353 130LETIN OFICIAL DE LA PPOVINCIA DE CÓRDOBA

Nüry,, es FRANQUEL Viernes 23 de marzo ,die 1962 DEPÓSITO LEGAL, CO. 1.-1958 CONCERTADL14/2 / TARIFA DE SUSCRIPCION 'ADVERTENCIAS Los. Alcaldes y Secretarios dispondrán »e )kRA LA CAPIPAL PESETAS FUERA DE LA CAPITAL PESETAS fije un ejemplar del B. O. en el sitio público le costumbre y permanecerá hasta que reciban Ino Suscripción. 24000 24130 Año ... Suscripción 27500 } 27700 el siguiente. --Toda clase de anuwios se envia. Timbres ... 1'30 Timbres .. • 2'00 tan'. directamente al Excmo. Sr. Gobernado) Iteestre/ Suscripción 130'00 Civil para que autorice su inserción. 1 ,30 131'30 Seniestre Suscripción 150'00 } 151'30 Timbres ... Timbres ... 1'30 . No se publica 108 9orningns i dias festivos

EDICTOS DE PAGO: LINEA O PARTE DE ELLA, CUATRO PESETAS l'ENTA DE EJEMPLARES: Del ano actual, dos pesetas; de dos años anteriores, cuatro pesetas, y anteriores a las techas indicadas, cinco peseta

s""'"'s"'"'"—n••••••••n"••••••P-- SUMAR 1.0 Página Pagina loftieuNo CIVIL DE LA PROVINCIA Comisarla de Aguas del Guadalquivir.—Conce- diendo autorizaciones para aprovechamientos de aguas 355 , Circuiar del Iltmo. Sr. Director General de Política interior a este Gobierno Civil 353 &NUNCIOS DE SUBASTÄ ,,,. Declarando oficial la existencia de Peste Porcina r Diputación Provincial de Córdoba.— n sobaicana en termino municipal de Villanueva de Cór- Acordando convocar subasta para ejecutar las obras"" 353 que se indican • .. 358 &NUNCIOS OPICULES Jef ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA atura de Obras Públicas. Provincia de Córdoba. Juzgados. — Córdoba y I2ute 358 "ervicio de transporte mecánico por carretera 354 Delegación Provincial de Protección Escolar de ADMINISTRACION MUNICIPAL Yrdoba .—Normas para el disfrute de becas de acceso Ayuntamientos.—, Zuheros, , " el curso 1962-63 .... 354 Santa Eufemia, y Cabra 358 _ 118 nes pudieran interesar Y demás Cruces», señalándose como zo- 1t111111 C11111, DE EH PROUHICIII efectos. na infecta dichas fincas y todas Có-rdoba, 21 de marze de 1962. las comprendidas dentro de un Circular núm. , 1113 —El Gobernador Civil interino, perímetro de tres kilómetros de ,AURELIO VILLALON COELLO. radio alrededor de las mimas, Y Sr. Director General como zona sospechosa las restan- 11,Politica Interior en Circular tes fincas de los términos muni- t:uç'egráfica de fecha 20 del ac- cipales de Villanueva de Córdo- 0,1, dice a este Gobierno Civil Circular núm,. 1.066 doba, , y Ada- "Ille sigue: Higiene y S4nidad Veterinaria muz, también comprendidas en sifSei Habiéndose presentado la epi- un perímetro de diez kilómetros terole conveniencia inten- zootía de PESTE PORCINA de radio alrededor de los tres er en todas las Escuelas Pri- fincas infectadas. ta-i,ia.s esa provincia sean esta- ArRICANA, en el ganado de la lialZ o no estatales, advertencias especie porcina existente en el Las medidas adoptadas son,sa- que alumnos con edad su- término municipal de VILLA- crificio, ,cremación y enterra- I e a diez años cumplidos NUEVA DE' ,CORDOB.A, este miento de los restos sobrantes en 1 - te destacados' intelectualmen- Gobierno Civil, a propuesta de fosa de gran profundidad de to- tati3' blas pobres presenten ins- la Jefatura del Servicio Provin- do el ganado porcino existente bt--t/eiel‘as solicitando participar cial de Ganaderfa, y en cumpli- en las fincas «Cerro de los Ja- eee,,uas pre-selección becario miento de lo prevenido en el, ar- rales», «Posadas \ del Gato y "o hasta 31 mes en curso». tículo 134, Capítulo XII, Título «Loma dé las Cruces»; secues- 1,o r. II del -vigente Reglam4nto -de tro dentro de las mismas zahur- 4 ..,‘Ale se hace público en este Epizootía, de 4 de febrero de lio,s."'-tieo das de todo el ganado porcino lf,'Itilierito,oficial para general co- 195g («Boletín Oficial del- Esta- que exista en la zona infecta y a fin de que por do)> de 25 de marzo), procede a tes fiseriores durante un período iMnimo de Alcaldes, Jefes' Loe- la declaración 'oficial de la exis- cuarenta dfas, y en la sospecho- `',,e P. E. T. y de las JONS', - tencia de dicha enfermedad. sa también secuestrado el gana- C Curas Párrocos Y seflo- Lös animales enfermos se en- do durante veintiún días, con pi nulizieestros Nacionales den pu- cuentra en las fincas denomina- prohibición de entrada y salida ' , a esta orden y asesoren das «Cerro de los Jarales», «Po- de ganado porcino en ambas zo- padres de lOs niños a euie- sada del Gato» y «Loma de las nas, como de personal ajeno al 354 23 de marzo de 1962 B. O. de la P.—Num. 68 - I . de su custodia l y prohibicióh de treinta días hábiles, contados a , condiciones morales e intelectual. circulación •de perros sin bozal partir de la publicación de esIe les en él alumno y situación en esta demarcación, denuncian- enuncio en el BOLETIN ! . económica familiar inSuficiente. do a los propietarios que contra- CIAL de la provincia, puedan I El requisito de la capacidad in- vengan estas, disposiciones para las entidades y particulares inte- telectual será demostrado por los imponer ejemplares sanciones, si resados, previo examen del pro- i aspirantes .que procedan de las proceden. yecto en la Jefatura de Obras escuelas primarias y que no ha- La expedición de documentos Públicas, durante las horas de yan iniciado ya, estudios de gra- sanitarios, guías de origen y sa- oficina, presentar ante la misma do medio, en cualquier tipo de nidad para circulación de gana- cuantas observaciones estimen enseñanza, mediante la supera- do en los términos municipales pertinentes acerca de la necesi- ción de una serie de pruebas de de Villanueva de Córdoba, Po- dad del servicio y su clasifica- tipo psicopedagógicò y de cono- zoblanco, Obejo, , Pedro- ción a los fines de dicho Regla- cimientos. che, Torrecampa, Conquista y mento y del de Coordinación; Carderia, y aún en la condiciones en que -se proyecta ,Cuantías de las Becas zona más próxima al término de su explotación y tarifas. Estudios de Enseñanza Media Villanueva de Córdoba y distan- Durante el mismo plazo, las elemental.