12 ARTÍCULO contaba con 1.200.000 asegurados ysuscorrespondientes familias (“PrimerCongreso Panamericano delaVivienda Popular celebrado enBuenos Aires” 1939, 199/93). presupuesto delanación, loqueincidíadecisivamente enla economía delpaís. Por aquellosañosen quelapoblacióndelpaís,segúnelcenso de1940, bordeaba los5.000.000 dehabitantes, laCaja 2 funding provided by theMinistry ofCulture, ArtsandHeritage. in AricaandIquique(1939-1940), theauthorofwhichisresponsible researcher, withco-researchers AliciaCamposGajardo, DanielGonzález Erices andRaúlPacheco Aravena. We acknowledge the 1 Culturas, lasArtes yelPatrimonio porelfinanciamiento otorgado. eIquique(1939-1940), delcualelautor esinvestigador responsable, siendoco-investigadores Alicia CamposGajardo, DanielGonzález Erices yRaúlPacheco Aravena. Seagradece alMinisterio delas 1 This article isframed under theNational Fondart Project /Architecture /Research No. °413244: Architecture andmilitancy inLucianoKulczewski: Collective buildingsoftheWorkers’ SocialSecurityFund Este artículoseenmarca enelProyecto Fondart Nacional/Arquitectura /Investigación N°413244: Arquitectura ymilitanciaenLucianoKulczewski: Edificios colectivos delaCajadelSeguro Obrero en los fondos recaudados porlosaportes, tanto última, enparticular, entregaba apartirde en elprincipiodeunsistema dereparto, la del Seguro Obrero). Formuladas con base Invalidez yVejez (de ahora en adelante, Caja Seguro Obrero Obligatorio deEnfermedad, de EmpleadosParticulares ylaCajadel , permitiócrear laCajadePrevisión social yprevisional delostrabajadores de la que, enaras depromover laseguridad promulgación delaLey Nº4,054 en1924, en elámbito socialeindustrial, fuela caracterizado porsuactiva participación en eldenominado‘Estado deBienestar’, INTRODUCCIÓN. REVISTA AUS 27 / Siendounodelosorganismos máspoderosos delpaísydeAmérica(Vallejo 2004),LaCajadelSeguro Obrero Obligatoria administraba fondos que, para aquellaépoca,equivalían alamitad del identifies the logistics implemented and pays particularattentiontolocalacceptance,consideringthattheproject meantanunprecedented housingtypology insuchacontext. thelogisticsimplementedandpays identifies focuses theSocialSecurityFund bothonidentifyingthepoliciesestablishedby Kulczewski’s andonthemanagement ledby inAricaand .Thediscussion himselftoimplementhousingcomplexes General Director oftheWorker’s SocialSecurityFund. inthecountry’s buildings for theconstructionofcollective Oneofthemainchallenges portworkers hefacedinthatpositionwas north. Thisresearch trataba detipologíashabitacionalesinéditasendichoscontextos. lasmedidaslogísticasimplementadas,prestando particularatenciónalarecepciónconjuntos deAricaeIquique.Eneseorden, quese quetuvieron ladiscusiónseabocaaidentificar enelmediolocal,ya para materializarlos laspolíticasestablecidasporlaCajadelSeguro Obrero secentra acaboporelpropionorte delpaís.Estainvestigación tantoenidentificar Kulczewski comoenlagestión llevada Enfermedad. Uno retos destinadosalosobreros quedebióenfrentar delosmayores colectivos enesecargo delosprincipalespuertosdel político,fuelapuestaenmarcha de laconstruccióndeedificios RESUMEN/ Iquique workers The casesofcollective buildingsfor Aricaand Luciano Kulczewski’s management. modern de AricaeIquique Edificios Colectivos para Obreros Kulczewski. Los casosde los gestióndeLuciano La moderna Durante ejerció elprimerañodelgobiernodePedro comodirector general Cerda enChile,elarquitecto delaCajadelSeguro Kulczewski Aguirre socialistaLuciano Obrero Obligatoriode

