EL 23 DE ENERO DE 2015

De conformidad con las resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Cabi Servicios, S.A. de C.V. (la “Sociedad Escindente”) celebrada el 23 de enero de 2015 (la “Asamblea de Escisión”), la Sociedad Escindente manifiesta su voluntad para llevar a cabo una escisión sin extinguirse en términos del artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles, misma. Como resultado de la escisión parcial de la Sociedad Escindente se constituirá una nueva sociedad escindida, bajo la denominación de AZKIG MACROCONTROLADORA, S.A.P.I. DE C.V. o cualquier otra que en su momento autorice la Secretaría de Economía a través de la Dirección General de Normatividad Mercantil (la “Sociedad Escindida”). La Sociedad Escindente subsistirá al proceso de escisión descrito en la presente publicación.

La escisión de la Sociedad Escindente se llevará a cabo con base en los estados financieros al 31 de diciembre de 2014.

A efecto de constituir el patrimonio de la Sociedad Escindida, la Sociedad Escindente acordó aportar en bloque una parte de su activo, pasivo y capital, misma que se especifica en el balance general proforma de la Sociedad Escindente que se adjunta al acta de la Asamblea de Escisión.

La Sociedad Escindida únicamente asumirá los derechos y obligaciones derivados de la escisión de la Sociedad Escindente y que se especifican, junto con los demás requisitos de ley en la Asamblea de Escisión y anexos de la misma. Cualquier responsabilidad o contingencia que no esté expresamente referida en dichos anexos, será asumida por la Sociedad Escindente en los términos establecidos en la Asamblea de Escisión.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles, las resoluciones de la Asamblea de Escisión surtirán plenos efectos transcurrido el plazo y cumplido los requisitos a que se refiere la fracción V de dicho artículo, y siempre que no se hubiere presentado oposición alguna derivada de la presente publicación durante dicho plazo.

Los suscritos, en nuestro carácter de delegados especiales de la Asamblea de Escisión, certificamos que el texto completo de las resoluciones descritas en la presente publicación se encuentran a disposición de los accionistas y acreedores en el domicilio social de la Sociedad Escindente durante un plazo de 45 (cuarenta y cinco) días calendario contados a partir de la fecha en que se hubiere efectuado la inscripción en el Registro Público de Comercio del Distrito Federal de dichas resoluciones y de la presente publicación.

(Firma) ______Jorge Ricardo Cortez Hultsch Delegados Especiales Grupo Gicsa, S.A. de C.V.

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 47

CABI OFICINAS CORPORATIVAS, S.A.P.I. DE C.V. EXTRACTO DE LAS RESOLUCIONES DE ESCISIÓN ADOPTADAS EL 22 DE ENERO DE 2015 De conformidad con las resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Cabi Servicios, S.A. de C.V. (la “Sociedad Escindente”) celebrada el 22 de enero de 2015 (la “Asamblea de Escisión”), la Sociedad Escindente manifiesta su voluntad para llevar a cabo una escisión sin extinguirse en términos del artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles, misma. Como resultado de la escisión parcial de la Sociedad Escindente se constituirá una nueva sociedad escindida, bajo la denominación de KANTOOR MACROPROYECTOS, S.A. DE C.V. o cualquier otra que en su momento autorice la Secretaría de Economía a través de la Dirección General de Normatividad Mercantil (la “Sociedad Escindida”). La Sociedad Escindente subsistirá al proceso de escisión descrito en la presente publicación.

La escisión de la Sociedad Escindente se llevará a cabo con base en los estados financieros al 31 de diciembre de 2014.

A efecto de constituir el patrimonio de la Sociedad Escindida, la Sociedad Escindente acordó aportar en bloque una parte de su activo, pasivo y capital, misma que se especifica en el balance general proforma de la Sociedad Escindente que se adjunta al acta de la Asamblea de Escisión.

La Sociedad Escindida únicamente asumirá los derechos y obligaciones derivados de la escisión de la Sociedad Escindente y que se especifican, junto con los demás requisitos de ley en la Asamblea de Escisión y anexos de la misma. Cualquier responsabilidad o contingencia que no esté expresamente referida en dichos anexos, será asumida por la Sociedad Escindente en los términos establecidos en la Asamblea de Escisión.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles, las resoluciones de la Asamblea de Escisión surtirán plenos efectos transcurrido el plazo y cumplido los requisitos a que se refiere la fracción V de dicho artículo, y siempre que no se hubiere presentado oposición alguna derivada de la presente publicación durante dicho plazo.

Los suscritos, en nuestro carácter de delegados especiales de la Asamblea de Escisión, certificamos que el texto completo de las resoluciones descritas en la presente publicación se encuentran a disposición de los accionistas y acreedores en el domicilio social de la Sociedad Escindente durante un plazo de 45 (cuarenta y cinco) días calendario contados a partir de la fecha en que se hubiere efectuado la inscripción en el Registro Público de Comercio del Distrito Federal de dichas resoluciones y de la presente publicación.

(Firma) ______Jorge Ricardo Cortez Hultsch Delegados Especiales Cabi Oficinas Corporativas, S.A.P.I. de C.V.

48 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

CABI SERVICIOS, S.A. DE C.V. EXTRACTO DE LAS RESOLUCIONES DE ESCISIÓN ADOPTADAS EL 22 DE ENERO DE 2015

De conformidad con las resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Cabi Servicios, S.A. de C.V. (la “Sociedad Escindente”) celebrada el 22 de enero de 2015 (la “Asamblea de Escisión”), la Sociedad Escindente manifiesta su voluntad para llevar a cabo una escisión sin extinguirse en términos del artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles, misma. Como resultado de la escisión parcial de la Sociedad Escindente se constituirá una nueva sociedad escindida, bajo la denominación de ADABAC SERVICIOS, S.A. DE C.V. o cualquier otra que en su momento autorice la Secretaría de Economía a través de la Dirección General de Normatividad Mercantil (la “Sociedad Escindida”). La Sociedad Escindente subsistirá al proceso de escisión descrito en la presente publicación.

La escisión de la Sociedad Escindente se llevará a cabo con base en los estados financieros al 31 de diciembre de 2014.

A efecto de constituir el patrimonio de la Sociedad Escindida, la Sociedad Escindente acordó aportar en bloque una parte de su activo, pasivo y capital, misma que se especifica en el balance general proforma de la Sociedad Escindente que se adjunta al acta de la Asamblea de Escisión.

La Sociedad Escindida únicamente asumirá los derechos y obligaciones derivados de la escisión de la Sociedad Escindente y que se especifican, junto con los demás requisitos de ley en la Asamblea de Escisión y anexos de la misma. Cualquier responsabilidad o contingencia que no esté expresamente referida en dichos anexos, será asumida por la Sociedad Escindente en los términos establecidos en la Asamblea de Escisión.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles, las resoluciones de la Asamblea de Escisión surtirán plenos efectos transcurrido el plazo y cumplido los requisitos a que se refiere la fracción V de dicho artículo, y siempre que no se hubiere presentado oposición alguna derivada de la presente publicación durante dicho plazo.

Los suscritos, en nuestro carácter de delegados especiales de la Asamblea de Escisión, certificamos que el texto completo de las resoluciones descritas en la presente publicación se encuentran a disposición de los accionistas y acreedores en el domicilio social de la Sociedad Escindente durante un plazo de 45 (cuarenta y cinco) días calendario contados a partir de la fecha en que se hubiere efectuado la inscripción en el Registro Público de Comercio del Distrito Federal de dichas resoluciones y de la presente publicación.

(Firma) ______Jorge Ricardo Cortez Hultsch Delegados Especiales Cabi Servicios, S.A. de C.V.

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 49

ADA CONTROLADORA, S.A.P.I. DE C.V. EXTRACTO DE LAS RESOLUCIONES DE ESCISIÓN ADOPTADAS EL 22 DE ENERO DE 2015 De conformidad con las resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de ADA Controladora, S.A.P.I. de C.V. (la “Sociedad Escindente”) celebrada el 22 de enero de 2015 (la “Asamblea de Escisión”), la Sociedad Escindente manifiesta su voluntad para llevar a cabo una escisión sin extinguirse en términos del artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles, misma. Como resultado de la escisión parcial de la Sociedad Escindente se constituirá una nueva sociedad escindida, bajo la denominación de BUNDEVA CONTROLADORA, S.A.P.I. DE C.V. o cualquier otra que en su momento autorice la Secretaría de Economía a través de la Dirección General de Normatividad Mercantil (la “Sociedad Escindida”). La Sociedad Escindente subsistirá al proceso de escisión descrito en la presente publicación.

La escisión de la Sociedad Escindente se llevará a cabo con base en los estados financieros al 31 de diciembre de 2014.

A efecto de constituir el patrimonio de la Sociedad Escindida, la Sociedad Escindente acordó aportar en bloque una parte de su activo, pasivo y capital, misma que se especifica en el balance general proforma de la Sociedad Escindente que se adjunta al acta de la Asamblea de Escisión.

La Sociedad Escindida únicamente asumirá los derechos y obligaciones derivados de la escisión de la Sociedad Escindente y que se especifican, junto con los demás requisitos de ley en la Asamblea de Escisión y anexos de la misma. Cualquier responsabilidad o contingencia que no esté expresamente referida en dichos anexos, será asumida por la Sociedad Escindente en los términos establecidos en la Asamblea de Escisión.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 228 Bis de la Ley General de Sociedades Mercantiles, las resoluciones de la Asamblea de Escisión surtirán plenos efectos transcurrido el plazo y cumplidos los requisitos a que se refiere la fracción V de dicho artículo, y siempre que no se hubiere presentado oposición alguna derivada de la presente publicación durante dicho plazo.