—(Se comprenden . A cia no inferior a diez kilómetros, , entidades o particulares, distin- este - Grupo, entre otros, los de deberá se/ visada por ei Jefe de tos del peticionario, que se con- bachillerato elemental general Y los Servicios Municipales Vete- sideren' con derecho de tanteo laboral).—Becas completas ( «Be- rinarios, si lo hubiere, o, en su para la adjudicación del servi- cas A») para los niños que tengan defecto por el Inspector Munici- cio proyectado o entiendan que que desplazarse de su domicilio pal Veterinario, debiendo acom- se . trata de una prolongación o /familiar a otro localidad, por rlo pañar a esta guía para su visado • hijuela del que tengan estable- existir en la de su residencia, . también por /la Jefatura Provin- cido, harán constar ante la Je- Centro docente: 11.000 pesetas. cial de Ganadería, la que dicta- fatura de Obras Públicas el lun-. Becas de mebia dotación ( «Be- rá, los itinerarios a seguir, desin-. damento de su 'derecho y el pro- eas 11») para los nilios que no ten" fección de vehículos, etc., de una pósito de ejercitarlo gan que ' desplazarse de 'su resi- certificación expedida por el Ve- Se convoca expresamente a dencia por existir en la locali- terinario c'que asista a la eXplo- esta información, a la Excelen- dad del domicilio familiar Cen- tación, y en la que se haga cons- tísima Dipútación Provincial, al tro docente: 4.000 pesetas. tar que este ganado objeto de Sindicato Provincial de Trans- Estudios de enseñanzas profe- traslado ha sido reconocido en portes, a los Ayuntamientos de Sionales.—(Se, comprende - en reiteradas ocasiones y en un pe- Montoro, , El Car- este grupo los estudios de prea- ríodo no inferior ayeintiún días, pio, Villafranca Córdoba y a prendizaje, aprendizaje y maes- sin observar la menor anomalía los concesionarios de servicios tria Industrial).—Las becas com- sanitaria durante el mismo. de igual clase siguientes. nietas (A) de estas enseñanzas Córdoba, 16 de marzo de 1962. Línea.—Concesionarios: oscilan entre las 8.000 pesetas per —El Gobernador interino, AU- Andújar a Córdoba, R.E.N.F.E. Fa los alumnos de iniciación PC' RELIO VILLALON COELLO. Jaén a Córdoba, Herederos de fesional y las 15.000 pesetas para

n••n•• José Urefia, S. R. C. alumnos .de Maestría Industrial. Villanueva de Córdoba a Cór- •Las de -.media dotación (B) va- doba, don Pedro Gómez Cabro. rían entrg las 4.000 pesetas y 10 ANUNCIOS OFICIALES Alcoba a Córdoba, don Luis 7.500 pesetas. Cabezas ,Pérez. Derechos de matricula.-5 Jefatura de Obras Públicas Sevilla a Valencia, LUNSA, importe do la matrícula serií 5 IV Sociedad Anónima. sisfecho directamente al Centr° de la provincia de Córdoba Córdoba, trece ele marzo de oficial en el cine realicen su Núm. 1.053 mil novecientos sesenta y dos.— cripción. Es decir que la «bolsa El Ingeniero Jefe, J. Olivares. de matrícula» será de 'ahora ell Solicitud de servicio de tr ans- adelante, abonada, con indefrP,- poTte mecánico por rarreteira ciencia de la beca por los Serv- INFORMACION PUBLICA cias Centrales del Ministerio de Habiendo sido solicitada la Delegación Provincial de Protección Educación Nacional, al proPj° concesión para el establecimien- Escolar de Córdoba Centro docente oficial. to de una línea regular de trans- Núm. 1.022 ' Normas generales relatiVas ß porte público de viajeros por ca- la selección de los aspirantes Pr.°: rretera entre MONTORO Y Campaña de Protección ced.entes de la Escuela Primar' CORDOBA1, como prolongación Escolar 1962 Todos los niños que deseen 11* de la de Villanueva de Córdoba Normas iniciales para la pre- ciar ,estudios de . enserian Za \,112' la Estación de Montoro, en curn- paración de la selección de los dia, (,n. cualauiera de sus mou: t)limiento del artfculo once del candidatos al disfrute de becas Edades (bachillerato general, Reglamento de nueve de diciem- de acceso en el curso próximo Chillerato laboral, iniciación Pru. bre de mil novecientos Cuaren- 1962-63. fesional o preaprendizaje, one ta y nueve (BOLETIN OFICIAL La selección de los aspirantes mer curso de aprendizaje, 0 del doce de enero de mil nove- tiene que estar fundamentada en Artes y. Oficios), deberán 51: cientos sesenta), se abre infor- el doble requisito establecido por rar una serie de pruebas, de 5, mación pública para que duran- la Ley de Protección Escolar de versos caisácteres para dereg te un plazo que terminará a los 19 de julio de 1944, de` relevantes trar su capacidad inicial Pal

H. Ö. de la 1.—Num. 68 23 de marzo de 1962 355 , cursar los estudios que ,se pro- —Internado 14.500 pesetas anua- :3.0 La fecha para la realiza- Ponen, que será idénticas para les ción de las pruebas de selección los asPirantes- de bachillerato Para niñas.—Colegio «Cala-. será fijada oportunamente; y es- general o laboral, ,y distintas pa- sancio» de Córdoba,—Bachille- tará comiprendida entre el 24. y ra los de preaprendizáje y apren- rato General—Internado 15.300 28 de abril próximo. dizaje. pesetas anuales.—Tei-esianas 4.0 Los alumnos que obtengan Plazo para solicitar tomar par- Córdoba.—Bachillerato General. la puntuadión mínima estableci- te en las pruebas de 'selección. —Internado 14.700 pesetas anua- da en las respectivas pruebas, es- Cárda- • Las instancias, en- ei modelo •es —Santa Victoria de tarán -en condiciones de concu- oficial, que será facilitado en ba.—Bachillerato General.