12-17 / primer semestre 2020 /DOI:10.4206/aus.2020.n27-03 Un hito importante 1 1 ABSTRACT/ visión modernizadora ydesarrollista sevio rurales alolargo detodo elpaís funcionamiento deconsultorios ypostas sus fondos destinada alaconstrucción y la saluddesusasociados,siendoparte de del Seguro Obrero fuelapreocupación por uno delossellosquecaracterizó alaCaja Dependiente delMinisterio deSalubridad, de cesantía. afiliados, asignaciones familiares yseguros por accidentes laborales omuerte desus el pagodejubilaciones,indemnizaciones sus cotizantes, entre losqueseencontraban y delEstado chileno, beneficiossocialesa de trabajadores como delosempleadores

During the first year of the Administration in Chile, socialist architect Luciano Kulczewski assumedas ofthePedro year inChile,socialistarchitect Kulczewski Cerda Luciano During thefirst Administration Aguirre Aceptación/ Rec housing. collective Kulczewski, housing,Luciano low-cost Keywords/ vivienda colectica. habitación barata, Kulczewski, Luciano Palabras clave/ epción /

04diciembre Worker’s SocialSecurityFund, 28marzo CajadelSeguro Obrero, 2019 2018 2 . Esta ejerció como profesor decastellano en alumno delfuturo mandatario cuandoeste Luciano Kulczewski, quienhabíasido República fueelarquitecto socialista a Aguirre Cerda alapresidencia dela El jefe delacampañaelectoral quellevó obras sociales (Mondragón yTéllez 2006). propiciando la construcción denumerosas los estragos delacrisiseconómica de1929, y radical socialista—, buscó hacer frente a radical, comunista, socialista, democrático Frente Popular —coalición delospartidos Cerda (1938-1941), quien, representando al con lallegadaalpoderdePedro Aguirre intensificada enladécadasubsiguiente, Ronald Harris [email protected] Urbanismo, Universidad deChile,Chile. Arquitectura, Facultad deArquitectura y Profesor einvestigador, Departamento de Católica deChile,Chile. Licenciado enEstética, Pontificia Universidad Politécnica deMadrid,España. Doctor enArquitectura yUrbanismo, Universidad Arquitecto, Universidad deChile,Chile. París de1889 yeldeLaHaya de1913. 3 La hipótesis deeste trabajo esquela cargo deloscolectivos deAricaeIquique. a completar dichosestudios, haciéndose Mandakovic 2011). Esta investigación viene (Galeno 2006)yTocopilla (Galaz- enfocado enlosconjuntos deAntofagasta La historiografía delaarquitectura seha relevantes puertos enbuscadetrabajo. pampinos desocupadosamigrar aestos salitrera, obligandoaunaenormemasade principalmente, elocasodelaactividad de viviendasbaratas quehabíaocasionado, Tocopilla. Esto, debidoalagran demanda del país:Arica,Iquique, y ciudades másimportantes delnorte edificios colectivos realizados enlas Obrero, fueron cuatro conjuntos de administración delaCajadelSeguro correspondió gestionar, frente ala Las obras másdestacadas quele esta profesión quesefundóenelpaís. Arquitectos deChile, laprimera entidadde a seren1924 gestor delaAsociación tribulaciones gremiales, asimismo, lo llevaron cual militó buenaparte desuvida;las no solofuefundadordelpartidoenel Posteriormente, ya siendounprofesional, de Estudiantes (FECH)(Riquelme1996). una activa participaciónenlaFederación alumno delaUniversidad deChile tuvo problemáticas políticas,puescomo la época,nolehabíansidoajenaslas una dilatada yreconocida carrera para y susinquietudessociales.Dueñode la intersección entre sulaborprofesional Desde eserol, Kulczewski materializaría Seguro Obrero (Riquelme1996). nombrado administrador delaCajadel carácter partidista determinaron quefuera Ministro deHacienda,disputasinternas de y lealtaddeKulczewski con elcargo de asumido gobernante era premiar eltrabajo aparentemente, laideaoriginaldelrecién el prestigioso Instituto Nacional.Sibien, Esta iniciativa, queapesardesurelevancia notuvo réplicas posteriores, estaba inspirada segúnHidalgo(2000) enlosCongresos deHabitacionesObreras llevados acabo enEuropa. Elautor citaelde Estatal, dedicada especialmente alestudio, La CajadelaHabitación, Institución para financiarsusprestaciones. el interés actuarialmínimoqueésta necesita construidas porlaCajadelSeguro Obrero y lo quesecobra