Los suscritos, en nuestro carácter de delegados especiales de la Asamblea de Escisión, certificamos que el texto completo de las resoluciones descritas en la presente publicación se encuentran a disposición de los accionistas y acreedores en el domicilio social de la Sociedad Escindente durante un plazo de 45 (cuarenta y cinco) días calendario contados a partir de la fecha en que se hubiere efectuado la inscripción en el Registro Público de Comercio del Distrito Federal de dichas resoluciones y de la presente publicación.

(Firma) ______Jorge Ricardo Cortez Hultsch Delegados Especiales ADA Controladora, S.A.P.I. de C.V.

50 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

Teatro Polanco, S.A. de C.V.

FUSIONANTE

Producciones Expreso Astral, S.A. de C.V. FUSIONADA

AVISO DE FUSIÓN

En asambleas generales de accionistas de Teatro Polanco, S.A. de C.V. (la “Fusionante”), y Producciones Expreso Astral, S.A. de C.V. (la “Fusionada”), ambas celebradas el 17 de diciembre de 2014, la totalidad de los accionistas de cada una de dichas personas morales aprobó y cada una de las sociedades acordó llevar a cabo la fusión de la Fusionada y la Fusionante. En dichas Asambleas y de conformidad con el convenio de fusión celebrado al efecto, la Fusionante y la Fusionada acordaron llevar a cabo la fusión en los siguientes términos y condiciones: (i) Efectos: La fusión surtirá sus efectos entre las partes, el 1 de enero de 2015, independientemente de la fecha de publicación de los acuerdos y balances respectivos, así como de la inscripción en el Registro Público de Comercio correspondiente, siempre que transcurrido el término que marca la ley, no hubiere oposición de acreedores, o se hubiere obtenido sus consentimientos o las oposiciones que hubiere fueren destinadas judicialmente o retiradas por quienes las hubieran presentado, retrotrayéndose los efectos de la fusión definitiva, precisamente a la fecha antes citada; (ii) Balance General: La fusión se efectuará tomando como base en el balance general de la Fusionante al 30 de noviembre de 2014 y el balance general de la Fusionada al 30 de noviembre de 2014; (iii) Como resultado de la fusión, la Fusionada dejará de existir y la Fusionante subsistirá como sociedad Fusionante; (iv) Causahabiencia Universal: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, la Fusionante absorberá incondicionalmente todos los activos y pasivos de la Fusionada y adquirirá a título universal todo el patrimonio y los derechos de ésta, quedando a su cargo, como si hubiesen sido contraídos por la propia Fusionante, todos los adeudos y responsabilidades de la Fusionada, subrogándose la Fusionante en todos los derechos y obligaciones de la Fusionada. Tratándose de cuentas por cobrar o por pagar entre las sociedades firmantes del presente convenio, las partes acuerdan que las mismas se tendrán por canceladas al haber confusión de derechos, debiendo seguirse los procedimientos y cumplir los requisitos fiscales aplicables en términos de la legislación fiscal vigente; (v) Capital Social: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, los accionistas de la Fusionada recibirán a cambio, acciones representativas del capital social de la Fusionante que serán emitidas en virtud del aumento de capital consecuencia de la fusión. Adicionalmente, las acciones propiedad de los accionistas de la Fusionante, sufrirán las modificaciones que fueron aprobadas en el Convenio de Fusión y en cada una de las asambleas de accionistas celebradas; (vi) Órganos Sociales y Poderes: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, los órganos de administración y vigilancia de la Fusionada desaparecerán, liberando a cada uno de los miembros de dichos órganos, propietarios y suplentes, de cualquier responsabilidad en la que hubieren incurrido durante el legal ejercicio de su encargo, asimismo, quedarán automáticamente revocados los nombramientos de los funcionarios de la Fusionada, así como todos los poderes que la Fusionada hubiese otorgado con anterioridad a la fecha de celebración de las Asambleas Generales de Accionistas en las que se aprobó la fusión, los poderes y nombramientos otorgados por la Fusionante permanecerán vigentes hasta en tanto la propia Fusionante no los modifique, limite o revoque; y (vii) Ejercicios Sociales: El ejercicio social y fiscal en curso de la Fusionante concluirá el 31 de diciembre de 2014, en tanto que el ejercicio social y fiscal en curso de la Fusionada terminará anticipadamente en la fecha en que surta efectos la fusión, de conformidad con lo que prevén las disposiciones legales aplicables.

Para los efectos del Artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el presente Aviso de Fusión del cual forman parte los balances generales de la Fusionada y de la Fusionante al 30 de noviembre de 2014, los cuales aparecen a continuación:

Teatro Polanco, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 ACTIVOS PASIVO Y CAPITAL ACTIVOS CORTO PLAZO PASIVO CORTO PLAZO Efectivo e Inversiones Temporales 1,074,961 Cuentas por Pagar 3,269,190 Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 99,915,730 Partes Relacionadas 32,918,669 Ingresos Diferidos 13,000,000 6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 51

Cuentas por Cobrar 0 Impuestos por Recuperar 7,936,589 TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 116,184,919 Pagos Anticipados 29,993 IETU Diferido 0 TOTAL ACTIVOS CORTO PLAZO 41,960,212 ISR Diferido 0 CAPITAL CONTABLE Capital Social 18,691,208 Activo Fijo Neto 40,406,396 Actualización del Capital 19,345,238 Derechos de Arrendamiento Neto 0 38,036,446 Cargos Diferidos y otros 10,466,710 Utilidades Retenidas (50,402,821) Utilidad (Perdida) del Ejercicio (3,706,512)

ISR Diferido 7,278,715 TOTAL DE CAPITAL CONTABLE (16,072,887) TOTAL ACTIVOS 100,112,033 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 100,112,032

Producciones Expreso Astral, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 ACTIVOS PASIVO Y CAPITAL ACTIVOS CORTO PLAZO PASIVO CORTO PLAZO Efectivo e Inversiones Temporales 135,365 Cuentas por Pagar 3,901,765 Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 7,348,468 Partes Relacionadas 31,831,916 Ingresos Diferidos 20,400,003 Cuentas por Cobrar 0 Impuestos por Recuperar 0 TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 31,650,236 Pagos Anticipados 0 Inventarios 0 IETU Diferido 0 TOTAL ACTIVOS CORTO PLAZO 31,967,281 ISR Diferido 0 CAPITAL CONTABLE Capital Social 7,099,600 Activo Fijo Neto 0 Actualización del Capital 7,333,294 Derechos de Arrendamiento Neto 0 14,432,894 Cargos Diferidos 0 Utilidades Retenidas (14,760,494) Utilidad (Perdida) del Ejercicio 1,307,759

ISR Diferido 663,113 TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 980,158 TOTAL ACTIVOS 32,630,394 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 32,630,394 México, Distrito Federal, a de 17 de diciembre de 2014 (Firma) Jorge Arturo Peña Martínez Delegado Especial de las Asambleas de Accionistas de cada una de Producciones Expreso Astral, S.A. de C.V., y Teatro Polanco, S.A. de C.V.

52 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

Cinemex San Antonio, S.A. de C.V. FUSIONANTE

Cinemex Altavista, S.A. de C.V. Cinemex Mundo E, S.A. de C.V. FUSIONADAS

AVISO DE FUSIÓN

En asambleas generales de accionistas de Cinemex San Antonio, S.A. de C.V. (la “Fusionante”), y Cinemex Altavista, S.A. de C.V., y Cinemex Mundo E, S.A. de C.V., (las “Fusionadas”), ambas celebradas el 17 de diciembre de 2014, la totalidad de los accionistas de cada una de dichas personas morales aprobó y cada una de las sociedades acordó llevar a cabo la fusión de las Fusionadas, la Fusionante. En dichas Asambleas y de conformidad con el convenio de fusión celebrado al efecto, la Fusionante y las Fusionadas acordaron llevar a cabo la fusión en los siguientes términos y condiciones: (i) Efectos: La fusión surtirá sus efectos entre las partes, el 1 de enero de 2015, independientemente de la fecha de publicación de los acuerdos y balances respectivos, así como de la inscripción en el Registro Público de Comercio correspondiente, siempre que transcurrido el término que marca la ley, no hubiere oposición de acreedores, o se hubiere obtenido sus consentimientos o las oposiciones que hubiere fueren destinadas judicialmente o retiradas por quienes las hubieran presentado, retrotrayéndose los efectos de la fusión definitiva, precisamente a la fecha antes citada; (ii) Balance General: La fusión se efectuará tomando como base en el balance general de la Fusionante al 30 de noviembre de 2014 y el balance general de las Fusionadas al 30 de noviembre de 2014; (iii) Como resultado de la fusión, las Fusionadas dejará de existir y la Fusionante subsistirá como sociedad Fusionante; (iv) Causahabiencia Universal: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, la Fusionante absorberá incondicionalmente todos los activos y pasivos de las Fusionadas y adquirirá a título universal todo el patrimonio y los derechos de ésta, quedando a su cargo, como si hubiesen sido contraídos por la propia Fusionante, todos los adeudos y responsabilidades de las Fusionadas, subrogándose la Fusionante en todos los derechos y obligaciones de las Fusionadas. Tratándose de cuentas por cobrar o por pagar entre cualesquiera dos o más de las sociedades firmantes del presente convenio, las partes acuerdan que las mismas se tendrán por canceladas al haber confusión de derechos, debiendo seguirse los procedimientos y cumplir los requisitos fiscales aplicables en términos de la legislación fiscal vigente; (v) Capital Social: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, los accionistas de las Fusionadas recibirán a cambio, acciones representativas del capital social de la Fusionante que serán emitidas en virtud del aumento de capital consecuencia de la fusión. Adicionalmente, las acciones propiedad de los accionistas de la Fusionante, sufrirán las modificaciones que fueron aprobadas en el Convenio de Fusión y en cada una de las asambleas de accionistas celebradas; (vi) Órganos Sociales y Poderes: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, los órganos de administración y vigilancia de las Fusionadas desaparecerán, liberando a cada uno de los miembros de dichos órganos, propietarios y suplentes, de cualquier responsabilidad en la que hubieren incurrido durante el legal ejercicio de su encargo, asimismo, quedarán automáticamente revocados los nombramientos de los funcionarios de las Fusionadas, así como todos los poderes que las Fusionadas hubiese otorgado con anterioridad a la fecha de celebración de las Asambleas Generales de Accionistas en las que se aprobó la fusión, los poderes y nombramientos otorgados por la Fusionante permanecerán vigentes hasta en tanto la propia Fusionante no los modifique, limite o revoque; y (vii) Ejercicios Sociales: El ejercicio social y fiscal en curso de la Fusionante concluirá el 31 de diciembre de 2014, en tanto que el ejercicio social y fiscal en curso de las Fusionadas terminará anticipadamente en la fecha en que surta efectos la fusión, de conformidad con lo que prevén las disposiciones legales aplicables.