—In- rrir a la convocatoria general de todos los Centros docentes de la ternario 15.750 pesetas anuales.— becas para el curso 1962-63, for- Drovincia, Delegación Provincial Divina Pastora da Córdoba.— mulando su instancia en el mo- cie Protección Escolar e Inspec- Bachillerato General y Bachille- delo oficial correspondiente, den- ción de 'Enseñanza Primaria, se rato Laboral ' Administrativo.— tro de los plazos que se establez- 'presentarán durante todo el ac- Internado 13.500 pesetas anua- can en dicha convocatoria. tual mes de marzo, en la Delega- les.—Sagrada Familia de Córdo- Córdoba, marzo de 1962.—El ción Administrativa de Educa- ba.—Bachillerato General.—In- Delegado Provincial, Rogelio ción Nacional de esta capital ternado 15.000 pesetas anuales.— Fortea Romero. (calle Cruz Conde, número 20), Esclavas del Sagrado Corazón de debidamente cumplimentadas. Córdoba.—Bachillerato General. —Internado 12.600 pesetas anua- • Se advierte que deben abste- les.—Colegio «Hijas de Cristo MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS • II, erse de participar 'en las prue- Rey» de Villanueva. de Córdoba. COMISARIA DE AGUAS DEL . eas los alumnos cuya 7 situación —Bachillerato General.—Inter- ecóri, ónnea familiar sea suficien- nado 13.200 pesetas anuales. GUADALQUIVIR te para oostear los gastos de la Estudios de Formación Profe- Núm. 958 enserianza, ya que, aún superán- sional, solo para varones y sin dola por su capacidad, serían internado: Escuela de Maestría ANUNCI Posteriormente eliminados en el Industrial e Córdoba.—Solo los La Ilustrísima Dirección Ge- concursó'. general de becas, evi- neral de Obras Hidráulicas, Co- ta -tres cursos de aprendizaje.—Es- tiasndose así de antemano, moles- cuela de Maestría Industrial de misaria Central de Aguas, Sec- Y gastos de desplazamiento Peñarroya-Pueblonuevo, 1. 0 y 2.° ción primera del Ministerio de Infle cesari os. cursos de preaprendizaje y los Obras Públicas, con fecha ocho Es inur importante destacar el tres curSos de aprendizaje.—Ta- del pasado febrero, dice a esta Centro docente donde van a se- ller Escuela Sindical «Felipe So- Comisaría de Aguas lo siguiente: guir los estudios, \indicándose a lís Villachenous» de Cabra.-1.° y «Visto el. expediente promovi- continuación, para guía de los 2.° curso de preaprendizaje y los do por don Antonio Serrano Be- interesados, los existentes en es- tres cursos de aprendizaje.—Es- navides y continuado por sus te capital y provincia, con indi- cuelas «Sagrada Familia» de herederbs, en solicitud de con- 2ación de los estudios que se cur- , 1.0 y 2.° curso de prea- cesión de un aprovechamiento de ;'an Y precio aproximado e los prendi za j e. aguas derivadas del río Guadal- internados en aquellos que lo Estudios de Formación Profe- quivir, en término municipal de tjetion: sional, solo para varones y con Posadas .(Córdoba), con destino "Para niños y niñas.---Instituto internado: Universidad Laboral a riegos en finca de su propie- iNacional de Enseñanza Media «Onesimo. Redondo» de Córdoba, dad. 4 Córdoba e Instituto Na- 1.0 y 2.° eurso de preaprendiza- Esta Dirección General, ha re- cional- de Enseñanza Media de je y los tres cursos de aprendi- suelto acceder a lo solicitado con Generan- zaje.---‘22.000 pesetas anuales el sujeción a las siguientes condi- 1.1 ambos hay internado, solo internado. . ciones: Pesa varones.—Importe 14.000 Enseñanzas Artísticas: Conser- Primera.—Se concede a don Deseta,s anuales. vatorio de Música de Córeldba y José María, doña María; don Ma- 1, Escuela de Artes y Oficios' Ar- riano y doña . Engracia Serrano Para niños.—Institutos Labo- tísticos de Córdoba. —Sin inter- s de Lueena; Franco, autorización para deri- e Y nados.—Para ambos sexos. var, mediante elevación, un cau- e.etego.--En ellos se cursan los En resumen, debe quedar bien y Iklios de Bachillerato Laboral dal unitario de 0'8 litros por se- claro el que para las becas de gundo y hectárea, equivalente a t.iinguno tiene internado.—Co- acceso el procedimiento de este er, «Virgen del Carmen» de un total de hasta 48'13 litroS por dob ario consta de dos fases, distirt- segundo del río Guadalquivir, en a—Bachillerato General. tas y sucesivas. iefiternado 16.200 pesetas anua- termino de: Posadas (Córdoba), A.cademia Espinar de 05r- • 1.°( Realización de las prue- eón destino al riego de sesenta a.— Bachillerato General.— bas pedagógicas que les habilite hectáreas, dieciséis áreas y cua- oert,;laclo 10.500 pesetas anuales. para poder participar en el con- renta y cinco centiáreas, en fin- utegio «La Salle» ,de curso de adjudicación de becas. ca de su propiedad denominada terh -Qaehillerato General.—In- 2.° Selección definitiva de be- «Isla», sin que pueda 'derivarse Coi`,,a40 16.500 pesetas anuales.— carios entre los que hayan obte- un vólúrrien superior a los ocho Se'Ziioil Cervantes • de Córdoba.— nido la puntuación minima ele mil metros cúbicos por hectarea tern„ erato General.—Sin. in-. se fijará, en atención al orden de realmente regada y ario. CG4t10.=-Co1egio Salesiano de puntos conseguidos y a la nece- Segunda.—Las obras se ajus- tarán al proyecto que sirvió de "°13a..—Bachilleroto General. sidad• económica familiar. ää6 -de marzo de !1962 13. 0. de la P.---Nürn. 68_ base a la concesión, suscrito por' ción de los terrenos de dominio Fluvial para .consevación de las el Ingeniero de Caminos, don público necesario para las obras. especies. Enrique Jiménez Valero, en no- En cuanto a las servidumbres le- Décimo tercera.—E1 depósito viembre de mil novecientos cin- gales podrán ser descretadas por constituido quedará como fian- cuenta y uno, por un importe de la autoridad competente. za a responder del cumplimien ejecución material de SEIS- Séptima.