Jfúm, 1761. Domingo 24 de Hayo de 1857. aeltos-l real.

PRECIOS BEL PEIU60t€O.

la !a Gapilal.... I peso Este periódico sale diariamente. Los SHS- I Pago ao- eritores tieoeo opción gratis á nn anoncio Proviocias 9 reales )*TS£. meosoal de seis liaess qac deberá remilirse _ cilio. firmado á la redacción antes del medio día. Fuera de Filípicas 1 peso sin fraoqneo.

CAPITAL. PROVINCIAS DEL NORTE. PROVINCIAS DEL SUB. Imprenta del Boletia oficial de Filipinaa. Balsean. • Fr. Paulino Diez Bigaa. Laguna • é i • SI Administrador de Rentas. Pampanga . . D. José Martínez FROVINCIAS DE VISAYAS. 6. Fernando. Balangas. . . . D. Joaqmn J nv-nez. Pangasinan . . D Julián Céceres Lingayoa. Tayabas. . . . D. Cándido López Diaz. Cebú • • . . . El Sr. Gobernador. llocos Sur . . D Marcelino Resurrección. Vigan. Camarines Sur . . E! Sr. Alcalde mayor. Zamboanga « . . D. José Juan Saracho. llocos Norte. . D. José Picó ... Laoag. Camarines Norte, . El Sj. Alcalde mayor. Capi» El Sr. Gobernador Nueva Ecija. Albay . . , . D. Félix Dayot. Nueva Vizcaya. Anlique. El Sr. Gobernador. . El Sr. Gobernador . , i Bayombong. Mindoro. . . . Cagayan. Ilisamis. . El Sr. Gobernador. Loite ... Bataan . Surigao. . . El Sr. Gobernador. D. Miguel Ayastui. Balanga ^amar . . . El Sr. Gobernador. Zambajes libllo . . . El Sr. D. Vicente Rico. Cavi'.e . , . D Ramón Digon. ÜUÍOQ . Isla de Negros D. Francisco Suarez* D. Felipe Santiago Gonzalex. AMO. Distrito de 8, Mateo. El Sr. Comandante P. y M.

-.ontra el espresado D. Andrés García Camba, graduado Capitán D. Juan do Dios Valer».—Prara San PARTE MILITAR Y DE MARINA. Gabriel. El Comandante gradúa lo Capitán D. Jorge Hico —• antes bien se halla justificado haber llenado Para Arroceros. El Teniente Coronel efectivo U. Pedro CAPITANIA GENERAL DE FILIPINAS. cumplidamente sus deberes en todos sus actos Beamon y Peralta. como Gobernador de la Isla y Presidente de PARADA.—Los Cuerpos de la guarnicioné proporción PARTE ECLESIASTICA. ESTADO MATOR. su Real Audiencia, usando bien y fielmente de sus fuerzas. Rondas Isabel II núm 9. VitUa de Orden general del Ejército del 23 de Mayo provitionet y Hospital, Borbon núm. 8. Sargento para ei de la autoridad que le estaba confiada en paseo de los enfermos, 1.a Brigada. de 4S37. Dia 24 de Mayo. beneficio del país y del mejor servicio de De órden de S. E.—íi Teniente Coronel Sargento El Escmo. Sr Capitán general lia recibido S. M. la Reina (Q. D. G.) y que por tanto mayor, Jo«ó Carvajal. SAN MELACIO Y COMPAÑEROS MÁRTIRES. la Real orden siguiente fecha de Octubre és acreedor á que S. M. se digne contarle Cuando el infierno armado de sus furias hacia los úl• del ano próesimo pasado trasladada por el en el número de sus mas buenos y leales Escribanía de Marina de esl» Apostadero. — timos esfuerzos por medio de los Emperadores Diocle- Ministerio de Gracia y Justicia al de la servidores, y tener presente sus nuevos y ci»no y Maximiano para exterminar á los adoradores Por providencia del Sr. Ministro Auditor de de Jesucristo, Melacio natural de la Coruña en Gali• Guerra con la de 22 de Noviembre del mismo relevantes servicios. Que así mismo declara Marina, se pone en conocimiento del público, cia servía en el ejército romano, teniendo á sus ór• ano: no aparecer tampoco cargo alguno contra que se hallan a disposición de este Juzgado, denes á Juan y Esievan con otros 15S s ddddos, d? El Sr. Presidente del Tribunal Supremo sus Asesores de Gobierno D. Luciano Arre• seis sacos grandes de azúcar con las mareas quienes era capitán. Abrazaron Unios la reluion crisiiana y recibieron el santo bautismo, mas apems los ci- de Justicia ha remilido á este ¡Ministerio en dondo y D. Demetrio Santaella, ni contra su J* G., á fin de que las personas que se tídos Emperadores tuvieron noliciá da su conversión, -1.° de Octubre último copia certificada de Secretario D. Francisco García quienes tam• consideren con derecho á ellos, se presenten mandaron soldados para prentletlos y llevarlo-, á su una sentencia dictada por la Sala de ludias bién resulta haber cumplido con sus res• en el oficio del que suscribe á los fines consi• presencia. lnieiUar>o por buenos modos hacerles re• pectivas obligaciones, y en su consecuencia nunciar la fé que habían abrazadn. evh. rlando á Me del mismo y cuyo leuor es el siguiente: = En guientes. Isla del Romero á 25 de Mayo de IBCÍO y demás compañeros, á quo ofrecieran incienso la villa dé Madrid á 27 de Setiembre de declara de oficio todas las costas de este -1857.—Eduardo Olgado. b los ídolos; pero habiéndose negado lodos unánimes •1856: Vistos por los Señores de la Sala de espediente. De esta sentencia mandaron re• 6 comeUr samejanlo saciilegio, fueron apaluados cruel- Indias del Tribunal Supremo de Justicia los mitir copia certificada al Ministro de Gracia tnsnle, lue^o quemados sus cosiados con p'anchas de hierro cald»ado, desbarradas después sus carnes con autos de la residencia secreta que por Real y Justicia á los efectos y oportunos, y asi lo PARTE JUDICIAL. garfios, cuyos tormentos sufrían con indecible alegría, Cédula de 28 de Setiembre de Í8Í55 ha to• proveen mandan y rubrican. = Rubricado por caniando alabanzas al Señor. Por último Melacio fué loó Srcs. Ministros anotados al margen.—Li• mado el Oidor de la Audiencia ChancülGna Don José de la Fierran y Lacoste, Caballero colgado de un pino y «lanceado, Juan y Eslevao degolla• cenciado Leyta —Es copia de su original de dos, y los «lemas soldados pasados á cuchillo. Susana, Real de Puerto-Rico D. Justo de Sandoval y de la ínclita orden de San Juan de Jerusalen, que certifico y á que me remito yo el Escri Marciana y Paladia, mujeres de los tres fueron despe• Mastecan, á D. Andrés García Camba, del Académico profesor de la de Jurisprudencia dazadas con su» hijos; y oíros dos niños habiendo sido baño de Cámara del Supremo Tribunal de tiempo que fué Gobernador de aquella Isla de Madrid, Miembro de las Sociedades pregnntadoH quien era mayor si Júpileró Cristo, ren- Justicia y Sala de Indias del mismo. poncliendcf que Cristi loüraron la misma venturosa y Presidente de su Real Audiencia, como así Económicas Matritense y Filipina, Alcalde tuerte sellando con su sangre el testimonio do su fó á mismo á su Secretario ü. Francisco García mayor i." por S. M. de la provincia de 34 du Mayo del uño 300. y á los Asesores 1). Luciano Arredondo y Don Lo que de orden de S. E. se publica en la general de este dia para conocimiento del Manila, Subdelegado de Real Hacienda de Demrtrio Santaella propietario el primero c la misma y Vice-Presidente del Escmo. interino el segundo: dijeron que debían con Ejército.—El Coronel Gefe de E. M., José Ferrater. Ayuntamiento, etc., etc. SANTO DK MAÑANA. firmar y confirmaban el auto preveido por Ha llamado la atención de esta Alcaldía el Juez comisionado en <0 de Enero de este que habiendo dispuesto el Superior Gobierno OaDSN DB LA PLAZA DEL 23 AL 24 DE M\YO SAIS CENADIO OBISPO. ano, por el cual declaran, atento á los méritos en 29 de Febrero de ^48, que se quitasen de los autos, que no resulta cargo ninguno DE 1857. GEFE3 DE DIA.—Deníro de la Plaza. El Comandante las medias aguas que cubren las aceras de