Para los efectos del Artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el presente Aviso de Fusión del cual forman parte los balances generales de las Fusionadas y de la Fusionante al 30 de noviembre de 2014, los cuales aparecen a continuación:

Cinemex San Antonio, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 Activos Pasivo y Capital Activos Corto Plazo Pasivo Corto Plazo Efectivo e Inversiones 233,696 Cuentas por Pagar 6,733,963 Temporales Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 305,723,423 6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 53

Partes Relacionadas 155,371,000 Ingresos Diferidos 0 Cuentas por Cobrar 0 Impuestos por Recuperar 52,778,542 Pagos Anticipados 181,033 TOTAL ACTIVOS CORTO TOTAL PASIVO CORTO 312,457,386 PLAZO PLAZO CAPITAL CONTABLE Capital Social 44,550,000 Activo Fijo Neto 119,867,045 Actualización del Capital 7,748,249 Derechos de Arrendamiento 0 52,298,249 Neto Rentas Pagadas por 0 Utilidades Retenidas (32,842,940) Anticipado Cargos Diferidos 353,888 Utilidad (Pérdida) del (3,127,491) Ejercicio

TOTAL DE CAPITAL 16,327,817 CONTABLE TOTAL ACTIVOS 328,785,204 TOTAL PASIVO Y 328,785,203 CAPITAL

Cinemex Altavista, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 Activos Pasivo y Capital Activos Corto Plazo Pasivo Corto Plazo Efectivo e Inversiones 1,272,305 Cuentas por Pagar 11,242,093 Temporales Inversión en Acciones 24,250 Partes Relacionadas 257,477,885 Partes Relacionadas 217,262,024 Ingresos Diferidos 0 Cuentas por Cobrar (0) Impuestos por Recuperar 14,173,832 Pagos Anticipados 6,988,779

TOTAL ACTIVOS CORTO 239,721,190 TOTAL PASIVO CORTO 268,719,978 PLAZO PLAZO

CAPITAL CONTABLE Capital Social 65,295,900 Activo Fijo Neto 152,680,310 Actualización del Capital 37,143,734 Derechos de Arrendamiento 6,832,361 102,439,634 Neto Cargos Diferidos 542,193 Utilidades Retenidas 58,801,928 Utilidad (Pérdida) del 5,022,408 Ejercicio

ISR Diferido 35,207,894 TOTAL DE CAPITAL 166,263,970 CONTABLE TOTAL ACTIVOS 434,983,948 TOTAL PASIVO Y 434,983,948 CAPITAL

Cinemex Mundo E, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 Activos Pasivo y Capital 54 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

Activos Corto Plazo Pasivo Corto Plazo Efectivo e Inversiones 481,877 Cuentas por Pagar 709,077 Temporales Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 45,070,392 Partes Relacionadas 133,212,242 Cuentas por Cobrar 0 Impuestos por Recuperar 2,558,147 Pagos Anticipados 33,952

TOTAL ACTIVOS CORTO 136,286,218 TOTAL PASIVO CORTO 45,779,469 PLAZO PLAZO

CAPITAL CONTABLE Capital Social 50,000 Activo Fijo Neto 64,247,501 Actualización del Capital 8,417,675 Derechos de Arrendamiento 0 8,467,675 Neto Rentas Pagadas por 0 Utilidades Retenidas 139,786,476 Anticipado Cargos Diferidos 0 Utilidad (Pérdida) del 6,500,099 Ejercicio

TOTAL DE CAPITAL 154,754,250 CONTABLE TOTAL ACTIVOS 200,533,719 TOTAL PASIVO Y 200,533,718 CAPITAL

México, Distrito Federal, a 17 de diciembre de 2014

(Firma) ______Jorge Arturo Peña Martínez Delegado Especial de las Asambleas de Accionistas de cada una de Cinemex San Antonio, S.A. de C.V. Cinemex Altavista, S.A. de C.V. y Cinemex Mundo E, S.A. de C.V.

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 55

Cinemex WTC, S.A. de C.V. FUSIONANTE

Cinemex Manacar, S.A. de C.V. Operadora de Cines Hollywood, S.A. de C.V. FUSIONADAS

AVISO DE FUSIÓN

En asambleas generales de accionistas de Cinemex WTC, S.A. de C.V. (la “Fusionante”), y Cinemex Manacar, S.A. de C.V., y Operadora de Cines Hollywood, S.A. de C.V., (las “Fusionadas”), ambas celebradas el 17 de diciembre de 2014, la totalidad de los accionistas de cada una de dichas personas morales aprobó y cada una de las sociedades acordó llevar a cabo la fusión de las Fusionadas, la Fusionante. En dichas Asambleas y de conformidad con el convenio de fusión celebrado al efecto, la Fusionante y las Fusionadas acordaron llevar a cabo la fusión en los siguientes términos y condiciones: (i) EfectosLa fusión surtirá sus efectos entre las partes, el 1 de enero de 2015, independientemente de la fecha de publicación de los acuerdos y balances respectivos, así como de la inscripción en el Registro Público de Comercio correspondiente, siempre que transcurrido el término que marca la ley, no hubiere oposición de acreedores, o se hubiere obtenido sus consentimientos o las oposiciones que hubiere fueren destinadas judicialmente o retiradas por quienes las hubieran presentado, retrotrayéndose los efectos de la fusión definitiva, precisamente a la fecha antes citada; (ii) Balance General: La fusión se efectuará tomando como base en el balance general de la Fusionante al 30 de noviembre de 2014 y el balance general de las Fusionadas al 30 de noviembre de 2014; (iii) Como resultado de la fusión, las Fusionadas dejará de existir y la Fusionante subsistirá como sociedad Fusionante; (iv) Causahabiencia Universal: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, la Fusionante absorberá incondicionalmente todos los activos y pasivos de las Fusionadas y adquirirá a título universal todo el patrimonio y los derechos de ésta, quedando a su cargo, como si hubiesen sido contraídos por la propia Fusionante, todos los adeudos y responsabilidades de las Fusionadas, subrogándose la Fusionante en todos los derechos y obligaciones de las Fusionadas. Tratándose de cuentas por cobrar o por pagar entre cualesquiera dos o más de las sociedades firmantes del presente convenio, las partes acuerdan que las mismas se tendrán por canceladas al haber confusión de derechos, debiendo seguirse los procedimientos y cumplir los requisitos fiscales aplicables en términos de la legislación fiscal vigente; (v) Capital Social: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, los accionistas de las Fusionadas recibirán a cambio, acciones representativas del capital social de la Fusionante que serán emitidas en virtud del aumento de capital consecuencia de la fusión. Adicionalmente las acciones propiedad de los accionistas de la Fusionante, sufrirán las modificaciones que fueron aprobadas en el Convenio de Fusión y en cada una de las asambleas de accionistas celebradas; (vi) Órganos Sociales y Poderes: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, los órganos de administración y vigilancia de las Fusionadas desaparecerán, liberando a cada uno de los miembros de dichos órganos, propietarios y suplentes, de cualquier responsabilidad en la que hubieren incurrido durante el legal ejercicio de su encargo, asimismo, quedarán automáticamente revocados los nombramientos de los funcionarios de las Fusionadas, así como todos los poderes que las Fusionadas hubiese otorgado con anterioridad a la fecha de celebración de las Asambleas Generales de Accionistas en las que se aprobó la fusión, los poderes y nombramientos otorgados por la Fusionante permanecerán vigentes hasta en tanto la propia Fusionante no los modifique, limite o revoque; y (vii) Ejercicios Sociales: El ejercicio social y fiscal en curso de la Fusionante concluirá el 31 de diciembre de 2014, en tanto que el ejercicio social y fiscal en curso de las Fusionadas terminará anticipadamente en la fecha en que surta efectos la fusión, de conformidad con lo que prevén las disposiciones legales aplicables.