—E1 agua que se con- y será-to de estas condiciones CIENTAS CINCUENTA Y DOS devuelto después de ser aproba- MIL TRESCIENTAS CUATRO cede queda adscrita a la tierra quedando prohibido su enajena- da el acta de reconocimiento fi- PESETAS. La Comisaría de • nal de las obras. Aguas del Guadalquivir podrá ción, cesión o arriendo, con incle- autorizar pequeñas variaciones peneLncia de aquélla. Décimo cuarta.—El disfrute que tiendan al perfeccionamien- Octava.— La , Administración' del cua.dal que se concede esta- to del proyecto y que no impli- se reserva el derecho de tomar rá supeditado a que los recursos quen modificaciones en la esen- de la concesión los volúmenes de hidráulicos almacenados en los cia de la concesión. agua que san necesarios para to- pantanos reguladores permitan ,Tercera.—Las da clase de obras públicas, en la efectuar los desembalses necesa- obras empezarán rios para atenderle sin menosca- en el plazo de tres meses, a par- forma que estime • conveniente, bo de los aprovechamientos Ya tir de la fecha de publicación pero sin perjudicar las obras de ' aquélla. concedidos pudiendo ser reduci- de la concesión en el «Boletín do y aún suprimido, mediante el. oficial del Estado» y deberán Novena. —Esta concesión se otorga a perpetuidad, sin perjui- precintado de los grupos eleva- quedar terminadas • a los doce dores correspondientes, en los meses, a partir de la misma fe- cio elp tercero y salvo el derecho arios que se prevea no P cha. La puesta en riego total, de- de propiedad, con la .obligación odrá dis- ponerse de agua suficiente en les berá efectuarse en de ejecutar las obras necesariae ei plazo de un referidos pantanos para empu- ario desde la terminación. para conservar- o sustituir las.1 servidumbres existentes. jar la barrera salina que tiendo Cuarta. — La Administración a formarse en el estuario del no responde del caudal que se Décima.—Esta concesión se en- Guadalquivir, avisándose estas tenderá otorgada como provi- concede. Los concesionarios ven- medidas rectrictivas en tiene drán obligados a la construcción sional y a título precario para oportuno por la Comisaria de de un módulo que limite el. cau- los riegos del período compren- Aguas del Guadalquivir para dal al concedido, para lo cual dido entre 'primero de julio y que el usuario limite la supe treinta de r- presentarán a la aprobación de septierhbre, pudiendo ficie de cultivo de acuerdo con la Comisaría de Aguas del en consecuencia, ser reducido o los recursos hidrúlicos con que Guadalquivir el proyecto co- suprimido en su totalidad el cua- Pueda contar para el riego. rrespondiente en el plazo de tres dal en ese periodo, lo cûal se co- Décimo meses, a partir de la-fecha de la municará en momento oportuno quinta.—Caducará ta concesión por incumplimiento concesión, debiendo -queda por. la Comisaría de Aguas del r ter- de estas condiciones y en los ca minadas las obras en el plazo Guadalquivir al Alcalde de Po- sos previstás en las disposicioneS general de las mismas. sadas para la publicación del co- vigentes, declarándose aquélla La Cdmisaría de Aguas del rresponcleinte edicto para cono- cimiento de los regantes. según los trámites señalados en Guadalquivir, comprobará espe- la Ley y Reglamento .de obra5 cialmente que el caudal utiliza- Esta concesión queda sujeta al Públicas. do por los concssionarios no ex- pago del canon que en cualquier Lo que se publica en este Pe- ceda en ningún caso del que se momento pueda establecerse por Módico oficial en cumplimient° fija en la condición primera. el Ministerio de Obras Públicas, de las disposiciones vigentes. Quinta.—La inspección y vigi- con Motivo dp las obras de regu- lación de la corriente del río Sevilla, tres de marzo de lancia de las obras e instalacio- novecientos sesenta y dos.--xl nes, tanto rurante la construc- realizadas por el Estado. . ' ción Comisario Jefe de Aguas die' como en el período Cuando los terrenos que se Guadalquivir, T. Villalobos. de explotación del aprovecha- pretende regar queden domina- miento, quedarán a cargo de dos en su día por algún. canal la Comisaría de Aguas del Gua- construido por el Estado, queda- dalquivir, siendo de cuenta de los ra caducada esta concesión, pa- MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS concesionarios las remuneracio- sando a integrarse aquéllos en la COMISARIA DE AGUAS 1:0 nes y gastos que por dichos con- nueva zona regable y quedando ceptos se originen, debiendo dar- sujetos a las nuevas normas eco- GUADALQUIVIR se cuenta a dicho Organismo del nómico-administrativas que se Núm. 1.035 principio de los trabajos. Una dicten con carácter general. La Dirección General de 0101,190, Vez terminadas y previo aviso de Décimo primera.—Queda suje- los concesionarios, se procederá Hidráulicas, Comisaría Centra l ": ta esta concesión a las disposicio- Aguas, Sección primera del a su reconocimiento por el. Cd- nes vigentes o que se dicten, re- terio de Obras Públicas, con fee': misario Jefe o Ingeniero en quien lativas a la Industria Nacional, delegue, levantándose acta en la primero de marzo actual, dice a e;' Contrato y Accidentes de traba- ta Comisaría de Aguas lo que conste el cumplimiento de jo y demás de carácter social. estas condiciones, sin que pueda guiente: Décimo segunda —Los conce- comenzar la explotación antes Visto el expedien te promovi. sionarios quedan obligados a dj de aprobar este acta la Dirección por don Andrés y don Rafae l Aje General.. cumplir, tanto en la construc- cántara Sendra, en solicitu d to ción como en la explotación, las concesión de, un aprovechamiefl'A ti Sexta.—Se concede la ocupa- disposiciones de la Ley de Pesca de aguas derivadas del río 011'' e. O. de la P.—N11111. 68 23 de marzo de 1962 • 357