— 128— regocijo demasiado impetuoso, demasiado súbito acaba de apoderarse de su corazón agitado: conmovido, entregado á un sentimiento vivo y delicioso, indefinible, tormento capaz de arrancar la vida, cree que no podrá resistir á lo que esperimenU. AI fin, cayendo de rodillas, y alzando hácia ella sus brazos, exclama:—¿Es posible? ¡oh beldad adoradal ¿es posible que no hayas podido resolverte á darme la muerte? ¿Te has quedado en este paraje para salvar mi •yida?—Señor, le interrumpe Matilde, ya os he dicho quo solo por la reina me he impuesto tan gran sacrilicio. £1 príncipe ¡a mira lleno de melancolía, de amor y de placer.— CAPITULO XV. En vano quieres, la dice, esforzarte en quitarme con tus palabras la felicidad que esperimento: tu presencia es mas poderosa que ellos: en el momento en que creyendo ha• berte perdido para siempre te vuelvo á encontrar: ¿me impedirás ser dichoso?—Señor, replicó la princesa con toda la severidad de que pudo rcveslirsc, me lisonjeo de que no abusareis de la distancia que me separa de los mios para hablarme sin cesar de un sentimiento que no puedo escuchar sin ruborizarme, pues, aunque abandonada en la apariencia, fLANDO Matilde se separó de Rerenguela, se retiró á su Dios y mi valor me quedan: con ellos no estoy sola en oratorio, y comenzó á pedir al cielo que cuidase de la segu• el mundo, y nunca me desampararán.—Matilde, contestó ridad de la reina: Herminia, condesa de Loiccster, que era MalekAdhel levantándose y tomándola una mano, que en la mas fiel amiga de las princesas, pesarosa por dejar á su vano procuraba la virgen retirar: bien puedo ofrecer res• soberana entregada á toda la amargura de la desesperación, petaros eternamente; pero dejar de amaros, ni menos de se atrevió á entrar en el oratorio, donde creía quo estaba decíroslo, nunca: desde hoy no quiero poner límites á mi encerrada. Oyela Matilde, la reconoce, la hace sena de que ternura, porque la indispensable necesidad que preside á cierre la puerta, y se descubre: Herminia dá un grito sor• nuestros destinos obligándoos á permanecer aquí, á pesar prendida.—Silencio, la dice Matilde: es necesario que no se vuestro y al mío, dice que jamás permitirá nos soparemos, sepa este secreto, porque si yo fuese reconocida hoy; podrían y que siendo nuestra suerte la de vivir juntos nuestro deber enviar un ligero navio y volver á traer aquí á la reina. ha de ser el de amarnos toda la vida.—¿Qué os atrevéis Semejante desgracia sería la última que sufriría mi infeliz á pensar? exclamó Matilde.—Me atrevo á pensar, continuó, hermana. ¡Ah! condesa de Leicesler, no permitáis que entre tomándola de la mauo, y poniéndola sobre su pecho, que nadie en este aposento: decid que la reina está enferma, lo á fuerza de cuidados, de amor y de ruegos conseguiré creerán fácilmente, y si el príncipe vuelve mañana á Damieta mover vuestro corazón algún dia, y consentiréis en tomar el y quiere verme, ya llegará tarde: por lo que toca á mí, nombre de esposa mía.—¿Yo vuestra esposa? interrumpió la Dios mió, confiada en la fuerza de tu invisible mano, mi princesa retrocediendo un tanto, ¡horrible blasfemial ¡oh alma queda libre de todo amor. Dios mío, perdonadle porque no sabe lo que se dice!—Es• Dos días han pasado desdé la partida de la reina, y cucha, repuso Adhcl, te amo de tal modo y con tal esceso, el príncipe no ha vuelto todavía. Todos en palacio creen que no puedes comprenderlo, que no puedes esperimentarlo: que Matilde navega hácia Tolemaida, y la elegría ha vuelto en este instante tus ejércitos, tu familia, tu Dios, mi mismo á entrar en el corazón de Inés: pero esta alegría debia de hermano, nada son comparados con mi amor, y no podrían ser tan como lo habían sido las horas de su pa• sada felicidad: el dia amanoce, y se oye el ruido de las 52 2

algunas calles del pueblo de Binondo, per• en remplazo de la balsa llamada de Mariquina una de las cosas mas importantes á todas dable écsito á la solicitud del Comandantp manezcan todavía, afeando el aspecto público que sirva de abrigo para el cobrador de de• luces y bajo todos conceptos, cuanto por que del Distrito de Morong, secundado por el Se y con grave riesgo de las personas, por el rechos, bajo el tipo de quinientos nueve pesos en ello pueden hallar, no solo la justa satis• ñor Gura Párroco, y por el gobernadotcillo' ruinoso estado en que se encuentran; á fin cuatro reales y con sujeción al presupuesto facción de llenar uno de sus cometidos mas y principales de Anlipolo. Enerare esto, nada dej evitar que semejante abuso continúe, or• yi pliego de condiciones que desde esta fecha recomendados, sino también la gloria d:i de notable ha sucedido, si se eceptúan los deno y mando: están de manifiesto en la mesa de partes de conquistar una celebridad tan bien merecida tres magníficos globos aereostálicos que se -I,0 En el término de treinta dias, con la espresada Intendencia. Los que gusten hac^r como la que han logrado los Berminghain, elevaron en obsequio, respectivamente, de la tados desde esta fecha, dispondrán los due este servicio acudirán suficientemente garan• los Cerverós y tantos otros funcionarios de Virgen Ntra. Sra., del Escmo. Sr. Gobernador ños ó representantes de las fincas situadas en tidos en el dia, hora y lugar arriba designados inolvidable memoria. general de las Islas, y de! brillante Regimiento Jas calles de San Fernando, Santo Cristo, y para ?u remate en el nnjor postor. Tenemos ofrecida una reseña de la fiesta núm. 8: vio primoroso del castillo de fuegos el Rosario que se derriben las medias-aguas Escribanía de Hacienda y Mayo 25 de J 857.= de Anlipolo y nada mas justo que cumplir artificiales. que cubren ias aceras de sus respectivas Manuel Marzano 5 nuestra promesa, aun cuando no sea mas Aunque en escala mas modesta celebró casas. que por aquello de «al buey por el asta y al también, su fiesta del año, el barrio de Ga- hombre por la palabra, o 2,° Los propietarios que tengan alguna re REAL TRIBUNAL DE COMERCIO. galangin. del pueblo de Tondo, el dia diez v clamacion que hacer la producirán, dentro La fiesta de Antipolo reúne á su carácter nueve; fiesta dedicada á San José su santo de alta importancia religiosa, circunstancias Patrono. Hubo misa cantada y sermón, p0r del término fijado, ante esta Alcaldía acompa- El dia 8 de Junio próesimo, empezará el iiando los títulos de propiedad de sus fincas, notables, por mas de un concepto, para la mañana, y, por la tarde, una vistosa pro- curso de lecciones en todas las clases de la hacer de esta gira ó romería un espectáculo cesión con cuatro bandas de música, veinte y con Jvista de estos se resolverá de plano Academia náutica, y hasta dicho dia se reci• admitiendo el recurso de queja que corres• interesante al espíritu y á los sentidos, á par y nueve niñas vestidas de zagalas, diez y birán solicitudes para la admisión de alumnos que beneficioso al comercio y á la industria; nueve dalagas con buenos trages, ocho niuos ponda. que reúnan las condiciones que prescribe su 5.° Si pasado el término que se señala debiendo señalarse, también, su gran influen• vestidos de colegiales y un gran cortejo de Reglamento, el cual se hallará de manifiesto cia para estrechar los encantadores vínculos alumbrantes. Enfrente de la visita había co• continuasen las medias-aguas sin derribarse, en la misma Academia. se procederá por esta Alcaldía á echarlas de amistad entre los individuos y entre los locados dos arcos iluminados y de buen efecto. Manila 7 de Mayo de 4857.—El Secretario, abajo, siendo de cuenta de los dueños de pueblos mismos. Hubo, además, globos, cohetes, banderolas é José Corrales. 8 las casas á que correspondan, ios gastos que Antipolo, pueblo memorable por cuanto en iluminación como de costumbre. se orijinen. el sitio de Pinag-cutan, perteneciente á su La compañía dramática española tuvo que •5.° Esta disposición se publicará en el ^ECCIOH HO OFICIAL. jurisdicción, fué en donde se derrotaron com• suspender la función anunciada para el jueyes Bolelin oficial y en los respectivos pueblos pletamente á los treinta mil chinos que tra• á consecuencia del mal tiempo. Hemos dicho' para que ninguno alegue ignorancia. taron de apoderarse de las Islas en el año del mal tiempo, y en conciencia y para no Casa Real de la Alcaldía mayor -1.a de Manila NOTICIAS DEL PAIS. de -1659, Antipolo decíamos, está situado en enojar á Dios, debemos enmendar la frase, á 22 de Mayo de 4857.