Para los efectos del Artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el presente Aviso de Fusión del cual forman parte los balances generales de las Fusionadas y de la Fusionante al 30 de noviembre de 2014, los cuales aparecen a continuación:

Cinemex WTC, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 Activos Pasivo y Capital Activos Corto Plazo Pasivo Corto Plazo Efectivo e Inversiones 1,489,629 Cuentas por Pagar 12,038,346 Temporales Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 298,167,119 Partes Relacionadas 419,597,409 56 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

Cuentas por Cobrar (0) Impuestos por Recuperar 5,627,431 Pagos Anticipados 182,396

TOTAL ACTIVOS CORTO 426,896,864 TOTAL PASIVO CORTO 310,205,465 PLAZO PLAZO

CAPITAL CONTABLE Capital Social 75,750,000 Activo Fijo Neto 87,922,329 Actualización del Capital 56,811,368 Derechos de Arrendamiento 9,425,000 132,561,368 Neto Rentas Pagadas por 0 Utilidades Retenidas 115,029,849 Anticipado Cargos Diferidos 11,651 Utilidad (Pérdida) del 11,883,746 Ejercicio

ISR Diferido 45,424,583 TOTAL DE CAPITAL 259,474,962 CONTABLE TOTAL ACTIVOS 569,680,427 TOTAL PASIVO Y 569,680,427 CAPITAL

Cinemex Manacar, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 Activos Pasivo y Capital Activos Corto Plazo Pasivo Corto Plazo Efectivo e Inversiones 685 Cuentas por Pagar 3,983,545 Temporales Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 5,474,353 Partes Relacionadas 81,764,233 Ingresos Diferidos 799,356 Cuentas por Cobrar 0 Impuestos por Recuperar 0 Pagos Anticipados 9,914,715

TOTAL ACTIVOS CORTO 91,679,633 TOTAL PASIVO CORTO 10,257,254 PLAZO PLAZO

CAPITAL CONTABLE Capital Social 12,050,000 Activo Fijo Neto 1 Actualización del Capital 25,211,968 Derechos de Arrendamiento 0 37,261,968 Neto Cargos Diferidos 0 Utilidades Retenidas 37,834,102 Utilidad (Pérdida) del 3,916,586 Ejercicio

ISR Diferido (2,409,724) TOTAL DE CAPITAL 79,012,655 CONTABLE TOTAL ACTIVOS 89,269,910 TOTAL PASIVO Y 89,269,909 CAPITAL

Operadora de Cines Hollywood, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 57

Activos Pasivo y Capital Activos Corto Plazo Pasivo Corto Plazo Efectivo e Inversiones 27,375 Cuentas por Pagar 142,633 Temporales Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 1,229,282 Partes Relacionadas 47,003 Impuestos por Recuperar 237,683

TOTAL ACTIVOS CORTO 312,061 TOTAL PASIVO CORTO 1,371,915 PLAZO PLAZO CAPITAL CONTABLE Capital Social 50,000 Actualización del Capital 0 50,000 Utilidades Retenidas (1,044,262) Utilidad (Pérdida) del (65,592) Ejercicio

TOTAL DE CAPITAL (1,059,854) CONTABLE TOTAL ACTIVOS 312,061 TOTAL PASIVO Y 312,061 CAPITAL

México, Distrito Federal, a 17 de diciembre de 2014 (Firma) ______Jorge Arturo Peña Martínez Delegada Especial de las Asambleas de Accionistas de cada una de Cinemex WTC, S.A. de C.V. Cinemex Manacar, S.A. de C.V. y Operadora de Cines Hollywood, S.A. de C.V.

58 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

Cinemex Morelia, S.A. de C.V. FUSIONANTE

Cinemex Parque Delta, S.A. de C.V. Cinemex El Risco, S.A. de C.V. Cinemex Producciones, S.A. de C.V. FUSIONADAS

AVISO DE FUSIÓN

En asambleas generales de accionistas de Cinemex Morelia, S.A. de C.V. (la “Fusionante”), y Cinemex Parque Delta, S.A. de C.V., Cinemex el Risco, S.A. de C.V., y Cinemex Producciones, S.A. de C.V. (las “Fusionadas”), ambas celebradas el 17 de diciembre de 2014, la totalidad de los accionistas de cada una de dichas personas morales aprobó y cada una de las sociedades acordó llevar a cabo la fusión de las Fusionadas, la Fusionante. En dichas Asambleas y de conformidad con el convenio de fusión celebrado al efecto, la Fusionante y las Fusionadas acordaron llevar a cabo la fusión en los siguientes términos y condiciones: (i) Efectos: La fusión surtirá sus efectos entre las partes, el 1 de enero de 2015, independientemente de la fecha de publicación de los acuerdos y balances respectivos, así como de la inscripción en el Registro Público de Comercio correspondiente, siempre que transcurrido el término que marca la ley, no hubiere oposición de acreedores, o se hubiere obtenido sus consentimientos o las oposiciones que hubiere fueren destinadas judicialmente o retiradas por quienes las hubieran presentado, retrotrayéndose los efectos de la fusión definitiva, precisamente a la fecha antes citada; (ii) Balance General: La fusión se efectuará tomando como base en el balance general de la Fusionante al 30 de noviembre de 2014 y el balance general de las Fusionadas al 30 de noviembre de 2014; (iii) Como resultado de la fusión, las Fusionadas dejará de existir y la Fusionante subsistirá como sociedad Fusionante; (iv) Causahabiencia Universal: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, la Fusionante absorberá incondicionalmente todos los activos y pasivos de las Fusionadas y adquirirá a título universal todo el patrimonio y los derechos de ésta, quedando a su cargo, como si hubiesen sido contraídos por la propia Fusionante, todos los adeudos y responsabilidades de las Fusionadas, subrogándose la Fusionante en todos los derechos y obligaciones de las Fusionadas. Tratándose de cuentas por cobrar o por pagar entre cualesquiera dos o más de las sociedades firmantes del presente convenio, las partes acuerdan que las mismas se tendrán por canceladas al haber confusión de derechos, debiendo seguirse los procedimientos y cumplir los requisitos fiscales aplicables en términos de la legislación fiscal vigente; (v) Capital Social: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, los accionistas de las Fusionadas recibirán a cambio, acciones representativas del capital social de la Fusionante que serán emitidas en virtud del aumento de capital consecuencia de la fusión. Adicionalmente, las acciones propiedad de los accionistas de la Fusionante, sufrirán las modificaciones que fueron aprobadas en el Convenio de Fusión y en cada una de las asambleas de accionistas celebradas; (vi) Órganos Sociales y Poderes: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, los órganos de administración y vigilancia de las Fusionadas desaparecerán, liberando a cada uno de los miembros de dichos órganos, propietarios y suplentes, de cualquier responsabilidad en la que hubieren incurrido durante el legal ejercicio de su encargo, asimismo, quedarán automáticamente revocados los nombramientos de los funcionarios de las Fusionadas, así como todos los poderes que las Fusionadas hubiese otorgado con anterioridad a la fecha de celebración de las Asambleas Generales de Accionistas en las que se aprobó la fusión, los poderes y nombramientos otorgados por la Fusionante permanecerán vigentes hasta en tanto la propia Fusionante no los modifique, limite o revoque; y (vii) Ejercicios Sociales: El ejercicio social y fiscal en curso de la Fusionante concluirá el 31 de diciembre de 2014, en tanto que el ejercicio social y fiscal en curso de las Fusionadas terminará anticipadamente en la fecha en que surta efectos la fusión, de conformidad con lo que prevén las disposiciones legales aplicables.

Para los efectos del Artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el presente Aviso de Fusión del cual forman parte los balances generales de las Fusionadas y de la Fusionante al 30 de noviembre de 2014, los cuales aparecen a continuación:

Cinemex Morelia, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014

ACTIVOS PASIVO Y CAPITAL ACTIVOS CORTO PLAZO PASIVO CORTO PLAZO Efectivo e Inversiones Temporales 1,685,435 Cuentas por Pagar 5,614,512 6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 59

Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 182,166,262 Partes Relacionadas 67,637,327 Ingresos Diferidos 366,278 Cuentas por Cobrar 0 Impuestos por Recuperar 15,466,819 TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 188,147,053 Pagos Anticipados 34,297 IETU Diferido 0 TOTAL ACTIVOS CORTO PLAZO 84,823,878 ISR Diferido 0 CAPITAL CONTABLE Capital Social 50,000 Activo Fijo Neto 73,504,364 Actualización del Capital 7,826 Derechos de Arrendamiento Neto 0 57,826 Rentas Pagadas por Anticipado 0 Utilidades Retenidas (18,709,799) Cargos Diferidos 117,438 Utilidad (Perdida) del Ejercicio (4,402,301) ISR Diferido 6,647,099 TOTAL DE CAPITAL CONTABLE (23,054,274) TOTAL ACTIVOS 165,092,779 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 165,092,779

Cinemex Parque Delta, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 ACTIVOS PASIVO Y CAPITAL ACTIVOS CORTO PLAZO PASIVO CORTO PLAZO Efectivo e Inversiones Temporales 687,492 Cuentas por Pagar 9,428,148 Inversión en Acciones 182 Partes Relacionadas 299,568,834 Partes Relacionadas 410,918,017 Ingresos Diferidos 0 Cuentas por Cobrar (0) Impuestos por Recuperar 0 TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 308,996,982 Pagos Anticipados 956,229 IETU Diferido 0 TOTAL ACTIVOS CORTO PLAZO 412,561,920 ISR Diferido 0 CAPITAL CONTABLE Capital Social 202,750,000 Activo Fijo Neto 150,947,103 Actualización del Capital 8,910,474 Derechos de Arrendamiento Neto 93,437 211,660,474 Rentas Pagadas por Anticipado 14,162,247 Utilidades Retenidas 61,088,354 Cargos Diferidos 98,939 Utilidad (Perdida) del Ejercicio 11,441,371 ISR Diferido 15,323,535 TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 284,190,199 TOTAL ACTIVOS 593,187,181 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 593,187,181

60 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

Cinemex El Risco, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 ACTIVOS PASIVO Y CAPITAL ACTIVOS CORTO PLAZO PASIVO CORTO PLAZO Efectivo e Inversiones Temporales 947,779 Cuentas por Pagar 14,802,476 Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 385,853,051 Partes Relacionadas 433,142,387 Ingresos Diferidos 0 Cuentas por Cobrar (0) Impuestos por Recuperar 6,184,883 TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 400,655,527 Pagos Anticipados 3,104,261 IETU Diferido 0 TOTAL ACTIVOS CORTO PLAZO 443,379,309 CAPITAL CONTABLE Capital Social 225,250,000 Activo Fijo Neto 151,925,097 Actualización del Capital 8,514,658 Derechos de Arrendamiento Neto 8,997,366 233,764,658 Rentas Pagadas por Anticipado 15,451,936 Utilidades Retenidas 28,800,969 Cargos Diferidos 229,323 Utilidad (Perdida) del Ejercicio 4,264,284 ISR Diferido 47,502,406 TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 266,829,911