dalq uivir, en término municipal de Quinta.—La inspeceín y vigi- Cuando los terrenos que se pre- Córdoba, con destino a riegos en lancia de las obras e instalaciones, tende regar queden dominados en finca de su propiedad. tanto durante la construcción como su día por a l gún canal construi- Esta Dirección General ha re- en el periodo de 'explotación del do por ,e1 Estado, quedará caduca- suelto: aprovechamiento, quedarán a car- da esta concesión, pasando a in- A) Anular la concesión otorga go de la Comisaría de Aguas del tegrarse aquel'os en la nueva zo- da en diecisiete de abril de mil no- Guadalquivir, siendo de cuenta de na regable y quedando sujetos a vecientos cincuenta y ocho. los concesionarios las remunera- las nuevas normas ec onómico , B) Otorgar esta rueva conce- ciones y gastos que por dichos administratwas que se dicten con se con sujeción a las siguientes conceptos se ‚originen, debiendo carácter genera'. darse cuenta a dicho Organismo condiciones. Decimaprimera,—Queda del principio de los t rabajos. Una sujeta A mera. Se concede'a don vez terminados y previo aviso de esta concesión a las disposic ones 8"fl dres y don .Rafael Alcántara los concesionarios se procederá a vigentes o que se dicten relativas endra, autorización para derivar a la Ihclus'ria Nacional, Contrato y Medi su reconocimiento por el Comisa- ante elevación, un caudal uni- rio Jefe de Aguas o Ingeniero en acc dentes del trabajo y derOs de tr10 de 0,8 litro segundo, Y lla. carácter social. c,(11-liv quién delegue, levantándose acta alente a un • total de hasta en la que 'conste el cumplimiento Decimasegunda.—Los u6,2O concesio- litro segundo del río Guadal- de estas condiciones, sin que pue- narios quedan ob igados a cumplir en término de Córdoba, con d da comenzar la ex plotación antes tanto en la construcc i ón como en la estino al riego de cuarenta y de aprobar este acta la Dirección explotación, las disposiciones de lleó Has, ve nticuatro as. treinta General. la Ley de Pesca Fluvial, para con- `j8., • en finca de su propiedad de Sexta.—Se servacion de las especies. s T da • Cañaveralejo Alto», concede .la ocupa 'II q ue pueda derivarse un volu ción de los terrenos de dominio Décimotercera. - El depósito P público necesario p •ra las obras. - n superior a los ocho mil me- constituido quedará como fianza a En cuanto a las c úbicos por Na. realmente servidumbres lega- responder del cumplimiento de es- •22'ada y año. les podrán ser decretadas por la tas condiciones y será devuelto Autoridad competente. t egu nda.—Las después de ser aprobada el acta de obras si aius- Séptima.—EI reconocimiento final de las obras. D4du a los proyectos suscritos agua que se con- 4°01' lós Ingenieros de Caminos, cede queda adscrita a la tierra, Décimacuarta —El disfrute del quedando prohibido su enajena- , k n Enrique Jiménez Valero, en caudal qne se concede estará su- ‘71'il de mil novecientos cuarenta c'ón, cesión o arriendo con inde- peditado a que los recursos hi. n,„flueve, y don Diego Fidalgo pendencia de aquélla. dráulicos almacenados en los pan- en j unio de mil novecientos Octava.—La Administreción se tanos reguladores permitan efec- tle nta y cuatro, por un presu- reserva el derecho de tomar de la tuar los desembalses necesarios d 'esto de ejecución material de concesión los volúmenes de agua para atenderle sin menoscabo de 419Cientas sesenta y seis mil qui- que sean necesarios para toda los a provechamientos ya concedi- te„.e4las veinte y siete pesetas con clase de obras públ:cas en h forma dos, pudiendo ser, reducido y aún liteenta céntimos. La Comisaria que estime coveniente pero sin suprimido, mediante el precintado t„huas del GuadaIquinir podrá perjudicar las obras de aquéllas. del grupo eleyador correspondien- lqzar pequeñas variaciones Novena. —Es t a concesión, se te, en los años que se prevea no (1;7 tiendan al perfeccionamiento otorga a perpetuidad, sin perjuLio podrá disponerse de agua suficien- % Proyeeto y que no impliquen de tercero y salvo el derecho de te en los referidos pantanos para zotsclifleaciones en la esencia de la propiedad, con la obligación de eje- empujar la barrera salina que tien- ICeSiÓ cutar las obras necesarias para de a formarse en el estuario del cera.—Las obras empezaran conservar o sustituir las servidum- Guadalquivir, avisándose estas bres existentes. medidas restrictivas en tiempo' n Plazo de dos meses a part r An eefega de publicación de la Décima.—Esta concesión se en oportuno por la Comisaría de sion en el • Boletin Oficial tenderá otorgada como provisio- Aguas del Guadalquivir, para que thirili,stado- y deberán quedar ter- nal y a título precario para los rie- el usuärio limite la supe rficie de ieLVi S gos del periodo comprendido en- a a los dez meses a partir cultivo, de acuerdo con los recur- Le t'Usuta fecha. tre primero de julio y treinta de sos hidráulicos con que pueda eft P septiembre pudiendo, en conse- CI4 uesta en riego total deberá contar para el riego. (44 ese en el plazo de un año cuencia, ser reducido o suprimido Décimaquinta.--Caducará esta la terminación. en su totalidad el caudal en ese concesión por incumplimiento de periodo, lo cual se comunicará en resptl,drla.—La Administración no estas condiciones y en los casos -,nole-del caudal que se conce- momento oportuno por la Comi previstos en las dis posiciones vi- sarta de Aguas del Guadalquivir °blivrs concesionarios vendrán gentes, declarándose aquella, se- Nrdos a la construcción de un al Alcalde de Córdoba, para la gún los publicación del correspondiente `trámiteS señalados en la Nic?1° que limite el caudal al con edicto para conocimiento de los Ley y Peglamento de Obras Públi- Para lo cual presentará a regantes. cas. Akti ' nación de la Comis a ría de I° cf? Esta concesión quedá sujeta al Lo 'que se publica en este perió- ) -rredel Guadalquivir, el p royec- pago del canón que en cualquier dico oficial, en cumplimiento de sPondiente en el plazo de momento pueda establecerse por las dispoiciones vigentes. co-h ese s, a partir de la fecha de el Ministerio de Obras Públicas, ulitte d"ce Sevilla, ocho de marzo de mil sión, debiendo quedar ter con motivo de las obras de regu- 2S l novecientos sesenta y dos.