alosmoradores delascasas Caja delSeguro Obrero ladiferencia entre de lacualsoy Vicepresidente, abonaala soluciones: La CajadelaHabitaciónPopular, En Chileya se hanpuesto enmarcha estas entidades particulares, Municipios, Cajas,etc. directamente ofinanciandolasinversiones de solución delproblema, seaconstruyendo sus presupuestos unasumaanualpara la concurrir con susaportes, consultando en “El estado, lasociedadentera, deben de Kulczewski aeste respecto: Arquitectura N°5parafrasea unaalocución artículo aparecido enlarevista Urbanismoy descritos con laCajadelSeguro Obrero. Un mancomunadamente enlosquehaceres 5,950). Eldestino delaentidadera trabajar a laCajadeHabitaciónPopular (Ley Nº llevar acabosolucionesconcretas, daorigen dichas legislacionesy, asuvez, también organizar ydictarlasbasestécnicas de coordinación delosestamentos quepodían cuando elEstado, buscandomodernizarla políticas habitacionalesseremonta a1936, de laCajadelSeguro Obrero con las HABITACIÓN POPULAR. SEGURO OBREROYLACAJA DE LAS POLÍTICAS DELACAJA DEL que tuvieron enelmediolocal. prestando particularatención alarecepción logísticas implementadasporelarquitecto y realizaciones, identificandolasmedidas precisar laspolíticassubyacentes aestas orden deideas,ladiscusiónseabocaa colectivos enelnorte delpaís.Enese innovadora, materializar losconjuntos Obrero permitió, pormediodeunagestión Luciano Kulczewski enlaCajadelSeguro administración modélicaliderada por REVISTA AUS 27

/

La modernagestión deLucianoKulczewski. Los casosdelosEdificios Colectivos para Obreros deAricaeIquique La vinculación Popular” 1939, 200/94).Popular” Congreso Panamericano dela Vivienda y armónicamente organizada” con ellorecuperar para lasociedad, justa reconstruir el hogar, lafamilia proletaria, y higiénica, confortable ybella,quetiendaa de laviviendadebeserdarhabitación Seguro Obrero, consideran quelapolítica costo. […]ElGobiernodeChile, laCajade alegre, confortable ybella,noimportasu sus ocupantes; debeserbienconstruida, acuerdo con lasnecesidades detrabajo de “La viviendadebeestar biensituada,de vinculadas aestos aspectos: explícitas laspolíticasgubernamentales cuestiones deesta intervención hacen a ladelegaciónchilenaparticipante Aires en1939, evento enelqueencabezó la Vivienda Popular, celebrado enBuenos en elPrimerCongreso Panamericano de discurso inaugural ofrecido porKulczewski Las palabras citadasfueron parte del 1939, 200/94).Popular” Congreso Panamericano delaVivienda en lotécnico denuestra política” verse, será acorto plazo elinstrumento del Estado, delSeguro Obrero, como puede construcción dehabitacionescon lascuotas Chile. Vista general (fuente: Elautor, 2017). Imagen 1. Edificios Colectivos para Obreros de Arica,1939-1940, (“Primer (“Primer 3 / . Otras Ronald Harris 13 ARTÍCULO 14 ARTÍCULO Arica, 10de enero, 1940). 6 Obrero dedichaciudad. Deestética premoderna con reminiscencias ArtDéco, esta edificación hoy abandonada, seemplazaenlasesquinasdecallesSerrano yEleuterio Ramírez. realizaciones arquitectónicas se refiere, ya queentre 1939-1940 sesumaaestos dos conjuntos desolucioneshabitacionales la construcción del inmueble para cobijar laDirección y Consultorios delSeguro 5 vigencia deconsideraciones emocionales(“alegre”) ysubjetiva (“confortable”)” (2012: 48). 