C&Q17(1-2) 09.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Relación De Acuerdos Adoptados Por La Diputación Provincial De a Coruña En La Sesión Plenaria Ordinaria De 27 De Abril De 2012
RELACIÓN DE ACUERDOS ADOPTADOS POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA EN LA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA DE 27 DE ABRIL DE 2012. Actas 1.-Aprobación del acta de la sesión anterior, nº 3/12, del 10 de abril. 2.-Toma de conocimiento de las resoluciones dictadas por la Presidencia, de la nº 4.701 a la nº 6.500, de 2012. Comisión de Infraestructuras Viarias: Vías y Obras Provinciales 3.-Ratificar la solicitud a la Xunta de Galicia de declaración de “Urgente ocupación” de los bienes y derechos afectados por la expropiación a la que dé lugar la realización de las obras contenidas en el proyecto Travesía y seguridad vial en la CP 4803 Miño a Pontedeume PK 3+800 al 7+100 y del 10+250 al 10+750 (del PK 3+800 al 7+100) (Pontedeume) incluido en el Plan de Travesías 2006. Código de la obra: 06.1130.0001.0. Comisión de Promoción Económica, Empleo, Medio Ambiente y Turismo 4.-Aprobación de la ampliación de los plazos del Programa de Modernización de los Mercados Locales 2010-2012. Comisión de Cooperación y Asistencia a Municipios 5.-Aprobación del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal 2012. 6.-Aprobación de la anualidad 2012 del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos (PCC). 7.-Aprobación de la la 3ª fase de la anualidad 2012 del proyecto Mandeo cofinanciado con fondos Feder. 8.-Aprobación de la modificación del proyecto de la obra “Centro social Folgoso” del Ayuntamiento de Abegondo, incluida en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal y de la Red Viaria Local (POS-RVL) 2008. -
Levantan El Cierre Perimetral En Lugo Y Máximas Restricciones Para Viveiro
Casos activos en la provincia Concello Ayer ��D ��D �D ��N ��N ��N Abadín � � � � �� � � Alfoz � � � � � � � Antas de Ulla � � � �� �� � � Baleira � � � � � � � Baralla � � � � � � � 6 42 15 Barreiros � � � � � � � Becerreá � � � � � � � 60 4 Begonte � � � � � � � Bóveda � � � �� �� �� �� Burela �� �� �� �� �� �� �� Carballedo � � � � � � � 1 6 Castro de Rei � � �� �� �� �� �� 2 19 Castroverde � � � � � � �� 1 Cervantes � � � � � � � 5 Cervo � � � �� �� �� �� 2 Chantada �� � �� �� �� �� �� 2 O Corgo � � � � � �� �� 4 Cospeito � �� �� �� �� �� � Folgoso do Courel � � � � � � � 17 2 A Fonsagrada � � � � � � � 1 Foz � � � �� �� �� �� Friol � � � � � � � 29 2 Guitiriz � � � � � � � Guntín � � �� �� �� �� �� O Incio � � � � � � � Láncara � � � � � �� �� 1 Lourenzá � � � � � � � 8 Lugo �� ��� ��� ��� ��� ��� ��� 5 Meira � � � � � � � Mondoñedo � � � � � � � 2 2 Monforte de Lemos �� �� �� �� �� �� �� 2 Monterroso � � �� �� �� �� �� 3 Muras � � � � � � � Navia de Suarna � � � � � � � Negueira de Muñiz � � � � � � � 2 As Nogais � � � � � � � 97 Ourol � � � � � � � Outeiro de Rei � � � �� �� �� �� Palas de Rei � � �� �� � � � Pantón � � � � � � � Paradela � � � � � � � O Páramo � � � � � � � 1 2 5 A Pastoriza � � � � � � � Pedrafita do Cebreiro � � � � � � � A Pobra do Brollón � � � � � � � 1 Pol � � � � � � � 3 A Pontenova � � � � � � � 2 4 Portomarín � � � � � � � Quiroga 24� � � � MU� � � niCIPIOS LibRes DE viRUS Lista completa de la incidencia del covid-19 en la provincia de Lugo, donde subieron los casos en las últimas horas > 2-3 Rábade � -
Lugares De Memoria Y Amnesia. Itinerarios Por La Violencia Golpista