—El as obras en el plazo ge- lación de la corriente del río rea- . las mismas. Comisario Jefe de Aguas del Gua- lizadas por el Estado. dalquivir, T. Villalobos. 358 23 de marzo de 1962 B. O. de la P.—Num. 00 • loildrít lugar en ANUNCIOS DE SUBASTA cl Despadho valerse, comparezcan en la S cC Oficial , de la Presidencia de esta Audiencia de este Juzgado • sito e te Corporación el primer día hábil la calle Quintero número 1 (00( Excma. Diputación Provincial que. siga ar últitho de los seña- domar) el día 27 der próximo 8b q de Córdoba lados para la adünsión de los a las 10 horas, a la celebración mismos, a las . doce horas. correspondiente juicio, previo SECRETAR I A Ha quedado cuínplido lo que doles que de no (omparecer previenen los. números .dos y tres parará el perjuicio a que hubi Negociado de Obras Públicas del artículo e y Paro Obrero .veinticinco del Re- lugar en derecho. glamento de Contratación, de las ' Y para que conste a inserl Núm. 1107' Corporaciones Locales. • • en el BOLETIN OFICIAL de la AN/UNCIO MOrELO.DE PROPOSICION Capital, expidó el presente en lg Esta Excelentísima' Diputación doba. a 6 cle marzo de 1962.-",•i Próvincial, ha acordado convo- sé Luis • García.—E1 Secreta - car la subasta pública; para la vecino de ...... , con domi- Firma ilegible. e ejecución de las obras segrega- cilio en la . casa número ... de RUTE das del proyecto reformado de la calle enterado del 1 precios de • las que faltan para anuncio publicado por Ja Exce- Núm. 918 la terminación del camino local lentísima Diputación Provincial Don Francisco Caballero del ID DEL KILOMETRO 40 DE LA en el OLETIN OFICIAL de la sal, Secretario del JuzgadoC CAIRRETERA DE •MONTORO provincia de Córdoba de fecha marcal de esta villa de Pute. A RUTE A CORDOBA POR EL ••• ••- •••••.•• ... para contratar Doy fe: Que en el juicio def CAMINO VIEJO /DE CASTRO mediante subasta pública la eje- tas que se tramita en este Juzga DEL RIO {Trozo segundo y ter- cución de, las obras de bajo el número 106 ce 1961,P cero.—Términb de Córdoba). ... y enterado asi- lesiones contra of o, y luan Vic ,. Tipo ' de licitación: DOS MI- mismo del presupuesto y pliego te Rodríguez Ariza, que se l'•1 LLONES QUINIENTAS OCHEN- de condiciones facultatiVas y cuentra hoy en ignorado parader i:conómiro TA Y NUEVE MIL DOSCIEN- administrativas que con fecha 21 de octubre de TAS SIETE pESETAS coN NO- han de regir en la realización se dictó sentencia, cuyo fallo esusi VENTA Y CINCO CENTIMOS. de las obras indidadas, se com- lerior siguiente: Plazo de ejecución: Diez n promete a ejecutarlas por la can- er II . tidad de ... Fallo: Qüe debo absolv ( ocho meses. ... (en letra) absuelvo libremente a los d en fu Garantía provisional: CITÄ.- ••• ... pesetas ... z céntimos ciados Juan Vicente Rodrígue y RENTA Y TRES MIL OCHO- ... (en número) za, y José pesetas, comp Jiménez del Águila' ni CIENTAS TREINTA Y OCHO rometiéndose. a la falta contra los mismos imPo i)( PESETAS-ONCE CENTIMOS. abonar a los obreros que emplee da, en la ej c'eclarändose las costas de° La garantea definitiva a cons- ecución de las obras al cio, de conformidad con . la O, principio reseñadas- las remune- tituir por el adjudicatario de las ción Fiscal.—Dicha sentenciä a obras será la cantidad que re- raciones mínimas obligatorias leida y publicada por el r, JÇZ presente el cuatro por ciento .según la legislación vigente. Valeriano Pérez, Rubricado. de (Fecha y firma del propo- un millón de pesetas, más la, -su- nente). Y para que sirva de notificad ma que corresponda al tres por a Juan Vicente Rodríguez Ad, ciento aplicado al testo del re- Córdoba, quince de marzo de que se encuentra en ignorada, mate. mil novecientos sesenta y dos.— radero, y su inserción en el El pliego de condiciones; pro- El "Presidente, RAFAEL CABE- LETIN OFICIAL de /a Provin`„ yecto, planos y demás documen- LLO DE ALBA GRACIA. de Córdoba, expido la preso' tos, están de manifiesto en el t que visa el Sr. Juez Comarcal, Negociado de Obras Públicas Y Pule, a 6 de marzo de 1962.—r,rd Paro Obrero de la Secretaría. cisco Caballero.—V.° 13.°: El pago se efectuará contra Comarcal, Firma ilegible. certificación de obra ejecutada hilMillISTHICIOH HL JOST1[111 en la forma prevista en la- con- dición tercera del pliego de con- diciones económico-administra- tivas. JUZGADOS Los pliegos que formulen los CORDORA QDMINIiHßCIQfl MilffIGN licitadores, conforme a las nor- Núm. 919 mas contenidas en la condición Don José Luis García Hirschfeld, décimo tercera del citado pliego Juez Municipal del número 1 de AYUNTAMIENTO5 de .condiciones, se presentarán esta Capital, hago saber: EL CARPIO en el plazo de veinte días hábi- Que en este Juzgado se tramita . Núm. 1.081 les, contados desde el siguiente expediente número 3.862 de 1961, Formulada y rendida la a también hábil, al -de la publica- por amenazas contra José Campos del Presupuesto munici pa l or ción de este anuncio en el «Bo- Moreno-y Valeriano Posadas /1i- rio de esta localidad corre letín -Oficial del Estado», en el dalgo: Por el presente se cita a los diente al ejercicio de 1961 se ri Registro General de Entrada de mismos; vecinos que fueron de público que la misma, con los la Corporación, durante las ho- Córdoba y actualmente en ignora- n , see, ras de las • cumentos que la justifica diez a las trece. do paradero, para que con las liará de manifiesto en la Secr,i La apertura de los pliegos, pruebas y testigos de que intenten ría de este Ayuntamiento, Por