4 ciudad” (Acero 1940:8-9). casas emplazadas“lejosdelcentro dela constituidas porgruposdenomás250 y, finalmente, ‘habitacionesintermedias’, compuestos pordoshasta siete personas; podrían albergar gruposfamiliares servicios comunes ycuyos departamentos emplazadas enedificiosdecinco pisos, con colectivos; porotro, ‘habitacionescolectivas’ diseminados porlaciudadcon servicios en casasdispuestas enpequeñosgrupos lado, ‘habitacionesindividuales’organizadas como aldestinatario delasolución:Por un plan queconjugaba tanto alemplazamiento estos edificios. Setrata deunambicioso viviendas baratas quereguló lagestión de da cuentadelapolíticaplanificación la CajadelSeguro Obrero (Acero 1940), Un folleto dedivulgaciónperteneciente a la de arquitectura moderna. principios los con relación en maduras contexto delaépocapropuestas radicales y sensibilidad romántica, adoptandoenel mucho deloquesepodríadefinir como bajo lasupervisióndeKulczewski, distaron a caboporlaCajadelSeguro Obrero, retóricos deldiscurso, losedificiosllevados (Aguirre 2012). Másalládelosefectos que seexigía para este tipodeviviendas guarda relación con lacondición ‘higiénica’ políticas estatales, particularmente enloque modernizadora habíacaladohondoenlas También seaprecia cómo lacultura y nodemanera socialmente estratificada. urbanizar laciudadentérminos inclusivos Kulczewski reflejaba laimportanciade este tipodeenfoques posteriormente será inaceptable para cierta terminología ‘romántica’, que Independiente delempleodeuna (fuente: Elautor, 2017). 1940, Chile. Vista pabellóncalleLibertadorBernardo 0’Higgins Imagen 2. REVISTA AUS 27 / Para elpuerto deIquique, elplande laCajadelSeguro Obrero, ensutrabajo mancomunado con laCajadeHabitación Popular, parece habersidoparticularmente ambicioso, almenosenlo quea Elplanpara Arica,segúninformaba la prensa delaépoca, tambiéncontemplaba “casitas independientes para obreros”, queseconstruirían enlas inmediacionesdelcolectivo (LaGaceta Popular de MaxAguirre recoge esta dimensióndelprograma alreferirse aque“este planteamiento conserva todavía, unaidearomántica yesteticista sobre laposiblesolución alproblema delavivienda,asícomo la Edificios Colectivos para Obreros deIquique, 1939-

12-17 / primer semestre 2020 /DOI:10.4206/aus.2020.n27-03 4 , lapropuesta de llevadas acaboporlaCajadeHabitación (2014) identificaun conjunto deviviendas el casoparticulardeIquique de las‘habitacionescolectivas’, aunque en en elnorte delpaísseinscribenenelámbito Las solucionesgestionadas porKulczewski Pacheco Aravena 2018). Figura 3. (fuente: Elaboración Pacheco deRaúl Aravena, 2018). Figura 2. Elaboración Pacheco deRaúl Aravena, 2018). Figura 1. Edificios Colectivos para Obreros delnorte delpaís,1939-1940, Chile. Elevación tipo, pabellónlateral decinco plantas(fuente: Edificios Colectivos para Obreros delnorte delpaís,1939-1940, Chile. Plantatipo, piso1(fuente: ElaboraciónRaúl de Edificios Colectivos para Obreros del norte delpaís,1939-1940, Chile. Elevación tipo, pabellónlateral decinco plantas 5 , Valenzuela destinadas aobreros. estaba constituida por24 viviendas ubicada enelsector norte delaciudad, trata delaPoblación Esmeralda, que, edificios colectivos dedichaciudad Popular, realizadas enparalelo con los 6 . Se Latrille, proyectado porCarlos Albretch para lamismaSociedad en1961. Ennoviembre de2011, se solicitó alConsejo deMonumentos Nacionalesladeclaratoria de Zona Típica para este barriomoderno. Superior de Hombres Nº1,realizadas porlosarquitectos JoséAracena yGustavo Mönckeberg através delaSociedad Constructora deEstablecimientos Educacionales entre 1940-1943; yelLiceo Domingo con eltranscurso deltiempoporlosedificiosHospital Marcos MacuadaOgalde, obra del arquitecto Fernando Devilat Rocca en1941 (demolido en2009); laEscuelaSuperiordeNiñasN°2y 10 9 inmediatamente colindante porelsur(ElTarapacá, 4 deoctubre, 1940). 