Taller de Historia: Lugares de violencia:lugares de memoria y amnesia. Itinerarios por laviolencia golpista de 1936 y sus consecuencias en Galicia 20-22 de noviembre de 2018 Presentación y objetivos del taller La historia del golpe de estado de 1936 se escribe, también, sobre el territorio, señalada en diversos lugares de violencia. Lo que fueron cárceles, cuarteles militares y de milicias, campos de concentración, lugares de ejecución y enterramiento, fosas... se dispersan por toda el territorio gallegomarcando los hitos geográficos de un proceso de persecución y exterminio ligado a la toma violenta del poder. Galicia que fue tomada por los golpistas antes del final de julio de 1936 constituyó, en cierto sentido, un laboratorio de las prácticas de violencia que se vivieron en el Europa en el contexto de la década de 1930 y la Segunda Guerra Mundial. Aquí los golpistas pusieron en marcha en primera instancia las técnicas de eliminación de sus declarados enemigos que extendieron posteriormente a otros territorios e institucionalizaron bajola dictadura franquista. Cárcelde Coruña:https://antiguaprisionprovincialcoruna.wordpress.com/acerca -de/ El legado de todo este patrimonio de violencia se fue convirtiendo en memoria traumática de un pasado, primero exaltado por los propios verdugos y sus apoyos, después negado bajo discursos de reconciliación y olvido. Un esfuerzoconsciente por transformar todasaquellas memorias en olvido por vía de la amnesia. La memoria apaleada de las víctimas y de la sociedad en su conjunto continuó, sin embargo, identificando con precisión a sujetos, acciones y consecuencias de aquel proceso mientras se seguía sufriendo la violencia de la dictadura y, aun pasada la Transición,ya en democracia. -
(O Pino) Arzúa Vilalba Vilanova De Lourenzá
RIBADEO ABADÍN BAAMONDE ARZÚA > VILANOVA DE > VILALBA > SOBRADO > ARCA (O PINO) LOURENZÁ 20,3 km / 140,2 km per Santiago 40,3 km / 100,8 km per Santiago 18,5 km / 38,7 km per Santiago 27,9 km / 189,7 km per Santiago – SANTIAGO DE Torre dos Andrade, Vilalba Monastero di Sobrado dos Monxes, Sobrado Capella di Santa Irene, O Pino ABRES > MONDOÑEDO 31,1 km / 184,1 km per Santiago Isola Pancha, Ribadeo COSA VEDERE Partiamo dalla storica cittadina e porto di Ribadeo. Dal dettino, fondato dal conte Osorio Gutiérrez (il “Conte nobile passato, si trova su un poggio naturale che do- Santo”) nell’anno 969. A Ribadeo, la chiesa di Santa María do Campo, origi- mina la ria, conserva un interessante insieme architet- naria del XIII secolo. Il convento di Santa Clara, del XV COSA VEDERE Esiste un’alternativa a questo tratto Ribadeo-Louren- Tappa di 20 chilometri, completamente in pianura. La configurazione del terreno ci porta a transitare per COSA VEDERE Usciamo da Baamonde per la strada Nacional VI, para- centri di potere della Galizia. In pieno apogeo dei pelle- COSA VEDERE Da Arzúa affrontiamo gli ultimi kilometri del Cammino: Attraversiamo il fiume Raído e poi vari villaggi: Corto- tonico medievale e moderno. Il Cammino continua poi secolo. La capella della Trindade (XIV sec.). Il punto zá che ci porta direttamente a Mondoñedo attraverso Camminiamo, come abbiamo detto nella tappa pre- zone umide, come quella che appare dopo As Chouzas. llela alla ferrovia e al fiume Parga, fino a raggiungere la grinaggi, alla metà del XII secolo, il monastero si integrò 38,7 in totale. -
O Proxecto Colectivo Rías Altas Unha Aproximación Integral Ao Estudo Dos Recursos Marisqueiros Das Rías De Ortigueira, O Barqueiro, Viveiro, Foz E Ribadeo