TOTAL ACTIVOS 667,485,437 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 667,485,438

Cinemex Producciones, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 ACTIVOS PASIVO Y CAPITAL ACTIVOS CORTO PLAZO PASIVO CORTO PLAZO Efectivo e Inversiones Temporales 1,270 Cuentas por Pagar 3,201,864 Partes Relacionadas 28,890,714 Partes Relacionadas 261,691 Cuentas por Cobrar 0 Ingresos Diferidos 15,000,003 Impuestos por Recuperar 0 Pagos Anticipados 0 TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 18,463,557 Inventarios 0 TOTAL ACTIVOS CORTO PLAZO 28,891,984 IETU Diferido 0 Deficit en Inversiones Permanentes 6,632,107 CAPITAL CONTABLE Capital Social 14,450,000 Activo Fijo Neto 0 Actualización del Capital 5,857,493 Derechos de Arrendamiento Neto 0 20,307,493 Cargos Diferidos 0 Utilidades Retenidas (17,660,633) Utilidad (Perdida) del Ejercicio 1,525,204 ISR Diferido 375,744 TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 4,172,064 TOTAL ACTIVOS 29,267,728 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 29,267,728

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 61

México, Distrito Federal, a 17 de diciembre de 2014 (Firma) ______Jorge Arturo Peña Martínez Delegado Especial de las Asambleas de Accionistas de cada una de Cinemex Parque Delta, S.A. de C.V. Cinemex Morelia S.A. de C.V. Cinemex Producciones, S.A. de C.V. Cinemex El Risco, S.A. de C.V.

Cinemas Lumiere, S.A. de C.V. FUSIONANTE

Entertainment Films, S.A. de C.V. Cinemex El Rosario, S.A. de C.V. FUSIONADAS

AVISO DE FUSIÓN

En asambleas generales de accionistas de Cinemas Lumiere, S.A. de C.V. (la “Fusionante”), y Entertainment Films, S.A. de C.V., y Cinemex El Rosario, S.A. de C.V., (las “Fusionadas”), ambas celebradas el 17 de diciembre de 2014, la totalidad de los accionistas de cada una de dichas personas morales aprobó y cada una de las sociedades acordó llevar a cabo la fusión de las Fusionadas, la Fusionante. En dichas Asambleas y de conformidad con el convenio de fusión celebrado al efecto, la Fusionante y las Fusionadas acordaron llevar a cabo la fusión en los siguientes términos y condiciones: (i) Efectos: La fusión surtirá sus efectos entre las partes, el 1 de enero de 2015, independientemente de la fecha de publicación de los acuerdos y balances respectivos, así como de la inscripción en el Registro Público de Comercio correspondiente, siempre que transcurrido el término que marca la ley, no hubiere oposición de acreedores, o se hubiere obtenido sus consentimientos o las oposiciones que hubiere fueren destinadas judicialmente o retiradas por quienes las hubieran presentado, retrotrayéndose los efectos de la fusión definitiva, precisamente a la fecha antes citada; (ii) Balance General: La fusión se efectuará tomando como base en el balance general de la Fusionante al 30 de noviembre de 2014 y el balance general de las Fusionadas al 30 de noviembre de 2014; (iii) Como resultado de la fusión, las Fusionadas dejará de existir y la Fusionante subsistirá como sociedad Fusionante; (iv) Causahabiencia Universal: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, la Fusionante absorberá incondicionalmente todos los activos y pasivos de las Fusionadas y adquirirá a título universal todo el patrimonio y los derechos de ésta, quedando a su cargo, como si hubiesen sido contraídos por la propia Fusionante, todos los adeudos y responsabilidades de las Fusionadas, subrogándose la Fusionante en todos los derechos y obligaciones de las Fusionadas. Tratándose de cuentas por cobrar o por pagar entre cualesquiera dos o más de las sociedades firmantes del presente convenio, las partes acuerdan que las mismas se tendrán por canceladas al haber confusión de derechos, debiendo seguirse los procedimientos y cumplir los requisitos fiscales aplicables en términos de la legislación fiscal vigente; (v) Capital Social: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, los accionistas de las Fusionadas recibirán a cambio, acciones representativas del capital social de la Fusionante que serán emitidas en virtud del aumento de capital consecuencia de la fusión. Adicionalmente, las acciones propiedad de los accionistas de la Fusionante, sufrirán las modificaciones que fueron aprobadas en el Convenio de Fusión y en cada una de las asambleas de accionistas celebradas; (vi) Órganos Sociales y Poderes: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, los órganos de administración y vigilancia de las Fusionadas desaparecerán, liberando a cada uno de los miembros de dichos órganos, propietarios y suplentes, de cualquier responsabilidad en la que hubieren incurrido durante el legal ejercicio de su encargo, asimismo, quedarán automáticamente revocados los nombramientos de los funcionarios de las Fusionadas, así como todos los poderes que las Fusionadas hubiese otorgado con anterioridad a la fecha de celebración de las Asambleas Generales de Accionistas en las que se aprobó la fusión, los poderes y nombramientos otorgados por la Fusionante permanecerán vigentes hasta en tanto la propia Fusionante no los modifique, limite o revoque; y (vii) Ejercicios Sociales: El ejercicio social y fiscal en curso de la Fusionante concluirá el 31 de diciembre de 2014, en tanto que el ejercicio social y fiscal en curso de las 62 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

Fusionadas terminará anticipadamente en la fecha en que surta efectos la fusión, de conformidad con lo que prevén las disposiciones legales aplicables.

Para los efectos del Artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el presente Aviso de Fusión del cual forman parte los balances generales de las Fusionadas y de la Fusionante al 30 de noviembre de 2014, los cuales aparecen a continuación:

Cinemas Lumiere, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 ACTIVOS PASIVO Y CAPITAL ACTIVOS CORTO PLAZO PASIVO CORTO PLAZO Efectivo e Inversiones Temporales 4,021 Cuentas por Pagar 3,399,653 Inversión en Acciones 14742346 Partes Relacionadas 90,947,872 Partes Relacionadas 292,936,836 Ingresos Diferidos 0 Impuestos por Recuperar 5,919,905 Pagos Anticipados 412,214 TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 94,347,525 TOTAL ACTIVOS CORTO PLAZO 314,015,322 IETU Diferido 0 ISR Diferido 34,864 CAPITAL CONTABLE Activo Fijo Neto 68,371,851 Capital Social 161,960,214 Derechos de Arrendamiento Neto 0 Actualización del Capital 0 Cargos Diferidos 67,975 Utilidades Retenidas 139,941,992 Utilidad (Perdida) del Ejercicio 3,816,239 ISR Diferido 17,645,685 IETU Diferido TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 305,718,444 TOTAL ACTIVOS 400,100,833 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 400,100,833

Entertainment Films, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014

ACTIVOS PASIVO Y CAPITAL ACTIVOS CORTO PLAZO PASIVO CORTO PLAZO Efectivo e Inversiones Temporales 0 Cuentas por Pagar 11,324,009 Partes Relacionadas 22,221,955 Partes Relacionadas 103,708,150 Impuestos por Recuperar 12,219,271 Ingresos Diferidos 0 Pagos Anticipados 14,995,002 TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 115,032,158 TOTAL ACTIVOS CORTO PLAZO 49,436,228 IETU Diferido 0 ISR Diferido 0 CAPITAL CONTABLE Activo Fijo Neto 81,393,919 Capital Social 5,705,000 Derechos de Arrendamiento Neto 0 Actualización del Capital 0 Cargos Diferidos 87,172 5,705,000 Utilidades Retenidas 12,722,932 Utilidad (Perdida) del Ejercicio (2,542,772) ISR Diferido 0 IETU Diferido TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 15,885,160 TOTAL ACTIVOS 130,917,319 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 130,917,318 6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 63

Cinemex El Rosario, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014

ACTIVOS PASIVO Y CAPITAL ACTIVOS CORTO PLAZO PASIVO CORTO PLAZO Efectivo e Inversiones Temporales 177,528 Cuentas por Pagar 30,298,182 Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 129,714,411 Partes Relacionadas 425,010,728 Ingresos Diferidos 758,556 Cuentas por Cobrar 0 Pagos Anticipados 238,998 TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 160,771,149 IETU Diferido 0

TOTAL ACTIVOS CORTO PLAZO 425,427,254 ISR Diferido 0 CAPITAL CONTABLE Capital Social 203,729,626 Activo Fijo Neto 149,994,128 Actualización del Capital 94,416,443 Derechos de Arrendamiento Neto 0 298,146,069 Rentas Pagadas por Anticipado 0 Utilidades Retenidas 115,622,345 Cargos Diferidos 86,648 Utilidad (Perdida) del Ejercicio 14,432,079 ISR Diferido 13,463,611 TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 428,200,493 TOTAL ACTIVOS 588,971,641 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 588,971,642

México, Distrito Federal, a de 17 de diciembre de 2014 (Firma) ______Jorge Arturo Peña Martínez Delegado Especial de las Asambleas de Accionistas de cada una de Entertainment Films, S.A. de C.V., y Cinemex El Rosario, S.A. de C.V.