111. O. de la P.—Num. 68 23 de marzo de 1962 39 j cio de 15 días a contar del si penales, no padezcan enferme- ción en el, supuesto de presentar- ogniente al de la publicación de es dad contagiosa, ni defecto físico se ,cualquier incidencia. !t'e Edicto en el BOLETIN qu,e le imposibilite para el .ejer- •uinta.—E1 Tribunal . estará ciAr, de la Provincia, al objeto de cicio del cargo ni estar incurso constituido en la forma prevista que etialqu'er habitante del térmi- en incapacidad ni .incompatibili- en el número dos del artículo ¡ no municipal pueda examinar di- , dad legal. doscientos sesenta del vigente h cha cuenta y formular por escrito Segunda.—E1 plazo de . presen- Reglamento de Funcionarios de. 11,11, rePards y observaciones que tación de instancias será o la Administración Local. e Pertinentes durante el perío- treinta días hábiles, a Contar de Constituido el Tiibunal exa- "° ole exposición y los 8 días- si la publicación del presente edic- minará' las solicitudes presenta- 0,1dentes, de conformidad con lo to en el BOLETIN OFICIAL de das y decidirá sobre el admisión. ,tiluisPuesto en las disposiciones vi la provincia, y la documentación de los concursantes. logentes; en la inteligencia de que que deberán presentar en la Se- .1"anset1rrido que sea el plazo se cretaría ed las horas hábiles de - Sexta.— Cada miembro del halado , no se admitirá reclama oficina es la siguiente: Tribunal calificará a los concur- eión santes con puntuaciones de cero alUuna. a) Instancia' de su puño 'y le-, a diez, la puntuación total será 1962',El Carpio a 16.de marzo de tra, dirigida al señor Alcal- el coeficiente resultante de divi- Alcalde, Firma ilegible. a, solicitando tomar parte* dir la suma por el número de 12 en el mencionado concurso-opo- • componentes del Tribunal, sien- sición. do indispensable para ser apro- Núm. 1.082 b) Certificado de nacimiento. bado obtener como mínimo cin- ;f rjurrnulada y rendida la cuenta c) Certificado de anteceden- co puntos. a tes penales. '1',1niciPal de Administración del Séptimai—Terminada la prác- "' rimonio de esta localid-d, co d) Certificado de buena con- ducta expedido por la *Guardia tica de los ejercicios el Tribunal "2SPon diente al ejercicio de 1961, t h Civil.' publicará inmediatamente la ca- 1 2 -uce público que la misnia, con lificación de los concursantes ele, iet es documentos que la justifican, e) -Certificado medico acre- 96/ 2 h ' ditativo de no padeccr enferme- vando a la Comisión Permanen- allará de ffianifiesto en la Se- te, la corre'spondienté propuesta 5 etturia dad de clase alguna ni defecto de este Ayuntamiento, por físico que le imiposibilite para el a efectos de nombramiento. n ueio de 15 diag al objeto' de Cua ejercicio del cargo: Octava.—E1 Tribunal califica- lquier habitante del tdrrni- dor no incluirá propuesta núme- ir,41-inicipal pueda examinarla Y ) Certificado de anteceden por escrito, los reparos tes político sociales rexpedidbs ro e aprobados superior_ al a. 'n> uervaciones que estime pern- .por la Jefatura Provincial de de plazas convocadas. o pj,te F. E. T. y de las iJONS. A este efecto y a excepción de s durante dicho plazo de ex- Declaración jurada de no e -SiC1 611 y los 8 días siguientes, g) mayor calificación se considera- , en formidad con lo di-puesto comprenderle las incapacidades rán eliminados todos los deinás 3 kis disposiciones vigentes; en señaladas en el capitulo tercero, aspirantes. lelig,encia de que transcurrido del título primero del Reglamen- Lo que se hace público por me- • 'ea dicho plazo no se admiti- to de Ftincionarios de Adminis- dio del pr6sente para general 3c1 `-C.a.inación alguna. tración Local. conocimiento. Carpio, 16 de marzo de 1962. . Estos documentos, 'excepto la Zuheros, a uno de marzo de l" . Alçalde, Virma ilegible. instancia, deberán presentarse en mil novecientos sesenta y dos.— 'el plazo de 30 días, a partir de E O uardo Romero. ZUIIEROS ' la propuesta del Tribunaï por el se5 4 5 Núm. 858 que sea designado para ocupar • MONTEMAYOR 1,11, c:ltiardo Romero Porras, la plaza. . Núm. 895 Fr , 1A • Presidente del Ayun- Tercera.—LÖS aspirantes a la El 'Alcalde Presidente del Ayun- 1 2orit0 de esta villa de Zul " plaza anunciada serán someti- tamiento de esta villa, hace O ( CO'doba ) dos, a las siguientes pruebas de saber.: i e saber: Que este Ayunta- aptitud: Que aprobadas por el Pleno O, Previa autorización de a) Escritura al dictado. de-esta Corporación, la Ordenan- "4 la • Calificadora de- Desti- b) • Resolución de, un proble- za y Tarifas para. la exacción de ' osip;j ues, convoca concurso- ma de aritmética elemental. loS derechos ' y tasas. por pres- !bOI1 por turno libre, para c) • Ejercicio oral sobre cono- tación de servicios en el nuevo laza de Guardia cimiento de los deberes propios Mercado cl.e Abastos, quedan ex-' ei1141llap )Uriaal,. dotada con' un sueldo del cargo a que aspira. puestas al' público, por pl.ao de dz? O CHO MIL PESETAS, ' Cuarta.—Las pruebas para 15 citas hábiles, a fin de que. pue- 414 v,,gaS extraordinarias Y vnaol de- • calificar la aptitud de los as- Jan .ser exiiiiiiniultis por umentos legales: en esta personas que lo deseen y aducir )e° . pirantes tendrán lugar , »letirso-oposición se reirá Casa' 'Consistor transcurridos las reclamaciones que a su dere- ci¡ ial, cho convengan. r „ 1111A),,Iguientcs bäses:• dos meses, contados desde el día SPLIÄ St tomar parte siguiente de expirar' el plazo de *Lo que se hace público por-ne- 3 eoricurso-oposicion todos presentación de instancia, avi- dio del presente, • Para general '1)uflol„„ es de veinte y . tres sándose por papeleta de citación, conocimiento. )5 1iiel0 c'0, ' 2 tb,. n utnores • 'de cuarenta y el horario en que tendrá lugar Montemayor, 3 de Marzo de R1 obscrven buena con- aquella prueba, así como cual- 1982.—El Alcalde, José Sánchez 0t J de" antecedentes quier prórroga parà su celebra- G,alán. 360 23 de marzo de J9f2 B. O. de la p.—Nen. 68