Explotación Sustentable de Recursos Marisqueiros e Acuícolas Sanxenxo, 29 e 30 de Xuño de 2010 o proxecto colectivo Rías Altas unha aproximación integral ao estudo dos recursos marisqueiros das rías de Ortigueira, O Barqueiro, Viveiro, Foz e Ribadeo X. Antón A. Salgado, en representación do “Grupo Rías Altas 2008” nº kg 80 76 Nº Total Xornadas Nº Medio Mariscadoras Extraccións 16.000 72 69,0 68 70 64 14.000 60 56 12.000 52,1 52 47 50 44,1 43,8 10.000 39 41 40 8.000 30,4 30 27,1 6.000 22,1 18,7 20 16,0 4.000 10 2.000 0 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 extraccións de ameixa fina na Ría de Ortigueira cambios na circulación ? cambios na granulometría e/ou composición do sustrato ? cambiosnº na composición das augas continentais e mariñaskg ? 80 76 Nº Total Xornadas Nº Medio Mariscadoras Extraccións 16.000 72 69,0 68 70 64 14.000 60 56 12.000 52,1 52 contaminación47 química our microbiolóxica ? 50 44,1 43,8 10.000 41 39 40 8.000 axentes patóxenos 30,4 30 ? 27,1 6.000 22,1 18,7 20 16,0 4.000 10 2.000 0 necesitamos un equipo multidisciplinar0 e 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006… 2007 2008 pluri-institucionalextraccións de ameixa fina na Ría de Ortigueira Así nace o Grupo Rías Altas 2008! Pontedeume, 12 de xaneiro de 2009, reunión anual Departamento de Oceanografía Grupo de Oceanografía Física Laboratorio de Ecoloxía Mariña Dpto. -
Vicente Abadín García: Un Refleja Un Caso Típico De Equipamiento Patrocinado Por El Colectivo Americano En Empresario De Viveiro En La Habana, El Norte De España
14_Resenas02:Maquetación 1 03/03/2014 11:21 Página 349 Reseñas gico accidente de tráfico. Hombre com- prometido con su tierra también acometió las obras de la escuela. El objetivo de este libro ha sido doble. Por un lado dar a conocer la vida de este emblemático gallego, y a través de ella conocer las vicisitudes de quienes emigra- ron a América y forjaron buena parte de la historia local y ultramarina. Por otro, mos- trar las actividades emprendedoras de los indianos y el proceso de modernización de las ciudades españolas en las últimas déca- das del siglo XIX y primeras del XX. La traída de aguas a Viveiro la llevó a cabo en la década de 1920. Esta actuación Vicente Abadín García: un refleja un caso típico de equipamiento patrocinado por el colectivo americano en empresario de Viveiro en La Habana, el Norte de España. Resultó frecuente que 1880-1942 en esos años los emigrantes de buena for- Autor: José Manuel Prieto tuna, sufragaran a su regreso la construc- Editorial: Netbiblo, La Coruña, 2012 ción del abastecimiento de agua potable, ISBN: 978-84-9745-556-5 carreteras, lavaderos, asilos, fuentes públi- Páginas: 256 cas e incluso parte de la red eléctrica. En Galicia existen múltiples ejemplos de la filantropía indiana. Por ejemplo, la edifi- n 1893, con sólo 15 años, Vicente cación del asilo de Mondoñedo, la plaza EAbadín abandonó su casa familiar en de abastos de Ribadeo o la red de suminis- Galdo (Viveiro) y emigró a Cuba buscan- tro de agua en la misma población. En do mejor fortuna. -
Plan De Transporte Público De Galicia Concello De Abadín LIÑA XG63509 Lugo E.A