-José de la Herran. un punto apropósito para hacer concurrida tal pues la suave y constante lluvia que está CAPITAL. romería, por la facilidad con que se comunica cayendo desde el referido jueves, es harto be• Con autorización del Sr. Alcalde mayor REVISTA DE LA SEMANA. con los pueblos de la Laguna, los del distrilo neficiosa para conservar el buen estado sani. tercero de esta provincia se venderán en los Así como para nuestra revista del domingo de Morong y con los restantes de la provincia tario que gozamos en esta estación calurosa; si estrados de su Juzgado algunas acciones de último tuvimos materiales sobrados con que de Manila Reúne, además, la ventajosa cir• bien, como es consiguiente, se sufren las moles• la Sociedad Filipina de fianzas, á público llenar cumplidamente el espacio que destina• cunstancia de poseer manantiales de aguas mi tias del lodo y demás enojoso cortejo del tiempo pregón bajo el tipo de cuatrocientos pesos mos á este pequeño trabajo, así por el con nerales, escélenles para la curación de varias lluvioso; pero el resultado es, que para la por cada acción entera ó sean dos cédulas trario y sin duda por el sistema de las com• dolencias, y goza, por último, de unas vistas empresa cómica fué un contratiempo mas á de á doscientos pesos. Se verificará e\ remate pensaciones, nos hallamos perplejos hoy para sorprendentes y pintorescas. La estensa Laguna los muchos por los cuales ha pasado y está en el mejor postor el lunes veinticinco del buscar asuntos de interés ó de agradable de Bay, una gran parte de la rica y hermosa pasando. Bien puede aplicarse á esta empresa corriente á las dos en punto de la tarde. solaz entre los sucesos ocurridos en la semana. provincia del mismo nombre, los apiñados lo de á perro flaco todas son pulgas. Entre los Tan estéril ha sido de acontecimientos que pueblos de estramuros de esta Capital, la Ciudad muchos percances no deja de ser de impor• Manila 20 de Mayo de -l857.=Pedro de misma con su bahía y mil otros variados in• tancia uno á quien tal vez se deba la impo• Porras. hasta nos ha obligado á suprimir la reseña de lo ocurrido en provincias; pues la corres• cidentes, son otros tantos puntos de vista sibilidad de poner en escena las mejores pro• pondencia llegada á nuestro poder ha carecido deliciosos y tan multiplicados como posiciones ducciones. Parece que después de tener re• PARTE DE OFICINAS DE HACIENDA completamente de novedades, y los precios tome la vista del observador. partidos los papeles para ejecutar una linda comedia en tres actos, y hechos los indis• Y RENTAS. de los artículos de consumo y comercio se La devoción á Ntra. Sra. de Antipolo es pensables gastos para ello, hay quien impida mantienen sin alteración alguna. Si algo ha tan general en todas las clases, que ella sola la representación, si no se paga el tanto habido de notable respecto á esta parte del bastaría, sin otros alicientes, para atraer el Se anuncia al público que el dia veintinueve que concede, la Real orden sobre pro• correo de provincias, ha sido el retraso con considerable número de españoles, indios, del actual á las doce de su mañana, se sacará piedad literaria, á los autores ó propietarios que se recibió el de la carrera del Sur, á mestizos y chinos que concurren todos los por tercera vez á pública subasta ante la de estas producciones. Es el primer ejemplar consecuencia de las crecidas de los rios por años, durante los diez y ocho dias que dura Junta de Reales Almonedas que se verificará que ocurre en estas Islas; pues si en la Me• la provincia de Camarines; y calificamos de la romería, desde una época inmemorial. En en los estrados de la Intendencia general, la trópoli es cosa corriente, aquí, bien por falta notable á este suceso por cuanto llevábamos esta gira han tomado parte algunos de los contrata de la obra de reparación del bote de comisionados ó representantes de los pro- un largo período de tiempo, durante el cual Escmos Sres. Gobernadores Capitanes gene• dctiominada Paloma de la dotación del Kes- piotarios, bien porque aquellos hayan tenido no solo llegaba la correspondencia oportu• rales, y aun está bastante reciente la memoria guardo de Bahía, con sugecion al presu• una justa compasión de la precaria suerte namente los mártes, sino que ha habido oca• de la visita que hizo á la Santa Imágen el puesto y pliego de condiciones que desde de la compañía, jamás se han querido hacer sión de recibir nuestras cartas el lunes. Sí, Escmo. Sr. Marqués de Novaliches; visita esta fecha están de manifiesto en la mesa de valer tales derechos Verémos como se arre• apeear de ios muchos malos trozos de camino notable, también, por cuanto el entonces Al• partes de la espresada liuendencla. Lus que gla este asunto que casi es de vida ó muerle y falta de puentes, han podido los conductores calde mayor -J.0 de Tondo, el Sr. Dampicrre, gusten hacer este servicio acudirán suficien• para la compañía; porque si apénas gaia ganar tantas horas en tiempo soco, cuando con la galantería que le es peculiar, arregló temente garantidos en el dia, hora y lugar para sostenerse, mal podrá contraer nuevas la vía general la constituya una buena cal• todos los obsequios que se hicieron al citado arriba designados para su remate en el mejor cargas y gravámenes, y si renuncia á dar zada, se abreviará necesariamente tan impor• Marqués y á la multitud de convidados, de postor. producciones nuevas, corre riesgo de que se tante servicio público. Esta ventajosa mejora una manera tan suntuosa y brillante que sin Secretaría de la Junta de Reales Almonedas halle desierto el Teatro los dias de función.- es la que deben producir las órdenes espe• duda alguna llegará á formar época. 22 de Mayo de 4857. - Manuel Marzano. 2 didas por el Superior Gobierno para que, según La actriz Doña Aquilina vuelve á tomar parte hemos anotado antes de ahora, se atienda, En el presente año la concurrencia ha sido en las representaciones. Se anuncia al público, que el dia 29 del de un modo preferente, á enlazar y hacer considerable y las medidas que se tomaron actual á las doce de su mañana, se sacará espedita la larga carrera del Sur. No duda• oportunamente para la mayor comodidad de Repetidas veces se ha hablado del estable• á subasta ante la Junta de Reales Almonedas mos ni un momento que las Autoridades lo• los viajeros, han satisfecho las necesidades cimiento de una línea dé vapores que, uniendo que se verificará en los estrados de la Inten• cales continuarán secundando activamente el que se trataron de cubrir y correspondido estas Islas con el vecino Imperio Chino ó con dencia general, la contrata de la edificación pensamiento de. la Superioridad, tanto por ser á las esperanzas que se concibieran por Singapore, facilitara con regularidad uno ó dos de una casita en el nnevo puente construido los peregrinantes; debiéndose tan recomen• correos al mes con nuestra Metrópoli, por