SANTA FUFEMIA Solares sin edificar. • Tasa p' or prestación del servicio Núm. 896 Casinos y Círculos de reçreo. de Vigilancia Especial de Esta- Don Manuel Moyano Romero, Al_ Muestras y letreros. calda Presidente del Ayunta- Entrada de carruajes en edi- blecimientos, Espectáculos y E-5" miento de e'sta villa de Santa ficios particulares. tablecimientos públicas de este Fulemia (Córdoba), hago sa- Desagüe de canalones. Ilustre Ayuntamiento para el cc:" ber: Servicio de alcantarillado. rriente ejercicio de 1962, quedan Que Por este Ayuntamiento y .Consumo de carnes frescas y -expuestos \al público durante el ha instancia de los mozos de los saladas y de bebidas espirituo- • plazo de quince días hábiles, a reemplazos de 1958 y 1960, Juan sas en,la zona libre ; y partir del siguiente al, de la Pu' José Gómez Peña y Francisco Derecho de tasa sobre rejas, Miranda Muñoz, respectivamen- balcones, ventanas, miradores u blicación de este edicto . en el BO' te, se instruyó expediente justifi- otras instalaciones" en la vía pú- LETIN OFICIAL de la provin' cativo, pera acreditar la ausen- blica. cia, en la Secretaria del Ayunta'. cia de sus respectiVas padres, por • Lo que se hace público para miento. mas de diez años, y dando cur0- que los interesados puedan exa- plimiento a lo preceptuado en el Lo que se hace público pare minar en dicho plazo, los referi- que los interesados puedan exa" arti:culo 259' del Vigente Regla- dos documentos y aducir las re- mento de Reclutamiento, se pu- clamaciones que estimen conve- Minar en dicho plazo los referi'l blica el presente, edicto pa- 'dos documentos y aducir las re- co- nientes en la inteligencia de que, ra que cuantos tengan 'transcurrido aquél, se declarad clamaciones que estimen con' nacimiento de la existencia o actual paradero de los padres rán tilines y ejecutivas las cuo- nientes en la inteligencia que de los citados mozos llamados tas asignadas. transcurnlido aqoaél se declaran Isidoro Gómez Cruz y Francisco Aguilar de la Frontera, 6 de firmes' y ejecutivas las cuotas Miranda Ruedas se sirvan par- marzo de 1962.—Miguel Cosano. asignadas. ticiparlo a esta Alcaldia con el Aguilar de la Frontera, 6 de mayor número de datos posibles. marzo Cosan°. Al propio tiempo cito, llamo y NUm. 934 de 1962.—Miguel emplazo a los referidos Isidoro Don Migue/ Cosan° Moriana, f . Gómez Cruz y Francisco Miran- Alcalde Presidente del Ilustre ABRA da Ruedas, para que domparez- Ayuntamiento de esta Ciudad M'un. 911 can ante mi autoridad o la del de Aguilar de la Frontera, hace El Alcalde del Iltmo. Ayuritg' .Punto donde se hallen y si fuera saber: miento de esta ciudad, hace la' en el extranjero ante el Consul Que confeccionados los docu- ber: de España a fines relativos al . mentos cobratorios del Arbitrio Servicio Militar de sus referidos Municipal sobre la Riqueza Rús- Que encontrándose en desee hijos. tica y Urbana de este término bierto del pago de los. derees Santa Eufemia, 1.0 de marzo correspondiente al ejercicio ac- de renovación del alquiler de e de 1962. • tual de 1962, quedan expuestos Pulturas de segunda clase del ) al público, durante el plazo de Cementerio municipal de 59,/1 AGUILAR DE LA FRONTERA quince días hábiles a partir del Núm. 933 siguiente de la publicación de Josié. de esta localidad, los faliv Don Miguel Cosano Moriana, este edicto en el BOLETIN OFI- liareS interesados en la octiPa- Alcalde Presidente del Ilustre CIAL de la Provincia. ción d.e las mismas, se les COT1' Ayuntamiento de 'esta ciudad Lo que se hace público para cede de conforrnidad con lo' cflie de Aguilar de la Frontera. que los interesados puedan for- previene el artículo 28 ,del Hace .aber: Que .confeccio- mular en el plazo señalado las depende nados loS documentos cobrato- reclamaciones pertinentes, advir- glamento de dicha rios de las distintas exacciones tiendo que las mismas solo po- el plazo de diez dfás, a partir de de este Ilustre Ayuntamiento pa- dran producirse, cuando existan la iniblicación de este edicto Pra ra el corriente ejercicio de 1962, errores o alteraciones injustifi- ra cale abonen stis débitos quedan expuestos al públido du- cadas en relación con los docu- Recaudación municipal, adstl; rante el plazo de quince días há- mentos fiscales del Estado, biles, a partir del siguiente al de tiénd.ose que transcurrido cti Aguilar de la Frontera, 6 más la publicación de este edicto en marzo de 1962.—Miguel Cosario plazo, se procederá sin el BOLETIN OFICIAL de la Moriana. SO a la exhumación de los 77‘, provincia en la Secretaría del tos mortales que las ocuPai/ Ayuntamiento. sil traslado al osario cornil-114 Rodaje de bicicletas. o r-E,1 Rodaje de coches. Núm, 935 Ló que se hace públic Rodaje de carros y carretas. Don Miguel C-Osano Moriana, medio del presefite para gener Arbitrio sobre carruajes y ca- Alcalde Presidente del Ilustre conocimiento y efectos. 041/ ballerías de lujo. Ayuntamiento d'e esta Ciudad Cabra, 6 de marzo de 1–..6 Postes, cables, palometas y de Aguilar de la Frontera, hace Jaime Garrido Moreno..—.10 otras instalaciones en la Vía pú- saber: Sáenz-López González. blica. Que • confeccionados los docu- Parada de coches. mentos cobratorios de la Orde ' Toldos y tribunas. nanza reguladora del Derecho o. ritovINcIAL.-coitt0'4! fi