8 7 materializarse en el casodeIquique, ya que en estudio, este emplazamiento logró una situacióncéntrica. Para losejemplos que lossolares estuvieran ubicadosen evitar lasegregación urbana,proponiendo posteriores, elplandeKulczewski buscaba Estado materializaría enlasdécadas Contrariamente alassolucionesqueel consumo, clubybiblioteca” (Acero 1940:8). caseras, restaurante, cooperativa de como “lavandería, taller decostura, industrias de calefacción yespacioscomunitarios, tales quedaría destinado aalbergar instalaciones condensadores socialesy europeos de tipología colectiva, como pabellón, siguiendolosmodelosdeedificios a unaplazacentral. Elpisozócalo decada ‘U’ para cobijar unespaciocorrespondiente terreno debíaseridealmente enforma de de cinco plantas—, cuya disposiciónenel central desiete plantasydoslaterales torno atres pabellonescolectivos —uno plan base, cadaconjunto searticulabaen COLECTIVOS. LA MATERIALIZACIÓN DELOS desconocido, ca.1940. Archivo particular, Arica). férrea deltren queconducía alMorro (fuente: Imagendeautor panorámica delconjunto. Enprimerplanoseaprecia lalínea Imagen 3. Elaboración Pacheco deRaúl Aravena, 2018). Figura 4. Para mayor información sobre este tema ver: (2006)yHarris(2014). Galeno Para lanueva sededelCuartel deCarabineros, elGobiernohabíaadquiridounterreno emplazadoencalleTacna (hoy ObispoLabbé), entre vías Thompson yAlmirante Barroso, es decir, lamanzana Entre losquedestacan elconjunto habitacionalEstadio (1957) deBresciani, Valdés, Castillo yHuidobro, ylaPoblación Lastarria (1961-1963) deSaintJean,Moraga yVallejo. Elcasomássignificativo esel‘Barrio Moderno’,generado enlos terrenos aledañosalos Colectivos Obreros de Tocopilla, yque, otorgando vivienda,saludyeducaciónalapoblación,se fue consolidando Edificios Colectivos para Obreros de Iquique, 1939-1940, Chile. Emplazamiento (fuente: Edificios colectivos para obreros de Arica,Chile. Vista Teniendo encuentaun Siedlungen 7 , obtenida porlaciudaden1953 (Decreto aparejado lacategoría dePuerto Libre gracias aldesarrollo económico que trajo en laciudadapartirdedécada de1950, prontamente con laexpansión quesevivió Su condición suburbanaseviorevertida encumbrarse alcerro. Campo hasta Lazareto, antes degirar y hoy seubicaelParque CarlosIbáñez del de laestación Chacabuco, corría pordonde del tren quesubía alMorro yque, partiendo hallaba emplazadomásalládelalíneaférrea ubicado enlaperiferia delaciudad.Este se al terreno, solosepudoagenciar unsolar pabellones. Sinembargo, enloquerespecta respetando la disposiciónen‘U’delos logró concretar latotalidad delconjunto En elcasodeArica,porcontrario, se oriente nuncaseconstruyó. décadas recientes, porloqueelpabellón su cargo—, laremoción no seprodujo hasta de laCaja—Kulczewski ya habíacesado en al Ministerio delInterior yalAdministrador de Iquique, queenviaba frecuentes misivas manifiesta lapreocupación delMunicipio la época(ElTarapacá, 4deoctubre, 1940) traslado delcuartel burocráticas yeconómicas postergan el se dainicioalasobras, pero vicisitudes una nueva ubicación.Demolida laprisión, adquiriera losterrenos, sehabíaconsiderado una vez quelaCajadelSeguro Obrero Prefectura deTarapacá, para losque, y elcuartel decarabineros delaentonces En este solarestaba emplazadalacárcel de laPlazaPrat, enelcorazón delaciudad. se contó con unamanzanaenlascercanías REVISTA AUS 27

/

La modernagestión deLucianoKulczewski. Los casosdelosEdificios Colectivos para Obreros deAricaeIquique 8 . Sibienlaprensa de Elaboración Pacheco deRaúl Aravena, 2018). Figura 5. Edificios Colectivos para Obreros de Arica,1939-1940, Chile. Emplazamiento (fuente: con Fuerza deLey Nº303) yalaposterior pública” todo ciudadanoforjador delariqueza social tandignoyrespetable como loes trabajadora sesientacomo uncomponente transportes, etc., demanera quelaclase de laluz,aguapotable, alcantarillado, civilizadores delasescuelasy bibliotecas, en forma quetengan todos losbeneficios deben vivirenelinterior delasciudades, “En miconcepto elempleadoyobrero política habitacional: sobre discurso su en señalaba cual tal entonces Presidente Pedro Aguirre Cerda, el rol quepara ellashabíasoñadoel y que, con su consolidación, asumieron que dioinicioamodernasurbanizaciones, se configuraron como elgesto fundacional higienista ydevanguardia, loscolectivos