— 126— —127— armas y de los instrumentos de guerra. Malck-Adhol entra Al acabar estas palabras el jóven árabe no puede detener al frente de las tropas que conduce. sus lágrimas.—Pero hablemos solamente do voz, continúa; Este héroe no quiere perder un dia, porque en los pensemos en que pueden finalizar vuestros pesares: voy momentos do descanso la imágen de Matilde tenia en su á conduciros al Cairo, al palacio de los califas, donde corazón un imperio contra el cual no puede resistir: manda estaréis tan libro como en este parage. En un momento reúno que la nave mayor esté preparada al dia siguiente para mis tropas, parto, veo al sultán, obtengo la orden de vuestra subir el rio hasta el Cairo; y envía á pedir á la reina libertad, y os la envió: vos entonces partiréis, os reuniréis un momento de audiencia. con vuestro esposo, volvereis á ver á aquella á quien he Herminia se apresura á prevenir á la princesa que perdido para siempre quizá... ¿La hablareis de mí, señoi'a? Malek Adhel ha pedido hablar á la reina: estremécese la ¿se dignará oírme? Decidla que su partida ha llenado mi virgen; en la turbación en que se halla su espíritu olvida lo alma de amargura, decidla que muy pronto las batallas, y que había pensado decirle, \y no sabe lo que debe hacer: sobre todo las penas, me librarán de este resto de vida, este aislamiento en que se encuentra la llena de terror. anticipada imágen del infierno, como él llena de pesares Horrible cosa es para una jóveu hallarse sin un amigo que despedazadores, de dolores infinitos, y como él, cerrada la socorra y la aconseje. para siempre á la esperanza. ¡Ah! ella no sabe, ni nunca me hubiera atrevido á decirla lo que la adoraba. Ahora se Pero confiando en Dios, determina recibir al príncipe en el lo digo á todo lo que me rodea, á todos los objetos que oratorio, y cubriéndose el rostro con un velo espeso, se postra la han visto, á esas murallas silenciosas, á esos bosques en el reclinatorio con los ojos fijos en el Hijo divino de María. solitarios, á toda la naturaleza, y á vos señora; pero nada Mientras que Matilde calmaba sus terrores por medio de me responde, todo está desierto, todo silencioso, todo ha una oración fervorosa, llega el príncipe á palacio, atraviesa muerto desde que Matilde ha partido. el salón de jaspe y el aposento de la reina, sitios donde •viera en otro tiempo á Matilde, y en los que gozó de tanta Dice, y cada vez que le aqueja tan desconsoladora idea, ventura; pero que faltando de ellos entonces, los considera inclina su cabeza, y exhala profundos suspiros. Turbada la desprovistos de toda esperanza de felicidad y mudos como el princesa, se levanta y deteniendo vigorosamente sus lágrimas, sepulcro. Los recuerdos de un bien para siempre perdido le dice con apagada voz:—Ya no es tiempo de fingir señor... llenaban de amargura su alma, volviendo á posesionarse el Malek-Adhel ha reconocido su acento; herido el corazón amor de un corazón de que tan valerosamente fué espedido. con su sonido, levántase dando un grito terrible, no cree Cuando ve que la condesa se encamina silenciosa al oratorio, lo que ha oido, no se atreve á creer en lo que vé, no pregunta donde le conduce; pero demasiado conmovida sabe en qué tierra habita, ni si habita en la tierra; paré• Herminia para poder hablar, calla; y bastante agitado él cete que está en el cielo; y en el desorden de su infla• mismo para poder advertir la turbación de su conductora, se mada imaginación dá pasos precipitados, y su alma per• abstiene de preguntarla por segunda vez. Llegados al oratorio, dida se sumerge en el delirio del encanto y la dicha. Ma• abre las puertas Herminia, nombra al príncipe, y Matilde tilde con los ojos bajos continúa con mas dulzura y hu• de rodillas con la cabeza cubierta, hace seña para que entre. mildad:—Señor: la reina iba á morir, era preciso salvarla Engañado Malek-Adhel con los vestidos de la reina, siéntase á todo precio; ha partido disfrazada con mis hábitos, y un poco distante de la que juzgaba por tal, y después de yo he quedado en su lugar: abridme su prisión: dema- una pausa, dice:—Con placer observo, señora, que vuestra masiado feliz seré si vivo léjos del mundo, inocente y sin piedad os ha preservado de la desesperación: creedme; mancha, ignorada de los hombres, y solo conocida de Dios; muebo me ha costado el afligiros, pero uicslro dolor será mi destino seiá entonces dichoso, y no me quejaré de él. pasajero; estad segura de que volvereis á ver muy pronto Desde el momento en que empezó á hablar Malek-Adhel al objeto de vuestro amor. ¡Ah! vos no estáis separada de se detuvo de repente, sin atreverse á respirar: la miraba él para siempre, y vuestro dolor no será eterno. con mudo éxtasis sin poder pronunciar una palabra: un ic las malas de la Compañía Peniosu- El del barranco de Boquilla, obra de ¡gua• Los Representantes de Prusia y Austria en mando de los Circasianos: 400 exlejionarios Oricnla'; pero nuestros deseos no se les dimensiones. las conferencias para el arreglo de las embo• polacos se embarcan también para la Círcasia, ••'sto realizados, por inconvenientes que El del Ileíg, id. id. caduras del Danubio han llegado el día 5 á en vapores ingleses remolcando buques car• en nosotros poder aclarar: incon- El de la Cañada de los Caños, arco de 5 Trieste. gados de armas y munícinnes: la Ilota rusa j que desearíamos ver allanados, metros, 5-"> centímetros. El Correo de Conslanlimpla del 30 de Enero del mar Caspio desi'mbarca en Aslrabal 2,500 regu ares.o — De Aténas, el 2i: «Un esludíante ^azon a1 beneficio que reportaría á to El de la Hoz, arco de 8 metros, 35 cen• anuncia que Rusia ha pedido permiso á Persia griego, armado y escondido en el gabinete del íi r general y muy particularmente, a tímetros. para ocupar á Alazenderan, Con motivo de Rey Othon, ha sido preso, y declarado des• iit*t c¡0 drieo estanclns Isla?f«l»« , ílpSíindesarrolland-nlInmlro» totní1nd > Entre estas obras es extraordinaria por la haberse apoderado unos montañeses persas pués en estado de demencia.» f'^o? de riqueza de que este fecundo suel altura á que se ha de elevar y por la solidez del rico santuario de Alaragha, se ha colocado ¿otado La rcaularklad en el servicio de que ha sido forzoso dar á los estribos, la un destacamento en Fcruzabad para reprimir Dia 2S.— «Lóndres, 27 La moción Derby este atentado contra el gabinete ha sido votada en la Cámara &-M de esta línea, sería una garantía pa ra del puente de Montosa. El tramo de hierro líP0 ersonas cuyos intereses reclamasen su que se ha de colocar sobre ellos, igual en Dicen de Marsella el 6 que las fragatas de los Lores: -l-JG votaron por el ministerio, f ppcia en las diferentes transacciones mer todo al del famoso puente sobre el Júcar, de vapor Asmodce y Cacique han salido de y -HO contra. Mayoría ministerial, 56. En la ^.¡Igs que pudiesen ofrecérccles. se está armando sobre el terraplén contiguo Tolón para trasportar las tropas francesas que sesión de los Comunes, se ha aplazado la ''rada dia va mejorándose visiblemente el De la terminación de esta obra pende la están en Grecia discusión de la moción Cóbdeu. Este ha dicho to de estas Islas, ofreciendo en lonto apertura del camino hasta Alcudia de Cres La Esperanza de Atenas anuncia que el Rey que el gobierno, contra las tradiciones de la i-Pea un porvenir tan risueño que antes de pins, y tal vez cuando se lleve á cabo, estén no modificará el Ministerio antes de que se política inglesa, se muestra hoy humilde con '"l'promete sean dignas rivales de la d( concluidas las demás obras que hemos men• verifique la evacuación del territorio por las los poderosos y fuerte con los débiles. Aludía E y Para el lo"r0 (ie cste resultado se ne cionado y puedan llegar las locomotoras tropas extranjeras. á las cuestiones de América y de China. En '"-¡ta Í10.v5 u138 n110 nunca, facilitar todos los hasta Mogente. Según noticias recibidas de Londres el 5 esta misma discusión, lord J. Russell ha ha• blado contra el ministerio »—De Lisboa dicen ^¡os de comunicación con otros países y La via está colocada hasta el puente de el Conde Clarcndon ha dicho en ta Cámara de '^ien con el interior, cuyo pensamiento nos los Lores, que Sír Jhon Bowring no tenia que el ministerio portugués se retira.—La Montosa. conferencia del peage del Sund ha celebrado "isla I116 tiene ocupada sériamente á núes En la sección de Mogente á la venta de instrucciones especiales, sino la orden de ob ufprimera autoridad, cuyos buenos deseos tener por los medios posibles la entrada en una sola sesión. La Dinamarca pide 55 mi• la Encina se trabaja activamente en uno de llones de rixdálers por rescate del derecho.— % la felicidad de estos pueblos es bien co los túneles: la obra del otro está pendiente Cantón, conforme á lo dispuesto en el antiguo tratado. El Cuerpo Legislativo francés se ocupará casi de una modificación que se proyecta hacer en esclusivamente del nuevo Código Militar. diferentes versiones que corren deboca el trazado. Ambos deben estar concluidos Se aseguraba en Berlín á la misma fecha .boca sobre la llegada de un vapor de la dentro de -IG meses. que el Coronel Manteuífel será encargado en Dia 1.0 de Marzo.