D. José Jiménez Gómez Y Los Nuevos Cipreses. I Centenario Del Cementerio De Zuheros
D. José Jiménez Gómez y los nuevos cipreses. I Centenario del Cementerio de Zuheros. Consideramos que no es cosa baladí tratar sobre el lugar donde han reposado, reposan y reposarán los restos de la gran mayoría de lugareños, que pasamos por este mundo. Ese rincón donde recordamos a nuestros ancestros, mayoritariamente, en el día de las Benditas Ánimas del Purgatorio, según la tradición cristiana, y también para los no creyentes, pues no por ello, se inunda el campo-santo de una ingente cantidad de personas, en las primeras fechas de octubre. Limpiar las tumbas, blanquearlas, repararlas y adornarlas con flores, son rituales tradicionales, que nos llegan a recordar a nuestros antepasados. ¿Quién no ha paseado en esos días por un cementerio? Pasar lista y recordar a aquellos seres con los que compartimos gran parte del tiempo de nuestras vidas, es sobre todo, un acto de madurez, y es en la madurez cuando más prestamos atención a estos menesteres, quizá tomando conciencia de la proximidad de nuestro propio deceso. No podemos dejar de recordar, aquellas mariposas que flotaban encendidas sobre una pequeña taza de aceite, iluminando algún rincón de la casa familiar, en recuerdo de tal o cual pariente fenecido. O incluso los velatorios y rezos en la noche de Los Santos, en el propio cementerio. Asustados permanecíamos escondidos en la atarazana parroquial, cuando de niños, contemplábamos en patético cuadros de las Ánimas, venciendo los medios con los años. La muy antigua cofradía zuhereña de las Benditas Ánimas del Purgatorio, documentada en nuestro pueblo desde 1569 en el inventario de cofradías de la visita a la fábrica parroquial de aquel año, se asocia posteriormente a la más antigua de San Sebastián a partir de 1572, terminando por predominar el término Ánimas, por encima de la devoción al Santo romano, de tal manera que en Zuheros, a la entrada por Luque, donde durante mucho tiempo existió su ermita, se le denomina popularmente El Santo, sin hacer alusión al nombre del titular.
[Show full text]