CONSELLERÍA DE INFRAESTRUTURAS E MOBILIDADE Dirección Xeral de Mobilidade Plan de Transporte Público de Galicia Concello de Abadín LIÑA XG63509 Lugo E.A. - Mondoñedo - Viveiro E.A. Paradas Recorrido Calendario e Horarios* 1 LUGO E.A. PRIMEIRA PARADA IDA 2 LUGO- AVDA. DAS AMÉRICAS Día/s** Temporada Saída Chegada 3 HOSPITAL HULA LMMcXV (Non festivos) Anual 9:00 11:45 4 LUGO-GARABOLOS LMMcXV (Festivos) Anual 10:15 13:00 5 O CASTRO S (Todos) Anual 10:15 13:00 6 ROBRA Diario (Todos) Anual 18:15 21:00 7 OUTEIRO DE REI IDA VOLTA 8 CUARTEL VELLO 9 RÁBADE VOLTA 10 SAAVEDRA ESTRADA Día/s** Temporada Saída Chegada 11 SAAVEDRA CRUCE LMMcXV (Festivos) Anual 17:45 20:30 12 DAMIL S (Todos) Anual 17:45 20:30 13 PETO D (Todos) Anual 17:45 20:30 14 TROBO ÚLTIMA PARADA 15 GAIBOR 16 MORÁN-A GRANXA 17 FONTEFRÍA 18 LENGUA DEREITA 19 PARROCHA 20 PANCHITA 21 NOCHE - SAN MARTÍN 22 VENTORRO 23 GUADALUPE 24 VILALBA E.A. 25 GOIRIZ 26 CARRAL 27 TOUZAS 28 MARTIÑÁN (MARQUESIÑA) 29 MARTIÑÁN (CRUCE CORBITE) 30 PAREDES-CASTRO MAIOR 31 CANDIA 32 ABADÍN-GONTÁN 33 GONTÁN 34 QUENDE 35 GALGAO-XESTA 36 SASDÓNIGAS 37 SAN VICENTE 38 FULGUEIRA RASA 39 MIRADOR 40 MONDOÑEDO-OS REMEDIOS 41 MONDOÑEDO E.A. 42 VILAMOR 43 VOLTIÑA 44 ARROXO 45 LOURENZÁ 46 POUSADA 47 VILAMAR 48 CELEIRO-MARIÑAOS 49 CASA BROZ 50 SAÍÑAS 51 ESPIÑEIRA DE FOZ 52 MAÑENTE 53 CORREDOIRA 54 VILAXUANE-FOZ INSTITUTOS 55 FOZ E.A. 56 MARZÁN 57 FORXAN 58 DESCANSO 59 GRAN PARADA 60 FAZOURO 61 NOIS 62 ALTO DE CANGAS 63 CANGAS 64 HOSPITAL DA COSTA - BURELA 65 BURELA-CAMPÓN 66 BURELA E.A. -
Vixía Do Vicedo 02 02 036
Vixía do Vicedo 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Altas. Sector: Ría do Barqueiro. Municipio: O Vicedo. Parroquia: Santo Estevo do Vicedo. Extensión: 0,97Km2 02_02_036 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS NATURALES ELEMENTOS ANTRÓPICOS LAS FORMAS DEL RELIEVE USOS DEL SUELO Zona afectada tectónicamente mediante fallas y basculamientos. Según la orientación de la costa y del propio basculamiento se desarrollan o grandes acantilados Dominio hegemónico de la cubierta vegetal con un predominio del uso forestal procedentes de masas de repoblación. Prácticamente todo el techo de esta unidad convexos o potentes paredes verticales de hasta 150m y techo tendente a la horizontalidad. Estos techos se orientan en poca distancia hacia el interior. Las de acantilado está cubierta con especies dedicadas a la silvicultura, eucalipto y en menor medida pino. En los tramos más próximos al acantilado y cimas de las elevaciones costeras aparecen muy próximas a los citados acantilados cerrando la unidad paisajística que casi configura una península redondeada. fundamentalmente en el sector oriental, el estrato arbóreo deja paso al matorral propio de los sectores costeras. LAS UNIDADES LITOLÓGICAS La unidad pertenece al Dominio hercínico, representado por un granito de dos micas. En el extremo oriental -Monte da Ventosa- y en el occidental –Solloso-, además de algunos pequeños enclaves internos, el substrato es precámbrico, y está compuesto por neises del Dominio “Ollo de Sapo”, en facies de megaristales. MORFOLOGÍA No existe red de asentamientos, sin embargo en el extremo suroeste de la unidad se localizan un pequeño agrupamiento de edificaciones de carácter espontáneo cuyo emplazamiento responde al contacto del acantilado con la Playa de Xilloi (unidad contigua al oeste). -
Orden DOG Miércoles, 5 De Agosto De 2020