—El Sultán crea un cuerpo Ljpaflía P. y O., nos han impulsado á hacer breve de una misión extraordinaria para París. de gendarmes, semejante á los de Francia. El ¿¡¡sindicaciones, interpretando los deseos de' Corría el rumor de que el Gobierno inten• embajador de Rusia, M. Boutenieff, ha dado miercio en general. Hemos oído hablar di ESTRANGERO. taba disolver las Cámaras, por su oposición en Constantinopla una gran fiesta, á la cual \ correo mensual que partirá desde Manüi á los proyectos de Hacienda asistieron todos los ministros del Sultán, el- Chanjay ó Emuy, otros aseguran que dos Los últimos períódíoos extranjeros recibidos La lentitud que experimentan las negocia• cuerpo diplomático y la sociedad europea.— habla también de una correspondencia pe ayer á hora un tanto avanzada, contienen, ciones entabladas en París, por la mediación Numerosos gefes alfganes solicitaban (5 de '^ica con Singapore y hay quien asegura entre otras, las noticias siguientes: del Gobierno francés, entre el Conde Uatzfeld Febrero) del Schah autorización pura servir $ el vapor que se espera viene autorizado El Senado de New York ha aprobado al fm y el doctor Kern, para el arreglo del asunto en el ejército de Chiraz.—El lord Palmerston apara el efecto, con los empleados necesa- el proyecto de ley sobre el telégrafo sub de Neufchatel, preocupan vivamente la atención declara á las Cámaras que, según le asegura ^s: siendo todas ellas conjeturas mas ó menos marino después de haber hecho en él algunas pública en Suiza, y la impaciencia que existe el embajador de Rusia, es falso que esta y Jrobables. enmiendas encaminadas á asegurar su exacto al ver que se retraza una solución tan fácil, la Persia hayan celebrado un tratado recien• temente.— «Madrid, 27. La Reina da el Toisón De cualquier modo que sea, no nos cansa cumplimiento. tan cierta y tan próxima, según la opinión En Inglaterra se ha publicado nuevamente general; es tan grande, que el Bund, órgano de Oro al hijo mayor del Czar, y el cordón émos de repetirlo, hoy mas que nunca, el de. María-Luisa á la Emperatriz de Rusia El oraercio de estas Islas necesita de una co el tratado de amistad y comercio, celebrado semioíkial del Consejo federal, se ha creído entre S. M. la Reina de la Gran Bretaña en el deber de publicar un artículo para apa gobierno ha enviado á París el proyecto do municacion fija que garantice la regularidad tratado postal franco-español.» Je sus correspondencias, lo cual no puede y el Ilcy de Sian en de Abril de 1855, con ciguar los ánimos. ¿tenerse con los buques del Estado, por re el objeto, según dice un periódico inglés, de El artículo de este periódico no explica el es Dia 2.—«Turin, 28. El gran duque Cons• daraar á menudo su presencia, asuntos del prevenir todo género de infracciones. tado de las negociaciones, pero niega que una tantino ha asistido á una gran revista militar, ¡ervicio. Según escriben do Alejandría, los ingleses dificultad grave haya complicado la cuestión y y hoy sale para Niza.» La gran duquesa Olga y su esposo han llegado á Marsella, y Como especulación creemos que produciría van á ocupar á Mohaminrad y Bender-Al, haya hecho dudosa la solución. Confirma, sin pasan á Niza, á ver á la Emperatriz viuda buenos resultados sí se atiende al crecido nú ciudades importantes del golfo pérsico. embargo, un punto que ha sido controvertido de Rusia.—El emperador de Austria acepta mero de personas que anualmente vienen ; La congregación central del reino Lombardo- últimamente, á saber que las negociaciones no la dimisión del mariscal Radetzkí. El archidu• van por el Istmo, y hoy con mas motivo, Véneto ha dirigido al Emperador de Austria tienen por objeto la cuestión secundaria del que Maximiliano está nombrado gobernador pues los precios de pasage están ya al alcance un mensaje muy expresivo en que, por sí restablecimiento de las relaciones diplomáticas general del país lombardo-véneto, y el conde de aquellos á quienes sus escasos medios les y en nombre de los habitantes de aquel país, entre Prusia y Suiza, sino que tienden á un Gíúlay tiene el mando militar en la Lombardia,' obligaba emprender el penoso viage por el manifiesta á S. M. la profunda gratitud que arreglo directo entre los dos Estados acerca Venecía, Carintía y el litoral.» Cabo. Sin perder de vista la prontitud en el á todos han inspirado sus recientes actos de del fondo mismo de la diferencia. recibo de efectos que, por falta de buques clemencia. Una carta, dirigida á la Gacela de Colonia, Dia 5. — «Constantinopla, 25. La delimitación de vela y otras veces por el retardo de estos, La Cámara de Diputados de Tnrin ha dice que las instrucciones dadas por el Con de las fronteras está terminada, y los Mol• se tienen que aguardar en Singapore y Hong- comenzado á tratar del art. 27 de la ley de sejo federal al Doctor Kern no tienen la con davos han tomado posesión de su nuevo ter• kong, causando graves perjuicios á los espe administración central, relativa á la instruc• secuencia y el sentido absoluto que les han ritorio en nombre del Sultán. Cosacos oto• cu/adores por la poca oportunidad con que ción pública. atribuido las cartas y periódicos recibidos manos van á las fronteras de Grecia, para \\egan. Agrégase á esto el número de curiosos En la d>scusion del Parlamento inglés sobre de Suiza. El texto de las instrucciones en reprimir á los bandidos. Issah-Khan, que ^e, por puro recreo y otros por sus negocios la contestación al discurso de la Corona, se cuestión, que hemos publicado ya, está con defendía á Herat, ha sido muerto. Grande Kndrianá estas Islas y vice-versa, y se corn ha dejado notar la esperanza manifestada forme con lo que dice la carta á que nos ajitacion reina en el Cáucaso. Dícese que los frcnderá fácilmente la gran importancia que por Lord Palmerston de obtener un arreglo referimos. Rusos van á transportar en la flota del mar lomaría esta Capital con el establecimiento de definitivo en la cuestión persa, resultado de El Moniieur de París anuncia que la expo Caspio 50,000 guerrreros de las tribus del la línea que dejamos indicada. las negociaciones entabladas en París entre sicion universal agrícola, que debia cele• Daghestan auxiliares de la Persia.» Lord Cowley y el Embajador del Gobierno brarse este año en aquella capital, queda Dia 4. —«Lóndres, 5. Se está discutiendo persa. aplazada para el año próximo. la moción relativa á los asuntos de la China: NOTICIAS DE EUROPA. Los individuos del Gabinete inglés guardan MM. Pakington, Thésiger y Herbet han ha• en sus discursos la misma reserva que en blado contra el gobierno: MM. Roberston Leemos en el Jico Hispano-Amencano. ESPAÑA. sus despachos acerca de la cuestión de Neuf y Culliers, en favor. De New York dicen chatel publicados antes de ahora, evitando así CROMICA DE LA QUINCENA. que el embajador francés pide al gobierno de leemos en la Gacela de Madrid. el compromiso sobre el éxito de sus esfuerzos Dia 21.—El Monitor inserta el tratado de Washington una indemnización por los daños VALENCIA 11 de Febrero.—Están concluí cerca de Prusia para obligarle á renunciar á comercio entre Francia y Persia. — «Lóndres, causados á los Fiancescs por el bombardeo í-las obras de explotación y fábrica en la a soberanía de Neufchatel. Varias correspon• 5o. La moción de M. King, en la Cámara de de Grei-town. El senado americano ha apla• ¡eccion del ferro-carril de Aimansa á la venta dencias extranjeras niegan por otra parte que los Comunes, para bajar el censo electoral de zado para el cinco de l\larzo la discusión la Encina, que consta de -17 kilómetros: as negociaciones entabladas respecto al par• los condados, á -10 líb. esterl., ha sido des• sobre el tratado Clarendon Dallas. Los Estados i explotarla solo falta colocar la vía y ticular no se hallan tan adelantadas como se echada por -129 votos contra -179, después Unidos prestan á Méjico 15 millones de do- Jíjar puesto sobre los estribos, en dos de ha creído desde luego, asegurando algunos de combatirla el gabinete » llars.» — «Turin, 5. El emperador de Austria J puentes, tramos de hierro que se están que ni aun se han entablado. ordena que la estálua de Napoleón I, debida I)ia22.