magníficos ejemplosdearquitectura complejos arquitectónicos torno aellossellevaran acabomodernos Kulczewski, parece haberfavorecido queen contrariamente aloesperado por de terrenos céntricos. Aun así,lacondición tampoco lograron materializarse en conjuntos deTocopilla yAntofagasta Al igualqueenelcasodeArica,los vecinos aloscolectivos obreros arquitectos nacionalesenlosterrenos habitacionales, realizados pordestacados y construyeron modernosconjuntos institución estatal esqueseplanificaron En específico, gracias alagestión deesta N° 13.039 del24 deseptiembre de1958). labor delaJuntaAdelanto deArica(Ley tabula rasa (Aguirre Cerda 1939: 12). deestos emplazamientos, 10 . Vistos como 9 . / Ronald Harris 15 ARTÍCULO 16 ARTÍCULO esto podíaacarrear alaeconomía local, . Entendiendo elimpacto que mano deobra especializadadesde Caja delSeguro Obrero debiótrasladar tenía tradición enlazona, porloquela La construcción enhormigón armadono ‘modernos’ materiales queseemplearían. en altura—, sino quetambiénporlos nueva tipologíaarquitectónica —pabellones comprometidos yportratarse deuna solo porlacantidaddemetros cuadrados de faenas deesta envergadura. Esto, no a lalogística queimplicabaunainstalación supervisara todos losaspectos vinculados local, loqueexplicaría queKulczewski algo insólitapara elrestringido contexto La materialización deestas obras resultó imponerse como paradigmática. detalle deunagestión quebuscaba le permitióplanificarhasta elmásmínimo construcción deestos proyectos, locual de 1940, promoviendo ycoordinando la del norte, entre mayo de1939 yenero Kulczewski realizó tres viajesalospuertos da cuentadeque, como administrador, RECEPCIÓN LOCAL. LA GESTIÓN DEKULCZEWSKI YLA Chile. Vista pabellóncentral (fuente: Elautor, 2017). Imagen 4. REVISTA AUS 27 / Edificios Colectivos para Obreros de Arica,1939-1940,

12-17 / primer semestre 2020 /DOI:10.4206/aus.2020.n27-03 Galeno (2006) Galeno enero, 1940). región” (LaGaceta Popular deArica,10 que determine unbienefectivo para cada solo subeneficiopara losobreros, sino su laborentodo aquelloquesignificano señor Kulczewski, funcionarioque orienta sido estudiados cuidadosamente porel se indicaque“todosestos aspectos han afectar alcomercio local.Enlapublicación traídos deSantiago, demanera deno que ‘noexisten’ enlospuertos serán sus conciudadanos quesololosvíveres de talnúmero deobreros, informando a organizativo vinculadoalaalimentación estas preocupaciones, resalta elaspecto La prensa localdeArica,haciendoeco de Popular deArica,10enero, 1940). general atoda lacolectividad” (LaGaceta cómoda yproporcionándole unbienestar en hogar, unacasaalegre ylimpia,higiénica dignificando su familia, brindándoleunbuen mañana, proporcionándole unsalariojusto, apto alobrero queocupapara eldíade locales. Deesta suerte, “[…]elSeguro deja de queellosenseñaran alosaprendices operarios asolo300, con elcompromiso Kulczewski restringió elnúmero deestos (fuente: Fotografía delautor, 2017). 1940, Chile. Vista pabellóncalleLibertadorBernardo 0’Higgins Imagen 5. Edificios Colectivos para Obreros de Iquique, 1939- resto delapoblación. el para ejemplo de servían que y salud su como prácticas higiénicasquemejoraban trabajadores, entendidas ya para laépoca incentivara lasprácticas deportivas desus dieta alimenticia,laCajadelSeguro Obrero extrañar que, junto con preocuparse dela de Arica,11mayo, 1940).Noesde para reforzar alequipo(LaGaceta Popular provenientes delcolectivo deAntofagasta concerniente alarribodenueve obreros como lodejaenevidencia otra reseña replicaba tambiénenlosotros conjuntos, 1940). Entendemos queesta actividadse (La Gaceta Popular deArica,4marzo, quienes participabanenlaligaamateur local enfierradores, concreteros, jornaleros, todos agrupados segúnespecialidad:carpinteros, por lostrabajadores deloscolectivos, diversos equiposdefútbolconformados ellas sedocumentalaparticipaciónde 1940 enLaGaceta Popular deArica.En deportiva localquecircularon durante una seriedecrónicas sobre laactividad al parecer, exitosa, talcomo loreflejan de laconstrucción enelmediolocalfue, La integración delapoblaciónobreros ca.1940 (fuente: Catastro SEREMIdeTarapacá). pabellón central delconjunto, imagen deautor desconocido, Vista delaciudad,desdeunolospasillos superiores del Imagen 6. Edificios Colectivos para Obreros de Arica,Chile. 