DOG Núm. 156-Bis Miércoles, 5 de agosto de 2020 Pág. 31270 I. DISPOSICIONES GENERALES CONSELLERÍA DE SANIDAD ORDEN de 5 de agosto de 2020 sobre medidas de prevención en los ayuntamientos de Alfoz, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ourol, Ribadeo, Trabada, O Valadouro, O Vicedo, Viveiro y Xove, como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica derivada del COVID-19. Mediante la Resolución de 12 de junio de 2020, de la Secretaría General Técnica de la Consellería de Sanidad, se dio publicidad del Acuerdo del Consello de la Xunta de Galicia, de 12 de junio de 2020, sobre medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. El objeto de dicho acuerdo fue establecer las medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, tras la superación de la fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad y hasta el levantamiento de la declaración de la situación de emergencia sani- taria de interés gallego efectuada por el Acuerdo del Consello de la Xunta de Galicia de 13 de marzo de 2020. Mediante sucesivos acuerdos del Consello de la Xunta, de 25 de junio, de 17, de 24 y de 30 de julio de 2020, se introdujeron determinadas modificaciones en las medidas de prevención previstas en el Acuerdo de 12 de junio de 2020. Además, mediante la Orden de 30 de junio de 2020 se demoró el restablecimiento de las actividades de los locales de discotecas y demás establecimientos de ocio nocturno, y de las fiestas, verbenas y otros eventos populares, así como de las atracciones de ferias, en los ayuntamientos de Alfoz, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ou- rol, Ribadeo, Trabada, O Valadouro, O Vicedo, Viveiro y Xove, como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica derivada del COVID-19. -
1 Hydrography of Shellfish Harvesting Areas in the Western Cantabrian Coast (Rías Altas, NW 1 Iberian Peninsula) 2 3 José Dani
1 Hydrography of shellfish harvesting areas in the western Cantabrian coast (Rías Altas, NW 2 Iberian Peninsula) 3 4 José Daniel Cerdeira-Arias1,*, Jaime Otero2, Elena Barceló3, Guillermo del Río4, Aitor Freire5, 5 Manuel García6, Miguel Ángel Nombela7, Gloria Portilla8, Natalia Rodríguez9, Gabriel Rosón7, 6 José Antonio Santiago10, Xosé Antón Álvarez-Salgado2 7 8 1Xefatura Territorial da Consellería do Mar, Avda. Gerardo Harguindey Banet 2, 27863 Celeiro, 9 Viveiro, Lugo, Spain 10 2CSIC Instituto de Investigaciones Marinas, Eduardo Cabello 6, 36208 Vigo, Pontevedra, Spain 11 3Asistencia Técnica á Pesca de Baixura e Marisqueo. Confraría de Pescadores de Celeiro, Rúa do 12 Porto 1, 27863 Viveiro, Lugo, Spain 13 4Asistencia Técnica á Pesca de Baixura e Marisqueo. Confraría de Pescadores de O Barqueiro, Rúa 14 Alfredo Dovale Álvarez s/n, 15337 Porto de O Barqueiro, Mañón, A Coruña, Spain 15 5Asistencia Técnica á Pesca de Baixura e Marisqueo. Confraría de Pescadores de O Vicedo, Peirao 16 36, 27860 O Vicedo, Lugo, Spain 17 6Asistencia Técnica á Pesca de Baixura e Marisqueo. Confraría de Pescadores de Espasante, Xuncal 18 s/n, 15339 Espasante, Ortigueira, A Coruña, Spain 19 7Universidad de Vigo-Lagoas Marcosende, 36200, Vigo, Spain 20 8Asistencia Técnica á Pesca de Baixura e Marisqueo. Agrupación de Mariscadores San Cosme, Rúa 21 Vilar s/n, 27790 Barreiros, Lugo, Spain 22 9Asistencia Técnica á Pesca de Baixura e Marisqueo. Confraría de Pescadores de Ribadeo, Peirao 23 de Porcillán s/n, 27700 Ribadeo, Lugo, Spain 24 10Asistencia Técnica á Pesca de Baixura e Marisqueo. Confraría de Pescadores Nuestra Señora del 25 Carmen, Avda. Manuel Fraga Iribarne 8-10, 15360 Cariño, A Coruña, Spain 1 26 *Corresponding author: [email protected] 27 28 ABSTRACT 29 Intertidal shellfish banks in estuarine areas are influenced by a wide variety of environmental 30 conditions, including the physical and chemical characteristic of the water that floods the grounds. -
Sobre La Errónea Presencia De Ophrys Araneola En Galicia: O. Kallaikia, Sp. Nov