— «Madrid, 20. Los Duques de Mpnt "mando al pié de la obra al cincel de Cánovas, se coloque en los nuevos Acerca del asunto de Ñapóles, la oposición, pensier se disponen para un viaje de recreo: En la sección de Játiva á Mogcnte, que jardines públicos de Milán. por órgano de Lord Derby y Mr. Disraeli, el 22 llegarán probablemente á Madrid. Las "mprende 27 kilómetros, está terminada la ha censurado la intervención diplomática de Hojas autpgraffu desmienten el rumor que ha Dia ó". — «Lóndres, 4. La discusión de la ^planacion en los ocho primeros, y en curso las Potencias aliadas en la córte de las Dos- corrido de que el gobierno hará reformas moción Cóbden, relativa á la China, ha du• I* construcción en todo el resto, empleán- Sícilias, y la suspensión de relaciones consi parlamentarias. Continúan los preparativos rado desde las cuatro de la tarde hasta las pe en este trabajo más de 2,000 hombres. guíente. contra Méjico.» dos y media de la madrugada. MM. Rcebuck, |" terreno es muy accidentado, y exige un El Gabinete inglés ha guardado absoluto Gladstone, Disraeli, Gibson, han hablado con "ovimíento extraordinario de tierras, á lo Dia 25.—La alta Cámara de Ilannóver ha silencio en las dos Cámaras acerca de las vehemencia contra la política del lord Palmers• N contribuye también la gran anchura decidido por unanimidad aplazar el proyecto condiciones que pudiera presentar para el ton: este se ha defendido, pronunciándose en f16 se da á los desmontes y terraplenes, de ley que tiende á separar el tesoro de la reslablecímiento de sus antiguas relaciones con seguida la votación, contra el gabinete, 263 tyerior en un tercio á la de la línea de Va- Corona y el del Estado, y ha invitado al a córte de Ñápeles. votos, y á favor, 247. Los embajadores de icia á Játiva. gobierno á tomar medidas para su reunión. Francia, Rusia y América casi todo el cuerpo Hay construidas 72 tajeas y 20 alcantari- Los Jefes de la oposición se contentaron con El gobierno consiente en ello. Así desaparece diplomático asistió á toda la sesión. El resul• p en cuyas obras llama la atención, así decir que de esa cuestión se saldría sin honor, por ahora el temor que había de disolución tado de la votación fué saludado con estre• vulgo como de los inteligentes, el buen y precisamente ese temor de salir sin honra de las Cámaras y de un golpe de Estado.— pitosas aclamaciones por la oposición. .La ferial y su esmerada colocación: la madera, ni provecho es lo que puede hacer al Minis• De Copenhague dicen que la cuestión de los prensa ministerial anuncia la próxima disolu !E íue tanto uso se hizo en la línea del terio mas exigente respecto del Rey de Nápoles. derechos del Sund está definitivamente arre cion del parlamento.»—«Berlín, 4. Hoy se P á Játiva para apresurar su terminación, El convenio concluido por el Gobierno na lada, por haber retirado la Francia sus úl• ha votado la ley sobre el divorcio, desechán• sido desechada, y hasta las piezas que se polltano con la República Argentina parece timas objeciones. dose por -175 votos contra -15 í. Todas las JOcan para sustentar la via sobre los es que no ha satisfacho á Lord tlarendoo. Día 24.—De Roma dicen al Monitor que el fracciones parlamentarías están en completa .^s de las alcantarillas abiertas, son vigas En suma, el laconismo afectado del Ga• número de estranjeros que han visitado aquella disolución, escoplo el partido católico.o—«Ma• ^hierro (girders) trabajadas en los mag- binete inglés sobre estas dificultades, y el ciudad este invierno se calcula en 60,000; la drid, 5. El Diario Español anuncia que la .'«eos talleres que tiene la empresa en las silencio análogo del Gobierno francés parecen mitad son Italianos. El -15 de Febrero llegó Gaceta publicará mañana el presupuesto, que ^dlaciones de la plaza de foros, indicar que este asunto no ha perdido nada allí el Rey de Bavíera, quien pasa á Aténas.— principiará á regir el 4.° de Marzo. Los gastos ^•s puentes en construcción son: de su importancia, y que con su prolongación La prensa austríaca redobla sus esfuerzos ascienden á 1800 millones de rs.» de Montosa, de un solo tramo de hierro corre el riesgo de agravarse. contra la reunión de los Principados.—La / 55 metros, 72 centímetros, sobre estribos La comisión financiera de la segunda Cámara Rusia envía mas tropas á orillas del mar Uta 6'.—El gran suceso que preocupa á si||ería: su altura, sobre el cauce del río de Prusia ha propuesto, según dicen, el que Caspio; y dícese que proyecta, con la Persia, toda la prensa es la derrota del gabinete Pal• ^ 24 metros, 24 centímetros, se desechen las proposiciones ministeriales un ferro-carril de Tiflis á Teherán. merston, por 46 votos de mayoría. El Pays i; ' del rio, de los Santos, de un tramo de por una mayoría de 44 votos contra 6. Dia 25.—Un despacho de Lóndres había asegura que el 4 se firmó el tratado de paz Anúociase que el Gobierno prefiere disolver dicho que el Senado de Washington ha des• anglo-persa.—En el Neuchatel ha habido estos íf0 ^ 57 piéz de luz. a Cámara á renunciar á dichas proposiciones. echado el tratado Clarendon-Dallas, relativo días grande ajitacion, temiéndose una invasión j-61 del barranco de la Manola, de iguales Dicen de Constantinopla, con fecha 50 de á la América Central. Otro despacho posterior realista.—«Lóndres, 5. Lord Palmerston anun• lesiones. Enero, que Omer Bey, Gobernador turco de dice que esta noticia no es exacta.— «Madrid, cia á la Cámara su próxima disolución. La j.J1 del barranco de Mentírola, de iguales Sulina, ha salido para las embocaduras del 24 Un decreto suprime el descuento que se Cilij de Lóndres prepara una demostración fisiones. Danubio, llevándose una guarnición para hacia sobre los sueldos de los empleados ci favorable al gabinete.» —De Constantinopla f de la Buena Dama, de id. Sulina y la isla de las Serpientes. viles y militares, á partir del 4,° de Marzo* dicen, el 27: «El Sultán ha desterrado á sus de las Huertas, arco de 5 metros, 57 La toma de Herat ha excitado el entusiasmo El Sr. González Bravo salió ayer para la Le• intendentes, 4,° y 2.,', y á su tesorero, 3,000 iimetros de luz con bóveda de ladrillo. de los turcomanos en favor de Persia. El Khan gación de Lóndres » Rusos de Scírran han entrado en Tebriz, y se je ]. de la Caüada de los Olivos, puente de Khiva ha enviado al Shah una Embajada Día 27.—Ayer, 26 llegó á Turín el gran disponen, según se asegura, á pasar á Teherán. ^ |ílJjrfo de 60 piés de luz sobre estribos extraordinaria. duque Constantino de Rusia.—De Constanti• Otra columna marcha bácia el Faristan.» — Se ha enviado á Lóndres el firman que nopla dicen, el 20: El almirante Lyons partirá Dicen de Cantón; el 15 de Diciembre: «El í1 del Barranco de los olmos, arco de 8 autoriza la construcción del camino de hierro del Bosforo á fines de Marzo: dos intendentes gobernador de Lin-Ting ha embargado todos los depósitos de opio y demás mercancías ijj- brillo 55 cen^raetros ^e luz bóveda de del Eufrates. han sido presos, por robos considerables al Se espera en Aténas al Rey de Btfvim. Tesoro: el Húngaro Méhemed Bcy acepta el glosas de los almacenes hongs.» EXPORTACION BUQUES EN PUERTO. PRECIOS CORRIENTES DE LA PLAZA DE MANILA.