64 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

Cinemex Toluca II, S.A. de C.V FUSIONANTE

Cinemex Zaragoza, S.A. de C.V. Cinemex Aragón, S.A. de C.V. Inmobiliaria Rumarsa, S.A. de C.V. FUSIONADAS

AVISO DE FUSIÓN

En asambleas generales de accionistas de Cinemex Toluca II, S.A. de C.V (la “Fusionante”), y Cinemex Zaragoza, S.A. de C.V., Cinemex Aragón, S.A. de C.V., e Inmobiliaria Rumarsa, S.A. de C.V. (las “Fusionadas”), ambas celebradas el 17 de diciembre de 2014, la totalidad de los accionistas de cada una de dichas personas morales aprobó y cada una de las sociedades acordó llevar a cabo la fusión de las Fusionadas, la Fusionante. En dichas Asambleas y de conformidad con el convenio de fusión celebrado al efecto, la Fusionante y las Fusionadas acordaron llevar a cabo la fusión en los siguientes términos y condiciones: (i) Efectos: La fusión surtirá sus efectos entre las partes, el 1 de enero de 2015, independientemente de la fecha de publicación de los acuerdos y balances respectivos, así como de la inscripción en el Registro Público de Comercio correspondiente, siempre que transcurrido el término que marca la ley, no hubiere oposición de acreedores, o se hubiere obtenido sus consentimientos o las oposiciones que hubiere fueren destinadas judicialmente o retiradas por quienes las hubieran presentado, retrotrayéndose los efectos de la fusión definitiva, precisamente a la fecha antes citada; (ii) Balance General: La fusión se efectuará tomando como base en el balance general de la Fusionante al 30 de noviembre de 2014 y el balance general de las Fusionadas al 30 de noviembre de 2014; (iii) Como resultado de la fusión, las Fusionadas dejará de existir y la Fusionante subsistirá como sociedad Fusionante; (iv) Causahabiencia Universal: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, la Fusionante absorberá incondicionalmente todos los activos y pasivos de las Fusionadas y adquirirá a título universal todo el patrimonio y los derechos de ésta, quedando a su cargo, como si hubiesen sido contraídos por la propia Fusionante, todos los adeudos y responsabilidades de las Fusionadas, subrogándose la Fusionante en todos los derechos y obligaciones de las Fusionadas. Tratándose de cuentas por cobrar o por pagar entre cualesquiera dos o más de las sociedades firmantes del presente convenio, las partes acuerdan que las mismas se tendrán por canceladas al haber confusión de derechos, debiendo seguirse los procedimientos y cumplir los requisitos fiscales aplicables en términos de la legislación fiscal vigente; (v) Capital Social: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, los accionistas de las Fusionadas recibirán a cambio, acciones representativas del capital social de la Fusionante que serán emitidas en virtud del aumento de capital consecuencia de la fusión. Adicionalmente, las acciones propiedad de los accionistas de la Fusionante, sufrirán las modificaciones que fueron aprobadas en el Convenio de Fusión y en cada una de las asambleas de accionistas celebradas; (vi) Órganos Sociales y Poderes: Una vez consumada la fusión y como resultado de ésta, los órganos de administración y vigilancia de las Fusionadas desaparecerán, liberando a cada uno de los miembros de dichos órganos, propietarios y suplentes, de cualquier responsabilidad en la que hubieren incurrido durante el legal ejercicio de su encargo, asimismo, quedarán automáticamente revocados los nombramientos de los funcionarios de las Fusionadas, así como todos los poderes que las Fusionadas hubiese otorgado con anterioridad a la fecha de celebración de las Asambleas Generales de Accionistas en las que se aprobó la fusión, los poderes y nombramientos otorgados por la Fusionante permanecerán vigentes hasta en tanto la propia Fusionante no los modifique, limite o revoque; y (vii) Ejercicios Sociales: El ejercicio social y fiscal en curso de la Fusionante concluirá el 31 de diciembre de 2014, en tanto que el ejercicio social y fiscal en curso de las Fusionadas terminará anticipadamente en la fecha en que surta efectos la fusión, de conformidad con lo que prevén las disposiciones legales aplicables.

Para los efectos del Artículo 223 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se publica el presente Aviso de Fusión del cual forman parte los balances generales de las Fusionadas y de la Fusionante al 30 de noviembre de 2014, los cuales aparecen a continuación: 6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 65

Cinemex Toluca II, S.A. de C.V Balance General 30 de noviembre de 2014

ACTIVOS PASIVO Y CAPITAL ACTIVOS CORTO PLAZO PASIVO CORTO PLAZO Efectivo e Inversiones 738,360 Cuentas por Pagar 24,323,662 Temporales Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 801,352,793 Partes Relacionadas 331,180,829 Ingresos Diferidos 1,197,039 Cuentas por Cobrar 7,572,364 Impuestos por Recuperar 67,285,613 TOTAL PASIVO CORTO 826,873,493 PLAZO Pagos Anticipados 1,377,844 IETU Diferido 0 TOTAL ACTIVOS CORTO 408,155,009 PLAZO ISR Diferido 0 CAPITAL CONTABLE Capital Social 90,258,000 Activo Fijo Neto 427,374,842 Actualización del Capital 28,360,252 Derechos de Arrendamiento Neto 9,381,268 118,618,252 Rentas Pagadas por Anticipado 5,645,337 Utilidades Retenidas (45,884,387) Cargos Diferidos 152,452 Utilidad (Perdida) del Ejercicio (20,569,670) ISR Diferido 28,328,780 TOTAL DE CAPITAL 52,164,195 CONTABLE TOTAL ACTIVOS 879,037,688 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 879,037,688

Cinemex Zaragoza, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 ACTIVOS PASIVO Y CAPITAL ACTIVOS CORTO PLAZO PASIVO CORTO PLAZO Efectivo e Inversiones Temporales 1,852,007 Cuentas por Pagar 22,125,957 Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 32,799,370 Partes Relacionadas 491,537,939 Impuestos por Pagar 0 Cuentas por Cobrar 1,209,094 Ingresos Diferidos 0 Pagos Anticipados 457,853 TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 54,925,327 IETU Diferido 0 TOTAL ACTIVOS CORTO PLAZO 495,056,893 ISR Diferido 0 CAPITAL CONTABLE Capital Social 204,655,700 Activo Fijo Neto 84,892,358 Actualización del Capital 141,593,701 Derechos de Arrendamiento Neto 10,225,086 346,249,401 Rentas Pagadas por Anticipado 0 Utilidades Retenidas 202,905,506 Cargos Diferidos 11,425 Utilidad (Perdida) del Ejercicio 31,317,944 ISR Diferido 45,212,417 TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 580,472,852

TOTAL ACTIVOS 635,398,179 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 635,398,179 66 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

Cinemex Aragón, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 (Cifras expresadas en miles de pesos)

ACTIVOS PASIVO Y CAPITAL ACTIVOS CORTO PLAZO PASIVO CORTO PLAZO Efectivo e Inversiones Temporales 951,762 Cuentas por Pagar 18,636,194 Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 252,293,019 Partes Relacionadas 132,623,001 Ingresos Diferidos 0 Impuestos por Recuperar 13,289,728 TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 270,929,212 Pagos Anticipados 1,697,731 Inventarios 0 IETU Diferido 0 TOTAL ACTIVOS CORTO PLAZO 157,352,286 ISR Diferido 0 CAPITAL CONTABLE Capital Social 76,550,000 Activo Fijo Neto 163,926,427 Actualización del Capital 2,893,402 Derechos de Arrendamiento Neto 3,109,984 79,443,402 Cargos Diferidos 108,083 Utilidades Retenidas (12,901,190) Utilidad (Perdida) del Ejercicio 427,065 ISR Diferido 13,401,710 TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 66,969,277 TOTAL ACTIVOS 337,898,490 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 337,898,489

Inmobiliaria Rumarsa, S.A. de C.V. Balance General 30 de noviembre de 2014 ACTIVOS PASIVO Y CAPITAL ACTIVOS CORTO PLAZO PASIVO CORTO PLAZO Efectivo e Inversiones Temporales 219,934 Cuentas por Pagar 398,392 Inversión en Acciones 0 Partes Relacionadas 327,855 Partes Relacionadas 1,061,849 Cuentas por Cobrar 0 Impuestos por Recuperar 18,839 TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 726,247 IETU Diferido 0 TOTAL ACTIVOS CORTO PLAZO 1,300,622 ISR Diferido 0 CAPITAL CONTABLE Capital Social 50,000 Actualización del Capital 1,880 51,880 Utilidades Retenidas 508,251 Utilidad (Perdida) del Ejercicio 14,244 ISR Diferido TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 574,375 6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 67

TOTAL ACTIVOS 1,300,622 TOTAL PASIVO Y CAPITAL 1,300,622

México, Distrito Federal, a 17 de diciembre de 2014 (Firma) ______Jorge Arturo Peña Martínez Delegado Especial de las Asambleas de Accionistas de cada una de Cinemex Zaragoza, S.A. de C.V. Cinemex Aragón, S.A. de C.V. Inmobiliaria Rumarsa, S.A. de C.V. Cinemex Toluca II, S.A. de C.V

MAYOREO IXTAPA, S. A. DE C.V., EN LIQUIDACION BALANCE FINAL DE LIQUIDACION AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2014

A C T I V O P A S I V O Activo Circulante 0 Pasivo circulante 0 Bancos 0 CAPITAL CONTABLE Capital social 0 Resultado de ejercicios anteriores 0 Resultado del ejercicio 2012 0 Total activo 0 Total pasivo más capital contable 0

NOTA: CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 247 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES, SE HACE CONSTAR QUE NO EXISTE REMANENTE A LOS ACCIONISTAS.