Flora Montiberica 71: 121138 (VI2018). ISSN: 11385952, edic. digital: 1988799X SOBRE LA ERRÓNEA PRESENCIA DE OPHRYS ARANEOLA EN GALICIA: O. KALLAIKIA, SP. NOV. Carlos Enrique HERMOSILLA FERNÁNDEZ C/ Francisco Cantera, 11, 1º izda. 09200Miranda de Ebro (Burgos) [email protected] RESUMEN: Se revisan citas procedentes de Galicia (provincias de Lugo y Co ruña) atribuidas a O. sphegodes, O. sphegodes subsp. litigiosa, O. araneola y O. sphegodes subsp. araneola. Se consideran erróneas y atribuibles a un taxon que ha permanecido en el anonimato y que se describe ahora como Ophrys kallaikia. Palabras clave: Ophrys, Orchidaceae, Laínz, Galicia, España. RÉSUMÉ: Sur la présence erronée d’Ophrys araneola en Galice: O. kallaikia, nouvelle espèce. Les citations de Galice (provinces de Lugo et Coruña) attribuées à O. sphegodes, O. sphegodes subsp. litigiosa, O. araneola et O. sphego des subsp. araneola sont icí considérées comme erronées et attribuables à un taxon resté anonyme et qu’on décrit comme Ophrys kallaikia, sp. nov. Mots clés: Ophrys, Orchidaceae, Laínz, Galice, Spain. INTRODUCCIÓN tificar las plantas gallegas como O. arane LAÍNZ (1971) localiza en Galicia, en ola, asimila a esta alguna planta que her las dunas de playa del Vilar (Coruña), borizó ulteriormente en León. Laínz, ejemplares de una Ophrys de flores relati aporta alguna información más, sea en su vamente pequeñas que se corresponden artículo, sea en su pliego de herbario: en según su criterio con O. araneola, planta cuentra diferente esta Ophrys de las vistas descrita por Reichen bach. En base al en otras zonas de Galicia: “no solo ecoló conocimiento que adquiere gracias a la gica, sino morfológicamente bien diversa de lo que vemos en los enclaves calizos de Orense observación de estas plantas gallegas y Lugo: muchas más flores y más pequeñas, publica una nota breve (LAÍNZ, 1983) labelo con protuberancias poco marcadas y donde recombina O. -
XG843 Esquema Carlos
Porto Montedónigo Espasante Moreiras O Vicedo Loiba S. Román O Viso Espasante San Cibrao O Baleo Folgueiro Ortigueira de Abaixo Celeiro Area Xove Ponte Bardaos Escourido Mera Alto Lago Cervo do Río Cruceiro Cobo Mera de Cuíña VIVEIRO E.A Arriba Muchacho BURELA E.A Campo do Xunqueira H. da Hospital VIVEIRO Costa C. Encarnada Toxeiras Cangas de Foz A Barqueira A Redoada Nois Bardelas Merille Fazouro Louridos Gran Abad Parada Ourol Moeche FOZ E.A Vilanova San M. FERROL Rochela Vilar Mosende Barreiros Reinante Prospes Espiñeira L.10274 Cornide O Pinar P. Xubia Xan Branco de Foz RIBADEO E.A San Sadurniño AS PONTES Saíñas Leganitos Celeiro Narón FERROL E.A A Mourela DE GARCÍA A Gañidoira RIBADEO Inferniño Linares Lastra Vista L.10280 L.10269 Alegre RODRÍGUEZ Paleira Lourenzá L.10268 L.10278 As Pontes Arroxo Chamostelo Muras Xermade MONDOÑEDO Armada Voltiña Roupar MONDOÑEDO E.A Vilamar Lavandeira As Neves A Capela Piñeiral As Pontes L.10274 L.10283 Cabanas Fulgueira Rasa Pontedeume San L.10285 Quende L.10270 Entrexardíns Vicente L.10268 Xermade L.10283 L.10276 Xesta L.10273 Parque L.10277 L.10274 A CORUÑA E.A L.10269 L.10278 L.10280 Castro L.10271 Natural Candamil Maior Abadín Os Castros Gontán Chuac Fragas Candia Materno do Eume O Carrizo VILALBA E.A A Liga Martiñán Mourence Touzas Carral Guadalupe Goiriz Guadalupe VILALBA BETANZOS Ventorro L.10282 Alba Betanzos Parrocha Torre Sta. Mondoi Lengua Dereita Porzomillos Insua Vilar de Costoia Lamela Fontefría Oza Pardiñas Guitiriz dos Ríos Moscosa Pígara Cabra Reborica Granxa Alto da Cruz Trasanquelos