G*NTIDV-| ViLOR EN ClNTIDl- VlLOR feN ARTtGL'LOS. DES. Ps. R. C. ARTICÜLOS. DES. Ps. R. C. FECHI. CL*SES. Ton, CAPITANES. CONSIGNATARIO. PROCEDENC. Abacá blanco de áorsogoa . pico. 6 6 Cebollas ...... pico, i Abril 30 Barca. Española Medusa 405 D. Antonio Rocha Ü. Francisco Olea. Emuy. . . . , Bahía. "—1 Idem corrieule en rama ... 6 4 Cera amarilla. . . • quintal. o Oct. 8 Bergant. Español. Neptuno 281 D. A, Naverao . . Orbeta Cuculla y G* Emuy. ... 7 i Cigarros do primera superior. . Idem. Idem quilol de Boac 1000. o » 28 Barca. . Española Santa Lucia . , 885 Juan M. Arrigoília D. Tomás B v Castro Emuy . . . , 7 6 Id. segunda id. (tercera antigua) Idem. Id. Lupiz o Enero 5 Fragata Americ . David Brown. .. 1715 G. H. Bradbrey. Peele Hubbéll y C.a Hoog-kong . Id. tercera id. (cuarta antigua), Idem. Aceite de la L^nna de 16 gtaa tinaja, 5 2 6 o Feb. 19 Idem. . , Idem. . . Chasca 658 L. W Merriu, . . Sres. Ker y C.a . . Melbaurae. . llocos . . , . . Idem. Idem dé V ¡sayas en oro . . 2 5 5 o Marzo 6 Idem. . Holand.» Wassenaas . . . 571 A. Hof-lee. Russell y Stnrgis , . Cardiff. . . . 2 6 Concha nácar. . . Idem, Algodón con pepita pico. pico. 27 o . 80 Fragata \meric . Eagle...... H E. Williams. . Russell y Slurgis . . •Mianhae. . . Cueros secos de carabao. . . . 19 0 Idem. Idem limpio y prensado. ... 11 0 o Abril 6 Barca. Inglesa. , Trident 354 L). A. J. Wayiuou Russell y .'yiurgis . . de arribada . Idem salados y prensados. . Idem. Almásiga blanca de 1.a. . . . 6 4 12 0 o » 29 Fragata. Prancesa Mont-Riant. . . 618 S Brun í Russell y Slurgis . Hong-kong. . Id. do 2.a idem. ... 1 Idem de vaca, secos 1.a . Bremesa 'Russell y Slurgis . . Sidney . . . Idem. i 14 0 o Mayo C Idem. . Europa. . • . . 990 W. J Arcaaaj, . Añil déla Laguna de 1.* y 2.a 65 0 Idem secos da venado 13 0 Americ . Peele Hubball y C Honolulo . • Idem. quintal. ciento, o » 12 Idem . Reducá 58) W. Green Idem de Hocos de 1.a, 2. * y 3.* 85 0 10 0 Inglesa . Martin Dyce y C.^ Emuy. . . • Idem. u Idem para cola. pico. o • 15 Bergant VVodiark 2J3 J. W. Mackcnzie Arroz de llocos corriente y de Idem . . Russell y Slurgis. . Sidney. . . , Idem, Caraagon 0 5 » H Kngata Ethercal 793 Mr. Jarmau . . , o Española Smilü Bell y C.*. . Liverpool . . Idem. Zarabales en plata , cavan. Ébano 0 5 o Idem. . Villa da Kivadeo 441 I). J. M. Conde.. • 18 inglesa . Emuy. . . . Idem. Idem de Pangasinaa id ,»» Já rcia abacá de Sta Mesa por m* pico. 13 4 o Barca . Ruerpakoe. . , . 244 W. Dick Ongclienco Azufre pico. Idem por mano 12 0 Española 237 Emuy. . . . ( Idem. ü Idem. . In^lós . l'erfacta D. .T. M. Triviño. Jenny y C.a. . . . . Hong-kong. . Azúcar corriente en Camarines Idem de Tondo. ^ 11 0 o Vapor. Miraje. . . . . 50 M. Roomey. . . . Russell y Slurgis . . Idem. Americ.. 593 Cabo de B. E Idem blanco idem . 9 Manteca de Cebú, tinaja 7 e 0 Fraílala , Kate Howos. . . Graham Bunkull. Russell y Slurgis . . Rio. Inálesa. . 414 Molbourne • idem de lloilo 8 ol Idem de Samar . . . . 6 0 o Barca. . Benvenne. . . . George Brown. . Martin Dyce y C.a Bahía. idem de Taal. . > . . 5 Modriñaque de Cebú fardo. 2' 0 o Idem. Idem sin purgar...... pilón. 7 1 dem de Samar. . . . i> 17 4 o Idem de Cebú. .... pico. 6 Mongos cavan, 1 4 o Idem da Pangasinan « 7 líervios de vaca y venado. . . pico, 26 0 e Idem de la Pampanga pilón, 7 Nido superior blanco cate, 16 0 o 4 Asías de carabao. . , pico. .Oro de rtctao en Misamis. . lael. 19 0 c Alelas de tiburón. . . 13 Idem de Mambulao o 4 17 0 Ararú Idem de segunda'clase. . . . 18 0 o Balate de primera blanco. . . 86 0 Idem de Sungao. 13 4 f) idem de 1.a Tautauan 28 0 Palay corriente de Malabon . 1 4 o Idem de 1.a Munang , 18 0 "dem idem do Pampanga. . . 1 2 o 23 0 BUQUES SALIDOS EN ESTA SEMANA. Idem de segunda Batang. . . , Idem idem de Capiz i 2 o 11 0 Idem de segunda blanco . . . , Ron galón 0 3 6 Sayones de Capis 1.a eo plata. ciento. 6 Rajas que vienen do Lubang. . mil. 8 0 o Idem de 2 a en oro. . 3 Raices de sibucao en bodega. . pico, o 1 4 FECHA. CLASE. BANDERA. NOMBRE. Ton CAPITAN. CONSIGNATARIO DESTINO. Bejucos partidos mil. 3 Sal cavan, 0 4 10 Idem para bastones pico. ciento. 0 Sibucao derecho en bodega. 3 0 o Mayo 19 Frénala. . Inglesa . . . Jacatra J Me Foldridge. . S. F. Califurnij Brea blanca en pastas . . . ., 24 Idem corriente do Pangasinan. 1 3 10 . 22 Idem . . . Idem. . . ., Port Jackson. . . Juhn Jones...... Sidney. Idem en pasta de Masbale . , 13 Idem Reyses . . . > 1 1 1/2 Idem. . . Americana. Northern Light . Seth üoano Boston. Cacao de Cebú S7 Idom idem de Bolinao. . . . a 6 0 Idem de Miyamis 1 .a . . 23 Idem idem dé lloilo. . , . . . Idem del monte 80 0 Id. de Misamis . . Café sin cascara . . . . , . pico, 13 0 Idem de Amique Idem con cascara. cavan. 4 0 Sigay corrionto , cavan. Carbón. # 1 canasto 2 4 nombreros do Baliuag. . . , CltMllO. Carey 1.a do corriente . . pico. 650 0 Trigo del mmne de 30 gañías pico. Idem inferior 550 0 Tinajas nuevas. . . , Clf'llll)

CAMBIOS. OBSERVACIONES. FLETES. ULTIMAS FECHAS. Sobre Lóndres—Letras á cargo de las casas de Baring, Para Inglaterra. L. 8 por tonelada de azúcar. Brothers y C.a, y Brown, Shipley y C.a, L. 4 10 id. de abacá y 50 pies cúbicos ( á 6 meses vista. . . ¿ 4/4 Lóndres 10 de Mar.0.De Sidney . . 16 de Marzo. > Ultimas rentas. otros efectos. Idem de Banco á 30 dias vista . . á - 4/3 » París .... 10 » Id. I • Smgapore. 21 . Abril » E.-Unidos— 8 pesos por tonelada de azúcar y 40 pi Idem sobre Hong-kong y Cantón & 80 dias vista 25 0/0 b^l;ulos-lnidos. 25 » Feb. I » Hoiig-kong., 1 > Mayo. de abacá etc. de premio. Califurnia. .... 22 > Id. I » Australia.—L. 3 19 por tonelada de azúcar y 50 pj Idem eobre Emuy á 30 dias vista 30 0/0 do premio. cúbicos de tabaco etc. wgajjBÉaaSjS» mmk DI D. JAMBO Z0BIL, MiLA. D. Enriques de Austria uno de los apoderados de ios et* PASTA PECTORAL DE GEOUGÉ, merciantes de Paiiíasinan, tiene á disposición varios buques de venta Miembro de la Academia de la InduslrM fraiiuesa,, corresponsal de la la propipdad di! D ' Juana Gutiérrez, do buenas construcciones y made• sociedad de ciencias físicas y químicas do Parí-* etc. ras escojidas de las mejores do Pangasinan, tales son; Medalla di oro concedida á M. George', el 12 de Mayo de 1845, tn Parto. CAVAN ES DE ARROZ Q[K BOMBON PECTORAL DE REG \LIZ Y GOMA, ÜONSINES. CAUCAN. JOSE N. MOLINA. Admitido en la E'j-oucion de producios de la indasirm de i'an'í el 1'> de Junto Para el lúnos 2S del corriente, de 7 1/2 á 9 1/2 de su noche, ven• de 4S'i3, y en la Esposicion unwerial de 1833 (núm iO Odl). deré sin reserva varios efectos y muebles, tales como sillas, mesas pe• Filomena. 1080 queñas, lámparas, quinqués, una partida de calcetines de nlgodon blancos Reconocido muy eficaz contra las inflamaciones é iniiaciones de la gar• Planeta. 1200 y de color, colchones de viento con sus fuelles, cajas de fierro, un sur• ganta y del •pecho, conocidas bajo el nombra de resfriados, ronqueras, afonía Manuelito, . 1190 tido de alhajas de oro hechos en Kuropa como sortija», jue^oi d« bo• (exHneion de voz) catarro a^udo ó crónico, asma, coqueluche (romadizo), y S. José (a) Gloria. 1150 tones, cadenas largas y corlas todo para caballeros y para señoras, contra la urippe, etc. María. . 1050 brusecitos y corazones, una partida de varios olores para perfumar, nna Esta pasta, de un stusto muy agradable, calma la tos, facilita la espec- De l<;s Dolores. . 1100 id. de jabón para la barba, dos snagniílcos cuadros al óleo de la escuela toraciun; tiene sobre todas las preparaciones de esta clase la ventaja de Sulerania.. 900 Flamenca repivsentando países, y caí majes y caballos. no acalorar. No lenieiidn ópio, nunca puede ser nociva. Reemplaza á las Nlra- Sra. de la Paz (a) Mangatarera. 850 tisanas pectorales y conviene h las personas que quieren cuidarse sin des• La misma noche venderé una partida de bolones para el Ejercita do Los que tsu-ten comprar dichos buques pueden verse al dicho de Aus• cuidar de sus negocios ó viajes. Ies números 1, 2, 3, 4, 5, 6. 