(Firma)

______DAVID MIZRAHI JASQUI LIQUIDADOR

68 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

Prevención y Mantenimiento en Instalaciones Integrales S.A de C.V Balance General de Liquidación al 19 de Enero del 2015

Activo Pasivo Bancos 213.00 Pasivo a corto 0 plazo Cajas 456.00 Total pasivo 0 Total activo 699.00 Capital Contable Resultados de -24831.00 ejercicios anteriores Capital 25000.00 contable Reserva legal 500.00 Suma Pasivo y 699.00 Capital Contable

Liquidador (Firma) Hugo Carrillo Bautista

Administración y Capacitadora Empresarial Ejecutiva S.A de C.V Balance General de Liquidación al 19 de Enero del 2015

Activo Pasivo Bancos 213.00 Pasivo a corto 0 plazo Cajas 456.00 Total pasivo 0 Total activo 699.00 Capital Contable Resultados de -24831.00 ejercicios anteriores Capital 25000.00 contable Reserva legal 500.00 Suma Pasivo y 699.00 Capital Contable

Liquidador (Firma) Hugo Carrillo Bautista

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 69

Lana + Fácil Express Centro Cambiario, S.A. de C.V. Balance Final de Liquidación Al 22 de Agosto de 2014 Activo Ago-13 Pasivo Ago-14 Bancos 0 A Corto Plazo 0 Activo Circulante 0 Total Pasivo 0 Activo Diferido 0 Capital Contable 0 Total Activo 0 Capital Social 0 Resultado Ejercicios Anteriores 0 Resultado del Ejercicio 0 Total Capital 0 Total Pasivo y Capital 0 (Firma) ______Xóchitl Anaya García Liquidador

PINTURAS PROFESIONALES DE MÉXICO, S.A. DE C.V. BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 Total activo $175,408.00 Total pasivo $ 175,408.00 Total capital contable $ 0.00 Total pasivo y capital contable $ 175,408.00 Conforme al artículo 247 de la Ley General de Sociedades Mercantiles México D.F a 5 de Enero de 2014 Liquidador de la Sociedad DANIEL NURI PÉREZ ADES (Firma)

70 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

TRADICIÓN EN PRODUCTOS Y ALIMENTOS S. A. DE C. V. BALANCE GENERAL DE LIQUIDACIÓN 1º DE AGOSTO DEL 2014

ACTIVO $ 1,570,693.00 PASIVO $ 6,237,009.00 CAPITAL $ -4,666,316.00 TOTAL $ 1,570,693.00 $ 1,570,693.00

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 247 Fracción II de la Ley General de Sociedades Mercantiles y para los efectos señalados por dicha disposición legal, se lleva a cabo la publicación del Balance Final de Liquidación de TRADICIÓN EN PRODUCTOS Y ALIMENTOS S. A. DE C. V. con cifras al 1º de agosto del 2014. México D. F., a 26 de enero del 2015. (Firma) ______Sr. Raúl Alberto Figueroa Cuervo Liquidador

TZELUTA, S.A. DE C.V. BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN R.F.C. TZE110622CU5 FECHA 28 DE ENERO DE 2015

ACTIVO DISPONIBLE CAPITAL CAJA $ 29,078 CAPITAL SOCIAL $1'100,000 RESULTADO DE EJERC. ANT. $(811,388) TOTAL DE ACTIVOS DISPONIBLE $ 29,078 RESULTADO DEL EJERCICIO $(259,534)

TOTAL CAPITAL $ 29,078

TOTAL ACTIVO $ 29,078 TOTAL PASIVO Y CAPITAL $ 29,078

(Firma) ______ALFREDO DÍAZ PÉREZ LIQUIDADOR

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 71

ADMINISTRADORA DINAMICA DE NEGOCIOS, S. DE R.L. DE C.V. AVISO DISMINUCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN PARTE FIJA DEL CAPITAL SOCIAL

EN TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 9 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES, SE HACE CONSTAR LA DISMINUCIÓN DE CAPITAL SOCIAL EN SU PARTE FIJA A LA CANTIDAD DE $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS M.N.) ACORDADO POR ADMINISTRADORA DINAMICA DE NEGOCIOS, S. DE R.L. DE C.V. EN ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DE FECHA 21 DE ENERO DE 2014.

(Firma) ALEJANDRO VEYTIA FERNANDEZ DELEGADO ESPECIAL DE LA ASAMBLEA

GRUPO MAGIAWA, S.A.P.I. DE C.V. BALANCE DE LIQUIDACIÓN Al 8 de Enero de 2015 Activo Efectivo en Caja $0 Pasivo Capital $0 México D.F., a 8 de Enero de 2015 Liquidador DIANA VIANEY ATILANO SANTOS (Firma)

INMOBILIARIA LA ALAMBRA, S.A. DE C.V. Balance Final de Liquidación al 18 de noviembre de 2014. ACTIVO PASIVO Circulante $ 0.00 Circulante $ 0.00 Fijo $ 0.00 Fijo $ 0.00 A T E N T A M E N T E (Firma) LUIS HERNANDEZ MARTINEZ LIQUIDADOR

72 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

AVISO DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO

De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 41 la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y 49 del Reglamento del Comité Técnico de Modificaciones a los Programas de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, se inició el procedimiento de Modificación al Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Miguel Hidalgo, por tal motivo, se da a conocer el siguiente:

AVISO DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DELEGACIONAL DE DESARROLLO URBANO PARA LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO.

No. DE FOLIO: SEDUVI-SITE 18307-341MOFR14

INGRESO DE SOLICITUD: 25 de marzo de 2014

SUP. DE TERRENO: 600.00 m2

DOMICILIO: Kepler No. 128, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo.

ZONIFICACIÓN VIGENTE: H 3/30/B (Habitacional, 3 niveles máximo de construcción, 30% mínimo de área libre, Densidad “B” (Baja), una vivienda por cada 100.00 m2 de la superficie total del terreno).

USO SOLICITADO: 10 Viviendas en 5 niveles en una superficie total de construcción sobre nivel de banqueta de 2,652.70 m2, en una superficie de desplante de 410.54 m2, con un sótano en una superficie de 600.00 m2, con 189.46 m2 de área libre y proporcionando 25 cajones de estacionamiento.

PERIODO DE CONSULTA PÚBLICA: Del 9 al 27 de febrero de 2015.

La ciudadanía podrá presentar su opinión por escrito respecto de la solicitud indicada, durante el periodo de Consulta Pública, en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, ubicadas en la Av. Insurgentes Centro No. 149, Planta Baja, , Delegación Cuauhtémoc, a través de la Oficialía de Partes.

México, D. F. a 5 de febrero de 2015

Francisco Rolando Mondragón Alonso Solicitante (Firma)

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 73

AVISO DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO

De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 41 la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y 49 del Reglamento del Comité Técnico de Modificaciones a los Programas de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, se inició el procedimiento de Modificación al Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Tlalpan del Distrito Federal, por tal motivo, se da a conocer el siguiente:

AVISO DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DELEGACIONAL DE DESARROLLO URBANO PARA LA DELEGACIÓN TLALPAN DEL DISTRITO FEDERAL.

No. DE FOLIO: SEDUVI-SITE 67299-341DENO14

INGRESO DE SOLICITUD: 9 de septiembre de 2014

SUP. DE TERRENO: 521.00 m2

DOMICILIO: Panaba No. 327, Colonia Pedregal de San Nicolás 4ª Sección, Delegación Tlalpan.

ZONIFICACIÓN VIGENTE: HC 3/30/B (Habitacional con Comercio en Planta Baja, 3 niveles máximo de construcción, 30% mínimo de área libre, Densidad “B” (Baja), una vivienda por cada 100.00 m2 de la superficie total del terreno).

USO SOLICITADO: 20 Viviendas en 6 niveles en una superficie total de construcción sobre nivel de banqueta de 2,642.66 m2, en una superficie de desplante de 478.79 m2, con 42.21 m2 de área libre y proporcionando 32 cajones de estacionamiento.

PERIODO DE CONSULTA PÚBLICA: Del 9 al 27 de febrero de 2015.

La ciudadanía podrá presentar su opinión por escrito respecto de la solicitud indicada, durante el periodo de Consulta Pública, en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, ubicadas en la Av. Insurgentes Centro No. 149, Planta Baja, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, a través de la Oficialía de Partes.

México, D. F. a 5 de febrero de 2015

(Firma) Nora Abigail De la Cruz González Solicitante

74 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

AVISO DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO

De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 41 la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y 49 del Reglamento del Comité Técnico de Modificaciones a los Programas de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, se inició el procedimiento de Modificación al Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Tlalpan del Distrito Federal, por tal motivo, se da a conocer el siguiente:

AVISO DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DELEGACIONAL DE DESARROLLO URBANO PARA LA DELEGACIÓN TLALPAN DEL DISTRITO FEDERAL

No. DE FOLIO: SEDUVI-SITE 51136-341BESU14.

INGRESO DE SOLICITUD: 14 de julio de 2014.

SUP. DE TERRENO: 482.00 m2

DOMICILIO: Tenosique (antes Siete) No. 417, Colonia Pedregal de San Nicolás 3ª. Sección, Delegación Tlalpan.

ZONIFICACIÓN VIGENTE: H 3/30/B (Habitacional, 3 niveles máximo de construcción, 30% de área libre y Densidad B (Baja), una vivienda por cada 100.00 m2 de la superficie total del terreno).

USO SOLICITADO: 20 Viviendas en 6 niveles con estacionamiento en Planta Baja, en una superficie de desplante de 400.97 m2, con una superficie total de construcción de 2,219.22 m2, proporcionando 81.03 m2 de área libre y 30 cajones de estacionamiento.

PERIODO DE CONSULTA PÚBLICA: Del 9 al 27 de febrero de 2015.

La ciudadanía podrá presentar su opinión por escrito respecto de la solicitud indicada, durante el periodo de Consulta Pública, en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, ubicadas en la Av. Insurgentes Centro No. 149, Planta baja, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, a través de la Oficialía de Partes.

México, D. F. a 5 de febrero de 2015

(Firma) Susana Berzunza De Garay Solicitante

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 75

AVISO DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO

De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 41 la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y 49 del Reglamento del Comité Técnico de Modificaciones a los Programas de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, se inició el procedimiento de Modificación al Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Gustavo A. Madero del Distrito Federal, por tal motivo, se da a conocer el siguiente:

AVISO DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DELEGACIONAL DE DESARROLLO URBANO PARA LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO DEL DISTRITO FEDERAL

No. DE FOLIO: SEDUVI-SITE 75897-341SEJE14.