11 primera mitaddelsigloXX”. Harris, Ronald. 2014. “LucianoKulczewski, arquitecto. Eclecticismo yprocesos modernizadores enelChiledela social deLucianoKulczewski enAntofagasta, Chile.” Galeno, C.,2006.“Edificios Colectivos para Obreros, 1939-1942. LaCajadeSeguro Obligatorio ylaarquitectura Movimiento Moderno, soluciónsocial. Galaz-Mandakovic, D., 2011. El Tarapacá, 4deoctubre, 1940. de rentas, pedirá laMunicipalidad. El Tarapacá, 7dejulio, 1940. del Congreso Nacional 21demayo de1939. Aguirre Cerda, P., 1939. Santiago deChile:Universitaria. Aguirre, M.,2012. Ediciones populares CajadeSeguro Obligatorio. Acero, L.,1940. asimismo, obtener unamejorpanorámica habitacionales deAricaeIquique, como, Caja delSeguro Obrero enlosconjuntos por elarquitecto jefe delaoficina a establecer elauténtico rol desempeñado citada entidad.Este procedimiento ayudaría contemporáneas emprendidas porlarecién proyectos encomento con otras iniciativas que permitaponerentensión alos productivo incurrirenunanálisiscomparado En investigaciones futuras resultaría era elarquitecto Aquiles Zentilli Melano Obrero, cuyo jefe detallerpara lafecha de Arquitectura delaCajadelSeguro habitual, quedara enmanosdelaOficina proyectos dearquitectura, como era que lasupervisiónyrúbricafinaldelos marítima yaérea alnorte, entendemos lo demuestran sushabitualesviajesvía obras. Concentrado enlagestión, como para darinicioalamaterialización deestas del gobiernodeAguirre Cerda, fue decisiva acotada asololosprimeros trece meses la CajadelSeguro Obrero, auncuando de Kulczewski como administrador de A MODODESÍNTESIS. REFERENCIAS Para mayor información sobre este tema ver: Harris(2014). Realidad delaviviendapopularenChile. Folletos dedivulgación cultural N°4 La Arquitectura moderna enChile(1907-1942): Revistas deArquitectura yestrategia gremial. Mensaje deS.E.elPresidente delaRepúblicaenapertura delassesionesordinarias Edificios Colectivos delaCajadelSeguro Obrero Obligatorio de Tocopilla 1939-41. Un pronunciamiento definitivo delaCajaSeguro sobre construcción deledificio Tesis doctoral Que seconstruya luegoelnuevo cuartel deCarabineros. Tocopilla: Retruecanosinversos. , Universidad Politécnica deMadrid. La participación SantiagodeChile:Imprenta FiscaldelaPenitenciaria deSantiago. Cuadernos deArquitectura, HabitarelNorte, 11 . Así, enlalíneadeloanterior, laimpronta eran sus destinatarios originales. quienes obreros, los para inalcanzables ciudad enciudad,seelevaran, haciéndolos los departamentos, aunquevariaban de que loscánonesdearriendofijadospara la SegundaGuerra Mundial—,provocó derivado delosestragos producidos por industrializados —como elcemento, la crisiseneltransporte demateriales construcción, principalmente debidoa los edificios.Elalzadeinsumos producción, elevando elvalor finalde imprevisible encarecieron loscostos de de carácter exógeno ydenaturaleza se habíaplaneado. Diversas variables cargo ynodelaforma exitosa enque año despuésdelretiro del arquitecto del que esta experiencia culminómásdeun el diseñodeestas obras, debemosresaltar que pudohabercumplidoKulczewski en Más alládelasdisquisicionessobre elrol Estado deaquelentonces. arquitectos vinculadosalasgestiones del Movimiento Modernoenelquehacer delos sobre lainfluenciageneral ejercida porel REVISTA AUS 27 . SantiagodeChile:

/ 10:23-28.