7 y del Real Cuerpo da Artillería, una tria que vive en la callo de S. Vicente establecimientos de carruajes dondí partida do librilos de papel de fumar, una id. de calzoncillos do punto La* numerosas aprobaciones de los médicus quo la recelan, los buenos les dará p ecios muy mederados. 8 para baño. resultados de su empleo y la Toga inmensa de que goza desde hace veinte años atestiguan suficientemente la superioridad de este bonbon pectoral, 2.a BRUaSU DE ARTILLERIA. para el cual han sido acordadas muchas recompensas honrosas. Hallándose autorizada para enagfnar 399 casacas do gala, 400 mor• "La academia de la indnsliia francesa, en su sesión general del 20 de riones con sus galletas y plumeros y 35 chaquetas de cotonía blanca del Julio de 18*3, ha concedido una mellada de honor do piala é M. Georgó, vestuario vencido, se pone en conocimiento del público para que las farmacéutico en Kpinal, por los adelantos que ha hecho en la preparacioa personas quo deseen obtener algunas de dichas prendas se sirvan con• de su escelente pasta pectoral cuyas preciosas calidades han sido consta• currir á la Roal Fuerza do >antiaíio y entenderse con ol oficial encargado das par la comiMon encariiada de hacer su análisis." Eslraordinaria y escojida función para hoy domingo 24 del que vive én los pabellones de la misma. Miguel Ijalba. 2 MODO Dfi IJ->ARLA. So puede lomar una ó dos tabletas cada vez que uno esperimnnia la necesidad de toser 6 de espectorar, toldando cuidado coniecle. do dejarlas disolverse en la boca; se las puede también hacer disolver para Despaes de una escojida sinfonía, se pondrá eo esceoa PERDIDA. ios niños en un pooo da aitiia tibia 6 de tisana pectoral. Una perrila faldera que acude á la voz de "Califa," el quo la entregue NOTA. La conoeutracion del principio activo de la regaliz da á la pasta por la compañía dramática española, la gran comedia nueva en la calle Real del Parian núm 4, recibirá una gratificación. 3 de (íeorgó una solidez quo constituye su alto valor medical. en estas Islas representada en los teatros de la córtc con ALMEDA. L'n ía poileíía de S. Apslln, se espenden varios libros singular aceptación, original de D. Antonio Romero y Saa- El que suscribe ha recibido órden de los Sres. Russell y Stureis para en idioma tagalo entre los cuales, se hulla un tratado de preparación para vedra, en verso y en dos acUte, titulada: Vender sin reserva, á cuenta de quien corresponda, 220 fardos de abacá la confesión y comunión muy útil y provechosa dada á luz por el R. P. ASI ES LA MIA averiada con agua salada, se verilicará dicha venta el miércoles á la una Er. Manuel Illanco, su coste un rual i en punto en las bodegas del Sr. Negrao, situada en la Escolta. ó M. Abrahams. En el sillo de Lecheros en Tondo, Iriy una partida de EN LAS MASCARAS LN MARTIR. palma brava, y otra de tiraniillos que se venden; el que las quiera puede verse en S. Fernando almacén de Vista Alegre con Finalizando con la linda pieza eo un acto nominad P. Antonio Vidal. 2 KO HAY RUMO SIN FUEGO. En la calle de Cabildo núm. 0, se vende ana psreja de A las 8. Oaien desee alquilar una casa eo Quíapo medíaiiameote caballos jóvenes y diestros al pescante, y un caballo de montar. 2 capaz, puedo verse con el que suscribo, calle de Crespo casa del licen• Precios de las localidades. ciado D. Tomás Fuente. Victorio de la Fuente. 8 BiftATlSlflO. Lonetas y galenas de 4." fila. . , . 4 rs. En la calle de S. Juan de Dios casa núm. 4, hay de venta un apara• Se arriendan ia casa sita en la plaza de S. Gabriel del dor de última moda. - Palcos de seis asientos...... 20 rs. pueblo de Binando, esquina al Carenero y callejón del mismo nembre, y una tienda en la calle do Anloague, frente á los almacenes de la Admi"- En 80 pesos un carruage: calle de Palacio nú• Galenas de 2.a y 3.a fila 3 rs. nistracion del vino. Para tratar de estos arrendamientos hay que verse mero 22. 1 Entrada general 4 I/21*' con el quo suscribe, que viva en la Escolta última casa de la derecha antes de llegar al puente de Sta. Cruz. Juan Faustino Cruz. 6 Se vende un carruage de la fábrica de Caris en muy buen El treatro estará completamente iluminado. estado de uso y una pareja de caballos moros de grande alzada; en la NOTA.=Esta función que debió f-jecutarse eljuéves pr6c- calle de la Solana núm. 7 darán raZon de su precio que es sumamente módico. 6. simo pasado, se suspendió coa anuencia de la autoridad, Por causa del mal tiempo. En la calle Nueva núm. 3», se venden Ires carriiafus de OTRA.—Se están preparando los trages, música, coi"0^ muelles usados y una carretela en el mismo estado eo precios suma• y estrofas, para poner en escena la gran traiedia de apara'0, mente cómodos: el que los quiera puede verlos y tratar de su ajuste de nueva partida se vendo por caja á 12 botellas cada caja, fonda francesa 7 á 8 1|2 de la mañana y de 4 á 6 de la tarde con los quo viven arriba. 5 Rarraca núm. 4. 8 EDIPO, REY DE TEBAS.

De Taal en Salangas, panco núm. 110 S. ^icmte. en 2 dias dernatr0. Para Cagayan, saldrán á la major brevedad el berganlin gacion, con 507 bultos de azúcar: consignado al patrón Dioni-iodeC»!* " mmmmm mmi M CÓBREOS DE FILIPI^S. FRANCISCO PLACIDO, y el bergantin-goleta ISAHEL 11, reciben carga á De S. José en Antique, goleta núm. 109 Nlra. Sra de la ^once\it: (lelo y pasajeros, los despachan Orbeta, Cucullu y C*. 1 (a) Tjídeníi Marítimo, en 5 días de|navegacioa, con 950 cavanes do P* El lúnes 23 del corriente saldrán los buques siguientes: con.signwdo al patrón Gregorio Apóstol. con. fragatai americana Eagle para Lóndres, la bremesa Europa De Taal. niim. 8 í'rogre$o, en 13 horas de navegación, en las'1"*'' para Sidney, y la holandesa Wassenrro para Coi k, según MOVIMIENTO DEL PUERTO. signado á D. Juan B, Marcaida, su capitán D. Román M. Foriich^ ^ De S Jacinto e» Albay, bergantin-goleta núm 67 Dolores, en ^0 avisos recibidos de la Capitanía del Puerto. HASTA LAS ROCE DEL DIA DE AVES. de navegación, con 1360 picos do abacá: consignado á los Sres. ej Manila 21 de Mayo de ISo?.—Antonio G. y López. Hubboll y C.a. su capitán I) Eladio Simeón de Egnña, y de pasajej ^ ENTRADA DE ALTA MAR. subteniente dal Tercio de Policía del distrito de Masbate y 1|C8 Rarca inglesa. Benvenne. do 414 toneladas, procedente de Melbourne, ARuslin Julián Leoz.^con^dos^ criados ^ — Para fines del presente mes. saldrá para Chancku el de donde salió el 23 de Marzo último, su capitán George Brown, coa bergantin español NUEVO S. BEÍNITÜ; admite pasajeros, y lo despacha 16 hombres de tripulación, en lastre: consignado á los Sres. Martin OCSEHVAC. METEOli. DE AYEK. AFECCIOfi£S ASÍ'UÜJNOM- DE b8Í' Saturuino Lázaro. 2 Dyce y C.a. ENTRADAS DE CABOTAGE. Turma- Para Smoy, dará la vela el 25 óel corriente la barca ^ ¡Sale í las 5 H 37 m 25 "*nndf De Carinara en Lede, ponlin núm 129 '•ta. Clara, en 13 dias de na• tntlro. B aróme española SANTA LDi"A, despachada por Tomás B. y Castro. vegación, con 550 picos da abacá: coasignado á D. Francisco Reyes, su Epoca*. fícamur tro. patrón Gro¡toiio R^mos. Edad d, la i-"" 50 ál<"' Fara lloilo. saldrá en breve el berpnün GUADÍAM, ad- De Balayan, pontin núm. H4 S. Antonio, en 24 horas de navega• i las 6 de la m. mite cárga (i flete y pasajeros, lo despachan O-beta, Cucullu y C.a 1 ción, con 500 picos de azúcar, 80 bultos do algodón y 2000 bayones va• 1* del día. 29 84 ÍApareo i Us 6 k 45 m. d« ^ B*e oculta I 1*9 7 b. 04 tn.de 6EI\ER4L cíos: consignado al patrón Victoriano Gerónimo. 5 de la U 29'SO Para CügayaD, saldrá es esta semana la goleta Do Cebú, bergantin-goleta núm. lo Galleguito, en 5 dias de navega• ENR1LE; admite carga á Helo y pasajeros, lo despacha su propietario ción, con 555 picos de abacá y 437 id. de azúcar: coníignado á I). Fran• MANILA: J. J. de luchausii. 1 cisco V, da Orbeta, su patrón Toribio de la Cruz. leaappenta del BoIctSn oRclal efe FlISpIn»»-