INGRESO DE SOLICITUD: 9 de octubre de 2014

SUP. DE TERRENO: 634.35 m2

DOMICILIO: Río Bamba No. 766, Colonia Norte (antes Lindavista), Delegación Gustavo A. Madero.

ZONIFICACIÓN VIGENTE: H 3/40/MB (Habitacional, 3 niveles máximo de construcción, 40% mínimo de área libre y Densidad MB (Muy Baja), una vivienda por cada 200.00 m2 de la superficie total del terreno).

USO SOLICITADO: Oficinas en 5 niveles, en una superficie de construcción de 1,662.50 m2, con una superficie de desplante de 440.00 m2, con una superficie total de construcción de 2.027 m2, proporcionando 194.35 m2 área libre y proporcionando 56 cajones de estacionamiento (48 al interior del predio en Planta baja y 7 en un estacionamiento público cercano al predio).

PERIODO DE CONSULTA PÚBLICA: Del 9 al 27 de febrero de 2015.

La ciudadanía podrá presentar su opinión por escrito respecto de la solicitud indicada, durante el periodo de Consulta Pública, en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, ubicadas en la Av. Insurgentes Centro No. 149, Planta baja, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, a través de la Oficialía de Partes.

México, D. F. a 5 de febrero de 2015

(Firma) Jesús Guillermo Servín Feregrino Solicitante

76 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

AVISO DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO

De conformidad con lo dispuesto por el Artículo 41 la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal y 49 del Reglamento del Comité Técnico de Modificaciones a los Programas de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal, se inició el procedimiento de Modificación al Programa Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Cuauhtémoc, por tal motivo, se da a conocer el siguiente:

AVISO DE MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DELEGACIONAL DE DESARROLLO URBANO PARA LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

No. DE FOLIO: SEDUVI-SITE 91581-341LIRO14

INGRESO DE SOLICITUD: 24 de noviembre de 2014

SUP. DE TERRENO: 246.45 m2

DOMICILIO: Orizaba No. 118, Norte, Delegación Cuauhtémoc.

ZONIFICACIÓN VIGENTE: H 4/20/M (Habitacional, 4 niveles máximo de construcción, 20% de área libre y Densidad “M” (Media), una vivienda por cada 50.00 m2 de la superficie total del terreno).

USO SOLICITADO: Restaurante con venta de bebidas alcohólicas en 2 niveles, en una superficie de desplante de 246.45 m2, con una superficie total de construcción de 492.90 m2, sin proporcionar área libre y proporcionando 49 cajones de estacionamiento en un predio ubicado en la calle Chihuahua no. 115.

PERIODO DE CONSULTA PÚBLICA: Del 9 al 27 de febrero de 2015.

La ciudadanía podrá presentar su opinión por escrito respecto de la solicitud indicada, durante el periodo de Consulta Pública, en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, ubicadas en la Av. Insurgentes Centro No. 149, Planta baja, Colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, a través de la Oficialía de Partes.

México, D. F. a 5 de febrero de 2015

(Firma) Rodolfo Lipshitz Villuendas Solicitante

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 77

E D I C T O S

“Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo

** E D I C T O **

JUZGADO 53 DE LO CIVIL EMPLAZAMIENTO

Señor (a): Rebeca Sánchez de Podlipsky quien también se hace llamar Rebeca Sánchez Garduño

En los autos del juicio ordinario mercantil promovido por Podlipsky Donatti Isaac, en contra de Inmobiliaria Benei Sholem, S.A., David Podlipsky Donatti y otros, expediente numero 978/2013, el Juez Quincuagésimo Tercero de lo Civil del Distrito Federal, dicto un auto que a la letra dice: ------

México, Distrito Federal, a veinte de octubre del año dos mil catorce

“…Como lo pide y vistas las constancias que no se localizo ningún domicilio de la diversa codemandada con fundamento en el 1070, del Código de Comercio, notifíquese a Rebeka Sánchez de Podlipsky quien también se hace llamar Rebeca Sánchez Garduño, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y periódico “Diario de México”, haciéndoles saber que deberá presentarse dentro del termino de treinta días siguientes a la ultima publicación, a recibir las copias de traslado correspondientes, para dar contestación a la demanda incoada en su contra, dentro del plazo que se ha concedido en autos, con el apercibimiento que de no hacerlo prelucirá su derecho, y se tendrán por negados los hechos de la demanda que dejo de contestar, atento a lo dispuesto por el articulo 315, del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria y se seguirá el juicio en su contumacia; para los efectos citados, queda a su disposición en la Secretaria “B” de este órgano jurisdiccional, las copias de traslado de ley, así mismo se apercibe a la parte demandada en el sentido de que si pasado el termino de emplazamiento hecho en la forma indicada no comparece a juicio, se seguirá el mismo en su rebeldía y se le harán las posteriores notificaciones en términos de lo que establece el articulo 1070, ultimo párrafo, del Código de Comercio, es decir, por boletín judicial, en el local del juzgado sin su presencia….” Notifíquese.- Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo Tercero de lo Civil Licenciada Rosario Adriana Carpio Carpio, Secretaria de Acuerdos “A” quien funge como Juez por Ministerio de Ley, en términos de lo que establece el articulo 57 y 76 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, ante su Secretaria de Acuerdos “B” Licenciada Araceli Malangón Aboites que autoriza y da fe.-

LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” (Firma) Lda. Araceli Malagon Aboites México, Distrito Federal a veintisiete de octubre de 2014

78 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

6 de Febrero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 79

AVISO

PRIMERO. Se da a conocer a la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, los requisitos que habrán de contener los documentos para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, siendo los siguientes:.

1. El documento a publicar deberá presentarse ante la Unidad Departamental de Publicaciones para su revisión, autorización y según el caso, cotización con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera sea publicado, esto para el caso de las publicaciones ordinarias, si se tratase de las inserciones urgentes a que hace referencia el Código Fiscal del Distrito Federal, estas se sujetarán a la disposición de espacios que determine la citada Unidad Departamental, esto en el horario de 9:00 a 13:30 horas, acompañado de la solicitud de inserción dirigida al titular de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos.

El documento a publicar tendrá que presentarse en original legible y debidamente firmado, señalando el nombre y cargo de quien lo suscribe, asimismo, deberá ser rubricado en todas las fojas que lo integren.

2. Tratándose de documentos que requieran publicación consecutiva, se anexarán tantos originales o copias certificadas como publicaciones se requieran.

3. La información a publicar deberá ser grabada en disco compacto, siendo un archivo generado en procesador de texto Microsoft Word en cualquiera de sus versiones, con las siguientes especificaciones:

I. Página tamaño carta; II. Márgenes en página vertical: Superior 3, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 2; III. Márgenes en página horizontal: Superior 2, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 3; IV. Tipo de letra Times New Roman, tamaño 10; V. Dejar un renglón como espacio entre cada párrafo, teniendo interlineado sencillo; VI. No incluir ningún elemento en el encabezado o pie de página del documento; VII. Presentar los Estados Financieros o las Tablas Numéricas en tablas generadas en Word; VIII. Rotular el disco con el título del documento; IX. No utilizar la función de Revisión o control de cambios, ya que al insertar el documento en la Gaceta Oficial, se generarán cuadros de dialogo que interfieren con la elaboración del ejemplar; X. No utilizar numeración o incisos automáticos, así como cualquier función automática en el documento; y XI. La fecha de firma del documento a insertar deberá ser anterior a la fecha de publicación

Es importante destacar que la ortografía y contenido de los documentos publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal son de estricta responsabilidad de los solicitantes.

4. La cancelación de publicaciones en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, deberá solicitarse por escrito, con 3 días hábiles de anticipación a la fecha de publicación, para el caso de publicaciones ordinarias, si se trata de publicaciones urgentes, será con al menos un día de antelación a la publicación, en el horario establecido en el segundo numeral de este aviso.

SEGUNDO. Se hace del conocimiento de la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, que a partir de la primera emisión que se efectué en el año 2015, de este Órgano de Difusión Oficial, la Época inserta en el Índice será la Décima Octava.

TERCERO. Se hace del conocimiento de la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, que la publicación de la Gaceta Oficial del Distrito Federal se realizará de lunes a viernes, en días hábiles, pudiéndose habilitar, a juicio de esta Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos, tantos números extraordinarios como se requieran, así como emitir publicaciones en días inhábiles para satisfacer las necesidades del servicio.

AVISO IMPORTANTE

Las publicaciones que aparecen en la presente edición son tomadas de las fuentes (documentos originales), proporcionadas por los interesados, por lo que la ortografía y contenido de los mismos son de estricta responsabilidad de los solicitantes.

80 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 6 de Febrero de 2015

DIRECTORIO

Jefe de Gobierno del Distrito Federal MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA

Consejero Jurídico y de Servicios Legales JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ

Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos CLAUDIA LUENGAS ESCUDERO

Director de Legislación y Trámites Inmobiliarios FLAVIO MARTÍNEZ ZAVALA

Subdirector de Estudios Legislativos y Publicaciones EDGAR OSORIO PLAZA

Jefe de la Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios MARCOS MANUEL CASTRO RUIZ

INSERCIONES

Plana entera ...... $ 1,702.00 Media plana ...... 915.50 Un cuarto de plana ...... 570.00

Para adquirir ejemplares, acudir a la Unidad de Publicaciones, sita en la Calle Candelaria de los Patos s/n, Col. 10 de Mayo, C.P. 15290, Delegación Venustiano Carranza.

Consulta en Internet http://www.consejeria.df.gob.mx

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, IMPRESA POR “CORPORACIÓN MEXICANA DE IMPRESIÓN”, S.A. DE C.V., CALLE GENERAL VICTORIANO ZEPEDA No. 22, COL. OBSERVATORIO C.P. 11860. TELS. 55-16-85-86 y 55-16-81-80

(Costo por ejemplar $42.00)