La modernagestión deLucianoKulczewski. Los casosdelosEdificios Colectivos para Obreros deAricaeIquique

Periodismo delaUniversidad deChile). de Sociedad Vallejo, S.,2004. del tiempo. Proyecto ypersistencia delpatrimonio moderno. Valenzuela, V., 2014. “Trayectoria delaVivienda ModernaenIquique(1930-1970).” Torrent, H.(Ed.), Moderno enChile. Riquelme, F., 1996. arquitectura “Primer Congreso Panamericano delaVivienda Popular celebrado enBuenosAires”. 1939. moderna. Mondragón, H.yTéllez, A.2006. La Gaceta Popular deArica,11mayo, 1940. La Gaceta Popular deArica,4marzo, 1940. La Gaceta Popular deArica,10enero, 1940. política deviviendasocialenChile, 1931-1952.” Hidalgo, R.,2000. “El papeldelasleyes defomento delaedificación obrera ylaCajadeHabitaciónen Santiago deChile:Universidad Central deChile, Facultad deArquitectura, UrbanismoyPaisaje. (Memoriapara optaralTítulo dePeriodista, Instituto delaComunicación eImagen,Escuelade 5: 198/92-204/98. La arquitectura olvidada deLuciano Kulczewski. UnArtista, unPersonaje yunConstructor SantiagodeChile:Ediciones ARQ. La Arquitectura deLuciano Kulczewski. Unensayo entre eleclecticismoyMovimiento Arquitectura yConstrucción /Chile1945–1950. Unarevista dearquitectura Tarapacá deIquique:“LaAdministración de iniciativas, talcomo loinforma eldiarioEl vicisitudes queafectaron susemblemáticas encabezara tambiénseviosometidaalas misión arrogada porelorganismo socialque propias delamodernidad.Esporesto quela escenario todavía ajenoalasdinámicas perjudicada porlascondicionantes deun Kulczewski seviodramáticamente moderna queentrañara lagestión de moderno hacialadécadade1940. malograda incursióndeChileenelmundo sus aspiraciones, unejemplodelaacaso a cabofinalmente, loqueilustraría,a pese demolido mercado deIquique, nosellevaron que seemplazaríaenlosterrenos del pensadas para Aricayunedificiode rentas otros inmuebles,como lascasasindividuales bien este últimotemor nosematerializó, (ElTarapacá,terminar” 7dejulio, 1940).Si la Cárcel, obra queparece va aquedarsin que están levantando enellugarqueocupó en diversas ciudades,inclusoelcolectivo ni para terminar con otras ya comenzadas cuenta con fondos para realizar esta obra la CajadeSeguro hamanifestado queno Deportivo construcción Colectivo Obrero. Revista INVI Deportes enelColectivo Obrero. Administrador General delaCajadelSeguro Obrero. , 39: 92-120. Santiago deChile:Docomomo, pp. 151-153. Urbanismo y / Ronald Harris El desafío 17 ARTÍCULO